LOCALES
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Minam instalará subcomité en San Martín
Impulsarán monitoreo de bosques amazónicos
Para cumplir una recargada agenda en San Martín este lunes 13 en horas de la tarde, visitarán Tarapoto la congresista Lucinda Vásquez Vela junto al ministro Rubén Ramírez Mateo titular de la cartera de Ambiente. Una de las primeras actividades, a cargo de la Comisión Ambiental Regional, será la instalación del Subcomité de Monitoreo de Bosques Amazónicos del Proyecto de Inversión Forestal del Banco Interamericano de Desarrollo - BID. A partir de las 8:00 p.m., sostendrán una reunión con Gilber Escudero, presidente de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, para abordar los proyectos de integración regional sostenibles para los empresarios y la población,
Nugkui”, a la Asociación Bosque de las Nuwas y la Asociación de Mujeres Artistas Nugkui, que son comunidades sociales del Programa Bosques de Rioja”, expresó la parlamentaria. Culminará la agenda programada con una reunión a las 3:00 p.m. acompañando al equipo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-Sernanp en Rioja y horas más tarde visitarán un laboratorio de café y sostendrán un encuentro con jóvenes catadores de café en Rioja.
informó Vásquez Vela. Para el martes 14 a las 9:30 am., la legisladora Vásquez Vela participará junto al ministro de Ambiente, Ramírez Mateo, en la inauguración del relleno sanitario de Moyobamba; y, al mediodía en las actividades planificadas por el Programa Nacional de Conservación de Bosques – Moyobamba. Entre estas se destaca la presentación del libro Nugkui untsumau “El llamado de la Selva”. “Junto al ministro del Ambiente vamos a conocer el trabajo que se está desarrollando en el sector, como las estrategias de mitigación y adaptación al Cambio Climático de las mujeres awajún de San Martín, a las autoras del Libro “El Llamado de
Procedente de Picota con destino a Tarapoto
Luego de 10 horas de plagio, fue encontrado en el C.P Valle de la Conquista
Incautan 10.2 kgs. marihuana
Agentes de la Policía de Carreteras detuvieron a un sujeto transportando 10.2 kilos de marihuana. Al momento de su detención, José Mercedes Acosta Macahuachi de 34 años de edad, viajaba como pasajero en un automóvil procedente de Picota con destino a Tarapoto. La intervención del vehículo se produjo alrededor de las 10 y 45 de la noche del viernes en la carretera Fernando Belaúnde Terry kilómetro 650 sector conocido como la Ganadería. La ilegal mercancía se encontraba camuflada en dos paquetes en un saco de polietileno en el interior de la maletera del automóvil de
Pag.02
la empresa Huallaga Express. El conductor del vehículo placa de rodaje M41-366, Julio César Estrella Bardales indicó a los agentes policiales de carreteras que el saco le pertenecía al pasajero que había sido intervenido. El detenido y la droga fueron puestos a disposición del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas Antidrogas (Depotad) con sede en el distrito de Morales. Con presencia del fiscal antidrogas Tarapoto Dr. Luis Herrera, se procedió con las diligencias de ley haciendo un peso total de 10.200 kg. (diez kilos con doscientos gramos de cannabis sativa - marihuana).
Rescatan a dueño de molino de Rioja Luego de ser secuestrado por espacio de 10 horas, el empresario molinero Rolando Vásquez Chingo, fue rescatado por la policía en el centro poblado Valle de la Conquista, margen izquierda del río mayo comprensión de la provincia de Moyobamba. Gracias a la colaboración de los ciudadanos y sobre todo de su familia, el conocido empresario del Alto Mayo pudo regresar a su hogar sano y salvo. Se informó que la Policía logró la captura de dos presuntos delincuentes, de nacionalidad extranjera que serían los autores del secuestro. Hasta el momento se desconoce la identidad de estos sujetos, mientras las investigaciones del caso siguen en curso. El suceso ocurrió el pasado sábado a las 6 de la mañana. Según versión de sus familiares, dos delincuentes armados, a bordo de un auto de servicio público que horas antes habían contratado con chofer incluido y quien luego fue maniatado, lograron ubicar la camioneta que era conducida por el empresario, cerrándolo el paso. El empresario molinero minutos antes había salido de su domicilio en el caserío Tahuantisuyo, distrito de San Fernando provincia de Rioja, con rumbo
a su molino de nombre Campo Lindo, ubicado en la carretera del distrito de San Fernando. Tras secuestrar al empresario los delincuentes dejaron el auto y tomaron la camioneta para ir con rumbo al Valle La Conquista y Pueblo Libre, lugar en donde horas después fue encontrado. Efectivos de la comisaría del distrito de Yuracyacu, recuperaron la camioneta, que fue encontrada a la altura de la carretera de los caseríos de Huascayacu y Nuevo Huancabamba, comprensión de la provincia de Moyobamba. (A.García)
LOCALES
Lunes, 13 de setiembre del 2021
A celebrar Día de la Cocina y Gastronomía Peruana
Destacan al juane y Cecina con Tacacho
Lima, set. 12.Una de las riquezas que tiene el Perú y que ha trascendido fronteras, además de ser considerada como expresión de su cultura basada en su diversidad, obteniendo reconocimientos internacionales, es su cocina- una de las más variadas del mundo- y es por ello que cada segundo domingo del mes de setiembre se celebra el "Día de la cocina y la gastronomía peruana”. La fecha fue establecida por el Congreso de la República el 6 de octubre de 2010 y contó con el aval del Ministerio de Comercio Exterior y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega ). La comida peruana destaca por su variedad y sabores originales que la han colocado a niveles equivalentes a la de países como China, India, Francia a las que no tiene nada que envidiar, en cuanto a ingredientes, y ha conquistado a los más exquisitos paladares como ha quedado demostrado en los diversos concursos internacionales en los que han participado chefs peruanos alcanzando el primer lugar. Platos como el ceviche, pollo a la brasa,
lomo saltado, papa a la huancaína, ají de gallina, causa limeña, arroz con pollo, pachamanca, puka picante, adobo, carapulcra, cau cau, anticuchos; hasta postres como la mazamorra morada, suspiro limeño o los picarones, son las delicias que no solo demuestran la rica diversidad de nuestras comidas, sino que son resultado de una fusión de culturas que vienen desde el incanato pasando por el virreinato hasta llegar a la República. La cocina regional también tiene un espacio bien ganado en la gastronomía peruana no solo por la calidad de los
Demostró que no puede llevar un proceso independiente de intereses
Congreso no garantiza positiva elección del TC
Lima, set. 12.El director ejecutivo de Proética, Samuel Rotta, señaló que la experiencia ha demostrado que el Congreso no puede llevar un proceso de selección de miembros de Tribunal Constitucional independiente de intereses políticos. Recordó que el último Parlamento aprobó el concurso de méritos como una medida para garantizar la
idoneidad de los magistrados elegidos, pero al final no se respetó las reglas que los propios legisladores se impusieron y se llevó el proceso al fracaso. Ante ello, señaló, se necesita que la etapa de selección de candidatos con las mejores credenciales sea externa al Parlamento y que este poder del Estado tomé la decisión final de elegir a los nuevos
ingredientes, donde la diversidad de microclimas han permitido sacar a relucir la creatividad, sino también dar origen a platos como los juanes, la chicha de jora, el cuy chactado, la patasca, tacacho con cecina, entre otros. Dada la diversidad de la comida peruana, que fue expuesta durante la realización de las ferias internacionales gastronómicas Mistura, que convocó a miles de peruanos y la catalogaron como la ruta indispensable para turistas extranjeros, diversos estudios se han desarrollado para explicar sus orígenes y la trascendencia que tiene no solo como valor gastronómico sino como expresión cultural. Precisamente, Sara Beatriz Guardia, directora de la Cátedra UNESCO Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible dela Universidad de San Martín de Porres, en el libro "Gastronomía peruana. Patrimonio Cultural de la Humanidad"(editado por dicha casa de
tribunos. Con esta medida, afirmó, se cumpliría con el mandato constitucional que establece que el Congreso de la República elige a los miembros al Tribunal Constitucional (TC). “La fase de selección de candidatos debería ser externalizada y, por ejemplo, encargársela a la Junta Nacional de Justicia (JNJ)”, señaló Rotta a la Agencia Andina. Refirió que la JNJ ya realizó concursos de méritos para la elección de importantes cargos públicos como los jefes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Rotta insistió en la importancia de desarrollar un concurso de méritos con los más altos estándares de transparencia y meritocracia a fin de contar con candidaturas incuestionables, al margen de las inclinaciones políticas de los postulantes al TC.
Siete personas, entre ellas tres menores de edad, resultaron con múltiples fracturas y golpes en sus cuerpos, luego de un choque casi frontal entre el carro donde se trasladaban y un camión marca Volvo que venía en sentido contrario. Los hechos ocurrieron a la altura del puente Ecuador, kilómetro 558, cerca del distrito de Tabalosos, los efectivos una vez presentes en el lugar constataron que el camión marca Volvo, color anaranjado de placa Z71753, se encontraba en posición horizontal impidiendo la circulación del tránsito en la carretera Fernando Belaunde Terry. En tanto, el auto marca Zuzuki se encontraba en mal estado (abollado) en sentido norte a sur. Por versiones de los testigos, los heridos habían sido conducidos en patrullero a la posta de salud de Tabalosos para ser atendidos por la médica Mariana Flores Lozano.
Pag.03
estudios superiores), expresó, que nuestra comida "es una de las expresiones culturales más importantes del Perú, plena de exquisitos sabores y antiguas reminiscencias, resultado de un amplio proceso que se inicia en las sociedades precolombinas y se prolonga hasta nuestros días como expresión de una vasta herencia cultural". Agregó que a ese continuo intercambio de alimentos y vertientes culinarias, que se ha enriquecido a lo largo de varios siglos nuestra gastronomía, hay que agregarle su biodiversidad y pluriculturalidad, resultado de la convivencia e interacción de culturas, andinas, amazónicas, europeas, asiáticas y africanas, "en un territorio megadiverso (84 de las 117 zonas de vida del planeta se encuentran en el Perú), y con una producción de 4,400 plantas nativas. Solo así puede explicarse su extraordinaria variedad de sabores y texturas". Es necesario señalar que el Perú es considerado como uno de los diez mejores destinos gastronómicos del planeta. Así lo estableció la agencia internacional de viajes española Civitatis, que destaca la variada, original y deliciosa culinaria peruana que la llevó a obtener en 2014 y 2017 el prestigioso premio World Travel Awards, llamado también el “Óscar del turismo”, en la categoría “Mejor destino culinario líder en el mundo”. Cabe recordar que el Perú es reconocido permanentemente como mejor destino culinario del mundo por el World Travel Awards (WTA).
Cerca de Tabalosos
Choque entre camión y auto deja 7 heridos
Los heridos fueron identificados como: Elmer Romero Moloche (37), descarte fractura y contusion cadera izquierda, Montoya Oblitas Ronal (32) policontuso, André Sánchez Montoya (4), Elizabeth Sánchez Montoya (11), María Sánchez Sánchez (34) y Segundo Becerra Olivera, conductor del vehículo, todos con golpes en diferentes partes del cuerpo.(C.Medina)
LOCALES
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.04
Goresam en Pachiza
Entregan ayuda a damnificados de Bello Horizonte
El Gobierno regional de San Martín, a través de sus almacenes adelantados de Defensa Civil, viene realizando la entrega de bienes ayuda humanitaria a la población en condición de afectada y damnificada, a consecuencia de los fuertes vientos acompañados de lluvia en la localidad de Bello Horizonte, en el distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres. La ayuda consiste en la entrega de 540 calaminas, 5 rollos de plástico de 220 m
cada uno, 120 camas plegables e igual número de colchones, sábanas, mosquiteros y frazadas. Hasta el momento son aproximadamente 35 viviendas inhabitables y 146 personas damnificadas; mientras que una paciente que se encuentra en situación crítica fue trasladada al distrito de Juanjui y otra está siendo atendida en el botiquín de Bello Horizonte. Las autoridades locales vienen realizando la evaluación de las viviendas
afectadas para cuantificar los daños y realizar el análisis de necesidades. Participaron de estas acciones el alcalde de la municipalidad de Pachiza, Rubén Segundo Ruiz; el jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), Alonso Romero Bobadilla; el agente municipal, Segundo Navarro Rodríguez, miembros de PNP, personal de Salud y autoridades locales. Cabe señalar que la Orsdena se encuentra preparada para la toma de medidas inmedia-
Es la primera región a nivel nacional
S.Martín implementa SERVICIO TELEUCI
San Martín se sigue destacando en el país como una región donde la ciencia y la tecnología médica no se detiene. Este camino va de la mano con los avances y servicios que viene mostrando en diferentes campos del desarrollo, pese a esta etapa de muchas restricciones por la presencia de la pandemia de la COVID-19. En esta oportunidad se ha convertido en la primera región en implementar e inaugurar el servicio de TeleUci en alianza con el Ministerio de Salud (MINSA) y el hospital de Emergencia Ate Vitarte de Lima; así de esta manera, se interconecta a
nivel del país recogiendo y compartiendo experiencias relacionadas con los avances en el campo médico tecnológico. La titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Leslie Zevallos Quinteros, en representación del gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, agradeció los grandes avances que se vienen aplicando en los hospitales del interior del país, los cuales alcanzan a los nosocomios de San Martín al contar con una moderna red hospitalaria única en el Perú. La aplicación de este nuevo sistema denominado TeleUci, que está interconectado a la
Red Nacional de TeleSalud, se incorpora a los hospitales de la región conjuntamente con el Hospital de Emergencia Ate Vitarte. Esta tecnología permitirá solucionar en línea de manera conjunta, emergencias de mayor complejidad y casos de pacientes críticos. Cabe destacar que la región San Martin se incorporó en forma progresiva a la Red Nacional de TeleSalud a partir del 2017, primero a través del hospital de Tarapoto y el hospital rural San José de Sisa, uniéndose posteriormente las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS). De ese modo, actualmente se cuenta con 56 IPRESS integradas a la Red Nacional de TeleSalud. La actividad de este nuevo lanzamiento nacional fue organizada por la Dirección General de TeleSalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud, desarrollándose de forma virtual vía zoom.
tas destinadas a enfrentar los desastres, ya sea por peligro inminente o por la materialización del riesgo, manteniendo sus almacenes con el stock debido para el servicio de atención humanitaria a las personas afectadas y/o damnificadas. Asimismo, las tareas de monitoreo y seguimiento de peligros emergencias y desastres se desarrolla durante las 24 horas, los 365 días del año, a fin de obtener, recabar y compartir información que requieran las autoridades encargadas de conducir o monitorear emergencias para su atención correspondiente. El café peruano tiene importantes oportunidades comerciales en Suiza, así lo aseguró la ministra en el Servicio Diplomático de la República (SDR) y jefa de Cancillería de la Embajada del Perú en ese país, Luz Caballero Morales, durante su ponencia en el foro virtual 'Perfil de mercado de café en grano verde en Suiza'. Este evento se llevó a cabo gracias a un convenio suscrito por la Asociación de Exportadores (ADEX), los Centros Académicos de ADEX (Ceadex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.), el cual permitió capacitar en inteligencia comercial a funcionarios de las embajadas de Perú en el exterior. Caballero Morales detalló que Suiza –rodeada por naciones como Francia, Alemania, Austria, Italia y otros– posee una economía moderna, próspera y desarrollada, cuya población tiene un ingreso per cápita alto de acuerdo al Banco Mundial (BM) y en consecuencia un buen poder adquisitivo. “Su industria manufacturera especializada en producción de alta tecnología y la búsqueda constante de calidad e innovación la convirtieron en una de las economías más competitivas a nivel global. Se distingue por su excelente sistema educativo, el cual es considerado entre los mejores del Viejo Continente, pero sobre todo por su estabilidad política y económica”, enfatizó. Asimismo, este destino de
Tiene un consumo per cápita de 8 kilos
Suiza es potencial destino para el café de San Martín
Europa es sede de empresas dedicadas a la fabricación de máquinas de café, transformando a este grano en un gran impulsor de su economía. Sus habitantes –alrededor de 8 millones– tienen un consumo per cápita de 8 kilos, por lo que está en el top ten del ranking mundial. Sus ciudadanos se interesan principalmente por los cafés con certificados y los de especialidad, sin embargo, no descartan los convencionales. Además, pagan un precio alto por una taza de este grano (hasta US$ 5). Ventajas competitivas El café verde se usa también en la industria de bebidas energizantes, así como en la farmacéutica y cosmética. Es un potente antioxidante, ayuda a la pérdida de peso al saciar el apetito, neutraliza ciertos componentes cancerígenos, y cuenta con propiedades estimulantes a fin de mejorar la memoria y combatir la fatiga. Perú es un importante productor y exportador a nivel mundial al ubicarse entre los 10 primeros en el ranking. También es el primer proveedor de este alimento en EE.UU. con el sello Comercio Justo. “Nuestro grano es conocido por su calidad, en particular el de especialidad. Por eso, debemos seguir trabajando en línea con los cambios que trajo consigo la 'nueva normalidad' por la pandemia”, manifestó la funcionaria. A tomar en cuenta -La Expoalimentaria Edición Virtual 2021 será una vitrina para los productores y empresas peruanas, en particular las vinculadas a los nichos de cafés certificados y especiales. -Algunas de las regiones productoras en el Perú son San Martín, Junín y Cajamarca.
ACTUALIDADES
Lunes, 13 de setiembre del 2021
San Martín participa en concurso de servicios de extensión agraria rural
Hasta el miércoles 22 de setiembre las Direcciones Regionales Agrarias (DRA) y agencias agrarias de 11 regiones del país podrán participar en el II Concurso SEAR 2021 (Servicios de Extensión Agraria Rural), para fortalecer sus capacidades y trasladar tecnología y conocimientos al campo, mediante actividades de capacitación y asistencia técnica dirigida a productores de la agricultura familiar. Para este segundo concurso Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) espera financiar cerca de 200 servicios de extensión agraria
rural, con enfoque de demanda, que incluye capacitación y asistencia
técnica para las cadenas productivas priorizadas por las regiones beneficiadas,
Ministerio de cultura declara patrimonio cultural de la nación
Distinguen a cerámica del pueblo Kichwa de Lamas
Mediante Resolución Viceministerial N° 0002132021-VMPCIC/MC, el Ministerio de Cultura (Mincul) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y prácticas del pueblo Kichwa de Lamas, asociados ancestralmente a la producción de cerámica. La
resolución destaca que el pueblo Kichwa de Lamas lleva en sus manos este arte desde la época pre-Inca y del pueblo Chanka. Con este reconocimiento se pone en valor el aspecto estético y simbólico en el arte de la alfarería de este pueblo; así como la preservación, transmisión y trascendencia
de sus conocimientos tecnológicos tradicionales y de raíces prehispánicas fomentado por las mujeres Kichwa, que forman parte de la memoria colectiva y la identidad cultural. Este importante logró para la región, específicamente para el histórico pueblo de Lamas, permitirá que el
tales como cultivos, crianza, forestal, entre otros, cuyo monto supera los 6 millones
Mincul, en coordinación con el Gobierno Regional de San Martín, la Municipalidad Provincial de Lamas, entre otras instituciones, prioricen las acciones correspondientes de acuerdo a sus competencias, para promover la identificación, protección y preservación de este patrimonio cultural. La cerámica artesanal de arcilla de la etnia Kichwa, es una de las más atractivas por sus formas, tamaños y detalles elaborados con insumos naturales explotados en la zona, resaltando su iconografía inspirada en la flora y fauna de la madre naturaleza, tales como flores, hojas, aves, entre otros, destacando la elaboración de esta cerámica por las propias manos de las mujeres Kichwas. Por su parte, es compromiso del Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), en alianza con otras instituciones públicas y privadas, seguir promoviendo el reconocimiento y apoyo a estas manifestaciones culturales, que permitirá su trascendencia en el tiempo y en todas las generaciones.
de soles, potenciando los recursos humanos de las direcciones regionales y/o agencias agrarias comprendidas. Al respecto, Neil Marina Trigozo, director regional de Agricultura San Martín, indicó que la convocatoria se da en el marco de la ejecución del proyecto “Mejoramiento de las capacidades de las direcciones regionales agrarias y agencias agrarias en 11 departamentos”, tales como Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Piura y San Martín. Además, resaltó que lo que se busca es dar impulso a las habilidades y conocimientos de más de 8 mil productores agrarios que intervienen en diferentes procesos de producción y comercializa-
Pag. 05
ción de las diferentes cadenas productivas, según el ámbito de intervención. Asimismo, Marina Trigozo refirió que en la región las Agencias de Desarrollo Económico de Moyobamba, Bellavista, Rioja, Lamas y San Martín están consideradas en el proyecto piloto, cuyo financiamiento no debe superar los 32 mil soles de manera individual, incluyendo todos los costos e impuestos de ley alcanzando la suma total de 320 mil soles. Las bases preliminares para esta convocatoria se encuentran en el link: https://www.agrorural.gob.pe/ 2da -convocatoria-sear/. Los interesados en participar en el II Concurso SEAR 2021 presentarán, según cronograma, las Fichas Técnicas de Servicios de Extensión (FTSE) a las Agencias Agrarias de la región.
El gran canelita show, un payasito vuelve más recargado Nuevamente sé encuentra en tarapoto el gran canelita show un payasito con 30 años de experiencia en shows infantiles,baby showers activaciones de empresas etc. También a participado en algunas
producciones nacionales como novelas y comerciales de televisión actual mente el trabaja como reportero para innova televisión es una carrera que también le apasiona le pueden llamar al 931464283 .
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
PUCALLPA
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.08
!
AVISOS
CL ASIFICADOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Lunes, 13 de setiembre del 2021
EN VENTA
VENDO UN LOTE
* 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de
DE TERRENO DE 9X20 = 180M2 DE AREA, CON AGUA Y LUZ, FRENTE AL HOTEL LA FLORESTA CARRETERA A LAS PALMAS. INFORMES CEL: 10-09 AL 17-09 B/1470 942444889.
MAQUINARIA PESADA SE VENDE Por cambio de rubro - RETROEXCAVADORA - RODILLO 3 TM - T O R R E S D E ILUMINACIÓN - MINIESCABADORA 3 TM TELF: 943115721 04-09 AL 21-09 F/510
OPORTUNIDAD DE TRABAJO SE NECESITA URGENTE
F/P 13*09, B/1496.
01 REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO (FURGON) DEL MISMO TARAPOTO. 02 ASESORES DE VENTA/PREVENTISTA CON EXPERIENCIA EN COBERTURA Y VENTA AL POR MENOR CON MOTO PROPIA (SUELDO BASE + COMISIONES). ENVIAR C.V A: NEOTROPICALTPP@OUTLOOK.COM, O LLAMAR 922964217/984100123. 06-22*09 F/511
VENDO LOCAL ALMACEN DE 300M2 CERCA AL MERCADO DEL HUAYCO CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES. INFORMES 01-09 AL 17-09 B/1470 CEL: 942444889.
VENDO CASA EN URB. MARTINEZ DE C O M PA G Ñ O N – F O N AV I (MORALES). LLAMAR AL 942845042. 01-09 AL 17-09 B/1471
EMPRESA DE ALIMENTOS MEJORADOS Y COSMETICOS SEYTÚ, BUSCA DAMAS DE 20 AÑOS A MÁS CON O SIN EXPERIENCIA DE VENTAS PARA TRABAJAR EN HORAS LIBRES DESDE CASA, GANE DIARIO S/ 40.00 POR DIA A MÁS. GANANCIAS POR COMISIONES, %, MAS BONOS, VIAJES, FULL CAPACITACION. INFORMES SRA. RUIZ AL: 942480207 03-09 AL 20-09 F/508
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE C O N C E J O - R E C T I F I C A C I O N D E PA R T I D A N A C I M I E N T O RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN delDepartamento de San Martín.
Pag.07
VENDO FÁBRICA DE HELADOS ARTESANAL, CONGELADORAS, BATIDORAS, UNIDADES DE FRÍO, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA.07-09 AL 23-09 B/1483
OPORTUNIDAD LABORAL LA EMPRESA DINOGAS, NECESITA PERSONAL PARA DELIVERY DE GAS REQUISITOS: - LICENCIA VIGENTE - DISPONIBILIDAD DE TIEMPO - JOVENES ENTRE 18 A 27 AÑOS ENVIAR CV AL CORREO: moraditogas@gmail.com ó al wasap: 962020020. 09-09 AL 25-09 F/513
VENDO CHACRA 3 HECTAREAS C/ACCESO A QUEBRADA, C/SEMBRIO DE CACAO, ARBOLES FRUTALES, NARANJA, MANDARINA, MANGO, PA LTA , Z A P O T E Y O T R O S , C/GALPONES DE POLLO. TELF. 02-18*09 B/1432 942041288.
REPRESENTANTE COMERCIAL GRUPO RED DIGITAL DEL PERU DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE REPRESENTANTES COMERCIALES CON MOTO PROPIA PARA TARAPOTO. OFRECEMOS PLANILLA, COMISIONES, COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Y UTILIDADES. INTERESADOS ENVIAR SU CURRICULUM A seleccion@hukrd.pe o al wsp 980303306, COLOCAR EN EL ASUNTO RC TARAPOTO. 28-08 AL 15-09 F/503
VENDO EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA FÁBRICA DE HELADOS EN TARAPOTO, CONGELADORAS, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL. LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA 06-09 AL 22-09 B/1477
VENDO CASA DE CAMPO 2 HECTAREAS, A G U A P O TA B L E Y LU Z , E N CACATACHI. CEL: 970881936 07-09 AL 23-09 B/1485
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO
ACTUALIDADES
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Presidente Castillo:
Vamos realizar la verdadera descentralización del país
Lima, set. 12.El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó hoy que su Gobierno trabaja para llevar a cabo la verdadera descentralización del país, haciendo llegar los recursos que necesitan las regiones, por lo que instó a las autoridades a trabajar de manera articulada para lograr este objetivo nacional. En un encuentro con la población del distrito de Anguía, en la provincia cajamarquina de Chota, el mandatario recalcó que es fundamental luchar contra el flagelo de la corrupción, pues se requiere que las obras y proyectos se ejecuten en beneficio de toda la población en el territorio nacional. “Vamos a distribuir el presupuesto a las regiones y esperamos que el pueblo esté organizado, llevamos a cabo la verdadera descentralización del país. El pueblo debe estar vigilante de los presupuestos que vamos a destinar a los gobiernos regionales, a los alcaldes provinciales y distritales”, manifestó. Agregó que trabajando junto con las autoridades y poniendo el hombro, se podrá sacar adelante al país, pues el Gobierno buscar impulsar el desarrollo para mejorar las condiciones de todos los ciudadanos. Al dirigirse a la población, el presidente Castillo indicó que hay que priorizar la salud y la vida, por lo que en esta pandemia por la covid-19, se requiere garantizar las vacunas para todo el pueblo peruano y luego empezar a destrabar los proyectos que se requieren. “Que los presupuestos lleguen a las últimas comunidades, pero con transparencia”,
destacó el mandatario al afirmar que todo acto de corrupción debe ser sancionado”. El jefe de Estado, dijo que, así como se rechaza los actos de corrupción, que es ajeno al pueblo, también se condena y se repudia los actos terroristas que sembraron terror en el país por mucho tiempo. “Como ustedes, como ronderos hemos luchado y seguiremos luchando contra el terrorismo”, recalcó el jefe de Estado durante su alocución. El presidente Castillo, también recalcó que desde mañana lunes 13 de setiembre se hará efectivo el Bono Yanapay de 350 soles para cada integrante adulto de las familias peruanas. En este momento, el mandatario sostiene una reunión con diversas autoridades de la región Cajamarca, en el distrito de Anguía, para coordinar los diversos proyectos que se necesitan impulsar en esta región del país.
La conforman futbolistas Shipibos
“Los Pacuchos” jugarán departamental con Ica
El Ministerio de T r a n s p o r t e s y Comunicaciones (MTC) amplió hasta el 31 de diciembre de este año la validez de los certificados médicos vencidos entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de diciembre de 2021, requeridos para obtener la licencia de conducir, así como tramitar la revalidación o recategorización del brevete. Esta medida es posible en virtud de la Resolución Directoral 29-2021MTC/18, promulgada por el Ministerio de T r a n s p o r t e s y Comunicaciones (MTC). La norma tiene como objetivo compensar los contratiempos que hayan ocurrido durante la aplicación de las restricciones establecidas en el marco del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus. El MTC recuerda que para obtener el certificado de salud debes acudir a un centro médico autorizado. Puedes encontrar el establecimiento de tu La Asociación Deportiva “Nihue Rao" de Iquitos, cuyo equipo está conformado por futbolistas de la etnia Shipibo-Konibo, participarán en la etapa departamental y jugarán próximamente en Lima con u n e l e n c o d e l Departamento Ica. Este equipo alberga en sus filas a jóvenes talentos del pueblo Shipibo y algunos mestizos, que ahora competirán en la etapa departamental; esta vez le tocará jugar con un equipo de la región Ica, pero en la ciudad de Lima, informa Ricardo Amaringo Benetillo, presidente del club loretano. El equipo en mención, es
Pag.06
Hasta el 31 de diciembre
Amplían validez de certificados de salud Licencias de conducir
preferencia en la siguiente web: https://rec.mtc.gob.pe/LicenciaConducir/ArCentroMed icoConfiguracion Cuando acuda a realizar su evaluación tendrá que demostrar que está apto, tanto física como mentalmente, para estar al volante de un vehículo. Para ello debe someterte a exámenes psicológicos, de sangre, visión, audición, respiratorios, musculares y neurológicos. Estos certificados normalmente tienen una vigencia de seis meses, salvo que se establezcan prórrogas ordenadas por el MTC como en esta oportunidad. administrado y dirigido por el reconocido empresario Shipibo Amaringo Benetillo, quien viene concretando acuerdos y el respectivo soporte del Gobierno Regional de Loreto, la municipalidad de Maynas y algunas empresas iquiteñas. Con fecha 10 de setiembre 2021, la Federación Peruana de Futbol (FPF) le envía el oficio 061-SCFAFPF-2021 al presidente de Nihue Rao, y le comunica “La Subcomisión de Futbol Aficionado de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Futbol, autoriza la participación del Club Deportivo Nihue Rao representante del departa-
mento de Loreto en la presente edición del Campeonato Excepcional de la Copa Perú 2021”. Mientras tanto, desde Iquitos, Elio Franco, comunicador indígena ucayalino, nos dice “Es un honor y un privilegio encontrarme con mis hermanos directivos de Club Nihue Rao, quienes me invitaron para acompañarles en esta etapa del campeonato, y que el próximo viaje será a la ciudad de Lima para narrar el encuentro con un equipo de la región Ica, partido que será el próximo 10 de octubre del presente año”. (Colaboración: W La Torre)
ESPECTÁCULOS
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.09
AHORA PUCALLPA
Fábula: Las arañas de Navidad
La Navidad había llegado a Alemania y cómo no, también a un pueblecito escondido entre las nevadas montañas. Como cada año, todos sus habitantes se disponían a celebrar las fiestas en familia. Eran días especiales y las casas tenían que estar relucientes, así que se preocupaban por limpiar sus hogares y alegrarlos con la preciosa
Soy un instrumento musical al que le gustan las cosquillas. Al rascar mi barriga, hago bellas melodías. La Guitarra
ENCUENTRA LAS 8 DIFERENCIAS
Lunes, 13 de setiembre del 2021 decoración navideña. Sucedió que en una de esas casas habitaba un grupo de arañas de patas largas y cuerpo delgado, de esas feúchas pero totalmente inofensivas. Siempre permanecían escondidas en una esquina del comedor, ocultas tras un aparador de madera con tiradores de bronce. Llevaban allí varias semanas y el sitio escogido parecía seguro. Habían tejido sus resistentes telarañas y hasta el momento habían permanecido intactas. No contaban con que la dueña, dispuesta a que su casa fuera la más limpia de todas, aparecería con la escoba de un momento a otro. Desgraciadamente, eso fue lo que sucedió. La mujer corrió las mesas y las sillas, las estanterías y los muebles, para barrer hasta la última mota de polvo. Las arañas, por suerte, se dieron cuenta a tiempo de que se acercaba a su esquinita y salieron despavoridas antes de ser arrasadas por el implacable cepillo de la escoba. Se ocultaron en una viga del techo y vieron cómo la señora hacía desaparecer las telarañas que tanto trabajo les había costado fabricar. Llegó el día 24 de diciembre y desde su escondite, vieron a la familia reunida en el salón para montar un precioso árbol de Navidad, lleno de lazos y muñequitos de madera. Cuando terminaron, padres e hijos disfrutaron de una opípara cena y cantaron villancicos hasta bien entrada la noche. Sobre las dos
Pag. 10
de la mañana, todos se fueron a dormir. Las arañitas estaban deseando ver ese precioso árbol más de cerca, así que cuando en toda la casa reinó el silencio, bajaron por la pared y treparon ágilmente por las ramas del abeto. Disfrutaron muchísimo recorriendo el arbolito navideño, deslizándose por sus adornos y sintiendo las cosquillas de las piñas en sus tripas. Iban de aquí para allá soltando hilos de seda y al final, tanto se movieron, que el árbol quedó cubierto por una enorme telaraña. Ni se enteraron de que por la chimenea apareció Santa Claus, que venía a dejar los regalos a los niños. Al acercarse al árbol, vio que estaba lleno de arañitas y que no se veían los adornos porque estaban cubiertos por una grande y tupida tela de araña gris. Sintió ternura por esos bichitos que tan bien se lo estaban pasando ¡Al fin y al cabo, para ellas también era Navidad! Sonriendo les preguntó si querían quedarse para siempre viviendo en ese árbol. Las arañitas contestaron que sí, entusiasmadas. Santa Claus tocó el árbol y se hizo la magia: las arañitas se convirtieron en preciosos adornos dorados y las telarañas, en brillantes guirnaldas e hilos de plata que embellecieron y dieron luz al árbol de Navidad. Desde entonces muchos alemanes decoran con largas cintas sus árboles y no se olvidan de comprar un adorno con forma de arañita, en recuerdo a esta hermosa leyenda.
AHORA MUNDO
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.11
La Alianza Cr3ce de Cedro y Agroinvesting para la selva peruana:
AHORA HOGAR
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Lunes, 13 de setiembre del 2021
Pag.15