EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 18.09.21

Page 1


LOCALES

Sábado, 18 de setiembre del 2021

En Escuela de Catación BPAM-San Martín:

Adiestran a 30 jóvenes como catadores de café

Moyobamba, set. 17.Treinta jóvenes, comprometidos con la conservación del Bosque de Protección Alto Mayo, ubicado en la provincia de Rioja, región San Martín, fueron capacitados como catadores de café en la 'Escuela de Catación BPAM' como parte del laboratorio de este recurso implementado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Destacó que dicha iniciativa, que cuenta con el apoyo de Conservación Internacional

(CI), promueve una alternativa sostenible que genera beneficios para las familias comprometidas con la conservación de dicha área natural protegida (ANP). Aquí los caficultores aprenden a trabajar en armonía con la naturaleza y a organizarse, como base para el desarrollo sostenible. Ayer, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, visitó las instalaciones del laboratorio donde se desarrollan las sesiones de entrenamiento. En ese

marco, dialogó con los jóvenes catadores, quienes le explicaron el funcionamiento de este centro especializado y los procesos para lograr un producto de alta calidad que se exporta a mercados de N o r t e a m é r i c a y Europa.Asimismo, conoció el trabajo de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque d e l A l t o M a y o , emprendimiento que mantiene un acuerdo de conservación con el Sernanp y que está integrado por 452

familias caficultoras que han llegado a exportar 931 toneladas de café de alta calidad, contando con Certificación Orgánica y de Comercio Justo. Esta experiencia es resultado de un trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para la generación de nuevas oportunidades de desarrollo sostenible. En la mencionada actividad, el titular del Minam estuvo acompañado del viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; y del jefe del Nueva Cajamarca setiembre 17 .- A pocos metros de las Cuevas de Palestina, descubrieron un nuevo atractivo turístico denominado “Cueva los Laberintos”. Tras la clausura temporal de las Cuevas de Palestina por discordia de sus propias organizaciones, se ha descubierto un nuevo espacio turístico que podría convertirse en un lugar atractivo mucho mejor que las cuevas de Palestina. Dicha Cueva se encuentra ubicada a 50 metros lado

Comité de Defensa Civil acordó comprar la maquinaria:

Con retroexcavadora limpiarán los canales

Nueva Cajamarca setiembre 17 .- En reunión del Comité de Defensa Civil acordaron solicitar la compra de una retroexcavadora para la limpieza de canales y cunetas ante la proximidad de la temporada de lluvias. Asimismo, se conformaron las brigadas en los centros poblados de San Juan de rio Soritor y Naranjillo para prevenir cualquier eventualidad de la naturaleza. En esta reunión las autoridades y funcionarios del municipio de esta ciudad

acordaron realizar descolmatación, limpieza de canales y cunetas, además de faenas comunales en cada sector para hacer efectivo las actividades de limpieza. Otro de los puntos de importancia en la reunión es solicitar la adquisición de una motobomba y una maquinaria retroexcavadora para cumplir con los objetivos de mantenimiento periódico de limpieza de canales, cunetas y eliminación de las aguas inundadas en las viviendas. (M. Raymundo)

Pag.02

Sernanp, Pedro Gamboa. Por último, el Sernanp indicó que la formación técnica de los jóvenes catadores es importante para conservar nuestros recursos naturales, es por ello que dicha institucicón y Conservación Internacional trabajan para que este laboratorio de café (inaugurado en febrero de 2019) obtenga la certificación de la Coffee Quality Institute (CQI), lo que permitirá que los pobladores de la región San Martín tengan oportunidad de obtener el grado profesional Q Grader en catación de café a nivel mundial.

Nuevo atractivo está a pocos metros de las Cuevas de Palestina

Descubren cueva los Laberintos derecho de la entrada de las cuevas de Palestina. Hace varios meses un grupo de personas había ingresado al interior de la Nueva Cueva los Laberintos donde mostraron imágenes inéditas esplendorosos que muestran un verdadero castillo de multicolores.

Los funcionarios del área de turismo del municipio de Nueva Cajamarca vienen trabajando este lugar atractivo para su puesta en valor y convertirlo en otro lugar turístico, según dio a conocer el responsable de turismo. (M. Raymundo)


LOCALES

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Hasta el 3 de octubre

Toque de queda en casi todo el país será de 01:00 a 04:00 horas

Lima, set. 17.Excepto en las provincias de Satipo y Oxapampa, el toque de queda en todo el país será entre 1 y 4 de la madrugada hasta el domingo 3 de octubre, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 152-2021-PCM publicado hoy en el diario El Peruano. La norma indica que solo Satipo y Oxapampa se encuentran en nivel de alerta alto, en la cual el toque de queda va desde las 11 de la noche hasta las 4 de la madrugada. El resto del país se encuentra en nivel de alerta moderado y por ello la inmovilización social comienza recién a la 1 de la madrugada. La buena noticia que trae el Decreto, que entra en vigencia a partir de este lunes 20 de setiembre, es que ninguna provincia del país ingresó a la clasificación de alerta extrema o muy alta, donde las restricciones para la circulación de las personas son mayores. Cabe indicar que en el nivel de alerta moderado, donde también se encuentra Lima Metropolitana y el Callao, no existen restricciones para la circulación de vehículos particulares los domingos. Aforos y nuevas actividades La norma señala que, según el nivel de alerta por provincia y departamento, hasta el domingo 3 de octubre las siguientes actividades económicas, así como los templos y lugares de culto tendrán el siguiente aforo: Nivel de alerta moderado:Actividades en espacios cerrados:Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%-Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermerca-

dos, mercados, bodegas y farmacias: 60%-Restaurantes y afines en zonas internas: 60%.-Casinos y tragamonedas: 50%.-Cines y artes escénicas: 50%.-Bancos y otras entidades financieras: 60%. Templos y lugares de culto: 50%.-Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60%.-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%.Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60% -Eventos empresariales y profesionales: 60%.-Peluquería y Barberia: 60%.-Spa, Baños turcos, sauna: 60%.-Coliseos (vacunados con 2 dosis):20%.-Gimnasios: 50%. Actividades en

Y monto concursable a S/20.5 millones

Aumentan plazo de las inscripciones Turismo Emprende

Viernes, 17 de setiembre del 2021.- ¡Atención! Con la finalidad de brindar más oportunidades a las mypes del sector turismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aumentó a S/ 20.5 millones el fondo concursable de la segunda edición del año del programa “Turismo Emprende” y extendió el plazo de inscripciones hasta el martes 21 de setiembre. Como se recuerda, el concurso 2021-II de “Turismo Emprende” se lanzó, en el mes de agosto, con el objetivo de contribuir con la reactivación de los micro y pequeños empresarios dedicados a la actividad turística. En total, se espera beneficiar a cerca de 225 mypes del país. Los interesados en concursar deberán ingresar a www.turismoemprende.pe , descargar las bases del concurso y completar los formularios. Todos los trámites se realizarán de

manera virtual. ¿QUIÉNES PARTICIPAN? En esta oportunidad, podrán inscribirse, a través de la modalidad “Fortalece tu negocio”, las micro y pequeñas empresas formales del sector turismo que briden servicios de alojamiento, alimentación, operación turística y agencias de viaje y turismo. Para acceder a los fondos de Turismo Emprende, los aspirantes deberán formular sus proyectos para reiniciar o fortalecer su negocio, indicando que parte de los recursos serán empleados para cubrir gastos de pago a trabajadores, la integración a espacios digitales, la implementación de protocolos de bioseguridad, entre otros aspectos que permitan ofrecer experiencias seguras y de calidad al público. Cada emprendimiento turístico ganador recibirá un cofinanciamiento de hasta el 90% del costo del proyecto,

con montos que oscilan entre los S/ 60 mil y S/ 80 mil. El 10% restante será una pequeña contrapartida no monetaria de responsabilidad de la mype. IMPORTANTE : El plazo para entregar las propuestas es hasta el 24 de setiembre y la evaluación de las mismas concluirá el 16 de noviembre del presente año. Ese día se publicará la lista de elegibles en el portal web de “Turismo Emprende”. Luego, las mypes deberán presentar documentación complementaria. Culminada esta etapa, el Mincetur anunciará a los ganadores y procederá a efectuar los desembolsos. El programa “Turismo Emprende” del Mincetur se inició el año 2017. A la fecha, se han realizado siete concursos públicos a nivel nacional, logrando beneficiar a más de 7 500 emprendedores del sector turismo y artesanía a nivel nacional con la entrega de más de S/100 millones.

Pag.03

espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):Artes escénicas.-Enseñanza cultural.-Restaurantes y afines en zonas al aire libre.-Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.-Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.-Eventos empresariales y profesionales al aire libreMercados itinerantes.-Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20% Nivel de alerta alto: Amplía estado de emergencia El Decreto Supremo también prorroga por 31 días calendario, a partir del viernes 1 de octubre de 2021, el estado de emergencia nacional ante las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la covid-19. Durante ese periodo queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución. El personal de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas velará por el irrestricto cumplimiento de las disposiciones emitidas en el marco del estado de emergencia, conforme a la normativa vigente. Uso de mascarillas Asimismo, el dispositivo legal señala que, en todos los casos, es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público; así como, el uso de doble mascarilla (una de las cuales podrá ser de tela) para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración, tales como: Centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos, tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias, recomendándose el uso adicional del protector facial en estos establecimientos.

Moyobamba, setiembre 17.Los socios de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Moyobamba (CCPTM), podrán realizar compras con el descuento del 20% en los diferentes productos de la empresa Lemon Selva SAC y su tienda Listo en Línea, gracias al convenio con el programa Consume Cámara. Mario Pinedo Rodríguez, presidente de la Cámara de C o m e r c i o d e Moyobamba, señaló que creen mucho en el desarrollo económico de nuestra ciudad capital de la región y de la zona del Alto Mayo, ya que juntos lograremos la sostenibilidad para el beneficio de todos, en un mundo globalizado y de oportunidades para los emprendedores y toda la población. De su parte, Luis Salazar, gerente de la empresa Leom Selva SAC, manifestó que han decidido compartir con todos los socios de la Cámara un vale de descuento de hasta el 20% en todas las compras de los productos de juguetes para

Del 20% para compras en empresa Lemon Selva

Otorgan Vale de descuento a Socios Cámara Moyobamba

niñas, niños y bebés en la tienda Listo en Linea, ubicada en Jr. 20 de Abril cuadra 5 en el barrio de Zaragoza. Agregó que, el vale de descuento tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2021, para todos los socios activos de la Cámara de Comercio de Moyobamba, como una forma de buscar el interés en la reactivación económica de la zona. Dijo que esta acción puede ser copiada por los demás socios que tienen negocios para dinamizar la enconomía. (J. Canales)


ACTUALIDADES

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Pag.04

Mediante documento formal al presidente Castillo

Pueblo Shipibo-Konibo pide reconocimiento de gobierno autónomo

El pedido se ha realizado mediante documento formal entregado en palacio de Gobierno por parte del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (COSHIKOX). Piden estar al mismo nivel político y administrativo de los gobiernos regionales, así como que se reconozcan órganos representativos y leyes propias, así como el territorio integral. “Consideramos que es una propuesta coherente con los nuevos tiempos y estamos a la espera de una respuesta”, dijo sobre el tema Ronald Suárez Maynas, presidente de Coshicox. El reconocimiento de un Gobierno Autónomo que “esté al mismo nivel político y administrativo que tienen los gobiernos regionales para coadyuvar al Estado en la prestación de servicios públicos esenciales con enfoque intercultural y desde la propia autonomía de nuestro pueblo”. Esta es el principal pedido

que el Pueblo Shipibo-Conibo, que oficialmente cuenta con más de 32.000 integrantes según el Censo de 2017 siendo uno de los más numerosos de los pueblos indígenas del Perú, hace al presidente Pedro Castillo a través de una carta entregada en Palacio de Gobierno el último jueves. Además de lo indicado, también se propone el reconocimiento de órganos representativos propios, así como sus propias normas jurídicas y principalmente el territorio integral. Sobre dicho territorio aseguran que este “fue desarticulado cuando en los años 70 se crearon las llamadas “comunidades”, que solo reconocían oficialmente un área mucho menor a la de su ocupación real e histórica”. En el documento dirigido al presidente Pedro Castillo se incide en la necesidad de anular los procesos de consulta previa mal llevados,

Ante el alza de las tarifas eléctricas, ELECTRO ORIENTE recomienda promover la eficiencia energética.

A través de su área Comercial, Electro Oriente informa a los usuarios del servicio cancelar a tiempo sus recibos de luz correspondientes a la facturación del mes, y de tener deudas acumuladas, pactar con la empresa compromisos para el pago en las oficinas de la empresa de manera presencial. Respecto al pago del servicio, además de las ventanillas habilitadas en Tarapoto, lo podrán realizar en los centros autorizados de pagos en la región, agencias bancarias, y canales virtuales (APP MIELOR y pagina web en la opción pagar con VISA). Respecto al anuncio público del alza en las tarifas eléctricas, las cuales fija y regula el ente supervisor del Estado de la energía, OSINERGMIN, la empresa de electricidad recomienda tener un mayor control del consumo diario de la energía en el hogar, oficina y local comercial, para evitar que en la próxima facturación no sea notorio el incremento anunciado por el Estado. Como se sabe, OSINERGMIN determinó a inicios del mes de agosto el aumento de 3.45% para consumidores residenciales y 3.92% para los usuarios industriales y comerciales, argumentando que el ajuste se debe a variaciones de componentes del sector eléctrico (generación, transmisión y distribución). En ese sentido, el representante del área

comercial acotó: “Apelamos al buen criterio de los usuarios del servicio a continuar el uso eficiente y razonable de la energía, Por tanto, seguiremos insistiendo en apagar aquellos aparatos electrónicos que no utilicen, y sobre todo, desconectar o desenchufar equipos eléctricos, artefactos electrodomésticos, cargadores de celulares y equipos informáticos (computadoras, tablets, impresoras). Una buena práctica que deberíamos adquirir y promover en los más pequeños del hogar”.

así como la urgencia de poner en funcionamiento las guardias indígenas, versión amazónica de las rondas campesinas, debido a las actividades ilícitas que vienen creciendo exponencialmente, atentando contra la integridad comunal y sus propias vidas. Finalmente, el documento elaborado por las propias comunidades, propone que tanto los profesionales como las sabias y sabios indígenas tengan participación en la toma de decisiones en la gestión pública desde una perspectiva intercultural en todos los niveles, haciendo énfasis en el modelo de medicina que actualmente se brinda y la educación. “El pueblo shipibo-Konibo se encuentra a la espera del pronunciamiento del Estado peruano ya que es una propuesta coherente con los nuevos tiempos en que se promete una nueva forma de hacer democracia”, se concluye. (Colaboración: W La Torre) El presidente del Frente de Defensa del distrito de S a u c e , R u b é n García,confirmó ayer que hoy a las 8 de la noche en asamblea pública, en la plaza de armas, se instalará el Comité de Lucha para exigir al gobierno nacional la aprobación d e l p r e s upuesto para la construcción del puente y asfaltado de la carretera a Sauce. El alcalde Luis Delgado Segura, anunció que a e s t a reunión muy importante han convocado a los dirigentes de las organizaciones de base a los alcaldes de la mancomunidad integrada por Sauce, Cabo Alberto Leveau, Pilluana y Tres Unidos. También estará presntes el alcalde de la provincia de San Martín, Tedy del Águila

En Sauce

Hoy instalan Comité de Lucha pro puente y asfaltado de Carretera

Gronerth, al presidente del Frente Cívico de Defensa y Desarrollo, FRECIDES, entre otros dirigentes. El Comité de Lucha definirá las accionas a tomar para exigir la asignación presupuestal para el puente sobre el río Huallaga y asfaltado de carretera. “Si el gobierno no atiende nuestro pedido, la Mancomunidad que integran Pilluana, Tres Unidos, Cabo Alberto Leveau, Juan Guerra y Sauce, luego de agotar las gestiones, “llegaremos incluso al bloqueo de la carretera FBT” dijo el dirigente del Frente de Defensa de Sauce. (A.García)


ACTUALIDADES

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Pag. 05

Avanza proyecto del nuevo Centro de Salud Campanilla

Con la finalidad de informar y dar a conocer a las autoridades locales sobre las gestiones y acciones que viene realizando el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Salud, la directora del sector, Leslie Zevallos Quinteros, sostuvo una reunión de trabajo con las autoridades locales del distrito de Campanilla de la provincia Mariscal Cáceres, donde se trató sobre los requerimientos y necesidades del distrito. Durante su intervención, la titular de Salud, manifestó que es un compromiso del

gobierno regional solucionar la problemática de infraestructura que se ha convertido en una necesidad urgente, como es el Centro de Salud Campanilla, por lo que informó que la entidad viene trabajando en la elaboración del proyecto de inversión para un nuevo establecimiento de salud categoría I-3. De igual forma, reiteró que dicho proyecto contempla una moderna infraestructura con equipamiento y recursos humanos necesarios, cuyo costo asciende a más de 31 millones de soles, el mismo

que actualmente se encuentra en fase de elaboración del expediente y se prevé concluir al finalizar el mes de noviembre. Además, Zevallos Quinteros afirmó que con la finalidad de seguir cerrando brechas de mejoras en infraestructura y equipamiento para el sector Salud, también se viene formulando la construcción de un proyecto de Inversión, Ampliación Optimización, reposición y rehabilitación (IOARR) para el Puesto de Salud Nuevo Jaén, con una inversión mayor a 1 millón de soles, el cual incluye

mejoras en infraestructura, equipamiento y recursos humanos, que garantizarán una mejor atención a la población. Finalmente, la directora general de a OGESS 402 Huallaga Central, Obsta. Milagros Angulo, refirió que se ha reforzado el equipo de trabajo en nuestras cabeceras de micro red y

los establecimientos de primer nivel de atención, a fin de cerrar brechas en salud, brindando una atención primaria oportuna como parte de la contingencia evitando que nuestros hospitales lleguen a colapsar en el contexto de la pandemia. En la reunión de trabajo, participaron también, el

Ing. Luis Alván Peña, consejero regional por la provincia de Mariscal Cáceres; Robert Pinedo Angulo, gerente territorial Huallaga Central del Goresam Juanjuí, autoridades municipales y representantes de 43 comunidades anexas del distrito de Campanilla.

Le dan 7 meses de prisión preventiva porque habría atacado con machete a su enamorada

Encarcelan a joven por tentativa de feminicidio

(Juanjuí, 17 de septiembre de 2021).- a fiscalía provincial Penal Corporativa de Mariscal Cáceres consiguió siete meses de prisión preventiva para un sujeto que, provisto de armas punzocortantes, habría intentado acabar con la vida de su enamorada con quien sostenía un relación sentimental de apenas dos meses, hecho

ocurrido el lunes, 13 de setiembre, entre los jirones San Martín y Eduardo Peña, distrito de Juanjuí. La medida de coerción personal se dictó contra Jhinmy Klein Burga Casas (23), a quien se le imputa el delito de Tentativa de feminicidio, en agravio de su pareja Areli Caballero Menor (19). La fiscal adjunta Claudia Pamela

Narváes Vega, cuyo despacho conoce delitos de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupos familiar, le atribuye al imputado haber atacado a su víctima en un primer momento con un cuchillo y posteriormente, usando un machete, con el propósito de cortarle la cabeza y matarla, ocasionándole cortes en el pecho y colgajos en ambos brazos, manos y dedos, al momento que ésta intentó defenderse del ataque. El requerimiento de prisión preventiva se declaró fundado gracias a los resultados del certificado médico legal, la pericia psicológica, declaraciones testimoniales de familiares y vecinos, entre otros fundados y graves elementos de convicción presentados por el Ministerio Público. Burga Casas, permanece recluido en el penal de Juanjuí desde donde afrontará su próximo juicio oral mediante el cual, se espera obtener la máxima condena para sancionar este grave delito que atenta no solo contra el derecho a la vida y tranquilidad de las mujeres, sino contra la sociedad en general.

Ing°Javier Barbarán es nuevo director regional Transportes El ingeniero Franklin Javier Barbarán Mozo, fue designado como nuevo titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín, en reemplazo del ingeniero. Rafael Antonio Gatica Vega, quien el último martes 14 de setiembre dejó la institución. Es preciso indicar que Barbarán Mozo tiene experiencia en el rubro de infraestructura vial; además, posee en su haber diversas jefaturas a nivel distrital y provincial en la región San Martín, lo cual garantiza su

conocimiento en la gestión pública. Al asumir el cargo, afirmó sentirse agradecido por la confianza que el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, ha depositado en su persona y manifestó su compromiso de continuar con los trabajos encomendados para mejorar y garantizar la transitabilidad en las carreteras; asimismo, indicó que continuará emprendiendo acciones con miras al cierre de la brecha comunicacional en las zonas más alejadas de la región.

Barbarán Mozo señaló que con la nueva maquinaria adquirida por la gestión del gobernador Bogarín se podrá trabajar mejor para mantener en buen estado las vías de comunicación y cumplir con los objetivos que el gobierno regional se ha planteado. “Estamos seguros que con la colaboración, coordinación y comunicación permanente haremos un buen trabajo en favor de toda la región”, concluyó.


Sábado, 18 de setiembre del 2021

ACTUALIDADES

Pag.06

Alcalde José Del Aguila García visita a :

Saúl Huasanga quien se recupera luego de intervención quirúrgica en el INEN - Lima Todos conocemos la historia del joven bandino Saúl Huasanga Pinchi, y de su dramático llamado por ayuda primero para ser hospitalizado y luego operado del tumor que comenzó a restarle sus facultades motoras, como sabemos luego de gestiones emprendidas por el Alcalde José del Águila García, se logró ambos objetivos primero su internamiento para luego ser operado, en Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN, eso ocurrió en el pasado mes de junio aproximadamente. Hoy se produjo un grato reencuentro entre Saúl y el

alcalde bandino generando sentimientos encontrados puesto que tras superar esta dura prueba que le puso la vida, él vuelve a sonreír y se encuentra en proceso de recuperación siempre bajo el atento cuidado de los profesionales del INEN. Por su parte el alcalde bandino, mostró su alegría y satisfacción por los avances que muestra Saúl en su recuperación “verlo mover sus extremidades, recuperar la visión aun con limitaciones como es normal en un proceso de vuelta a su rutina diaria, es satisfactorio para nosotros”, también nos dice “Saúl ya se

puede desplazar para recibir sus sesiones de radioterapia, 4 veces semanales, representa un importante avance para su recuperación total, la que anhela su familia”. Finalmente la familia de este vecino bandino felicita el accionar de la autoridad edil José del Águila García, por la actitud de desprendimiento y de sensibilidad humana demostrada en su ayuda a Saúl Huasanga Pinchi, quien por su parte está ansioso de retornar a casa y reencontrase con sus seres queridos tal como lo demostró con el alcalde con quien se confundió en un emotivo y sentido abrazo.

Proceso se efectúa con la orientación técnica de la Autoridad Nacional del Agua

Agricultores podrán presentar listas de candidatos para proceso electoral hasta 29 de setiembre

Culmina proceso de capacitación de comités comunitarios de salud Se realizó la Clausura del Proceso de Capacitación de los Comités Comunitarios de Salud en Tarapoto, donde gracias a la articulación MicroRed de SaludOGESSBajo Mayo y MPSM, se pudo instruir a las personas para que sirva de herramienta para actuar oportunamente.Esto va permitir a los agentes comunitarios realizar, vigilancia, identificación de caso, por sospecha de dengue, COVID-19 o cualquier alarma de salud dentro de la comunidad.En la ceremonia de clausura

estuvo el alcalde Arq. Tedy del Aguila Gronerth, quien señaló que estas personas dedican un tiempo importante que bien podría dedicarle a su hogar, pero lo hacen en bien de la comunidad y ese esfuerzo hay que destacarlo, ya que tanto ellos como nosotros jugamos un papel importante, en la prevención de la salud, y ahora como principales agentes de su comunidad. En la ceremonia estuvieron presentes la Lic. Patricia Quevedo Pérez, representante OGESS Bajo Mayo, así

como el Dr. Francisco Orbegozo, de la Micro Red, la regidora Lic. Liz del Aguila Beteta y los funcionarios municipales Elver Nuñez Lachos, gerente de Desarrollo Social y la Obstetra SoniaSonia Ortiz, quien es la flamante Subgerente de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Estas capacitaciones son el comienzo para que la comunidad realice en conjunto con OGESS la atención primaria de la Salud.

Los hombres y mujeres del campo tienen hasta el 29 de setiembre para presentar sus listas de candidatos para el proceso extraordinario de elección de los consejos directivos de sus juntas de usuarios y comités, periodo 2021-2024. El proceso se efectúa con la orientación técnica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de sus administraciones locales de agua, a nivel nacional. Esta etapa se realiza como parte del nuevo cronograma complementario establecido por la Resolución Jefatural n.° 1452021-ANA, que considera a

aquellas organizaciones de usuarios de agua que no participaron en los actos electorales desarrollados en agosto pasado, ubicados en los ámbitos de las ALA Alto Huallaga y Huallaga Central, de la AAA Huallaga. De acuerdo a este cronograma, hasta el momento, las ALA han aprobado el padrón electoral, según la información remitida por las organizaciones de usuarios. Asimismo, se ha concretado la elección del comité electoral y de impugnaciones –mediante sorteo público– en base al padrón en mención. Cabe resaltar que el comité electoral tendrá a cargo la conducción de este proceso

eleccionario, cuyas votaciones se desarrollarán hasta el 28 de noviembre del presente. Dato: - En todas acciones, se aplican los protocolos de bioseguridad y prevención del COVID-19. La ONPE participa mediante la verificación del desarrollo de las actividades que realizan los comités de elecciones e impugnaciones. - El Decreto de Urgencia n.° 143-2020 dispuso que la ANA, en un plazo no mayor de seis meses, contados a partir del 1 de junio de 2021, convoque a un proceso electoral extraordinario de las organizaciones, a fin de renovar los consejos directivos del período 2021-2024.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS

VENDO TERRENO

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528.

VENDO

HOTEL

CASA MATERIAL NOBLE AREA TOTAL 200 METROS CUADRADOS.ENTRANDO POR LA RAMADA SIGUIENDO POR LA CARRETERA 900 METROS, CERCA AL FUNDO OLIMPO CALLE HUASCAR CUADRA 3. LLAMAR AL CELULAR 947150053, 952959188. 18-09 AL 05-10 B/1470

S E N E C E S I TA P E R S O N A L PA R A TRABAJAR EN LIMPIEZA, PORTELERO, RECEPCIÓN CON EXPERIENCIA PARA TRABAJAR EN RIOJA. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR: 963662059. ENVIAR C.V AL CORREO: isatorres0407@hotmail.com 18-09 B/1500

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

15-09 AL 02-10 B/1501

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: WILSON SINARAHUA TUANAMA, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 46940747, NATURAL DE SANTA ROSILLO DE UPAQUIHUA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO EN ARISTEDES PINEDO N° 140-LAS PALMERAS - MORALES. Y DOÑA LILIANA PEZO MACEDO, DE 29 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 47194712, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO EN ARISTEDES PINEDO N° 140-LAS PALMERAS - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 08 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 09.00 A.M. LUGAR: CENTRO PASTORAL - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 18-09 B/1512 MORALES 17 DE SETIEMBRE DEL 2021.

MAQUINARIA PESADA SE VENDE Por cambio de rubro - RETROEXCAVADORA - RODILLO 3 TM - T O R R E S D E ILUMINACIÓN - MINIESCABADORA 3 TM TELF: 943115721 04-09 AL 21-09 F/510

OPORTUNIDAD LABORAL LA EMPRESA DINOGAS, NECESITA PERSONAL PARA DELIVERY DE GAS REQUISITOS: - LICENCIA VIGENTE - DISPONIBILIDAD DE TIEMPO - JOVENES ENTRE 18 A 27 AÑOS ENVIAR CV AL CORREO: moraditogas@gmail.com ó al wasap: 962020020. 09-09 AL 25-09 F/513

EMPRESA DE ALIMENTOS MEJORADOS Y COSMETICOS SEYTÚ, BUSCA DAMAS DE 20 AÑOS A MÁS CON O SIN EXPERIENCIA DE VENTAS PARA TRABAJAR EN HORAS LIBRES DESDE CASA, GANE DIARIO S/ 40.00 POR DIA A MÁS. GANANCIAS POR COMISIONES, %, MAS BONOS, VIAJES, FULL CAPACITACION. INFORMES SRA. RUIZ AL: 942480207 03-09 AL 20-09 F/508

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

Pag.07

Sábado, 18 de setiembre del 2021

VENDO CASA DE CAMPO 2 HECTAREAS, A G U A P O TA B L E Y LU Z , E N CACATACHI. CEL: 970881936 07-09 AL 23-09 B/1485

SE NECESITA CHEEF Ó COCINERO/A CON EXPERIENCIA, D I S P O N I B I L I D A D I N M E D I ATA , INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE E-mail: alhajasac@gmail.com INFORMES CEL: WASAP: 936520986. 14-09 AL 30-09 F/515

VENDO EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA FÁBRICA DE HELADOS EN TARAPOTO, CONGELADORAS, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL. LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA 06-09 AL 22-09 B/1477

VENDO FÁBRICA DE HELADOS ARTESANAL, CONGELADORAS, BATIDORAS, UNIDADES DE FRÍO, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA.07-09 AL 23-09 B/1483 OPORTUNIDAD DE TRABAJO SE NECESITA URGENTE 01 REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO (FURGON) DEL MISMO TARAPOTO. 02 ASESORES DE VENTA/PREVENTISTA CON EXPERIENCIA EN COBERTURA Y VENTA AL POR MENOR CON MOTO PROPIA (SUELDO BASE + COMISIONES). ENVIAR C.V A: NEOTROPICALTPP@OUTLOOK.COM, O LLAMAR 922964217/984100123. 06-22*09 F/511

AVISOS

042608975 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com


UCAYALI

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Pag.08


Sábado, 18 de setiembre del 2021

ESPECTÁCULOS

Cassandra Sanchez responde a 'haters' que la critican por no compartir fotos junto a madre de Deyvis Orosco

Cassandra Sanchez respondió a las críticas en su contra por no mostrar a la madre de Deyvis Orosco en sus publicaciones de Instagram. En sus historias en la red social, la gerente comercial del certamen Miss Perú respondió a un usuario que le cuestionó que nunca se lucía en fotografías con su suegra, madre del líder del Grupo Néctar. “No es raro para las personas que: 1. No piensan mal automáticamente. 2.

Siguen la carrera de Deyvis hace mucho tiempo. 3. Siguieron la carrera de mi suegro. 4. Han visto mi respuesta una y otra vez a esta pregunta”, indicó la hija de Jessica Newton antes de volver a explicar la razón para sus seguidores. Según detalló Cassandra Sanchez de Lamadrid, la progenitora de Deyvis Orosco evita la exposición pública pese a que su hijo es una persona conocida en la farándula: “A mi suegra no le ha

gustado aparecer o exponerse desde la época en la que el papá de Deyvis era famoso, siempre ha decidido mantenerse al margen”. “Tanto ella como mi cuñado nos han pedido respetar su privacidad y que no subamos fotos ni contenidos con ellos en redes sociales. Esto no quiere decir que no compartamos momentos lindos juntos o que no tengamos fotos juntos, todo lo contrario, mi casa tiene varias imágenes hermosas”, agregó.

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Fábula: Momotaro, el niño melocotón

Hace muchos años vivía en el lejano Japón una pareja de ancianos que no había tenido hijos. El hombre era leñador y su esposa le ayudaba en la tarea diaria recogiendo troncos y maderas. Un día salieron los dos al campo y mientras el hombre trabajaba, ella se acercó al río a lavar la ropa ¡Menuda sorpresa se llevó la buena mujer! Flotando sobre las aguas vio un enorme melocotón. Llamó a su marido y entre los dos, consiguieron llevarlo hasta la orilla. Si encontrar un melocotón gigante fue algo muy extraño, más raro fue lo que vieron dentro… Al abrirlo, de su interior salió un pequeño niño de tez blanca que sonriente les miraba con sus grandes ojos negros como el azabache. Los ancianos se pusieron muy contentos y se lo llevaron a casa. Le llamaron Momotaro, pues, en japonés, Momo significa melocotón.

Momotaro creció muy sano y fuerte, más que el resto de los niños del pueblo. Con el tiempo se convirtió en un joven bondadoso al que todo el mundo quería y respetaba. Por aquellos años con frecuencia asaltaban la aldea unos demonios que ponían todo patas para arriba, robando todo lo que podían y atemorizando a sus habitantes. La tarde en que Momotaro alcanzó la mayoría de edad, todos propusieron que fuera él quien salvara al pueblo de los molestos demonios. – ¡Es un honor para mí! Iré a Onigashima, la Isla de los Demonios y les daré un buen escarmiento para que no vuelvan por aquí – dijo el joven mientras le ponían una armadura y le daban provisiones para unos días. Dispuesto a cumplir su misión cuanto antes salió del pueblo y tras varias horas caminando, el valiente Momotaro se encontró con un perro. – Hola Momotaro… ¿A dónde vas? – le dijo el animal. – Voy a la isla de Onigashima a derrotar a los demonios. – ¿Me das algo de comer que tengo mucha hambre? – preguntó el can. – Claro que sí. Llevo bolitas de maíz… ¿Te vienes conmigo a la isla y me ayudas? – Sí… ¡iré contigo! – le respondió el perro agradecido. Al ratito, Momotaro y el perro se cruzaron con un mono. – Hola… ¿A dónde vais tan rápido? – Vamos a Onigashima a vencer a los demonios de la isla ¿Quieres venir con nosotros? Llevo ricas bolitas de maíz para todos. El mono aceptó y se unió al grupo a cambio de un poco de alimento. Poco después se les acercó un faisán. – ¿A dónde os dirigís, amigos? – A Onigashima, a ver si conseguimos deshacernos de los demonios- afirmó

La Frase del día ¿Qué parentesco tendrás con la hija de una dama que está con papá casada? MI HERMANA

Las conviccione s tienen el poder de crear y el poder de destruir

UN DIA COMO HOY * El 18 de septiembre de 1502 Cristóbal Colón llega a Costa Rica en su cuarto y último viaje. * El 18 de septiembre de 1851 en Estados Unidos se funda el periódico

The New York Times. * El 18 de septiembre de 1945 en Japón, el general estadounidense Douglas MacArthur traslada su comandancia a Tokio.

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Pag. 10

Momotaro. – Perfecto, me apunto a ayudaros – dijo el faisán con voz algo chillona. A cambio, Momotaro compartió también con él su comida. Llegaron a la costa y el extraño cuarteto embarcó en un velero que les llevó hasta la isla. Cuando avistaron tierra, el faisán voló sobre ella para echar un vistazo y regresó a donde estaba el barco. – ¡Están todos dormidos! ¡Vamos, entremos! – gritó desde el aire a sus compañeros. Desembarcaron y se acercaron a la gran muralla tras la cual se refugiaban los demonios. El mono entró en acción y trepando por el alto muro de piedra, saltó hacia el otro lado y abrió la enorme puerta desde dentro. Bajo las órdenes de Momotaro, todos irrumpieron gritando. – ¡Ay, ay! ¡Nos rendimos! ¡Dejadnos en paz, por favor! – suplicaban desesperados. – ¡Sólo si prometéis dejar tranquila a la gente de mi aldea! – les gritó Momotaro – ¡No quiero que os acerquéis a ella nunca más! – Sí, sí… ¡Haremos lo que tú digas! – bramaron los demonios sin fuerzas ya para defenderse. – Está bien… ¡Pues ahora devolvednos todo lo que le habéis robado durante años a mi gente! Así lo hicieron. Momotaro y sus pintorescos amigos cargaron una carretilla con cientos de monedas y joyas que los demonios habían quitado a los habitantes de la aldea y se despidieron de la isla para siempre. Al llegar al pueblo, fue recibido como un héroe y compartió el éxito con sus nuevos y fieles amigos.


AHORA MUNDO

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Unos 10 000 migrantes, muchos de Haití, acampan bajo un puente en la frontera sur de EE.UU.

Más de 10 000 migrantes, muchos de Haití, acampaban el viernes bajo un puente en la frontera sur de Estados Unidos, una crisis humanitaria que pone en aprietos al gobierno de Joe Biden. Estos migrantes llegaron a la pequeña ciudad de Del Rio, Texas, cruzando el Río Grande que divide a Estados Unidos de México. De los 2 000 que eran a principios de la semana subieron a 10 500 el jueves por la noche, dijo Bruno Lozano, el alcalde de esta localidad límitrofe con la mexicana Ciudad Acuña. "Son principalmente de Haití e ingresan de manera ilegal (...)

solo están esperando ser detenidos por los guardias fronterizos" para iniciar los trámites de autorización de estadía, explicó en un video publicado en Twitter. "Necesitamos una acción rápida del gobierno", urgió el alcalde demócrata, destacando los riesgos para la salud y la seguridad que representa este campamento improvisado. Abrumada, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) aseguró en un comunicado que había aumentado su personal para enfrentar la situación de manera "segura, humana y ordenada". El área de sombra debajo del puente internacional sirve como sitio de parada temporal "para prevenir enfermedades relacionadas con el calor", explicó el CBP, señalando que a los migrantes se les proporcionó agua potable, toallas y baños portátiles. Una vez atendidos, "la gran mayoría de los adultos que llegan solos y muchas familias continuarán siendo expulsados bajo el Título 42", una normativa de salud adoptada al inicio de la pandemia para frenar la propagación del virus, según este comunicado de prensa. "Quienes no puedan ser expulsados bajo el Título 42 y no tengan una base legal para permanecer serán colocados en procedimientos de deportación acelerados", aseguró el CBP. Sin embargo, un juez federal ordenó el jueves al gobierno de Joe Biden no expulsar a las familias en este contexto, lo que podría complicar la tarea de las autoridades, enfrentadas desde hace meses a flujos migratorios récord en la frontera con México. Más de 208 000 migrantes fueron detenidos allí en agosto, según las El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva mantiene su amplia ventaja en las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre de 2022 en Brasil, que vencería con 44 % de los votos, según una encuesta divulgada este viernes por la firma Datafolha. El líder socialista y dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) prácticamente dobla en intención de voto al actual jefe de Estado de Brasil, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección y al que el sondeo de Datafolha le atribuye el 26 % del favoritismo. El nuevo sondeo de Datafolha, que escuchó a 3.667 electores entre el lunes y el miércoles de esta semana en 190 ciudades del país y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales, prácticamente no mostró variaciones con respecto a una encuesta realizada por la misma firma en julio pasado. El sondeo mostró que el país sigue polarizado entre el líder ultraderechista y el izquierdista a poco más de un año de las elecciones presidenciales y que ninguno de los candidatos de centro, que intentan construir una tercera vía, tiene viabilidad.

Pag.11

últimas cifras oficiales. Esto eleva la cantidad de migrantes arrestados en la frontera desde la llegada de Biden a la Casa Blanca a más de 1,3 millones, un nivel no visto en 20 años. De estos, unos 596 000 provenían de El Salvador, Guatemala y Honduras, y más de 464 000, de México. "Desastre” La oposición republicana acusa desde hace meses a Joe Biden de haber provocado una "crisis migratoria" al flexibilizar las medidas de su antecesor Donald Trump, quien había hecho de la lucha contra la inmigración ilegal uno de los caballitos de batalla de su gobierno. La situación en Del Rio, Texas, le ofreció nuevos argumentos. Luego de visitar la zona, el senador republicano Ted Cruz denunció "un desastre" causado por Biden. Según Cruz, los migrantes terminan bajo el puente "porque el presidente Joe Biden tomó la decisión política de cancelar los vuelos de deportación a Haití" tras el asesinato en julio del presidente Jovenel Moise, que acentuó el caos en la isla caribeña. El número de ciudadanos de Haití, el país más pobre de las Américas, que llegan indocumentados a Estados Unidos ha ido aumentando desde hace varios meses. Casi 6.800 haitianos fueron detenidos en agosto en la frontera sur, o solo el 4% del total de migrantes arrestados, pero más que en julio (5 000) o mayo (2 700).

Brasil: Lula da Silva mantiene amplia ventaja en sondeos para elección presidencial

LULA SERÍA ELEGIDO PRESIDENTE SIN NECESIDAD DE SEGUNDA VUELTA Según la encuesta, si las elecciones fuesen hoy, Lula sería elegido presidente sin necesidad de una segunda vuelta debido a que tiene una intención de voto que supera a la de todos los demás candidatos juntos (tendría más del 50 % de los votos válidos). Sin embargo, en caso de una posible segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro, el expresidente brasileño (2003-2010) se impondría con el 56 % de los votos (menos que el 58 % medido en julio) al líder ultraderechista, con el 31 % (igual porcentaje que en julio). Según Datafolha, los dos líderes en las encuestas son precisamente los candidatos con mayores índices de rechazo. Mientras que el 59 % de los electores afirma que no votaría en ninguna hipótesis por Bolsonaro, un 38 % dice lo mismo de Lula. El dirigente del PT, que era el preferido en las encuestas para las presidenciales de 2018, no pudo disputar las pasadas elecciones debido a que había sido condenado en dos procesos por corrupción por jueces de segunda instancia y estaba en la cárcel. El liderazgo de Lula en las encuestas de intención de voto coincide con la subida de la reprobación del Gobierno de Bolsonaro a niveles récords. Según una encuesta que Datafolha divulgó el jueves, la tasa de reprobación del actual gobernante llegó a un 53 %, la más alta desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2019.


AHORA HOGAR

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Pag.12

Dios… ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón (Jesús) a quien designó. Hechos 17:30-31

¿No tenemos derecho a equivocarnos? “¡Buenos días! -me dijo un cliente-. Le traigo el aparato que compré la semana pasada. No corresponde con la referencia que le había dado”. Como excusa, solo pude levantar los hombros y hacer esta reexión: “Disculpe, ¡todo el mundo puede equivocarse!”. En efecto, cuando se trata de pequeñas cosas materiales, la expresión está muy bien adaptada. Sin embargo, hay decisiones y circunstancias de nuestra vida en las que no tenemos derecho a equivocarnos. El hecho de que “todo el mundo puede equivocarse” no borrará las faltas de nadie cuando cada uno tenga que comparecer ante Dios para rendir cuentas de su vida en la tierra, de sus decisiones y sus actos. Cuando no sabemos, podemos equivocarnos. Pero deberíamos saber, pues múltiples declaraciones de Dios nos dicen quiénes somos en el ámbito moral, y cuál debe ser nuestra conducta. Por ejemplo: - Nuestra conciencia: ¿no hemos escuchado su voz muchas veces? - Los llamados “diez mandamientos” y tantos otros dados por Dios mismo hace milenios. - El Evangelio anunciado por Cristo y predicado luego en todo el mundo. - La Biblia. Dios nos escribió, no solo para decirnos lo que tenía derecho a esperar de sus criaturas, revelándonos su total caída; también habla del medio para ser liberados a través del arrepentimiento y de la fe en Jesucristo. Nadie podrá decir que no lo sabía. Aún hoy Dios “manda”: el mensaje es urgente, pero está lleno de amor, para que nadie se prive de su gracia. Él quiere atribuirnos gratuitamente la justicia de Cristo, para que escapemos del juicio.


AHORA CRUCI

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 18 de setiembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.