Miércoles, 29 de setiembre del 2021 Pag.02
LOCALES
Fueron enviadas por sus padres a Tarapoto para trabajar de niñeras
DESAPARECEN 2 MELLIZAS DE 14 AÑOS La Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes y la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional, emitieron una Comisaría de Yurimaguas, han emitido una nota de alerta, que da cuenta sobre la desaparición de dos menores de edad de 14 años. La denuncia de la desaparición fue realizada ayer por la mañana por Estrella Napo Shuy, madre de las menores desaparecidas, quien dio cuenta que sus dos menores hijas mellizas, Fiori Huansi Napo (14) y Fiorella Huansi Napo (14), salieron de su comunidad Santa Lucia el lunes 13 de setiembre, con destino a Yurimaguas,
acompañadas de una señora de nombre Domi, con el propósito de trabajar como niñeras supuestamente en Tarapoto. La madre de la menor comentó que ha perdido todo contacto con sus menores hijas y no saben dónde están. Ella asume su responsabilidad por haber enviado a sus dos hijas con una persona que no conoce su identidad completa. Las personas que las hayan visto a estas dos menores de edad, comunicarse con la comisaría de Yurimaguas al 957685646 o al 949864101 que es el número de un familiar.(A.García)
En Nueva Cajamarca le dan 9 meses de prisión preventiva:
Encarcelan a padre por presunto abuso sexual a sus 2 hijas
Rioja, 28 de setiembre.- La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nueva Cajamarca, bajo la titularidad de la fiscal provincial, Sandra Artemia Ramírez Mil, consiguió nueve meses de prisión preventiva para una padre que, bajo amenazas de muerte y violencia física, habría abusado sexualmente a su hija de 11 años de edad y, además, tocado de manera indebida las partes íntimas a otra de sus hijas (8). Se trata de Edi Altamirano Fernández (29), quien es investigado por los delitos de violación sexual de menor de edad y, tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menores de edad. La medida de coerción personal se dictó luego que la fiscal responsable sustentara, en audiencia virtual, fundados y graves elementos de convicción que vinculaban a Altamirano Fernández con estos delitos que, habrían afectado la integridad física y emocional de sus hijas.
Según se conoció, las agresiones contra las niñas se habrían perpetrado en reiteradas oportunidades aprovechando la ausencia de su conviviente, siendo las últimas veces los días 20 y 23 de septiembre en su vivienda del jirón Panamá, sector Alan García, Nueva Cajamarca. Los hechos fueron relatados por las menores a su progenitora, quien denunció lo ocurrido. Cabe mencionar que, las menores reciben atención
por parte de especialistas de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos (UAIVIT) de Nueva Cajamarca. En tanto, el procesado permanece r e c l u i d o e n e l Establecimiento Penitenciario de Moyobamba donde permanecerá hasta recibir su condena final. Cabe mencionar que, el Ministerio Público solicitaría la pena máxima de cadena perpetua, para sancionar este grave delito.
La presidente de la confederación de mujeres patriotas de la región San Martín, Griselda Herrera Vásquez, confirmó trabajará en pro de las mujeres de la región y en respaldo a la primera dama, ministras de Estado y a la gobernabilidad del país y apoyo al mismo Presidente, Pedro Castillo. Herrera Vásquez, señaló que la organización que preside es un órgano de apoyo a la gestión de la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, cuyos objetivos se realizarán con el apoyo y la participación directa de otras lideresas de la región, que igualmente están conscientes de la necesidad de apoyo a otras mujeres.
Crean Confederación de Mujeres Patriotas La confederación se orienta a brindar el apoyo sostenible a los comedores populares, vasos de leche de la región, así como desarrollar talleres para mujeres a fin de fortaleceré sus capacidades en gestión y destrezas a fin que puedan trabajar, todo en el marco de la lucha contra la pobreza, desnutrición crónica y la anemia infantil, entre otros temas de relevancia. Igualmente, Herrera Vásquez, indicó que la confederación de mujeres patriotas de la región San Martín, trabajará
también en la defensa de la mujer del maltrato físico, psicológico y material, cuyo índice ha aumentado en los últimos tiempos, siendo este flagelo social perjudicial para las mujeres, muchas de las cuales por cuestión del trauma no salen adelante. Finalmente, se conoció la posibilidad que durante la semana de octubre próximo arribe a Tarapoto, la primera Dama de la Nación para visitar otros lugares de la región y conocer la realidad in situ de la problemática social respecto a la mujer.
Miércoles, 29 de setiembre del 2021 Pag.03
LOCALES Construcción sería del ex jefe comisario PNP
Edifican vivienda al costado Canal Riego “Michuco”
Nueva Cajamarca setiembre 28 .- Una vivienda está siendo construida al costado del Canal de Riego “Michuco”. La construcción pertenecería al ex jefe de la comisaria PNP. Ayer se confirma que el propietario de la construcción sería Francisco Diaz Zamora ex jefe comisario de la PNP, quien hasta hace poco estuvo a cargo de la comisaria de esta ciudad. Uno de los trabajadores que labora en la construcción de esa vivienda, confirmó que el propietario de la construcción es el ex jefe comisario. Lo curioso del caso es que dicha construcción se viene realizando pegado al canal de riego “Michuco”, ubicado en la avenida Cajamarca norte
cruce la Florida sector Monterrey. La vivienda se viene construyendo desde hace varias semanas a vista y paciencia de las autoridades municipales y de la junta de usuarios de la cuenca del Alto Mayo.
Al respecto el gerente de la Junta de Usuarios, Ing. Rufino Sejekam, dijo que desconocía el hecho. Pero, no dudo en notificar al presunto infractor para que respete la faja del canal de 2 a 5 metros, en ambos lados. (M. Raymundo)
Trabajos se iniciarían este lunes 4 de octubre:
Rehabilitarán carretera de Cacatachi a Pacchilla
Luego de las exigencias, plantones y protestas por parte de la población de transitan por la carretera Cacatchi – Pacchilla, cuya situación está en abandono hace muchos meses, el alcalde de Lamas, Onésimo Huamán, aseguró que el próximo lunes 4 de octubre, empezarán los trabajos de mantenimiento del tramo que comprende Cacatachi, Sanango, Majanbal, Pacchilla,
Chirapa y El Naranjal. Huamán Daza dijo que los accidentes suceden por negligencia de las personas, pero también por la pésima situación en la que se encuentran. La autoridad indicó que realizará previa coordinación con las autoridades de los caseríos que se ubican a lo largo de la vía, así como los alcaldes distritales de Cacatachi y Rumisapa, así
como con los representantes de la Subregión Bajo Mayo del GORESAM. El Alcalde de Lamas refirió que le gustaría que los empresarios que transitan por la zona también se sumen en apoyarlos. Dijo que el proyecto Bicapa esperará un poco más, ojalá lo ejecuten el año 2022, pero el mantenimiento, lo ejecutarán el lunes y demorará unos 5 días, por lo que pidió paciencia.(tv tarapoto)
Empresarios de San Martín
Promueven consumo de pescado Empresarios asociados a la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín Tarapoto (CCPT_SM), participaron en un desayuno de trabajo con la finalidad de conocer las expectativas y alternativas de la acuicultura y el consumo de pescado en el marco de la promoción de gastronomía y el turismo en la región. La organización del evento estuvo cargo de la Cámara de Comercio y la dirección del CITE Acuícola Ahuashiyacu, con el apoyo de la municipalidad provincial de San Martín y la Dircetur Bajo Mayo, que se orientó a hacer conocer no solo las bondades del pescado en la gastronomía sino también la posibilidad de encontrar el producto en la misma región de empresarios dedicados al rubro acuícola. Vanesa Sánchez, directora del CITE Acuícola Ahuashiyacu, manifestó, en el marco de la proyección social de su sector, se cumplió la actividad del cual además esperan resultados dependiendo de las expectativas de los mismos empresarios pesqueros y acuícolas de la región, los mismos que además reciben soporte técnico, al igual que la cadena de hoteles, restaurantes y cafés en donde se consume pescado amazónico. Además se busca mejorar y dinamizar la
articulación comercial a fin de lograr el crecimiento de la economía local, en el que también el sector turismo pueda articular e incluir a otros rubros como la agricultura, acuicultura, pecuaria y la agroindustria. Por ende se busca mejorar el consumo de peces amazónicos como el paiche, la gamitana, paco, boquichico, bagres, doncellas, carachamas, y otros muy propios, por lo cual los empresarios dedicados al cultivo de estas especies reciben el necesario soporte técnico. Por su parte, Gilber Escudero, presidente de la CCPT-SM, manifestó que el diálogo con los empresarios dio luces a otros temas referentes y necesarios respecto a la acuicultura, gastronomía y turismo, los cuales deben ser potenciados con el apoyo del CITE Acuícola Ahuashiyacu y otros entes como la cámara de comercio, los municipios y el turismo. Indicó que los socios de la cámara que preside tendrán la preferencia en eventos posteriores muy similares. Por ende anunció que el CITE Acuícola Ahuashiyacu, Dircetur, y los municipios continuarán desarrollando actividades en pro de la reactivación económica.
AVISOS
942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
LOCALES
Miércoles, 29 de setiembre del 2021 Pag.04
En Segunda Jerusalén
Goresam iniciará construcción de nuevo local de la I.E. 00623
Mediante decreto supremo el Ejecutivo aprueba presupuesto para iniciar su construcción el presente año. Se concreta una importante noticia para los estudiantes de Segunda Jerusalén de la provincia de Rioja. Atendiendo las constantes gestiones del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), el Ejecutivo mediante Decreto Supremo Nº 257-2021 EF, aprobó el presupuesto inicial para poner en marcha, en el presente año, la construcción del nuevo local de la Institución Educativa 00623 de la localidad Segunda Jerusalén-sector Azunguillo
del distrito Elías Soplín Vargas, infraestructura educativa esperada por mucho tiempo por la población del lugar. El proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio Educativo en los Niveles Primaria y Secundaria de la I.E. 00623 – Segunda Jerusalén, Distrito Elías Soplín Vargas, provincia de RiojaSan Martín”, está valorizado en 32 millones 231 mil 633 soles y tendrá un plazo de ejecución de 600 días calendarios (20 meses aproximadamente), con un seguimiento exhaustivo a la
empresa constructora por parte del gobierno regional, mediante la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI). Al respecto, César Panduro Ruiz, gerente regional de Infraestructura del Goresam, indicó que la obra que beneficiará a un promedio de 1800 estudiantes en doble turno, consta de 36 aulas pedagógicas, ambientes para gestión administrativa y el bienestar estudiantil; así como servicios generales, más de 30 servicios higiénicos para estudiantes y profesores, aulas de innovación pedagógica, ambientes para
Se trata de un rodillo compactador liso
Llega primera máquina adquirida por la MPSM
El 27 del presente mes por la mañana, llegó la primera de las cuatro máquinas que fueron adquiridas por la Municipalidad Provincial de San Martín, para reforzar el pool de maquinarias.La primera máquina que llegó a Tarapoto, es un Rodillo Compactador Liso de marca Bomac, fabricación alemana, serie
BW211-D5. Año de fabricación 2021. Capacidad de trabajo 12 TN. Potencia máxima 140 HP.Las demás máquinas que estarán llegando son: Motoniveladora, Cargador Frontal y Volquete.El Subgerente de Maquinarias de la MPSM señaló que este jueves o viernes llega la motoniveladora, mientras
que el cargador frontal y el volquete estarían llegando a mediados del mes de octubre.Tal como señaló el alcalde Tedy del Aguila estas máquinas servirán para arreglar inmediatamente las calles de la parte alta de Tarapoto y otros sectores de los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo.
laboratorios, tópicos, talleres, vestuarios para hombres y mujeres, depósitos y salas de uso múltiple. Se suma también a la obra la construcción de una cisterna de agua con su respectivo cuarto de bombas eléctricas para proveer de este elemento vital a esta comunidad educativa. Asimismo, se contará con la implementación de mobiliario en cada uno de sus ambientes, equipamiento tecnológico como computadoras, proyectores multimedia, impresoras multifuncionales, equipos de sonido, implementación de la cocina ubicada en los quioscos; entre otros detalles de importancia para un buen servicio y comodidad de estudiantes, profesores, padres de familia y público usuario. La Justicia de Estados Unidos decidió este martes que el expresidente de Perú Alejandro Toledo (2001-2006), acusado en su país de corrupción, puede ser extraditado, al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida. Con el visto bueno de la Justicia estadounidense, dependerá ahora del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tomar la decisión final sobre si se extradita o no al exmandatario peruano, tras un proceso que ha durado más de dos años. "El tribunal ha considerado las pruebas sobre la existencia de un acto criminal y las considera suficientes para apoyar las acusaciones de conspiración y lavado de dinero", escribió en su resolución -a la que tuvo acceso Efe- el magistrado Thomas Hixson de la Corte del Distrito Norte de California, con sede en San Francisco. El tratado de extradición entre ambos países que ha examinado el juez y en virtud del cual se puede proceder con la entrega de Alejandro Toledo a las autoridades peruanas se firmó el 26 de julio de 2001, justo dos días antes de que Toledo accediera a la Presidencia de Perú. Implicado en caso Odebrecht Alejandro Toledo fue detenido en julio de 2019 en California, donde ha residido durante los últimos años y estuvo ocho meses en prisión al apreciar el
Resuelve Justicia de EE.UU. :
Alejandro Toledo puede ser extraditado a Perú juez un riesgo de fuga, aunque finalmente pudo salir de la cárcel y pasar a una situación de arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de COVID-19. Según las investigaciones de la Fiscalía peruana, el expresidente de 75 años habría recibido hasta 35 millones de dólares de la constructora Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa brasileña en sus negocios en Perú, cuando aún era jefe del Gobierno. La decisión del magistrado llega solo cuatro días después de que el pasado viernes se
celebrara la vista de extradición, en la que la defensa del exmandatario pidió que se desestimara el caso en base a las aparentes contradicciones e inconsistencias de los dos principales testigos en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía peruana. El juicio de extradición, inicialmente previsto para principios de este año, fue pospuesto varias veces siempre a petición de la defensa, que de forma repetida solicitó más tiempo para revisar y traducir los documentos enviados por Perú.
ACTUALIDADES
Miércoles, 29 de setiembre del 2021 Pag. 05
Iniciarán estudio para la elaboración del mega proyecto teleférico de Calzada
En busca de potenciar el desarrollo económico y turístico del Alto Mayo, el Gobierno
Jefe de la División de Fondos Especiales Mario Chumpitaz, aseguró que la entidad tiene dos tipos de fondos para crédito financiero a cafetaleros. Uno de los planes productivos del Gobierno Regional de San Martín, que resalta por su eficiencia, es el Proyecto Café, el cual viene dando resultados positivos; como el caso del caficultor Santos Luis Acha, beneficiario que ha incrementado su productividad y ha recuperado variedades de este grano con alta calidad. Hasta el cafetal de este líder productivo ubicado en Rioja llegó el jefe de la División de Fondos Especiales de Agrobanco, Mario Chumpitaz, quien constató el trabajo tecnificado, con asesoramiento técnico que brinda el Proyecto Café, el cual ha dado como resultado, mayor calidad y rendimiento, y por ende mejoras económicas. “Es importante ver el uso del riego tecnificado porque ahorra el recurso agua, aparte disminuye la mano de obra, da mayor eficiencia, por tanto mejor rendimiento de 120 a 140 quintales por hectárea, en estos tiempos donde el café tiene buen precio”, indicó el funcionario de esta entidad financiera.
Regional de San Martín, en trabajo articulado mediante la Oficina de Promoción de la
Inversión Privada Sostenible (OPIPS) y la Gerencia Regional de Desarrollo Económico
(GRDE), adjudicó la buena pro por un valor de 136 mil soles a la empresa consultora encargada para el desarrollo del estudio básico del mega proyecto para el mejoramiento de los servicios turísticos en el recorrido del Morro de Calzada, en el distrito del mismo nombre de la provincia de Moyobamba. Estas acciones se realizan en concordancia de las políticas regionales establecidas en el Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR) de San Martín 2019-2030, así como del Plan de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030, que incluyen actividades con miras a lograr el posicionamiento de la región con características multidestino, exploración de la naturaleza, aventura y cultura. El mega proyecto contempla un componente de infraestructura de tipo teleférico, el cual debido a su envergadura será el detonante en la optimización, no solo de los indicadores turísticos de San Martín, sino también en la dinámica económica general a nivel
Caficultores de San Martín tendrán facilidades crediticias de Agrobanco En ese sentido, se refirió a las facilidades crediticias de Agrobanco mediante el Fondo Agroperú, indicando que los cafetaleros pueden acceder a dos tipos de créditos. El primero, denominado crédito de campaña, es decir cuando el café está en producción y en el tercer año se les puede prestar de 4 mil a 4 mil 200 soles por hectárea, como capital de trabajo para mantenimiento del café. El segundo tipo de crédito tiene dos vertientes, uno es la rehabilita-
ción del café o renovación parcial a las plantaciones antiguas; mientras que el otro sistema crediticio es la renovación total, que viene desde la instalación, ofrecido por un plazo de 8 años, con 3 años de gracia y 5 años para pagar. Cabe recalcar que la tasa de interés es de 3.5 % anual. Además, todos los créditos se otorgan bajo la modalidad asociativa (asociaciones), bajo la cual se entrega la documentación requerida y la asistencia técnica durante todo el
regional; toda vez que la región posee condiciones favorables referidas a instalaciones hoteleras, conectividad vial y otros aspectos para el establecimiento empresarial, tales como seguridad ciudadana, factibilidad energética y otros. La buena pro ha sido otorgada al consorcio Morro de Calzada adjudicataria (R.U.C. 20608338790), que se encuentra integrado por JRE Ingeniería y Servicio Generales S.A.C. (con R.U.C. 20450480984) y Green Octupus Design S.A.C. (con R.U.C. 20546686273), consultora que deberá elaborar el estudio que incluirá información determinante en relación a esta iniciativa. Entre estos aspectos, el estudio incluirá la demanda de los servicios del proyecto, el potencial económico en un ámbito regional, nacional e internacional, la evaluación financiera del valor de los servicios del proyecto; así como, la mejor alternativa en cuanto a la elección del sistema del teleférico a ser implementa-
do, teniendo en cuenta el trazado del recorrido de este método de transporte. El trabajo a realizarse también incluye el análisis de la mecánica de suelos y topografía del trayecto del teleférico y las propuestas de trazos a nivel de los elementos electromecánicos del proyecto. Con respecto a la modalidad de financiamiento del proyecto se considerará evaluar tentativamente la Iniciativa Estatal de Asociación Publico Privada Cofinanciada, la Iniciativa Estatal de Asociación Publico Privada Autofinanciada o la Iniciativa Estatal de Proyecto en Activo. Finalmente, se tendrán en cuenta componentes adicionales como los servicios complementarios para el consumo de los visitantes; el presupuesto preliminar y cronograma de ejecución; además se contempla las estrategias de marketing y publicidad, orientadas a fomentar la sostenibilidad del flujo de visitantes y la sostenibilidad financiera del proyecto.
periodo. Aunque, es importante aclarar, que los créditos son individuales, el dinero se entrega directamente al productor, que debe pagar en un tiempo determinado. Por su parte, Santos Acha (hijo), destacó el módulo del Proyecto Café, el cual les brindó asesoramiento técnico, material para construir el sistema fertirriego y la semilla para la siembra, garantizando de esta manera un mayor rendimiento de su cafetal. Asimismo, indicó que gracias al apoyo técnico han podido rescatar variedades como Catimor, Nacional y Geisha, entre otras, lo cual indica, que mejorará la calidad de taza del café y por ende la producción.
F/P 29*09, F/530
UCAYALI
Miércoles, 29 de setiembre del 2021 Pag.08
AVISOS
!
CL ASIFICADOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: WILLI TANANTA FASANANDO, DE 38 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 42679047, NATURAL DE CERRO DE SAN PABLO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO LEGAL EN AV. SALAVERRY N° 519 - MORALES. Y DOÑA SOLEDAD ISUISA SATALAYA, DE 38 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 42388319, NATURAL DE MORALES, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO LEGAL EN AV. SALAVERRY N° 519 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 23 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 11.00 A.M. LUGAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 28 DE SETIEMBRE DEL 2021. 29-09 B/1560
VENDO TERRENO
Miércoles, 29 de setiembre del 2021 Pag.07
VENDO JR. URGENTE COCINERA JUAN VARGAS N° 248
CASA MATERIAL NOBLE AREA TOTAL 200 METROS CUADRADOS.ENTRANDO POR LA RAMADA SIGUIENDO POR LA CARRETERA 900 METROS, CERCA AL FUNDO OLIMPO CALLE HUASCAR CUADRA 3. LLAMAR AL CELULAR 947150053, 952959188. 18-09 AL 05-10 B/1470
20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN VENDO ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. VENDO 975528183, 999956528. CASA EN FONAVI – CHACRA 4 HECTAREAS CON SEMBRIO DE C A C A O, A R B O L E S F R U TA L E S , MADERABLES, CON GALPON DE POLLOS Y 2 TA M B O S C O N A C C E S O A U N A QUEBRADA, 942041288. 21-09 AL 09-10 B/1515
15-09 AL 02-10 B/1501
TA R A P O TO . T E L F. 942845042. 22-09 AL 09-10 B/1520
– TARAPOTO. LLAMAR AL CEL: 944985226. 22-09 AL 09-10 F/519
ALQUILO DPTO. DE 2 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, SALA-COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, JR. 1ERO DE ABRIL N° 325 - BANDA DE SHILCAYO JUNTO HOTEL TUCÁN SUITE. 24-09 AL 12-10 B/1539 TELF: 976667024.
EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
Encuéntranos en nuestra página web
www.diarioahora.pe ahoraregional@gmail.com ahorapublicidad @hotmail.com
ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 41 años al servicio de la Justicia
AVISOS
942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
Miércoles, 29 de setiembre del 2021 Pag.06
AHORA PERÚ
PETROPERÚ asume el 100% operación Lote 64
Lima, set. 28.El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la modificación del contrato para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 64, y ahora Petroperú asumirá el 100% de la operación del mencionado yacimiento, tras el retiro de la compañía Geopark Perú. Según el contrato original, Geopark Perú tenía una participación del 75% y Petroperú el 25% restante, para la operación del Lote 64, ubicado en el bloque Morona, en la región Loreto, pero ahora Petroperú tendrá el 100%. Mediante Decreto Supremo Nº 024-2021-EM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó la modificación del Contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 64, con el objeto de reflejar la cesión por parte de Geopark Perú de
la totalidad de su participación en el contrato (75%) a favor de Petroperú. Asimismo, la norma autoriza a Perupetro a suscribir con las empresas Geopark Perú y Petroperú la modificación del Contrato de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote 64. De esta manera, la petrolera estatal obtiene el 100% de los derechos y obligaciones como contratista para la
exploración y explotación de hidrocarburos del mencionado yacimiento. Anteriormente, Petroperú había indicado que la siguiente etapa sería evaluar la forma más eficiente para su operación a través de su asociación con un inversionista privado, dentro del marco legal vigente y garantizando la continuidad, confiabilidad y responsabilidad socioambiental.
Piden a población vacunarse ante 1er caso Variante Delta
Municipio Nva. Cajamarca y sector salud
Acondicionan ambientes para tercera ola COVID-19
Nueva Cajamarca setiembre 28.- La municipalidad y el sector salud acondicionan ambientes para afrontar la tercera ola del coronavirus que ya comenzó con el incremento de personas infectadas del virus.
Iquitos:
Los ambientes están ubicados al ingreso al hospital costado del cerco perimétrico. El alcalde Gonzalo Vásquez Tan dio a conocer que destinó un presupuesto para el techado y acondicionamiento de este
amplio ambiente. El amplio ambiente será utilizado para la atención exclusiva de personas con COVID-19. El ambiente covid está alejado del área donde atienden a pacientes de otras especialidades, manifestó la directora del hospital. Para la directora del hospital, Rosana Chuiquillo Luna, la tan anunciada tercera ola del coronavirus podría haber comenzado tras haber 7 personas que dieron positivo a COVID-19. La directora invocó a la población en general respetar las medidas sanitarias y los protocolos de bioseguridad. (M. Raymundo)
Iquitos, set. 28.El jefe del Departamento de Infectología del Hospital Regional de Loreto, Juan Carlos Celis, hizo un llamado a la población de Loreto a vacunarse y con las dos dosis para protegerse frente a covid-19, ante la reciente aparición del primer caso de la variante delta en Iquitos y ,en especial, ante una probable tercera ola. Recordó y puso en alerta que a pesar de que la persona haya recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 o ya se ha infectado anteriormente en la primera o segunda ola, si pueden contagiarse con la variante delta. En tal sentido, el especialista dijo que la vacuna si bien no evita el contagio, el paciente infectado no llegará a situaciones extremas que le pueden causar hasta la muerte. "Esa es la importancia de la vacuna, que los protege de la forma grave en que los ataca el virus o la hospitalización y hasta la muerte por el covid-19" enfatizó. Sostuvo que detectar la variante delta no significa hospitalización porque la vacuna está haciendo la contención además que en el caso de Iquitos ya hemos tenido otras variantes incluso más contagiasosa que la mencionada como la gamma o lambda. Celis afirmó que en estos momentos los casos de la variante delta están en aumento y de
acuerdo a los informes a nivel nacional, confirmados por el propio ministro de Salud, el 52 % de los nuevos casos se debe a la mencionada variante. "Ello quiere decir, que a pesar de que la variante delta esta yendo de manera lenta en el Perú y América, está avanzado lo que hace pronosticar una tercera ola lo que no sabemos es si será pequeña, mediana o grande", manifestó. Sobre la paciente detectada en Iquitos con la variante delta, dijo que no ha necesitado hospitalización y se ha realizado el cerco epidemiológico y el seguimiento respectivo a las personas que han tendido contacto con la infectada. El funcionario indicó que es necesario que las personas ya sea que tengan las vacunas o ya han sido infectadas cumplan con las medidas de bioseguridad sobre todo con el uso de la mascarilla que es la primera barrera contra el virus. Mencionó que si bien en las últimas 4 semanas no se han producido hospitalizaciones por el covid-19 en Iquitos, ello no significa que dejen de cuidarse y mantener el uso de la mascarilla, distancia social, higiene y evitar las aglomeraciones.
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 29 de setiembre del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: La piel del cocodrilo
En África, hace cientos de años, los cocodrilos tenían la piel suave y de color oro. Cuenta la leyenda que uno de esos cocodrilos, que vivía en Namibia, durante el día solía permanecer oculto en el lago en que había nacido, disfrutando del frescor que le proporcionaba el agua. Como los demás cocodrilos, adoraba retozar en el fondo lleno de barro, pues el sol en África era demasiado intenso como para salir a la superficie. Las noches, en cambio, eran frías y el cocodrilo aprovechaba para descansar en tierra firme.
La luz de la luna se reflejaba en su bella y dorada piel y lo iluminaba todo. Los animales nocturnos, como los murciélagos, las lechuzas y algunos felinos, se acercaban cada noche para contemplar semejante belleza ¡Nunca habían visto un animal tan espectacular! El cocodrilo se sentía muy orgulloso. Causaba tanta admiración entre los demás animales que decidió que de día también saldría del lago a pavonearse un poco. Si su piel era como una linterna en la oscuridad, durante el día brillaría casi tanto como el
Miércoles, 29 de setiembre del 2021 mismo sol. Y así fue como cada mañana, el vanidoso cocodrilo empezó a salir de las aguas embarradas y a dejarse ver ante los ojos atónitos de los animales que hacían un corro en torno a él para admirarle. – ¡Qué maravilla de piel! – comentaban unos. – ¡Ningún animal brilla como este cocodrilo! ¡Fijaos cómo deslumbra! – decían otros, haciendo aspavientos y poniendo sus patas a modo de visera sobre los párpados para que el fulgor del cocodrilo no les cegara. Pero algo terrible sucedió… El calor del sol era tan intenso en África que, a medida que pasaron los días, fue secando la increíble piel del cocodrilo y ésta dejó de relucir. Su brillo se apagó y el color dorado se fue transformando en una armadura seca cubierta de escamas duras y oscuras ¡El cocodrilo había perdido toda su belleza! Entre los animales ya sólo se escuchaban críticas. – ¡Pero qué feo se ha vuelto el cocodrilo! ¡Su hermosa piel es ahora una coraza
Tiene ojos y no ve, tiene agua y no la bebe, tiene carne y no la come, tiene barba y no es un hombre. EL COCO
ENCUENTRA LAS 20 DIFERENCIAS
La Frase del día MIENTRAS LLEGAS A TU DESTINO, DISFRUTA DEL CAMINO
Pag. 10
rugosa y gris! Los animales dejaron de arremolinarse junto a él pues se había convertido en un ser feo y de aspecto amenazante. El cocodrilo se sintió humillado y rechazado por todos. Consciente de su transformación, decidió que jamás volverían a burlarse de su nueva piel. Es por eso que desde entonces, sale menos a la superficie y si ve que se acerca alguien, se sumerge rápidamente en el agua y sólo asoma sus ojos.
AHORA MUNDO
Miércoles, 29 de setiembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Miércoles, 29 de setiembre del 2021
Pag.12
Nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio. 2 Timoteo 1:10
La muerte me asustaba
AHORA CRUCI
Miércoles, 29 de setiembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Miércoles, 29 de setiembre del 2021
Pag.14
DEPORTES
Miércoles, 29 de setiembre del 2021
Pag.15