EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 30.09.21

Page 1


LOCALES

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Nueva Cajamarca setiembre 29 .- Sujetos desconocidos destruyeron el cable de fibra óptica y dejaron sin señal de cobertura de las empresas EVELYN SAC, movistar y claro. El hecho ocurrió ayer en horas de la madrugada en dos tramos ubicados en el distrito de Elías Soplin Vargas Segunda Jerusalén donde los sujetos se ensañaron en hacer cortes a los cables de fibra óptica en el primer tramo sector Víctor Raúl frente al Km 455 de la carretera FBT altura recreo turístico “Yacuruna”. El segundo tramo del corte de la fibra óptica está ubicado en las avenidas las delicias esquina con candeleros a una cuadra de la iglesia evangélica pentecostés misionera de Segunda Jerusalén centro de la ciudad donde los delincuentes subieron el poste de energía eléctrica que esta en la misma esquina de ambas avenidas y tranquilamente hicieron destrozos. Producto del acto delincuencial fueron afectados con el corte de los cables de fibra óptica en los dos tramos las empresas EVELYN SAC, movistar y claro el primero del nombrado dejo sin señal televisión por cable e internet a Rioja, Porvenir, Soritor, Calzada y otros. Mientras las empresas operadores de movistar y claro fueron interrumpidas desde la misma hora hasta pasado horas de la

Pag.02

Atacaron cable fibra óptica en dos tramos

Dejan sin cobertura a EVELYN SAC, Movistar y Claro tarde se reestableció los servicios de telecomunicaciones. Las empresas víctimas del hecho denunciaron en la comisaria de Segunda Jerusalén para las investigaciones del hecho con el objetivo de ubicar, identificar y su detención de los sujetos que habrían participado en este ataque que ha causado enormes pérdidas económicas en perjuicio de las empresas y de los abonados en esta parte del Alto Mayo. (M. Raymundo)

En Morales

Para evitar deforestación

Colocan hitos en faja marginal del río Romero

Nueva Cajamarca setiembre 29.- Para evitar la deforestación, la autoridad local de agua Alto Mayo inició la monumentación de la faja marginal del rio Romero jurisdicción del CP el Porvenir provincia de Rioja. La administración de la ALA – Alto Mayo Ing. Ángel Saldívar Hidalgo en coordinación con el alcalde de la provincia de Rioja Armando Rodríguez Tello iniciaron medida de la faja marginal con la colocación de hitos de concreto en un tramo de 750 metros hacia aguas abajo. El objetivo de la colocación de hitos es para señalar zona de la faja marginal a fin de evitar que personas inescrupulosas deforesten y

es para cuidar y preservar dicha faja en los ríos del Alto Mayo. Según indicaron el personal de la ALA, harán la colocación de hitos en los diferentes ríos y cuencas en el Alto Mayo con los mismos objetivos de cuidar las fajas degradas en su mayoría de nuestros ríos. La autoridad local de agua debe planificar de realizar similar monumentación en las fajas de los canales de riego por cuanto existe construcción de concreto pegado a los canales como es el caso que se encuentra frente avenida Cajamarca norte sector Monterrey altura cruce con la avenida la Florida. (M. Raymundo)

Limpian orillas del río Cumbaza La Fundación Internacional WeLoveU, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Morales y la Policía Ecológica, realizaron una importante jornada de limpieza en las orillas del río Cumbaza, la actividad consistió en recoger los residuos sólidos y orgánicos que se encontraban debajo del puente Atumpampa. Eduardo Barriente Valdivia,

miembro de la fundación internacional, dijo que la finalidad de la actividad es preservar el medio ambiente y concientizar a la población a mantener limpio y evitar contaminar los ríos. Dicha actividad será en varios puntos de la localidad esperando que los ciudadanos tomen conciencia y evitar contaminar el medio ambiente. (tv tarapoto)

Del 01 al 03 de octubre

EsSalud inicia campaña oftalmológica El Director de EsSalud Tarapoto, Dr. Beltrán Lozano Gonzáles, anunció la reapertura de la atención en diferentes áreas en los establecimientos de los asegurados, esto con la finalidad de atender casos en diferentes patologías, las mismas han sido suspendidas a raíz de estado de emergencia que aún nos encontramos. Señaló que ya abrieron el centro de atención primaria con diferentes especialidades, las mismas funcionan en el policlínico de Morales.

Asimismo, el funcionario anunció una campaña de oftalmología que se realizará del 01 al 03 de octubre donde se desarrollará el examen ecobiométr i c o a p a c i e nte s c o n diagnóstico de cataratas, los que serán evaluados para someterles a una cirugía a fines de octubre. Finalmente, Beltrán Lozano, invocó a la ciudadanía mayores de 25 años a más, como también a rezagados, acudir a los centros de vacunación para recibir la vacuna contra la COVID-19.(tv tarapoto)


LOCALES

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Participaron de plantón

Trabajadores CAS EsSalud exigen pasar a régimen 728

Un grupo de trabajadores pertenecientes a la red asistencial de EsSalud Tarapoto protestaron en los exteriores del hospital de los asegurados, exigiendo la nulidad de los contratos administrativos de servicios, CAS y pasar al régimen del Decreto Legislativo 728 que les brinda los diversos beneficios sociales a los trabajadores.

Regina Alarcón López, vocera de los trabajadores, informó qué de los 4,500 profesionales de la salud de todo el Perú, en San Martín son un aproximado de 35 profesionales que están bajo esta modalidad de contrato CAS, dentro de ellos Químicos Farmacéuticos, Tecnólogos Médicos, Psicólogos, Terapistas, Médicos y Enfermeras que ya

necesitan estabilidad laboral. “No es posible que a pesar de tener años trabajando para el estado se tenga que firmar cada tres meses un nuevo contrato. Vamos a seguir con nuestra lucha. No es la primera vez. Ya luchamos muchos años a nivel nacional. El contrato CAS ya no debe darse”, dijo Alarcón López. (A.García)

A fin de dar continuidad a las acciones de fortalecimiento a los actores involucrados en el sector Turismo del distrito de Sauce; el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) realizó un taller de capacitación dirigido a los artesanos de dicha localidad. El evento estuvo a cargo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). El desarrollo de la actividad tuvo como finalidad mejorar las competencias de los artesanos en la elaboración e innovación en la línea artesanal de biojoyería con semillas, aprovechando los productos naturales de la Amazonía, como el huairuro, achira, ojo de vaca, entre otros. El taller contempló dos etapas, siendo la primera una intervención mediante asistencias personalizadas a cada artesano, donde la especialista conoció a detalle y analizó cada pieza que trabajan a fin de brindar recomendaciones de mejora. Durante la segunda fase, se desarrolló el taller mediante 5 sesiones prácticas para la elaboración de nuevos diseños de las piezas en biojoyería. Este espacio formativo también fue replicado a los

Pag.03

Artesanos de Sauce se capacitan en calidad e innovación estudiantes del nivel secundario de los grados de tercero y quinto año de las instituciones educativas Pablo Chávez Villaverde y 8 de Julio, donde se impartió conocimientos sobre el valor de la artesanía como parte de la cultura, la identidad y su uso eco amigable; que la convierte en una alternativa económica para futuros emprendedores, como actores claves responsables de la sostenibilidad de esta actividad. Al respecto, Milner García Abad, director regional de Comercio Exterior y Turismo, dijo que desde el Goresam, se continuará realizando acciones enfocadas al fortalecimiento de los actores involucrados en el sector. Además de la reactivación total del turismo, mediante ferias turísticas, artesanales y agroindustriales a nivel regional. Cabe mencionar, que esta labor es desarrollada en el marco de la ejecución del Componente “Capacitación” del proyecto “Acondicionamiento Turístico de la Laguna de Sauce, Distrito de Sauce, provincia de San Martín, en el departamento de San Martín.

Consejo Participativo Regional de Educación

Eligen a los nuevos miembros COPARE

En el marco de trabajo por una enseñanza de calidad, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Educación (DRE), dentro de sus facultades para establecer los lineamientos de políticas de educación y en búsqueda de nuevas estrategias para la mejora de la calidad educativa; eligió a los nuevos integrantes del Consejo Participativo Regional de Educación (Copare), organismo que se constituye como un espacio de concertación entre los estamentos vinculados al

quehacer educativo en la región. El proceso se llevó a cabo de manera democrática en la ciudad de Moyobamba, teniendo como participantes a los representantes de las instituciones públicas, sociedad civil y gremios sindicales, donde fue elegido como presidente del Copare - San Martín, el director regional de Educación, Lic. Juan Orlando Vargas Rojas; como vicepresidente, el Lic. Imber Peña Robalino; en el cargo de Secretario Técnico, el Lic. Roberto Carlos Flores Tuesta; como coordinador de

Participación y Concertación, el Lic. Segundo Portocarrero Tello; en el rol de Coordinador de Seguimiento y Vigilancia, el Lic. Wilter Aro Fasanando y por último la designación de los vocales, en este caso 10, quedará a elección de cada UGEL. La actividad contó con la participación de la gerente regional de Desarrollo Social, Dra. Leslie Zevallos Quinteros, en representación del gobernador regional, así como del consejero nacional de Educación, Lic. Grimaldo Rengifo Vásquez, quienes

respaldaron este proceso de elección. Inmediatamente, la máxima autoridad de educación en la región, juramentó a los integrantes del Copare, quienes aseguraron asumir el cargo con mucho compromiso y sobre todo responsabilidad, a fin de seguir mejorando el rendimiento académico y servicio educativo en la región San Martín. Al cierre del evento, Vargas Rojas, enfatizó las estrategias a implementar en la evaluación y actualización del Proyecto Educativo Regional-PER, como uno de los compromisos del Copare, aportes que fortalecerán los objetivos estratégicos establecidos para el desarrollo del sector educación en nuestra región.


LOCALES

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Pag.04

Tiene 407 metros de altura y está en Tingo de Uchiza

Mejoran vía a la Catarata Velo de Plata

En un trabajo coordinado con los gobiernos locales y la población de la zona rural y urbana, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), sigue interviniendo con su moderna maquinaria en las zonas de difícil acceso del interior de la región, lugares donde reside mucha población dedicada a la producción agrícola. En esta oportunidad, vehículos pesados del gobierno regional a cargo de la Gerencia Territorial Alto Huallaga-Tocache, vienen realizando el mejoramiento de la trocha carrozable de la

zona del centro poblado Tingo de Uchiza, jurisdicción del distrito de Uchiza de la sureña provincia de Tocache. Se trata de una importante vía de aproximadamente 3 kilómetros, donde se encuentra operando un cargador frontal, dos volquetes, una motoniveladora y un rodillo; con la finalidad de realizar un trabajo duradero que brinde mejor transitabilidad a nuestros hermanos agricultores. Asimismo, esta ruta intervenida conduce a los turistas y visitantes a una de

“Vida por Vidas”

Hoy realizan donación voluntaria de sangre

La falta de disponibilidad de sangre para realizar transfusiones, operaciones y otras intervenciones quirúrgicas y mediante ellas salvar vidas, obliga nuevamente al Gobierno Regional de San Martín, mediante el sector Salud, a recurrir y solicitar apoyo a las instituciones públicas y privadas; así como a la población, a fin de obtener este importante tejido líquido, vital para la vida. Según el reporte del Banco Regional de Sangre de la ciudad de Tarapoto, este se encuentra desabastecido de las unidades de sangre necesarias para atender las demandas del hospital de Tarapoto y centros de salud de Morales, La Banda de Shilcayo, entre otros. Ante ello, para revertir esta triste realidad, en coordinación estrecha entre el Hospital II-2 Tarapoto, el Ejército Peruano, la Policía Nacional del Perú y la Universidad Peruana Unión se realizará hoy jueves 30 de setiembre a partir de las 8:00 de la mañana, la gran campaña de recolección de sangre bajo el lema “Vida por Vidas”, teniendo como escenario el campus de la Universidad Peruana Unión sede Tarapoto, ubicado en el distrito de Morales. Los organizadores de esta actividad solidaria de donación voluntaria de sangre hacen un llamado tanto al personal que

los mejores atractivos de la región que cuenta con las cataratas más altas, el Velo de Plata de 407 metros de altura con dos imponentes caídas. Al respecto, el gerente de la Gerencia Territorial Alto Huallaga, Econ. Darwin Rodríguez Vásquez, destacó que la zona intervenida es altamente productiva en el cultivo de café, donde también se cuenta con algunos beneficiarios del Proyecto Café con parcelas demostrativas instaladas para capacitar a los caficultores del lugar en la labora en las instituciones públicas y privadas como a la población en general a acudir a este llamado, a fin de contribuir anónimamente a salvar vidas, que, muchas veces sin saberlo, podría tratarse hasta de nuestros propios familiares. Es importante recordar que para ser donante solo se necesita ser mayor de 18 años, pesar más de 55 kilogramos y gozar de buena salud; asimismo, se requiere no presentar síntomas ni contacto con pacientes COVID. Esta campaña permitirá incrementar las reservas de unidades de sangre en los principales hospitales y puestos de salud, que requieren realizar transfusiones a pacientes con quemaduras, víctimas de accidentes de tránsito, intervenciones quirúrgicas, mujeres con complicaciones durante el parto, entre otras situaciones adversas.

obtención de un mejor producto. “Estas intervenciones del Gobierno Regional de San Martín, son muy importantes porque se trata de zonas

limítrofes con la región Huánuco, lugares donde siempre hubo poca presencia de las autoridades; por ello, venimos coordinando con los representantes de los

municipios para intervenir con la maquinaria en otros lugares de Uchiza y de la provincia de Tocache”, puntualizó, Rodríguez Vásquez.

En La Banda de Shilcayo

Mejoran accesos en el sector “San Fernando” Integrando a las localidades de San Fernando, Tres de Octubre y Las Flores de Pucayacu, perteneciente a la jurisdicción de La Banda de Shilcayo, ayer 28 de setiembre se desarrollaron trabajos con maquinaria pesada en la estuvo presente el Alcalde José del Águila García. Esta acción beneficiara de manera directa a cerca de 500 familias cuyas viviendas se ubican en dicha sector. Estos trabajos en los que se involucran el Gobierno Regional de San Martin, la Dirección

Regional de Transportes y Comunicaciones, la Municipalidad Provincial de San Martin, al igual que la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, sobre el particular la autoridad edil indicó que se hace necesario desarrollar un trabajo articulado con instancias y organismos de todos los niveles, es la única manera de lograr objetivos que beneficien a la población asentadas en este sector, dedicados en su gran mayoría a la agricultura,

también existe potencial turístico sin dejar de mencionar a aquellas empresas que se dedican a la expansión urbana. Finalmente indicar que la zona de San Fernando es generadora de productos agrícolas de producen y que abastecen el mercado local y alrededores, ahora se ve beneficiada con el mejoramiento de sus vías de comunicación, estos trabajos enmarcados dentro del cronograma de intervenciones elaboradas desde la Gerencia de Obras de la comuna bandina.


LOCALES

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Inician asfaltado jr. Libertad en Morales

En Sauce

Aumento de caudal del riachuelo de bijahuillo obstruyó pase vehicular

Ayer desde las 11 AM. cayo una torrencial lluvia, en la turística distrito de Sauce donde aumentaron de caudal dos (2), riachuelos que pasan por el mismo distrito, estos riachuelos son los más peligrosos, que dejo intransitable, obstaculizando el pase vehicular al 8 de Julio y a los demás caseríos jurisdicción del distrito, que se puede hacer con el mal tiempo manifestaron nuestras autoridades, pero los transportistas están protestando contra la Empresa CONSORCIO SAN

MARTIN , quien viene construyendo las 15 cuadras de pistas y veredas en el jirón Leticia del distrito de Sauce , por la sencilla razón que demolieron los tres (3) puentes sin hacer un buen desvió para poder salir al 8 de Julio y a los caseríos, y más ya hubo dos accidentes en la esquina de los jirones San Martin y Baños , desde este medio de comunicación sugerimos a la Empresa mencionada que trata de hacer un buen desvió antes de lamentar victimas humanas. Juan Arévalo Puyo

El alcalde provincial Arq. Tedy del Aguila puso a disposición de los adultos mayores de Tarapoto el local del Centro del Adulto Mayor. “Esta casa es de ustedes para que realicen actividades, talleres y ferias de gastronomía, esperando que me inviten a cada una de ellas”, refirió. Destacó que los ambientes de este Centro están diseñado exclusivamente para los adultos mayores. El CIAM - Casa del Adulto Mayor, fue construido íntegramente con recursos propios de la MPSM, en la cuadra 12 del jirón Ricardo Palma. “Es uno de los pocos que

El alcalde del distrito de Morales, Hugo Meléndez Rengifo, colocó la primera piedra dando inicio a la obra de asfaltado de la cuadra 4 del jirón Libertad. La inversión en esta obra es de 683 157.90 soles, con un tiempo de ejecución de dos meses. El jirón en mención se caracteriza por la presencia de una infraestructura vial con nivel deficiente de servicio del sistema de drenaje. Se encuentra a nivel de afirmado.El estado de las calles limita una adecuada transitabilidad de vehículos y peatones, que perjudica a los vecinos de esta zona, generalmente la infraestructura de sus viviendas. La obra permitirá mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular con su asfaltado. El proyecto incluye obras de drenaje, jardinería y veredas, muros de contención,

Pag. 05

alcantarillas y cunetas con un presupuesto de 683,157.90 soles, que será ejecutado mediante la modalidad de administración indirecta. Se informó que los vecinos gestionaron la obra por un lapso de 12 años. Recién ahora se concretó el inicio de la misma, que según el alcalde, se prolongará posteriormente hasta la ribera del Cumbaza. La obra se hace posible con recursos propios gracias a la tributación de los vecinos. Mañana viernes se tiene previsto colocar la primera piedra en el jirón Francisco Pizarro y jirón San Martín, veredas, cunetas y pista asfaltada. agua y desagüe de la Planicie y la margen derecha del río Cumbaza, defensa ribereña, entre otra ya previstas para ejecutarse durante su gobierno.

Reaperturan “Casa del Adulto Mayor Tarapoto” construyó una municipalidad provincial en el Perú. Para nosotros significa un gran reto.Debemos realizar la reactivación total y reforzarla con la actividad privada. La fundación Telefónica aportará 20 sillas de ruedas”, destacó el alcalde. Adulto Mayor La Obst. Sonia Soria Ortiz, subgerente de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, manifestó que este es un momento muy esperado por todos ustedes, con los siete comités de Adultos Mayores, que servirá para integrar culturalmente a la sociedad. Las actividades que se llevarán a cabo son talleres de gastronomía, danzas, aeróbicos y

autocuidado, además de consultas médicas, “para que el tiempo libre lo pasen adecuadamente haciendo lo que más le guste”. En la ceremonia estuvieron presentes, el alcalde provincial de San Martín, Arq. Tedy del Aguila, el Dr. Francisco Orbegozo, director de la Red de Salud, el gerente de Desarrollo Social Elver Eli Núñez Lachos y los regidores Blanca Díaz y Luis Villacorta. Si deseas pertenecer al CIAM Tarapoto debes ser mayor de 60 años e inscribirte con tu DNI en la Gerencia de Desarrollo Social ubicado en Jr. Shapaja 102 - Tarapoto.


AHORA MUNDO

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Pag.08


AVISOS

!

CL ASIFICADOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: PIERO MIGUEL VERAMATOS TAPULLIMA, DE 27 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 70124119, NATURAL DE CHAZUTA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO PSJE. SIMON BOLIVAR N° 170. Y DOÑA LUCILA DEL CARMEN DAVILA TAPIA, DE 23 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 72077234, NATURAL DE JUANJUI, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO PSJE. SIMON BOLIVAR N° 170. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 18 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 10.00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 30-09 B/1561 MORALES 29 DE SETIEMBRE DEL 2021.

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LA LIBERTADDISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE BELLAVISTA REGIÓN SAN MARTIN Area de Registro Civil EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO

F/P 30*09, B/1563

VENDO TERRENO

Jueves, 30 de setiembre del 2021

VENDO JR. URGENTE COCINERA JUAN VARGAS N° 248

CASA MATERIAL NOBLE AREA TOTAL 200 METROS CUADRADOS.ENTRANDO POR LA RAMADA SIGUIENDO POR LA CARRETERA 900 METROS, CERCA AL FUNDO OLIMPO CALLE HUASCAR CUADRA 3. LLAMAR AL CELULAR 947150053, 952959188. 18-09 AL 05-10 B/1470

20 X 30 (600 MT2) TARAPOTO EN VENDO ESQUINA, A 6 CUADRAS PLAZA VEA, CENTRICO A DOS CUADRAS AV. LIMA, PAPELES EN REGLA. VENDO 975528183, 999956528. CASA EN FONAVI – CHACRA 4 HECTAREAS CON SEMBRIO DE C A C A O, A R B O L E S F R U TA L E S , MADERABLES, CON GALPON DE POLLOS Y 2 TA M B O S C O N A C C E S O A U N A QUEBRADA, 942041288. 21-09 AL 09-10 B/1515

15-09 AL 02-10 B/1501

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Pag.07

TA R A P O TO . T E L F. 942845042. 22-09 AL 09-10 B/1520

– TARAPOTO. LLAMAR AL CEL: 944985226. 22-09 AL 09-10 F/519

ALQUILO DPTO. DE 2 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, SALA-COMEDOR, COCINA, LAVANDERÍA, JR. 1ERO DE ABRIL N° 325 - BANDA DE SHILCAYO JUNTO HOTEL TUCÁN SUITE. 24-09 AL 12-10 B/1539 TELF: 976667024.

EN VENTA * 50 Has., parcialmente mecanizadas, sobre la pista asfaltada y al rio Panasa, urbanizables. * 18 has. mecanizadas, directo al margen del Rio Ponaza. Ambas con canal de riego en distrito de Tingo de Ponaza, Picota, San Martín, aptas para todo tipo de cultivo, documentos en regla. * Terreno 800m2 en CP Leoncio Prado, misma zona. Precios negociables y facturables. RPC 997625212 / RPM : 994400828 MAIL : vwplatinoamerica@yahoo.de

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JOSE ANTONIO GALVEZ SILVA, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 46796539, NATURAL DE LIMA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. FRANISCO PIZARRO N° 655 - MORALES. Y DOÑA MARLENY HERRERA MALDONADO, DE 29 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 47018706, NATURAL DE SAN IGNACIO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. FRANCISCO PIZARRO N° 655 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 20 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 10.00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 29 DE SETIEMBRE DEL 2021. 30-09 B/1562

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: PAÚL ENRIQUE RIOJAS CAM, DE 37 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 42506383, NATURAL DE LIMA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. JOSUE SAAVEDRA N° 143. Y DOÑA JACKELINE LIZBETH ARZAPALO LANDIO, DE 25 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 71440818, NATURAL DE CHICLAYO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. JOSUE SAAVEDRA N° 143. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 15 DE OCTUBRE DEL 2021, A HORAS 17.00 P.M., LUGAR: LOCAL DAMARY'S-INTER - LA BANDA DE SHILCAYO. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 29 DE SETIEMBRE DEL 2021. 30-09 B/1564

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 41 años al servicio de la Justicia

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

ahorapublicidad@gmail.com


AHORA PERÚ El miércoles se movilizaron pidiendo justicia

Shipibos amenazan “flechear” a ladrones

Indígenas Shipibo-Konibo de todas las edades, amenazan hacer justicia con sus propias manos, de tal forma “flecharán” a quienes cometan robos, asaltos u otros delitos en contra de los hermanos nativos. En este sentido, en horas de la tarde de ayer miércoles, centenares de mujeres y varones indígenas y mestizos, se movilizaron por las céntricas calles de Pucallpa, culminando con un plantón en el frontis de la delegación policial de la avenida San Martín. Esta protesta se realizó, luego que una pareja de ancianos Shipibos fueron víctimas de un asalto a mano armada, quienes fueron despojados de dinero en efectivo de 3 mil soles, quienes luego de dispararles fueron abandonados a su suerte en la comunidad Benan Jema.

El profesor Benito Nunta Vásquez y su esposa Carmen Rengifo Ramírez, recibieron en dinero a través de un giro bancario realizado por su hijo mayor, y que, tras el asalto, el herido fue trasladado al Hospital Amazónico de Yarinacocha. “Para solicitar celeridad en la identificación y captura de los delincuentes, que no solo atentaron contra nuestros hermanos y que son un peligro a toda nuestra población en general, el miércoles realizamos una movilización y protesta. Estamos a la espera que actúe la policía, de lo contrario haremos justicia con nuestras propias manos”, dijo una persona agrupado en la Organización de Jóvenes Indígenas de la Región Ucayali-OJIRU. Paremos la delincuencia... ya! Nonra mato manai bekanwe. (Colaboración: W La Torre)

CALVARIO Y BELÉN

942932674 - 359144 ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245

Jueves, 30 de setiembre del 2021 Lima, set. 29.El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), señaló hoy que determinó que las cadenas de farmacia Mifarma, Boticas Arcángel e Inkafarma, deberán vender medicamentos genéricos por unidad. Precisó que la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi, confirmó en segunda y última instancia administrativa, confirmó las resoluciones emitidas por la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3) que establece esta medida. Las Resoluciones 19502021/SPC-INDECOPI, 19512021/SPC-INDECOPI y 20112021/SPC-INDECOPI, la SPC declaró responsabilidad de las empresas Mifarma S.A.C. (Mifarma), Albis S.A.C. (Boticas Arcángel) e Inretail Pharma S.A. (Inkafarma), respectivamente, por infracción a las normas de protección al consumidor, al haberse verificado que no vendían medicamentos genéricos por unidad a los consumidores, sino, únicamente en su presentación en blíster o en caja. En su decisión, la Sala concluyó que esta práctica comercial generaba una situación de desventaja económica en perjuicio de los consumidores, pues limitaba su libertad de elección al momento de adquirir medicamentos genéricos por unidades, sino únicamente en su presentación en blíster o en caja, hecho que constituía una infracción al artículo 57° del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Al respecto, dicho artículo establece que los métodos comerciales o prácticas abusivas son aquellas que, aprovechándose de la situación de desventaja del consumidor resultante de las circunstancias particulares de la relación de consumo, le impongan condiciones excesivamente onerosas o que no resulten previsibles al momento de contratar. Además, mediante la Resolución 1950-2021/SPCIndecopi, la Sala confirmó la responsabilidad de Mifarma S.A.C. por brindar información no veraz, respecto del producto

Pag.06

Indecopi ordenó a tres cadenas:

Farmacias venderán genéricos por unidad denominado 'Naproxeno 550 mg' en su versión genérica, al indicar que no contaba con dicho producto, pese a tenerlo en su almacén. Esta conducta no permitía a los consumidores tomar decisiones adecuadas de acuerdo con sus intereses. Estrategias comerciales de venta no se ven afectadas Es preciso aclarar que la decisión de la SPC no afecta la libre iniciativa privada de las empresas en mención, pues este derecho está limitado por la protección de los intereses económicos de los consumidores; más aún cuando la estrategia comercial que se aplica en el sector empresarial repercute en productos vinculados con la salud, que se constituye como un valor supremo de la persona. De otro lado, en este proceso se eximió de responsabilidad a Boticas Arcángel, Mifarma e Inkafarma por la falta de implementación de una lista

de precios de los medicamentos que comercializaban; ello, en la medida que dichas empresas acreditaron que, antes de la notificación de imputación de cargos, implementaron dicha lista en todos sus locales, corrigiendo de esta manera su conducta. Competencia del Indecopi El Indecopi es un organismo técnico especializado que se compone por dos ámbitos claramente diferenciados. El primero de ellos es el que gestiona administrativamente la institución para que pueda ejercer su mandato y está integrado por la Presidencia del Consejo Directivo, la Gerencia General, las diferentes gerencias de línea y áreas de asesoría. El otro ámbito de Indecopi es el que dirime ante cualquier diferencia que surja entre actores económicos y que está integrado por tribunales resolutivos (Comisiones, Órganos de Procedimientos

Resolutivos Sumarísimos y Salas Especializadas del Tribunal) los cuales resuelven casos que se generan tanto por denuncias de parte como por procedimientos de oficio. Cabe señalar que la gestión administrativa o institucional no ejerce ni puede ejercer ningún tipo de control o injerencia en las decisiones de los tribunales resolutivos, los cuáles resuelven bajo completa autonomía y conforme a derecho. Las competencias del Indecopi son: (i) Protección al consumidor; (ii) Defensa de la libre y leal competencia; (iii) Eliminación de barreras burocráticas; (iv) Fiscalización de dumping y subsidios y eliminación de barreras comerciales no arancelarias; (v) Procedimientos Concursales; (vi) Protección de la propiedad intelectual y; (vii) Administración de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica.

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474


ESPECTÁCULOS

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: La hiena y la liebre

Cuenta una vieja leyenda africana que antiguamente las hienas y las liebres se llevaban muy bien, hasta que se dio el caso de una hiena y una liebre cuya amistad no era tan sincera como parecía a primera vista. Esta hiena era una egoísta y en cuanto podía, abusaba de su amistad y engañaba a la liebre. A menudo iban juntas a pescar y si la liebre conseguía un buen pez para comer, la hiena le hacía trampas y usaba triquiñuelas para comerse su pescado. El caso es que a base de engaños, siempre se salía con la suya y

dejaba a la pobre liebre sin un bocado que llevarse a la boca. Un día, la liebre pescó el pez más grande y apetitoso que había visto en su vida. – ¡Amiga, este pez tiene una pinta deliciosa! – dijo la liebre a la hiena – Esta noche me daré un gran festín. A la hiena se le hacía la boca agua y se le ocurrió una excusa para que la liebre no se lo comiera. – Yo que tú no comería ese pez – dijo aparentando indiferencia – Es demasiado grande y como tú tienes un estómago pequeño, te va a sentar mal. Además, es tanta

Jueves, 30 de setiembre del 2021 cantidad que se pudrirá antes de que puedas comértelo todo. – ¡No te preocupes, amiga! ¡Lo tengo todo pensado! – aseguró la liebre – Ahumaré todo lo que me sobre para que se conserve y así no tendré necesidad de ir a pescar en una buena temporada. La hiena se despidió de su amiga la liebre y se alejó muerta de celos. Tenía que urdir un buen plan para ser ella quien disfrutase de ese rico manjar. – ¡Ese pescado tiene que ser mío y sólo mío! – pensó la hiena corroída por la envidia. Al caer la noche, regresó en busca de la liebre. La encontró dormida junto a unas brasas donde se asaba el pescado ¡El olor era delicioso y no hacía más que salivar imaginando lo rico que estaría! Se aproximó al fuego dispuesta a robar la pieza y salir corriendo hacia su casa. Sigilosamente, cogió un trozo de pescado intentando no hacer ni pizca de ruido. Pero la liebre, que en realidad se hacía la dormida, se levantó y cogiendo la parrilla que estaba encima del fuego, golpeó a la hiena con ella. El animal empezó a chillar y a dar saltos de dolor. – ¡Debería darte vergüenza! – gritó la liebre enfadada – ¿Y tú dices ser mi amiga? ¡Los amigos se respetan y tú siempre estás abusando de mi confianza! Por si fuera poco, encima intentas

Alrededor de tu cuello, dos alitas bien plantadas; no tienen plumas ni vuelan, ni se mueven para nada. EL CUELLO DE LA CAMISA

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

La Frase del día LA VIDA ES COMO UNA CÁMARA, ENFÓCATE SÓLO EN LO QUE ES IMPORTANTE, CAPTURA LOS BUENOS MOMENTOS, SACA DE LO NEGATIVO UN APRENDIZAJE REVELADO, Y SI LAS COSAS NO SALEN COMO ESPERABAS INTENTA UNA NUEVA TOMA.

Pag. 10

robarme a mis espaldas ¡Vete de aquí! ¡No quiero verte más! La hiena estaba avergonzada. El deseo de poseer algo que no era suyo había sido más fuerte que la amistad y ahora lo estaba pagando bien caro. Se alejó humillada y con el lomo marcado por las barras al rojo vivo de la parrilla. Desde entonces, las hienas tienen rayas en la piel y odian a las liebres.


AHORA MUNDO

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Líder de Corea del Norte rechaza oferta de diálogo de EE.UU. por considerarla "extensión de política hostil"

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, tachó la oferta de diálogo de Estados Unidos de "fachada para enmascarar su decepción y sus actos hostiles", indicó este jueves la prensa estatal. "Desde la llegada de la nueva a d m i n i s t r a c i ó n estadounidense, la amenaza militar estadounidense y la política hostil hacia nosotros no han cambiado en absoluto, sino que se han vuelto más maliciosas", dijo ante la Asamblea Suprema del Pueblo, según el periódico oficial Rodong Sinmun. Desde su acceso a la Casa

Blanca, el gobierno de Joe Biden ha ofrecido repetidamente al aislado régimen comunista

un encuentro en cualquier lugar, en cualquier momento y sin condiciones previas.

Tres de cada cuatro venezolanos viven en pobreza extrema

Tres de cada cuatro venezolanos viven en la pobreza extrema en medio de una larga crisis económica complicada por los confinamientos por la pandemia de la COVID-19 y la escasez de combustible, según un estudio académico presentado este miércoles. Un 76,6% de los hogares sufre pobreza extrema, ya que sus ingresos no cubren sus necesidades alimenticias, y un 94,5%, pobreza, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2021, coordinada por la privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). "Llegamos a un techo de la pobreza", mientras la pobreza extrema sí sigue escalando, dijo el sociólogo Luis Pedro España durante la presentación de la encuesta, que estima la población de Venezuela en 28,7 millones de habitantes después de que más de cinco millones emigraran desde 2014. La pobreza en Venezuela, país que sufre una severa hiperinflación y su octavo año de recesión, aumentó desde 91,5% en el período 2019-2020 y la extrema desde 67,7%. Estas cifras distan de las ofrecidas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que aseguró, en su rendición de cuentas ante el Parlamento, que 17% de la población vivía en la pobreza en 2020, y solo 4%, en pobreza extrema. España explicó que solo 5,5% de la población se ubica por encima de la línea de pobreza, y ha podido

"indexar" sus ingresos a la inflación y a la depreciación de la moneda local, el bolívar. El experto habla de una "crisis de movilidad" por las cuarentenas aplicadas en los últimos dos años y la falta de gasolina ante el colapso de la industria petrolera venezolana, lo que ha impactado en el número de trabajadores activos. Solo 50% de los venezolanos en edad de trabajar está activa según la encuesta, unos 7,6 millones. "¿Por qué en Venezuela está dejando la gente de trabajar? (...) Comienzan a ser más altos los costos de ir a trabajar que la remuneración que vas a recibir", expresó España. El salario mínimo mensual, complementado por un bono de alimentación obligatorio, apenas sobrepasa el equivalente a dos dólares mensuales. Ya ha dejado de ser referencia en el sector privado, donde el ingreso promedio es de unos 50 dólares, según estimaciones empresariales. Ante el colapso, 86,5% de los hogares recibe ayudas gubernamentales.

Lima, set. 29.Con el fin de impulsar la resocialización de personas privadas de su libertad por medio del arte –como medio expresión, alternativa de desarrollo personal y recurso económico–, el Instituto N a c i o n a l Penitenciario (Inpe) firmó un convenio de cooperación con la Asociación Dignidad H u m a n a y Solidaridad. En cumplimiento de este acuerdo, la referida asociación acercará a los internos e internas al arte a través de la fabricación de cerámica, joyería y adornos tallados en madera, entre otros. La venta de estos productos generará ingresos con los que los internos podrán apoyar a sus familias. “El documento tiene una vigencia de 2 años y fue firmado por la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe, Susana Silva Hasembank, y el presidente del consejo directivo de la asociación, Carlos Álvarez Osorio”, detalló el Inpe, en una nota de prensa.

Pag.11

Kim Jon-un condenó estas propuestas como "nada más que una fachada para enmascarar su decepción y sus actos hostiles, y una extensión de la política hostil de anteriores administraciones", según el periódico oficial Rodong Sinmun. Con la llegada de Biden, "la amenaza militar estadounidense y la política hostil hacia nosotros no han cambiado en absoluto, sino que se han vuelto más maliciosas", dijo durante un largo discurso ante la Asamblea Suprema del Pueblo, el parlamento unipartidista de Corea del Norte. Tensión en península coreana La tensión creció en las últimas semanas en la península de Corea, donde tanto el Norte como el Sur han hecho gala de innovaciones tecnológicas en su armamento. El miércoles, Pyongyang aseguró que había probado con éxito un misil de planeo hipersónico, un artefacto mucho más rápido y ágil que los ordinarios, y también más difícil de interceptar por los sistemas de defensa. Previamente, el régimen comunista de Corea del Norte, equipado con armamento nuclear, había lanzado misiles de crucero de largo alcance y otros de corto alcance disparados desde un tren. Por su parte, el Sur anunció el primer ensayo exitoso de misiles lanzados desde un submarino (SLBM), una tecnología disponible en solo un puñado de países.

Y talla en madera en Cárceles productivas:

Internos se capacitarán en cerámica y joyería

Competencias laborales El convenio establece como áreas de cooperación entre las partes, el desarrollo de conjunto de esfuerzos para mejorar el Sistema Nacional Penitenciario y aportar en el proceso de resocialización de la población penal. “También, en coordinación entre ambas instituciones, se capacitará y certificará las competencias laborales de la población penitenciaria seleccionada por la asociación, en centros autorizados por el Ministerio de Educación, para la adecuada validez”, agregó la entidad. Este acuerdo de cooperación se da en el marco de Cárceles Productivas, “política penitenciaria que capacita y emplea a internos e internas a escala nacional, en alianza con la sociedad civil comprometida con la resocialización y seguridad ciudadana”.


AHORA HOGAR

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Pag.12

Nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio. 2 Timoteo 1:10

La muerte me asustaba


AHORA CRUCI

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Jueves, 30 de setiembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.