EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 26.10.21

Page 1


LOCALES

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.02

Y asusta a pobladores del barrio la Merced en Juanjuí.

Rayo impacta en planta de coco

La fuerte lluvia que asoló ayer en gran parte de la región generó estragos en diferentes ciudades sobre todo en el Huallaga Central en donde la precipitación pluvial fue más intensa. En Juanjuí un hecho inusual puso en zozobra a la población de todo un barrio luego que un rayo impactara sobre un tronco de coco. El hecho asustó a los vecinos del barrio de la Merced, luego que el fenómeno se presentara seguido de un fuerte trueno. En la ciudad de Saposoa, varias viviendas quedaron inundadas tras

las lluvias intensas registradas por más de una hora el día de ayer lunes por la tarde. Los habitantes de las viviendas afectadas refieren que el agua acumulada alcanzó unos 30 centímetros de alto en algunos hogares, convirtiendo algunas calles en ríos impidiendo el pase de los vehículos en la ciudad. El secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huallaga profesor Alberto Ruiz manifestó de forma preliminar que se contabilizó ocho viviendas afectadas en el casco urbano.

Los efectivos de la Compañía de Bomberos B142 junto con personal de Serenazgo apoyaron a las personas afectadas, poniendo a buen recaudo sus pertenencias y sacando el agua de sus domicilios usando una motobomba. En Picota, los vecinos de la Asociación de Vivienda los Jardines mostraron su indignación luego que sus viviendas se inundaron por la torrencial lluvia de ayer. Ellos responsabilizan a la Municipalidad de Picota de haber malogrado sus cunetas, luego de una obra realizada en el lugar.(A.García)

Para fertilizantes y productos químicos. Le califican de engorroso

Critican el Fondo estabilización que ofreció Pdte. Castillo

Nueva Cajamarca octubre 25 .Arturo Maldonado Reategui asesor de la congresista Cheril Trigoso criticó sobre el fondo de estabilización para los fertilizantes que ofreció el presidente Castillo seria engorroso para el agricultor. El presidente Pedro Castillo dio el decreto supremo donde busca paliar la problemática de los hombres del campo con relación a los fertilizantes de destinar un fondo de estabilización que podría ser a través de las cooperativas quienes importa-

rían estos productos a bajo costo para beneficiar a los agricultores. Maldonado Reategui dijo, el decreto esta orientado a los pequeños agricultores o a la agricultura familiar donde el agricultor tiene que comprar, sacar factura, luego ir a la SUNAT y pedir la devolución del bono esto traería problemas para los agricultores. El asesor aclaró que el presidente anunció reformas agrarias. Pero, ningún documento referido a dicha reforma ha llegado al congreso

para debatir y aprobar. Ante esta situación exigió al gobierno central disponer presupuesto para dar solución a este problema y al ministro de agricultura una reunión con los agricultores para debatir y atender la problemática de los agricultores. Asimismo, el arroz podría legar a costar 5 soles al consumidor en la producción habrá un estancamiento que permitirá el incremento, señaló el asesor de Cheril Trigoso congresista de la república. (M. Raymundo)

Moyobamba, octubre 25.Un grupo de ingenieros busca transformar el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental San Martín - Moyobamba (CIPCDSM-M), con cambios que esperaban los socios y

población en general. Proponen una mayor presencia del CIP en los temas coyunturales del ámbito local, regional y nacional, vinculados en tres ejes de orientación. Miguel Ángel Bejarano Lazo, candidato da decano, manifestó que presenta el lanzamiento oficial de la lista "Transformación CIP" bajo el lema “El cambio que esperabas”, junto a un extraordinario equipo que le acompaña en este proyecto, todos ellos con una trayecto-

Lista postula al decanato propone mayor presencia en temas coyunturales:

Buscan transformar el CIP Moyobamba

ria impecable en el ejercicio de su profesión, además contar con la experiencia, capacidad profesional y vocación de servicio que amerita ser elegido directiva del CIP – Moyobamba. Agrega que la lista que le acompaña es completamente técnica sin matices políticos y sin intereses personales o de grupo. Afirman representar un verdadero cambio frente a la dinámica gestión del consejo departamental de Moyobamba, como de los profesionales, William

Velásquez, Silvia Torres, Carlos Rengifo, Elsa Llaja y Elena Vásquez. Dijo que han presentado, un plan de trabajo elaborado articuladamente para transformar al CIP Moyobamba en una institución ágil, eficiente, transparente y con responsabilidad social, con en tres ejes como de orientación al servicio de la sociedad, eje de orientación a los ingenieros y el eje orientado al fortalecimiento institucional. (J. Canales)


LOCALES

Martes, 26 de octubre del 2021

San Martín necesita dirección de transporte fluvial y lacustre

Con éxito concluyó la primera etapa del I Congreso Descentralizado de Transporte y Seguridad Vial que se realizó el 21 y 22 de octubre en la ciudad de Iquitos, que contó con la participación, como panelista, de la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador, Pedro Bogarín Vargas.

El 22 de Octubre se conformó la Junta Directiva del Comité Comunitario:

Treinta integrantes de las Juntas vecinales de La Banda de Shilcayo

Desde la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, se da a conocer que el pasado viernes 22 a horas 7 de la noche en los ambientes del auditorio municipal y contando con la presencia de más de 30 integrantes de las diversas juntas vecinales pertenecientes a la jurisdicción distrital se desarrollaron dos importantes actividades la elección de la junta directiva del Comité Comunitario ante emergencias y desastres además de brindar charlas de capacitación a los presentes conformantes de las diversas juntas vecinales. La Junta Directiva es presidida Ruth Ruiz Chávez, como Coordinadora General, María Candelaria Chuquital Panduro, Sub Coordinadora General, Felipe Ruiz García, Coordinador en equipos de apoyo en fortalecimiento en la cultura de prevención, Uladislao Izuiza Izuiza, Coordinador en equipos de apoyo en faenas comunitarias, Merodac Chota Cahuza, Coordinador en equipos de apoyo en evacuación, Jhon Cristian Gonzales Izuiza, Coordinador en equipos de apoyo en primeros auxilios, Guido Gonzales Fasanando, Coordinador en equipos de apoyo en extinción de fuego, Rubith Lavan Guerra, Coordinador en equipos de apoyo en seguridad, Natalia Guerra Sangama, Coordinador en equipos de apoyo en rehabilitación, y Luis Tapullima Mendoza, Coordinador en equipos de apoyo en búsqueda y salvamento, hay el compromiso formal de trabajar de manera coordinada. La charla de capacitación para los integrantes de las juntas directivas en temas referidos a como

actuar ante una emergencia, como responder ante una emergencia, uso de extintores, primeros auxilios, gestión de riesgos y desastres, estuvieron a cargo del responsable de Defensa Civil de la comuna bandina Jaime Arévalo Torres, también participó el Mayor PNP ® Augusto Rubio Maza, en su calidad de Gerente de Seguridad Ciudadana, Transito y Fiscalización, quien estuvo en representación del Alcalde José del Águila García, y también participó personal de la Compañía de Bomberos de Tarapoto. Acciones importantes desarrolladas siempre poniendo en práctica la cultura de prevención y teniendo en cuenta que los desastres naturales y eventualidades de la naturaleza, obliga a la población y sus organizaciones populares estar siempre preparados antes cualquier eventualidad de allí la importancia de eventos de esta naturaleza.

Asimismo, asistió el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva Villegas; autoridades regionales y locales de Loreto, Amazonas, Ucayalí y San Martín. En la cita la autoridad regional resaltó que San Martín apuesta por una mayor calidad en el transporte público; así como por la promoción de las modalidades no motorizadas (a pie y en bicicleta) y, en definitiva, por la utilización de los medios de transporte más eficientes desde una perspectiva energética y medioambiental, suscribiendo políticas de transporte que potencien el uso de los mismos. Del mismo modo, detalló que con la finalidad de fortalecer la atención primaria de prevención y mitigación de desastres naturales y emergencias en las vías de comunicación de la región, el gobierno regional adquirió un pool de maquinaria que ha sido distribuido,

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), viene desarrollando un trabajo permanente en la captación temprana de madres gestantes y niños recién nacidos entre sus familias usuarias, con la finalidad de hacer un seguimiento cercano para garantizar el acceso de estos hogares a los servicios de salud. El jefe de Juntos en San Martín, Walter Montenegro León, informó que en lo que va del año, se ha captado a 1315 madres gestantes y 2250 niños y niñas recién nacidos entre la población usuaria, que consta de 31 518 hogares afiliados, los mismos que son supervisados de forma cercana por los gestores locales para garantizar que reciban todas las atenciones del paquete integral de salud. Asimismo, Montenegro señaló que a la fecha 1020 de estas madres gestantes ya cuentan con atención prenatal en los distintos establecimientos de salud a nivel regional, de las cuales también 824 recibieron la suplementación de hierro y 745 los exámenes prenatales para el descarte de enfermedades como hepatitis, VIH, sífilis entre otros. Agregó que 2018 recién

mediante afectación en uso a las gerencias territoriales, en zonas estratégicas en el Alto Mayo, Huallaga Central, Alto Huallaga y Bajo Mayo. Es preciso señalar que, en el 2014 la Red Vial Departamental de San Martín contaba con 178.7 km. de vías asfaltadas de 1 136.1 del total, que representaba solo un 15.73%. “La brecha de caminos en buen estado de transitabilidad era amplia. En el 2018 se realizó la última capa de slurry (pavimento económico) como parte del mantenimiento periódico de la red vial distribuidas en cuatro zonas estratégicas: Huallaga Central, Alto Huallaga-Bajo Mayo- Bajo Huallaga y el Alto Mayo, que beneficia a productores de arroz, maíz, palma aceitera, café, cacao, entre otros”, señaló la vicegobernadora. “En San Martín, existe la necesidad de contar con la Dirección de Transporte

Pag. 03

Fluvial, como un órgano de línea de ámbito regional, la misma que controlará, supervisará y facilitará los sistemas de transporte acuático, teniendo en cuenta que en la región cuenta con la hidrovía amazónica de los ríos Huallaga, Mayo y Huayabamba; así como también la laguna de Sauce”, puntualizó Aguilar Puerta. Asimismo, la vicegobernadora sostuvo que el punto de partida en este evento fue reconocer que al colocar a la persona como centro de la política pública se garantizan sus derechos relacionados a la seguridad vial. Además, anotó la necesidad de aumentar la fiscalización de tránsito y semaforización en la región. La segunda jornada del I Congreso Descentralizado de Transporte y Seguridad Vial continuará en la ciudad de Cajamarca este 26 y 27 de octubre.

Y recién nacidos en SM, bajo supervisión de Programa Juntos:

Gestantes deben acceder al paquete integral salud

nacidos, captadas este año, ya cuentan con la suplementación de hierro, lo que corresponde al 89.6 % del total, mientras que a 2008 les hicieron el tamizaje de anemia, 2250 recibieron la vacuna del sarampión, paperas y rubeola; 1234 la vacuna contra el neumococo, 1222 la vacuna de rotavirus y 1109 la vacuna pentavalente.

Cabe recordar que Juntos tiene como objetivo principal que los niños, niñas y madres gestantes accedan al paquete integral de salud, evitando de esta forma complicaciones en el parto y garantizando que los niños y niñas nazcan con un buen peso, libres de anemia y desnutrición crónica infantil, evitando de esta manera las muertes maternoinfantiles.


ACTUALIDADES

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.04

LANZA PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y FORESTAL

El Gobierno Regional San Martín, mediante la Autoridad Regional Ambiental (ARA), realizó con gran éxito la apertura de las actividades por la Semana de la Educación Ambiental y la Semana Forestal: “Bosques sostenibles con educación ambiental”, programa que inició este 25 de octubre y que se extenderá hasta el viernes 5 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia y el valor de los bosques y su preservación en beneficio de las futuras generaciones. Durante el lanzamiento del programa marco de esta conmemoración, el gerente de la ARA, Gerardo Cáceres, detalló el contenido del mismo y resaltó las consecuencias que se viven día a día en torno a la problemática medioambiental y cómo, a través estas estrategias, se busca concientizar a la población sobre de la importancia de la reforestación y otras prácticas hacia un horizonte eco sostenible. Asimismo, en esta semana se generará un espacio importante y propicio para promover acciones a favor del cuidado de nuestro

planeta y el valor que posee la educación ambiental en el desarrollo de una sociedad sostenible. En ese sentido, este martes 26 de octubre de 9 de la mañana a las 12 del mediodía se realizará el Ecotrueque en la plaza de Armas de Rioja, como una iniciativa ecológica de intercambio a favor de la sostenibilidad; mientras que, el miércoles 27 en el mismo lugar a las 10 de la mañana se llevará a cabo el lanzamiento de la promoción del aprovechamiento sostenible de productos forestales no maderables en la región San Martin; así como el concurso de dibujo y pintura alusivo a esta temática. Por otro lado, promoviendo nuevas formas de transportable amigables con el medio ambiente, el jueves 28 la plaza de Armas de Rioja y Moyobamba, de manera simultánea, serán sede de la Bicicleteada “Ponte Modo Bici”. Posteriormente, las actividades continuarán el viernes 29 de octubre en la Feria Ambiental; el jueves 4 de noviembre con reforestación en el sector Almendra; concluyendo el viernes 5 con una Feria de emprendimientos sostenibles y el Concurso de Dibujo y Pintura

en la plaza de Armas de Moyobamba. Entre las autoridades que asistieron al lanzamiento de este programa cabe destacar a José Trigozo Paredes, especialista en Educación Ambiental; Jhon Goicochea, gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Rioja); Gustavo Cajusol, coordinador técnico de la cuenca Mayo de la Autoridad Nacional del Agua; Limber López, Gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Moyobamba y Laura García, coordinadora regional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

De Palmas de Shanusi de un palazo en la cabeza. Hay varias mujeres entre los 8 detenidos:

ASESINAN A TRABAJADOR

Con un golpe contundente en la cabeza fue asesinado el ciudadano Richard Chávez Panaifo, de 38 años de edad, al parecer durante una gresca que ocurrió en el sector de Pampa Hermosa, cerca de Yurimaguas. Chávez Panaifo es originario del caserío Canta Gallo, ubicado a orillas del río Amazonas en el distrito de Belén (Iquitos). Desde hace meses se encontraba viviendo en la ciudad de Yurimaguas, a donde fue para poder laborar en la empresa Palmas del Shanusi, sin imaginar que allí encontraría su muerte. El crimen se suscitó durante la

madrugada de ayer, luego que el hombre se la pasara libando licor en un bar de la zona, donde tuvo un altercado con otro de los parroquianos. Por este motivo, ambos fueron echados a la calle. Luego de este incidente, nadie más supo de ambos. Al parecer los dos hombres continuaron discutiendo en una calle silenciosa, donde su contrincante lo atacó por la espalda con un trozo de madera, propinándole un mortal golpe en la cabeza que lo tumbó en el suelo y lo mató de manera casi instantánea. El cuerpo sin vida de Richard Chávez fue encontrado por los

vecinos del lugar recién en horas de la mañana y a solo metros de su cuerpo inerte también fue encontrado el objeto contundente que utilizaron para arrebatarle la vida. La policía descartó el hecho de un posible asalto. La víctima fue encontrada con todos sus documentos, dinero y demás pertenencias. Lo que sí sorprende es que ninguno de los pobladores vio nada de lo ocurrido. En el bar donde se encontraban afirmaron no conocer ni a la víctima ni a la persona con la que se encontraba discutiendo. Hasta el lugar de los hechos, llegó la policía nacional para cercar todo el perímetro. Posteriormente llegaron los peritos para recoger todas las evidencias de la escena del crimen. Finalmente, llegó el fiscal de turno para realizar el levantamiento del cadáver, a fin de trasladarlo hasta la morgue de Yurimaguas para la necropsia de ley. Hasta el cierre de la presente edición el cuerpo del fallecido no ha sido reclamado por ningún familiar. Se presume que la víctima se encontraba viviendo solo en Yurimaguas. (W. Junnas)

En Rioja estaban invadidos por drogadictos y alcohólicos

Recuperan espacios públicos para turismo Rioja octubre 25 .- En Rioja recuperaron espacios públicos invadidos por drogadictos y alcohólicos para convertirlos y seguir impulsando el turismo en el jirón Bolívar. La municipalidad provincial de Rioja a través de la gerencia de fiscalización y seguridad ciudadana, realizó la actividad “recuperación de espacio público”. Este trabajo fue articulado con el ministerio público, PNP, subprefectura, serenazgo y personal de la gerencia de

desarrollo ambiental. El espacio a recuperar se ubica en las inmediaciones de la cuadra 3 del Jr. Bolívar, franja marginal de la quebrada Trancayacu y Uquihua. Dicho lugar fue invadido por personas de mal vivir, alcohólicos y drogadictos. Las covachas hechas de basura, plásticos, palos y cartones fueron destruidas, recogiendo la basura siendo este un lugar de riesgo para los moradores cercanos ya que se puede propagar el dengue y la COVID-19. Los vecinos del jirón Bolívar se comprometieron en hacer una zona turística en esta vía, tras la entrega de las calles pavimentadas de 10 cuadras el mes pasado. Tras la petición de los vecinos, las autoridades actuaron para desalojar y decomisar materiales que habían convertido en guarida de fumones, drogadictos y alcohólicos, precisaron las autoridades que intervinieron la cuadra 03 del jirón Bolívar. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.05

En Saposoa:

Multitudinaria caravana recibe a Walter Grundel y Cristian Puelles

El empresario Walter Grundel Jiménez, candidato a la gobernación regional de San Martín por Somos Perú, fue recibido en Saposoa por una multitudinaria caravana de vecinos de la provincia Huallaga, junto a él también participó Cristian Puelles, candidato a la alcaldía provincial. La multitudinaria caravana se concentró en más de 10 cuadras de la ciudad de Saposoa, en el que participaron personas, motocicletas, mototaxis y automóviles que

llegaron de los distritos Piscoyacu, Sacanche, El Eslabón y Tingo de Saposoa, así como de caseríos de la provincia para dar su respaldo político al citado empresario conocido como “Conmigo no hay vainas”. A su ingreso a la ciudad, Walter Grundel y Cristian Puelles recibieron los aplausos y saludos de la población que ven en ambos candidatos de Somos Perú, la mejor opción de gobierno regional y provincial 20232026, con gritos la población

Fiscalía Ambiental de Moyobamba:

Verifican extracción y transporte de madera ilegal en Pueblo Libre

(Moyobamba, 22 de octubre de 2021).- La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Moyobamba, en conjunto con la Policía Ambiental de Venceremos y la Autoridad Regional Ambiental de San Martín (ARA), verificaron acciones de extracción ilegal y transporte de recursos forestales maderables, por parte de personas no identificadas, en el sector Manantial del centro poblado Pueblo libre, distrito y provincia de Moyobamba. Al lugar acudió el fiscal adjunto de Turno Alexander Taica Luliquis, quien, el 19 de octubre, constató la presencia de un vehículo mayor con las puertas cerradas; no obstante, tras ser inspeccionado, encontró un total de 3456 pies tablares de las especies Moena, Tiñaquiro y Shimbillo. Según se informó, en la zona no se encontró a ninguna persona pues habrían huido al notar la presencia de las autoridades; sin embargo, las autoridades identificaron y contactaron al propietario del vehículo, Nilver Huacal Campos, quien entregó las llaves del camión para luego trasladarlo hasta las instalaciones de la ARA. Por disposición del fiscal Taica Luliquis, se procedió a la incautación de la totalidad de los recursos maderables y del vehículo mayor,

confirmó su voto a favor de Grundel. Finalmente, la masa de pobladores en la caravana se concentró en un espacio abierto para realizar el mitin de inicio de campaña con la gran acogida a ambos candidatos, y otros de distritos que también se presentaron en el lugar Los líderes de Somos Perú empeñaron sus palabras con propuestas sólidas de progreso y desarrollo, que hará a Saposoa una ciudad moderna del sur de San por no contar con la documentación que acredite la procedencia legal de la madera, los cuales permanecerán bajo custodia temporal en los almacenes de la ARA. La Fiscalía informó que, el propietario del vehículo será investigado en libertad por el delito de tráfico ilegal de producto forestales maderables. Asimismo, se realizará coordinaciones con la Fiscalía de Extinción de Dominio para la entrega del vehículo, por constituir un instrumento del delito.

Martín, así como un desarrollo integral de todos los distritos en temas de producción agrícola alternativa. Walter Grundel, expresó sus planteamientos de desarrollo en temas de salud, educación, turismo, agricultura, transportes, lo que causó mucha esperanza en los pobladores que esperan el desarrollo para salir adelante con su familia.

En la Banda de Shilcayo: La Alianza por la Amazonía frente al COVID-19 continúa desarrollando valiosas capacitaciones dirigidas a los agentes comunitarios de salud del distrito de la Banda de Shilcayo, con el objetivo de darle las herramientas y los conocimientos necesarios para la prevención de la salud. En esta ocasión se brindaron capacitaciones en prevención del dengue para que los agentes los puedan replicar en sus comunidades, casa por casa. Las capacitaciones sobre dengue estuvieron a cargo de la doctora Claudia Muñoz y la obstetra Carmen Ordoñez del Hospital II del distrito de La Banda de Shilcayo. En total se capacitaron a más de 50 agentes comunitarios de 17 comités de todo el distrito para replicar los conocimientos sobre

50 agentes comunitarios se suman a lucha anti Dengue prevención del dengue en sus localidades. Estos agentes comunitarios también vienen participando, con la asesoría de la Alianza por la Amazonía frente el COVID-19 y profesionales de salud, de un plan de acción que permita una intervención comunitaria frente a un brote de dengue en sus comunidades, y sepan cómo derivar las atenciones de casos urgentes y de emergencia en los pobladores bandinos. Sobre el proyecto El proyecto Alianza por la Amazonía frente al COVID-19 es una iniciativa de CEDRO con el apoyo técnico y financiero de USAID que tiene como objetivo contribuir a mitigar los impactos sanitarios, sociales y económicos del COVID-19 en población vulnerable de las regiones San Martín, Huánuco, Loreto, Ucayali, Pasco y Junín. Si alguna persona desea realizar consultas sobre posibles medidas de prevención del COVID-19 o requiere apoyo psicológico, puede comunicarse a través de llamadas, video llamadas, mensajes de texto o por WhatsApp a los teléfonos: 937569950 / 980123366 /943145882 / 943631055 o al correo: teescuchoamazonia@cedro.org.pe


ACTUALIDADES

Martes, 26 de octubre del 2021

Anunció Premier Mirtha Vásquez:

Fiscalía Ambiental de Alto Amazonas, en Balsapuerto:

Inmovilizaron 19 mil pt de madera lupuna presuntamente ilegal

(Alto Amazonas, 25 de octubre de 2021).- Ante una denuncia por presunto acopio de madera ilegal, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Alto Amazonas junto a otras autoridades ambientales, se trasladaron, el pasado 16 de octubre, hacia la comunidad nativa Getsemaní. En ese lugar verificaron el acopio de un aproximado de 19,000.00 pies tablares de la especie maderable lupuna, en el distrito de Balsapuerto,

provincia Alto Amazonas, Loreto. La fiscal adjunta responsable, Vanessa Vela Del Águila, dio cuenta que, la madera aserrada se encontraba pintada con el número de contrato 16-LOR-AA/PERFMC-2021-11, código que identificaría como titular a la comunidad nativa San Vicente. Sin embargo, de acuerdo a la denuncia, la madera procedería de la comunidad nativa Getsemaní.

Ante el hallazgo, la fiscal dispuso la inmovilización de toda la madera, a fin de que la autoridad competente determine la procedencia del producto forestal maderable. Asimismo, dispuso la suspensión de emisión de guías de transporte a la comunidad nativa San Vicente. Vela del Águila advirtió que, también inició investigación contra los que resulten responsables para por los presuntos delitos de tráfico ilegal de especies forestales maderables y responsabilidad por información falsa. El operativo fue posible gracias a la participación de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor) de Alto Amazonas y de la Policía de Inteligencia y Medio Ambiente de Alto Amazonas.

Implementarán 300 nuevos centros Salud Mental Comunitaria Este lunes 25 de octubre, Mirtha Vásquez, presidenta de la PCM, se presentó en el Congreso para pedir el voto de confianza hacia su gabinete. Durante su intervención, la primera ministra sostuvo que se implementarán 300 nuevos centros de salud mental a nivel nacional y que fortalecerán los ya existentes en el país. “Para ello, implementaremos 300 nuevos centros de salud mental comunitaria y el fortalecimiento de los 203 ya existentes con profesionales para el cuidado prioritario de la salud mental de niñas, niños y adolescentes, y de mujeres sobrevivientes de violencia”, dijo. Asimismo, dio a conocer el bajo índice de los ciudadanos que pueden acceder a un servicio de ayuda. “Apenas entre el 5% y el

diante la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible (OPIPS), debe ser replicada con otras empresas privadas y en ese horizonte estamos trabajando para intervenir en otras Empresa privada invertirá en San Martín, a través del sector privado, procedimiento más conocido localidades de la región, precide obras por impuestos, en el mejoramiento vial como Ley de Obras por Impuestos (OxI), imple- só. Del mismo modo, indicó que de la localidad de Segunda Jerusalén. mentando así la ejecución conjunta (EC), en apli- otra inversión importante del GoCon la colocación de la primera piedra se consoli- cación de la décimo séptima disposición comple- resam en Segunda Jerusalén es da el convenio regional y distrital entre el Gobierno mentaria y final de la ley N° 29230 y el capítulo III la próxima construcción de la I.E. 00623 de Azunguillo - SeRegional Martín (Goresam), la empresa Cementos de su reglamento. gunda Jerusalén, que ya se enSelva S.A.C y la Municipalidad Distrital de Elías So- Al respecto, el gobernador regional, Pedro Bogarín cuentra en fase de proceso de liplín, que, en una alianza estratégica, hará realidad Vargas, resaltó el trabajo articulado para hacer citación con una inversión de la obra de mejoramiento vial de las cuadras 4 y 5 realidad el mencionado proyecto vial en Segunda más de 34 millones de soles. del Jr. Amazonas, de la localidad de Segunda Jeru- Jerusalén y propuso al gerente de la planta Ce- Cabe indicar que el mecanismo salén, capital del citado distrito riojano. mentos Selva, continuar este esfuerzo conjunto de OxI es una modalidad de inEl esperado proyecto de inversión, anhelado por la que, de la mano de la maquinaria del Goresam, po- versión pública con participapoblación, será ejecutado en el marco de lo dis- dría hacer posible el mejoramiento de dos cuadras ción de la empresa privada que puesto por la Ley N° 29230, ley que impulsa la in- de manera adicional en este distrito. Propuesta fomenta la ejecución rápida y efiversión pública regional y local con participación que fue recibida de manera positiva por Germán ciente de proyectos adelantanTejada Puerta, gerente de Cementos Selva do el desarrollo y mejorando la S.A.C, quien a su vez se comprometió a pa- calidad de vida de más peruavimentar otras dos cuadras, con lo que se nos. Este proyecto constituye la completaría a 6, las cuadras incluidas en primera experiencia exitosa que la intervención a cargo del gobierno re- se desarrolla en la región San gional, la municipalidad de Segunda Jeru- Martín, en cuyo proceso se han salén y Cementos Selva, noticia que fue adquirido valiosas capacidades gratamente acogida y aplaudida por las au- técnicas administrativas y legatoridades y la población. les que en el futuro servirán para Asimismo, el gobernador regional mani- replicar la promoción de otros festó que está primera experiencia de proyectos en tiempos realmente Obras por Impuestos, promovida, me- eficientes.

CONSOLIDA ALIANZA CON CEMENTOS SELVA Y MUNICIPIO DE ELIAS SOPLÍN VARGAS PARA PROYECTO VIAL

Pag.06

20% de la población afectada por algún problema en su salud mental accede a un servicio. Esto se explica porque la inversión en la oferta de servicios de salud mental es de un per cápita anual de S/ 17, lejos de los S/ 36 del promedio esperado para países de mediana economía como el nuestro”, precisó la titular de la PCM. Finalmente, Mirtha Vásquez reiteró que la labor del Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, es priorizar el sector Salud, que ha sido el más afectado por la pandemia de la COVID-19. La presidenta del Consejo de Ministros se encuentra en el hemiciclo para exponer su plan de trabajo y las principales líneas de acción de la actual gestión para el periodo 2021-2026.

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474 AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com


AVISOS

!

CL ASIFICADOS AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JAIME VELA RIOS, DE 65 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 01064071, NATURAL DE SAPOSOA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL DIVORCIADO, CON DOMICILIO AV. 3 DE OCTUBRE-P.J. 9 DE ABRIL - TARAPOTO. Y DOÑA MARLITH DEL AGUILA RUIZ, DE 56 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 01070310, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO PASAJE LAS SOMBRILLAS LT-4-LA PLANICIE - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE DEL 2021, A HORAS 7.00 P.M. LUGAR: JR. LOS TULIPANES N° 601-URB. LA PLANICIE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 25 DE OCTUBRE DEL 2021.

26-10 B/1619

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250, DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: ANTE EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN, SE HA PRESENTADO DON: EBELIO ALTAMIRANO GUEVARA, DE 27 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO LA ALONSO DE ALVARADO, PROVINCIA DE LAMAS, REGIÓN SAN MARTIN, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN AGRICULTOR, IDENTIFICADO CON DNI Nº 75545530, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN EL JR. LOS CLAVELES S/N, DEL CASERÍO DE TUMBARO, DISTRITO DE PARDO MIGUEL NARANJOS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN; Y DOÑA CLEMENTINA REQUEJO GUEVARA, DE 24 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE LA CUMBA, PROVINCIA DE UTCUBAMBA, REGIÓN AMAZONAS, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN SU CASA, IDENTIFICADA CON DNI N° 76982242, NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN EL JR. LOS CLAVELES S/N, DEL CASERÍO DE TUMBARO, DISTRITO DE PARDO MIGUEL NARANJOS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN; LOS MISMO QUE DESEAN CONTRAER EL MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, EL DÍA MARTES 09 DE NOVIEMBRE DE 2021, A LAS 15:00 HORAS; EN EL LOCAL DEL AUDITORIO MUNICIPAL UBICADO EN JR. AWAJÚN Nº 185- FRENTE A LA PLAZA DE ARMAS – BAJO NARANJILLO, DISTRITO DE AWAJÚN, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DEL LEY, SEGÚN EL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL. AWAJÚN, 25 DE OCTUBRE DE 2021 26-10 B/1620

VENDO TERRENO

Martes, 26 de octubre del 2021

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

ALQUILO DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136

25-10 AL 13-11 B/1617

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. 975528183, 999956528. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 73 DEL DECRETO SUPREMO N° 015-98-PCM; Y EN CONCORDANCIA CON LA D.I. N°415GRC/032, APROBADA CON LA RESOLUCIÓN REGISTRAL N° 049-2017SGREN/ RENIEC; ANTE LA OREC-MDA, SE PRESENTÓ EL SEÑOR: JOSE ELIS MENA SERQUERA , SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO NÚMERO 601205-1997, DEBIDO A QUE SE HA CONSIGNADO ERROR EN EL RUBRO: DEL NOMBRE DEL PADRE Y EL NOMBRE DEL DECLARANTE DEL TITULAR DEL ACTA DE NACIMIENTO COMO: PABLO; SIENDO LO CORRECTO COMO: PAULO; SEGÚN SE PUEDE CORROBORAR EN LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL PADRE COMO DOCUMENTO DE SUSTENTO. DEJANDO CONSTANCIA QUE EL EXPEDIENTE DEL PRESENTE TRAMITE QUEDA ARCHIVADO EN ESTA OFICINA REGISTRAL. - SANTOS SARELA RIMAPA MENA- JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL. AWAJÚN, 22 DE OCTUBRE DE 2021 26-10 B/1621

SE COMPRA CARROS

ALQUILO OFICINAS EN JR. ALFONSO UGARTE CDRA-11 – TARAPOTO. CEL: 942413419, 964079878.

21-10 AL 08-11 B/1608

OPORTUNIDAD LABORAL: - 0 1 S R TA . E J E C U T I V A V E N TA CORPORATIVA. - 05 GESTORES DE COBRANZA REQUISITO: MOVILIDAD PROPIA, LLAMAR A LOS TELF: 959299231, 981805285 21-10 AL 08-11 F/547

DE BATERÍAS USADAS, 927678867, 918049457.

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA:

PREOCUPADA POR LA SITUACION ACTUAL?

- JEFE MECANICO AUTOMOTRIZ CON EXPERIENCIA MINIMA TRES AÑOS. - AYUDANTES DE MECÁNICO A U T O M O T R I Z C O N EXPERIENCIA. - ACREDITAR EXPERIENCIA. LOS INTERESADOS PRESENTAR C U R R Í C U LU M V I TA E E N HORARIO DE OFICINA EN AV. MALECÓN CUMBAZA N° 100 MORALES Y/O AL CORREO: afeirl@hotmail.com. 21-10 AL 08-11 F/548

23-10 AL 11-11 B/1614

EMPRESA FORMAL DE COSMETICOS Y ALIMENTOS MEJORADOS, BUSCA DAMAS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES O NEGOCIANTES. OFRECE GANANCIAS DIARIAS POR VENTAS Y GANANCIAS RESIDUALES. LLAME AL 942480207 PARA INFORMACION. NOTA: SIN HORARIO FIJO (TRABAJE DESDE 12-10 AL 28-10 F/538 CASA).

EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533

VENDO CASA DE 3 PISOS 1 PISO: SALA, COCINA, 2 CUARTOS Y DOS BAÑOS. 2 PISO: 4 CUARTOS CON BAÑO PROPIO Y SU SALA. 3 PISO: PARA COLGAR ROPA Y ALMACÉN. MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR 943452319 JR. AYACUCHO 130 MORALES. 13-10 AL 29-10 B/1583

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 73 DEL DECRETO SUPREMO N° 015-98-PCM; Y EN CONCORDANCIA CON LA D.I. N°415-GRC/032, APROBADA CON LA RESOLUCIÓN REGISTRAL N° 049-2017-SGREN/ RENIEC; ANTE LA ORECMDA, SE PRESENTÓ EL SEÑOR: CESAR MENA CERQUERA, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO NÚMERO CINCO 1990, DEBIDO A QUE SE HA CONSIGNADO ENMENDADURA EN EL RUBRO DEL LUGAR DE NACIMIENTO DE LA LOCALIDAD COMO: BAJO NARANJILLO CON ENMENDADURA ; SIENDO LO CORRECTO: BAJO NARANJILLO SIN ENMENDADURA. ASÍ, TAMBIÉN TIENE ERROR EN EL RUBRO: DEL NOMBRE DEL PADRE Y, EL NOMBRE DEL DECLARANTE DEL TITULAR DEL ACTA DE NACIMIENTO COMO: PABLO; SIENDO LO CORRECTO COMO: PAULO; SEGÚN SE PUEDE CORROBORAR EN LA COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL PADRE COMO DOCUMENTO DE SUSTENTO. DEJANDO CONSTANCIA QUE EL EXPEDIENTE DEL PRESENTE TRAMITE QUEDA ARCHIVADO EN ESTA OFICINA REGISTRAL. SANTOS SARELA RIMAPA MENA- JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL. AWAJÚN, 22 DE OCTUBRE DE 2021 26-10 B/1621

Pag.07

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

º

m

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

942425491


ACTUALIDADES

Martes, 26 de octubre del 2021

Ministra de Trabajo De Anuncia Estímulo del Desempeño

Gobierno crearía Fondo para impulsar el turismo

Lima, oct. 25.La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció hoy la creación del Fondo de Estímulo del Desempeño, con el objetivo de brindar soporte técnico-financiero a los gobiernos regionales y locales para mejorar la gestión del turismo en cada uno de los territorios bajo un enfoque de competitividad. Asimismo, durante su presentación en el Congreso de la República, dijo que en este quinquenio, mediante el programa “Turismo Emprende”, se beneficiará hasta 770 micro y pequeñas (mypes) del sector turismo, de las 25 regiones del país. Con ello, agregó, se reducirá la brecha digital, además de contribuir a la generación y recuperación de puestos de trabajo y para la generación de oportunidades para el empoderamiento de la mujer. Premiación Vásquez resaltó que hace unos días se informó que el Perú había ganado cuatro premios en los Óscar del Turismo, los World Travel Awards Sudamérica 2021, como mejor destino culinario, mejor destino cultural, atracción turística líder, por Machu Picchu, y Oficina de Turismo Líder, por Promperú. “Este logro nos llena de orgullo y es la evidencia de que el turismo es un sector importante para nuestra economía, motivo por el cual merece todo el apoyo gubernamental”, enfatizó. Formalización De otro lado, proyectó que a través del Programa Nacional Tu Empresa, al culminar este gobierno,se habrá formalizado a más de un millón 30,000 mypes, y así reducir en 60% el total de unidades de negocio informales. Destacó que desde el Programa Nacional

Compras a MYPErú, se promoverá una nueva modalidad de adquisición en forma permanente, para canalizar compras de bienes demandados por el Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales, a través de un mecanismo flexible y con autonomía jurídica. “Gracias a la adquisición de más de 1,000 millones de soles en bienes, se beneficiará a un aproximado de 9,000 mypes manufactureras y se generarán alrededor de 80,000 puestos de trabajo directos y formales, en los sectores productivos textil-confecciones, muebles y bienes de madera, metalmecánica, cuero y calzado y otros sectores productivos priorizados”, subrayó. Pequeña minería De otro lado, Vásquez adelantó que se elaborará la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, con el fin de consolidar una visión nacional para el desarrollo estratégico y sostenible de este sector. Agregó que también se impulsará una nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal que brinde soluciones definitivas a los problemas de la minería de pequeña escala.

Que ganen menos de S/ 2,000

Darán subsidio de S/ 70 al mes a trabajadores

Lima, oct. 25.El Estado otorgará un subsidio directo de 70 soles al mes por empleado formal para los trabajadores con sueldos de hasta 2,000 soles, grupo que se concentra en las micro y pequeñas empresas esas (mypes), anunció hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, en el Congreso de la República. Dijo que esta medida también favorecerá las actividades severamente afectadas por el covid-19, como el comercio y los servicios. “El objetivo es brindar un soporte temporal

para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores formales en situación de vulnerabilidad”, enfatizó. Capacidad de gasto Vásquez explicó que esta medida, que es diferente a la cobertura del Yanapay, permitirá mejorar en el corto plazo la capacidad de compra de más de 2.5 millones de trabajadores formales en situación de vulnerabilidad, mitigando así el efecto de incrementos recientes de precios al consumidor.

Lima, oct. 25.El Gobierno ratificó su compromiso de garantizar el acceso universal al gas natural en todo el ámbito nacional, de acuerdo con la presentación de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, en el Congreso de la República. “El gas peruano debe servir prioritariamente para que los hogares del país especialmente aquellos ubicados en el sur andino peruano- accedan a una energía más limpia y barata”, manifestó. Queremos contribuir a una mayor redistribución de los beneficios del crecimiento económico con proyectos como la culminación del gasoducto del sur que nuestro gobierno hará realidad, agregó. De este modo, comentó que en esta apuesta por una mayor inversión privada, hay un cambio que el gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, el gabinete ministerial quieren marcar. Comisión multisectorial Para ese mismo objetivo, el gobierno ha conformado la Comisión Multisectorial que estudiará la situación del gas natural en el Perú, con el fin de evaluar la ampliación de las reservas, el desarrollo de “Consideramos fundamental que la reactivación de la economía se sustente no solamente en la recuperación de la demanda y los precios de los mercados externos hacia los que se orientan nuestros minerales y nuestra producción agrícola, sino también en la recuperación de la demanda interna. A ese objetivo apunta la entrega del Bono Yanapay”, enfatizó. Agregó que se evaluará la posibilidad de un segundo bono en el año 2022 si el aumento de precios se mantiene y si las condiciones fiscales lo permiten.

Pag.08

Gobierno ratifica compromiso

Garantizarán el acceso universal a gas natural la infraestructura en diversas regiones del Perú y los mecanismos que permitan la masificación de este recurso. “En el primer día de mi gestión presidí la instalación de la Comisión, que ya se encuentra trabajando”, subrayó Mirtha Vásquez. Con ello, enfatizó, ratificamos el compromiso del gobierno de garantizar el acceso universal al gas natural, en condiciones legales y contractuales beneficiosas para la nación. Sostenibilidad Vásquez resaltó que al mismo tiempo, el objetivo del Gobierno

es promover la sostenibilidad ambiental a través de inversiones privadas en generación de energías renovables, lo cual nos permitirá contribuir al logro de las metas nacionales en materia de carbono neutralidad al 2050 y de mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 40%. “El crecimiento económico debe estar acompañado de la diversificación de nuestra matriz productiva con sostenibilidad ambiental, para que nos permita responder a los retos en salud, educación, desarrollo social y calentamiento global que ya está afectando a los peruanos más vulnerables”, aseveró.

Asimismo, sostuvo que al finalizar este año se incrementará en 250,000 el número mensual de beneficiarios de los bonos de descuentos para la compra del balón de gas GLP que beneficia a las familias vulnerables.


ESPECTÁCULOS

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.09


AHORA MUNDO

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.10


AHORA HOGAR

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.12

No os es cosa vana; es vuestra vida. Deuteronomio 32:47

La Biblia La Biblia sigue siendo el libro más vendido y, seguramente, el más leído del mundo. ¿Por qué un libro tan antiguo sigue siendo tan actual? Porque por medio de él Dios nos habla y se revela de una forma simple y personal a cada uno. En él también hallamos el destino de los que rehúsan escuchar a Dios quien, con bondad, los invita a arrepentirse. También descubrimos la salvación y la felicidad de los que creen. Dios es su autor, y Jesús es el tema central. La Biblia: – Es la verdad, todos sus pasajes son auténticos. Muestran realmente lo que somos. – Es la Palabra de Dios. Al creerla por la fe comprendemos su poderoso mensaje: “Palabra el y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero” (1 Timoteo 1:15). – Habla de la vida eterna que está en Jesucristo, el Hijo de Dios, e invita a todos los seres humanos a recibirla gratuitamente para ser salvos del juicio. – Revela el futuro del hombre, de los pueblos y de la tierra. – Es ecaz para consolar, fortalecer y socorrer. – Es el alimento espiritual necesario para los creyentes. – Es la luz para iluminar nuestro camino. – Puede transformar la vida de cada ser humano. – Es una palabra de esperanza: ¡Jesús vuelve! Lea la Biblia, Dios le hablará por medio de ella.


AHORA PUCALLPA

El avaro y el oro

Con un rayo en la frente al peor mago hace frente. Con una escoba y una varita en los colegios le imitan. HARRY POTTER

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag. 11


AHORA CRUCI

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Martes, 26 de octubre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.