EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 12.08.21

Page 1


LOCALES

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.02

Recuperan camión asaltado en Pacayzapa Enoc Sánchez Cubas es el conductor de un camión de placa de rodaje M7A-840, quien denunció que a las 2 de la madrugada del miércoles, 5 sujetos le asaltaron con armas de fuego en mano. El hecho delincuencial sucedió en la carretera Fernando Belaunde Terry por el caserío Lejía, jurisdicción de Pacayzapa. De inmediato, la policía monto un plan cerco para ubicar el vehículo que trasladaba mercadería valorizada ene 350 mil soles. El coronel Max Aníbal Miranda Delgado, jefe de la región policial san Martín, señaló que el personal de la comisaria de Pacayzapa alertó sobre el hecho sucedido, personal de inteligencia y de la comisaria de Morales rastrearon el

vehículo hasta encontrarlo en el sector papayal en el distrito de Morales. El jefe de la región policial san Martín, confirmó que fueron 5 sujetos armados con revolver que interceptaron al camión, para luego huir hacia nuestra ciudad. Sin embargo, la rápida acción logró la ubicación y recuperación. Rober Ramírez Viena, vigilante de la propiedad donde ubicaron el camión, dijo que tres sujetos le amarraron y utilizaron la chacra que cuida para descargar la mercadería. Finalmente, el Jefe Policial manifestó que luego de recuperar la mercadería y el camión procederán a trasladarlo hasta la Divincri de Moyobamba para continúe con las investigaciones respectivos. (YUr Abanto)

Arbel Dávila desistió de viajar y pide rechazar propuesta anteamenaza de pandemia

Regidor pide anular pasantía de México

El regidor Arbel Dávila Rivera, del Concejo Provincial de San Martín, desistió ayer de tomar parte de la IV Pasantía Internacional-Talentum a desarrollarse en el mes de

octubre. Con este gesto, Dávila se suma a los otros tres que determinaron rechazar el viaje como: Luis Ramírez, Liz del Águila y Luis Villacorta quien votó en contra en

sesión de concejo ejecutada en la víspera. Dávila Rivera señaló que dejó la sesión de concejo tras solicitar permiso y no estuvo en la votación para acudir a las pasantías de Medellín, México y Cusco y que sin saber y analizar las propuestas le pusieron en una de las listas, la de México DF. Un poco más frío, indicó que sin dudar no es el momento para capacitaciones debido a que aún estamos en pandemia y existen muchos problemas prioritarios que resolver en la ciudad de Tarapoto. “No voy a ir, desisto de participar.Espero que el acuerdo tomado sea dejado de lado en una próxima sesión de concejo”, expresó. Cabe precisar que, en la víspera, el Concejo Provincial de San Martín, aprobó viaje a Ciudad de México y Medellín, en medio de crisis que significa la pandemia del coronavirus en l a c i u d a d d e Ta r a p o t o respondiendo a las invitaciones de la IV pasantía internacional-TalentumMéxico DF y Medellín y sus aliados.(C.Medina)

Devida, en 7 localidades del distrito de Shunte

Fortalecerán cadena productiva de cacao To c a c h e , a g o . 1 0 . L a Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de 739,630.17 soles para el mejoramiento de los servicios de apoyo en la cadena productiva de cacao en el distrito de Shunte, provincia Tocache (San Martín), en beneficio de siete localidades. Esta iniciativa es impulsada por Devida como parte del 'Programa presupuestal de desarrollo alternativo integral y sostenible' (Pirdais) y

favorecerá a 230 familias de la región San Martín. Además, 345 hectáreas de cacao serán asistidas por especialistas de campo, divididas en 225 hectáreas de instalación y 120 hectáreas de mantenimiento. Las labores se ejecutarán en siete localidades del distrito: Belén, Convención, Las Palmas, Los Rosales, Mariposa, Nueva Meseta y San Francisco. El proyecto, que se encuentra en el primer año de ejecución, contribuye a mejorar el

dinamismo socioeconómico de los productores organizados y de la población de Shunte a través de los diversos servicios y bienes que demandará esta intervención, así como el fomento del empleo temporal (personal técnico y operativo), a fin de promover la reactivación económica. El presupuesto total que financiará Devida para este proyecto es de 1 millón 878,091.50 soles y será ejecutado por la municipalidad distrital de Shunte.


ACTUALIDADES

Jueves, 12 de agosto del 2021

Luego de las denuncias realizadas por el sindicato de trabajadores de la Dirección regional de Transportes y Comunicaciones por presunto maltrato verbal y psicológico, fue cesada en sus funciones Karim Ludeña Cárdenas, quien se desempeñaba hasta hayer en dicha dirección. Antes de conocer esta determinación, Ludeña Cárdenas, realizó su descargo, dijo que las acusaciones en

su contra, no tenían asidero ya que no hay ninguna prueba que demuestre que haya cometido alguna falta administrativa. Asimismo, la funcionaria, indicó que hará llegar una carta notarial al secretario general de sindicato de trabajadores porque sin prueba alguna le sindicaba de ser una maltratadora de trabajadores. Karin Ludeña, dijo que la protesta es porque viene trabajando de manera correcta, y porque una de las integrantes del sindicato estaría de tras de su puesto. Aseguró que no dejará su cargo porque nunca ha estado en un hecho delictivo. Finalmente, señaló que espera que las personas que le viene acusando de abusiva y maltratadora, se ratifiquen de lo contrario procederá legalmente para hacer prevalecer sus derechos. (Yur Abanto)

Lima, ago. 11. Un total de 2,257 kilos de alcaloide de cocaína fue incautado en el puerto marítimo DP World Callao, por disposición del primer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del Callao. La sustancia ilícita fue encontrada la madrugada de ayer en la parte superior de una bolsa grande de polietileno blanca y con cierre, que contenía café orgánico a granel y que estaba en el interior de un contenedor que iba a ser transportado a Bélgica. Durante la inspección del contenedor, los policías de la División Portuaria Antidrogas (Divpad) hallaron 71 paquetes grandes, rectangulares y cuadrangulares, forrados con plástico transparente y cinta de embalaje ploma. Posteriormente, en la diligencia de extracción, se contabilizaron 2,144 envoltorios de droga tipo ladrillo y cuatro en forma cuadrada. Asimismo, se ubicaron los precintos de seguridad,

El pasado 28 de julio el presidente Pedro Castillo anunció que su gobierno impulsará una política de ingreso libre a las universidades, es decir, se permitiría que los alumnos ingresen a las instituciones de educación superior sin un proceso de admisión previo. Pero, ¿sería viable esta propuesta? Las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indican que el gasto público promedio por alumno en la educación superior universitaria a nivel nacional es de S/ 9,200. Se estima que los departamentos con mayor gasto per cápita son Moquegua (S/ 27,638), Tumbes (S/ 16,642), Apurímac (S/ 14,618) y Cajamarca (S/ 12,607). Además, se estima que el promedio anual de ingresantes a universidades públicas es de 60,346 estudiantes al año. Con estas cifras, un análisis realizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) señala que si de duplica el número de ingresantes a las universidades estatales se necesitaría

Por presunto maltrato a trabajadores

Cesan a Directora de Transporte Terrestre

Dos tons. de droga

Iban en contenedor con Café Orgánico presuntamente clonados, en una bolsa que estaba encima del cargamento de droga, los cuales iban a ser utilizados por sujetos, en proceso de identificación, para pasar los controles del terminal marítimo. El fiscal Fidel Fernández Calderón, quien estuvo a cargo de las diligencias preliminares del hallazgo, explicó que, según las características de acondicionamiento de la sustancia ilegal, la modalidad del tráfico es el preñado en contenedor. Además, el representante del Ministerio Público dispuso que la droga y las otras evidencias estén bajo custodia de la Divpad de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, para que se continúen las indagaciones correspondientes.

Pag.03

Encuéntranos en nuestra página web

www.diarioahora.pe ahoraregional@gmail.com ahorapublicidad @hotmail.com

AVISOS 942467926 E-mail: ahorapublicidad@hotmail.com

Ingreso libre a universidades requeriría S/493 millones/año

de un presupuesto adicional de S/ 493.3 millones al año. En este escenario se estima que en un periodo de cinco años serían necesarios unos S/ 2,466 millones para hacer posible el ingreso libre a universidades públicas. Por otro lado, en un escenario más moderado, si solo se incrementa en un 75% el número de ingresantes, el monto anual sería de S/ 369.9 millones. Comex agregó que existe

evidencia acerca de que en otros países esta medida no ha funcionado y que incluso han tenido resultados negativos, "como en Argentina, donde, si bien rápidamente se tuvo a muchos más estudiantes en la educación superior, muy pronto también se registró un elevadísimo porcentaje de deserción, con las consecuencias sociales de diferente tipo que aquello significa".


LOCALES

Jueves, 12 de agosto del 2021

Para afianzar la lucha contra la anemia en la región

Priorizan consumo de arroz fortificado Gobernador Pedro Bogarín visitó planta industrial arrocera Amazonas que procesa alimentos fortificados, que contribuyen a frenar la anemia y combatir la desnutrición crónica infantil. El Gobierno Regional de San Martín - Goresam, viene impulsando el consumo del arroz fortificado como una estrategia de lucha contra la anemia, mostrando su compromiso para reducir los índices de esta insuficiencia y la desnutrición crónica existente en la región, entregando alimentos de alto valor nutricional a las instituciones de apoyo social a su cargo. Así lo informó Milagros Sánchez Vargas, directora de la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, tras la visita del gobernador regional Pedro Bogarín Vargas a la planta Industrial Arrocera Amazonas. “La empresa que junto, a la dirección que jefaturo y el Programa Mundial de Alimentos forman parte de la integración y articulación de un plan estratégico que busca mejorar el rendimiento y calidad de la

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Mayo, supervisó la faja marginal del río Mayo en el puerto San Juan Antonio del sector Tawishco, ciudad de Moyobamba. En la visita, el técnico profesional del ALA Alto Mayo, en compañía de representantes de la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Moyobamba y el colectivo Moyobamba 500 años constataron la ocupación de la faja marginal. De esta manera, el ALA, de acuerdo a la Ley N.º 29338, Ley de los Recursos Hídricos, inició el proceso administrativo sancionador a quien resulte responsable, ya que la faja marginal es una zona intangible y por lo tanto, todo predio colindante no puede ocupar dicho espacio. Asimismo, el especialista de la ALA Alto Mayo detalló que la ley establece las distancias mínimas de las fajas marginales, de acuerdo a las

cadena productiva del arroz para desarrollar una plataforma de información que fomente la producción del producto, así como promover asistencias técnicas que permitan a los productores y comercializadores acceder a nuevos mercados de manera competitiva”, expresó. Dijo, que en la región se ha elaborado un informe técnico relacionado a un proyecto de ordenanza regional que propone como prioridad el consumo de

arroz fortificado en la alimentación diaria de adolescentes, gestantes y niños, promoviendo su consumo mediante los distintos programas de alimentación complementaria que administra. La funcionaria detalló que el Goresam y la representación regional ante el Congreso de la República presentaron un proyecto de ley que fue aprobada, la misma que propone la fortificación del arroz en el Perú,

con la finalidad de disponer el enriquecimiento del grano con nutrientes destinado al consumo humano, sea nacional, donado o importado para mejorar el estado de salud de la población en general, vinculada a la política de Estado N° 15 referida a la Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutrición, que reafirma el compromiso de establecer una política de seguridad alimentaria a fin de establecer colaboraciones entre actores estatales y no estatales para lograr compromisos y un entorno propicio para la aplicación de políticas integrales sobre medidas específicamente nutricionales y sensibles a la alimentación. Así mismo explicó que la institución que tiene por finalidad fomentar el desarrollo integral de la región, realizó sesiones informativas y degustación del arroz fortificado en las poblaciones vulnerables y comunidades nativas, asistido por el Programa Mundial de Alimentos que facilita asistencia técnica para la producción de este importante alimento, expresó Sánchez Vargas, no sin antes comentar que el Goresam viene articulando con el gobierno central la busca de financiamiento al sector industrial.

Autoridad Nacional del Agua:

Identifican ocupación de faja marginal del río Mayo

distintas fuentes de agua, por lo que es necesario tomar acciones inmediatas. Dato - La faja marginal del río Mayo tiene un ancho de 50 metros en ambos lados. Se extiende desde la desembocadura del río Serranoyacu (distrito Pardo Miguel Naranjos, Rioja) hasta el río Gera (distrito Jepalacio, Moyobamba). - De acuerdo al Decreto Legislativo N.º 1354

que modifica la Ley N.º 30556, “Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del gobierno nacional frente a desastres”, los gobiernos locales, en materia de fajas marginales, pueden actuar en protección de los ríos, a través de la notificación y solicitud de retiro a los ocupantes de inmuebles ubicados dentro de las fajas marginales.

Pag.04

Avanza obra de la ciclovía Moyobamba En pro del desarrollo de todos los habitantes y ratificando el compromiso para hacer de Moyobamba una ciudad más moderna y a t r a c t i va , e l G o b i e r n o Regional de San Martín (Goresam), continúa con la ejecución de la obra ciclovía Moyobamba – Baños Termales, la cual cuenta con un avance significativo de 38%, generando más de 40 puestos laborales. La obra ansiada hace años por la población moyobambina, está a cargo del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), unidad ejecutora del Goresam, que actualmente viene desarrollando trabajos de explanación, los cuales consisten en remodelar el terreno natural para conseguir la geometría prevista y definida en los planos del proyecto; en ese sentido, se están realizando labores de excavación, corte y remoción de material. Asimismo, la contratista está interviniendo con tres

rodillos vibratorios, de los cuales el primero es de 8 toneladas, el segundo de 10 toneladas y el tercero de 2 toneladas y media; además, dos motoniveladoras, un cargador frontal, una retroexcavadora, un excavador y 15 volquetes que están trasladando material desde la provincia de Rioja – Naranjillo, lo que permitirá proseguir con la etapa de sub-base para así contar con una capa de material fortalecida para la estructura del pavimento. Recordemos que la ejecución de esta obra corresponde al tercer componente de mejoramiento del servicio vial que comunica a la ciudad de Moyobamba con la localidad de Jepelacio y también permite el acceso al ícono turístico Baños Termales San Mateo en la provincia de Moyobamba y que fortalecerá la promoción de la actividad física, los hábitos y estilos de vida saludables, promoviendo el transporte sostenible.


ACTUALIDADES

Jueves, 12 de agosto del 2021

Entre acuerdos seleccionarán empresa de supervisores

Alcalde de Tocache se reúne con funcionarios de Emapa San Martín por obra de agua y alcantarillado

El alcalde de la provincia de Tocache, Sister Esleiter Valera Ramírez sostuvo una

importante reunión de trabajo con funcionarios de Emapa San Martín con la

finalidad de coordinar acciones sobre la obra de ampliación y mejoramiento

del sistema de agua y alcantarillado de la ciudad de Tocache, provincia de Tocache - San Martín. Se informó de las acciones que viene realizando la EPS sobre el nuevo proceso de selección de la empresa que tendrá a su cargo la supervisión de la obra, al haberse declarado nulo el anterior, además, de las consultas que viene realizando Emapa ante los entes correspondientes y garantizar la continuidad de

ejecución de la obra de saneamiento, muy esperada por la población de esa provincia. “Me voy satisfecho” La autoridad municipal expresó su agradecimiento a los funcionarios de la EPS por su predisposición de dar solución a los problemas de saneamiento de Tocache, señalando que la reunión fue muy saludable, ya que se concluyó que se brindará continuidad a la obra con un equipo de inspectores a fin de evitar que se paralice, mientras se analicen otros mecanismos para darle continuidad al proyecto. “Me voy satisfecho de haberme reunido con funcionarios que trabajan para optimizar los servicios y toman decisiones en favor de la comunidad”, dijo.

Funcionarios de Electro Oriente promueven espacios de diálogo y comunicación con la población

“Los vecinos de S.M. tienen las puertas abiertas al diálogo y a conocer sobre el avance de los proyectos de inversión”

Pag.05

Participaron de esta reunión el Ing. Julián Trujillo y el abogado Edgar Suárez, gerente de infraestructura y asesor jurídico de la Municipalidad Provincial de Tocache, respectivamente. En representación de Emapa San Martín intervinieron de este encuentro la gerente de administración y finanzas y encargada de la gerencia general, CCPC Leny López Lozano; el gerente de operaciones, ing. Manuel Ramírez García; el gerente de asesoría jurídica, abogado Percy Zeballos, el jefe de estudios, Ing. Jhosep Coral; el jefe de la oficina de ejecución, supervisión y liquidación de obras, Ing. Carlos González Ramal, así como el inspector de la obra, Ing. Víctor Villacorta Cruzalegui.


ACTUALIDADES

Jueves, 12 de agosto del 2021

Gracias a PROMPERÚ

1er 'Peru Restaurant Week' llega a Bélgica

En el marco de las celebraciones de nuestro Bicentenario, y para impulsar el consumo de la gastronomía peruana en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, la Comisión para la Promoción del Turismo y las Exportaciones – PROMPERÚ, a través de su oficina comercial en Países Bajos, realizó recientemente la primera edición del “Peru Restaurant Week” con la participación de 14 restaurantes. Los comensales de la región del BENELUX tuvieron la oportunidad de disfrutar de promociones y de menús especialmente

Lima, ago. 11.El decimoquinto friaje del año ingresará a nuestro territorio durante la madrugada de mañana jueves 12 de agosto y afectará la selva centro y sur hasta la madrugada del sábado 14; en Madre de Dios se esperan temperaturas nocturnas de 14 grados Celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El ingreso de esta masa de aire frío contribuirá con la ocurrencia de lluvias, ráfagas de viento cercanas a los 40 kilómetros por hora y cobertura nubosa durante el día, lo que generará la disminución de la temperatura diurna y nocturna, detallaron los meteorólogos. Este friaje afectará, principalmente, a la selva sur (Madre de Dios y Puno). Mañana jueves 12 se registraría una temperatura diurna próxima a los 27 grados Celsius en Madre de Dios; el viernes 13 y el sábado 14 de agosto los valores de la temperatura nocturna llegarían entre los 15 y 14 grados Celsius. Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la

creados para conmemorar esta importante fecha. Entre los platos presentados figuraron: el cebiche, la causa rellena, los anticuchos, la ocopa, la carapulcra, el arroz con pato y el lomo saltado, entre otros. Asimismo, en el marco del “Perú Restaurant Week”, PROMPERÚ invitó a prensa especializada a probar lo mejor de nuestra cocina en La Haya (Países Bajos) y en Bruselas (Bélgica). Como parte del encuentro con prensa, se logró la publicación de un artículo en uno de los diarios más prestigiosos y con mayor circulación diaria de los Países Bajos: “De Te l e g r a a f ” (https://www.telegr aaf.nl/tag/restauran t/). A través de esta publicación, se resaltó la historia e influencias de nuestra cocina, destacando la oferta de los superfoods del Perú y del pisco como bebida 'deliciosamente fresca y aromática'.

Este es el primero de varios artículos a publicarse como resultado de la acción con prensa extranjera en el marco de este evento gastronómico. Los comensales de la región de BENELUX quedaron encantados por la riqueza de nuestra gastronomía, con mucho interés por visitar el Perú y conocer más sobre los productos que nuestro país ofrece. Recordemos que la gastronomía es un fuerte movilizador de viajes y nuestro país un destino culinario por excelencia, galardonado por ocho años consecutivos (2012 – 2019) en los World Travel Awards como el Mejor Destino Culinario del Mundo. En la próxima edición de esta prestigiosa premiación, a nivel de Sudamérica, nuestro país compite por convertirse en el Destino Culinario líder de la región. A través de 'Peru Restaurant Week', la oficina de PROMPERÚ en Países Bajos promovió los productos peruanos de exportación, así como la visita a nuestros principales destinos turísticos.

Pag.06

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

Afectará a la selva sur y centro

15° friaje 2021 se iniciará hoy

población abrigarse con ropa gruesa y mantas al dormir. También aconseja evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria.

250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926


AVISOS

!

CL ASIFICADOS

Niños y niñas de la aldea infantil virgen del pilar de Tarapoto visitan el Alto Mayo

Aproximadamente 40 niños y niñas de la Aldea Infantil Virgen del Pilar del distrito de Morales, provincia de San Martín, Moyobamba, agosto 11.- Con un plantón en el frontis de la sede central ubicada en la urbanización Vista Alegre, barrio de Calvario, trabajadores de la EPS Moyobamba exigen se cumpla con los acuerdos asumidos en reuniones de la negociación colectiva 2021, , que es administrada por la OTASS . Victoria López, trabajadora de la entidad, manifestó que el Sindicato de Trabajadores de la EPS Moyobamba (SITAPAM), tomó la decisión de realizar un plantón, por la suspensión de su negociación colectiva 2021 por parte del presidente de la comisión negociadora de la EPS Moyobamba. Explicó que, la negociación colectiva es un proceso importante en toda relación

acompañados de las madres sustitutas y algunos padres de familia, estuvieron de visita en el Alto Mayo con la finalidad de

conocer como parte de su ruta de aprendizaje, lugares importantes de esta zona.Los visitantes recorrieron las

instalaciones del Centro Cultural Moyobamba, el museo de la Dirección Desconcentrada de Cultura, la granja ganadera de Calzada y finalmente en horas de la tarde se recrearon en el centro turístico Tío Yacu, refrescándose en sus frías aguas.En este recorrido contaron también con el acompañamiento de la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta y de la directora regional un de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Milagros S á n c h e z Va r g a s , q u i e n e s organizaron está visita.“Viajar y acompañar a los niños y niñas que realizaron la pasantía fue una experiencia inolvidable, ya que el simple hecho de conocer lugares nuevos les ayudará a convertirse en personas más creativas y de mente flexible”, comentó la vicegobernadora regional.

En Moyobamba, exigen negociación colectiva 2021 entre trabajador y empleador, donde los empleadores y sus organizaciones, así como en este caso el sindicato de la EPS, puede convenir salarios justos y condiciones de trabajo adecuadas.Además, constituye la base del mantenimiento de buenas relaciones laborales en la empresa. Del mismo modo subrayó que la negociación colectiva, en el caso de los trabajadores, asegura salarios y condiciones de trabajo adecuadas pues otorga al "conjunto" de los trabajadores "una sola voz", lo que les beneficia mucho mejor que cuando la relación de trabajo se refiere a un solo individuo. (J. Canales)

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

Trabajadores EPS realizaron Plantón

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.07

VENDO DE ESTRENO

ALQUILO

CASA: COMERCIAL (1P) RESIDENCIAL AMOLADO (2P) ESTRUCT. HABILITADA (3P) CISTERNA Y TANQUE ELEVADO, SISTEMA ELECTRICO – TRIFASICO. CEL: 965627030 – 943209429.

UN DPTO. CON SALA COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, DOS BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL 325 – BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. TELF. 976667024.

03-08 AL 19-08 B/1406

EMPRESARIO DE 69 AÑOS, BUSCA PAREJA TEZ BLANCA Y CONTESTURA DELGADA, DAMA DESENTE PARA QUE DIRIJA UN NEGOCIO POR INSTALAR , INTERESADAS LLAMAR: 942436898, SR. SEGUNDO. 09-08 Y 12-08 B/1418

04-20*08 B/1408

SE BUSCA GUARDIÁN CON FAMILIA PA R A U N F U N D O – MORALES. LLAMAR AL 958033390.

HABITACIONES AMOBLADAS

VENTA DE TERRENOS

A L Q U I L E R C / C A M A S 2 P. , B/PROPIO, TV, CABLE, WIFI, CLOSET, VENTILADOR, PISCINA Y AREAS COMUNES. JR. SACHAPUQUIO N° 256 - PARTIDO A LT O . T E L F : 0 4 2 - 5 2 1 3 3 3 , 11-27*08 B/1423 921518293.

PUERTO RICO PICOTA : 20 HAS CUALQUIER USO, ORILLA DE PISTA. JUAN GUERRA SECTOR PALAN: 17 HAS COLINDA CON EL RIO CUMBAZA. RUMIZAPA TRONCAL: 7 HAS 800 MTS DE LA CARRET. F.B.T. INTERESADOS LLAMAR AL 995089987. 10-08 AL 26-08 B/1420

AVISOS LEGALES

REMATO CASA CERCADA

El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc.

DE 198m2 EN SANANGUILLO, BANDA DE SHILCAYO, A 1 KM DE OVALO DE 7 ESQUINAS, SEMICONSTRUIDA . PRECIO DE OCASIÓN. INTERESADOS LLAMAR AL: 994542556. 11-27*08 B/1276

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

F/P 12*08, B/1424


ACUERDO REGIONAL

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag. 08

ACUERDO REGIONAL Nº 018-2021-GRSM/CR EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN Moyobamba, 01 de Julio de 2021 POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional de San Martín, de conformidad con lo previsto en los artículos 191° y 192° de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley N° 27680, Ley de la Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización; Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización; Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por Ley N° 27902 y Ley N° 28013, Reglamento Interno del Consejo Regional, y demás normas complementarias y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 191º de la Constitución Política del Perú, modificada por Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización – Ley Nº 27680, establece que los Gobiernos Regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; y en el artículo 192º en su numeral 1) establece que los Gobiernos Regionales son competentes para aprobar su organización interna y su presupuesto. Que, mediante Carta N° 003-2021-GRSM-CTIyOCPIP de fecha 9 de junio del 2021, el Presidente de la Comisión de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública de la U.E. N° 001-0921 Región San Martín - Sede Central remitió y solicitó al Gerente General Regional la aprobación del Expediente de Transferencia del Proyecto de Inversión Pública: “Instalación del Sistema de Alcantarillado en la Localidad de Buenos Aires”. Que, en tal virtud, mediante Acta de Opinión Favorable a la Transferencia fecha 8 de junio del 2021, los miembros de la Comisión de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública de la U.E. N° 001-0921 Región San Martín - Sede Central otorgan opinión favorable para la continuidad de la transferencia de Infraestructura y Otros Componentes del Proyecto de Inversión Pública: “Instalación del Sistema de Alcantarillado en la Localidad de Buenos Aires”. Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 1332-2012-GRSM/PGR de fecha 19 de diciembre de 2012, se aprobó la Directiva N° 002-2012-GRSM/GRI “Normas para Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública Ejecutados y/o Financiados por el Gobierno Regional San Martín”. (en adelante la directiva). Que, el literal B del artículo V de la directiva, establece que todas las transferencias de infraestructura y otros componentes de Proyectos de Inversión Pública ejecutados y/o financiados por el pliego 459 GORESAM, que se realicen a otros pliegos Presupuestales deben ser aprobados por el Consejo Regional mediante Acuerdo del Consejo Regional respectivo y la posterior promulgación mediante Resolución Ejecutiva Regional. Que, en cuanto al procedimiento para transferencia del pliego Gobierno Regional San Martín a otros Pliegos, el numeral 1 del literal F del artículo IX de la Directiva establece que: Las comisiones de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública de todas las Unidades Ejecutoras, tramitaran el expediente de transferencia por intermedio de la Gerencia General Regional para la expedición del Acuerdo del Consejo Regional que apruebe las transferencias solicitadas a otros Pliegos. Logrado el mencionado Acuerdo, la Gerencia General Regional comunicará a la Comisión de Transferencia respectivo, mediante la devolución del expediente y anexando copia certificada del acuerdo Aprobado. Finalmente, las Comisiones de Transferencia formularan el proyecto de Resolución Ejecutiva Regional que promulgará el Acuerdo de Consejo Regional que autoriza la transferencia a otros Pliegos, tramitando el Proyecto de Resolución por intermedio de la Gerencia General Regional, para su aprobación respectiva por el Presidente Regional. (…..). Que, de lo expuesto y de los documentos anexos se colige que resulta necesario la expedición del Acuerdo de Consejo Regional que apruebe la transferencia solicitada a otro pliego, en concordancia con la Directiva N° 002-2012-GRSM/GRI y el Acta de Opinión Favorable de Transferencia elaborado por la Comisión de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública del GRSM – Sede Central. Que, mediante Informe Legal N° 397-2021-GRSM/ORAL, de fecha 10 de Junio del 2021 la Oficina Regional de Asesoría Legal, opina favorablemente por la emisión de un Acuerdo de

Consejo Regional que apruebe la transferencia de Infraestructura y Otros Componentes del Proyecto de Inversión Pública: “Instalación del Sistema de Alcantarillado en la Localidad de Buenos Aires”, debiendo continuarse con el trámite correspondiente. Que, mediante Memorando Nº 544-2021-GRSM/GGR, la Gerencia General Regional remite el Informe Legal Nº 397-2021-GRSM/ORAL, opina favorablemente por la emisión de un Acuerdo de Consejo Regional que apruebe la transferencia de Infraestructura y Otros Componentes del Proyecto de Inversión Pública “Instalación del Sistema de Alcantarillado en la Localidad de Buenos Aires”, para su conocimiento y acciones correspondientes. Que, de conformidad con lo establecido con el artículo 39º de la Ley Nº 27867- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, los Acuerdos del Consejo Regional expresan la decisión de este órgano sobre asuntos internos del Consejo Regional, de interés público, ciudadano o institucional o declara su voluntad de practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional. Que, de conformidad con lo establecido con el literal f) del artículo 24° del Reglamento de Consejo Regional “Convocar a las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Consejo Regional de acuerdo al reglamento”, concordante con el literal n) del artículo 14º del referido reglamento relacionado a los Derechos y Obligaciones de los Consejeros Regionales: “…Asistir a las Sesiones del Consejo Regional y de las comisiones a las que pertenecen con derecho a voz y voto a través de videoconferencia utilizando las tecnologías de información y comunicación (TIC) u otro medio idóneo para la realización de la mismas…”. Que, el Consejo Regional del Gobierno Regional de San Martín, en Sesión Ordinaria realizada el día 01 de Julio del 2021, desarrollada de manera presencial y virtual utilizando las tecnologías de la información en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Lamas-IESPPL, se aprobó por UNANIMIDAD el siguiente: ACUERDO REGIONAL: ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR la transferencia de infraestructura y otros componentes del Proyecto de Inversión Pública denominado: “Instalación del Sistema de Alcantarillado en la Localidad de Buenos Aires”, con un valor histórico y neto de S/ 1´728,205.53, a favor de la Municipalidad Distrital de Buenos Aires, conforme se detalla continuación: Nombre del Proyecto

Valor Histórico

Valor Neto

“Instalación del Sistema de Alcantarillado en la Localidad de Buenos Aires”

S/ 1´728,205.53

S/ 1´728,205.53

Entidad Receptora

Tipo de Transferencia

Municipalidad Distrital de Buenos Aires

Externa

ARTÍCULO SEGUNDO: AUTORIZAR al Gobernador Regional de San Martín para que a través de la Gerencia General Regional disponga las acciones administrativas para la implementación del presente Acuerdo Regional, derivándosele el expediente administrativo correspondiente. ARTÍCULO TERCERO: ENCARGAR a la Oficina Regional de Administración, realizar los trámites administrativos correspondientes para la publicación del presente Acuerdo Regional en el diario oficial el peruano y el Oficial de la región conforme a Ley. ARTÍCULO CUARTO: REALIZAR los trámites administrativos correspondientes para la publicación del presente Acuerdo Regional en el portal Web del Gobierno Regional de San Martín. ARTÍCULO QUINTO: DISPENSAR el presente Acuerdo Regional del trámite de lectura y aprobación del Acta, para proceder a su implementación correspondiente. POR TANTO: Regístrese, publíquese y cúmplase.


ACUERDO REGIONAL

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag. 09

ACUERDO REGIONAL Nº 020-2021-GRSM/CR EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN Moyobamba, 01 de Julio de 2021 POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional de San Martín, de conformidad con lo previsto en los artículos 191° y 192° de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley N° 27680, Ley de la Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización; Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización; Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por Ley N° 27902 y Ley N° 28013, Reglamento Interno del Consejo Regional, y demás normas complementarias y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 191º de la Constitución Política del Perú, modificada por Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización – Ley Nº 27680, establece que los Gobiernos Regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; y en el artículo 192º en su numeral 1) establece que los Gobiernos Regionales son competentes para aprobar su organización interna y su presupuesto. Que, mediante Carta N°286-2021-GRSM/GRI de fecha 17 de mayo de 2021, el Gerente Regional de Infraestructura remitió al Econ. Orlando Walter Ampudia Matos, en su condición de Presidente de la Comisión de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública del Gobierno Regional de San Martín, el expediente de Transferencia del Proyecto de Inversión Pública “Instalación del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Santa Rosa, La Unión, San Martín, Juan Santos Atahualpa, Nueva Alegría, Barranquita y Otras”.

Unión, San Martín, Juan Santos Atahualpa, Nueva Alegría, Barranquita y Otras ”, debiendo proseguirse con el trámite correspondiente, remitiéndose al Consejo Regional de San Martín para la emisión del Acuerdo Regional. Que, mediante Memorando Nº 542-2021-GRSM/GGR, la gerencia General Regional remite el Informe Legal Nº 395-2021-GRSM/ORAL, con la opinión favorable de la Oficina Regional de Asesoría Legal respecto a la emisión de un Acuerdo del Consejo Regional, que apruebe la transferencia de la infraestructura y otros componentes del Proyecto de Inversión Pública: “Instalación del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Santa Rosa, La Unión, San Martín, Juan Santos Atahualpa, Nueva Alegría, Barranquita y Otras ”, para su conocimiento y acciones que estime correspondientes. Que, de conformidad con lo establecido con el artículo 39º de la Ley Nº 27867- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, los Acuerdos del Consejo Regional expresan la decisión de este órgano sobre asuntos internos del Consejo Regional, de interés público, ciudadano o institucional o declara su voluntad de practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional. Que, de conformidad con lo establecido con el literal f) del artículo 24° del Reglamento de Consejo Regional “Convocar a las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Consejo Regional de acuerdo al reglamento”, concordante con el literal n) del artículo 14º del referido reglamento relacionado a los Derechos y Obligaciones de los Consejeros Regionales: “…Asistir a las Sesiones del Consejo Regional y de las comisiones a las que pertenecen con derecho a voz y voto a través de videoconferencia utilizando las tecnologías de información y comunicación (TIC) u otro medio idóneo para la realización de la mismas…”. Que, el Consejo Regional del Gobierno Regional de San Martín, en Sesión Ordinaria realizada el día 01 de Julio del 2021, desarrollada de manera presencial y virtual utilizando las tecnologías de la información en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Lamas-IESPPL, se aprobó por MAYORÍA el siguiente: ACUERDO REGIONAL:

Que, en tal virtud, mediante Acta de fecha 08 de junio de 2021, los miembros de la “Comisión de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública” U.E N° 001-0921 REGION SAN MARTIN – SEDE CENTRAL, otorgan opinión favorable para la continuidad de la transferencia de Infraestructura “Instalación del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Santa Rosa, La Unión, San Martín, Juan Santos Atahualpa, Nueva Alegría, Barranquita y Otras”. Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 1332-2012-GRSM/PGR de fecha 19 de diciembre de 2012, se aprobó la Directiva N° 002-2012-GRSM/GRI “Normas para Transferencia de Infraestructura1 y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública Ejecutados y/o Financiados por el Gobierno Regional San Martín”. (en adelante la directiva). Que, el literal B del artículo V de la directiva, establece que todas las transferencias de infraestructura y otros componentes de Proyectos de Inversión Pública ejecutados y/o financiados por el pliego 459 GORESAM, que se realicen a otros pliegos Presupuestales deben ser aprobados por el Consejo Regional mediante Acuerdo del Consejo Regional respectivo y la posterior promulgación mediante Resolución Ejecutiva Regional. Que, en cuanto al procedimiento para transferencia del pliego Gobierno Regional San Martín a otros Pliegos, el numeral 1 del literal F del artículo IX de la Directiva establece que: Las comisiones de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública de todas las Unidades Ejecutoras, tramitaran el expediente de transferencia por intermedio de la Gerencia General Regional para la expedición del Acuerdo del Consejo Regional que apruebe las transferencias solicitadas a otros Pliegos. Logrado el mencionado Acuerdo, la Gerencia General Regional comunicará a la Comisión de Transferencia respectivo, mediante la devolución del expediente y anexando copia certificada del acuerdo Aprobado. Finalmente, las Comisiones de Transferencia formularan el proyecto de Resolución Ejecutiva Regional que promulgará el Acuerdo de Consejo Regional que autoriza la transferencia a otros Pliegos, tramitando el Proyecto de Resolución por intermedio de la Gerencia General Regional, para su aprobación respectiva por el Presidente Regional. (…..). Que, de lo expuesto y de los documentos anexos se colige que resulta necesario la expedición del Acuerdo de Consejo Regional que apruebe la transferencia solicitada a otro pliego, en concordancia con la Directiva N° 002-2012-GRSM/GRI y el Acta de Opinión Favorable de Transferencia elaborado por la Comisión de Transferencia de Infraestructura y Otros Componentes de Proyectos de Inversión Pública del GRSM – Sede Central. Que, mediante Informe Legal N° 395-2021-GRSM/ORAL, de fecha 10 de Junio del 2021 la Oficina Regional de Asesoría Legal, opina favorablemente por la emisión de un Acuerdo de Consejo Regional que apruebe la transferencia de Infraestructura y Otros Componentes del Proyecto de Inversión Pública “Instalación del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Santa Rosa, La

ARTÍCULO PRIMERO: APROBAR la transferencia de infraestructura y otros componentes del Proyecto de Inversión Pública denominado: “Instalación del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Santa Rosa, La Unión, San Martín, Juan Santos Atahualpa, Nueva Alegría, Barranquita y Otras”, con un valor histórico y neto de S/ 5, 244,408.40; a favor de la Municipalidad Distrital de Barranquita, conforme se detalla continuación: Nombre del Proyecto “Instalación del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Santa Rosa, La Unión, San Martín, Juan Santos Atahualpa, Nueva Alegría, Barranquita y Otras”

Valor Histórico

Valor Neto

S/ 5, 244,408.40

S/ 5, 244,408.40

Entidad Receptora

Tipo de Transferencia

Municipalidad Distrital de Barranquita

Externa

ARTÍCULO SEGUNDO: AUTORIZAR al Gobernador Regional de San Martín para que a través de la Gerencia General Regional disponga las acciones administrativas para la implementación del presente Acuerdo Regional, derivándosele el expediente administrativo correspondiente. ARTÍCULO TERCERO: ENCARGAR a la Oficina Regional de Administración, realizar los trámites administrativos correspondientes para la publicación del presente Acuerdo Regional en el diario oficial el peruano y el Oficial de la región conforme a Ley. ARTÍCULO CUARTO: REALIZAR los trámites administrativos correspondientes para la publicación del presente Acuerdo Regional en el portal Web del Gobierno Regional de San Martín. ARTÍCULO QUINTO: DISPENSAR el presente Acuerdo Regional del trámite de lectura y aprobación del Acta, para proceder a su implementación correspondiente. POR TANTO: Regístrese, publíquese y cúmplase.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.10


AHORA MUNDO

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.12


AHORA CRUCI

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.14


DEPORTES

Jueves, 12 de agosto del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.