03.05.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

GOREU desconoce cuadro de mérito

En cinco caseríos de Yarinacocha

Piden que Maribel Agapito asumir UGEL de Atalaya

MDY entrega 161 constancias de posesión

diario

En los primeros cuatro meses

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 03 de mayo / Año XXXIII / 9844

Quedó atrapado en lodo

Serenos rescatan anciano indigente

EsSalud en sus casas

Vacunarán contra la influenza a adultos mayores

Municipalidades de Ucayali jaladas en ejecución de gasto

FALLECE AYUDANTE DE TRÁILER

Al impactar el vehículo contra poste de alumbrado, en el km de la carretera Federico Basadre

Ministro del Interior firmó DS con Pdte. Castillo. En las próximas horas estaría oficializando el diario El Peruano

CMYK

DECRETAN ESTADO DE EMERGENCIA EN UCAYALI


02

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

Fuente: El Comercio

Hablemos de Bruno Cuando se investigan potenciales crímenes, el proceso de indagación para llegar a la verdad no siempre es prístino. A veces –a cambio de obtener información valiosa– es necesario recoger testimonios y negociar castigos con personajes involucrados directa o indirectamente en la trama delictiva. Sin alguien que pueda aportar esa visión desde “adentro”, muchos casos de corrupción quedarían en la oscuridad, con la correspondiente impunidad para los principales responsables. Precisamente por eso el Perú, como varios países del mundo, recoge la gura de la colaboración ecaz. Y es en ese mismo espíritu que ayer este Diario publicó una entrevista exclusiva con Karelim López. Ella, como se sabe, es colaboradora ecaz del Ministerio Público y viene siendo investigada por el presunto delito de lavado de activos en el Caso Puente Tarata. Al mismo tiempo, López es una pieza potencialmente importante dentro de la historia que liga al presidente Pedro Castillo y a altos funcionarios de su administración con maas de diversos sectores. Sus palabras son explosivas (“si Bruno [Pacheco] habla, [el presidente Castillo] no estaría un día más en Palacio”, por ejemplo), pero deben ser tomadas con cautela. López ha reconocido su participación en delitos y puede tener incentivos para ocultar o tergiversar parte de la verdad dada su delicada situación frente a la justicia. Eso la convierte en una fuente problemática, pero de ninguna manera inválida, más aún si puede demostrar sus dichos, como dice que hará. Hasta ahora, los acontecimientos de las últimas semanas parecen estar de su lado. Los sobrinos del presidente, Gian Marco Castillo Gómez (23 años) y Fray Vásquez Castillo (32 años), permanecen prófugos desde hace un mes. En la misma situación se encuentra el ex secretario general del Despacho Presidencial Bruno Pacheco. ¿Tiene realmente este trío los recursos y la habilidad para evadir exitosamente a la justicia durante tanto tiempo? ¿O hay otras explicaciones para el fracaso de las actividades de inteligencia del Estado? Es aquí cuando empiezan a cobrar mayor relevancia algunos controversiales nombramientos del Gobierno. El viceministro de Orden Interno, Martín Gonzales Sánchez, conocido como ‘Conejo’ en la policía, fue nombrado a mediados de abril, luego de haber liderado dos veces la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) durante esta administración. Entre otras manchas en su trayectoria, Gonzales estaba a cargo de la División de Búsqueda de la Digimin cuando fugó del país el exjuez supremo César Hinostroza, quien debía de estar bajo vigilancia. Vale la pena recordar también la presunta injerencia del Ejecutivo en los ascensos en la policía a través de su ex comandante general Javier Gallardo, en complicidad con Bruno Pacheco, según denunció el ex subcomandante general PNP Javier Bueno. Es un escándalo mayúsculo y sin atenuantes que personas que formaron parte del círculo más íntimo del presidente de la República no solo hayan recibido órdenes de detención justicadas, sino que hayan logrado escapar de las diligencias y puedan permanecer prófugas. De no ser por el resto de los escándalos que estallan un día sí y al otro también durante esta administración, tan solo este debería tener potencia suciente para poner al presidente contra las cuerdas. Según López, por supuesto, el mandatario estaría protegiendo a Pacheco para evitar que salga a la luz la información que este último tiene a disposición. Y cada día que este y sus sobrinos pasan en la clandestinidad, la versión de la colaboradora ecaz se hace más verosímil.

OPINIÓN/Nacional

En carretera Atalaya Puerto Ocopa

Cisterna cae al abismo y muere chofer

Alfonso Chávarry, ministro del Interior, llegó ayer a la ciudad de Pucallpa para participar de la ceremonia por el “Día del Erradicador”, en el marco por el 40 aniversario de creación del Proyecto Especial Corah. El titular del MIninter resaltó la sacrificada y arriesgada labor que cumple el personal ante el acecho de las organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico en el país. Además, entregó diplomas a 12 trabajadores del Proyecto Especial Corah. El acto contó con la participación de su director ejecutivo, Julio Vela. El reconocimiento les fue dado por el trabajo comprometido en la erradicación de plantaciones cocaleras ilegales. “Están siempre bajo el riesgo de la emboscada artera, del ataque constante y permanente de personas al margen de la ley, que se enfrentan para defender su ilícita actividad”, expresó Chávarry. También, en el marco del “Día de la Mujer Policía”, el ministro del Interior, participó de la ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Pucallpa, que contó además con un desfile del personal femenino de distintas unidades y escuadrones. Alfonso Chávarry, reconoció a la suboficial de tercera Jhollye Dávila por demostrar su valentía y profesionalis-

Un chofer de camión cisterna fue encontrado ayer sin vida luego que el vehículo que conducía cayó a un abismo en la carretera Atalaya – Puerto Ocopa, a la altura de la comunidad Pauti, en la provincia de Atalaya. El chofer, Juan Ángel Tello Cabrera, de 33 años, manejaba el camión cisterna con combustible por la carretera Atalaya – Puerto Ocopa, dónde tras sufrir una volcadura, quedó tendido entre los arbustos con signos de quemaduras tras el fuerte impacto. El levantamiento del cadáver se realizó en horas de la tarde con la presencia del representante del Ministerio Público y efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes trasladaron el cuerpo hasta la morgue de la ciudad de Pucallpa. Hasta el cierre de esta nota, se desconoce la causa del accidente, por lo que las autoridades ya iniciaron la investigación correspondiente, sin aún descartar que habría ocurrido por el mal estado de la vía. (Claudia Rojas)

Y a mujer policía que frustró robo

Reconocen labor de 12 trabajadores Corah

mo, al frustrar un robo a mano armada en su día de franco, le entregó una medalla y la resolución ministerial que felicita a la agente por sus acciones. En compañía del comandan-

te general de la Policía Nacional del Perú, Vicente Tiburcio, el titular del Mininter expresó su respaldo y apoyo al trabajo abnegado de las mujeres policías. “Mi felicitación y respaldo pa-

ra las mujeres policías que cumplen un servicio a lo largo y ancho del Perú. Un trabajo sacrificado, abnegado en bien de la sociedad”, destacó el ministro , Chávarry. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

Local/Policial

03

Quedó atrapado en lodo

Serenos rescatan anciano indigente Efectivos del serenazgo de la comuna portillana, rescataron a un anciano indigente quien había quedado atrapado por varias horas en medio del lodo, muy cerca al barranco del rio Ucayali en el puerto “Plataneros”. Los agentes del orden habían tomado conocimiento del hecho, mediante una llamada telefónica que hicieron a la base central de serenazgo. En la última cuadra del jirón Atahualpa, puerto an-

tes mencionado encontraron al anciano quien refirió llamarse Jorge Macedo De la Cruz de 60 años, quien se encontraba sumergido en el barrizal con una herida cortante en su frente por donde se desangraba, estando en un peligro latente de haberse podido morirse atragantándose con el lodo. El personal de serenazgo con apoyo de algunas personas del lugar, se metieron al barrio donde se en-

contraba el indigente deshidratado sin fuerza de ponerse de pie, utilizando una camilla y soga larga, lograron sacarlo del lugar al anciano, a quien lo condujeron hasta la camioneta, subiéndole a ella e inmediatamente lo trasladaron hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica, quedando allí a cargo del médico de turno Miguel Vargas Ruiz. (D.Saavedra)

En frontis del colegio Pedro Portillo

Hallan abandonada motocicleta robada Los efectivos de la Policía de Transito-Pucallpa, encontraron una motocicleta literalmente abandonada en la vía pública. El vehículo contaba con denuncia por Robo Agravado en el sistema de la Deprove-Ucayali. La motocicleta marca Suzuki, modelo “GN-125” color negro de placa NY40083, fue hallada en ho-

ras de la mañana en el frontis del colegio “Pedro Portillo”, ubicado en la cuadra ocho del jirón Independencia, durante su patrullaje de rutina. Al solicitar información a la unidad especializada de la Deprove, sobre posible requisitoria vehicular, este arrojó positivo por Robo con fecha 10/05/21.

Los agentes del orden preguntaron a las personas que estaban en los alrededores, e incluso ingresaron al plantel educativo para dar con el propietario del vehículo, pero nadie dio razón a quien le pertenecería, por lo que fue trasladado a la sede policial de la Deprove para las diligencias del caso. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

Nacional/Mundo

EsSalud en sus casas

Vacunarán contra la influenza a adultos mayores

Madre de Dios:

Instan a los pequeños productores a sumarse al cooperativismo MADRE DE DIOS. Luego de tres días de actividad en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura, culminó el “Foro Asociatividad, Cooperativismo y Desarrollo Empresarial para Acceso a los Mercados de nuestro Departamento”, organizado por el Gobierno Regional, Cáritas y Sierra y Selva Exportadora Madre de Dios, reportó radio Madre de Dios. El titular de la dirección, Carlos Gutiérrez Silva, señaló que se cumplió con informar a los participantes, entre ellos representantes de cooperativas agrarias, organizaciones y productores, sobre el proceso de asociatividad empresarial, tratándose en el primer día, por ejemplo, temas como la Ley de compras estatales de alimentos de origen en la agricultura familiar. En la clausura del evento, a cargo del Ing. Juan Carlos Navarro, representante de Caritas Madre de Dios, se destacó que,

cuando se unen esfuerzos con aliados estratégicos del sector agrario, se avanza hacia los objetivos, esta vez relacionados al cooperativismo. Por su parte, el Ing. Edson Seopa Ruíz, del Ministerio de Desarrollo Agrario, recordó que “nosotros estamos promoviendo y difundiendo la asociatividad en el sector agrario para alcanzar niveles de competitividad”. Lamentó que “a nivel nacional, el nivel de integración sea muy bajo». Esto se debe, según el funcionario, a “la desconfianza entre los productores”. Frente a ello, Seopa resaltó que asociarse y trabajar de manera unida y organizada tiene sus beneficios, sobre todo para los productores que aún no están consolidados en el mercado, y para quienes es más complicado obtener mayores ingresos y mejorar su calidad de vida, informó radio Madre de Dios.

Lima.El presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, participó esta mañana junto al ministro de Salud, Jorge López Peña, en el acto de supervisión de la llegada de un total de 357, 440 dosis de vacunas contra la inCUSCO. La Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos (OSLP) inspeccionó el proyecto Mejoramiento de los servicios ambientales a través del manejo sostenible de los recursos naturales existentes (Flora y fauna) en las comunidades nativas asháninkas (Marontuari, Kitemontinkiari, Sankiroshi, Kinkori, Amargura, Paraíso) del distrito de Pichari, región Cusco. Esto se hizo para inspeccionar el desarrollo adecuado y transparente de su ejecución. “El proyecto viene siendo ejecutado por la Municipalidad Distrital de Pichari, tiene la finalidad de mejorar el ecosistema de la micro cuenca del rio Pichari, logrando la competitividad y sostenibilidad de las plantaciones forestales; promoviendo y fortaleciendo el manejo sostenible de la flora y fauna, el desarrollo de los servicios ambientales y desarrollando las capacidades de gestión en servicios ambientales”, dijo Edgar Navarro Borda, supervisor el proyecto, quien junto al residente y equipo técnico producen 60 mil plantones forestales (shayna, aguaje, shapaja, entre otros)

fluenza destinadas a la protección de la población adulta del país. El acto se desarrolló en las instalaciones de los Servicios Aeroportuarios Andinos, en el aeropuerto internacional Jorge Chávez del Callao.

También estuvo presente el director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud – Cenares, José Gonzáles Clemente, entre otros funcionarios. En su intervención, Fonseca

Espinoza anunció que parte del lote de las vacunas contra la influenza asignadas al Seguro Social serán aplicadas a los asegurados adultos mayores adscritos al Programa de Atención Domiciliaria (Padomi) a fin de protegerlos contra esta enfermedad que también es mortal como el Covid-19. Anotó que brigadas de EsSalud irán al encuentro de los asegurados de la tercera edad de Padomi que están postrados en cama por la enfermedad que padecen o tienen alguna discapacidad o imposibilidad de movilizarse hacia los vacunatorios. “En el caso de EsSalud, vamos a salvaguardar la vida de nuestros asegurados adultos mayores de Padomi. Ellos serán los primeros en recibir la vacuna contra la influenza y así estarán más protegidos contra la enfermedad”, manifestó. El titular de EsSalud destacó el trabajo que viene realizando el personal de salud en todo el país para vacunar a la población infantil y adulta contra la influenza, el coronavirus y otras enfermedades.(FIN)NDP/VDV/RES

Vraem:

Supervisan proyecto de gestión ambiental de la microcuenca del río Pichari

y 80 mil plantones de bambú verde. Cabe señalar que el proyecto

cuenta con un presupuesto de más de S/2 millones para un plazo de ejecución de 30 me-

ses calendarios en tres etapas, informó la Municipalidad Distrital de Pichari.


Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

Local/Nacional

Al impactar el vehículo contra poste de alumbrado, en el km

Fallece ayudante de tráiler Un ayudante de un tráiler perdió la vida la noche del domingo, luego que sufriera un accidente de tránsito, en el sector del kilómetro 11 de Carretera Federico Basadre. El vehículo en el que circulaba fue a impactar contra un poste de alumbrado. El hecho se registró cerca de las 11:00 de la noche, cuando el camión de matrícula B3W-904, color ro-

jo, conducido Geiser Mendoza Huamán, quien se encontraba como copiloto a Nilver Huayanga Paredes, quienes salieron ilesos de impacto que sufrieron. Sin embargo, el que llevó la peor parte de impacto del vehículo fue Robert Antonio Lázaro Paredes, quien según los testigos salió volando de la caseta de la unidad. Fue auxilia-

Esta mañana, en diálogo con Ampliación de Noticias, el médico especialista en salud pública del Minsa, Mario Izquierdo, fue consultado sobre el levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas en algunas regiones del país, condicionado al porcentaje de vacunación alcanzado. “De acuerdo a lo establecido en el decreto supremo, los ámbitos que se han priorizado por haber cumplido por tener una población mayor de 60 años con al menos tres dosis de vacuna en una proporción del 80%, además población de 12 años a más con más del 80% de vacunas son los ámbitos de Lima Metropolitana. Las provincias de Lima también son las que en este momento han alcanzado estos porcentajes de vacunación. Hay regiones que están cercanas a alcanzar el porcentaje de vacunación como lo son Pasco, Lambayeque, Tumbes, Tacna, Moquegua, son algunas de las regiones que vienen detrás”, señaló. En esta línea, el especialista indicó que esta norma aplica para calles al aire libre, parques y playas, entre otros lugares abiertos. Sin embargo, al entrar a un establecimiento, tienda o centro comercial, todavía

es importante presentar el carnet de vacunación y la mascarilla antes de ingresar. “Desde ayer hemos visto que todavía, aun cuando la medida ha sido dada, las personas todavía tienen cautela, y eso es bueno, porque hoy frente a esa medida estamos viendo también la conducta de la población, cómo esta está haciendo la transición hacia su percepción de bajo riesgo”, señaló. “Si yo me encuentro en un espacio donde pueda correr el riesgo de reducir el distanciamiento y de que las personas se acerquen alrededor mío (que no conozco su estatus de vacunación ni en dónde estuvieron antes de acercarse, probablemente esa persona pudieran mantener el uso de la mascarilla). Lo que ocurre es que la baja percepción de riesgo tiene que ir de la mano con el fortalecimiento de medidas de seguridad”, aclaró. En cuanto a los deportistas, Izquierdo mencionó que es importante que estén vacunados con las tres dosis para realizar la actividad planificada. Con respecto a los lugares de culto, el especialista instó a utilizar la mascarilla y a respetar los aforos de las iglesias. “La

de la carretera Federico Basadre

Coordina con autoridades de Loreto

Minsa mejorará Centro de Salud Santa Rosa

do y trasladado al Hospital Amazónico de Yarinacocha, lugar donde los médicos dieron a conocer que este llegó sin signo vitales. Al parecer una mala maniobra, hecha por parte del conductor, habría si la causa por el cual el vehículo habría salido del carril impactando contra el poste de alumbrado. (A. Segovia).

Uso de mascarilla:

¿En qué espacios ya no será obligatorio y en cuáles sí?

población tiene que seguir entendiendo que gracias a

05

la vacunación estamos logrando la reactivación. Si-

nónimo de reactivación es vacunación”, mencionó.

Loreto.El Ministerio de Salud (Minsa) coordinará con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto y el gobierno regional, a fin de mejorar la infraestructura del Centro de Salud Santa Rosa, en el distrito de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla, informó el ministro del Sector, Jorge López Peña. El titular del Minsa, al visitar la triple frontera con Brasil y Colombia, supervisó la infraestructura del citado establecimiento de salud nivel I-3 y recorrió las áreas de medicina, enfermería, cadena de frío, farmacia, tópico de emergencia, entre otros servicios. Además, escuchó las demandas de los profesionales de salud y dialogó con los pacientes durante la inspección que realizó a las diferentes áreas. El ministro adelantó que en los próximos días enviará insumos médicos para que las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) pueda atender las demandas de las personas del centro poblado Santa Rosa. “En 20 días vamos a enviar un lote medicamentos para que este centro de salud equipe su farmacia adecuadamente y pueda suplir las necesidades de la población”, expresó López Peña. Durante el recorrido, el titular del sector Salud estuvo acompañado por el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial del Minsa, Juan Carlos Delgado; la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez; la gerente de Desarrollo Social del Gore Loreto, Marithe Pinedo; el alcalde distrital de Yavarí, Tito Lozano y el jefe del centro de salud Santa Rosa, Maximiliano Monge Villacrez.(FIN) NDP/TMC


06

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

AVISO


Actualidad/Avisos

Las Bambas

Millonarias indemnizaciones pagó a comuneros Fuerabamba

Cuando Xstrata Cooper ganó la licitación internacional en 2004 para explotar Las Bambas, uno de sus compromisos fue reubicar a Fuerabamba. Dicha comunidad estaba asentada en los depósitos del mineral. Era propietaria de 4.700 hectáreas de la concesión. La inversión en el proyecto ascendía a 4.200 millones de dólares; de esa cantidad, entre el 5% y el 7% se destinó a la compra de tierras para construir la mina; eso comprendía los terrenos de Fuerabamba. MMG Las Bambas confirmó a La República que los más de 470 comuneros recibieron entre 1 millón 200 mil soles y 1 millón 600 mil soles en diversos bonos. En cambio, los comuneros sostienen que la indemnización fue ínfima. Claudio Cáceres, gerente de Asuntos Legales de Las Bambas, confirmó que se invirtió más de 700 millones de soles

en ellos. Según el acuerdo de reasentamiento, el actual presidente de Fuerabamba recibió más de 1 millón 500 mil soles. “Esos documentos fueron fabricados y los hace circular la empresa para decir que solo queremos plata. Es falso y voy a demandarlos para que demuestren si me dieron ese dinero. Solo nos dieron unos montos por nuestras casitas y corrales que dejamos”, contestó. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se pronunció sobre estos pagos en Espinar. “Parece que los propietarios de la zona vendieron sus lotes de terreno a la mina. Por ejemplo, el alcalde de Chalhuahuacho (en alusión a Porfirio Gutiérrez), que es comunero de la zona, recibió más de 2 millones 600 mil soles; además, recibió casa. Todos recibieron dinero, además casa”, sostuvo.

Gutiérrez es comunero y recientemente pidió la renuncia del presidente de la República, Pedro Castillo, por no solucionar el conflicto. La veracidad de los documentos presentados no fue confirmada, pero tampoco ha sido negada por la compañía cuando La República hizo la consulta. Sin embargo, un exdirectivo de gestiones anteriores reveló pagos indemnizatorios millonarios por estas tierras. A todos no se les pagó por igual, a unos más de un millón de soles. El monto mínimo no descendía de 500.000 soles. Dependía de la extensión del área que poseía cada familia. Los comuneros entregaron sus tierras en el 2011 a Xstrata para reubicarse en Nueva Fuerabamba, una urbanización a 10 minutos del distrito de Chalhuahuacho, Apurímac. En dicho lugar, la minera cons-

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

truyó viviendas de tres pisos con agua, luz y alcantarillado, posta de salud, un centro educativo politécnico, centro de capacitación comunal, plaza de armas, plaza de toros, pista para carrera de caballos, estadio de fútbol, mercado, camal, entre otros. ¿Por qué los comuneros no quieren vivir aquí? Ellos aseguran que tienen pleitos con comunidades vecinas que les invadieron y destruyeron su cementerio y área de chuños. Además, consideran que la minera ha incumplido más de 100 compromisos. Por ello quieren recuperar sus terrenos. Los bonos Según los documentos a los que accedió La República, Fuerabamba entregó 4.700 hectáreas para la construcción del complejo minero. Fue un contrato de permuta celebrado en 2011. A cambio, la compañía debía devolverles 8.700 hectáreas, casi el doble para compensar el valor de la tierra. Un predio con riqueza mineral vale más que un terreno simple.Les compraron cinco predios. Ahí reunieron lo equivalente a 4.200 hectáreas. La diferencia se canceló con dinero. También hubo indemnizaciones por casas, corrales, cercos y despensas que dejarían. La minera entregó otro bono por las molestias causadas; los trabajos arrancaron cuando la comunidad vivía en el yacimiento. Este monto fue uno de los más altos. Al presidente de la comunidad, por ejemplo, le dieron 500.000 soles. Hay otros abonos más, pero uno jugoso asciende a 400.000 soles: la mitad se pagó cuando se trasladaron (en el 2014) a Nueva Fuerabamba y la diferencia al inicio de las actividades de explotación. Convenio firmado con Vargas Según este documento, donde aparece la firma y huella digital de Vargas, este recibió más de un millón y medio de soles para ceder sus tierras.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que don: JUAN CARLOS PINCHI FABABA, de 34 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de IRAZOLA-PADRE ABADUCAYALI.Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. PROGRESO MZ “G” LT. 21 YARINACOCHA y doña: MIRIAN ESTHER RENGIFO BARRERA, de 27 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. PROGRESO MZ “G” LT. 21 - YARINACOCHA Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,01 de abril del 2022.

Hago saber que don: JUAN MATIAS DURAN AMEZ, de 40 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación CINEASTA. Natural de SAN ISIDRO-LIMA-LIMA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en C.F.B. KM 12-CASERIO DOS DE MAYO-YARINACOCHA y doña: JOHANA VIRGINIA NAVARRO RAMOS, de 39 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación MAQUILLADORA natural de RUPA RUPA-LEONCIO PRADO-HUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliada en C.F.B. KM 12-CASERIO DOS DE MAYOYARINACOCHA Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,29 de abril del 2022.

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil

Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1793(03.05.2022)

BE//1789(03.05.2022)

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

07

EDICTO Por ante el Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Ucayali-Contamana, en el Expediente N°00001-2021-CI, Yolusky Ipushima Aro, solicita la Sucesión Intestada del que en vida fuera su padre DIMAS IPUSHIMA DAHUA, quien falleció el 11 de setiembre del 2020, en el Distrito de Contamana, Provincia de Ucayali, solicitud admitida mediante resolución uno de fecha veintinueve de enero del dos mil veintiuno. Los que se crean con derecho a herencia apersonarse al proceso. Abog. Omar Morales Jiménez C.A.U. 656.-Contamana, 25 de abril del 2022.

1790//(02 al 04.05.22)

ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM

ADM

NA UNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

08

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

Central Ministro del interior resaltó aporte y rol de las féminas en la institución

Reconocen entrega de las mujeres policías en su día GOREU desconoce cuadro de mérito

Piden que Maribel Agapito asumir UGEL de Atalaya Extrañeza en el sector educación y malestar en la comunidad de padres de familia, causa el accionar negativo el gobierno regional de Ucayali, al desconocer el cuadro de mérito y capacidad intelectual de la profesional Maribel Agapito Guevara. La profesional egresada de la Universidad Villareal, no puede asumir la dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local-Ugel de Atalaya, por desidia de los funcionarios del sector educación regional. La docente cuenta con una hoja de vida que le da mérito para asumir la dirección de la Ugel de Atalaya, no solamente por laborar muchos años en la mencionada provincia, sino que el año pasado quedó en el primer lugar en el cuadro

de mérito, del concurso del Ministerio de Educación, y que, a la fecha el gobierno regional no la designa en el cargo. La comunidad magisterial, invoca al gobierno regional, cumplir con lo que ha establecido el MINEDU; es decir designarle como manda el cuadro de méritos del concurso; en la dirección de la UGREL de Atalaya. El gobierno regional, sigue colocando en la Ugel Atalaya, a profesionales que son allegados al poder del Goreu. La comunidad magisterial y los padres de familia, reclaman que el gobierno regional, vea el cuadro de méritos y de una vez por todas, designe a la profesora Maribel Agapito, como responsable de la Ugel Atalaya. (colaboración: WLT)

La VIII macro región policial de Ucayali, agasajó a las mujeres policías en su día con demostraciones loables en la plaza mayor de Pucallpa, donde contaron con la participación del ministro del interior Alfonso Chávarry Estrada y el director de la PNP, quienes resaltaron el aporte y rol de las féminas en la institución. La actividad inició con la declaración de la efemérides por el día de la Mujer Policía,

es así como mediante resolución ministerial la agente del orden Joilet Dávila Britto, sub oficial de tercera del departamento de criminalística, recibió reconocimiento por su destacada intervención y su entrega a su institución incluso, poniendo su vida en peligro, al momento de realizar la detención de un grupo de delincuentes. Vicente Tiburcio Orbezo comandante general de la Poli-

cía Nacional, también estuvo presente en la ceremonia, el mismo que resaltó que la mujer juega un rol fundamental en las labores de la vida militar, las mismas que trabajan con coraje por el desarrollo de la vida nacional, por lo que se hace necesario que continúen ganando espacio a fin de alcanzar los objetivos trazados. Asimismo, después de las demostraciones loables el mi-

nistro del Interior Alfonso Chávarry Estrada, manifestó que sería muy importante que en adelante las mujeres ocupen las posiciones de directoras, posiciones tradicionalmente ejercida por hombres. “Es muy importante resaltar la labor de las mujeres en la institución, ellas han alcanzado tantos logros como nosotros”, añadió. SÓLO TRES VEHÍCULOS Así inició la ceremonia en homenaje a las mujeres policías en su día y culminó con un desfile de todas las féminas de las diferentes áreas. Lo que si llamó la atención fue, que sólo tres vehículos policiales han desfilado, dos motos y una camioneta del departamento de turismo, dejando claro la falta de patrulleros en las unidades policiales de la región. “No es posible que nuestra institución siga pasando peripecias, es ahora o nunca. Debemos gestionar más vehículos, es momento de equiparlos a todos para hacerle la contra a la inseguridad ciudadana”, manifestó Vicente Tiburcio, quien resaltó la labor del jefe de la VIII macro región policial de Ucayali, que a pesar de las carencias, vienen realizando importantes intervenciones. (Miller Murrieta)

En el AH La Gran Vía de Manantay

MDM realizó la 2da. campaña tributaria Ante la gran acogida de la población, la Municipalidad Distrital de Manantay retornó al asentamiento humano La Gran Vía, para continuar con la campaña tributaria de inscripción de predios y pagos del autovalúo, con facilidades para que el contribuyente pueda cancelar sus deudas, que es retribuida con mejores servicios que brinda su municipalidad. La campaña se desarrolló el último fin de semana, en el local comunal de dicho sector, aledaño a la carretera de la Habilitación Urbana, que conecta a diferen-

CMYK

tes asentamientos humanos de la jurisdicción, dando oportunidad a vecinos que por diversos factores, no pueden realizar sus trámites administrativos en el palacio municipal. Personal de la Gerencia de Administración Tributaria, provistos con sus herramientas de trabajo, atendieron a la población que acudió para solucionar sus deudas pendientes y no tener problemas más adelante. Cabe precisar, que cumpliendo con las obligaciones tributarias, el vecino recibirá un mejor servicio en el recojo de residuos sólidos,

mantenimiento de parques y jardines, arreglo de calles y seguridad ciudadana, resaltó Robinson Chosna Marquez, presidente del consejo directivo del A.H La Gran Vía de Manantay. El Gerente Municipal, exhortó a la población aprovechar las campañas que desarrolla la comuna manantaína, donde recibirán orientación e información acerca de sus obligaciones tributarias, de esa manera contribuirán con el desarrollo y progreso del distrito, mejorando la calidad de vida de miles de familias.


CMYK Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

Central Ministro del Interior firmó DS con Pdte. Castillo. En las próximas horas estaría oficializando el diario El Peruano

Decretan Estado de Emergencia Ucayali

El ministro el interior Alfonso Chávarry Estrada, tras su llegada a Pucallpa, anunció que junto al presidente de la Luego de años de espera en otras gestiones, las familias de cinco caseríos del distrito Yarinacocha, recibieron un total de 161 constancias de posesión, cuyo valioso documento permitirá que los pobladores acceden a los servicios básicos, como electricidad y saneamiento. A la ceremonia, que fue en el caserío Mariscal Sucre, acudieron los representantes de los caseríos 11 de Octubre, Mariscal Sucre, Nueva Luz de Fátima, Nuevo Amanecer de Yarina y Nueva Unión, quienes se mostraron satisfechos, porque a partir de ese momento podrán gestionar los servicios básicos para vivir dignamente. En declaraciones a la prensa, la autoridad edil, Bertha Barbarán, manifestó que la entrega de las 161 constancias es producto del trabajo de toda la municipalidad y las áreas correspondiente, siendo este el requisito principal para acceder a los servicios básicos. Invitó a los caseríos que se acerquen a la municipalidad para continuar con la entrega, ya que son nueve los caseríos

República Pedro Castillo, firmó la noche del domingo último, el Decreto Supremo de Estado de Emergencia para

Ucayali. Dijo que en las próximas horas el DS será publicado por el diario El Peruano.

Dijo que el Estado de Emergencia permitirá que se efectúen las inyecciones presupuestales inmediatas, en el marco de la normatividad vigente en materia de seguridad ciudadana para la lucha contra la delincuencia. Manifestó que en las próximas horas se conocerá sobre la implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo. “El estado de emergencia facilitará dotar de vehículos y mayor logística para la seguridad ciudadana. Hasta pasado mañana estaría publicándose porque ya lo firmó el mandatario en Palacio de Gobierno”, anotó. Además, dijo que la Escuela de la Policía continuará en Pucallpa y que se va ampliar la inscripción de nuevos alumnos. Agregó que las autoridades ya donaron un terreno 12 hectáreas, donde se espera que el Goreu inyecte presupuesto para la pronta construcción de una moderna infraestructura. Precisó que en diálogo con el gobernador regional Ángel Gutiérrez, concluyeron que invertirán 70 millones de soles para la construcción de la Escuela Policial. (Miller Murrieta)

En cinco caseríos de Yarinacocha

MDY entrega 161 constancias de posesión programados, y este viernes se les otorgó a cinco de ellos. José Jaramillo, presidente del caserío Nuevo Amanecer de Yarina, manifestó que era un hecho histórico la entrega de las constancias. Como ya tienen el plano visado, señaló que irán regularizando la documentación de los predios de todos los integrantes de su caserío. Asimismo, Ricarter Maldonado Rengifo, del caserío Mariscal Sucre señaló que el documento les dará la facilidad de realizar las gestiones que necesiten. En un hecho fortuito, con motivo del “Día del Trabajador”, la alcaldesa Barbarán, aprovechó para saludar a todos los presentes y a los trabajadores de todo el distrito, empezando con las mamás laboriosas.

En la actividad, la alcaldesa Bertha estuvo acompañada de los regidores María Huamán y Paul Dahua, así como de algu-

CMYK

nos funcionarios de las áreas de Acondicionamiento Territorial y Planeamiento Urbano y Rural. (Colaboración: WLT)

09

En los primeros cuatro meses

Municipalidades de Ucayali jaladas en ejecución de gasto

Las municipalidades de la región Ucayali vienen demostrando que no están trabajando con eficiencia, en estos primeros cuatro meses al 30 de abril del 2022 . La ejecución de gastó es pésimo. De los 265 millones 947,207 mil soles que les asignó el estado, solo ejecutaron 45 millones, es decir el 17% del dinero entregado por el gobierno central. Muchas de las municipalidades como es el caso de la comuna distrital de Nueva Requena que de los 2 millones 202 mil 707 soles del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), solo ha ejecutado 15 mil 400 soles equivalente al 0.7%. Similar está la municipalidad Provincial de Padre Abad que de los 19 millones 431 mil 028 soles, ejecutó 429 mil 349 soles, solo el 2.2% del monto entregado. En ese sentido la municipalidad distrital de Campo Verde es la que lidera en ejecución de gasto, con un

33.3%, Tahuanía 33.3%, Huipoca 26.5%, la municipalidad provincial de Coronel Portillo 25.5%, Municipalidad de Purús 25.4%, Irazola 20.6% y la municipalidad de Manantay 19.9%. Con menos porcentaje están la municipalidad distrital de Yarinacocha con 16.2%, Iparía 15.3%, Neshuya 15.1%, Curimaná 12.4%, Yurúa 11.6%, Municipalidad Provincial de Atalaya 9.4%, Alexander Von Humboldt 8.9%, Boquerón 8.2%, Sepahua 3.4% y Masisea el 3.2%. Con esto queda demostrado una vez más que en muchas municipalidades de la región no hay capacidad de gestión. Toda esta información se encuentra registrada en el portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas en la página de Seguimiento de la Ejecución Presupuestal Consulta Amigable. J.Castillo


10

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

11

Rusia confirma ataque contra Kiev en plena visita del secretario general de la ONU

La inflación en la eurozona no cede y se mantiene en nivel récord


12

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

13

Ricardo Gareca fue elogiado por DT de Emiratos Árabes Unidos: “Tuvo el valor de cambiar una generación”

Partidos de Argentina en fase de grupos fueron los más solicitados para el Mundial

FPF tras confirmación del Mundial Sub 17: "Perú siempre ha estado a la altura de los eventos internacionales”

¡Furor por Messi en Qatar!


14

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

15


CMYK

TENDENCIA

Pucallpa, Martes 03 de mayo 2022

16

Premios Platino 2022: La cinta peruana "Ainbo" ganó en su categoría a Mejor película animada

¿Coca-Cola y… cocaína? Elon Musk trolea en Twitter con comprar la bebida y cambiar su receta La compra de Twitter ha hecho que muchos usuarios le pidan a Elon Musk que compre otras grandes compañías que consideran que han bajado sus estándares o popularidad. El multimillonario, cabeza de SpaceX y Tesla, ha respondido a estos pedidos con su particular sentido del humor. La “compra de CocaCola” Elon Musk aprovechó el fin de semana para lanzar otra “posible compra”. “Luego compraré CocaCola para poner de vuelta la cocaína”, tuiteó

Musk el viernes. El sábado, Elon Musk volvió a bromear sobre la supuesta compra y la inclusión de cocaína en la popular bebida gasificada: “La magia real está a un solo sorbo”. ¿Cuánto costaría comprar Coca-Cola? Las acciones de The Coca-Cola Company están por encima de los US$ 60, sumando US$ 275.5 mil millones de capital bursátil. Musk tendría que hacerse al menos del 51% de las acciones (US$ 140.505 mil millones) para controlar la compañía y comprar la totalidad de acciones pa-

ra hacerla privada, como planea hacerlo con Twitter. ¿La Coca-Cola tenía cocaína? Según reseña la Enciclopedia Britannica, la bebida Coca-Cola fue creada en 1886 por el farmacéutico John S. Pemberton en Atlanta, Georgia. La bebida fue en sus inicios un tónico que se recetaba para curar diversos males y sí contenía cocaína extraída de la hoja de coca junto a extractos ricos en cafeína. La cocaína fue removida de la receta de la CocaCola alrededor de 1903.

La película peruana “Ainbo” se ganó el galardón a Mejor película de animación en los Premios Platino 2022. Esta producción dirigida por José Zelada y el holandés Richard Claus se impusieron frente a grandes cintas como “Bob Cuspe: Nós Não gostamos de gente” de Brasil, “Salvar el árbol (Zutik!)” y “Valentina”, de España. Al subir al escenario a recibir el premio, el director peruano se mostró agradecido por el reconocimiento ya que mostró más del Perú: “Primera película que hago. No soy director de animación en sí, pero fue un reto espectacular poder contar,

Ella me inspiró a cuidar, nos enseñó a vivir, a caminar, a sentir la selva. Y se lo dedico también a aquellos valientes hombres, mujeres y niños de las tribus amazónicas, en especial de la tribu Shipibo-Conibo, de donde a través de esta película, la vi- somos nosotros; que todos da de un país maravilloso co- los días tienen que luchar y mo Perú; la vida de la Ama- ver cómo pierden parte del zonía”, comentó. paraíso donde ellos viven Asimismo, José Zelada le de- por la minería ilegal. Fue, en dicó el Premio Platino 2022 verdad, un reto y un honor de “Ainbo” a su madre, quien poder (...) darles un mensafue inspiración para la pelí- je, en verdad, de lo que es la cula por ser de origen shipi- Amazonía y que conozcan bo. nuestra tierra a partir de es“Dedico esto a mi madre, a ta película. Muchas graSandra, ella es nativa de cias”, dijo entre aplausos de Amazonas. Ella es Ainbo. los asistentes.

Ashley

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.