EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 18.10.21

Page 1


LOCALES

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.02

En el Alto Mayo, advierten en Día Nacional de personas con Discapacidad

Mujeres con discapacidad sufren doble discriminación

Moyobamba, octubre 17.Las mujeres con discapacidad del Alto Mayo advirtieron hoy que buscan revertir la doble discriminación que sufren actualmente. Señalan que esa doble discriminación se ve acentuada por otros factores como la ruralidad, pertenecer a un pueblo Quechua, Awajun o Shawi, tener nula o baja escolaridad, etc. Así lo dieron a conocer en el marco de la conmemoración del día nacional de las Personas con discapacidad. Tal pronunciamiento fue

realizado por Lideresas con discapacidad del Alto Mayo en proceso de empoderamiento en la Escuela de Liderazgo que la ONG Paz y Esperanza con el apoyo del Fondo Fiduciario de la ONU. Este proceso se implementa en el marco del proyecto “Una vida digna y sin violencia para mujeres y niñas con discapacidad en Cusco, Lima y San Martín”. Al ser entrevistadas después de una reunión, señalaron que parecen ser invisibles, que sufren doble discriminación, que no cumplen con

su derecho a atención prioritaria en salud, bancos, en el proceso de vacunación. Agrega, que están más expuestas a sufrir violencia, no tienen acceso a trabajo, lo que les lleva a ser dependientes. Todo eso acentúa una situación de desventaja en la sociedad. Para revertir esta situación refieren que deben trabajar en dos líneas. Por un lado, exigir a las instituciones del estado a cumplir con sus obligaciones frente al cumplimiento de nuestros derechos en igualdad de

Vicegobernadora sustentará presupuesto Goresam 2022

La vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas sustentará este lunes 18 de octubre el presupuesto asignado al Gobierno Regional de San Martín para el Año Fiscal 2022 ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso. La exposición se realizará de manera semipresencial mediante la plataforma Microsoft Teams desde la región Cajamarca. La autoridad regional sustentará la partida

asignada desde las 9 de la mañana en la Décima S e g u n d a S e s i ó n Extraordinaria de la Comisión, bajo los esquemas de la directiva y cronograma de sustentación establecidos, cita descentralizada que tendrá lugar en las instalaciones del Gobierno Regional de Cajamarca, ubicado en el jirón Santa Teresa de Jounet 351, Urbanización La Alameda en la ciudad del mismo nombre. “El importe asignado para la región San Martín por el Ministerio de Economía y Finanzas asciende la suma de S/ 1,510,887,371.00,

distribuido en 21 Unidades Ejecutoras del Pliego 459 Gobierno Regional San Martín, que a la vez están conformados por gastos corrientes e inversiones, subrayó Aguilar Puerta, no sin antes manifestar que el presupuesto público es el principal instrumento de gestión del Estado para otorgar un mayor bienestar a la ciudadanía, a través de una asignación eficiente y eficaz de los recursos administrativos”, expresó. En ese sentido, la vicegobernadora regional sustentará fundamentalmente las prioridades del gasto y las fuentes de financiamiento de los principales ejes estratégicos de la región San Martín referidos a los derechos fundamentales, Salud integral y servicios básicos, sistema educativo integral, integración vial, producción y productividad, gestión pública eficiente, transparente, gestión integral sostenible de recursos naturales, actividad industrial, empresarial, actividad turística diversificada, entre otras antelaciones.

condiciones que nuestros pares varones con discapacidad y a las personas sin discapacidad. Para ello tienen que mejorar la accesibilidad de las instituciones, de las calles de nuestros distritos y ciudades; ponernos interpretes en lengua de señas, cambiar de actitud, que nos miren como sujetas de Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad ante la COVID-19, la catarata más alta de San Martín conocida como “Velo de Plata”, ubicada en el distrito de Uchiza de la provincia de Tocache, reabrió sus puertas al turismo local, nacional e internacional, después de dieciocho meses desde el inicio de la pandemia. Este logro, es fruto del trabajo conjunto del Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y la Gerencia Territorial Huallaga Central, la Municipalidad Provincial de Tocache y la Asociación de Agricultores del Monte del SINEI (ASOANSI), quienes implementaron su plan para la vigilancia, prevención, control de la COVID en el trabajo, el mismo que permitió reabrir el atractivo para el turismo. Es importante resaltar, que para ello se realizó el mejoramiento de la vía de acceso a este recurso turístico con el pool de maquinarias del Goresam, en una intervención de aproximadamente 2.8 kilómetros, que se extienden desde el caserío Tingo de Uchiza hasta la entrada a la catarata. El Velo de Plata, es una catarata de aguas frías y cristalinas, lugar ideal para realizar ecoturismo, turismo

derechos y no con lástima o indiferencia. Para superar esa realidad, señalan que deben moderarse. Para ello deben conocer sus derechos, para poder reclamarlos. Solo así conseguirán una vida digna y sin violencia. (J. Canales)

En Tocache. Con 478 metros es la más alta de la región SM

Reabren Catarata VELO DE PLATA

de aventura, agroturismo y avistamiento de aves. Además de ello, se puede complementar la visita, recorriendo las parcelas demostrativas de café, emprendimiento del señor Jorge Díaz Cotrina, beneficiario del Proyecto Café del Goresam. En la importante ceremonia de reapertura, participaron el gerente territorial Alto Huallaga, Econ. Darwin Rodríguez Vásquez; el alcalde provincial de Tocache, Ing. Sister Valera Ramírez; el presidente de la asociación de agricultores del monte del SINEI (ASOANSI), Ing. Eros Fernández Ríos y el agente municipal del caserío Tingo de Uchiza, Pablo Rodríguez Félix.


ACTUALIDADES

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.03

INPE CONFIRMA FUGA DE 9 internos de penal San Ignacio

Cajamarca, oct. 17.El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que nueve internos del establecimiento penitenciario de San Ignacio, ubicado en la provincia del mismo nombre, región Cajamarca, fugaron de dicho centro de reclusión luego de tomar como rehén a una agente femenina y lanzándose posteriormente por una pared. Los hechos ocurrieron esta mañana a las 06.20 horas en circunstancias que personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de San Ignacio, en Cajamarca, realizaba el desencierro de internos. Al ocurrir ello, un grupo de nueve internos empujan al custodio y se dirigen a la puerta principal tomando de rehén a una agente femenina, para luego acceder al comedor, subirse al torreón, lanzándose al techo y posteriormente ganar la calle.

El personal del penal informó que los internos fugados han sido identificados como Yunier Bermero Silva, Neptalí García Huancas, Eduardo Chilcón Díaz, Juaquin Akuts Tsejen, Artemio Calle Campos, Edgar Peña Huancas, Walter Fernando Rubio García, Edwin Pitug Sejeak y Wilton Melgar Peña Mondragón. Asimismo se indicó que uno de los internos partícipes de la fuga, Yunier Bermero Silva, fue recapturado, luego que sufriera la fractura de la pierna al caer del techo, siendo evacuado al centro de salud de San Ignacio, bajo la custodia del personal penitenciario. La autoridades del centro penitenciario reportaron del hecho a la Policía Nacional y al Ministerio Público, a fin de que se ejecuten las investigaciones del caso, así como el inicio de operativos para lograr su recaptura. Al respecto, se informó que la presidenta del

MPSM ACTIVA JORNADA SALUDABLE TODOS LOS DOMINGOS EN CHACARITA VERSALLES

Como ya se hizo costumbre, la Municipalidad Provincial de San Martín realiza todos los domingos de 7 a 9 de la mañana la jornada saludable en el polideportivo Chacarita Versalles, donde el bailetón atrae a grandes y chicos con los ritmos de moda.Y por el día de la alimentación saludable y la semana de lucha contra el cáncer, la Micro Red de Salud de

Tarapoto y la OGESS Bajo Mayo realizaron para los asistentes, descarte de diabetes, descarte de VIH, asesoría psicológica, orientación en la prevención del cáncer y mucho más.También estuvo presente el CITE Pesquero Ahuashiyacu con una degustación de nuggets de paiche y asesoría nutricional a cargo del grupo SANU y vales de consumo de

cebiches.Ese domingo se sorteó, entre más de 170 asistentes, una bicicleta montañera y canastas con productos de primera necesidad, polos, zapatillas, pelotas y mochilas gracias a la colaboración empresas de la región. Tú también puedes participar de estas actividades completamente gratis, te esperamos todos domingos.

Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva Hasembank, ha dispuesto que la Oficina de Asuntos Internos y la Oficina General de Seguridad Penitenciaria lleven

a cabo investigaciones en el lugar de los hechos, a fin de determinar posibles responsabilidades administrativas. Se indicó, a través de un comunicado, que el INPE

El Perú ha logrado aplicar, hasta hoy domingo 17 de octubre, un total de 31 millones 665,810 dosis de la vacuna contra el covid-19 a la población objetivo a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Cabe indicar que la población objetivo está conformada por personas mayores de 12 años de edad que, en el país suman 28 millones 24,250. De acuerdo al reporte del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, actualizado hasta las 12.00 horas de hoy, en el país ya se han aplicado las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus a 13 millones 926,880 personas, lo que representa más del 505 de la población objetivo. Dicho reporte señala, asimismo, que un total de 17 millones 697,059 personas han recibido solo una dosis y están pendientes de ser inmunizados con las dos dosis de la vacuna. El Minsa añade que, desde que se inició el pasado viernes 15 de octubre, ya se ha aplicado la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a un total de 41,871 profesionales de la salud que están en la primera línea de atención en la lucha contra la pandemia. Actualmente, la edad mínima de inmunización está en 18 años, aunque también pueden

Covid-19: Perú logra aplicar hasta hoy más de 31.6 millones de dosis de la vacuna

continuará desplegando su mayor esfuerzo para cumplir con las normas de seguridad establecidas, a fin de mantener el orden y la disciplina dentro de las cárceles del país.

acudir a los vacunatorios quienes tienen 17 y cumplen 18 durante este año. La jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, explicó que de lunes a viernes la asistencia a los vacunatorios debe ser previa consulta a la plataforma web Pongo el Hombro y esa misma lógica se seguirá con este nuevo grupo etario. Quiénes son los otros convocados Además de las personas de 18 años o más están convocados los ciudadanos de 34 años a más que requieren recibir su segunda dosis, quienes no han recibido la primera ni la segunda dosis de la vacuna y quienes presentan diabetes tipo 1 y 2; así como con sobrepeso y obesidad nivel 3. Pueden asistir también las gestantes a partir de las 12 semanas de embarazo, los docentes, así como las personas con trastorno mental grave y del neurodesarrollo. Los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades son otro grupo etario convocado para el nuevo VacunaFest. Dentro de ese grupo están quienes presentan enfermedades raras, trasplantados de órganos, con cáncer y con síndrome de Down. A continuación, te presentamos la lista de los locales de vacunación ubicados en Lima Metropolitana y el Callao, donde podrás encontrar (con un buscador) el punto más cercado a tu domicilio o trabajo, así como cuáles cuentan con la modalidad de vacunacar y con los horarios que más te convienen:


AVISO CONTRATADO

Lima, oct. 17.En el marco de la Semana Nacional de Lucha Contra el Cáncer, EsSalud inició hoy una campaña de inmunización para vacunar a niñas de 9 a 13 años de edad contra el virus del papiloma humano (VPH), que se convierte en factor de riesgo del cáncer del cuello uterino, una de las principales causas de muerte en la población femenina, informó el Seguro Social. La jornada sanitaria, que se desarrollará todos los domingos del mes, empezó en el vacunatorio del estadio municipal de Surquillo, donde decenas de menores aseguradas de los policlínicos Bermúdez y Surquillo de EsSalud recibieron la dosis de la vacuna que las protege contra el VPH. Otro punto de vacunación es el Centro del Adulto Mayor (CAM)

Lunes, 18 de octubre del 2021

EsSalud impulsa campaña

Vacunan a niñas contra el virus del papiloma humano del policlínico Pablo Bermúdez, en Jesús María. En ambos lugares, las niñas son atendidas previa cita y bajo todas las medidas de bioseguridad para prevenir la covid-19. El gerente central de Operaciones de EsSalud, Jorge Pérez, y el gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana, supervisaron la campaña de vacunación que tiene por objetivo proteger a las niñas contra el VPH. Anotó que, debido a la pandemia del nuevo coronavirus, miles de niñas y

Beneficia a más de 46,000 afiliados

ONP dará pensión con mínimo 10 años aportes

Lima, oct. 16.Desde ahora, más 46,000 afiliados podrán acceder a las pensiones proporcionales, ya que cuentan con al menos 10 años de aportes reconocidos por la Oficina de Normalización Previsional (ONP). De acuerdo con el Decreto Supremo N° 282-2021-EF, los afiliados con 65 años de edad o más podrán solicitar una pensión de jubilación proporcional especial de por vida para el titular y acceder a la atención médica en EsSalud, además de pensiones de viudez, orfandad y ascendencia. “La ONP tiene al ciudadano como centro de su labor. Por eso, estos beneficios se empezarán a pagar a partir de noviembre de este año”, afirmó el jefe de la ONP, Walter Borja. La Ley 31301 y sus disposiciones reglamentarias facilitan a quienes aportaron nueve años a la ONP, poder solicitar un préstamo previsional por un año para alcanzar una pensión de 250 soles. Quienes aportaron 13 años pueden solicitar este préstamo por dos años para acceder a una pensión proporcional de 350 soles. En ambos casos la cobertura integral de salud está garantizada. Estos nuevos pensionistas recibirán automáticamente su Bonificación por Edad Avanzada (BEA) al cumplir los 80 años. La BEA equivale al 25% de la pensión que percibe al alcanzar esta edad.

Las disposiciones reglamentarias flexibilizan los requisitos para que los afiliados varones puedan solicitar la pensión adelantada y que los pensionistas, si lo desean, puedan seguir laborando y recibir su pensión sin ninguna restricción. A largo plazo, serán 740,000 los beneficiados con las pensiones proporcionales de jubilación y de beneficiarios. Centro de atención La ONP mantiene su servicio virtual en resguardo de la salud de sus asegurados. Los interesados pueden solicitar su pensión a través de la página web onpvirtual.pe opción Estoy aportando y Quiero mi pensión. Para consultas adicionales, los afiliados pueden comunicarse con ONP Te escucha llamando al (01) 634-2222, el WhatsApp ONP 913 232 414 o por sus redes sociales oficiales. En caso los afiliados no cuenten con los medios tecnológicos o tengan algún inconveniente para hacer uso de los servicios virtuales, pueden ser atendidos en los 11 centros de atención, 24 centros de a t ención a lte r n a t iv o s ubicados en provincias y distritos a nivel nacional. La ONP también está presente en 48 centros Mac Express, PIAs y Tambos. Todos estos servicios son gratuitos y no requiere de ningún intermediario para acceder a ellos.

Lima, oct. 17.La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, precisó esta mañana que uno de los principales objetivos de su gestión es atender las necesidades de los pueblos indígenas u originarios, para lo cual se realizará una mesa multisectorial a fin de atender en forma integral sus preocupaciones. “Existe un compromiso político del gobierno del Presidente Pedro Castillo sobre el enfoque intercultural, por eso vamos a desarrollar una mesa multisectorial, junto a diversos sectores, para atender de manera integral las necesidades de los pueblos indígenas. Defenderemos los derechos de nuestras comunidades”, enfatizó en una entrevista a la radio Estación Wari de Ayacucho. Dijo además que su gestión seguirá recibiendo a los pueblos indígenas, muchos de los cuales están preocupados por el reconocimiento de su territorio y de los derechos colectivos. Indicó que la mesa multisectorial se realizará a fines de octubre y busca atender de manera integral temas importantes como la vacunación contra el covid-19, educación, salud, programas sociales. "Desde Cultura articularemos estos pedidos. Los pueblos indígenas u originarios sepan que los representamos y defendemos”, enfatizó.

Pag. 04

adolescentes dejaron de recibir la vacuna contra el VPH, debido a que esta era aplicada en sus centros educativos, donde las clases tuvieron que suspenderse para evitar la propagación del SARS-CoV-2. Pérez alertó que cada día unas seis mujeres pierden la vida a causa de esta enfermedad oncológica, por lo que exhortó a los padres de familia a colaborar con esta campaña para proteger la salud de sus hijas. “Es importante que las niñas entre los 9 y 13 años de edad estén vacunadas porque cuando inicien su actividad adulta no padezcan a futuro de lesiones en el cuello uterino que causa el virus del papiloma humano. La vacuna en al ámbito privado cuesta 400 soles, pero en EsSalud se aplica de manera gratuita”, manifestó. Por su parte, el gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana, dijo que durante este año solo el 10.4% de niñas de entre los 9 y 13 años han sido vacunadas contra el VPH. “Estamos realizando esta estrategia para seguir protegiendo a las niñas, futuras mujeres, contra este virus”, expresó. En la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano también estuvo presente el alcalde de Surquillo, Giancarlo Casassa, quien resaltó el trabajo en conjunto que desarrolla EsSalud con los gobiernos locales para proteger la salud de la población.

Ministra de Cultura

Anuncia mesa multisectorial en favor de los pueblos indígenas

Protección al patrimonio Otra de sus principales tareas, según dijo, será la articulación por la defensa del patrimonio cultural de todos los peruanos, por lo que visitó recientemente la Ciudad Sagrada de Caral y los sitios arqueológicos de Chupacigarro, Áspero y Vichama, en el norte de Lima. “Nos preocupa el tema de las invasiones, las usurpaciones en sitios arqueológicos. Piensan que el patrimonio solo es un terreno, ahí hay un problema social por atender, por la presencia de pobladores. Se debe tener un estándar de respeto por lo nuestro y las autoridades locales deben apoyar en eso”, manifestó. Sostuvo que una tarea pendiente es la inclusión de los peruanos en la preservación, conocimiento y defensa del patrimonio, así como involucrar a las comunidades cercanas de los sitios patrimoniales en el desarrollo. “Debemos tener una mirada integral, que los vecinos de estos lugares sepan qué es un patrimonio. El impacto de destruir nuestro patrimonio es grave. Además, debemos poner en valor las huacas, con apoyo de las universidades, empresas privadas, así como impulsar el impacto económico para las familias que viven en el entorno", apuntó. Señaló que el sector cultural ha sido muy afectado en su economía y se debe trabajar desde otro enfoque porque no será posible preservar, sin involucrar a la población cercana de los sitios arqueológicos.


LOCALES

Lunes, 18 de octubre del 2021

Asegura Gerente Seguridad Ciudadana de la MPSM

“Todas las cámaras de vigilancia funcionan…”

El Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín, Edson E s p i n o z a Céspedes, informó sobre la operatividad de las cámaras de video vigilancia que actualmente están instaladas en varios sectores estratégicos de la ciudad de Tarapoto. Indicó que un informe de Contraloría General de la República señala que existen cámaras inoperativas y dicha información no es verdad. Actualmente están instaladas 32 cámaras de video vigilancia adquiridas por la gestión de Tedy Del Águila, todas están completamente operativas. Espinoza Céspedes, informó que existen algunas cámaras que compró la gestión

anterior el año 2013, son cámaras fijas y dos tipos “Domos” que son rotativas, las mismas ya cumplieron su vida útil. La única observación de Contraloría que se ajusta a la verdad es sobre la memoria de almacenamiento de grabación de las cámaras, tendrían que rendir 45 días como estipula la norma, las que tienen sólo rinde 30 días de capacidad de almacenamiento. El funcionario municipal, dijo que ya está trabajando para que la observación sea subsanada y así puedan trabajar sin ningún problema.(tv tarapoto)

Con 7 votos a favor y 4 en contra, regidores de la MPSM aprobaron enviar a comisión legal, la solicitud de suspensión por 30 días del concejal Luis Ramírez Flores. Dicho pedido fue realizado por el regidor Américo Arévalo por aparentes daños contra su imagen y reputación, realizado en su programa de televisión por cable. Los regidores Henry Maldonado Flores, Pamela Ingrid Córdova Velarde, Javier Pascual Pinchi Vásquez, Álvaro Ramírez Fasanando, Americo Arévalo Ramírez, Leonardo Hidalgo Vigil, Liz Del Águila Beteta votaron en favor que el pedido de suspensión del concejal Luis Ramírez pase a la comisión de asuntos legales, la misma, tendrá una semana para emitir la resolución. Los regidores, Blanca Diaz Vela, Luis Antonio Ramírez Flores, Arbel Dávila Rivera, Luis Villacorta, votaron en

Aprueban enviar a comisión

Tramitan solicitud suspensión por 30 días de regidor Ramírez

contra por considerar que no era necesario, porque su par Ramírez Flores pidió disculpas y también lo hará en su programa. Al culminar la sesión, el regidor Américo Arévalo y Luis Ramírez, se dieron la mano. Este último, aseguró que ya sabe cuál será su destino debido a que la oposición está buscando sancionarlo a como a de lugar. Finalmente, Américo Arévalo, aseguró que él como amigo no quiere que este proceso se extienda a la parte judicial, donde la situación seria más engorrosa, sólo pide sanción administrativa.(tv Tarapoto)

En la Cuenca del río Mayo,para almacenar 348 Millones de Metros Cúbicos (MMC) en épocas de lluvias

Proyectan construir 8 Reservorios de Agua El Comité de Subcuenca Mayo, ha considerado en su Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca del río Mayo e intervenciones estratégicas al 2050 para la Seguridad Hídrica, la futura construcción de ocho reservorios de agua, que tendrán lugar en Yuracyacu, Tonchima, Ahuashiyacu, Cumbaza, Shilcayo, Lamas, Pinto Recodo 1 y Pinto Recodo 2. Los 8 reservorios proyectados permitirán almacenar 348 Millones de Metros Cúbicos (MMC) en épocas de lluvias El Comité de Subcuenca Mayo es presidido por el Gobierno Regional San Martín, a través del Ing. Robert Hualcas Sevillano, con el apoyo técnico del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga. Para sustentar su plan de gestión en la referida Cuenca ha sostenido reuniones de

Pag.05

trabajo con la congresista de Alianza por el Progreso, Srta. Cheryl Trigozo Reátegui, los días 01 y 12 de octubre del presente, y la congresista de Perú Libre, Sra. Lucinda Vásquez Vela, el día 11 de octubre, Las dos congresistas por San Martín, han comprometido su apoyo al Comité de Subcuenca Mayo, al Gobierno Regional de San Martín y los 31 Gobiernos Locales de la cuenca del río Mayo, en la gestión presupuestal y financiera ante el Gobierno Nacional, para los proyectos de inversión relacionados con la conservación de las fuentes naturales de agua, agua potable y saneamiento, canales de riego, bocatomas, defensas ribereñas, entre otros servicios públicos que genera el agua. Además, la congresista Cheryl Trigozo Reátegui, con el apoyo técnico de la Coordinación Técnica de Cuenca Mayo del PGIRH de la ANA, se comprometió en proponer al Congreso de La República, un Proyecto de Ley de Declaración

de Interés Público, para el financiamiento y futura ejecución de los 08 reservorios en la cuenca del río Mayo, que permitirán almacenar 348 Millones de Metros Cúbicos (MMC) en épocas de lluvias, para abastecer de agua a la población y a los diferentes actividades productivas. En las reuniones con las Congresistas de la Región San Martín participaron sus equipos técnicos y asesores, el Presidente del Comité de Subcuenca Mayo (Ing. Robert Hualcas Sevillano), el Director de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga (Ing. José Rivas Llúncor) y el Coordinador Técnico de la Coordinación Técnica de la Cuenca Mayo del PGIRH – ANA (Ing. Gustavo Cajusol Chapoñán). Dichas reuniones se realizaron de manera virtual y presencial, en las oficinas del Comité de Subcuenca Mayo (Moyobamba) y de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga (Tarapoto).


ACTUALIDADES

Lima, oct. 16. Facilito Balón de GLP es una importante herramienta que está a disposición de los usuarios para conocer los locales formales de venta de balones de GLP en todo el país, aquellos que no figuran en el aplicativo estarían perdiendo la oportunidad de captar nuevos clientes que desean adquirir este producto en lugares que cuentan con las medidas de seguridad exigidas por las autoridades. “Si un local no está en Facilito es como si no existiera. Este aplicativo gratuito permite a los usuarios ubicar los locales formales más próximos a su ubicación”, explicó Gustavo Castillo, Jefe de Supervisión de Comercialización de Hidrocarburos Líquidos de Osinergmin. “El usuario puede escoger visualizar los establecimientos en una lista ordenada por precios, o en un mapa donde resaltará en

Lima, oct. 16.-A partir del lunes 18 de octubre el toque de queda en todo el país será desde las 02:00 hasta las 04:00 horas, de acuerdo a una norma publicada hoy por el Poder Ejecutivo. El Decreto Supremo 1632021-PCM oficializa el anuncio que hiciera este miércoles el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en la conferencia de prensa tras el habitual Consejo de Ministros. El titular del Minsa recordó que actualmente el toque de queda empieza a la 01:00 horas para luego agregar que la reducción del tiempo de esta restricción obedece a que las provincias del país se encuentran hoy en un nivel de riesgo moderado frente al covid-19. Explicó que no se levantará totalmente el toque de queda porque se quiere evitar lo sucedido anteriormente con las fiestas covid-19, las cuales, anotó, se prolongaban toda la madrugada. "Queremos mantener algún grado de restricción y apelar por supuesto a la responsabilidad social de los jóvenes", refirió al señalar que el nuevo

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.06

Osinergmin incorpora mejoras en aplicativo Facilito Balón GLP verde el más económico y en rojo el más caro. Asimismo, permite contactar al local y concretar la compra”, agregó. Gustavo Castillo precisó que Facilito muestra solamente la lista de precios vigentes registrados en los últimos 30 días; es por ello que los agentes que deseen aparecer en esta importante ventana de información, deben mantener permanentemente actualizados sus precios, a través de una declaración oportuna y continua. Supervisión en campo Osinergmin viene realizando constantes supervisiones en diversos locales de venta a nivel nacional, para verificar que cumplan con reportar sus precios y así la ciudadanía pueda tener información actualizada para tomar una mejor decisión de compra. Recientemente se realizaron operativos en los distritos de Surco y San Juan de Miraflores. A los locales que no actualicen sus precios se les podría suspender el Registro de

Hidrocarburos y no podrán realizar transacciones de compra y venta de combustible en el Sistema de Control de Órdenes de Pedido de Osinergmin (SCOP). Al respecto, Castillo Ojeda detalló que los agentes comercializadores de GLP tienen la obligación de reportar a Osinergmin cada vez que modifiquen sus precios; porque con esa información se actualiza el aplicativo Facilito Balón de GLP. Reiteró que el precio del GLP se rige por la oferta y la demanda, según lo establecido por ley; por ello, los precios no son regulados por ninguna entidad, sin embargo, el usuario tiene derecho a elegir su mejor opción. Para darle más facilidades a los agentes comercializadores de GLP, el reporte de

Desde hoy lunes 18 de octubre, en todo el país:

Toque de Queda será de 02:00 a 04:00 horas horario de la inmovilización social se oficializará a través de un decreto supremo, el cual fue publicado hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La flexibilización del toque de queda permitirá que muchos negocios, como restaurantes, funcionen hasta más tarde y que sus trabajadores puedan desplazarse sin problemas hacia sus domicilios. Personal de salud debe vacunarse El Decreto Supremo 163-2021-PCM detalla, además, que a partir del 15 de noviembre del 2021 los trabajadores del sector Salud deberán tener vacunación completa para cumplir sus labores de manera presencial en su centro de trabajo, debido al alto riesgo de contagio y propagación de las variantes del covid-19. Cabe recordar que hasta el 17 de octubre todas las provincias del país se encuentran clasificadas en nivel de alerta moderado frente al covid19, como lo detalla el Decreto Supremo 1592021-PCM emitido a inicios de octubre. De acuerdo al nivel de alerta moderado, este es el aforo para las actividades permitidas durante la emergencia sanitaria. Actividades en espacios cerrados: Centros comerciales, galerías comerciales,

tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50 % Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60 % Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sume menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60 % Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sume igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100 % Casinos y tragamonedas: 50 % Cines y artes escénicas: 50 % Bancos y otras entidades financieras: 60 % Templos y lugares de culto: 50 % Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60 % Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60 % Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60% Eventos empresariales y profesionales: 60 % Peluquería y barbería: 60 % Spa, baños turcos, sauna, baños termales: 60 % Coliseos (vacunados con 2 dosis): 20 %

precios también podrá realizarse a través de mensajes de texto y tecnología de telefonía automatizada - IVR; de esta forma se facilitará y permitirá al agente mantener la información actualizada y estará disponible en Facilito Balón de GLP y en el portal web www.facilito.gob.pe. Gimnasios: 50 % Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias): Artes escénicas Enseñanza cultural Restaurantes y afines en zonas al aire libre Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos Baños termales al aire libre Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre Eventos empresariales y profesionales al aire libre Mercados itinerantes Estadios deportivos (vacunados con 2 dosis): 20 % El presente decreto supremo es refrendado por la presidenta del Consejo de Ministros, el ministro del Interior, el ministro de Defensa, el ministro de Relaciones Exteriores, el ministro de Salud, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, el ministro de Educación, el ministro de Economía y Finanzas, el ministro de Energía y Minas, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el ministro de la Producción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el ministro del Ambiente, y la ministra de Cultura.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO - RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

VENDO TERRENO

Lunes, 18 de octubre del 2021

PREOCUPADA POR LA SITUACION ACTUAL? EMPRESA FORMAL DE COSMETICOS Y ALIMENTOS MEJORADOS, BUSCA DAMAS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES O NEGOCIANTES. OFRECE GANANCIAS DIARIAS POR VENTAS Y GANANCIAS RESIDUALES. LLAME AL 942480207 PARA INFORMACION. NOTA: SIN HORARIO FIJO (TRABAJE DESDE 12-10 AL 28-10 F/538 CASA).

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN SE ALQUILA DOS ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA DEPARTAMENTOS, VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS BUENA UBICACIÓN AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

PRIMER PISO: - 2 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA - 1 OFICINA CON BAÑO INCORPORADO -SALA, COMEDOR, COCINA AMOBLADA, LAVANDERÍA, JARDÍN -COCHERA CON CONTROL REMOTO SEGUNDO PISO: - 3 DORMITORIOS CON CLOSET CON BAÑO INCORPORADO, THERMA SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, TERRAZA. INFORMES: 957466225 945381586 06-10 AL 23-10 B/1573

OPORTUNIDAD LABORAL Empresa del rubro inmobiliario con sede en la ciudad de Tarapoto, dedicada a la comercialización de lotes de terreno requiere contratar un profesional con Grado de Bachiller en Ciencias Financieras y Contables, con experiencia en el área de tributaciones y preparación de Estados Financieros y que conozca el manejo del s i s t e m a C O N C A R . E n v i a r C . V: jfrc0241821901@gmail.com, 01-19*10 F/531 elopez0302@hotmail.com

VENDO LOCAL DE 300M2, APTO PARA ALMACEN, CON PORTON PARA INGRESO DE CAMIONES, A UNA CDRA. DEL MERCADO EL HUAYCO. INFORMES CEL. 942444889. 02-20*10 B/1569

VENDO LOTE 500 M2, UBICADO EN EL KM 8.3 DE LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGLA. INF. CEL: 942444889. 05-10 AL 22-10 B/1570

Pag.07

VENDO CASA DE 3 PISOS 1 PISO: SALA, COCINA, 2 CUARTOS Y DOS BAÑOS. 2 PISO: 4 CUARTOS CON BAÑO PROPIO Y SU SALA. 3 PISO: PARA COLGAR ROPA Y ALMACÉN. MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR 943452319 JR. AYACUCHO 130 MORALES. 13-10 AL 29-10 B/1583

EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

SE VENDE Una casa en Jr. Los Ángeles Mza. X Lt. 01 AA. VV Satélite, ref. de la loza de Satélite a dos cuadras en una esquina. Cel. 980306240, 943475238. 01-19*10 B/1566

EMPRESA CONSULTORA Y DE AUDITORIA CON CASOS GANADOS ANTE LAS FISCALIAS ESPECIALIZADAS EN LAVADO DE ACTIVOS Y DESBALANCE PATRIMONIAL. RESOLVEMOS SUS PROBLEMAS CON LA SUNAT, POR MAS COMPLEJOS QUE SEAN. ASESORAMOS A ENTIDADES GUBERNAMENTALES EN LA REVISION DE LOS SUSTENTOS DE OBRAS POR LA CGRP. LE AYUDAMOS EN LA OBTENCION DE CREDITOS BANCARIOS. CONTACTENOS VIA TELEFONO O WASAP 02-20*10 F/532 AL 979-766-967.

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 976965047. 18-10 AL 04-11 B/1604

250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

942425491

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com


UCAYALI

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.08


ESPECTÁCULOS

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: El molino mágico

Una antigua leyenda de Noruega nos cuenta por qué el agua del océano es salada ¿Queréis conocer la historia?… Parece ser que hace muchísimos años, vivía en el norte de Europa un hombre que se dedicaba a recorrer el mundo en su viejo barco. Era un capitán valiente y acostumbrado a vencer las más temibles tempestades, pero por lo visto, también muy ambicioso: le encantaba amasar dinero y ganar cuanto más mejor. Surcaba los mares transportando mercancías que luego vendía en diferentes puertos del mundo. Si cerraba un buen trato, pagaba a los marineros de su tripulación lo que les correspondía, guardaba sus propias ganancias a buen recaudo en su camarote, y silbando de alegría agarraba el timón para dirigirse a un nuevo destino. En una ocasión, llegó a un

importante puerto de Noruega donde multitud de comerciantes vendían el pescado fresco recién capturado. Al capitán le dio buena espina ver tanto bullicio y se acercó a la lonja deseando hacer un negocio redondo. Mientras paseaba por allí, observó que un anciano de barba blanca y sombrero de lana calado hasta las orejas, ofrecía unos enormes bloques de sal. Inmediatamente se acercó, y como no eran demasiado caros, los compró todos. Pesaban mucho y tenía claro que tardaría al menos un par de horas en trasladarlos hasta su embarcación, pero le daba igual: el esfuerzo bien merecía la pena porque sabía que en otros países, le comprarían esa sal a precio de oro. Anochecía cuando soltó amarras y, junto a su tripulación, viró el barco rumbo al sur. Las estrellas le servían

Lunes, 18 de octubre del 2021 de guía y el mar estaba en calma como una balsa de aceite. Parecía una noche perfecta, pero súbitamente, aparecieron unos enormes nubarrones y estalló una terrible tormenta. La lluvia empezó a inundar el barco y la fuerza de las olas casi les impide mantener el barco a flote. Por suerte, consiguieron navegar hasta una pequeña isla con la intención de guarecerse hasta que la tormenta amainara. Nunca imaginaron lo que iban a encontrarse allí. El capitán y los marineros atravesaron la playa y se adentraron en la zona de bosque buscando una cueva. De pronto, escucharon un misterioso sonido y se escondieron tras una roca. Lo que vieron fue algo realmente extraño: en un claro entre la tupida vegetación, un mago manejaba una máquina rarísima que jamás habían visto. – ¡Muele que te muele! ¡Muele que te muele! ¡Muele que te muele! ¡Los hombres no podían creer lo que estaban viendo! Habían contemplado muchas cosas insólitas en sus viajes por el mundo, pero nunca un artefacto mágico que trabajaba cuando una voz se lo ordenaba. El capitán, por supuesto, se empeñó en que ese molino tenía que ser suyo. Puso un dedo sobre sus labios para indicar a los hombres que se mantuvieran en silencio y les pidió que no movieran ni un músculo del cuerpo para no ser descubiertos. Durante un buen rato, el grupo permaneció quieto, observando… La espera se hizo eterna. Finalmente, el hechicero acabó de moler la piedra, cogió el saco y se fue. ¡Había llegado el momento! El capitán y los marineros se abalanzaron sobre el molino para robarlo y lo transportaron sigilosamente hasta el barco. El sol volvía a lucir en lo alto y pudieron salir zumbando de aquella ínsula. Nada más alejarse de la costa, el capitán se puso manos a la obra ¡Tenía muy

Con el dinero lo compro, con los dedos lo deslío, por la cara me lo como. EL CARAMELO

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

La Frase del día EL DOLOR QUE SIENTES HOY, ES LA FUERZA QUE TENDRÁS MAÑANA

Pag. 10

claro cómo sacarle provecho al molinillo! Se dio cuenta de que podía moler los gigantescos bloques de sal que había comprado en el puerto de Noruega y venderla en sacos pequeños. Definitivamente, se haría muy rico. Todo iba sobre ruedas, pero el capitán no tuvo en cuenta la potencia de la máquina y en cuestión de minutos la sal comenzó a esparcirse, salió por la puerta e invadió la cubierta de la nave. Asustadísimo, quiso parar el molino, pero no pudo y se encontró con una situación descontrolada. La sal se desparramaba por todas partes y estaba a punto de llegar a la cima del mástil que sostenía la bandera. Por si esto fuera poco, debido al peso, el barco comenzó a hundirse. A los desesperados marineros y al capitán no les quedó más remedio que saltar al agua para intentar salvar sus vidas. Por suerte, consiguieron llegar a nado hasta la costa más cercana. Desde allí, agotados por el esfuerzo, contemplaron con tristeza cómo el barco desaparecía para siempre bajo el profundo y oscuro océano. Cuenta la leyenda que, aun hoy en día, el molino mágico continúa moliendo la sal dentro de los restos hundidos del barco y que por eso todos los océanos y mares del mundo son salados.


ACTUALIDADES

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.12

Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído. Isaías 65:24

Un Dios fiel

Esa noche Ana estaba preocupada. Vivía en una casa aislada. Su marido y su hijo habían salido todo el día. Una gran tormenta los había obligado a buscar un refugio para pasar la noche. Ana estaba asustada porque tendría que pasar la noche sola. Por el vecindario rondaban dos hombres peligrosos… Entonces se arrodilló y suplicó a Dios que le ayudase a vencer el miedo. No había terminado de orar cuando escuchó unos ladridos afuera. Abrió la puerta y el perro de los vecinos entró cubierto de nieve. Fue directamente a acostarse cerca del fuego y la miró con inteligencia, como si le dijera: “No tengas miedo, voy a cuidar de ti”. Agradecida, Ana se acostó y durmió tranquilamente. Al día siguiente sus vecinos le contaron que desde hacía años su perro nunca había dejado su dormitorio durante la noche. Pero que ayer, después de dos horas luchando para que se acostara, al n lo dejaron salir, para poder dormir… El animal se fue rápidamente a la casa de Ana. ¡Esta historia nos muestra que Dios, a quien todo obedece, puede emplear incluso un animal para responder a las necesidades de los suyos! También nos muestra que Dios conoce anticipadamente nuestras necesidades y prepara la respuesta a una oración que todavía no hemos formulado. Precisamente en el momento en que Ana oraba, el perro estaba agitado tratando de hacer que sus dueños lo liberasen. ¡Ana recibió la respuesta, según Su promesa, en el momento oportuno! (Hebreos 4:16).


AHORA PUPI

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.14


AHORA CRUCI

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.13


DEPORTES

Lunes, 18 de octubre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.