EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 14.08.21

Page 1


LOCALES

Sábado, 14 de agosto del 2021

Porque Rita Córdova dijo que comunidad nativa Santa Rosillo Yanayacu no existe

Piden separar a la Pdta. Comisión PP. Indígenas

Las diferentes organizaciones de comunidades nativas de San Martín, representado por la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín (CODEPISAM), presentarán ante el Consejo Regional un pedido de destitución para la Consejera Regional Rita Córdova Tulumba, quien es la presidenta de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, del Consejo Regional. Esta decisión de los líderes indígenas fue tomada luego de una desafortunada intervención de Córdova Tulumba en la reunión de la Mesa Técnica desarrollada el pasado jueves en donde se tocó el tema de la problemática que se vive en la comunidad nativa de Santa Rosillo de Yanayacu. Durante esa Mesa Técnica Córdova dijo que la Comunidad Nativa de Santa Rosillo no existe. “Desde que ocupe la presidencia de la comisión de pueblos indígenas ya he visitado dos veces el lugar. Esta mañana debo decir que la comunidad Nativa de

Pag.02

Santa Rosillo de Yanayacu no existe. Yo no sé porque el Gobierno Regional quiere hacer aparecer una comunidad que no hay” dijo la Consejera Regional. Estas palabras como era de esperarse generó la airada respuesta de los representantes de los pueblos indígenas, quienes han manifestado que van a pedir que la consejera Córdova sea separada de la comisión porque no les representa. “Si la presidenta de la Comisión que nos representa, que debe luchar por nuestros derechos habla de esta manera y no conoce nuestra realidad, qué podemos esperar de los demás consejeros. Esta señora no nos representa”, dijo Oswaldo Juep Danducho, Presidente de CODEPISAM. En este sentido indicaron que en los próximos días presentarán un documento formal ante el Consejo Regional, para que la consejera Rita Córdova sea separada de la presidencia de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas. (A.García)

Municipalidad del Dorado les multa con 880 soles:

Sancionan a 3 personas por deforestar 3 hectáreas

La Sub Gerencia de Fiscalización y Control, Inspector Ambiental y, la Gerencia de Gestión Ambiental, de la Municipalidad Provincial de El Dorado, logró intervenir a personas cuando talaban árboles con motosierra en la ribera y naciente de la quebrada Pahuillo y

Pucararca. Los intervenidos fueron multados con el 20 % de una Unidad Impositiva Tributaria UIT, es decir 880 soles.En el lugar se encontraban 3 infractores, quienes ya habían deforestado al menos tres hectáreas de áreas verdes. Los funcionarios de la

Municipalidad Provincial del Dorado, hace un llamado a la ciudadanía apoyen en este trabajo para frenar la tala ilegal de los bosques. C a b e i n d i c a r, q u e l o s transgresores se comprometieron a sembrar especies maderables en el terreno deforestado. (A.García)

Comuna moyobambina impulsa campaña Ecotrueque

Canjean plástico con plantas Moyobamba, agosto 13.-La municipalidad de Moyobamba, canjeó ayer botellas de plástico con plantas, a través de la campaña “Eco-trueque”. La campaña busca que la comunidad sea un agente activo y consciente para la protección del ecosistema. Al frontis de la comuna moyobambina las personas convocadas llegaron con botellas de plástico, botellas de vidrio y cartón para canjearlos con plantas ornamentales, frutales y maderables. El programa

promueve la formación de ciudadanos ambientalmente responsables con el objetivo de que respeten y protejan toda forma de vida. De esta manera aprenden en su vida diaria a asumir los impactos y costos ambientales que tiene cualquier actividad. La Gerencia de medioambiente destacó que la comuna moyobambina busca valorar los saberes ambientales ancestrales; respetar los estilos de vida de otros grupos sociales y culturas; practicar el consumo responsable; trabajar por el bienestar de

otras personas o grupos sociales y Tras destacar el éxito de esta primera campaña de ecotrueque, la comunidad informó que los promotores ambientales volverán a organizar una nueva programación con la finalidad de poder contar con más días donde se pueda continuar sensibilizando sobre el desarrollo sostenible, la correcta separación de los residuos y para que las personas puedan tomar conciencia acerca del valor del reciclaje (J. Canales)


ACTUALIDADES

Sábado, 14 de agosto del 2021

Bus Civa cae al abismo y deja 2 muertos San Martín, ago. 13. Al menos dos personas murieron hoy y otras 27 resultaron heridas luego que un bus interprovincial de la empresa Civa sufriera un despiste y posterior vuelco a la altura del kilómetro 385 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en la región San Martín. El accidente de tránsito ocurrió a las 4:30 horas, cerca del caserío Jorge Chávez, en el distrito de Pardo Miguel-Naranjos, en la provincia de Rioja, informó el jefe de la Policía de Carreteras, coronel PNP Manuel Lozada Morales. Precisó que el bus interpro-

vincial, luego de sufrir el despiste en una zona conocida como Venceremos, cayó a un abismo de más de 40 metros de profundidad. Agregó que los heridos fueron trasladados al puesto de salud del distrito de Pardo Miguel-Naranjos donde reciben atención. La unidad de la empresa Civa había partido anoche de la ciudad de Chiclayo y de acuerdo a su manifesto viajaban 42 pasajeros, varios de ellos menores de edad. Lozada Morales lamentó que la comunicación con la zona donde se produjo el accidente es difícil porque no hay señal telefónica y eso impide conocer la real situación de la emergencia.

Pag.03

Por último, informó que el tránsito en la carretera Fernando Belaunde se desarrolla de manera normal y que en la zona del accidente se encuentran seis u n i d a d e s d e l a Po l i c í a Nacional. En tanto, se conoció que el conductor del bus interprovincial fue identificado como César Yarlequé Pintado. El chófer fue interrogado por la Policía para dar cuenta a cerca de los motivos del accidente, mientras que la empresa de transportes aseguró que emitirá un comunicado sobre el caso durante el día y adelantó que cubrirá los gastos que se genere en medicamentos y tratamiento de los heridos.

Goresam apoyo a heridos bus que cayó a un abismo

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), movilizó brigadas de intervención rápida para auxiliar a los pasajeros heridos del bus de Civa que cayó a un abismo, a la altura del kilómetro 380 de la carretera Fernando Belaúnde Terry. l ómnibus de transporte interprovincial partió de la ciudad de Chiclayo y tenía como destino Tarapoto. En coordinación con el área de Defensa Civil del distrito de Pardo Miguel Naranjos, Policía de Carreteras y Serenazgo se realizó el traslado de los heridos enviando médicos y enfermeras al Centro de Salud del referido distrito. La vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, se trasladó al lugar de los hechos para coordinar y brindar atención oportuna a los heridos del fatal accidente con las autoridades locales y la Red de Salud Rioja, realizando las acciones pertinen-

tes monitoreando la asistencia y el traslado de las referencias y contrareferencias a los hospitales de Moyobamba y Rioja movilizando tres ambulancias para dicha acción. “Las personas heridas que requirieron mayor atención fueron referidos al hospital de Tarapoto, y se coordinó con el área de referencias del hospital de Moyobamba para la recepción de 8 heridos, con la Micro Red de Salud Bajo Naranjillo y el hospital rural de Nueva Cajamarca apoyo con ambulancia y contención de los pacientes. Asimismo, con el Centro de Operaciones de Emergencias y de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud para información permanente del caso”, señaló Aguilar Puerta. La autoridad regional coordinó con la Red de Salud de Rioja el abastecimiento de medicamentos, equipos de protección personal, insumos médicos, medicamentos y

demás implementos para los Brigadistas de Salud del Alto Mayo que acudieron al rescate de las personas que sufrieron la contingencia. “Según informaciones del efectivo Manuel Lozada Morales de la Policía de Carreteras, la labor de rescate de los heridos fue bien complicado por lo agreste de la zona”, explicó. Indicó que se atendieron a 38 personas entre ellos tres menores de edad en el Centro de Salud Naranjos, refiriendo 7 pacientes al hospital de Rioja y 8 al hospital de Moyobamba, con diagnóstico médico estables.Lamentablemente dos personas murieron producto de la gravedad de sus casos. Junto a la vicegobernadora realizaron las coordinaciones la directora regional de la Red de Salud Moyobamba, así como Roger Rengifo Campos, director adjunto de la Dirección de Salud, y el director de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo, Julio Alcántara Rengifo.

Avanza elaboración del expediente técnico

Mejorarán el camino vecinal Rioja-Yorongos El Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), está realizando los estudios básicos para la elaboración del expediente técnico del proyecto "Mejoramiento del Camino Vecinal SM609, Tramo Emp. PE-05 N Rioja Yorongos, Provincia de Rioja - San Martín", que beneficiará directamente a más de 33 mil 900 personas. La construcción de esta infraestructura vial contempla 10 kilómetros de carretera asfaltada y posibilitará a la población de este sector mejorar sus condiciones de transitabilidad para el traslado de carga y

pasajeros; además, mejorará la salud de la población al disminuir los niveles de polvo que afectan las vías respiratorias. Asimismo, este proyecto permitirá la integración de los distritos de la provincia de Rioja e impulsará la producción y comercialización de sus productos aportando al desarrollo socioeconómico regional. Con el fin de culminar exitosamente el expediente técnico se viene realizando supervisiones a las labores de campo para corroborar que los trabajos se encuentran en marcha de acuerdo

a lo programado. En ese sentido, con la articulación del gobierno regional y local, el Goresam reafirma su compromiso de trabajar de manera constante en la mejora de las vías de comunicación, lo cual contribuye a elevar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsa el desarrollo de los sectores productivos y coadyuva a sentar las bases de la revolución productiva en marco a la política de esta gestión regional. "Quiero felicitar al Gobierno Regional de San Martín por dar continuidad a los trabajos que se vienen desarrollando para la elaboración del expediente técnico de la carretera Rioja – Yo r o n g o s . L a s i t u a c i ó n e s preocupante y se necesita mejorar este acceso ya que en esta zona se produce arroz, café, maíz, cacao, plátano, yucas y cuando tenemos una carretera en malas condiciones los productos no pueden salir a los mercados de consumo”, indicó Lizandro Santa Cruz Pérez, alcalde distrital de Yorongos.


LOCALES

Sábado, 14 de agosto del 2021

Juanjuí:

Sentencian a 4 personas por tráfico ilegal de madera

(Mariscal Cáceres, 13 de agosto del 2021).- La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Mariscal Cáceres obtuvo tres años con cinco

meses de prisión, suspendida en su ejecución, para cuatro personas que en el año 2019 transportaron más de 3300 pies tablares maderables de las

especies forestales sapote y tornillo, sin documentación que acredite su procedencia legal ni autorice su traslado. Se trata de Dilmer Becerra

En vivero del gobierno regional de San Martín

Capacitan a trabajadores municipalidad San Hilarión

Como parte de las acciones de la estrategia de reforestación regional y del trabajo articulado con los gobiernos locales para este fin, personal de la Municipalidad

Distrital de San Hilarión de las áreas de Parques y Jardines, así como de Limpieza Pública se capacitan en el vivero agroforestal regional

Ahuashiyacu del Gobierno Regional de San Martín sobre las técnicas de producción de plantones forestales. El contenido de aprendizaje

Solano, Walker Percy Vásquez Pinedo, Edgar Del Castillo Paima y Debny Fasanando Del Águila, autores del delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables. Todos permanecen sujetos al cumplimiento de reglas de conducta, por un año y medio de prueba. La sentencia se logró mediante conclusión anticipada de juicio, solicitada por el fiscal provincial Héctor Jesús Vera Santamaria, ante el Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Mariscal Cáceres – Juanjuí. El titular del despacho especializado responsable de la investigación indicó que, para transportar estos recursos, se debe contar con guía de transporte, listado de productos forestales y guía de remisión del transportista, todos expedidos por la Autoridad Regional Ambienta (ARA) de San Martín. Como se recuerda, los sentenciados fueron intervenidos en el puerto 'Las Malvinas', sector Juanjuicillo, Juanjuí, en posesión de cuartones del recurso forestal maderable sin documentación, el 3 de mayo del año 2019.

Pag.04

En Balsapuerto

Reniec inaugura Agencia de Voluntariado

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), continuando con su campaña de voluntariado de la identificación, inauguró la “Agencia del Voluntariado”, un nuevo servicio que el RENIEC viene implementando con el apoyo la municipalidad distrital de Balsapuerto, en la provincia de Alto Amazonas de la región Loreto. El distrito de Balsapuerto se encuentra a dos horas de la ciudad de Yurimaguas, cuenta 120 comunidades, 18, mil está enfocado al tratamiento habitantes aproximadamente, siendo el 92% población d e p l a n t o n e s d e s d e l a de la lengua originaria “Shawis o Chayahuitas”, y el 8% semilla, preparación de de la población es mestiza. Por la cercanía territorial, la sustrato, repique de plantas, atención de los servicios se encuentra bajo la jurisdicción riego, aclimatación, administrativa de la oficina regional del RENIEC de San deshierbo, proceso de Martín-Tarapoto. crecimiento, adecuación de regadío, tratamiento de Durante la actividad de inauguración la Jefa Nacional del suelo, uso de material RENIEC, Carmen Velarde Koechlin, participó de la orgánico, aclimatación y demostración de los tramites virtuales de dos ciudadau b i c a c i ó n e n c a m p o nos de la cultura Shawi de la localidad. Además, se definitivo de los plantones presentó al equipo de “Voluntarios de la Identificación de p a r a u n a v e r d a d e r a Balsapuerto”, quienes se encargarán de orientar al ciudadano en los trámites virtuales. reforestación. Asimismo, como parte del Durante el evento el Alcalde de la municipalidad distrital convenio interinstitucional de Balsapuerto, Alfonso Vásquez Morí, agradeció al suscrito entre la municipali- RENIEC, por descentralizar su atención y estar más cerca dad de San Hilarión y el del ciudadano, especialmente de las comunidades gobierno regional se entregó amazónicas. Con este servicio de la nueva “Agencia de 2 mil plantones agroforesta- Voluntariado”; la población podrá realizar su trámite no les de especies maderables, presencial y evitar que los usuarios sufran algún contagio ornamentales y frutales, que del Covid 19; frente a la tercera ola que se anuncia. serán utilizados para La nueva agencia está orientada en el registro de nacireforestar zonas degradamiento por la aplicación DNI BioFacial, además de todos das, ojos de agua y fajas los servicios disponibles como inscripción de nacimiento marginales del distrito de virtual, duplicado del DNI, rectificaciones de estado civil y San Hilarión. domicilio, obtención de certificado C4, copias de partidas Debemos informar que de nacimiento, manejo de la mesa de partes virtual, entre similares actividades se han otros servicios que el ente registral ofrece. desarrollado en el transcurEl RENIEC, continúa con sus campañas en el marco de la so de la semana como parte de los convenios suscritos alianza estratégica con autoridades locales, provinciales con las diferentes municipa- y regionales, el mismo que viene extendiéndose a otras lidades y asociaciones. comunidades alejadas del país.


ACTUALIDADES

Sábado, 14 de agosto del 2021

Tras escándalo de abuso por la policía

FEDINC exige salida del jefe comisario NC

Nueva Cajamarca agosto 13.En la carretera FBT Km 388 sector Venceremos un bus de la empresa CIVA cae al precipicio y deja dos muertos, 21 heridos de gravedad, 20 heridos leves y piloto y copiloto detenidos en la comisaria de Naranjos. El fatal accidente de tránsito ocurrió aproximadamente 4 de esta madrugada en circunstancias que el bus procedente de Chiclayo con destino Tarapoto con 41 pasajeros a bordo se despistó en una curva cerrada saliéndose de la vía y cayendo a un abismo de 80 metros aproximadamente. Producto del hecho fallecieron Adela García Rojas (36) natural de Moyobamba y Candelario Farceque Chinchay (47) . La primera falleció en el centro de salud de Naranjos y el segundo en el acto del despiste. A pocos minutos del despiste algunos vecinos cerca del lugar dieron cuenta a la policía de carreteras de Aguas Claras quienes acudieron de inmediato para el auxilio. En medio de la vegetación fue complicado el rescate de los pasajeros heridos.

Nueva Cajamarca agosto 13 .- El Presidente del Frente de Defensa William Nauca exigió la salida del jefe comisario de la policía por los escándalos de abuso de la policía en contra de dos ciudadanos. Nauca Rimarachin dijo que la salida de más de 8 efectivos de la policía de la comisaria de Nueva Cajamarca y del alférez PNP no es suficiente debido a que el principal responsable de los hechos ocurridos es el jefe comisario May. PNP Quevedo. Según acuerdo del CODISEC

mediante reunión de sus integrantes de fecha 04 de agosto solicitan el cambio total del personal policial empezando del jefe de la comisaria. Sobre este caso, el alcalde Gonzalo Vásquez Tan precisó que en 15 días habrán los cambios de los policías. En caso que la alta dirección policial de San Martin haga caso omiso, el alcalde fue claro en señalar que estaría convocando a las organizaciones de la sociedad civil a una asamblea para dar cumplimiento al acuerdo del CODISEC. Por estas razones el presidente del FEDINC mantendrá la misma posición del cambio del jefe comisario por los escándalos suscitados por el alférez y algunos efectivos de la policía de la comisaria de esta ciudad. (M. Raymundo)

Y 21 heridos de gravedad, en la carretera FBT Km 388 sector Venceremos

CIVA CAE AL ABISMO Y DEJA 2 MUERTOS

La policía de carreteras y de la comisaria de Naranjos cumplieron una ardua tarea de trasladar a los heridos al centro de salud de Naranjos de los cuales 21 pacientes fueron diagnosticados de gravedad con diversas fracturas en el cuerpo para el cual varias ambulancias se

sumaron para evacuar al hospital de Rioja y de Moyobamba. En horas del mediodía el fiscal de turno con efectivos de la policía procedió al levantamiento del cadáver de Candelario Farceque Chinchay quien falleció en el acto, según manifestó el fiscal. La segunda persona Adela García Rojas falleció en centro de salud de Naranjos de nombre. El piloto y copiloto del bus siniestrado se encuentran detenidos en la comisaria de Naranjos para las investigaciones a fin de conocer las causas que originó este fatal accidente de tránsito. (M. Raymundo)

Pag.05

“La Muyuna” en Tingo María

Cierran botadero que contaminaba el río Huallaga Lima, ago. 13. Pobladores de la ciudad de Tingo María, región Huánuco, celebraron el cierre definitivo del botadero "La Muyuna", ubicado en la provincia de Leoncio Prado, y de esta manera se evitará que se continúe arrojando residuos contaminantes al río Huallaga. El cierre definitivo de este botadero informó se produjo ayer gracias a la reciente puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura para la disposición final de residuos sólidos (celda transitoria) que hace pocos días se inauguró en el distrito de Rupa Rupa, en la provincia Leoncio Prado. En este lugar los residuos serán gestionados adecuadamente. Esta infraestructura se construyó gracias al financiamiento del Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la UE 003-GICA; entidad que brindó asistencia técnica a la Municipalidad Provincial Leoncio Prado con el plan de cierre y recuperación de “La Muyuna”. Durante el acto de cierre del botadero estuvieron presentes el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Mariano Castro, junto con el alcalde de la Municipalidad Provincial, Miguel Meza Malpartida, y otras autoridades locales. “La nueva infraestructura de disposición de residuos es acompañada por la activa y masiva acción ciudadana, que exige y aporta para lograr mejores condiciones de habitabilidad ambiental urbana”, destacó el viceministro Mariano Castro durante su

alocución en el acto protocolar. Refirió también que al cerrar el botadero “La Muyuna” se evitan que 50 toneladas diarias de residuos contaminen el río Huallaga. “Esta acción conjunta con la Municipalidad de Leoncio Prado es un ejemplo para ciudades que arrojan sus residuos a los ríos, afectando el agua, la salud, la alimentación y la recreación”, puntualizó. De igual forma, dijo que hoy todos los ciudadanos debemos entender que los residuos son materiales que, en lugar de arrojarse, pueden mantenerse como insumos para las actividades económicas, generando ingresos, empleo y sostenibilidad ambiental. Por su parte, el alcalde Miguel Meza pidió a la ciudadanía asumir la responsabilidad que le corresponde en cuanto a la segregación de sus residuos. “Desde sus casas pueden hacer mucho separando sus residuos, es necesario que todos cooperemos”, dijo. Nueva infraestructura El Minam informó que la nueva infraestructura para la disposición final de residuos sólidos de Rupa Rupa se ejecutó con una inversión de 2.2 millones de soles teniendo un área total de 9 hectáreas. Esta celda transitoria beneficiará a los pobladores de la ciudad de Tingo María (Rupa Rupa) y a los distritos de Castillo Grande, Daniel Alomía Robles, Luyando y Mariano Damaso Beraun, de la provincia de Leoncio de Prado.


ACTUALIDADES

Sábado, 14 de agosto del 2021

De sus asegurados durante el Estado de Emergencia

SIS financió 30 millones de atenciones médicas

Lima, 13 de agosto 2021.- La IAFAS Seguro Integral de Salud financió más de 30 millones de atenciones médicas de sus asegurados a nivel nacional durante el Estado de Emergencia, correspondiente a cerca de 10 mil diferentes diagnósticos entre los que figuran la COVID-19, los diferentes tipos de cáncer, insuficiencia renal crónica, enfermedades mentales, raras o huérfanas y afecciones crónicas como hipertensión y diabetes. De esta cifra, más de 7.8 millones de atenciones fueron por consulta externas y más de 1.7 millones por emergencia. También se registraron más de 700 mil hospitalizaciones, de las cuales 87 mil requirieron de intervenciones quirúrgicas. Cabe mencionar que, a la fecha, la IAFAS SIS tiene cerca de 26 millones de asegurados a nivel nacional y están protegidos financieramente por sus cinco planes de seguros, que cubren integralmente más de 12 mil diagnósti-

Lima, ago. 12.Estados Unidos autorizó una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 para las personas con sistemas inmunológicos debilitados, mientras el país lucha contra la propagación de la variante delta. "El país ha entrado en otra ola de la pandemia de covid-19, y la FDA es especialmente consciente de que las personas inmunodeprimidas corren un riesgo especial de padecer una enfermedad grave", dijo la comisaria en funciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Janet Woodcock, en un comunicado. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de emergencia de una tercera inyección de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. "Otras personas que están totalmente vacunadas están adecuadamente protegidas y no necesitan una dosis

cos -incluyendo traslados de emergencia, trasplantes y pago de sepelio- considerados en el Plan Esencial de Aseguramiento en SaludPEAS y los planes complementarios. Menores de edad tienen más atenciones La mayor cantidad de atenciones financiadas por la IAFAS SIS durante la pandemia corresponden a la que recibieron los menores de cinco años: 8.8 millones de atenciones, aproximadamente el 30% del total. El 26% correspondió a las atenciones de afiliados adultos entre 30 a 59 años, el 20% a los jóvenes entre 18 a 29 años, el 10% a los adultos mayores de 60 años, el 7% a los niños de 5 a 11 años y el 7% restante a los adolescentes de 12 a 17 años de edad. Servicios médicos más usados Además de las consultas externas, los servicios médicos más requeridos por los afiliados al SIS fueron: Control de crecimiento y desarrollo en menores de 0-4 años (2.3 millones de atenciones), Salud reproductivaplanificación familiar (2.2 m i l l o n e s ) , Detección de problemas en Salud Mental (1.8 millones), Atención extramural ruralvisita domiciliaria (1.8 millones), Apoyo al diagnóstico (1.6 millones), Atención prenatal (1.5 millones) y

Suplemento de micronutrientes (1.2 millones). Igualmente, Telemonitoreo con prescripción y entrega de medicamentos (297 mil), y Atención por Telesalud (25 mil), entre otros. Por regiones En Lima se registró el mayor número de atenciones: más de 4.1 millones. Luego le siguen las regiones Cajamarca (2 millones), Cusco (2 millones), Huánuco (1.9 millones), La Libertad (1.8 millones), Puno (1.8 millones), Áncash (1.7 millones), Loreto (1.6 millones), Ayacucho (1.6 millones), Huancavelica (1.4 millones), Junín (1.4 millones), San Martín (1.3), Apurímac (1.2), Piura (1.1 millones), entre otros. Atenciones por COVID-19 Durante el Estado de Emergencia, la IAFAS SIS ha financiado más de 520 mil atenciones de sus afiliados por la COVID-19. El 50% de ellas es de asegurados adultos entre 30 a 59 años, el 21% de adultos mayores de 60 años, el 21% de jóvenes entre 18 a 29 años, 5% de adolescentes entre 12 a 17 años y el 5% restante de niños entre 0 y 11 años. La mayor incidencia de atenciones por la COVID-19 se registró en Lima (155 mil). Le sigue Loreto (31 mil), Huánuco (29 mil), Piura (25 mil), Lambayeque (21 mil), Cusco (21 mil), Junín (20 mil), Huancavelica (19 mil), Callao (18 mil), San Martín (17 mil), Ucayali (17 mil), entre otros.

Pag.06

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

Contra el covid-19 para los inmunodeprimidos

EE.UU autoriza 3ra dosis de la vacuna adicional de la vacuna covid19 en este momento", añadió. La FDA dijo que esta tercera dosis adicional era para los receptores de trasplantes de órganos sólidos o aquellos con sistemas inmunitarios debilitados. Más de 619.000 personas han muerto en Estados Unidos a causa del covid-19, y el número de contagios ha aumentado considerablemente en los últimos meses debido a la propagación de la variante delta. El programa de vacunación del país se ha ralentizado sobre todo en las regiones políticamente conservadoras del sur y el medio oeste, así como entre los más jóvenes, la población de ingresos más bajos y las minorías raciales.Revisa las noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovaciónen la Agencia Andina.

250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926


AVISOS

!

CL ASIFICADOS Comuna moyobambina impulsa campaña Ecotrueque

Canjean plástico con plantas

Moyobamba, agosto 13.-La municipalidad de Moyobamba, canjeó ayer botellas de plástico con plantas, a través de la campaña “Eco-trueque”. La campaña busca que la

comunidad sea un agente activo y consciente para la protección del ecosistema. Al frontis de la comuna moyobambina las personas convocadas llegaron con botellas de plástico, botellas

de vidrio y cartón para canjearlos con plantas ornamentales, frutales y maderables. El programa promueve la formación de ciudadanos ambientalmente responsables con el objetivo

Alcalde de la Provincia de Lamas Onésimo Huamán

Inauguró mantenimiento de camino vecinal en el distrito de Barranquita La Municipalidad Provincial de Lamas, liderada por el alcalde, Ing. Onésimo Huamán Daza, inauguró el trabajo de

mantenimiento del camino vecinal que une los pueblos de Santiago de Borja, San Fernando, Coronel Leoncio

Prado y Puerto Pizarro del distrito de Barranquita. Son 9 kilómetros que se han intervenido para mejorar las

de que respeten y protejan toda forma de vida. De esta manera aprenden en su vida diaria a asumir los impactos y costos ambientales que tiene cualquier actividad. La Gerencia de medioambiente destacó que la comuna moyobambina busca valorar los saberes ambientales ancestrales; respetar los estilos de vida de otros grupos sociales y culturas; practicar el consumo responsable; trabajar por el bienestar de otras personas o grupos sociales y Tras destacar el éxito de esta primera campaña de ecotrueque, la comunidad informó que los promotores ambientales volverán a organizar una nueva programación con la finalidad de poder contar con más días donde se pueda continuar sensibilizando sobre el desarrollo sostenible, la correcta separación de los residuos y para que las personas puedan tomar conciencia acerca del valor del reciclaje. (J. Canales)

condiciones de vida de todas las personas que viven en esta zona del interior de la provincia. Representantes del Ministerio Público expresaron su satisfacción por esta acción benéfica que fue recibida por la directora de la Aldea Infantil, donde se alberga a 50 niños de diferentes edades, en estado de desprotección.

Sábado, 14 de agosto del 2021

Pag.07

VENDO DE ESTRENO

ALQUILO

CASA: COMERCIAL (1P) RESIDENCIAL AMOLADO (2P) ESTRUCT. HABILITADA (3P) CISTERNA Y TANQUE ELEVADO, SISTEMA ELECTRICO – TRIFASICO. CEL: 965627030 – 943209429.

UN DPTO. CON SALA COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, DOS BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL 325 – BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. TELF. 976667024.

03-08 AL 19-08 B/1406

04-20*08 B/1408

HABITACIONES AMOBLADAS

VENTA DE TERRENOS

A L Q U I L E R C / C A M A S 2 P. , B/PROPIO, TV, CABLE, WIFI, CLOSET, VENTILADOR, PISCINA Y AREAS COMUNES. JR. SACHAPUQUIO N° 256 - PARTIDO A LT O . T E L F : 0 4 2 - 5 2 1 3 3 3 , 11-27*08 B/1423 921518293.

PUERTO RICO PICOTA : 20 HAS CUALQUIER USO, ORILLA DE PISTA. JUAN GUERRA SECTOR PALAN: 17 HAS COLINDA CON EL RIO CUMBAZA. RUMIZAPA TRONCAL: 7 HAS 800 MTS DE LA CARRET. F.B.T. INTERESADOS LLAMAR AL 995089987. 10-08 AL 26-08 B/1420

REMATO LOTE DE TERRENO

REMATO CASA CERCADA

UBICADO FRENTE A LA CANCHA DEL BOYS EN EL HUAYCO, 11 X 42 DE ÁREA. LLAMAR AL: 942444889. 13-08 AL 14-08 B/1425

DE 198m2 EN SANANGUILLO, BANDA DE SHILCAYO, A 1 KM DE OVALO DE 7 ESQUINAS, SEMICONSTRUIDA . PRECIO DE OCASIÓN. INTERESADOS LLAMAR AL: 994542556.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ENIL TORRES MERA, DE 36 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 43698668, NATURAL DE CAJARURO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO EN JR. TUPAC AMARU MZ-I LT-7 CDRA-10 - MORALES. Y DOÑA ANITA DEL PILAR RAMOS VARAS, DE 35 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 43589283, NATURAL DE NUEVA CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO EN JR. TUPAC AMARU MZ-I LT-7 CDRA-10 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 28 DE AGOSTO DEL 2021, A HORAS 3:00PM, LUGAR: SECTOR POLVORAICO-CARRETERA ANDIVIELA (SHUCUSHCA) – MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 13 DE AGOSTO DEL 2021. 13-08 B/1426

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia


ACTUALIDADES

Sábado, 14 de agosto del 2021

Articula esfuerzos con otras regiones

S. Martín busca prevenir los incendios forestales

Lima, ago. 13. Autoridades regionales, provinciales y distritales de 18 regiones articulan esfuerzos con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para mejorar sus acciones de prevención frente a los incendios forestales, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El Serfor indicó que, como líderes de los procesos de gestión de riesgos ante incendios forestales en sus territorios, los gobiernos regionales, provinciales y distritales, con el acompañamiento y asesoría de dicha institución, han organizado de enero a julio, 54 capacitaciones virtuales con la participación de 4,173 personas. “Los incendios forestales causan muchos daños, no solo perdemos cobertura vegetal, fauna silvestre, medios de vida, vidas humanas; además, ponemos en riesgo las tierras agrícolas. Cuando ocurre un incendio forestal estas tierras pierden su capacidad productiva poniendo en riesgo la seguridad alimentaria”, expresó Miriam Cerdán, directora general de la Dirección General del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor.

Hasta el 31 de julio de este año el Serfor ha reportado 245 alertas de incendios forestales, de los cuales, los departamentos de Cusco (48), Puno (27) y Junín (25) lideran los mayores registros, se informó. Según el Serfor, julio fue el mes que concentró el mayor número de reporte con un total de 200 alertas de incendio forestal a escala nacional. Agosto empezó también con varias alertas de incendios forestales, el más fue se reportó en la provincia de Quispicanchi, en Cusco. Los bomberos forestales y brigadistas demoraron seis días en sofocar el fuego que arrasó con más de 2,000 hectáreas de cobertura natural. La mayoría de los incendios forestales ocurren por acciones humanas relacionadas a la quema de los desechos agrícolas; razón por la cual el miércoles 18 de agosto, los gobiernos regionales de Cusco y Apurímac, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Serfor desarrollarán el curso virtual “Promoción de alternativas para no quemar” en 96 Tambos y contarán con la participación de productores agrarios y usuarios de los recursos forestales y de fauna silvestre de los departa-

mentos de Apurímac y Cusco. El curso estará a cargo de los especialistas de la Universidad Nacional Agraria La Molina y consultores, quienes cuentan con amplia experiencia de trabajo con productores agrarios y con resultados de investigación en el manejo de rastrojos de cosechas y de pajonal andino o pastizal. Los gobiernos regionales de Apurímac, Amazonas, Moquegua, Tacna, Pasco, Cusco, Junín, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Ayacucho, Huánuco, San Martín, Arequipa, Cajamarca, Puno y Huancavelica en coordinación con el Serfor, tienen programado capacitaciones virtuales en Gestión de Riesgos ante Incendios Forestales, que se desarrollarán durante el presente año. Las capacitaciones se realizan mediante módulos cuyas temáticas son: Generación de proyectos de inversión pública para implementar acciones de prevención de incendios forestales; Promoción de planes específicos de la

gestión de riesgos y Promoción de alternativas para no quemar. Además, asisten los especialistas de las Direcciones Regionales de Agricultura (DRA), Agencias Agrarias, Prefectos, Subprefectos, miembros de la Policía Nacional del Perú, del Ejército Peruano y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Minedu), Policía Nacional del

Pag. 09

Perú (PNP), Ejército del Perú, universidades, entre otros. Los cursos virtuales son dictados por especialistas del Midagri, Serfor, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y especialistas vinculados a los temas de los módulos.


ESPECTÁCULOS

Sábado, 14 de agosto del 2021

Pag.08


DIVERTI-AHORA

Fábula: El burro y el lobo

Había una vez un burro que se encontraba en el campo feliz, comiendo hierba a sus anchas y paseando tranquilamente bajo el cálido sol de primavera. De repente, le pareció ver que había un lobo escondido entre los matorrales con cara de malas intenciones.

Con dos patas encorvadas, y dos amplios ventanales, quitan sol o dan visión, según sean sus cristales. LAS GAFAS

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

Sábado, 14 de agosto del 2021 ¡Seguro que iba a por él! ¡Tenía que escapar! El pobre borrico sabía que tenía pocas posibilidades de huir. No había lugar donde esconderse y si echaba a correr, el lobo que era más rápido le atraparía. Tampoco podía rebuznar para pedir auxilio porque estaba demasiado lejos de la aldea y nadie le oiría. Desesperado comenzó a pensar en una solución rápida que pudiera sacarle de aquel apuro. El lobo estaba cada vez más cerca y no le quedaba mucho tiempo. – ¡Sí, eso es! – pensó el burrito – Fingiré que me he clavado una espina y engañaré al lobo. Y tal como se le ocurrió, empezó a andar muy despacito y a cojear, poniendo cara de dolor y emitiendo pequeños quejidos. Cuando el lobo se plantó frente a él enseñando los colmillos y con las garras en alto dispuesto a atacar, el burro mantuvo la calma y siguió con su actuación. – ¡Ay, qué bien que haya aparecido, señor lobo! He tenido un accidente y sólo alguien tan inteligente como usted podría ayudarme. El lobo se sintió halagado y bajó la guardia. – ¿En qué puedo ayudarte? – dijo el lobo, creyéndose sobradamente preparado. – ¡Fíjese qué mala suerte! – lloriqueó el burro – Iba despistado y me he

Pag. 10

clavado una espina en una de las patas traseras. Me duele tanto que no puedo ni andar. Al lobo le pareció que no pasaba nada por echarle un cable al burro. Se lo iba a comer de todas maneras y estando herido no podría escapar de sus fauces. – Está bien… Veré qué puedo hacer. Levanta la pata. El lobo se colocó detrás del burro y se agachó. No había rastro de la astilla por ninguna parte. – ¡No veo nada! – le dijo el lobo al burro. – Sí, fíjate bien… Está justo en el centro de mi pezuña. ¡Ay cómo duele! Acércate más para verla con claridad. ¡El lobo cayó en la trampa! En cuanto pegó sus ojos a la pezuña, el burro le dio una enorme coz en el hocico y salió pitando a refugiarse en la granja de su dueño. El lobo se quedó malherido en el suelo y con cinco dientes rotos por la patada. ¡Qué estúpido se sintió! Creyéndose más listo que nadie, fue engañado por un simple burro. – ¡Me lo merezco porque sin tener ni idea, me lancé a ser curandero! Moraleja: cada uno tiene que dedicarse a lo suyo y no tratar de hacer cosas que no sabe. Como dice el refrán: ¡zapatero a tus zapatos!


AHORA MUNDO

Corea del Sur recibe submarino capaz de disparar misiles balísticos

La Marina surcoreana recibió este viernes su primer submarino capaz de disparar misiles balísticos, conocido como SLBM, para contrarrestar la amenaza de proyectiles de buques sumergidos por parte de Corea del Norte, dotados de armas nucleares. Para su recepción, Corea del Sur organizó una ceremonia de puesta en funcionamiento de su submarino diésel de 3 000 toneladas de diseño propio en la isla sureña de Geoje, señalaron las autoridades militares en un

comunicado. Este submarino, que mide 83,5 metros de largo y 9,6 metros de ancho y puede permanecer bajo el agua durante 20 días sin salir a la superficie, será una baza para "defender nuestros mares y su misma existencia asustará" a los enemigos, prosigue la nota. Equipado con seis tubos de lanzamiento verticales que pueden disparar misiles balísticos, estará operativo en agosto de 2022, indicó la Marina.

Sábado, 14 de agosto del 2021 Tensión entre las Coreas Corea del Norte, que lleva desarrollando desde hace años m i s i l e s b a l í s t i c o s m a rsuperficie, presentó en enero cuatro misiles con ojivas en negro y blanco en un desfile militar en presencia de su líder, Kim Jong-un. La agencia de noticias norcoreana KCNA afirmó que su "poderosa capacidad de ataque podría destruir completamente a los enemigos (...) fuera del territorio". Días antes, Kim Jong-un declaró ante el Congreso del partido en el poder que su país había terminado los planes de un submarino nuclear, aunque, probablemente, este tipo de buque no esté en funcionamiento durante años. (AFP)

Japón registra 20 000 nuevos contagios de COVID-19 por primera vez en la pandemia Japón confirmó más de 20 000 casos en todo el país, una cifra récord de casos de COVID-19, de los cuales 5 773 corresponden a la ciudad de Tokio, que también anota su cifra más alta hasta la fecha y un incremento del 8,8 % de casos respecto a la semana previa. El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, hizo un llamamiento a la población para que eviten viajar estos días de verano, justo cuando el país celebra Obon, una

Talibanes avanzan imparables hacia Kabul y ya controlan norte, oeste y sur de Afganistán

Los talibanes casi habían llegado a las puertas de Kabul este viernes, continuando su imparable avance en Afganistán, de donde numerosos países, como Estados Unidos, evacuarán a sus diplomáticos y ciudadanos. En cuestión de días, el gobierno afgano perdió el control de la mayoría del país y los insurgentes controlan casi la mitad de las capitales de provincia, la mayor parte tomadas en tan solo una semana. Este viernes, los talibanes se apoderaron fácilmente de Firozkoh, capital de la provincia de Ghor, y de Pul-iAlam, capital de la provincia de Logar, a tan solo 50 km de

Pag.11

Kabul. "Los talibanes controlan (...) el 100% (de la ciudad) y no hay combates ya", dijo a la AFP un responsable local, Said Qaribullah Sadat. Horas antes, los insurgentes celebraron la caída de Lashkar Gah (sur), capital de la provincia de

festividad en honor a los antepasados donde las familias se reúnen. Por su parte, la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, afirmó ante los medios de comunicación que "nos enfrentamos a la mayor crisis desde que comenzó la pandemia, lo que equivale a un desastre. Queremos pedirles a todos que actúen para proteger sus vidas". Variante delta por el mundo El alto nivel de contagios

diarios en Tokio, causado por la variante delta, ha puesto el sistema sanitario de la ciudad al límite, donde más de la mitad de las camas hospitalarias para pacientes de coronavirus en estado grave están ocupadas. Japón mantiene desde julio y hasta finales de agosto una alerta sanitaria en Tokio y otras regiones del archipiélago, donde 20 de 47 prefecturas informaban ayer de cifras récords.

Helmand, tras capturar Kandahar, situada 150 km al este y Herat (oeste), segunda y tercera ciudad de Afganistán, respectivamente. El "león de Herat" se rinde Si se toma un mapa de Afganistán, prácticamente todo el norte, el oeste y el sur del país está ya bajo control talibán. Kabul, Mazar-i-Sharif, la gran ciudad del norte, y Jalalabad, al este, son las tres grandes ciudades que el gobierno sigue controlando. En Herat, estratégica por estar cercana a Irán, una imagen reveladora describe lo que está ocurriendo: Ismail Khan, apodado "el león de Herat", peso pesado de la región y uno de los más importantes guerreros contra los talibanes se tuvo que rendir ante los insurgentes. Los talibanes iniciaron su ofensiva en mayo, cuando el presidente estadounidense Joe Biden confirmó que las tropas extranjeras saldrían del país, 20 años después del inicio de su intervención para expulsar del poder a los talibanes, que se negaban a entregar a Osama bin Laden, líder de Al Qaida, tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos. La retirada de las tropas extranjeras concluirá en torno al 31 de agosto. Pese a lo que está ocurriendo en Afganistán, Biden afirmó que no lamenta su decisión, aunque es cierto que los responsables estadounidenses no ocultan su decepción ante la rapidez con la que el ejército afgano se evapora ante el avance de los talibanes. Estados Unidos ha gastado más de un billón de dólares en 20 años para formar y equipar al ejército afgano.


AHORA HOGAR

Sábado, 14 de agosto del 2021

Pag.12


AHORA CRUCI

Sábado, 14 de agosto del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 14 de agosto del 2021

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 14 de agosto del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.