EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 12.10.21

Page 1


LOCALES

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.02

En el caserío Miguel Grau - Naranjos

Presentan “Ruta de las Flores del Alto Mayo”

Un nuevo atractivo turístico se suma a los grandes emprendimientos con los que cuenta la región San Martín. Esta vez la Asociación de Productores Agropecuarios Miguel Grau (Apamigra) realizó el lanzamiento de su innovadora “Ruta Turística de las Flores del Alto Mayo”, ubicado en el caserío Miguel Grau del distrito Pardo MiguelNaranjos a solo hora y media de Moyobamba. La puesta al servicio de los visitantes y turistas de esta importante ruta de atractivos de naturaleza viva, cuenta con el respaldo y asesoramiento

del Gobierno Regional San Martín (Goresam), representado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), participante de este lanzamiento oficial. El caserío Miguel Grau en la provincia de Rioja está considerado como la primera comunidad saludable a nivel regional y la cuarta a nivel nacional, ejemplo de orden, limpieza y manejo adecuado del territorio, resguarda 2 mil 393.45 hectáreas de bosques húmedos de montañas altas de la cuenca del río Mayo, zona de amortiguamiento del Bosque de Protección del Alto

Mayo. En su filosofía de conservación del ambiente, los pobladores de la comunidad producen una serie de plantas y artesanías, emprendimientos con parcelas demostrativas de jardines botánicos, biohuertos y la crianza de cuyes y gallinas. El punto inicial de esta ruta es la visita al centro interpretativo, donde se brinda al visitante información sobre la comunidad, sus emprendimientos y las especies que puedes encontrar. Seguido de ello, con el recorrido a los emprendimientos conforma-

Dircetur, expresó el compromiso del Goresam en el fortalecimiento de la asociación, además de la promoción y difusión de esta importante ruta. Durante la ceremonia, los socios presentaron novedosos platos a base de cuy, que complementarán como comida típica a esta ruta innovadora en el Alto Mayo. Estas acciones, se vienen trabajando también gracias al apoyo del fondo de AgroRural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Y anuncian campaña de salud en Moyobamba:

Murió tras ser arrastrado por corriente del río Cumbaza

Jean Pool Tafur Tapullima de 27 años de edad, es el nombre del joven conductor de trimóvil que la tarde de domingo desapareció en las aguas del río Cumbaza tras ser arrastrado por la corriente, el hecho sucedió por el sector Bocatoma en Morales. Tafur, disfrutaba de una tarde agradable cuando el caudal del río aumento. Una amiga de la víctima, relató que les advirtieron de la creciente, pero no veían que el agua aumentaría su caudal. A pesar de ello, también alertaron a los que estaban cerca, pero no les escucharon. Vieron como tres jóvenes eran arrastrados, dos fueron rescatados, y un tercero murió. Los bomberos de Tarapoto, así

dos por viveros, artesanías y apicultura. El fundador del caserío y presidente de la asociación, José de la Cruz Fernández, mencionó que son 105 socios que conforman Apamigra y 16 los emprendimientos que conforman esta ruta turística. Asimismo, realizó la invitación al público en general a visitar esta experiencia única, auténtica y natural, lema de esta comunidad. Por su parte, Milner García Abad, titular de la

Leones entregan víveres a 3 comedores populares

Rescatan cadáver de motocarrista como sus familiares y amigos, llegaron hasta la zona para buscar su cuerpo, pero la oscuridad lo impidió. El lunes por la mañana, retomaron la búsqueda y encontrado el cuerpo 300 metros abajo del lugar donde se bañaba la tarde del domingo, estaba retenido por una piedra. Efectivos policiales llegaron al lugar para retirar el cuerpo que se encontraba en medio del río, llevaron a su señor padre hasta el lugar donde se encontraba el cadáver. Manuel Tafur, progenitor del

joven fallecido, dijo que su hijo era ejemplar, seguía la palabra de Dios, no acostumbraba ir al río a bañarse, pero el domingo lo hizo. El padre de familia indicó que no tenía esperanzas de encontrar a su hijo con vida, es imposible que pueda sobrevivir a los golpes en las piedras. Después de algunas horas, y ante de la incomodidad de amigos y familiares por la demora, se hizo presente la representante del Ministerio Público para el levantamiento del cuerpo. (tv tarapoto)

Moyobamba, octubre 11.- El Club de Leones de Moyobamba entregó víveres perecibles a 3 comedores populares de esta ciudad. El aporte busca afrontar los tiempos de pandemia que aún amenaza de contagios a la población, compartiendo con un sector vulnerable de la población la necesidad de palear el hambre de personas que asisten a diario a disfrutar del menú del día. Auristela González Yllatopa, presidenta del club de Leones de Moyobamb a , m a n ifestó que, gracias a la colaboración de los socios y la g o b e r n ación de Lima, se llegó a estos tres comedores populares,

que reciben todos los días a personas de bajos recursos económicos para aplacar el hambre. Esperan, dijo, en otro momento llegar con más cantidad de víveres, además gracias a la Compañera León Silvia Quispe Valle, encargada de la comisión de mitigación del hambre que dono 500 soles. Asimismo señaló que, esta oportunidad se llegó con los víveres a estos tres comedores populares, como el club de madres María Elena

Moyano, Perla de Indañe y María Concepción, donde son principalmente las mujeres amas de casa que llevan adelante este proyecto de dar a comer una gran cantidad de personas de bajos recursos económicos. Del mismo modo indicó que, junto a los socios se coordina otras entregas a comedores populares de la jurisdicción de la ciudad de Moyobamba, con el compromiso de servir a los demás, que más lo necesitan. (J. Canales)


ACTUALIDADES

Martes, 12 de octubre del 2021

Para mejorar acceso a turistas

Tarapoto, oct. 11.El Consejo de Coordinación Regional San Martín (CCRSM) solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el financiamiento del proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal DV. Yacucatina–Utcurarca–Machungo–Sauce, distritos de Juan Guerra, Alberto Leveau, Sauce y Pilluana, provincia de San Martín y Picota”, con el objetivo de mejorar las condiciones para el turismo.

Según el Goresam, el proyecto tiene el objetivo de brindar adecuadas condiciones de transitabilidad vial del camino vecinal YacucatinaUtcurarca-MachungoSauce, lo que beneficiará a los pobladores de los distritos de Juan Guerra, Alberto Leveau, Sauce y Pilluana. El requerimiento se basa en el acuerdo firmado por los miembros del CCR que brindó el respaldo a las gestiones que realiza el Gobierno Regional San Martín (Goresam), que mediante Oficio N° 2522021-GR (Expediente 20210035542), requiere al MEF la asignación del presupuesto del citado proyecto. En ese sentido el CCRSM, invoca a las autoridades del gobierno nacional, representadas por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, determinar el financiamiento del proyecto en mención cuyo monto es de

Roque Vargas, de Puno; Miguel Sandoval de la Cruz, de Lima Provincias; Edwin Espinoza Calle, de Ayacucho, y Yuri Diaz Meza, de Pasco. En la categoría Educador figuran Jorge Torres Loayza y César Castañeda Tang, de Arequipa; Fidel Castro Trauco, de Amazonas; Adolfo Sotelo Jiménez, de Moquegua; Carlos Murga Bobadilla, de La Libertad; Mónica Mucha Córdova, de Junín; Máximo Valentín Montes, de Lima Provincias, y Eleuterio Alberto Manzano, Carlos Michuy Peña, Julissa Caycho Cáceres y Oscar Malpartida y Álvarez, de Lima Metropolitana.

Los galardonados recibirán una resolución ministerial, un diploma y una medalla de honor, así como la bonificación económica correspondiente a cada categoría. Desde su creación en 1949, más de 2,300 profesionales han recibido las Palmas Magisteriales, entre los que destacan el escritor y tradicionalista Ricardo Palma, la investigadora María Reiche, el arqueólogo Julio César Tello, el psiquiatra y filósofo Honorio Delgado, los escritores José María Arguedas y Julio Ramón Ribeyro y los educadores Luis Jaime Cisneros, León Trahtemberg, Violeta Ardiles y Elsa Tueros.

San Martín solicita recursos para Puente y vía al Sauce

Ariett Vásquez Pinedo obtuvo galardón en categoría de Maestro

Maestra de SM logra Palmas magisteriales

Lima, oct. 11. Por su contribución extraordinaria a la educación y el desarrollo del Perú, 25 profesionales de 12 regiones del país serán condecorados con las Palmas Magisteriales 2021, la máxima distinción honorífica que otorga el Estado desde hace más de 70 años, informó el Ministerio de Educación (Minedu). La Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente del Minedu detalló que, de los 25 condecorados, dos recibirán la condecoración en la categoría Amauta, 12 en la categoría Maestro y 11 en la categoría Educador. En la categoría Amauta, serán condecorados el economista Carlos Alberto Amat y León Chávez, catedrático emérito de la Universidad del Pacífico, máster en Ciencias en Economía, con amplia y reconocida trayectoria

profesional y académica ejecutando programas y proyectos para el desarrollo de las regiones. Asimismo, se hará lo propio con Joaquín Leguía Orezzolli, autor de múltiples publicaciones y magíster en Gerencia Ambiental con trayectoria reconocida por diversas entidades nacionales e internacionales por promover agentes de cambio para el desarrollo sostenible de nuestro país. En la categoría Maestro se encuentran José Correa Larrea y Alexander Araujo Rodríguez, de la región Amazonas; Abdías Chávez Epiquén, de La Libertad; Eliana Cutipa Aratia, de Moquegua; Rolando Oscco Solorzano, de Apurímac; Ariett Vásquez Pinedo, de San Martín; Yarida del Pino Durán, del Cusco; Leslie Salas Valdivia, de Arequipa; Willean

282 millones 820,827 soles. Asimismo, el pedido comprende los presupuestos pendientes para concretar la conectividad vial, fluvial y aérea de las 10 provincias de la región San Martín, en el marco del componente de infraestructura del Plan Desarrollo Regional Concertado (PDRC), para que la región continúe impulsando su desarrollo sostenible, rumbo a la revolución productiva, mejorando la calidad de vida de los sanmartinenses. El Goresam destacó que con este proyecto se beneficiarán productores agropecuarios, acuícolas, artesanos y turistas nacionales e internacionales que constantemente visitan este destino atraídos por sus paisajes naturales. “Hay que destacar que con estas vías en buen estado se trasladarán diversos productos a los mercados y competiremos como potencia

Pag.03

turística nacional frente a otras regiones, y los viajeros llegarán a su destino sin problemas dando mayor impulso a esta actividad dinamizando la economía de la región”, indicaron los representantes del CCRSM. El Consejo de Coordinación Regional es un órgano consultivo y de coordinación entre el Gobierno Regional San Martín con las municipalidades provinciales y sociedad civil, con las funciones y atribuciones que le señala la ley y está conformado por vicegobernadora regional, los 10 alcaldes provinciales y 8 representantes de la sociedad civil, elegidos por el periodo de dos años. Dentro de sus principales funciones se incluyen proponer políticas, normas y acciones permanentes de fomento a la participación ciudadana en el ámbito departamental.

Mientras Rioja y Conquista se quedan sin directiva

Juan Manuel Heredia preside Comisión Riego Huascayacu

N u e v a Cajamarca octubre 11.En la tercera v u e l t a electoral con la participación de 03 comisiones de riego del Alto Mayo logró pasar la valla la comisión de riego Huascayacu. De otro lado, las comisiones de riego el Avisado y de Rioja no lograron pasar la valla del 20 % de sus asociados en esta tercera vuelta electoral quedándose sin elegir su directiva para el periodo 2021-2024. Al termino de las elecciones 3ra vuelta electoral el presidente del comité electoral Jesús Teobaldo Chuqui Cabañas dio a conocer la proclamación de la lista de la comisión de riego Huascayacu presidida por Juan Manuel Heredia Llatas. Según el padrón de dicha comisión se encuentra empadronados 206 arroceros de los cuales 51 acudieron a las urnas los mismos votaron por la única lista conformado por Juan Manuel Heredia Llatas presidente, Natividad Centurión Uriarte vicepresidente, David Vega Burga vocal, Rosalina Diaz Silva vocal, Francisco Tocas Soberón vocal y Manuel Quiroz Rodas. Según el gerente de la JUCAM el caso de las dos comisiones de riego de Rioja y del Valle la Conquista que no lograron pasar la valla serian administradas por la junta de usuarios de la cuenca del Alto Mayo. Caso similar de la Comisión de Riego Naranjillo no participaron y es administrada por la JUCAM. (M. Raymundo)


LOCALES

Lima, oct. 11. El sector forestal puede convertirse en uno de los principales motores que impulse el desarrollo del país, su potencial se fundamenta en los enormes recursos que tiene en este sector, señaló hoy la gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (Adex). Refirió que el 61% del territorio peruano está conformado por bosque tropical amazónico, los cuales deben ponerse en valor de forma responsable y sostenible. Sin embargo, indicó que el año pasado la exportación de bienes derivados de la madera apenas representaron el 0.7% del total de envíos no tradicionales, haciéndose necesaria la implementación de medidas promotoras de esta industria, así como otras acciones que potencien su competitividad. En ese sentido, Adex, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés)

en el marco de su proyecto Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques con financiamiento de la Unión Europea, organizarán este jueves 14 de octubre el foro 'Madera y acabados para la sostenibilidad en la construcción'. Asimismo, en el foro se realizará una rueda de negocios, cuyo objetivo es acercar la oferta nacional con compradores internacionales especializados.

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.04

Sector forestal puede convertirse en el motor del desarrollo En el evento se tratarán temas como 'La sostenibilidad en la industria de los acabados para la construcción', 'Conociendo la ruta de la madera legal de Perú', 'Mercado de la Maderas: oportunidades y tendencias' y 'Potencialidad del sector forestal peruano:

especies y usos'. Con el objetivo de poner en valor esa actividad, la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Forestal, en la que Adex participa activamente, también trata temas como la implementación de los Libros de Operaciones de los títulos

habilitantes, los modelos de capitalización de empresas de la región Loreto, la problemática de los permisos de cambio de uso de predios privados para plantaciones y su inseguridad ante ataques e invasiones, entre otros. Exportaciones Entre enero y agosto del 2021 los despachos de madera peruana alcanzaron los 77 millones 2,000 dólares, cifra que indica un crecimiento de 39.8% respecto al mismo periodo el año anterior (50 millones 46 mil dólares), sin embargo, aún no alcanza el monto logrado en 2019 (80 millones 50 mil dólares). Los productos más demandados por los compradores foráneos fueron los semimanufacturados (47 millones 484 mil dólares), destacando las maderas molduradas, tablillas y frisos para parqué sin ensamblar y las demás maderas perfiladas longitudi-

nalmente distintas de coníferas, tablillas y frisos de parqué. También se exportó madera aserrada (18 millones 839 mil dólares), productos para la construcción (4 millones 496 mil dólares), muebles y sus partes (2 millones 710 mil dólares), madera chapada y contrachapada (un millón 674 mil dólares), productos manufacturados (834 mil 541 dólares), hojas, chapas y láminas (653 mil 398 dólares), entre otros. El destino principal fue China, con una participación de 31.1%, seguido de Francia (17%) y EE.UU. (11.8%). México, República Dominicana, Dinamarca, Bélgica, Vietnam, Nueva Zelanda y Ecuador completan el top ten. Puede participar del foro 'Madera y acabados para la sostenibilidad en la construcción' en el siguiente link: bit.ly/foro14102021

Y rompe lunas de las ventanas, y dejó sin luz a la ciudad:

Fuerte viento destecha palacio municipal Rioja

Rioja octubre 11.- En Rioja un fuerte viento con torrencial lluvia dejó sin fluido eléctrico a la ciudad. Además, rompió las lunas de ventanas y se llevó las calaminas del techo del palacio municipal.

Siendo aproximadamente 1:30 pm cuando los trabajadores municipales se aprestaban en salir de sus labores se presentó una fuerte tormenta con fuertes vientos y una intensa lluvia ocasionando al instante el

corte del fluido eléctrico. Asimismo, el fenómeno natural rompió las lunas de las ventanas y con voladuras de las calaminas del techo de la municipalidad provincial de Rioja quedando regados por las calles del jirón Grau

frente al Banco de Crédito del Perú. Los riojanos pasaron un mal momento de susto cuando llego la tempestad con fuerza que duró aproximadamente media hora quedando las calles en silencio en medio de la torrencial lluvia. Sobre los hechos suscitados aún Defensa Civil de la municipalidad provincial de Rioja no dio cuenta si hubo otros daños en la ciudad de Rioja. Similar fenómeno natural ocurrió el primero del presente mes en Nueva Cajamarca ocasionando daños materiales con la caída del techo metálico del estadio IPD de Nueva Cajamarca y en otras viviendas donde quedaron sin techos. (M. Raymundo)

CALVARIO Y BELÉN

942932674 - 359144 ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245 Encuéntranos en nuestra página web

www.diarioahora.pe ahoraregional@gmail.com ahorapublicidad @hotmail.com


LOCALES

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag. 05

Concluyen expediente técnico

Alistan obra saneamiento para distrito Santa Lucía

El Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), concluyó los trabajos de elaboración de expediente técnico para la ejecución de la obra de saneamiento del recién creado distrito de Santa Lucía, en la provincia de Tocache. El proyecto de inversión pública “Creación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales del centro poblado de Santa Lucía, distrito de Uchiza Tocache - San Martín”, se encuentra en la etapa de evaluación por parte de la Unidad Ejecutora de Inversiones del PEHCBM para su aprobación mediante acto resolutivo, proceso que debe finalizar en los próximos días. Desde la oficina de Estudios y Proyectos del PEHCBM informaron que el monto del expediente técnico para la ejecución de esta obra supera los 61 millones de soles, por lo que se espera la pronta resolución gerencial para la búsqueda del financiamiento de la misma. Cabe indicar que, la tan anhelada obra para los pobladores de Santa

Lucía, otrora centro poblado del distrito de Uchiza, se ejecutará en tres componentes. El primero será la ejecución del Sistema de Agua Potable con la captación por gravedad del río Tomas con una línea de conducción de 25.23 km. El segundo se trata de la ejecución del Sistema de Alcantarillado que contará con dos cámaras de bombeo de desagüe, con una línea de impulsión de aguas residuales de 744.76 metros y 17,164.11 metros de redes de alcantarillado. Y, por último, contará un sistema de tratamiento de aguas residuales, dotado de todo el equipamiento necesario para su óptimo funcionamiento. Como se sabe, el distrito de Santa Lucía fue creado el 3 de marzo del 2021, mediante Ley 31128, Ley de creación del distrito de Santa Lucía en la provincia de Tocache, departamento de San Martín y desde entonces el Goresam ha puesto mucho énfasis en la culminación del expediente técnico de esta trascendental obra de saneamiento, toda vez que su posterior ejecución será de vital importancia para el desarrollo socio económico de esta localidad del sur de la región.

Tras 2 años de cierre por Pandemia:

Reabren Baños Termales de San Mateo y Oromina

Tras permanecer más de 2 años y medio cerrados a causa de la pandemia de la COVID-19, los Baños Termales de San Mateo y los Baños Sulfurosos de Oromina reabrieron sus puertas al turismo local, nacional e internacional, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y contando con su plan para la vigilancia, prevención, control de la COVID en el trabajo, elaborado por la Municipalidad Provincial de Moyobamba, bajo la asesoría del Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio

Exterior y Turismo (Dircetur). San Mateo, considerado icono turístico del Alto Mayo, ubicado en el distrito y provincia de Moyobamba, en el año 2019 recibió 288 mil 981 visitantes. Del mismo modo, los Baños Sulfuros de Oromina, en el 2019 recibió 45 mil 917 visitantes, cifras que fueron registradas antes de la pandemia. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Moyobamba, en su afán de abrir estos atractivos turísticos totalmente seguros y renovados,

ejecutó dos proyectos de inversión con la finalidad de mejorar la infraestructura y acondicionamiento de los mismos, tales como las malocas, puentes, la zona del restaurante y la construcción un tópico para atención de los visitantes. De igual forma se realizó la supervisión de la implementación de todos los protocolos de bioseguridad, garantizando a los visitantes una experiencia segura durante su estadía. Por su parte, Milner García Abad, titular de la Dircetur, felicitó la disposición del gobierno local al sumarse a la reactivación turística de la región, ya que estas acciones permitirán dinamizar la economía en este importante destino turístico de San Martín. Del mismo modo, expresó el total compromiso del Goresam de brindar todas las facilidades para que ambos atractivos puedan obtener el sello internacional de seguridad Safe Travels. Cabe mencionar, que, hasta la fecha son más de 50 atractivos turísticos que volvieron a abrir sus puertas en toda la región y 31 de ellos cuentan con el citado reconocimiento, Sumándose a esos logros, recientemente el destino Tarapoto y Alto Mayo, fueron reconocidos en el Top 100 de Destinos Sostenibles del Mundo.

En el jirón 8 de julio se quema transformador y deja un 80% sin servicio

Sauce protesta contra la empresa Electro Oriente Deterioro de un transformador tiene sin servicio a gran parte de la población del distrito de Sauce. Versiones de los vecinos de los jirones Ricardo Palma y Leticia, aseguran que un transformador de media tensión que se ubica en ese sector habría sufrido un corto circuito. El malestar de los vecinos va a la inacción de la empresa Electro Oriente sede Sauce, a quienes reiteradas veces llamaron sin que hasta la fecha no han corregido el problema a pesar que el hecho fortuito se dió el último lunes 11 del presente mes. Juan Arévalo Puyo


LOCALES

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.06

Rehabilitan la carretera Metal-Marcos El Gobierno Regional San Martín inició los trabajos de rehabilitación en el primer punto crítico del tramo de la carretera Metal - Marcos con la finalidad de mejorar la transitabilidad de esta importante vía. De este modo, dos excavadoras y dos volquetes ya se encuentran en acción, de acuerdo a lo planificado, en una labor mancomunada con la Municipalidad Distrital de Shunté, en beneficio de la interconectividad vial entre las regiones San Martín y La Libertad. Las labores que se vienen realizando consisten en la limpieza de la plataforma y drenaje de la mencionada cartera, en los kilómetros 14 y 16, ubicados en el distrito de Shunté, provincia de Tocache. Para el desarrollo de esta

tarea se cuenta con parte del pool de maquinaria indicado y personal de manera permanente en la zona, a fin de atender cualquier situación de emergencia que imposibilite el normal desplazamiento de vehículos y pobladores, quienes a diario utilizan la vía para trasladar sus productos al mercado. En una reciente visita de supervisión el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) señaló que esta carretera favorece la conexión comercial que potenciará la dinámica económica en el sur de la región, específicamente en la provincia de Tocache. Por ello, el objetivo de la actual gestión regional es la culminación total de esta importante vía que une dos

departamentos. Cabe indicar que la ejecución de esta carretera se inició en el 2013 y tiene una longitud de más de 27 km. Asimismo, en coordinación y trabajo articulado con la Municipalidad

Ahora surge nuevo Superman bisexual

Superman sucumbió a los encantos de una reportera y a su hijo le pasó ahora lo mismo, aunque su interés se posa sobre un hombre llamado Jay. DC Comics anunció el lunes que el nuevo Superman, hijo de Clark Kent y Lois Lane, tendrá

una relación amorosa con un amigo.Jon Kent y su amigo periodista Jay Nakamura empezaron una amistad en una historia que se publicó en agosto. Pero en el cómic que saldrá el mes próximo habrán dado un paso más y se darán un beso.

"Tras una escena en la que Superman está agotado mental y físicamente por tratar de librar muchas batallas, Jay está ahí para cuidar del hombre de acero", dijo DC comics en un comunicado. La historia aparecerá en la quinta entrega de "Son of KalEl" (Hijo de Kal-El), que llegará a las librerías el 9 de noviembre. DC Comics describió en el texto al nuevo Superman como "bisexual" y lo titula "Jon Kent encuentra su identidad". "Actualmente, cada vez más gente puede identificarse con el más poderoso superhéroe de los cómics", señaló Tom Taylor, autor de la serie. En el tomo "Son of Kal-El", Jon Kent lucha contra varias injusticias sociales, que van desde los incendios forestales a las protestas contra la deportación de refugiados. La salida del armario del superhéroe estadounidense más famoso se produce en momentos en que cada vez más libros abordan la diversidad. "Aquaman" introdujo un superhéroe negro y gay este verano mientras el último Robin de los comics de Batman se declaró bisexual en agosto.

Distrital de Shunté, la gerencia territorial Alto Huallaga – Tocache y el PEHCBM se gestionará todo lo necesario para hacer realidad este sueño tan deseado por la población sanmartinense y nuestros vecinos liberteños.

Recibieron a la delegación de la Provincia de Lamas:

Domingo día deportivo en el distrito de Sauce El domingo en el distrito de Cabo Leveau recibió la visita del equipo de Pampaloma distrito de Pinto Recodo Provincia de lamas, con la finalidad de recaudar fondos en beneficio del Club, para poder apoyar a un socio que se encuentra mal de salud. Por la mañana al arribo su distrito le dio la bienvenida a la delegación, luego fueron al campo para realizar un encuentro deportivo de fulbito femenino, en este encuentro

ambos equipos empataron a un gol por lado y por la tarde se jugó futbol masculino. Como preliminar hubo encuentro de master en este partido, el equipo de casa salió vencedor por un gol a cero y llevando una apuesta de 1,200 soles y en el partido de fondo ambos equipos empataron a un gol por lado y se devolvieron 3,000.00 cada uno es decir hubo una apuesta de 3,000.00 por lado. Juan Arévalo Puyo


!

AVISOS

CL ASIFICADOS

VENDO TERRENO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

PREOCUPADA POR LA SITUACION ACTUAL? EMPRESA FORMAL DE COSMETICOS Y ALIMENTOS MEJORADOS, BUSCA DAMAS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES O NEGOCIANTES. OFRECE GANANCIAS DIARIAS POR VENTAS Y GANANCIAS RESIDUALES. LLAME AL 942480207 PARA INFORMACION. NOTA: SIN HORARIO FIJO (TRABAJE DESDE 12-10 AL 28-10 F/538 CASA).

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN SE ALQUILA DOS ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA DEPARTAMENTOS, VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS BUENA UBICACIÓN AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. ESTUDIO JURIDICO

F/P 12*10, B/1582

Martes, 12 de octubre del 2021

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

PRIMER PISO: - 2 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA - 1 OFICINA CON BAÑO INCORPORADO -SALA, COMEDOR, COCINA AMOBLADA, LAVANDERÍA, JARDÍN -COCHERA CON CONTROL REMOTO SEGUNDO PISO: - 3 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, TERRAZA. INFORMES: 957466225 945381586 06-10 AL 23-10 B/1573

VENDO CHACRA 4 HECTAREAS CON SEMBRIO DE C A C A O, A R B O L E S F R U TA L E S , MADERABLES, CON GALPON DE POLLOS Y 2 TA M B O S C O N A C C E S O A U N A QUEBRADA, 942041288. 21-09 AL 09-10 B/1515

OPORTUNIDAD LABORAL Empresa del rubro inmobiliario con sede en la ciudad de Tarapoto, dedicada a la comercialización de lotes de terreno requiere contratar un profesional con Grado de Bachiller en Ciencias Financieras y Contables, con experiencia en el área de tributaciones y preparación de Estados Financieros y que conozca el manejo del s i s t e m a C O N C A R . E n v i a r C . V: jfrc0241821901@gmail.com, 01-19*10 F/531 elopez0302@hotmail.com

VENDO LOCAL DE 300M2, APTO PARA ALMACEN, CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES, A UNA CDRA. DEL MERCADO EL HUAYCO. INFORMES CEL. 942444889. 02-20*10 B/1569

VENDO LOTE 500 M2, UBICADO EN EL KM 8.3 DE LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGLA. INF. CEL: 942444889. 05-10 AL 22-10 B/1570

F/P 12*10, B/1582

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

980 664 736 - 915 071 474 ahorapublicidad@gmail.com

Pag.07

URGENTE COCINERA JR. JUAN VARGAS N° 248 – TARAPOTO. LLAMAR AL CEL: 944985226. 22-09 AL 09-10 F/519

ALQUILO DPTO. DE 2 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, SALA-COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, JR. 1ERO DE ABRIL N° 325 - BANDA DE SHILCAYO JUNTO HOTEL TUCÁN SUITE. 24-09 AL 12-10 B/1539 TELF: 976667024.

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

SE VENDE Una casa en Jr. Los Ángeles Mza. X Lt. 01 AA. VV Satélite, ref. de la loza de Satélite a dos cuadras en una esquina. Cel. 980306240, 943475238. 01-19*10 B/1566

EMPRESA CONSULTORA Y DE AUDITORIA CON CASOS GANADOS ANTE LAS FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN LAVADO DE ACTIVOS Y DESBALANCE PATRIMONIAL. RESOLVEMOS SUS PROBLEMAS CON LA SUNAT, POR MAS COMPLEJOS QUE SEAN. ASESORAMOS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA REVISION DE LOS SUSTENTOS DE OBRAS POR LA CGRP. LE AYUDAMOS EN LA OBTENCION DE CREDITOS BANCARIOS. CONTACTENOS VIA TELEFONO O WASAP 02-20*10 F/532 AL 979-766-967.

EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533


UCAYALI

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.08


ESPECTÁCULOS

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: El koala y el emú

Al principio de los tiempos, el planeta Tierra era un auténtico paraíso. Las aves, los animales terrestres y los del mar, vivían despreocupados y felices. Por suerte, el mundo era muy amplio y podían permitirse el lujo de jugar y construir sus hogares donde les apetecía. También había comida abundante que garantizaba la alimentación de las crías y la supervivencia de las diferentes especies. En cuanto a la convivencia, era fantástica: como había espacio de sobra y alimentos para todos, nadie se quejaba y todos se llevaban muy bien. Pero un día, nadie sabe por qué razón, empezaron a discutir unos con otros y se montó una bronca tremenda. Surgieron peleas entre leones y gacelas, monos y cuervos, marmotas y osos polares… Al final, acabaron todos enfrentados y

faltándose al respeto. Los altercados llegaron a ser de tal calibre que dejaron compartir la comida, evitaban encontrarse en lugares comunes, e incluso, muchos dejaron de dirigirse la palabra ¡Se cuenta que hasta hubo empujones y algún que otro tirón de pelos! La situación se volvió insostenible. El tiempo fue pasando y todos los animales se sentían muy incómodos y tristes. En el fondo de su corazón, pensaban que no era lógico vivir enfadados. Para que la paz reinara de nuevo, comenzaron a organizar reuniones donde todos, desde los grandes elefantes a las frágiles hormiguitas, fueron aportando ideas para solucionar los conflictos. Poco a poco, a base de conversaciones, acuerdos y buenas maneras, las disputas terminaron y por fin la armonía regresó a la Tierra ¡Había llegado la hora de que todos los

Martes, 12 de octubre del 2021 animales se reconciliaran y volvieran a ser amigos! Bueno… En realidad, no todos se esforzaron por arreglar las diferencias, porque en Australia, un animal muy altivo y orgulloso, seguía en pie de guerra. Se trataba de un emú, ave parecida al avestruz, que se consideraba muy superior a los demás. Casi nunca sonreía ni solía hablar con nadie, pero un día se encontró con un tranquilo koala y la tomó con él. Se plantó a su lado y empezó a decirle lo que pensaba. – Parece que ahora todos los animales vuelven a llevarse bien, pero creo que es necesario que alguien tome las riendas para que no vuelva a haber problemas. Tiene que haber líderes que manden sobre el resto de la fauna y ¿sabes qué? … ¡Creo que somos las aves quienes deberíamos ostentar ese poder! El koala abrió los ojillos y sin mucho interés, le preguntó: – ¿Ah, sí?… ¿Y eso por qué? El emú se pavoneó delante de él creyéndose más que nadie. – A mi entender, las aves somos rápidas, inteligentes, expertas cazadoras y además, sabemos volar ¿Quién puede superar eso? El koala, que era un ser más bien lento y con pocos reflejos, tardó en contestar. – En cuanto a que sois muy completas, no te falta razón, pero opino que…El emú dejó al pobre koala con la palabra en la boca y continuó con su perorata. – ¡Calla, calla, eso no es todo! Te habrás fijado que, de todas las aves, los emús somos de las más grandes, así que nuestra superioridad está bien clara sobre las águilas, que siempre van presumiendo de que son las reinas ¡El mando nos corresponde a nosotros! ¡Los emús debemos gobernar el mundo!. El koala nunca había visto un animal tan vanidoso e impertinente. Iba a pararle los pies cuando, de repente, ante sus ojos sucedió algo insólito:

En los cuentos soy el malo, porque en vez de un helado, me comería... ¡Al que tienes al lado! EL OGRO

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

Pag. 10

el emú estaba tan lleno de orgullo que comenzó a inflarse de forma descontrolada hasta convertirse en un ave enorme y patosa que no sabía cómo manejar su propio cuerpo. De hecho, intentó volar cogiendo carrerilla, levantando las patas y tensando el cuello, pero fue imposible ¡Se había vuelto tan grande y pesado que sus alitas no consiguieron levantarle un palmo del suelo! De un plumazo, toda su agilidad desapareció y su aspecto era el de un animal desproporcionado que se movía como un pato mareado. A cientos de metros a la redonda se le escuchó llorar y a gritar, espantado por su nueva apariencia, pero no sirvió de nada: jamás volvió a su tamaño original. El koala, asustado, trepó por un eucalipto y decidió no moverse de allí nunca más. Desde entonces, como cuenta esta leyenda, los emús sueñan con volar pero siempre fracasan en el intento; en cuanto a los koalas, se han adaptado a la tranquila vida en las copas de los árboles, y prefieren observar a los emús desde lo alto para que no les den la tabarra.


AHORA MUNDO

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.12

Le he dado tiempo para que se arrepienta. Apocalipsis 2:21

TODAVÍA UNA OPORTUNIDAD Era lunes por la mañana; un compañero de ocina, muy impresionado, nos contó el accidente que había sufrido la víspera y en el cual había rozado la muerte. Su automóvil se había reducido a una masa de hierro, pero él y su familia habían salido sin daño alguno. “Por poquito nos morimos… ¡tuvimos mucha suerte!”. ¿Suerte? No, fue Dios el que les prolongó la vida. ¡Cuántas veces Dios nos ha guardado de forma clara, hasta espectacular, incluso sin que nos demos cuenta! Entonces no sirve de nada decir de forma fatalista: “¡No era mi hora!”. Reexionemos más bien en la bondad de Dios, quien nos dio la vida y nos la ha conservado hasta hoy. Él tiene derecho a pedirnos cuentas por esos días que añadió a nuestra vida. “El Señor… es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9). Para los creyentes, esta paciencia de Dios es una invitación a servirle con delidad y a vivir más profundamente la esperanza cristiana. ¿Cómo empleamos el tiempo que Dios nos da en la tierra? Cada lector inconverso también puede hacerse esta pregunta: ¿Qué atención he prestado a “las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad?”. Esta bondad de Dios me guía a arrepentirme (Romanos 2:4). ¡Ya me alargó el plazo! Aún hoy me invita a asir su gracia: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:31).


AHORA CRUCI

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Martes, 12 de octubre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.