CMYK S/ 1.00
Han asegurado su presencia Cajamarca, San Martín, Huánuco, entro otros lugares
Fuerza Popular dice que mensaje a la nación fue una confesión de que se manejan agendas paralelas
Motociclistas de 3 regiones estarán en Caravana domingo 5
“Presidente Castillo debe despachar desde palacio”
diario
Para prevenir covid y el dengue con el recojo de inservibles
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre / Año XXXII / 9723
MDM desinfecta IIEE y mercados
Brasil reporta dos casos preliminares
VARIANTE ÓMICRON SE ACERCA A UCAYALI Su banda delictiva era el terror de los motociclistas
“SERRANO” LIDERABA ASALTOS Del A.H. Villa Giuliana Km. .
Hombre amenazó con arma a vecinos
Afirma comisario de Yarinacocha
“Niño murió ahogado en zanja por negligencia de la madre” CMYK
02
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
Fuente: El Comercio
A escondidas y sin explicaciones Hay intentos de explicaciones que terminan dejando peor a quienes los efectúan. Este fue el caso del presidente Pedro Castillo y del mensaje televisado que protagonizó anoche. Como se sabe, la circunstancia en la que el mandatario se dirigía a la nación no era poca cosa. En la víspera, “Cuarto poder” había revelado que la casa de Breña en la que solía despachar cuando todavía era candidato y durante los primeros días de su gestión sigue siendo un punto de reunión para él y otras autoridades con personas que merecen ser colocadas bajo la lupa. Las inquietudes que generaba el destape eran varias. Para comenzar, como recordamos, al inicio de su gestión, un informe de la contraloría le hizo notar al presidente que tanto él como otras autoridades tenían el deber legal de reunirse en sus despachos ociales y de hacer pública su agenda por razones de transparencia. Y, en aparente acatamiento de lo que las regulaciones sobre la gestión de intereses en la administración pública establecen, el jefe del Estado trasladó sus actividades a Palacio de Gobierno. Ahora, sin embargo, sabemos que eso no fue del todo así. Por otro lado, en los videos dados a conocer se aprecia tanto al presidente como al nuevo ministro de Defensa, Juan Carrasco, dándose cita en horas de la noche en ese inmueble al que también acuden individuos entre los que se cuentan representantes de empresas que han obtenido recientemente una millonaria concesión del Estado o que tienen por gerentes a ciudadanos investigados por presunto lavado de activos. Estos hechos, según especialistas consultados por este Diario, revelarían que el presidente habría desobedecido al menos cinco normas sobre transparencia en el ejercicio de la función pública. Una de las visitantes, incluso, fue identicada por el programa periodístico como Karelim López Arredondo, asesora de la empresa Termirex S.A.C., integrante del consorcio Puente Tarata III, que en octubre ganó una adjudicación por S/232,5 millones con el Estado. Ella, como reveló nuestra Unidad de Investigación el último domingo, ha visitado Palacio de Gobierno seis veces en esta administración: en tres oportunidades para reunirse con el presidente y en otras tres para hacerlo con Bruno Pacheco, el ahora exsecretario de la Presidencia: el mismo al que recientemente se le hallaron en el baño de su ocina US$20 mil cuyo origen todavía permanece sin explicar. Con todo esto en mente, la necesidad de que el mandatario saliera a dar explicaciones al respecto de por qué continuaba manteniendo reuniones nocturnas en un domicilio privado a pesar de las advertencias de las autoridades sobre las normas que estaría vulnerando era impostergable. Y, de hecho, así lo hicieron saber durante el día instituciones como la Defensoría del Pueblo y varias de las bancadas parlamentarias. La respuesta llegó al caer la noche y, sin embargo, las explicaciones que dio el presidente fueron todo menos aclaratorias. Dijo, por ejemplo, que las reuniones ociales “únicamente se realizan en Palacio” y que en su domicilio solo recibe “visitas de carácter personal”. Una aseveración que no solo no despeja la incógnita de por qué se citaba a altas horas de la noche con empresarios en el lugar en cuestión, sino que deja mal parado a su ministro de Defensa que había intentado aclarar horas atrás que acudía al domicilio para tratar temas del sector sobre los que debía “mantener la reserva”. Tampoco fueron muy persuasivas sus alegaciones de que todo sería un ardid para destituirlo. ¿Fueron los congresistas que rmaron la moción de vacancia en su contra los que lo llevaron a mantener estas reuniones furtivas a las que ingresaba portando una gorra en lugar de su característico sombrero en un claro intento por pasar desapercibido? Finalmente, el presidente ‘saludó’ que “los órganos competentes efectúen una rápida y profunda investigación”. Desde este Diario, no podemos hacer otra cosa que sumarnos a su pedido. Esto es, que la scalía tome cartas en el asunto pronto porque las dudas que se ciernen respecto de lo que parece ser un despacho presidencial paralelo solo han hecho más que agravarse tras el mensaje de anoche.
OPINIÓN/Local Del A.H. Villa Giuliana Km. .
Hombre amenazó con arma a vecinos Momentos de terror pasaron los moradores del A.H. Villa Giuliana ubicada en el Km. 8.300 de la carretera Federico Basadre, cuando un hombre los amenazó realizando disparos y empuñando su arma. Los hechos ocurrieron el día de ayer al promediar las 8 de la mañana, en medio de un enfrentamiento por la aparente disputa de lotes entre dos directivas del mismo asentamiento. “Se atrevió a apuntarme con su arma por eso gritan policía después apunta a dos moradores, el la ve fácil porque el domingo pasado disparó a un morador a quema ropa, el día de mañana (hoy) haré la denuncia, porque recién en estos momentos me acaban de dar su nombre”, comentó Andrea Rodríguez Martell, una de las moradores afectadas. Los moradores esperan que las autoridades correspondientes puedan realizar su trabajo y que investiguen al
Durante los últimos años, las cifras de casos de violencia contra la mujer fueron aumentando a nivel nacional y más con la llegada de la pandemia. En la región Ucayali, desde enero hasta octubre de este año, se han registrado 1677 atenciones de violencia contra la mujer, según el reporte del Programa Nacional AURORA, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Con respecto a la ubicación geográfica, la provincia de Coronel Portillo registró 976 casos de agresiones a mujeres, mientras que, en Padre Abad 475, Atalaya 205 y Purús 21. Asimismo se identificó los tipos de violencia más comunes, las cuales son: Física con 43.8%, psicológica 36.3%, sexual con 18.5% y económica o patrimonial con 1.4%. Según el grupo etario, las
autor del hecho a quien acusan de traficante de terrenos. También lo acusan de tener armas que encontraron en la choza del predio y que este serviría a los delincuentes. Réplica: Horas más tarde, Ángel Car-
los Ramírez Conca, salió a desmentir las versiones de los moradores, quiénes lo han tildado como delincuente, cuando en realidad es personal de seguridad de una empresa, a la que cuida sus predios ubicados en la zona.
El ciudadano detalló que llegó al lugar luego que la secretaria de la empresa le avisó que estaban invadiendo los terrenos. “Me siento muy indignado, yo trabajo en una empresa que resguardo. Tengo mis papeles en regla, los vándalos quisieron agredirme con golpes en la cara y con machetazos. Lo único que hice fue defenderme sacando mi arma de reglamento, apuntándoles porque ellos querían matarme. Trabajo en seguridad más de 20 años y no soy un delincuente”, afirmó. Asimismo, Ramírez Conca denuncia que una mujer de nombre Rosenda, es la líder de la organización de invasores y quién mandó a varias personas para que lo agredan y lo maten. Además, indica que viene recibiendo amenazas en su contra. “Ahora me amenazan que me van a matar. Por eso voy a tomar las medidas legales para protegerme y también a mi familia. He sido contratado para dar seguridad a la empresa, allí cuido el predio donde hay un señor de edad. No tengo problemas con la justicia y con todo lo que pasó, pondré mi denuncia”, finalizó. (Claudia Rojas)
En Ucayali, durante este
Reportan mil 677 casos de violencia contra la mujer
agresiones se presentan más en mujeres de 30 a 59
años (737), seguro de 18 a 29 años (499) y en caso de
menores de edad, se registraron casos de adolecentes de 12 a 17 años (336). Mientras que en las niñas de 0 a 11 años se reportó 217 casos de violencia. Ante las cifras alarmantes, hay maneras de ayudar a contrarrestar estos casos. Si conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.(Claudia Rojas)
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
Policial
03
Ayer fue capturado. Era el terror de los motociclistas
“SERRANO” Lideraba asaltos Alias “Serrano” quien recientemente cumplió la mayoría de edad, lideraba violentos asaltos y robos a mano armada en la ciudad de Pucallpa, contra motociclistas a quienes les arrebataba su vehículo. Este accionar delictivo había quedado grabado en las cámaras de seguridad de establecimientos comerciales y también en las cámaras de video vigilancia de las distintas municipalidades. Ayer al mediodía fue capturado por los agentes de la Deprove-Pucallpa. La detención del sujeto Cristian Alex Cuñas Hinostroza
(a) “Serrano” de 18 años, se produjo en inmediaciones de la avenida Las Mercedes, asentamiento humano La Chacrita, jurisdicción del distrito de Manantay, cuando llegaba a un inmueble de la Mz-“04” Lt-“02” conduciendo la motocicleta marca Honda, modelo GL-125 “chacarera” color rojo con negro de placa 7639-9U, vehículo que habría participado en varios hechos ilícitos, al igual que el chofer. Durante el registro personal que le realizaron los efectivos policiales, hallaron en su bolsillo delantero lado izquierdo de su short, 05 mu-
niciones calibre 38 milímetros, y en su bolsillo trasero una billetera conteniendo documentos personales y dinero en efectivo, la suma de 70 soles en billetes. Ante las evidencias que lo incriminaban por el presunto delito Contra la Seguridad Publica-Peligro Común, en la modalidad de Tenencia Ilegal de Municiones, fue llevado y puesto a disposición del Departamento de Seguridad del Estado-Pucallpa, junto al armamento incautado para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
Tras frustrado asalto aún carro repartidor de cerveza
Delincuentes abandonan motocicleta en AH Flor de Belén Una potente motocicleta lineal que era utilizada como movilidad de escape, las veces que cometían sus atracos los delincuentes fue dejada literalmente abandonada en inmediaciones del asentamiento humano Flor de Belén, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, al sufrir un desperfecto mecánico. La motocicleta marca RTM, modelo CRF-125, color rojo con blanco de placa U32153, fue hallada estacionada a un costado de la calle en
la última cuadra de la avenida México, este vehículo según la policía había sido utilizado por los hampones en un asalto frustrado a los trabajadores de un carro repartidor de cerveza en el sector de “La Capirona”. Hasta el lugar donde estaba el vehículo abandonado se hicieron presentes el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa con los efectivos de serenazgo de la comuna portillana, quienes se hicieron cargo de la in-
tervención, trasladándolo al vehículo averiado hasta la comisaría para las diligencias del caso. Datos: Según la consulta vehicular por el número de placa, la motocicleta que fuera abandonada por los delincuentes le pertenecería al ciudadano Gilmer Samuel Solís Paz, el mismo que no cuenta con denuncia por robo ni perdida en la sede policial de la Deprove-Pucallpa. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
Nacional/Mundo
Guido Bellido a Pedro Castillo:
“La campaña le cuesta al pueblo y no a sus sobrinos”
Guido Bellido a Castillo:
No puede usar sombrero en Palacio y la gorra para hablar con empresarios Tras conocerse que el presidente de la República Pedro Castillo todavía mantiene reuniones con funcionarios en la vivienda de Breña, desde donde estuvo despachando los primeros días de su gestión, el congresista Guido Bellido cuestionó esta acción y pidió al Ministerio Público investigar los hechos. “Condenamos todo acto que pueda llevar a hechos fuera de la ley. Por tanto, pedimos al Ministerio Público, en el día, empezar una exhaustiva investigación”, señaló el parlamentario de Perú Libre y ex primer ministro en su cuenta de Twitter. Bellido terminó su mensaje con una invocación al mandatario. “Señor presidente, usted no puede ponerse el sombrero para sentarse en el Palacio (de Gobierno) y ponerse una gorra para hablar con empresarios”, expresó en referencia a las imágenes donde se ve a Castillo Terrones con una gorra ingresando a la vivienda. Este último domingo 28 de noviembre, un reportaje presentado por Cuarto Poder evidenció que el presidente Pedro Castillo aún recibe invitados en su hogar ubicado en el distrito de Breña. Estas acciones reiterativas fueron muy criticadas desde el ini-
cio de su gobierno, pues evitan la transparencia y el registro público que el presidente debe mantener. Al respecto, la Defensoría pidió explicaciones al mandatario y le recordó el informe expedido por la Contraloría General de la República, el cual remarcaba que tanto el dignatario como otros altos cargos tienen el deber legal de reunirse en instalaciones oficiales, con agenda pública, bajo los parámetros dictados por Transparencia. Asimismo, el organismo autónomo indica que la propia Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría deben intervenir según sus atribuciones legales y constitucionales para aclarar dichos sucesos. Pedro Castillo: “Solo he recibido visitas de carácter personal” El presidente Pedro Castillo declaró que las reuniones que sostuvo en su vivienda de Breña fueron de carácter personal. Esto, luego de que el reportaje periodístico de Cuarto Poder señalara que el jefe de Estado aún mantenía reuniones presuntamente oficiales en este domicilio. En mensaje presidencial, desestimó esta acusación y rechazó “haber tenido algún tipo de participación en actos irregulares”.
El congresista de Perú Libre y ex primer ministro, Guido Bellido, criticó al presidente Pedro Castillo al considerar que este “no valora” el esfuerzo que muchos votantes habrían hecho para invertir sus propios recursos económicos en la campaña electoral que terminó dando la victoria al profesor rural de Caja-
La congresista de Acción Popular y presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, hizo un llamado al presidente Pedro Castillo a aclarar de manera precisa sobre las reuniones clandestinas que mantuvo en su domicilio de Breña. “Las denuncias hechas por los medios de comunicación no han sido aclaradas en el mensaje del presidente Pedro Castillo. El país necesita de explicaciones precisas y contundentes. La democracia es también transparencia”, publicó en su red social. Guido Bellido a Pedro Castillo: “La campaña le cuesta al pueblo y no a sus sobrinos” El congresista de Perú Libre y ex primer ministro, Guido Bellido, criticó al presidente Pedro Castillo al considerar que este “no valora” el esfuerzo que muchos votantes habrían hecho para invertir sus propios recursos económicos en la campaña electoral que terminó dando la victoria al profesor rural de Cajamarca. “Nunca valorará el esfuerzo
marca. “Nunca valorará el esfuerzo de nuestros hermanos que con sus propios recursos de manera independiente enfrentó está campaña en busca de un Gobierno transparente que luche contra la corrupción. Señor presidente Pedro Castillo, la campaña le cuesta al pueblo y no a sus so-
brinos”, señaló el extitular de la PCM a través de su cuenta de Twitter. Este pronunciamiento se dio tras el que hizo el líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, sobre el mismo tema. En ese sentido, la publicación de Guido Bellido se hizo tras citar lo dicho por el exgobernador regional de Junín.
“Pedro Castillo dice que nadie le financió la campaña, otra cosa es que él no haya puesto nada. Debe reconocer que el pueblo en un acto sui géneris le pagó la misma, con miles de esfuerzos, quitándose un pan de la boca”, había escrito Cerrón en la misma red social. Esto se dio tras el descubrimiento de las reuniones clandestinas que la empresaria Karelim López Arredindo, quien tendría relación con el consorcio dueño de una empresa que consiguió recientemente la licitación de la construcción del puente vehicular Tarata sobre el río Huallaga, ubicado en la región San Martín, tuvo con el jefe de Estado. Esta habría tenido una junta también con el exsecretario de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco. Según el portal de Transparencia, se dieron visitas entre López Arredondo y Pacheco entre los meses de agosto y noviembre del presente año. No obstante, imágenes de Cuarto Poder mostraron que Karelim López acudió a la casa de Breña que alquila Castillo Terrones en los últimos días. Dicha visita ocurrió el viernes 19 de noviembre en horas de la noche (10.00 p. m.).
Pdta. Congreso,María del Carmen Alva:
“Denuncias hechas por medios de comunicación no han sido aclaradas”
de nuestros hermanos que con sus propios recursos de manera independiente enfrentó está campaña en busca
de un gobierno transparente que luche contra la corrupción. Señor presidente Pedro Cas-
tillo, la Campaña le cuesta al pueblo y no a sus sobrinos”, señaló el extitular de la PCM a través de su cuenta de Twitter.
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
AVISO Indecopi:
Está prohibido vender en la calle “chips” para celulares
Indecopi resolvió que la prohibición de la venta de
Brasilia.El regulador sanitario de Brasil, Anvisa, anunció este martes el hallazgo de dos casos positivos preliminares de la nueva variante de coronavirus ómicron en un hombre, que llegó al país procedente de Sudáfrica, y su esposa, contagios que de confirmarse serían los primeros en Latinoamérica. "Serán enviadas para confirmación de análisis de laboratorio las muestras de dos brasileños que, preliminarmente, presentan resultados positivos para la variante ómicron", informó Anvisa en un comunicado. El pasajero llegó al aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, el 23 de noviembre, con un test PCR negativo. Y dos días después, asistió con su esposa al laboratorio del aeropuerto a reali-
'chips' para teléfonos móviles en la vía pública, dictada
por el Osiptel, no constituye barrera burocrática.
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas, en segunda y última instancia administrativa, declaró infundada la denuncia presentada por América Móvil Perú S.A.C. (Claro) en contra del Osiptel. América Móvil Perú S.A.C. (Claro) considera que la prohibición sí tiene sustento legal en el artículo 11-D del Texto Único Ordenado de las Condiciones de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, aprobado mediante la Resolución de Consejo Directivo 138-2012-CDOSIPTEL. La mencionada norma establece que los puntos de venta de “chips”, de distribuidores autorizados, deben tener una dirección, la misma que debe ser informada al organismo regulador. Asimismo, la Sala se pronunció en el sentido de que las operadoras de servicios de telefonía tienen la obligación de realizar la verificación biométrica de identidad de los compradores, únicamente en sus oficinas o centros de atención y en los distribuidores autorizados. Consecuentemente, si la venta se realiza en la vía pública,
Brasil reporta dos casos preliminares
Variante ómicron se acerca a Ucayali
la verificación de la identidad no podría cumplirse y ello vulnera el marco jurídico vigente. La resolución la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas es pública y puede revisarse en este enlace, aquí. La información contenida en esta comunicación se refiere a una decisión tomada por la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi, órgano que pertenece al área resolutiva de la institución y que está integrada por profesionales independientes que resuelven los casos según su conocimiento especializado y conforme al marco legal vigente. Los órganos resolutivos del Indecopi son autónomos en el ejercicio de sus funciones y sus decisiones no están sujetas a control por parte de la Presidencia del Consejo Directivo, de la gerencia general o de cualquiera de las gerencias que conforman la estructura administrativa del Indecopi, según lo establecido en el artículo 21° de su Ley de Organización y Funciones. (FIN) NDP/ SMS
zarse un test con el objetivo de emprender el regreso al país africano. Ambos dieron positivo al coronavirus. Ante los resultados, las muestras fueron analizadas por el laboratorio Albert Einstein, que este martes reportó el hallazgo de la variante ómicron en las pruebas. Ahora, detalló Anvisa, el Instituto Adolfo Lutz (IAL) deberá confirmar el resultado. Brasil cerró sus fronteras aéreas desde este lunes a seis países de África (Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia y Zimbabue) para evitar la propagación de la nueva variante de coronavirus. El fin de semana, Anvisa recomendó al gobierno prohibir el ingreso de extranjeros provenientes de Angola, Malaui, Mozambique y Zambia. (FIN) AFP/RES
05
Para prevenir covid y el dengue con el recojo de inservibles
MDM desinfecta IIEE y mercados
A solicitud de los maestros y padres de familia de la Institución Educativa Nº 64911-Oswaldo Lima Ruiz, personal de la Meta 6, del Area de Vigilancia Sanitaria de la Municipalidad Distrital de Manantay, realizó labores de desinfección, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes que reciben clases semipresenciales. Desde tempranas horas, un grupo de trabajadores, implementados con las medidas sanitarias y con los equipos necesarios, desinfectaron pasillos, aulas, áreas administrativas, paredes, servicios higiénicos entre otros espacios. Posteriormente, atendieron a comerciantes del Mercado 07 de Junio, en un trabajo conjunto con el personal de la dirección Regional de Salud de Ucayali, donde además realizaron labores de fumigación, recojo y eliminación de inservibles para prevenir criaderos de zancudos que son portadores del dengue, zika y chikungunya, protegiendo así la vida y la salud de vendedores y clientes. Ketty García Valera, presidente de la Asociación de Vendedores de dicho centro de abastos, agradeció al alcalde manantaíno, Víctor Hugo López Ríos, por el constante apoyo que reciben, principalmente con la Meta 6, que les implementó con insumos y materiales de bioseguridad, complementado con suministros para construir sus servicios higiénicos.
06
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
AVISO
Serfor y Midagri
Fortalecen el manejo forestal comunitario
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) promueve y trabaja por el fortalecimiento del manejo forestal comunitario en el país, que permite el desarrollo y empoderamiento de las comunidades indígenas. Así lo afirmó la directora ejecutiva encargada del Serfor, Levin Rojas Meléndez, en el webinar: La Ruta del Manejo Forestal Comunitario (MFC), organizado por el Serfor y el Proyecto USAID ProBosques, que contó con la principal participación de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap). Rojas mencionó que existe un gran desafío para fortalecer el sector forestal en nuestro país con una visión integral de los bosques que contribuya en el
bienestar y desarrollo de los que viven en el bosque y dependen de ella. “Promovemos el manejo forestal comunitario e iniciativas para apoyar a las comunidades indígenas, así como la articulación a nivel interinstitucional, con la academia, los gobiernos regionales y el apoyo de la cooperación internacional, con el fin de mejorar la gestión forestal”, reiteró la funcionaria. El Apu Oseas Barbarán, miembro del consejo directivo del Serfor y presidente de la Conap, al tratar sobre la importancia del MFC y la relación ancestral que tienen las comunidades indígenas con los bosques, explicó que uno de los temas que sufren es la tala ilegal y la deforestación y que, en Atalaya, se ha implementado un programa de monitoreo, control y vigilancia de
los territorios comunales. Por su parte, Magaly Sebastián, líder asháninka y miembro del consejo directivo del Conap, comentó acerca de los planes de vida comunales que permite priorizar sus potencialidades, mientras que Alex Abramonte, asesor técnico, disertó sobre los productos forestales no maderables y su importancia para el MFC. Ley Forestar y de Fauna Silvestre La Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre establece un conjunto amplio de medidas para impulsar el MFC, tales como exigencias diferenciadas de planes de manejo, la implementación de las Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario (UTMFC), los comités de vigilancia y control forestal comunitario, entre otros. (FIN) NDP/TMC/
Fuerza Popular dice que mensaje a la nación fue una confesión de que se manejan agendas paralelas
“Presidente Castillo debe despachar desde palacio” Luego de que el presidente de la República Pedro Castillo ofreciera un mensaje a la nación el lunes 29 de noviembre, en donde se refirió, entre otros temas, al reportaje periodístico que presentó Cuarto Poder, donde se le ve recibiendo invitados en un domicilio de Breña, la bancada de Fuerza Popular se pronunció al respecto y criticó las palabras del mandatario. A través de un comunicado, el grupo parlamentario de Fuerza Popular lamentó que el mandatario “no entienda” que debe despachar desde Palacio de Gobierno. “El señor Castillo no termina de entender que, como
jefe de Estado, todas sus actividades son oficiales, indistintamente si estas se llevan a cabo en Palacio de Gobierno o en un predio del distrito de Breña”, sostuvo. Asimismo, los legisladores del partido naranja, liderado por Keiko Fujimori, indicaron mediante su cuenta de Twitter que “lo señalado en el 'mensaje a la nación' fue una confesión sincera del jefe de Estado en la que admite que él maneja agendas paralelas”. En las imágenes del reportaje difundido por América TV, se observa a Castillo ingresar al mismo predio desde donde despachaba durante los prime-
ros días de su gestión. En esa línea, también se registró el ingreso de empresarios, parlamentarios y otros miembros del Poder Ejecutivo, como el titular del Ministerio de Defensa, Juan Carrasco. Ante ello, el presidente de la República indicó que “las reuniones oficiales solo se realizan en Palacio de Gobierno. “En mi domicilio solo tengo reuniones de carácter personal”, puntualizó. Tras estas palabras, la bancada de Fuerza Popular afirmó que el mandatario manejaría dos tipos de agendas, “una pública y otra oculta que no quiere transparentar”. que el presidente Pedro Por otro lado, deslizaron Castillo Terrones “bajo la
argucia de 'reuniones personales', pretende diluir
su flagrante violación a la Constitución y a la ley”.
Actualidad/Avisos
Aseguran tránsito para el invierno
Acondicionan ingreso al A.H. C. Acho Mego
El personal del Área de Mantenimiento de Vías de la municipalidad de Yarinacocha, realiza mantenimiento y acondicionamiento de la principal vía que interconecta al asentamiento
humano Acho Mego. Este trabajo también beneficiará a los sectores de Playwood, 2 de Mayo y el jirón Olmos. De otro lado, en otro sector del distrito, la alcaldesa
Bertha Barbarán Bustos, entregó a los vecinos del asentamiento humano Elmer Javier Urrelo Correa, “Constancias de Posesión”, documento que permitirá realizar los trámites
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
para contar con electricidad en los hogares las 24 horas del día. En la breve, pero significativa ceremonia de entrega, la autoridad edil estuvo acompañada de la regidora María Huamán Pérez, así como de algunos funcionarios; donde se evidenció el agradecimiento y satisfacción de los vecinos que ahora tienen la herramienta para gestionar los servicios básicos, que sirve para mejorar la condición de vida de la familia. Mientras tanto, ayer martes, en horas de la mañana, en Sesión de Concejo N° 011-2021-MDY, un total de 9 regidores desestimaron; votaron por la improcedencia de la vacancia de la regidora Yumiko Vera Nitzuma, por supuesto nepotismo. La petición de la mencionada vacancia fue por el regidor Adulfo de Jesús Araujo Mejía, quien anunció que el caso la llevará a la jurisdicción del Ministerio Público. Los votos a favor de la extrema medida fueron de los regidores Jhon Wilder Ramos Tello, Mónica Giovanna Flores Saldaña y Araujo Mejía. (Colaboración: W La Torre)
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
07
XF.(29 al 01.12.21)
Se inició actividades académicas
“Mundo Verde” con pequeños pintores La escuela de artes “Mundo Verde”, que tiene como director al artista plástico Elvis Luna, esta semana inició las actividades académicas, la que constituye preparar y enseñar las técnicas del manejo de los pinceles y las acuarelas a niños y adolescentes. En la ceremonia estuvieron presentes funcionarios de la Dircetur Ucayali, así como de la congresista Francis Paredes Castro, además del alcalde de Masisea y otros invitados. “Mundo Verde”, es una escuela que enseña a niños, adolescentes y adultos, cursos de dibujo y pintura amazónica, escultura, oratoria a ingles de
forma gratuita, anunció el director. La escuela se encuentra ubicada en el jirón Madre Anetta N°177, a dos cuadras del colegio Bautista. Apoyemos el arte de la región; el arte es cultura y la cultura es lo que representa una sociedad culta, comentó el alcalde de Masisea, Manuel Oscar Dreyfus Ríos. (Colaboración: W La Torre)
ADM
ALQUILO CASA
VENDO
TIPO CHALET UBICADO EN CARRETERA ANTIGUA DE YARINA #118 MZ. 420 LTE. 05 DE 500 m². INTERESADOS LLAMAR AL: CEL 934859524
TERRENO CON CASA (10x30) CON TÍTULO, UBICADO EN EL AA.HH. NVO. BOLOGNESI KM 7.200 , MARGEN IZQUIERDA. LLAMAR AL : 900574163 / 993472879
BE//1548(01 al 09.12.21)
BE//1541(25 al 02.12.21)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
Central
Mejora posicionamiento de la mujer indígena
Gianella Sánchez logra grado de bachiller UNU De la primera cuadra del jirón Libertad
Costal con vísceras de animal causa alarma en los vecinos La presencia de un costal que fue abandonado, en horas de la mañana de ayer, en la primera cuadra del jirón Libertad, a donde llegaron efectivos policiales, alertado por los vecinos del sector. La sangre que emanaba dentro del costal y el fuerte olor, hizo que uno de los vecinos del sector, diera alerta a los serenos de Coronel Portillo, a los efectivos policiales de Investigación Criminal, sobre la extraña pre-
sencia en el lugar. Tras el hallazgo los agentes policiales dieron parte al Ministerio Público, para que estos puedan desarrollar, las diligencias correspondientes y descartar que seas restos humanos. Luego de varias horas de diligencias, los agentes policiales de peritos de criminalística, desarrollaron el levantamiento del costal con las vísceras, para ser trasladado la morgue de nuestra ciudad. (A. Segovia).
Gianella Elizabeth Sánchez Guimaraes, una joven indígena de sangre Shipibo Konibo, acaba de recibir un importante documento que acredita ser bachiller en Derecho y Ciencias Políticas, entrega que se dio por las autoridades y docentes de la Universidad Nacional de Ucayali-UNU. Con este real gesto, las mujeres de familias originarias amazónicas, están demostrando grandes pasos en el posicionamiento personal, pero además del emprendimiento que demuestran en el avance hacia espacios del profesionalismo, pero más que todo en la resistencia indígena, preservación de la cultura ancestral, que va de la mano con la preservación del bosque, la fauna y todo que lo rodea al entorno de la comunidad nativa. “Quiero aprovechar esta pequeña ventana de alegría por un logro personal para
también compartir un poco de mis reflexiones”, dice Gianella. La profesional continua,
“Son pocas las mujeres indígenas que alcanzan terminar una carrera profesional. Desde que lo hice he sentido una
satisfacción enorme, pero estos últimos tiempos he visto con preocupación que, en las comunidades, las niñas siguen siendo sometidas a uniones forzadas o mujeres que son violentadas sexual y físicamente. No debemos seguir disfrazando el "machismo salvaje" por "costumbre", y normalizando la violencia; las culturas cambian constantemente y hay mucho trabajo que hacer para cambiar lo que se está haciendo mal. Así como yo, pude lograr terminar mi carrera universitaria, nada me gustaría más, que otras mujeres indígenas también tengan el poder para decidir su futuro y tengan mejores oportunidades para acceder a la educación”, subraya la bachiller. Finalmente anota “Quiero hacer un agradecimiento especial a todos esos seres de luz que de alguna manera me ayudaron y me dieron fuerzas para continuar en este largo y difícil camino que me tocó transitar durante estos años, mientras estudiaba y trabajaba, en especial a mi mamá que nunca me soltó, hoy después de tantas postergaciones al fin pude ir a "recoger" mi diploma de bachiller”, resalta Gianella. (Colaboración: W La Torre)
un procedimiento debido (carta de preaviso, imputación de la falta cometida, medios probatorios, etc.), lo que significa que el empleador no puede despedir inmediatamente al trabajador si no ha cumplido con el procedimiento previsto para tal efecto. Lo contrario supondría una clara vulneración al derecho de defensa del tra-
bajador, específica. “Se desprende que los alcances jurídicos de la Casación N° 13969-2019 se circunscriben solo al caso analizado por la Corte Suprema, caso específico en el que la corte evidencia una falta grave denominada incumplimiento injustificado de obligaciones de trabajo que quebrantan la buena fe labo-
ral”, aclara. El MTPE enfatiza que reconoce la separación de poderes, respeta la autonomía e independencia del Poder Judicial, dentro de un Estado democrático de derechos, y ratifica su rol tuitivo en defensa de los trabajadores del país y la plena vigencia de los derechos socio laborales.
Quedarse dormido en jornada laboral no implica necesariamente el despido de un trabajador El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que la Casación de la Corte Suprema n° 139692019 que resuelve el despido de un trabajador por quedarse dormido en su jornada laboral no establece, en su parte resolutiva, criterios jurisprudenciales de observancia obligatoria que vincule a los órganos jurisdiccionales de la República, hasta que sea modificada por otro precedente. Aclara que dicha sentencia se trata de un caso particular, en el que el trabajador se quedó dormido mientras manejaba un vehículo pesado de mezcla de concreto, con la llave puesta en el contacto, generando un potencial riesgo de accidente de trabajo. Por lo tanto, señala el MTPE, estamos ante la resolución
de un caso concreto, en el que la corte ha merituado supuestos de hecho y de derecho dentro de un proceso jurisdiccional específico y que, en esencia, no puede generalizarse o aplicarse el mismo razonamiento a otros casos o procesos en curso. Sin embargo, no descarta que la sentencia casatoria pueda servir como un parámetro o criterio a evaluar en otros casos posteriores, pero estima que no constituye un precedente de observancia obligatoria. Para ser tal, se requiere que la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República, que conozca del recurso de casación, convoque al pleno de los jueces supremos que conforman otras salas en materia constitucional y social, si las hubiere, a
efectos de emitir sentencia que constituya o varíe un precedente judicial. “Los jueces podrían resolver de manera distinta si un trabajador es despedido por haberse quedado dormido en su jornada laboral. De este modo, si el despido fue arbitrario, el Poder Judicial puede ordenar la reposición del trabajador afectado”, apunta. Advierte, asimismo, que en un Estado de derecho debe garantizarse el respeto irrestricto del derecho al debido proceso, lo cual supone cumplir, entre otras premisas, las siguientes: es necesario que la conducta merecedora de sanción (el quedarse dormido durante la jornada laboral) esté tipificada como falta laboral pasible de despido. En segundo lugar, el despido debe ser la consecuencia de
CMYK
CMYK Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
Central Han asegurado su presencia Cajamarca, San Martín, Huánuco, entro otros lugares
Motociclistas de 3 regiones estarán en Caravana domingo 5
Al celebrarse el 5 de diciembre el día internacional del motociclista, “El Club los Ángeles de las dos Ruedas”, lo conmemorará con una gigantesca caravana que partirá desde la plaza de armas de Pucallpa recorrerá las principales calles y avenidas de nuestra ciudad hasta llegar a la plaza de YarinacoLa Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Irene Hidalgo Armas, declaró infundado el cese de prisión que solicitó el encarcelado Alex Borbor Soto, procesado en el sonado caso "Los fantasmas del Ucayali", tras considerar que ningún elemento de convicción en su contra ha sido revertido. Al respecto el abogado Hilder Alegría Díaz, defensor técnico de Alex Borbor Soto, alegó que reciente declaraciones proporcionadas en el caso por la actual alcalde de Yarinacocha Bertha Barbarán, daban luces que Alex Borbor Soto, no era ningún testaferro en la gestión de la alcaldesa suspendida Jerly Díaz Chota. Además, señaló en la audiencia que no existe ninguna empresa de fachada en esta investigación, toda vez que los representantes de cada uno de ellos señalaron que realizaron prestaciones de servicio a la municipalidad distrital de Yarinacocha. Sin embargo, el Ministerio Público, señaló que no existía nin-
cha, para luego continuar con su recorrido por el distrito de Manantay hasta llegar a su plaza, de donde retornaran hasta el punto de llegada que será el frontis de la municipalidad de Coronel Portillo La invitación está abierta para todos los que gusten participar de esta caravana solo deben asistir el domingo 5 de
diciembre a las 3:00 de la tarde al frontis de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y partir con todos los presentes a las 4:00 de la tarde, celebrando tan importante fecha. Cabe indicar que el alcalde de la Municipalidad de Coronel Portillo ya ha dado los permisos correspondientes para el uso de la pla-
za de armas y el alcalde Segundo Pérez Collazo dará la partida. Entre los requisitos es que debes tener tus documentos en regla, portar tu mascarilla, casco y demás equipos de seguridad vial, a la fecha ya han confirmado su participación, motociclistas de otras ciudades como Huánuco, Tingo María, Cajamarca y Tarapoto, Ciudad Constitución, entre otros. Los integrantes del club Los Ángeles de dos Ruedas, anunciaron que entre los participantes estarán sorteando una motocicleta cero kilómetros y muchos premios más. De igual forma los motociclistas están haciendo el agradecimiento especial al cuerpo de Bomberos por su apoyo, a la policía Nacional y a las empresas que hay hecho posible este gran evento. Hay que recalcar que este grupo de entusiastas motociclistas pucallpinos vienen visitando distintos lugares, en las rutas de moto turismo de aventura; empujados por el deseo de conocer nuevos lugares y paisajes de belleza que solo se encuentra en Perú y de esta manera también aportar a la reactivación del sector turismo. J.Castillo
Han asegurado su presencia Cajamarca, San Martín, Huánuco, entro otros lugares
Alex Borbor seguirá preso
gún elemento nuevo que cambiara el curso de las investigaciones iniciales y que por tal motivo la magistrada no tendría que considerar las pruebas presentadas como argu-
mentos nuevos que cambien el delito en que habría incurrido Alex Borbor Soto. Al respecto, la magistrada coincidió con lo señalado por el Ministerio Público y en la misma
CMYK
audiencia realizada este martes a las 5:25 de la tarde declaró infundado el cese de prisión preventiva que Alex Borbor Soto, planteó ante su despacho. (J. Reátegui)
09
Afirma comisario de Yarinacocha
“Niño murió ahogado en zanja por negligencia de la madre”
“El niño murió por negligencia de la madre”, respondió el comisario de Yarinacocha, a la denuncia que realizó la madre del menor que se ahogó en una zanja en el terreno aparentemente, de propiedad de Essalud, en el A.H Las Brisas, donde la mujer denunció una presunta omisión de funciones de la policía. Any Souza, madre del menor, afirmpo ayer que la policía se negó a asentar en su denuncia realizada el lunes por la noche, que su pequeño falleció dentro de una zanja en el terreno de EsSalud, por lo que el comisario le responsabiliza por una presunta negligencia como progenitora. Como se recuerda, el pequeño Edward Bryam Salinas Souza, de 4 años de edad, falleció ahogado a las 6:30 pm del último lunes, en una zanja en el terreno de EsSalud. La madre del pequeño, pidió a inspectoría de la PNP y la fiscalía de oficio asuma la denuncia, fundamentando que en la sede de Yarinacocha, se estarían negando a recibir la denuncia completa y que no han visitado el lugar de los hechos. Por su parte, el mayor PNP Francisco Díaz, frente a las acusaciones en contra del
personal policial, a quienes atribuyen de proteger a matones contratados por los dueños del terreno de EsSalud, negó los cargos y refirió que sólo se limitan a salvaguardar la integridad de ambas partes. Añade que le dará pelea a los traficantes de tierras en este sector de Las Brisas de Yarinacocha. Ratificó que la comisaría asentó la denuncia de la madre del pequeño, aunque ella señala lo contrario. Como prueba, mostró el acta policial y la participación de una fiscal, donde incluso hay documentos en donde habría firmado Any Souza, aceptando que había “desprotegido” a su menor por salir de compra y cuando regresó se encontró con el hecho. “Los policías pusieron peros para aceptar mi denuncia, cuando les pedí que pongan que mi hijito murió dentro de la zanja, se negaron, me dijeron que es mi responsabilidad”, añadió la mujer, mientras el comisario respondió “ella como madre debió proteger a su niño, y no acudimos al lugar porque se negó a denunciar, pero pese a ello, levantamos un acta en donde ella firma y pone su huella junto a tres testigos”. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Ucrania: Presidente afirma que están preparados para una posible escalada militar con Rusia
India: Un hombre construye una réplica del Taj Mahal en señal de amor a su esposa
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
11
12
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
13
Ángelo Caro logró la medalla de plata en skate en Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 Flamengo vs. Palmeiras:
¿Cómo llegaron ambos clubes a la final de la Copa Libertadores 2021?
Roberto Mancini insatisfecho tras la suerte de Italia en la repesca del Mundial: "No fue un gran sorteo”
14
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 01 de diciembre 2021
TENDENCIA
16
La nación más joven del mundo, Barbados, nombra ‘héroe nacional’ a Rihanna
Xenobots: Científicos desarrollan robots basados en células y descubren que pueden reproducirse Para que la vida prospere, es necesario la reproducción. Durante millones de años distintos organismos en el planeta Tierra han desarrollado muchas formas de replicarse, desde las primeras bacterias hasta los animales. Investigadores de la Universidad de Vermot, la Universidad de Tufts y el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard han descubierto una forma completamente nueva de reproducción biológica y han aplicado su hallazgo para desarrollar los primeros robots autorreplicantes. El equipo que construyó los primeros "Xenobots"
a partir de células de rana, informado en 2020, han descubierto que estos organismos diseñados sintéticamente pueden reproducirse. Xenobot Estos pequeños 'Xenobots' pueden nadar en un pequeño plato, encontrar células individuales, reunir cientos de ellas y ensamblar robots 'bebés' dentro de su masa, para después convertirse en nuevos 'Xenobots' y así replicar el proceso. "Con el diseño correcto, se replicarán espontáneamente", dice Joshua Bongard, Ph.D., científico informático y experto en robótica de la Univer-
Justo después de convertirse en la república más nueva del mundo, Barbados declaró oficialmente héroe nacional a su ciudadana más famosa, la cantante Rihanna. Este país ya había otorgado el título de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria a la varias veces ganadora del premio Grammy y le encargó la promoción del turismo y la educación. La autora de "Umbrella" o "Diamonds" ha infundido "imaginación al mundo a través de la búsqueda de la excelencia con su creatividad, su disciplina y, por encima de todo, su extraordinario
sidad de Vermont, quien codirigió la nueva investigación. En experimentos anteriores, los investigadores se sorprendieron al observar que los Xenobots pudieran diseñarse para lograr tareas simples. Ahora están estupefactos de estos objetos biológicos se repliquen espontáneamente. "Necesitamos crear soluciones tecnológicas que crezcan al mismo ritmo que los desafíos que enfrentamos", dice Bongard, relacionando los desafíos que tuvimos durante la pandemia de la COVID-19 y el desarrollo de vacunas.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
dos, embajadora Robyn Rihanna Fenty", dijo Mottley invitando a la estrella a juntarse con ella.Mottley también alabó los orígenes humildes de Rihanna, nacida hace 33 años en Saint Michel y criada en la capital Bridgetown.
Dani Torres
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
compromiso con su tierra natal", dijo la primera ministra Mia Mottley a los dignatarios reunidos en las celebraciones del martes. "De parte de una nación agradecida y de un pueblo todavía más orgulloso, te distinguimos con la designación de héroe nacional de Barba-
942621976