LOCALES
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.02
5 especialistas trabajaron simultáneamente en otras obras
Detectan irregularidades en Mega Proyecto Agua de NC
San Martín.- La Contraloría General detectó que cinco especialistas, considerados personal indispensable de la empresa contratista que ejecuta el proyecto de agua potable y alcantarillado en Nueva Cajamarca (Rioja) trabajaron simultáneamente en obras diferentes para las que fueron contratados sin que la supervisión aplique penalidades por la ausencia de estos profesionales. Los hechos ponen en riesgo la correcta ejecución y la calidad de vida de la obra que tiene una inversión total de S/ 180 479 499,64, incluida la supervisión, y está a cargo de la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca. En el Informe de Hito de Control N° 19752-2021-CG/GRSMSCC, que comprendió el
periodo de evaluación del 1 de agosto al 18 de octubre de 2021, los auditores revelaron que el jefe de producción y los especialistas en valorización y liquidación de contrato, instalaciones sanitarias y electromecánicas, fueron designados como personal indispensable de la obra de Nueva Cajamarca pese a que ejercían la residencia de obra con anterioridad en otros proyectos a cargo de las municipalidades distritales de Lunahuaná (Cañete), Vista Alegre (Rodríguez de Mendoza), Végueta (Huaura), Municipalidad Provincial de Ayabaca (Piura) y de la empresa de electricidad Electro Oriente, en Huabal (Cajamarca). Asimismo, la comisión de control advirtió que hasta la
Rector UNST durante firma convenio con municipio NC
“…La gente no quiere trabajar y espera el bono”
Nueva Cajamarca octubre 27 .- El rector de la universidad nacional Santo Toribio de Chachapoyas Dr. Policarpo Chauca Valqui durante firma de convenio con el municipio de Nueva Cajamarca, dijo que la gente no quiere trabajar por esperar el bono del gobierno de Pedro Castillo.
El rector de la mencionada casa de estudios superiores fue claro en señalar, el gobierno central deje de dar bonos a la agente en lugar de ello destinen presupuesto para mejorar la genética en los ganados vacunos y para los núcleos genéticos del café y cacao. Ayer la autoridad de la UNST
fecha no se ha logrado establecer un mecanismo permanente para verificar la presencia de los principales especialistas de la empresa contratista y de la supervisión, hecho que pone en riesgo el control y supervisión de los profesionales en obra, la correcta ejecución, calidad, vida útil de la misma y el pago por servicios no prestados en perjuicio de la entidad, situación que además impactaría negativamente en el logro de la finalidad del proyecto. Durante la visita de inspección se alertó la existencia de fisuras y filtraciones en algunas estructuras y muros que forman parte de las plantas de tratamiento de agua potable y de aguas residuales, lo cual pone en riesgo la
correcta ejecución, funcionabilidad y vida útil de la obra. En el puente vehicular construido sobre el río Yuracyacu -otro componente del proyecto- se evidenció deficiente ejecución de los sistemas de apoyo (soporte) fijos y móviles, situación que pondría en riesgo la correcta ejecución y funcionamiento y la vida útil de la estructura metálica. También se advirtió falta de señalización en las zonas de trabajo, incumplimiento de las medidas sanitarias de vigilancia, prevención y control de la salud, así como inadecuado almacenamiento del cemento, tubos PVC y el acero, lo cual podría afectar el tiempo de vida,
llegó a esta ciudad para la firma de un convenio marco con el alcalde Gonzalo Vásquez Tan referido a la transferencia científica y tecnológica para el mejoramiento genético del ganado vacuno. La universidad a sus 20 años de fundación obtuvo grandes logros a través del instituto de desarrollo ceja selva los científicos han descubierto un contralor biológico de la roya del café. Este mismo instituto también a descubierto un contralor biológico de la plaga del cacao, expresó. Dijo que los científicos han extraído núcleos genéticos en café de la nueva especie. Agregó que, desde la universidad nacional Santo Toribio , están proponiendo alternativas de solución a los problemas del campo con mejoramiento genético del café y cacao. Con esto la universidad va empoderándose con los avances a nivel nacional e internacional. (M. Raymundo)
Moyobamba, octubre 27 .Por brindar un servicio de agua potable no apto para el consumo humano a la población de Moyobamba, será denunciada penalmente la EPS Moyobamba administrada por la OTSS. Tal anuncio fue realizado por dirigentes del Frente de Defensa de Moyobamba y el Alto Mayo (FEDEIMAM) con el Comité de Defensa del Agua. Arturo Gómez Zumaeta, presidente del frente, manifestó que, después de haber sostenido una reunión entre los dirigentes del frente, decidieron formalizar la denuncia penal contra la EPS Moyobamba, bajo la administración de la OTASS, por el mal servicio que brinda a la población. Juan Iberico Pérez, presidente del comité de defensa del agua, indicó que el informe de un biólogo demostró que un sector de la población viene consumien-
las propiedades físicas y químicas de los materiales, poniendo en riesgo la duración y calidad de la obra. El informe de hito de control fue notificado al titular de la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones con el objeto de asegurar la continuidad de la obra. El Dato: El informe de servicio de control simultáneo se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría General de la República del Perú (www.gob.pe/contraloria).
Por brindar servicio de agua no apto para el consumo humano
FEDEIMAM denunciará penalmente a EPS-OTSS
do agua contaminada, y eso configura el delito de atentar contra la salud pública. En tanto, Marco Cruzalegui Chávez, asesor legal del frente, señaló que el ente rector de la calidad del agua es la Dirección Regional de Salud, sin embargo, poco o nada demuestra su trabajo de verificación constante. Precisó que su función no es solo recoger muestras. Además, debe procesar y presentar los resultados ante la población. Agregó que la municipalidad debe participar activamente en el control de este servicio, para conocer qué tipo de agua consume la población. (J. Canales)
LOCALES
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag. 03
Autos de Nuevo Horizonte exige formalizar paraderos Nueva Cajamarca octubre 27.- La empresa de transportes autos Nuevo Horizonte exige formalización, mientras el municipio del distrito de Pardo Miguel se niega y fomenta la informalidad en los paraderos. Esta tarde los funcionarios de transportes del municipio de Pardo Miguel sostuvieron una reunión con los dirigentes de las diversas empresas de transportes que operan Naranjos – Nueva Cajamarca con el objetivo de dar una solución ante los constantes conflictos de agresiones físicas de los llenadores de autos con los conductores de automóviles. El gerente de la empresa de transportes autos Nuevo Horizonte Félix Cerna emplazó a los funcionarios del aérea de transito del municipio de Pardo Miguel, hagan cumplir la ordenanza municipal de reubicar los paraderos de la zona rígida ubicado en la avenida marginal.
Ayer se inicIó el asfaltado de la carretera Cacatachi – Chambira
Para las 8 de esta mañana, se anuncia por parte del gobierno regional de San Martín la colocación de la primera piedra con lo cual se dará inicio a la obra de asfaltado de la carretera, tramo Cacatachi- Chambira, esta ceremonia se realizará en el distrito de Rumisapa.
Esta obra de mejoramiento de la infraes-
tructura vial tendrá una longitud de 5+260 Km; mediante el asfaltado de la subrasante, construcción de cunetas revestidas con concreto, alcantarillas de concreto armado, rampas y martillos en zonas urbanas, así como muros de contención, y reforestación con el sembrado de gras en zonas donde se puntualiza áreas de reforestación al costado de la vía. (Tropical radio)
El viceministro del Ambiente, Alfredo Mamani, participó en la sesión descentralizada de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, realizada hoy en la ciudad de Iquitos, donde se dialogó con las comunidades afectadas por las actividades de extracción del petróleo en la región de Loreto. En ese contexto, dijo: “He escuchado a los hermanos indígenas y coincidimos en el cuidado del ambiente, su protección y en cómo debemos aprovechar nuestros recursos”. En esa línea, destacó que la “declaración de emergencia climática también es un pedido de los pueblos amazónicos”. Asimismo, indica que, desde el Minam, se está trabajando para poner en valor los recursos de nuestra Amazonía. “Debemos tener un crecimiento económico, con un desarrollo sostenible que priorice el cuidado del ambiente”, remarcó.
El jefe de tránsito del municipio de Pardo Miguel lejos de hacer cumplir dicha ordenanza con la reubicación de los paraderos dio prórroga de un año más para su permanencia, aduciendo que en Naranjos no hay locales que cumplan los requisitos para un terminal. Esta propuesta es apoyada por las demás empresas de autos como el Pacifico y otros, quienes abiertamente apoyan las decisiones de la municipalidad distrital y la entidad esta parcializada con decisiones de la informalidad y el caos. Luego de escuchar las peticiones de los dirigentes los funcionarios aceptaron suspender las solicitudes de prorroga y las empresas presentarán nuevas propuestas. El concejo municipal decidirá la derogatoria de la ordenanza o en su defecto la prorroga sobre los paraderos en Naranjos. (M. Raymundo)
Minam recoge pedido
Pueblos amazónicos declaran sobre emergencia climática
En otro momento, mencionó los diez ejes estratégicos priorizados en la política actual gobierno, que buscan asegurar el bienestar de la población, dentro de los cuales está el componente ambiental. En la cita también participaron: el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Chávez, además de los congresistas Rocío Torres, en representación de Loreto; y Janet Rivas, de la región Lima. La sesión de dicha comisión parlamentaria, presidida por la congresista Margot Palacios, se realizó en el Auditorio de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y tuvo como objetivo open un espacio de diálogo para el tratamiento del problema derivado de la extracción del petróleo en la región citada, siendo convocadas diversas comunidades indígenas afectadas por la contaminación ambiental y autoridades del Poder Ejecutivo.
ACTUALIDADES
Jueves, 28 de octubre del 2021
En las comunidades de Alto Pucallpillo y Chirikyacu
Promueven iniciativas en el manejo del algodón nativo y la artesanía
Con la finalidad de promover los emprendimientos en el manejo del algodón nativo y la artesanía textil en las Comunidades Nativas de Alto Pucalpillo y Chirikyacu asentadas en la jurisdicción de la provincia de Lamas que se sostienen del aprovechamiento de productos forestales no maderables, la vicegober-
EPS afirma que entes municipales tienen a su cargo la supervisión y verificación del proceso constructivo
Municipalidades son responsables de la ejecución de obras de agua y desagüe para mejoramiento de calles
Emapa San Martín, como parte de sus actividades de mantenimiento y reparación de redes de distribución y alcantarillado sanitario, ha detectado una serie de situaciones que motivan la
intervención en calles recientemente asfaltadas obligando al rompimiento de pavimento para realizar las acciones correctivas que el caso amerita. Tal es la situación presentada
ante el reclamo de un usuario del distrito de La Banda de Shilcayo, que tenía problemas de atoro en su conexión domiciliaria de desagüe. La EPS tuvo que romper el pavimento del jirón Santa Rosa 218, donde se encontró que la conexión no estaba empalmada a la red de alcantarillado sanitario, siendo esta la causa de los incidentes. Por tal motivo Emapa San Martín, en su condición de responsable del mantenimiento de las redes de distribución y alcantarillado sanitario, exhorta a las diferentes municipalidades a que sean más exigentes con la supervisión del proceso constructivo de las obras a su cargo. Igualmente, dirige esta misma exhortación a los comités de desarrollo vecinal, que deben asumir una labor de fiscalización como parte de un control ciudadano frente a este tipo de obras públicas, puesto que en reiteradas ocasiones se registran situaciones que afectan el normal servicio de agua potable y desagüe, y lo más grave es que para solucionar estas averías, la empresa se ve obligada a romper el pavimento de vías recientemente inauguradas o puestas al servicio de la comunidad.
nadora regional Nohemí Aguilar Puerta en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, visitó dichas colectividades para incentivar las actividades que vienen realizando con el apoyo del Programa Forestal SERFOR y la organización Rainforest Alliance. La autoridad regional destacó la importancia de los productores de la CCNN Alto Pucalpillo en el manejo del algodón nativo mediante la instalación de áreas, las mismas que son utilizadas en la elaboración de tejidos tradicionales y para la aplicación de la medicina popular en el control de infecciones tópicas. “La elaboración de los productos ha puesto en uso los diseños y tejidos, contribuyendo a la reproducción de la práctica 123 ciudadanos se colocaron la camiseta del Programa TRABAJA PERU, porque ayer en horas de las 7.am, se reunieron en el frontis de la municipalidad, para recibir sus respectivas prendas como manda el reglamento del Programa TRABAJA PERÚ, así como casco, zapato, lentes, guantes, polo, machete y chaleco, para iniciar sus labores de faena. A cargo de los Ingenieros Alex Fernández, Jorge Gerson y los asistentes de sexo masculino y femenino quienes utilizan cascos blancos, gracias a la Gestión del Alcalde de Sauce, su plana de regidores y su Equipo Técnico quienes lograron de nuevo este trabajo, Programa del Gobierno Central,
ancestral, valoración e identidad étnica”, subrayó. Dijo, que la comunidad anhela vender sus productos a nivel regional y nacional para lo cual vienen trabajando hombres y mujeres aprovechando el cultivo del algodón nativo bajo sistemas agroforestales y sobre todo respetando el medio ambiente. En la CCNN Chirikyacu, Aguilar Puerta conoció de cerca el trabajo que vienen realizando los comuneros en la artesanía textil basado en sus conocimientos ancestrales. “Sus productos se están ofertando a través de las redes sociales convirtiéndose en un desarrollo económico y ayuda para mejorar la calidad de vida de su familia”, aseveró. Dijo, que vienen incentivando el manejo de fauna silvestre mediante un zoocriadero comunal, que tiene como objetivo producir especímenes de la fauna silvestre en beneficio de la población y promoviendo la conservación del territorio comunal, mediante actividades de
Pag.04
repoblamiento, además de aprovechar con fines comerciales y de subsistencia especies que viven en libertad y no han sido domesticadas. Cabe recalcar que la organización Rainforest Alliance en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de San Martín, está interviniendo en temas de fortalecimiento de capacidades, mercado, diseño de mujeres emprendedoras de cinco CCNN mediante la marca colectiva Warmi Awadoras, conformadas por comités de artesanos de las comunidades Copal Sacha y Chirik Sacha en la provincia de San José de Sisa y Chirikyacu, Chumchiwi y Alto Pucalpillo en la provincia de Lamas. Esta organización ha impulsado junto a aliados estatales, privados y la academia, la declaratoria de patrimonio cultural inmaterial del tejido y la técnica Kichwas, con el fin de salvaguardar los saberes colectivos ancestrales de las mujeres de esta étnia y contribuir al fortalecimiento de sus medios de vida.
AEn punto el distrito de colapsar de Sauce en el distrito Laguna de Sauce: Azul:
Empieza otra etapa de trabajos con el Programa Trabaja Perú como también valorar la buena gestión por parte del Gobierno Regional. El trabajo será en las instituciones educativas Nº. 0066 de Sauce, participan 41 ciudadanos entre mujeres y varones, en la Institución Educativa 0603 en la Urbanización 8 de Julio Distrito de Sauce también 41 ciudadanos participan, y la otra obra seria en la Institución Educativa Nº 0746, en el Caserío de Santa Rosa de Huayali, la población de Sauce y los caseríos están valorando la buena labor del Burgomaestre porque está promoviendo el sustento de varios ciudadanos que lo necesitan y poder sustentar la economía de su hogar manifestaron los beneficiarios de este Programa. Juan Arévalo Puyo
ACTUALIDADES
Jueves, 28 de octubre del 2021
Cámara de Comercio de SM logra diálogos a favor de la Amazonía, empresarios y turismo
Gilber Escudero Saavedra, presidente de la cámara de comercio, producción y turismo (CCPT) de San Martín-Tarapoto, junto al
Moyobamba. Con la finalidad de seguir contribuyendo con la reactivación económica del país, la Zona Registral Nº III – Sede Moyobamba atenderá al público de manera presencial este martes 2 de noviembre en las oficinas registrales de Moyobamba y Tarapoto, en su horario habitual de 8:15 a.m. a 4:45 p.m. La disposición de atender al público este 2 de noviembre está dirigido exclusivamente a brindar servicios de publicidad simple, copia literal de partida registral y orientación. Esta iniciativa se suma a otras ya aprobadas semanas atrás por la Sunarp para facilitar la gestión de los trámites que requiera la ciudadanía. Así, se cuenta con el horario especial de atención nocturna todos los miércoles, de 5 a 8 p.m., y de atención sabatina, entre 8 a.m. y 12 p.m., en oficinas registrales seleccionadas. Cabe precisar que los ciudadanos que deseen realizar sus trámites en las oficinas de Juanjui y
gerente, Rafael Del Castillo, se reunieron en Lima con Congresistas de la República y funcionarios de Estado, en busca de soluciones a la
problemática de San Martín y la Amazonía a fin de lograr beneficios plenos para el desarrollo.En reunión con los congresistas de la República
Cheryl Trigoso y Arturo Alegría, se trataron temas como la actualización de la Ley de la Amazonia, el reglamento de la Ley general de salud (inocuidad alimentaria), el estado de la concesión IIRSA Norte y la situación del proyecto de rehabilitación del puente Picota, la reactivación turística y el Gran Pajatén, y la Ley de derechos colectivos.Sobre la Ley de la Amazonía, los legisladores se comprometieron a concertar para tratar el tema y trabajar en conjunto. En cambio sobre la Ley general de Salud, Escudero Saavedra, entregó la carta 096-2021 solicitando revisión de los Decretos Supremos 007-98-SA y
0 0 4 - 2 0 1 4 - S A . Conociéndose sobre el caso, la existencia de un borrador de la Congresista Trigozo que presentará a su bancada considerando las propuestas de la CCPT-SM.En cambio, sobre la situación actual de la concesión IIRSA Norte y el puente picota, los congresistas se comprometieron a solicitar información al MTC para tratar el tema. Así mismo sobre la reactivación turística en el Gran Pajatén, se trabajará un proyecto para crear la autoridad nacional del Gran Pajatén, de esta manera agilizar y dinamizar la puesta en valor del atractivo turístico.FERIA AGRO TECNOLÓGICA Igualmente, Escudero Saavedra y el gerente de la Cámara, se reunieron con el gerente de desarrollo económico del gobierno regional de San Martín, Tito Jaime, el presidente del gremio de protección agraria, Rubén Carrasco de
Se brindará servicios de publicidad simple y orientación.
Sunarp atenderá de manera presencial este 2 de noviembre en las oficinas registrales de Moyobamba y Tarapoto narp.gob.pe Como se recuerda, el Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo 1612021-PCM, declaró el martes 2 de noviembre del 2021 como día no laborable para el sector público, a fin de fomentar el turismo interno e impulsar la reactivación económica del Perú. Las horas no trabajadas serán luego recuperadas, según lo
Yurimaguas, Rioja, Nueva Cajamarca, Lamas, Picota, Bellavista, Tocache y Uchiza, podrán generarlo de manera virtual, a través de los servicios registrales en línea serviciosenlinea.su-
Pag.05
Lama y el secretario de gremios de la ccl, Jorge Villar Caballero, con quienes se trató la organización de la feria agro tecnológica en Tarapoto.Concluyendo que trabajarán iniciativas de manera conjunta en coordinación con los entes autorizados que conocen el tema, así como se creó un grupo de trabajo para articular acciones, por el cual se volverán a reunir el próximo viernes 5 de noviembre 2021.En cambio en el Ministerio de T r a n s p o r t e s y Comunicaciones, ambos funcionarios de la cámara de comercio, se reunieron con Anatoly Brediñana, jefe del gabinete de asesores del sector, para tratar los temas de la concesión IIRSA Norte, la situación del puente Picota, y los aeródromos de la región San Martín. Concluyendo que dentro de poco habrá respuestas importantes. disponga cada institución. Plataformas en línea Para quienes prefieran no salir de sus hogares u oficinas, la Sunarp cuenta con una plataforma de servicios en línea operativa las 24 horas del día, los siete días de la semana, disponible en el portal www.gob.pe/sunarp y la aplicación móvil App Sunarp, compatible con iOS y Android. En ambas, los interesados podrán realizar diversos trámites de inscripción y/o publicidad registral, abonando las tasas respectivas a través de medios de pago electrónicos 100% seguros.
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
ACTUALIDADES
Lima, oct. 27.Perú será sede del evento más importante en manejo de fauna silvestre de Latinoamérica, el XIV Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de la Amazonía y Latinoamérica (XIV Cimfauna), que se desarrollará de manera virtual del 8 al 12 de noviembre y será un espacio para reforzar la participación de los pobladores, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Busca convertirse en un espacio de interrelación e intercambio real de vivencias y conocimientos que contribuyan a reforzar la gobernanza local y la articulación sostenible en el territorio para un uso adecuado y la conservación de la fauna silvestre, sus hábitats y las sociedades humanas que dependen de ellas. Participarán investigadores, profesionales, estudiantes y representantes de comunidades de Latinoamérica, interesados en el manejo y aprovechamiento de la fauna silvestre. Se tiene confirma-
da la intervención de 17 conferencistas magistrales, 26 propuestas de talleres y simposios, y más de 120 presentaciones entre exposiciones orales y pósteres virtuales. El evento es organizado por el Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor); la Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre (Comfauna) y Yunkawasi. El XIV Cimfauna también será un espacio para reforzar la participación de los pobladores, en especial pertenecientes a los pueblos indígenas y comunidades campesinas como actores fundamentales para el entendimiento de los procesos relacionados con el manejo de la fauna silvestre y el respeto de sus tradiciones ancestrales. Tiene cuatro ejes temáticos relacionados con las experiencias de comunida-
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.06
De Latinoamérica
Perú será sede del congreso en manejo de fauna silvestre
des indígenas y campesinas en el manejo de fauna silvestre, el manejo in situ y ex situ de fauna silvestre, y los impactos causados por la pandemia del covid-19 y otras enfermedades. Visitas de campo virtual Debido a la actual coyuntura sanitaria, este congreso contará con visitas de campo virtual a las reservas nacionales de Paracas, San Fernando, 'Pampa Galeras-Bárbara de DAchille, y a
nológicas y organizaciones de la sociedad civil, a través de una plataforma digital 2D. También se podrán visitar 100 proyectos escolares, ubicados en la zona “Eureka”, la misma que reúne a los ganadores regionales del concurLima, oct. 27. Con tres proyectos científicos, muestras de sangre por punción digital y ve- so nacional escolar de cienel Destacamento Naval de Investigación Médi- nosa”, elaborado por el departamento de Viro- cia y tecnología del mismo ca de Estados Unidos Namru-6 participará logía y Enfermedades Infecciosas Emergen- nombre. en la Feria Científica del Perú: Perú con Cien- tes. En simultáneo a la realizacia 2021, que se desarrollará del lunes 8 al La feria Perú con Ciencia 2021 reunirá a 215 ción de la feria, y celebrando viernes 12 de noviembre, anunció hoy la em- expositores de la ciencia y la tecnología, quie- la Semana Nacional de la bajada de Estados Unidos en Perú. nes presentarán cientos de proyectos desa- Ciencia en las 26 regiones La participación del Namru-6 en la citada feria rrollados por universidades líderes en inves- del país, se realizarán más científica se da por segundo año consecutivo y tigación, institutos públicos, empresas tec- de 300 actividades virtuales forma parte de las actividades por la Semade promoción y divulgación na Nacional de la Ciencia que organiza el de la ciencia, a cargo de diConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e versas instituciones del sisInnovación Tecnológica (Concytec). tema nacional de ciencia y tecnología, permitiendo acerLos tres proyectos que presentará Namcar aún más la ciencia a toru-6 en Perú con Ciencia 2021, son: “Una dos los peruanos. forma dulce de matar mosquitos”, elaboEl acceso a la feria Perú con Cienrado por el departamento de Entomología; cia es totalmente gratuito. A par"El dispositivo Gazelle para el diagnóstico tir de octubre puede registrarse de la malaria", desarrollado por el deparen https://peruconciencia.pe o tamento de Parasitología; y el informe estar atento al Facebook del “Comparación de la sensibilidad en la deConcytec. tección del virus del dengue a partir de
la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas. También se podrá disfrutar de manera virtual de exposiciones fotográficas y expresiones artísticas, así como de toda la belleza paisajística de las áreas naturales protegidas del Perú. El dato El Cimfauna se efectuó por primera vez en 1992, en la ciudad de Belém do Pará, Brasil, y este año será organizado en el Perú de forma virtual, debido a la pandemia. Además de las instituciones organizadoras, el evento cuenta con el apoyo de la Fundación Natura Colombia, Rainforest Partnership Perú, WCS, Facultad de Medicina Veterinaria de la universidad San Marcos y Gordon and Betty Moore Fundation.
EE. UU. participa con proyectos
Feria Científica de Perú busca para mitigar dengue y malaria
CALVARIO Y BELÉN
942932674 - 359144 ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA
957615140 - *713179 BASE CENTRAL
95761513 - *725245
!
AVISOS
CL ASIFICADOS AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN AREA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: DON: FRANLKLIN ANDRES RUBIO GARCIA, DNI N° 70113475, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN COMERCIANTE, NATURAL TRUJILLO - LA LIBERTAD, EDAD 31 AÑOS, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIADO AV. VIA DE EVITAMIENTO N° 146 - TARAPOTO. Y DOÑA: EUDOLITH SALAS CACHIQUE, DNI N° 60659160, EDAD 25 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN TECNICA CONTABLE, NATURAL ALONSO DE ALVARADO - LAMAS C.P. SAN JUAN, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA AA.HH. SATELITE MZ-H LOTE-5 - LA BANDA DE SHILCAYO. VAN A CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO CONFORME A LEY, ARTÍCULO 253 DEL CÓDIGO CIVIL. FECHA: SABADO 04-12-2021 HORA: 12:00 M., LUGAR GREGORIO DELGADO N° 260 - TARAPOTO. ASENCIO PINEDO PEZO DNI Nº 01075238, REGISTRADOR CIVIL. TARAPOTO 27 DE OCTUBRE DEL 2021. 28-10 B/1626
ESTUDIO JURIDICO
Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
ALQUILO ¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 28-10 AL 15-11 B/1625
Jueves, 28 de octubre del 2021
SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549
ALQUILO DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136
25-10 AL 13-11 B/1617
SE COMPRA CARROS
Pag.07
ALQUILO OFICINAS EN JR. ALFONSO UGARTE CDRA-11 – TARAPOTO. CEL: 942413419, 964079878.
21-10 AL 08-11 B/1608
OPORTUNIDAD LABORAL: - 0 1 S R TA . E J E C U T I V A V E N TA CORPORATIVA. - 05 GESTORES DE COBRANZA REQUISITO: MOVILIDAD PROPIA, LLAMAR A LOS TELF: 959299231, 981805285 21-10 AL 08-11 F/547
DE BATERÍAS USADAS, 927678867, 918049457.
EMPRESA IMPORTANTE NECESITA:
PREOCUPADA POR LA SITUACION ACTUAL?
- JEFE MECANICO AUTOMOTRIZ CON EXPERIENCIA MINIMA TRES AÑOS. - AYUDANTES DE MECÁNICO A U T O M O T R I Z C O N EXPERIENCIA. - ACREDITAR EXPERIENCIA. LOS INTERESADOS PRESENTAR C U R R Í C U LU M V I TA E E N HORARIO DE OFICINA EN AV. MALECÓN CUMBAZA N° 100 MORALES Y/O AL CORREO: afeirl@hotmail.com. 21-10 AL 08-11 F/548
23-10 AL 11-11 B/1614
EMPRESA FORMAL DE COSMETICOS Y ALIMENTOS MEJORADOS, BUSCA DAMAS, AMAS DE CASA, ESTUDIANTES O NEGOCIANTES. OFRECE GANANCIAS DIARIAS POR VENTAS Y GANANCIAS RESIDUALES. LLAME AL 942480207 PARA INFORMACION. NOTA: SIN HORARIO FIJO (TRABAJE DESDE 12-10 AL 28-10 F/538 CASA).
EMPRESA PROCESADORA DE ALIMENTOS REQUIERE PERSONAL PARA PLANTA DE PRODUCCION CON O SIN EXPERIENCIA. INTERESADOS COMUNICARSE AL 949566002, O ACERCARSE A JR. 2 DE MAYO N° 247 – MORALES. 05-10 AL 22-10 F/533
VENDO CASA DE 3 PISOS 1 PISO: SALA, COCINA, 2 CUARTOS Y DOS BAÑOS. 2 PISO: 4 CUARTOS CON BAÑO PROPIO Y SU SALA. 3 PISO: PARA COLGAR ROPA Y ALMACÉN. MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR 943452319 JR. AYACUCHO 130 MORALES. 13-10 AL 29-10 B/1583
VENDO
VENDO
CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047
5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622
942425491
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
942-919-797
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!
m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
m
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.
COTIZA TU AVISO VÍA WHATSAP 942467926
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
Envíanos el baucher y tu aviso será publicado
Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
UCAYALI Anuncia Ministra de Trabajo
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.09
AHORA MUNDO
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.10
DIVERTI-AHORA
Fábula: Pedro y el lobo
Érase una vez un joven pastor llamado Pedro que se pasaba el día con sus ovejas. Cada mañana muy temprano las sacaba al aire libre para que pastaran y corretearan por el campo. Mientras los animales disfrutaban a sus anchas, Pedro se sentaba en una roca y las vigilaba muy atento para que ninguna se extraviara. Un día, justo antes del atardecer, estaba muy aburrido y se le ocurrió una idea para divertirse un poco: gastarle una broma a sus vecinos. Subió a una pequeña colina que estaba a unos metros de donde se encontraba el ganado y comenzó a gritar:
– ¡Socorro! ¡Auxilio! ¡Que viene el lobo! ¡Que viene el lobo, ayuda por favor! Los habitantes de la aldea se sobresaltaron al oír esos gritos tan estremecedores y salieron corriendo en ayuda de Pedro. Cuando llegaron junto a él, encontraron al chico riéndose a carcajadas. – ¡Ja ja ja! ¡Os he engañado a todos! ¡No hay ningún lobo! Los aldeanos, enfadados, se dieron media vuelta y regresaron a la aldea. Al día siguiente, Pedro regresó con sus ovejas al campo. Empezó a aburrirse sin nada que hacer más que mirar la
Jueves, 28 de octubre del 2021 hierba y las nubes ¡Qué largos se le hacían los días! … Decidió que sería divertido repetir la broma de la otra tarde. Subió a la misma colina y cuando estaba en lo más alto, comenzó a gritar: – ¡Socorro! ¡Socorro! ¡Necesito ayuda! ¡He visto un enorme lobo atemorizando a mis ovejas! Pedro gritaba tanto que su voz se oía en todo el valle. Un grupo de hombres se reunió en la plaza del pueblo y se organizó rápidamente para acudir en ayuda del joven. Todos juntos se pusieron en marcha y enseguida vieron al pastor, pero el lobo no estaba por ninguna parte. Al acercarse, sorprendieron al joven riéndose a mandíbula batiente. – ¡Ja ja ja! ¡Me parto de risa! ¡Os he vuelto a engañar, pardillos! ¡ja ja ja! Los hombres, realmente indignados, regresaron a sus casas. No entendían cómo alguien podía gastar unas bromas tan pesadas y de tan mal gusto. El verano llegaba a su fin y Pedro seguía, día tras día, acompañando a sus ovejas al campo. Las jornadas pasaban lentas y necesitaba entretenerse con algo que no fuera oír balidos. Una tarde, entre bostezo y bostezo, escuchó un gruñido detrás de los árboles. Se frotó los ojos y vio un sigiloso lobo que se acercaba a sus animales. Asustadísimo, salió pitando hacia lo alto de la
Mi padre me llevó al bosque y el camino señalé, marcándolo con piedrecitas, para así poder volver. PULGARCITO
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
Pag. 11
colina y comenzó a chillar como un loco: – ¡Socorro! ¡Auxilio! ¡Socorro! ¡Ayúdenme! ¡Ha venido el lobo! Como siempre, los aldeanos escucharon los alaridos de Pedro, pero creyendo que se trataba de otra mentira del chico, siguieron con sus faenas y no le hicieron ni caso. Pedro seguía gritando desesperado, pero nadie acudió en su ayuda. El lobo se comió a tres de sus ovejas sin que él pudiera hacer nada por evitarlo. Y así fue cómo el joven pastor se dio cuenta del error que había cometido burlándose de sus vecinos. Aprendió la lección y nunca más volvió a mentir ni a tomarle el pelo a nadie. Moraleja: no digas mentiras, porque el día que cuentes la verdad, nadie te creerá.
AHORA HOGAR
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.12
No os es cosa vana; es vuestra vida. Deuteronomio 32:47
La Biblia La Biblia sigue siendo el libro más vendido y, seguramente, el más leído del mundo. ¿Por qué un libro tan antiguo sigue siendo tan actual? Porque por medio de él Dios nos habla y se revela de una forma simple y personal a cada uno. En él también hallamos el destino de los que rehúsan escuchar a Dios quien, con bondad, los invita a arrepentirse. También descubrimos la salvación y la felicidad de los que creen. Dios es su autor, y Jesús es el tema central. La Biblia: – Es la verdad, todos sus pasajes son auténticos. Muestran realmente lo que somos. – Es la Palabra de Dios. Al creerla por la fe comprendemos su poderoso mensaje: “Palabra el y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero” (1 Timoteo 1:15). – Habla de la vida eterna que está en Jesucristo, el Hijo de Dios, e invita a todos los seres humanos a recibirla gratuitamente para ser salvos del juicio. – Revela el futuro del hombre, de los pueblos y de la tierra. – Es ecaz para consolar, fortalecer y socorrer. – Es el alimento espiritual necesario para los creyentes. – Es la luz para iluminar nuestro camino. – Puede transformar la vida de cada ser humano. – Es una palabra de esperanza: ¡Jesús vuelve! Lea la Biblia, Dios le hablará por medio de ella.
AHORA CRUCI
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Jueves, 28 de octubre del 2021
Pag.15