EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 28.08.21

Page 1


LOCALES

Sábado, 28 de agosto del 2021

Pag.02

Gobernador Regional urge a las autoridades:

“Deben impedir más parrandas”

Ante la llegada de la tercera ola de contagio de la Covid19, que se prevé podría afectar a la población a fines de setiembre, y del relajo de las actividades e incumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el Gobernador Regional de San Martín, Pedro Bogarín, indicó que las medidas que la población sanmartinense debe asumir son fundamentales para

evitar que la variante Delta se expanda. Hizo un mea culpa en el tema de la información sobre la vacunación, la misma no es suficiente. Confirmó que existen pobladores que desconocen las fechas y días de inoculación de las dosis. Bogarín aseguró que los hospitales de la región San Martín cuentan con 500 camas para atender a

Y deja un herido de gravedad

Auto choca contra tráiler

Nueva Cajamarca agosto 27.- Otro accidente de transito en la carretera FBT cruce con el jirón Libertad, cerca de la comisaria, dejó un herido de gravedad. El hecho se produjo a las 3:20 de la madrugada en circunstancias que el tráiler se desplazaba de sur a norte se detuvo en semáforo rojo que da con el jirón Libertad. De pronto aparece un automóvil a toda velocidad impactando en la parte posterior del

vehículo pesado. Producto del hecho el conductor del automóvil color blanco con placa de rodaje M4J-687 de nombre John Fernández Araqueda (31) quedó atrapado entre los fierros retorcidos del automóvil siendo auxiliado y rescatado por la policía y los serenos de esta ciudad. De inmediato fue trasladado al hospital para la atención correspondiente. Mientras el conductor del

pacientes Covid , 80 Camas Uci y 13 plantas de oxigeno que producen 7,000 m3 y actualmente sólo usan 500 m3, con lo que están seguros que la región podrá asumir la tercera ola. El funcionario dijo que el Comando Covid ha tomado acuerdos importantes, como no autorizar reuniones sociales, políticas y de otro tipo que conlleven a tráiler con placa de rodaje BJO-717 de nombre Gilmer Zavaleta Vásquez (65) fue trasladado a la comisaria de esta ciudad para las investigaciones. El tráiler cargado de arroz con destino a la ciudad de Chiclayo por disposición de la fiscalía fue decomisado y trasladado a la dependencia policial. Las causas que habría originado el accidente de tránsito aún se desconoce toda vez que no se descarta que habría sido por excesiva velocidad del automóvil precisaron algunas personas que estuvieron en el momento del hecho. (M. Raymundo)

aglomeraciones, porque es injusto que algunos tomen medidas para no contagiarse con la covid19 y otros estén de parranda en locales nocturnos. (Yur Abanto)

A ciudadano que dejó en cajero del BCP

Honrada mujer devuelve S/3 mil Magaly Paz Delgado, es el nombre de la joven mujer que la noche del viernes devolvió la suma de tres mil soles que encontró en un cajero del Banco de Crédito ubicado en la Av. Alfonso Ugarte cuadra 11. La pobladora, relató que llegó hasta dicha entidad bancaria y cuando encontró el dinero, de inmediato buscó por los alrededores a la persona que podría haber dejado los billetes.Al no encontrar a nadie, acudió al

personal policial para dar cuenta del hallazgo. Por su parte el Jefe de la Unidad de Servicios

policiales, Cdte. Jaime Díaz Alarcón, destacó el gesto de honradez de la joven mujer. (Yur Abanto)

Niños ciclistas transitan ciclovía con dificultades

Este viernes se difundieron imágenes del recorrido que una pequeña ciclista realiza en la ciclovia.La menor se ve obligada a salirse de la misma para sortear vehículos estacionados De otro lado, en la ciclovía de la Av. Lima, Iván Villanueva, padre de familia ciclista, hizo un recorrido guiando a su hijo. El ciudadano también se encontró con algunas dificultades, como vehículos estacionados en el carril para los ciclistas y los parantes de división cortados. Mientras que por la tarde, los vecinos del Jr. Federico Sánchez cuadra 3, por donde también pasa la Ciclovía, reportaron imágenes de congestión de tránsito ante el paso de carro recolector de basura. Los conductores de trimoviles no esperaron e ingresaron a la vía diseñada para el transporte de la bicicletas. (Yur Abanto)

La Ciclovía de Tarapoto se ha convertido en tendencia en nuestra ciudad. Casi todos hablan de ella. Unos están en contra de la implementación de esta vía exclusiva para ciclistas.Sostienen que es antitécnica debido al trazo en calles extremadamente angostas que podrían ocasionar accidentes.Pero, también existen otros pobladores que apoyan su creación. Las opiniones van y vienen y en ese ínterin, el proyecto ha ido avanzando en diferentes sectores de nuestra ciudad donde se observa sus falencias.


ACTUALIDADES

Sábado, 28 de agosto del 2021

Pag.03


LOCALES

Sábado, 28 de agosto del 2021

ELECTRO ORIENTE CAPACITÓ EN “RIESGOS ELÉCTRICOS” A DEFENSA CIVIL YURIMAGUAS

Electro Oriente S.A., ofreció el jueves 26 de agosto, una productiva charla a los miembros de Defensa Civil de la provincia de Alto Amazonas - Yurimaguas, en temas de riesgo eléctrico y acciones que se deben realizar cuando ocurren emergencias cerca de las líneas energizadas en media y alta tensión. En la capacitación participa-

ron un promedio de 10 colaboradores del área de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, quienes se mostraron agradecidos con el personal de Electro Oriente S.A., manifestando que estas capacitaciones son de suma importancia para su conocimiento y así poder actuar

correctamente en caso de una emergencia eléctrica, principalmente cuando ocurren siniestros por cortocircuito en las viviendas. El representante de la empresa eléctrica remarcó, que las redes de distribución en baja y media tensión en vías públicas, son construidas de acuerdo al Código Nacional de Electricidad, cumpliendo con las Distancias Mínimas de Seguridad, con la finalidad que las viviendas de los clientes reciban el suministro eléctrico, en el marco de la reglamentación protegiendo siempre la vida de las personas y evitando accidentes eléctricos. La actividad fue coordinada con el jefe de Defensa Civil Sr. Luis Enrique Reátegui Reátegui y dictada por la parte técnica operativa de Electro Oriente S.A.

2da reforma agraria busca industrialización del sector

Lima, ago. 27.El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, afirmó que la segunda reforma agraria consiste en trasladar la tecnología al campo e industrializar el agro, a fin de que los productores sean más competitivos y logren mejorar sus procesos y calidad de vida. “Está claro que la segunda reforma agraria no consiste en expropiar tierras. Todo lo contrario. Es una reforma inclusiva, que busca industrializar el agro, trasladar la tecnología al campo”, afirmó durante su intervención ante el Pleno del Congreso de la República. Sector Agricultura habilitó 1,235 cochas para apoyar a los pequeños productores Agregó que en los primeros días de gestión al frente del Midagri se ha avanzado en la aprobación de algunas normas muy importantes. “Entre ellas se encuentra la ley que perfecciona las cooperativas agrarias, así como

también la promulgación de la ley de industrialización del agro. Estos son pilares de la segunda reforma agraria; darle valor agregado a nuestros productos “, refirió. Maita sostuvo que también es importante el agua, especialmente la destinada al riego. “En ese sentido, seguiremos invirtiendo en programas de riego, en qochas, en siembra y cosecha de agua”, precisó. Mayor infraestructura El titular de Midagri aseveró que el agricultor requiere mayor infraestructura para progresar. “Los productores quieren reservorios, presas, represas y avanzaremos en ello, instalando estas infraestructuras que fortalecerán y potenciarán la agricultura en nuestro país.”

Cumplimiento sus planes operativos, Electro Oriente realizará este lunes 30 de agosto trabajos de mantenimiento de redes de distribución de media tensión del alimentador TA-S02 (Seccionado en PDS 2S014), con la finalidad de mejorar la calidad de servicio y el permanente suministro de la energía para beneficio de los usuarios ubicados en las inmediaciones de localidades de San Antonio y San Pedro de Cumbaza, en la provincia de San Martìn. Serán aproximadamente 3 horas de restricción del servicio eléctrico (6.00 am. – 09.00am.) previsto para que técnicos y operarios realicen el refuerzo operativo y mantenimiento de las redes de tensión del alimentador TAS02, un trabajo programado por la empresa para reforzar el sistema de distribución de la energía y que viene realizando, de manera progresiva en varios sectores de la provincia. Otro de los ejes que el Midagri considera importante es la producción ecológica orgánica como política de prevención en el tema de salud. “En el mundo hay una tendencia de consumo de productos sanos y ecológicos. Por eso, vamos a fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)”, precisó Maita. Además, el ministro aseguró que se promoverá la asistencia técnica y se impulsará el programa de pensión agraria. “Nuestros estudiantes de los últimos semestres de las facultades de Ciencias Agrarias y Forestales podrán hacer sus prácticas en las comunidades campesinas, empresas, cooperativas y así puedan brindar sus conocimientos y aprender, al mismo tiempo, de los conocimientos ancestrales”, detalló. Comentó que el Perú cuenta con proyectos especiales agrarios que se encuentran trabados por cuestiones judiciales. “Nos comprometemos a destrabarlos. Nuestros agricultores no pueden perjudicarse por estos procesos”, puntualizó.

Pag.04

MANTENIMIENTO DE REDES DE MEDIA TENSIÒN REALIZARÁ ELECTRO ORIENTE EN SAN ANTONIO DE CUMBAZA

“A través de estas labores, evitamos la ocurrencia de fallas con perjuicio en los alimentadores, muchas veces a causa del mal tiempo y fuertes lluvias que afectan las redes de distribución, ocasionando cortes abruptos de la energía, malestar y exposición al riesgo eléctrico a la población. Por ello, el trabajo es coordinado con el personal operario, cumpliendo los protocolos de bioseguridad, cuidado y protección personal”, informó el Gerente Regional, Ing. Bobnet Manrique. Se solicita a la población en dichas localidades, tomar las previsiones del caso este lunes 30 de agosto, durante las 3 horas del corte programado (de 6 a 9 de la mañana). Agradeciendo la comprensión por las molestias que la interrupción pudiera causar, expresando el compromiso de Electro Oriente por seguir trabajando para el progreso de la región San Martín, señalo, el Gerente Regional.

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad @gmail.com


ACTUALIDADES

Goresam y Acopagro activan proyectos en 20 escuelas:

Impulsan en San Martín “Mi Escuela Emprendedora”

Sábado, 28 de agosto del 2021 El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación en conjunto con la UGEL Mariscal Cáceres y la Cooperativa ACOPAGRO, viene ejecutando la propuesta educativa “Mi Escuela Emprendedora” con el impulso de proyectos agrícolas y pecuarios, a nivel de 20 escuelas y colegios focalizados de zonas rurales. Como parte del convenio firmado entre ambas entidades, también los directivos de los centros escolares beneficiados recibirán un ciclo de capacitaciones en gestión empresarial y emprendimiento por parte de los profesionales de la primera cooperativa exportadora de cacao del Perú. Las capacitaciones iniciaron este viernes 27 de agosto

como el tema habilidades gerenciales, a cargo del gerente y economista Gonzalo Ríos Núñez; asimismo se abordó conocimientos en administración de empresas y otros conceptos básicos con la C.P. C. Danitza Inés Amasifuén Ramírez. Mientras que el viernes 17 de setiembre, en el mismo horario, se impartirán las capacitaciones: Educación financiera bajo la facilitación de la economista, Dania Fernanda Chávez Barrera, conocimientos que se complementarán con la capacitación en Marketing y Ventas, a cargo de la C.P.C. Danidsa Inés Amasifuen Ramírez. Finalmente, el viernes 22 de octubre, el economista Gonzalo Ríos Núñez impartirá un taller sobre

Pag.05

Liderazgo Transformador y del mismo modo Dania Fernanda Chávez Barrera disertará sobre Finanzas Personales. Se busca que en esta primera fase los directivos, cuyo rol pedagógico es trascendente, sean capacitados para reforzar sus conocimientos y habilidades; y a su vez, se conviertan en los agentes multiplicadores a nivel de su plana docente, administrativos y el estudiantes, para que se empiece a sembrar la semilla del emprendimiento, la generación de ideas de negocio y las iniciativas de proyectos agrícolas pecuarios que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida e ingresos económicos de la comunidad escolar.

En el centro de recursos para el aprendizaje en Juanjuí

Reinician confección de mobiliario escolar

F/P 28*08 AL 01*09, F/504

La fabricación de la mayor cantidad posible de mobiliario escolar con madera confiscada por la Autoridad Regional Ambiental (ARA) es la meta en la que está inmersa el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), mediante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Cáceres-Juanjuí, a fin de cubrir la exigente demanda de las instituciones educativas de la región. En ese marco y con presupuesto adicional asignado a la UGEL por cumplimiento de metas de desempeño, es que se reiniciarán los trabajos de confección de mesas, sillas y estantes para los niveles inicial, primaria y secundaria, en el taller de carpintería del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), ubicado en el centro poblado La Merced de Juanjuí, así lo dió a conocer la jefe de Operaciones, Lorena Lozano Fasanando.

F/P 28*08, F/505

Al respecto, el director de la entidad educativa, Wildoro Pinchi Daza, reveló que, en los próximos días, la ARA entregará una nueva remesa de 2 mil pies del recurso forestal para su transformación en los mobiliarios que nuestros estudiantes necesitan. Pinchi Daza, agradeció el apoyo decidido del gobernador regiona, Pedro Bogarín Vargas y del director regional de Educación, Juan Orlando Vargas Rojas por seguir apoyando con la dotación del recurso forestal. La idea es que en este periodo de suspensión obligada de actividades escolares presenciales a causa de la pandemia, se produzca el mayor stock de estos enseres educativos para poder beneficiar en su momento, a más escuelas y colegios de la zona urbana y rural de la parte sur de la región.


ACTUALIDADES

Hasta el 31 de diciembre

MTC amplía vigencia de brevetes vencidos

Lima, ago. 27.El Ministerio de T r a n s p o r t e s y Comunicaciones (MTC) dispuso ampliar hasta el 31 de diciembre próximo la vigencia de las licencias de conducir vencidas de las clases A y B, en todas sus categorías, que permiten manejar autos particulares, taxis, custers, ómnibus, camiones y motocicletas. Así lo señala la Resolución Directoral 29-2021MTC/18, publicada hoy en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Los brevetes de clases A y B, cuyo vencimiento está comprendido entre el 1 de enero del 2020 y el 30 de diciembre del 2021, tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre del 2021. De igual manera, se prorroga la vigencia de los certificados de salud que son necesarios para el otorgamiento de las licencias,

Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Lima, en alianza con la comuna de Villa Rica (Pasco), organiza el evento de café más importante del año: la feria Expocafé Villa Rica 2021, que se desarrollará hasta el lunes 30 de agosto en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima. En el lugar los asistentes podrán degustar uno de los mejores cafés del mundo, gracias a la preparación de expertos baristas, y adquirir café tostado en grano, café molido, licores, chocolates, postres, miel, polen, mermeladas caseras y artesanías. Las ventas apoyarán a cerca de 30 caficultores de la región que arribarán a la capital.

hasta el 31 de diciembre del 2021. La resolución establece también un nuevo cronograma de integración de las licencias de la clase B al Sistema Nacional de Conductores (SNC) por parte de las municipalidades provinciales. Dicho cronograma tiene una ampliación hasta el 3 de enero del 2022. De igual modo, la medida amplía la vigencia de las autorizaciones especiales para el transporte de materiales y residuos peligrosos vencidas entre el 1 de enero del 2020 y el 30 de diciembre del 2021 hasta el 31 de diciembre del presente año. Estas medidas tienen como fin evitar aglomeraciones y riesgos de contagio durante el proceso de revalidación de brevetes.

Sábado, 28 de agosto del 2021 Lima, ago. 27.Más de 50 empresas de Quebec, Canadá, buscan reclutar talento peruano calificado interesado en vivir una experiencia de trabajo temporal en dicha ciudad, reconocida por ser un destino de inmigración, particularmente por su mercado laboral dinámico y vibrante. Las posibilidades de empleo se ofrecen en el marco de la misión de reclutamiento virtual Journées Québec Amérique latine. Los sectores solicitados principalmente son Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), así como industrial y manufactura. También habrá oportunidad para quienes ejercen algunos oficios que requieren especialización en construcción, transformación de alimentos, preparación de alimentos, entre otros, informaron voceros oficiales. Dada la importancia del francés como idioma oficial de Quebec, el nivel de dominio requerido dependerá particularmente de cada oferta de trabajo; sin embargo, a todos los candidatos seleccionados se les proporcionará clases de francés e integración de forma gratuita. Las ofertas de empleo estarán disponibles hasta el 27 de septiembre a las 23:59 (hora del este) en esta plataforma web. Para participar, los interesados deberán inscribirse en la plataformay, posteriormente, crear su perfil en francés, consultar las ofertas de empleo disponibles y postular en los puestos que mejor correspondan a su perfil.

Pag. 06

Empresas en Quebec buscan reclutar talento peruano calificado

Únicamente los candidatos registrados e inscritos podrán participar. Esta participación es completamente gratuita y no requiere de consultas en inmigración. A través de este enlace los aspirantes a las oportunidades de empleo en Quebec pueden asistir a sesiones informativas en español. Se puede encontrar información relevante sobre los sectores en demanda, próximas actividades y la misión de reclutamiento en la página de Facebook oficial de Elegir Québec. Quebec cuenta con grandes oportunidades laborales en múltiples regiones y sectores, por lo que desde el 2008, el Gobierno de Québec, en colaboración con socios estratégicos de empleo, ha organizado las Journées Québec, convocatorias laborales a través de las cuales, empleadores quebequeses buscan talento del extranjero con el fin de desarrollar su potencial en un entorno estable y dinámico. Quebec, la más grande de las provincias canadienses, es un reconocido destino de inmigración, particularmente por su mercado laboral dinámico y vibrante que favorece el equilibrio entre trabajo, familia, desarrollo personal y el profesional. Su sociedad moderna e inclusiva ofrece un ambiente estimulante y único en el mundo, convirtiéndolo en un lugar reconocido por su extraordinaria calidad de vida, donde cualquier persona puede sentirse segura y encontrar un lugar, destaca el Gobierno de Québec en nota de prensa.

Prueba el mejor café del Perú en la feria Expocafé Villa Rica 2021 Durante la actividad también podrán tomarse fotos con la cafetera más grande del país, de 4 metros, sin costo alguno; además, se realizarán talleres presenciales todos los días, a las 3 p.m., sobre preparación de cocteles y métodos para hacer la mejor taza de café. El municipio de Lima señaló que el distrito de Villa Rica es conocido como “la tierra del café más fino del mundo”, pues su producto bandera obtuvo cinco medallas de oro, tres de plata y tres de bronce en el

Segundo Concurso Internacional de Cafés Tostados, que se llevó a cabo en París, Francia. Asimismo, en el 2010 recibió la denominación de origen Café Villa Rica por Indecopi. La comuna limeña también realizará en Facebook un sorteo para que los vecinos ganen una canasta llena de diversos productos de la feria; la información se encuentra en la página Lima Desarrollo Económico. La Municipalidad de Lima invita a todos los vecinos de la ciudad a visitar esta feria, de 9 a.m. a 8 p.m., en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima, ubicada en el jr. Ica 377, en el Cercado.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS Varias viviendas en la parte bajan del distrito de Morales se vieron afectadas con alta turbidez del agua.

Ejecución de obras de saneamiento en el jirón Francisco Pizarro afectó la red de distribución En horas de la tarde del día viernes 27 de agosto de 2021 como parte del proceso constructivo de la obra “MEJORAMIENTO DE LAS REDES Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA P O T A B L E Y ALCANTARILLADO DE LOS JIRONES FRANCISCO PIZARRO CDRA 1 A CDRA 7 Y JR SAN MARTIN CDRA 1 A CDRA 4, DISTRITO DE MORALES” que tiene como ente ejecutor a la municipalidad de ese distrito, se produjo un incidente afectando la red de distribución de agua potable. Emapa San Martín para facilitar los trabajos en mención, efectúa el corte del servicio en el horario de 10:00 de la mañana a 5:00

de la tarde, lamentablemente en la fecha señalada pasado las 5:09 de la tarde personal de la EPS procedió a restablecer el servicio al no tener comunicación de la contratista sobre la continuación de los trabajos, ocasionando el ingreso de arena y piedras a la red de distribución por las tuberías intervenidas, haciendo que en algunas viviendas de la parte baja del distrito de Morales el agua llegue con elevada turbidez. De inmediato se procedió a realizar la purga de válvulas y limpieza de la red de distribución, la misma que continuará en los siguientes días. Así mismo debemos indicar que estos incidentes generan obstrucciones en las tuberías, de allí que en algunas zonas el servicio registra baja presión, así como desfases en el restablecimiento del servicio.

Sábado, 28 de agosto del 2021 SE NECESITA JOVEN PARA ALMACEN Y VENTA REQUISITOS: · SECUNDARIA COMPLETA ESTUDIOS SUPERIORES. · EXPERIENCIA EN ALMACEN O SERVICIOS AL CLIENTE · TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 17-08 AL 03-09 F/492 974829265

Pag.07

REMATO CASA CERCADA DE 198m2 EN SANANGUILLO, BANDA DE SHILCAYO, A 1 KM DE OVALO DE 7 ESQUINAS, SEMICONSTRUIDA . PRECIO DE OCASIÓN. INTERESADOS LLAMAR AL: 994542556. 10-08 AL 26-08 B/1420

EN VENTA

ALQUILO DEPARTAMENTO DE ESTRENO

* 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de 19-08 AL 26-09 B/1436

CUENTA CON SALA COMEDOR, COCINA AMOBLADA ( R E P O S T E R O Y C A M PA N A E X T R A C T O R A ) , 3 DORMITORIOS, 2 SERVICIOS HIGIENICOS, LAVANDERIA, TERRAZA Y AGUA LAS 24 HORAS. EN PSJE. JUAN CRISOSTOMO DAVILA, A UNA CUADRA DE LA CLINICA URUTAR. CEL: 920722300, 951716349. 17-08 AL 03-09 B/1432

ALQUILO CASA CASA HABITACIÓN, SALA, COMEDOR, COCINA, BAÑO, 3 DORMITORIOS, 1 DORMITORIO CON BAÑO COMPLETO, LAVANDERÍA Y 200 M2 DE HUERTA, TANQUE AGUA, DE BUENA UBICACIÓN, JR. LOS ALPES 281 A ESPALDAS HOSPITAL NUEVO DEL MINSA, PARTIDO ALTO, LLAMAR AL CELULAR 934553180. 17-08 AL 03-09 B/1432

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS R E M AT E S - O R D E N A N Z A S DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO RECTIFICACION DE AREA DE L I N D E R O S - E D I C T O MATRIMONIAL, etc.

SE NECESITA SRTA. O JOVEN CON EXPERIENCIA EN VENTAS, TENER BÁSICO DE COMPUTACION. AV. LIMA N° 720 – TARAPOTO, LLAMAR AL: 20-08 AL 03-09 F/492 974829265

REPRESENTANTE COMERCIAL GRUPO RED DIGITAL DEL PERU DEDICADO A LA VENTA DE PRODUCTO DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRA EN BÚSQUEDA DE REPRESENTANTES COMERCIALES CON MOTO PROPIA PARA TARAPOTO. OFRECEMOS PLANILLA, COMISIONES, COMBUSTIBLE, MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Y UTILIDADES. INTERESADOS ENVIAR SU CURRICULUM A seleccion@hukrd.pe o al wsp 980303306, COLOCAR EN EL ASUNTO RC TARAPOTO. 28-08 AL 15-09 F/503

EDICTO MATRIMONIAL

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

28*08, B/1467

17-08 AL 03-09 B/1429


ACTUALIDADES

Sábado, 28 de agosto del 2021

Francke:

Voto de confianza permite seguir reactivando economía peruana Lima, ago. 27.El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, consideró que la decisión del Congreso de dar su voto de confianza al Gabinete Ministerial permitirá avanzar con la reactivación del país y la generación de empleo. “El país no se puede detener, tenemos que poner el acelerador en la senda del desarrollo y afirmar el cambio”, sostuvo el economista través de sus redes sociales.

Cerámica de cultura Cajamarca se asemeja a la porcelana china

Cajamarca, ago. 27.Valioso hallazgo arqueológico. La cerámica fina hallada en los trabajos de excavación en el cerro Santa Apolonia en Cajamarca, está elaborada en base de arcilla blanca que solo puede ser encontrada en pocos lugares del mundo como en los de la Dinastía Shang en China, que la emplearon para realizar la porcelana. Así lo reveló la directora del proyecto arqueológico en Santa Apolonia, Solsiré Cusicanqui, quien manifestó a la Agencia Andina, que esta fina arcilla blanca se ubica en dos únicos lugares del Perú: Huaraz en la cultura Recuay y en la cultura Cajamarca que se desarrollaron siglos antes de la llegada de los españoles. También se ha descubierto una bala de plomo, probablemente de fines del siglo 1800 o inicios de 1900 y será analizada para determinar si está asociada a la guerra con Chile, en la llamada Guerra del Pacífico. Espacio artificial El cerro Santa Apolonia, conocida como La Silla del Inca, se encuentra ubicada a dos cuadras de la plaza de Armas de Cajamarca, en el corazón de la ciudad. En su cima, posee uno de los miradores más preciados del valle cajamarquino. -El lugar guarda en sus tierras el encuentro de dos mundos, los Incas y los conquistadores españoles, además de ser el punto de captura del Inca Atahualpa. "Lo encontrado como restos de camélidos, alpaca, cuy, cerámicas, dejan al descubierto que la colina Santa Apolonia no es un espacio natural, sino artificial construido a través del

Pag.08

tiempo”, aseveró la arqueóloga. El trabajo de investigación iniciado en agosto de 2021 y promovido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Escuela Taller San Antonio y la Universidad de Harvard de Estados Unidos, consiste en excavar las faldas de la Colina Santa Apolonia, uno de los destinos turísticos más visitados de Cajamarca. Hasta el momento el equipo ha realizado tres puntos de excavación en la parte alta y baja de la Colina.El principal objetivo de estudio del proyecto es responder a las preguntas ¿Quiénes estuvieron aquí? ¿Cuándo estuvieron aquí?, y ¿Qué estuvieron haciendo?. Asimismo, dar a conocer a la población cajamarquina el pasado oculto bajo las tierras de la Colina y como esta se fue formando a través del tiempo. La Dinastía Shang (1750-1045 a.C.) es la primera dinastía arqueológicamente registrada en la historia china, famosa por sus bronces, en su mayoría vasijas ceremoniales, y la mano de obra de sus escultores y artesanos, lo cual atestigua un alto nivel de civilización. Cusicanqui detalló que los restos de cerámicas halladas entre las excavaciones, se asocian con el sitio arqueológico Iscoconga (cultura Cajamarca, que va de 50 a 1470 antes de Cristo), debido a su cerámica caolín que es muy fina. La palabra caolín proviene del pueblo Gaoling en China, un ancestral centro de alfarería.

Se da el nombre de caolín a un singular grupo de arcilla que se compone de los minerales caolín: caolinita, nacrita, dikita, haloisita, entre otros; y su principal causa de formación es la alteración hidrotermal de la roca volcánica. En el caso de Cajamarca, los especialistas han hallado tres canteras de caolín, dos de ellas: Mollepampa y Shudal, se ubican cerca de la ciudad de Cajamarca que sirvieron de insumo a los artesanos de la cultura Cajamarca para elaborar sus cerámicas . Otros hallazgos La arqueóloga indicó que entre sus hallazgos hay restos de muros, espacios de producción y sus instrumentos, como cocina, urpos para chicha, ollas, coladores y batanes. Además, resaltan los restos óseos de camélidos, alpaca, cuy, restos de materiales de la costa: palabritas, conchas de abanico y uñas de cangrejo. La arqueóloga resaltó el interesante descubrimiento de instrumentos miniaturas, como flautas, agujas, torteros y agujas de cobre, manejando la hipótesis de instrumentos para niños o alguna decoración realizada por los antiguos pobladores. También se ha descubierto una bala de plomo, probablemente de fines del siglo 1800 o inicios de 1900 y será analizada para determinar si está asociada a la guerra con Chile, en la llamada Guerra del Pacífico. Espacio artificial El cerro Santa Apolonia, conocida como La Silla del Inca, se encuentra ubicada a dos cuadras de la plaza de Armas de Cajamarca, en el corazón de

En su mensaje, Francke saludó que el Congreso diera el voto de confianza al Gabinete presidido por Guido Bellido. “Esto nos permitirá seguir impulsando la reactivación económica y la generación de

la ciudad. En su cima, posee uno de los miradores más preciados del valle cajamarquino. El lugar guarda en sus tierras el encuentro de dos mundos, los Incas y los conquistadores españoles, además de ser el punto de captura del Inca Atahualpa. "Lo encontrado como restos de camélidos, alpaca, cuy, cerámicas, dejan al descubierto que la colina Santa Apolonia no es un espacio natural, sino artificial construido a través del tiempo”, aseveró la arqueóloga. El trabajo de investigación iniciado en agosto de 2021 y promovido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Escuela Taller San Antonio y la Universidad de Harvard de Estados Unidos, consiste en excavar las faldas de la Colina Santa Apolonia, uno de los destinos turísticos más visitados de Cajamarca. Hasta el momento el equipo ha realizado tres puntos de excavación en la parte alta y baja de la Colina. El principal objetivo de estudio del proyecto es responder a las preguntas ¿Quiénes estuvieron aquí? ¿Cuándo estuvieron aquí?, y ¿Qué estuvieron haciendo?. Asimismo, dar a conocer a la población cajamarquina el pasado oculto bajo las tierras de la Colina y como esta se fue formando a través del tiempo. “Es la primera excavación realizada desde el año 1947, en un comienzo no teníamos claro lo que íbamos a encontrar. Nuestros hallazgos nos han llevado hasta los años 700 d.C., y todo lo encontrado es de la cultura local”, dijo Cusicanqui, quien seguirá con los estudios arqueológicos solo por tres semanas más, ante la proximidad de las lluvias. El equipo liderado por la arqueóloga Solsiré Cusicanqui está conformado por arqueólogos y arquitectos voluntarios, estudiantes de la UNAC, guías de turismo y los alumnos de la escuela San Antonio de Cajamarca. Al finalizar con las excavaciones, el equipo realizará un informe detallado que será entregado al Ministerio de Cultura y el material hallado irá a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, donde los investigadores seguirán con un análisis profundo sobre la historia de cada objeto.

empleo”, escribió el ministro. Hoy, el pleno del Congreso otorgó por mayoría de votos su confianza al Consejo de Ministros. Fueron 73 los votos a favor y 50 en contra los que se emitieron.

Visitas guiadas Este espacio se encuentra abierto al público de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, donde los visitantes pueden apreciar y recorrer las zonas de excavación en la parte posterior de la colina donde el equipo de arqueólogos y voluntarios se encargan de explicar sobre la investigación en el cerro Santa Apolonia y la importancia del sitio arqueológico. Asimismo, los días domingo se realiza un guiado especial a cargo de los representantes de Aguiptur en el horario de 10:00 a 14:00 horas para el público cajamarquino, a fin que conozca la historia y se sienta parte del proyecto. Es un recorrido gratuito, por grupos, con estricto cumplimiento de las medidas sanitarias. Las preguntas más frecuentes de las personas que han visitado el lugar, están relacionadas con la silla del inca y la cultura Cajamarca. “Sobre Santa Apolonia que es conocida como la Silla del Inca, les puedo decir que hasta ahora no hemos encontrado ni silla, ni inca. Seguimos avanzando para dar a conocer a la población la historia tras esta hermosa Colina artificial”, anotó la directora del proyecto arqueológico. Solo en sus primeros 20 días de excavación, se registró la visita de 2 000 personas, haciendo de este trabajo un punto turístico importante en la ciudad. Todo visitante podrá apreciar el material encontrado, las excavaciones y el observatorio en la cima de la Colina, iluminado con el paisaje de la bella ciudad de Cajamarca. La colina de Santa Apolonia es uno de los destinos turísticos promovidos por la –Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo de Perú PromPerú para la reactivación del turismo interno, ante el cierre de fronteras tras la llegada de la covid19. El destino se encuentra lista para recibir viajeros nacionales e internacionales, respetando siempre los protocolos de bioseguridad.


Sábado, 28 de agosto del 2021

ACTUALIDADES

Pag.09

Descubren nueva especie de lagartija en Parque Tingo María

Tingo María, ago. 27.Una nueva especie de lagartija fue descubierta para la ciencia en el Parque Nacional Tingo María, área natural protegida que se ubica en la región Huánuco, destacó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Tras calificar este descubrimiento científico como un valioso aporte de las áreas naturales protegidas a la conservación de la biodiversidad del Perú y el mundo, el Sernanp informó que el hallazgo fue realizado por el investigador Pablo Venegas durante el rescate de fauna y estudios de impacto ambiental para la construc-

ción de la planta Hidroeléctrica Chaglla en el ámbito de la cuenca del Huallaga como parte del convenio de cooperación suscrito entre el Sernanp y la Empresa de Generación Huallaga S.A. Como parte del equipo que integró la investigación también participaron el Instituto Peruano de Herpetología, el Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi) y el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador. La nueva especie de lagartija recibió el nombre científico de Enyalioides feiruzae, perteneciente al género Enyalioides que posee 16

especies de las cuales más de la mitad fueron descubiertas en las últimas dos décadas en lugares remotos de los Andes Tropicales de Perú y Ecuador. El organismo subrayó que e s t a e s p e c i e específicamente fue descubierta en una zona cercana a la comunidad campesina Tres de Mayo al interior del Parque Nacional Tingo María. Según los resultados de este estudio, la única población protegida para esta especie, actualmente, se encuentra en el Parque Nacional Tingo María, específicamente en parches de bosque secundario y pequeños fragmentos de bosque

primario que aún resisten en las zonas más empinadas. En ese sentido, el estudio concluye la importancia de investigar a mayor profundidad la biodiversidad existente en la cuenca del

Huallaga, un área que alberga una variedad de ecosistemas, incluyendo la ecorregión Yungas Peruanas, considerada un centro de endemismo (especies únicas) para aves,

mamíferos, anfibios y reptiles; que aún se encuentra poco explorada y que podría sufrir un impacto por el desarrollo de actividades agropecuarias sin un ordenamiento.


ACTUALIDADES

Fábula: El viejo perro cazador

Había una vez un hombre que vivía con su perro en una casa apartada de la ciudad. Se había criado en las montañas y era muy aficionado a la caza. Por supuesto, el chucho siempre le acompañaba, dispuesto a pasar un rato divertido con su querido dueño ¡A los dos les encantaban esos días al aire libre! Juntos paseaban, compartían la comida, bebían agua de fuentes naturales y disfrutaban de largas siestas.

Sábado, 28 de agosto del 2021 Pero no todo era descansar. Cuando tocaba, el perro se adelantaba a su amo y husmeaba el terreno en busca de posibles presas. Estaba atento a cualquier sonido y vigilaba concienzudamente a su alrededor, por si algún incauto animal se dejaba ver por allí. El amo confiaba plenamente en el instinto de su perro ¡Jamás había tenido uno tan fiel y espabilado como él! Pero con el paso de los años, el perro envejeció. Dejó de ser fuerte, dejó de ser ágil, y ya no estaba dispuesto a salir disparado cuando veía a una liebre o una perdiz. Últimamente se quejaba de que los huesos le crujían en cuanto hacía un pequeño esfuerzo. Su tripa había engordado tanto, que en cuanto corría un poco se sofocaba. Tampoco andaba ya muy bien de la vista y el oído le fallaba cada dos por tres. A pesar de todo, seguía sintiéndose un perro cazador y nunca dejaba que su amo saliera sólo al campo. Una tarde, el perro avistó un orondo jabalí. Levantó la punta de las orejas, miró a su amo de reojo y salió corriendo lo más rápido que fue capaz hacia la magnífica presa. El incauto jabalí no le vio llegar y, de repente, sintió cómo unos colmillos se le clavaban en su oreja derecha. Por desgracia para el perro, sus dientes ya no eran afilados y fuertes como antaño. Tenía la boca medio desdentada y la mandíbula había dejado de ser como un implacable cepo. Por mucho que gruñó y apretó,

28

¡Qué suerte tiene esta señorita! Que tiene una varita, y cuando la agita, te convierte en princesita. EL HADA

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Pag. 10

el jabalí dio un par de sacudidas y escapó con una herida sin importancia. En ese momento apareció el dueño; encontró al perro jadeando y con un ataque de tos ¡El pobre casi no podía respirar de tanto esfuerzo que había hecho! En vez de conmoverse, le reprendió. – ¡Eres un desastre! ¡Se te ha escapado el jabalí! ¡Ya no sirves para cazar! El animal le miró lastimosamente y le dijo: – Querido amo… Sigo siendo el mismo perro fiel y cariñoso de siempre con el que usted ha pasado tantos buenos momentos. Lo único que ha cambiado, es que ahora soy mayor y mi cuerpo ya no responde como cuando era joven. Debes recordar lo que he sido para ti, todo lo que hemos vivido juntos, en vez de increparme porque ahora las fuerzas me fallen. El amo recapacitó y sintió mucha ternura por ese animalito al que tanto quería. Tenía razón: el amor hacia él estaba por encima de todo lo demás. Sonriendo, acarició el lomo de su viejo amigo y, despacito, regresaron a casa. Moraleja: respeta siempre a los ancianos. Aunque su cuerpo haya envejecido, siguen siendo las mismas personas de siempre, llenas de sentimientos y experiencias. Se merecen más que nadie que reconozcamos todo lo que han hecho por nosotros a lo largo de su vida.


AHORA MUNDO

Un atentado contra una multitud reunida a las afueras del aeropuerto de Kabul el 26 de agosto de 2021 ha dejado al menos 60 muertos, entre ellos al menos una docena de marines estadounidenses. El ISIS-K reivindicó la autoría del atentado suicida coordinado y del asalto con armas de fuego, que se produjo apenas unos días después de que el presidente Joe Biden advirtiera que el grupo –afiliado al grupo Estado Islámico que opera en Afganistán– estaba “tratando de apuntar al aeropuerto y atacar a las fuerzas estadounidenses y aliadas y a civiles inocentes”. Amira Jadoon, experta en terrorismo de la Academia Militar de Estados Unidos en West Point, y Andrew Mines, investigador del Programa sobre Extremismo de la Universidad George Washington, llevan años siguiendo la pista de ISIS-K y han respondido a nuestras preguntas sobre quién es el grupo terrorista y la amenaza que supone en un Afganistán inestable. ¿Quién es el ISIS-K? La Provincia de Jorasán del Estado Islámico, también conocida por las siglas ISISK, ISKP e ISK, es la rama del movimiento del Estado Islámico que opera en Afganistán, tal y como ha sido reconocido por los líderes del Estado Islámico en Irak y Siria. El ISIS-K se fundó oficialmente en enero de 2015. En poco tiempo, logró consolidar el control territorial en varios distritos rurales del norte y noreste de Afganistán,

y lanzó una campaña letal a través de este país y de Pakistán. En sus primeros tres años, el ISIS-K lanzó ataques contra grupos minoritarios, zonas e instituciones públicas y objetivos gubernamentales en las principales ciudades de Afganistán y Pakistán. En 2018, se había convertido en una de las cuatro organizaciones terroristas más mortíferas del mundo, según el Índice de Terrorismo Global del Instituto para la Economía y la Paz. Pero tras sufrir importantes pérdidas territoriales, de liderazgo y de efectivos ante la coalición liderada por Estados Unidos y sus socios afganos –que culminaron con la rendición de más de 1 400 de sus combatientes y sus familias al gobierno afgano a finales de 2019 y principios de 2020– la organización fue declarada, por algunos, como derrotada. Los antecedentes del grupo El ISIS-K fue fundado por antiguos miembros de los talibanes pakistaníes, los talibanes afganos y el Movimiento Islámico de Uzbekistán. Sin embargo, con el paso del tiempo, el grupo ha ido captando militantes de otros grupos. Uno de los puntos fuertes del grupo es su capacidad para aprovechar la experiencia local de estos combatientes y comandantes. El ISIS-K comenzó a consolidar su territorio en los distritos del sur de la provincia de Nangarhar, situada en la frontera noreste de Afganistán con Pakistán, donde se encontraba el antiguo bastión de Al Qaeda en la zona de Tora

Sábado, 28 de agosto del 2021

Pag.11

¿Qué es el ISIS-K? Bora. El ISIS-K utilizó su posición en la frontera para obtener suministros y reclutas de las zonas tribales de Pakistán, así como la experiencia de otros grupos locales con los que forjó alianzas operativas. Hay pruebas sustanciales que demuestran que el grupo ha recibido dinero, asesoramiento y formación del núcleo organizativo del grupo Estado Islámico en Irak y Siria. Algunos expertos han situado esas cifras en más de 100 millones de dólares. ¿Cuáles son sus objetivos y tácticas? La estrategia general del ISISK pasa por establecer una red para que el movimiento del Estado Islámico expanda su llamado califato a Asia central y meridional. Su objetivo es consolidarse como la principal organización yihadista de la región, en parte aprovechando el legado de los grupos yihadistas que le precedieron. Esto es evidente en el mensaje del grupo, que atrae tanto a los combatientes yihadistas veteranos como a las poblaciones más jóvenes de las zonas urbanas. Al igual que su homónimo en Irak y Siria, el ISIS-K aprovecha la experiencia de su personal y las alianzas operativas con otros grupos para llevar a cabo ataques devastadores. Estos ataques se dirigen a minorías como las poblaciones afganas Hazara y

Sikh, así como a periodistas, trabajadores humanitarios, personal de seguridad e infraestructuras gubernamentales. El objetivo del ISIS-K es crear el caos y la incertidumbre en un intento de empujar a los combatientes desilusionados de otros grupos a sus filas, y poner en duda la capacidad de cualquier gobierno para proporcionar seguridad a la población. ¿Qué relación tiene el ISIS-K con los talibanes? El ISIS-K considera a los talibanes afganos como sus rivales estratégicos. Califica a los talibanes afganos de “asquerosos nacionalistas” con ambiciones de formar un gobierno limitado a las fronteras de Afganistán. Esto contradice el objetivo del movimiento Estado Islámico de establecer un califato global. Desde su creación, el ISIS-K ha tratado de reclutar a miembros talibanes afganos y ha atacado posiciones talibanes en todo el país. Los esfuerzos del ISIS-K han tenido cierto éxito, pero los talibanes han conseguido frenar los desafíos del grupo mediante ataques y operaciones contra el personal y las posiciones del ISIS-K. Estos enfrentamientos se han producido a menudo junto con la potencia aérea estadounidense y afgana y las operaciones terrestres contra el ISIS-K, aunque todavía no está claro hasta qué punto se han coordinado estas

operaciones. Lo que está claro es que la mayor parte de las pérdidas de personal y liderazgo del ISIS-K fueron el resultado de las operaciones dirigidas por Estados Unidos y Afganistán, y de los ataques aéreos estadounidenses en particular. ¿Qué grado de amenaza representa el ISIS-K en Afganistán y para la comunidad internacional? Al ser una organización relativamente debilitada, los objetivos inmediatos del ISIS-K son reponer sus filas y subrayar su determinación mediante atentados de gran repercusión. Esto puede ayudar a garantizar que el grupo no se convierta en un actor irrelevante en el panorama afgano-pakistaní. Está interesado en atacar a los socios estadounidenses y aliados en el extranjero, pero la medida en que el grupo es capaz de inspirar y dirigir ataques contra Occidente es una cuestión que ha dividido a la comunidad militar y de inteligencia estadounidense. En Afganistán, sin embargo, el ISIS-K ha demostrado ser una amenaza mucho mayor. Además de sus ataques contra las minorías afganas y las instituciones civiles, el grupo ha atacado a trabajadores de ayuda internacional, ha saboteado los esfuerzos de retirada de minas terrestres e incluso intentó asesinar al principal enviado de Estados Unidos a Kabul en enero de 2021. Todavía es demasiado pronto para saber en qué beneficiará la retirada de Estados Unidos de Afganistán al ISIS-K, pero el atentado en el aeropuerto de Kabul pone de manifiesto la continua amenaza que supone el grupo. A corto plazo, es probable que el ISIS-K continúe con sus esfuerzos para sembrar el pánico y el caos, perturbar el proceso de retirada y demostrar que los talibanes afganos son incapaces de proporcionar seguridad a la población. Si el grupo es capaz de reconstituir algún nivel de control territorial a largo plazo y reclutar más combatientes, lo más probable es que esté preparado para reaparecer y plantear amenazas a nivel nacional, regional e internacional.


AHORA HOGAR

Sábado, 28 de agosto del 2021

Pag.12


AHORA CRUCI

Sábado, 28 de agosto del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 28 de agosto del 2021

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 28 de agosto del 2021

Pag.15

¡Fichaje inminente! Kylian Mbappé será nuevo jugador del Real Madrid En las próximas horas, aseguran en España

Los destinos de Kylian Mbappé y Real Madrid, tal parece, están destinados a unirse. Y es que en las últimas semanas, los medios europeos han reportado el posible fichaje del atacante francés a la 'Casa Blanca'. El martes pasado se dio la primera oferta del Real Madrid, este jueves se reportó un nuevo momento y ello ha convencido al PSG. Marca, diario español, indica por medio de su página web que el fichaje de Kylian Mbappé es "inminente". "Desde aquí podemos confirmar que el fichaje de Mbappé será realidad. Se va a

cerrar en las próximas horas. PSG ya sabe que no le queda otro remedio", indica el periodista José Félix Díaz, del citado medio español. Asimismo, indica que pese a la postura de dureza de parte del PSG en los últimos días, en el círculo interno del club galo ya asumen que el delantero se va al Santiago Bernabéu. "Ya lo asumen. En el conjunto blanco respiran con tranquilidad y optimismo porque saben que la operación se va cerrar en cuestión de horas. El fichaje es inminente", es lo que añade. De esta manera y tras una larga negociación, Real

Mientras la Selección Peruana continúa entrenando en la Videna de cara a la fecha triple de las Eliminatorias Qatar 2022, se confirmó que el próximo lunes arribará a Lima el goleador histórico de la bicolor, Paolo Guerrero, quien fue convocado para los duelos ante Uruguay, Venezuela y Brasil. Guerrero, que no fue llamado para la Copa América 2021 por no encontrarse en su mejor forma física, se sumará inmediatamente a las prácticas de la Selección Peruana que tres días después enfrentará a Uruguay en el Estadio

Nacional. RPP Noticias pudo conocer que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) realiza gestiones para que el Ministerio de Salud (Minsa) exonere al delantero del Inter de Porto Alegre de los 14 días de cuarentena que se ha establecido para los viajeros de vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica. Se estima que Guerrero recibirá el visto bueno y que no habrá problemas para que sume al plantel que dirige Ricardo Gareca. ¿Guerrero titular ante Uruguay? Guerrero disputará el domingo el choque entre el

Madrid -por fin- tendrá a Kylian Mbappé. El presidente Florentino Pérez lo sigue desde que este destacó con la camiseta del AS Mónaco. "La verdad que voy a ser muy claro. Nuestra posición sobre él es muy clara. No lo vamos a repetir. Hemos sido muy claros al respecto y no vamos a cambiar", había comentado el presidente del club de París, Nasser Al-Khelaïfi, tras el sorteo de la fase de grupos de la Champions League. Su llegada se cerraría en 170 millones de euros, más 10 millones que corresponderían como bonus al Parque de los Príncipes.

¡Oficial! Cristiano Ronaldo retornó a Manchester United A cuatro días del cierre del mercado de fichajes en Europa, Manchester United dio el golpe, le ganó la pulseada a su archirrival Manchester City y confirmó el fichaje del astro portugués Cristiano Ronaldo. "El Manchester United se complace en confirmar que el club ha llegado a un acuerdo con la Juventus para el traspaso de Cristiano Ronaldo, sujeto a acuerdo de condiciones personales, visado y médico", confirmó Manchester United. "Cristiano, cinco veces ganador del Balón de Oro, ha ganado hasta ahora más de 30 trofeos importantes durante su carrera, incluidos cinco títulos de la Liga de Campeones de la UEFA, cuatro Copas Mundiales de Clubes de la FIFA, siete títulos de liga en Inglaterra, España e Italia,

y la Liga Europea. Campeonato para su Portugal natal", destacó el equipo inglés sobre el palmarés de Cristiano. DT de United era optimista En medio del rumor sobre la supuesta llegada a Manchester City, el entrenador de los 'Red Devils', Ole Gunnar Solsjkaer, transmitió confianza y se negó a esa posibilidad. "Cuando jugaste para Manchester United no te vas a Manchester City", dijo en las últimas horas. El astro portugués abandonó el club de Old Trafford, donde jugó de 2003 a 2009, rumbo al Real Madrid en el cual se convirtió en el goleador histórico del club. En su primera etapa en el Manchester United, 'CR7' marcó 118 goles en 292 partidos.

Paolo Guerrero llegará el lunes a Lima para sumarse a la Selección Peruana de cara a duelo ante Uruguay Inter y Atlético Goianiense por el Brasileirao, y después tomará un vuelo rumbo a Lima. El 'Depredador' se perfila como titular ante los 'charrúas' tras la baja de Gianluca Lapadula que debe una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Perú recibirá a Uruguay el 2 de setiembre y tres días después hará lo propio ante Venezuela. El día 9 volverá a encontrarse contra Brasil y será visitante en el Arena Pernambuco de Recife.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.