LOCALES
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Lote de receptación aduanera fue hallado en San Hilarión
Incautan agro químicos por 57,100 soles Efectivos de la Policía Fiscal de Tarapoto, en operativo logró la incautación de 1,135 unidades de productos agroquímicos, valorizados en 57,100 soles aproximadamente. Los propietarios estarían involucrados en delitos aduaneros en la modalidad de receptación aduanera y delito de peligro común en la modalidad de tenencia ilegal de productos tóxicos. El 08 de setiembre del presente año partir de las 10:25 de la mañana personal del área de Policía
Fiscal, con la presencia de la fiscal adjunto titular de la fiscalía provincial penal de Picota, personal de Aduanas y SENASA Tarapoto, en la carretera Fernando Belaunde Terry, distrito de San Hilarión, provincia de Picota, intervinieron simultáneamente cuatro establecimientos de venta y almacenamiento de productos de uso agrícola. En este caso, “Negocios e Inversiones SAC Wiler Nicher Reise”, “Agroinversiones Mori”, “Molino Agro San Martin SAC”, “Molino Corporación de Comercio Industrial Santa Ángela SAC”; en cuyos establecimientos se incautaron un total de 1,135 unidades de productos agroquímicos,
Pag.02
valorizados en 57,100 soles, por los presuntos delitos aduaneros en la modalidad de (Receptación aduanera y delito de peligro común en la modalidad de tenencia ilegal de productos tóxicos. los productos incautados fueron trasladados al almacén de la policía fiscal, para su posterior internamiento en el almacén de aduanas para el informe técnico de reconocimiento físico, valoración, pericias y emisión del respectivo informe técnico por parte del personal del SENASA. Asimismo, los responsables de los establecimientos quedaron en la condición de citados para las investigaciones de ley.(A.García)
Y contra la falta de agua, para el 14 de setiembre
Frecides anuncia paro de 24 horas contra la ciclovía
El presidente del Frente Cívico de Defensa de los Interés de San Martín, Roger Heredia, anunció la realización de un paro radical para este 14 de setiembre. Dicha medida fue denominada como NO a la Ciclo Vía de la Muerte, pero también involucra la situación del agua potable y energía eléctrica en la provincia. Heredia dijo que la protesta se realiza ante la negativa del alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín en convocar una asamblea pública para dar a conocer de qué manera beneficiará la instalación de la
Y los internaron en canchón del Municipio de Morales
Multaron a vehículos ruidosos con S/1230 ciclovía temporal al distrito de Tarapoto, y cuáles fueron las especificaciones técnicas para implementarla en calles angostas. Agregó que, a raíz de esta convocatoria, muchas organizacones y personas se vienen sumando. Aseguró que en esta nueva medida de lucha SÍ tendrán la acogida. Finalmente, Roger Heredia, manifestó que, por estrategia, no dirán el punto de concentración. Horas antes, solo los dirigentes tendrán las coordenadas para evitar que saboteen el paro. (Yur Abanto)
Personal de tránsito de la Municipalidad de Morales en coordinación con la policía Nacional, realizó la mañana de ayer un operativo de control de ruidos molestos. La medida se desarrolló a la salida del distrito cerca del puente Cumbaza. Ninguna unidad se servicio público ni privado, pasó desapercibida. Aquellos que no sobrepasaban los decibeles, siguieron su camino, sin embargo. Los que sobrepasaban, fueron trasladados al canchón municipal. Para este operativo, el Personal Municipal contó con el equipo de SONÓMETRO, lo cual permite conocer los límites máximos permisibles (superior a los 83 decibeles), Luego de la identificación del vehículo que se encontraron en falta, se aplicó a los conductores la multa correspondiente y la retención de su unidad
vehicular. Tony López, responsable de la Oficina de gestión ambiental de la comuna moralina, señaló que las unidades que emanan ruidos molestos tienen los tubos de escape modificados, lo que provoca ruidos que sobrepasan los niveles permitidos. Dijo que existe un error en pensar que cuanto más fuerte suene el tubo de escape, tiene más fuerza. El funcionario refirió que la multa en caso de ruidos molestos es de 1230 soles. Los conductores saben perfectamente que retirar los silenciadores de los tubos de escape es una irregularidad que inclusive podría provocar accidentes. Finalmente indicó que debemos de hacer uso de nuestros vehículos de manera responsable, no hay rebajas ni condonaciones de este tipo de multa.(Yur Abanto)
LOCALES
Viernes, 10 de setiembre del 2021
De concretarse la carretera Moyobamba - Balsapuerto
Garantizan a CCNN su intangibilidad territorial
Los representantes de la comunidad nativa Ikan del Alto Amazonas, provincia de Loreto, dialogaron con el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas y su equipo técnico en
relación a la preocupación existente por la seguridad jurídica de su territorio y la llegada de inmigrantes al mismo, ante la posible construcción de la carretera que uniría a Moyobamba y Balsapuerto. La primera autoridad regional expresó que la iniciativa aún se encuentra en una fase prospectiva, y que debe llevarse a cabo, se tendría que contar con la anuencia de las comunidades nativas (CCNN) ubicadas en la zona de influencia del proyecto, además considero de vital importancia preservar los ecosistemas ubicados en dicha área.
para gestionar un préstamo que haga posible el uso de esta tecnología, colocando como garantía sus títulos de propiedad. Al respecto de esta estrategia, Bogarín Vargas expresó su compromiso para continuar con el proceso de titulación de predios, resaltando que este documento legal no sólo confiere la seguridad jurídica a los agricultores, sino que principalmente constituye una herramienta de gestión financiera. Cabe indicar que el cultivo de limón Tahití es impulsado por el Goresam, mediante la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible (OPPIS) y ejecutado por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), en todo el ámbito de la región, en convenio con los gobiernos locales, asociaciones, organizaciones y público que solicite la asistencia técnica para su producción, contando con el soporte de la unidad ejecutora regional para la articulación comercial de su cosecha gracias a la alianza con esta empresa exportadora, que garantiza para los citricultores un mercado seguro y sostenible.
Sauce, se pone de pie y anuncia protesta en contra del Gobierno DEL Presidednte Pedro Castillo. Solicita presupuestos para la construcción del puente y asfaltado de la carretera. El 14 de setiembre habrá reunión de líderes a fin de determinar fecha de asamblea general donde conformarán comité de lucha. Rubén García, presidente del Frecides Sauce, señaló que aplaude las gestiones del Gobierno Regional de San Martín, por los perfiles y expedientes técnicos ejecutados y crítica al gobierno central por haberse burlado de este pueblo al decir con mofa que es mucho presupuesto y no hay. Todos sabemos que este importante distrito lucha por años en conseguir los presupuestos para dichas obras. "Pido a las autoridades regionales, a empresarios, cámaras de Comercio, organizaciones civiles, de base a sumarse a esta medida que comenzará con una paralización de 12
Con sistema de riego tecnificado
Mejorarán producción de 630 has limón Tahití
La producción del limón Tahití impulsada por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través del trabajo articulado con agricultores, gobiernos locales y la empresa privada, busca mejorar su productividad en las 630 hectáreas instaladas en la región, garantizando su sostenibilidad en el tiempo en beneficio de más de 700 familias sanmartinenses. Bajo esa línea, el gobernador, Pedro Bogarín Vargas, se reunió con representantes de la empresa Industrial Agroforestales Casablanca,
aliado estratégico en la producción de este cítrico y principal exportador del mismo, para analizar los resultados de las primeras parcelas en la provincia de Mariscal Cáceres. En base a ello, se concluyó que para la mejora en la productividad del limón Tahití, la mejor alternativa es la aplicación del sistema de riego tecnificado, cuya instalación deberá concretarse mediante el financiamiento de entidades bancarias privadas. Para este paso se apoyará a los productores involucrados
Durante su intervención, Bogarín Vargas enfatizó que lo realizado hasta el momento con la intención de concretar esta idea, corresponde a un trabajo exploratorio destinado a comprobar, verificar y recoger información técnica de las condiciones que presenta el terreno para la construcción de la indicada vía. Aclaró que hasta el momento no existe el perfil ni el expediente técnico que sustente este proyecto de infraestructura vial, el cual deberá ser financiado desde el gobierno nacional. En la cita también se contó con la participación de Oswaldo Juep Danducho, presidente de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (Codepisam), quien compartió con la delegación visitante, respecto al trabajo que viene realizando el Goresam, mediante la
Pag.03
Mesa Técnica de Reconocimiento y Titulación de CCNN. En tal sentido, la primera autoridad regional instó a los miembros de la comunidad nativa Ikan a gestionar ante las autoridades del Gobierno Regional de Loreto (Gore Loreto) la titulación de sus predios, ya que esto les garantizará la seguridad jurídica que demandan. Asimismo, les solicitó presentar evidencia física que demuestre la llegada de colonos en sus territorios, comprometiéndose de comprobarse esta situación, a impulsar la toma de acciones conjuntas con el Gore Loreto. El encuentro además contó con la participación Abel Tsajupat, jefe de la comunidad nativa Ikan; el ingeniero Alonso Romero Bobadilla, jefe de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional y el sociólogo Luis Angulo Talavera.
Quiere respuesta clara en torno a los proyectos puente sobre río Huallaga y asfaltado
Sauce protestará contra Gobierno de Pedro Castillo
horas. Si NO hay respuesta, una huelga general indefinida", culminó. (Cayo Medina)
ACTUALIDADES Con la finalidad de lograr una intervención eficiente y que la vacunación llegue a los que verdaderamente les corresponde, sobre todo a favor de los pobladores de la zona rural de cada una de las provincias de la región; en un trabajo articulado el Gobierno Regional de San Martín y las municipalidades, vienen cumpliendo acciones con la finalidad de realizar un mejor control de la constancia domiciliaria rural en este proceso de vacunación. El objetivo de esta labor es mitigar las deficiencias que se vienen presentando en este proceso de vacunación en el ámbito rural, donde se han identificado personas con dirección y residencia urbana, que pretenden sorprender en forma reiterada a las autoridades y brigadistas para aprovecharse indebidamente del
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Emiten nuevas disposiciones
Mejorarán control de la vacunación rural derecho a la vacuna, cuando en realidad a ellos les corresponde la vacunación en la zona urbana. Por tal motivo, para un control efectivo de la residencia domiciliaria, a partir de la fecha será obligatoria la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) para su atención en las zonas rurales, accediendo así al beneficio de la vacunación según les corresponda. Así también, excepcionalmente se podrá hacer uso de las fichas del Sistema de Focalización de Hogares
Contraloría emite alerta en obra por S/ 8 millones a cargo de municipio provincial
Lamas construye pistas y veredas con deficiencias
San Martín.- La Contraloría General detectó cinco situaciones adversas que ponen en riesgo la correcta ejecución
de una obra de mejoramiento de pistas y veredas en el barrio Calvario de Lamas, que está a cargo de la
Municipalidad Provincial de Lamas con un valor referencial de S/ 8 611 915.60.En el Informe de Visita de
Pag.04
(SISFHO) y constancias de residencia que serán emitidas por los gobiernos locales y jueces de paz de manera gratuita, con el propósito de fiscalizar y controlar el mejor uso de las vacunas, ya que el abastecimiento es exclusivamente para las personas de la zona rural; no debiendo ser aplicadas para los pobladores urbanos, ya que produciría desabastecimiento para el desarrollo de estas jornadas que tiene como público objetivo la población del campo. Es importante reiterar, que las nuevas disposiciones para un mejor control domiciliario de vacunación rural, son ejecutadas en forma inmediata y coordinada por las municipalidades y jueces de paz en todo el territorio de la región San Martin.
Control N° 13861-2021-CG/PC-SVC, cuyo período de evaluación corresponde del 23 al 24 de agosto de 2021, se alertó que la entidad no acreditó el cumplimiento de la normativa técnica aplicable referida a los requisitos mínimos y a la realización de ensayos de calidad del espesor y compactación en la carpeta asfáltica terminada, lo cual podría afectar la calidad y vida útil de la obra. En la inspección que se hizo a la obra, se constató que la empresa contratista ejecutó 4283 metros cuadrados de carpeta asfáltica, valorizados y aprobados por la supervisión; sin embargo, no se realizaron ensayos de calidad, por lo que es necesario que se lleven a cabo 17 pruebas de compactación y 24 de control a la carpeta asfáltica terminada. Asimismo, se observó que en distintos frentes de la obra la carpeta asfáltica presentaba imperfecciones y fallas en la superficie, tales como deficiencias conocidas como 'piel de cocodrilo', desprendimiento de agregados (material de construcción) y la carpeta de asfalto está en desnivel respecto al buzón. La comisión de control también verificó la ausencia del residente y supervisor de obra, lo cual genera el riesgo de una incorrecta ejecución técnica, económica y administrativa de la misma, además de ser un incumplimiento contractual. Además, se advirtió que la entidad no actualiza la información de la obra en el aplicativo informático INFObras, vulnerando los principios de publicidad y transparencia de la gestión pública. El informe de visita de control fue notificado al titular de la Municipalidad Provincial de Lamas, con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones con el objeto de asegurar la continuidad de la obra. El informe se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría General de la República del Perú (www.gob.pe/contraloria)DATO:- En la verificación de la obra, la comisión de control contó con la participación de un Monitor Ciudadano de Control quien contribuyó con el desarrollo de servicio de control.
ACTUALIDADES
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Portaba 33 gramos de ketes de PBC y cocaina
Capturan a mujer con RQ por TID
Moyobamba, setiembre 09.- Con envoltorios de cocaína fue capturada en la urbanización Los Pinos una mujer que tenía requisitoria por tráfico ilícito de drogas. Los nervios le jugaron una mala pasada a la fémina que al observar la presencia de efectivos policiales por la zona. Carmen Rosa Sánchez Saboya (36),fue intervenida por agentes de la policía de investigación, por su presunta implicancia en la comisión del delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico ilícito de drogas. Los agentes policiales informaron que, al momento de la intervención, la mujer portaba varios envoltorios de sustancias de pasta básica y alcaloide de cocaína, haciendo un total de 33 gramos. La mujer además presentaba una orden de captura vigente, por delito de promoción o favorecimiento al tráfico ilegal de drogas, solicitado por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tarapoto, mediante oficio 1181-2021 de fecha 22 de julio. (J. Canales)
(Moyobamba, 9 de septiembre de 2021).- En atención a la invitación de la junta directiva de las bases ronderiles, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Moyobamba, realizó acciones de sensibilización y fortalecimiento de capacidades dirigido a las bases ronderiles de los asentamientos humanos Canaan y 5 de Diciembre, en Moyobamba. Se trató de un taller de capacitación a cargo del fiscal adjunto, Marco Ramírez Casusol, quien, el pasado viernes, 3 de septiembre, abordó los procedimientos y aspectos legales del arresto ciudadano, a fin de contribuir a la seguridad en el marco del respeto a los derechos fundamentales de las personas, ante un público de 50 ronderos presentes en el local de reunión. La actividad de sensibilización forma parte del Plan de Trabajo 2021 de la referida fiscalía, a cargo de la fiscal provincial Olga Uberlit Salazar Delgado, el cual, entre acciones, comprende poner de conocimiento los alcances de la Constitución
Al no cumplir los requisitos de ley para mantener su vigencia, tras las EG-2021
ROP-JNE canceló inscripción de 15 partidos políticos
Tras su reapertura, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) procedió a cancelar la inscripción de 15 partidos políticos que no cumplieron con los requisitos de ley para mantener su vigencia, luego de la realización de las Elecciones Generales 2021 (EG-2021). Así, una vez revisada el Acta de Proclamación de Resultados de los citados comicios emitida por el Pleno del JNE, el ROP advirtió que 10 agrupaciones políticas no lograron cinco representantes al Congreso en más de una circunscripción y tampoco alcanzaron el 5 por ciento de los votos válidos a nivel nacional que exige el artículo 13°, literal a) de la Ley de Organizaciones Políticas
(LOP) para mantener su registro. Por esta razón, la mencionada instancia canceló de oficio, mediante resolución a los partidos políticos: Democracia Directa; Frente
Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Frente Popular Agrícola FIA del Perú; Partido Nacionalista Peruano; Contigo; Partido Popular Cristiano; Perú Patria Segura; Renacimiento Unido Nacional;
Unión por el Perú; y Victoria Nacional. En el caso del Partido Morado, el ROP señala que esta agrupación solo cumple una de las condiciones señaladas en la citada ley para mantener
Pag.06
De los asentamientos humanos Canaan y 5 de Diciembre.
MP capacita a 50 ronderos sobre el Arresto Ciudadano
Política y demás normatividad legal vigente, referida al respeto a los Derechos Humanos y la Seguridad Pública, ante organizaciones sociales como vasos de leche, juntas vecinales y población organizada de la ciudad.
su inscripción, es decir, en las EG-2021 obtuvo el mínimo del 5 por ciento de los votos válidos a nivel nacional. Sobre el particular, precisa que lo estalecido en la LOP es categórico en cuanto a contar con las dos exigencias referidas anteriormente, por lo que procedió a cancelar esta organización. Agrega que el legislador al modificar el citado artículo de la norma en referencia, mediante la Ley 30995, buscó incrementar los requisitos para que un partido conserve su inscripción, lo cual se desprende de su exposición de motivos en la que señala que de esta forma se podrá “acercar a un sistema político con menos partidos y movimientos regionales, pero mucho más fuertes, representativos (…)”, de acuerdo a lo referido en la respectiva resolución formulada por el ROP. En dicho pronunciamiento, también se declara improcedente la solicitud presentada por el ciudadano Henry Jarek Tello Godoy, el pasado 6 de setiembre de 2021, a través de la cual se pedía al ROP no iniciar procedimiento de cancelación de oficio en contra de esta agrupación. De otro lado, el registro en mención también observó que cuatro organizaciones políticas no cumplían con la exigencia establecida en el artículo 13°, literal e) de la LOP, el cual refiere que se cancela la inscripción de una agrupación al no participar en una elección de alcance nacional o retirar todas las listas de candidatos del proceso electoral correspondiente. Inmersos en este causal se encuentran el Partido Aprista Peruano; Perú Nación; Todos por el Perú; y Vamos Perú, por lo cual el ROP emitió pronunciamiento al respecto en el sentido señalado. De esta forma, mantienen su inscripción en el ROP nueve partidos políticos, siendo estos: Acción Popular; Alianza para el Progreso; Avanza País- Partido de Integración Social; Fuerza Popular; Juntos por el Perú; Somos Perú; Perú Libre; Podemos Perú; y Renovación Popular. Cabe anotar que cualquiera de las organizaciones políticas que se encuentre en desacuerdo con las resoluciones del ROP puede utilizar las herramientas legales correspondientes.
ACTUALIDADES
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Emapa S.M. informó a alcalde de Tocache avances de obra de agua y alcantarillado
Emapa San Martín, a través de su gerente general Ing. María Isabel García Hidalgo y en reciente reunión, informó al alcalde de la provincia de Tocache, Sister Esleiter Valera Ramírez sobre las acciones que viene desarrollando la EPS en cuanto al nuevo proceso de selección para la supervisión de la obra Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado de la ciudad de Tocache, provincia de Tocache, región San Martín. En esta reunión se consensuaron cuatro puntos los mismos que se plasmaron en
el acta suscrita al término de la misma. El primero está referido a que los trabajos de
inspección de la obra, con Código SNIP 49407, continuarán realizándose por
“De Tocache sus Productos”
Productores promovidos por Devida participaron del primer mercado itinerante
Un total de 45 organizaciones de productores ofertaron chocolates, café, peces y plátanos, con el objetivo de contribuir con el desarrollo económico de la ciudad a través del consumo interno.Un total de 45 organizaciones de productores y emprendedores promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Gobierno Regional de San Martín y la Municipalidad Provincial de Tocache participaron en el primer mercado itinerante denominado “De Tocache sus
Productos”, ofertando al público asistente chocolates, café, plátano, peces y otros bienes, el evento fue realizado en la ciudad de Tocache (San Martín). El objetivo del mercado itinerante “De Tocache sus productos” es contribuir con el desarrollo y la reactivación económica de los participantes a través de la promoción del consumo interno de los productos bandera del desarrollo alternativo que promueve Devida. “Esta feria es el resultado de esta lucha del hombre y la mujer del campo,
que nunca paralizaron sus labores pese a la crisis sanitaria”, comentó la jefa de la Oficina Zonal de Tarapoto, M a r l e n y S a l a z a r Ocampo. Durante la feria, la Municipalidad Provincial de Tocache realizó el lanzamiento del proyecto productivo de cacao financiado por Devida, que mediante su equipo técnico se presentó un stand con temas de información sobre el manejo del cacao y degustación de refresco de cascarilla de cacao y chocolate.
parte de Emapa San Martín., según lo establecido en la normativa vigente. Ing. Carlos Beteta Bartra presidente comisión electoral departamental de San Martín manifestó que hasta la fecha compraron 6 kits electorales para el proceso electoral para elegir al decano departamental San Martin - Tarapoto. El proceso electoral se viene desarrollando con toda normalidad, teniendo amplia expectativa de los colegas ingenieros, la última fecha de presentación de candidatos es hasta el 5 de octubre y la promulgación de listas es el 8 de octubre. Cabe resaltar que la convocatoria nacional hecho por el consejo nacional, en conformidad al estatuto el CIP y al reglamento de elecciones generales, convoca a elecciones generales del colegio de ingenios del Perú, para el periodo 01-01-2022 al 3112-2024, para elegir los
Además, se informó que el proceso de selección de la supervisión de la mencionada obra se encuentra en la fase de elevación de consultas y observaciones al OSCE, a través del SEACE, estando a la espera de su pronunciamiento para la continuación del proceso. Se optimizará reparto de agua Así mismo se le comunicó a la autoridad edilicia que la EPS ha desplazado una cisterna de 9000 galones para la atención continuada en el abastecimiento de agua potable en la localidad de Tocache, y que la cisterna de 5000 galones se estará desplazando a dicha localidad posterior al mantenimiento preventivo de la cisterna de 9000
Pag. 05
galones, previa coordinación administrativa. De otro lado, se estima que el hidrojet, considerando la información de personal OTASS-Estrategia Nacional de Limpieza de Colectores Plan Alcantarillado, estará realizando trabajos de descolmatación de las redes de saneamiento en dicha localidad aproximadamente, a fines del mes de octubre. De esta forma, se evidencia que Emapa San Martín mantiene niveles de coordinación permanente con la Municipalidad Provincial de Tocache, que es el ente ejecutor de esta obra, que permitirá mejorar las conficiones de abastecimiento de agua potable, así como el sistema de alcantarillado de dicha localidad.
Conpraron 6 Kits electorales
Elegirán al próximo Decano Departamental de Ingenieros San Martín
órganos de gobierno del CIP. Las elecciones se realizarán el 21 de noviembre del 2021.
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
!
AVISOS
CL ASIFICADOS EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: Don: JOSE JAVIER TUANAMA AGUILAR, DNI N°46376184, edad 31 AÑOS, estado civil SOLTERO, ocupación INGENIERO DE SISTEMAS E INFORMATICA, natural de TARAPOTO, nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. PROGRESO N°840 DPTO. 6 9 DE ABRIL - TARAPOTO. Y doña: MAYTE GIRANO RAMIREZ, DNI N°71635115, edad 29 AÑOS, estado civil SOLTERA, ocupación INGENIERO AGROINDUSTRIAL, natural de JUANJUI, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. SAN PEDRO N°261 - TARAPOTO. Van a contraer matrimonio Civil en esta Municipalidad, las Personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlo conforme a Ley, artículo 253 del indicado código Civil. Fecha: SABADO 23-10-2021 hora: 04.30 PM., lugar JR. LAMAS N°245 - TARAPOTO. Lorena Pezo Diaz DNI Nº01129089, Registradora Civil. 10*10 B/1491 Tarapoto 09 de Setiembre del 2021.
Viernes, 10 de setiembre del 2021
EN VENTA
VENDO UN LOTE
* 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de
DE TERRENO DE 9X20 = 180M2 DE AREA, CON AGUA Y LUZ, FRENTE AL HOTEL LA FLORESTA CARRETERA A LAS PALMAS. INFORMES CEL: 10-09 AL 17-09 B/1470 942444889.
MAQUINARIA PESADA SE VENDE Por cambio de rubro - RETROEXCAVADORA - RODILLO 3 TM - T O R R E S D E ILUMINACIÓN - MINIESCABADORA 3 TM TELF: 943115721 04-09 AL 21-09 F/510
EDICTO MATRIMONIAL
OPORTUNIDAD DE TRABAJO SE NECESITA URGENTE 01 REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO (FURGON) DEL MISMO TARAPOTO. 02 ASESORES DE VENTA/PREVENTISTA CON EXPERIENCIA EN COBERTURA Y VENTA AL POR MENOR CON MOTO PROPIA (SUELDO BASE + COMISIONES). ENVIAR C.V A: NEOTROPICALTPP@OUTLOOK.COM, O LLAMAR 922964217/984100123. 06-22*09 F/511
F/P 10*10
OREC MUNICIPALIDAD DEL C.P. LAS PALMAS EDICTO MATRIMONIAL
VENDO LOCAL ALMACEN DE 300M2 CERCA AL MERCADO DEL HUAYCO CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES. INFORMES 01-09 AL 17-09 B/1470 CEL: 942444889.
VENDO CASA EN URB. MARTINEZ DE C O M PAG Ñ O N – F O N AV I (MORALES). LLAMAR AL 01-09 AL 17-09 B/1471 942845042.
EMPRESA DE ALIMENTOS MEJORADOS Y COSMETICOS
F/P 10*10
EDICTO MATRIMONIAL
F/P 10*10
Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
SEYTÚ, BUSCA DAMAS DE 20 AÑOS A MÁS CON O SIN EXPERIENCIA DE VENTAS PARA TRABAJAR EN HORAS LIBRES DESDE CASA, GANE DIARIO S/ 40.00 POR DIA A MÁS. GANANCIAS POR COMISIONES, %, MAS BONOS, VIAJES, FULL CAPACITACION. INFORMES SRA. RUIZ AL: 942480207 03-09 AL 20-09 F/508
VENDO
ESTUDIO JURIDICO
F/P 10*10
Pag.07
FÁBRICA DE HELADOS ARTESANAL, CONGELADORAS, BATIDORAS, UNIDADES DE FRÍO, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA.07-09 AL 23-09 B/1483
OPORTUNIDAD LABORAL LA EMPRESA DINOGAS, NECESITA PERSONAL PARA DELIVERY DE GAS REQUISITOS: - LICENCIA VIGENTE - DISPONIBILIDAD DE TIEMPO - JOVENES ENTRE 18 A 27 AÑOS ENVIAR CV AL CORREO: moraditogas@gmail.com ó al wasap: 962020020. 09-09 AL 25-09 F/513
VENDO CHACRA 3 HECTAREAS C/ACCESO A QUEBRADA, C/SEMBRIO DE CACAO, ARBOLES FRUTALES, NARANJA, MANDARINA, MANGO, PA LTA , Z A P O T E Y O T R O S , C/GALPONES DE POLLO. TELF. 02-18*09 B/1432 942041288.
REPRESENTANTE COMERCIAL GRUPO RED DIGITAL DEL PERU DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE REPRESENTANTES COMERCIALES CON MOTO PROPIA PARA TARAPOTO. OFRECEMOS PLANILLA, COMISIONES, COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Y UTILIDADES. INTERESADOS ENVIAR SU CURRICULUM A seleccion@hukrd.pe o al wsp 980303306, COLOCAR EN EL ASUNTO RC TARAPOTO. 28-08 AL 15-09 F/503
VENDO EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA FÁBRICA DE HELADOS EN TARAPOTO, CONGELADORAS, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL. LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA 06-09 AL 22-09 B/1477
VENDO UN LOTE DE TERRENO DE 9X20 = 180M2 DE AREA, CON AGUA Y LUZ, FRENTE AL HOTEL LA FORTALEZA CARRETERA A LAS PALMAS. INFORMES CEL: 942444889. 01-09 AL 17-09 B/1470
VENDO CASA DE CAMPO 2 HECTAREAS, A G U A P O TA B L E Y LU Z , E N CACATACHI. CEL: 970881936 07-09 AL 23-09 B/1485
AHORA MUNDO
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: La leyenda del arroz
Cuenta una antiquísima leyenda hindú que, hace cientos de años, los granos de arroz eran mucho más grandes que los que conocemos hoy en día. Por aquel entonces, su cultivo era fundamental para los habitantes de la India, pues debido a su
Soy un instrumento musical al que le gustan las cosquillas. Al rascar mi barriga, hago bellas melodías. La Guitarra
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Viernes, 10 de setiembre del 2021 enorme tamaño, mucha gente podía alimentarse. Lo cierto es que casi nadie pasaba hambre, ya que unos pocos granos en el plato, bastaban para llenar la tripa y dejar saciado a cualquiera. Los campesinos disfrutaban además de una gran ventaja ¿Sabes cuál? ¡Pues que no hacía falta ir a recogerlos! Cuando los granos estaban maduros, pesaban tanto que se caían solos de sus tallos y rodaban hasta los graneros que, muy hábilmente, habían sido construidos cerca de las plantaciones para que el arroz entrara fácilmente por la puerta. Un año, la cosecha fue increíble. Las plantas de arroz crecieron fuertes y robustas y los granos alcanzaron el tamaño más grande nunca visto. Todos pensaron que sus graneros se habían quedado pequeños y que era una pena que, por no poder almacenarlo todo, una gran parte del cereal se pudriera. La única solución que se les ocurrió fue ampliar sus graneros. Sin dudarlo ni un segundo, se pusieron manos a la obra. Todos los campesinos, ayudados por sus familias, trabajaron día y noche para que las obras estuvieran terminadas a tiempo. Se dieron mucha prisa y se esforzaron al máximo, pero no lo
Pag. 10
consiguieron: antes de acabar las reformas de los almacenes, los primeros granos de arroz comenzaron a desprenderse de la planta y a rodar hasta sus puertas. En uno de los graneros a medio hacer, estaba una mujer anciana sentada junto a la entrada. Vio llegar un grano de arroz y, rabiosa, se acercó a él y le dio un pisotón al tiempo que gritaba: – ¡Maldita sea! ¡Todavía no están listos los graneros! ¿No podrías esperar un poco más en la planta? Debido al fuerte golpe, el grano de arroz se rompió en mil pedazos que se esparcieron por el suelo. Momentos después, se escuchó una voz suave y melancólica que venía de uno de esos trocitos. – ¡Señora, es usted una desagradecida! A partir de ahora, no vendremos a vuestros hogares, sino que seréis vosotros quienes iréis a buscarnos al campo cuando nos necesitéis. Desde ese día, los granos de arroz son pequeñitos y los campesinos se ven obligados a levantarse cada mañana para realizar el duro trabajo de recolectar este cereal en los humedales.
AHORA MUNDO
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Viernes, 10 de setiembre del 2021
Pag.15