LOCALES
Martes, 21 de setiembre del 2021
Del 23 al 26 setiembre, por el Día mundial de Turismo
Realizarán Feria Artesanal y Agroindustrial Tarapoto El bulevar de la Paz en Tarapoto, desde el jueves 23 hasta el domingo 26 volverá a ser el escenario de la nueva feria turartesanal y agroindustrial, esta vez por celebrar el Día Mundial del Turismo del próximo lunes 27 de setiembre. La citada feria forma parte de las actividades programadas por esta celebración, en donde se expenderá productos diversos artesanales y agroindustriales de diferentes rubros para el gusto de todas las personas que lleguen a la misma. La cámara de comercio, producción y turismo de San Martín-Tarapoto forma parte de la organización y estará presente en la feria como uno de los principa-
Con tanques flexibles dotarán agua a Tocache
En cumplimiento de los compromisos asumidos, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) entregó tanques flexibles estacionarios (bladers) a la Municipalidad Distrital de Tocache, para la dotación de agua potable en el marco de la actividad de emergencia: “ D i s t r i b u c i ó n y Abastecimiento de Agua Potable para Consumo Humano, en el distrito de Tocache”. Los suministros proporcionados por el Goresam, mediante la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, consisten en dos bladers para almacenar 10 mil litros de agua potable cada uno y dos kits de reparación, para el procesamiento óptimo del líquido vital.
Pag.02
les anfitriones y soporte de la realización del evento, cuyos profesionales ayudarán a los participantes en el expendió de su producción. A las diez de mañana miércoles se realizará la conferencia de prensa donde se hará el lanzamiento de la feria, el evento será en los ambientes de la cámara de comercio, producción y turismo, en donde estarán presentes representantes de las instituciones que participan en la organización. En el mismo, se dará cuenta también el programa general de actividades por el día mundial del turismo que se celebra el 27 de setiembre de todos los años, y que se cumplirá en el destino Tarapoto. Autoridades piden cita con Premier Bellido:
Sauce demandará presupuesto para puente y carretera Además, solicitan apoyo para un paciente con Covid
Gran ausentismo en locales de vacunación Moyobamba “Muy agradecida y contenta por el apoyo que nos viene brindando el Gobierno Regional de San Martín, porque a través de estos tanques flexibles, la población contará con agua de calidad y segura en importantes sectores del distrito de Tocache”, señaló Ruddy Mishelle Muñoz Medina, sub gerente de Agua Potable y Alcantarillado de la Municipalidad Provincial de Tocache. Los bladers estarán situados en sectores estratégicos de la zona para que más familias cuenten con agua de calidad para consumo humano. Además, se viene realizando el abastecimiento de agua, a través de una cisterna, beneficiando a más de 3 mil pobladores.
Moyobamba, setiembre 20.Es preocupante el notable ausentismo y la falta de interés por parte de un sector de la población de Moyobamba como de la región, para acudir a los locales de vacunación, a pesar que no cuesta absolutamente nada. Sin embargo, en el grupo etario de 25 años a más fue mucho mejor, señaló, Fredy Casique, presidente del Colectivo Alto Mayo. Agregó que, la población debe tomar conciencia de lo peligroso que es esta enfermedad, donde hacen caso omiso a comentarios negativos que se difunden en las redes sociales en relación a la vacuna, sin importar el tipo o la marca deben vacunarse. Además deben aprovechar esta importante
oportunidad para salvar las vidas, ante la llegada de las nuevas variantes. En otro momento indicó que, esperan el apoyo para un paciente de Soritor que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Moyobamba, delicado de salud y requiere con urgencia de medicamentos que cuestan 150 soles y tienen que suministrarle dos cada día. Señalan que los familiares del paciente, no cuentan con suficientes recursos económicos para los medicamentos, por lo que buscan el apoyo a través del colectivo Alto Mayo, en todo caso cualquier ayuda pueden hacerlo llegar llamando al celular 993 930 563, para salvar la vida de una persona que lo necesita ahora. (J. Canales)
El alcalde de Sauce, Jorge Luís Delgado Segura, remitirá, un documento formal dirigido al presidente del consejo de ministros Guido Bellido, solicitando una audiencia para tratar como único punto de agenda la aprobación del presupuesto para la construcción del puente sobre el río Huallaga y el asfaltado de la carretera a Sauce. Una vez que tengan la fecha de audiencia viajarán a Lima, los miembros del Comité de gestión, (vale decir los alcaldes de la mancomunidad), los alcaldes provinciales de San Martín y Picota, más el presidente del Frente de Defensa de Sauce y el Ingeniero Pedro García.
Esta decisión se tomó luego de la asamblea del sábado en la noche en el distrito de Sauce, en donde además se acordó conformar una comisión de gestión liderada por el alcalde Luis Delgado Segura e integrada por los alcaldes de la Mancomunidad de Pilluana, Tres Unidos y Cabo Alberto Leveau. El acuerdo es que esta comisión la integren también los alcaldes provinciales de San Martín y Picota, Tedy Del Águila y Juan Tocto respectivamente, y el gobernador regional Pedro Bogarín, quienes no asistieron a la reunión a pesar de haber sido invitados y tampoco enviaron a ningún representante.(A.García)
LOCALES
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.03
En Picota podrán denuncias mal uso de recursos públicos
San Martín. - El miércoles 29 de setiembre, la Contraloría General realizará la audiencia pública presencial “La Contraloría te escucha” en la provincia de Picota, para recibir de la ciudadanía y representantes de organizaciones sociales, alertas y denuncias sobre presuntos casos de corrupción e inconducta funcional en entidades públicas, que involucren el uso inadecuado de bienes y recursos públicos. Esta importante actividad, se realizará desde las 9:00 horas hasta las 12 del mediodía, en las instalaciones de la I.E. N° 0662 'Adolfo Paredes Rengifo' del distrito de Picota, y contará con todas las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19, tales como: toma de temperatura, uso de mascarillas y protector facial, uso de alcohol y distanciamiento social en los participantes. Los interesados se pueden inscribir desde el 20 hasta el 28 de setiembre de 2021, llamando al teléfono celular 989594077, contactándose al
c o r r e o e l e c t r ó n i c o i g u erra@contraloria.gob.pe o acercándose al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Picota, en el Jr. Miguel Grau 396. El único requisito solicitado para inscribirse es ser mayor de edad y contar con el Documento de Nacional de Identidad (DNI). Las alertas o denuncias ciudadanas que se reciban serán evaluadas por el equipo de denuncias de la Contraloría, para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan. Se pueden presentar alertas relacionadas al presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos como, por ejemplo: obras públicas en mal estado, sobrevaloradas, sin estudios previos o paralizados; así como en casos referidos a fraccionamiento y direccionamiento en las contrataciones del Estado, entre otras irregularidades.
Reconocen a participantes concurso “Sácale tarjeta roja a la violencia”
El Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Unidad de Gestión de Educativa Local (UGEL) Mariscal Cáceres y su Equipo de Convivencia Escolar clausuró este fin de semana, la programación local de la campaña regional “Sácale Tarjeta Roja a la Violencia” instando a continuar sensibilizando y denunciando todo tipo de violencia que pone en riesgo la salud de las familias y de nuestros estudiantes. Al concluir las actividades en una emotiva ceremonia transmitida por las redes sociales de la entidad, el director de la UGEL, Mag. Wildoro Pinchi Daza junto a la especialista de convivencia, Psic. Janina Saavedra Meléndez, dio a conocer a los ganadores del concurso virtual de pancartas con temas y mensajes alusivos a la no violencia, en el que participaron estudiantes de 22 instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR).
De esta manera, se reconocieron en el nivel inicial a Gadiel Baruc Gálvez Sias, de 3 años y a Guillermo Abraham Segura Vásquez de 5 años de la I.E. Mariscal Cáceres. En primaria (1ero, 2do, 3er grado) a los estudiantes: William Alonso Araujo Aguilar del 2º grado de la I.E César Vallejo; y a Héctor Mateo Armas López del 2º grado de la I.E. Mariscal Cáceres. En la categoría del cuarto al sexto de primaria, destacaron: Franco Adrián Aguilar Riofrio 5° grado de la I.E César Vallejo y Alessandra Natziel Verdi Zamora del 6º grado de la I.E. 0391 Mariscal Cáceres y Yadhira Taís Ojeda Tapia, del 6º grado del centro escolar César Vallejo. En secundaria del primer al tercer grado, ganaron los escolares Estefanía Abad Álvarez. Del tercer año de la I.E. 0445 Francisco Javier Pastor Ramos del caserío Miraflores-Huicungo; Jhack Alessandro Cueva Príncipe del primer año de la I.E. N° 0435 José Bernardo Alcedo
Retuerto de la comunidad de Shumanza, Campanilla; y Valeria Rouss Arévalo Olivares del segundo grado del colegio Carlos Wiesse. Mientras en la categoría de secundaria de 4to y 5to, sobresalieron: Paola Leticia Morales Guerrero y María del Pilar Livia Torres, ambos del quinto grado del colegio Cahuide de Huicungo. En tanto, Yoselin Paola Sarango Solano del tercer grado representa al CEBA Carlos Wiesse de Juanjuí. La premiación se realizó ayer lunes 20 en los ambientes del área de gestión pedagógica de la UGEL, Juanjuí. Para ello los estudiantes llevaron consigo su pancarta ganadora para la foto oficial, asimismo se guardaron todas las medidas de bioseguridad contra la COVID 19.
Rioja celebra su 149° Aniversario Rioja setiembre 20.- Con nutridas actividades Rioja celebra el 149° aniversario de su fundación española. Las diversas actividades en el marco de las celebraciones de los 149 años de fundación se iniciaron el último viernes con limpieza de las calles y al día siguiente con gran expectativa se inauguró la feria artesanal y medio ambiental ubicado en la plaza de armas de Rioja. Otra de las actividades que ha despertado expectativa en la población es el III concurso de avistamiento de aves – SUGKA YUJATAI. La municipalidad provincial de Rioja como parte de la organización de este evento dio a conocer los ganadores de este concurso. El concurso se realizó ayer en los lugares de Nueva Zelandia jurisdicción del caserío Naciente Río Negro, Shimbillo y la Reserva Ecología de Santa Elena fueron los lugares donde se desarrolló dicho concurso. Dicho evento contó con la presencia de 3 expertos jurados, el promotor de aviturismo, Wilson Diaz representante de Green Tours, Manuel Miranda del Solar especialista en aves de Lima y del Ing. José Altamirano Guerrero de Moyobamba. Los ganadores fueron en el 3er lugar, “Colibríes del BPAM” con 34 especies reconocidas, en 2do lugar el “Grupo Aves del Perú” – GAP con 50 especies reconocidas y el grupo con más aves carpinteros encontradas y en el primer lugar “Royal flycatchers” con 90 especies reconocidas. Este evento fue organizado por el municipio de Rioja, SERNANP, AECSAM, AESTUR, GAP, ASAMDES. (M. Raymundo)
ACTUALIDADES
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.04
“Gobierno Nacional debe respaldar exitosas experiencias de San Martín”
Manifestó congresista Lucinda Vásquez en su recorrido a la región junto a las congresistas Cheryl Trigozo y Karol Paredes, quienes se comprometieron apoyar gestiones del gobernador Pedro Bogarín. Desde hoy lunes 20 los congresistas de la República elegidos por San Martín, empezaron a recorrer la región para recoger las experiencias de los grandes logros del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante los proyectos productivos. La comitiva la encabeza el gobernador regional Pedro Bogarín, acompañado de algunos gerentes y directores regionales. Previo recorrido a la zona rural
donde se desarrollan los proyectos productivos de cacao, café, maíz, cítricos, plátano, que incluye el aprovechamiento de la energía solar en la granja ganadera de Calzada y en la estación pesquera Ahuashiyacu; la primera autoridad regional sostuvo una reunión de trabajo con las parlamentarias, Karol Paredes, Cheryl Trigozo y Lucinda Vásquez, en el auditorio de la sede central del Goresam en Moyobamba. En este encuentro, el gobernador regional expuso ante los miembros del legislativo, los avances, gestiones, obras y proyectos que viene realizando a favor de la región, presentación que
fue complementada por los gerentes y directores regionales, dando a conocer valiosas experiencias sobre los proyectos productivos, los mismos que requieren masificarse para llegar a más productores en toda la región. “Es en ese horizonte que venimos trabajando, en la búsqueda de presupuesto para replicar estos logros y experiencias exitosas, que vienen recibiendo el interés de muchos gobernadores, alcaldes, productores y empresarios del país, que casi a diario nos visitan para recoger conocimientos y aplicarlas en sus jurisdicciones; necesitamos implementar el sistema de fertirriego en los campos, aprovechar
fuentes subterráneas de agua mediante la construcción de pozos tubulares para regar los campos y mejorar la producción”, precisó Bogarín Vargas. “En ello queremos que nos apoyen señores congresistas, que respalden nuestros pedidos y gestiones ante las más altas instancias del gobierno nacional; pero para ello, ustedes tienen que ver y palpar estos logros, para que así comprobando en el campo de los hechos estas experiencias, nos respalden y juntos
podamos lograr presupuestos a favor no solo de la agricultura, sino también en proyectos de salud, educación, electrificación, redes viales y otros rubros”, acotó, el gobernador regional. Al respecto, las congresistas durante su intervención mostraron toda su predisposición y apoyo a la gestión del gobierno regional, para que juntos se puedan lograr presupuestos que hagan realidad las obras y proyectos, que van a mejorar la calidad de vida de la población, coincidieron en manifestar.
Se realiza en el Centro de Salud de Sauce:
Vacuna contra la Influencia desde 05 años a más edades
Ayer lunes en horas de la mañana
Alcalde José Del Aguila García se reunió con Congresista Alegría
El Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, José del Águila García, se reunió en ayer lunes 20 en horas de la mañana en despacho de alcaldía con el congresista de la república por San Martín, Arturo Alegría García, para buscar interceda sus buenos oficios y apoye proyectos a los que se buscan su financiamiento todos de necesidad pública y de
beneficio para la población bandina. Ambas autoridades, acordaron sumar esfuerzos y sostener reuniones continuas de coordinación con la finalidad de lograr la cristalización de proyectos. La capacidad demostrada de gestión del alcalde José del Águila García, se refleja en los continuos viajes y reuniones con autoridades en la ciudad de
Lima, todo ello con la única finalidad de buscar apoyo en los diversos proyectos que lleva en mano en beneficio del distrito de La Banda de Shilcayo. La predisposición y el apoyo del congresista Arturo Alegría García, fue reconocida por la autoridad municipal teniendo en cuenta que se encuentra en su semana de representación y escogió al distrito como punto de partida de tarea congresal.
Ayer desde las 8:00 de la mañana el Centro de Salud realizaró la vacuna contra la INFLUENZA, que dicha vacuna es anual desde las edades de 05 años a mas edades. En declaraciones al Diario Ahora dijo el Doctor Jefe de la Micro RED de Salud Miguel Ángel Fasabi del Águila quien se preocupa por la salud de la población de Sauce y de sus caseríos , esta vez le toco la vacuna a los trabajadores de la Municipalidad Distrital quien lo encabeza el
Alcalde Jorge Luis Delgado Segura. La vacuna es en el Centro de Salud, y luego se estarían vacunando por los caseríos jurisdicción de Sauce, asi dio a conocer la Técnica Enfermera dijo que las vacuna solo se pondrán a las personas que ya recibieron la vacuna de la segunda dosis. La población de Sauce viene alogiando la labor del Doctor del Centro de Salud así como del Burgomaestre Saucino. J.A.P.
ACTUALIDADES
El congresista de Perú Libre, Luis Kamiche, se mostró en contra del proyecto de ley que declara de "necesidad pública e interés nacional la justa y equitativa distribución del espectro electromagnético y radioeléctrico en radio, televisión y otros medios de comunicación", planteado por su colega de bancada Abel Reyes. "No está dentro de mis conceptos de democracia", dijo en una entrevista con el programa Nada está dicho de RPP. El parlamentario Luis Kamiche manifestó que esta iniciativa legislativa fue "conversada" dentro del grupo oficialista; sin embargo, afirmó que "no comulga" con la idea de que el Estado controle el contenido de los medios comunicación. "Para mí, los medios de
Martes, 21 de setiembre del 2021
Luis Kamiche sobre ley de medios:
"No está dentro de mis conceptos de democracia”
comunicación son empresas autónomas que tienen todo el poder de decidir sobre sus intereses", sostuvo. Y remarcó: "El hecho de yo pertenezca a una bancada no quiere decir
Con asistencia de DeVida en beneficio de 278 familias
Impulsan 900 hectáreas de cacao en Shunte y Pólvora
Durante su visita a la región San Martín, el presidente ejecutivo de la Comisión
Pag. 05
Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Fidel Pintado Pasapera visitó a una
parcela del proyecto de cacao en el distrito de Shunte cuya inversión es de S/ 1 878 091.50
que beneficia a 230 familias con 345 hectáreas de cacao asistidas. Este proyecto tiene el objetivo de mejorar la producción, productividad y comercialización del cacao en las localidades de Rosales, Meseta, Mariposa, Convención, Palmas, San Francisco y Nuevo Belén. Entrega de equipamiento menor de panificación Asimismo, Pintado Pasapera entregó e inauguró el equipamiento menor de panificación a la Cooperativa Agraria Industrial Mishollo Ltda. el centro poblado de Santa Rosa de Mishollo, distrito de Pólvora, provincia de Tocache. Esta actividad, que cuenta con una inversión total de S/ 214 291.85, tiene el objetivo de reactivar la economía local y fortalecer la organización comunal, beneficiando a 48 familias de la provincia de Tocache. Existen 580 hectáreas instaladas de cacao, de los cuales 235.8 hectáreas corresponden a los socios de la cooperativa, entidad con un gran potencial de seguir creciendo en número de socios y áreas de cultivo, siendo la única organización de cacao en todo el valle.
que todos estemos en la misma sintonía". Abel Reyes justifica su proyecto, presentado el pasado 17 de septiembre, señalando que los medios de comunicación son "un servicio público de competencia de la nación en el que se encuentran comprendidos los derechos y libertades de los usuarios de estos servicios, el interés general, el principio de legalidad, el cumplimiento de los fines y deberes estatales, el funcionamiento eficiente y democrático de los contenidos, y demás preceptos de ordenamiento jurídico". ASAMBLEA CONSTITUYENTE Al ser consultado sobre la propuesta de impulsar una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución, el congresista refirió que debería haber reformas en la carta magna. Luis Kamiche explicó que es necesario que se modifique los contratos ley y que se establezca en el texto constitucional que la educación es un derecho y no un servicio. "Que ya no se permita a cualquier empresario poner una institución educativa, porque muchas universidades se han vuelto, en lugar de centros de investigación, emisores de títulos", añadió.
Cerca al nuevo puente vehicular
Ambas márgenes carretera hacen de botadero de basura Nueva Cajamarca setiembre 20 .- Cerca del nuevo puente vehicular personas inescrupulosas arrojan basura en sacos grandes con animales muertos que proliferan olores nauseabundos. El nuevo puente vehicular fue construido hace mas de 4 años por el gobierno regional de San Martin para el denominado vía de evitamiento no es otra cosa que botadero de basura que emana olores fétidos insoportables. Ambas márgenes de la carretera asfaltada a pocos metros terminan la vía por falta de apertura de un buen tramo ahora esta llena de basura pese a que por dicha vía transitan pobladores que se dirigen al distrito de Yuracyacu y a otras localidades tienen que soportar estos olores nauseabundos. Ante la mirada de las autoridades que transitan por dicha vía llegan motokar con sacos de basura y son arrojados a vista y paciencia de los vecinos del lugar. Ellos manifiestan, que comunicaron al personal de la municipalidad del servicio de baja policía. Sin embargo, sigue igual lleno sacos y bolsas de basura. (M. Raymundo)
Martes, 21 de setiembre del 2021
ACTUALIDADES
Pag.06
MPSM viene ejecutando obras en el Bajo Huallaga:
Pone en funcionamiento losa deportiva multiusos en Miraflores
Mas campos deportivos son los que necesita la juventud para practicar su deporte favorito, y esto lo entendió la actual gestión provincial liderada por Tedy del Aguila, quien por decisión política ejecutó la obra de la losa multiusos en la localidad de Miraflores. Miraflores, caserío perteneciente al distrito de Huimbayoc, desde donde se puede llegar en 10 minutos en motokar, o en botemotor, e uno de los lugares acogedores del Bajo Huallaga, donde siempre fueron olvidados por las autoridades provinciales y regionales.Hoy gracias al empeño de su gente, y al financiamiento de la MPSM, se pudo culminar la construcción de una losa deportiva, que sirve a la población para no sólo practicar su deporte favorito, sio además es donde se realiza los cabildos, donde el binomio
pueblo y autoridades puedan ver la problemática de su localidad, auscultando también posibles soluciones.El costo total del proyecto fue de 170,695 soles fondos cofinanciados por la MPSM: 93,040 soles y Trabaja Perú con 77,655.Cuenta con cuatro reflectores de luz y tribunas, para poder espectar con comodidad los partidos de fulbito o vóley.Bajo HuallagaEl fin de semana, la autoridad edil Arq. Tedy del Aguila, nuevamente estará visitando el Bajo Huallaga, esta vez para la inauguración de la plaza de Nuevo San Juan, perteneciente al distrito de El Porvenir; además realizará la inspección a la construcción de la plaza de Papaplaya, que viene ejecutándose en su segunda etapa y su culminación de prevé en la segunda quincena de diciembre.
Sunarp capacitó :
A rondas campesinas del distrito de Soritor - Moyobamba
M o y o b a m b a . L a Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, a través la Zona Registral N° III - Sede Moyobamba, capacitó a los integrantes de las rondas campesinas del distrito de Soritor (Moyobamba), en el local comunal de la base ronderil de Shambuyacu, barrio de La Loma. Durante el desarrollo del taller, los especialistas de la oficina registral de Moyobamba hicieron llegar a los asistentes información referida a los requisitos para
la inscripción de las rondas campesinas, la importancia de contar con su registro ante la Sunarp; además de precisarles sus deberes, derechos y prohibiciones en el ejercicio ronderil, entre otros aspectos. Participaron de la actividad los representantes de las rondas campesinas de la Unión, Indoche, La Loma, Conga, Shintaco, José Gálvez, Shambuyacu, Los Claveles, San Juan, La Hizula, Almendras, Atumrrumi, Pomalca y la Victoria. Se contó con la
participación de 80 ronderos. De esta manera, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) viene difundiendo información registral gratuita a los sectores más vulnerables de la sociedad peruana. El dato: A través del Decreto Supremo N° 01-2019-JUS se estableció la exoneración de la tasa registral para la inscripción de actos referidos a las rondas campesinas.
En sesión extraordinaria del Comité de Gestión Regional Agraria (CGRA), desarrollada el día lunes 20 de septiembre en el auditorio de la Drasam Tarapoto, el Gerente de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) y presidente del Comité Técnico de Reforestación Regional, (Coterfor). Gerardo Cáceres Bardález, presentó un informe detallado respecto al avance del proceso de reforestación que viene ejecutando el Gobierno Regional de San Martín - Goresam. La vicegobernadora, Nohemí Aguilar Puerta, quien presidió la reunión en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, indicó que el Goresam lleva a cabo un plan de reforestación en la región dentro de las competencias que le corresponden. Precisó que proceso se ejecuta dentro del marco y objetivos de dos proyectos que dirige la ARA referentes a la recuperación de los ecosistemas degradados del Bosque Húmedo de Colina Baja y Colina Alta en la ZoCRE Morro de Calzada y mejoramiento del servicio de apoyo al uso sostenible de los ecosistemas en 24 concesiones de conservación de la región. “Bajo este contexto San Martín lidera los esfuerzos de reforestación en la Amazonía peruana, gracias a una política sostenida de varios años que se ha consolidado en la actual gestión del Gobierno Regional de San Martín, que lidera Pedro Bogarín Vargas, la cual tiene como meta la producción y
Informan avance de reforestación en SM
siembra de 10 millones de árboles hasta fines de 2022”, destacó la autoridad regional. “Ahuashiyacu, Tocache y Calzada son los viveros administrados por el Goresam ubicados en las provincias de San Martín y Tocache donde se producen plantones de árboles maderables, frutales, medicinales y plantas ornamentales. Hay que sensibilizar a los pobladores de la región sobre este proceso bajo un enfoque productivo, así como también geo referenciar a los lugares donde se están reforestando”, expresó. Los integrantes del CGRA que está conformado por las oficinas públicas adscritas al Ministerio de Desarrollo Agrario
y Riego, el Goresam, municipalidades, entre otras instituciones involucradas en el desarrollo regional, acordaron establecer estrategias para involucrar a los gobiernos locales en el proceso de reforestación; así como realizar coordinaciones para trasladar los plantones que se solicitan, además de perfeccionar la hoja de ruta del proceso de reforestación para integrar todas las acciones desde la producción hasta la supervisión, entre otros. De igual manera, se acordó que el Comité Técnico Forestal Regional se reunirá el día jueves 22, para tratar acciones concretas referentes a este importante tema.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ROEL DAVILA PEREZ, DE 50 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N°01134169, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. LOS ANDES N°434 - MORALES. Y DOÑA JOYLITH RAMIREZ PINEDO, DE 41 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N°40378170, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. LOS ANDES N°434 MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 08 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 10.00AM, LUGAR: CENTRO PASTORA - MORALES.PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 15 DE SETIEMBRE DEL 2021. 21-09 B/1514
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: CARLOS EDUARDO BARRANTES ALVAREZ, DE 58 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 19250969, NATURAL DE GUADALUPE, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL DIVORCIADO, CON DOMICILIO JR. AMORARCA N° 169 - MORALES. Y DOÑA MARILÚ VELA SANDOVAL, DE 44 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 00952418, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO PASAJE LOS CHANCAS N° 198 - TARAPOTO. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 08 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 09.00 A.M., LUGAR: CENTRO PASTORAL - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 20 DE SETIEMBRE DEL 2021. 21-09 B/1517
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ESLANDER USHIÑAHUA SATALAYA, DE 41 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 40853131, NATURAL DE PICOTA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. LETICIA N° 564 - MORALES. Y DOÑA PAULA ELENA QUISPE PIMENTEL, DE 37 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 44423043, NATURAL DE TOCACHE, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. LETICIA N° 564 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 04.00 P.M., LUGAR: CUY EL SABOR - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 20 DE SETIEMBRE DEL 2021. 21-09 B/1518
VENDO TERRENO
20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. 15-09 AL 02-10 B/1501
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: MARCOS ALIPIO CALDAS ALVAREZ, DE 24 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 72582823, NATURAL DE UCHIZA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. SARGENTO LORES N° 369 - MORALES. Y DOÑA JESSICA XIOMARA BARRUETO ONORBE, DE 22 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 70930685, NATURAL DE LIMA, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. SARGENTO LORES N° 369 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 08 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 09.00 A.M., LUGAR: CENTRO PASTORAL - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 21-09 B/1516 MORALES 20 DE SETIEMBRE DEL 2021.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: SAMUEL CHUQUIBALA MAS, DE 33 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 44610131, NATURAL DE RIOJA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. LOS ANDES N° 171 - MORALES. Y DOÑA YULY LIZETH IPANAQUE VILCHEZ, DE 29 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 47153886, NATURAL DE PIURA, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. LOS ANDES N° 171 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 07 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 07.00 P.M., LUGAR: SALON DE RECEPCIONES QORI - MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 20 DE SETIEMBRE DEL 2021. 21-09 B/1519
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
Martes, 21 de setiembre del 2021
VENDO CASA MATERIAL NOBLE AREA TOTAL 200 METROS CUADRADOS.ENTRANDO POR LA RAMADA SIGUIENDO POR LA CARRETERA 900 METROS, CERCA AL FUNDO OLIMPO CALLE HUASCAR CUADRA 3. LLAMAR AL CELULAR 947150053, 952959188. 18-09 AL 05-10 B/1470
URGENTE COCINERA JR. JUAN VARGAS N° 248 – TARAPOTO. LLAMAR AL CEL: 944985226. 21-09 AL 07-10 F/519
EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de
Pag.07
VENDO CHACRA 4 HECTAREAS CON SEMBRIO DE C A C A O, A R B O L E S F R U TA L E S , MADERABLES, CON GALPON DE POLLOS Y 2 TA M B O S C O N A C C E S O A U N A QUEBRADA, 942041288. 21-09 AL 09-10 B/1515
OPORTUNIDAD DE TRABAJO SE NECESITA URGENTE 01 REPARTIDOR CON LICENCIA DE MOTO (FURGON) DEL MISMO TARAPOTO. 02 ASESORES DE VENTA/PREVENTISTA CON EXPERIENCIA EN COBERTURA Y VENTA AL POR MENOR CON MOTO PROPIA (SUELDO BASE + COMISIONES). ENVIAR C.V A: NEOTROPICALTPP@OUTLOOK.COM, O LLAMAR 922964217/984100123. 06-22*09 F/511
VENDO CASA DE CAMPO 2 HECTAREAS, A G U A P O TA B L E Y LU Z , E N CACATACHI. CEL: 970881936 07-09 AL 23-09 B/1485
MAQUINARIA PESADA SE VENDE
OPORTUNIDAD LABORAL
Por cambio de rubro - RETROEXCAVADORA - RODILLO 3 TM - T O R R E S D E ILUMINACIÓN - MINIESCABADORA 3 TM TELF: 943115721
LA EMPRESA DINOGAS, NECESITA PERSONAL PARA DELIVERY DE GAS REQUISITOS: - LICENCIA VIGENTE - DISPONIBILIDAD DE TIEMPO - JOVENES ENTRE 18 A 27 AÑOS ENVIAR CV AL CORREO: moraditogas@gmail.com ó al wasap: 962020020. 09-09 AL 25-09 F/513
04-09 AL 21-09 F/510
VENDO VENDO FÁBRICA DE HELADOS ARTESANAL, CONGELADORAS, BATIDORAS, UNIDADES DE FRÍO, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA.07-09 AL 23-09 B/1483
EQUIPAMIENTO COMPLETO PARA FÁBRICA DE HELADOS EN TARAPOTO, CONGELADORAS, POZA DE SALMUERA, BATIDORAS, MESAS DE TRABAJO, EQUIPOS EN GENERAL. LLAMAR AL: 955289331 PARA COORDINAR VISITA
06-09 AL 22-09 B/1477
UCAYALI
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: Las orejas del conejo
Hace miles de años los conejos no eran como ahora, pues tenían las orejas pequeñitas, muy parecidas a las de los gatos. Todos estaban conformes con su aspecto menos un conejito que solía estar muy triste. Cada vez que veía su reflejo en las cristalinas aguas del lago, se sentía un ser insignificante. – ¡Qué pequeño soy! – se lamentaba. De vez en cuando se quedaba mirando a los leones, grandes y fieros, o a los elefantes, tan fuertes como inteligentes, y pensaba que no era justo que él fuera un ser chiquitito y peludo. – ¡Cuánto me gustaría tener un cuerpo enorme para pasearme orgulloso ante todos los animales! – comentaba a menudo el conejo a su amiga la lechuza. El ave, sin duda una de las más listas del reino animal, ya estaba un poco harta de escuchar sus quejas, así que decidió poner fin al asunto. – Amigo conejo, no puedes seguir tan obsesionado. Eres estupendo tal y como eres, pero si vas a seguir sufriendo, te aconsejo que subas a la montaña que hay junto al río. Allí vive un dios que a lo mejor podrá ayudarte.
Martes, 21 de setiembre del 2021 – Buena idea, amiga – dijo el conejo con ilusión – ¡Ahora mismo voy hacia allí! El conejo cogió un saquito con algunos alimentos y salió corriendo hacia la montaña. Cuando llegó a la cima, se encontró al dios dormitando sobre una enorme silla de madera. – ¡Buenas tardes, señor! Disculpe que le moleste, pero necesito su ayuda urgentemente. – ¡Espero que sea algo importante porque mi descanso también lo es! – gruñó el dios mientras observaba al pequeño animal que le miraba ansioso con sus ojos redonditos. – Verá… He tenido la mala fortuna de nacer pequeño y mi sueño sería ser un animal grande y majestuoso como el león o el elefante. – Bueno… Lo que me pides es algo que puedo concederte, pero a cambio, tendrás que traerme las pieles de tres animales: la piel de un mono, la piel de una serpiente y la piel de un cocodrilo, antes de mañana al anochecer. – ¡Trato hecho! Cumpliré mi cometido y en unas horas estaré de vuelta. El conejo, feliz, bajó la montaña a tanta velocidad que desde lejos parecía una bola de nieve rodando ladera abajo. Casualmente, al llegar a un claro del bosque, se encontró a sus amigos el mono, la serpiente y el cocodrilo tomando el sol y hablando de sus cosas. – ¡Chicos, chicos, necesito vuestra ayuda! El dios de la montaña me ha prometido que si le llevo vuestras pieles me convertirá en un animal enorme y al fin podré cumplir mi deseo ¿Os importaría prestármelas durante unas horas? Hoy hace mucho calor, así que no tenéis que preocuparos por coger un resfriado – explicó el conejo, tratando de sonar convincente. Sus amigos, que querían mucho al conejito, se desnudaron y metieron sus pieles en la bolsa. Al poco rato, el conejo ya estaba camino de vuelta a la montaña, si
La Frase del día No me utilizan los patos, más me llevan de apellido, con «Z» empieza mi nombre, ¡y ya el resto es pan comido! LOS ZAPATOS
Las conviccione s tienen el poder de crear y el poder de destruir
Pag. 10
bien esta vez iba a paso lento porque la carga pesaba demasiado. De nuevo, se encontró al dios roncando con tanta fuerza que sus resoplidos parecían truenos en una noche de tormenta. Sin amedrentarse, el conejo se plantó frente a él y le llamó. – ¡Señor, señor, despierte! Aquí me tiene con lo que me encargó. El dios, desperezándose, miró curioso al diligente animal. – Cierto, aquí está la piel del cocodrilo, la piel de la serpiente y la piel del mono… Acabas de demostrarme que eres un conejo audaz, intrépido y que cumple los acuerdos. Voy a recompensarte, pero no exactamente con lo que hablamos. – ¿Cómo? ¿Qué no me va a ayudar como prometió? – se ofendió el conejo poniendo cara de agobio. – Verás, conejito… – razonó el dios – Eres un ser muy listo y todos te quieren ¡Hasta tus amigos te prestan su piel! Ya quisieran muchos animales grandes a los que tanto admiras, ser tan buenos como tú. El conejo no comprendía nada… – He pensado – continuó hablando el dios con sabiduría – que no necesitas aumentar tu tamaño, sino algo que será mucho más útil para ti. El dios se agachó y tocó las pequeñas orejas del conejo, que automáticamente se alargaron y se quedaron derechitas mirando hacia el cielo. – Estas orejas te servirán para oírlo todo y mantenerte alerta de los peligros del bosque. Escucharás si se acerca un enemigo con mucha más claridad. Este don que te concedo, junto con tu agilidad y tu audacia, te permitirán vivir mucho más tranquilo y a salvo de los depredadores. El conejo pensó que era una idea buenísima y se quedó encantado con sus nuevas orejas. Desde entonces, todos los conejos del mundo nacen con orejas muy largas aunque su cuerpo siga siendo chiquitito.
AHORA PERÚ
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Martes, 21 de setiembre del 2021
Pag.15
En el Camp Nou
Barcelona empató 1-1 con Granada de Luis Abram
Barcelona salvó un empate (1-1) en su estadio ante el Granada con un gol in extremis del uruguayo Ronald Araujo (90), este lunes en el cierre de la quinta jornada de LaLiga Santander, pero el equipo azulgrana confirmó su pésimo momento, quedando a 5 puntos del líder Real Madrid. Nada más comenzar el Barcelona tuvo que remar a contracorriente. Tras un
La Selección Peruana de Voleibol debutó con una victoria en el Mundial Sub 18, que se realiza en Durango, México. El sexteto blanquirrojo se impuso 3-1 a Egipto en la primera jornada del grupo B, que también está integrado por Turquía, República Dominicana e Italia. Los parciales fueron de 25-20, 22-25, 20-25 y 22-25 El equipo dirigido por Gina Torrealba empezó de menos a más y eso queda reflejado en el primer set. Después de replantear el partido, Perú logró imponer sus condiciones y ganar el duelo.
córner, Sergio Busquets perdió el balón en el área y Sergio Escudero sirvió al segundo palo, donde apareció el portugués Domingos Duarte para adelantar al Granada (2). Barcelona igualó con un cabezazo de Araujo, su mejor arma ofensiva -cinco remates de cabeza en el partido-, al aprovechar un centro de Gavi, el canterano de 17 años que había entrado
en la segunda parte. El defensa peruano Luis Abram jugó hasta el minuto 78 y fue una muralla durante su permanencia en el campo. El zaguero salió del campo por una molestia muscular. Con este empate el Barcelona, que hace seis días empezó la Champions con una derrota 3-0 en el Camp Nou ante el Bayern Múnich, es séptimo con 8 puntos, a 5 del Real Madrid y a 3 del Atlético (2º).
Todo por el cambio de Lionel Messi:
La amenaza del jeque de PSG contra Mauricio Pochettino París Saint Germain (PSG) ganó 2-1 a Lyon en forma agónica. El delantero argentino Mauro Icardi anotó, a pase de Kylian Mbappé, el gol dle triunfo del equipo parisino en la sexta jornada de la Ligue 1. Sin embargo, más allá del resultado también se habla de la apuesta de Mauricio Pochettino. El DT Pochettino cambió a Lionel Messi, que tuvo que salir a los 75 minutos en lugar del marroquí Hakimi Achraf. Una decisión que no gustó nada en el excrack de Barcelona que no le respondió el saludo a su compatriota. Aunque Messi no es el único que desaprobó el cambio, ya que Khalifa Bin Hamad Al Thani, familiar del propietario del club Nasser Al Khaleifi, envió un mensaje en su cuenta de Twitter en contra de Pochettino. Mensaje del jeque de PSG
Este martes, Perú jugará ante Turquía, a partir de las 2:30 p.m. (hora peruana). Los cuatro mejores de cada grupo clasifican a la siguiente fase del Mundial de Voleibol Femenino Sub 18. El equipo peruano tuvo el aliento de un grupo de hinchas en la tribuna del Centro de Exposiciones de Durango, en México.
"Londres es una ciudad hermosa, ya lo sabes", fue el breve comentario del jeque árabe acompañado de una foto de Pochettino. Este mensaje ha sido tomado como una clara advertencia. Recordemos que PSG apostó en grande por el ficaje de Messi, que el 30 de junio pasado quedó libre tras culminar su contrato con Barcelona. De momento, la noche mágica de Messi que esperan en el Parque de los Príncipes tendrá que esperar. ¿Cuándo vuelve a jugar el PSG? PSG visitará a Metz en duelo correspondiente a la fecha 7 de la Ligue 1. La cita será el miércoles 22 de setiembre a partir de las 2 de la tarde (hora peruana). El equipo parisino es líder del campeonato con 18 puntos tras seis triunfos consecutivos.
Perú venció 3-1 a Egipto en el Mundial de Voleibol Femenino Sub 18