CMYK S/ 1.00
Con la finalidad de tener acercamiento a la comunidad
PNP entrego desayunos a trabajadores de la calle
Este sábado de setiembre
Contra la covid- en lo que va el
Ucayali recibió más 260 mil dosis de vacunas
diario
Vuelve la Feria de Chacra a la Olla
Accidente en la carretera Central:
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 02 de setiembre / Año XXXII / 9650
Publican lista de los muertos En Manantay:
ASALTAN DISTRIBUIDORA DE CERVEZA
CAYÓ MARCA DEL ROBO DE S/ 140 MIL Bebé se ahoga en piscigranja
CMYK
GOREU rescinde el contrato a Pizzarotti
02
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
Fuente: El Comercio
Un Gobierno machista La denuncia que realizó ayer la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, en contra del actual presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, no debe ser tomada con tibieza. Tampoco, creemos, debe ser vista como un hecho aislado, pues viene a sumarse a otros que, en poco más de un mes, ya han mostrado a este gobierno como uno situado en las antípodas de la lucha por la equidad de género y por la erradicación de la violencia contra las mujeres. Según contó la legisladora de Avanza País en RPP, en julio pasado, ella les pidió a sus colegas de Perú Libre Jaime Quito (que se desempeñaba como titular de la Junta Preparatoria encargada de la instalación de los nuevos congresistas) y Bellido que le permitieran establecerse en la ocina que había tenido su padre, Enrique Chirinos Soto. A su solicitud, sin embargo, le habría seguido una grosera respuesta del segundo: “¿Qué te preocupas de eso? Anda cásate”. Y poco después, frente a la réplica de Chirinos (quien le recordó que había sido “soltera, casada, divorciada y viuda…”), Bellido habría añadido: “Entonces solo falta que te violen”. Por sí sola, la declaración –que Bellido ha negado, pero de la que, según ha dicho la congresista Chirinos, otros legisladores pueden dar fe– es agraviante. Tratándose, además, de un tópico como la violación sexual (que solo entre enero y julio de este año motivó más de 12.000 denuncias en los Centros de Emergencia Mujer del país, según datos del Ministerio de la Mujer), resulta nauseabunda. Y si a eso le añadimos que habría salido de la boca del primer ministro quien, al tiempo que rechazaba las imputaciones, ha llegado a armar que todo se trataría de un “plan [para] vacar al presidente”, no hay forma de restarle gravedad al asunto. Lo peor de todo, no obstante, no es que sus palabras hayan pintado a Bellido como lo que es: un ejemplar del machismo más rancio que se halla anquilosado en nuestro tejido social. Lo peor es que, a sabiendas de ello, el presidente Pedro Castillo lo designó para ser su jefe del Gabinete y 73 congresistas consideraron que había que darle la conanza el pasado viernes. Como sabemos, el ministro Bellido ha dejado un elocuente muestrario de su misoginia y homofobia en sus redes sociales, donde hace menos de tres años escribió: “La mujer es tan destructiva y despiadada a la hora de mezclar sus rencores y egoísmo”. Pero Bellido, como decíamos, no es un caso único en el Gobierno… ni siquiera en el Consejo de Ministros. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, registra una denuncia por agresión física y psicológica contra su expareja, mientras que el del Ambiente, Rubén Ramírez, fue denunciado en el 2019 por agresión psicológica y hostigamiento contra la madre de sus hijos, siete años después de que su propia hermana lo denunciase por agresión física. Este domingo, además, nos enteramos de que el presidente de Essalud nombrado por este gobierno, Mario Carhuapoma, fue denunciado en el 2016 por violencia familiar. La circunstancia de que todos estos funcionarios continúen en sus puestos hasta el día de hoy sin que nadie en el Ejecutivo haya reclamado públicamente por sus renuncias parece anticipar que lo único que recibirá Bellido por sus repulsivas declaraciones será un llamado de atención y nada más. En esa línea, tampoco sorprende que en un equipo ministerial con 19 integrantes solo aparezcan dos mujeres, o que –como reveló nuestra colega Ana Bazo el último sábado– de los 147 altos funcionarios designados por este gobierno en cargos de conanza, 112 (el 76% del total) han sido varones. Así, el menosprecio hacia las mujeres (ya sea tolerando a agresores de estas en altos cargos o dejándolas de lado al momento de efectuar nombramientos importantes) parece una constante en este gobierno. Si esta administración realmente quiere lograr cambios importantes en el país, tiene en la lucha contra la violencia machista y la inequidad de género dos importantes problemas por tratar. Después de todo, esa sí sería una verdadera revolución.
OPINIÓN/Nacional
Contra la covid-
en lo que va el
Ucayali distribuyó más de 260 mil dosis de la vacuna
Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio de Salud hasta las 12:00 horas del 1 de setiembre, en el Perú se han aplicado 18 millones 735,693 dosis, de las cuales 8 millones 269,091 corresponden a segunda dosis, que asegura una mayor protección frente al coronavirus y sus variantes detectadas en el país. Según el registro del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), las regiones con menor número de dosis de vacunas distribuidas por el Minsa son: Madre Dios, Moquegua, Tumbes, Pasco, Apurímac y Ucayali. En lo que va el 2021, en nuestra región se han distribuido 266 558 dosis de vacunas de los laboratorios Sinopharm, AstraZeneca y Pfizer. MINSA DISTRIBUYE MÁS VACUNAS Además, con el objetivo de El Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), rescindió el contrato a la empresa encargada de ejecutar la constricción de la obra del Hospital Regional de Pucallpa (HRP), esto debido a que la referida empresa no habría cumplido con los acuerdos de contrato firmados por parte de la entidad del estado. Según dieron a conocer fuentes del Goreu, que este contrato fue rescindido, por parte del Gobierno Regional, esto debido a que la empresa habría incumplido con las normas del contrato, como el de liquidar a la mayoría de sus trabajadores, dejando en evidente riesgo de retraso a la referida obra. La resolución de rescisión del contrato de la mega obra del Hospital Regional de Pucallpa, la resolución fue emitido el pasado 26 de agosto, pero reciente este martes de hizo oficial. Por ello es que los representantes de la empresa en mención, acudieron hasta un pro-
continuar y ampliar el proceso de vacunación a escala nacional, el Ministerio de Salud distribuye 837,150 dosis de vacunas contra el covid-19 en 24 regiones del Perú, según información de Cenares.
Del lote total, 492,000 dosis corresponden al laboratorio Sinopharm, mientras que 345,150 a la farmacéutica estadounidense Pfizer. Estas vacunas fueron despachadas el día de ayer por Cena-
res y continuará con la distribución el 2 y 3 de setiembre, a fin de aumentar el número de personas protegidas ante la posible llegada de una tercera ola pandémica. Durante la distribución en el territorio nacional, se han entregado 79,976 dosis a Lima Región, entre Sinopharm y Pfizer. Le siguen Amazonas (10,530), Áncash (29,570), Apurímac (19,040), Arequipa (66,968), Ayacucho (32,380), Cajamarca (74,940), Huánuco (19,870), Ica (91,400), Junín (48,400), La Libertad ( 84,808), Lambayeque (11,700), Loreto (18,720), Piura (25,000), Puno (11,700), San Martín (50,376) y Ucayali (15,530). Asimismo, el envío de dosis también benefició a los siguientes departamentos: Moquegua (10,530), Pasco (15,860), Madre de Dios (3,510), Tumbes (10,850), Cusco (81,132), Huancavelic a ( 1 4 , 3 6 0 ) y Ta c n a (10,000). Con ello, el Gobierno refuerza su compromiso de abastecimiento con vacunas a todos los departamentos del Perú, llegando hasta las localidades más lejanas, con el objetivo de asegurar la vacunación a toda la población del país. (Claudia Rojas)
GOREU rescinde contrato con la empresa Pizzarotti
ceso de arbitraje ante la Cámara de Comercio, esto con la finalidad de que el Gobierno Regional, no puedan disponer de la carta fianza, que
la empresa presentó durante el proceso de licitación. Aún se desconoce las acciones que puedan tener las autoridades del Gobierno Re-
gional. Al entrar a este tipos de proceso, la obra tendrá que será paralizada, mientas se desarrolle el arbitraje. (A. Segovia).
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
Local/Policial
Cayó marca del robo de s/ 140 mil Fue capturado el prontuariado delincuente alias “Pingón”, quien según la policía integraba una peligrosa banda de “marcas” en nuestra ciudad de Pucallpa, y presuntamente habría liderado el asalto y robo de casi 140 mil nuevos soles, a los trabajadores de la empresa “Villa Andina” SAC, en el mes de Octubre del año 2020. Agentes de investigación del grupo Nº 02 de la Divincri-Pucallpa, capturaron al “marca” Alex Amasifuen Ruiz (a) “Pingon” de 29 años, en el interior de una conocida anticucheria del centro de la ciudad de Pucallpa, ubicada en la inter-
sección de los jirones Tacna con Progreso, cuando este se encontraba cenando, acompañado de su pareja sentimental y otras tres amigas más. Contra alias “Pingon” recaía una orden de captura para requisitoria vigente, según Oficio Nº 24642020/2021, de fecha 16 de Agosto del 2021, por el delito Contra el PatrimonioRobo Agravado, solicitado por Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, en agravio de Pablo Renato Nano Sánchez, quien es representante de la empresa “Villa Andina” SAC. Según las investigaciones
PNP entregó desayunos a trabajadores de la calle Personal policial de la División de Policía Comunitaria, perteneciente a la XIII Ma-
crepol-Ucayali, salieron a las calles a entregar tapers con desayunos a las personas
la suma exacta de S/.139,500.00 soles, dinero que era designado para el pago de sus haberes de los trabajadores de la mencionada empresa dedicada a la “palma aceitera”. El personal interviniente de la Divincri, traslado al “marca” detenido con requisitoria hasta la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus) para las diligencias de acuerdo a ley, de allí luego la Policía Judicial lo llevara y pondrá a disposición del juzgado solicitante, donde los magistrados en las próximas horas decidirán su situación legal por el delito que lo incrimina alias “Pingon”, de donde se conoció que el representante del Ministerio Publico, fiscal Darwin Ríos, de la Segunda Fiscalía de Yarinacocha, le fue otorgado la Prisión Preventiva. (D.Saavedra)
policiales , el pasado 16 de Octubre del 2020, a esos de las cuatro de la tarde, la victima Pablo Renato Nano Sánchez, fue interceptado por una banda de “marcas” fuertemente armados a bordo de potentes motocicletas lineales en la esquina de los jirones Ipuatia con Calleria, distrito de Yarinacocha. La banda estuvo encabezada por el sujeto detenido Alex Amasifuén Ruiz (a) “Pingon” y entre sus compinches estaba un ex policía quien meses atrás ya fue capturado, quienes con violencia y amenazas de muerte le arrebatan un paquete conteniendo en ella
Con la finalidad de tener acercamiento a la comunidad
que transitan y/o desarrollan sus actividades de trabajo eventual por las calles céntri-
03
cas de la ciudad de Pucallpa, quienes en su mayor de la tercera edad y también de escasos recursos y que no cuentan con algún solvento económico. Fueron un total de 30 personas quienes se beneficiaron con los desayunos entregados por la Policía Comunitaria, los mismos que fueron captados por inmediaciones
de los jirones Raimondi, Tacna, Tarapacá, Coronel Portillo y 9 de diciembre, jurisdicción del distrito de Callería. Todos ellos expresaron su agradecimiento, afecto y alegría por la iniciativa que tuvo en bien realizar la Policía Nacional del Perú. Cabe indicar que dicha “acción social” tiene como único propósito como institución
policial de acercarse a la población para recuperar la confianza en su autoridad. Asimismo se desarrolló respetando en todo momento las medidas sanitarias dictadas por el estado, para prevenir situaciones y hechos que conlleven a la propagación de la Covid-19. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
Nacional/Mundo
Marcas se llevaron mil soles de la venta del día
Asaltan distribuidora cerveza en Manantay Diseñado en la UNI
Innovador huerto circular permite albergar hasta 8 tipos de plantas La estudiante del noveno ciclo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Geysy Ventura, logró diseñar y fabricar una huerta circular con un sistema giratorio que alberga hasta ocho variedades de plantas destinada al cultivo hidropónico. El artefacto recibió este año una patente por parte del Indecopi. Según comenta Geysy Ventura Escriba a la agencia Andina, la idea de este invento surgió cuando cursaba el séptimo ciclo, en el curso Diseño Industrial para Arquitectos, como solución a una problemática. "En ese momento, sucedía lo de la cuarentena por la pandemia, y la problemática era la poca facilidad para tener alimentos", señala la estudiante. Así, este artefacto permite hacer cultivos hidropónicos del alimento que la persona desee, y podrá ser instalado en cualquier ambiente dentro de su hogar, ya que es móvil y de tamaño reducido. "No cualquier persona puede tener un huerto o un jardín grande. Por eso, este proyecto ayuda a que cualquier persona pueda generar sus propios alimentos en su casa", indica Ventura. Asimismo, la inventora asegura que el equipo está hecho de un material que cualquier persona puede obtener. "Al principio se pensó en hacerlo de maquetas de cartón, pero como se supone que es un artefacto que estará constantemente en contacto con el agua, decidimos que era mejor usar un acrílico que permita almacenar el agua por mucho tiempo". ¿Cómo se arma el pequeño huerto? Luego de hacer el diseño de
las piezas mediante un software especializado en una plancha de 1.20 metros por 2.40 metros, éstas son cortadas por láser. Luego, es posible ensamblarlas como "rompecabezas". No se necesita ningún tipo de pegamento ni adhesivos, pues es el mismo material cortado el que se encaja entre sí a presión (sistema press-fit). El equipo mide 60 centímetros de alto aproximadamente y consta de dos sistemas: uno de giro y otro que alberga a las plantas. Tras 17 sesiones de clases, la inventora fue evolucionando y perfeccionando este proyecto hasta lograr el diseño que ahora tiene, el cual fue acreedor de una patente por parte del Indecopi. Así también, el proyecto obtuvo un financiamiento de S/6 mil soles por parte del Ministerio de Educación. “La participación de las mujeres es muy importante. Quisiéramos ser la motivación y el incentivo para que cualquier mujer pueda insertarse en la investigación, porque vemos que hay muchos varones y la participación de la mujer no está tan priorizada. A nosotras nos parece gratificante que más mujeres dentro de la UNI se animen a participar de estos concursos de investigación e innovación. Es importante que se animen a participar”, considera Ventura.El diseño de este equipo fue asesorado por los Mg. en Arquitectura Walter Gonzales Arnao y Juan Luis Palacios Rojas, quienes forman parte del "Grupo de Investigación de Diseño Digital" de la Facultad de Arquitectura de la UNI, el cual se dedica al desarrollo de proyectos similares. (FIN) IVM
Solo les bastó dos minutos, para que dos delincuentes
provistos de arma de fuego, ingresaran a las instala-
ciones de una distribuidora de cerveza, ubicado en el
sector del cono sur de Manantay, para apoderarse de la suma de 80 mil soles, dinero producto de la venta de día. Luis Cuaquira, propietario de establecimiento Lukas Chelas, aseguró que las víctimas fueron sus dos hijas, quienes se encontraban en el interior del establecimiento. Los delincuentes ingresaron al establecimiento y se apoderaron del dinero de la venta del día. “Mis hijas estaban solas, yo había salido a entregar una compra, fue cuando los delincuentes ingresaron y golpearon a una de mis hijas, quien nerviosa no supo cómo reaccionar”, contó el agraviado. Las hijas del agraviado contaron los minutos de pánico que les tocó vivir, durante el registro del asalto. Ella aseguraron que los delincuentes tenían el dejo de ciudadanos extranjeros (venezolanos), por lo que pidieron mayor presencia de la policía nacional. (A. Segovia).
Anciano grave tras ser atropellado por mototaxista
Un adulto mayor que cruzaba una vía rápida, resultó grave luego de ser atropellado por un motocarro que era conducido por un imprudente que no habría respetado la luz ámbar del semáforo y no ver cuando al anciano que cargaba unas bolsas con hielo. El hecho ocurrió a las 11:30 de la mañana, en el cruce de las avenidas Tupac Amaru con Colonización, donde el serenazgo de Manantay, brindó los primeros auxilios al agraviado, un anciano de 74 años de edad, que en ese momento quedó inconsciente y en shock. El agraviado convaleciente, dijo llamarse Alberto y fue trasladado al hospital regional, presentando lesiones en su cuerpo, mientras que el chófer del motocar identificado como Jhordy López Tuesta, fue trasladado por los serenos, hasta la sede policial junto a su motocarro azul honda de placa 5848-OU, para las diligencias de ley. Según testigos, este cruce se ha vuelto en los últimos y motociclistas no respetatiempos en un peligro laten- rían las señalizaciones de te, porque los transportistas tránsito, especialmente, en
los horarios donde la gente sale a sus centros laborales, por lo que piden la presencia
de policías de tránsito. (Miller Murrieta)
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
Local/Nacional
Aclara municipio portillano:
Malecón Grau no se vendió a los transportistas fluviales
Los esfuerzos que ejecuta la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, con el propósito de garantizar la conservación de los espacios físicos para el futuro Malecón de Pucallpa fueron reconocidos por el primer regidor Raúl Marden Contreras Ramírez. “El anhelado Malecón Grau
es un proyecto impulsado por el señor alcalde Segundo Pérez Collazos, y que cuenta con un respectivo Código Único de Inversión (CUI), el mismo que mediante una inversión de 129 millones de soles busca brindar espacios adecuados para la población de nuestra ciudad”, mencionó.
“El año 2020 este proyecto ha sido evaluado por la Comisión del Bicentenario conformada por 5 legisladores, entre ellos un representante por Ucayali; pero después de la disolución del Congreso ha sido un poco relegado en el aparato estatal. Sin embargo, quiero decirles a los vecinos pucallpinos que este
perfil no está perdido. Vamos a seguir impulsando esta necesidad pública porque somos la segunda ciudad con mayor crecimiento a nivel nacional y contamos con uno de los ríos más grandes de la amazonia”, añadió. La autoridad municipal lamentó que el malecón siempre haya estado ocupado de manera indebida no solo por vendedores ambulantes; sino también por personas de mal vivir, al mismo tiempo que informó que la gestión se encuentra trabajando para recuperar y mejorarlo mientras se consolidanlos proyectos de inversión. “El malecón es un espacio público que se viene respetando, por eso estamos en contra de titulares que dicen que se ha vendido o regalado. Aquí nadie regala nada que les pertenezca a todos los vecinos. Por esta razón estamos pidiendo que se informe de manera detallada el caso de la instalación de casetas temporales, que en todo caso tendrán que modificarse para no alterar el paisaje”, incidió. De otro lado, Rafael Paredes Delgado, gerente de Servicios Públicos y gestión Ambiental, dio cuenta que
continuarán promoviendo la formalización de los comerciantes ambulantes,e invitó a los demás a tomar esta determinación y acudir a los mercados municipales para ejercer sus respectivas actividades económicas. “Los señores transportistas fluviales que brindan sus servicios en Los Rápidos tienen pleno conocimiento que las casetas instaladas son para uso de los pasajeros que durante años han tenido que esperar sus viajes a la intemperie, por consiguiente, las personas que circulan por el lugar también pueden acceder a ellos. Sin embargo, también se están tomando las acciones para que estas estructuras no alteren el paisaje o caso contrario tengan que ser modificadas”, detalló el funcionario. Para llegar a la determinación de ceder de manera temporal las fajas marginales, la comuna portillana ha impulsado la debida coordinación con la Marina de Guerra del Perú para los trámites de rigor y establecer una modalidad de uso que sea de compatibilidad con el puerto de Pucallpa, con respuesta favorable para los transportistas fluviales en deslizadores.
En el Hospital Hipólito Unánue permancen Jhon Ramírez Galindo (36), Alejo Lino Ccriollo (36), los hermanitos J. H. V (niño de 7 años), B. H. V (niña de 5 años), Alejandro Patricio Cámara (37), Karim Acosta Pachorro (37), César Teófilo Mallqui Morales (36), Bebi Soto Pauseano (47), Olifer del Carmen Márquez Ranger (38), José Nuñez Eliomar (41), Julia Estela Velásquez Rojas (32), un joven NN (24) y una niña de 2 años.
En tanto en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza ingresaron Maximilano Raymundo Camones ( 45), Marilinda Mora Quino (20); Hospital Nacional Dos de Mayo, Luz Tineo Villanueva ( 22), Hospital Nacional Daniel Álcides Carrión, Yudmer Ulpiano Daza (25) y en el Instituto Nacional del Niño de San Borja, Ruby Angelina Morales Vicuña (9), Avril Astrid Ojeda Toledo (9) y el Instituto Nacional del Niño-Breña, Camila Reyes Zárate Esperanza ( 11). Por su parte, la directora de INS de San Borja, Zulema Tomás, refirió que en la madruga llegó una niña de 2 años (derivada del Hospital Hipólito Unanue), hermanita de Angelina (9) que perdió una de sus piernas; por lo que en total atienden a 4 niñas, 2 de ellas están en la Unidad de Cuidados Intensivos. Mencionó, asimismo, que las familias de deben preocuparte porque todos los gastos están cubiertos por el Seguro integral de Salud (SIS). (FIN) TMC/MAO JRA
Accidente en la carretera Central:
Indeci publicó relación de fallecidos y heridos Lima.De acuerdo con la información proporcionada por la Policía de Carreteras de San José de Surco, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) publicó la lista de 21 de los 33 fallecidos, confirmados hasta momento, por el despiste del bus de la empresa de transportes León Express, a altura del kilómetro 72 de la carretera Central, distrito de Matucana, provincia limeña de Huarochirí. Los 12 occisos restantes aún no han sido identificados. Los doce fallecidos restantes se encuentran aún como NN. Ayer, el Centro de Operaciones de Emergencias Sectorial (COES) del Ministerio de Interior, reportó que en el lugar se halló 25 fallecidos (15 hombres y 10 mujeres).
Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Escuadrón de Emergencia de la PNP y efectivos de la comisaria de Matucana continúan realizando las labores de búsqueda y rescate de personas. La Fiscalía Provincial Mixta de Huarochirí - Matucana realiza el levantamiento y la identificación de los fallecidos quienes fueron trasladados a la morgue de Lima. El tránsito es normal por la red vial. En cuanto a los 35 heridos, la siguiente es la relación según el Ministerio de Salud: En el Hospital José Agurto Tello de Chosica se encuentran hospitalizados Emerson Aguilar Díaz (24), Jherson Omar Apumayta Sánchez
(18), Uber Dimas Blas Moreno (28), Francisco Carbajal Alejo (20), Jackeline Marleny Concha Jaimes (25), Harlinton Willin Gil Fuentes (27), Alejandra Blanca Guerra Castro (29), Fredy Huarcaya Simon (40), Raúl Edward Ojeda Porras (46), Edward Paolo Ojeda Toledo (6), Grover Baldomero Reyes Rodríguez (38), Máximo V. Trujillo Huamán ( 41), Emel Tucto Soto (48), Nathaly Genoveva Vásquez Flores (36) y Jenny Estela Sales (25).
05
Entre marzo y agosto
BN extiende vigencia de tarjetas débito vencidas
El Banco de la Nación, indicó hoy que a fin de atender las necesidades de los usuarios, ha ampliado la vigencia de las tarjetas de débito vencidas entre marzo y agosto de 2021.Con esta medida, las tarjetas podrán ser utilizadas hasta el 30 de setiembre del presente año en ventanillas del Banco de la Nación, cajeros automáticos MultiRed, agentes MultiRed, MultiRed Virtual y App banca móvil. Cabe precisar que estas tarjetas de débito con vigencia ampliada, no podrán ser usadas en comercios afiliados a Visa, con la aplicación Yape, ni en cajeros automáticos de otros bancos. El Banco de la Nación ratifica su compromiso de brindar servicios de calidad a la ciudadanía e invoca al público a respetar las disposiciones destinadas a enfrentar la emergencia sanitaria. También les recuerda consultar la lista de agencias operativas o con cierre temporal por protocolos de salud, ingresando a nuestras redes sociales y página www.bn.com.pe (FIN) NDP / MDV
06
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Regidor Marden Contreras:
Destacan importancia de Ciclovía-Pucallpa El primer regidor Raúl Marden Contreras Ramírez destacó la intención de la presente administración edil en lo que se refiere a la implementación de una ciclovía para Pucallpa, que de acuerdo con su apreciación resulta un clamor de la población, tomando en cuenta que los especialistas recomiendan el uso de la bicicleta para mejorar la salud, al mismo tiempo que hizo hincapié en la necesidad de entregar un buen trabajo para la comunidad. “Falta un mes y medio para que se venza el plazo para la implementación de este proyecto que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a nivel nacional. Sin embargo, estamos fiscalizando para que este trabajo se culmine de acuerdo con las especificaciones técnicas. Por esta misma razón ya sostuve una conversación
con el jefe del Órgano de Control Institucional para pedirle su inmediata intervención”, sostuvo la autoridad municipal. Respecto a los percances entre los proveedores de los bienes y servicios en el proyecto ciclovía, aclaró que se encuentran es espera que se solucionen los inconvenientes presentados con relación a la señalización que ha mostrado un inusual desgaste que se estima solucionar en los próximos días. “Considera que no hay porque generar mayor preocupación en la población, ya que en dos años y ochos meses de gestión no se han tenido problemas en la señalización de las vías en la ciudad de Pucallpa. A pesar de ello, estamos exigiendo a los responsables para que puedan levantar las observaciones,de tal manera que recién se
cumpla con efectuar los pagos correspondientes”, resaltó Marden Contreras. Finalmente, el regidor provincial destacó que la gestión del alcalde Segundo Pérez Collazos, hasta la fecha ha venido entregando a la población obras de calidad sin observaciones importantes ni adicionales como resultado del estricto control que efectúa el Concejo Municipal de Coronel Portillo. “A mis vecinos les digo que jamás recepcionaremos una obra que esté mal hecha o que no colme las expectativas para las cuales han sido concebidas. Y en este caso la ciclovía no será una excepción. Vamos a seguir fiscalizando hasta que se entregue en su totalidad para ser empleada por la comunidad”, puntualizó. Los postores a cargo de la ejecución de la ciclovía se en-
En Bethel, Patria Nueva, Nueva Betania, Santa Teresa de Shinuya y Nueva Palestina
Con 15 millones instalarán agua y desagüe en 5 CC.NN.
Las gestiones municipales efectuadas por el alcalde provincial Segundo Pérez Colla-
zos ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento permitió una vez
más conseguir importantes presupuestos para obras de saneamiento en el área rural. Así lo destacó el primer regidor Raúl Marden Contreras. “Las comunidades nativas Bethel, Patria Nueva, Nueva Betania, Santa Teresa de Shinuya y Nueva Palestina, son los beneficiarios de la gestión del alcalde, que permitirá dotarles de agua potable y eliminación de excretas con una inversión de 15 millones de soles ya aprobados”, detalló la autoridad municipal. Del mismo modo, informó a la población que el titular del MVCS, Geiner Alvarado López, ahora tiene conocimiento de otros proyectos viables que buscan beneficiar a un importante sector asentado en el área urbana. “Con un buen criterio técnico el señor alcalde ha informa-
cuentran evidenciando un serio compromiso por levantar las observaciones antes de
la culminación de la fecha límite para la entrega del proyecto que vence el 30 de se-
tiembre del año en curso con toda la señalización y demás componentes.
do acerca de la necesidad de consolidar la pavimentación de tres kilómetros y medio en la Urbanización Municipal por un monto de 18 millones de soles, permitiendo unir a Callería con Manantay a través del kilómetro seis”, resaltó. “Otro proyecto que ha sido sustentado por el equipo técnico conformado por el alcalde y gerente municipal comprende la pavimentación de las calles trasversales del kilómetro 0 al 5, en cuyo tramo la gestión municipal consolidó el cambio de redes en sectores como los asentamientos humanos Micaela Bastida e Imosa”, añadió. El regidor encargado del despacho de Alcaldía destacó que en la presente administración existe una visión de consolidar proyectos que se encuentran postergados por más de 4 años, más aún cuando existe la voluntad del Ejecutivo nacional de destrabar alrededor de 3 mil millones de soles hacia los gobiernos locales para proyectos de inversión. “Agradecemos desde esta tri-
buna, el poder contar con el respaldo político y de gestión de los congresistas por Ucayali, principalmente de la legisladora Francis Paredes Castro, quien ha tenido a bien comprometerse con el bienestar del pueblo ucayalino”, explicó. Por otro lado, dio cuenta de una reunión de alcaldes que forman parte de la Red de Municipalidades del Perú (Remurpe)presidida en la región Ucayali por el alcalde Segundo Pérez Collazos, en procura de concitar mayor interés del Gobierno Central y descentralización de presupuestos. “Nos parece muy bien que el señor presidente Pedro Cas-
tillo acudiera hasta la lejana provincia de Purús, pero también tienen que poner interés en localidades como Sepahua y Yurúa, que esperemos pueda darse en los próximos meses considerando que tienen pocas semanas de haber asumido el cargo”, Como se recuerda, eltitular del pliego provincial ejercerá la representatividad de 16 gobiernos locales de la región Ucayali que forman parte de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), luego de ser elegido por amplía mayoría para dirigir acciones concretas que permitan generar desarrollo en sus respectivas localidades.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JOSE ANTONIO CUSIHUAMAN VEGA de 31 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación OFICIAL DE MAR . Natural de JESUS MARIA-LIMALIMA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en CALLE 1 – MZ “K” LT. “06” – A.H. VILLA PARAISO DE MANANTAY – MANANTAY y doña: RINA MERCEDES ORTIZ RUÍZ de 31 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación OFICIAL DE MAR natural de CALLERIA- CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en CALLE 1 – MZ “K” LT. “06” – A.H. VILLA PARAISO DE MANANTAY – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,01 de Setiembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1337(02.09.2021)
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
VENDO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
AUTO NISSAN SENTRA 2015, COLOR GRIS, RECORRIDO 23,000 KM, PERFECTO ESTADO FUNCIONAMIENTO, DOCUMENTOS EN REGLA, ÚNICO PROPIETARIO. CELULAR: 961528779
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: BETUEL ISAAC AMASIFUEN SATALAYA de 25 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA NACIONAL. Natural de CAMPO VERDECORONEL PORTILLO-UCAYALI. Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. LOBOCAÑO MZ – 69- LT. 01– YARINACOCHA y doña: WENDY SMITH SALAS LINO de 27 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación DOCENTE natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LOBOCAÑO MZ – 69- LT. 01– YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,01 de Setiembre del 2021.
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
07
ESTE ESPACIO ES PARA TI
BE//1338(02 AL 04.09.2021)
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1336(02.09.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: HUGO TAPULLIMA PASHANASE de 42 años de edad, Estado Civil SOLTERO ocupación TEC. FORESTAL. Natural de ZAPATERO-LAMAS-SAN MARTIN.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. VIA ORIENTAL MZ “D” LT. “01” A.H. BRISAS DEL SUR – MANANTAY y doña: DIA ANA CHANAMOTH COELHO de 23 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA natural de YARINACOCHACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. VIA ORIENTAL MZ “D” LT. “01” A.H. BRISAS DEL SUR – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,01 de Setiembre del 2021.
OCASIÓN
SE VENDE
SE VENDE MINI CARGADOR JHON DEERE – 320 – 100% OPERATIVO. LLAMAR AL: 921842151
TERRENO CON AREA: 12,7428 HAS EN C.F.B. KM 10 MARGEN DERECHA, INT. 4.5 KM TELEÉFONO: 961685854
BE//1332(01 y 02.09.2021)
Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1340(02.09.2021)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
BE//1339(02 AL 04.09.2021)
BE//1334(01 AL 08.09.2021)
GRUPO ALVARADO
SE VENDE LOTE DE TERRENO
NECESITA UN VENDEDOR DE REPUESTOS CATERPILLAR. LLAMAR AL: 948681016 C/ EXPERIENCIA EN MAQUINARIA PESADA. FE//1233(25 AL 02.09.2021)
EN EL AA.HH. LUZ Y PAZ MZ. 06 LY. 10 CON UN ÁREA DE 270 METROS CUADRADOS (9 METROS DE FRENTE POR 30 METROS DE FONDO). CUENTA CON CERTIFICADO DE POSESIÓN EMITIDO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS. PRECIO S/ 20,000(VEINTE MIL SOLES). INFORMES AL CELULAR 944858357. BE//13221(25 AL 02.09.2021)
REMATO TERRENO
OPORTUNIDAD LABORAL
Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1234(26 AL 03.09.2021)
BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
Central
Bebé se ahoga en piscigranja Bancada de Renovación Popular
Presenta moción de interpelación a ministro Maraví La bancada de Renovación Popular presentó hoy una moción de interpelación al ministro de Trabajo, Iber Maraví, para responder por los señalamientos que lo relacionan con organizaciones ligadas a la subversión. La moción cuenta también con la firma de parlamentarios de bancadas Avanza País, y Fuerza Popular. Entre las cinco preguntas que contiene el pliego interpelatorio, se le pide al ministro Maraví aclarar su relación con el Sutep-Conare,
su relación con terroristas y su participación en la protesta magisterial y los disturbios ocurrido el 2004. La moción indica entre los considerandos que muchos de estos hechos fueron dados a conocer por los medios de comunicación. Maraví condenó los actos terroristas e indicó que no cuenta con ninguna sentencia judicial ni investigación. Informó que ha puesto su cargo a disposición del presidente Pedro Castillo.(FIN) FHG/CV
Este lamentable hecho ocurrió en el A.H Orquídeas en Yarinacocha, cuando la menor de un año y 11 meses de nacida, se ahogó en la piscigranja de una huerta situada
Según cronograma, la segunda etapa debería culminar en noviembre del
Contraloría alerta retrasos en obra del Hospital Regional de Pucallpa
CMYK
en el asentamiento humano en mención, cuando pretendía recuperar un juguete que había derribado. Los galenos del puesto de salud Centro América, en Yari-
nacocha, confirmaron que cerca de las 12 del día llegó una anciana cargando a la pequeña. Pero, los galenos sólo confirmaron el deceso de la menor, quien murió lue-
La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Ucayali que la empresa contratista responsable de la construcción del nuevo Hospital Regional de Pucallpa presenta solo un 4.20% de rendimiento durante la ejecución de la primera y segunda etapa del proyecto, esto generaría incertidumbre sobre el cumplimiento del plazo contractual, previsto para el 21 de noviembre del 2021. Según el Informe de Hito de Control N° 13800-2021CG/MPROY-SCC, desde agosto del 2020 hasta junio del 2021 se ha advertido constantes atrasos en la ejecución de la obra, lo cual evidencia un ritmo lento de las actividades y un continuo incumplimiento del calendario de avance de obra vigente, sin que la entidad haya tomado acciones para superar esta situación. Para la construcción de dicho nosocomio, ubicado en
el distrito de Callería, se ha destinado un presupuesto de S/ 488 703 578.65. Asimismo, se advirtió que los trabajos efectuados en las especialidades de equipamiento, comunicaciones, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, estructuras y obras provisionales entre los meses de febrero 2020 y junio 2021, no existe mayor avance. Cabe señalar que se debe culminar la primera etapa de la obra para trasladar a las nuevas edificaciones el hospital existente (cuya mudanza estuvo programada entre el 26 de abril y el 25 de mayo del 2021), y permitir el reinicio de la segunda etapa, específicamente las áreas de gestión de la información, docencia, administración, residencia médica, unidad para espera y sala de usos múltiples. También se determinó que el Gobierno Regional de
go que jugaba en los alrededores de la piscigranja. Según los vecinos, a la bebé se le habría caído su juguete que tenía en sus manos a la piscigranja, la misma que intentó rescatarlo, pero habría caído a las profundidades de estas aguas. La niña habría sido dejada por su madre porque tenía que ir a trabajar, quedando al cuidado de su abuelita y sus sobrinos, pero en un descuido lamentablemente la desgracia rondó por el lugar. La pequeña fue rescatada por una de sus familiares, luego la trasladaron al centro de salud de Centro América en el asentamiento humano La Perla de Yarinacocha, donde el médico de turno solo se limitó a certificar el deceso de la niña y dieron cuenta a las autoridades para las diligencias de ley. Hasta el cierre de edición, los familiares de la pequeña guardaron total hermetismo y se sabe que sus restos fueron velados en A.H Orquídeas y sepultados en el cementerio de Yarinacocha. Los médicos manifestaron que el fiscal certificó que la pequeña no sea trasladada a la morgue. (Miller Murrieta)
Ucayali no cauteló el cumplimiento de funciones del administrador de contrato, relacionadas con su labor diaria, seguimiento al cronograma de obra y emisión oportuna de informes, lo cual afecta el control de los trabajos y el uso de los recursos asignados para la gestión del proyecto. De otro lado, el informe también alertó que la obra del Hospital de Contingencia III, ubicado en el distrito de Manantay, viene ejecutándose con modificaciones al expediente técnico, que no han sido aprobadas, lo cual incrementaría el plazo, alcance y costo, con el riesgo de no cumplir con su finalidad. El presente informe se comunicó a la entidad el 25 de agosto del 2021 con la finalidad de que se tomen las acciones preventivas que correspondan. J.Castillo
CMYK Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
Central
Este sábado de setiembre
Vuelve la Feria de Chacra a la Olla
Este sábado 4 de setiembre vuelve la feria itinerante de la
Con un marcado éxito se desarrolló la celebración por el Día del Café Peruano en el Centro Poblado La Divisoria de la Provincia de Padre Abad, contando con la presencia de las autoridades regionales y representantes de diferentes instituciones. El Gerente General del Goreu, Econ. Rolando Palacios, resaltó el emprendimiento de los pobladores del sector y se comprometió a seguir impulsando la cadena productiva del café en toda la región. El director de Promoción y Competitividad Agraria, ing. Alexander Pérez Espejo, mencionó las diferentes actividades realizadas por el Día del Café Peruano, en donde participaron activamente los pobladores del sector. Asimismo, el Presidente de la Mesa Técnica del Café, Agustín Blácido, agradeció el apoyo que recibió por partes de las diferentes Instituciones y sobre todo por la disposición brindada por parte de la DRAU.
Chacra a la Olla, en el Jr. José Gálvez, frontis de la Direc-
ción Regional de Agricultura, a partir de las 5: 00 de la ma-
ñana. Con la participación de los productores de los 9 distritos de la provincia de Coronel Portillo. Asimismo, en esta feria participaran las instituciones aliadas de Agrorural, Foncodes, Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Produce, empresas privadas y también los emprendedores de la dirección de Promoción y competitividad agraria (DPCA). Hay que recalcar que en esta feria se estará ofertando una variedad de productos frescos como el plátano, yuca, maíz, cítricos, productos cárnicos y también los productos derivados del cacao, café, camu camu, coco, entre otros. Es preciso indicar que se respetará estrictamente los protocolos de bioseguridad, ciudadano siempre la salud de productores y consumidores. Finalmente, el Ing. Carlos Alvarado Isminio, invitó a la población ucayalina a participar comprando los productos frescos de los agricultores, quienes con mucho esfuerzo seleccionan sus mejores sembríos para ofertarlos a un precio muy cómodo. J.Castillo
Cafetaleros de la Divisoria celebraron el Día del Café
Finalmente, el Ing. Gino Castagne Rios-director del área de DISAFILPA, agradeció la
presencia del Gerente General del Goreu, que con su presencia dio realce a la cele-
CMYK
bración por el día del Café Peruano en el centro poblado de la Divisoria. J.Castillo
Por haber hurtado
09
ladrillos
Matan a motocarrista con un arma hechiza
Con un certero disparo en la cabeza y diferentes partes de su cuerpo, murió un joven motocarrista, luego de ser baleado con un arma hechiza. El atentado se produjo cuando se marchaba en su motocarro, minutos después de haber hurtado diez ladrillos de la vereda de una vivienda ajena, donde se realizaba una construcción. Se trata de Jhon Fachin Pisco, de 38 años de edad, a quien acabaron con su vida, cerca de la 1 de la madrugada en el jirón Huancavelica con Conde de la Vega en la jurisdicción del distrito de Callería. Hasta ese lugar acudió el serenazgo para trasladar el cuerpo de la víctima hasta el hospital amazónico de Yarinacocha, donde los galenos, sólo confirmaron su deceso. Frente a su muerte, la docente Sonia Isabel Fachin Pisco, hermana del occiso, llegó hasta la sede de la cuarta y quinta fiscalía penal corporativa del Ministerio Público, para exigir justicia por la muerte de Jhon, a quien presuntamente, Roger Brayan Braga Sandoval, le baleó con una escopeta que habría sido utilizada en dos disparos hacía el cuerpo. Kevin Arturo Fachin Panduro, testigo, del hecho, acaba de manifestar ante la justicia, que el presunto homicida, quien está siendo investigado y compareciendo ante las autoridades, les habría per-
seguido varios metros como pasajero de un motociclista, desde donde habría descendida y sin remordimientos, disparó a matar, impactando la cabeza y el cuerpo de Jhon. Para Sonia Isabel Fachin, este caso sería un crimen, fundamentando que si bien es cierto, su hermano en complicidad, habría hurtado los diez ladrillos, no debió haber sido cruelmente, asesinado. Por lo tanto, demanda a las autoridades que investigan este hecho, capturen al acusado que se encuentra en libertad y que tomen en cuenta, la versión del testigo. RÉPLICA Tras la denuncia interpuesta por Denis Fachin, hermano del occiso, la policía llegó a la vivienda del acusado Roger Brayan Braga Sandoval, quien habría señalado a las fuerzas del orden, que es inocente, que no fue su persona que acabó con la vida de Jhon, y que contrario a la acusación, fue él, quien dio aviso a las autoridades de la muerte. Este caso ya está en manos de la fiscalía, el acusado ya fue citado para que sea reconocido por Kevin Arturo Fachin Panduro, el único testigo, quien iba como pasajero del motocarro y quien se dio a la fuga cuando balearon a Jhon. Los restos del occiso fueron sepultados en Yarinacocha. Su familia presentó pruebas y exige que esta muerte no quede impune. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
EEUU: Padres tendrán que indemnizar a su hijo por tirar a la basura su colección de pornografía
Joe Biden acusa a China de retener "información crucial" sobre orígenes de la COVID-19
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
11
12
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
13
Viene el Bambino :
Gianluca Lapadula obtuvo permiso de Benevento para jugar en las Eliminatorias
Cristiano Ronaldo vuelve al Infierno :
Los detalles de su contrato y cuánto ganará en Manchester United
Paolo Guerrero llegará el lunes a Lima para sumarse a la Selección Peruana de cara a duelo ante Uruguay
14
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 02 de setiembre 2021
TENDENCIA
16
Will Smith revela quién será su sucesor en la nueva versión de “El Príncipe del rap” “El príncipe del rap” (”The Fresh Prince of Bel-Air”) regresa a la televisión a través de un ‘reboot’, el cual llega 30 años después de la serie original que cautivó a millones en el mundo. Precisamente, Will Smith se encargó informarle al actor Jabari Banks que será su sucesor en la nueva versión del ‘sitcom’. La estrella de Hollywood realizó una videoconferencia con el joven actor para darle la noticia: “Es un absoluto placer conocerte y estar en directo contigo, desde la parte más profunda de mi corazón quiero felicitarte: tienes el papel de príncipe de Bel-
Air”, le comunicó el también productor cinematográfico. En el video publicado por Peacock, el cual se ha hecho un viral de Internet, se puede
observar la reacción de Banks al ser informado que será el nuevo protagonista: “Este es un sueño hecho realidad. La forma en que este programa me ha impactado y mi vida es increíble”, respondió el joven actor, quien incluso se animó a mostrar una foto de él y sus amigos vestidos como el elenco de la serie original. Jabari no está lejos de parecerse a “Príncipe del rap”, no sólo porque se apellida Banks como los tíos de BelAir sino porque es originario de Filadelfia, ciudad donde creció Will Smith. Además, sabe rapear e incluso juega básquetbol.
La tecnología que busca hacer más expresivas las voces artificiales y que funcionen como un actor de doblaje Nvidia ha desarrollado nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) para hacer que las voces artificiales emulen con mayor expresividad y realismo el habla humana como su ritmo, entonación o timbre, y que son incluso capaces de llevar a cabo narraciones y locuciones como un actor de doblaje. Las nuevas herramientas de Nvidia acercan las herramientas automáticas al ser humano a través de nuevos modelos de síntesis del habla, como ha anunciado la compañía y como presentará durante el evento Interspeech 2021 centrado en tec-
nologías de habla. La tecnología se ha optimizado para que funcione de forma eficiente en las unidades gráficas (GPU) de la compañía, y además se ha desarrollado mediante las herramientas de código abierto del kit NeMo. Para su desarrollo, la empresa ha conseguido que su IA lleve a cabo la narración de una serie de videos que tratan precisamente sobre el potencial de la tecnología, I am IA, y que originalmente estaba narrada por una persona real. El sistema se basa en el uso de un modelo, RAD-TTS,
que convierte el texto en habla utilizando para ello un audio de una persona hablando, convirtiendo el texto a la voz de la persona pero entonando de forma expresiva, como un actor de doblaje. Según Nvidia, las funciones del modelo pueden utilizarse también en los videojuegos para ayudar a las personas con discapacidad o para traducir la propia voz a otro idioma. La compañía afirma que la tecnología incluso se puede reproducir la voz de personas cantando, no solo con la melodía sino también con su emoción a la hora de interpretar una canción.
Armani Batoon
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK