EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 11.10.21

Page 1


LOCALES

Lunes, 11 de octubre del 2021

Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Juanjuí, Nueva Cajamarca, Rioja, Bellavista

Piorizan inversión antidengue en 4 provincias de SM

Lima, oct. 10.El Gobierno destinó más de 16 millones de soles para abordar la lucha contra el dengue en 51 distritos de 15 regiones del país que fueron declarados en emergencia sanitaria, afirmó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos. “Se ha dispuesto más de 16 millones de soles para abordar la lucha contra el dengue. Esperemos que cada una de las direcciones regionales asuman con toda responsabilidad los recursos que les van a llegar, dirigirlos específicamente para luchar contra el dengue en nuestro país. No debemos esperar que el dengue nos gane la partida y se extienda”, aseveró. Recordó que en el marco del Decreto Supremo N° 0292021-SAque declara emergencia sanitaria a 51 distritos de 15 regiones del Perú por brote y riesgo inminente de brote de dengue, el ministro Hernando Cevallos indicó que el nivel central ha dispuesto medidas inmediatas para la lucha contra esta enfermedad a fin de proteger a la población. “El dengue está avanzado, por ello el nivel central decidió declarar en emergencia51 distritos del país, además disponer los recursos necesarios para que las direcciones regionales de salud y las unidades de cuidado tomen las medidas adecuadas para proteger a la población”, manifestó el ministro desde Piura donde viene desarrollando una agenda de trabajo junto a las autoridades locales. La norma legal establece la declaratoria de emergencia en 51 distritos priorizados de los departamentos de Piura, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Lima, Amazonas, Ucayali, Pasco, Tumbes e Ica. La medida tiene un plazo de 90 días y permitirá poner en ejecución el plan de prevención y control de esta enfermedad.

Asimismo, precisó que el Ministerio de Salud (Minsa) ha brindado asistencia técnica en las regiones de Ica, Junín, Piura, Ayacucho, y se extenderá este trabajo hacia los otros departamentos donde se ha declarado la emergencia sanitaria. “Se ha dispuesto que equipos técnicos vayan a las distintas provincias para ayudar a controlar y fiscalizar toda la lucha contra el dengue; esto no puede esperar”, acotó Hernando Cevallos. Intervención sanitaria El Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa informó que hasta la semana 30 de 2021 se registraron 35 021 casos de dengue, presentando un incremento del 42.6 % comparado al mismo periodo del año 2020; siendo los departamentos de Piura, Ica, San Martín, Loreto, Huánuco, Junín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Madre de Dios los que acumulan el 82.2% de casos a escala nacional. En los 51 distritos priorizados serán intervenidas 711,920 viviendas con control de larvario y 123,300 casas serán fumigadas. También, se realizarán 228 campañas recojo de inservibles en 31 unidades ejecutoras. Asimismo, se realizará la vigilancia comunitaria y actividades de vigilancia epidemiológica (análisis de la información), se atenderán a las personas a través del diagnóstico y tratamiento por dengue y se aplicarán

estrategias de comunicación para la prevención del dengue. Los 51 distritos priorizados son: Chulucanas, San Juan de Bigot, Morropón, Tambo Grande, Castilla, Piura, Sullana Lobitos, El Alto (Piura); Tarapoto, La Banda de Shicayo, Juanjui, Nueva Cajamarca, Rioja, Bellavista (San Martín); Yurimaguas, Contamana, Barranca (Loreto); Perené, Chanchamayo, Pichanaqui, San Ramón, Satipo, Río Negro, Pangoa (Junín); Callería Yarinacocha, Manantay, Raymondi (Ucayali). También figuran los distritos de Jaén, Pucará, Namballe, San Ignacio (Cajamarca); Bagua Grande, Nieva, Bagua, La Peca (Amazonas); Santa Rosa, LLochegua (Ayacucho); Constitución (Pasco); Nazca, Vista Alegre, Tupac Amaru Inca, Ica (Ica); Tambo Pata (Madre de Dios); San Juan de Lurigancho (Lima); Kimbiri, Santa Ana (Cusco); Tumbes (Tumbes); Rupa Rupa y Castillo Grande (Huánuco). Para prevenir el dengue es necesario identificar los depósitos que pueden ser 'criaderos' del zancudo. Por ejemplo, cilindros, bidones, tanques, botellas y floreros, así como objetos inservibles como latas, botellas plásticas, llantas en desuso, entre otros; porque con la acumulación del agua la hembra del zancudo puede depositar los huevos y reproducirse. Por lo tanto, la única manera de prevenir es cepillar las paredes de estos depósitos, taparlos adecuadamente y eliminar y destruir los inservibles.

Moyobamba, octubre 10.- Por el sector Juan Antonio del Puerto de Tahuishco, en plena calle, fue encontrado un vehículo menor motocarro desmantelado por una presunta banda de delincuentes que estaría operando por la zona. Lo serenos fueron los primeros en llegar a la zona, después que vecinos alertaran que se encontraba un motocarro abandonado y desmantelado. Luego comunicaron a la policía para su posterior tr asl ad o a l a u n i dad d e tránsito. El motocarro semi nuevo con placa de rodaje 9476-BS, se encontraba desmantelado. Este caso demuestra que los delincuentes roban vehículos nuevos y semi nuevos para sacarles sus moto partes para después venderlos en el mercado negro, así como

Pag.02

En plena calle encuentran motocarro desmantelado ensamblarlos en otros chasises para venderlos en la zona rural. La policía y serenos recomendaron que los propietarios de los vehículos menores deben tomar medidas de seguridad para evitar el robo, más aún

cuando los vehículos sean nuevos o semi nuevos. Los robos se producen a cualquier hora del día, para después buscar lugares alejados para realizar el trabajo de desmantelar y darse a la fuga. (J. Canales)

Había solicitado rotación por embarazo riesgoso, pero se la negaron

DENGUE MATA A GESTANTE La infortunada mujer trabajaba como personal asistencial en un centro de salud de zona rural y había solicitado rotación por gestación en riesgo, requerimiento que fue rechazado. A la fecha no existen responsables directos ni políticos. La técnica en enfermería Elvira Vásquez Vargas, trabajaba en el centro de salud del caserío 30 de agosto, ubicado en la carretera Yurimaguas – Tarapoto, y había solicitado rotación por su estado de salud. Según informe médico 1/07/2021 – de ESSALUD alertaba un diagnóstico de embarazo riesgoso.

Familiares y miembros del sindicato de trabajadores del sector salud de Alto Amazonas, acusan que su solicitud fue rechazada por el director de la red de Salud de Alto Amazonas – DrNikolayev Huamanza Cuipal, quien derivó el requerimiento al área de asesoría legal en donde irregularmente dilataron el trámite. Desafortunadamente, Elvira Vásquez Vargas contrajo el

dengue durante el ejercicio de sus labores asistenciales y por el delicado estado de salud en el que se encontraba, no resistió y perdió la vida junto a su bebe en gestación. Se recuerda que, Mediante DECRETO SUPREMO Nº 0292021-SA Decreto Supremo se declara en Emergencia Sanitaria por brote y riesgo inminente de brote por dengue a 15 departamentos incluido Loreto. el citado cuerpo legal fue amparado en el Informe Nº 003-2021EMSDPCEM- DGIESP/MINSA y las Notas Informativas Nº 840-2021-DGIESP/MINSA y N º 8 5 2 - 2 0 2 1 -

DGIESP/MINSA, que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública ha sustentado la declaratoria de emergencia por haberse reportado 23,702 casos de dengue, que representa 67,7% del total de casos a nivel nacional y, en comparación al total de casos reportados al año anterior para el mismo número de localidades en el mismo periodo, se tiene un incremento de 113,9% de casos registrados. Y en Loreto, las provincias que acumulan el mayor número de casos son Alto Amazonas, Ucayali e Iquitos. (Patrick López)


ACTUALIDADES

Lunes, 11 de octubre del 2021

Consejo de Coordinación Regional San Martín:

Solicitan presupuesto para proyecto Sauce

El Consejo de Coordinación Regional San Martín (CCRSM) hace explícita su solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el financiamiento del proyecto mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal, EMP. PE-5N (DV. Yacucatina) – Utcurarca – Machungo – Sauce, distritos de Juan Guerra, Alberto Leveau, Sauce y Pilluana. El referido proyecto considera el asfaltado de la vía que conecta al distrito turístico de Sauce, con el

Ya han instalado 48 hectáreas:

Huallaga será centro de producción limón Tahití Después de dos años, luego que culmine todo el proceso de siembra, poda y acondicionamiento, la provincia de El Huallaga también se convertirá en un centro de producción de limón Tahití, pues hasta la fecha cuenta con 48

hectáreas instaladas en campo definitivo y otras tantas en vivero. La instalación inicial de estas 48 hectáreas es fruto de un trabajo conjunto, entre el Gobierno Regional San Martín (Goresam), la municipalidad

Provincial de El Huallaga, los agricultores y la empresa Casa Blanca. Esta última, se encargará de la compra de la producción del limón Tahití por 8 años, mientras tanto el gobierno regional, mediante el Proyecto Especial Huallaga

objetivo de brindar adecuadas condiciones de transitabilidad vial del camino vecinal Yacucatina, Utcurarca – Machungo – Sauce del distrito de Sauce, provincia de San Martin, que beneficiará a los pobladores de los distritos de Juan Guerra, Alberto Leveau, Sauce y Pilluana, se informó. El requerimiento se basa en el acuerdo firmado por los miembros del CCR luego de la sesión extraordinaria llevada a cabo el pasado 27 de setiembre, donde se brindó el respaldo a las gestiones que realiza el Gobierno Regional San Martín (Goresam), que mediante Oficio N° 252-2021GR (Expediente 20210035542), requiere al MEF la asignación del presupuesto del citado proyecto. En ese sentido el CCRSM, invoca a las autoridades del gobierno nacional, representadas por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, determinar el financiamiento

Central y Bajo Mayo (PEHCBM) se encarga del acompañamiento, asesoramiento técnico, transferencia tecnológica, material genético y fortalecimiento de capacidades que garantice a los productores el cumplimiento de los parámetros exigidos para la exportación Uno de los agricultores que ha apostado por este cultivo es el señor José Antonio Vega Paredes, del distrito de El Eslabón en la provincia de El Huallaga, su parcela está ubicada en el sector Agua Azul, allí cuenta con 4 hectáreas. En ese predio, el año pasado realizó el sembrío de los plantones y desde mayo de este año ha empezado con los trabajos de injertación, su meta es llegar a las 10 hectáreas de limón Tahití y la instalación de sistema de riego tecnificado para una mayor producción. Otro de los agricultores que está incentivando el cultivo del limón en la zona es el señor Teodomiro Ruiz Sánchez del distrito de Tingo de Ponaza del sector Barco, quien tiene 6 hectáreas instaladas de este cítrico, 4 de ellas injertadas con el limón Tahití.

del proyecto en mención que corresponde a un monto de 282 millones 820 mil 827.11 soles y los presupuestos pendientes para concretar la conectividad vial, fluvial y aérea de las 10 provincias de la región San Martín, en el marco del componente de infraestructura del Plan Desarrollo Regional Concertado (PDRC), para que la región continúe impulsando su desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida de los sanmartinenses. Cabe destacar que con este proyecto se beneficiarán productores agropecuarios, acuícolas, artesanos y turistas nacionales e internacionales que constantemente visitan este destino atraídos por sus paisajes naturales. “Hay que destacar que con estas vías en buen estado se trasladarán diversos productos a los mercados y competiremos como potencia turística nacional frente a otras regiones, y los viajeros llegarán a su destino sin

Pag.03

problemas dando mayor impulso a esta actividad dinamizando la economía de la región”, indicaron los representantes del CCRSM. El Consejo de Coordinación Regional es un órgano consultivo y de coordinación entre el Gobierno Regional San Martín con las municipalidades provinciales y sociedad civil, con las funciones y atribuciones que le señala la Ley N° 27867 (Ley Orgánica de Gobiernos Regionales) y su modificatoria Ley N° 27867 (Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y su modificatoria Ley N° 27902, conformado por la Vicegobernadora Regional (designada con R.E.R N° 3662020-GRSM/GR), los alcaldes provinciales (10) y los representantes de la sociedad civil (8) elegidos por el periodo de dos años. Dentro de sus principales funciones se incluyen proponer políticas, normas y acciones permanentes de fomento a la participación ciudadana en el ámbito departamental.

Emapa San Martín supera problema de falta de servicio en el jirón Los Rosales

Obstrucción de tubería fue la causa de desabastecimiento Luego de un arduo trabajo de monitoreo en las redes de distribución, personal del grupo de reclamos operacionales logró el día domingo 10 de octubre ubicar la causa que ocasionaba la falta de servicio en el jirón Los Rosales y 1° de julio; sector del Estadio municipal de Tarapoto. La obstrucción fue detectada en el jirón Los Rosales a espaldas del mencionado escenario deportivo, en una reducción de la tubería de 90mm a 63mm, la misma que presentaba en su interior piedras y otro tipo de objetos sólidos, no permitiendo el pase del agua con normalidad. Luego de efectuar la reparación se realizó la verificación domiciliaria, constatando nuestro personal que toda la zona afectada ya contaba con el servicio. Emapa San Martín, agradece la comprensión de sus usuarios por las molestias causadas por estos incidentes, y que han sido superados con un trabajo permanente de seguimiento y monitoreo, con lo cual ratificamos nuestro compromiso para garantizar la continuidad del servicio.


LOCALES

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.04

Cooperación Española impulsará globalización del turismo en S.Martín El Gobierno Regional San Martín (Goresam) viene implementando diversas estrategias orientadas a la implementación de proyectos en los sectores que representan un alto potencial para dinamizar la económica a nivel regional. Entre ellos se encuentran el turismo en armonía con las tecnologías de la información de vanguardia y bajo una perspectiva globalizada en la entrega de servicios turísticos. En ese marco, el Goresam ha sido beneficiado con el apoyo financiero por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con miras a la implementación del proyecto “Plataforma inteligente para fortale-

cer la promoción, desarrollo y articulación comercial de las rutas de turismo de naturaleza con experiencias transformadoras para la sostenibilidad de los destinos turísticos de la región San Martín”. Para ello, el apoyo financiero equivale a aproximadamente un millón 934 mil 944 soles, monto que ha sido notificado al gobierno regional por la AECID, mediante Resolución de Concesión de Subvención Nº 2021/SPE/0000400188 del 30 de setiembre del 2021. La formulación del proyecto, bajo el liderazgo y dirección de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible (OPIPS), es resultado del trabajo articulado con la Dirección

Hace unos días la comunidad Bello Horizonte, ubicada en el valle del Alto Huayabamba del distrito de Pachiza en la provincia de Mariscal Cáceres, fue duramente asolada por vientos fuertes con lluvia y granizada, dejando un saldo de 35 viviendas inhabitables y 146 personas damnificadas, según los reportes de Defensa Civil de los gobiernos locales y verificada por el Gobierno Regional San Martín (Goresam). De inmediato, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, dispuso apoyo y ayuda humanitaria, la misma que se realizó en dos oportunidades mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), que está a cargo de los almacenes del Goresam. La asistencia consistió en la entrega de calaminas, rollos de plástico, camas plegables, colchones, sábanas, mosquiteros y frazadas, con los que se pudo mejorar las condiciones de habitabilidad de la población en condición de afectada y

de Comercio Exterior y Turismo y diferentes instancias privadas del ámbito regional y nacional. Cabe indicar que para su implementación, la región San Martín pasó por una etapa de evaluación del proyecto, en competencia con otras regiones del Perú, obteniendo un resultado positivo que resultó en la aprobación de la AECID del citado financiamiento y ejecución. Las acciones serán desarrolladas hasta el 2022 con el objetivo de generar oportunidades de negocio para los emprendimientos en el sector de turismo de naturaleza, aplicando soluciones tecnológicas innovadoras articuladas a la prestación de

servicios que generen una experiencia transformadora en el turista y visitante. Asimismo, en el marco del proyecto se tiene previsto obtener resultados relacionados al desarrollo e implementación de una plataforma tecnológica, un modelo de gestión de turismo 4.0.; el desarrollo y acondicionamiento de productos turísticos de naturaleza; así como el diseño de un modelo de negocio y transferencia tecnológica. Cabe indicar que el proyecto tendrá una

duración de 18 meses y una subvención programada de más de un millón 350 mil soles en el 2021 y de cerca de 547 mil 393 soles en el 2022. Además a implementación de este proyecto, implicará la participación de diversos actores territoriales tales como cámaras de comercio y producción y turismo regionales, la Cámara Nacional de Turismo, gobiernos locales, la Universidad Nacional de San Martín y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Del distrito Pachiza

Entregan ayuda a damnificados de Bello Horizonte damnificada. Este temporal también afectó al local de la Institución Educativa Inicial N° 0247 “Conrado Caballero Del Castillo” de la misma comunidad, reportándose un aula afectada con el desprendimiento parcial de la cobertura de calamina, que además, incluye el pasadizo y dos aulas consideradas

inhabitables por el desprendimiento total del techo. Para resarcir los daños ocasionados al centro escolar y a fin de que no esté expuesto a las lluvias intensas e inundaciones con riesgo de deterioro de la estructura de madera, el Goresam mediante el Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), en conjunto con la UGEL Mariscal Cáceres, llevaron a la zona 100 planchas de calamina. Sumado a ello se avanza la gestión para la confección de los cobertizos de madera para dar solución inmediata a la infraestructura de la institución educativa.

Por su parte, el alcalde distrital de Pachiza, Rubén Ruiz Weninger, agradeció la rápida respuesta del gobernador regional, concretada en las acciones desarrolladas por el equipo de funcionarios, quienes llegaron prontamente con la atención oportuna a la comunidad Bello Horizonte, ayudando a remediar el problema de la escuela, además de acoger las necesidades de muchas familias que lo perdieron todo. "Ahora, tras el terrible desastre y la atención oportuna, la calma ha vuelto al pueblo, gracias a la ayuda solidaria del Gobierno Regional San Martín", refirió el burgomaestre pachicino.


AVISO

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag. 05


AVISO

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.06


AVISOS

!

CL ASIFICADOS

VENDO TERRENO

Lunes, 11 de octubre del 2021

SE ALQUILA DOS DEPARTAMENTOS, BUENA UBICACIÓN PRIMER PISO: - 2 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA - 1 OFICINA CON BAÑO INCORPORADO -SALA, COMEDOR, COCINA AMOBLADA, LAVANDERÍA, JARDÍN -COCHERA CON CONTROL REMOTO SEGUNDO PISO: - 3 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, TERRAZA. INFORMES: 957466225 945381586

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. VENDO 06-10 AL 23-10 B/1573

CHACRA 4 HECTAREAS CON SEMBRIO DE C A C A O, A R B O L E S F R U TA L E S , MADERABLES, CON GALPON DE POLLOS Y 2 TA M B O S C O N A C C E S O A U N A QUEBRADA, 942041288. 21-09 AL 09-10 B/1515

OPORTUNIDAD LABORAL Empresa del rubro inmobiliario con sede en la ciudad de Tarapoto, dedicada a la comercialización de lotes de terreno requiere contratar un profesional con Grado de Bachiller en Ciencias Financieras y Contables, con experiencia en el área de tributaciones y preparación de Estados Financieros y que conozca el manejo del s i s t e m a C O N C A R . E n v i a r C . V: jfrc0241821901@gmail.com, 01-19*10 F/531 elopez0302@hotmail.com

VENDO LOCAL DE 300M2, APTO PARA ALMACEN, CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES, A UNA CDRA. DEL MERCADO EL HUAYCO. INFORMES CEL. 942444889. 02-20*10 B/1569

VENDO LOTE 500 M2, UBICADO EN EL KM 8.3 DE LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGLA. INF. CEL: 942444889.

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

05-10 AL 22-10 B/1570

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - E D I C T O S - R E M AT E S ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!

Pag.07

URGENTE COCINERA JR. JUAN VARGAS N° 248 – TARAPOTO. LLAMAR AL CEL: 944985226. 22-09 AL 09-10 F/519

ALQUILO DPTO. DE 2 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, SALA-COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, JR. 1ERO DE ABRIL N° 325 - BANDA DE SHILCAYO JUNTO HOTEL TUCÁN SUITE. 24-09 AL 12-10 B/1539 TELF: 976667024.

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

SE VENDE Una casa en Jr. Los Ángeles Mza. X Lt. 01 AA. VV Satélite, ref. de la loza de Satélite a dos cuadras en una esquina. Cel. 980306240, 943475238. 01-19*10 B/1566

EMPRESA CONSULTORA Y DE AUDITORIA CON CASOS GANADOS ANTE LAS FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN LAVADO DE ACTIVOS Y DESBALANCE PATRIMONIAL. RESOLVEMOS SUS PROBLEMAS CON LA SUNAT, POR MAS COMPLEJOS QUE SEAN. ASESORAMOS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA REVISION DE LOS SUSTENTOS DE OBRAS POR LA CGRP. LE AYUDAMOS EN LA OBTENCION DE CREDITOS BANCARIOS. CONTACTENOS VIA TELEFONO O WASAP 02-20*10 F/532 AL 979-766-967.

EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474


ACTUALIDADES

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.08

Y paralización de todas las instituciones públicas en comunicado de la Fredesaa

BLOQUEARÁN PUERTOS DE YURIMAGUAS Por incitar a disturbios y atentados en agravio de la empresa

Electro Oriente denuncia a dirigente de Yurimaguas

La empresa Electro Oriente a tomado acciones legales contra el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESAA), Omar Paiva Reátegui, por supuestamente atentar contra la tranquilidad y paz pública, además de generar disturbios y atentados contra la seguridad común y en agravio de la empresa en cuestión. Paiva Reátegui refiere que la presente denuncia policial es por haber emprendido una medida de protesta cuando su persona fue presidente del Frente Amplio de Asentamientos Humanos y Barrios de Alto Amazonas,

donde convocó a la toma de la empresa Electro Oriente por un lapso de 13 días, exigiendo que deben ejecutarse dos proyectos de electrificación (60 kv y 20 sectores). “Como dirigentes estamos comprometidos con la población y venimos trabajando de manera trasparente (…) muchas veces las denuncias son el pago que reciben los dirigentes. De manera que esta situación no debe intimidarnos, al contrario, debe fortalecernos más para seguir luchando por los intereses del pueblo” señaló Paiva. (W. Junnas)

Un escalofriante crimen ocurrió en la ciudad fronteriza de Caballococha, capital de la provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, donde un menor de 17 años fue acribillado a sangre fría en la cama donde descansaba y hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato. El hecho se registró el día de ayer en el puerto principal de Caballococha, el menor de iniciales B.M.C se encontraba durmiendo al interior de una casa flotante, que funciona como comercio y donde el laboraba como vigilante. De pronto los sicarios llegaron a bordo de una embarcación y sin mediar palabras le dispararon a quemarropa, logrando acertarle siete veces en distintas partes del cuerpo.

Según algunos testigos del hecho, todo ocurrió muy rápido, pues mientras todos se encontraban ocupados con sus quehaceres matutinos vieron que una embarcación de color celeste, con seis personas a bordo que vestían indumentaria similar a la militar y que además tenían en el bote las banderas de Colombia y Brasil, llegó al lugar y los hombres bajaron velozmente y fueron directo hacia la habitación del menor. Luego solo se escucharon los disparos y vieron como los foráneos huyeron rápidamente por rumbo desconocido. Cuando testigos llegaron hacia la balsa flotante se percataron que el muchacho ya se encontraba muerto en medio de un gran charco de

Mediante comunicado el Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas , Construcción Civil y Frente Amplio anuncian el bloqueo de varios puertos de Alto Amazonas como son : Puerto Copam , La Boca, Abel Guerra , Lagunas y la paralización de todas las instituciones públicas Exigen la destitución del cargo del sub Gerente Regional de Alto Amazonas MG Johnny Gonzales Vásquez, así como reconsideración como órgano ejecutor al 100% de la sub gerencia regional del Alto Amazonas Fredesaa pide a todas sus bases a sumarse a la radical lucha.

Menor fue acribillado mientras descansaba en su cama

SICARIOS ASESINAN A MENOR

sangre sobre su cama. “Había sangre por toda la cama porque tenía disparos en el pecho, en el estómago y en la cabeza, parece que ni si quiera lo despertaron, simplemente vinieron y lo mataron” relató uno de los testigos.

Hasta el lugar de los hechos llegó la policía nacional para resguardar todo el perímetro.Minutos después llegaron los peritos para estudiar la escena del crimen y finalmente el fiscal de turno del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue de Caballococha para dar inició a las investigaciones. Cabe indicar que, el menor no era originario de Caballococha, sino de una comunidad en la frontera con Colombia y Brasil, por lo que no tenía familiares en la ciudad y solo conocía a las personas para quienes trabajaba. Todo esto dificulta aún más el esclarecimiento del caso.Pero, las autoridades ya han iniciado las indagaciones pertinentes. (W. Junnas)


ESPECTÁCULOS

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.09


AHORA PUCALLPA

Fábula: El mono y las lentejas

Como una culebra soy muy larga, me enrosco en el cuello, doy vueltas y cuelgo.Si no me adivinas, pasarás frío en invierno. LA BUFANDA

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag. 10


AHORA MUNDO

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.12

Le he dado tiempo para que se arrepienta. Apocalipsis 2:21

TODAVÍA UNA OPORTUNIDAD Era lunes por la mañana; un compañero de ocina, muy impresionado, nos contó el accidente que había sufrido la víspera y en el cual había rozado la muerte. Su automóvil se había reducido a una masa de hierro, pero él y su familia habían salido sin daño alguno. “Por poquito nos morimos… ¡tuvimos mucha suerte!”. ¿Suerte? No, fue Dios el que les prolongó la vida. ¡Cuántas veces Dios nos ha guardado de forma clara, hasta espectacular, incluso sin que nos demos cuenta! Entonces no sirve de nada decir de forma fatalista: “¡No era mi hora!”. Reexionemos más bien en la bondad de Dios, quien nos dio la vida y nos la ha conservado hasta hoy. Él tiene derecho a pedirnos cuentas por esos días que añadió a nuestra vida. “El Señor… es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9). Para los creyentes, esta paciencia de Dios es una invitación a servirle con delidad y a vivir más profundamente la esperanza cristiana. ¿Cómo empleamos el tiempo que Dios nos da en la tierra? Cada lector inconverso también puede hacerse esta pregunta: ¿Qué atención he prestado a “las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad?”. Esta bondad de Dios me guía a arrepentirme (Romanos 2:4). ¡Ya me alargó el plazo! Aún hoy me invita a asir su gracia: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:31).


AHORA CRUCI

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Lunes, 11 de octubre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.