EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 13.10.21

Page 1


LOCALES

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag.02

Obligan a propietario de terreno pedir opinión técnica al ARA

Inspeccionan daños en humedal de Totorillaico

Sara Ramírez, regidora de la municipalidad distrital de Juan Guerra, confirmó que una comisión de autoridades del distrito de Juan Guerra realizó la verificación de acciones de deforestación en un sector del área de conservación conocida como el humedal de Totorillaico. La comisión de autoridades del distrito de Juan Guerra estuvo encabezada por el Subprefecto del distrito Jhor Ramírez,

Juez de Paz, Gonzalo Paredes y regidores Sara Ramírez y Artidoro Vela. Lograron conversar con el representante del terreno, quien se comprometió el día de hoy apersonarse a la Autoridad Regional del Agua, para pedir el permiso respectivo y sobre todo una opinión técnica que le permita cumplir con las normas ambientales. Como gobierno local tenemos que paralizar este

tipo de actividades.Nosotros queremos conservar junto a agricultores que trabajan en la zona este recurso natural que tiene como hábitat las ricas carachamas y aves de diferentes especies, dijo la regidora Sara Ramírez. También podemos encontrar diversas especies forestales, entre ellas la quinilla, que cada vez existen menos en nuestros bosques señaló la regidora.(A.García)

Asegura Director del Laboratorio Referencial de San Martín

Instituto de Salud Pública SM está estancado 2 años

El director del Laboratorio Referencial de Salud de San Martín, microbiólogo Heriberto Arévalo, manifestó su desazón porque hasta el momento no hay decisión política para hacer realidad la creación del Instituto de Salud Pública. “Hay buenas intenciones, pero si uno no se le llama al responsable no te da respuesta.Tenemos que ser concretos.Ahí necesitamos al Gobernador que tenga una decisión política pero firme. Ya estamos así dos años”, dijo Arévalo. Considero que el gobernador regional, tiene que ordenar a los funcionarios para que cumplan con seguir las gestiones, nosotros tenemos saneado física y legalmente el terreno, que antes era un factor en contra indicó. Ganaríamos muchas cosas con la creación del Instituto de Salud Pública.Nos permitiría brindar servicios a parte de lo que hacemos actualmente con las

pruebas para coronavirus, dengue, y VIH y otros, incluso el control de calidad de alimentos, manifestó Heriberto Arévalo. Agregó que debemos seguir trabajando en la lucha contra el dengue. En este momento el nivel de índice aédico en La Banda de Shilcayo es de 19%, aseguró.(A.García)

El Gobierno Regional San Martín (Goresam) mediante la Dirección Regional de Agricultura (Drasam) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, desarrollaron una reunión de trabajo para tratar la ejecución de proyectos de intervención en la región San Martín puntualizados en zonas absortas en problemas sociales (siembra y producción de coca). La cita, realizada en la Agencia de Desarrollo Económico Local de Mariscal Cáceres, se enfocó en los cultivos de cacao, café y otros proyectos productivos agropecuarios, con la finalidad de mejorar las condiciones económicas y sociales de las familias agricultoras participantes de las posibles intervenciones en las provincias de la región San Martín. Así lo informó el director regional de Agricultura, Neil Marina Trigoso, quien junto a Jack Ticona Coaquira, jefe de la Oficina Zonal San Martín de DEVIDA y su equipo técnico, indicaron que las intervenciones serían

Goresam y Devida se reunieron para coordinar acciones

Buscan potenciar cadenas productivas en San Martín integrales entre los municipios locales, DEVIDA, USAID y el Goresam. Del mismo modo, el titular de la Drasam indicó que se está solicitando a DEVIDA su colaboración para masificar la productividad de las cadenas productivas que impulsa el gobierno regional, es decir llegar a un espectro más amplio de potenciales clientes. “El financiamiento de los futuros proyectos alternativos tiene la finalidad de incentivar el desarrollo de la agricultura, promover la asociatividad de los productores, así como la

recuperación de los suelos degradados. También la mejora de la transitabilidad en las zonas más alejadas de la región para que la producción llegue a los mercados y contribuir a un mejor estilo de vida de los pobladores”, puntualizó. Asimismo, se acordó realizar una próxima reunión de trabajo para el próximo viernes 22 del presente mes con la finalidad de seguir coordinando las acciones correspondientes en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura San Martín – Tarapoto.


ACTUALIDADES

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Policía le baleó en la pierna y fue capturado:

FRUSTRAN ASALTO A TIENDA DE LOTERÍA

Habría ordenado suturar herida con tendones trozados

RONDEROS AMENAZAN CAPTURAR A MÉDICO

Nueva Cajamarca octubre 12.- Ronderos de Segunda Jerusalén amenazan con capturar al médico por negligencia, quien habría ordenado suturar la herida en 4 dedos de la mano derecha con tendones trozados. Maelita Chávez Huamán (39) relata el hecho ocurrido el pasado 23 de agosto en horas de la tarde su esposo Guido Ramírez Huansi (44) al caerse con el machete se corto 04 dedos de la mano derecha cuando realizaba labores agrícolas. La victima fue llevado de

emergencia al hospital de esta ciudad donde fue atendido por el medico de turno David Sosa Lázaro quien habría ordenado a dos enfermeros suturar la herida sin realizar las evaluaciones por los cortes profundos de los dedos. Tras pasar 03 semanas los dedos se encontraban muertos y fue trasladado a una clínica de Moyobamba donde fue atendido por especialistas entre ellas traumatólogo quien habría manifestado que los dedos f u e r o n suturados con los tendones trozados procediendo a una i n t e r v e nc i ó n quirúrgica que habría demandado la suma de 6

mil soles preciso, Maelita Chávez Huamán. Razón por la cual la esposa indignada por los hechos se fue a reclamar al medico David Sosa para que devuelva el dinero que había gastado en vano cuando lo llevo al hospital de esta ciudad. El medico se negó en devolver los primeros gastos y en retiradas ocasiones se negó a raíz se su negativa y prepotencia contra los hechos suscitados fue denunciado en la base de la ronda campesinas se Segunda Jerusalén por presunto delito de negligencia médica. Los ronderos hasta en tres oportunidades se constituyeron al nosocomio para hacer entrega las notificaciones al mencionado médico. Lamentablemente se negó en recibir aduciendo que lo dejara en secretaria. Éste igual se negó en recibir. Por las negativas constantes del medico los ronderos en cualquier momento estarían dando con la intervención al médico David Sosa Lázaro por su negativa de recibir las notificaciones y responder los reclamos de la víctima. (Ma. Raymundo)

A plena luz del día, un sujeto armado con un revolver irrumpió en una tienda de venta de loterías, ubicada en la Av. 28 de Julio – en el frontis del Hospital Regional de Loreto. Bajo amenaza de muerte, exigió a los trabajadores que le entreguen todo el dinero.Pero, el rápido actuar de la policía logró frustrar este asalto. Para mala suerte del hampón, una patrullero de la policía nacional se encontraba estacionado en la esquina. Al darse cuenta de lo que ocurría en el local, sacaron sus armas e ingresaron rápidamente y apuntando al delincuente le pidieron que dejara su revolver en el suelo. El asaltante se negó y por el contrario apuntó hacia los policías en una actitud desafiante. En el momento, el ladrón se volteó para intentar tomar como rehén a una de las trabajadoras. En

Pag.03

esa maniobra, uno de los policías le disparó en la pierna derecha. El asaltante cayó herido al suelo e inmediatamente los efectivos procedieron a desarmarlo y reducirlo. En ese momento, todos los clientes salieron corriendo despavoridos del lugar para ponerse a buen recaudo. En tanto, el delincuente de aproximadamente 30 años fue conducido hasta el hospital regional de Loreto para que reciba atención médica. Luego de ser dado de alta el malhechor será trasladado hacia la dependencia policial para lograr su identificación y para que responda ante la justicia por su acto delincuencial. Cabe indicar que, esta es la tercera vez en menos de dos meses que ocurre un hecho similar en esta zona, donde hay diversas tiendas y farmacias. (W. Junnas)

JUCAM administraría dos comisiones riego Nueva Cajamarca octubre 12 .- El nuevo presidente de la JUCAM anunció que la junta tomaría la administración de las comisiones de riego Rioja y Avisado tras no logar pasar la valla del 20 %. Israel Sánchez Altamirano presidente de la JUCAM tomaría la administración de las comisiones de riego de Rioja y Avisado, además, de otras 03 comisiones de riego rezagados Naranos, Naranjillo y San Juan rio Soritor que no presentaron listas para renovar su directiva en último proceso electoral que terminó. La toma de la administración de las comisiones de riego será estrictamente en aplicación a las

normas de la ley de aguas y se adoptará mediante reunión con las autoridades del ALA y la triple A. Asimismo, el máximo dirigente de la JUCAM adelantó que denunciará al aun presidente de la comisión de riego de Rioja Oscar Ramos Diaz por azuzar a los candidatos de su comisión Luciano Ruiz Acuña y Ciro Pardes Vallejos difamándoles que entregaron el dinero de los arroceros a la JUCAM y otros infundios con el objetivo que los arroceros no sufraguen en estos últimos procesos electorales. (M. Raymundo)


LOCALES

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Aplicativo móvil muestra variedad de alimentos parte del servicio alimentario escolar Qali Warma 2022 Con la finalidad que la comunidad empresarial del rubro alimentos y el público conozcan la variedad de alimentos que el programa nacional de alimentación escolar Qali Warma entregará como parte del servicio alimentario en el país a más de 4 millones de escolares para el 2022, un aplicativo móvil denominado “Especificaciones QW, puede acceder a las especificaciones técnicas de alimentos para el proceso de compras 2022. Con dicho proceso, se busca asegurar el servicio alimentario de calidad para más de 4 millones de escolares en más de 64 mil instituciones educativas públicas. El aplicativo se desarrolló para equipos con sistema operativo Android, y se encuentra disponible en la plataforma digital de acceso gratuito “Google Play”. Asimismo, las especificaciones técnicas, aprobadas con Resolución de Dirección Ejecutiva que forman parte de la prestación del servicio alimentario escolar 2022, también se pueden

visualizar en https://www.gob.pe/institucion/qaliwarma/inf ormes-publicaciones/2169203-catalogo-de especificaciones-tecnicas-de-alimentospara-el-proceso-de-compras-2022. De esta forma, la comunidad empresarial podrá conocer también los requisitos y certificaciones sanitarias que se exige todos los productos. Se incluyen 57 especificaciones técnicas de alimentos para más de 100 variedades de alimentos. Según las especificaciones técnicas de alimentos, se incorpora el paiche, gamitana, paco y trucha, como nuevas opciones de especies, provenientes de la acuicultura, a utilizar como materia prima para la elaboración de conservas de pescado, así como la presentación en medallones según tipo de corte. De esta forma, se promueve el desarrollo económico de la acuicultura en la selva y sierra de nuestro país. Asimismo, se incorpora el incremento del periodo de vida útil adicional al último día de consumo de los alimentos a fin de garantizar que los mismos no se venzan en los almacenes de las instituciones educativas públicas o en los domicilios de los usuarios. El empresariado del rubro de alimentos y ciudadanía en general pueden acceder a las especificaciones técnicas de alimentos para el Proceso de Compras 2022.

Comando Dengue en Moyobamba

Inician recojo y eliminación de criaderos de zancudos

Integrantes del Comando Dengue del Centro de Salud de Lluyllucucha recorrieron ayer las principales calles del barrio de Calvario de la ciudad de Moyobamba, con el objetivo de recoger y eliminar todo tipo de depósitos inservibles que son criaderos del zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue. Este jueves 14, el Comando Dengue continuará con el recojo y eliminación de criaderos en el barrio de Calvario. El sábado 16 la actividad será en el barrio de Belén, el martes 19 en la Asociación de Vivienda Alto Mayo y barrio de Lluyllucucha, el jueves 21 barrio en el barrio Zaragoza

y sector Santa Clara. Finalmente, el recojo y eliminación de criaderos está programado para el 23 de octubre en los sectores Las Palmeras, Algarrobos, Indañe y Los Jardines. Los trabajos de recolección y eliminación de criaderos del zancudo transmisor del dengue es una labor conjunta del Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Salud, OGESS Alto Mayo, Centro de Salud Lluyllucucha y el Comando Dengue en coordinación con la Municipalidad Provincial de Moyobamba. Estas actividades ya estaban programadas con anticipación y se realizan

coincidentemente con la emergencia sanitaria declarada por el rebrote del dengue en 15 regiones del país y riesgo inminente de brote en 51 distritos prioriza-

Pag.04

dos de regiones como San Martín, Piura, Loreto, Huánuco, Junín, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Lima, Amazonas, Ucayali, Pasco, Tumbes e Ica.

Así lo dispone el Decreto Supremo N° 029-2021-SA publicado en el diario oficial El Peruano. La norma precisa que la declaratoria de emergencia sanitaria estará vigente por 90 días calendario. En los considerandos del decreto se incorpora el informe elaborado por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, que precisa, que en las citadas regiones se han reportado 23 mil 702 casos de dengue, cifra que representa el 67.7 % del total de casos a escala nacional. Por su parte, el Comando Dengue, solicita a la población en general de Moyobamba brindar las facilidades respectivas para recoger los depósitos inservibles al momento de pasar por las viviendas, con la finalidad que puedan acopiar la mayor cantidad de depósitos y así prevenir el contagio de esta enfermedad infecciosa.


LOCALES

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag. 05

Hoy realizan simulacro de Sismo Familiar Multipeligro

Este miércoles 13 de octubre, a partir de las 8:00 de la noche, se realizará el “Simulacro Familiar Multipeligro Sin Salir de Casa”, es decir, que no requiere evacuación como ocurría antes de la pandemia. El evento se desarrolla acorde a la Resolución Ministerial N° 118-2021-PCM., aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros en el marco de la pandemia por la COVID-19. En esta oportunidad el simulacro familiar tiene una metodología distinta que no implica evacuación ni contacto físico, por lo tanto, las familias podrán prepararse sin salir de casa y repasar el cómo actuar ante un sismo o cualquier otro peligro. Se desarrollará bajo el

lema “Los sismos y otros peligros no entienden de pandemia, por eso todos debemos estar preparados”. Dentro de ese contexto, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), recomiendan que, en cada hogar se debe elaborar y practicar el Plan Familiar de Emergencia, revisar la fecha de vencimiento de los artículos de las mochilas para emergencias, o en caso no cuenten con estas, deben prepararse de acuerdo a las necesidades de todos sus miembros. Asimismo, las familias deben practicar algunas medidas de protección ante un sismo, tales como ubicarse en las zonas

seguras internas mientras dure el movimiento. Es importante recordar que ante un gran movimiento sísmico que impida mantenerse en pie, se recomienda agacharse, cubrirse y/o sujetarse para evitar perder el equilibrio o que algún objeto pueda caer encima de las personas y causarles daño. El responsable de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Goresam (Ordena), Ing. Alonso Romero Bobadilla, recomendó que en este contexto de la pandemia por la COVID-19, no debemos bajar la guardia y reforzar la preparación de todos los miembros del hogar ante emergencias y desastres.

MIERCOLES 13 HORA : 8:00 P.M

Realizarán curso de arbitraje y 7 especialidades en la cámara Tarapoto

Alcaldes de Tarapoto y Morales realizarán obras en forma conjunta:

Mejorarán ingreso a Morales con la construcción de alcantarilla Un primer acercamiento se produjo entre los alcaldes provincial Tedy del Aguila y del distrito de Morales Hugo Meléndez, para mejorar el ingreso y salida del distrito, y así mejorar las condiciones para la transitabilidad. El alcalde Hugo Meléndez, señaló que se estarán mejorando van a solucionar el tránsito en hora punta. La calle frente a los bomberos, se convertirá en un tercer carril, “ya hemos realizado un informe al Ministerio de Agricultura para que un presupuesto sobrante de la obra bocatoma sea ejecutada para el drenaje fluvial del alcantarillado”. “El jirón Rafael Díaz es una vía alternativa, con el jirón Salaverry que se congestiona demasiado generando malestar en los usuarios de la calle, por eso vamos a trabajar con el alcalde Tedy para realizar el mejoramiento de la obra a nivel de asfalto, así como también del Jr. Comandante Chirinos”.

En la calle de los bomberos se necesita un aproximado de 300 mil soles, mientras que el asfaltado del Jr. Rafael Díaz y Comandante Chirinos hace un total de un millón 400 mil soles, cuyo gasto será compartido con la provincial. Tedy del Aguila.- Estas tres obras que vamos a ejecutar en forma conjunta aliviarán el tema vial que tanto problema nos está causando, hay que aprovechar que tenemos ciertos recursos y maquinarias, para empezar a intervenir estas zonas, señaló Tedy del Aguila. Hay presión de los vecinos con justa razón, la alcantarilla frente a los bomberos ya tiene designado un recurso, y permitirá definir para proyectar la ruta que va a venir desde Tarapoto, la Unidad Ejecutora se lo pasó a Morales y ahora se está culminando el expediente para hacer realidad el Jr. Comandante Chirinos, mientras que Rafael Díaz vamos a hacer en forma conjunta.

Un curso de arbitraje y siete especialidades dictará la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín Tarapoto (CCPTSM-T) a través de un convenio con la organización Concilium XXI, que tiene el objetivo de formar y capacitar a los participantes en materia de arbitraje, que los permita desenvolverse con eficiencia durante un proceso arbitral. El curso será dictado por profesionales especializados y con gran experiencia en este campo, Miguel Salas Macchiavello y Martín Pinedo Aubian, que tocarán temas como arbitraje, arbitraje ambiental, arbitraje de

inversión, arbitraje con el Estado, arbitraje de consumo, contrataciones del Estado, y especialización en secretaria arbitral. Gilber Escudero, presidente de la CCPT-SM Tarapoto, manifestó que el curso está dirigido a conciliadores extrajudiciales, abogados, gerentes municipales, profesionales de diferentes carreras, estudiantes universitarios y de tecnológicos, entre otros. Destacó, aquellos que terminen las seis sesiones en el tiempo estipulado podrán inscribirse gratuitamente en el centro de arbitraje RENACE del ministerio

de Justicia, además recibirán un diploma y una constancia por cada curso y su registro automático de árbitro. Se informó que los cursos se inician el próximo sábado 30 de octubre 2021, en el que además habrá una rebaja del 50 por ciento para la inscripción de árbitros nominados del centro de arbitraje de la cámara de comercio y producción de San Martín-Tarapoto. Cuyas inscripciones podrán realizarse en la misma cámara de comercio Tarapoto, mientras que se puede informarse en el t e l é f o n o 985181006—962707686—9769 86611.


ACTUALIDADES

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pronabec:

Estos son los requisitos para postular a Beca 18 Lima, oct. 12.Los estudiantes del último grado de secundaria o egresados de colegio, con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad pueden postular por una de las 5,000 becas integrales de educación superior que ofrece el concurso Beca 18, convocatoria 2022, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El concurso, cuya postulación es gratuita y por internet, se desarrollará en dos etapas. La primera, permitirá la preselección de los postulantes; y la segunda, seleccionar a los ganadores de la beca. La postulación para la preselección concluye a las 3:00 p. m. del próximo 29 de octubre y es a través de la página de Pronabec. A los ganadores de Beca 18, el Estado peruano les pagará la carrera completa en una universidad, instituto o escuela de educación superior. Además, se les cubrirá alimentación, movilidad, materiales de estudio, alojamiento (cuando corresponda), entre otros beneficios,

como el acompañamiento académico, socioemocional y de bienestar a lo largo de sus estudios superiores. Requisitos para postular a la etapa de preselección del concurso:1. Nacionalidad peruana.2. Cursar el último año de secundaria o haber concluido la secundaria en la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los postulantes de Beca 18 Ordinaria que hayan culminado el colegio deben haber egresado, como máximo, en los años 2018, 2019 o 2020.3. Edad, según modalidad del concurso, tener como máximo:- Beca 18 Ordinaria, Beca Albergue, Beca Huallaga y Beca Vraem: Menos de 22 años a la fecha de publicación de las bases del concurso (18 de setiembre 2021).- Beca FF. AA.: Hasta 30 años a la fecha de publicación de las bases del concurso.- Beca Repared, Beca CNA (Comunidad Nativa Amazónica) y PA (Población Afroperuana), y Beca EIB (Educación Intercultural Bilingüe): Sin límite de edad.- Los interesados que acrediten algún tipo de

Ratifica que ninguna cabina de internet está autorizada para estos trámites

Reniec advierte riesgo de estafas en trámites de DNI

Lima, oct. 12. Ninguna cabina de internet está autorizada para realizar trámites del Reniec correspondientes al DNI y registros civiles, informó la institución al recordar que sigue haciendo frente a los tramitadores y personas que

utilizan el logo de manera ilegal. El ente registral, que tiene más de 340 agencias y centros de atención a nivel nacional, invoca a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales de la institución y acceder a los 30 servicios virtuales

discapacidad no tienen límite de edad para participar en el concurso.4. Acreditar alto rendimiento académico:- Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca Vraem: Acreditar tercio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria.- Beca Albergue, Beca CNA y PA, Beca EIB, y Beca FF. AA.: Acreditar medio superior en los dos últimos grados concluidos de secundaria.- Beca Repared: Acreditar nota mínima 12 en los dos últimos grados concluidos de secundaria. 5. Acreditar condición de vulnerabilidad o situación especial:- Beca 18 Ordinaria: Encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh.- Beca EIB: Acreditar dominio de una de las siguientes lenguas originarias: asháninka, kichwa, shawi, kukama-kukamiria, achuar o awajún.- Beca Albergue: Copia escaneada del oficio o resolución emitida por la autoridad administrativa (Unidades de Protección Especial) o Juzgado de Familia o Mixtos que declaran la situación de abandono y/o disponen, durante su adolescencia, en un centro de acogida residencial o acogimiento familiar o con terceros.- Beca Repared: Encontrarse inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia acaecida en el país entre 1980 a 2000 o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación del que aparecen en la web del Reniec. Como medida para hacer frente a los tramitadores y evitar que éstos aborden a los usuarios con el engaño de gestionarles una cita, desde el lunes 4 de octubre de 2021, la entidad atiende sin cita a todos los ciudadanos en los centros de atención a nivel nacional, en horario corrido, de 08:45 a.m. a 04:45 p.m. A fin de evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social, se entrega un número limitado de tickets en los exteriores de las agencias. En tanto los días sábados se continúa atendiendo solo para recojo del DNI, en el horario 08.15 a.m. a 12.45 p.m. Cabe recordar que, el 24 de setiembre de 2021 fue intervenido un local que utilizaba de manera ilegal el logo del Reniec para estafar a ciudadanos que acudían a realizar sus trámites a la oficina registral de Ate, ubicada en el jirón Industrial N° 438. Por ello, el Reniec hace un llamado a los ciudadanos para que denuncien estos hechos, que afectan a la imagen de la institución, a través del correo e l e c t r ó n i c o d e f e n s oria@reniec.gob.pe

Pag.06

Consejo de Reparaciones (Rebred), para los casos de transferencia del beneficio. - Beca CNA y PA: Pertenecer a una Comunidad Nativa Amazónica (CNA) o una Población Afroperuana (PA) representativa registrada en el Ministerio de Cultura. - Beca FF. AA.: Acreditar, como mínimo, 12 meses de Servicio Militar Voluntario, contados hasta la fecha de publicación de las bases. - Beca Vraem: Pertenecer a los distritos incorporados al ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).- Beca Huallaga: Pertenecer a los distritos incorporados a la zona del Huallaga. Para mayor información sobre los requisitos pueden ingresar al portal de Pronabec. Los interesados también podrán realizar consultas sobre el concurso llamando a la línea gratuita 080 000 018 o la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp 966 429 596.

CALVARIO Y BELÉN

942932674 - 359144 ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com


AVISOS

!

CL ASIFICADOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: RICHARD JAVIER GONZALES VASQUEZ, DNI N° 46409861, EDAD 31 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN INDEPENDIENTE, NATURAL DE TARAPOTO, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN JR. RAMON CASTILLA N°442-URBANIZACION 09 DE ABRIL - TARAPOTO. Y DOÑA: MIRIAN ELIZABETH RAMIREZ VIENA, DNI N° 44204919, EDAD 34 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN POLICIA, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN AV. VIA DE EVITAMIENTO N° 884 - TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO CIVIL. FECHA: VIERNES 12-11-2021 HORA: 11.00 A.M., DIRECCIÓN: JR. GREGORIO DELGADO N° 260 - TARAPOTO. NORITA 13-10 B/1584 PINCHI CABRERA DNI Nº 01072833, REGISTRADORA CIVIL. TARAPOTO 12 DE OCTUBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JOSUÉ DAVID GARCIA BARTUREN, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 70322953, NATURAL DE SAN MARTIN, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. PROSPERO S/N - DISTRITO DE SAN ANTONIO. Y DOÑA MERCEDES DEL PILAR SALDAÑA FABABA, DE 32 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 45525835, NATURAL DE SAN MARTIN, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. SINCHI ROCA N° 235 - LA BANDA DE SHILCAYO. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 30 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 06.00 P.M., LUGAR: LOCAL CARRETERA FERNANDO BELAUNDE TERRY KM 5.5 (EX AQUA) - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 12 DE OCTUBRE DEL 2021. 13-10 B/1586

VENDO TERRENO

Miércoles, 13 de octubre del 2021

PREOCUPADA POR LA SITUACION ACTUAL? EMPRESA FORMAL DE COSMETICOS Y ALIMENTOS MEJORADOS, BUSCA DAMAS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES O NEGOCIANTES. OFRECE GANANCIAS DIARIAS POR VENTAS Y GANANCIAS RESIDUALES. LLAME AL 942480207 PARA INFORMACION. NOTA: SIN HORARIO FIJO (TRABAJE DESDE 12-10 AL 28-10 F/538 CASA).

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN SE ALQUILA DOS ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA DEPARTAMENTOS, VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS BUENA UBICACIÓN AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

PRIMER PISO: - 2 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA - 1 OFICINA CON BAÑO INCORPORADO -SALA, COMEDOR, COCINA AMOBLADA, LAVANDERÍA, JARDÍN -COCHERA CON CONTROL REMOTO SEGUNDO PISO: - 3 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, TERRAZA. INFORMES: 957466225 945381586 06-10 AL 23-10 B/1573

OPORTUNIDAD LABORAL Empresa del rubro inmobiliario con sede en la ciudad de Tarapoto, dedicada a la comercialización de lotes de terreno requiere contratar un profesional con Grado de Bachiller en Ciencias Financieras y Contables, con experiencia en el área de tributaciones y preparación de Estados Financieros y que conozca el manejo del s i s t e m a C O N C A R . E n v i a r C . V: jfrc0241821901@gmail.com, 01-19*10 F/531 elopez0302@hotmail.com

Pag.07

VENDO CASA DE 3 PISOS 1 PISO: SALA, COCINA, 2 CUARTOS Y DOS BAÑOS. 2 PISO: 4 CUARTOS CON BAÑO PROPIO Y SU SALA. 3 PISO: PARA COLGAR ROPA Y ALMACÉN. MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR 943452319 JR. AYACUCHO 130 MORALES. 13-10 AL 29-10 B/1583

EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

SE VENDE

Una casa en Jr. Los Ángeles Mza. X Lt. 01 AA. VV Satélite, ref. de la loza de Satélite a dos cuadras en una esquina. Cel. 980306240, 943475238. 01-19*10 B/1566

VENDO LOCAL DE 300M2, APTO PARA ALMACEN, CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES, A UNA CDRA. DEL MERCADO EL HUAYCO. INFORMES CEL. 942444889. 02-20*10 B/1569

VENDO LOTE 500 M2, UBICADO EN EL KM 8.3 DE LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGLA. INF. CEL: 942444889.

EMPRESA CONSULTORA Y DE AUDITORIA CON CASOS GANADOS ANTE LAS FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN LAVADO DE ACTIVOS Y DESBALANCE PATRIMONIAL. RESOLVEMOS SUS PROBLEMAS CON LA SUNAT, POR MAS COMPLEJOS QUE SEAN. ASESORAMOS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA REVISION DE LOS SUSTENTOS DE OBRAS POR LA CGRP. LE AYUDAMOS EN LA OBTENCION DE CREDITOS BANCARIOS. CONTACTENOS VIA TELEFONO O WASAP 02-20*10 F/532 AL 979-766-967.

05-10 AL 22-10 B/1570

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

ahorapublicidad@gmail.com

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474


Miércoles, 13 de octubre del 2021

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

Pag.08

Puso su cargo a disposición, ante las continuas y masivas protestas en su contra en Alto Amazonas

RENUNCIA GERENTE DE ELISBAN Desde hace semanas atrás, el Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESSA) viene exigiendo la destitución del Gerente Sub Regional de esta provincia, Jhonny González Vásquez. Pero, ante la negativa de las autoridades, han radicalizado sus manifestaciones desde la noche del último lunes, lo cual ha generado que finalmente el funcionario ponga su cargo a disposición. Los ciudadanos se han concentrado en la plaza mayor de Yurimaguas desde la noche del lunes, donde protestaron quemando ataúdes con los nombres del gobernador regional y del funcionario en mención. La protesta continua también desde las primeras horas del día de ayer, siendo el pedido principal la destitución de González Vásquez por supuestamente no cumplir con el perfil que requiere su cargo, no velar por los intereses de la población, entre otros. Debido a la fuerte presión social, la tarde de ayer el señor Jhony González Vásquez, a través de un extenso comunicado, informó que ha decidido poner su cargo a disposición. “(…) Ante los hechos que se vinieron suscitando en los últimos días, en nuestra ciudad de Yurimaguas, por la intransigencia, el desconocimiento del manejo del aparato público y por la evidente intromisión política, puesta de manifiesto en la protesta de los agremiados de Construcción Civil, me

presento ante usted señor Gobernador Elisban Ochoa Sosa, para ponerle a su disposición el cargo de Gerente Sub Regional de Alto Amazonas (…)” se puede leer en parte del comunicado del funcionario. Asimismo, aclara que durante todo el tiempo que estuvo al frente de la Gerencia Sub Regional de Alto Amazonas siempre practicó una política de puertas abiertas a la ciudadanía en general, basada en el diálogo y en el respeto mutuo. (W. Junnas)

Ministro de Economía: Los empresarios "tienen muy buen ánimo de seguir invirtiendo en el Perú” La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez y el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, dialogaron con directivos de empresas mineras y de transporte, a fin de conocer la situación de sus principales proyectos de inversión, avances y perspectivas. En el encuentro organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke explicó las principales líneas de trabajo del Gobierno, y remarcó la recuperación rápida de la economía peruana. En declaraciones a la prensa,

sostuvo que los empresarios "tienen muy buen ánimo de seguir invirtiendo en el Perú". Los altos ejecutivos de las compañías, dijo, "se sienten con más confianza para poder obtener financiamiento externo". "Ha sido una reunión para insistir en el diálogo con los inversionistas, recoger sus puntos de vista y poder seguir trabajando apoyando la inversión privada y la inversión pública complementaria que se necesita para un crecimiento acelerado y la generación de empleo en el Perú", refirió

Pedro Francke. P R O Y E C C I Ó N D E CRECIMIENTO Además, destacó la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú para el próximo año por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). "Es una buena cifra", expresó. A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Economía y Finanzas detalló que la mejora de las expectativas de las empresas muestra una recuperación significativa de la confianza y los indicadores de inversión continúan evolucionando favorablemente. "Este mejor entorno de negocios se está reflejando en una rápida recuperación del valor de nuestra moneda", añadió en la red social.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: Los ocho soles

Hace miles de años, nuestro planeta no giraba como ahora alrededor de un único sol, sino de ocho soles. Como te puedes imaginar, el calor y la luz eran tan intensos, que hacían casi insoportable la vida en la tierra. A los humanos les resultaba muy difícil cultivar porque casi todos los mares, ríos y lagos se habían evaporado, dejando los campos completamente secos. Los animales ya no encontraban árboles donde refugiarse ni pastos que comer. Desgraciadamente, tampoco quedaban lugares habitables a los que emigrar para poder sobrevivir. La escasez de alimentos y agua era tan grande, que nuestro maravilloso planeta azul se estaba convirtiendo en un planeta desértico en el que la poca vida que quedaba estaba a punto de extinguirse. Un día, en un lugar de Asia, un grupo de hombres decidió que la situación

era realmente desesperada ¡Ocho soles iluminando y calentando la tierra eran demasiados! Hablaron largo y tendido sobre cómo poner fin a esta terrible situación y llegaron a la conclusión de que lo mejor, era asustar a siete soles y quedarse solamente con uno. La idea era buena pero… ¿Cómo hacerlo? A un joven se le ocurrió que podían llamar al arquero más hábil del poblado para que disparara a los soles y se escondieran para siempre. A todos les pareció una opción estupenda y, sin perder tiempo, salieron en su busca. El arquero se sintió muy halagado y aceptó encantado la propuesta. Escogió las siete flechas más afiladas que tenía y subió a lo alto de una montaña. Tensó el arco, afinó la puntería y disparó al primer sol. El brillante astro, al recibir el impacto,

Miércoles, 13 de octubre del 2021 se acobardó y se escondió para siempre. Después, hizo lo mismo con el segundo, con el tercero, con el cuarto, con el quinto, con el sexto y con el séptimo sol. Hasta ahí, el plan había salido a la perfección, pero algo sucedió: el octavo sol, al ver lo que estaba ocurriendo, tuvo miedo y decidió desaparecer del cielo antes de que una de esas flechas puntiagudas le hiriera en lo más hondo de su corazón. Espantado, se deslizó tras el horizonte. Automáticamente, la luz y el calor se esfumaron, la oscuridad se adueñó del planeta y un frío inmenso se extendió por todos los continentes. Los hombres del poblado se abrazaron aterrorizados y se pusieron a llorar sin dejar de mirar el firmamento ¡No podían vivir sin el octavo sol! Se juntaron de nuevo a deliberar porque la situación era crítica y había que encontrar una solución rápida y eficaz. Un muchacho sugirió que quizá si el sol escuchaba la llamada de auxilio de los animales, sentiría pena y volvería. Los demás se miraron y sin decir nada más, se dispersaron a toda velocidad para avisar a miembros de diferentes especies. Como era de esperar, los animales comprendieron la necesidad de colaborar y subieron a la montaña para intentar contactar con el sol. Una vaca mugió, un elefante barritó, un tigre rugió, un caballo relinchó… Cada uno sin excepción fue llamando al sol con todas sus fuerzas, pero no se consiguió nada. El sol estaba tan asustado que se negaba a regresar. Cuando ya habían perdido toda esperanza y un manto de hielo comenzaba a cubrir todos los valles hasta donde alcanzaba la vista, llegó un pequeño gallo decidido a echar una mano. Alcanzó la cima de la montaña y envuelto en la penumbra, sacudió las plumas, estiró el cuello y comenzó a cantar con todas sus fuerzas.

Lleva la cara pintada, y unos grandes zapatones; ríen los chicos y grandes con sus chistes y canciones. EL PAYASO

ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS

Pag. 10

El kikirikí lastimero del animalito retumbó en el espacio y llegó a oídos del octavo sol. La gran estrella sintió mucha ternura y entonces comprendió que no tenía nada que temer. En el fondo, era consciente de que sin su grandiosa presencia, la vida desaparecería en cuestión de horas y la tierra acabaría siendo una horrible bola gris cubierta de polvo y piedras. Y así fue cómo, tímidamente, el hermoso e increíble sol comenzó a salir a lo lejos ante la mirada atónita de todos los seres vivos. Humanos y animales empezaron a aplaudir de emoción y a sentir cómo el calorcito templaba de nuevo sus gélidos cuerpos. La luz se extendió hasta el último rincón, el hielo se derritió como mantequilla sobre el fuego y los campos florecieron de golpe con la repentina primavera ¡Al fin la tierra volvía a lucir en todo sus esplendor! Desde entonces, y gracias a su hazaña, el gallo tiene el honor de despertar con su canto al sol cada mañana, por si acaso se queda dormido.


AHORA MUNDO

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag.12

Le he dado tiempo para que se arrepienta. Apocalipsis 2:21

TODAVÍA UNA OPORTUNIDAD Era lunes por la mañana; un compañero de ocina, muy impresionado, nos contó el accidente que había sufrido la víspera y en el cual había rozado la muerte. Su automóvil se había reducido a una masa de hierro, pero él y su familia habían salido sin daño alguno. “Por poquito nos morimos… ¡tuvimos mucha suerte!”. ¿Suerte? No, fue Dios el que les prolongó la vida. ¡Cuántas veces Dios nos ha guardado de forma clara, hasta espectacular, incluso sin que nos demos cuenta! Entonces no sirve de nada decir de forma fatalista: “¡No era mi hora!”. Reexionemos más bien en la bondad de Dios, quien nos dio la vida y nos la ha conservado hasta hoy. Él tiene derecho a pedirnos cuentas por esos días que añadió a nuestra vida. “El Señor… es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9). Para los creyentes, esta paciencia de Dios es una invitación a servirle con delidad y a vivir más profundamente la esperanza cristiana. ¿Cómo empleamos el tiempo que Dios nos da en la tierra? Cada lector inconverso también puede hacerse esta pregunta: ¿Qué atención he prestado a “las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad?”. Esta bondad de Dios me guía a arrepentirme (Romanos 2:4). ¡Ya me alargó el plazo! Aún hoy me invita a asir su gracia: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:31).


AHORA CRUCI

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Miércoles, 13 de octubre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.