EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 14.10.21

Page 1


LOCALES

Jueves, 14 de octubre del 2021

Y sostenible en San Martín ,Loreto ,Ucayali y otras 6 regiones del país con apoyo de Devida:

51 mil familias se suman al Desarrollo Alternativo

En lo que va del año se han invertido más de 150 millones de soles en proyectos y actividades, y se ha brindado asistencia alrededor de 49 mil hectáreas de cultivos lícitos. Con el propósito de

promover una economía lícita y sostenible, al menos 51 mil 216 familias fueron beneficiadas e incorporadas al desarrollo alternativo en Puno, Pasco, Junín, Huánuco, Ucayali, San Martín, Loreto,

Ayacucho y Cusco, como parte de la intervención que realiza la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) durante el 2021. Para esta labor, Devida invirtió en lo que va del año S/ 150,471,337.64 millones para actividades y proyectos. De este total, unos S/ 52,047,305.83 millones se ejecutaron a través de la modalidad de transferencias financieras a 49 gobiernos locales y al gobierno regional de Ucayali.Cabe precisar que Devida tiene dos modalidades de intervención, con ejecución directa por parte de la entidad; y mediante transferencias a gobiernos locales y regionales. En el último caso, se realizan los desembolsos financieros a los diferentes gobiernos regionales y municipios, quienes son los responsables de ejecutar y poner en marcha estas actividades en los diversos distritos de intervención de Devida. Esta intervención permite la asistencia técnica de más de 48 mil 799 hectáreas de cultivos alternativos lícitos como el cacao, café, plátano, palta, frijol,

cítricos, guanábana, jengibre, piña y palma aceitera; así como la asistencia de 1209 unidades acuícolas para la producción de peces y 450 unidades apícolas, destinadas a la producción de miel y derivados. Las familias, entre ellas comunidades nativas y productores, reciben una asistencia técnica integral que involucra la entrega de semillas y frutos, la implementación de plantas procesadoras, laboratorios de peces, panificadoras y capacitación de habilidades, con el objetivo que los agricultores/ras y productores/ras brinden productos con valor agregado que son altamente valorados en el mercado nacional e internacional. Como parte de este trabajo, adicionalmente, se brindó asistencia a 281 organización de productores y 397 organizaciones comunales. Por otro lado, también se ha recuperado 2,290 hectáreas de suelos degradados por cultivos ilícitos mediante reforestación y la atención de 108.21 kilómetros de caminos

Pag.02

vecinales no pavimentados y se han instalado tres puentes para mejorar la transitabilidad en las comunidades. Datos: Durante el año 2020, en el marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS), Devida invirtió S/ 173 500 148.58, en beneficio de 53 mil 173 familias en las regiones de Ayacucho, Cusco, Junín, Ucayali, San Martín, Huánuco, Pasco, Loreto y Puno. Devida cuenta con oficinas en distintos puntos del país: Oficina Zonal Tingo María, Oficina de Coordinación Monzón, Oficina Zonal San Francisco, Oficina de Coordinación San Francisco – VRAEM, Oficina Zonal Quillabamba, Oficina Zonal Tarapoto, Oficina de Coordinación San Martín, Oficina Zonal Iquitos, Oficina de Coordinación Caballococha, Oficina Zonal La Merced, Oficina de Coordinación Puerto Bermúdez, Oficina de Coordinación Chanchamayo, Oficina Zonal Pucallpa, Oficina de Coordinación Codo del Pozuzo y la Oficina Zonal San Juan del Oro.

Resolverán problemas de salud y de educación en Tres Unidos

En búsqueda de generar compromisos por el progreso de nuestra región, diversas autoridades del Gobierno Regional San Martín (Goresam), entre ellas, la gerente regional de Desarrollo Social, Leslie Zevallos, en representación del gobernador regional; el director regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas y el director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gunter Vela, llegaron hasta el distrito de Tres Unidos, ubicado en la provincia de Picota. La finalidad de la mencionada

reunión fue solucionar diferentes problemas relacionados al ámbito de la educación, salud y vivienda. En ese sentido, como representantes de cada uno de estos sectores los funcionarios regionales, llegaron a esta localidad por invitación de su alcalde, Griserio Tocto Cieza, quien, en coordinación con el Consejero Provincial de Picota, Pedro García, sostuvo este encuentro con las mencionadas autoridades, frente a los representantes de la población de Tres Unidos, El Paraíso, San Juan y Alto Pacaypalta. Al

concluir esta cita, los representantes del gobierno regional presentes brindaron el respaldo, compromisos y acuerdos importantes a toda la población, quienes en los próximos días harán el seguimiento respectivo sobre los aspectos tratados. A este espacio de trabajo también asistieron el jefe de Operaciones de la Unidad de Gestión Educativa Local San Martín, Jardiel Paredes y el ingeniero de Infraestructura perteneciente a la misma UGEL; asimismo, se sumó un especialista de la UGEL Picota.

De la AA. VV. Ander Becerra:

Municipio bandino realiza trabajo de mejoramiento en arterias principales El martes 12 del presente mes continuando con el programa de mejoramiento de calles principales en los diversos asentamientos humanos del distrito de La Banda de Shilcayo la totalidad de la maquinaria pesada con que cuenta la comuna nos referimos a la motoniveladora y rodillo adquirido realizaron trabajos de mejoramiento de las principales arterias de la Asociación de Vivienda Ander Becerra. El Alcalde José de Águila García, participó activamente

de esta jornada llevada a cabo en horas de la tarde, confundiéndose con los moradores que mostraban su agradecimiento para con su autoridad edil, indicando que esta vez les tocó a ellos tras una paciente espera teniendo en cuenta el cronograma elaborado y que se viene ejecutando con las intervenciones en diversos puntos de la jurisdicción del distrito de La Banda de Shilcayo. De esta manera se mejora la transitabilidad en sus calles de

esta asociación de vivienda que se ubica en la zona periférica alta del distrito bandino. Finalmente indicar que se continuaran con estos trabajos de acuerdo al cronograma elaborado y del cual hay el compromiso del Alcalde José de Águila García, y poder dialogar con la población de manera directa, agradeciendo también a los entes superiores que suelen brindar el apoyo necesario para poder cumplir y terminar de la mejor manera los trabajos de manteniemiento.


ACTUALIDADES

(Moyobamba, 13 de octubre de 2021).- La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba, consiguió nueve meses de prisión preventiva para una mujer que, en complicidad con tres personas aún por identificar, habría participado de un atentado donde dispararon en la cabeza a un efectivo policial antidrogas quien por indicación de la mujer acudió a un presunto intercambio de información, a la altura del caserío El Milagro, Moyobamba. Se trata de Margarita Domínguez Villanueva (46), quien es investigada por el delito de homicidio calificado, en agravio del suboficial del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Tarapoto, (SO3PNP) Tony Pinedo Guerra (26). La medida fue lograda por la fiscal adjunta, Nancy Noemí Becerra Solano, quien sustentó su requerimiento en base a la necropsia de ley, declaraciones testimoniales, actas de intervención, pericias balísticas, entre otros fundados y graves elementos de convicción. De acuerdo a los hechos, el pasado 3 de octubre, Tony

Jueves, 14 de octubre del 2021

Ocurrido a la altura de caserío El Milagro, Moyobamba:

Encarcelan a mujer por homicidio de agente antidrogas P i n e d o Guerra junto a otro efectivo, P e d r o Antonio P a i m a Navarro (23) y la investigada, en calidad de informante, se trasladó desde Tarapoto a Rioja con el propósito de recibir información de vendedores de droga en proceso de identificación, estos le habrían indicado que la ilegal mercancía se encontraba en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, trasladándose hacia el sector Indoche a la altura de la carretera al caserío El Milagro. En el lugar, uno de los desconocidos le habría disparado en la cabeza para luego huir junto a los otros dos, con rumbo desconocido. El efectivo fue auxiliado por una patrulla que llegó a la zona; no obstante, falleció horas después. Cabe señalar que la investigada permanece recluida en el penal de Moyobamba, mientras que el efectivo policial Pedro Antonio Paima Navarro, afronta investigación en libertad por el delito de abandono de persona en peligro, a fin de esclarecer versiones contradictorias alrededor de su participación en este crimen.

OTASS instaló 7 tanques Yaku Thaya para garantizar abastecimiento diario de agua potable a familias vulnerables

Estrategia impulsada por el organismo beneficia a más de 4 mil pobladores de Tumbes y Zarumilla y atenderá a familias sin servicios de saneamiento en Tocache y Chiclayo. (Lima, 13 oct. 2021). – Siete tanques portátiles de 10,000 litros cada uno y que forman parte de la iniciativa Yaku Thaya, instaló el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) para garantizar el abastecimiento diario de agua potable, limpia, segura y sin costo a más de 4 mil pobladores de Tumbes y Zarumilla. Los beneficiarios, provenientes de familias vulnerables sin acceso al recurso hídrico, pertenecen a la localidad de Tumbes, específicamente, en Los Cardos, San Juan de Dios, Milagro de Dios, Ciudadela Noé, Tercera y Cuarta Etapa, sectores 1 y 2 y la zona denominada El Bendito, en la localidad de Zarumilla.

Hay que destacar que desde mayo hasta la fecha se han realizado actividades de sensibilización con un equipo de gestores sociales que han ejecutado actividades comunicacionales, levantamiento de padrones de beneficiarios y una campaña de sensibilización en el uso del servicio e implementación de protocolos de abastecimiento, acompañamiento brindado por el organismo y la UE Agua Tumbes. El director ejecutivo del OTASS, Hugo Ortega Polar señaló que la iniciativa Yaku Thaya está enfocada en atender a la población vulnerable focalizada en la periferia de las zonas de acción de las EPS bajo administración del OTASS, mediante el uso de tanques para almacenar el agua en zonas específicas, a fin de asegurar la calidad del agua e

Moyobamba, octubre 13.- Una viuda y su hijo junto a su familia acusan a dos bases de Ronderos del dístilo de Soritor, uno del sector Atumrrumi y el de la Unión, por abuso de autoridad. Precisan que los ronderos denunciados han castigado sin haber cometido delito alguno a sus hijos, solo por reclamar el derecho de un terreno agrícola de 20 hectáreas que compró con su esposo fallecido. Agregó que la pareja extra matrimonial de su esposo tiene tres hijos y es hermana de un rondero que parece estar influenciando. En primer momento, la referida pareja no quiso aceptar dividirse el terreno agrícola en 10 hectáreas para cada uno para evitar problemas, y quiso todo el predio. Ante le rechazo del arreglo propuesto, se optó por la vía judicial resolver el problema de herencia al cual no se negó en ningún momento, de la cual las rondas no debieron

incrementar la disponibilidad del recurso a los ciudadanos 210 mil litros por semana Cabe señalar que el abastecimiento de los tanques, con 70 000 litros de agua 3 veces por semana, se realiza a través de un camión cisterna de 18 m3, cuyo punto de llenado se ha establecido en la planta el Milagro para la provincia de Tumbes y el Pozo N° 06 para Zarumilla, lo que hace un total de 210'000 litros de agua que se usa por semana como mínimo para atender las necesidades de las familias beneficiarias, no usuarios de la UE. Además, que la inversión en la adquisición e instalación de los tanques demandó una inversión de más de S/ 177 mil soles ejecutados conjuntamente por el OTASS y Agua Tumbes Yaku Thaya en San Martín y Chiclayo Hay que resaltar también que el OTASS tiene proyectado instalar otros 16 tanques portátiles Yaku Thaya para el abastecimiento de agua potable limpia y sin costo, tanto en San Martín como en Chiclayo. Los primeros ocho (8) tanques favorecerán a pobladores de las zonas críticas del distrito de Tocache, que pertenece al ámbito de atención de Emapa San Martín tras la firma de un proceso de integración. En tanto, los otros ocho (8) tanques restantes atenderán a las familias vulnerables del distrito de San José, ámbito de la jurisdicción de EPSEL. Ambos proyectos cuentan con financiamiento del organismo.

Pag.03

Presentaron Habeas Corpus preventivo en el PJ

Viuda e hijo denuncian a 2 bases de Ronderos de Soritor

entrometerse. Wilson Pita Cardozo, hijo de la viuda, señaló que, la base ronderil sin escucharle y leer el documento que origina la discusión de una parte de la familia de su padre fallecido, le obligaron a firmar un acta para que no reclame la herencia de sus padres en terreno agrícola, así como de castigarlo y tenerlo secuestrado en su propia casa. Juan Tejada Dávila, abogado de la familia, expresó que, ante el Poder Judicial de San Martín, se presentó una Habeas Corpus preventivo, por la vulneración de sus derechos constitucionales a la libertad personal, al debido proceso y a la defensa, en su figura de amenaza cierta e inminente de que ello ocurra, con vulneración de la constitución y la ley penal. Agrega que, “violándose el debido proceso y transgrediendo el derecho a la libertad, se pretende privarnos de nuestra libertad”. (J. Canales)

Advierte exministro del Interior y expresidente ejecutivo de DEVIDA

Propuesta de Castillo de industrializar la coca no es viable El exministro del Interior y expresidente ejecutivo de DEVIDA, Rubén Vargas, manifestó que la propuesta de Pedro Castillo de industrializar la coca, no es viable. Dijo que el consumo interno en harina, golosinas o de chacchado es mínimo. Por lo tanto, el 90% de la producción se irá de todas maneras al narcotráfico. “En Bolivia se hizo un intento en la industrialización de la coca. Sin embargo, el proyecto fracasó. Las dos plantas que instaló el gobierno de Evo Morales, actualmente están cerradas y han fracasado”, dijo Rubén Vargas a medios de la región. “El mensaje equivocado del gobierno en las políticas antidrogas, está llevando al Perú a superar las 100 mil hectáreas de coca en el 2022 y 2023”, indicó. En cuanto al pedido de declarar

en Emergencia al Bajo Huallaga por la presencia del narcotráfico dijo “San Martín, tiene que defender su paz, su tranquilidad, su economía lícita, su desarrollo que le ha costado hasta la pérdida de vidas de mucha gente que rechazó al narcotráfico y terrorismo” señaló el exministro del Interior. “Esta propuesta tiene que ser liderada por el gobernador regional y los alcaldes provinciales y distritales. No se puede retroceder en lo avanzado en materia de desarrollo”, señaló Rubén Vargas.(A.García)


LOCALES

Jueves, 14 de octubre del 2021

Es su primera visita oficial a San Martín:

Pdte. Castillo anunciaría hoy puente y vía a Sauce

El Presidente de la República Pedro Castillo Terrones, llegará mañana a San Martín, para una gira de trabajo que incluye también el distrito de Sauce. Según la congresista oficialista Lucinda Vásquez Vela, el presidente visitará Sauce en donde anunciará el otorgamiento del presupuesto para las obras puente y asfaltado de su carretera. Luego, visitará la ciudad de Picota para inaugurar el centro de salud. Existe la probabilidad de visitar Bellavista para verificar el estado de la obra del colegio Abraham Cárdenas que lleva más de 7 años sin ser culminada.Antes de retornar a la capital de la República, habrá un encuentro con los

alcaldes de la región que será en la sede de la I.E Jiménez Pimentel". El presidente de la república, arribará directamente al aeropuerto de la ciudad de Rioja, para luego dirigirse de inmediato a la Granja Ganadera de Calzada. Posteriormente tiene previsto trasladarse a Tarapoto donde inaugurará la planta de oxígeno medicinal en el hospital II – II, luego continuará con una visita a la Estación Pesquera de Ahuashiyacu. (A.García)

El día miércoles 13 de octubre de 2021, a horas 5:30 p.m., se reportó la rotura de la línea de conducción (línea antigua, tubería matriz 12 pulgadas de asbesto cemento) sistema Shilcayo, frente al sector Hampichicuy de la vía que conduce a la captación. Este incidente viene alterando el ingreso de agua cruda hacia nuestra planta de tratamiento, por lo que se vienen registrando cortes intempestivos del servicio. La reparación se realizará el día de hoy jueves 14 de octubre, por lo que se procederá al corte del servicio desde las 8:00 de la mañana afectando a los siguientes sectores: RESERVORIOS 900 m3 y 1256 m3.: (Partido Alto y La Hoyada) Todos los jirones que se encuentran dentro de Jr. Federico Sánchez hasta Jr. España subiendo España hasta Jr. Juan de la Riva hasta Jr. Perú siguiendo Jr.

ROTURA DE LINEA DE ADUCCIÓN AFECTA SERVICIO DE AGUA POTABLE EN TARAPOTO

Perú hasta Jr. Tomas Villacorta, siguiendo Tomás Villacorta hasta Leoncio Prado, siguiendo Leoncio Prado hasta la última cuadra entrando a la Av. Circunvalación, expandiéndose al Sector Tarapotillo, Cooperolta y Brisas del Shilcayo. (Suchiche, Centro de Tarapoto y Huayco) Todos los jirones que se encuentran dentro de Alerta hasta Jr. España, España hasta Manuela Morey y hasta Alfonso Ugarte, hasta río Cumbaza, AAHH Mi Perú, Villa Universitaria, El Porvenir, El Pacifico, 10 de agosto, Dos de Mayo, Centros Poblados Santa Rosa, San Juan y San Martín de Cumbaza. Aeropuerto hasta río Shilcayo, siguiendo ribera del río Shilcayo, hasta Villa Autónoma. Los trabajos se proyectan culminar en horas de la tarde y restablecer el servicio de manera normal en horas de la noche.

GORESAM Y RAINFOREST ALLIANCE PLANIFICAN DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS

El Gobierno Regional San Martín (Goresam) continúa realizando un constante trabajo encaminado a concretar su estrategia de reforestación de las zonas degradas de la región. Bajo ese horizonte, el martes 12 de octubre la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, sostuvo una reunión con Javier Martínez Ocaña, gerente senior de Paisajes Amazónicos Sostenibles de la organización internacional Rainforest Alliance. Este encuentro de coordinación, en el que también participaron miembros del equipo técnico del Goresam, tuvo como finalidad discutir asuntos de interés común, establecer sinergias y lograr un trabajo articulado para promover las iniciativas comunitarias, incluyendo la

promoción de la igualdad de género, el aprovechamiento responsable de productos forestales no maderables, la reforestación y restauración de bosques, la marca San Martín, el acceso a créditos verdes y la construcción de la herramienta LandScale. En ese sentido, a corto plazo se coordinó trabajar en las Cesiones en Uso para Sistemas Agroforestales en el distrito de Alonso de Alvarado, uno de los cuatro que conforman el Paisaje Piloto Lamas además de Tabalosos, Pinto Recodo y Lamas, donde se viene construyendo la herramienta LandScale. Para esta acción específica uno de los actores principales será la Autoridad Regional Ambiental de San Martín (ARA) en el marco de la iniciativa de paisaje con la citada herramienta, que se

ejecuta con fondos de la cooperación internacional. Al respecto, la vicegobernadora regional, destacó que el Goresam para el periodo 2021 y 2022, tiene programado la producción de 10 millones de plantones forestales como resultado del trabajo realizado en los tres

Pag.04

viveros ubicados en Alto Mayo (4 millones), en Tarapoto (5 millones) y Tocache (un millón). Es por ello que Rainforest Alliance coordinará con los alcaldes de los cuatro municipios del paisaje citado para instalar estas especies forestales en sus respectivos distritos, en colaboración con aquellas personas interesa-

das que asumirán el compromiso del cuidado de los indicados plantones. Esto se llevará a cabo en el marco del programa de Aliados Forestales que viene implementado Rainforest Alliance. Del mismo modo, Aguilar Puerta señaló que el próximo 22 de octubre visitará la comunidad de Chirikyacu en Lamas, junto con representantes Rainforest Alliance, para reunirse con miembros del colectivo de mujeres tejedoras Warmi Awadora y con los Apus de las comunidades de la etnia kichwa que conforman este colectivo. En la reunión participaron también Percy Reátegui Picón, gerente general del Goresam; Gerardo Cáceres Bardalez, gerente de la ARA; Yubis Izquierdo del Águila, especialista en Educación y Gestión Ambiental del ARA; Laura García Brancacho, coordinadora de SERFOR; y la consultora en temas forestales de Rainforest Alliance, Shila Vela Delgado.


LOCALES

Jueves, 14 de octubre del 2021

Pag. 05


ACTUALIDADES

Jueves, 14 de octubre del 2021

Pag.06


AVISOS

!

CL ASIFICADOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: MILNER MACNUS JULCA MIJAHUANCA, DNI N° 77326354, EDAD 26 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN INDEPENDIENTE, NATURAL DE YURIMAGUAS, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO EN LOMAS DE SAN PEDRO LAS TORCASAS MZ-H LT-20 - TARAPOTO. Y DOÑA: ELVIRA DEL PILAR ALVARADO RAMIREZ, DNI N° 41223120, EDAD 41 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN AMA DE CASA, NATURAL DE BARRANCA-DATEM DEL MARAÑON – IQUITOS, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN LOMAS DE SAN PEDRO LAS TORCASAS MZ-H LT-20 – TARAPOTO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO CIVIL. FECHA: SABADO 23-10-2021 HORA: 10.00 A.M., LUGAR JR. GREGORIO DELGADO N°260 - TARAPOTO. LORENA PEZO DIAZ, DNI Nº 01129089, REGISTRADORA CIVIL. TARAPOTO 13 DE OCTUBRE DEL 2021. 14-10 B/1587

RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO

VENDO TERRENO

Jueves, 14 de octubre del 2021

PREOCUPADA POR LA SITUACION ACTUAL? EMPRESA FORMAL DE COSMETICOS Y ALIMENTOS MEJORADOS, BUSCA DAMAS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES O NEGOCIANTES. OFRECE GANANCIAS DIARIAS POR VENTAS Y GANANCIAS RESIDUALES. LLAME AL 942480207 PARA INFORMACION. NOTA: SIN HORARIO FIJO (TRABAJE DESDE 12-10 AL 28-10 F/538 CASA).

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN SE ALQUILA DOS ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA DEPARTAMENTOS, VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS BUENA UBICACIÓN AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

PRIMER PISO: - 2 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA - 1 OFICINA CON BAÑO INCORPORADO -SALA, COMEDOR, COCINA AMOBLADA, LAVANDERÍA, JARDÍN -COCHERA CON CONTROL REMOTO SEGUNDO PISO: - 3 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, TERRAZA. INFORMES: 957466225 945381586 06-10 AL 23-10 B/1573

OPORTUNIDAD LABORAL Empresa del rubro inmobiliario con sede en la ciudad de Tarapoto, dedicada a la comercialización de lotes de terreno requiere contratar un profesional con Grado de Bachiller en Ciencias Financieras y Contables, con experiencia en el área de tributaciones y preparación de Estados Financieros y que conozca el manejo del s i s t e m a C O N C A R . E n v i a r C . V: jfrc0241821901@gmail.com, 01-19*10 F/531 elopez0302@hotmail.com

Pag.07

VENDO CASA DE 3 PISOS 1 PISO: SALA, COCINA, 2 CUARTOS Y DOS BAÑOS. 2 PISO: 4 CUARTOS CON BAÑO PROPIO Y SU SALA. 3 PISO: PARA COLGAR ROPA Y ALMACÉN. MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR 943452319 JR. AYACUCHO 130 MORALES. 13-10 AL 29-10 B/1583

EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

SE VENDE

Una casa en Jr. Los Ángeles Mza. X Lt. 01 AA. VV Satélite, ref. de la loza de Satélite a dos cuadras en una esquina. Cel. 980306240, 943475238. 01-19*10 B/1566

VENDO LOCAL DE 300M2, APTO PARA ALMACEN, CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES, A UNA CDRA. DEL MERCADO EL HUAYCO. INFORMES CEL. 942444889. 02-20*10 B/1569

VENDO LOTE 500 M2, UBICADO EN EL KM 8.3 DE LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGLA. INF. CEL: 942444889.

EMPRESA CONSULTORA Y DE AUDITORIA CON CASOS GANADOS ANTE LAS FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN LAVADO DE ACTIVOS Y DESBALANCE PATRIMONIAL. RESOLVEMOS SUS PROBLEMAS CON LA SUNAT, POR MAS COMPLEJOS QUE SEAN. ASESORAMOS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA REVISION DE LOS SUSTENTOS DE OBRAS POR LA CGRP. LE AYUDAMOS EN LA OBTENCION DE CREDITOS BANCARIOS. CONTACTENOS VIA TELEFONO O WASAP 02-20*10 F/532 AL 979-766-967.

05-10 AL 22-10 B/1570

F/P 14*10, B/1588

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL 250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

980 664 736 - 915 071 474


ACTUALIDADES

Jueves, 14 de octubre del 2021

Pag.08

Goresam, Incacaope y NCBA CLUSA firman convenio para :

Mejorarán competitividad de cadena productiva del cacao

En el marco de la estrategia de revolución productiva, el Gobierno Regional San Martín (Goresam) viene impulsando diversos planes usando como base la innovación para desarrollar la productividad, calidad y fortalecimiento de la asociatividad. Por ello, mediante el Proyecto ProCacao, se busca mejorar la competitividad de las cadenas productivas del sector cacaotero en la región. En ese camino, a través de la Dirección Regional de la Producción encabezada por su titular, Ing. Raúl Belaunde Lapa Lermo, se firmó un convenio de cooperación con la empresa

NCBA CLUSA, suscrito por su representante en el Perú, Óscar Inocente Julca en su calidad de gerente y la empresa Industrias del Cacao del Perú (Incacaope), representada por Ronald Acuña Sobrados. El citado acuerdo permitirá a las partes unir esfuerzos para desarrollar la estrategia asociativa representada por la empresa Incacaope, con acciones orientadas a mejorar la competitividad de la cadena productiva del cacao en San Martín, modelo que luego puede ser replicado en otras regiones del país. Incacaope es una sociedad anónima cuyo accionariado en su mayoría son agricultores

cacaoteros, quienes aportaron capital y ahora son parte de la empresa. En la actualidad se promueve la participación de otro accionista que puede ser una empresa privada que tenga fortalezas en la comercialización del cacao, en su industrialización o para la inversión de fondos que ayuden a completar las inversiones que requiere la empresa. Incacaope se dedicará a la industrialización del cacao, principalmente a la elaboración de nibs, pasta, manteca y polvo de cacao, pues se ha identificado que con esos productos se puede maximizar la rentabilidad a través de la industrialización. Por su parte, la empresa NCBA

CLUSA, es una Liga de Cooperativas de los Estados Unidos de Norteamérica, una organización sin fines de lucro, constituida y existente de conformidad con las leyes de Washington D.C. Estados Unidos de América. NCBA CLUSA ha sido fundada el 8 de marzo del año 1916, desde entonces se ha convertido en la institución cooperativa más grande y antigua, su presencia está en diferentes sectores del cooperativismo y además acompaña el desarrollo cooperativo en 21 países del Mundo.

En el Perú ha constituido una filial denominada como Liga de Cooperativas de los Estados Unidos-filial Perú, con el objetivo de continuar con sus operaciones para fortalecer el movimiento cooperativo, con ese objetivo; en el país opera dos proyectos, el primero denominado CDP (Programa para el desarrollo de cooperativas) y el segundo denominado F2F (Farmer to Farmer), ambos financiados por la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos de Norteamérica (USAID).

Goresam con gobiernos de Barranquita, Caynarachi y Chazuta

Socializan propuesta de Bosques Locales

El Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), a través de la Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR - CE) viene realizando trabajos de socialización con las municipalidades distritales de Barranquita, Caynarachi y Chazuta, sobre seis propuestas preliminares de áreas identificadas para el establecimiento de bosques locales. La reunión con las autoridades de estos tres distritos, los cuales cuentan con bosques identificados dentro del ACR, se desarrolló en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Administración y Conservación de los Recursos

Naturales (DEACRN) de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) y el acompañamiento del Ing. Juan Oscar Alfaro Segundo, responsable del servicio para el establecimiento de bosques locales en San Martín, con el soporte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Todo ello, en el marco de la implementación del ordenamiento forestal. Durante los trabajos de socialización desarrollados los días 6 y 7 de octubre del presente año se generaron importantes acuerdos con los alcaldes y autoridades representantes de las mencionadas municipalidades distritales, los cuales tendrán como fin generar convenios de

cooperación interinstitucional entre ellas y el PEHCBM, a fin de lograr el establecimiento de bosques locales como un mecanismo legal que permita brindar el acceso legal y ordenado en beneficio de la población local. De esta manera, se fortalecerá la conservación del bosque y el aprovechamiento sostenible de productos forestales diferentes a la madera como el “látex de Shiringa”, un recurso potencialmente identificado por el PEHCBM en los espacios boscosos colindantes y de influencia al ACR Cordillera Escalera. Luego de establecerse los convenios, las municipalidades antes mencionadas, con acompañamiento del equipo técnico del PEHCBM y soporte técnico de la DEACRN, identificarán a los beneficiarios para cada propuesta de área y se formulará el estudio técnico correspondiente para el establecimiento del bosque local a ser aprovechado. Para ello, las municipalidades se comprometieron a adecuar sus instrumentos de gestión (ROF, TUPA) a fin de incluir funciones relacionadas al establecimiento, administración y gestión de bosques locales, acciones que se ejecutan en conformidad a los lineamientos para bosques locales aprobados por el SERFOR.

Sobre cómo constituir una SACS (Rioja) La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a través de la Zona Registral N° III – Sede Moyobamba, en coordinación con Formaliza Perú - San Martín, capacitó a los integrantes de la 3ra Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú – Base Rioja, sobre cómo constituir una empresa bajo la modalidad de la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp). La capacitación estuvo a cargo del abogado Manuel Aldaz Camizan, coordinador de la Unidad Registral de Sunarp Moyobamba, quien detalló la importancia de esta alternativa digital de formalización de actividades económicas de las personas naturales para impulsar el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa. Además, señaló que

Sunarp capacitó a los integrantes de la 3ra Brigada del Ejército el tiempo para lograr la inscripción de una SACS a través del SID Sunarp es de 72 horas como máximo y sin escritura pública. También se hizo hincapié sobre el acompañamiento especializado que se brinda al ciudadano en las oficinas de Sunarp a nivel nacional a través de Emprende SACS, con la finalidad de asesorar a los usuarios durante todo el proceso de inscripción de sus emprendimientos. Asimismo, se les brindó los números 945900948 y 966069829 para que puedan recibir mayores alcances. Culminada la charla, los participantes realizaron consultas sobre el procedimiento a seguir para la inscripción de una SACS, además de los costos y mecanismos de seguridad.

Participaron de la actividad el jefe zonal, Alberto Urueta Mercié, y la coordinadora regional del Centro Integrado de Formaliza Perú - San Martín, Mónica Cruz Elera. Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de continuar con las alianzas estrategias interinstitucionales con el objetivo de brindar un servicio eficiente a la población. Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) Cabe señalar que, finalizada la capacitación sobre la SACS, el jefe de la Sunarp Moyobamba expuso sobre las bondades y características de la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE). Es importante acotar que durante la actividad se respetaron todos los protocolos de seguridad y prevención de la COVID-19.


AHORA PUCALLPA

Jueves, 14 de octubre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: ¿Por qué los gallos cantan de día?

Una antigua leyenda filipina cuenta que, al principio de los tiempos, vivían en el cielo tres hermanos que se querían mucho: el brillante y cálido sol, la pálida pero hermosísima luna, y un gallo charlatán que se pasaba el día canturreando. Los tres hermanos se llevaban muy bien y solían repartirse las tareas de la casa. Cada mañana, era el sol quien tenía la misión más importante que realizar: abandonar el hogar familiar para iluminar y calentar la tierra. Era muy consciente de que sin su trabajo, no existiría la vida en el planeta. Mientras tanto, la luna y el gallo hacían las labores domésticas, como recoger la cocina, regar las plantas y cuidar sus tierras. Una tarde, la luna le dijo al gallo: – Hermanito, ya casi es de noche. El sol está a punto de regresar del trabajo y quiero que la cena esté

preparada a tiempo. Mientras termino de hacerla, ocúpate de llevar las vacas al establo ¡Está refrescando y quiero que duerman calentitas! El gallo, que acababa de tumbarse en el sofá, respondió de mala gana: – ¡Uy, no, qué dices! He hecho toda la colada y he planchado una montaña de ropa más alta que el monte Everest ¡Estoy agotado y quiero descansar! ¡La luna se enfadó muchísimo! Se acercó a él, le agarró por la cresta y muy seria, le advirtió: – ¡El sol y yo trabajamos sin parar y jamás dejamos de lado nuestras obligaciones! ¡Ahora mismo vas a salir a llevar las vacas al establo como te he ordenado! Ni el doloroso tirón de cresta consiguió amedrentarle; al contrario, el gallo se reafirmó en su decisión:

Jueves, 14 de octubre del 2021 – ¡No, no y no! ¡No me apetece y no lo voy a hacer! La luna, perdiendo los nervios, le gritó: – ¿Ah, sí? ¡Pues tú te lo has ganado! ¡Aquí no hay sitio para los vagos! ¡Fuera del cielo para siempre! Indignada, lo sujetó con fuerza, echó el brazo hacia atrás y con un movimiento firme lo lanzó al espacio dando volteretas, rumbo a la tierra. Al cabo de un rato, el sol regresó a casa y se encontró con su hermana la luna, que venía de recoger el ganado. – ¡Hola, hermanita! – ¡Hola! ¿Qué tal te ha ido el día? – Muy bien, sin novedades. Por cierto… No veo por aquí a nuestro hermanito el gallo. La luna enrojeció de rabia y levantando la voz, le dijo: – ¡No está porque acabo de echarle de casa! ¡Es un egoísta! Le tocaba hacer las tareas del establo y se negó en rotundo ¡Menudo caradura! – ¿Qué me estás contando? ¿Estás loca? ¿Cómo has podido hacer algo así?… ¡Es tu hermano! – ¡Ni hermano ni nada! ¡Me puso de muy mal humor! ¡Sólo piensa en sí mismo y se merecía un buen castigo! El sol no daba crédito a lo que estaba escuchando y se enfureció con la luna. – ¡Lo que acabas de hacer es imperdonable! A partir de ahora, no quiero saber nada más de ti. Yo trabajaré durante el día como siempre y tú saldrás a trabajar por la noche. Cada uno irá por su lado y así no volveremos a vernos. – ¡Pero eso no es justo!… – ¡No hay nada más que hablar! En cuanto a nuestro hermano gallo, hablaré con él. Le rogaré que me despierte cada mañana desde la tierra con su canto para poder seguir estando en contacto con él, pero también le pediré que se

Hombre casi siempre, animal de llena luna. Si el reloj da la una, no le hagas frente. EL HOMBRE LOBO

ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS

La Frase del día ALGUNOS BUSCAN UN MUNDO MÁS BONITO, OTROS LO CREAN

Pag. 10

oculte en un gallinero por las noches para que no tenga que verte a ti. Tal y como cuenta esta leyenda, desde ese momento, el sol y la luna empezaron a trabajar por turnos. El sol salía muy temprano y cuando regresaba al hogar, la luna ya no estaba porque se había ido con las estrellas a dar brillo a la oscura noche. Al terminar su tarea, antes del amanecer, volvía a casa, pero el madrugador sol ya se había ido. Jamás volvieron a encontrarse ni a cruzar una sola palabra. El gallo, cómo no, recibió el mensaje del sol y se comprometió a despertarle cada mañana con su potente kikirikí. A partir de entonces se convirtió en el animal encargado de dar la bienvenida al nuevo día. Se acostumbró muy bien a vivir en una granja y a esconderse en el gallinero nada más ver la blanca luz de la luna surgir entre la oscuridad. Este ritual se ha mantenido durante miles de años hasta nuestros días. Tú mismo podrás comprobarlo disfrutando de un bello amanecer en el campo o de una hermosa puesta de sol frente al mar.


Jueves, 14 de octubre del 2021

ACTUALIDADES

Roja octubre 13.- El Vigilante del hospital de Moyobamba encontró inesperada muerte tras ahogarse en las turbulentas aguas del rio Tonchima. El hecho habría sucedido a las 11 de esta mañana en circunstancias que el vigilante de nombre Richard Hernán Coronel Diaz (21) descendió a orillas del rio Tonchima altura del Km 03 carretera de Rioja a Yorongos. Richard Coronel Diaz desapareció en las aguas del rio y de forma inmediata reportaron el hecho a la policía de la comisaria de Rioja quienes dieron cuenta al representante del ministerio público para

En las aguas del río Tónchima

Vigilante Minsa muere ahogado

su búsqueda y ubicación. Tras 5 horas de búsqueda por efectivos de la policía especializada 105 de e m e r g e n c i a d e Moyobamba al mando del SO2 PNP Elver Pérez Tenorio hallaron el cuerpo sin vida de Richard Hernán Coronel Diaz en el sector Nueva Esperanza aguas abajo del rio. Asimismo, se comunicó al fiscal de turno de la 2da fiscalía corporativa de Rioja quienes se apersonaron al lugar para el levantamiento del cadáver y traslado a la morgue de Rioja para la necropsia con el objetivo de conocer las causas de la muerte del joven vigilante. (M. Raymundo)

Anuncia ministro de Salud

Toque de queda será 2.00 a.m. a 4.00 a.m.

Hija desaloja a su madre de 78 años de su vivienda

El hecho sucedió en Nueva Cajamarca. Doña Nely Salazar Gonzales, de 78 años de edad, manifestó haber sido agredida verbalmente por su hija y sacada de su casa por lo decidió irse a vivir en el caserío Naciente del Rio negro, distrito de Elias Soplín Vargas. El hecho fue comunicado al Área del Centro Integral del Adulto Mayor de la municipalidad distrital cuyos funcionarios se apersonaron al

Pag.11

lugar y trasladaron a la anciana al paradero que cubre Nueva al caserío donde deseaba viajar. Los trabajadores municipales dijeron que continuarán con el proceso por la falta cometida por la hija de la ciudadana que sin tener en consideración su avanzada edad, la expuso al abandono al desalojarla de su vivienda.( Fuente: Gerencia de Seguridad Ciudadana MDNC)

Lima, oct. 13. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el toque de queda empezará desde las 2:00 a.m. hasta las 4:00 a.m., a fin de ampliar del horario de atención al público de los negocios que operan hasta altas horas de la noche. Cevallos recordó que actualmente el toque de queda empieza a la 1:00 a.m. y dijo que la reducción del tiempo de esta restricción obedece a que las provincias del país se encuentran hoy en un nivel de riesgo moderado frente al covid-19. El titular de Salud señaló que aún no se levantará totalmente el toque de queda porque se quiere evitar lo sucedido anteriormente con las fiestas covid, las cuales, anotó, se prolongaban durante toda la madrugada.

"Queremos mantener algún grado de restricción y apelar por supuesto a la responsabilidad social de los jóvenes", refirió al señalar que el nuevo horario de la inmovilización social se oficializará a través de un Decreto Supremo. Dijo también que la flexibilización del toque de queda permitirá que muchos negocios, como restaurantes, funcionen hasta más tarde y que sus trabajadores pueden desplazarse sin problemas hacia sus domicilios. Cabe indicar que hasta el 17 de octubre todas las provincias del país se encuentran clasificadas en nivel de alerta moderado frente al covid-19, de acuerdo con el Decreto Supremo 159-2021-PCM emitido a inicios de octubre.


AHORA HOGAR

Jueves, 14 de octubre del 2021

Pag.12

Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Isaías 65:24

Un Dios fiel

Esa noche Ana estaba preocupada. Vivía en una casa aislada. Su marido y su hijo habían salido todo el día. Una gran tormenta los había obligado a buscar un refugio para pasar la noche. Ana estaba asustada porque tendría que pasar la noche sola. Por el vecindario rondaban dos hombres peligrosos… Entonces se arrodilló y suplicó a Dios que le ayudase a vencer el miedo. No había terminado de orar cuando escuchó unos ladridos afuera. Abrió la puerta y el perro de los vecinos entró cubierto de nieve. Fue directamente a acostarse cerca del fuego y la miró con inteligencia, como si le dijera: “No tengas miedo, voy a cuidar de ti”. Agradecida, Ana se acostó y durmió tranquilamente. Al día siguiente sus vecinos le contaron que desde hacía años su perro nunca había dejado su dormitorio durante la noche. Pero que ayer, después de dos horas luchando para que se acostara, al n lo dejaron salir, para poder dormir… El animal se fue rápidamente a la casa de Ana. ¡Esta historia nos muestra que Dios, a quien todo obedece, puede emplear incluso un animal para responder a las necesidades de los suyos! También nos muestra que Dios conoce anticipadamente nuestras necesidades y prepara la respuesta a una oración que todavía no hemos formulado. Precisamente en el momento en que Ana oraba, el perro estaba agitado tratando de hacer que sus dueños lo liberasen. ¡Ana recibió la respuesta, según Su promesa, en el momento oportuno! (Hebreos 4:16).


AHORA CRUCI

Jueves, 14 de octubre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Jueves, 14 de octubre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Jueves, 14 de octubre del 2021

¡Se viene el Superclásico! Scaloni confirmó dónde Argentina enfrentará a Brasil

Argentina tendrá como próximo rival a la Selección Peruana en su camino por las Eliminatorias Qatar 2022, donde marcha en el segundo lugar y está cada vez más cerca de obtener su pase para el próximo mundial. No obstante, la albiceleste también va planificando lo que serán sus partidos de la ventana FIFA de noviembre, los últimos del año, en los que afrontará dos retos de gran exigencia: visitará a

Uruguay en Montevideo y tendrá que recibir a Brasil. El primer superclásico sudamericano dio la vuelta al mundo al detenerse el partido solo a unos minutos de haber comenzado, situación que la FIFA todavía no ha definido. Una de las dudas en Argentina era dónde serían locales para enfrentar a Neymar y compañía. Sus últimos partidos, como el del jueves ante Perú, tuvieron

lugar en el Estadio Monumental de Núñez, sin embargo, contra el ‘Scratch’ no será así. "Jugamos en San Juan. Vamos a jugar al Interior, que a todos nos gusta. Más allá de que la cancha de River a nosotros nos está gustando por su césped y todo lo que está brindando, creo que también es justo que la Selección pueda jugar en otras ciudades y esa es la idea", reveló en conferencia

de prensa el técnico Lionel Scaloni. Argentina vs. Brasil, superclásico a la vista Argentina cambiará de escenario para recibir a Brasil y este será en el estadio San Juan del Bicentenario, en la provincia de Cuyo, el martes 16 de noviembre. Fue inaugurado hace diez años y cuenta con una capacidad para 25 mil espectadores. Esta decisión responde, según Lionel Scaloni de llevar a la albiceleste a distintos escenarios de su país. “No tenemos ninguna exigencia más de que la cancha esté buena. En el fútbol argentino la mayoría están bien. Sabemos que la de River es nueva y es lo que estos chicos están acostumbrados a jugar en Europa, pero las demás están en condiciones para jugar. Si hemos jugado en la última Copa América en esas canchas, todo lo que venga va a ser mejor. No tenemos problemas", detalló.

Pag.15

Según prensa española

Sergio Agüero ya tiene fecha de debut con Barcelona FC Barcelona no pasa por sus mejores momentos deportivos y una de las dudas de los hinchas 'culés' es para cuándo podría estar disponible Sergio 'Kun' Agüero, delantero que llegó a inicios de temporada pero que todavía no ha podido debutar. Como se recuerda, el delantero argentino venía arrastrando una lesión que lo viene marginando de los partidos de LaLiga y Champions League; sin embargo, en estos últimos días ya ha venido entrenando a la par de sus compañeros y ya tendría fecha de debut. Según informan medios españoles, el ex delantero de Manchester City haría su primera aparición con camiseta de Barcelona este domingo 17 de octubre en el

encuentro ante Valencia a jugarse a partir de las 2:00 pm (hora peruana) en el Camp Nou. Como se recuerda, el último duelo disputado por Agüero a nivel de clubes fue en la final de la Champions League entre Manchester City y Chelsea. El delantero ingresó cuando restaban 13 minutos para que culmine y finalmente los 'blues' fueron quienes campeonaron. FC Barcelona en LaLiga: El equipo dirigido por Ronald Koeman no viene teniendo los resultados esperados y por el momento se ubica en el puesto 9 con 12 puntos en siete partidos disputados. El puntero es Real Madrid con 17 puntos seguido por Atlético de Madrid y Real Sociedad también con 17 unidades pero con menos goles a favor.

¿Pega la vuelta? Sergio Ramos se acerca a su esperado debut con el PSG

Champions League, volvieron a aquejarle una tendinosis en la pierna izquierda y una lesión en el sóleo. A su llegada a Paris, en junio pasado, se creía que iba a tener una recuperación más rapida, sin embargo, fue aún más larga de lo esperada por las constantes molestias musculares en la zona de su operación. Con una situación apremiante, el debut de Sergio Ramos en PSG podría llegar pronto, incluso como titular, aunque Mauricio Pochettino tiene claro que aguardará hasta lo último para mandar al español al campo de juego.

Aunque la aventura de Sergio Ramos en el PSG empezó complicada por lesiones que arrastraba desde la temporada pasada, era cuestión de tiempo la recuperación del excapitán del Real Madrid, quien ya habría dejado atrás las molestias musculares en su rodilla izquierda y podría al fin debutar, según detalló 'Le Parisien'. Sucede que la Ligue 1 retorna de inmediato este fin de semana y al PSG le corresponde enfrentar el

próximo viernes al Angers. El técnico Mauricio Pochettino no podrá disponer de sus futbolistas sudamericanos cedidos para las Eliminatorias Qatar 2022, mientras que a algunos europeos seleccionados se les brindaría descanso. Una de esas bajas será el brasileño Marquinhos, por lo que el citado medio destaca que son altas las posibilidades de Sergio Ramos de entrar por primera vez a una convocatoria del PSG, club

al que llegó en este mercado como gran fichaje defensivo. ¿Qué le pasó a Sergio Ramos en su rodilla izquierda? El excapitán del Real Madrid ha tenido un año marcado por los problemas físicos. Primero sufrió una lesión en el menisco interno de la rodilla izquierda, que lo sacó de la segunda parte de la temporada pasada. Tras su último partido como merengue, el 5 de mayo ante el Chelsea por la



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.