EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 01.09.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

Monumento ya tiene más de

El "Chacarero" da la bienvenida al turismo en Pucallpa

años

Realizaron XX Festival Gastronómico Exafam

En la ta cdra del jr. Luis Scavino-Callería

PNP entregó víveres a damnificados incendio diario

Cifras fueron reveladas en el día internacional del obstetra

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre / Año XXXII / 9649

Ucayali registra 10 muertes maternas

Anuncian tras reunión de congresista con Petroperú

MASIFICACIÓN DE GAS ARRANCA EN UCAYALI Bus cae al abismo y deja 32 muertos

Tras salir a tomar con sus amigos. Su conviviente preocupada que no haya sido víctima de peperas

Comerciante DESAPARECE

CMYK


02

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

Fuente: El Comercio

¿A qué juegan en el Gobierno? Los vaivenes que rodearon anoche la continuidad del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, en el Gabinete Ministerial son doblemente ofensivos. Y, a decir verdad, resultarían hasta irrisorios si no fuera porque están vinculados con un tópico tan escabroso como lo es el del sanguinario accionar de Sendero Luminoso y la estela de muerte, dolor y zozobra que sus huestes regaron por todo el país con casquillos y explosiones, y porque hablamos nada menos que del propio Gobierno. Decíamos que resultaban ‘doblemente ofensivos’ porque, por un lado, sostener en el puesto a un funcionario sobre el que cada día que pasa aparecen nuevos indicios que lo vinculan con la subversión o con sus herederos políticos es, ya de por sí, una afrenta hacia la ciudadanía (tan afrentosa, por cierto, como resulta la carta publicada pasadas las 10 de la noche de ayer por el propio Maraví en la que, para evitar renunciar, arma que ha puesto su cargo “a disposición del señor presidente”). Y, por el otro lado, porque lo último que esperan los ciudadanos es que sus autoridades les den razones para desconar de sus propias palabras. Como sabemos, en la tarde de ayer, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, le informó al portal web Sudaca.pe que el ministro Maraví ya no continuaría en el Gabinete. Hay que destacar aquí que la pregunta formulada por el periodista fue muy clara (“¿Va a pedir la renuncia del ministro de Trabajo […]?”), y la respuesta de Bellido, también (“Sí, ya se la he pedido, hace [un] rato nomás”). Incluso si podría quedar algún rezago de duda sobre su contestación, el propio Bellido añadió líneas después: “Hemos evaluado el escenario político y hemos visto por conveniente esa salida”. Así, quedaba claro que el jefe del Gabinete Ministerial le había ‘pedido’ la renuncia a su ministro de Trabajo (no ‘sugerido’ ni ‘evaluado’, sino ‘pedido’) y que, además, lo había hecho motivado por la coyuntura política; una coyuntura en la que –por si hace falta recordar– varios legisladores, incluyendo a la propia presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, le habían solicitado que retire a Maraví luego de que el último domingo El Comercio difundiera que su nombre aparecía en un nuevo atestado policial (esta vez del 2004) en el que se formula denuncia penal contra él por el delito de terrorismo. Pues bien, apenas horas después de difundida la citada entrevista, el titular de la PCM tuiteó: “Aclaro que, si bien es cierto he recomendado la renuncia del ministro de Trabajo, eso no signica que él haya renunciado”. Y el propio Maraví, poco después, comparecería ante la prensa a la salida de Palacio de Gobierno para ofrecer una declaración a la altura del tinglado que su permanencia ya había generado para ese momento: “Mi persona no ha presentado ninguna renuncia al cargo, más bien lo que acabo de hacer ahora es poner a disposición mi cargo ante el presidente”. Toda la maraña anterior, además, se produjo en medio del silencio pétreo del presidente Pedro Castillo, quien hasta ahora no solo no se ha pronunciado sobre las sombras que se proyectan sobre uno de los ministros de su gobierno, sino que, frente a la cacofonía de mensajes contradictorios que recibían los ciudadanos de parte de dos de sus funcionarios con mayor jerarquía, no dijo una sola palabra. Por supuesto que dicho hermetismo no es novedoso, pues cuando su entonces canciller Héctor Béjar también se encontraba en el centro de los cuestionamientos (como ocurre hoy con Maraví), el mandatario tampoco se pronunció al respecto, ni para defenderlo ni para criticarlo. Pero que su mutismo sea reiterativo, como es obvio, no le resta un ápice de gravedad al caso. Lamentable situación, sin duda, aquella en la que nos encontramos los ciudadanos, que ante un escenario gravísimo como el que atañe a la permanencia del ministro Maraví encontremos al frente a un Gobierno cuyo funcionario principal opta por el silencio y cuyo segundo más importante demuestra que sus declaraciones no son de ar.

OPINIÓN/Nacional

Anuncian tras reunión de congresista con Petroperú

Masificación de gas arranca en Ucayali

Después de 20 años de postergación, el proyecto de masificación del Gas para la región Ucayali se hará realidad. Todo ello, tras concretarse el encuentro entre Eduardo Guevara, presidente del directorio de Petroperú y la congresista Francis Paredes Castro, para hacer realidad este proyecto. “Desde el primer día que asumí funciones no he parado de accionar por ese proyecto porque tenemos nuestro yacimiento gasífero en Curimaná. Agradezco la predisposición del presidente Castillo, el Ministro de Energía y Minas. Ya sostuve una reunión con Eduardo Guevara, Presidente del directorio de Petroperú, con quién coincidimos que la masificación del gas tiene que iniciar por mi región. Esta es una muy buena noticia para mi pueblo, que vi-

vió por mucho tiempo la indiferencia de las autoridades”, indicó la congresista. La congresista Francis Pare-

Monumento ya tiene más de

des, quien representa a la región a la Ucayali, tiene como principal tema en su agenda el gas. Asimismo, manifestó

al presidente Pedro Castillo, que viene luchando por la anhelada masificación para Ucayali, Cusco, Ayacucho y otras regiones del Perú, pues considera que el gas debe ser declarado como un bien para todos, pensando en los consumidores domésticos, principalmente las amas de casa. “Esta propuesta cuenta con una opinión técnica favorable del mismo Organismo Supervisor de la Inversión en energía y Minería, a través del informe técnico legal (N.° 166 del 2021), elaborado por la Gerencia de Regulación de Tarifas. En ello trabajaremos”, mencionó anteriormente en la instalación de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República. Finalmente, la legisladora, a través de tres iniciativas legislativas presentadas en el congreso de la república, propuso que se declare como un bien esencial el gas, para permitir la regulación de sus precios a nivel mayorista por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería- Osinergmin. (Claudia Rojas)

años

El “Chacarero" da la bienvenida al turismo en Pucallpa Tras más de un año de haberse iniciado la emergencia nacional y sanitaria en nuestro país, que afectó a miles de empresarios, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali busca reactivar el turismo en nuestra región de manera segura, cumpliendo con las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno. Por ello, a través de su revista digital Vivencias “Encantos de Ucayali” da a conocer un poco más de la historia de varios puntos turísticos de Ucayali, entre ellos, está el “El chacarero” o “El platanero”, que se ubica a la entrada de la ciudad en el Km 5 de la Carretera Federico Basadre, dando

la bienvenida a los turistas nacionales y extranjeros que llegan por vía terrestre o área. Don Roger Gaviria Orsi, es un escultor ucayalino, quien construyó el majestuoso monumento el 24 de junio de 1994, midiendo 10 metros de altura y con una estructura de fierro muy duradera. Además, la escultura representa al hombre amazónico trabajador con su pala y machete. Cabe mencionar que el “hombre grande”, como muchos de los pucallpinos lo llaman, fue construido en homenaje al hombre chacarero que vive siempre a las orillas de los ríos de nuestra Amazonía o alto o bajo Ucayali, construye su

vivienda con materiales del lugar como hojas de shebón o shapaja para el techo, horcones de madera dura para el piso y paredes. Se levanta temprano, trabajando todos los días en su chacra para poder sostener a su familia. Sin embargo, durante el 2020, la pandemia afectó la economía y provocó que los agricultores sufrieran

grandes pérdidas. Es así, que se recuerda a las autoridades que los hombres y mujeres del campo en Ucayali, también necesitan de mucho apoyo para poder salir adelante y están a la espera de que las actividades económicas puedan reactivarse para beneficiar a toda la población. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

Local/Policial

03

Su conviviente teme que haya sido víctima de peperas

Comerciante desaparece al salir con sus amigos a tomar Un joven comerciante de 32 años, se encuentra literalmente desaparecido en nuestra ciudad de Pucallpa, desde el fin de semana. El comerciante Elvis Dam Benites Urquia de 32 años, salió de su vivienda en el distrito de Yarinacocha para irse a tomar cerveza con sus amigos, y no volvió más y no saben nada de él.Su paradero es un total misterio. Su con-

viviente y madre se encuentran preocupadas, esperando que no haya sido víctima de las temibles “peperas”. Elvis Dam Benites llegó el domingo en horas de la tarde al domicilio de su primo, ubicado en el jirón Túpac Amaru Mz-“F” Lt“10”.De allí salió acompañado del familiar para irse a otro lugar a reunirse con sus amigos.Desde entonces se desconoce su para-

En la ta cdra del jr. Luis Scavino-Callería

PNP entrego víveres a damnificados incendio Personal de la Policía Comunitaria de la XIII MacrepolUcayali, se hicieron presentes ayer al lugar del siniestro, acontecido el fin de semana, llevando consigo canastas repletas con víveres de primera necesidad para ser entre-

gados a las familias damnificadas que lo perdieron todo por el voraz incendio. Cabe indicar que los damnificados del incendio son personas de escasos recursos y no cuentan con solvencia económica. Todos ellos agra-

dero. La señora Nieves Urquia Del Águila de 57 años, madre del comerciante desaparecido, denunció el hecho en la sede policial de la Divincri-Pucallpa. Cualquier información del paradero de Elvis Dam Benites Urquia, sírvanse a comunicar a los teléfonos 953626683, 921794796 o al 105 de la PNP. (D.Saavedra)

decieron por las canastas de víveres donadas, expresando que será de gran ayuda para sobrellevar el terrible momento que afrontan. Datos: Como es de conocimiento público, el incendio se produjo la noche del domingo último en la cuadra cuatro del jirón Luis Escavino, referencia a espaldas del hospital regional de Pucallpa, donde cinco familias que hacen un total de 23 personas entre varones, mujeres, niños y ancianos lo perdieron todo. (D.Saavedra)

Pidieron comprensión a los vecinos por molestias temporales El espacio físico para la ejecución de la pavimentación del jirón Manco Cápac en el tramo que abarca desde el jirón Antonio Maya de Brito y culmina en la avenida Colonización alcanzó a ser entregado de manera oficial por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo al postor ganador de la licitación pública. Para tal efecto, acudieron hasta el lugar de la obra, Marino Jamanca Parimachi, gerente de Infraestructura y Obras; Klever La Torre, subgerente de Obras, Supervisión, Liquidación y Archivo; y Juan Manuel Reyes, subgerente de Estudios y Proyectos. El titular de la Gerencia de Infraestructura y Obras pidió a la población del sector la comprensión del caso, debido a que la ejecución de la pavimentación implica movimiento de tierra y otras molestias temporales por los próximos 240 días calendarios estipulados en el contrato. “Hay un verdadero compromiso de la gestión del alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, que ha permitido que la obra se consolide este año. Ahora toca trabajar dentro de los plazos y garantizar que la pavimentación sea de calidad, y resulte de utilidad para el vecindario, quienes

MPCP entrega terreno para pavimentar jr.Manco Capac

también tienen que estar vigilantes a los trabajos”, sostuvo el funcionario. La obra valorizada en S/. 7'374,247.72 (siete millones trescientos setenta y cuatro mil doscientos cuarenta y siete), estipula la construcción de un área pavimentada de 8,163.85 metros cuadrados, veredas en una cantidad de

2,986.49 metros cuadrados y 1,339.50 metros cuadrados de martillos, 199.10 metros lineales de sardineles, cunetas techadas con una longitud de 1,570.55 metros lineales y una alcantarilla de considerables dimensiones; además de la instalación de áreas verdes y señales de tránsito.


04

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

Nacional/Mundo

Cifras fueron reveladas en el día internacional del obstetra

Ucayali registra 10 muertes maternas

Presidente del FREDEU, Luis Tejada:

“Constructora entregó obra del boulevard de Yarinacocha” El secretario general del Frente de Defensa de los Intereses de Ucayali (FREDEU), Luis Tejada Espinosa, dio a conocer que actualmente la empresa encargada de ejecutar la construcción del Boulevard de Yarinacocha, hizo la entrega oficial de la combinación de la obra al Plan Copesco. Según dio a conocer el dirigente social, que la semana pasada los funcionarios de la empresa encargada de ejecución de la obra, hizo oficial la entrega a los funcionarios del Plan Copesco, acción que no fue hecho público, por las autoridades. Sin embargo, llamó mucho la atención debido a que estos funcionarios convocarán una reunión a los propietarios de los establecimientos, ubicados dentro de esta obra individualmente para informarles estas acciones, aseguró. “Hay mucha preocupación debido a que no se ha hecho público, esta entrega y es por ello que hoy estamos haciendo la convocatoria, con la finalidad de poder esclarecer los hechos, en la referida obra”, indicó Tejada Espinosa. El dirigente indicó, además, que están convocando para este 11 de septiembre, a una reunión, con la finalidad de poder tomar acciones e intentar tomar posesión dentro de la construcción, y poner en fun-

cionamiento la obra del Boulevard de Yarinacocha. Comerciantes amenazan con tomar la construcción Mientras tanto, ayer un grupo de comerciantes, hicieron público su molestia e indicaron que estarán desarrollando acciones radicales, con la finalidad de poder retomar sus actividades en el boulevard, tras siete años, desde que empezó la construcción. Janet Falcón, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Boulevard de Yarinacocha, aseguró que cansados de no ser escuchados por las autoridades, estarán haciendo nuevas medidas, esto con la finalidad de poner en fruncimiento la nueva infraestructura. “Nosotros estamos tomando esta decisión, debido a que hasta ahora nadie se hace responsable de hacernos llegar, sobre la situación de esta construcción, que dicho sea de paso viene afectado a los vecinos del lugar”, aseguró Janet Falcón. Por su lado John Morales Pérez, morador de la zona, aseguró que actualmente, los vecinos del sector, vienen siendo afectados, esto debido a que actualmente, se presentó un caño natural, que arrastra las aguas servidas, por el sector, atentando gravemente a la salud pública. (A. Segovia).

En el día internacional de la obstetricia, en la región Ucayali, registra en lo que vale el

año, 10 muertes maternas cifras, que son muy alarmante, para del sector salud, ya que

actualmente vienen desarrollando un trabajo, de prevención para evitar que se si-

Plazo para solucionar vicios ocultos vence el

guán registrados estas cifras en la región. Melissa Macedo Martínez jefa de servicio de obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha (HAY), dio a reconocer que estas estadísticas son alarmantes. Agrega que estas muertes pudieron haberse prevenido. Sin embargo, la falta de implementación habría al sector, habría sido una de las causas para el registro actualmente de estas muertes maternas. Macedo Martínez, aseguró que, entre las estadísticas, tres de ellas es decir las muertes maternas, se encuentran en el Hospital Amazónico Yarinacocha, siendo el promedio de edad, entre adolescentes, las muertes registradas. “Cabe recalcar que sobre en el 2020, se han registrado 27 muerte materna, muchas de estas, se dieron por la covid19, pandemia que se lo todo a nivel nacional y estaba restringido las atenciones, que según ya conocer la jefa de obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha. (A. Segovia).

de setiembre

MPCP exige acelerar señalización ciclovía Con relación a la comentada Ciclovía, Wilder Huamán Mayorca, subgerente de Logística de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, aclaró que la señalización todavía no ha sido recepcionada y que vienen procediendo en el marco de la Ley de Contrataciones con el Estado. “Es necesario establecer que el proyecto de las ciclovías se ejecuta a nivel nacional por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en coordinación con los gobiernos locales; pero hay adjudicatarios de por medio que tienen que cumplir con lo establecido en la ley que busca optimizar los recursos de todos los peruanos”, detalló. Del mismo modo, con relación a la señalización, también dio cuenta que, en los tramos defectuosos existe

una obligación de efectuar el repintado, lo cual corre por responsabilidad de la empresa proveedora de los bienes y quien ejecuta el servicio. “Existe todavía un trabajo por realizar. Ya que estamos hablando que solo se ha señalizado, quedando pendiente la instalación de letreros, bolardos y topellantas, para garantizar la seguridad de los usuarios de la ciclovía”, añadió. Finalmente, el funcionario señaló que existen inconvenientes por el momento en cuanto a los demás componentes del proyecto como consecuencia de la reducción y retrasos de las importaciones debido a la coyuntura económica y política que atraviesa el país. “Desde aquí quiero pedir tranquilidad al vecindario porque

la obra no ha sido recepcionada y tampoco se hará sino se superan los vicios ocultos originados al parecer por un lote defectuoso, ya que solo hay un tramo que muestra este tipo de desgaste”, puntualizó. La falta de civismo aún se logra evidenciar en este importante tramo que ha comen-

zado a ser implementado como ciclovía, considerando que existen conductores que hacen caso omiso a las señales colocadas en las calzadas, las cuales delimitan como de uso exclusivo para ciclistas de acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito.


Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

Local/Nacional

Bus cae al abismo y deja 32 muertos

de Matucana, 60 kilómetros al este de la capital. Policías y bomberos seguían revisando los escombros del vehículo y podría haber más víctimas, según Cervantes. La unidad llevaba a 63 pasajeros y había salido desde Huánuco (300 kilómetros al noreste de la capital) rumbo a Lima. Entre los fallecidos hay dos menores, un niño de 6 años y una niña de 3, según el jefe

policial. "Imprudencia" El general Cervantes afirmó que "la imprudencia" fue una de las causas del accidente, pues el chofer "conducía a alta velocidad". Agregó que el chofer que manejaba el vehículo falleció y el otro conductor fue detenido. En los trayectos largos de ómnibus van dos conductores, que se turnan. El bus chocó con una roca y se despistó cayendo a un abismo de unos 200 metros, en dirección a la cuenca del río Rímac, según la versión de algunos pasajeros. La policía y los bomberos "continúan realizando labores de búsqueda y rescate de heridos y cuerpos de víctimas mortales tras el accidente ocurrido esta madrugada en la carretera Central. Trabajos de auxilio continuarán durante el resto del día", publicó también la Policía en Twitter. Rescatistas evacuaron a los heridos hacia los hospitales de Matucana y Chosica, las localidades más cercanas. Los más graves fueron trasladados en helicóptero a Lima. Más tragedias Por otro lado, este martes aumentó a 22 la cifra de pasaje-

Al menos 32 personas murieron, entre ellas dos niños, y otras veinte resultaron heridas tras caer esta madrugada a un precipicio de la carretera Central un ómnibus de pasajeros que viajaba hacia Lima, informó la Policía Nacional del Perú (PNP). "Lamentablemente hasta el momento vamos en 32 fallecidos", dijo el comandante general de la PNP, César Cervantes, quien acudió en heli-

cóptero desde Lima al lugar de la tragedia el martes en la tarde. El balance inicial era de 17 fallecidos, pero luego subió a 26, después a 29 y ahora a 32. Este es el tercer accidente de transporte que deja numerosas víctimas en Perú en los últimos cuatro días. El accidente ocurrió en un tramo angosto de la carretera Central, que une Lima con la sierra central peruana, cerca

Luego que David Junior Aliaga Ríos de 26 de años de edad, más conocido en el bajo mundo del hampa con el alias de “come caca”, huyera de la vivienda en donde cumplía detención domiciliaria por el asesinato de un efectivo de la Policía para robarle su motocicleta, personal de la División de Apoyo a la Justicia, redobló la seguridad en la vivienda de Jerly Díaz Chota, alcaldesa suspendida de Yarinacocha, quien cumple detención domiciliaria en una vivienda de Yarinacocha. Ampliaremos. FRÍO Y PELIGROSO Junior Aliaga, es considerado por la policía uno de los delincuentes más fríos y rápidos para accionar el gatillo de su arma cuando tiene que ejecutar sus planes macabros, prueba de ello es que se le conoce cuando menos, tres víctimas en su haber, Ocurre que el efectivo que cumplía la misión de vigilar el cumplimiento de la detención domiciliaria, no se dio cuenta cuando el sujeto ha-

Luego que alias come caca huyera de arresto domiciliario

Redoblan seguridad a Jerly Díaz Chota

ros muertos mientras una cantidad indeterminada sigue desaparecida por el choque de dos embarcaciones el domingo en el río Huallaga, en la Amazonía peruana. Dos días antes, un bus cayó a un barranco en una ruta andina del sureste del país, donde perecieron 17 personas. Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido al exceso de velocidad, mal estado de las rutas, la falta de señalización y escaso control de las autoridades. La carretera Central tiene 180 kilómetros de extensión y asciende desde la capital peruana, situada en la Costa, hasta la ciudad minera de La Oroya (Junín), a cerca de 4,000 metros de altura sobre el nivel del mar. En un tramo bordea los 5,000 metros. Esta vital vía, construida hace casi un siglo, tiene numerosas curvas pero solo un carril en cada sentido, por lo que el trayecto en automóvil entre Lima y La Oroya puede demorar hasta unas cinco horas. Hay planes para reemplazarla por una moderna autopista de dos carriles por cada sentido que reduciría el viaje a unas dos horas, según las autoridades. (FIN) AFP/JOT bría escapado escalando la huerta por una vecina posterior a su vivienda. Cuando buscaron para tomarle foto, para el reporte diario, se dieron cuenta que Aliaga Ríos, había escapado y pese al esfuerzo que han realzado hasta el momento, el paradero del delincuente es no habido. REDOBLAN SEGURIDAD Aparentemente, la policía tiene información que la huida de Junior Aliaga Ríos, habría alentado a otros a burlar el cerco policial y por eso, la policía ha redoblado los esfuerzos para que quienes tienen esta disposición sean objeto de un cuidado preciso. Es por eso, que la seguridad en la vivienda de Jerly Díaz Chota, ya no es uno sino dos, los efectivos policiales quienes tienen ángulos de vigilancia total para evitar sorpresas. Mientras tanto, iniciaron investigación contra el policía que cumplía servicio al momento que huyó Junior Aliaga. (J. Reátegui).

05

JNE:

Registro de organizaciones políticas reabren 6 setiembre

El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reabrirá el próximo 6 de setiembre, al transcurrir el periodo en que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) señala que debe permanecer cerrado para trámites relativos a las Elecciones Generales 2021. Así, el artículo 4° de dicha norma precisa que el ROP se encuentra abierto permanentemente, excepto en el plazo que corre entre el cierre de inscripciones de candidatos y un mes después de cualquier proceso electoral. Tomando en cuenta las elecciones pasadas, la primera de estas fechas corresponde al 22 de diciembre de 2020, plazo límite para presentar solicitudes de inscripción de fórmulas a la Presidencia y Vicepresidencias de la República y de listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino. En tanto, para calcular la segunda se considera que el 6 de agosto pasado el Pleno del JNE declaró concluida la elección. De este modo, entre el 6 de agosto y el 6 de setiembre habrá transcurrido el mes que señala la norma para la apertura del ROP. A partir de ese momento, evaluará la situación de los partidos políticos, tras la realización de las elecciones de este año, determinando aquellos que serán cancelados al no cumplir con los requisitos que señala la citada ley para mantener su inscripción en este registro.


06

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Agrobanco financiará plantaciones con créditos por S/ 12 millones

Agrobanco financiará el sostenimiento y mejora de las plantaciones con un desembolso de créditos por 12 millones de soles y espera beneficiar a los pequeños productores de cacao, mandarina, maíz amarillo duro, palta y limón, informó hoy la entidad bancaria estatal. “Agrobanco lanzó la campaña focalizada por cultivos para atender a pequeños productores de cacao, mandarina, maíz amarillo duro, palta y limón. Para ello, estima desembolsar créditos por 12 millones de soles gracias al Fondo de Inclusión Financiera para el Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa) de manera que los agricultores accedan a bajas tasas de interés, entre 6% y 12 % anual”, señaló. El objetivo de esta estrategia es elevar la productividad de los pequeños agricultores a través de préstamos con condiciones especiales para el sostenimiento y mejora de sus plantaciones, resaltó el banco especializado. “Buscamos beneficiar a más pequeños productores agropecuarios de acuerdo a la necesidad de cada zona y a la vez seguir atendiendo a nuestros clientes recurrentes por su experiencia en los cultivos y su buen historial crediticio”, manifestó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe. “Queremos ser el socio estra-

ra y Cajamarca; el palto en La Libertad, Lambayeque, Junín, Apurímac y Ayacucho, detalló. Asimismo, la mandarina en Huacho; el limón en el norte, como Piura y Lambayeque; y el cacao en Cuzco, San Martín, Junín, Ayacucho y Ucayali, precisó. Los pequeños productores que deseen aplicar a esta campaña focalizada deberán tener como mínimo dos años de experiencia en el sector agrícola, indicó. No es necesario que el pequeño productor cuente con historial crediticio y en caso de tenerlo, deberá ser cliente puntual con calificación normal en el pago de sus préstamos (hasta en tres entidades financieras como máximo, incluyendo Agrobanco), anotó. tégico que el pequeño produc- Para mayor información sobre tor necesita para impulsar así, las campañas focalizadas de el desarrollo del sector agrope- Agrobanco, se puede llamar a cuario”, afirmó. sus oficiales de negocios, y paProductos y regiones ra acceder a los números de Actualmente, los productos contacto, se puede ingresar al agrícolas seleccionados, a ex- directorio virtual del banco: cepción del maíz, son cultivos https://cutt.ly/nQ0Xp55, menpermanentes, indicó Agroban- cionó. co. Próxima campaña Estos productos bandera tie- Al igual que esta campaña agrínen potencial en el mercado cola por productos, Agrobanco nacional y presentan una bue- alista una estrategia similar pana evolución de crecimiento, lo ra el sector pecuario, en partique en relación a las hectáreas cular para préstamos de ensembradas refleja la experien- gorde de ganado, crianza de cia de los pequeños producto- ganado y ganado lechero, enres agropecuarios, refirió. tre otros, informó. Es relevante señalar que los Del mismo modo, para produccinco cultivos priorizados se- tos con potencial en el mercarán financiados acorde a las ne- do extranjero, como el mango, cesidades de cada región, por banano, páprika, entre otros, ejemplo: el maíz en Lambaye- puntualizó. que, Ucayali, San Martín, Piu- (FIN) NDP/MMG/JJN JRA

AVISO A LA COLECTIVIDAD LA MENOR QUE USTED APRECIA EN LA IMAGEN RESPONDE AL NOMBRE DE ARIANA CUJE PASMIÑO(12), LA MISMA QUE SE ENCUENTRA DESAPARECIDO DESDE EL DIA 22AGO21 A LAS 21:00 HORAS APROX, EN CIRCUNSTANCIAS QUE SALIO DE SU PREDIO U B I C A D O PA S A J E L O S FRUTALES MZ D LT 02 AA HH 06 DE JULIO DISTRITO DE Y A R I N A C O C H A , DESCONOCIENDO DESDE ESE MOMENTO SU PARADERO, ASIMISMO SI USTED TIENE ALGUNA INFORMACIÓN NO DUDE EN LLAMAR A LOS SIGUIENTES NÚMEROS 949700627 O 925005036, TAMBIÉN PUEDE ACERCARSE A CUALQUIER SEDE POLICIAL, SE AGRADECE DE ANTE MANO SU GENTIL COLABORACIÓN.

OCASIÓN

SE VENDE

VENTA DE TERRENO

SE VENDE MINI CARGADOR JHON DEERE – 320 – 100% OPERATIVO. LLAMAR AL: 921842151

TERRENO CON AREA: 12,7428 HAS EN C.F.B. KM 10 MARGEN DERECHA, INT. 4.5 KM TELEÉFONO: 961685854

DETRÁS DE TOTTUS CON OPEN PLAZA A 50 MTS, ÁREA DE 1,594.07 m², TITULADO, 3 FRENTES, A US$ 200,000.00 TELÉFONO: 910583676 (NEGOCIABLE)

BE//1332(01 y 02.09.2021)

BE//1334(01 AL 08.09.2021)

BE//1201(05.07 AL 06.09.2021)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Hago saber que don: JAIME SAMUEL CARRANZA QUIROZ de 45 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación CONTADOR PUBLICO. Natural de COCHABAMBA – CHOTA-CAJAMARCA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LAS GLADIOLAS MZ “H” LT. “19” A.H. LAS BRISAS DE CALLERIA – CALLERIA y doña: LLENI LAURA FATAMA LÓPEZ de 38 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación CONTADORA PUBLICA natural de PDRE ABAD- PADRE ABAD- UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LAS GLADIOLAS MZ “H” LT. “19” A.H. LAS BRISAS DE CALLERIA – CALLERIA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,31 de Agosto del 2021.

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Socorro Acosta Oliveira, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señora madre Teresa Oliveira Martínez, fallecido el día 21 de Junio del año 2013 en el Hospital Regional de Pucallpa, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Leticia Mz. 18 Lt. 08 Asentamiento Humano Las Mercedes del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

Manantay, 25 de agosto del 2021.-

FE//1242(01.09.2021) FE//1242(01.09.2021)

SUCESIÓN INTESTADA

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Hilmer Marina Chota Perez, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señora madre doña Marina Mercedes Perez Vasquez, fallecida el día 19 de Diciembre del año 2014, en la ciudad de Pucallpa, teniendo su último domicilio en el Jr. Roberto Ruiz Vargas Mz. P, Lt. 25, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Socorro Acosta Oliveira, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señor padre Walter Acosta LLerena, fallecido el día 20 de Julio del año 2021 en el Establecimiento de Salud Hospital Amazonico - Yarinacocha, distrito de yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Nueva Luz Mz. C Lt. 18 Asentamiento Humano 20 de Enero del distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

Manantay, 23 de Agosto del 2021.-

Manantay, 24 de agosto del 2021.--

SUCESIÓN INTESTADA

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Jhovany Llimera Gonzales Vasquez De Vasquez, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su madre, doña Flora Vasquez De Gonzales, fallecida el 10 de diciembre del año 2013, en el Hospital Regional de Pucallpa, ubicado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Maya de Brito N° 480, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

Manantay, 24 de agosto del 2021.-

Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1333(01.09.2021)

07

SUCESIÓN INTESTADA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Jhovany Llimera Gonzales Vasquez De Vasquez, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su padre, don Alfredo Gonzales Chota, fallecido el 18 de enero del año 2018, en el Hospital Essalud Pucallpa, ubicado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Maya de Brito N° 480, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 25 de agosto del 2021.-

FE//1242(01.09.2021)

SUCESIÓN INTESTADA FE//1242(01.09.2021)

FE//1242(01.09.2021)

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado don Antonio Franklin Aranda Bernardo, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señora madre doña Juliana Bernardo Villar, fallecido el día 28 de Noviembre del año 2016, en el Hospital Regional de Pucallpa, distrito Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Asentamiento Humano Siempre Unido Mz. F Lt. 08 del distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 23 de agosto del 2021.-

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Melita Maynas Pizango, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su esposo, don Mario Cesar Chavez Escobar, fallecido el 18 de abril del año 2021, en el inmueble ubicado en Jirón Pachitea N° 865, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Pachitea N° 865, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-

Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguatía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Odile Ushiñahua De Saavedra, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su esposo, don Edwin Saavedra Gonzales, fallecido el 28 de marzo del año 2021, en el Hospital Essalud Pucallpa, ubicado en el distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Roca Fuerte N° 204, del distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 03 de agosto del 2021.-

Manantay, 24 de agosto del 2021.FE//1242(01.09.2021)

FE//1242(01.09.2021)

FE//1242(01.09.2021)

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Jessica Gómez García, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señora madre doña Emma García Álvarez, fallecido el día 28 de Diciembre del 2020, en la ciudad de Lima, teniendo su último domicilio en Jirón Los Olivos Mz. 05, lote 09 del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado Natalie Isabel Egoavil Palpa, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señor padre don Geronimo Alejandro Egoavil Ayala, fallecido el día 11 de Mayo del año 2021 en la ciudad de Pucallpa,, teniendo su último domicilio en el Jr. Amazonas Mz. C, Lote 8 – Asentamiento Humano 15 de Julio del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Manantay, 26 de agosto del 2021.-

Manantay, 24 de Agosto del 2021.-

FE//1242(01.09.2021)

FE//1242(01.09.2021)

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Irma Maria Leon Cardenas, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su madre doña Luisa Cardenas Picon, fallecida el día 01 de mayo del año 2020, teniendo su último domicilio AA.HH Guillermo Chino Perez Mz. 24, Lt. 18, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley.

Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Jessica Gómez García, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señor padre doñ Jorge Gómez Pinedo, fallecido el día 30 de Junio del año 2021, en la distrito de Manantay, teniendo su último domicilio en Jirón Los Olivos Mz. 05, lote 09 del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytía N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-

Manantay, 24 de agosto del 2021.-

Manantay, 26 de agosto del 2021.-

FE//1242(01.09.2021)

FE//1242(01.09.2021)

BE//1328(27,31 y 01.09)

GRUPO ALVARADO

SE VENDE LOTE DE TERRENO

NECESITA UN VENDEDOR DE REPUESTOS CATERPILLAR. LLAMAR AL: 948681016 C/ EXPERIENCIA EN MAQUINARIA PESADA. FE//1233(25 AL 02.09.2021)

EN EL AA.HH. LUZ Y PAZ MZ. 06 LY. 10 CON UN ÁREA DE 270 METROS CUADRADOS (9 METROS DE FRENTE POR 30 METROS DE FONDO). CUENTA CON CERTIFICADO DE POSESIÓN EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. PRECIO S/ 20,000(VEINTE MIL SOLES). INFORMES AL CELULAR 944858357. BE//13221(25 AL 02.09.2021)

REMATO TERRENO

OPORTUNIDAD LABORAL

Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1234(26 AL 03.09.2021)

BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)

ANUNCIE VENDA MAS ADM

942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

08

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

Central

Tras cierre de caño natural

cabeza, les produce las aguas servidas a los más pe-

queños de la primera cuadra del jirón Cahuide, a causa de

la inundación que vienen sufriendo por el cierre irresponsable de un caño natural. Más de 200 padres de familia que una vecina clausuró y logró que se estanque aguas servidas y que ahora les viene afectando por la inundación de la calle. Este cierre de caño natural está poniendo en inminente peligro a los niños que caminan por las aguas sucias que les enferma. Los adultos mayores están sufriendo dolores estomacales y de cabeza y nauseas, por lo que piden pronta solución a este problema de contaminación. Por su lado, la directiva de la asociación de junta vecinal “Rosa Merino de Arenas”, entre ellos, Concepción Huanio Navarro, mostraron memorial que han presentado ante las autoridades, para den solución al tema, pero hasta la fecha no les atendieron. “Ya no se puede ni comer por el olor que emana estas aguas sucias. Los niños están enfermándose con hongos.Necesitamos ayuda”, declaró la mujer, que junto a sus vecinos protestaron en el barrio. Señalaron que si no les hacen caso, harán plantones en las instituciones estatales. (Miller Murrieta)

su menor hija, aparentemente, con estos calificativos de “chola y negra”. La madre de familia, Liz Cachique Briones, denunció ante las autoridades que la sub directora del nivel primario de la escuela Jorge Chávez, habría discriminado a su menor hija, aparentemente, lanzándole calificativos discriminatorios durante su premiación a la adolescente ganadora del miss Santa Rosa de Lima que se desarrolló en el parque del mismo barrio. Y aunque la maestra Esperanza Hoyos Rios, negó los cargos, aseguró a nuestro medio, que está preparada para responder ante las autoridades por las acusaciones en su contra, atribuyendo a la madre de la menor de iniciales RDBC de 15 años, de mantener una rencilla con su persona por una denuncia que hace un tiempo atrás le ha planteado por agresión física.

Cierto o no, Liz Cachique Briones, mostró a las autoridades un video, atribuyendo a la maestra de ser la causante de desatar una descomunal pelea en el parque del barrio Santa Rosa, y reiteró que esto habría comenzado porque su hija ganadora del reinado fue víctima de agresión verbal y discriminación por su color de piel, por parte de la familia encabezada por la sub directora de la institución educativa en mención. La madre de familia además de denunciar ante las autoridades que su hija de iniciales RDBC de 15 años fue discriminada, también pidió garantías para sus vidas ante la Prefectura Regional, fundamentando que su hijo Ken Gustavo Velásquez Cachique de 18, también habría sufrido agresiones físicas y verbales por parte del hijo de la maestra, quien incluso le habría intentado herir con un cuchillo. RÉPLICA

Frente a estas atribuciones en contra de la docente Esperanza Hoyos Rios, acudimos a su domicilio en el cruce de los jirones 9 de diciembre y Grau en el barrio Santa Rosa, donde se negó a brindarnos entrevista, pero sólo nos manifestó que este caso le afectará en su carrera y sólo alcanzó a señalar que está preparada para asistir ante las autoridades que le citen y que tiene pruebas y testigos. Datos: Los hechos ocurrieron en el Jr. Grau, cerca del parque Santa Rosa en el barrio Santa Rosa de Lima, jurisdicción de Calleria, desde donde se pelearon ambas familias y para detener la misma, los vecinos tuvieron que separarlos y entre ello, han logrado quitar un cuchillo a un muchacho, lo cierto es que, el aniversario del barrio terminó en una pelea campal. (Miller Murrieta)

200 familias afectadas por aguas estancadas Realizaron XX Festival Gastronómico Exafam El pasado domingo en el campo deportivo del I.S.T Suiza se desarrolló el XX Festival de Comidas y Bebidas Típicas de la Región Ucayali contando con la presencia de las diferentes promociones que ofrecieron platos y bebidas típicas en acondicionados stands. El empresario y promoción Exafam 1970 Edwin Vásquez López apadrinó el festival y dio por inaugurado esta cita gastronómica en un ambiente de mucho colorido y alegría. La belleza de Ingrid López Miss Exafam estuvo presente poniendo la

cereza a la torta. La emblemática promoción 1969 "La Promoción del Amor" estuvo presente con los platos Cutacho con Cecina y Arroz Chaufa con Cecina y extracto de cocona heladita, platos que tuvieron mucha acogida agotándose al instante de ponerse a venta. La animación estuvo a cargo del grupo musical Rumba Buena. Felicitamos la buena y ordenada organización en la persona de Jhony Del Aguila presidente de EXAFAM y todo su cuerpo directivo. J.Castillo

Hongos en los pies, comezón en el cuerpo y dolor de

Provocando una descomunal pelea durante premiación de la miss

Maestra habría llamado “chola y negra” a reina del barrio Santa Rosa de Lima

El cierre de las actividades por los 82 aniversario del barrio Santa Rosa, se vio

empañada por una pelea entre vecinos, luego que una madre de familia saliera en

defensa de su hija, porque una docente y vecina del lugar, habría discriminado a

CMYK


CMYK Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

Central

Y CC.Nativas Limongema y Santa Isabel de Bahuanisho

MDM invierte S/ 12 millones en caserío Nueva Barranca

En el distrito de Manantay se está generando un verdadero cambio en las familias rurales, con la ejecución de obras de gran impacto social, descentralizando las inversiones como una de las prioridades del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, que gestionó el 2020, en plena época de pandemia, 12 millones 563 mil 265.80 soles a favor de los

La Municipalidad Distrital de Manantay inicio la campaña de amnistía tributaria, con facilidades a los contribuyentes que fueron afectados económicamente por la pandemia Covid-19, accediendo a los descuentos del 100% de intereses y 90% de descuento por arbitrios municipales y multas tributarias. Oliver Urbina Castro, gerente de Administración Tributaria, manifestó que la campaña de amnistía tributaria fue aprobada en sesión de Consejo, mediante la Ordenanza Municipal 024-2021, que beneficiará a más de 14 mil viviendas inscritas en la base de datos como contribuyentes, recaudación que servirá para mejorar los servicios que brinda la municipalidad, como mantenimiento de parques, limpieza pública, Serenazgo y arreglo de calles La puntualidad del contribu-

habitantes del caserío Nueva Barranca y comunidades nativas Limongema y Santa Isabel de Bahuanisho, quienes pronto contarán con el servicio de agua potable y saneamiento. Desde la creación del distrito de Manantay, estas poblaciones vivían abandonadas y postergadas por gobiernos pasados, sufriendo enfermedades por el consumo de agua contaminada y muchas

necesidades, problemática que fue atendida por el burgomaestre manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, que ha comprometido al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la ejecución de obras, que se encuentran en un importante avance físico. Entre las obras, destaca el mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento en el caserío Nueva Barranca, que recientemente fue

Con el descuento de

inspeccionada por la autoridad manantaína junto a regidores, comprobando que beneficiará a más de 400 personas, del cual tiene un avance físico de 90%, con una inversión de 3 millones 982 mil 286.80 soles, que contará con infraestructuras de material noble, pozo tubular y tanque de concreto armado, bomba sumergible, caseta de bombeo, tendido de redes de distribución e instalación domiciliaria, entre otras construciones. Asimismo, pudieron comprobar el uso de tecnología para el abastecimiento de agua potable, con la instalación de paneles solares, que son dispositivos que permiten el aprovechamiento de los rayos del sol para ser convertidos en energía eléctrica, empleados para el funcionamiento de equipos eléctricos, no producen contaminación y son de fácil mantenimiento. Luego de 50 años, la realidad es otra, con la política de inclusión social e integración ejecutado por el alcalde Víctor Hugo López Ríos, están atendiendo a familias ribereñas, ofreciéndoles una mejor calidad y condición de vida, protegiendo la salud de sectores vulnerables, previniendo enfermedades como la anemia y desnutrición, con el consumo de agua segura.

de intereses

MDM inició campaña de amnistía tributaria yente será premiado, aseguró el funcionario edil, anunciando que por disposición del alcalde manantaíno Víctor Hugo López Ríos, sortearán en diciembre electrodomésticos, como refrigeradora, cocina, horno microonda, friobar y un carrito sanguchero; los ganadores podrán reactivar sus economías, iniciando negocios familiares. Los contribuyentes podrán cancelar sus deudas, acercándose al palacio de la Municipalidad Distrital de Manantay, en los módulos de atención, de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, y sábados de

9 de la mañana a 12 del mediodía, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, con el control de temperatu-

CMYK

ra, lavado de mano y desinfección, y el uso de mascarillas.

09

Autorización temporal de MPCP fue evaluada por Marina de Guerra

“Los Rápidos” deben conservar espacios cedidos

En el Malecón Grau de Pucallpa existe todo un proceso de recuperación que se encuentra promoviendo la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo desde mediados del año 2019. Una muestra de este trabajo es la reubicación de alrededor de 400 comerciantes hacia 3 locales comerciales. Así lo reiteró Rafael Paredes Delgado, gerente de Servicios Públicos y Gestión Ambiental. “A los vecinos les reiteramos que esta parte de la ciudad existía un problema de muchos años; pero que se ha buscado como gestión dar solución. Por eso es que se han gestionado espacios para los comerciantes que por años fueron ambulantes informales. Uno de los espacios está ubicado en inmediaciones de Inmaculada con 9 de diciembre en lo que se conoce como ex Ramitrans, y otros dos en el jirón Padre Aguirrezabal, cerca al puerto de la ciudad”, detalló. Con relación a la cesión de los espacios colindantes con el rio Ucayali por parte de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en beneficio de la asociación de transportistas de Los Rápidos, aclaró que esta decisión tuvo lugar, luego que este grupo de personas demostraran la intención de trabajar de manera ordenada y asumieran compromisos con la ciudad. “A ellos se le ha establecido un área que abarca desde las escaleras del jirón Tacna y Tarapacá en el cual tienen la obligación de conservarlos y brindar seguridad para los pasajeros. Para llegar a esta determinación se ha impulsado la debida coordinación con la Marina de Guerra del Perú para los trámites de rigor y establecer una modalidad de uso que sea de compatibilidad con el puerto de Pucallpa”, explicó.

“Para tales fines Los Rápidos han tenido a bien gestionar la autorización temporal, pudiendo llegar incluso hasta a ser una concesión acuática, y en todo caso puedan alcanzar un lugar que les resulte más apropiado según su conveniencia; pero si, lo que están advertidos es que en caso se consolide un proyecto de inversión pública concluye el permiso provisional”, añadió. A fin que esta franja de terreno colindante con el rio Ucayali sea de gran utilidad, la comuna portillana meses atrás consolidó acuerdos con el Ministerio de la Producción y Gobierno Regional de Ucayali los cuales conllevaron a que la cuadra 11 del jr. 7 de junio sirva como desembarcadero para los pescadores artesanales con mejores condiciones para la comercialización de sus productos. “Al igual que con el desembarcadero se ha tenido a bien instalar en inmediaciones del jirón Ucayali y Padre Aguirrezabal a los transportistas “Llevo Llevo”, debido a que originaban gran concentración de vehículos en los alrededores. Así también en los jirones Atahualpa e Inmaculada alcanzaron a ser reubicados los productores agrícolas que llegan desde distintas localidades”, indicó el funcionario. El Malecón Grau es un lugar libre para el tránsito de las personas por lo tanto los transportistas fluviales deben instalarse y conservar las áreas verdes. Esto es consideración de las acciones municipales ejecutadas para el funcionamiento del Reloj Público, mejoramiento de la iluminación, además de continuar recuperando espacios públicos para la ciudad y brindando orientación a los comerciantes ambulantes para su formalización y ordenamiento.


10

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

EEUU: Padres tendrán que indemnizar a su hijo por tirar a la basura su colección de pornografía

Joe Biden acusa a China de retener "información crucial" sobre orígenes de la COVID-19

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

11


12

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

13

Viene el Bambino :

Gianluca Lapadula obtuvo permiso de Benevento para jugar en las Eliminatorias

Cristiano Ronaldo vuelve al Infierno :

Los detalles de su contrato y cuánto ganará en Manchester United

Paolo Guerrero llegará el lunes a Lima para sumarse a la Selección Peruana de cara a duelo ante Uruguay


14

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Miércoles 01 de setiembre 2021

TENDENCIA

16

Luisito Comunica abre “cebichería peruana fusión” en México

China limita el tiempo que pueden pasar los niños con los videojuegos a tres horas semanales Ese es el tiempo en el que los menores de 18 años podrán usar videojuegos en China, según las nuevas reglas anunciadas por el gobierno de la nación asiática para combatir lo que considera un “opio espiritual” para su juventud. Según informó la agencia estatal Xinghua, la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones estableció este lunes una nueva serie de regulaciones para limitar las horas que los menores de edad pasan jugando frente a las pantallas. Las nuevas medidas establecen que solo podrán jugar los tres días designados entre 8:00 p.m. y 9:00 p.m., a los que se añade una hora extra, en el mismo horario, los días feriados. Las regulaciones son parte de una serie de cambios que el gobierno chino ha impuesto en los últimos tiempos para reforzar el control sobre la sociedad y que incluyen también sectores clave de su economía, como la tecnología, la educación y la propiedad.

Las nuevas regulaciones Bajo las nuevas medidas, las empresas de videojuegos en internet tendrán prohibido brindar servicios a menores en cualquier forma fuera de ese horario y de esos días. Tendrán, además, que implementar sistemas de verificación de nombres e identidad, tras denuncias de que algunos menores utilizan documentos falsos para poder jugar como adultos. Y es que previamente, en reglas establecidas en 2019, las autoridades chinas limitaban el tiempo de juego a una hora y media al día y a tres horas los días festivos. La Administración Nacional de Prensa y Publicaciones también indicó que aumentará la frecuencia e intensidad de las inspecciones de las empresas de juegos en línea para asegurarse de que cumplen los límites de tiempo y “sistemas contra la adicción”. Según el regulador, el objetivo de las nuevas medidas es “proteger eficazmente la salud físi-

Luis Arturo Villar Sudek, más conocido en el mundo de las redes sociales como Luisito Comunica, anunció que abrirá un nuevo restaurante en la ciudad de México, el cual ofrecerá, entre otros platos, comida peruana. El influencer publicó una fotografía para dar a conocer a sus más de 28 millones de seguidores que “Bolichera 21” forma parte de un homenaje a nuestro país: “Llevamos meses trabajando, y hoy al fin está listo. Bolichera21 gastronomía peruana fusión japonesa, mexicana y china; un concepto que seguro será todo un éxi-

ca y mental de los menores”. “Los adolescentes son el futuro de nuestra patria. La protección de la salud física y mental de los menores está relacionada con los intereses vitales del pueblo y se relaciona con el cultivo de la generación más joven en la era del rejuvenecimiento nacional”, dijo un funcionario a Xinhua. En fechas recientes las autoridades chinas también han tratado de limitar el poder de gigantes tecnológicos como Alibaba Group y Tencent Holdings. A principios de este mes, las acciones de esta última, la compañía de videojuegos más rentable del mundo por ingresos, cayeron en picada tras numerosos ataques de medios estatales. En julio pasado, el diario Economic Information Daily atacó a las compañías de videojuegos en internet, a las que señaló como responsables de crear adicción entre los adolescentes.

to y es un homenaje a Perú, un hermoso país al cual le tengo mucho cariño”, acotó. En la imagen se aprecia al también ‘youtuber’ sosteniendo un plato de comida y un cuchillo, y sobre él un cartel que da más detalles de lo que ofrecerán en su restau-

rante, como el tiradito y el ceviche. Luisito Comunica ha señalado anteriormente que espera hacer historia en México con su restaurante de concepto futurista, que incluirá baños inteligentes y máquinas para ordenar.

Farah

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.