CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Fondo MiVivienda, exhorta no dejarse sorprender por traficantes de tierras
Terrenos de la Urb. Municipal están registrados en SUNARP diario
Premier Valer tiene denuncia por corrupción
Con S
millones
Recuperarán la quebrada Yumantay
Jefe de XIII Macrepol Ucayali dejó su cargo MDM y la Red de Salud de Coronel Portillo
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 03 de febrero / Año XXXIII / 9774
En agravio de la MPCP
Porque habría contraído Covid-
Alistan local para Cámara de Frío para vacunas pfizer
ASALTAN A LIBRERÍA Y BALEAN A TRABAJADOR
Ucayali +
CMYK
, Loreto +
,San Martín +
EXPORTACIONES DE REGIONES DE SELVA CRECIERON EL 2021
02
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
Fuente: El Comercio
Maestro en crear crisis Ayer, Mirtha Vásquez anunció su renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros y, con ella, la caída de todo el Gabinete que, con algunos ajustes posteriores, se estrenó en octubre pasado. El principal responsable de esta crisis, por supuesto, es el presidente Pedro Castillo, y es él el único llamado a solucionarla, aunque, dada su actuación como promotor de esta tesitura, resulta válido preguntarse ya no si será capaz de hacerlo, sino si tan siquiera tiene deseos de hacerlo. A estas alturas, queda claro que quien le coloca más zancadillas al Gobierno es el inquilino de Palacio, cuya capacidad para poner a su gestión contra las cuerdas parece innita. Y aunque el país ha asistido a un carnaval de crisis prácticamente desde el primer día de su gobierno, esta tiene un barniz especial, en el que, a la desfachatez, se le han sumado la mentira y las acusaciones de complicidad con la corrupción. Según ha revelado la propia Vásquez a través de un ocio hecho público ayer, su dimisión responde a que no ha conseguido llegar a acuerdos con el presidente respecto del “liderazgo de un sector tan importante como el Interior”. Dicha cartera, como sabemos, ha estado en estos días en el ojo de la tormenta, luego de que el ahora exministro Avelino Guillén enumerara en algunas entrevistas ofrecidas en los últimos días sus pugnas con el cuestionado ex comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) Javier Gallardo, así como el respaldo tácito del mandatario a este último. Y decimos ‘tácito’ porque durante las dos semanas que transcurrieron entre el momento en el que Guillén le sugirió al mandatario que pasara al retiro a Gallardo y el día en el que aquel anunció su dimisión, el presidente sencillamente se hizo el desentendido. Una postura que, sin embargo y como mencionamos en esta página, entrañaba en sí misma un poderoso mensaje. Que nalmente Castillo tomara la determinación de licenciar a Gallardo –un general sobre el que se ciernen graves acusaciones de malos manejos desde dentro y fuera de la institución policial– el domingo en la noche no mejora un ápice su desempeño en todo este trance, sino que lo coloca como alguien tibio, cuando no cómplice, con dicha circunstancia. Una vez rebalsado por la situación, además, el presidente no ha encontrado mejor salida que hacerse el desentendido de lo que venía ocurriendo en el sector y que todo el país conocía desde hacía semanas. En una entrevista concedida al diario “La Noticia”, por ejemplo, ha sostenido que no tenía conocimiento de las discrepancias entre Guillén y Gallardo. “El ministro nunca me dijo eso a mí; nunca escuché eso en un Consejo de Ministros”, ha declarado. Para nalmente añadir: “No entiendo por qué recién lo dice”. La verdad, no obstante, es que no hay manera de que él no estuviera al tanto de lo que preocupaba a Guillén, pues ha trascendido que tanto el extitular del Interior como la propia Vásquez le venían planteado desde tiempo atrás lo que se estaba cocinando en la institución policial con bastante detalle. Por lo que venirse a hacer ahora el sorprendido con las denuncias del saliente ministro del Interior y reclamar que tendría que haberlas hecho antes y frente a todo el Gabinete es, en consecuencia, de una desfachatez sin límites. No es esta, por lo demás, la única mentira en la que habría incurrido el presidente, pues al apartar del cargo a Vásquez, este armó que lo hacía como colofón de una “evaluación” del Gabinete con miras a “renovarlo”… poco antes de que la ministra renunciante aseverase en el ya mencionado ocio que, más bien, su alejamiento era una iniciativa personal al no encontrar respaldo en el mandatario. Con esto en mente, uno se pregunta si el presidente es realmente consciente de la magnitud del problema en el que ha arrastrado a su Gobierno y, en consecuencia, si está interesado en salir de esta crisis cuanto antes o si se abocará a desatar una mayor. Quizá la conformación del próximo Gabinete pueda resolver esta interrogante.
AVISO
En agravio de la MPCP
Premier Valer tiene denuncia por corrupción
El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer Pinto, quien asumió el cargo en reemplazo de Mirtha Vásquez, pero ahora está recibiendo críticas al revelarse las denuncias en su contra,
entre ellas por violencia familiar, deudas y ser investigado por actos de corrupción. Según la Superintendencia Nacional de Aduana y de Administración Tributaria (SUNAT), Valer tiene una
Tras varias semanas de la captura de Francisco Pezo Torres, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reiteró al Gobierno Regional de Ucayali el cumplimiento a la solicitud de remitir la documentación necesaria para acreditar a Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez, actual vicegobernador. Todo ello, luego que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ucayali dictara prisión preventiva en contra de Francisco Antonio Pezo Torres, actual gobernador de la región. Además, el 14 de enero del presente año, Gutiérrez Rodríguez solicitó al JNE su acreditación provisional como titular del Gobierno Regional. Por lo que, por medio del Oficio N.° 00391-2022SG/JNE y a través del despacho del citado vicegober- jero delegado para que nador se requirió al conse- cumpla con remitir la docu-
deuda de s/. 43 mil, de las cuales S/ 33 475 es como persona natural al Tesoro Público. Asimismo, con sus empresas Centro Jurídico Valer & Abogados S.A.C. registra una deuda aproximada de S/
7 208 soles y el Centro Jurídico Valer S.A.C. solo S/ 2 795. Cabe precisar que, la Primera Fiscalía Anticorrupción de Ucayali le abrió una investigación por el presunto delito de colusión. El primer ministro se habría beneficiado irregularmente de un contrato con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través de la empresa COINCAR-UCAYALI, en su calidad de representante legal en 2016 y se habría coludido con el alcalde Antonio Marino Panduro. También el premier fue acusado de violencia familiar por su esposa, Ana Montoya Leo, y su hija Catherine Valer Montoya (29). Ambas denunciantes manifestaron que el 21 de octubre del 2016, en el interior de su domicilio, “fueron agredidas por el denunciado”, quién les propinó patadas y bofetadas, según la denuncia policial. Pese a todas estas denuncias, Héctor Valer postuló al Congreso teniendo un proceso por corrupción en curso. Logrando hoy inmunidad congresal y un alto cargo en el Ejecutivo como es la presidencia del Consejo de Ministros. (Claudia Rojas)
JNE
Pide acreditar a nuevo Gobernador de Ucayali
mentación necesaria para proseguir con el trámite de
la solicitud de acreditación. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
POLICIAL
03
Delincuente creyó salirse con las suyas sin presagiar que el agraviado lo alcanzaría corriendo
“Raquetero” es aprehendido por su propia víctima en Manantay Un adolescente de 17 años, que presuntamente integraría una banda de “raqueteros” en nuestra ciudad, fue aprehendido por el propio agraviado quien lo persiguió corriendo hasta alcanzarlo y reducirlo al piso a viva fuerza antes que se subiera al vehículo de su compinche, esto tras arrebatarle su teléfono celular que traía consigo, pues no contento con ello, la victima decidió llamar a la policía y lo entrego para denunciarlo por su accionar delictivo que había cometió contra él minutos antes. Los hechos se suscitaron en
horas de la mañana en inmediaciones de la avenida Santiago Saboya, asentamiento humano Próceres de la Independencia en el distrito de Manantay, el menor de iniciales B.G.R.V (17), junto a otro adolescente quien logró escapar del lugar en su vehículo, habían visto distraído a su víctima Walter Mejía Carrasco de 46 años, quien se desplazaba caminando con dirección a la plaza del sector, por lo que el individuo bajo del vehículo fue por detrás del agraviado para sustraerle su equipo, pero este delincuente no presa-
gio que el agraviado reaccionara y fuera corriendo detrás de él hasta lograr alcanzarlo y apresarlo. El personal policial que llego al lugar de la emergencia se hicieron cargo de la intervención, trasladándolo al delincuente retenido junto al agraviado con su equipo de comunicación recuperado hasta la comisaría de San Fernando, dejándolos a disposición de los efectivos de la Sección Familia, toda vez que el individuo es menor de edad, esto para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
Por los delitos de Minería y Tala Ilegal
Caen 2 sujetos con RQ en operativo “Control de Identidad” Continuando con los operativos inopinados de “Control de Identidad-2022”, que se vienen ejecutando a cualquier hora del día y en diferentes puntos y zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad de Pucallpa, los agentes de la Policía Judicial de la Depajus-Ucayali, capturaron a dos sujetos con requisitorias vigente diferentes delitos. El sujeto Romer Vidal Ríos Vásquez de 50 años, fue intervenido y detenido en horas de la mañana en inmediaciones del km. 24 CFB, jurisdicción del distrito de Cam-
po Verde, por el delito Contra los Recursos NaturalesTráfico Ilegal de Especies Acuáticas, Flora y Fauna en la modalidad de Minería Ilegal, solicitado por el 1er Juzgado Penal Corporativa de Ucayali, en agravio del Estado Peruano y de la Sociedad. De igual forma fue con Juan José Bedoya Ijuma de 44 años, quien al mediodía ha sido intervenido en la intercepción de los jirones Sucre con Ucayali, frontis del Poder Judicial de Pucallpa, por el delito Contra los Recursos Naturales-Tráfico Ilegal de Productos maderables en la mo-
dalidad de Tala Ilegal de Madera, solicitado por el 2do Juzgado Penal Unipersonal de Coronel Portillo, con fechas 18 Agosto y 18 de Noviembre, ambos del 2021. Ambos sujetos requisitoriados han sido trasladados hasta la sede policial de la Depajus para las diligencias de acuerdo a ley, luego fueron llevados y puestos a disposición en calidad de detenidos a los juzgados solicitantes donde los magistrados en las próximas horas los magistrados decidirán sus situaciones legales por los delitos que los incriminaba. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
Nacional/Mundo Beneficiará a
mil personas
Puente Pichanaqui conectará a Junín, Cusco y Ucayali
MDM y la Red de Salud de Coronel Portillo
Alistan local para Cámara de Frio para vacunas pfizer El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, recibió la visita de Christina Bejarano Chávez, responsable de la Red de Salud de Coronel Portillo y su equipo técnico, quienes solicitaron el apoyo de un local para el funcionamiento de una cámara de frio, que servirá para almacenar las vacunas Pfizer, que se aplicarán en futuras campañas de inmunización contra la Covid-19 y sus variantes. Ante dicha solicitud, la autoridad manantaína mostró su predisposición de trabajar coordinadamente con el sector salud, brindando las facilidades para implementar dicho local, que favorecerá a la población manantaína, en vista que la red de salud no cuenta con un ambiente propio para la cadena de frío. La funcionaria de salud, indicó que uno de sus lineamientos de gestión, es la contención de la tercera ola de la pandemia del coronavirus, sumando es-
fuerzos para trabajar con los gobiernos locales, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico, para llegar a moradores de los asentamientos humanos y sectores alejados, y continuar brindando servicios de salud en atención a niños, gestantes, personas con enfermedades no transmisibles, entre otros en situación de vulnerabilidad. Cabe recordar, que fruto de las constantes coordinaciones, son las campañas para prevenir enfermedades como el dengue, con la eliminación de inservibles; de igual modo, brindar servicios de atención integral a trabajadores de primera línea de la Gerencia de Servicios Públicos, con el descarte de la Covid-19 y enfermedades no transmisibles, y la implementación de un punto de vacunación en el palacio municipal, para aplicar dosis contra la influenza y coronavirus.
En medio de la ola delincuencial en la región Ucayali, el jefe de la XIII Macrepol Ucayali, José Luis Llerena Yupanqui, dejó su cargo interinamente al Coronel Pedro Rojas Tipto debido a que habría contraído la Covid-19, por lo que partió a la ciudad de Lima para mantener cuarentena. Ante ello, el Coronel Yuri Augusto Quispe Campos quedó encargado de esta dependencia de la Policía Nacional del Perú, tomando la responsabilidad de luchar contra la inseguridad ciudadana en la región. Cabe mencionar que, según el memorándum la encargatura se realizó del 29 de enero al 02 de febrero del 2022. Además, Llenera debería cumplir con cuarentena para luego retomar sus funciones al frente del comando policial de Ucayali. (Claudia Rojas)
Continúan los trabajos de construcción en etapa final del Puente Nuevo Pichanaqui a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta mega obra está ubicada entre el tramo de Perené-Pichanaqui, en la región Junín, que brindará a los usuarios un medio de transporte eficiente y seguro. Además, la infraestructura vial contribuirá a mejorar las condiciones de transitabilidad y mejorará la calidad de vida a más de 121 mil habitantes, que conectará a comunidades de la selva central con la integración económica y social entre las regiones Junín, Cusco y Ucayali. Es importante mencionar que para la ejecución del puente se han incorporado los protocolos sanitarios correspondientes, a fin de prevenir el contagio de la Covid -19 entre los trabajadores y población. Se estima que la obra concluya el mes de marzo del 2022. (Claudia Rojas)
Porque habría contraído Covid-
Jefe de XIII Macrepol Ucayali dejó su cargo
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
Local/Nacional Ucayali +
, Loreto +
,San Martín +
Exportaciones de regiones de selva crecieron el 2021
¡Una cifra histórica para el país! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 56 241 millones en el 2021, un crecimiento de 35% frente al 2020 y superando incluso las cifras prepandemia. Los envíos peruanos se vieron favorecidos por la recuperación de la producción local y los mayores precios internacionales. Asimismo, sumando las importaciones, que alcanzaron los US$ 46 438 millones (+37.2%), el comercio exterior peruano alcanzó los US$ 102 679 millones, el valor histórico más alto, con un alza de 36% y 19% frente al 2020 y 2019, respectivamente. De esta forma, el Perú cuenta con tasas de crecimiento superiores a la latinoamericana y mundial, y un superávit comercial a favor de Perú de US$ 9 803 millones. “Este hito para el sector comercio exterior es posible gracias al empuje de los exportadores, agricultores, trabajadores, estibadores y todos aquellos que participan en la cadena exportadora. Han demostrado su resiliencia, que hoy nos convierte en uno de los sectores más sólidos, que brinda grandes beneficios a lo largo y ancho del país” sostuvo el titular del sector, Roberto Sánchez. En el 2021, el número de exportadores alcanzó los 8 573, donde el 68% fueron micro, pequeñas y medianas empresas. Ante ello, el ministro Sánchez reiteró el compromiso del Mincetur por continuar trabajando de la mano con mipymes, asociaciones de productores y cooperativas para fortalecer las capacidades exportadoras, abrir nuevos mercados y difundir los beneficios de los acuerdos comerciales internacionales. Cabe resaltar que los productos peruanos llegaron a 170 mercados. Los principales destinos fueron China (33% del total), Estados Unidos (13%), Unión Europea (12%), Corea del Sur (5%) y Canadá (5%). TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS ELEVARON EXPORTACIONES En 2021, todos los sectores productivos lograron cifras positivas en sus exportaciones. Tal es el caso de los sectores metalúrgico (+75.9%), siderúrgico (+74.7%), textil (+68.4%), joyería (+64.3%),
pesca (+34.7%), minería (+33.5%), vidrios (+32%), forestal (+30.8%), químico (+29.4%) y la agroexportación (+18%). La agroexportación, tradicional y no tradicional, llegó a US$ 8 874 millones en 2021, marcando un nuevo récord. Los principales productos exportados fueron arándanos (+22%), uvas (+21.6%), paltas (+39.7%), mango (+11%), cacao y derivados (+10.2%), y espárragos (+3.5%). Cabe resaltar que el Perú está cerca de ser incluido en el ranking de los 10 principales exportadores frutícolas del mundo. Por su parte, la exportación pesquera, tradicional y no tradicional, alcanzó los US$ 3 865 millones, un crecimiento de 34,7%, que también marca un récord para el sector. Entre los principales productos destacan las mayores ventas de conchas de abanico (+60,9%), pescado (+45%), langostino (+13.4%) y harina/aceite de pescado (+51%). La exportación del rubro textil/confecciones alcanzó los US$ 1 731 millones, un crecimiento de 68% respecto al año 2020 y 28% respecto al año 2019. Esto se explica en la mayor venta de productos de algodón, que alcanzó los US$ 1 053 millones (+68%), y productos de lana y pelo fino, que totalizaron los US$ 241 millones (+65%). En el sector mineroenergético, los productos más dinámicos fueron el gas natural (+220,3%), estaño ( + 1 3 4 , 7 % ) , p e t r óleo/derivados (+98,4%), molibdeno (+82,9%) y hierro (58,1%). La exportación de cobre, principal bien peruano de exportación, creció 36,7%. IMPORTANTE En 2021, las exportaciones de las regiones del interior del país alcanzaron cifra récord (US$ 40 804 millones), creciendo 31%. Fueron 20 las regiones que crecieron: Madre de Dios (+107%), Ucayali (+97%), Huancavelica (+61%), Puno (+59%), Ica (+52%), Apurímac (+46%), Loreto (+46%), Arequipa (+44%), San Martín (+34%), Tacna (+31%), Cusco (+28%), Lambayeque (+27%), Moquegua (+23%), Ayacucho (+20%), Áncash (+19%), La Libertad (+19%), P i u r a ( + 1 8 % ) , Tu m b e s (+15%) Amazonas (+11%) y Junín (+1%).
05
Valorizados en millones de soles
Destruyen material de minería ilegal
Lima.El Comando Operacional del Sur, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y la Policía Nacional destruyeron campamentos y materiales para la extracción ilegal de oro valorizados en 3 millones de soles, mediante el “Plan Restauración” contra la minería ilegal en Madre de Dios. Los días 26 y 28 de enero, las Fuerzas del orden realizaron operaciones de interdicción importantes en el sector de San Bernardo – aguas negras, distrito y provincia de Tambopata, y en el sector Delta 4, provincia del Manu, respectivamente. En la primera operación del día 26, unos tres campamentos dedicados a la extracción ilegal de oro fueron intervenidos por un componente de 53 miembros del Ejército y personal policial, para luego proceder con su destrucción, junto a todo el material e insumos que utilizaban como balsas, tracas hidráulicas, volquetes, grupo electrógeno, motores, bombas de succión, entre lo más importante. Mientras que en la segunda intervención del 28 de enero se halló maquinaria pesada como cargador frontal, excavadora hidráulica, tracas así como abundante petróleo entre otros artículos propios de esta actividad ilícita. Esta vez se contó con 10 miembros del Ejército, siempre en apoyo a la Policía Nacional. En ambas zonas intervenidas, los mineros abandonaron el importante material valorizado en más de 3 millones de soles, al encontrarse descubiertos por los efectivos de las fuerzas del orden. Todo lo hallado fue destruido in situ, sin ocasionar daños a la ecología y medio ambiente de la zona. Las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía Nacional continuarán realizando acciones en contra de las actividades ilícitas que atenten contra el medio ambiente y la biodiversidad del país.(FIN) NDP/GSR/JCC
06
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
AVISO
Actualidad/Avisos
Anciano sobrevive de milagro tras ser arrastrado por camión con madera
Dios ha obrado en la vida de don Walter Ochavano Pasmiño, de 71 años de edad, y hoy vivió para contarlo. Y es que, un camión con madera, destruyó el techo de una casa, arrasó a este anciano con su mecedora hacía una pared y sobrevivió. Este milagro, ocurrió cerca de las 9 de la mañana en el pasaje Walter del asentamiento humano Santa Clara, donde un camión con madera destruyó primero, el techo de la vivienda de la cuñada Ema Cumapa Ramirez, donde se encontraba el
anciano sentado en su mecedora dialogando con la mujer. El hombre casi pierde la vida, pues fue arrastrado cinco metros por el camión con maderero, derribó la pared de la casa mientras que don Walter Ochavano, se salvó de morir cuando se sujetó fuertemente, entre las maderas y su mecedora que finalmente, quedó con los mimbres rotos y los fierros torcidos. “He vuelto a nacer. Vine a visitar a mi cuñada y sin darme cuenta, ya estaba siendo arrastrado por la parte trasera
del camión en este pasaje que lleva mi nombre (Walter) en Santa Clara. Estoy vivo, sólo mi rodilla me duele”, declaró entre lágrimas. Celina Cumpa, esposa del adulto mayor, manifestó que estaba al frente de la casa dia-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
logando con una hermana, al notar lo ocurrido, inicialmente, imaginó que su amado Walter yacía sin vida, pero cuando se acercó le encontró saliendo ileso entre las maderas destruidas de la pared. Julián Paima dirigente del sector, cuestiona el caos que vive por la presencia de los vehículos de carga pesada, que son un peligro latente. Pidió a los dueños de los vehículos de carga pesada que realicen la revisión técnica constantemente, para evitar ocasionar accidentes. Finalmente, se conoció que el conductor del camión se comprometió a reparar los daños y atender al agraviado. Los vecinos del pasaje Walter, manifiestan que estos hechos ocurren muy seguido y que la vía es un peligro por ser una zona de embarque y desembarque de producto forestal. (Miller Murrieta)
SE ALQUILA UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157 LLAMAR AL TELÉFONO: 961694812 BE//1660(31 al 07.02.22)
VENDO BOTE
SE VENDE
DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE. TELF: 945178654
UNA PROPIEDAD EN JR. ADOLFO MOREY 687, ESQUINA CON CAHUIDE. LLAMAR AL 961633455
BE//1657(29 al 07.02.22)
BE//1655(29 al 05.02.22)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ROBERT JOSIMAR CALAMPA CHISTAMA, de 35 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación EMPLEADO. Natural de CALLERIA,CORONEL PORTILLO,UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. ABRAHAM VALDELOMAR MZ- B – LT. 22 YARINACOCHA y doña: EMMA LICET BARTRA GONZALES, de 40 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de CONTAMANA-UCAYALI-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. ABRAHAM VALDELOMAR MZ- B – LT. 22 YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,02 de febrero del 2022.
BE//1664(02 al 04.02.22)
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1670(03.02.22)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: LENIN ARTETA LEON, de 357 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de INAHUAYA , UCAYALI, LORETO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 7 DE JUNIO MZ C LOTE 07 - YARINACOCHA y doña: MARICRUZ PRICILA RENGIFO DIAZ, de 21 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de YARINACOCHA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 7 DE JUNIO MZ C LOTE 07 YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,02 de febrero del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1667(02 al 04.02.22)
BE//1671(03.02.22)
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
07
ALQUILO
VENDO TERRENO
MINI DEPARTAMENTO, IDEAL PARA NEGOCIO Y VIVIENDA, PRIMER PISO, PUERTA CALLE (COCINA, BAÑO, LAVANDERIA Y AMPLIO DORMITORIO) S/ 600 SOLES EN JR. HUANCAVELICA #488CALLERIA. CELULAR: 988908708
DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1661(01 al 08.02.22)
BE//1657(29 al 07.02.22)
FE//1490(26 al 02.02.22)
SE ALQUILA
SE ALQUILA
CASA CON 3 HABITACIONES, 02 BAÑOS, SALA Y COMEDOR, COCHERA, PATIO, TANQUE DE AGUA. LOS INTERESADOS LLAMAR AL: 971915945
DEPARTAMENTO EN SEGUNDO PISO (FONAVI), TIENE SALA CON AIRE ACONDICIONADO, 1 HABITACIÓN PRINCIPAL, 2 HABITACIONES SECUNDARIAS, 1 CUARTO DE ESTUDIO, 1 BAÑO ADICIONAL, COCINA, AREA DE LAVADO. CONSULTAS AL: 965354640 / 955737888 BE//1666(02 al 09.02.22)
BE//1499(02 al 09.02.22)
VENDO TERRENO
OCASIÓN
* CASA SEMINOBLE DE 8X20 CONSTRUIDO DE 7X16 EN AA.HH. LOS MANANTIALES (KM.6) * 40 HECTAREAS KM. 19 INT. 4.5 KM (FRENTE AL CASERIO RAYMONDI) CONTACTO: 990280249 / 997432119
VENDO 3 TERRENOS 800 m² – 400 m² – 930 m² DOCUMENTOS EN REGLA CEL: 977810859
BE//1672(03 al 10.02.22)
BE//1669(03.02.22)
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
Central
Con S
Chófer se dio a la fuga
millones
Recuperarán la quebrada Yumantay
Joven embarazada fue arrastrada por motocarrista Con fuertes dolores, lesiones en su pierna y cabeza, terminó una joven embarazada de ocho meses, tras ser arrastrada por un motocarrista que lejos de auxiliarla se dio a la fuga dejándola abandonada a su suerte. Cubierta en lágrimas quedó la joven, quien fue auxiliada por otros conductores que se compadecieron de ella y su amiga quien conducía la motociclista en donde se transportaba hacía su vivienda por la avenida Túpac Amaru en Manantay. La joven embarazada fue identificada como Carmen Salcedo Fernández y fue trasladada al hospital en un patrullero del serenazgo de Manantay, que llegaron a
nuestro llamado de auxilio que realizamos a través de nuestra plataforma virtual. “El motocarrista nos cerró nuestro camino, caimos y nos arrastramos unos metros. Ahora siendo mucho dolor en mi vientre y mis piernas”, declaró la joven embarazada de 8 meses que luego de sufrir el accidente de tránsito, fue cargada a la vereda de una casa. El motocarrista que le ocasionó el accidente, al notar lo terrible de lo que había ocasionado, se dio la fuga dejándola muy mal herida. La joven se encuentra fuera de peligro, los médicos la ingresaron a tópico en emergencia del hospital de Pucallpa. (Miller Murrieta)
La ARAU informó que terminaron de viabilizar un proyecto de inversión pública por 22 millones de soles para su recuperar la Quebrada Yumantay. Noé Guadalupe Baylón, gerente ejecutivo de la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, informó que el sector, viabilizó el proyecto de inversión pública denominada “Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de la Quebrada Yumantay en los Distritos de Yarinacocha, Manantay y Callería de la provincia De Coronel Portillo -
Departamento De Ucayali”. El proyecto está a cargo del Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial (GETRAM), del que son parte el Gobierno Regional de Ucayali, la Autoridad Nacional del Agua, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Municipalidad Distrital de Yarinacocha, Municipalidad Distrital de Manantay, Centro de Operaciones de Emergencia Regional, IIAP, INIA, Colegio de Ingenieros, SENASA y otras instituciones. Dicho proyecto, demanda
ras y garitas de control además del sistema de gestión de la Yumantay. Realizar el estudio de microzonificación sobre el área de influencia para identificar las diferentes alternativas de uso sostenible del territorio, tomando como base la evaluación de sus potencialidau n a i n v e r s i ó n d e S / . des y limitaciones desde el 22'927,567.29 en 4 años de punto de vista físico, biológiintervención. El proyecto se co, social; a fin de elaborar e orienta a la recuperación de implementar el plan maestro ecosistemas degradados en para la gestión de la quebrasus factores de producción.- da, un expediente que otorga Asimismo, cierra brechas en los mecanismos adecuados el sector ambiente contribu- para la desocupación de la fayendo a reducir el porcentaje ja marginal y la monumentade superficies de ecosiste- ción de hitos en la faja margimas degradados que brin- nal. dan servicios ecosistémicos Y por último, conformar e imque requieren de recupera- plementar del patronato que ción. dotará de independencia adEl proyecto contempla 4 com- ministrativa y económica a la ponentes: así como la recu- gestión del ecosistema, el deperación de la infraestructu- sarrollo de un programa de ra natural, comenzando por educación ambiental integral la limpieza de residuos sóli- y un programa de sensibilidos tanto en el cauce como zación de gestión de desasen la faja marginal, adecuar tre en el área de influencia; la calidad del agua mediante buscando incentivar a la potratamientos biológicos, recu- blación a ser partícipe del properar la cobertura vegetal, flo- yecto. “Con este proyecto, ra y fauna a través del repo- beneficiamos a 101,368 herblamiento y la restauración. manos pobladores que se diAsí como instalar sistemas viden en: 39 563 demandande monitoreo de la calidad tes del área de influencia y del agua permanentes, siste- 61 805 beneficiarios de los ma de control y vigilancia del servicios ecosistémicos”, fiecosistema mediante cáma- nalizó. (Miller Murrieta)
Con áreas diferenciadas de atención al usuario
Centros de salud atienden las 24 horas Profesionales de la salud de los centros de salud de Nuevo Paraíso, San Fernando, 9 de Octubre, Húsares del Perú, y Centro América prestan servicios a la comunidad las 24 horas del día, con atención a través de áreas diferenciadas en el cuidado de la salud de la población. Por tal motivo no existe razón alguna o excusa para que las personas con algunos malestares o dolencias acudan al centro de salud; y así no congestionar los servicios de salud de los hospitales de la ciudad.
CMYK
En la mañana, la atención en favor del ciudadano de a pie es de consultorios externos, en horas de la tarde y noche los centros de salud continúan la atención de los casos de Covid-19, partos y toda enfermedad que requiera el tratamiento he internamiento oportuno si fuera el caso o referencia de ser necesario. Los centros de salud ubicados en Calleria Yarinacocha y Manantay se encuentran implementados para la atención primaria en salud, pero además pa-
ra realizar cirugías menores y tratamiento de la pandemia Covid-19, así como la atención a las madres gestantes y partos. Por esta razón, en las últimas semanas se ha registrado en los centros de salud, la atención de emergencia con prontitud, esmero y profesionalismo de hombres y mujeres, para evitar así asistir a los centros de salud por casos de coronavirus y evitar asistir a los hospitales por cada caso de cirugía menor y otros males. J.Castillo
CMYK Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
Central
09
Fondo MiVivienda, exhorta no dejarse sorprender por traficantes de tierras
Alumbrará a su bebé en prisión por llevar droga
Encarcelan a embarazada por meter droga al penal Doce meses de prisión preventiva por intentar meter pasta básica de cocaína, marihuana y tres teléfonos celulares, acondicionados en ga-
Dos avezados delincuentes, irrumpieron la tranquilidad de los trabajadores de la librería María Auxiliadora, ubicada en el jirón Coronel Portillo con 7 de Junio, donde se llevaron una cantidad de dinero y dejaron herido a un trabajador, quien recibió un impacto de bala de entrada y salida en tórax. El asalto fue registrado cerca de 5:50 .Uno de los delincuentes interceptó a propietaria del establecimiento.Ésta llamó a Francisco Quevedo Noriega, quien terminó recibiendo el impacto de bala de entrada y salida. Tras lo ocurrido los delincuentes salieron huyendo del lugar, haciendo que los trabajadores dieron la alerta a la policía.El herido fue trasladado de inmediato al Hospital Regional de Pucallpa, donde viene siendo atendido por los médicos de turno. Hasta el cierre de nuestra edición se desconoce el monto robado por los hampones, quienes no dudaron que hacer uso de su arma, para ejecutar este atraco en pleno centro de la ciudad. (A. Segovia).
lones de pintura hacia el interior del penal de Pucallpa, es lo que el Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria admitió en con-
tra de una mujer gestante, identificada como Yali Elvina Vásquez Arévalo (21). La droga que llevaba escondida en latas de pintura esta-
ba acondicionada en un doble fondo que para los agentes penitenciarios no fue difícil descubrir la ilegal y prohibida mercadería en un penal. La autora fue identificada como Yaly Elvina Vásquez Arévalo (21), dio detalles de su acción ilegal a las autoridades. Ella colaboró y estableció que fue convencida para llevar el pedido y entregarle al interno Nicanor Sifuentes Cueva, quien se encuentra recluido en calidad de sentencia por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas. En total hallaron 20 bolsitas tipo "curichis" conteniendo en ellas pasta básica de cocaína y otras 19 bolsitas con marihuana.También tres teléfonos celulares con 04 cargadores, los mismos que estaban acondicionados en 05 latas medianas con pintura. El Juez César Jean Frank Tucto Santamaría, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, admitió 12 meses de prisión preventiva en contra de la mujer, tiempo suficiente como para tener idea que la mujer dará a luz en el penal porque se encuentra en periodo de gestación. (J. Reátegui)
Asaltan a librería y balean a trabajador
CMYK
Terrenos de la Urb. Municipal están registrados en SUNARP
El Fondo Mivivienda S.A. informó que el megaproyecto de construcción de viviendas sociales denominado “Urbanización Municipal” – Ucayali es un emprendimiento privado que se origina en el Concurso N° 01-FMV/GNI-2012 "Urbanización Municipal, organizado por el Fondo MIVIVIENDA S.A. en convenio con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo destinado a ofrecer a la población viviendas en el marco de los programas y proyectos de la institución. El megaproyecto se inició en setiembre de 2013, a cargo de la Cooperativa de Servicios Múltiples – Multiservisur como promotor y participó la Cooperativa de Ahorro y Créditos del Sur - Prestasur (hoy Prestaperú en liquidación) como institución financiera. Las bases estipulaban que el concurso debía desarrollarse dentro del esquema de un fideicomiso para salvaguardar los terrenos y activos del proyecto, para lo cual se constituyó el fideicomiso de activos, flujos y garantías, encargándose la administración a la empresa especializada “La Fiduciaria S.A”, participando el FMV S.A. como fideicomisario. Como consecuencia de ello, los terrenos del megaproyecto se encuentran debidamente inscritos en Registros Públicos (SUNARP) bajo dominio fiduciario de La Fiduciaria S.A. y son garantía de los desembolsos provenientes de los ahorros, Bonos Familiares Habitacionales y préstamos con garantía hipotecaria derivados de los contratos de compraventa, suscritos por los beneficiarios para la adquisición de viviendas en el mencionado megaproyecto. El megaproyecto se paralizó en diciembre de 2016 y el FMV S.A., en atribución a sus facultades previstas en el contrato y en salvaguarda de los derechos de aquellas perso-
nas que suscribieron contratos de compraventa, ha declarado los incumplimientos del promotor inmobiliario, y acorde a lo estipulado en los contratos de fideicomiso, corresponde proceder a la ejecución de los terrenos para hacer posible la devolución de recursos aportados por los compradores que no podrán tener vivienda y al Estado Peruano los subsidios desembolsados. En ese sentido, se reitera que los terrenos del megaproyecto “Urbanización Municipal” no están ni han estado abandonados. A la fecha, vienen realizándose las coordinaciones técnicas y legales para la ejecución de los mismos, por lo que se insta a la población de Pucallpa a no dejarse sorprender por sujetos malintencionados que, bajo falsas promesas, incentivan invasiones ilegales sobre los terrenos del proyecto. Es importante indicar que se ha formalizado las denuncias respectivas contra los usurpadores, por lo que no proceden plazos de prescripción adquisitiva de dominio. A aquellos ciudadanos que lamentablemente han sido engañados y se encuentren cometiendo un acto ilegal de usurpación de terrenos en el marco del dominio fiduciario, se les conmina a retirarse pacíficamente de los mismos en la medida que se procederá al desalojo sin derecho a compensaciones o reconocimiento alguno. Como se ha indicado, los terrenos el megaproyecto se encuentran plenamente identificados y adecuadamente inscritos en SUNARP y viene realizando las acciones debidas en defensa del patrimonio fideicometido ante las instancias legales correspondientes, para lo cual cuenta con el firme apoyo del FMV S.A., entidad adscrita al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. J.Castillo
10
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
11
Investigan muerte de tres jirafas y denuncias de maltrato en Brasil
Japón: detienen a un hombre que retuvo en su casa y asesinó a un médico
12
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
13
Sergio Peña sale en defensa de Santiago Ormeño:
“En la próxima fecha a lo mejor hace gol y lo aman”
No estará ante Ecuador:
Aldo Corzo y la amarilla que lo suspende para el próximo partido Dusan Vlahovic, nuevo killer de Juventus:
Crack serbio es nuevo fichaje de la 'Vecchia Signora' en Serie A
14
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
15
CMYK
TENDENCIA
Pucallpa, Jueves 03 de febrero 2022
16
Kate del Castillo sobre el Perú tras grabar "La reina del sur": "Tienen la mejor comida que he probado"
El metaverso cuesta: Meta reporta pérdidas de US$ 10 mil millones en AR y VR Facebook cambió oficialmente su nombre a Meta en 2021 para demostrar su énfasis en lo que considera el futuro de las interacciones sociales: el metaverso. Esto, sumado a cambios en el panorama de su negocio publicitario, han provocado que Meta muestre malos resultados en su más reciente reporte financiero. La compañía (dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram) estima sus ingresos para el primer trimestre de 2022 serán entre US$ 27 mil millones y US$ 29 mil millones, menos que los US$ 30.15 mil millones previstos por los
analistas. ¿Por qué un panorama relativamente negativo ante el gigante de las redes sociales? Pérdidas en el metaverso Meta considera a la realidad virtual (VR) como la puerta de entrada al metaverso, pero esta división de la compañía le genera grandes pérdidas. Reality Labs, encargados de la realidad aumentada y realidad virtual en Meta, han perdido US$ 10.2 mil millones en 2021, una pérdida preocupante, cuando ya en 2020 le costaba a la compañía US$ 6.6 mil millones en pérdidas. Apple cambia el juego de la publicidad
En octubre de 2021, la actriz Kate del Castillo llegó al Perú para grabar algunas escenas de la tercera temporada de "La reina del sur", que en esta oportunidad su trama se desarrolla a lo largo de diversos países de Latinoamérica. Meses después de grabar en las calles del centro de Lima y Cusco, y también en la ciudadela inca Machu Picchu, la mexicana se refirió a su paso por nuestro país y no reparó en dar elogios a los peruanos, su comida y, por supuesto, su maravilla del mundo. "La gente en Perú es divina, nos recibieron con mucho amor y tienen la mejor comida que he probado en mi vida. Nunca pensé que mi trabajo me llevaría a un lugar tan hermoso como Machu Picchu. (...) Es magistral, es un lugar que te llena de energía, pocas veces he experimentado
Savanna
Meta tiene muchas plataformas, pero es principalmente una compañía de publicidad si nos basamos en sus ingresos. Durante el cuarto trimestre, Facebook logró ingresos por US$ 32.639 mil millones en publicidad. Pero los cambios que Apple está impulsando, respecto a que los usuarios elijan no recibir publicidad en apps, podría ser un problema a futuro para este negocio. Como reportó Reuters, las acciones de Meta Platforms (FB.O) cayeron 18% este miércoles ante la presentación de los resultados financieros de la compañía.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
pueda regresar, pero de vacaciones". De una serie pequeña a una megaproducción Por otro lado, Kate del Castillo recordó los cambios por los que fue pasando "La reina del sur" a lo largo de sus dos temporadas precedentes. En la primera, "Telemundo era una empresa muy ambiciosa, pero mucho más pequeña", por lo que esa temporada "está llena de corazón" y es su preferida. "En la segunda hemos viajado a ocho países: Rumaalgo así", dijo al diario El Co- nia, Italia, España, Rusia, mercio. México, Estados Unidos... Todavía asombrada por "cómo Fueron muchísimos lugalos ejecutivos de Telemundo" res", señaló. A este desarrohicieron para conseguir los per- llo de locaciones, también misos de filmar en Machu Pic- se sumó el de su personaje chu, la intérprete de la popular en la ficción inspirada por la Teresa Mendoza recalcó: "Es novela del escritor español un país muy hermoso. Ojalá Arturo Pérez Reverte.
942621976