EDICIÓN IMPRESA SAN MARTÍN 30.10.21

Page 1


LOCALES

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.02

Junto a Motas y Cahuaras gigantes, rebalsaron en el río Huallaga

Pescaron enormes Zúngaros Un hecho inusual se registró la noche de ayer viernes en la ribera del Huallaga que abarcó desde Bellavista hasta Chazuta. Los pobladores se beneficiaron de la denominada pesca natural, logrando capturar enormes especies que desde mucho tiempo no eran vistos ni por los más expertos pescadores, como los Zúngaros, Motas, Cahuaras, entre otras especies ictiológicas. La población le denominó a este fenómeno natural como la pesca milagrosa, ya que en tiempo de pandemia y crisis económicas del país la población a lo largo de la ribera del Huallaga ha podido proveerse de esta carne muy saludable y poder saciar sus necesidades alimenticias por unos cuantos días quizás semana. Este inusual fenómeno se registra luego de 30 años, según personas que han tenido la oportunidad de ver la pesca por segunda vez y esto ha sido originado porque la alta turbidez del río Jelache, debido a las fuertes precipitaciones que se presentaron en la zona en las últimas 72 horas, lo que ocasionó que los peces murieran asfixiados por falta de oxígeno. Lo que nadie se explica es de cómo el río Jelache haya bajado

con tanta turbidez si hasta el momento se desconoce que no hubo ningún represamiento el aumento de su caudal fue natural como siempre sucede en época de fuertes lluvias mas no así sus aguas que bajaron con barro amarillento. (A.García)

Municipio NC en Día los Santos

Autorizan velación en cementerio municipal

Nueva Cajamarca octubre 29.- La municipalidad distrital de Nueva Cajamarca por el día de los santos autoriza velación en el cementerio municipal para el 01 y 02 de noviembre del 2021. El gerente del SAT Walter Cotrina dio a conocer el ingreso de personas al

cementerio municipal para las velaciones de los días 01 y 02 de noviembre. Para este fin, dispuso los protocolos necesarios con el objetivo de prevenir el contagio del COVID-19. Asimismo, el ingreso de personas será con doble mascarilla y limitado para el control estarán el personal

de serenazgo, policía municipal que garantice el orden público. Además, está prohibido la venta de bebidas alcohólicas. Para garantizar sobre la prevención del COVID-19 la municipalidad y sector salud enviarán personal de enfermeras y médicos del equipo médico COVID-19 de la municipalidad de Nueva Cajamarca quienes estarán presentes en el cementerio con la finalidad de brindar atención médica municipal. Durante la solemnidad de todos los santos en el cementerio sea programa misas iniciando el lunes 01 de noviembre a horas 3:00 pm y para el martes 02 en el cementerio misa a horas 11-.00 am y 3:00 pm. (M. Raymundo)

Nueva Cajamarca octubre 29.- De forma intempestiva ayer fue suspendido el servicio de agua potable dejando desabastecidos a los hogares de la población de Nueva Cajamarca. SEMAPA emitió un comunicado dando a conocer las causas del corte de este servicio. El comunicado indica que el servicio de agua fue suspendido de manera inesperada a consecuencia de las lluvias intensas que elevaron el caudal del rio. La captación de agua resultó afectada con palizadas y otras materias arrastrados por el caudal del rio.

Río trae palizada y obstruye toma de captación

Nva. Cajamarca 2 días sin agua El personal de SEMAPA, responsable de la administración de los servicios, se encuentra realizando los trabajos correspondientes para reestablecer el servicio. Sin embargo, hasta el cierre de la presente edición, se mantiene el corte del servicio mientras continúan los trabajos de limpieza. La suspensión del servicio de agua incrementó la venta de agua tratada. Muchas familias salieron al rio Yuracyacu y otros contrataron vehículos para el traslado de aguas del rio Tioyacu. En esta ocasión el consorcio CNC no brindó su cisterna para la dotación del agua como lo hizo a inicios del mes de setiembre del presente año, a fin de aliviar la falta de agua. (M. Raymundo)


LOCALES

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag. 03

Emprendedores indígenas de la Amazonía Peruana participaron en el «I Encuentro Regional»

16 emprendimientos indígenas fueron parte del primer encuentro regional “Historias de impacto, una sola comunidad” que se desarrolló en Tarapoto. Taller de aprendizaje e intercambio orientado a fortalecer las capacidades de liderazgo de los participantes para optimizar la venta de sus productos y servicios, así como lograr su escalamiento e integración en cadenas de suministro sostenibles.

Así lo dio a conocer Kurt Holle Fernández, Director de PAÍS WWF Perú, quien además hablo sobre la importancia de dicho evento. El encuentro se realizó en el marco del proyecto Amazonía Indígena: Derechos y Recursos (AIRR), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el cual se implementa en el Perú con el liderazgo de la Asociación

03 riachuelos Upianillo, Ojos y Vijahuillo en Sauce

Forman el comité de gestión operación y mantenimiento del proyecto defensa ribereña

En las instalaciones del Auditorio de la Municipalidad Distrital de Sauce, convocada por el Señor Alcalde Jorge Luis Delgado Segura, con la finalidad de conformar el comité de Gestión operación y mantenimiento del Proyecto CREACION DEL SERVICIO DE

PROTECCION EN RIBERA DE L A S Q U E B R A D A S VLNERABLES ANTE EL PELIGRO DE INUNDACION EN LA LOCALIDAD DE SAUCE REGION SAN MARTIN, las funciones del comité a conformar serán las siguientes representar a los

beneficiarios del Proyecto ante las Autoridades en las etapas de Gestión ejecución y funcionamiento en la infraestructura proyectada, coordinar con la Municipalidad y organizar a los beneficiarios para los trabajos de mantenimiento que requieren las obras ejecutadas durante la etapa de funcionamiento del Proyecto, dicho comité lo conforman los siguientes ciudadanos, Presiente, Gildemeister Puertas Ramires Vicepresidente, Teresa de Jesus Garcia Angulo, Secretario, Pedro Armando Tafur del Aguila, Vocal, Mariela Ayachi Tello.Después de formar el comité fueron Juramentados por el Señor Alcalde de Distrito de Sauce luego se dio un pequeño brindis a todos los presentes y a trabajar señores del Comité antes que inunda nuestro Turístico Distrito de Sauce. Juan Arévalo Puyo

Interétnica de la Amazonía Peruana (AIDESEP), WWF y NESsT para mejorar la participación de los pueblos indígenas en el desarrollo económico sostenible de la Amazonía. Asimismo, esta actividad fue apoyada por la iniciativa USAID Pro-Bosques y el proyecto “Fortalecimiento de los medios de vida y el liderazgo indígenas en Perú”, promovido por la Fundación Eaglemere. Teresita Antazu López, encargada de los pueblos y mujeres indígenas, refirió que las emprendedoras se sienten fortalecidas por las capacitaciones y apoyo que reciben. Señaló que la crisis que vivieron en tiempo de pandemia fue extrema y necesitan reactivarse y seguir viviendo es espacios protegidos. (Fuente: Televisión Tarapoto)

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com

En la Banda de Shilcayo:

Cementerio atenderá con normalidad el 31 de octubre y 01 de noviembre Con normalidad y bajo los protocolos de bioseguridad, abrirán sus puertas este 31 de octubre y 01 de noviembre, el Campo Santo Campo Fe Virgen de los Remedios en el distrito de la Banda de Shilcayo. Héctor Vásquez Díaz, Presidente de la institución, manifestó que la población deberá asistir con doble mascarilla y alcohol, así como

una vez al interior del cementerio, deberán evitar las aglomeraciones, sólo aceptarán 5 personas juntas. El integrante de la asociación, dijo que el cementerio estará abierto de 6:00 a.m. hasta las 6:00p.m., para que todas las familias puedan visitar a sus seres queridos enterrados en dicho campo santo. No podrán llevar comidas ni alcohol para beber. (Fuente: Televisión Tarapoto)


ACTUALIDADES

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.04

Jefe policial confirma que recibe porcentaje de papeletas por infracciones de tránsito

En declaraciones a la prensa, el coronel PNP Max Miranda, jefe de la región policial San Martín, confirmó que la Policía Nacional de ésta región recibe un porcentaje de dinero por las papeletas impuestas por infracciones de tránsito en Tarapoto y otras ciudades. En sus declaraciones, aseguró que por ahora la Policía viene realizando operativos de tránsito educativos a fin de concientizar a la población de conductores para utilizar casco y tener todos sus documentos en regla a fin de evitar problemas administrati-

vos y riesgos contra su salud y su vida.Indicó también que para realizar operativos en las calles de Tarapoto u otras ciudades no es necesario contar con la presencia de un fiscal o la autorización del ministerio Público, por ello se viene programando para noviembre próximo sendos operativos en ésta ciudad y en la que se impondrán papeletas.En otra parte, el oficial PNP, confirmó que la Policía de tránsito recibe un porcentaje del total del pago de las papeletas impuestas, el mismo que fue aprobado por un

convenio con el municipio provincial y municipios distritales.Indicó también que de éste porcentaje los policías que participaron en el operativo reciben su dinero equitativamente, el mismo que incluye a los oficiales a cargo de la actividad.Finalmente, pidió a la población grabar a los efectivos policiales que durante su horario de trabajo están mirando o jugando en su celular, y si fuera posible enviárselo a él mismo para las acciones correctivas o sancionadoras.

Opecu: precios del GLP y de petróleos residuales disminuyen

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que Petroperú y Repsol publicaron sus listas de precios de combustibles, disminuyendo el precio de los petróleos industriales hasta en 0.14 soles por galón, incluido impuestos, mientras la estatal bajó el precio del gas licuado del petróleo (GLP) granel en 0.094 soles por kilo, equivalente a 0.049 soles por litro. Asimismo, precisó Opecu, ambas petroleras no variaron los precios de los demás combustibles y que

los nuevos precios están vigentes desde el pasado jueves 28 de octubre último. "Petroperú redujo el precio del GLP granel de 4.484 a 4.389 soles por kilo, incluido impuesto. Así, contrajo 0.094 soles o 2.1%. Además, ambas petroleras redujeron el precio de los residuales hasta en 0.14 soles, o 1.1% por galón, y los demás combustibles no variaron de precios. Estas rebajas deben ya reflejarse a nivel nacional", afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate. De este modo, las nuevas

listas de precios de combustibles son: Petroperú - Precio de combustibles y variación al 28 de octubre. -GLP granel. Bajó de S/ 4.4840 a S/ 4.3896 por galón, incluido impuestos. Disminuyó S/ 0.094 o 2.1% equivalente a S/ 0.049 por litro. -Petróleo Industrial 6. Redujo de S/ 12.9092 a S/ 12.7794 contrayendo S/ 0.13 o 1% por galón, incluido impuestos. -Petróleo Industrial 500. Descuenta S/ 12.7440 a S/ 12.6024 disminuyendo S/ 0.14 o 1.1% por galón, incluido impuestos. Repsol. Precio de combustibles y variación al 28 de octubre. -Petróleo Industrial 6. Rebaja de S/ 12.933 a S/ 12.803 y contrae S/ 0.13 o 1% por galón, incluido impuestos. -Petróleo Industrial 500. Disminuye de S/ 12.767 a S/ 12.626 bajando S/ 0.14 o 1.1% por galón, incluido impuestos.

San Martín, oct. 29. La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, en reunión con los jueces y juezas de paz del Distrito Judicial de San Martin, expresó el compromiso de su gestión de destinar recursos económicos para el fortalecimiento de la justicia de paz, sobre todo en las zonas alejadas del país. "Postulamos a un concurso y hemos obtenido fondos económicos, los que serán invertidos en fortalecer la justicia de paz a nivel nacional, sobre todo en los lugares más alejados del país, especialmente en la sierra y la selva”, afirmó. Estas declaraciones las ofreció durante el tercer día de la visita de trabajo que cumple en la región San Martín, adonde llegó el miércoles pasado, a fin de verificar in situ la labor de los órganos jurisdiccionales. La actividad tuvo lugar en la sede judicial de Tarapoto y contó con la participación del presidente de la Corte Superior de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, y de 21 jueces y juezas de diversos distritos que comprende la jurisdicción de San Martín. “Jueces de paz, estén orgullosos de la labor que realizan; ustedes, en el sistema de justicia, son los más reconocidos”,

Destinará más recursos

PJ fortalecerá justicia de paz en San Martín indicó Elvia Barrios al destacar el rol de la justicia de paz en el país. Luego, la autoridad judicial hizo entrega de materiales de escritorio y maletines a los jueces de paz de los diferentes caseríos de la región. Por su parte, Gálvez Herrera resaltó el esfuerzo de la actual gestión del Poder Judicial para afianzar la justicia de paz, en beneficio de la población. Cámara Gesell Más temprano, Barrios Alvarado, anunció que el próximo año se implementará

una cámara Gesell móvil en la región San Martín, para acercar la justicia a las mujeres víctimas de violencia. “Lo que estamos implementando son vehículos móviles que tengan el servicio de cámara Gesell. De ese modo, tú no tienes que trasladarte, nosotros nos trasladamos a donde tú estás”, refirió. Barrios Alvarado continúa su agenda de trabajo con la visita a los despachos judiciales de las ciudades de Lamas y Yurimaguas, entre otras actividades.


ACTUALIDADES

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.05

Estrenan documental que resalta conservación de alimentos peruanos de gran valor nutricional Universidad de Lima y fue dirigido por Delia Ackerman, quien es egresada de la Facultad de Comunicación de la misma casa de estudios superiores. A lo largo del presente trabajo audiovisual, Ackerman contó su experiencia recorriendo el Perú y encontrando productos poco conocidos, pero apreciados por su alto valor nutritivo. Los llamados «superalimentos» son oriundos de nuestras tierras. Los antiguos peruanos supieron domesticar y cultivar una asombrosa cantidad de cultivos nutritivos gracias a que tenemos el mayor espectro de climas del mundo y una amplia gama de ecosistemas. Sin embargo, hay población con altas tasas de desnutrición y hábitos alimenticios que no incluyen muchos productos de su rica herencia agrícola y cultural. Ante ello, el documental presenta y valora la

Para nadie es un secreto la gran amplitud de alimentos autóctonos de gran valor nutritivo que tiene nuestro país. Muchos de ellos son insumos de la celebrada gastronomía peruana cuya fama se acrecienta día a día en el orbe. Cada vez hay más emprendimientos ligados a este rubro que muchos reconocen floreciente. Sin embargo, ¿Cómo es posible que a pesar de tener estos llamados «superalimentos», en nuestro país existan, por ejemplo, altas tasas de desnutrición en la población? Ese y otros dilemas se abordan en el documental «Hatun Phaqcha, tierra sana». Se trata de una cinta que destaca el valor nutricional de alimentos nativos que tenemos en el Perú como son la quinua y la kiwicha. El documental ha sido coproducido por el Centro de Creación Audiovisual (Crea) de la

conservación y el buen cuidado de estos alimentos y plantea interrogantes sobre la vulnerabilidad de la región ante las demandas de un mercado promotor del monocultivo y la amenaza del cambio climático. La película estará disponible desde el 11 de noviembre en las plataformas online: Google Play, iTunes, Microsoft, Klic y Total Play, en las cuales el usuario podrá alquilar para disfrutarlas en casa. Todos están invitados a espectar esta aventura que acabó convirtiéndose en una cruzada para Ackerman. Ella recorrió el país, se entrevistó con campesinos y productores, biólogos y nutricionistas, antropólogos, y pudo conocer de cerca los alimentos ancestrales y a los herederos del legado transmitido de generación en generación. Este periplo se traduce en este urgente documental.

De nueva Vía de Evitamiento, Banda de Shilcayo:

Estudiantes universitarios y personal municipal recogieron desperdicios

Personal de la Municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo, con la participación de estudiantes de una universidad privada de la Facultad de Ingeniería Ambiental, realizaron este viernes una jornada de recojo de basura que irresponsables arrojan al costado de la pista de la nueva Vía de Evitamiento,

cerca de la entrada a Santa Rosa de Cumbaza. Fiorella Sánchez, Responsable del Área de Educación Ambiental del municipio bandino, dijo que no es la primera vez que realizan esta jornada en favor del medio ambiente y con la participación de jóvenes entusiastas que quieren ver sus calles

limpias. La funcionaria señaló que lastimosamente, a pesar de las orientaciones y sensibilización, siguen haciendo lo mismo. Daría la impresión que prefieren una multa que asciende a S/ 400 soles aproximadamente que cuidar las zonas que existen en nuestra ciudad. (Fuente: Televisión Tarapoto)

En Tarapoto:

Empezó vacunación con 3ra. dosis a mayores de 60 años Este viernes empezó el proceso de vacunación de la tercera dosis o dosis de refuerzo a las personas adultas mayores de 60 años que hayan recibido la segunda dosis hace 6 meses. Los vacunatorios de Tarapoto no tuvieron la

afluencia deseada, nuestro equipo de prensa conversó con Betsy Caviedes Falcón, encargada de la cadena de frío de EsSalud, que en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de San Martín inoculan a los diferentes grupos etarios

contra la COVID-19. Indicó que seguirán vacunando a los mayores de 60 años con la tercera dosis y a los jóvenes de 18 años a más con primera dosis y segunda para el cierre de brechas. (Fuente: Televisión Tarapoto)


ACTUALIDADES

Sábado, 30 de octubre del 2021

Cada vez más peruanos se casan bajo el régimen de separación de patrimonios

La inscripción se realiza en la Sunarp y establece, legalmente, qué bienes son propiedad de cada integrante de la pareja. Lima, Arequipa, La Libertad y Lambayeque son las regiones con la mayor cantidad de separación de bienes inscritas en lo que va del 2021.. Entre enero y setiembre del 2021 se han inscrito un total de 6346 regímenes por separación de patrimonios y sustitución del régimen patrimonial en el Registro Personal de Separación de Patrimonios y Sustitución, integrante del Registro de Personas Naturales que administra la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta cifra supera en 7,23 % al total de inscripciones extendidas durante el año 2020. Solo en setiembre pasado se inscribieron 923 regímenes por

separación de patrimonios y sustitución del régimen patrimonial, cantidad que representa un pico histórico mensual en el presente año, así como la más alta de la que se tiene registro desde el 2015. A nivel regional, Lima cuenta con la mayor cantidad de separaciones de bienes inscritas (3634). Le siguen Arequipa (651), La Libertad (310), Lambayeque (217), Piura (198), Ica (163), Cusco (149), Áncash (133) y Junín (120). En el extremo contrario, las regiones con la menor cantidad de separaciones de bienes inscritas son Apurímac (23), Amazonas (22), Madre de Dios (19), Huancavelica (9) y Pasco (9). ¿Qué es la separación de patrimonios y cómo se inscribe en Sunarp? Antes de casarse, los futuros cónyuges pueden optar por un régimen patrimonial de

Ministerio de Transportes y Comunicación

Atienden emergencia vial en ruta “El Reposo-Sarameriza” El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, informa que ha colapsado el puente Flor de la Esperanza, ubicado en el km 17 de la ruta nacional El Reposo–Duran–Wawico–Sarameriza, debido a la activación de la quebrada Tañuspe a causa de las intensas precipitaciones que vienen cayendo en la región Amazonas. Como acción inmediata, se ha trasladado un equipo mecánico (cargador frontal y tractor neumático) y personal de la Unidad Zonal

Amazonas de Provías Nacional a dicho sector, donde se había interrumpido el tránsito. Tras arduo trabajo se logró habilitar una variante que ha permitido restablecer parcialmente la transitabilidad en la zona. Asimismo, se viene programando el traslado de estructuras metálicas para la instalación de un puente modular. Se exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias al circular por la zona y respetar las indicaciones del personal encargado del control del tránsito.

Pag.08

sociedad de gananciales o por uno con separación de patrimonios. El primero se adquiere automáticamente tras el matrimonio civil e implica que los bienes que adquieren los cónyuges son de propiedad de ambos. En cambio, en el régimen de separación de patrimonios, se establece legalmente qué bienes son propiedad de cada integrante de la pareja. De esta manera, cada cual conserva a plenitud la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros. Antes del matrimonio Si la pareja elige el régimen de separación de patrimonios, y aún no está casada, deberá seguir los siguientes pasos: · Acudir a una notaría autorizada para gestionar una escritura pública de separación de patrimonios en la que ambos manifiestan que quieren ese régimen para su matrimonio. · Luego de formalizar el documento, el notario iniciará el proceso de inscripción ante la Sunarp.· Cancelar la tasa registral por la inscripción, que asciende a S/ 22 (este

monto no incluye los servicios notariales). · A partir de su inscripción empezará a regir la separación de bienes o patrimonios. Uno de los efectos inmediatos de la inscripción registral de una separación de bienes en una determinada sociedad conyugal es la protección ante posibles afectaciones por deudas que pueda adquirir uno de los cónyuges durante el matrimonio, ya que estas son pagadas con los bienes propios del deudor, según se establece en el artículo 328 del Código Civil. Después del matrimonio Si la pareja ya contrajo nupcias, pero desea cambiar de régimen patrimonial, podrá optar por uno de separación de patrimonios. Para ello, es necesario que acuda ante un notario autorizado y lleve a cabo una previa liquidación de bienes, si es que estos fueron adquiridos desde la celebración del matrimonio. Dicha liquidación quedará plasmada en una minuta, en la que también deberá precisarse que ambos están a favor de la distribución. De esta manera, se liquida la sociedad de

Lima, oct. 29.El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) ofrece descuentos de hasta el 85% en el pago de papeletas, a fin de apoyar a la ciudadanía durante la pandemia e incentivar el cumplimiento de las obligaciones. Estas sanciones, que son deudas no tributarias correspondientes al 2021 y años anteriores, están relacionadas a infracciones de tránsito, transporte de carga y vehículos menores. Los ciudadanos que paguen al contado podrán acceder a un descuento de entre 65% y 85%; el monto del beneficio se calculará tomando en cuenta el año en que se generó la deuda. Quienes paguen en forma fraccionada podrán obtener hasta el 70% de descuento, siempre que la primera cuota se cancele el día de la suscripción. Medida aplica exclusiones Este beneficio no será aplicable a la deuda generada por la comisión de las infracciones M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M8, M9, M12, M16, M17, M20, M21, M23, M27, M28, M29, M31, M32 y M42, tipificadas en el Reglamento Nacional de Tránsito. Las infracciones relacionadas con los reglamentos de servicio público de transporte regular de pasajeros, taxi metropolitano, transporte escolar, transporte

Descontarán hasta 85 % en el pago de papeletas

personal y transporte turístico tampoco están comprendidas, pues la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) es la entidad competente. 5 % de descuento adicional por pago virtual Para evitar que los vecinos se desplacen hasta las oficinas del SAT también se ofrece un descuento adicional del 5% en pagos al contado, a través de canales alternativos, como la web www.sat.gob.pe, BCP, BBVA Continental, Interbank, Banbif, Scotiabank, Western Union y la Caja Metropolitana. Ubica los

gananciales de la pareja y se asigna la propiedad de los bienes a cada cual, según lo que se haya convenido. Luego, el notario eleva la minuta a una escritura pública y envía el parte a la Sunarp, junto con los siguientes requisitos: · La solicitud de inscripción (entrega gratuita en cualquier oficina registral), debidamente llenada y firmada. · El parte notarial de la escritura pública de sustitución de régimen patrimonial, que contiene la declaración de ambos cónyuges para sustituir su régimen patrimonial de sociedad de gananciales por el de separación de patrimonios. · Cancelar la tasa registral por la inscripción del régimen de separación de patrimonios, que es de S/22 (este monto no incluye los servicios notariales). Una vez culminado el proceso de inscripción, cada miembro de la pareja mantendrá la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros, y le corresponderán los frutos y productos de dichos bienes.

agentes más cercanos aquí. ¿Cómo sé qué descuento tengo? Para conocer los descuentos debes ingresar a www.sat.gob.pe y digitar la placa vehicular en la sección “Consultas y pagos”. Para más información comunícate a las líneas de WhatsSAT (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111, 940 199 995, 956 212 260 y 956 212 205), llama al Aló SAT (01) 315-2400, escribe a asuservicio@sat.gob.pe, la página de Facebook @SATdeLima o el chat en línea en www.sat.gob.pe, sección “Contáctenos”.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJORECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JOSUÉ DAVID GARCIA BARTUREN, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 70322953, NATURAL DE SAN ANTONIO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. PROSPERO S/N - SAN ANTONIO. Y DOÑA MERCEDES DEL PILAR SALDAÑA FABABA, DE 32 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 45525835, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. SINCHI ROCA N° 235 - LA BANDA DE SHILCAYO. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 06 DE NOVIEMBRE DEL 2021, A HORAS 06.00 P.M., LUGAR: CARRETERA FERNANDO BELAUNDE TERRY KM 5.5 (EX AQUA). PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 27 DE OCTUBRE DEL 2021. 30-10 B/1633

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: DEDDY ALEJANDRO IBAÑEZ FLORES, DE 31 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 71721593, NATURAL DE JESUS MARIA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. LIMATAMBO N° 361. Y DOÑA IDALIA VENTURA LOPEZ, DE 31 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 46686331, NATURAL DE MOTUPE, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO SECTOR ACHUAL - LA PLANICIE. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 19 DE NOVIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10.00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 30-10 B/1637 MORALES 29 DE OCTUBRE DEL 2021.

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA: 0 1 S E C R E TA R I A ; EJECUTIVA 02 VENDEDORES C/EXPERIENCIA SUELDO FIJO Y COMISIONES. ENVIAR C V. A L W A T H S A P : 928570978 30-10 B/1639

CONVOCATORIA IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe 30-10 AL 17-11 F/552

ESTUDIO JURIDICO

SE ALQUILA

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)

M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225.

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 942588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

30-10 AL 17-11 B/1638

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

ALQUILO DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136

SE COMPRA CARROS 23-10 AL 11-11 B/1614

CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

º

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

VENDO

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

942425491

Pag.07

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

EMPRESA CONSTRUCTORA URGENTE NECESITA: CARPINTEROS, E L E C T R I C I S TA S , A L B A Ñ I L E S ( E N C H A P E MAYOLICAS) TRABAJO EN JUANJUI. LLAMAR AL CEL: 942868467 29-10 AL 30-10 F/550

ALQUILO OFICINAS EN JR. ALFONSO UGARTE CDRA-11 – TARAPOTO. CEL: 942413419, 964079878.

21-10 AL 08-11 B/1608

OPORTUNIDAD LABORAL: - 0 1 S R TA . E J E C U T I V A V E N TA CORPORATIVA. - 05 GESTORES DE COBRANZA REQUISITO: MOVILIDAD PROPIA, LLAMAR A LOS TELF: 959299231, 981805285 21-10 AL 08-11 F/547

25-10 AL 13-11 B/1617

DE BATERÍAS USADAS, 927678867, 918049457.

m NUESTROS HORARIOS SON:

m

Sábado, 30 de octubre del 2021

5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA: - JEFE MECANICO AUTOMOTRIZ CON EXPERIENCIA MINIMA TRES AÑOS. - AYUDANTES DE MECÁNICO A U T O M O T R I Z C O N EXPERIENCIA. - ACREDITAR EXPERIENCIA. LOS INTERESADOS PRESENTAR C U R R Í C U LU M V I TA E E N HORARIO DE OFICINA EN AV. MALECÓN CUMBAZA N° 100 MORALES Y/O AL CORREO: afeirl@hotmail.com. 21-10 AL 08-11 F/548

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

AVISOS

COTIZA TU AVISO VÍA WHATSAP 942467926

Envíanos el baucher y tu aviso será publicado

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com


Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.06


Sábado, 30 de octubre del 2021

ESPECTÁCULOS

Pag.09

Melissa Paredes pide a Rodrigo ‘Gato’ Cuba no alejarla de su hija

Melissa Paredes no pudo evitar quebrarse al hablar de su hija y sobre la denuncia que le interpuso Rodrigo Cuba por abandono de hogar. La conductora terminó su entrevista en América hoy, este viernes 29 de octubre, con un conmovedor mensaje al su aún esposo, en el que le pidió pensar en el bienestar de su pequeña y no continuar la solicitud de la tenencia de la menor. La abogada de la figura de televisión recalcó que no tienen la intención de querellar al deportista y que desean mantener un vínculo cordial. “Ella no lo va a demandar en este momento, no va a demandar alimentos, tenencias ni visitas. Vamos a intentar llegar a un acuerdo”, precisó.

Sin embargo, resaltó que pedirán que la pequeña continúe viviendo con su madre y que mantenga su relación paternal con el jugador de César Vallejo a través de visitas constantes. Melissa Paredes y sus emotivas palabras a Rodrigo Cuba La modelo Melissa Paredes dirigió un sentido mensaje a Rodrigo Cuba y se quebró al pedirle a su aún esposo permitirle mantener la tenencia de la menor. Según expresó, ella nunca tuvo la intención de que la niña sufra por la ausencia de uno de sus padres. “Quiero que mi hija crezca al lado de su padre. Yo sufrí la ausencia de mi padre, no quiero lo mismo para ella. Pero lo que está pidiendo en la conciliación es alejarme de mi hija, a

mí, a su madre. Ella muere por su mamá y todo el mundo lo sabe. Duerme pegada a mi pecho, es mi bebé. De verdad, Rodrigo recapacita. ¿Cómo se te ocurre querer alejarme de mi bebé?”, sostuvo entre lágrimas.


AHORA MUNDO

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.10


DIVERTI-AHORA

Fábula: El zorro y el cuervo

Cierto día, un feo y negro cuervo consiguió robar un apetitoso trozo de carne a unos pastores que estaban en el campo preparando la comida. En cuanto atrapó el delicioso manjar, voló rápidamente al árbol más seguro y se posó en una rama, desde la cual los demás cuervos podían verle bien ¡Qué orgulloso se sentía del botín que llevaba en su pico! Un zorro que pasaba por allí vio al pájaro en lo alto y comenzó a relamerse pensando en lo rico que debía ser ese bocado. Decidido a hacerse con el botín, tramó un astuto plan para robárselo al pajarraco. Con sigilo, se acercó a los pies del árbol y comenzó a decirle las cosas más bonitas que se le ocurrieron. – ¡Pero qué bello eres, amigo cuervo! – dijo el zorro en voz alta para que sus halagos se escucharan bien – He visto pájaros hermosos, pero ninguno como tú ¿Te has fijado cómo brillan tus plumas bajo la luz del sol? ¡Son de color azabache! Deberías dejarte ver más por aquí para que todos podamos admirarte.El cuervo escuchaba atentamente y disfrutaba de los lindos piropos que le decía el zorro. – ¡Vaya! – pensaba – Nunca me han dicho cosas tan bonitas ¡Qué zorro más simpático! El zorro continuó con los halagos. – Eres bello pero también he visto cómo vuelas. Nadie te gana en

Sábado, 30 de octubre del 2021 elegancia cuando surcas el cielo ¡Hasta el águila te tiene envidia! El cuervo no podía sentirse mejor. Oír todas esas cosas le agradaba muchísimo y disfrutaba siendo el centro de atención. Los cuervos de alrededor no quitaban ojo a lo que estaba sucediendo y comenzaron a graznar. Sus potentes chillidos taparon el canto de los pajarillos que por allí andaban. Para el zorro, fue una oportunidad de oro. – ¡Qué delicia escuchar a tus amigos los cuervos! – le dijo el muy ladino – Su voz es hermosa y potente ¡Es una pena que tú no sepas cantar como ellos! El cuervo comenzó a ponerse nervioso. Con la carne aún en el pico, se moría de ganas de demostrarle al zorro que él también tenía una bella voz. Mientras, el zorro seguía con su discurso. – En fin… Me da rabia que a pesar de tener ese cuerpo tan esbelto y tanta gracia para volar, no sepas deleitarnos con una hermosa melodía – dijo el astuto zorro, fingiendo desilusión. ¡El cuervo ya no pudo más! Estaba inflado de vanidad ¡No podía consentir que el zorro se fuera sin escucharle! Instintivamente, abrió el pico y estirándose como si fuera un auténtico ruiseñor, comenzó graznar lo más fuerte que pudo. Sin darse cuenta, soltó el trozo de carne, que fue a parar directamente a la boca del zorro. Cuando se dio cuenta de su metedura de pata, ya era demasiado tarde: el zorro se zampaba su comida y todos

En la tierra te sembraron, las aves te desearon, cuando estuviste dorado los hombres te segaron. EL TRIGO

ENCUENTRA LAS 3 DIFERENCIAS

Pag. 11

los cuervos se partían de risa. Satisfecho, el zorro le dedicó unas palabras burlonas pero ciertas. – ¡Ay, cuervo! ¡Eres presumido pero muy poco inteligente! Ser tan vanidoso sólo te traerá problemas. La próxima vez, no hagas caso de los que como yo, te dicen las cosas que quieres escuchar para conseguir algo. Le dedicó un guiño y entre risitas se alejó, dejando al cuervo sonrojado por la vergüenza. Moraleja: en la vida hay que tener cuidado con las personas que nos adulan y nos dicen demasiadas cosas bonitas sin motivo, porque a lo mejor sólo pretenden engañarnos y conseguir algo de nosotros.


AHORA HOGAR

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.12

Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. 1 Corintios 15:20

¿Reír o tener miedo? Cuando se empezó a utilizar el internet en las empresas, una secretaria me preguntó dónde podría encontrar imágenes de diablos.-¿De diablos, por qué?, le pregunté.-Para mi hijo de 10 años, me respondió.-Pero, ¿no le dan miedo? -No, le hacen reír, me dijo. Cada año (el 31 de octubre) la esta de Halloween reúne a niños y jóvenes que se disfrazan de diablos o brujas para jugar con la muerte y reírse de ella. ¿Es inofensivo bromear con la muerte? Queremos trivializarla, pero en realidad ella conserva su lado terroríco. La Biblia nos dice que la muerte es “la paga del pecado”; alcanza a todos los hombres, porque “todos pecaron” (Romanos 6:23; 3:23). Después de la muerte viene el juicio (Hebreos 9:27) para los que, durante su vida, no quisieron solucionar ante Dios el problema de sus pecados. Entonces, ¿debemos reír o tener miedo? ¡Cada uno debe reexionar! ¡El cristiano no debe tener miedo ni reírse de la muerte! Cristo tuvo que morir para borrar sus pecados, por lo tanto no será juzgado por Dios. Cristo resucitado le da la vida eterna y la certeza de que su cuerpo resucitará. No tiene miedo de la muerte porque esta fue vencida denitivamente por Jesucristo. “Sorbida es la muerte en victoria” (1 Corintios 15:54). El cristiano no está libre de sufrir un accidente o un atentado… Si es la víctima, si está ausente del cuerpo, está presente al Señor (2 Corintios 5:8). Está con Cristo y espera la resurrección de su cuerpo. ¡Qué maravillosas promesas del Dios vivo y verdadero!


AHORA CRUCI

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 30 de octubre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.