CMYK S/ 1.00
Este abril para Beca
-
:
Pleno del Congreso
Postularán a 3 mil becas para educación superior
Aprueba ley sobre CTS de docentes
diario
En sector El Radar -Manantay
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 02 de abril / Año XXXIII / 9822
Tras fuertes lluvias en la selva
Río San Alejandro EN UMBRAL ROJO
Gracias a los bomberos voluntarios
Incendio ARRASA aserradero
En todas las modalidades , tras declaraciones de Castillo
TRANSPORTISTAS CONVOCAN A PARO NACIONAL
Controlan De Campo Verde. Les dan meses de prisión preventiva por Usurpación Agravada 2 incendios forestales
CMYK
ENCARCELAN A A 5 INVASORES
02
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Fuente: El Comercio
Operación tardía Que Hernán Condori no tenía los pergaminos para ser ministro de Salud es algo que quedó patente desde su primera semana en el cargo. Ello, por supuesto, para el que quisiera ver. Su video promocionando la ya famosa “agua arracimada” o aquel otro en el que publicitaba un método para detectar el cáncer de cuello uterino “en un minuto”, así como la circunstancia de que se encontraba incurso en una investigación por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio del Estado eran razones sucientes para que el Congreso forzara su renuncia de manera perentoria. Esto, como sabemos, no ocurrió. En el mejor de los supuestos, porque los parlamentarios creyeron cándidamente que el Ejecutivo se encargaría de removerlo. Sin embargo, más temprano que tarde quedó claro que ello no ocurriría (el presidente Pedro Castillo lo respaldó argumentando que venía “de la chacra”) y Condori siguió allí, propiciando la salida de profesionales de alto nivel del Ministerio de Salud y comprometiendo el que hasta ese entonces podía ser reconocido como el único acierto de esta administración: el proceso de vacunación contra el COVID-19. Finalmente, ayer, luego de que los ánimos del Congreso por destituirlo parecieran haberse diluido y que una bancada que se dice de oposición como Fuerza Popular les mezquinara las rmas a los congresistas que presentaron la moción en su contra, 71 legisladores votaron por censurar Condori. Una reacción tardía que, aunque acertada, no mejora un ápice la imagen que proyectó el Parlamento ante la ciudadanía en las casi ocho semanas que, gracias en parte a su aquiescencia, Condori se mantuvo en el cargo. Para variar, la jornada de ayer no estuvo exenta de desfachatez. “Hoy se pretende quitarles a estos pueblos originarios que por n se sienten identicados [a] un ministro”, arguyó, por ejemplo, la legisladora Silvana Robles (Perú Libre), tal vez sin darse cuenta de que, en realidad, quien estaba agraviando a los pueblos originarios con una declaración así era ella misma. Mientras que su compañera de partido, Kelly Portalatino, armó que la censura contra Condori era un acto “de discriminación [hacia] un médico cirujano del Perú profundo”. Un comentario especial merecen aquellos cuestionamientos esgrimidos por varios legisladores ocialistas y loocialistas en la tarde de ayer sobre un supuesto afán censurador del Legislativo. Nada más alejado de la realidad. Como mencionamos dos días atrás en este Diario, desde que este gobierno inició funciones el Parlamento apenas logró censurar a dos ministros. Un número bastante bajo tomando en cuenta el ramillete de impresentables que esta administración ha llevado al Consejo de Ministros en estos ocho meses. Si hay algo que cuestionarles a los congresistas es su falta de scalización, no un supuesto abuso de esta. Una intervención que llamó la atención fue la del parlamentario Edwin Martínez (Acción Popular) que armó que “antes de una censura debiera haber una interpelación” al iniciar su ponencia. Lo curioso no es solo que la interpelación se llevó hace apenas nueve días, sino que en esta el mismo Martínez intervino e, inclusive, felicitó al ministro Condori por haber “absuelto todas las preguntas y las interrogantes de una forma muy clara y precisa”. No fue el único miembro del partido de la lampa que se llevó los reectores. Su colega de bancada, Jorge Flores, votó en contra de la censura armando que no ‘caería’ en la “presión de la prensa mediática [sic] que quiere obligar a que llevemos al caos a este gobierno” y conminando a sus compañeros a “apoyar, por la gobernabilidad, a este ministro”, mientras que el también acciopopulista Carlos Alva alegó que no se podía censurar al titular de Salud “sin ver los resultados [de su] gestión”. Tampoco pasó desapercibida la escasa presencia de los representantes de Fuerza Popular durante el debate (con escaños vacíos y la participación de apenas dos oradores) o la circunstancia de que 13 parlamentarios de bancadas como Perú Libre, Juntos por el Perú, Acción Popular, APP y hasta Renovación Popular se abstuvieran en la votación nal. Hay que decir, pues, que en la sesión plenaria en la que se resolvió la censura el Congreso tuvo un comportamiento vergonzoso. Nada distinto, en realidad, al que exhibieron durante toda esta ‘saga Condori’.
OPINIÓN/Nacional
Tras fuertes lluvias en la selva
Río San Alejandro EN UMBRAL ROJO
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, informó mediante su boletín informativo de aviso hidrológico
La XII Comandancia Departamental de Bomberos de Ucayali, informó que durante el 31 de marzo, los bomberos voluntarios de la región, atendieron dos emergencias de incendios forestales, mismos que resultan inusuales para la época del año, en la cual se presentan lluvias de moderada intensidad. Ese día a las 4 de la tarde, los bomberos voluntarios de Yarinacocha recibieron la llamada de emergencia y procedieron a controlar un incendio forestal ocurrido en el Km 10 de la carretera Federico Basadre, a espaldas de la planta de fraccionamiento de la empresa Aguaytía Energy. Luego, al promediar las 6 p.m., los hombres de rojo pertenecientes a las Compañías de Pucallpa y Yarinacocha controlaron otro incendio forestal, también ocurrido en el Km 10, entrando aproximadamente cuatro kilómetros a espaldas de una ladrillera. De esta manera, los bom-
N ° 1 3 5 8 - 2 0 2 2 INDECI/COEN, que desde el día de ayer la estación hidrológica San Alejandro ubicado
en el departamento de Ucayali, registró un nivel de 8.14 m, ubicándose en el umbral rojo.
Por lo que hay previsión de desborde del río y erosión en los márgenes, posible inundación en zonas pobladas y agrícolas más bajas, también afectación en infraestructura dentro del ámbito directo o cercano al río. Con respecto al boletín informativo, las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de San Alejandro, Nuevo Tahuantinsuyo, Manco Cápac y Nuevo Huánuco ubicados en el distrito de Irazola en la provincia de Padre Abad, región Ucayali. Asimismo, el COEN indica la posibilidad de activación de quebradas asociada a las lluvias pronosticadas. Cabe recordar que el SENAMHI informó que, entre el jueves 31 de marzo y el sábado 2 de abril, se registrará lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva. Además, desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de abril, se presentará el descenso de la temperatura, el incremento de la sensación de frío y ráfagas de viento en la selva, debido al ingreso del cuarto friaje del año. (Claudia Rojas)
Gracias a los bomberos voluntarios
Controlan 2 incendios forestales
beros demuestran compromiso con la población y pi-
den a la misma tomar sus previsiones, ante la llegada
del verano a la región Ucayali. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Local/Policial
03
Fue abandonado a su suerte en plena vía pública
Serenos auxilian a “pepeado” Un joven fue víctima de las temibles “peperas” por darse de galán. Tras tomar el potente somnífero que le convidaron, le robaron todas sus pertenecías de valor que traía consigo. Luego le abandonaron a su suerte en plena vía pública. Efectivos de serenazgo de la comuna portillana, llegaron hasta el lugar donde se encontraba la víctima, ubicado en la esquina de los jirones Madre de Dios con 2 Mayo,
como referencia a espaldas del centro de salud del mismo nombre, barrio “El Arenal”, distrito de Callería, esto por el llamado de los vecinos del lugar. Los serenos hicieron de paramédicos hasta hacerle recobrarla memoria a Rister Ramírez Lemos de 18 años, quien fue trasladado al hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica. Al llegar al nosocomio, Ríster se negó pasar con los
En hospedajes de Aguaytía
Detienen a “tendero” que robaba sabanas
médicos y se retiró voluntariamente del lugar. El joven “pepeado” Rister Ramírez Lemos, comentó a los agentes del orden que la noche anterior estuvo en un local de diversión libando licor con unas amigas que conoció minutos antes en ese local. Él presume que ellas mismas le robaron, pero antes lo habían dormido profundamente convidándole un potente somnífero en su vaso de cerveza. (D.Saavedra)
Efectivos de la comisaria de Aguaytía, intervinieron y detuvieron aún sujeto quien acostumbraba a robarse las sabanas de las habitaciones de los hospedajes de esa ciudad, bajo la modalidad del “tendero”. Se trata del sujeto Josimar Paima Inuma de 26 años, quien horas antes había hurtado por segunda vez las cosas en mención del hospedaje “El Rinconcito”, ubicado en el km. 162 CFB, el hecho fue denunciado por el administrador del recinto Jean Carlos Alania Rodríguez de 20 años. La detención del “tendero” se produjo en horas de la noche en inmediaciones de la junta vecinal “Barrio Unido”, cuando se encontraba reunido con otros sujetos en la vereda de una vivienda. Al notar la presencia policial trató de darse a la fuga corriendo, pero fue rápidamente reducido. (D.Saavedra)
En sector El Radar -Manantay
Incendio ARRASA aserradero Un voraz incendio dejo en escombros un aserradero y varias viviendas del sector “El Radar” en el distrito de Manantay.Aún se desconoce las causas reales que originó el siniestro. El incendio se registró ayer al mediodía en la última cuadra del jirón Paraíso, asentamiento humano La Florida. Hasta este lugar llegaron los carros cisternas de la compañía de Bomberos de Pucallpa y también de la empresa de Emapacopsa, quienes contrarrestaron el fuego hasta ser controlado. Se conoció que la autoridad edil de la jurisdicción ya en-
vió la ayuda inmediata humanitaria para solventar parte de la necesidad que atraviesan las familias damnifica-
das del incendio, que serán de gran ayuda en estos momentos difíciles que pasan. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Nacional/Mundo En todas las modalidades , tras declaraciones de Castillo
Transportistas convocan a paro nacional
De Campo Verde. Les dan meses de prisión preventiva por Usurpación Agravada
Encarcelan a a 5 invasores Cinco de los ocho sujetos que habían invadido una propiedad privada en el distrito de Campo Verde días atrás, fueron enviados al penal del km. 12 CFB, con prisión preventiva de nueve meses hasta que duren las investigaciones a determinar el grado de responsabilidad que tendrían en la comisión del presunto delito Contra el PatrimonioUsurpación Agravada de predio privado. Son tres varones y dos mujeres identificados como: Reynaldo Concepción Cubillas de 45 años, Segundo Juvencio Vásquez Quinto de 47 años, Juan Carlos Cachique Santamaría de 49 años, Dalia Torres Sandoval de 42 años y su hermana Eva de 35 años, quienes ayer en horas de la noche fueron recluidos en el penal de Pucallpa, por or-
den del juez Valentín Macedonio Inocente Paulino, del Juzgado de Paz Letrado en Adición Juzgado de Investigación Preparatoria de Campo Verde, mediante Expediente Nº 122-2022-4, en agravio de Edith Elba Dinklang Zambrano. Como se recuerda el pasado miércoles por la tarde, un aproximado de 30 invasores entre varones y mujeres habían ingresado a las instalaciones del fundo “Madre Selva”, ubicada en el km. 21 CFB donde causaron destrozos al predio privado de la denunciante, y se posicionaron ilegalmente allí, quienes horas más tarde fueron capturados ocho de ellos.Ahí estuvieron como cabecillas los cinco ahora encarcelados en el centro penitenciario. (D.Saavedra)
Luego de que el jefe de Estado, Pedro Castillo, llamara a los dirigentes del paro de transportistas “malintencionados” y “pagados”, la UGTRANM anunció un multitudinario paro de transportes en todo el país para el día lunes 4 de abril, por lo que su presidente, Geovani Diez, invocó a todos los trabajadores del gremio a sumarse a la causa. “Se está llamando a todas las bases en todas las modalidades de transporte. Con el insulto que ha hecho el presidente, en vez de calmar los ánimos, ha hecho que la mayoría de transportistas, que estaban indecisos, tomen esa decisión. Nosotros, definitivamente, el día 4 estamos entrando a una paralización nacional, pero en todas las modalidades”, señaló en diálogo con Exitosa. Diez advirtió que esta medida tendrá repercusiones en el sistema de transporte de las ciuda-
una ofensa e insulto, por lo que ahora las medidas se han radicalizado. ¿Cómo transcurre la protesta en Huancayo? Desde temprano, manifestantes tomaron las principales calles de Huancayo para pedir que el presidente o ministro acuda al lugar y entablen un diálogo. Sin embargo, ante la inasistencia, se reportó saqueos en los centros comerciales. Recién en la tarde, alrededor de las 6.40 p. m. arribaron los ministros de Comercio Exterior, Desarrollo Agrario y Cultura. El ministro de Cultura, Alejandro Salas, señaló en una reunión con dirigentes en el Aeropuerto de Jauja que mantengan la tranquilidad para que este sábado se establezca una mesa de diálogo. “Pedimos tranquilidad en estas horas hasta mañana para poder conversar de manera pacífica, condes, a diferencia del paro responsabilidad propia gruente, trasladando las que vienen acatando des- del Gobierno por haber he- demandas y poder ser node el 28 de marzo en las cho oídos sordos y por no sotros interlocutores váliprincipales vías del terri- haber hecho caso a los dos, representantes del torio nacional. transportistas durante es- Gobierno para poder dar“No habrá transporte pú- tos nueve meses de ges- le tranquilidad al país”. Dirigencia de Junín: “Diáblico, turístico, taxis, au- tión”, indicó. tos colectivos, mototaxis ¿Qué dijo Pedro Castillo? logo no iniciará si Castillo y, en algunas regiones, el Desde Piura, el presiden- primero no pide disculfluvial. Todos ellos están te de la República, Pedro pas” en pie de lucha, van a pa- Castillo, se refirió al paro En conversación con La ralizar sus actividades. En acatado por los transpor- República, el presidente los casos que se pueda, tistas de carga pesada y del Frente de Defensa habrán marchas pacíficas señaló que “pondrá or- Agropecuario de Junín, con las cuales nos movili- den” en las próximas ho- Ángel Misayauri, expresó zaremos en todas las par- ras. Además, aseguró que hay toda la disposites del Perú”, añadió. que los bloqueos en las ción de establecer el diáEl dirigente responsabili- vías son pagados por algu- logo con el Gobierno, pero recalcó que primero el zó al Gobierno por llegar a nos dirigentes. estas instancias de las ma- “Se están anunciando al- presidente Pedro Castillo nifestaciones, ya que con- gunos paros y bloqueos debe rectificarse y pedir tinúan esperando una res- de carreteras malinten- disculpas por haber deslipuesta de las autoridades cionados, han sido paga- zado que la movilización en el quinto día del paro dos algunos dirigentes y es liderada por “cabecide transportistas. cabecillas. Es necesario llas” que “han sido paga“Es lo que se proyecta a decir que pondremos or- dos”. partir de este lunes. Como den en las próximas horas “La reunión de este sábaya advertimos, por favor, porque nosotros venimos do con los ministros no va no dejen que lleguemos a de esa cantera de la lucha a iniciar, si primero el preesta medida, porque hay y de los espacios para sidente Castillo no se recmuchos grupos sociales que nos escuchen las au- tifica. Eso ya lo hemos coque van a aprovechar la fe- toridades”, dijo este jue- municado también a los representantes del Gobiercha para que entren en ves 31 de marzo. una paralización. Es una Esto fue tomado como no”, expresó.
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Local/Nacional Huancayo:
Diez detenidos y varios policías heridos tras saqueos
El Jefe de la Región Policial Junín, coronel PNP Colin Iquitos. El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció hoy que implementará un plan de acción para fortalecer los servicios de salud y también impulsar labores para la prevención y atención del dengue en Loreto, región donde en los últimos días se ha reportado un incremento de casos de esta enfermedad viral. Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca, quien cumple una visita de trabajo en Iquitos, donde supervisó las áreas de emergencia, UCI, hospitalización y consultorios externos del hospital III de EsSalud, en las que se brinda atención a pacientes con dengue o que padecen otras enfermedades. El funcionario adelantó que el plan de mejoramiento de los servicios de salud en Loreto comprenderá el incremento de la oferta hospitalaria, recursos humanos y modernización del equipamiento médico, entre otras acciones. Fonseca Espinoza manifestó también que se iniciaron gestiones para la recupera-
Sim Galván, informó que los desmanes y saqueos en la
ciudad de Huancayo han provocado la detención de diez
civiles y han dejado un número indeterminado de efectivos policiales heridos. “Algunos piquetes de manifestantes, que no serían parte de estos gremios (infiltrados), han pasado por algunos lugares causando daños a la propiedad pública y privada. Son diez personas detenidas y sí hay varios efectivos que han sido lesionado cuando hubo enfrentamientos”, indicó la autoridad policial a Canal N. Se informó que los agentes heridos solo tienen contusiones producto del impacto de piedras y palos al momento de dispersas a las personas que realizaron desmanes en algunos puntos de la ciudad. El coronel Galván agregó que con la próxima llegada a Jauja, región Junín, de los ministros Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo), Óscar Zea (Desarrollo Agrario y Riego) y Alejandro Salas (Cultura), se ha dispuesto coordinaciones para evitar cualquier incidente. “Estamos garantizando la seguridad para que se desarrolle el espacio de diálogo en estos momento difíciles. Acá
Y fortalecerá servicios de salud
EsSalud ejecutará Plan anti Dengue ción de un terreno de más de 120,000 metros cuadrados, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, donde se proyecta construir un moderno hospital especializado. Dijo también que se ejecutará un proyecto de inversión para el mejoramiento de los servicios de salud del hospital I de Yurimaguas, lo que beneficiará a la población asegurada loretana. Dengue En cuanto al tema del dengue, el titular de EsSalud dijo que la Red Asistencial Loreto capacita al personal de salud en las labores de prevención y toma de pruebas de descarte de la enfermedad. Asimismo, se dotará mayor cantidad de medicamentos e insumos, así como el envío de un lote de repelentes naturales que protegen de la pica-
dura de insectos como el dengue, los cuales son elaborados por especialistas de EsSalud a base del aceite de molle, una planta medicinal que crece en las zonas andinas de nuestro país. “En el hospital de Iquitos de EsSalud tenemos 15 personas internadas por dengue,
entre niños, gestantes y adultos. Vamos a fortalecer las labores de prevención para evitar la propagación de casos. También reforzaremos los servicios de salud ante la posibilidad que aumente el número de infectados”, señaló. A su llegada a Loreto, el titular de EsSalud se reunió con
en la plaza está controlado, son solo pequeños grupos que se desplazan y estamos controlando con las unidades de emergencia para evitar más daños”, acotó. Desmanes y saqueos En el quinto día consecutivo de paro por el incremento del precio de los fertilizantes y el combustible, cientos de personas causaron desmanes, saqueos y agresiones en distintos puntos de la ciudad de Huancay. Reportes locales indicaron a este Diario que la totalidad de los negocios han sido obligados a cerrar y los manifestantes exigen la presencia de ministros e incluso del presidente Pedro Castillo. Los actos de violencia se produjeron pasado el mediodía en toda la ciudad de Huancayo, donde se cerraron los principales mercados tras ser atacados con piedras y otros objetos. La sede de la Municipalidad Provincial de Huancayo también acabó con las lunas rotas, mientras que a las afueras de las instalaciones del Gobierno Regional de Junín hay una gran cantidad de personas protestando. el gerente de la Red Asistencial Loreto, Percy Rojas Ferreyra, así como los directores de los 9 establecimientos de salud con que cuenta la institución en esa región de la Amazonía. El funcionario conoció el estado situacional de cada centro asistencial y recogió las principales necesidades en los servicios de salud a fin de dar pronta atención que permita brindar una asistencia médica oportuna y de calidad a los asegurados de la zona. Asimismo, inspeccionó el funcionamiento de las plantas de oxígeno que dotan de manera directa el insumo medicinal a los pacientes diagnosticados con covid-19 y a los que padecen otras enfermedades que están hospitalizados. El titular del Seguro Social participa hoy en la primera sesión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres Covid-19 del Congreso de la República, que se desarrolla en la sede de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.(FIN) NDP/MAO
05
Pleno del Congreso
Aprueba ley sobre CTS de docentes Lima.El pleno del Congreso aprobó, por allanamiento, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 129, 337, 429, y otros, que revaloriza la carrera docente, modificando artículos de la Ley de Reforma Magisterial, sobre la compensación por tiempo de servicios. La mencionada norma modifica los artículos 53 y 63 de la Ley de Reforma Magisterial, sobre la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Así, estableció que los docentes tendrán una CTS del 100% de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción mayor a 6 meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, contados desde su nombramiento hasta la fecha de su retiro. El Poder Ejecutivo observó la mencionada norma por cuanto demandaba recursos adicionales al Estado, al no estar contemplado este gasto adicional en la Ley de Presupuesto Público del presente año. En ese sentido, plantearon que el pago se implementara en un horizonte de hasta 3 años, de 2022 a 2024. En ese sentido, la Comisión de Educación estableció cambios a la implementación de la norma. El nuevo texto señala que los docentes que cesen en el año fiscal 2022 reciban un 50% del pago de la CTS este año, un 20% en 2023 y un 30% en 2024. En tanto, los docentes que pasen al retiro en 2023 perciban un 70% de su CTS ese mismo año y un 30% al siguiente año; mientras que los docentes que se jubilen de 2024 en adelante percibirán el 100% al momento del cese. Con 107 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó, por allanamiento, el texto sustitutorio de esta ley, que se basa en los proyectos de ley 129, 337, 429, y otros. Sustentó la iniciativa el parlamentario Esdras Medina, presidente de la Comisión de Educación. En tanto, el legislador Pasión Dávila (Perú Libre) saludó la aprobación de la ley que propone revalorizar la carrera docente. “¡Sí se pudo!”, escribió en Twitter. “Hoy en el Pleno aprobamos el dictamen que modifica la Ley de Reforma Magisterial, permitiendo la disposición progresiva del 100% de la CTS para los maestros de nuestro país”, señaló por su parte la legisladora Karol Paredes de Acción Popular.(FIN) MRCA/JCR
06
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
NACIONAL/REGIONAL
Perú:
Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), un tratado regional fundamental para la justicia climática y la protección de las personas defensoras. “En 2021 defensores de la tierra, territorio y medioambiente fueron hostigados y asesinados ante la inacción de un Estado que no puede garantizar ni la efectividad de medidas de protección, ni políticas y acciones que frenen el espiral de violencia en el que se encuentran estas personas, que siguen siendo amenazadas en sus territorios”, ha declarado Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional Perú, tras el lanzamiento en Lima del Informe de Amnistía Internacional 2021/22: La situación de los derechos humanos en el mundo. La violencia de género se incrementó en pandemia. Los indicadores muestran que las medidas desplegadas para proteger a las mujeres y las niñas, incluidas extranjeras, han sido insuficientes. Según cifras oficiales, en 2021 un total de 1435 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres en Perú y 12 984 mujeres fueron reportadas como desaparecidas, frente a las 11 828 reporta-
das en 2020. “Hemos observado un incremento de la violencia contra las mujeres que vulnera sus derechos a vivir libres de violencia. Vemos que las políticas desplegadas para combatir la violencia machista en Perú no están funcionando y que niñas y mujeres siguen siendo asesinadas y desaparecidas solo por el hecho de ser mujeres”, ha señalado Marina Navarro. En muchas partes de la región se bloquearon leyes que habrían protegido mejor los derechos de las personas LGBTI, mientras en varios países se siguió discriminando y sometiendo a violencia a personas debido a su orientación sexual e identidad de género. Así, en las Américas se denunciaron 316 de los 375 asesinatos de personas trans y de género diverso perpetrados en todo el mundo entre octubre de 2020 y septiembre de 2021. En este deplorable escenario, el Congreso peruano si-
guió sin aprobar una Ley de identidad de género para garantizar el derecho a la identidad de las personas trans. El racismo y la discriminación seguían estando extendidos en toda la región, donde el acceso insuficiente al agua, el saneamiento y servicios de salud agravó el impacto de la pandemia sobre todo en los pueblos indígenas. En el país, la crisis de salud que enfrentan miles de personas, especialmente pueblos indígenas en Espinar (Cusco) y Cuninico (Loreto), a causa de la contaminación medioambiental por metales pesados y sustancias tóxicas, siguió sin ser abordada adecuadamente, lo cual sigue vulnerando sus derechos a la salud y a vivir en un ambiente sano. Pese a los retrocesos en el ejercicio y defensa de los derechos humanos, la resistencia que ofrecen los movimientos populares del mundo representa una esperanza. En América Latina, el mo-
vimiento feminista siguió cobrando fuerza desde que Argentina legalizó el aborto a finales de 2020: la Suprema Corte de Justicia de México declaró inconstitucional la criminalización del aborto en septiembre de 2021 y, en febrero de 2022, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto en las primeras 24 semanas de embarazo. En Perú, la lucha de miles de mujeres por su derecho a verdad, justicia y reparación en el caso de esterilizaciones forzadas ha llevado a que, luego de más de dos décadas de ocurridos estos hechos que constituyen crímenes de lesa humanidad, en 2021 se abra el proceso penal contra Alberto Fujimori, exministros y altos funcionarios de su gobierno. Además, la persistencia de familiares que buscan sin cesar, y casi sin acompañamiento de las autoridades, a sus hijas, madres, hermanas desaparecidas, está impulsando cambios iniciales en lineamientos y protocolos para que se busque a sus seres queridos con la celeridad y los recursos necesarios. Por último, las personas afectadas por metales tóxicos, organizadas en una plataforma nacional, han logrado que el Gobierno se comprometa con un plan nacional de atención y con recursos para su implementación. Estos son solo algunos ejemplos de lucha organizada de la sociedad civil en Perú, que alza su voz, se moviliza e impulsa cambios frente a la inacción e indolencia de las autoridades para garantizar sus derechos.
Lima.Si un trabajador administrativo o docente comete actos de violencia sexual contra un estudiante será destituido del cargo y jamás podrá retornar al servicio educativo, señaló Mariela Eyzaguirre, directora general de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación (Minedu) al referirse a la presunta violación de un escolar en un colegio de Comas. Respecto a dicho caso, Eyzaguirre afirmó que la rápida actuación de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 04 y la directora del colegio permitieron la activación de los protocolos establecidos por el Minedu para la atención de este hecho de violencia escolar que culminó en la detención del personal administrativo denunciado. La funcionaria dijo el Minedu ha dado un plazo de 5 días a la UGEL 04 para que remita toda la información sobre las
acciones que viene realizando para garantizar que el presunto agresor reciba las sanciones correspondientes. “Las UGEL y las direcciones regionales de Educación (DRE) deben ser más minuciosas y exhaustivas en los procesos de contratación de personal para detectar a estas personas que se enmascaran con otro tipo de personalidad y que, luego, al ingresar a una institución educativa, atentan contra la integridad de nuestros estudiantes”, anotó. Prevención del abuso sexual Eyzaguirre indicó que con el propósito de proteger la integridad física y psicológica de los estudiantes, el Minedu cuenta con programas de convivencia escolar y de prevención del abuso sexual dirigidos a maestros y directivos para que trabajen el tema con los alumnos e incluso con los padres de familia o
apoderados. “Estos programas desarrollan actividades que preparan a niños y adolescentes para estar alertas y saber qué hacer cuando sientan que sus espacios son vulnerados” señaló. La funcionaria explicó que todas estas acciones se realizan en las instituciones educativas y están programadas dentro del Área de Bienestar Estudiantil. Anotó que el Minedu también tiene a disposición de los maestros orientaciones, herramientas y recursos pedagógicos para que puedan fortalecer su papel y ofrecer acompañamiento socioafectivo y cognitivo a sus estudiantes. Asimismo, dijo que, pese a la pandemia del covid-19, se han desarrollado mensualmente asistencias técnicas con los especialistas de tutoría y orientación educativa y de convivencia escolar para
asegurar que nuestras escuelas cuenten con mejores recursos para la prevención de riesgos, la educación sexual, la inclusión y atención a la diversidad, el trabajo con familias y la comunidad, la participación estudiantil y la continuidad educativa. Agregó que, como ente rector, el Minedu publica, difunde, capacita y brinda asistencia técnica a las regiones sobre estrategias de bienestar que propician la protección del menor y lo orientan para que sepa cómo protegerse y a quién acudir en estas situaciones. Eyzaguirre informó que el Minedu se reunirá en los próximos días con gerentes y directores regionales de Educación para tratar contenidos pedagógicos y temas de prevención del abuso sexual y solicitarles un reporte sobre la utilización de estos materiales en sus regiones.(FIN)
Defensa de DD. Humanos fue golpeada en pandemia (Lima) El Informe de Amnistía Internacional 2021/22: La situación de los derechos humanos en el mundo concluye que los Estados, junto con grandes empresas, han ahondado la desigualdad global. El informe detalla las causas fundamentales, como la codicia de las empresas, así como el abandono de la infraestructura sanitaria y pública por gobiernos de todo el mundo. Asimismo, da cuenta del estallido de nuevos conflictos y de la persistencia de otros no resueltos en Afganistán, Burkina Faso, Etiopía, Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, Libia, Myanmar y Yemen, en los que las partes enfrentadas violaron el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. La inacción global para abordar estos conflictos contribuyó a preparar el terreno para la invasión de Ucrania por Rusia, que ha violado de forma flagrante el derecho internacional. A poco más de dos años del inicio de la pandemia, las Américas sigue siendo la región con más muertes causadas por la COVID-19. Y Perú, con 202 741 personas fallecidas a fines de 2021, se ubicó como el país con la ma-
yor mortalidad del mundo por millón de habitantes a causa de la Covid-19. La falta de insumos médicos esenciales, como oxígeno, y la insuficiente capacidad hospitalaria limitaron considerablemente la respuesta a esta emergencia en el país. Por otro lado, la región siguió ubicándose como la más letal para quienes defienden los derechos humanos y se dedican al activismo medioambiental: solo en enero de 2022 se cometieron al menos 20 homicidios y el año pasado se perpetraron decenas más en Brasil, Colombia, Guatemala, Haití, Honduras, México, Perú y Venezuela. En Perú, al menos tres personas defensoras de los derechos de la tierra, territorio y medioambiente fueron asesinadas en 2021. Nos preocupa que con el asesinato de Juan Julio Fernández Hanco, en Madre de Dios, el último 20 de marzo, esta lamentable cifra siga creciendo, y que las amenazas contra la vida e integridad de defensoras y defensores en nuestro país persistan. En este contexto, el Congreso de la República de Perú sigue sin ratificar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la
Minedu:
Agresores sexuales no volverán a dictar clases
Actualidad/Avisos
A menor con discapacidad intelectual en Cacatachi:
to de prisión preventiva por nueve meses, solicitado por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarapoto. El recurso impugnativo de apelación fue interpuesto ante la Sala Penal de Apelaciones de Tarapoto, por el fiscal provincial a cargo de la investigación Walber José Santos Gomero, quien señaló en-
tre otras razones, que dicha resolución carece de corrección lógica y de justificación interna en el análisis de algunos de los elementos de convicción presentados, referidos a la valoración de la intención de dolo del imputado y a la valoración de la prueba. Como se recuerda, el día de los hechos, Junior Hipólito Rondón Díaz habría aprovechado la discapacidad de la menor para conducirla hasta una casa abandona del jirón Bolívar en Cacatachi, donde fue encontrado desnudo junto a su víctima, quien fue auxiliada por sus familiares tras escuchar sus gritos. La fiscalía espera que, en el plazo de ley, las autoridades
REMATO
SE VENDE
CAMIÓN MARCA: DONGFENG 10 TM, AÑO 2012, FURGÓN. US$ 10,000 LLAMAR AL CELULAR: 961900003
6 CAMIONES TRONQUEROS N 12 , 1 TRACTOR ORUGA D6E , 1 CAMIONETA TOYOTA PICK UP 1986, TODOS EN BUENAS CONDICIONES INFORMES AL: 943 850 761
Apelan libertad a investigado tentativa de violación sexual
(San Martín). - El Ministerio Público, informó que apeló decisión judicial que dispuso libertad con restricciones para Junior Hipólito Rondón Díaz, investigado por el delito de tentativa de violación sexual a una menor (10) con dis-
capacidad intelectual, ocurrido el 23 de marzo en el distrito de Cacatachi, San Martín. La resolución emitida el 31 de marzo por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto, declaró infundado el requerimien-
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: DANNI ARLO RAMIREZ SANDOVAL, de 43 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. DOLCI FRANCHINI MZ- 278-LT. 06 - YARINACOCHA y doña: LILIANA SHAHUANO RENGIFO, de 51 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación SU CASA natural de CAPELO-REQUENALORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. DOLCI FRANCHINI MZ- 278-LT. 06 - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,01 de abril del 2022.
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
FE //1605(01 al 08.04.22)
07
defender la integridad física y emocional de los menores y otras poblaciones vulnerables.
FE //1597(30 al 07.04.22)
VENDO CASA
VENDO DE OCASIÓN
03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337
PROPIEDAD DE 20X 30 MTS 2, CON 7 DEPARTAMENTOS DE DOS PISOS, CON AGUA, DESAGUE Y LUZ . EN JIRON JOSE GALVEZ 245 – COSTADO DE MINISTERIO DE AGRICULTURA. INTERESADOS ESCRIBIR AL WHASSAPH 0017326210209
BE //1756(29 al 09.04.22)
judiciales de segunda instancia, revoquen esta decisión y se declare fundamentada la prisión preventiva, en aras de
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
FE //1613(02.04.22)
BE //1752(22 al 07.04.22)
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1764(02.04.2022)
ADM
FE //1614(02.04.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
VENDO TERRENO
OPORTUNIDAD LABORAL
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B * AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER CONTABLE - REGISTRO DE OPERACIONES ANALISIS DE CTAS - NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL * ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM
ADM
FE //1603(31 al 07.04.22)
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Central Oficializa días no laborables para el sector público:
Gobierno aprueba 7 fines de semanas largos en el 2022
Como aniegos o cortes de agua via whatsapp al SUNASS:
Usuarios podrán reportar problemas Lima.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) puso a disposición de los usuarios de los servicios de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, el sistema de mensajería de WhatsApp 016143180 con el fin de canalizar de manera más eficiente y oportuna los casos de emergencias operativas que afectan a su barrio o comunidad. A través de la aplicación WhatsApp los usuarios pueden comunicarse con la Sunass cuando su empresa prestadora del servicio no le haya brindado una respuesta o información oportuna ante emergencias o problemas de tipo operacional como falta de agua en la zona, aniegos de agua y/o desagüe, atoros, rotura de tuberías, trabajos inconclusos, entre otros. Los usuarios deben enviar un mensaje a la línea WhatsApp 01 6143180, a partir del cual la Sunass recibirá su reporte y realizará la gestión ante la empresa prestadora del servicio para su atención inmediata. Deberán especificar a qué departamen-
to pertenecen, sus datos personales (nombre y apellido), el número de su suministro, la dirección donde se encuentra el suministro y el tipo de problema operativo que afecta a su barrio o comunidad. Además, podrán incluir evidencias como fotos y/o videos. Se debe tener en cuenta que este es un canal exclusivo para reportar temas operativos y no está habilitado para otro tipo de consultas como las de carácter comercial, facturación elevada o atípica, cómo efectuar reclamos, fraccionamiento de los recibos, entre otros, los cuales serán atendidos por nuestros canales de siempre: Fono Sunass (614 31 80 y 614 31 81), la línea gratuita (0800 00 12) y las líneas directas en cada región (que se pueden ubic a r e n e n l a c e https://bit.ly/3tTdTVZ),así como las redes sociales Facebook y Twitter. Cabe precisar que, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, la Sunass ha fortalecido sus canales de atención telefónica y virtual, atendiendo a más de 164 mil usuarios a la fecha.
Lima.El Gobierno decretó días no laborables, para los trabajadores del sector público, siete fechas del año 2022 los cuales, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica del turismo interno, instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivación económica del Perú. Con la finalidad de seguir mejorando la educación a nivel nacional, el Ministerio de Educación (Minedu) otorgó mil 804 plazas para la contratación de docentes y 17 plazas para profesor coordinador de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI). Estas fueron identificadas como requerimiento neto en el marco de la evaluación extraordinaria del proceso de racionalización 2021. En esa misma línea, a nuestra región San Martín le asignaron 115 plazas para docentes y 4 para profesor de PRONOEI. Para ello, las diversas Unidades de Gestión Educativas Local (UGEL) tendrán la facilidad de poder contratar a sus docentes con el siguiente orden: 26 plazas para Bellavista, 8 para Lamas, 37 para Mariscal Cáceres, 5 para Moyobamba, 7 para Picota, 7 para Rioja y 35 plazas para Tocache. Mientras que las plazas para docentes de PRONOEI corresponden también a esta última provincia del sur de la región.
CMYK
Mediante Decreto Supremo Nº 033-2022-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se declara días no laborables el lunes 2 de mayo, el viernes 24 de junio, el lunes 29 de agosto, el viernes 7 de octubre, el lunes 31 de octubre, el lunes 26 de diciembre y el viernes 30 de diciembre. La norma señala que las ho-
ras dejadas de laborar durante los días no laborables establecidos en el presente decreto supremo serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades. Añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante los días no laborables establecidos en el presente decreto supremo. La norma aclara que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a los mencionados días no laborables, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará
efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador. Las entidades y empresas privadas que realizan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables , y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad. Diferencias entre feriado y día no laborable Vale precisar que los feriados son definidos por ley, mientras que los días no laborables son decretados por el Gobierno. Los feriados son descansos remunerados que no se compensan. En tanto, si no se trabaja en día no laborable, se debe comp e n s a r l u e g o e s a s h oras.(FIN) LIT
MINEDU otorga 115 plazas docentes SM
Cabe recalcar que, las plazas entregadas ya se encuentran listas para ser adjudicadas; sin embargo, se solicitó la ampliación de la intervención, con la finalidad de poder contratar al personal
de mantenimiento y limpieza, los mismos que son actores importantes dentro de las casas de estudios. Esta entrega beneficiará a aproximadamente 2875 estudiantes en toda la región San
Martín, considerándose también como una solución a la problemática de la migración de personas, quienes vienen de otras ciudades a instalarse en la región y por ende solicitan el servicio educativo.
CMYK
Atención oncológica recibirán usuarios de prog. sociales Midis
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) sumarán esfuerzos para acercar la atención médica oncológica a la población más vulnerable que habita las zonas más remotas del país, a través de un convenio de mutua colaLima."Crece con Google para Jóvenes" es un programa educativo de Google, dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años con dificultades en la inserción laboral. Su principal objetivo es capacitar en herramientas útiles para desempeñarse en marketing digital y en habilidades blandas para su posterior inclusión en el mercado laboral. Para participar en este curso, se debe cumplir los siguientes requisitos:- Tener entre 18 y 30 años.- Vivir en Perú. - Haber terminado la educación secundaria - No contar con trabajo formal al momento de la postulación. El programa tiene una duración de 8 meses, divididos en: 3 meses de clases técnicas y desarrollo de competencias con profesionales de Google y Junior Achievement; y 5 meses posteriores de acompañamiento para tu inserción laboral con prácticas de entrevistas y vinculación a agencias de comunicación y publicidad. El curso, que iniciará en abril de 2022, incluye 12 sesiones
boración que firmaron la ministra Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el jefe institucional del organismo especializado en el combate al cáncer, Eduardo Payet Meza. “Este convenio demuestra la capacidad de respuesta coordinada del gobierno central para brindar atención de cali-
dad a la población de acuerdo a sus necesidades, teniendo a la salud como un derecho”, precisó la titular del Midis. La ministra indicó que se quiere poner todo el ímpetu a la atención primaria, ya que eso ayudará a evitar muchos casos de cáncer, y otros problemas que se dan en la salud de las personas más necesitadas. “El propósito de este convenio es llegar a tiempo, frenar el mal y salvar vidas, eso va a permitir atender el problema del cáncer a nivel nacional”, dijo. En tanto, el Dr. Payet Meza manifestó que “vivimos en un país donde el cáncer es la segunda causa de muerte, ya que detectamos los casos de manera avanzada, pero anhelamos tener diagnósticos oportunos y accesibilidad a los tratamientos”. Agregó que mejorar esta situación es responsabilidad de la sociedad, la academia, la industria y del Estado en su
conjunto. Los beneficios El convenio posibilita que 8.5 millones de usuarios de los programas sociales del Midis, especialmente de las zonas más alejadas del país, tengan la oportunidad de acceder a campañas de intervención en salud oncológica a cargo del INEN. Esto incluye acceso a actividades de prevención, despistaje de los tipos de cáncer más recurrentes, así como el tratamiento primario y traslados para atención de casos complejos. Además, se facilitará el intercambio de experiencias e información acerca de esta enfermedad y a la realización de intervenciones articuladas en beneficio de los usuarios de los programas sociales del Midis. El INEN es un instituto especializado y desconcentrado del Ministerio de Salud reconocido por su modernidad y su alto nivel profesional en la medicina oncológica, a lo que se ha sumado recientemente una vocación por descentralizar su accionar en beneficios de más peruanas y peruanos.
Para jóvenes peruanos
Google lanza programa gratuito marketing digital de clases técnicas. Además, se llevan a cabo mentorías y clases de habilidades blandas. Para obtener el certificado de finalización de curso, es necesario haber realizado todas las evaluaciones, así como completar dos certificaciones adicionales de Google Ads. Es requisito asistir al menos al 80% de las clases, y revisar los materiales que se publican online. Luego de cada clase habrá un chequeo de conocimientos, que se realiza de forma individual. Para el curso, el postulante debe contar con una computadora, celular o tablet; y conexión a internet. La modalidad será 100% online, a través de Google Meets y Google Classroom. En esta
edición 2022, el programa se realiza en cinco países de Latinoamérica: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Antes de iniciar, se debe llenar este formulario con tus datos personales y de contacto. Postula aquí y conoce
CMYK
más del programa. Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.(FIN) NDP/MFA
09
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Central
Este abril para Beca
-
:
Postularán a 3 mil becas para educación superior Lima. Este lunes 4 de abril se iniciará el segundo momento de postulación al concurso Beca 18, convocatoria 2022, a través del cual el Estado peruano otorgará 3024 becas integrales adicionales este año, que cubrirán la educación superior completa, más manutención, a talentos de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. En total, este año el Pronabec otorgará 5000 becas integrales Beca 18. En marzo último se dio a conocer la lista de los primeros 1976 ganadores que participaron en el primer momento de postulación del concurso. Es preciso recordar que en la actual convocatoria 2022 del concurso, solo participan los jóvenes talentos que fueron preseleccionados en diciembre del 2021. Los preseleccionados que no postularon en el primer momento o que resultaron no seleccionados o no aptos o no aceptaron la beca podrán volver a postular en el segundo momento del concurso, siempre que cumplan con lo indicado en las bases. Para ello, tendrán que ingresar nuevamente al Módulo de Postulación para la Selección (Sibec) desde www.pronabec.gob.pe/beca-18 e ingresar los requisitos solicitados. Requisitos que deben cumplir los preseleccionados para el segundo momento de postulación:Haber ingresado a una Institución de Educación Superior (IES), sede y programa de estudios elegible para iniciar estudios en el año académico 2022 (contar con la constancia de ingreso).-Haber culminado la secundaria en la Educación Básica Regular (EBR) o Alternativa (EBA) o Especial (EBE).Los postulantes de la modalidad Beca 18 Ordinaria deben acreditar condición de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh del Midis.-Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación. Julio Moreno, coordinador de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, explicó que los preseleccionados que postularon en el primer
momento con una constancia de ingreso a una Institución de Educación Superior (IES) elegible, que indicaba inicio de clases en el semestre 2022-I, pero no empezaron estudios, deberán presentar esa constancia de ingreso más una reserva de matrícula para el semestre 2022-II o una constancia de ingreso que indique inicio de clases en el semestre 2022II. Los preseleccionados que iniciaron estudios en el semestre 2022-I, además de la constancia de ingreso a la IES, sede y programa de estudios elegible, deberán adjuntar su constancia de matrícula del 2022-I. Ambos documentos pueden subirse al Módulo de Postulación en un solo archivo PDF. También pueden participar con otra constancia de ingreso de otra IES, sede y programa de estudios elegible, para iniciar estudios en el 2022, la cual debe haber sido obtenida en el marco de un proceso de ingreso regular de la institución y conforme a lo establecido en la Ley Universitaria. Es preciso recordar que los beneficios para becarios o becarias se otorgan a partir de la emisión de la Resolución Jefatural de adjudicación, y no se reconocen beneficios sobre el tiempo de estudios previamente transcurrido. El Módulo de Postulación del segundo momento de Beca 18-2022 estará habilitado del 4 de abril al 6 de mayo del 2022 y la lista de seleccionados se publicará el 23 de mayo. Luego de culminar su postulación, los jóvenes deben estar al pendiente de sus casillas del Sibec por cualquier notificación que pudiera llegar. Cabe recordar en esta etapa solo pueden participar los preseleccionados del concurso 2022, ya que no se trata de una nueva convocatoria.
10
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
SAN MARTÍN
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Perú/Mundo
11
México: hallan seis cabezas humanas sobre el techo de un auto en el estado de Guerrero Conmoción en México. Seis cabezas y otros restos de cuerpos humanos fueron encontrados sobre un vehículo estacionado en una avenida principal del municipio de Chilapa, en el estado de Guerrero. Las autoridades señalaron que se encontraba un cartel con un mensaje de amenaza para la población, epicentro de una lucha entre grupos narcotraficantes que intentan controlar la región. “Se reportaron restos humanos en bolsas de plástico negras y transparentes en el interior de un
vehículo”, indicó la Fiscalía estatal en un comunicado, en el que anunció la apertura de una investigación “por el delito de homicidio calificado en agravio de seis personas”. Junto a la escena, además, se encontraba un cartel con un mensaje de amenaza para Chilapa, punto clave para el crimen organizado y epicentro de una lucha entre grupos que intentan controlar la región. "En Chilapa está estrictamente prohibido vender y consumir cristal, secuestrar, cobrar piso y ro-
bar. Esto les va a pasar a los que anden haciendo tonterías. Todos estos delitos tienen pena capital y las reglas se cumplen porque se cumplen. La plaza tiene dueño y se respeta", decía el cartel. Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas, pero fueron trasladadas para los análisis forenses. Violencia en México no ha parado En noviembre pasado, en el municipio de Fresnillo (Zacatecas, norte) fueron localizados seis cadáveres colgados, mientras que en enero cri-
minales abandonaron un vehículo con 10 cadáveres frente a la sede del gobierno estatal.
En junio de 2021, durante las elecciones legislativas, dos cabezas y otros restos humanos
fueron abandonados en un puesto de votación de la fronteriza Tijuana (noroeste).
Naciones Unidas confirma más de 1.200 civiles muertos desde que empezó la invasión a Ucrania Más de 1.200 civiles han muerto y casi 2.000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este viernes. "Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de Rusia contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 21 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 3.257 bajas civiles en Ucrania: 1.276 muertos y 1.981 heridos", según el informe de la institución. Según las Naciones Unidas, los fallecidos han sido identificados como 260 hombres, 184 mujeres, 36 niños y 18 niñas, así como 61 niños y 717 adultos
pendientes de identificación. En cuanto a los heridos se reportaron 228 hombres, 174 mujeres, 38 niñas y 34 niños, así como 88 niños y 1.419 adultos pendientes de identificación. Por zonas de control, Naciones Unidas estima 1.209 muertos y 1.735 heridos en territorio todavía controlado por el Gobierno ucraniano, contando los 358 muertos y 772 heridos en las zonas bajo su control de las disputadas regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país. En el área bajo control de las milicias de estas autoproclamadas repúblicas, la ONU ha constatado 313 bajas (67 muertos y 246 heridos). Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas
explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos. La ONU señaló que las cifras reales "son considerablemente más altas, especialmente en el territorio controlado por el Gobierno y especialmente en los últimos días", debido a que falta información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades y muchos detalles de las bajas "aún están pendientes de corroboración". Naciones Unidas también "toma nota" del informe de la Fiscalía General de Ucrania, según el cual hasta las 8.00 (hora local) del 1 de abril, 153 niños habían muerto y 245 habían resultado heridos.
12
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
HOGAR
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
Deportes
Si pasamos del repechaje: Selección Peruana y sus posibles rivales en el Mundial Qatar 2022
El próximo 13 de junio se conocerá al ganador del repe-
Se dará otro cotejo. El encuentro Países Bajos ante Senegal, correspondiente al Grupo A, será definitivamente el que abra Qatar 2022, según el calendario oficial aprobado por la FIFA tras el sorteo celebrado este viernes en Doha. En principio se preveía que el partido inaugural iba a ser el Qatar frente a Ecuador, pero finalmente será el choque entre Senegal y la Selección de Países Bajos el que abrirá los fuegos en el Mundial Qatar 2022. El mismo dará inicio el 21 de noviembre a partir de las 5:00 a.m. hora peruana. El encuentro del país anfitrión en Qatar 2022 tendrá lugar en el Estadio Al Bayt a partir de las 11:00 a.m. horario peruano después del Inglaterra-Irán, que se jugará a las 8:00 a.m. Así quedaron los grupos para el Mundial Qatar 2022 Por otra parte, Brasil y Argentina evitaron a las dos grandes amenazas europeas del Bombo 2, ya que tampoco tendrán que coincidir en su grupo con Países Bajos, que fue a parar al A, con el local Qatar, Ecuador y
chaje intercontinental entre Perú vs Emiratos Árabes Uni-
dos o Australia (horario por confirmar). El vencedor de
esta serie irá al grupo D del Mundial Qatar 2022, según el sorteo realizaodo este viernes en Doha. El grupo D de la Copa del Mundo está conformado por Francia, Dinamarca y Tunez, tras la realización del sorteo en Doha. De clasificar la Selección Peruana, a su segundo Mundial consecutivo, se volverá encontrar con Francia y Dinamarca, que fueron rivales de la blanquirroja en Rusia 2018. El Mundial Qatar 2022, que se realizará del 21 de noviembre al 18 de diciembre. En el sorteo de la Copa del Mundo, que se realizó este viernes en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha, se conformó, como en las ediciones más recientes, los ocho grupos de cuatro equipos cada uno. DATO Qatar-2022 es el último Mundial antes del paso a 48 selecciones para 2026, lo que debería hacer más difícil que equipos de gran peso se pierdan el evento.
el campeón de África, Senegal. La Argentina de Lionel Messi vivirá un reencuentro especial contra su exseleccionador Gerardo Martino, que ahora está a los mandos de México. Junto a ellos en Qatar 2022 estará en el Grupo C la Polonia de Robert Lewandowski y Arabia Saudita. "No nos po-
Para Karl-Heinz Rummenigge, 'Leo' no la pasa bien en PSG: "Es cierto que Lionel Messi no parece feliz en París”
No es ajeno al tema Lionel Messi en el PSG. Uno de los presidentes más reconocidos, debido a su gran trabajo y al éxito deportivo que logró en Bayern Munich cuando estaba al mando, es Karl-Heinz Rummenigge. Recientemente, el exdirectivo del equipo alemán fue entrevistado por L'Equipe, en donde dio su análisis del encuentro entre Real Madrid y PSG por la Champions League. Asimismo, habló del desempeño del delantero argentino además de su percepción sobre el delantero argentino Lionel Messi. Real Madrid y PSG se enfrentaron por los octavos de final de la Champions League. En la ida, los parisinos ganaron 1-0, pero demos quejar, pero tampoco La 'Canarinha' de Neymar de- en la vuelta la 'Casa Blanestar contentos", dijo con berá en cualquier caso des- ca' remontó con un global cautela el entrenador de la al- confiar de dos equipos como de 3-2. "Si se jugara ese biceleste, Lionel Scaloni, Suiza y Serbia, que en las eli- partido diez veces, el PSG que respeta "al máximo" a minatorias de la zona UEFA li- de Messi habría ganado deraron respectivamente nueve. En el fútbol hay colos tres rivales. Brasil, que tiene el récord de sus grupos por delante de Itasas que no se pueden extítulos en el torneo (5), tendrá lia y Portugal, que tuvieron por su parte dos equipos eu- que ir a la repesca, donde la plicar. El PSG se vio enropeos en su llave, Suiza y 'Azzurra', vigente campeona vuelto en un torbellino", diSerbia, y uno africano, Came- de Europa, quedó eliminada. jo. Karl-Heinz Rummenig(AFP/EFE) rún, en el Grupo G.
¡Cambio en Qatar 2022! Países Bajos vs. Senegal será el partido inaugural de la próxima Copa del Mundo
13
ge y su análisis del Real Madrid vs. PSG Por otro lado, también se refirió al presidente Nasser Al-Khelaïfi. "La próxima vez que lo vea, le aconsejaré que no vaya al vestuario de los árbitros. No hay que olvidar que todavía es un joven presidente de club", añadió. Rummenigge habló sobre Lionel Messi El expresidente del Bayern Munich también se refirió al astro argentino, Lionel Messi, a quien no ve cómodo en el PSG. Asimismo, criticó cómo los fanáticos del club francés le silbaron en forma de rechazo. "Es cierto que no parece feliz en París. Pero creo que se ha fortalecido en las últimas semanas. Recuerdo que el verano pasado, la afición parisina le había acogido de una manera increíble", sostuvo. Karl-Heinz Rummenigge, siendo presidente de Bayern, ganó dos Champions League, en sus ediciones 2013 y 2020, y dos Mundiales de Clubes en 2013 y 2021.
14
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
15
CMYK Pucallpa, Sábado 02 de abril 2022
TENDENCIA
16
Jim Carrey se retira de la actuación: “He tenido suficiente, he hecho suficiente”
China contra los streamers: limitará sus altas ganancias por ser “un mal ejemplo” para jóvenes China quiere prohibir que haya streamers en el país debido a que sus “altos salarios” son un “mal ejemplo” para los jóvenes del país. De acuerdo con The Wall Street Journal, al gobierno chino no le agrada estas altas ganancias y piensa limitar el gasto diario de los usuarios en plataforma digitales y también el ingreso que pueden percibir los influencers por “propinas” de sus espectadores. Asimismo, el propio contenido que comparten podría pasar por un mecanismo de censura. Según la Asociación de Artes Escénicas de China, el negocio del streaming en el país asiático ronda los 30.000 millones de dólares al año y ha crecido de forma espectacular en los últimos tiempos. El Centro de Información de
la Red de Internet de China asegura que en torno al 70% de los chinos con acceso a la red consumen este tipo de contenido, lo que supone una audiencia de alrededor de 700 millones de personas. Más control Según las nuevas reglas emitidas conjuntamente por la Administración del Ciberespacio de China, la Administración Estatal de Impuestos y la Administración Estatal de Regulación del Mercado, las plataformas deben proporcionar informes dos veces al año sobre sus transmisiones en vivo, incluida información como identificación personal, cuenta bancaria e ingresos. “Las pautas han puesto fin a la era de los streamers que ganan dinero sin mucho esfuerzo”, dijo Wang Yang, abogado de Yingke Law Firm, al
South China Morning Post. “Los streamers en vivo solo pueden ganar el dinero que se merecen… en lugar de hacerse ricos de la noche a la mañana”. A diferencia de las pautas anteriores en las que los reguladores simplemente aconsejaban a las personas que "pagaran los impuestos correctamente", Wang dijo que las nuevas reglas brindan un mecanismo preciso para recaudar impuestos. "En el pasado, los departamentos de impuestos no tenían idea de cuándo te convertías en un streamer, ya que la información en las plataformas de transmisión en vivo no se compartía con las autoridades fiscales", dijo. “Ahora, no hay lugar para que los streamers se escondan”.
Jim Carrey, anunció que se retira de la actuación durante la promoción de su última película "Sonic the Hedgehog 2". En una entrevista para Access Hollywood, el actor fue consultado sobre la posibilidad de participar en la biopic de la cantante Dolly Parton, pero su respuesta sorprendió. "Me voy a retirar"; "¿es en serio?" le consultó la conductora Kit Hoover y este le respondió: "Probablemente, estoy siendo honesto. Depende, si los ángeles escriben un guion en tinta de oro que me di-
ga que será un proyecto importante y que la gente lo querrá ver quizás continúe mi carrera, pero me tomaré
un descanso", aseguró el comediante. DE LA ACTUACIÓN A LA PINTURA Luego de su inesperada respuesta, el protagonista de "La máscara" comentó que en los próximos días tiene pensado habilitar una página web para vender sus pinturas. "Realmente me gusta mi vida tranquila, me encanta pintar cuadros, amo mi vida espiritual y siento que quizás nunca escuches a otra celebridad decir estohe tenido suficiente, he hecho suficiente, soy suficiente", agregó.
Óarta López
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK