02.06.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Atención médica, Reniec, Pensión

, Programa Juntos, Bono Yanapay

BAP Curaray ya atiende Masisea diario

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 02 de junio / Año XXXIII / 9869

Y detienen a comerciantes

Rescatan a mil 500 pihuichos

Sindicados de ser los Niños afirman que siguen militancia en AP

6 congresistas AP desconocen su suspensión

Fabrican envases Biodegradables con cáscara de café

"Clan familiar" vendía droga

Y dejan herido a otro, en asalto

"PIRATAS DEL RÍO" MATAN A POLICÍA

En Chachapoyas

EXPOAMAZÓNICA 2022 SE REALIZARÁ EN AGOSTO CMYK


02

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

POLICIAL/NACIONAL

“Clan familiar" vendía droga

Fueron intervenidos Neyde Giovana Guerra Gonzales de 39 años, Sideri Villacorta Guerra de 32 años, Cristian Yuri Villacorta Guerra de 20 años, Adeli Chizna Flores de 18 años, y la menor de iniciales CH.V.G (14), a quienes les incautaron un total de 439 ketes conteniendo pasta básica de cocaína, y una bolsa conteniendo la misma droga, teniendo un peso bruto de 250 gramos. La intervención policial lo realizaron los agentes del Grupo de Inteligencia de la comisaria de Yarinacocha, quienes los pusieron a disposición de la unidad especializada de la Depandro junto a la droga incautada para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

En territorios de pueblos en aislamiento

Denuncian ante CIDH caso de concesiones forestales

En misiva presentada por la Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio) y otras entidades, se pide a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) requiera información al Estado Peruano, al Gobierno Regional de Loreto y su Gerencia de Desarrollo Forestal sobre acciones emprendidas para anular las concesiones forestales que superponen al área de la reserva indígena solicitada Yavarí Mirim y la reserva indígena creada Yavarí Tapiche para Pueblos Indígenas en Aislamiento (PIA). Orpio añade que «en la carta se recoge las graves amenazas que signifi-

can las recientes declaraciones del gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa, quien ha afirmado públicamente que los hermanos y hermanas Piaci no existen y que la Ley Piaci (Ley N°28736) es un obstáculo para el desarrollo de Loreto». Por ello, se solicita al Gobierno Regional de Loreto aclarar la situación de los Piaci en esa región y priorice la anulación de las 47 concesiones forestales ilegales que ponen en peligro la vida, la salud y la paz de los pueblos indígenas en situación de aislamiento en las reservas indígenas creadas y en trámite, informó Orpio.

Cinco sujetos entre ellos una adolescente, quienes según la policía integraban un “clan familiar” dedicados a la venta de droga al menudeo. La droga era micro comercializada a cualquier hora del día en su domicilio del asentamiento humano John Jocking en el distrito de Yarinacocha.

MADRE DE DIOS. La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (Grffs) realizó la entrega de resoluciones y acreditación de reconocimiento «Custodios del Patrimonio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Título Habilitante» a los veedores forestales de las comunidades nativas de Monte Salvo; Puerto Nuevo; La Victoria; Tipishca; Nueva Oceanía, Puerto Azul, Boca Ishiriwe, El Pilar, Palma Real, Boca Pariamanu e Infierno de la región Madre de Dios. El Gobierno Regional de Madre de Dios informó que la gerencia mencionada realiza un trabajo en conjunto con la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), enfocándose en la seguridad jurídica de territorios indígenas, debidamente acreditados y, ellos contando con las siguientes facultades: – Salvaguardar los productos ante cualquier afectación ocasionada por terceros, debiendo comunicar inmediatamente a la GRFFS compe-

Madre de Dios:

Fortalecen labor de veedores forestales de las comunidades nativas

tente a fin que proceda conforme a sus atribuciones de Ley. – Solicitar el auxilio a la GRFFS, el Ministerio Públi-

co, la PNP, las Fuerzas Armadas y el Gobierno local, según corresponda a sus competencias, quienes deberán atender los requerimientos

bajo responsabilidad. – Requerir pacíficamente, en el ejercicio de sus facultades, el cese de las actividades ilegales que advierta.


Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

Local/Policial

03

Y dejan herido a otro, en asalto

“PIRATAS DEL RÍO" MATAN A POLICÍA Un violento asalto a mano armada en pleno río Ucayali, perpetrado por los delincuentes “piratas del río” contra la embarcación fluvial “Henry”, dejó como resultado un policía muerto y otro herido. Los policías se encontraban prestando resguardo privado. El atraco se produjo en ho-

ras de la noche, altura del caserío Pahuayan” límite entre las regiones Loreto con Ucayali. El efectivo policial muerto fue identificado como el suboficial de 3ra PNP Deyser Delgado Fernández, quien labora en el Grupo de Inteligencia de la comisaria de Pucallpa.

Se conoció que el cuerpo del joven policía había sido arrojado al río. Los padres y familiares de la víctima piden justicia, además de apoyo para que puedan rescatar el cadáver. Sobre este caso, los altos mandos de la policía guardaron total hermetismo. (D.Saavedra)

Y detienen a comerciantes

Rescatan a 1,500 pihuichos En operativo conjunto, la Policía Ecológica con representantes de la gerencia regional forestal y fiscalía especializada en materia ambiental, rescataron mil quinientos pihuichos que habrían sido cazados días atrás y que tenían como destino el mercado negro de Lima. 320 de ellos habían muerto asfixiados Las aves en mención estaban en poder de Julio Rony Reátegui Macedo de 35 años y Oscar Rioja Portilla de 58 años, quien minutos antes habían llegado a Pucallpa vía fluvial, trayendo consigo los pihuichos en forma no ade-

cuadas, y que a consecuencia de ellos habían muerto asfixiado 320. La intervención policial se dio en la intersección de los jirones Comandante Barrera con Raimondi. Los dos

inescrupulosos comerciantes se dirigían a un inmueble del distrito de Manantay a bordo de un furgón.Uno de ellos opuso tenaz resistencia a la intervención. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

Chofer y ayudante de tráiler salvan de morir aplastados

Vraem:

Convocan a productores de Echarati para inscribir sus plantaciones forestales CUSCO. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en el Cusco junto a la Municipalidad Distrital de Echarati establecieron una hoja de ruta para continuar con el registro de plantaciones forestales en el ámbito del distrito, con el fin de que los productores puedan vender sus productos maderables de manera legal y generen ingresos económicos. El trabajo se iniciará en junio y se espera atender las zonas de Echarati, Palma Real, Kiteni e Ivochote. La mencionada comuna brindará la información correspondiente para que los productores realicen el registro de sus plantaciones forestales mediante un proceso simplificado y automático. El Registro Nacional de Plantaciones es conducido por el Serfor. Especialistas de la Administración Forestal y de Fauna silvestre (ATFFS) Cusco (Sede Quillabamba), la Unidad Funcional de Plantaciones Forestales (UFPF) del Serfor y funcionarios de la Gerencia de Medio Ambiente de la mencionada comuna se reunieron para coordinar el trabajo conjunto. Formalización

Otra alternativa para la formalización de las actividades agrícolas, forestales y pecuarias es el otorgamiento de un título habilitante para los productores que desarrollan sistemas agroforestales, en zonas de producción agroforestal, silvopastoril o de recuperación. La formalización se realiza mediante los contratos de cesión en uso para sistemas agroforestales, establecidos en la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y el Reglamento para la Gestión de Plantaciones forestales y los Sistemas Agroforestales, así como, en el lineamiento aprobado con RDE N° 081-2017-SERFOR/DE. El encuentro se realizó en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Echarati y congregó a 30 funcionarios del gobierno municipal, servidores de la ATFFS Cusco y de la UFPF del SERFOR quienes se conectaron, de manera virtual, informó el Serfor. Más datos: Conoce los requisitos para inscribir tu plantación forestal https://bit.ly/3PJh2R8 El registro de plantaciones en el ámbito del distrito de Echarati, fue iniciado en noviembre del 2020. En ese proceso se registraron 20 plantaciones en promedio.

El chofer y su ayudante de milagro se salvaron de morir aplastados al despistarse y Agentes de la DivincriPucallpa capturaron al delincuente alias “Anonimus”, Decker Vidal Tutusima López, quien estaba requisitoriado por el delito de Robo Agravado. “Anonimus” fue solicitado por el 4to Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali, según Oficio Nº 2216 de fecha 08 de abril del 2022, en agravio de Alex Walter Sarmiento López. Decker V i d a l T u t u s i m a López, de 27 años, fue capturado ayer en inmediaciones de la cuadra cinco de la avenida Santa Clara, distrito de Manantay, siendo llevado y puesto a disposición de la DepajusPucallpa para las diligencias de acuerdo a ley. Según fuentes policiales, alias “Anonimus” estaría implicado en el asalto y robo a mano armada con subsecuente muerte contra el ingeniero Salvador Fernando Quispe Soto. El asalto se produjo en el mes de abril del presente año, en el frontis del local comercial batería “Carbajal”, ubicado en la cuadra siete de la avenida Centenario. (D.Saavedra)

caer de lo alto del puente “Cholón” en la ciudad de Aguaytía. El trailer siniestra-

do estaba cargado con cajas de cerveza llenas. El accidente de tránsito se

produjo ayer en horas de la mañana en inmediaciones del km. 182 CFB. El camión tráiler con dos carrocerías marca Freightliner, modelo Newcascadia-116, color blanco de matrícula BLR-927, se desplazaba de Pucallpa a Lima, conducido por Maycol Andy Zegarra Esquivel de 34 años, acompañado por Carlos Iván Oyola Odar de 33 años. La pista mojada por la lluvia habría sido la causa del despiste. Los moradores del lugar auxiliaron a los tripulantes del pesado tráiler quienes habían quedado atrapados en la cabina del conductor. Los heridos fueron trasladados hasta el centro de salud para que recibieran atenían médica, siendo atendidos por el médico de turno, Paul Franz Blis Landeo. El diagnóstico para el primer paciente es descartar fractura en parrilla izquierda, y para el segundo paciente descartar fractura en antebrazo izquierdo y herida cortante en el brazo del mismo lado. El tráiler le pertenecería a la empresa naviera “Nao”, y quedó literalmente colgado en el barranco.Esto le causó cuantiosos daños materiales. Un 90% de su carga fue destruida. (D.Saavedra)

Sujeto está implicado en asalto y muerte de cliente batería Carbajal

Cayó “Anonimus” requisitoriado por robo agravado


Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

Local/Nacional

SIS hará campaña de aseguramiento en Tocache-Moyobamba

Lima.- En el marco de las nuevas políticas institucionales que buscan fortalecer las gerencias y unidades desconcentradas regionales (UDR) del Seguro Integral de Salud, con la finalidad de optimizar el servicio y protección Si eres de las personas que tienen en su poder un billete roto, deteriorado, rayado, decolorado, maltratado, carcomido, mojado y/o con cinta adhesiva, e intentó pagar por algún producto o servicio con el mismo, seguramente has sido rechazado de forma no muy amigable. Si es así, te brindamos la solución para que puedas recuperar el billete y no perder el dinero que representa. Te informamos que puedes cambiar este billete o billetes por unos nuevos en cualquier entidad financiera a nivel nacional. Sin embargo, es importante aclarar que el billete a 'canjear' deberá cumplir con ciertos requisitos para poder realizar el cambio respectivo. ¿Puedo canjear un billete roto en cualquier banco? Tal como lo indica el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), un usuario podrá canjear un billete roto o deteriorado en cualquier oficina del sistema financiero. Vale decir, bancos, cajas municipales, financieras, entre otras. Siempre y cuando cum-

financiera a los más de 25 millones de asegurados, un equipo técnico de alto nivel del SIS está visitando las oficinas institucionales ubicadas en todas las regiones del país. El equipo técnico, liderado

por el jefe institucional José Vidal Fernández, visitó hoy la UDR San Martín, en la ciudad de Tarapoto, donde verificó el trabajo realizado por el personal y las acciones ejecutadas a favor de los más de 860,000 asegurados SIS

de su jurisdicción. Entre ellas figura la labor de afiliación presencial o virtual, y sus trámites derivados (cambio domiciliario, migración de plan de seguros, etc.), difusión de sus derechos y deberes, así como la absolución de consultas. Además, supervisaron el desarrollo de la campaña “Vamos por ti, asegúrate al SIS”, que busca la afiliación de la población sin seguro de las comunidades nativas altoandinas y amazónicas a nivel nacional. En el caso de la región San Martín, la primera campaña programada se iniciará el próximo viernes 17 de junio. En total se tiene pensado realizar cinco campañas y llegar a intervenir en 20 comunidades nativas amazónicas de siete distritos de las provincias de Moyobamba y Tocache. Cabe mencionar que, como parte de la nueva política de cambio desarrollada en beneficio de los asegurados, en mayo último se iniciaron las visitas inopinadas en las dos UDR que tiene el SIS en la región Piura, continuando en las ciudades de Trujillo y Chimbote, sede las UDR La Libertad y Santa, respectiva-

Qué debe tener el billete roto para ser canjeado

plan con tres requisitos. Es importante mencionarte que el billete que vas a canjear debe tener ciertos ele-

mentos para que pueda ser cambiado por uno en buen estado y que sea fácil de recibir en todos lados. Si real-

mente es tu caso, sigue leyendo para que sepas todo al respecto. ¿Qué requisitos debe cum-

mente. Visitas a hospitales En las acciones programadas en las visitas, el equipo de alto nivel también acude a los principales hospitales de las zonas visitadas para establecer las coordinaciones del caso con los establecimientos de salud y garantizar la atención integral y gratuita en salud de nuestros asegurados. Hoy la delegación de altos funcionarios visitó el Hospital II-2 Tarapoto. En los viajes anteriores se concurrió a los hospitales de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa de Piura, y de Apoyo II-2 Sullana, así como al II-2 Regional Eleazar Guzmán Barrón, en Nuevo Chimbote y al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte – IREN Norte. El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4. plir un billete roto para ser canjeado? Tal como lo indica el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), si una persona lleva un billete roto o deteriorado, este debe tener ciertas características parapoder cambiarlo por uno nuevo.En primer lugar el billete debe tener necesariamente la marca de agua, es decir la tinta que cambia de color con la luz. Además deberá tener la cinta o hilo de seguridad, esto es de vital importancia para el canje respectivo.Otro punto importante a considerar es que el billete, sea la denominación que sea, deberá tener al menos una de sus series y numeraciones completas, ya sea horizontal o vertical.Por último deberás asegurarte de contar con el reverso y anverso. Ten en cuenta que, según dispuso el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). desde el 1 de enero del 2020, los que se presenten para su canje también deberán contener necesariamente el hilo de seguridad.

05

Inscriben para Concurso Ascenso Docente 2022

Lima.El Ministerio de Educación convocó al Concurso de Ascenso Docente 2022, que ofrece a los maestros de Educación Básica la oportunidad de seguir creciendo profesional y económicamente en la Carrera Pública Magisterial a través de una evaluación objetiva, oportuna y meritocrática. Según el cronograma aprobado mediante resolución viceministerial N° 063-2022MINEDU, publicada anoche en el diario oficial El Peruano, las inscripciones se realizarán del 1 al 14 de junio a través de la página web del concurso Para participar, los docentes deben pertenecer a la Carrera Pública Magisterial y contar con idoneidad ética. Asimismo, deben contar con el tiempo mínimo de permanencia en su escala actual, según las condiciones que dispone el documento que regula los concursos de ascenso docente. Los docentes que ya han participado en los concursos de la Ley de Reforma Magisterial pueden inscribirse a través del aplicativo dispuesto en la web del concurso, para lo cual deben utilizar su última contraseña. En caso de que no la recuerden, pueden recuperarla con alguna de las opciones señaladas en el siguiente video: Por otro lado, los docentes que no han participado en los concursos de la Ley de Reforma Magisterial deben registrar sus datos antes de inscribirse, a través del mismo aplicativo de inscripción siguiendo los pasos señalados en dicho video. Los docentes inscritos rendirán la Prueba Nacional el 15 de enero de 2023 y sus resultados finales se conocerán el 31 de enero del mismo año. Los que superen el puntaje mínimo requerido para la escala a la que postulan serán evaluados en una etapa descentralizada. (FIN) NDP/LIT


06

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

Local/Nacional

Fabrican envases Biodegradables con cáscara de café Lima.Como una alternativa para reducir la contaminación ambiental ocasionada por el uso excesivo del plástico, un equipo de investigadores peruanos busca fabricar envases biodegradables con propiedades antimicrobianas haciendo uso de residuos agroindustriales, como las cáscaras de café y nuez, provenientes de Oxapampa, Ica y Madre de Dios, respectivamente. Si bien el Perú enfrenta la contaminación plástica con la ley que regula el plástico de un solo uso, también se suman iniciativas como este proyecto financiado por Concytec, a través de su unidad ejecutora ProCiencia, por un monto de 300 mil soles, que promueve la transición de nuestro país hacia un consumo y producción más sostenible con un enfoque de economía circular. En entrevista con la agencia Andina, Silvia Elvira Pandia Estrada, investigadora principal del proyecto, explica que esta investigación busca revalorar las fibras que provienen de la cáscara de café o de la nuez de Brasil y,

a partir de ello, fabricar envases biodegradables para que sean utilizados en reemplazo de los envases plásticos. “En estos momentos estamos trabajando tanto con la nuez de nogal y nuez de Brasil que provienen de Ica y Madre de Dios, respectivamente; y también se está trabajando con la cáscara de café que proviene de Oxapampa. Estos residuos tienen costo cero en su lugar de origen pero nosotros podemos convertirlos en la materia prima principal para la fabricación de los envases biodegradables que bien pueden sustituir al plástico que tanto daño nos hace”, señala la ingeniera pesquera formada en las aulas de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Actualmente, el proyecto titulado “Revalorización de fibras agroindustriales para la elaboración de biomateriales con capacidad antimicrobiana en el marco de una economía circular" se viene desarrollando en el laboratorio de la Dirección de Investigación y Transferencia Tecnológica, ubicado en el CITEpesquero Callao del

Instituto de la Producción (ITP), y se encuentra en la etapa de obtención de formulaciones para los envases con características idóneas para productos de humedad intermedia y alimentos secos. El valor de los residuos La investigadora Silvia Pandia, quien también cuenta con una maestría en tecnología de alimentos, detalla que las cáscaras tienen la característica de ser muy duras y por tanto necesitan ser sometidas a una reducción de tamaño mediante la molienda. “El equipo llamado molino de martillo se usa especialmente para disminuir el tamaño de la partícula, y una vez que se tiene el producto tipo harina ya se puede empezar a jugar con las formulaciones donde entran otros materiales y finalmente se evalúa las propiedades que tienen para la fabricación de los envases", indica Silvia Pandia, que cuenta con más de diez años de experiencia en revalorización de subproductos de la pesca y agroindustria. Un año es el plazo para entregar los primeros resulta-

En Chachapoyas

Expoamazónica 2022 se realizará en agosto

Chachapoyas.Amazonas ratificó que en agosto próximo se realizará la Expoamazóni-

ca 2022, la gran feria de la agroexportación, agroindustria, y turismo que exhibe los

productos de las regiones Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín, Ucayali y otras regiones. La presentación estuvo a cargo del gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano, quien encabezó la colorida y apoteósica ceremonia realizada en el auditorio del Gobierno Regional Amazonas. El propósito de esta actividad es motivar la participación de los productores y

dos del proyecto, es decir, se deben tener listos los envases biodegradables con propiedades antimicrobianas a partir de los residuos agroindustriales para luego ser transferidos eventualmente a la industria y ser usados de forma masiva. Finalmente, la ingeniera peruana hace un llamado a las empresas para que muestren interés por este tipo de iniciativas y que trabajen de la mano con el Estado y la Academia para sacar adelante este tipo de proyectos. Por otro lado, a las niñas y adolescentes, Silvia Pandia les aconseja que siempre busquen el por qué de las cosas y de qué manera pueden mejorar algo. "Solo así surgen las ideas innovadoras y

que pueden dar solución a diferentes problemáticas", añade. "Por ejemplo, ahora vemos que hay islas completas de plástico que causan daños irreversibles en el ecosistema acuático, tal vez ahora no somos conscientes, pero más adelante se verán las consecuencias. Es por ello que esta idea surge como un aporte, un granito de arena para poder mitigar el efecto negativo que están teniendo estos plásticos en las grandes masas acuáticas", concluye Silvia Pandia. El equipo de investigación está integrado por la ingeniera pesquera Silvia Pandia Estrada; Víctor Albrecht Ruiz, ingeniero con más de 20 años de experiencia en procesos bioquímicos; y los

tesistas Madeleine Escajadillo Luque, Sheila Percca Ccama y Edwin Merino Aroni. Esta iniciativa se suma a otros proyectos tecnológicos y de innovación, desarrollados en el Perú, que promueven la economía verde, como por ejemplo: un desinfectante natural a partir de cáscaras de frutas, el uso de residuos como la peladilla del espárrago, la semilla de palta, la pepa y cáscara de mango, entre otros para la fabricación de envases biodegradables o la obtención de un aceite rico en omega 5 a partir de la semilla de granada y de las cáscaras un extracto de antioxidantes que conserva las células jóvenes y puede usarse en la dermocosmética. (FIN) MFA/SPV

comprometer a las autoridades y población amazonense para prepararse a fin de mostrar al mundo lo mejor de la oferta exportable, potencialidades productivas y turísticas de la región. Se indicó que teniendo en cuenta la magnitud del evento ferial este será de gran impacto para el desarrollo empresarial no solo de Amazonas sino de todo el país. En la Expoamazónica 2022, a realizarse en la ciudad de Chachapoyas del 18 al 21 de agosto próximo, participarán también las regiones de San Martín, Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco con productos innovadores a fin de concretar negocios con empresarios nacionales y extranjeros.

Algo que resalta es que por primera vez en una Expoamazónica, se realizará la presentación más grande de ganadería y animales menores. También habrá ruedas de negocios, foros de inversión y competitividad, tecnologías e investigación, promoción de la inversión privada, aprovechamiento de recursos sostenibles y conservación de la amazonía. A ello se agrega el festival gastronómico, demostraciones culinarias, presentaciones artísticas, estelares musicales, entre otros. La Expoamazónica contará con más de 50 estands de exhibición para productores, proveedores de maquinarias, equipos, insumos y servicios, operadores de turis-

mo, agencias, líneas aéreas y hoteles, establecimientos gastronómicos, entre otros. La autoridad regional hizo un llamado a trabajar unidos e invitó a los productores, inversionistas y población en general a participar de la Expoamazónica 2022, del 18 al 21 de agosto en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas. El lanzamiento de Expoamazónica cerró con una colorida presentación de danzas típicas y degustación de la más exquisita gastronomía regional. Todos son bienvenidos fue la frase de invitación con la que culminó la ceremonia el gobernador Oscar Altamirano. (FIN) NDP/JCB/MAO


OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Actualidad/Avisos Sindicados de ser los Niños afirman que siguen militancia en AP:

6 congresistas AP desconocen su suspensión

Lima.El vocero de la bancada Acción Popular, Elvis Vergara, sostuvo que tanto él como los otros cinco congresistas, sindicados de ser los Niños en una investigación fiscal, siguen siendo militantes de su partido político. En ese sentido desconoció un comunicado de Acción Popular en el que se informa que el Comité Ejecutivo Nacional

acordó suspender su militancia, tras el pedido de impedimento de salida del país en contra los legisladores, formulado por el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. El documento lo suscribe Edmundo del Águila Morote, en calidad de secretario general de Acción Popular. Sin embargo, Vergara aseguró que el exdiputado no tiene ningún ti-

po de representación en su partido, ya que no se encuentra registrado ante el Jurado Nacional de Elecciones. “Somos militantes y no vamos a dejar de ser militantes mientras no haya de parte nuestra una renuncia, o en todo caso una separación oficial, que no existe ahora (…) No hay dirigentes en Acción Popular, por lo tanto no hay quien tome esas decisiones”, declaró Vergara a la prensa. El vocero de Acción Popular aseguró que los seis legisladores sindicados de ser los Niños se han sometido a las investigaciones ante la Fiscalía en todo momento y lo seguirán haciendo, ya que es lo que ellos mismos han solicitado. “Ahora estamos esperando que concluyan esas investigaciones”, señaló.(FIN) MRCA/CVC GRM

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

07

SE ALQUILA UN DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO,SALA,COMEDOR, COCINA,BAÑO PROPIO,COCHERA Y AREA COMUN (BALCON) CEL: 949 587 338 – TELF: 061-603018 DIRECCIÓN: JR. PASTAZA #259 (REFERENCIA: ESPALDAS DEL COLEGIO COMERCIO) BE//1833(30 al 06.06.22)

GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 BE//2142(24 al 13.06.22)

REMATO TERRENO POR MOTIVO DE VIAJE, FRENTE AL TERMINAL KM. 6, DETRÁS DE ALICORP. TELÉFONO: 962622225 – 916635192 BE//1835(31 al 07.06.22)

ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM

EDICTO 2° JUZGADO DE PAZ LETRADO – Sede Manco Capac EXPEDIENTE : 00114-2022-0-2402-JP-CI-02 MATERIA : SUCESION INTESTADA JUEZ : ECHEVARRIA POMA SOLIA WILDA ESPECIALISTA : FLORES JOSEPH PAULA DEL ROCIO DEMANDADO : MINISTERIO PUBLICO DEMANDANTE : GONZALES MALCA,ELIAS ALEXANDER GONZALES MALCA,JOSUE MALCA HERNANDEZ, MARIA ASUNCION SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la solicitud sobre SUCESION INTESTADA de FREYRE ALEXANDER GONZALES BENITES,fallecido el 15 de marzo del 2020, teniendo como último domicilio Av. 5 Esquinas Mz F Lt 37 del Asentamiento Humano Emancipación, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, interpuesta por MARIA ASUNCION MALCA HERNANDEZ, a fin de que sea declarada como su heredera legal conjuntamente con sus hijos ELIAS ALEXANDER GONZALES MALCA y JOSUE GONZALES MALCA, en la vía del PROCESO NO CONTENCIOSO; B. Téngase por ofrecido los medios probatorios indicados en su solicitud de sucesión intestada. E. EFECTÚENSE los Edictos Electrónicos en la Página Web del Poder Judicial previo pago del arancel judicial correspondiente y en el Diario local de mayor circulación, por el termino de ley;

VENDO

OCASIÓN

UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR.

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691

FE//1677(06 al 04.06.22)

BE//1803(10 al 16.06.22)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. *ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM FE//1719(31 al 07.06.22)

BE//1836(01 al 03.06.2022)

ANUNCIE VENDA diario

MAS

942 621 976 DIARIO AHORA

Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

10 CANASTAS SAN JUANINAS

BE//1841(02.06.2022)

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO BE//1841(02.06.2022)


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

Central Beneficia a cuatro AAHH

de Diciembre y Los Conquistadores, vías que colindan con el jirón Las Almendras. Con un presupuesto de 910 mil 109 soles, la obra consiste en la construcción de 9 alcantarillas de marco de concreto, que serán colocadas en el jirón Las Almendras, así como en el cruce de las intersecciones de las calles Separador Ecológico y Separador Industrial. Además, se construirá cunetas laterales y se procederá a rehabilitar dos alcantarillas. Como parte del proyecto también se ha considerado la limpieza y encausamiento de dos caños naturales principales. En el jirón Las Almendras tendrá un mantenimiento a nivel de afirmado en los mil 300 metros, y se colocará la señalización preventiva, reglamentaria e informativa. La alcaldesa, Bertha Barbarán Bustos, los regidores y funcionarios, invocaron a la población beneficiaria, cuidar y proteger las obras, porque va a depender de ellos para que sean sostenibles en el tiempo. La población se mostró satisfecha de que nos de los asentamientos hu- sea esta gestión la que haya manos Las Almendras, escuchado sus pedidos. (CoEsmeralda Torres Dávila, 20 laboración: WLT)

MDY construye alcantarilla en jr.Las Almendras Atención médica, Reniec, Pensión , Programa Juntos, Bono Yanapay

BAP Curaray ya atiende Masisea Desde las 8 de la mañana del miércoles, hasta hoy jueves, en el puerto alterno El Pescador, el Programa PAIS, a bordo del Bap. Curaray, brinda los servicios a la población masiseina, en atención médica integral, entrega de medicinas, trámite RENIEC, inscripción y pago de bonos de Pensión 65, Programa Juntos, Bono Yanapay, entre otros. Cesar Sato Ruíz, gestor institucional del Programa Nacional PAIS, dijo que la acción social es de forma itinerante en la cuenca del río Ucayali y que su permanencia en Masisea será hasta el jueves 2 de

A

junio, hasta las 6 de la tarde. Se anunció que la atención retornará a la zona en los meses de julio, setiembre y diciembre, siempre con médica integral y la entrega de medicinas a las familias humildes. En este sentido, la municipalidad de Masisea y los vecinos de toda la jurisdicción, valoran la presencia del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social-PAIS-Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, así como a la Marina de Guerra del Perú, quienes acompañan a la comitiva del Programa PAIS.

La municipalidad de Yarinacocha, colocó la primera piedra, para iniciar el alcantari-

mujeres y hombres

“Trabaja en tu Muni” MDM brinda empleo Pensando en las familias que pasan momentos difíciles, muchas de las cuales afectadas por la pandemia Covid-19, la Municipalidad Distrital de Manantay inició, desde el 1 de junio, el programa “TRABAJA EN TU MUNI”, que favorece con empleo temporal a 50 personas de bajos recursos económicos, de los cuales el 90% son madres solteras y personas discapacitadas, mientras que el 10% lo conforman varones, que complementan las jornadas de limpieza pública diariamente. Entre las acciones que desarrollará el escuadrón del

programa, será el mantenimiento de plazas y parques de la jurisdicción, descolmatación de cunetas, barrido de calles, podado de árboles entre otras labores, en cumplimiento del plan de trabajo municipal, informó el Gerente Municipal de la comuna manantaína. Recientemente, el programa “TRABAJA EN TU MUNI”, realizó una jornada de limpieza en la plaza San Juan de Miraflores y calles principales, adyacente a la Institución Educativa José Abelardo Quiñones; posteriormente desarrollaron labores de barrido y limpieza de cunetas alrededor de la

plaza emblemática Próceres de la Independencia, tareas que fueron supervisadas por el Gerente Municipal y equipo técnico de la Gerencia de Servicios Públicos. Cabe precisar, que el programa “TRABAJA EN TU MUNI”, es iniciativa de la comuna manantaína, que da oportunidad a poblaciones de sectores vulnerables, quienes fueron implementados con las herramientas y la protección necesaria para desempeñar un buen trabajo, encargados de transformar y embellecer el distrito, ofreciendo espacios limpios y seguros a la comunidad.

CMYK

llado y otros activos en el sistema de drenaje, el mismo que beneficiará a los veci-


CMYK Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

Central

Como alcaldesa de Masisea:

JNE emite el credencial a Sarita Cauper

A tempranas horas de este miércoles se conoció que el Jurado Nacional de Elecciones-JNE, emitió la Resolución N° 0808-2022-JNE, convocando a Sarita Mildreth Cauper Dávila, en el cargo de alcaldesa de la municipaUna madre de familia, que se dedicaba al comercio ambulatorio en la ciudad, falleció a causa de un tumor cerebral. Hoy su familia está pidiendo ayuda para darle cristiana sepultura porque carecen de recursos y no cuentan con dinero para pagar por la tierra. Grecia Leydi Flores Guzmán, de 26 años de edad, hija de la señora Domitila Guzmán Huamán, de 47 años de edad, quien falleció a causa de un tumor cerebral el martes a las 11 de la mañana, sigue siendo velada porque sus hijas no cuentan con dinero para costear la tierra en el cementerio. “No contamos con recursos económicos para darle cristiana sepultura. Nos urge apoyo para costear la tierra en el cementerio, mi madre murió el día martes en el hospital y hasta el momento no le podemos enterrar”, declaró Grecia Leydi. Los restos de la mujer están siendo velados en el jirón Girasoles, del asentamiento humano Selva Alegre referen-

lidad distrital de Masisea. La citada Resolución en varios párrafos dice textual “Por consiguiente, al acreditarse fehacientemente que el señor alcalde está incurso en la causa de suspensión prevista en el numeral 3 del ar-

tículo 25 de la LOM (ver SN 1.7.), se debe proceder conforme al Acuerdo de Concejo Extraordinario N.º 004-2022MDM/CM, del 18 de marzo de 2022; por lo que corresponde dejar sin efecto, de manera provisional, la credencial que se le otorgó, en tanto se resuelve su situación jurídica. Así, corresponde convocar a la primera regidora hábil que sigue en la misma lista electoral de la que proviene la autoridad suspendida (ver SN 1.5.), doña Sarita Mildreth Cauper Dávila, identificada con DNI N.° 73084304, para que asuma, de modo provisional, el cargo de alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Masisea, en tanto se resuelve la situación jurídica del alcalde suspendido, para lo cual se le otorgará la credencial que la faculte como tal (ver SN 1.2., 1.3. y 1.6.). 2.11. Además, para completar el número de regidores,

corresponde convocar al candidato no proclamado de la organización política Fuerza Popular, don Carlos Enrique Nájar Dávila, identificado con DNI N.° 46161939, a fin de que asuma, de forma provisional, el cargo de regidor del Concejo Distrital de Masisea, en tanto se resuelve la situación jurídica del alcalde suspendido, para lo cual se le debe conceder la credencial que lo faculte como tal (ver SN 1.2., 1.3. y 1.6.)” Cabe recalcar, que en la parte resolutiva del JNE dice: CONVOCAR a doña Sarita Mildreth Cauper Dávila, identificada con DNI N.° 73084304, para que asuma, provisionalmente, el cargo de alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Masisea, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en tanto se resuelve la situación jurídica de don Manuel Óscar Dreyfus Ríos, para lo cual se le debe otorgar la credencial que la faculte como tal. El documento tiene las firmas de los miembros del JNE, Salas Arenas, Maisch Molina, Sanjinez Salazar, Sánchez Villanueva, Gómez Valverde, secretario general (e).

Familia pide ayuda para sepultarla

Vendedora ambulante muere por tumor cerebral

cia a espaldas del jardín Gotita de Amor. Cualquier ayuda

lo pueden hacer llamando al 981695046, su familia es de

CMYK

extrema pobreza. (Miller Murrieta)

09

Acelera integración de comunidades rurales

MDM construye puentes con madera transferida

Sigue en marcha el proyecto que unirá diversas comunidades ribereñas, emprendido por la Municipalidad Distrital de Manantay, que prevé la instalación de un puente de metal sobre la quebrada Manantay con capacidad de 50 toneladas, que estratégicamente será colocada en el lugar conocido como Puerto Colón, que se hace realidad gracias a la empresa privada, de igual manera se resalta el apoyo de la Gerencia de Forestal y Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Ucayali, que transfiere productos forestales incautados o decomisados. La autoridad manantaína realizó una visita de trabajo en la sede de la Gerencia Regional de Forestal y de Fauna Silvestre, para dialogar con el titular de pliego, con el objetivo de comprometer y acelerar la solicitud de la especie maderable que requieren para continuar los trabajos de integración de las zonas productivas, acciones que serán complementados con el mantenimiento de kilómetros de carreteras para que el agricultor traslade sus productos sin dificultad a los mercados de la ciudad; asimismo, se tiene previsto la construcción de un puente de madera sobre la quebrada Maputay que garantizará el tránsito de vehículos pesados. Durante la inspección de la madera decomisada, el burgomaestre aclaró que no pueden ejecutar proyectos de instalación de puentes

Bailey en estos lugares, estructuras que son gestionados ante Provias Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para acceder a este proyecto, los caminos rurales deben ser transitables los 365 días del año, situación que no permite la creciente del río Ucayali en zonas ribereñas. Ante esta situación, se viene tramitando un proyecto ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para unir diferentes comunidades, desde Puerto Colón hasta el caserío Pucallpillo, de ahí hacia el centro Poblado Nuevo San Juan que integra diferentes caseríos y comunidades nativas, proyectándose hasta el centro poblado Santa Rosa de Masisea con salida al Distrito de Honoria-Huánuco, a través de una carretera asfaltada; adicionalmente gestionarán la electrificación de viviendas, instalación de agua potable y saneamiento. Finalmente, la máxima autoridad distrital agradeció al responsable la Gerencia Regional de Forestal y Fauna Silvestre, por atender las solicitudes y dar solución a los problemas más álgidos de la comunidad; recordando que una parte de la madera transferida facilitó la construcción de ataúdes, elaborados en el taller de carpintería municipal, que beneficio a cientos de familias en época de pandemia Covid19.


10

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

INFOGRAMA


Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

Perú/Mundo

11

Severodonetsk, a punto de caer en manos de Rusia, que acusa a EEEU de “echar leña al fuego” La ciudad ucraniana de Severodonetsk, una ciudad clave en la región oriental del Donbás, está a punto de caer ante las tropas de Rusia, cuyo gobierno acusó a Estados Unidos el miércoles de "echar leña al fuego" al incrementar la ayuda militar a Kiev. "Los rusos controlan el 70% de Severodonetsk", aseguró Serguéi Gaidai, gobernador de la región de Lugansk. Según él, la ciudad está "destruida al 90%". Los combates se libran de momento en esta urbe industrial, ubicada en la región de Lugansk, que junto a Donestk, conforma la cuenca minera del Donbás. Tras fracasar en el intento de tomar Kiev, la capital, Moscú centró su ofensiva en esta parte de Ucrania. "Si en dos o tres días los rusos toman el control de Severodonetsk, instalarán artillería y morteros y bombardearán aún más intensamente Lysychansk", la ciudad veci-

na situada del otro lado del río, aún bajo control de Kiev, añadió. Ante el avance de las tropas rusas, el presidente estadounidense Joe Biden confirmó el martes el incremento de la ayuda militar a Kiev para poder "atacar con mayor precisión objetivos clave". Un alto responsable de la Casa Blanca precisó que se trata de los sistemas Himars, que, sobre vehículos ligeros blindados, pueden realizar lanzamientos múltiples de misiles muy precisos, con un alcance de 80 km. Estos equipos forman parte de una nuevo paquete de asistencia militar estadounidense a Ucrania de 700 millones de dólares. "Leña al fuego" Tras el anuncio, el Kremlin acusó a Estados Unidos de "echar leña al fuego". "Estas entregas no alientan a los dirigentes ucranianos a relanzar las negociaciones de paz", reaccionó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Pes-

kov. En un artículo en el New York Times, Biden insistió en que Estados Unidos no le está dando a Ucrania "los medios para atacar fuera de sus fronteras" y que no busca "una guerra entre la OTAN y Rusia". Para algunos especialistas, los misiles Himars pueden alterar el equilibrio de fuerzas en el terreno, justo cuando el ejército ucraniano retrocede en el Donbás. Pero otros matizan esta afirmación, ya que las tropas ucranianas necesitarán tiempo para aprender a usarlos. En lo que sí coinciden es que puede mejorar la moral de los soldados. "Si sabes que tienes armas pesadas, todos se animan", dijo un combatiente a la AFP. "Simplemente una locura" El martes, un bombardeo de las tropas rusas alcanzó un tanque de ácido nítrico en una planta química en Severodonetsk. El compuesto es peligroso, por lo que el go-

bernador local pidió a la población permanecer en refugios y preparar mascarillas de protección. "Los ataques del ejército ruso en esta ciudad, bombardeos aéreos a ciegas, son simplemente una locura", reaccionó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Al oeste de Severodonetsk, en la ciudad de Sloviansk, periodistas de la AFP vieron edi-

ficios destruidos tras un ataque en el que murieron tres personas y otras seis resultaron heridas. El miércoles, al menos una persona murió y otras dos resultaron heridas en Soledar, entre Sloviank y Severodonetsk, según la AFP. Y un poco más al sur, los separatistas prorrusos afirman haber cortado una de las dos únicas carreteras que con-

ducen a Avdiivka, situada cerca de la ciudad de Donetsk y que aún está controlada por Kiev. Si Rusia y los separatistas logran hacerse con esta localidad sería una victoria simbólica para las tropas de Moscú y facilitaría la toma de Kramatorsk, ciudad estratégica del Donbás aún controlado por Kiev, que se sitúa unos 100 km más al norte.

EE.UU. y Taiwán desafían a China al iniciar conversaciones comerciales Estados Unidos y Taiwán iniciaron el miércoles conversaciones para fortalecer sus lazos comerciales, en un desafío a Pekín que considera la isla como parte de la China continental y rechaza toda relación oficial con otros países. La representante comercial adjunta de Estados Unidos, Sarah Bianchi, y el ministro de Taiwán John Deng se reunieron virtualmente el martes para "desarrollar formas concretas de profundizar" su relación económica y comercial, según un comunicado del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). Aviones chinos en zona tai-

wanesa China realizó el lunes su segunda mayor incursión del año en la zona de defensa aérea de Taiwán, con la entrada de 30 aviones, incluidos más de 20 cazas, indicó el gobierno taiwanés. Estas incursiones son las más importantes desde el 23 de enero, cuando 39 aviones entraron en la llamada zona de identificación de defensa aérea ("Adiz") de la isla. El ministro de Defensa de Taiwán anunció el lunes que había puesto en marcha sus propios aviones y desplegado sistemas de misiles de defensa aérea para vigilar la actividad china. Pekín ha lanzado campañas

de incursiones en la zona de defensa de Taiwán en los últimos años para demostrar su descontento y mantener bajo presión a la envejecida fuerza aérea de Taipéi. La isla vive bajo la constante amenaza de invasión de China. Pekín considera el territorio como propio y ha prometido recuperarlo, por la fuerza si es necesario. La semana pasada, Estados Unidos acusó a Pekín de elevar las tensiones en torno a Taiwán, y el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, mencionó explícitamente las incursiones aéreas como un ejemplo de "retórica y actividad cada vez más provocativa".


12

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

HOGAR


Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

Deportes

Universitario:

Jorge Murrugarra extendió su vínculo hasta finales del 2022

Este miércoles Universitario de Deportes dio a conocer que Jorge Murrugarra continuará siendo futbolista del

Se sienten pasos. El francés Paul Pogba y el volante ofensivo argentino Ángel Di María terminan contrato este mes de junio con Manchester United y PSG, respectivamente, y ambos podrían llegar como agentes libres a Juventus, según La Gazzetta dello Sport. Este miércoles, el United confirmó que el mediocentro francés de 29 años no continuará en la filas mancunianas la próxima temporada. Paul Pogba militó cuatro campañas con el club blanquinegro (2012-16), en el que se consagró como uno de los grandes nombres del fútbol. Ahora, según el diario italiano, la salida de Paulo Dybala puede facilitar la llegada del galo a Juventus, que no ha tenido el peso esperado mermado por las lesionesdurante esta temporada en los 'Diablos Rojos', para reforzar el centro del campo. Juventus y la posibilidad de ver a Ángel Di María en Turín También informa este rotativo de que el 'Pulpo' habría llegado a un acuerdo hace días con la 'Vecchia Signora' y que el anuncio oficial podría hacerse a través del documental del propio francés,

cuadro 'crema' hasta finales del 2022, según anunció en un comunicado en sus redes sociales.

"Jorge Murrugarra extiende su vínculo con el más campeón", se lee en la publicación 'crema' respecto al juga-

dor que llegó a Universitario en enero del 2021 y que vencía su vínculo a mediados de este año. Como se recuerda, Murrugarra lleva 35 encuentros disputados con el cuadro crema entre Liga 1 y Copa Libertadores. Con anterioridad había tenido una buena temporada durante el 2020 con Ayacucho FC, equipo con el que se consagró campeón del Torneo Clausura tras ganarle la final a Sporting Cristal. Actualmente el futbolista tiene 25 años y se ha consolidado dentro del plantel principal comandado por Jorge 'Coco' Araujo, entrenador del equipo merengue que actualmente se ubica en el puesto número siete con 25 unidades y ya se quedó sin chances de poner pelear por la Fase 1 de la Liga 1. El próximo duelo de Universitario de Deportes será ante Sport Huancayo este 26 de junio a partir de las 3:30 pm (hora peruana) en el estadio de Huancayo por la fecha 18 de la Liga 1.

Con dirección a Juventus:

Ángel Di María y Paul Pogba cerca de convertirse en fichajes de la 'Vecchia Signora’ que estrena el 17 de junio. Queda libre también 'El Fideo', que ya se despidió del PSG y a sus 34 años quiere gozar de minutos para prepararse de cara al Mundial de Qatar 2022. El extremo ya anunció que se retirará de la albiceleste una vez termine el Mundial Qatar 2022 y que su objetivo es volver a Rosario Central (Argentina) para terminar su carrera como futbolista. La Gazzetta desvela que este mismo miércoles, antes de que se dispute la 'Finalissima' entre Italia y Argentina en Wembley (Londres, Reino Unido), tendrá lugar una reunión "decisiva" entre el italiano Federico Cherubini , director deportivo de Juventus, y el agente de Ángel Di María. El jugador querría mantener el sueldo que percibía en el PSG, unos 7.5 millones de

euros anuales, pero el Juventus tendría en mente hacer dos propuestas al ex jugador del Real Madrid: un contrato de dos años en el que se reparta esa cifra o un contrato de un año pero con una rebaja salarial (entre 5-6 millones) y una serie de variables en función de objetivos.

Ambos jugadores pueden llegar libres al conjunto que dirige el italiano Massimiliano Allegri, con el objetivo de reforzar un proyecto para volver a lo más alto de Italia en el que el serbio Dusan Vlahovic se erige como protagonista.

13

De la mano de Lionel Messi:

Argentina goleó 3-0 a Italia en Wembley y se quedó con la Finalissima 2022 Merecido. Argentina la quería más y Argentina la tuvo. La marea de aficionados que tiñó de albiceleste Wembley se fue contenta con su seleccionado, campeón de la Finalissima, gracias a unos minutos mágicos de Lautaro Martínez, coronados con un gol y una asistencia ante una Italia entristecida (0-3). Los de Lionel Scaloni en la Selección de Argentina se merecieron el título y una goleada mayor ante una Italia aún deprimida por la no clasificación para el Mundial. La ocasión para resarcirse, para espantar la vergüenza de faltar a otra Copa del Mundo, fue desperdiciada por el equipo de Roberto Mancini, que nunca se tomó como serio el compromiso en Wembley. Mucha más concentrada estuvo Argentina, que se comprometió para demostrar que puede ganar y competir contra los equipos europeos. Lo pasó por encima, de hecho. Le robó la posesión y le cosió a ocasiones, sobre todo en la segunda mitad, cuando los huecos despertaron la creatividad de Leo Messi, el gran protegido de la hinchada albiceleste. Ovacionado cada vez que tocaba el balón y agradecido con su público, al que se acercó a saludar en al previa del partido, de la cabeza de Messi salió el primer tanto. El genio rosarino, de espaldas a portería en la frontal, se giró en una baldosa, dejando atrás a Di Lorenzo, se metió en el área y habilitó sin porte-

ro a Lautaro. Él solo deshilachó el encuentro, Lautaro dio la puntada. Esta vez el del Inter de Milán se vistió de periscopio, le puso una pelota filtrada a Di María cuando el árbitro ya oteaba el descanso. Entre los dos centrales pasó la pelota y por encima de Donnaruma la picó Di María, que sigue sin equipo, pero al que no faltarán novias este verano. El exPSG buscó el doblete y lo rozó con dos intentos desactivados por su ya excompañero. Donnaruma, coronado campeón de Europa en este campo, fue el que evitó una humillación italiana. Paró todo lo que pudo parar a Messi y a Di María y sus guantes mantuvieron a Italia no en el partido, sí en la competición. El 0-2 les había alejado de un título hecho para la albiceleste, por el homenaje a Diego Armando Maradona previo al partido y por las ganas que le echó la hinchada para desplazarse en masa hasta Wembley. Para coronar la derrota 'azzurra' apareció Paulo Dybala en Argentina, desplazado a la suplencia por Gio Lo Celso, y que jugó el tiempo de descuento para aprovechar un rebote de Messi en la frontal y acomodarla junto al palo. Argentina lo quiso más y Argentina lo tuvo. Conquistó la Finalissima y rememoró su última aventura en la Artemio Franchi, la prehistoria de este torneo que vio campeonar a Maradona en 1993 en Mar de Plata.


14

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

15


CMYK Pucallpa, Jueves 02 de junio 2022

TENDENCIA

16

Amber Heard se pronuncia tras perder el juicio contra Johnny Depp: "Estoy decepcionada y triste”

Sheryl Sandberg deja Meta: "Estoy inmensamente orgullosa de todo lo que este equipo ha logrado” Sheryl Sandberg, directora de operaciones de la empresa matriz de Facebook, anunció que dejará la empresa después de 14 años. A través de una publicación, Sanberg comunicó que espera centrarse en su fundación y en el trabajo filantrópico en el futuro. Su partida se produce cuando Meta enfrenta una desaceleración en las ventas de publicidad y el crecimiento de la competencia como TikTok. Sheryl Sandberg es una de las mujeres de más alto perfil en la industria tecnológica. "Cuando acepté este trabajo en 2008, esperaba estar en este papel du-

rante cinco años. Catorce años después, es hora de escribir el próximo capítulo de mi vida.", escribió Sandberg. Despedida de Sandberg Sandberg se unió a Facebook cuando aún era una pequeña empresa manejada por un joven Mark Zuckerberg de 23 años. Siendo veterana de Google, Sheryl ayudó a convertir el negocio de publicidad de Facebook en una potencia de ganancias, a medida que la empresa creció para incluir Instagram y WhatsApp. "Decir que no siempre ha sido fácil es quedarse corto. Pero debería ser difícil", escribió Sandberg.

Tras conocerse la decisión del jurado a favor de Johnny Depp en el juicio contra su exesposa Amber Heard, la actriz reaccionó al veredicto por medio de un comunicado en sus redes sociales. En su mensaje, confesó sentirse "decepcionada y desconsolada" debido a que las pruebas que mostró "no fueron suficientes". "La decepción que siento hoy está más allá de las palabras. Estoy desconsolada porque la montaña de evidencia aún no fue suficiente para hacer frente al poder desproporcionado e influencia de mi exesposo. Estoy aún más decepcionada con

lo que esto veredicto significa para otras mujeres. Es un revés", se lee. Asimismo, Amber Heard, sintió que la decisión del jurado no fue la correcta: "Hace retroceder el reloj a un momento en que una mujer que hablaba y hablaba podía ser

avergonzada y humillada públicamente. Hace retroceder la idea de que la violencia contra la mujer debe ser simbólica en serio", agregó en su comunicado. "Creo que los abogados de Johnny lograron hacer que el jurado pase por alto el tema clave de la libertad de expresión e ignore la evidencia que fue tan concluyente que gané en el Reino Unido. Estoy triste por haber perdido este caso. Pero estoy más triste, aun así, parece que he perdido un derecho que creía tener como estadounidense: hablar libre y abiertamente", finalizó Amber Heard.

Madeline

"Los productos que fabricamos tienen un gran impacto, por lo que tenemos la responsabilidad de fabricarlos de manera que protejan la privacidad y mantengan a las personas seguras". Zuckerberg escribió en su propia publicación que la partida de Sandberg era el "fin de una era", y señaló que era "inusual" que una compañía como la de ellos haya durado tanto tiempo. Sheryl finalizó su comunicado agradeciendo a sus colegas, a sus socios que acompañaron el crecimiento de Facebook "y especialmente a Mark por darme esta oportunidad."

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.