Miércoles, 18 de agosto del 2021 Pag.03
LOCALES
Sirvieron de defensa policial en época del terrorismo
Demuelen parapetos comisaría de Juanjuí Por disposiciones del comando policial en la Comisaría de Juanjuí se ha comenzado con la demolición de los dos parapetos que se construyeron hace muchos años cuando la zona esta convulsionada por la presencia del terrorismo en este caso Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amarau. El Comandante PNP Comisario de Juanjuí Jhon Cárdenas, dijo que en
Aclara directora Hospital de Tarapoto:
Familiares de pacientes covid no pueden ingresar al hospital
La directora del hospital de Tarapoto, doctora Jacqueline Castañeda Cárdenas, expicó que existe una clara disposición que indica que los vigilantes no pueden dejar ingresar a ningún familiar de los pacientes, debido a que estamos en estado de emergencia por la COVID-19. Tal aclaración fue realizada luego que a inicios de semana, familiares de un paciente internados en el hospital de Ta r a p o t o , d e n u n c i a r a n presunto maltrato por parte del personal de vigilancia, así como también condicionamiento por parte del personal de salud, esta mañana
La directora dijo que solo se permite el ingreso de un familiar cuando se trata de una persona que no puede valerse por sí misma. La profesional aseguró que le apenaba mucho lo que sucedió con las denuncias públicas realizadas por una ciudadana. Sin embargo, anotó que este malentendido se logró solucionar. Sobre la denuncia de condicionamiento, aseguró que conversó con la madre de familia, y le indicó que dichas declaraciones lo realizó porque se encontraba ofuscada, dejando en claro que no hubo condicionamien-
to. Finalmente, Jacqueline Castañeda, manifestó que ellos brindan atención oportuna a todos los pacientes que llegan al hospital de Tarapoto. Reitero que no existe condicionamiento de ningún tipo. Hospital Banda de Shilcayo reinicia atención a gestantes De otro lado, ante el alto índice de embarazos que se registra en la jurisdicción de la Banda de Shilcayo, el hospital bandino reinició la atención de control a las gestantes, planificación familiar así como atención para prevenir cáncer de cuello uterino JOEL DELGADA COTRINAOBSTETRA, señaló que atienden 100 partos mensuales y a mujeres que llegan delicadas luego de practicarse abortos clandestinos. El profesional, refirió que existe un solo call center en el hospital del distrito bandino por lo que exhortó a las pacientes a insistir y llamar para conseguir una cita que serán atendidas. El profesional señaló que no debería existir temor en asistir al establecimiento de salud, lo tienen que hacer es sacar una cita y con doble mascarilla.(Yur Abanto)
años atrás cuando la subversión era fuerte por la zona se construyó estos parapetos que servían de cubierta ante cualquier ataque o amenaza terrorista. Pero, como ya estamos en tiempo de paz y tranquilidad el comando institucional ha creído conveniente a que se proceda con su demolición, dijo el Comisario de Juanjuí. Admitió que estos parapetos daban un aspecto o enfoque de violencia para la
El agente Municipal de la comunidad de Nueva Arica distrito de Alto Biavo, Armando Torres Urquía, solicitó a las autoridades, apoyen a los 5 niños huérfanos de la comunidad con ayuda psicológica tras el trauma que sufrieron luego del cruel asesinato de su madre, ocurrido el sábado pasado. La víctima de feminicidio, Rosa Upiachihua Rodríguez, dejó cinco hijos cuatro varoncitos de 14, 9, 5 y 2 años y una mujercita de 2 añitos. Ellos están bajo la custodia de Jackeline Acho Chunjandama, quién era comadre de la fallecida. En tanto Adiel Upiachihua Hoyos, padre de la asesinada quien presenta cortes en el brazo y golpes en la cabeza, se encuentra con pronóstico reservado en el hospital II – 2 de Tarapoto, además de su esposa Basita Rodríguez Tenazoa, quien también fue atacada cobardemente por salir en defensa de su hija.
población la que no generaba confianza de ingresar a la comisaría. “Se ha procedido a destruir y en su lugar se está dando paso un mural a través el cual se quiere dar a conocer a la población una de las funciones de la Policía Nacional, esto va a generar confianza a la población de que el Policía es su amigo y esta presto a servir”, dijo y es amigo de la población, con el mural. (A.García)
Agente Municipal de Nuevo Arica (Alto Biavo) solicita ayuda psicológica:
Piden ayuda para 5 niños huérfanos por feminicidio
En tanto al confeso asesino Wilcen Rengifo Paredes de 41 años de edad, ayer por la tarde el Ministerio Público
ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA CALVARIO Y BELÉN
consiguió prisión preventiva de 9 meses, por lo que fue recluido en el penal de Juanjuí.(A.García)
BASE CENTRAL
957615140 - *713179 942932674 - 359144 95761513 - *725245
LOCALES
Miércoles, 18 de agosto del 2021 Frecides
Constata buen funcionamiento de áreas Hospital de Tarapoto
Reducen efectos de sumideros del río Yuracyacu
Aseguran abastecimiento de agua a canales de riego
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Agricultura, viene coordinando, con la municipalidad provincial de Rioja, medidas preventivas en el cuidado de los canales de riego. Se busca asegurar el abastecimiento de agua para los cultivos que se siembran en esta zona y evitar daños en su infraestructura ante los efectos de los sumideros del
río Yuracyacu. Al respecto, Neil Marina Trigoso, director regional de Agricultura, señaló que la idea es aunar esfuerzos y actuar de inmediato con la participación de los entes correspondientes para que brinden apoyo con maquinaria y se realice la ejecución de los trabajos, que se realizarán en los puntos vulnerables ya priorizados de los canales de riego que conducen el agua
desde la captación hasta los campos donde se aplican a los cultivos. El problema de los sumideros del río Yuracyacu se inicia en el sector La Florida, jurisdicción del distrito de Nueva Cajamarca, por lo que se acordó realizar una reunión de trabajo el día miércoles 18 del mes en curso en las instalaciones de la Junta de Usuarios de la Cuenca del Alto Mayo – JUCAM, con la
Pag.02
El hospital de Tarapoto recibió la visita del presidente del Frente Cívico de Defensa y Desarrollo de San Martín (Frecides), Roger Heredia Núñez, quien pudo constatar los avances que tiene el nosocomio más grande de la región y el correcto funcionamiento de sus diferentes áreas hospitalarias. En esta visita inopinada, Heredia Núñez, estuvo acompañado por la directora de la institución, Dra. Jacqueline Castañeda Cárdenas, quienes recorrieron las instalaciones de las tres plantas de oxígeno para verificar la preparación y
precaución para contrarrestar la llegada de la tercera ola de la pandemia. “Luego de esta visita pudimos ver que el resultado es muy interesante, la gestión está por buen camino. Se logró aumentar las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), también vemos una disminución en la hospitalización de pacientes críticos y que las tres plantas de oxígeno están funcionando. De verdad que esta reunión fue muy interesante, nos vamos con bastante información para analizarla y compartirla con nuestras bases y población en su
participación de las instituciones inmersos en esta problemática. “Nos centralizaremos con las autoridades locales, directivos comunales y comunidades campesinas a fin que los usuarios hagan uso eficiente de los recursos hídricos”, refirió el funcionario, no sin antes mencionar que los canales de riego en la jurisdicción alimentan a más de 5 mil hectáreas de cultivos, que benefician aproximadamente a 2 mil 500 agricultores. El sumidero es una abertura o conducto que existe en suelos y que permite el desagüe de agua natural que proviene normalmente de la lluvia o de otro tipo de corriente de agua como ríos o arroyos. Se conforman normalmente en superficies donde prima la piedra caliza, comiéndose de a poco al suelo y transformándose en una especie de cueva subterránea.
Avanza 71.9% sistema de de riego el Triunfo-Huasta El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), se encuentra ejecutando la obra de mejoramiento del servicio de agua en el sistema de riego El Triunfo – Huasta, en el distrito y provincia de Moyobamba. Con estos trabajos se busca la optimización de la infraestructura de riego e incremento de los niveles de producción del sector agrario, La obra se encuentra a cargo del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), unidad ejecutora del Goresam y a la fecha cuenta con un avance del 71.90%. En ese sentido, se está construyendo 6 acueductos y se viene realizando trabajos de revestimiento del canal principal. Asimismo, la inversión supera los 10 millones de soles e inicialmente el diseño de este canal tiene capacidad para conducir e irrigar con el líquido elemento a 500 hectáreas; sin embargo, su verdadera capacidad es de 1000 hectáreas aproximadamente.
conjunto. Por otra parte vimos que no hay denuncias por corrupción y eso es muy bueno”, indicó Roger Heredia, presidente del Frecides. Por su parte, Castañeda Cárdenas, directora del hospital Tarapoto, mencionó: “Nuestra gestión es transparente y abierta, nosotros venimos trabajando para brindar una atención de calidad a nuestros usuarios, es un trabajo en conjunto entre lo administrativo y asistencial; si alguna institución desea visitar los ambientes hospitalarios, nosotros gustosos lo atenderemos”, puntualizó.
Esta importante ejecución será concretada con recursos del Goresam a fin de beneficiar a los agricultores y pobladores de esta zona. Recordemos que este canal es de suma importancia para el desarrollo rural de la margen izquierda del río Mayo, ya que permitirá incrementar el rendimiento de los cultivos agrícolas, promover el desarrollo socioeconómico de los agricultores usuarios, aumentar el nivel de ingresos y conducir el agua evitando los problemas de filtración y pérdida. Cabe mencionar que el proyecto es sostenible porque se cuenta con organizaciones de usuarios reconocidas por la normatividad legal que rige el manejo y gestión de los recursos hídricos, como son la Comisión de Usuarios Huasta y la Junta de Usuarios de la Cuenca del Alto Mayo, quienes asumirán en forma total la etapa de operación y mantenimiento de la infraestructura de riego.
ACTUALIDADES
Miércoles, 18 de agosto del 2021 Pag.04
Banda tarapotina
Agentes Invisibles presenta su 1er sencillo "Dentro de mí"
La India bate un nuevo récord de vacunación en plena bajada de casos de COVID-19 La India marcó este martes un récord en su campaña de
vacunación contra el coronavirus al administrar
casi nueve millones de dosis en las últimas 24 horas, el mismo día que el país registra la cifra más baja de contagios en los últimos cinco meses. En concreto, la nación asiática administró un total de 8,8 millones de vacunas contra la COVID-19 en un solo día, un número que se sitúa muy por encima de la media habitual que ronda entre las cuatro y los cinco millones de dosis diarias, según los datos del
Ministerio de Salud indio. Este país de 1 350 millones de habitantes superó así su propio récord de inoculaciones diarias del pasado 21 de junio, en el que se administraron 8,6 millones de sueros en una sola jornada. La India suma así casi 555 millones de dosis administrados desde el inicio de su ambiciosa campaña de vacunación el pasado mes de enero. De ellos, unos 431 millones de personas (el 46 % de la población adulta) han recibido la primera dosis y 124 millones (el 13 %) ya disponen de la pauta completa.
Lima, septiembre de 2021 Agentes Invisibles es un proyecto musical de rock o r i g i n a r i o d e Ta r a p o t o , formado en 2021 por Julio Paredes en los teclados y David Armas en la batería (exintegrantes de la banda sanmartinense Los Brownies). La canción profundiza en la visión del protagonista, quien apoyado en la escena de un mar anochecido, refiere que el único lugar donde es posible mirar es dentro de uno mismo, pues afuera aguarda un invierno tan brillante que ciega los sentidos. Asimismo, en la grabación de este primer sencillo participan Jeshua Peralta (exparticipante de La Voz Perú) como vocalista, Braulio Jordan como guitarra rítmica y Manuel Cornejo en el bajo. La mezcla y la masterización estuvo a cargo del reconocido estudio de grabación MCA Studios en Lima, el cual es dirigido por los hermanos Saúl y Manuel Cornejo, legendarios músicos y exintegrantes y fundadores de We All Together, Laghonia y otras importantes bandas nacionales. Este primer sencillo de la banda, denominado "Dentro de mí", habla de la visión inducida por un mar anochecido y una secuencia de acontecimientos surrealistas que alternan entre la realidad y los sueños, y nos recuerda que el único lugar donde es posible mirar es dentro de nosotros mismos.El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música, principalmente en Spotify y Apple Music. Spotify:
https://spoti.fi/3iHcf49 ; Apple Music: https://apple.co/3CT1iVk ; Y o u T u b e : https://youtu.be/IEafsa7OEl8jj Para mayor información, contactar con David Armas del Castillo ( d a v i d a r m a s d e l c a s t illo@gmail.com): 916169089 Julio Paredes Vásquez ( j u l i o p a r e d e s v a squez@hotmail.com): 979333344 Agentes Invisibles en Instagram: https://www.instagram.com/ agentesinvisibles/ Julio Paredes Nacido en Tarapoto en 1987. Fue caricaturista de la revista 'El Protagonista' bajo el nombre de Julio Armando. Fue tecladista de las bandas tarapotinas C17 y Los Brownies. Sus poemas aparecen en las revistas 'El Cuervo' (Argentina), 'Letralia' (Venezuela) y 'Remolinos' (Perú). Fue finalista del Premio Internacional de Poesía “Un Café con Literatos” (España, 2013). Es autor del libro "Al fondo de mí naufrago". Compuso, junto a David Armas del Castillo, este primer sencillo de su nueva banda Agentes Invisibles. D a v i d A r m a s Nacido en Tarapoto en 1988. Fue baterista de las bandas tarapotinas C17 y Los Brownies. Es conocido en el medio musical con el seudónimo de David "Distorshon". David Armas es administrador de empresas de profesión. Es también compositor de este primer sencillo de la banda Agentes Invisibles junto a Julio Paredes.
ACTUALIDADES
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag.05
NÚMERO DE ADHERENTES REQUERIDOS PARA EL CONSEJO DEPARTAMENTAL Y ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
Consejo Departamental de San Martín
PERIODO 2022 - 2024
CONVOCATORIA A ELECCIONES GENERALES LA COMISIÓN ELECTORAL DEPARTAMENTAL CDSM-TARAPOTO, de acuerdo con la Convocatoria Nacional hecho por el Consejo Nacional, en conformidad al estatuto el CIP y al Reglamento de Elecciones Generales, convoca a ELECCIONES GENERAES DEL COLEGIO DE INGENIOS DEL PERU, para el periodo 01-01-2022 al 31-12-2024, para elegir los Órganos de gobierno del CIP. Fecha Hora inicio Hora termino
: : :
NÚMERO DE ADHERENTES REQUERIDOS PARA CAPITULOS
21 de Noviembre del 2021 09:00 horas 17:00 horas
Las listas de candidatos deben estar sujeta a lo dispuesto por los Art. 84, 85 ,86 del Reglamento de Elecciones Generales del CIP. Se adjunta a la presente el calendario de actividades y el número de adherentes hábiles. Horario de Atención del CED CDSM-T: Días : Lunes a Viernes Horas : 15:00 a 20:00 horas Teléfono : 942033823 Lugar : Jr. Ángel Delgado Morey N°577-Tarapoto
COMISIÓN ELECTORAL NACIONAL PERIODO 2022 -2024 COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CALENDARIO DE ACTIVIDADES Moyobamba, agosto 17.Destaca en la nueva edición del libro Shapumba la Antología, el hermoso álbum de fotografías de Moyobamba del ayer. En su contenido sobre literatura amazónica la nueva edición contiene una historia de Tabalosos, de Picota, Soritor y otras provincias de la región. Además, una entrevista sobre la lucha estudiantil de la década del 70', escrita por Carlos Vi l l a c o r t a Va l l e s y R a ú l Villacorta Valles. La obra explica que la literatura amazónica es una experiencia que se refiere a las manifestaciones literarias producidas en el territorio amazónico, tanto oral como escrita, amerindias (etnias), y castellanas y abarca territorios de la Amazonía, Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guayana, Suriman y Guayana Francesa, cada país con su cosmovisión, sus mitos y leyendas. Shapumba la Antología rinde homenaje a Tabalosos, que se ubica en la región San Martín,
Destaca en la nueva edición, un hermoso álbum de fotografías de Moyobamba del ayer
Lanzan libro Shapumba la Antología
a 30 minutos de la ciudad de Tarapoto. Tabalosos es uno de los once distritos de la provincia de Lamas. Es conocido como la tierra del café y de las piedras. Sobre su origen, los pobladores actuales cuentan que unos moradores de la zona encontraron una estatua de una santa. Después de una serie de peripecias uno de ellos contó que soñó que la estatua le pedía que le construyan un templo donde le
encontraron. El libro destaca que la Universidad Nacional de San Martín es una consecuencia de la lucha estudiantil de la década del 70' en Tarapoto. El escritor Carlos Villacorta Valles (director protagonista de esa época), comenta el relato “El Cura Bagre” y la poesía “Germinación Chanca” que trata del movimiento estudiantil de la década del 70, que luchó por una universidad para San Martín. (J. Canales)
ACTUALIDADES
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Goresam
Relanzan la estrategia “Aprendiendo en Familia”
A raíz del inicio de la pandemia a consecuencia de la COVID 19, las labores
educativas de enseñanzaaprendizaje se paralizaron, siendo los más perjudicados
los estudiantes de todo el Perú. Sin embargo, la virtualidad hizo que
19, 20 y 21 de agosto
Continúan vacunación anti Covid en S.Martín Avanzando hacia la meta para proteger contra la COVID 19 a más sectores de la población, este jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de agosto se realizará una nueva campaña de va c u n a c i ó n p a r a i n o c u l a r segundas dosis a personas mayores de 40 años que hace más de 21 días recibieron su primera dosis en la región. Los puntos destinados para este proceso el jueves 19 y viernes 20
de agosto serán en Moyobamba: I.E. Ignacia Velásquez; en Rioja: I.E. 00614, I.E. 00621, I.E. 00536 Manuel Del Águila Velásquez y en Lamas la I.E. Martín De La Riva Herrera. En la provincia de San Martín se ha determinado como vacunatorios la I.E. Ciudad Universitaria y la I.E. Jiménez Pimentel; en El Dorado: I.E. Luisa Sánchez; en Picota: I.E. Alberto Leveau García; en Bellavista: I.E. 0180; en Huallaga: I.E. Aníbal
Segundo Del Águila; asimismo, en Mariscal Cáceres: I.E. César Vallejo y la I.E. La Inmaculada; en To c a c h e s e c o n v o c a a l a población a la I.E. 413, I.E José Gálvez, I.E. Nicanor Reátegui o al local comunal de Puerto Pizana. Por otro lado, el jueves 19 de agosto, se estará vacunando en la I.E. Serafín Filomeno, I.E. Almirante Grau Seminario y en la I.E. José Faustino Sánchez Carrión. Mientras que el día viernes 20 las brigadas de salud estarán dispuestas en los siguientes puntos: en el distrito de Soritor: Coliseo Quillotucto; en el distrito de Tabalosos la I.E 292; en Picota: I.E. César Ruiz Reátegui, Abraham García Torres. Por último, los puntos que vacunarán el sábado 21 de agosto serán: el local comunal de Puerto Pizana en Tocache y I.E. Cesar Vallejo en Picota. También es importante recordar a la población que tanto la primera dosis como la segunda deben corresponder al mismo laboratorio y que todas las vacunas brindan la misma protección, ya que ayudan a disminuir la intensidad de los síntomas en el caso de contraer esta enfermedad.
nuevamente las enseñanzas volvieran a los alumnos a través de plataformas en internet, aunque la realidad en las zonas más alejadas de cada región era totalmente diferente. El reto de la brecha digital llevó a buscar estrategias para que los niños sanmartinenses puedan acceder a sus clases óptimas. De esta manera, el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Educación, presentó el relanzamiento de la estrategia regional complementaria “Aprendiendo en Familia”, que consiste en brindar clases educativas con la transmisión de audios a través de altoparlantes. Dichos programas son producidos por los equipos técnicos locales conformados por El alcalde provincial Tedy del Aguila realizó la inauguración de la obra de asfaltado de la Urbanización Los Jardines, en su Etapa II y III.Son 20 cuadras asfaltadas por la actual gestión que hacen de los Jardines un lugar agradable para vivir.Los vecinos se comprometen a cuidar las calles, que estén bien cuidadas, y apoyar al Serenazgo cuando se produzcan algunos desmanes, eso como vecinos no queremos, y deseamos una zona tranquila y residencial.El burgomaestre tarapotino a s e g u r ó q u e Po b l a c i ó n organizada es fundamental no solo para arrancar presupuesto sino como veedores de la obra. Manifestó además que “No es fácil arrancar presupuestos
directivos de la UGEL, especialistas, directores de instituciones educativas y docentes. La presentación y relanzamiento de esta estrategia se desarrolló en la comunidad Ochamé en el distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, con la participación del director regional de Educación, Juan Orlando Va r g a s R o j a s , j u n t o a l director de Gestión Pedagógica, Roberto López Santillán; el director de la UGEL Moyobamba y Rioja, Pedro Rengifo Huamán y Segundo Chávez del Águila, respectivamente. También estuvo presente el director de la I.E 00113, Carlos Vilca Aguilar; así como miembros de la APAFA de la mencionada casa de estudios y los especialistas correspondientes. Es importante
Pag.06
mencionar que los audios entregados incluyen a los niveles de inicial, primaria y secundaria, trabajados por cada especialista de la Dirección Regional de Educación. Así mismo, se pudo constatar el resultado de esta estrategia con los testimonios tanto de padres como alumnos que son partícipes de las clases a través de este material educativo. Con el relanzamiento de esta estrategia innovadora se viene incentivando su masificación, que ya ha despertado el interés de otras regiones del país para su réplica e implementación en base a las experiencias positivas en San Martín, logrando que más niños y adolescentes no se queden sin recibir enseñanzas de calidad.
Alcalde Tedy del Aguila
Inaugura asfaltado de la Urbanización Los Jardines para financiar nuestra obras, tenemos que hacer visitas a Lima y pelearnos financiamientos, con varias municipalidades, por eso perdimos al gobierno central que proyecten las unidades zonales, para que los técnicos dejen de atender en Lima y vengan a las regiones”. : Aun en las dificultades estamos en momentos cruciales, espero que el ministro de Vivienda que ya comprometió su visita a Tarapoto para el donmingo 22 de agosto venga para decirnos que será
realidad el asfaltado de la futura avenida Martinez de Compagñon.Sobre la plaza de Tarapoto dijo que en setiembre tenemos el Expeiente Técnico y nos comprometemos a realizar la primera Etapa de esta monumental obra, también está en carpeta el colector Jr. Perú, no me olvido de la parte alta, estamos definiendo técnica y políticamente hacer realidad esa obra. Estos no son logros de Tedy del Aguila, sino de ustedes pobladores, finalizó.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS Instalan cicloparqueaderos para proyecto de ciclovía
La municipalidad Provincial de San Martín da a conocer la ubicación de mobiliarios para la instalación de cicloparqueaderos y panel informativo en la ejecución de la Actividad de :
“ADECUACIÓN DE VÍAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (CICLOVÍA) EN LOS DISTRITOS DE TARAPOTO, MORALES Y LA BANDA DE SHILCAYO DE LA PROVINCIA DE SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN”.- Boulevard de la Paz, Jr. Maynas C-04- Plaza Mayor C-3- Parque Suchiche por el jr. Alegria Arias de Morey c-4- Essalud por el jr. america c-4- Cinerama por el Jr. Alfonso Ugarte C-13- IIEE N°0620, prolongación libertad C-2- Jr. Abancay C3- Jr. Aviación C-6- Plaza de la Banda de Shilcayo.
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag.07
VENDO DE ESTRENO
ALQUILO
CASA: COMERCIAL (1P) RESIDENCIAL AMOLADO (2P) ESTRUCT. HABILITADA (3P) CISTERNA Y TANQUE ELEVADO, SISTEMA ELECTRICO – TRIFASICO. CEL: 965627030 – 943209429.
UN DPTO. CON SALA COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, DOS BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL 325 – BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. TELF. 976667024.
03-08 AL 19-08 B/1406
04-20*08 B/1408
HABITACIONES AMOBLADAS
VENTA DE TERRENOS
A L Q U I L E R C / C A M A S 2 P. , B/PROPIO, TV, CABLE, WIFI, CLOSET, VENTILADOR, PISCINA Y AREAS COMUNES. JR. SACHAPUQUIO N° 256 - PARTIDO A LT O . T E L F : 0 4 2 - 5 2 1 3 3 3 , 11-27*08 B/1423 921518293.
PUERTO RICO PICOTA : 20 HAS CUALQUIER USO, ORILLA DE PISTA. JUAN GUERRA SECTOR PALAN: 17 HAS COLINDA CON EL RIO CUMBAZA. RUMIZAPA TRONCAL: 7 HAS 800 MTS DE LA CARRET. F.B.T. INTERESADOS LLAMAR AL 995089987. 10-08 AL 26-08 B/1420
ALQUILO CASA CASA HABITACIÓN, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO, 3 DORMITORIOS, 1 DORMITORIO CON BAÑO COMPLETO, LAVANDERÍA Y 200 M2 DE HUERTA, TANQUE AGUA, DE BUENA UBICACIÓN, JR. LOS ALPES 281 A ESPALDAS HOSPITAL NUEVO DEL MINSA, PARTIDO ALTO, LLAMAR AL CELULAR 934553180. 17-08 AL 03-09 B/1430
SE NECESITA JOVEN PARA ALMACEN Y VENTA REQUISITOS: · SECUNDARIA COMPLETA ESTUDIOS SUPERIORES. · EXPERIENCIA EN ALMACEN O SERVICIOS AL CLIENTE · TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 17-08 AL 03-09 F/492 974829265
REMATO CASA CERCADA DE 198m2 EN SANANGUILLO, BANDA DE SHILCAYO, A 1 KM DE OVALO DE 7 ESQUINAS, SEMICONSTRUIDA . PRECIO DE OCASIÓN. INTERESADOS LLAMAR AL: 994542556. 10-08 AL 26-08 B/1420
ALQUILO DEPARTAMENTO DE ESTRENO CUENTA CON SALA COMEDOR, COCINA AMOBLADA ( R E P O S T E R O Y C A M PA N A E X T R A C T O R A ) , 3 DORMITORIOS, 2 SERVICIOS HIGIENICOS, LAVANDERIA, TERRAZA Y AGUA LAS 24 HORAS. EN PSJE. JUAN CRISOSTOMO DAVILA, A UNA CUADRA DE LA CLINICA URUTAR. CEL: 920722300, 951716349. 17-08 AL 03-09 B/1432
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
17-08 AL 03-09 B/1429
AFGANISTÁN
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag. 08
Afganistán: La guerra terminó, todo el mundo está perdonado, anuncia portavoz talibán
Los talibanes anunciaron el martes que la guerra terminó en Afganistán y decretaron un perdón general, en su primera rueda de prensa tras haber tomado el control de Kabul. "La guerra terminó [el líder de los talibanes] perdonó a todo el mundo", declaró el portavoz, Zabihullah
Mujahid. "Nos comprometemos a dejar trabajar a las mujeres de acuerdo con el respeto de los principios del islam", añadió. Poco antes, el cofundador y número dos talibán, el mulá Abdul Ghani Baradar, regresó a Afganistán desde Catar, donde dirigía el gabinete político del movimiento.
El uso del burka (velo integral) no será obligatorio para las mujeres ya que "existen diferentes tipos" de velo, anunció este martes un portavoz de los talibanes que tomaron el poder en Afganistán. Cuando dirigían el país entre 1996 y 2001, las escuelas de niñas estaban cerradas, las mujeres no podían viajar ni trabajar y estaban obligadas a llevar en público un burka, que cubre todo el cuerpo y el rostro, con una rejilla de tela a nivel de los ojos. "El burka no es el único hiyab [velo] que puede llevarse. Existen diferentes tipos de hiyab que no se limitan al b u r k a " , d e cl a r ó S u h a i l Shaheen, portavoz del buró político del grupo en Doha, a
Afganistán: El velo será obligatorio para las mujeres, pero no el burka
Mujahid aseguró que los talibanes establecerán pronto un gobierno, pero dio pocos detalles sobre su composición más allá de que "conectará con todas las partes". " To d o s l o s d e l b a n d o contrario están perdonados, de la A a la Z (...) No buscamos venganza", aseguró.
El Burka
Talibanes anuncian "amnistía general" para funcionarios de Afganistán
la cadena Sky News. Shaheen no precisó cuáles son los otros tipos de velo que los talibanes considerarían aceptables. Con el regreso al poder de los talibanes, que aplicaron una versión ultra rigurosa de la ley islámica, muchos países y organizaciones temen por la suerte de las niñas y las mujeres afganas. "Podrán recibir una educación, desde la primaria a la universidad. Hemos anunciado esta política durante conferencias internacionales, en la conferencia de Moscú y aquí en la conferencia de Doha [sobre Afganistán]", explicó Shaheen. Miles de escuelas en las zonas controladas por los talibanes siguen abiertas, precisó. La semana pasada, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, estimó "particularmente espantoso y desgarrador ver informes sobre cómo los derechos ganados con tanto esfuerzo por las niñas y las mujeres están siendo arrebatados" en las zonas bajo el control de los talibanes. Durante su precedente gobierno, las mujeres no podían salir de sus casas sin que un varón de sus familias las acompañaran. En las plazas de las ciudades y en los estadios tenían lugar además flagelaciones y ejecuciones, incluidas lapidaciones por adulterio.
Los talibanes anunciaron este martes una amnistía general para todos los funcionarios del Estado, a los cuales exhortaron a volver a trabajar normalmente, dos días después de haber tomado el poder en Afganistán. "Se decretó una amnistía general para todos (...) por lo tanto deben retomar su vida cotidiana con total confianza", anunciaron los talibanes en un comunicado. Desde que entraron en Kabul el domingo, tras una ofensiva rapidísima que en solo 10 días les hizo controlar casi todo el país y provocó la huida del presidente Ashraf Ghani, los talibanes han multiplicado gestos que quieren ser
tranquilizadores. Miedo en las calles Este martes, la vida se reanudaba poco a poco en Kabul, muchas tiendas reabrieron, el tráfico volvía a ser intenso y había gente en las calles. Los talibanes organizan la circulación en las calles e instauraron puestos de control. Pero los habitantes de la capital tienen miedo, sobre todo las mujeres, que en su mayoría no se arriesgan a salir a las calles. Entre 1996 y 2001, cuando e j e r c i e r o n e l p o d e r, l o s talibanes impusieron una visión rigurosa de la ley islámica. Las mujeres no podía ni trabajar ni estudiar (AFP)
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: El niño y los dulces
Había un niño muy goloso que siempre estaba deseando comer dulces. Su madre guardaba un recipiente repleto de caramelos en lo alto de una estantería de la cocina y de vez en cuando le daba uno, pero los dosificaba porque sabía que no eran muy saludables para sus dientes.
Soy bonito por delante, algo feo por detrás, me transformo a cada instante, ya que imito a los demás. EL ESPEJO
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Miércoles, 18 de agosto del 2021 El muchacho se moría de ganas de hacerse con el recipiente, así que un día que su mamá no estaba en casa, arrimó una silla a la pared y se subió a ella para intentar alcanzarlo. Se puso de puntillas y manteniendo el equilibrio sobre los dedos de los pies, cogió el tarro de cristal que tanto ansiaba. ¡Objetivo conseguido! Bajó con mucho cuidado y se relamió pensando en lo ricos que estarían deshaciéndose en su boca. Colocó el tarro sobre la mesa y metió con facilidad la mano en el agujero ¡Quería coger los máximos caramelos posibles y darse un buen atracón! Agarró un gran puñado, pero cuando intentó sacar la mano, se le quedó atascada en el cuello del recipiente. – ¡Oh, no puede ser! ¡Mi mano se ha quedado atrapada dentro del tarro de los dulces! Hizo tanta fuerza hacia afuera que la mano se le puso roja como un tomate. Nada, era imposible. Probó a girarla hacia la derecha y hacia la izquierda, pero tampoco resultó. Sacudió el tarro con cuidado para no romperlo, pero la manita seguía sin querer salir de allí. Por último, intentó sujetarlo entre las piernas para inmovilizarlo y tirar del brazo, pero ni con esas. Desesperado, se tiró al suelo y empezó a llorar amargamente. La mano
Pag. 10
seguía dentro del tarro y por si fuera poco, su madre estaba a punto de regresar y se temía que le iba a echar una bronca de campeonato ¡Menudo genio tenía su mamá cuando se enfadaba! Un amigo que paseaba cerca de la casa, escuchó los llantos del chiquillo a través de la ventana. Como la puerta estaba abierta, entró sin ser invitado. Le encontró pataleando de rabia y fuera de control. – ¡Hola! ¿Qué te pasa? Te he oído desde la calle. – ¡Mira qué desgracia! ¡No puedo sacar la mano del tarro de los caramelos y yo me los quiero comer todos! El amigo sonrió y tuvo muy claro qué decirle en ese momento de frustración. – La solución es más fácil de lo que tú te piensas. Suelta algunos caramelos del puño y confórmate sólo con la mitad. Tendrás caramelos de sobra y podrás sacar la mano del cuello del recipiente. El niño así lo hizo. Se desprendió de la mitad de ellos y su manita salió con facilidad. Se secó las lágrimas y cuando se le pasó el disgusto, compartió los dulces con su amigo. Moraleja: A veces nos empeñamos en tener más de lo necesario y eso nos trae problemas. Hay que ser sensato y moderado en todos los aspectos de la vida.
AHORA UCAYALI
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Miércoles, 18 de agosto del 2021 Pag.13
AHORA PUPI
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag.14
DEPORTES
Miércoles, 18 de agosto del 2021
Pag.15