ACTUALIDAD
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Alcaldes rechazan revocatoria contra Bogarín
Autoridades provinciales de Tocache, Mariscal Cáceres, Rioja, Lamas, Huallaga y Picota aseguran que medida tiene tintes políticos y traería retraso "La electrificación de 16 comunidades rurales, la construcción del corredor educativo y el camal municipal, así como el proyecto del polideportivo, son obras que el Gobierno Regional de San Martín ejecuta en la provincia y estamos agradecidos", manifestó el alcalde provincial de Huallaga, Carlos Ramírez. En ese sentido, expresó su rechazo a la intentona de revocatoria en contra del gobernador regional, Pedro Bogarín, una iniciativa que en su provincia no encontrará eco, pues asegura que las obras ejecutadas y las que están en camino son la mejor muestra para la población. “Existe bastante apoyo del gobierno regional a Huallaga, por eso hablo con pruebas. Acá el gobernador siempre va a tener nuestro respaldo porque está trabajando”, sentenció. Del mismo modo, el alcalde provincial de Tocache, Sister Valera, adelantó que quienes fomentan la revocatoria responden a grupos políticos que luego querrán poner candidatos. “Tocache está en contra de la revocatoria del gobernador y de cualquier alcalde porque eso solo genera atraso y división. En la revocatoria hay intereses creados”, sentenció. Valera también destacó las obras del gobierno regional como el recientemente inaugurado corredor educativo y precisó que se tienen varios proyectos que espera seguir coordinando. El alcalde provincial de Rioja, Armando Rodríguez, también zanjó con el grupo revocador y señaló que sus voceros son críticos que no sa-
Después de 15 días que se colocó la primera piedra para la construcción de pistas y veredas en el jirón Leticia Distrito de Sauce y con un monto asignado de NUEVE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS SESENTAY CINCO SOLES CON SETENTAY CUATRO CENTIMOS (9'956,465.74), desde el jueves 19 se dio inicio con más fuerza y que se vio la excavación del suelo con maquinarias, pero esta vía se empezó de la cuadra 15 en su primera etapa hasta la cuadra 10,que será hasta el puente del riachuelo de Vijahuillo porque estas cinco cuadras será doble vía, aunque a muchos ciudadanos no estaban contentos por el inicio de la cuadra 15 que-
ben aportar y solo generan problemas. “Estoy en contra de todo proceso revocatorio y más aún en el caso del gobernador, con cuya gestión estamos articulando. Yo digo las cosas claras, a ver que vengan y se sienten en nuestros puestos para que vean como realmente es el trabajo”, señaló Rodríguez. Apuntó que es fácil criticar, pero otra cosa es gestionar. La mayoría de esos dirigentes revocadores solo critican y no dan soluciones. Además, detalló que se tiene avanzado los proyectos de las carreteras Pócsi – Rioja y Yorongos – Rioja. Desde Mariscal Cáceres, el alcalde de la provincial, Víctor López Escudero, también se mostró en contra de la revocatoria y señaló que es inconcebible pretender ahondar la crisis. “Estamos coordinando la ejecución de obras como la reciente implementación del hospital COVID 19, la construcción del nuevo hospital de Juanjuí, el próximo asfaltado de 17 cuadras en Juanjuicillo y el nuevo mercado modelo de Juanjuí”, subrayó. Esa posición fue compartida por el alcalde provincial de Picota, Juan Tocto, quien detalló que la revocatoria no se logrará porque el pueblo de San Martín y el Perú entero no desean más inestabilidad institucional. “Además de la crisis política, la pandemia nos obligó a reestructurar el presupuesto en los tres niveles de gobierno. Frente a esta realidad, los grupos malintencionados están interesa-
dos en revocar sabiendo que será un atraso”, sentenció Tocto Pilco. Recordó que su gestión coordinó con el gobierno regional la construcción del corredor educativo Picota a punto de inaugurarse. Respecto a salud, precisó que se viene solucionado procesos legales y administrativos para la pronta entrega del hospital de Picota. “Quiero reconocer el compromiso del gobernador en asfaltar 19. 5 kilómetros del tramo Picota - Tingo de Ponaza, a pesar de no estar contemplado en el plan vial II”, dijo y añadió que existe el compromiso de asfaltar otros 12 kilómetros del empalme puente Leoncio Prado, Tingo de Ponaza, con la carretera que lleva al Líbano. En tanto, el alcalde provincial de San Martín, Tedy Del Águila, volvió a respaldar al gobernador y señaló que las posturas revocadoras no están debidamente acreditadas. “Tenemos proyectos pendientes en seguridad ciudadana, el puente Alfonso Ugarte de 40 millones de soles y el desagüe en Yarina. Vamos a seguir trabajando con el gobernador”, sentenció. Por último, el alcalde provincial de Lamas, Onésimo Huamán, adelantó que está en total desacuerdo con la revocatoria pues la medida está politizada y solo generaría retraso. “Estoy en total desacuerdo con la revocatoria del gobernador. No lo considero prudente ni justo y más bien invoco a unir esfuerzos para sacar adelante a la provincia”, sostuvo y añadió que se tiene previsto con el gobierno regional, construir el puente vehicular sobre el río limón en Alonso de Alvarado Roque.
En el Turístico Distrito de Sauce:
El jueves 19 inició la construcción de pistas veredas y de 15 cuadras rían que empieza de la cuadra donde que se encuentra el Colegio, en otra parte nos dijo el Ing. Residente de la Obra que consta en el Proyecto que los tres puentes serán renovados como manda en el expediente técnico y lo construye CONSORCIO SAN MARTIN teniendo un plazo de 12 meses calendarios. Y que la población por fin tendrá ya algunas calles empistadas manifestaron Juan Arévalo Puyo
Pag.02
Devida y Municipalidad de Tocache
Inician siembra de 70 millares de alevinos a favor de 300 familias Al final de la campaña, en la que Devida invirtió S/845 000, se espera obtener 950 peces de la variedad paco con un promedio de 280 kg por cosecha. San Martín, 22 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de contribuir con la reactivación económica, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Tocache (San Martín) iniciaron la siembra de 70 millares de alevinos de la especie paco a 300 familias piscicultoras del caserío de Nueva Esperanza. Al final de la campaña (tras 4 o 5 meses) se espera obtener 950 peces con un promedio de 280 kilogramos por cosecha, lo que permitirá mejorar la economía familiar de los participantes y la seguridad alimentaria de la población de Tocache. Para esta actividad, Devida invirtió S/845 000. Con dicho monto
también se vienen fortaleciendo las capacidades técnicas, productivas y de organización con enfoque empresarial de los piscicultores de 48 localidades. La intervención con los participantes se realiza de manera personalizada y respetando los protocolos de bioseguridad en las comunidades. Este proceso se basa en un sistema que permite la conservación del ambiente, con el fin de mejorar la calidad en la siembra, cosecha y poscosecha acuícola. Dato: Devida y la Municipalidad Provincial de Tocache proyectan la siembra progresiva total de 300 000 peces amazónicos a fines de este año; peces criados y mejorados en el laboratorio de reproducción de la municipalidad, donde se realiza la evaluación y traslado de reproductores entre hembras y machos de la especie paco.
Alcalde de Saposoa rechazó Revocatoria contra Bogarín El alcalde de Saposoa, Carlos Miguel Ramírez Saldaña, rechazó el proceso de revocatoria contra el Gobernador del Goresam, Pedro Bogarín. Ramírez expresó su respaldo a la gestión que viene realizando el Gobernador. Dijo que no puede ser ajeno a esto ya que en la provincia de Huallaga se están haciendo grandes proyectos como el corredor educativo, el camal municipal, el proyecto de electrificación rural de casi 7 millones, el polideportivo, entre otros. Al alcalde de Saposoa se pronuncio contra el proceso de revocatoria contra el Gobernador Regionsal, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra y entrega de terreno para la obra de mejoramiento y ampliación del Mercado Central de Saposoa. “Mi provincia está agradecida con el gobernador. Acá no es un tema político.Aca vamos a temas concretos, a hechos reales. Este gobierno está apoyando a todas las provincias. Está sacando un préstamo de 120 millones y a cada provincia le están dando un proyecto.El gobierno regional viene haciendo una verdadera descentralización, en cuanto a la ejecución del presupuesto regional". Indicó. Consideró además que la revocatoria es un atraso para la región ya que hace perder tiempo al gobernador regional y a sus funcionarios..."lo que necesitamos es que la región avance.y que todos los proyectos se hagan realidad. Los alcaldes provinciales y distritales esperamos el apoyo del gobernador. Si a todas las provincias esta apoyando porquó no estar contentos", anotó. El alcalde resaltó la la adquisición del pool de maquinarias por parte del Gobierno Regional considerándolo de histórico para la región. Afirmó que no puede estar ajeno a eso y dar la espalda a una inversión de esa magnitud.(Colaborador R.Pereyr@).
ACTUALIDADES
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Pag.03
Confirma jefe de CORPAC:
Aeropuerto Rioja operativo al 100 %
Nueva Cajamarca noviembre 22 (Especial).- Tras culminar la jornada de desbroce y limpieza, el jefe de CORPAC, Víctor Reátegui, dio a conocer que el aeropuerto de Rioja “ J u a n S i m o n s Ve l a ” s e encuentra implementado, equipado y operativo al 100 % para reiniciar vuelos aéreos. Después de 6 sábados
consecutivos se hizo el último día de jornada de desbroce y limpieza del aeropuerto de Rioja ambos lados de la pista de aterrizaje quedando habilitada. Además, dicho aeropuerto cuenta con equipamiento e implementación operativo al 100 % listo para el reinicio de vuelos aéreos, preciso el jefe de
CORPAC. Por su parte el alcalde de Rioja Armando Rodríguez Tello aseguró que brindará todas las facilidades para que la empresa aérea interesada reinicie vuelos aéreos desde el aeropuerto de Rioja. Informó que una de estas empresas aéreas interesadas es STAR – Perú.
La autoridad edil de Rioja saludó la participación en las estas actividades a las organizaciones e instituciones de Nueva Cajamarca, Moyobamba, Rioja y delegaciones de los diferentes distritos de la provincia, quienes se sumaron a esta jornada de limpieza del aeropuerto. (M.Raymundo)
En Moyobamba:
Ciclistas reclaman 12 km ciclovias urbanas
Moyobamba, octubre 22 (especia).- Más de 220 personas con sus bicicletas protestaron al frontis de la comuna moyobambina así como de entidades del gobierno regional, reclamando la ejecución de los 12 kilómetros de ciclovias urbanas aprobadas por el MTC/Promovilidad de hace casi 5 meses, manifestó, Oscar Garate, presidente del colectivo ciclismo Moyobamba. Agregó que la movilización pacífica de los integrantes del colectivo como de otros que participaron está mañana, es con el objetivo
que se ejecute este proyecto importante para la ciudad. Se busca la continuidad de la obra hasta su culminación de la ciclovía y sendero peatonal a los Baños Termales desde el cruce de Uchuglla, que una vez más ha quedado estancada. Subrayó que, las ciclovías son espacios enfocados a un refuerzo, sostenimiento, mejora y promoción de espacios saludables urbanos con el fin de facilitar este ejercicio diario tan importante para la salud y el bienestar de las personas. Anotó que las redes de c i cl o v í a s s e p l a n i fi c a n
especialmente para integrar distintos puntos estratégicos de la ciudad como centros de transbordo, universidades, escuelas y hospitales permitiendo la interconexión con otros medios de transporte. Recordó que la bicicleta es tendencia mundial e instrumento fundamental para el cuidado del medioambiente. Las grandes ciudades del mundo de la cual no está excepta Moyobamba, ya han adoptado la bicicleta como aliada estratégica para promover una ciudad con prácticas sustentables.Ade-
más la bicicleta es un medio de transporte no contaminante y libre de ruidos que tiene un efecto positivo en la salud de los ciudadanos. (J. Canales)
ACTUALIDADES
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
Lunes, 23 de noviembre del 2020
En rutas de la Amazonía por S/ 1.7 millones
MTC subsidió 6 mil 700 pasajes aéreos Lima, nov. 22.Los ciudadanos de la Amazonía cuentan con un medio de transporte rápido, seguro y a precios asequibles por los vuelos subsidiados que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha gestionado. Así, desde que se reactivó el servicio el 15 de julio del 2020 hasta el 14 de octubre pasado, el sector subvencionó a 6,702 personas sus pasajes aéreos por S/ 1 727 341. Este subsidio permitió que accedieran a pasajes aéreos hasta 60% más económicos que los ofertados en el mercado comercial. Los pasajes fueron demandados por los ciudadanos para viajar desde diez localidades de frontera de Loreto, Ucayali y Amazonas hacia los aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, y viceversa. Las razones de los viajes fueron diversas, pero primaron los traslados por motivos de trabajo y de salud. En las rutas que conectaron las localidades loretanas de El Estrecho, Caballococha y Gueppi con el aeropuerto de Iquitos, el MTC subvencionó 3,855 pasajes. El monto destinado para este fin fue de S/ 845 262. La ruta con mayor demanda fue Caballococha-Iquitos, que
registró 1,717 pasajeros en el mencionado periodo. En Ucayali, las rutas de Breu, Sepahua y Puerto Esperanza hacia el aeropuerto de Pucallpa, y viceversa, alcanzaron los 2,112 pasajes subvencionados con un monto de S/ 718 403. De estas tres rutas, la que conectó Sepahua con Pucallpa fue la más solicitada con 951 pasajes.
Asimismo, al aeropuerto de Tarapoto llegaron los vuelos de las localidades de Rodríguez de Mendoza, Ciro Alegría y Galilea, ubicadas en Amazonas; y de San Lorenzo (Loreto). Se informa que 735 personas accedieron a los subsidios, de las cuales 512 eligieron la ruta Rodríguez de Mendoza-Tarapoto. Aquí el subsidio de pasajes se financió con S/ 163 676.
Selva soportará temperaturas de 36 a 37 grados Lima, nov. 22.Desde hoy lunes 23 de noviembre, se prevé el incremento de la temperatura diurna en la selva centro y sur, con valores próximos a los 37 y 36 grados Celsius, respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926
Suscribete al diario ahora Telf: 999906575 recibe el periódico en tu casa, ocina o negocio Costo Mensual S/ 22.00
Pag.04
(Senamhi). Posterior a este aviso, que regirá desde las 09:00 horas, no se descarta la ocurrencia de tormentas aisladas. El Senamhi alertó a los departamentos de Ayacucho (provincias Huanta y La Mar) Cusco (La Convención, Paucartambo, Quspicanchi), Huánuco (Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Satipo), Madre de Dios (Manu, Tahuamanu, Tambopata), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia) y U c a ya l i ( A t a l a ya , Coronel Portillo y Purús). Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil
(Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar de estar expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. Asimismo, sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol. Del mismo modo, aconseja asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. Además, recomienda mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas, procurar tener en casa sobres de suero oral y hervir el agua por lo menos durante 5 minutos.
ACTUALIDAD
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Vicegobernadora Nohemí Aguilar presidió sesión del Consejo de Coordinación Regional San Martín
entregó los certificados a los nuevos miembros, socializando sus funciones”, manifestó. Indicó, que los representantes del CCRSM destacaron la exposición del director regional de Agricultura Otto Chávez Oliveira referente a la ejecución de los proyectos productivos que viene impulsando la actual gestión bajo el enfoque de la revolución productiva y el informe de la directora Regional de Salud Leslie Carol Zeballos Quinteros sobre las acciones realizadas por el Goresam a raíz de la Emergencia Sanitaria (Covid 19). Luego de las exposiciones realizadas por las comisiones de trabajo, se concluyeron en acuerdos relacionados con programar la próxima sesión ordinaria en la provincia de Picota el día viernes 11 de diciembre del año en curso e invitar al gerente de Desarrollo Económico del Goresam Daniel Vásquez Cenepo para que informe el estado situacional de las actividades que se están desarrollando en la región. De igual manera cursar invitaciones al director Regional de Educación, a representantes de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) para que expongan los avances de gestión en la región y al Director de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural Willian Ríos Trigozo para socializar la actividad de titulación de más de 90 mil predios rurales, que el Goresam estará ejecutando a partir del próximo año.
Pag.05
Goresam se reafirma como aliado de propietarios de predios rurales para concretar titulación Proyecto de Inversión beneficiará a un promedio de 360,000 personas en la región San Martín. San Martín, 22 de noviembre de 2020.- La titulación de 90 mil predios rurales en la región San Martín, será posible gracias al compromiso asumido por el Gobierno del Perú, y el Gobierno Regional de San Martín, destinando para este fin un presupuesto de más de 24 millones de soles. Para la ejecución del proyecto de inversión denominado “Mejoramiento del Servicio de catastro, titulación y registro de predios rurales se desarrollará en las 10 provincias de la región San Martín”, ambas instituciones se comprometen a unir esfuerzos y poner a disposición sus capacidades y especializaciones en el desarrollo de las actividades. En ese sentido, la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural (DTRT y CR), órgano de línea de
Autoridad regional presidió actividad en mérito a la Resolución Ejecutiva Regional 366 del Goresam que la delega la función de la presidencia del órgano consultivo. San Martín, 22 de noviembre de 2020.- Las experiencias de concertación constituyen una valiosa oportunidad para el diálogo entre las autoridades y la población con el fin de llegar a acuerdos en beneficio del desarrollo local y regional. “La concertación es también una práctica de buen gobierno que contribuye al ejercicio de los derechos fundamentales de las personas”, manifestó Nohemí Agui-
lar Puerta, vicegobernadora regional quien presidió la sesión ordinaria del Consejo de Coordinación Regional San Martín (CCRSM), realizado el pasado fin de semana en las instalaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en Tarapoto. Aguilar Puerta dirigió la asamblea en mérito a la Resolución Ejecutiva Regional N° 366 de fecha 05 de noviembre del año en curso, firmada por el gobernador Pedro Bogarín Vargas; que delega a la comisionada la función de la presidencia del órgano consultivo y de coordinación del Gobierno Regional de San
Martín con las municipalidades provinciales y sociedad civil desde el 05 de noviembre de 2020. La autoridad regional informó que se cumplió con el principal punto de agenda referente a las acciones realizadas por las comisiones de trabajo del CCRSM, de los cuatro ejes de desarrollo estratégico, social, económico, institucional, recursos naturales y medio ambiente. “Asimismo, revisaron y aprobaron el acta de la sesión ordinaria desarrollada el 06 de septiembre del año 2019, actividad que se llevó a cabo en la ciudad de Moyobamba, donde se juramentó y
Proyecto también considera asfaltar 1 Km para enlazar con Cabo Alberto Leveau Buenas noticias para Sauce. El puente vehicular de 350 metros sobre el río Huallaga y la carretera asfaltada de 26.5 kilómetros con destino al turístico distrito de Sauce de la provincia de San Martín, están cada vez más cerca de hacerse realidad. Y es que, según dieron a conocer los representantes de la empresa asignada a la elaboración del expediente técnico, este ya tiene un avance del 45%, tras levantar todo tipo de información técnica del terreno para hacer realidad estas obras de vital importancia en el desarrollo turístico y económico de Sauce y la región. El gerente regional de Infraestructura, César Panduro Ruiz y parte de su equipo técnico, se reunieron con los representantes de la empresa contratista Consorcio Consultor El Sauce quienes explicaron los avances.
Panduro recordó que el puente vehicular sobre el río Huallaga tendrá 350 metros de longitud, la carretera asfaltada será de 26.5 kilómetros, la misma que se empalmará con la vía nacional Fernando Belaunde Terry a la altura de la localidad de Yacucatina. También se considera 1 kilómetro de vía asfaltada para conectar con la vía principal al distrito Cabo Alberto LeveauUtcurarca. La carretera tendrá seis metros de ancho, bermas de medio metro en ambas márgenes y 38 mil 259 metros lineales de cunetas de concreto, entre otros detalles. El expediente debe estar listo en febrero del 2021, precisó Panduro Ruiz. El Gobierno Regional de San Martín, mediante su equipo profesional y técnico, viene haciendo seguimiento a estos trabajos, planteando observaciones y sugerencias a fin de lograr un expediente que garantice una obra sin contratiempos.
Expediente técnico del puente y carretera a Sauce en cuenta regresiva
la Dirección Regional de Agricultura San Martín (Drasam), viene socializando dicha actividad en toda la región, con visitas a los diferentes gobiernos locales para coordinar el trabajo a realizar. “El título de propiedad es el registro formal para facilitar el acceso al crédito, alentar la inversión en las tierras y por lo tanto incrementar la productividad y la producción agrícola, siendo posible también que, con los derechos de propiedad asegurados, los propietarios se conviertan en mejores administradores de sus propiedades, y que asimismo adopten técnicas de conservación de sus predios para una mejor valorización”, manifestó Willian Ríos Trigozo, director del órgano de línea de la Drasam. Indicó, que el acuerdo fija además la delimitación de las fajas marginales de ríos, quebradas y carreteras en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el apoyo de gobiernos municipales, vital para evitar tragedias durante inundaciones. “Tendrá un enfoque social y de revolución productiva, en el que también participarán para las proyecciones y adecuaciones otras instituciones estatales”, expresó. El trabajo de socialización con los diferentes gobiernos locales, es dar a conocer que con esta actividad los agricultores de la región accederán a beneficios en los programas sociales otorgados por el Estado, así como lograr créditos financieros para sus intereses industriales y de desarrollo familiar. “La citada titulación beneficiará a un promedio de 360,000 personas”, aseveró Ríos Trigozo, quien concluyó mostrando su satisfacción por el impacto que logrará la ejecución del proyecto que se reflejará en dejar atrás la incertidumbre de ser ocupantes para ser propietarios, una nueva realidad que les abrirá las puertas para avanzar en el mejoramiento de la calidad de vida y la posibilidad de acceder a créditos para fortalecer la explotación de sus tierras.
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Afectado por fuerte accidente
Médicos reconstruyen el cuello de un joven
Una historia que ha conmovido a cientos de personas en el Perú. Renné Pévez Prado llegó al hospital Nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud con pocas esperanzas de vida, tenía un corte de aproximadamente 40 centímetros desde la mandíbula hasta el tórax, las serias lesiones en el cuello, músculos, vasos sanguíneos y laringe habían comprometido la vía aérea superior, su pronóstico era incierto. A ello se sumaba el estado de emergencia sanitaria por el COVID-19. El equipo de especialistas de este nosocomio, realizó con éxito una cirugía de alta complejidad que permitió salvarle la vida a este joven de 26 años, a través de la reconstrucción de la anatomía original de la laringe y partes blandas de su cuello. El paciente Pévez ingresó a la emergencia del mencionado hospital, debido a un accidente doméstico ocurrido el pasado 9 de octubre con una amoladora (herramienta de construcción). La operación fue realizada por especialistas del Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial, conjuntamente con un equipo quirúrgico multidisciplinario integrado por anestesiólogos, enfermeras, técnicos de enfermería, entre otros profesionales de la salud, teniendo en cuenta la delicada situación del paciente, quien presentaba lesiones penetrantes que comprometía las estructuras vitales del cuello, cuya vía aérea expuesta implicaba un alto riesgo de muerte por aspiración de sangre hacia los pulmones debido a la hemorragia. Renné dejo todo en las manos Dios “He vuelto a la vida, es una experiencia nueva, una oportunidad de vida, agradezco al Hospital Rebagliati por darme una tercera oportunidad para seguir luchando en la vida, quizá puede ser duro, pero gracias a Dios que nunca me ha abandonado”, contó Renné muy emocionado. Renné ya estuvo cerca de la muerte en otras oportunidades, algunos años atrás viajaba junto a su familia rumbo a Ayacucho, perdieron el control del vehículo y cayeron 30 metros desbarrancados, apenas tuvo algunos cortes, sin embargo, su tío perdió a vida. En otra ocasión jugando futbol se rompió uno de los tendones, también fue operado de emergencia. Hoy apenas puede creerlo.
“Como todo ser humano tenemos errores, pero Dios siempre perdona, doy gracias a Dios y a los ángeles de guarda que me puso”, acotó. Una exitosa cirugía El doctor Ricardo Anicama Pardo, Jefe del Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del establecimiento de salud, así como el doctor Roberto Barrón Robles, cirujano principal, señalaron que para esta cirugía se empleó un procedimiento quirúrgico sistemático que se inició con la estabilización del paciente, asegurando la vía aérea, la cual inicialmente lo realizó el equipo de anestesiología, mediante la colocación de un tubo endotraqueal que fue directamente a la lesión ocasionada en la laringe. “Posteriormente se realizó una limpieza quirúrgica, identificando las lesiones y estructuras comprometidas, para luego proceder a la colocación de una cánula de traqueotomía que protege la vía aérea y luego se continuó con la reconstrucción de la laringe y partes blandas del cuello. Este procedimiento consiste en la reparación anatómica de la laringe que incluye la mucosa, cartílagos estructurales y músculos”, explicaron los especialistas. Informaron que este tipo de intervención quirúrgica es uno de los casos de trauma cervical abierto más severos de los últimos años atendido en los establecimientos de salud de la Seguridad Social. También precisaron que, dentro de los nuevos procedi-
mientos en el contexto de la pandemia, se realizaron pruebas diagnósticas para COVID-19 tanto al paciente como al personal de salud para evitar la posibilidad de transmisión viral. El valiente peruano fue trasladado desde el lugar del accidente en Manchay hacia otros hospitales, pero al no haber logrado la atención fue referido a la Unidad de Shock Trauma del Servicio de Emergencia Adultos del hospital Rebagliati, donde fue atendido con Ley de Emergencia por no ser asegurado. “Una vez estabilizado en su estado de salud, el paciente fue programado para una cirugía de emergencia, donde se estabiliza antes de ingresar a la operación de alta especialización”, resaltaron. Agradecido con el personal de salud Durante su estadía en el nosocomio, Renné hizo algunos dibujos y los enmarcó, una pequeña muestra de agradecimiento hacia la presidenta ejecutiva de EsSalud Fiorella Molinelli y los médicos que le volvieron a la vida. Anicama Pardo manifestó que el joven se encuentra recuperándose de manera favorable y actualmente es portador de cánula de traqueotomía fenestrada que le permite hablar, por lo que en los próximos días será evaluado con un examen e n d o s c ó p i c o p a r a va l o r a r l a integridad de la laringe. Asimismo, felicitó la destacada labor del especialista Dr. Barrón Robles, Dra. Lucía Vargas y Dr. Juan Razuri y a todo el equipo quirúrgico que participó. Cabe mencionar que el Hospital Rebagliati continúa brindando atención oportuna a través del compromiso con los miles de asegurados que atiende a diario en las diferentes especialidades, permitiendo fortalecer los servicios de salud y salvar la vida de los pacientes críticos con cirugías de alta especialización.
Y seguimientos sospechosos
Familia Bryan Pintado denuncia amenazas
La familia deJack Bryan Pintado Sánchez, joven que falleció durante las manifestaciones en Lima, denunció este domingo que está sufriendo seguimientos sospechosos y hasta amenazas por parte de "personas desconocidas". En declaraciones de RPP, Oscar Pintado, padre de Jack, responsabilizó de este hecho a Seguridad Nacional o al Equipo Terna de la Policía Nacional tras asegurar que está institución está acostumbrada a hacer "reglajes". "Hemos podido notar personas que no pertenecen al barrio, están haciendo un reglaje bastante profesional mimetizándose entre la población debido a que nosotros vivimos cerca a un parque y tratan de pasar como personas que simplemente están paseándose, pero nosotros conocemos a todas las personas que viven alrededor", dijo. Oscar Pintado señaló que comunicó de esta situación al ministro
del Interior, Rubén Vargas, quien le garantizó que un grupo especial de la Policía Nacional brindará seguridad a su familia. Francisco Sagasti tras reunión con familias de Inti Sotelo y Jack Pintado: “Sus muertes no quedarán impunes” El presidente de la República, Francisco Sagasti, se pronunció la noche de este sábado tras su reunión con las familias de Inti Sotelo y Jack Pintado, jóvenes que fallecieron por la represión policial durante las protestas de la semana pasada. A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el mandatario sostuvo que estos jóvenes merecen justicia y que sus muertes no quedarán impunes. Agregó que recibió también a los familiares de algunos de los jóvenes que resultaron heridos. El mandatario hizo hincapié en la importancia de cerrar esta herida, por lo que dijo que es necesario identificar a los responsables pronto para que sean sancionados como corresponde.
Pag.06
AVISO LEGALES EL Diario AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 de CODIGO PROCESO CIVIL, que esta blece lo siguiente la publicación: EDICTOS REMATES ORDENANZAS, etc se hace en el diario oficial o de mayor circulación del lugar.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS HABITACIONES AMOBLADAS
VENDO TERRENO
CAMA 2 PLAZAS, BAÑO PROPIO, CLOSET, VENTILADOR, TV DE 32”, C. CERRADO, WIFI, AGUA LAS 24 HORAS, LUZ, PISCINA, JR. SACHAPUQUIO N° 256 – TARAPOTO. CEL: 942949312 – 042 521333. 10-11 AL 26-11 B/799
7 HAS SECTOR UCHUMUYACA – ZAPATERO, CASA DE CAMPO, AGUA, LUZ, 5 HAS DE CACAO AFINCADAS. 942645646, 921873687. 19-11 AL 05-12 B/818
SE NECESITA
OCASIÓN CASA DE MATERIAL NOBLE 10 X 25 MT2, 3 CUARTOS, BAÑO CON FINOS ACABADOS, COCINA, LAVANDERIA, INSCRITO EN LOS REGISTROS PUBLICOS, JR. SAN MIGUEL C D R A - 1 8 , L A B A N D A D E S H I L C AYO. INFORMES: 942497141. 07-11 AL 24-11 B/778
PERSONAL PARA FABRICAR BLOQUETAS ( BLOQUETEROS) TARAPOTO . LLAMAR 942450136
SE NECESITA
ALQUILO LOCAL COMERCIAL DE 45 M2, QUE TIENE UN SALON CON BAÑO COMPLETO, UN 2° PISO CON UN MINI DEPARTAMENTO EN LA CALLE LIMATAMBO N° 377 A 30 M DEL JR. LIMA, INFORMES: 961912608. 06-11 AL 23-11 B/774
CHOFER CON BREVETE A2B, OP. MAQ. PESADA. TRABAJO TARAPOTO, MANDAR CURRICULUM AL CEL.: 998140994 16-11 AL 03-12 F/285
ALQUILO CASA GRANDE
VENTA O ALQUILER EN LA BANDA DE SHILCAYO 6,700 M2 PATIO DE MANIOBRAS, 5 OFICINAS. TRATO DIRECTO: 922289306 19-11 AL 26-12 B/819
17-11 AL 03-12 B/813
ALMACÉN INDUSTRIAL
A 3 CUADRAS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, AV. CIRCUNVALACION ENTRANDO POR EL SEMAFORO DEL FRENTE DE LA PANADERIA SAN MATHIAS CASA UBICADA EN JR. NAPOLEON CHU RIOS N° 142. PRIMER PISO: SALA, COCINA, COMEDOR, UN CUARTO CON BAÑO, ESCALERA PARA 2° PISO, UNA COCHERA PARA AUTO O CAMIONETA, UN BAÑO PARA LAS VISITAS, UNA LAVANDERIA, UN PEQUEÑO ALMACEN, TANQUE DE AGUA EN TIERRA Y TANQUE DE AGUA ELEVADO. SEGUNDO PISO: 3 CUARTOS, UN BAÑO, UN BALCON COMO MIRADOR, TODO EN PERFECTAS CONDICIONES. TRATAR AL TELF: 947593201
SE NECESITA CHÓFER A3C PARA VOLQUETE 15M3 - TRABAJO LOCAL TARAPOTO. LLAMAR 942450136
EMPRESA IMPORTANTE NECESITA UNA COSTURERA CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL USO DE MAQUINAS INDUSTRIALES Y EN CONFECCIÓN DE POLOS. ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: textilsanmartin12@gmail.com CELULAR: 922120639 23-11 F/287
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Pag.07
AVISO LEGALES EL Diario AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 de CODIGO PROCESO CIVIL, que esta blece lo siguiente la publicación: EDICTOS REMATES ORDENANZAS, etc se hace en el diario oficial o de mayor circulación del lugar.
ACTUALIDAD
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Pag.08
Más brigadas para vacunación casa por casa En los próximos días, en cada una de las provincias de la región, se habilitarán más miembros para las brigadas de salud, a fin de que la vacunación casa por casa continúe los miércoles y sábados en la zona rural y urbana. Importante decisión que de esa manera refuerza esta acción que tiene por objetivo fortalecer el sistema inmunológico de personas vulnerables y de quienes tengan comorbilidad con diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros males. Leslie Zevallos, directora regional de Salud, precisó que la vacunación a la población es totalmente gratuita y permitirá inmunizar a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, como medida preventiva para evitar casos mortales. En cuanto a las brigadas del cierre de brechas, resaltó que tienen la misión de llegar a cada una de las provincias de la región, por lo que se pide a la población brindar facilidades a
La Municipalidad Provincial de Huallaga inició la construcción de la obra denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios del mercado central de la localidad de Saposoa”. La obra tiene un plazo de ejecución de 3 meses. El proyecto se ejecuta con una inversión de un millón ciento sesenta y dos mil ochocientos trece soles, en su primera etapa, con recursos obtenidos por la comuna huallaguina del plan de Incentivos, (S/. 550.000),incentivo por buena utilización de recursos para canastas de víveres durante la pandemia (S/.240,000) y el resto del Foncumun. Este sábado, en horas de la mañana, el alcalde provincial de Huallaga C.P.C Carlos Miguel Ramírez Saldaña puso la primera piedra e hizo la entrega del terreno. La obra será ejecutada por administración directa. En sus dos etapas, el costo total del proyecto es de tres millones aproximadamente. Para ejecutar la obra, los comerciantes que trabajan en los exteriores e interior de este centro de abastos fueron reubicados en un mercado de contingencia, ubicado en el Club Deportivo Oriental Sporting en el
Tras impactar en su casa en Indonesia:
Hombre se hace millonario con un pequeño meteorito
los brigadistas. Mediante esta campaña regional, los más pequeños podrán ser vacunados en casa conforme al calendario de vacunación pendiente. Esta movilización se
realiza en estricta coordinación con el Ministerio de Salud a fin de prevenir enfermedades infectocontagiosas y evitar complicaciones. La campaña también evita que las personas de la tercera edad se acerquen a los establecimientos de salud para adquirir una vacuna, poniendo en riesgo su salud.
Con 1 millón 162 mil soles en su primera etapa
Remodelan y amplían Mercado de Saposoa Barrio El Propuerto . En este lugar, la comuna huallaguina dio todas las facilidades brindándoles los servicios básicos como puestos de venta, luz, agua potable y servicios higiénicos. “…hoy es un día histórico para Saposoa y la Provincia de Huallaga, este mercado ha esperado 60 años para mejorar su infraestructura. Vamos a tener un mercado moderno. En la ejecución de este proyecto queremos que participen la mano de obra calificada y la mano de obra no calificada. Vamos a dar trabajo a nuestros amigos albañiles, a los que cuentan con talleres. No vamos a traer gente de afuera, teniendo acá mano de obra calificada y no calificada, no vamos a trabajar con un solo proveedor en este proyecto. Vamos a comprar a todas las tiendas y ferreterías.Acá no hay política.Acá queremos trabajar de la mano con el pue-
blo.Queremos que todos se beneficien con este presupuesto de más de un millón que se tiene que quedar en nuestro pueblo”, manifestó el alcalde Miguel Ramírez. (Colaborador R.Pereyr@)
Sin duda, Josua Hutagalung jamás pensó que un extraordinario acontecimiento fuese a suceder en su humilde vivienda y que, de la noche a la mañana, se iba a convertir en un hombre millonario. El afortunado hombre de Sumatra, Indonesia, cuenta que su casa recibió el impacto de un pequeño meteorito del tamaño de una pelota de fútbol. Cuando se levantó, la roca había atravesado el tejado de su vivienda y todavía estaba caliente. “El sonido fue tan fuerte que hasta algunas partes de la casa temblaron”, reveló Josua para Gulf News. Tras el incidente, Josua desconocía el valor de la roca. Por lo que su curiosidad, lo impulsó a llevarla a unos profesionales para que la inspeccionaran. Fue entonces cuando le dijeron que se trataba de una roca muy valiosa para los científicos. Los meteoritos pueden tener un precio muy elevado. Llegan a costar entre 0,50 y 5 dólares el gramo; aunque algu-
nos de los que tienen propiedades más extrañas pueden llegar a costar 1.000 dólares el gramo. En el caso de la roca de Josua, esta pesa 2 kilos y está considerada “rara”. Se trata de un meteorito catalogado como Condrita carbonosa CM1/2 y se estima que podría tener 4.500 millones de años. Para algunos expertos, el Condrita carbonosa CM1/2 es uno de los meteoritos más importantes que se han descubierto hasta la fecha. De ahí, es el precio sumamente elevado. En este caso, la roca ha sido valorada en 857 dólares el gramo y como Josua no quiere venderla por piezas, ha acordado un intercambio con un médico y coleccionista de Indianápolis, en Estados Unidos, por 1,85 millones de dólares. Es decir, por una gran casualidad, Josua se ha convertido de la noche a la mañana en millonario.
ACTUALIDAD
Artesanos y Guías de Turismo postulan a “Turismo Emprende”
EMAPA San Martín, anuncia el corte del servicio de abastecimiento de agua potable, en las localidades de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo del 24 al 27 de noviembre del año en curso, con la finalidad de de dar cumplimiento al programa de Lavado y desinfección de Reservorios y de Unidades de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de la Sede Central, en mérito a la Resolución Nº 011 - 2007- SUNASS – CD. Artículo 70º.- Mantenimiento de los Sistemas, de acuerdo al siguiente detalle: Martes 24/11/2020: Reservorio de 900m3 - Shilcayo - Hora de inicio: 12.00 m-Sectores Afectados: Jr. Federico Sánchez, Jr. España, Jr. Juan de la Riva, Jr. Perú, Jr. Tomas Villacorta, Jr. Leoncio Prado, Circunvalación, Las Brisas de Tarapotillo, Sector Cooperolta, Sector Punta del Este, Brisas del Shilcayo. Estos sectores no contarán con servicio de agua potable desde las 10:00 hrs. y se restablecerá el servicio en horas de la noche del mismo día. Reservorio de 2500m3 - Cachiyacu- Hora de inicio: 10.00 am. - Sectores Afectados: Partido Alto (Zona centro y baja), Av. Circunvalación, Urbanización 09 de Abril, Fonavi y Morales (Desde la Av. Perú hacia la parte baja). Se restablecerá el servicio en horas de la noche del mismo día. Miércoles 25/11/2020: Pre sedimentador Shilcayo - Hora de inicio: 7:30 a.m., y Reservorio de 1256m3 – Shilcayo - Hora de inicio: 10:00 am.Sectores Afectados: Cercado de Tarapoto y Barrio Huayco desde Alfonso Ugarte hacia el río Shilcayo, Bernabé Guridi, Barrio Huayco, Centro de Tarapoto, Barrio huayco (aeropuerto), Barrio Huayco y Parte baja
Pag.09
plificado los requisitos de postulación. Por ello, solo se requiere, en ambos concursos, tener nacionalidad peruana y ser mayor de 18 años. Adicionalmente, en el caso de ser artesano, debe estar inscrito en el Registro Nacional del Artesanos (RNA). Por otra parte, de ser guía oficial debe estar suscrito en el Registro de Guías de Turismo del Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. La lista de ganadores se publicará el 4 de diciembre en la página web de "Turismo Emprende". Importante:Para absolver cualY 17 municipalidades en megaoperativo quier consulta los interesados pueden escribir a los correos e l e c t r ó n i c o s a r t e s anos@turismoemprende.pe y a rutas@turismoemprende.pe . "Turismo Emprende". Los inteAdemás, pueden llamar a los siresados en participar deben inguientes celulares:Modalidad I gresar a www.turismoempren- Reactivación Artesanal: de.pe . Allí, podrán conocer los 9 9 5 3 3 9 4 1 9 y detalles del certamen. Principal995340168.Modalidad II - Reacmente, deben presentar una tivación de Turismo Interno: idea simple de proyecto, adeLima, nov. 22.-Durante el Mega millones de soles. Además, se 949612634 y 945643458 más de llenar los anexos publiOperativo de Control Regional en identificó que 876 funcionarios y Ucayali, la Contraloría General servidores públicos habrían Por lavado y desinfección de reservorios y unidades de tratamiento intervendrá, mediante servicios de c o m e t i d o i r r e g u l a r i d a d e s control simultáneo y posterior, el administrativas, penales y civiles, G o b i e r n o R e g i o n a l y 1 7 entre los años 2016 y 2020. municipalidades provinciales y El perjuicio económico causado distritales, a fin de reducir el por estos flagelos limita, y en impacto de la corrupción y la algunos casos, despoja de inconducta funcional en estas servicios básicos a la población. entidades públicas. Según cifras del INEI, casi la Para ello, la Contraloría desplegará mitad de la población ucayalina a sus auditores en forma masiva no accede a servicios básicos de desde este lunes para supervisar 26 agua y saneamiento, lo que unidades ejecutoras del Gobierno ocasiona enfermedades y refleja R e g i o n a l . E n t r e e l l a s , l a s la pobreza en la región. Por direcciones de Educación, Salud, ejemplo, el 56.4% de hogares no Agricultura, el Hospital Amazónico, c u e n t a c o n a g u a p o t a b l e , el Hospital Regional de Pucallpa- superando incluso el promedio AIS; así como las redes de salud de nacional (32.6%). Mientras que Coronel Portillo (N°1), Atalaya N°3 y los hogares sin acceso a desagüé de Aguaytía –San Alejandro (N°4), alcanza el 48.6%. Se identificó entre otros. además que el 53.7% de niños Asimismo, se intervendrán en el sufren de anemia, que conlleva a 100% de gobiernos locales, entre problemas en el desarrollo físico e l l a s l a s m u n i c i p a l i d a d e s y cognitivo de los menores. provinciales de Atalaya, Coronel Muestra de ello es que solo un Portillo, Padre Abad y Purús; además 4.8% de escolares de secundaria e n l a s 1 7 m u n i c i p a l i d a d e s comprenden lo que leen, y solo el distritales, de las cuales resaltan 4.7% rinde en matemáticas, de Campoverde, Manantay, Neshuya, acuerdo al INEI. Sepahua, Tahuania, Yaronacohca, en- Ante ello, la gestión del contralor tre otras. También se intervendrán general, Nelson Shack, dispuso 32 entidades del gobierno nacional desplegar todos los esfuerzos de de inicio: 14:30 Horas- Sector de Tarapoto, Jirón Rioja, Jr. MoyoShilcayo y parte del Barrio Huay- como EsSalud, Provías Nacional, el la Contraloría en Ucayali, mediante Afectado: (Morales Alto), todos bamba, Jr. Miguel Grau, Jr. San Marco (Desde el jirón Tacna hacia Programa Nacional de Saneamiento la intervención simultánea y los jirones dentro de Geyden Vela tin, Jr. Maynas, Jr. Leguía, Jr. Gregoabajo, entre los jirones Jiménez Rural, entre otras. focalizada en las principales – Av. Perú hasta el Río Cumbaza, rio Delgado, Av. Lima, Jr. Pedro Pimentel y Jorge Chávez). No El megaoperativo fortalece la entidades públicas que operan en subiendo orilla del río Cumbaza Urzúa, Jr. Alonso de Alvarado, Jr. Cacontarán con servicio de agua po- presencia del control en la región, y la región, con la participación bo Leveau, Jr. Tahuantinsuyo, Jr. hasta altura del campamento mili- table desde las 09:00 horas, res- permitirá tener una radiografía masiva de auditores. En total se tar. No contará con servicio de Juan Vargas. No contarán con servitableciéndose el servicio en ho- completa de la prestación de ejecutarán 373 intervenciones, de agua potable desde las 14:30 hocio de agua potable desde las 8:00 ras de la noche del mismo día. servicios y el uso de los recursos las cuales 325 serán servicios de En este sentido Emapa San Mar- públicos, a fin de contribuir a control (156 simultáneo, 135 posras y se restablecerá el servicio en hrs. y se restablecerá el servicio en tín S.A., agradece la compren- solucionar aquella problemática terior y 34 servicios relacionados). horas de la noche del mismo día. horas de la noche del mismo día. Jueves 26/11/2020: Reservorio sión de sus usuarios por las mo- más relevante para la ciudadanía, Además, 48 corresponden a Viernes 27/11/2020: Captación acciones de integridad y 520 m3 – Cachiyacu-Hora de inilestias derivadas de estas ac- precisa la Contraloría. Ahuashiyacu, Reservorio 2,800 transversales, es decir, jornadas cio: 09:00 Horas- Sector afectaciones necesarias en beneficio Principales indicadores m3, Reservorio 120 m3 y Reserdo: Lomas de San Pedro (Sector de la salud de la población en ge- De acuerdo al cálculo realizado por de capacitación en las entidades vorio 100 m3 - Hora de inicio: 8.00 Nor este). No contara con servicio neral y la mejora del servicio, ade- la Contraloría para disponer el p ú b l i c a s , a s i s t e n c i a y Horas. En este horario se procedede agua potable desde 09:00 hrs. y más les invoca tomar las provi- inmediato despliegue del mega supervisiones técnicas, así como rá a realizar el mantenimiento de se restablecerá el servicio al día si- todo el Sistema de Agua de dencias de almacenamiento pre- operativo en Ucayali, la región el control a obras paralizadas, enguiente, además del Reservorio ventivo de agua potable que el ca- habría perdido por la corrupción y tre otros, en los cuales se requerirá Ahuashiyacu. Sectores afectados: la inconducta funcional más 408 la participación de la ciudadanía. de 540m3 – PTAP Cumbaza-Hora so amerita. Todo el distrito de la Banda de
Hoy vence el plazo:
Lima, nov. 22. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) recuerda a los guías oficiales de turismo y artesanos del país que hasta mañana lunes 23 de noviembre, a las 13:00 horas, estarán abiertas las inscripciones para postular al programa
Lunes, 23 de noviembre del 2020 cados en las bases. Es un formato muy simple. El monto que se otorgará a cada artesano beneficiado será de S/ 3 mil. En el caso de los guías oficiales de turismo el monto ascenderá a S/ 1,500. El dinero que se entregará no tendrá que ser devuelto. Se espera beneficiar a 7,000 personas, entre artesanos y guías oficiales de turismo. Dos modalidades de postulación El concurso 2020-III de “Turismo Emprende” está dirigido exclusivamente a artesanos y guías oficiales de turismo. Se habilitaron dos modalidades de postulación: “Reactivación artesanal” y “Reactivación del turismo interno”. Así, el fondo habilitado para la modalidad “Reactivación artesanal” es de S/ 12´774,346 y está dirigido a los artesanos. En el caso de la modalidad “Reactivación del turismo interno”, se autorizaron S/ 4´500,000 y está destinado a los guías oficiales de turismo. En esta convocatoria se han sim-
Emapa S.M. anuncia corte del servicio
Contraloría interviene hoy el GOREU
Lunes, 23 de noviembre del 2020
ESPECTÁCULOS
La “Chabelita” pretende lucir a los 50 años como Jennifer López
Isabel Acevedo, más conocida como “La Chabelita” confesó en una entrevista que decidió entrenar más fuerte porque quiere llegar a lucir a los 50 años como la Diva del Bronx, Jennifer López. “Quiero llegar como JLo a mis 50 años, ese es mi reto”, manifestó cuando le preguntaron por su gusto por hacer ejercicios, en una entrevista para un programa de América Televisión. Asimismo, la ex de Christian Domínguez se animó a contar cuales fueron las operaciones estéticas a las que se ha sometido a lo largo de su vida. “Mi primer retoquito me lo hice a los veinte o veintiún años. Luego me puse las ‘bubis’; pero la nariz no hubo un gran cambio, solo un poco de perfilamiento”, afirmó.
Korina Rivadeneira celebra su cumpleaños junto a Mario Hart y su pequeña Lara
Korina Rivadeneira, celebra este lunes 23 de noviembre un año más de vida. La esposa de Mario Hart se muestra inmensamente feliz en sus redes sociales al festejar su cumpleaños número 29 junto sus familiares y amigos. Asimismo, La “princesa guerrera” también compartió un video en donde
La “Tigresa del Oriente” festejará sus 75 años en plena crisis sanitaria
La reina de Youtube, Judith Bustos, mejor conocida como ‘La Tigresa del Oriente’ está de cumpleaños. La famosa influencer cumple 75 años el día de hoy, y a su vez celebrará sus 15 años de
vida de artística. La famosa cantante se hizo conocida por sus colaboraciones en Youtube con diversos artistas, entre ellos Delfín Quishpe y Wendy Sulca en la canción “En tus tierras bailaré”.
Aida Martínez disfruta orgullosa su embarazo en las playas del norte del país Aida Martínez se encuentra viviendo una de las mejores etapas de su vida tras haber quedado embarazada de su pareja Adolfo Carrasco. Y es que esta vez la modelo compartió con sus seguidores lo feliz que se encuentra viviendo la etapa de madre primeriza. En dichas fotografías se puede apreciar a la modelo luciendo muy orgullosa su pancita con más de seis meses de gestación. “Nada ni nadie me impide usar bikini”, escribió como descripción de una instantá-
expresaba su nostalgia tras cumplir 12 años en el Perú, en donde formo una familia junto a su esposo Mario Hart. “Mi cumpleaños es el lunes 23 de noviembre, cumplo 19 añitos, casi 30, 12 años en Perú. Lo celebró hoy junto a mi amiga que cumplió años ayer”, declaró la exchica reality en su cuenta de Instagram.
Cabe señalar que la Tigresa dio a conocer a través de sus redes sociales que dio positivo a la prueba de Covid-19 y confesó que se encuentra mal y se siente cansada debido al virus.
Pag.10
nea. Cabe señalar que la popular ‘characata’ decidió compartir desde los tres meses todo el proceso de su embarazo con sus seguidores, desde sus antojos más peculiares, malestares, hasta la alimentación saludable para seguir manteniéndose en forma pese a estar esperando un bebé. Aída Martínez siempre ha hecho hincapié que el hecho de haber quedado embarazada, no la limita en seguir mostrándose sexy en las redes sociales.
DIVERTI-AHORA
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Pag.11
Cuento: El baile de San Valentín
Sabías qué? * El estado americano con el más alto porcentaje de personas que caminan es Alaska.
Tiene ojos y no ve, tiene agua y no la bebe, tiene carne y no la come, tiene barba y no es un hombre. EL Coco
* El porcentaje de África que es salvaje: 28%. * El porcentaje de Norteamérica que es salvaje: 38%. ** Porcentaje de hombres norteamericanos que dicen que se casarían con la misma mujer si lo tuvieran que hacer otra vez: 80%. * Número de personas que se encuentra en aviones a cualquier hora del dia: 61.000.
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
Adrián era un niño bastante alegre que vivía en una ciudad enorme llena de edicios que, con solo verlos, daban vértigo. Las calles eran amplias y siempre estaban llenas de personas que parecían apuradas mientras se movían de un lado a otro, y al pequeño Adrián le gustaba imaginar el motivo por el cual esas personas siempre parecían tan apuradas. El otro día, sin ir más lejos, Adrián vio a una muchacha correr con una gran sonrisa en la cara. Tras darle vueltas a la situación, llegó a una conclusión muy lógica: su mamá seguramente le habría hecho su comida favorita y querría llegar a casa de inmediato. ¡A él muchas veces le pasaba lo mismo! A Adrián también le gustaba ir al colegio, porque allí pasaba la tarde jugando y aprendiendo cosas increíbles junto a su amiga Mónica, una de sus pocas amistades en el cole. Y es que, a pesar de ser tan alegre e imaginativo, Adrián no tenía demasiados amigos y estaba convencido de que el motivo era que pasaba mucho tiempo soñando y observando. Aun así, Adrián era feliz en el cole junto a su mejor amiga, y no solía pensar en ello. O, al menos, no lo hacía hasta que llegó el mes de Febrero y vio que se aproximaba San Valentín. La cuestión era que se iba a celebrar por primera vez en el cole un baile el 14 de Febrero, al que debían acudir en parejas y muy bien arreglados para bailar toda la tarde y pasarlo muy bien. Y al pensar en ello Adrián sintió algo de miedo. Según le había escuchado decir a mamá, el día de San Valentín era una cosa que celebraban las personas mayores cuando estaban enamoradas, eran
felices y decidían tomar chocolates y regalarse bonitas ores. Pero él aún era pequeño y no pensaba ni por asomo en esas cosas. Tantos días estuvo la mente inquieta del pequeño Adrián dándole vueltas a aquello, que olvidó jugar con su querida amiga Mónica, que tanto le quería y apreciaba…Y así hasta que llegó la víspera del 14 de Febrero, cuando Mónica al n decidió acercarse a Adrián: ¿Qué te pasa?- Dijo Mónica. Pues que mañana es el día del amor y del baile y no tengo una novia para poder ir, así que tendré que bailar solo- Contestó Adrián con la cabeza gacha y la mirada al suelo. Al escuchar aquellas palabras Mónica se echó a reír a carcajadas. El 14 de Febrero no solo es el día del amor, también es el día de la amistad. Por eso no necesitas una novia para acudir al baile y podemos ir juntos porque somos amigos- Dijo Mónica, muy orgullosa de poseer toda aquella información. Adrián, sorprendido, abrazó a su amiga con cariño. ¡Había pasado tantos días dándole vueltas a la cabeza! Y, de pronto, se sintió muy feliz y orgulloso de tener una amiga como ella. Aquel día de San Valentín le había servido para aprender muchas cosas, como por ejemplo, la de que tener un amigo o amiga que te quiere es igual de valioso para el corazón que estar enamorado y comer chocolates y comprar bonitas ores. Y fueron muy felices Adrián y Mónica en el baile de San Valentín. Sus miradas y sus risas casi parecían hablar a voces…y gritaban al mundo que, tener un amigo cuando más se necesita, es un valiosísimo acto de amor.
AHORA HOGAR
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Pag.12
Directo a la papelera
Tortilla de calabacín
AHORA PUPI
Lunes, 23 de noviembre del 2020
SUDOKU
Pag.13
AHORA CRUCI
Lunes, 23 de noviembre del 2020
Pag.14
Lunes, 23 de noviembre del 2020
DEPORTES
Pag.15
El plan funciona:
Revelan últimas llamadas de Guardiola a Messi para llevarlo al Manchester City
En el PSG ya se habla de Sergio Ramos:
Bernat revela lo que piensa el vestuario parisino
Mientras que las negociaciones entre Sergio Ramosy el Real Madrid para renovar continúan su curso, aunque incluso el propio Zinedine Zidane está en vilo, las informaciones que vinculan al defensor central con otros clubes se encuentran a la orden del día. Uno de ellos es el PSG, tal vez uno de los pocos equipos que podría afrontar económicamente la ficha del capitán de los blancos en el mercado de pases de verano. Y en el vestuario parisino ya se habla de esa posibilidad. Así lo contó Juan Bernat, el lateral del PSG que se recupera de una grave lesión. El también jugador español no dudó en rendirse en elogios a Ramos, para luego sincerarse ante la opción de tener al zaguero central en el vestuario. “Es verdad, es un líder, un gran jugador, lo ha demostrado en su carrera. Es un jugador increíble, con mucho carácter”, reconoció el zurdo, que en setiembre fue
operado de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Aunque luego Bernat aclaró y desveló lo que ya se viene hablando en la interna y prefirió ya no comentar más del tema, para no entorpecer futuras negociaciones. “No puedo decir nada más, son solo rumores”, afirmó el lateral izquierdo. Ramos, hasta diciembre El defensor tiene “una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha”, por lo que apunta a baja segura para los próximos partidos, después de confirmarse la lesión que sufrió en el partido de la selección española contra Alemania el pasado martes en Sevilla. Aunque el conjunto blanco no habla de tiempo de baja, Ramos no estaría para el duelo ante el Villarreal este sábado en LaLiga Santander y en el regreso de la Champions League la próxima semana contra el Inter de Milán.
Las cosas en el FC Barcelona ya no solo no funcionan a nivel directivo, tampoco a nivel deportivo, donde el proyecto de Ronald Koeman sigue dejando más dudas que certezas, sobre todo tras la caída ante el Atlético de Madrid por LaLiga. Y esta crisis de los azulgranas ha sido bien aprovechada por el Manchester City y Pep Guardiola, que ya pusieron en marcha un plan para intentar sacar a Lionel Messi del Camp Nou en el mercado de fichajes de verano, en donde Leo culmina su contrato con los catalanes. Según informa Deportes Cuatro, el club inglés, que en las últimas horas se aseguró la continuidad de Pep Guardiola como director técnico, sigue de cerca al delantero argentino y activó el “plan seducción” para convencer a la 'Pulga' de dejar el Barcelona. El medio español asegura que el entrenador catalán mantiene un diálogo fluido con Messi, al que le ha contado cada detalle de sus ideas de futuro con el City en sus encuentros telefónicos, con miras a preparar un equipo
Sport Boys ganó 2-0 y aseguró la permanencia:
Alianza Lima se complicó con el descenso
bajo la espalda del '10 argentino. Messi quiere esperar al nuevo presidente culé, ver su proyecto y tomar una decisión en el mercado de fichajes de verano. Sin embargo, con el paso de las semanas está agrandando de nuevo su deseo de salir del conjunto blaugrana. La situación deportiva no da para más. Ya hay oferta por Lionel Messi Según 'The Sun', el club inglés prepararía una oferta de entre 55-60 millones de euros para llevarse al argentino en el próximo mercado de fichajes. Se trata de una cifra que, según ellos, el conjunto catalán difícilmente se podría negar a rechazar, debido a la
delicada situación económica por la que atraviesa por tiempos de pandemia a causa del coronavirus (COVID-19). Messi termina contrato con el Barça en junio de 2021, por lo que, de acuerdo al reglamento de la FIFA, puede negociar libremente con el equipo que prefiera a partir del mes de enero, siendo muy altas las posibilidades de que acabe su vínculo con los catalanes. Es más, Leo podría seguir jugando la Champions League, pero bajo las órdenes de Guardiola, dado que el reglamento cambió hace un par de temporada y así se lo permitiría estar de cara al torneo internacional de clubes.
Sport Boys es de Primera, Alianza Lima deberá seguir luchando por su honor. El equipo de Teddy Cardama ganó su final por la permanencia y jugará sin complicaciones lo que resta de Liga 1. Sebastián Penco fue héroe y verdugo con un doblete. El goleador de Sport Boys sentenció a Alianza Lima con un gran remate cruzado ante la salida de Leao Butrón y posteriormente con un penal en contra de Jesús Chávez. Alianza Lima sigue sin acordarse de ganar y su situación es crítica: le quedan dos fechas para asegurar su permanencia ante dos rivales muy complicados como Mannucci y Sport Huancayo. Tras una primera parte de espanto, Daniel Ahmed se jugó la vida apostando por Arroé y Cornejo, Alianza Lima mejoró, pero el ejercicio de sobrevivencia de Sport Boys fue magnífico. La 'Misilera' demostró una gran concentración para evitar pasar sobresaltos ante un rival que generó que no supo rematar. Ascues, Arroé y Cornejo fallaron sus opciones, y Alianza Lima nunca pudo reconectarse al partido. A dos fechas para el final de la Fase 2, Alianza Lima está obligado a lavarse la cara para lograr un objetivo insólito en la planificación de principios de temporada: salvarse del descenso.
'Aguja': PSG se quedaría sin dinero para renovar a Neymar y tomaría la decisión más radical
El PSG, a través de su director deportivo, Leonardo Araujo, anunció hace unas semanas que el club iba a empezar a negociar las renovaciones de contrato con Neymar y Kylian Mbappé.El sueño de la entidad parisina es retener a sus grandes estrellas más allá de junio de 2022. El problema para el campeón de la Ligue 1 es que, a pesar de sus capitales árabes, no tendría el dinero suficiente para alargar el vínculo con ambos futbolistas. Según 'L'Equipe', semejante situación obligaría al PSG a renovar solo con Mbappé y traspasar al delantero paulista al mejor postor. En la actualidad, Neymar percibe más de 30
millones de euros por temporada y buscaría un aumento de sueldo para terminar de poner la firma con el PSG. Sin embargo, sus pretensiones se saldrían del presupuesto que maneja el club pensando también en los emolumentos de Mbappé. Siempre según la citada fuente, Kylian es la prioridad del París Saint Germain. En el Parque de los Príncipes saben que el delantero galo es seguido por Real Madrid y Liverpool y quieren asegurarlo de una vez por todas. De no poder seguir contando con Neymar, PSG no tendría más alternativa que ponerlo en el mercado. De todas maneras, al ser uno
de los mejores jugadores del mundo, al brasileño, valorizado en 128 millones de euros, pretendientes no le van a faltar. Cabe recordar que Neymar ha venido sonando como próximo fichaje del Barcelona durante los dos últimos años. En Camp Nou tuvieron intención de repescar al brasileño tras su salida en 2017, sin embargo, las altas pretensiones económica.