LOCALES
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.02
Construyen Mirador del Cerro la Divisoria
Está pronto a concluirse la construcción de la escalinata de acceso al Mirador del Cerro La Divisoria en la localidad de Picota. La obra se ejecuta vía convenio entre la Municipalidad Provincial de Picota y la Unidad Zonal del Programa Trabaja Perú San Martin - Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; proyecto.
Este proyecto ha permitido generar empleo temporal a personas de nuestra localidad considerados en pobreza y extrema pobreza, así como dar acceso a la población de La Divisoria a la interconexión con la ciudad de Picota y sus principales servicios sociales, además de promover el turismo interno.
En Santa Rosa, El Dorado, Playa Hermosa y Alto Ponaza
Verifican terrenos para construir colegios rurales
El alcalde provincial de Picota Juan Dedicación Tocto Pilco visitó junto a su equipo técnico las localidades de Santa Rosa, El Dorado, Alto Ponasa y Playa Hermosa, donde pudieron constatar, verificar y hacer la medición de puntos de los terrenos donde se tiene proyectado construir lo colegios integrales rurales que han sido priorizadas
para estas zonas que redundará en beneficio de la educación de los hijos de los agricultores. Es importante señalar que dichos terrenos una vez saneados serán transferidos al Ministerio de Educación para la ejecución de este y futuros proyectos de inversión los mismos que servirán como base del desarrollo de estas impor-
EL DATO: Para la ejecución del proyecto el Programa Trabaja Perú otorgó el monto de 211,384.31 soles mientras que la Municipalidad Provincial de Picota financió con una contrapartida de 572,672.30 soles, haciendo un total general de inversión de 744,056.61 soles.(A.U.CH) tantes comunidades procurando mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones. En el lugar la máxima autoridad edil manifestó que seguirá apoyando y proseguirá con las gestiones ante las entidades correspondientes. EL DATO: Las instituciones beneficiarias serán las siguientes: I.E. N° 432 Santa Rosa 1 hectárea I.E. N° 1343 El Dorado 1 hectárea I.E. N° 0783 Playa Hermosa 1 hectárea I.E. N° 0726 Alto Ponaza 1 hectárea (A.U.CH.)
En Soritor, tras cierre de camal
Matarifes sacrifican reses en sus casas Moyobamba, agosto 26.-Los matarifes sacrifican los ganados en sus casas o chacras convirtiendo en insalubre el consumo de carnes rojas en Soritor. Este problema se inició cuando el camal privado que tenía Soritor, fue cerrado por SENASA, por no tener las condiciones mínimas para su funcionamiento. En una reunión, los matarifes y funcionarios de la comuna soritorina, después de dar a conocer la problemática ante la falta de un camal, formaron un comité entre ambos para buscar un terreno donde por emergencia se realice un camal, mientras que la municipalidad compra un terreno donde se hará un camal moderno, donde esperan que la municipalidad cumpla su promesa, porque una ciudad
como Soritor urge tener un camal moderno. En Soritor, antes, los matarifes sacrificaban las reses en sus casas. Después la carne beneficiada era llevada al mercado para ser vendida al público. Cuando no lo llevaban lo consideraban como contrabando. Posteriormente se legalizó, sacrificando en un lugar debidamente legalizado
como los llamados camales. De esta manera se cumplía con el reglamento. Para el expendio de carnes rojas en el mercado tiene que pasar por la revisión de un Veterinario, lo cual venían haciendo hasta hace dos meses. Ahora este servicio retrocedió al pasado poniendo en riesgo la salud de la población. (J. Canales)
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
ACTUALIDADES
Viernes, 27 de agosto del 2021
Y lluvias arreciarán del 26 al 29 de agosto:
16° friaje ingresará a la selva sur
47.9 % de la población consume agua clorada A fin de garantizar el bienestar y desarrollo de la población, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), desarrolla actividades con la misión de mejorar las condiciones de vida de los sanmartinenses. En ese horizonte y como resultado del trabajo, el director de la DRVCS, Gunter Vela Villacorta, destacó los logros y
avances de la institución. Se consiguió que el 47.9% de la población y el 44.4 % de niños y niñas menores de 05 años, accedan a agua clorada para consumo humano, a comparación del año 2019 con 43.5% y 39.6% respectivamente. Asimismo, se elaboró 02 fichas técnicas de agua potable y saneamiento de las localidades de Buenos Aires y Alan García
del distrito Alonso de Alvarado y Nueva Tacabamba del distrito Pinto Recodo, beneficiando a 500 y 346 pobladores correspondientemente. También se elaboraron 03 expedientes técnicos de agua potable y saneamiento que beneficiarán a más de mil 800 habitantes de los centros poblados La Unión del distrito Campanilla, comunidad nativa Ricardo Palma del distrito Chazuta, y los centros poblados Nuevo Soritor, Sanango, Vita Alegre y Uchpayacu Grau del distrito de Barranquita. Además de 01 proyecto de rehabilitación de sistema de agua potable de la localidad Machingao del distrito Tabalosos, el mismo que fue afectado por las fuertes precipitaciones pluviales, se beneficiarán 435 habitantes. Vela Villacorta dijo, que el Goresam de esta manera viene contribuyendo al acceso de agua para reducir el riesgo de contraer enfermedades, que redundará en el desarrollo de la
Lluvia de moderada a fuerte intensidad se registrará en la Selva a partir de mañana jueves 26 al domingo 29 de agosto, mientras que hasta el 27 de agosto aumentará la velocidad del viento en la sierra sur y se prevé ráfagas superiores a los 28 kilómetros por hora durante la tarde, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La institución añade que en la Selva las precipitaciones pluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora. Durante la vigencia del aviso, de nivel naranja, descenderá la temperatura diurna e incrementará la sensación de frío, principalmente en la selva sur, asociada al ingreso del decimosexto friaje del año. Para hoy jueves se estiman acumulados de lluvia sobre primera infancia. Por ello, con la finalidad de mejorar la prestación y calidad de los servicios de agua en el ámbito rural, se ejecutó diez intervenciones de mantenimiento de sistemas de agua, incluida instalación de tecnología de cloración, beneficiando a más de 4 mil pobladores. Así, como asistencia técnica a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales para la adecuada operatividad de los sistemas. Por otro lado, se desarrolló nueve intervenciones con maquinarias, vehículos y equipos en atención a situaciones de urgencia y emergencia en las provincias de Picota, Lamas, San Martín y Moyobamba, beneficiando a más de 3 mil pobladores, mientras que más de 14 mil pobladores se beneficiaron con el mejoramiento de la transitabilidad de vías en los los distritos de La Banda de Shilcayo y Soritor. Acciones que el Goresam viene ejecutando para garantizar la integridad física y buena salud de los sanmartinenses, facilitando el acceso a una vivienda adecuada y servicios de saneamiento básico, promoviendo el desarrollo ordenado de los centros poblados.
los 45 milímetros por día en la selva alta sur. Los departamentos de posible afectación son: Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales hacer inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones a fin de garantizar la seguridad de la población. Asimismo, aconseja vigilar en forma permanente el caudal de ríos y quebradas, evitar cruzarlos en caso aumente su caudal, así como verificar y garantizar que los pobladores se alejen de las riberas. Vientos fuertes Por otro lado, el Senamhi recuerda que junto a los fuertes vientos en la sierra
Pag.03
sur se presentará escasa nubosidad, descenso de la temperatura nocturna e incremento de la temperatura diurna. La población de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna podría verse afectada, por lo que el Indeci recomienda reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas con cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas y alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes. Si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se exhorta a tomar precauciones. Además, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que la fuerte intensidad de los vientos origina elevadas mareas y oleajes.
Goresam
Entregarán 700 mil mascarillas para combatir 3ra ola S.Martín El Gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, en compañía de la directora regional de Salud, Leslie Zevallos Quinteros, entregarán mañana un total de 700 mil mascarillas faciales y mascarillas descartables quirúrgicas de uso comunitario. Este material ha sido enviado por el Ministerio de Salud, en el marco del estado de emergencia establecido por el gobierno nacional y en cumplimiento del Decreto de Urgencia 042-2021. La distribución a los gobiernos locales estará a cargo la Dirección Regional de Salud, beneficiando a más de 30 distritos de la región con la dotación de estos elementos de protección personal. En esta oportunidad, se considera una primera distribución a los municipios según el enfoque epidemiológico de COVID-19. Cabe precisar que la región San Martín recibirá 190 mil kits, de los cuales ya recibió 125 mil, que llegarán a los 77 gobiernos locales para fortalecer la respuesta ante la posible llegada de la tercera ola de la COVID 19. Cada kit personal está conformado por 2 mascarillas faciales comunitarias y 12 mascarillas quirúrgicas descartables, cuya entrega se registrará en un aplicativo móvil. Por último, es importante informar que los beneficiarios serán la población en vulnerabilidad sanitaria, actores sociales, agentes comunitarios en salud, familias de los niños meta 4, adultos mayores, personas con discapacidad y juntas vecinales.
LOCALES En Hospital Moyobamba:
Realizan compleja operación de Neurocirugía
Moyobamba, agosto 26.- Un joven de 16 años de edad ingresó a sala de operaciones del Hospital II-1 Moyobamba, para una cirugía de craneotomía suboccipital lado izquierdo por parte del servicio de neurocirugía, debido a la gravedad de las lesiones y la alta mortalidad que ponía en riesgo la vida del paciente. El paciente presentaba dolores de cabeza, náuseas, vómitos y alteraciones de la conciencia producto de un accidente de tránsito. La intervención quirúrgica permitió al servicio de Neurocirugía evacuar el hematoma epidural logrando la descompresión del tronco cerebral salvando la vida del paciente. La intervención
Participaron adultos mayores de Shamboyacu, Tingo de Ponasa, Pucacaca, San Hilarion y Picota
Picota realizó 1ra feria de saberes productivos
Con la presencia del alcalde provincial de Picota Juan Dedicación Tocto Pilco que estuvo acompañado por las Regidoras Teresa Rodríguez Vela, Karol Gonzáles Saavedra y Viviana García Paredes y el consejero Regional Pedro García Ushiñahua, se llevó a cabo la PRIMERA FERIA DE SABERES PRODUCTIVOS DE LA PROVINCIA DE PICOTA la misma que contó con la participación de los adultos mayores de Shamboyacu, Tingo de Ponasa, Pucacaca, San Hilarion y Picota. En esta importante actividad, que fue todo un éxito, se ofertaron productos de pan llevar, artesanías, comidas entre otros, elaborados por los mismos adultos mayores; debiéndose destacar que esta feria que promueve el Programa Pensión 65 es la primera de su tipo en toda la región San Martín. Sin lugar a dudas lo de hoy, quedará para el recuerdo,
porque simboliza el respeto por lo nuestro y por cada uno de nuestros adultos mayores quienes vienen dejando huellas imborrables que permanecerán en el tiempo. Para nadie es extraño la química alcanzada por la máxima autoridad edil frente al adulto mayor y una clara muestra de ello es que el alcalde Tocto Pilco está presente en cada una de las actividades que viene desarrollando el adulto mayor. La clausura lo realizo la Regidora de la Municipalidad Provincial,
Viernes, 27 de agosto del 2021 quirúrgica se realizó de emergencia con la participación de un equipo multidisciplinario con formado por los servicios de Emergencia, Anestesiología, UCI y UCI Pediátrica del Hospital II-1 Moyobamba al no ser aceptado su referencia al Hospital II-2 Tarapoto. El paciente se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos donde viene evolucionando favorablemente. Este tipo de cirugías complejas se vienen realizando en el Hospital de Moyobamba por contar con el servicio de Neurocirugía y los equipos necesarios como un tomógrafo. Asimismo, Christian Córdova, director del nosocomio, señaló, que se da a conocer a toda la población de la zona del Alto Mayo, que el servicio de neurocirugía viene brindando atenciones en consulta externa, emergencia, procedimiento quirúrgico, así como del servicio de hospitalización, con lo que se va mejorando el servicio que es necesario. (J. Canales) mención aparte para el prof. Brandy Gardini quien viene cumpliendo lo encomendado por nuestro alcalde, trabajando a través del CIAM con Pensión 65 y otras instituciones que tienen por misión rescatar los saberes de nuestros ancestros. Gracias mil al personal de la Municipalidad Provincial de Picota que están plenamente identificados con la gestión municipal, siendo la muestra más palpable los que vienen apoyando decididamente en cada una de las actividades programadas por la presente gestión edil. La clausura lo realizo la Regidora de la Municipalidad Provincial de Picota Teresa Rodríguez Vela y al culminar fueron homenajeados con un almuerzo de camarería (A.U.CH.).
Pag.04
En la localidad de Barranquita
Construyen ambiente de preparación de alimentos Ie114 - Picota Importante obra que se viene ejecutando en el marco del Programa de Reparaciones Colectivas teniendo un costo de S/. 133, 152.54, de los cuales S/. 100,000 es el aporte del Ministerio de Justicia y D e r e c h o s H u m a n o s , correspondiendo a la Municipalidad Provincial de Picota el saldo restante de S/. 33, 152.54. Es importante señalar que dicha obra fue priorizada democráticamente por los poblad o r e s d e
Barranquita en la asamblea comunal llevada a cabo el 20 de febrero de 2020 Con respecto al Programa de Reparaciones Colectivas, a tenor de la Ley N° 28592 el Estado reconoce la afectación sufrida por la población en las épocas de violencia social interna. (A.U.CH).
PGGII-005-F001/V. 01/ 08.03.2013CONTRASTE DE MEDIDORES POR LA NTCSE, NTCSER Y P-227 EN LA REGIÓN SAN MARTÍN Y YURIMAGUAS - II SEMESTRE 2021 Electro Oriente S.A. comunica a sus clientes y público en general de la Región San Martin y de la Provincia de Alto Amazonas de la Región Loreto que, en atención a lo dispuesto por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) viene realizando la evaluación semestral de la precisión de la medida de la energía facturada en los medidores instalados (evaluación de contraste de medidores) en las viviendas de los usuarios de Tarapoto, Moyobamba, Bellavista y Yurimaguas, labor que se inició el 12 de Julio y continuará hasta el viernes 31 de diciembre de 2021. La evaluación semestral de contraste de medidores que realizará Electro Oriente se ampara en lo dispuesto por el organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) que con fecha 09/10/1997 emitió la Norma Técnica de los Servicios Eléctricos (NTCSE), el mismo que en su artículo 7.3.5 de la precisión de la medida de la energía dispone, a través de la autoridad competente que, Osinergmin realice la evaluación semestral en mención. En consecuencia, para cumplir con la NTCSE, personal técnico de Electro Oriente S.A. debidamente identificado conjuntamente con personal de la empresa contrastadora “TDEM S.R.L.” autorizado por INACAL (INDECOPI), realizarán la verificación del correcto funcionamiento del medidor de energía en los domicilios de los usuarios. De presentarse observaciones, en caso la prueba de contraste del medidor resulte fuera de los rangos admitidos por la Norma DGE “Contraste del Sistema de Medición de Energía Eléctrica”, aprobado por Resolución Ministerial N° 496-2005-MEN/DM; se procederá al cambio del medidor sin costo alguno, verificando de antemano el estado de acometida, trabajo que realiza una empresa colaboradora de Electro Oriente S.A. Todos los trabajos serán supervisados por OSINERGMIN, solicitando la comprensión y colaboración de la población usuaria del servicio eléctrico de brindar las todas facilidades al personal técnico para que realice su labor. Gerencia Regional San Martín Tarapoto, 10 agosto de 2021 #CuidémonosTodos DESCONECTA CARGADORES, EQUIPOS ELECTRÒNICOS Y OTROS ARTEFACTOS CUANDO NO LOS UTILICES. ASÍ, AHORRAS ENERGÍA Y EVITAS ACCIDENTES POR CORTOCIRCUITO. ……………………………………………….…………………………… FONOSERVICIO SAN MARTÍN (Línea de Emergencia) (01) 3506289
ACTUALIDADES
Nueva Cajamarca agosto 26 .- La Vacunación contra el COVID-19 no avanza en Nueva Cajamarca, tras haberse creado desconfianza sobre la efectividad de la vacuna Sinopharm. Mientras eso ocurre, el dengue sigue en avanzada. Hoy se pudo constatar poca asistencia de personas de 40 a 49 años de edad para recibir la primera dosis de la vacuna Sinopharm a diferencia de las semanas anteriores la cantidad de personas incluso el personal de salud se obligó en atender hasta altas horas de la noche. Al respecto la responsable de la vacunación Lic. Wendy Velasco manifestó, las personas de 40 a 49 años alcanzo el 70 % razón por la cual no les permite bajar la edad para dicha vacunación. Para esta jornada de vacunación el personal de
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pero, el dengue SÍ avanza:
La Vacunación contra COVID-19 no avanza en NC
F/P 25*08 AL 31*08, F/502
En la ruta Tingo María-Monzón
salud continuara con la aplicación de primera y segunda dosis este viernes, sábado y domingo con la vacuna Pfizer. La responsable de la vacunación reiteró que todas las vacunas cuentan con efectividad que garantiza protección ante la llegada de la tercera ola con la variante Delta, que es muy agresiva la vacuna protegerá y el dengue sigue en avanzada igual que el coronavirus. (M. Raymundo)
Amenaza dejar sin agua a población de NC
EL RIO YURACYACU SE SECA
Nueva Cajamarca agosto 26 .- El rio Yuracyacu se está secando y amenaza con dejar sin agua a la población de Nueva Cajamarca. A causa de las altas temperaturas , desde hace más de un mes el caudal del rio disminuyó y llegó a secarse viéndose solo piedras implorando que llueva. Los agricultores arroceros son los afectados para el sembrío de arroz y dejaron
Pag.05
de sembrar muchas hectáreas en esta campaña por el bajo caudal de las aguas del rio. El caudal del rio abastece para el sembrío de arroz y el consumo humano de Nueva Cajamarca y San Fernando. De continuar con las altas temperaturas del calor amenaza con dejar sin agua ambas poblaciones. Al respecto, el alcalde de Nueva Cajamarca Gonzalo
Vásquez Tan manifestó su preocupación y gestionará el proyecto Rio Negro. Junto a los dirigentes arroceros esperan traer en el futuro las aguas del rio Negro. El caudal del rio Negro es casi permanente y garantizaría para el uso agrícola y consumo humano, manifestó el Ing. José del Carmen Pizarro Baldera especialista en temas hídricos.(M. Raymundo)
Realizan mantenimiento DEL PUENTE CÓRPAC Lima, ago. 26.Equipos de Provías Nacional iniciaron los trabajos de mantenimiento del puente Córpac, infraestructura ubicada en el kilómetro 426 de la ruta Tingo María-Monzón, sobre el río Huallaga, en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Precisó que los trabajos consisten en la reparación de un sector de la viga de rigidez del carril izquierdo del puente, por lo que el tránsito vehicular se encuentra restringido a un carril. El objetivo es atender y reparar los sectores dañados del puente. El MTCmencionó que se han establecido todos los protocolos sanitarios de prevención contra el covid-19 durante la ejecución de
los trabajos en la zona para preservar la salud de los trabajadores y de la población. Mientras se realizan los trabajos, el MTC recomienda a los conductores tomar las precauciones correspondientes y respetar los límites de velocidad. De igual manera, se exhorta a la población a seguir las indicaciones del personal a cargo del tránsito vehicular y la señalización de seguridad colocados en la zona. Provías Nacional reitera su compromiso de conservar en óptimo estado de transitabilidad las vías nacionales a fin de mantener conectados a los pueblos, agilizar el flujo vehicular y dar mayor seguridad a los usuarios.
ACTUALIDADES
Viernes, 27 de agosto del 2021
Entrega de 1350 envases vacíos de productos agroquímicos a la Asociación Civil Campo Limpio:
S.M. Devida promueve reciclaje para conservar fuentes de agua y campos de cultivos limpios
Con el objetivo de promover el reciclaje, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 1350 envases vacíos a la Asociación Campo Limpio Perú, constituida por empresas de agroquímicos
El día jueves 26 de agosto, se reportó una fuga en la tubería matriz de 200 mm, en la cuarta cuadra del jirón Santa Rosa del distrito de La Banda de Shilcayo, la misma que abastece a la parte baja del barrio huayco. Para su reparación se procederá al corte del servicio el día viernes 27 de agosto de 2021, desde las 9:00 de la mañana, afectando a los siguientes sectores: Parte del barrio Huayco, desde el jirón Tacna hacia abajo entre los jirones Jiménez Pimentel y Jorge Chávez, proyectándose restablecer el servicio a partir de las 5:00 de la tarde del mismo día. Emapa San Martín, agradece la comprensión de sus usuarios por las molestias que puedan generar estas acciones técnicas ajenas a nuestra voluntad y les recomienda el almacenamiento preventivo de agua potable.
del país con el objetivo de promover el reciclaje para conservar fuentes de agua y campos de cultivos limpios.La jornada de recojo se inició en los caseríos de Mana Hermosa, Cañuto y el centro poblado de
Nuevo Horizonte de la provincia de Tocache (San Martín), proceso que permitió recolectar envases vacíos de plaguicidas de diversas etiquetas, en los centros de acopio ubicados estratégicamente en el centro
poblado de Nuevo Horizonte.A través de esta iniciativa, Devida busca enfrentar la contaminación ambiental generada por el mal uso y disposición final de los envases de estos productos que, tras ser utilizados por los agricultores, son dejados en los centros de producción, riachuelos, quebradas, etc.Alonso Benjamín Sánchez Reátegui, representante de Campo Limpio en la región San Martín agradeció a Devida por su contribución al cuidado del medio ambiente. Por su parte, Raúl Oliveira coordinador de la actividad e Sanidad Vegetal de Devida, indicó que esta entrega es el inicio de un trabajo responsable y ratificó el compromiso de continuar con el cuidado de la salud humana y la protección del ambiente.De esta manera, Devida, a través del área de Sanidad Vegetal en el cultivo del cacao y Medio Ambiente, continúa capacitando a agricultores y autoridades para su compromiso en el manejo responsable y recojo; evitando la contaminación de los suelos y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Por reparación de tubería matriz
Emapa San Martín anuncia corte del servicio en el barrio huayco
Pag. 06
DRASAM presenta
Avances de ejecución de los proyectos productivos Luego de dos años y medio de trabajo coordinado entre los actores que impulsan los proyectos productivos de café, cacao, naranja, maíz, arroz y el proceso de titulación que impulsa el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Agricultura, se dieron a conocer los resultados de la ejecución de estas acciones ante los productores líderes y técnicos inmersos en estas actividades. En la cita que se desarrolló hoy jueves 26 en el auditorio de la Drasam en Tarapoto, los coordinadores de los proyectos productivos presentaron ante el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, una exposición con datos reales sustentados técnicamente. Con a información presentada quedo demostrado que estos proyectos promueven el desarrollo económico y social de la región, convirtiéndola en un referente nacional e internacional bajo el enfoque de la revolución productiva. Asimismo, en la mencionada reunión participaron representantes de las Asociaciones de Maiceros y Cafetaleros; así como productores líderes que
manifestaron que, con la implementación de paquetes tecnológicos y la asistencia técnica brindada por los proyectos en sus cultivos, aumentaron considerablemente su productividad. “Agradecemos la ayuda que nos brindaron en nuestros cultivos, pues ahora estamos viendo los frutos. Damos las gracias al gobernador regional y le pedimos por favor siga apoyando a la agricultura, mediante proyectos como lo están ejecutando en la región”, manifestó Matilde Tocto Chamba, conocida líder de la Asociación de Productores de Maíz del sector Capironal, ubicado en el centro poblado La Unión, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista, quien ha logrado incrementar su producción seis veces más. “Estamos sembrando las bases de la revolución productiva, pues los frutos los veremos dentro de dos o tres años”, señaló la primera autoridad regional. Del mismo modo, destacó que el Goresam está impulsando actividades de reforestación en toda la región para repoblar áreas degradadas o zonas en donde se instalarán especies forestales.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS Vicegobernadora regional:
Escuchó propuestas y demandas de autoridades del CCPP Quichwa Wayku
En el marco de la política de puertas abiertas al diálogo, la vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, el día miércoles 25 de agosto se reunió con autoridades locales del Centro Poblado - CCPP Quichwa Wayku, ubicado en el distrito de Lamas, jurisdicción
de la provincia de Lamas, donde dio a conocer el trabajo que viene desarrollando el gobierno regional en toda la región. Aguilar Puerta dialogó con las autoridades del CCPP encabezados por su alcalde Mario Sangama Guerra y teniente alcalde Exequias Sangama Sangama, con quienes la autoridad regional
conversó sobre las propuestas y demandas presentadas por la comunidad, destacando la importancia de fortalecer el diálogo ante las solicitudes de solución de sus necesidades. “Me acompañan los directores regionales de Educación, Salud, Turismo y Vivienda para que junto a ustedes tratemos de dar alternativas a la problemática que vienen atravesando estos sectores”, manifestó la vicegobernadora.Informó que la comunidad pidió declarar en emergencia al Colegio 0800 Luis Bruzzone Pizarro porque su construcción está en zona de riesgo. “Se está coordinando con los entes correspondientes para la edificación de una nueva infraestructura adecuada y segura para la comunidad educativa.
“Las aulas prefabricadas son una alternativa”, dijo. Recalcó, que es necesario la necesidad de un proyecto de un Centro de Salud en el Wayku, que simplificaría la atención del conglomerado de Comunidades Nativas existentes en la jurisdicción de la provincia de Lamas mediante el fortalecimiento de las relaciones entre las micro redes de salud con la Red de Salud de esta provincia. Durante el diálogo Aguilar Puerta destacó el compromiso del gobierno regional de San Martín de convertir a Lamas en un Centro Turístico Comunitario, y la formulación de proyectos para la mejora de la Comunidad Nativa Kechwa, acciones necesarias para reactivar el turismo en esta importante zona del país.Referente a obras de pistas, recapeo y alcantarillado, manifestó que el Goresam tiene la predisposición de apoyar estas iniciativas buscando alternativas para dar solución a esta problemática. Finalizó señalando que se realizará una nueva reunión de trabajo el día miércoles 01 de septiembre del año en curso para tratar los temas correspondientes al centro de salud y del colegio O800 pero ya con alternativas favorables de acuerdo a las gestiones realizadas con la participación de funcionarios del gobierno regional, alcalde provincial de Lamas, especialistas en salud, y educación.
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.07
HABITACIONES AMOBLADAS
VENTA DE TERRENOS
A L Q U I L E R C / C A M A S 2 P. , B/PROPIO, TV, CABLE, WIFI, CLOSET, VENTILADOR, PISCINA Y AREAS COMUNES. JR. SACHAPUQUIO N° 256 - PARTIDO A LT O . T E L F : 0 4 2 - 5 2 1 3 3 3 , 11-27*08 B/1423 921518293.
PUERTO RICO PICOTA : 20 HAS CUALQUIER USO, ORILLA DE PISTA. JUAN GUERRA SECTOR PALAN: 17 HAS COLINDA CON EL RIO CUMBAZA. RUMIZAPA TRONCAL: 7 HAS 800 MTS DE LA CARRET. F.B.T. INTERESADOS LLAMAR AL 995089987. 10-08 AL 26-08 B/1420
SE NECESITA JOVEN PARA ALMACEN Y VENTA
REMATO CASA CERCADA
REQUISITOS: · SECUNDARIA COMPLETA ESTUDIOS SUPERIORES. · EXPERIENCIA EN ALMACEN O SERVICIOS AL CLIENTE · TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 17-08 AL 03-09 F/492 974829265
EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de 19-08 AL 26-09 B/1436
ALQUILO CASA CASA HABITACIÓN, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO, 3 DORMITORIOS, 1 DORMITORIO CON BAÑO COMPLETO, LAVANDERÍA Y 200 M2 DE HUERTA, TANQUE AGUA, DE BUENA UBICACIÓN, JR. LOS ALPES 281 A ESPALDAS HOSPITAL NUEVO DEL MINSA, PARTIDO ALTO, LLAMAR AL CELULAR 934553180. 17-08 AL 03-09 B/1432
Se vende una Propiedad Trato directo Cel 962769804 (Ex Mishkina) 19,21,23,25,27,30,08 AL 01,03,06-09 B/1432
DE 198m2 EN SANANGUILLO, BANDA DE SHILCAYO, A 1 KM DE OVALO DE 7 ESQUINAS, SEMICONSTRUIDA . PRECIO DE OCASIÓN. INTERESADOS LLAMAR AL: 994542556. 10-08 AL 26-08 B/1420
ALQUILO DEPARTAMENTO DE ESTRENO CUENTA CON SALA COMEDOR, COCINA AMOBLADA ( R E P O S T E R O Y C A M PA N A E X T R A C T O R A ) , 3 DORMITORIOS, 2 SERVICIOS HIGIENICOS, LAVANDERIA, TERRAZA Y AGUA LAS 24 HORAS. EN PSJE. JUAN CRISOSTOMO DAVILA, A UNA CUADRA DE LA CLINICA URUTAR. CEL: 920722300, 951716349. 17-08 AL 03-09 B/1432
SE NECESITA SRTA. O JOVEN CON EXPERIENCIA EN VENTAS, TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 20-08 AL 03-09 F/492 974829265
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc.
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
17-08 AL 03-09 B/1429
ACTUALIDADES
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.08
Impactaron frontalmente cerca a Maceda:
Choque de combi y trailer dejó un muerto Un trágico accidente de tránsito de produjo, en la carretera Fernando Belaunde Terry, cerca de la localidad de Maceda. Una combi de la empresa " Turismo Selva" y un tráiler, impactaron frontalmente. Los pasajeros de la combi se llevaron la peor parte. La persona que viajaba como copiloto, murió entre los fierros retorcidos. Los heridos estaban tendidos al costado de la vía. Las personas que transitaban por la carretera se detuvieron a auxiliar a los heridos que presentaban heridas graves,
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
algunos pedían ayuda. Minutos después los pobladores colocaron a los heridos en la tolva de camionetas que pasaban por el lugar y los trasladaron tanto al hospital de Essalud de Tarapoto como al hospital Minsa. Isaías Rojas, conductor de la combi rutera de la empresa Turismo Selva, refirió que viajaba de Tarapoto a Moyobamba y cuando se encontraba en la curva se encontró con dos trailers en ambos lados de la pista y le cerraron el paso. Por su parte el conductor del tráiler evitó dar
declaración alguna, dijo que cualquier información le dará a la policía. Minutos después, Integrantes de la policía de carretera, lo intervinieron. El resultado del lamentable accidente fue de una persona fallecida y 10 heridas, 6 de las cuales fueron trasladados al hospital II-2 de Tarapoto. Se trata de la siguientes personas: Juan Gilmer Tocto Guerre, Tedinson Rodas Vela, Feliberto Colunche Vásquez, Nancy Judith Santa Cruz Carrasco, Isaías Rojas Rojas, Paco Cubas Villanueva y una séptima persona que no fue identificada. (Yur Abanto)
Venía de Barranquita a Tarapoto
Burrier cae con 4 KGS DE PBC
Personal del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas, intervino a la altura del túnel del distrito de la Banda de Shilcayo, carretera Tarapoto-Yurimaguas, a un vehículo rutero que se trasladaba por la vía. En dicha unidad, fue detenido Huber Peralta Fernández de 34 años, quien viajaba como pasajero. El mencionado se negó a descender del vehículo. Al hacer la inspección de lo que llevaba, encontraron dentro de una mochila, paquetes de forma rectangular envuelto con bolsas plásticas transparente, conteniendo aparentemente alcaloide de cocaína. Juan Alberto Poma Tobar, Jefe Depotad, confirmó que el sujeto
venía desde Barranquita aparentemente con destino a Tarapoto. El Jefe del Depotad dijo que durante la verificación de la sustancia, constataron que se trataba de alcaloide de cocaína, procediendo a dar parte a la fiscalía antidrogas. Finalmente, el detenido, por orden del ministerio público fue trasladado a la dependencia de la Depotad donde permanecerá 15 días mientras dure las investigaciones.(Yur Abanto)
En honor a Virgen de la Natividad
Tabalosos hará Fiesta Patronal sin procesiones En conferencia de Prensa de lanzamiento de la programación de las festividades patronales 2021 Virgen de la Natividad de Tabalosos, las autoridades dieron a conocer que la celebración se limitará a actividades culturales en todas las cabezonías. Hamilton Jhonny Chávez
Santillán, alcalde del distrito, señaló que cumplirán las restricciones determinadas por los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio de la Covid19. Ratificó que no habrán procesiones como en años anteriores. Agregó que las personas devotas de la Virgen de la Natividad tendrán que seguir una serie de medidas para evitar las aglomeraciones. Finalmente dijo que la salud está primero. “Pensamos que este año las cosas iban a mejorar.Pero, lastimosamente habrá muchas restricciones y los negocios venderán menos”, expresó.(Yur Abanto)
ESPECTÁCULOS
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.09
ACTUALIDADES
Fábula: El lobo y el perro dormido
Me compran para dormir y me encanta sacudir. ¿Qué soy? LA ALMOHADA
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag. 10
AHORA MUNDO
Más de 60 personas murieron y 140 resultaron heridas tras el doble atentado ocurrido este jueves en las cercanías del aeropuerto de Kabul, informaron fuentes oficiales. Las víctimas formaban parte en su mayoría de la multitud que intentaba subir a uno de los vuelos de evacuación, mientras continúa la alerta por posibles nuevos ataques. Las víctimas por el doble atentado ocurrido esta tarde en el aeropuerto continúan aumentando, y fuentes oficiales aseguraron a Efe, en condición de anonimato, que "más de 60 personas murieron y otros 140 resultaron heridas". La fuente indicó además que la mayoría de los heridos que están recibiendo atención médica en este momento "se encuentra en estado crítico", por lo que el número de decesos podría aumentar. El total de víctimas sigue
siendo incierto con nuevos pacientes y cuerpos todavía siendo trasladados a los hospitales de Kabul. EI reivindica el ataque La ONG italiana Emergency, que tiene un hospital en Kabul, había informado en Twitter poco después de conocerse el atentado a media tarde que había recibido al menos 60 personas heridas en las explosiones, colapsando la capacidad de sus instalaciones. "Las personas que llegaron no podían hablar, muchos estaban aterrorizados, sus ojos totalmente perdidos en el vacío, su mirada en blanco. Rara vez hemos visto una situación así", describió en la red social la ONG. El ataque fue reivindicado por la rama afgana del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según un comunicado de la agencia de información de los radicales, Amaq, difundido por
Joe Biden promete venganza contra el Estado Islámico: "Haremos que lo paguen”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves venganza contra los autores de los ataques en el aeropuerto de Kabul, a quienes aseguró que perseguirá y les hará pagar por los atentados. Así se expresó Biden en un discurso a la nación desde la Casa Blanca, después de que doce soldados estadounidenses murieran y otros quince resultaran heridos, en los ataques en las cercanías del aeropuerto de Kabul, que el grupo Estado Islámico (EI) ha reivindicado. "Los perseguiremos y haremos que lo paguen",
prometió el mandatario, visiblemente emocionado. En este sentido, remarcó que ha pedido a los jefes de las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar enclaves del EI, al asegurar que saben "quiénes son". Joe Biden reiteró que EE.UU. continuará con la evacuación ya que los "terroristas no van a ganar" y se mostró abierto a enviar más tropas para garantizar la misión, pero apuntó que los comandantes no lo habían solicitado por el momento. "He instruido a los militares, que cuando si necesitan
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.11
Tras el doble atentado
Más de 60 muertos y 140 heridos en el aeropuerto de Kabul sus canales de propaganda en internet. Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, los atentados fueron cometidos por al menos "dos atacantes suicidas, considerados combatientes del EI, que detonaron (los explosivos) en las cercanías de la entrada Abbey del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, y en las cercanías del Hotel Baron", también cercano al aeródromo. Al menos doce soldados estadounidenses murieron y 15 resultaron heridos en el doble atentado, según el jefe militar.
La ciudad sigue en alerta después de que nuevas explosiones en la ciudad fueran reportadas. De acuerdo con el principal portavoz de los talibanes, Zabihulla Mujahid, las explosiones que se escucharon durante la noche "fueron (detonaciones controladas) realizadas por fuerzas estadounidenses para destruir su equipo", reveló. Aun así el jefe del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM), general Kenneth McKenzie, dijo que todavía hay "una serie de amenazas activas" contra el aeropuerto de Kabul, lo que podría implicar desde un posible ataque con cohetes a
fuerzas adicionales, lo aprobaré", apuntó. Se acerca la fecha límite El Pentágono ha señalado que actualmente hay 5 000 personas dentro del aeropuerto esperando abordar uno de los aviones de evacuación. El ataque se produce a cinco días de la fecha marcada por Joe Biden para el final de la misión de evacuación y la retirada de tropas de Afganistán, el 31 de agosto. Se trata del primer ataque mortal sufrido por tropas estadounidenses en Afganistán desde febrero de 2020. El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul con al menos 60 muertos y 140 heridos, en su mayoría afganos que trataban de subir a algunos de los vuelos de evacuación de los países aliados, que también sufrieron víctimas entre sus filas. EE.UU. cree que un suicida del grupo terrorista EI detonó una bomba en uno de los accesos al aeropuerto de Kabul, la llamada Abbey Gate, mientras que otro hizo estallar los explosivos que llevaba encima cerca del Hotel Baron, situado en las proximidades del aeródromo, lo que fue seguido por un ataque armado.
Brasil producirá vacuna de Pfizer/BioNTech para distribuirla en Latinoamérica
un atentado con coche bomba. En el momento de los atentados, miles de afganos se encontraban en los alrededores del aeropuerto intentando huir del país en los vuelos de evacuación internacionales que están a punto de concluir conforme al plazo acordado para la retirada de las tropas internacionales, el próximo 31 de agosto.
El consorcio de la farmacéutica estadounidense Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech, que produce la vacuna contra la COVID-19 Comirnaty, anunció este jueves el acuerdo con la multinacional brasileña Eurofarma para la producción local de ese inmunizante y su distribución en Latinoamérica. "Eurofarma realizará actividades de fabricación dentro de la cadena de abastecimiento y la red de producción de vacunas contra la COVID-19 globales que tienen Pfizer y BioNTech, que ahora se extienden a 4 continentes e incluirán 20 unidades de fabricación", informó la farmacéutica brasileña en un comunicado. El acuerdo prevé "transferencia técnica, desarrollo local e instalación de equipos", acciones que "comenzarán inmediatamente" para iniciar la fabricación en gran escala a partir de 2022 con insumos provenientes de Estados Unidos. El presidente de Pfizer, Albert Bourla, citado en el comunicado, resaltó que "todos, independiente de la condición financiera, etnia, religión o geografía, merecen acceso a las vacunas contra la COVID-19 que salvan vidas". Y el presidente y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, destacó el "aumento continuo de la capacidad de fabricación", lo que ha permitido entregar 1 300 millones de dosis, con una meta de 3 000 millones hasta finales de este año", y la "alianza de hoy es un paso importante para ampliar el acceso a las vacunas en Latinoamérica". Para Maurizio Billi, presidente de Eurofarma, el acuerdo "representa un marco" en los 50 años de trayectoria que cumple la compañía brasileña y destacó la "capacidad industrial, tecnológica y de control de calidad" ofrecida para "contribuir al abastecimiento del mercado latinoamericano".
La vacuna de Pfizer-BioNTech es utilizada en 120 países y en Brasil fue la primera en obtener el registro definitivo por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador), condición otorgada en febrero y que apenas este mes consiguió en su propio país de origen, Estados Unidos. TERCERA DOSIS El acuerdo se da a conocer un día después de que el Ministerio de Salud de Brasil anunciara que a partir del 15 de septiembre comenzará a aplicar una tercera dosis de refuerzo para los mayores de 70 años que completaron hace más de 6 meses su ciclo de inmunización y personas con baja inmunidad, como los trasplantados. Esa tercera dosis, según la cartera ministerial, se realizará "preferentemente con Pfizer-BioNTech" o, en su defecto, con la del laboratorio anglosueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, producida en Brasil por el estatal Fiocruz, y la belga Janssen, de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson. Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos y la India, acumula más de 20,6 millones de casos confirmados y superó las 576 000 muertes asociadas a la COVID-19.
AHORA HOGAR
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.12
AHORA CRUCI
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.14
DEPORTES
Viernes, 27 de agosto del 2021
Pag.15