EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 15.10.21

Page 1


LOCALES

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.02

Presidente Pedro Castillo:

“Tenemos una deuda con región San Martín”

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llegó a la ciudad de Picota para inaugurar las nuevas instalaciones del Centro de Salud, en compañía del gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas; así como por su comitiva integrada por los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López; Víctor Maita Frisancho, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego y Juan Francisco Silva Villegas, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Durante esta actividad, luego de realizar un recorrido por sus diferentes áreas, el primer mandatario resaltó la moderna infraestructura de este establecimiento de salud e

indicó que existe una deuda con la región San Martín, invocando a los titulares de los sectores Agricultura, Transportes y Vivienda, a trabajar para satisfacer las necesidades de la región en estos ámbitos. Asimismo, Castillo Terrones reconoció la gran labor y el compromiso del gobierno regional al brindar una atención de salud de calidad al servicio de la población sanmartinense. Precisamente, bajo ese enfoque, el Centro de Salud de Picota beneficiará a más de 46 mil personas con una inversión que supera los 62 millones de soles y un área de 4 841.41 metros cuadrados divididos en tres sectores. Para garantizar el bienestar de la población

picotina, este establecimiento de salud cuenta con el servicio de consulta externa, área asistencial conformada por Urgencias, apoyo al Diagnóstico, Centro Quirúrgico, donde se realizan operaciones menores y el Centro Obstétrico e Internamiento. Asimismo, posee un total de 28 camas arquitectónicas, 18 de las cuales pertenecen a la UPSS de hospitalización en las especialidades de pediatría, ginecobstetricia, cirugía y medicina. Por otro lado, la comitiva presidencial llegó hasta el hospital de Tarapoto, donde el primer mandatario recorrió la sala UCI para pacientes COVID. Posteriormente, junto al gobernador inauguró la tercera

Hoy viernes reconocerán a destinos turísticos Tarapoto y Alto Mayo

Hoy viernes, se realizará la ceremonia de reconocimiento oficial y entrega de diplomas a los destinos Tarapoto y Alto Mayo en los Top 100 de destinos sostenibles del mundo, cuyos destinos sostenibles están en los ojos del mundo.La ceremonia se realizará en Moyobamba durante la mañana en el atractivo turístico Aguas

Sulfurosas de Oromina, mientras que en Tarapoto, será a las 4 de la tarde en el bulevar de la Paz. Este reconocimiento internacional será entregado por la organización Green Destinations a los lugares turísticos respetuosos con el ecosistema y de mínimo impacto sobre el ambiente y cultura Local. Además, los destinos turísticos menciona-

dos ingresarán a un grupo internacional de destinos comprometidos con la sostenibilidad, que por ende dan realce y promoción mundial a Tarapoto y el Alto Mayo, y a toda la región San Martín.La reconocida web mundial de viajes Good Travel Guide nos incluirá en su web para poder participar en sus historias de buenas prácticas en el evento internacional ITB Berlín 2022, así como otros beneficios nacionales e internacionales.Confirmaron su presencia el director general de políticas de desarrollo turístico del viceministerio de turismo del MINCETUR, José Antonio Espinoza Huerta, el gerente general del gobierno regional San Martín, Percy Reategui Picón, el director regional de comercio exterior y turismo (Dircetur), Milner García Abad, alcalde provincial de San Martín, Tedy Del Águila Gronerth, alcalde provincial de Rioja, Armando Rodríguez Tello y el gerente municipal de la municipalidad provincial de Moyobamba, Manuel Moisés Silva Chávez.

planta de oxígeno de este nosocomio, adquirida e instalada por el gobierno regional con una inversión de más de 3 millones 786 mil soles. Este sistema generador de fabricación portuguesa tiene una capacidad de producción de 960 metros cúbicos por día con una pureza del 93 al 95%, que se suma a las dos plantas de oxígeno medicinal ya existentes en este centro hospitalario. La primera de ellas instalada en el 2017 con una capacidad de 20m3/h y una pureza de 93%, mientras que la segunda se instaló en el 2020 con una capacidad de 26m3/h y una pureza de 95%. En ambas actividades también participaron las congresistas elegidas por la región San Martín, Lucinda Vásquez y Cheryl Trigozo; la directora regional de Salud, Leslie Zevallos; los directores de los establecimientos de salud indicados en cada caso, Hamerlin Panduro (CS Picota) y Jacqueline Castañeda (Hospital de Tarapoto), entre otras autoridades locales.

Pedro Bogarín, gobernador regional de San Martín, confirmó que hoy viernes en horas de la tarde se reunirá con el Presidente de la República en Lima para exponer los proyectos y obras que actualmente se encuentran en gestión y otras en espera de su presupuesto para ser ejecutadas.Al terminar la reunión en Tarapoto, Bogarín, confirmó que la visita del Presidente Castillo al distrito Sauce fue una deferencia de su parte invitado además por su persona para conocer in situ la famosa laguna turística, tras conocerlo, y quedarse maravillado de su belleza, confirmó que su gobierno ejecutará el asfaltado de la carretera y el puente sobre el río Huallaga.Indicó que lo dicho por el Presidente es un inicio firme de la gestión que se hizo hasta el momento respecto a este proyecto, que logrará arrancar el presupuesto del 40 por ciento que sobra de los 12 mil millones de soles que tiene el ministerio de Transportes y Comunicaciones. Asi mismo ratificó que los puentes

Gobernador regional llevará proyectos de alcaldes de San Martín

Tarata y Santa Lucía ya están con presupuesto para su ejecución, faltando solo el de Pongo Isla para lograr la interconexión de los pueblos de la margen derecha, que generalmente son valles muy productivos.Dijo que hoy viernes llevará a Lima los proyectos de los alcaldes provinciales y distritales que estén listos para la búsqueda de su presupuesto y para ejecutarse, no es presentar un reclamo sino a través de la cita lograr convencer al mandatario sobre la importancia de las exigencias, finalizó.


ACTUALIDADES

Viernes, 15 de octubre del 2021 Moyobamba, octubre 14.Un iracundo sujeto sin portar ninguna arma, intentó asaltar una panadería ubicada en el jirón 20 de Abril barrio de Calvario. El propietario y trabajador del negocio se abalanzaron contra el sujeto cayendo al piso frustrando el posible asalto, reteniéndolo hasta la llegada de los serenos y posteriormente de los efectivos policiales. El sujeto retenido había bajado la puerta enrollable del negocio para después intentar realizar un asalto. Sin embargo, el trabajador al percatarse que el sujeto no tenía ningún arma en su poder, se abalanzó sobre él cayendo ambos al piso en dónde fue ayudado por otra persona que no se quiso identificar. El intervenido durante el interrogatorio preliminar por los serenos, refirió llamarse Javier Humberto Pinedo 29 años. Minutos después llegaron agentes de la policía unidad Dirincri a cargo del S1

Pag.03

Propietario y empleado tumbaron a delincuente que exigió dinero sin portar arma:

Frustraron asalto en una panadería PNP Apaestegui Calva Erwin, quién dispuso el traslado del intervenido hacia el reciento policial ubicado en el jirón coronel Secada, con el objetivo de dar inicio a las investigaciones del caso. En tanto el propietario el negocio, pidió a las autoridades mayor control en la seguridad ciudadana. Sin embargo, agradeció la rápida intervención de los serenos seguida de los policía. (J. Canales)

Ayer en horas de las 10.35 am. llegó a Tarapoto

Presidente del Perú Pedro Castillo Terrones

Como lo escuchas el Presidente de la República del Perú Pedro Castillo Terrones, en una gira por la Selva y llegando a la región San Martín, donde anunciaron los medios de comunicaciones que llegaría a Tarapoto y luego hacer su arribo a las Provincias y la alegría de la población así como de nuestras autoridades que gracias al Presidente del Gobierno Regional Pedro Bogarín Vargas anunciaba que el Presidente Pedro Castillo estaría en el Turístico Distrito de Sauce, al promediar las 11 de la mañana después de estar en la Provincia de Picota, vino al Distrito de Sauce a bordo de un Helicóptero de FAP, quien le condujo y aterrizando en el Elio puerto de la base Militar (ESCUELA DE SELVA), luego fue conducido en medio de dos patrulleros de la Policía de Sauce y de Tarapoto, donde una nutrida concurrencia se dieron cita a nuestra plaza del turístico distrito de Sauce, pasando frente a la municipalidad, sin bajar de la movilidad el Presidente y su comitiva se fueron a dar una

vuelta por la Laguna Azul y la población que quería escuchar al Presidente sobre la Construcción del Puente sobre el río Huallaga y el Asfalto de la carretera no se retiraron por más que hubo un fuerte sol, luego el Presidente subió al escenario donde le esperaba la población juntamente con el Alcalde Jorge Luis Delgado Segura, el Presidente del Gobierno Regional de San Martín los Congresistas de la Región San Marín el Ministro de Transportes, de Agricultura etc. El Presidente en su mensaje dijo que se estaría construyendo el Puente sobre el río Huallaga y en otra oportunidad será el asfalta de la carretera Sauce puerto Sauce, también se manifestó y dijo que el Gobierno Regional debería de estar el día de hoy en lima así como el Alcalde de Sauce también dijo que son paisanos con el Alcalde de Sauce. La población esta contento y también comentaron ojala que nos engañe de nuevo. Juan Arévalo Puyo


LOCALES

Viernes, 15 de octubre del 2021

Goresam realiza acciones a fin de prevenir y combatir el dengue Para dar a conocer a todo el trabajo desarrollado en la lucha contra el dengue y la capacidad de respuesta sanitaria del Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de

SAT tarapoto cumplió meta ideal MEF - impuesto predial

Este miércoles 13 de octubre, el SAT Tarapoto llego al 100% de la Meta Ideal del Impuesto Predial propuesto por el MEF, se recaudó S/ 7'062,793.65, lográndose un 100.15%. El plazo para cumplir esta meta es hasta el 31 de diciembre del 2021, quiere decir que se cumplió con 2 meses y medio de anticipación. El monto de esta la Meta o Valla Ideal es de S/ 7'052,326.00, lográndose recaudar al día de ayer, miércoles 13, S/

7'062,793.65 Agradecemos a nuestra población por demostrar su cultura tributaria y la confianza depositada en sus autoridades por el trabajo transparente que realizamos y que sigan cumpliendo con el pago de sus tributos, compromiso que es con la ciudad, pues estos recursos retornan vía mantenimiento de los servicios públicos que brinda la municipalidad, la inversión en obras y el mejoramiento del ornato de nuestra ciudad.

(Moyobamba, 14 de octubre de 2021).- La Sala Penal Especial Anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de San Martín, conformada por los jueces superiores Juan Carlos Paredes Bardales, en su condición de Presidente y Director de Debates, Rubén Daniel García Molina y Rigoberto Arturo Campos Salazar, condenó al Fiscal Adjunto Provincial de la Banda de Shilcayo-Tarapoto, Luis Alberto Llerena García a nueve años de pena privativa de libertad efectiva, 50 mil soles por concepto de reparación civil, 3 mil 760.40 por multa y 9 años de inhabilitación en el ejercicio de la función la pública, por el delito de cohecho pasivo especifico en agravio del Estado. Los hechos se remontan a los días 29, 30 y 31 de diciembre del año 2018 en que el precitado representante del Ministerio Público solicitó una coima de 5 mil soles al ciudadano chileno Braulio Andrés Cárcamo Zepeda, investigado por el delito inducción a la fuga de menor, a través de la abogada defensora de este último, doctora Florangel Torres Lazo y otros efectivos de la

Salud (Diresa), se vienen realizando diversas acciones con la finalidad de prevenir y controlar esta enfermedad, transmitida por el zancudo Aedes aegypti, en toda la región San Martin. En ese sentido, se ha determinado que los casos más recurrentes de dengue se encuentran ubicados en las provincias de Rioja, San Martín, Bellavista, Lamas y Mariscal Cáceres, motivo por el cual el gobierno nacional, mediante Decreto Supremo N° 029-2021-SA ha declarado en emergencia sanitaria, a partir del 1 de octubre y por un periodo de 90 días calendarios, a 15 regiones del Perú, entre ellas San Martín, al existir el riesgo de rebrote de esta enfermedad infecciosa. En ese marco, Leslie Zevallos Quinteros, titular de la Diresa, señaló que el sector Salud se encuentra preparado con estrategias para la prevención y control del dengue, las mismas que incluyen componentes como la atención, laboratorio, promoción de la salud para participación comunitaria, vigilancia y control vectorial, vigilancia epidemiológica, comunicaciones y monitoreo, detalló. Las actividades que integran dichas estrategias se realizan de manera frecuente en base al mencionado decreto supremo que declara en

Pag. 04

emergencia por brote de dengue, el mismo que establece las pautas que normalmente son establecida en las normas técnicas referida a la vigilancia del vector de manera mensual y el control larvario de manera trimestral. Asimismo, ante lo emitido desde el gobierno nacional se han dictado medidas extraordinarias y urgentes para reforzar la respuesta sanitaria de prevención y control del dengue en el marco de la emergencia nacional por la COVID 19. Cabe indicar que en la región San Martin existen 4 mil casos de dengue, por ello se recomienda a la población, en caso de presentar síntomas como fiebre y malestar corporal, recurrir a los establecimientos de salud a fin de, luego de recibir el diagnóstico de la enfermedad, cumplir con el tratamiento indicado sin llegar a situaciones complicadas o que pongan en peligro su vida. Finalmente, recordar que la mayoría de pacientes de dengue se registran en la zona urbana, bajo ese contexto es necesario educir el riesgo de propagación e impacto sanitario generado por esta enfermedad, manteniendo la limpieza constante de los depósitos de agua y eliminando inservibles, como llantas, botellas u otros que pudieran convertirse en un foco de reproducción del mosquito transmisor.

Sala Penal Especial anticorrupción de S.M.

Condena a nueve años de prisión a fiscal de Tarapoto

Policía Nacional del Perú. La Sala Anticorrupción consideró que la denuncia formulada por el referido ciudadano chileno, corroborada por la versión de la

testigo de cargo Florangel Torres Lazo, asociadas a diferentes medios probatorios constituía suficiente actividad probatoria de cargo para destruir el

principio de la presunción de inocencia. La lectura integral de la sentencia se llevará a cabo el día 26 de octubre del año en curso a las 3:00 p.m.


LOCALES

Viernes, 15 de octubre del 2021

Ambos recibieron penas de más tres años de prisión, suspendida en su ejecución.

Sentencian a dos por tráfico ilegal madera

(Huallaga, 14 de octubre de 2021).- La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Mariscal Cáceres, consiguió dos sentencias condenatorias para dos personas dedicadas al tráfico ilegal de madera, en la provincia de Huallaga. El primer sentenciado, Silberio Cieza Flores, fue hallado culpable por el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables. La condena, obtenida mediante conclusión anticipada de juicio oral, impone a Cieza Flores, tres años con cinco meses de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución por el periodo de prueba de un año, bajo reglas de conducta; además del pago de S/ 1,367.00 soles por concepto de multa y

reparación civil a favor del Estado. De igual forma, mediante recurso de terminación anticipada, se condenó a David Monsalve Guevara, por el delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables. A Monsalve Guevara, se le impuso tres años con cuatro meses de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución por el periodo de prueba de un año, bajo reglas de conducta. También deberá pagar una reparación civil ascendente a S/ 3,000.00 soles. Ambas sentencias fueron obtenidas por el fiscal provincial, Héctor Jesús Vera Santamaría mediante, quien sustentó sus acusaciones ante el Juzgado Penal Unipersonal y Juzgado de Investigación Preparatoria, de la Provincia de Huallaga – Saposoa, respectivamente.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anuncio que impulsará y dará mucho énfasis a la aplicación de la II Reforma Agraria en la región San Martín, luego del pedido del gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, durante la reunión que ambas autoridades sostuvieron con los alcaldes distritales y provinciales en las instalaciones de la I.E. Jiménez Pimentel de la ciudad de Tarapoto. El mandatario regional fue enfático en señalar que la II Reforma Agraria recién promulgada se debe desarrollar con tecnología y tecnificación en esta parte del nororiente peruano, para así poder crear focos de riqueza en una región potencialmente agrícola como San Martín que tiene mucho que ofrecer en ese aspecto. Por otro lado, resaltó la inversión que hizo el Gobierno Regional San

Martín (Goresam) en materia de salud al adquirir plantas de oxígeno para la mayoría de los hospitales de la región, además del mejoramiento de muchos establecimientos de salud, invirtiendo más de 255 millones de soles con el único propósito de contener la pandemia del coronavirus. Es por tal motivo, que ahora exige al gobierno nacional que dote del presupuesto necesario a la región para ejecutar obras de impacto que mejoren las condiciones de la población en materia de saneamiento y comunicaciones. En respuesta a ello, el presidente Castillo felicitó al Goresam por el esfuerzo realizado en el tema de la salud y el apoyo brindado a otras regiones del país con el abastecimiento de oxígeno medicinal, por lo que se comprometió a gobernar con la consiga de acabar con la burocracia y la corrupción, a fin de que todas las regiones

Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N°D000178-2021 del Ministerio de Inclusión Social, con fecha trece de octubre se designa como Jefe de la Unidad Territorial San Martín del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a la profesora Zenovia Griselda Herrera Vásquez. La Profesora Zenovia Griselda Herrera Vásquez, asumió sus funciones ayer, reemplazando en el cargo al Ing. Víctor Julca, quien ocupaba el cargo de manera interina tras la renuncia del titular en el mes de junio del Ing. Miguel López Malaverri. Sin embargo, la designación de la profesora Zenovia Griselda Herrera Vásquez, no ha caído nada bien en un sector del magisterio de la provincia de Picota. La mencionada docente, cuando ocupaba el cargo de Directora de la UGEL Picota, tuvo muchas denuncias en su contra por presuntos actos de corrupción. Inclusive se le responsabiliza de que Picota en su gestión no haya conseguido convertirse en Unidad Ejecutora y desligarse de Tarapoto a pesar de haberse dado las condicio-

Pag.05

Cuando fue directora Ugel Picota Griselda Herrera tuvo denuncias por presuntos actos de corrupción

Critican designación de nueva jefa Qali Warma

nes. Que les parece. “Gracias profesora y congresista Lucinda Vásquez por terminar de decepcionar a todo el magisterio Picotino”, dice un post de un medio radial de Picota, al referirse a la designación de Herrera Vásquez. Se Lee también, que la flamante Jefe de Qali Warma, primero debería de responder sobre las cosas que desaparecieron del proyecto implementación de la Unidad Ejecutora de Picota, donde casi todos los alcaldes de la Provincia aportaron y todo se fue al tacho y hasta hoy no se supo en que quedó todo este rollo”, se lee en el post. (A.García)

Ejecutivo tras pedido del gobernador regional

Impulsarán II Reforma Agraria en San Martín

y sus distritos sean atendidos con las obras que necesitan con urgencia. Asimismo, aseveró que brindará todo el apoyo necesario a los agricultores de diversas regiones del país, por lo que la Presidencia del Consejo de Ministros tiene las puertas abiertas para que los alcaldes y gobernadores regionales puedan acercarse y dar a conocer sus necesidades, a fin de poder gestionar y priorizar algunos proyectos urgentes que necesitan los pueblos del interior del país. Finalmente, anunció que mañana viernes 15 de octubre estará recibiendo en su despacho al gobernador regional, Pedro Bogarín, para tratar las obras que se deben priorizar en las provincias y distritos, entre los que se viene anunciando el puente y la carretera al distrito de Sauce, entre otros grandes proyectos de infraestructura vial.


ACTUALIDADES

Viernes, 15 de octubre del 2021

En el centro arqueológico

Pag.06

duplicar el número de visitantes respecto del 2015. “Las telecabinas de Kuélap se han convertido en un atractivo turístico adicional en la zona. Debido a que son un proyecto sin precedentes en el país, la llegada de turistas nacionales e internacionales se ha intensificado para aprovechar la vista que brindan las telecabinas y visitar el complejo arqueológico”, refirió la entidad. Sin embargo, precisó que es interesante identificar que el número de usuarios de las telecabinas suele ser mayor al de la fortaleza de Kuélap y es un indicador de que algunos visitantes van a la región para vivir la experiencia de las telecabinas. “Además, el despegue de las telecabinas generó dinamismo directo en otras actividades de comercio y servicios en Nuevo Tingo, siendo uno de los sectores más beneficiados el de restaurantes y hoteles”, precisó ProInversión.

Presidente Castillo supervisa atención hospital de Picota

Policía Nacional decomisó 850 kilos droga en Vraem

Satipo (Junín). “Las drogas siempre serán una maldición para la sociedad, y la Policía sigue luchando y cumpliendo los lineamientos del Gobierno para enfrentar frontalmente el tráfico ilícito de drogas. No vamos a parar en esta lucha”, subrayó Barranzuela. Asimismo, destacó la formación, sacrificio y labor profesional de los policías que día a día combaten ferozmente el flagelo del tráfico ilícito de drogas y los animó a seguir conduciéndose por ese camino, cosechando nuevos logros en beneficio del país. Tras felicitar y respaldar a la PNP por este resultado, el titular del Interior recordó que la lucha contra el narcotráfico en todas sus modalidades es una función constitucional de la institución policial, y se cumple con éxito en todo el país. Trabajo arduo En similares términos se expresó el comandante general de la PNP, quien recalcó que los efectivos del orden trabajan arduamente para disminuir los índices delictivos, entre ellos el narcotráfico, ejecutando las operaciones programadas de forma constante. “Nuestras operaciones vienen dando sus frutos gracias al esforzado trabajo que realiza el personal policial antidrogas al que apoyamos y felicitamos por decomisar esta importante cantidad de droga y retirarla del mercado”, manifestó Gallardo. La intervención policial en Cusco se efectuó del 4 al 12 de octubre en la espesura de la selva con apoyo del Ejército del Perú, mientras que la incursión en Junín se ejecutó en la víspera en la comunidad indígena de Kamaniato, con el respaldo de la Marina de Guerra.

Telecabinas Kuélap casi duplican turistas

Lima, oct. 14.El proyecto Telecabinas Kuélap ha incrementado las visitas al centro arqueológico del mismo nombre, generando un mayor turismo en la región Amazonas, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). De acuerdo con la entidad promotora, este proyecto, cuyas operaciones comerciales se iniciaron en marzo del 2017, permitió que el complejo arqueológico de Kuélap pase de tener 56,000 visitantes en el 2016 a 103,000 un año después, incrementándose la llegada de turistas en 84 % en tan solo un año. Pero este impacto positivo no solamente se reflejó en el

Lima, oct. 14.En un nuevo golpe al narcotráfico, la Policía Nacional del Perú (PNP) decomisó 857 kilos de drogas ilícitas en dos operativos de interdicción ejecutados en los últimos 10 días en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y hoy fueron presentados en la base de Los Sinchis de Mazamari, región Junín, en presencia del ministro del Interior, Luis Barranzuela, y el comandante general de la PNP, general Javier Gallardo. Las acciones se desplegaron del 4 al 13 de octubre, gracias a una paciente labor de inteligencia a cargo de la división de maniobras antidrogas Los Sinchis de

complejo arqueológico. Según ProInversión se logró potenciar la llegada de turistas al circuito de turismo de la región Amazonas. Así, la catarata de Gocta logró casi triplicar la afluencia de visitantes en el periodo 2016-2019, pasando de 20,292 visitantes en el 2016 a 59,531 visitantes en el 2019. De forma similar, el museo Leymebamba en el 2019 logró más que

Mazamari, la Dirección Antidrogas de la PNP y personal policial del Vraem. En la primera operación se

decomisaron 627 kilos de alcaloide de cocaína en dos caletas subterráneas en la localidad de Megantoni

En solo 10 días

(Cusco), mientras que en la segunda acción se incautaron 200 kilos de esta sustancia en la provincia de

Tarapoto, oct. 14.El presidente Pedro Castillo supervisa el servicio de atención del hospital de Picota, en la región San Martín. Acompañan al Jefe del Estado los ministros del Desarrollo Agrario y Riego, de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda. El Mandatario llegó a Tarapoto para cumplir diversas actividades en salud e infraestructura, y reunirse con las autoridades locales y el gobernador regional de San Martín.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS NOTIFICACIÓN La Municipalidad Provincial de San Martín notica a las personas interesadas que han solicitado a esta Municipalidad la declaración de propiedad por prescripción adquisitiva de dominio en forma individual del predio que ocupan actualmente, a n de que los terceros que pudieran verse afectados con dicha pretensión formulen su oposición; en el plazo de veinte días calendarios de efectuada la última noticación; bajo apercibimiento de proceder a la Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio en forma individual de la poseedora solicitante, sin requerirse de declaración judicial previa; de conformidad con lo dispuesto por el artículo 88º del Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA. PROPIETARIOS: TELMA PAIMA FLORES y ROMULO GARCIA PINCHI, inscrito en la Partida Electrónica N° 02009481 continuada en la Partida SARP P45017382, con 558.50 m2. Posesionaria (solicitante): JANNE ROCIO GUERRERO GARCIA, con DNI N° 01160062, soltera. Datos del predio: Jr. Tupac Amaru C-3, Barrio Nueve de Abril, Distrito Tarapoto, Área: 558.50 m2. Tarapoto, 19 de julio de 2021. Municipalidad Provincial de San Martrin Ocina de Formalizacion de la Propiedad Informal -----------------------------------------------------------------------14-10 B/1589 Abog. Katherine Andrea Pérez Cardenas JEFE

NOTIFICACIÓN La Municipalidad Provincial de San Martín notica a las personas interesadas que han solicitado a esta Municipalidad la declaración de propiedad por Regularización del Tracto Sucesivo en forma individual del predio que ocupan actualmente, a n de que los terceros que pudieran verse afectados con dicha pretensión formulen su oposición; en el plazo de veinte días calendarios de efectuada la última noticación; bajo apercibimiento de proceder a la Declaración de Propiedad por Regularización del Tracto Sucesivo en forma individual del poseedor solicitante, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 95 del Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA. PROPIETARIOS: TEOBALDO SEGUNDO GUERRERO PINEDO Y MARIA ANTONIETA DEL AGUILA DE GUERRERO, inscrito en la Partida N° 11061630, con 142.00 m2. 1) Posesionarios (solicitantes): RONI MARTIN TENAZOA VILCA, con DNI N° 01069148, casado con SELMITH RAMIREZ DAVILA, con DNI N° 01115309. Datos del predio: Jr. Pajatén C-1, Barrio Sachapuquio, Distrito Tarapoto, Área: 142.00 m2.

VENDO TERRENO

Viernes, 15 de octubre del 2021

PREOCUPADA POR LA SITUACION ACTUAL? EMPRESA FORMAL DE COSMETICOS Y ALIMENTOS MEJORADOS, BUSCA DAMAS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES O NEGOCIANTES. OFRECE GANANCIAS DIARIAS POR VENTAS Y GANANCIAS RESIDUALES. LLAME AL 942480207 PARA INFORMACION. NOTA: SIN HORARIO FIJO (TRABAJE DESDE 12-10 AL 28-10 F/538 CASA).

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN SE ALQUILA DOS ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA DEPARTAMENTOS, VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS BUENA UBICACIÓN AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

PRIMER PISO: - 2 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA - 1 OFICINA CON BAÑO INCORPORADO -SALA, COMEDOR, COCINA AMOBLADA, LAVANDERÍA, JARDÍN -COCHERA CON CONTROL REMOTO SEGUNDO PISO: - 3 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, TERRAZA. INFORMES: 957466225 945381586 06-10 AL 23-10 B/1573

OPORTUNIDAD LABORAL Empresa del rubro inmobiliario con sede en la ciudad de Tarapoto, dedicada a la comercialización de lotes de terreno requiere contratar un profesional con Grado de Bachiller en Ciencias Financieras y Contables, con experiencia en el área de tributaciones y preparación de Estados Financieros y que conozca el manejo del s i s t e m a C O N C A R . E n v i a r C . V: jfrc0241821901@gmail.com, 01-19*10 F/531 elopez0302@hotmail.com

02-20*10 B/1569

VENDO LOTE

NOTIFICACIÓN

500 M2, UBICADO EN EL KM 8.3 DE LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGLA. INF. CEL: 942444889.

La Municipalidad Provincial de San Martín notica a las personas interesadas que han solicitado a esta Municipalidad la declaración de propiedad por prescripción adquisitiva de dominio en forma individual del predio que ocupan actualmente, a n de que los terceros que pudieran verse afectados con dicha pretensión formulen su oposición; en el plazo de veinte días calendarios de efectuada la última noticación; bajo apercibimiento de proceder a la Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio en forma individual de la poseedora solicitante, sin requerirse de declaración judicial previa; de conformidad con lo dispuesto por el artículo 88º del Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA. PROPIETARIOS: SEGUNDO AGUSTIN SEGURA DIAZ Y BERVELITA SANTA CRUZ SANTA CRUZ, inscrito en la Partida SARP N° P45045933, con 318.51 m2. Posesionarios solicitantes): SANTOS MONDRAGON SARANGO, soltero, con DNI N° 00970704 y SIRLE RODAS HUERTAS, soltera, con DNI N° 40610770. Datos del predio: Calle Ricardo Palma S/N esquina con el Jr. San Martín, Distrito Sauce, Área: 318.51 m2.

VENDO CASA DE 3 PISOS 1 PISO: SALA, COCINA, 2 CUARTOS Y DOS BAÑOS. 2 PISO: 4 CUARTOS CON BAÑO PROPIO Y SU SALA. 3 PISO: PARA COLGAR ROPA Y ALMACÉN. MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR 943452319 JR. AYACUCHO 130 MORALES. 13-10 AL 29-10 B/1583

EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

SE VENDE

Una casa en Jr. Los Ángeles Mza. X Lt. 01 AA. VV Satélite, ref. de la loza de Satélite a dos cuadras en una esquina. Cel. 980306240, 943475238. 01-19*10 B/1566

VENDO LOCAL DE 300M2, APTO PARA ALMACEN, CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES, A UNA CDRA. DEL MERCADO EL HUAYCO. INFORMES CEL. 942444889.

Tarapoto, 19 de julio de 2021. Municipalidad Provincial de San Martrin Ocina de Formalizacion de la Propiedad Informal -----------------------------------------------------------------------Abog. Katherine Andrea Pérez Cardenas 14-10 B/1589 JEFE

05-10 AL 22-10 B/1570

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

EMPRESA CONSULTORA Y DE AUDITORIA CON CASOS GANADOS ANTE LAS FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN LAVADO DE ACTIVOS Y DESBALANCE PATRIMONIAL. RESOLVEMOS SUS PROBLEMAS CON LA SUNAT, POR MAS COMPLEJOS QUE SEAN. ASESORAMOS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA REVISION DE LOS SUSTENTOS DE OBRAS POR LA CGRP. LE AYUDAMOS EN LA OBTENCION DE CREDITOS BANCARIOS. CONTACTENOS VIA TELEFONO O WASAP 02-20*10 F/532 AL 979-766-967.

SE NECESITA SRA. O SRTA. AYUDANTE POR MEDIO TIEMPO. BUENA PAGA. TELÉFONO: 968167996.15-10 B/1590

Tarapoto, 19 de julio de 2021. Municipalidad Provincial de San Martrin Ocina de Formalizacion de la Propiedad Informal -----------------------------------------------------------------------Abog. Katherine Andrea Pérez Cardenas 14-10 B/1589 JEFE

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

Pag.07

942425491


ACTUALIDADES

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.08

E impulsarán el asfaltado de camino vecinal

CONSTRUIRÁN PUENTE SAUCE

San Martín, oct. 14.El asfaltado del camino vecinal en el distrito Sauce y la construcción de un colosal puente de 357 metros serán una realidad en la región San Martín, ratificó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó “vamos a asumir la responsabilidad de cristalizar este sueño. Este es un pueblo eminentemente turístico y trabajador. A los hombres y mujeres que trabajan hay que respaldarlos. Todos unimos el hombro para hacer ese puente”. El jefe de Estado y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas, llegaron esta mañana al distrito

de Sauce, como parte de la jornada de trabajo que el Ejecutivo realiza hoy en San Martín. El MTC explicó que la obra de asfaltado del camino vecinal de 26.65 kilómetros y la construcción del puente atirantado que cruza el río Huallaga está a cargo del Gobierno Regional de San Martín. En el marco del procedimiento de la ejecución de la obra, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, evalúa el expediente técnico del proyecto. Agregó que tras concluir la revisión, se iniciarán las gestiones para destinar el presupuesto para ejecutar esa vía y puente. Se ha proyectado

que su monto de inversión sea de 285.9 millones de soles. La vía asfaltada recorrerá el trayecto Emp-PE-5N (DV. Yacucatina)-UtcurarcaMachungo-Sauce de los distritos de Juan Guerra, Alberto Leveau, Sauce y Pilluana de las provincias San Martín y Picota. Las mejoras en esta vía y la construcción del puente beneficiarán a más de 119,000 personas de manera directa, quienes ya no tendrán que cruzar el río Huallaga en balsas. Asimismo, la infraestructura a edificarse se conectará con la carretera Fernando Belaunde (ex Marginal) e impulsará el turismo hacia el Sauce, lo cual influirá en el desarrollo económico y social de la zona.

Y garantizar cobertura de agua

Gobierno trabaja para reducir precio del gas

Tarapoto, oct. 14.El Presidente de la República, Pedro Castillo, se dirigió hoy a las amas de casa y sostuvo que su gobierno trabaja con diferentes sectores para disminuir el precio del gas en el breve plazo. Afirmó que uno de los objetivos de su gestión es recuperar los recursos del Estado para ponerlos a disposición del pueblo. “Para recuperar los derechos del pueblo no se necesita alzar la voz; tenemos que hacerlo conversando, buscando consensos”, enfatizó el Mandatario desde el distrito de Caspizapa, en la región San Martín. En otro momento, el Mandatario pidió al ministro de Vivienda, Construcción

y Saneamiento, Geiner Alvarado, atender con celeridad los proyectos de saneamiento de los gobernadores locales y regionales del país. Manifestó que no se puede hablar de salud sin garantizar el servicio de agua y alcantarillado, por lo que el cierre de esta brecha será un compromiso del Ejecutivo. Subrayó, además, que estos proyectos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población, por ello no pueden ser entrampados por la burocracia. “Hoy hasta con un tuit piensan que se cambia al país y así no es; el país se cambia trabajando, estando al lado de la población, luchando con ellos",

remarcó. Tras inaugurar pistas y veredas en el distrito en mención, el Jefe del Estado aseveró también que los proyectos de infraestructura deben ir acompañados por políticas que apunten a mejorar el acceso de la población a servicios de salud de calidad. “Quiero agradecer a ustedes, el pueblo, por la confianza puesta en este gobierno, una confianza que nosotros vamos a responderla con lealtad”, manifestó. En ese contexto, aseguró que los proyectos aprobados dentro de su administración se ejecutarán “sin robar un sol al pueblo”. Pidió a los pobladores denunciar cualquier acto de corrupción que descubran. “Me someto una vez más al pueblo, a los ronderos y a los maestros. Si ustedes ven y detectan que estamos robando un centavo del país salgan a las calles y vengan para conversar, porque hemos venido acá por la voluntad popular del pueblo, para trabajar por el pueblo”, expresó. Por último, manifestó entender las problemáticas que han enfrentado los gobernadores subnacionales del país durante a la pandemia, y se comprometió a acompañarlos para que aceleren la ejecución de sus proyectos en beneficio del pueblo, y con ello elevar el nivel de inversión pública.

Petroperú detecta afloramiento de crudo cerca de Pucará Lima, oct. 14.Petroperú confirmó anoche la existencia de un pequeño afloramiento de crudo en terreno colindante al kilómetro 609+153, tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en la jurisdicción del caserío La Vega del distrito de Pucará, región Cajamarca. Como primera acción de respuesta, Petroperú activó de forma inmediata el plan de contingencias, se dispuso el cierre de las válvulas de entrada y salida del ducto, y envió personal y equipos para las primeras labores de limpieza y contención de hidrocarbu-

ro, precisa mediante un comunicado. Estas acciones se desarrollan contemplando el protocolo previsto ante la emergencia sanitaria por el covid-19 que afronta el país. "Las actividades de transporte de hidrocarburos por el Oleoducto Norperuano se encuentran paralizadas desde el 3 de octubre del 2021", añade el documento. Las causas del evento se encuentran en investigación y sus resultados serán informadas en forma oportuna. Petroperú ha procedido a informar a los organismos fiscalizadores.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: La garza real

Un fresco día de verano, una elegante garza real salió de entre los juncos y se fue a pasear ¡Era un día perfecto para dar una vuelta y ver el hermoso paisaje! Se acercó a la laguna y vio un pez que le llamó la atención. Era una carpa que jugueteaba alegremente entre las aguas. – ¡Uhmmm! ¡Es una presa grande y sería muy fácil para mí atraparla! – pensó la garza – ¡Pero no!… Ahora no tengo apetito así que cuando me entre hambre, volveré a por ella. La garza siguió su camino.

Se entretuvo charlando con otras aves que se fue encontrando y más tarde se sentó un ratito a descansar. Sin darse cuenta, habían pasado tres horas y de repente, sintió ganas de comer. – ¡Volveré a por la carpa y me la zamparé de un bocado! – se dijo a sí misma la garza. Regresó a la laguna pero la carpa ya no estaba ¡Su deliciosa comida había desaparecido y ya no tenía nada que llevarse a la boca! Cuando se alejaba del lugar, vio unos peces que nadaban tranquilos.

Viernes, 15 de octubre del 2021 – ¡Puaj! – exclamó con asco la garza – Son simples tencas. Podría atraparlas en un periquete con mi largo pico, pero no me apetecen nada. Me gusta comer cosas exquisitas y no esos pececitos sin sabor y ásperos como un trapo. Siguió observando la laguna y ante sus ojos apareció un pez pequeñajo y larguirucho con manchas oscuras en el lomo. Era un gobio. – ¡Qué mala suerte! – se quejó la garza – No me gustan las tencas pero los gobios me gustan menos todavía. Me niego a pescar ese animalucho de aspecto tan asqueroso. Mi delicado paladar se merece algo mucho mejor. La garza era tan soberbia que ningún pez de los que veía era de su gusto. Lamentándose, buscó aquí y allá alguno que fuera un bocado delicioso, pero no hubo suerte. Llegó un momento en que tenía tanta hambre que decidió conformarse con la primera cosa comestible que encontrara… Y eso fue un blando y pegajoso gusano. – ¡Ay, madre mía! – dijo la garza a punto de vomitar – No me queda más remedio que tragarme este bicho horripilante. Pero es que estoy desfallecida y necesito comer lo que sea.

Por decir muchas mentiras me creció la nariz; pero, arrepentido luego, volví a sentirme feliz. PINOCHO

ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS

La Frase del día AUNQUE LA VIDA NO RESULTE SER LA FIIESTA QUE ESPERABAS NUNCA DEJES DE BAILAR

Pag. 10

Y así fue cómo la exigente garza de pico fino, tuvo que dejar a un lado su actitud caprichosa y conformarse con un plato más humilde que, aunque no era de su agrado, le alimentó y sació su apetito. Moraleja: muchas veces queremos tener sólo lo mejor y despreciamos cosas más sencillas pero que pueden ser igual de valiosas.


ACTUALIDADES

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.12

Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Isaías 65:24

Un Dios fiel

Esa noche Ana estaba preocupada. Vivía en una casa aislada. Su marido y su hijo habían salido todo el día. Una gran tormenta los había obligado a buscar un refugio para pasar la noche. Ana estaba asustada porque tendría que pasar la noche sola. Por el vecindario rondaban dos hombres peligrosos… Entonces se arrodilló y suplicó a Dios que le ayudase a vencer el miedo. No había terminado de orar cuando escuchó unos ladridos afuera. Abrió la puerta y el perro de los vecinos entró cubierto de nieve. Fue directamente a acostarse cerca del fuego y la miró con inteligencia, como si le dijera: “No tengas miedo, voy a cuidar de ti”. Agradecida, Ana se acostó y durmió tranquilamente. Al día siguiente sus vecinos le contaron que desde hacía años su perro nunca había dejado su dormitorio durante la noche. Pero que ayer, después de dos horas luchando para que se acostara, al n lo dejaron salir, para poder dormir… El animal se fue rápidamente a la casa de Ana. ¡Esta historia nos muestra que Dios, a quien todo obedece, puede emplear incluso un animal para responder a las necesidades de los suyos! También nos muestra que Dios conoce anticipadamente nuestras necesidades y prepara la respuesta a una oración que todavía no hemos formulado. Precisamente en el momento en que Ana oraba, el perro estaba agitado tratando de hacer que sus dueños lo liberasen. ¡Ana recibió la respuesta, según Su promesa, en el momento oportuno! (Hebreos 4:16).


AHORA CRUCI

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Viernes, 15 de octubre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.