CMYK S/ 1.00
Beneficio a
Donan equipos de cómputo a emprendedores forestales
personas con atenciones médicas
MGP realizo “acción cívica”en Sta.Martha diario
Por presunta usurpación de
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 03 de junio / Año XXXIII / 9870
Quedó hemipléjica tras ser baleada durante asalto
Falleció la esposa de docente shipibo
En los últimos meses
Erradicaron 8,000 has DE HOJA DE COCA
has del fundo Ampliación Neolina
MP investiga al Guardaespaldas del Gobernador
De San Pablo de Tushmo, con las pertenecías de su víctima que acababan de asaltar
CAPTURAN A INTEGRANTE DE “LOS MALDITOS” CMYK
Moradores AAHH de Abril
PROTESTAN CONTRA LA SUNARP
02
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
NACIONAL
Por hostigar a usuarios con llamadas y mensajes
Indecopi multa a Telefónica y Entel Aerolínea Volaris inicia operaciones en el Perú Lima.La aerolínea de bajo costo (low cost) Volaris inició sus operaciones en el Perú con las rutas Ciudad de México-Lima y Cancún-Lima; próximamente se abrirá la ruta San José de Costa Rica a Lima. El vicepresidente ejecutivo de Volaris, Holger Blankenstein, sostuvo que la aerolínea desea ser parte de la estrategia del gobierno peruano de impulsar el turismo como pilar fundamental de la economía, a través de un modelo de negocios que democratiza los cielos para que más personas viajen en mejores condiciones. “Queremos ser parte de la transformación de la aviación comercial en el Perú, mientras expandimos en Sudamérica nuestro exitoso modelo de negocios que democratiza los cielos para que más personas puedan volar”, aseveró. Volaris dedicará dos aviones a la operación en Lima y ofrecerá más de 25,000 asientos mensuales, a través del modelo de ultra bajo costo, para impulsar el mercado aéreo con tarifas base más bajas y un esquema en el cual los clientes deciden cómo viajar, pagando solo por los servicios adicionales que necesitan. “Estamos impulsando la conectividad aérea en nuestro país con la firme voluntad de recuperar los índices prepandemia. Para ello debemos se-
guir generando las condiciones para que las aerolíneas más importantes lleguen al Perú. El inicio de operaciones de Volaris garantiza nuevas inversiones y juega un papel fundamental en el desarrollo de la conectividad aérea de bajo costo”, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. Turismo bilateral Por su parte, el subsecretario de turismo de México, Humberto Hernández, afirmó que México y el Perú tienen un prometedor horizonte turístico. “Solo de 2020 a 2021 la llegada de turistas peruanos a México se incrementó en 64%. Este año la oferta de vuelos y asientos programados entre ambos destinos creció 140% y 152%, respectivamente, en comparación con 2021”, precisó. De igual forma, el funcionario manifestó que el sector turístico peruano tuvo una participación de 2.5% del producto bruto interno (PBI) en el 2021 y su participación prepandemia fue de 3.9%. Volaris opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y El Caribe y América del Sur. Desde su nacimiento en 2006 ha transportado más de 160 millones de pasajeros y actualmente ofrece 208 rutas, las cuales opera con una flota de 108 aeronaves.(FIN) VLA/JJN JRA
Lima.Persisten en incumplimientos a la norma. La Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 del Indecopi multó a la empresa Telefónica con 79,258 soles (17.23 UIT) por reincidir en el uso indebido de los datos personales de un consumidor y llamarlo de manera agresiva, y reiterativa, a su número celular para promocionar sus servicios sin su consentimiento. La empresa usó un sistema
MADRE DE DIOS. Funcionarios del Gobierno Regional de Madre de Dios tuvieron un encuentro hace dos días con representantes de cooperativas, ONG, emprendedores, entre otros, para iniciar los preparativos de su participación en la Expoamazónica 2022, informó el director regional de Producción de Madre de Dios, Jimmy Layche Bardales. Radio Madre de Dios reportó que la cita fue la encabezada por Julio Ruíz, gerente de Desarrollo Económico; Carlos Gutiérrez, director de Agricultura; y Layche Bardales. Ellos abordaron temas como capacidad productiva en venta y participación en las ruedas de negocios, línea grafica de presentación, etc. También informaron que el Gobierno Regional tendrá 33 stands de productores, un área institucional, un Road show, y dos stands gastronómicos.
de llamadas automáticas que se repetían a toda hora del día, incluso hasta de madrugada. De igual modo, la comisión multó con el mismo monto a Entel, en atención a otro usuario, quien denunció que la empresa le envió constantes mensajes de texto promocionales sin contar con su autorización, a pesar de que solicitó se abstengan de continuar con esta conducta.
Ambas empresas infringieron el Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual establece que están prohibidas todas aquellas prácticas comerciales que; mediante servicios de centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto o de mensajes electrónicos masivos, promueven sus productos y servicios haciendo uso de los nú-
meros telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no han brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco, para ello. Las resoluciones son públicas y pueden ser revisadas en estos enlaces: Resolución 1000-2022/CC2: https://bit.ly/3xb653t Resolución 1013-2022/CC2: https://bit.ly/3x0Xcbv Antecedentes En el 2020, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi sancionó a Telefónica con 1 UIT por haber empleado métodos comerciales agresivos, al enviar mensajes de texto para promover sus productos y servicios sin consentimiento. Ese mismo año, la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 también sancionó a la empresa con 40 UIT por el mismo motivo. De igual modo, en el 2020 la Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 sancionó a Entel con una amonestación por realizar llamadas telefónicas al número de celular de un consumidor a fin de ofrecerle diversos productos y servicios sin su consentimiento, decisión que fue confirmada por la Sala Especializada en Protección al Consumidor de la institución.
Madre de Dios prepara su participación en la Expoamazónica 2022 De esta manera, Madre de Dios se proyecta, según sus fuentes oficiales, como una de las regiones que se hará presente en la Expoamazónica 2022, con más y mejores productos, debido al trabajo articulado entre el sector privado, la cooperación internacional, productores y emprendedores, la gerencia de Desarrollo Económico y las direcciones regionales. “Madre de Dios se va a centrar en las ruedas de negocios. Ahí vamos a focalizar nuestros esfuerzos para llevar a nuestros productores a presentar su oferta, para que el empresario se siente con él hagan hasta cierre de compras”, declaró Layche Barda-
les. Añadió que “este año se ha concretado llevar a la Cámara de Turismo de Lima y organismos internacionales para que puedan ver los produc-
tos y se puede propiciar el interés para cerrar un negocio”. También precisó que Chachapoyas garantizará el arribo de empresarios, informó radio Madre de Dios.
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
Local/Policial
03
Con las pertenecías de su víctima que acababan de asaltar
Capturan a integrante de “Los Malditos de San Pablo de Tushmo” Como una “mansa paloma” cayó el delincuente que según la policía integraría la banda de “Los Malditos de San Pablo de Tushmo” en el distrito de Yarinacocha. El asaltante fue capturado tras cometer sus último atraco contra un agente cobrador de una conocida empresa distribuidora de abarrotes en nuestro medio. Entre las pertenecías robadas estaba el teléfono celular que contaba con el sistema de GPS, el cual facilitó la ubicación, recuperación y captura del sujeto.
La captura del individuo Henry Torres Panaifo de 39 años, se produjo en horas de la tarde en el interior de un inmueble, ubicado en el pasaje Los Laureles, asentamiento humano La Paz, perteneciente al centro poblado menor San Pablo de Tushmo en el distrito de Yarinacocha. En ese lugar, efectivos policiales de la comisaria del sector al mando del comandante PNP Francisco Julián Díaz Taco, irrumpieron la vivienda, toda vez que había flagrancia delictiva, y amparados en el Decreto Supremo
Nº 046-2022. Una vez dentro del domicilio, la policía encontró parte de las pertenecías robadas del agraviado Carlos Eduardo Cuevas Salas de 21 años, como un manojo de llaves, documentos personales y vehicular, además de un cuaderno de apuntes, los cuales estaban siendo quemados en la huerta. Asimismo, incautaron la motocicleta Honda azul de placa U3-8175, y la pistola marca Browning, modelo CZ52 con serie erradicada con una cacerina abastecida con tres
municiones calibre 9 milímetros, y una laptop y el teléfono celular, este último con el GPS. Por su parte, el sujeto, quien es propietario de la vivienda, dijo no saber nada de las cosas encontradas en su predio, al igual de la procedencia legal del arma de fuego y la motocicleta halladas allí, el cual fueron utilizadas para co-
Beneficio a
meter el hecho ilícito penal contra la víctima. La víctima reconoció plenamente los mismos, ya que fueron solo minutos que pasaron del asalto que sufrió en el asentamiento humano Roberto Ruiz Vargas, cuando se encontraba realizando sus cobranzas habituales a sus clientes del sector. Cueva fue interceptado por
dos delincuentes en el vehículo quienes le arrebataron su morral conteniendo en ella la suma de tres mil cien soles, y las pertenecías antes mencionada. Ante las evidencias por el presunto delito Contra El Patrimonio-Receptación Agravada, y Contra la Seguridad Publica-Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, que lo incriminaba al sujeto Henry Torres Panaifo, presunto integrante de la banda “Los malditos de San Pablo de Tushmo”, éste quedó detenido y conducido a la comisaria de Yarinacocha para las primeras diligencias del caso.Al culminar el mismo fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada de la Divincri-Pucallpa para las investigaciones de acuerdo a ley, el mismo que está a cargo del representante del Ministerio Publico, la fiscal María de los Ángeles Torre Solaeche, de la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yarinacocha. (D.Saavedra)
personas con atenciones médicas
MGP realizo “acción cívica” en Sta.Martha El personal médico de la Cuarta Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú, acantonada en la región Ucayali, ayer en horas de la mañana llevaron a cabo una “acción médica” a favor de los pobladores de la comunidad nativa Santa Martha, situada en la jurisdicción del distrito de Calle-
ría. Dicha labor social consistió en atenciones médicas en general, también en odontologías y entregaron medicamentos gratuitamente a los pacientes, además brindaron los cortes de cabello a los varones (niños y adultos) que se dieron cita al evento.
Fueron un aproximado de 240 pobladores de la comunidad nativa en mención y también moradores colindantes del lugar de escasos recursos económicos, quienes se beneficiaron con la “acción cívica” en mención, como ya es de costumbre de dicha institución castrense. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
LOCAL/NACIONAL
Esfuerzo MDM en Semana Ambiental
IEI 64026 siembra 200 plantas ornamentales
En los últimos meses
Erradicaron 8,000 has de hoja de coca Lima.El Ministerio del Interior (Mininter), mediante el Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah), erradicó cerca de 8,000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en Ucayali, Puno y Huánuco en cuatro meses de operaciones. Las acciones de erradicación, iniciadas en febrero pasado, se ejecutaron en los ejes operacionales de Aguaytía (Ucayali), San Gabán (Puno) y Tingo María (Huánuco), donde se logró eliminar un total de 7,947.69 hectáreas de hoja de coca hasta el 31 de mayo último. Gracias al trabajo de los operarios del Proyecto Especial Corah, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) se eliminaron 2,927.16 hectáreas de hoja de coca en el eje operacional de Aguaytía, mientras que en San Gabán la cifra alcanzó las 2,688.02 y en Tingo María otras 2,332.51. Este resultado representa un avance del 44 % en la meta de erradicación del presente año, proyectada en 18,000 hectáreas de cultivos ilícitos, con una efectividad productiva de 134 % con respecto a lo proyecta-
do en cada eje de intervención. Como parte de estas acciones, también fueron eliminadas más de 4,300 parcelas de plantaciones de este cultivo ilegal, de las cuales 1,388 corresponden a Aguaytía, 1,339 a San Gabán y 1,609 a Tingo María. Adicionalmente, en estos tres valles cocaleros se erradicaron más de 1,100 metros cuadrados de almácigos de hoja de coca ilegal y se destruyeron cinco laboratorios rústicos de elaboración de drogas ilícitas. Con estas acciones, el Mininter, a través del Proyecto Especial Corah, avanza de manera sostenida en la reducción del espacio cocalero ilegal en el país para evitar la producción y tráfico ilícito de drogas, y proteger a la población de estos flagelos. El Proyecto Especial Corah depende de la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Mininter y tiene dicha misión, en el marco de la política nacional, la estrategia nacional de lucha contra las drogas del Perú y los convenios internacionales suscritos en la materia.
Con la siembre de 200 plantas ornamentales, la Municipalidad Distrital de Manantay culminó los actos celebratorios por la Semana Ambiental, beneficiando a la Institución Educativa Integrada Nº 64026 – Manantay, donde profesores y más de 700 estudiantes de los niveles Pri-
Miembros del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de Coronel Portillo, del cual es parte la Municipalidad Distrital de Manantay, participó en la reciente reunión de trabajo para elaborar el Plan de Seguridad durante la Fiesta de San Juan 2022, acciones que tienen por objetivo garantizar seguridad a turistas, comerciantes y empresarios que visitarán la región Ucayali, del cual fomenta la reactivación económica de diversos sectores, entre ellos el turismo, la agricultura, industria, hoteles, restaurantes, entre otros rubros. La reunión se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a donde asistieron alcaldes, representantes del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Prefectura y Subprefecturas, Defensa Civil, entre otros entes involucrados, donde cada uno informó acerca de los planes y trabajos preventivos para combatir la inseguridad, que ejecutaran
maria y Secundaria, fueron parte de la iniciativa ambiental, quienes previamente fueron sensibilizados para cuidarlas y mantenerlas, motivándolos a adoptar una planta. La siembra masiva se desarrolló en horas de la mañana del jueves 2 de junio, en el in-
terior del centro educativo, donde cada niño plantó en envases preparados para tal fin, por lo que no pudieron sembrarlos directamente en los jardines, porque pronto el Gobierno Regional de Ucayali iniciará la construcción de una nueva infraestructura educativa.
El Área de Medio Ambiente, entregó diferentes especies reproducidas en el Vivero Municipal de Manantay, como “itsoras”, “palmera botella”, “piñas”, “cinta de novia”, “cucardas”, “laureles”, “tahuari jardinero” entre otros, que luego fueron plantados por los niños, quienes harán el efecto multiplicador en su comunidad, enseñando a vecinos preservar el medio ambiente, advirtiendo los riesgos que implica depredar los bosques y el cambio climático que amenaza la vida en el planeta. Durante la Semana Forestal, la municipalidad distrital también realizó charlas de sensibilización a niños de la I.E.I Manantay, quienes aprendieron no ensuciar la ciudad; asimismo, con el apoyo de padres de familia y docentes construyeron un biohuerto en la Institución Educativa IMASA, ubicado en el A.H Primavera 2da. etapa; jornada que finalizó con la reforestación de la plaza emblemática Próceres de la Independencia, que tuvo el apoyo de estudiantes de la carrera de ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ucayali.
Manantay elaboró plan de seguridad San Juan 2022 durante la fiesta patronal próximos a celebrarse. Una de las acciones previstas por la Municipalidad Distrital de Manantay, será doblegar esfuerzos para brindar seguridad en la fecha central, 24 de junio, en un trabajo coordinado entre Serenazgo, Policía Nacional del Perú, Fuerzas Armadas, Juntas Vecinales, Rondas Campesinas, personal de las subgerencias de Comercialización y Fiscalización, que garantizarán seguridad en las zonas turísticas y zona urbana del distrito de Manantay. Por otro lado, la autoridad manantaína, invitó a la población en general a participar de las actividades programadas por el XVI aniversario de creación política del Distrito de Manantay, que se inicia el viernes 3 de junio,
desde las tres de la tarde, con el corso y pasacalle, denominado “por las rutas de mi distrito, que partirá desde la plaza Próceres de la Inde-
pendencia, recorrerá calles de distritos vecinos, culminando en la plaza San Fernando.
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
Local/Nacional Destacan en Día Mundial:
Turberas son aliadas ante cambio climático
Lima.Las turberas son un tipo de humedal natural en el que se acumulan capas de material orgánico, conocido como turba, en estado de semi descomposición. Estos ecosistemas constituyen depósitos que contienen más carbono en menos espacio dentro de las zonas terrestres, llegando a cubrir el 3 % de la superficie del planeta. Por ello se les considera como uno de los principales aliados frente al cambio climático, pues almacenan más carbono que toda la biomasa de los bosques de nuestro planeta. Por este motivo el planeta conmemora hoy 2 de junio el Día Mundial de las Turberas. Durante la Vigésimo Sexta Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP26), que se desarrolló el año pasado en Escocía el Ministerio del Ambiente destacó el importante papel que cumplen las turberas.
munidades locales”. El Minam subrayó que Perú ha asumido el compromiso de conservarlos en el marco de la Convención Ramsar sobre humedales. Por ello se implementan diferentes medidas para mantener el carbono encerrado en estos territorios. El Perú cuenta con una extensión muy amplia de turberas que bordea los 50,000 kiEl Minam resaltó en la cum- lómetros cuadrados, reprebre el rol clave que cumplen sentando alrededor del 50 % estos territorios en la res- del carbono que tenemos alpuesta peruana frente al cam- macenado en la biomasa fobio climático, pues, debido a restal del Perú. su función natural en la fija- Características ción y almacenamiento de Entre las principales caractecarbono, contribuyen con el rísticas de las turberas desobjetivo del Acuerdo de París tacan: -Son áreas generalde mantener el calentamien- mente de origen aluvial en zoto global por debajo de los 2 nas amazónicas, y de origen glaciar en zonas andinas, en °C. Las turberas son considera- cuya superficie se acumula das como altamente frágiles, material vegetal con cierto nicuya degradación significa vel de descomposición. pérdidas irreparables y emi- -Su superficie está cubierta siones de gases de efecto in- por una capa de turba formavernadero, responsables del da por material vegetal acumulado durante miles de cambio climático. El Perú cuenta con ese tipo años sin llegar a descompode ecosistemas en diversas nerse totalmente, debido a regiones del territorio nacio- que el ambiente está saturanal, siendo las más extensas do de agua y tiene un bajo niaquellas que se encuentran vel de oxígeno. Funciones en nuestra Amazonía, “que que cumplen en el ambiente brindan bienes y servicios Entre sus principales funcioecosistémicos relevantes, co- nes que cumplen las turbemo la regulación hídrica; que ras en el ambiente se enbeneficia sobre todo a los cuentran: pueblos indígenas y las co- -La conservación de espe-
cies vegetales y animales particulares. -Son depósitos naturales de Dióxido de Carbono (CO2). -Regulan el ciclo hidrológico. -Las turberas andinas proveen pastos a la ganadería. Las turberas amazónicas proveen frutos, fauna y pescado para las comunidades. -Tienen un gran valor científico. -Son lugares de interés turístico y de recreo. Relevancia cultural El Ministerio del Ambiente destaca que estos parajes son relevantes en términos culturales, como sucede en zonas altoandinas donde hay muchas tradiciones vinculadas a bofedales en la gestión del recurso hídrico o la generación de actividades económicas vinculadas a la ganadería. Las turberas amazónicas son muy relevantes, dado que permiten la existencia de recursos clave como pescado, frutos y fauna silvestre, que son el sustento de las comunidades. Acciones de conservación Los también llamados pantanos se enmarcan en la lógica de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), entendidas de forma integral y como punto de encuentro entre la agenda de diversidad biológica y la del cambio climático. Las turberas deben ser entendidas como algo que conecta diferentes atributos y que, además, permiten enganchar con temas de desarrollo o de generación de condiciones de bienestar para las personas, subraya el Minam.
En esta materia, el gobierno peruano ha avanzado en el aspecto normativo, en virtud de la reciente promulgación del Decreto Supremo Disposiciones generales para la gestión multisectorial y descentralizada de los humedales. El Minam está haciendo esfuerzos para recuperar turberas que se han venido degradando, a través de proyectos conjuntos que impulsan mecanismos de retribución o pago por servicios ecosistémicos, como se viene haciendo con la empresa proveedora de agua en Lima (Sedapal). El compromiso del Perú de adherirse al marco de referencia del Centro Internacional de Turberas Tropicales permitirá reforzar el trabajo conjunto entre el gobierno peruano, sus pares a nivel mundial y las instituciones de cooperación internacional hacia la búsqueda conjunta de SbN frente al cambio climático y promover un desarrollo sostenible e inclusivo. La inclusión de las turberas, como parte de Nuestros Desafíos Climáticos (NDC), destaca el importante papel de los servicios ecosistémicos y la necesidad de seguir promoviendo la investigación en dicho campo, en el marco de los compromisos para la reducción global de los gases de efecto invernadero. Al conservar y restaurar las turberas se puede reducir las emisiones y restaurar un ecosistema esencial que ofrece muchos servicios, incluido su papel como sumidero natural de carbono.(FIN) LZD/MAO
y hay una formula; es administrando de forma correcta, enmarcado en la Ley Orgánica de Municipalidades, pero más que todo, con honestidad, para que los bienes y recursos lleguen óptimamente a todos los masiseinos, dijo la autoridad.
Esta nueva gestión edil, que está conformado por jóvenes profesionales masiseinosucayalinos, llegará oportunamente a ellas y ellos que están labrando la tierra, a las artesanas, a los estudiantes y a aquellos ciudadanos, que con tolerante e inteligencia construyen y desarrollan sin egoísmo a este productivo distrito llamado Masisea. La municipalidad pide las disculpas a todos los vecinos, por haber racionalizado los servicios básicos, problema que fue causado y generado por la anterior administración, que estuvo a cargo del suspendido alcalde.
MDM no dejó de suministrar y solo estuvo racionalizado
Garantizan servicios de luz y agua
La municipalidad de Masisea, comunica a toda la población, que el servicio de energía eléctrica; luz domiciliaria y pública se ha normalizado, de tal forma que será en el horario habitual; es decir de 6 a 10 de la noche. El servicio de abastecimiento de agua está en las mismas condiciones. La nueva gestión
de la alcaldesa Sarita Cauper Dávila, nunca dejó de suministrar estos servicios, solo estuvo racionalizado. Con mucha humildad se ha recibido la Resolución del Jurado Nacional de EleccionesJNE, que a través de una Credencial designa como alcaldesa provisional de la municipalidad distrital de Masisea, a Cau-
per Dávila, por la cual se compromete con responsabilidad y honestidad a administrar los bienes y recursos económicos de la comuna. Luego de la Credencial del JNE, tiene que cambiar positivamente el destino del distrito,
05
De cuatro II.EE de Yarinacocha
Estudiantes protegerán ecosistema amazónico Estudiantes de secundaria de ambos sexos de cuatro instituciones educativas del distrito Yarinacocha, están preparados para actuar en defensa y protección del ecosistema amazónico. En el marco de la “Semana Ambiental 2022”, la Unidad de Medio Ambiente de la municipalidad de Yarinacocha, capacitó en temas de manejo y protección medioambientales a estudiantes de las instituciones educativas Alfredo Vargas Guerra, Húsares del Perú, Diego Ferré Sosa y La Perla; es decir, se les ha adiestrado para accionar como promotores ambientales escolares. Los 56 promotores estarán en la capacidad de replicar los conocimientos adquiridos entre sus compañeros y fomentar así un mejor trato al medio ambiente. Para hoy viernes está programado la juramentación, ceremonia que será en el frontis de la comuna yarinense, y contará con la presencia de la autoridad locales y regionales. Capacitación a JASS Los integrantes de las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento-JASS de los centros poblados Unión Zapotillo y Nueva Esperanza de Panaillo, así como del caserío 2 de Mayo, participaron en el taller, que el Área Técnica Municipal-ATM, junto al Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural-PIASAR del Ministerio de Vivienda, programaron para fortalecer sus capacidades y tengan en cuenta el Plan Operativo Anual de la JASS. Diana del Pilar Mendoza Farías, Supervisora Social del PIASAR, señaló que el Plan Operativo de las juntas directivas del JASS, les permite conocer la importancia del pago del servicio del agua, es decir la cuota familiar. (Colaboración: WLT)
06
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
Local/Nacional
Para estudiantes de alto rendimiento y escasos recursos de universidades públicas
Pronabec lanzará Beca Permanencia Lima. Con el objetivo de contribuir a que los estudiantes de buen y alto rendimiento académico y escasos recursos económicos de universidades públicas del país terminen sus carreras, y para prevenir la deserción, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzará el concurso Beca de Permanencia de Estudios Nacional, conocida también como Beca Permanencia, convocatoria 2022. A través de Beca Permanencia, el Estado peruano pagará a los ganadores sus gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. “A través de esta beca queremos contribuir en asegurar la permanencia y cul-
minación de las carreras de estudiantes de universidades públicas de insuficientes recursos económicos que destaquen por su buen y alto rendimiento académico”, manifestó Ronald Coronado, director de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec. Los postulantes deberán ser de nacionalidad peruana y acreditar condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis. Asimismo, tendrán que haberse matriculado en una universidad pública, sede y programa de estudios elegibles entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico (regímenes semestrales) o entre el segundo y el penúltimo año (regímenes
anuales) que se indique en las bases, y acreditar como mínimo pertenencia al medio superior. Excepcionalmente, debido al estado de emergencia nacional, en la convocatoria 2022 podrán postular los estudiantes que no realizaron estudios en el año 2021 o realizaron su reserva de matrícula en dicho año, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Las universidades públicas, sedes y programas de estudios elegibles son todas las que se encuentran licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) hasta la fecha de publicación de las bases. Adicionalmen-
Trasladarán progresivamente IE. que está en el Horacio Zeballos
Ayer en horas de la mañana se llevo a cabo una reunión entre funcionarios de la dirección regional de educación y el director y profesores del Instituto Superior Pedagógico Horacio Zeballos Gámez, en la que abordaron varios temas, en la que destaca el arreglo integral de los servicios higiénicos, de dicha institución educativa superior, y también de tratar de dar solución en lo referente a la institución educativa que se encuentra en sus instalaciones. El profesor Rafael Pinedo Coral especialista de la DREU,
manifestó que la reunión se programó para ver in situ la problemática que ya data de mucho tiempo, hay una gran necesidad que el pedagógico histórico este licenciado y en el proceso hay una serie de requisitos que hay que ir cumpliendo y uno de ellos el colegio que esta funcionando y no hay los ambientes necesarios para cumplir con los requisitos que se establece. En tal sentido se ha tenido una primera conversación y esto se la llevará a una reunión ejecutiva para poder ver las acciones inmediatas, entra ellas la construcción de
sus servicios higiénicos y lo otro la posibilidad de reubicación del colegio, pero tratando que no se vean afectados ninguna de las dos instituciones. Por su parte el director general del Instituto pedagógico Wagner Sánchez Tejada, mencionó que la reunión fue frutífera porque se trataron temas de importancia para la institución, que es básicamente de infraestructura porque allí esta su debilidad, se ha visto por conveniente priorizar algunas acciones aun sabiendo que hay muchas deficiencias. Tienen un perfil de proyecto que esperan que esta semana se concretice, pero el licenciamiento esta mucho mas cerca que la formulación de dicho perfil, por lo que se tiene que hacer mantenimiento y mejoras de la institución y eso tiene que ver con los servicios higiénicos.
te, se incluirán en la lista de universidades, sedes y programas de estudios elegibles, aquellas universidades públicas propuestas por el Ministerio de Educación. Como en las ediciones ante-
riores, la postulación al concurso será por internet y gratis. Los interesados deben estar atentos a los canales oficiales del Pronabec, como el Facebook o Instagram o la p á g i n a w e b w w w. g o b .-
pe/pronabec, donde se publicarán todos los detalles de la convocatoria 2022. También pueden llamar a los teléfonos 080 00 00 18 o al (01) 612 82 30, o escribir por WhatsApp al 966 429 596.
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Actualidad/Avisos Le hallaron con un kilo de droga
ciones del km. 9 de la carretera Federico Basadre. En primer lugar el sujeto quiso darse de muy sabido cuando dijo que estaba limpio y no tenía nada en su poder, pero cuando le llevaron hasta su vivienda, le encontraron balanza, platos papeles y más de un kilo de droga que los tenía listo para ponerlos en ketes y distribuirlos. Tras el hallazgo el sujeto no dijo nada al respecto y simplemente guardó silencio hasta que fue llevado ante la Juez Melina Díaz Acosta, que la tar-
SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado don Fredy Valera Vasquez, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su padre don Juan Abel Valera Muñoz, fallecido en el Establecimiento de Salud Hospital Essalud Pucallpa del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, el día 08 de Setiembre del año 2021, teniendo su último domicilio en el Jr. 28 de Julio Mz. 2, Lote 4 Centro Poblado Area Urbana de Puerto Callao, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 28 de Mayo del 2022.-
07
SE ALQUILA UN DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO,SALA,COMEDOR, COCINA,BAÑO PROPIO,COCHERA Y AREA COMUN (BALCON) CEL: 949 587 338 – TELF: 061-603018 DIRECCIÓN: JR. PASTAZA #259 (REFERENCIA: ESPALDAS DEL COLEGIO COMERCIO)
Abastecedor de droga es encarcelado Nueve meses de prisión preventiva por favorecer al tráfico de drogas en la modalidad de venta al menudeo, es lo que la Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, aplicó a un vendedor de droga, que fue hallado con más de un kilo de droga. El sujeto fue identificado como Paulo Alexander Malpartida García de 20 años, personaje que el pasado 18 de mayo en una operación policial de seguimiento dio como resultado con su captura en las inmedia-
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
BE//1833(30 al 06.06.22)
de del jueves admitió los nueve meses de prisión preventiva solicitados en su contra. Su pena probable es no menor de ocho años ni mayor de 15 años de cárcel, por lo que la magistrada señaló que al existir sospecha fuerte de responsabilidad, bien pudiera escapar para eludir la acción de la justicia. Por esta razón, la Juez admitió los nueve meses de prisión en su contra, porque hay diligencias que el Ministerio Público necesita completar para abonar la teoría que se trataría no de un simple vendedor, sino de un abastecedor de droga a los centros de drogadicción. (J. Reátegui)
GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 BE//2142(24 al 13.06.22)
REMATO TERRENO POR MOTIVO DE VIAJE, FRENTE AL TERMINAL KM. 6, DETRÁS DE ALICORP. TELÉFONO: 962622225 – 916635192 BE//1835(31 al 07.06.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
EDICTO 2° JUZGADO DE PAZ LETRADO – Sede Manco Capac EXPEDIENTE : 00114-2022-0-2402-JP-CI-02 MATERIA : SUCESION INTESTADA JUEZ : ECHEVARRIA POMA SOLIA WILDA ESPECIALISTA : FLORES JOSEPH PAULA DEL ROCIO DEMANDADO : MINISTERIO PUBLICO DEMANDANTE : GONZALES MALCA,ELIAS ALEXANDER GONZALES MALCA,JOSUE MALCA HERNANDEZ, MARIA ASUNCION SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la solicitud sobre SUCESION INTESTADA de FREYRE ALEXANDER GONZALES BENITES,fallecido el 15 de marzo del 2020, teniendo como último domicilio Av. 5 Esquinas Mz F Lt 37 del Asentamiento Humano Emancipación, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, interpuesta por MARIA ASUNCION MALCA HERNANDEZ, a fin de que sea declarada como su heredera legal conjuntamente con sus hijos ELIAS ALEXANDER GONZALES MALCA y JOSUE GONZALES MALCA, en la vía del PROCESO NO CONTENCIOSO; B. Téngase por ofrecido los medios probatorios indicados en su solicitud de sucesión intestada. E. EFECTÚENSE los Edictos Electrónicos en la Página Web del Poder Judicial previo pago del arancel judicial correspondiente y en el Diario local de mayor circulación, por el termino de ley;
FE//1733(02 al 03.06.22)
VENDO
OCASIÓN
UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR.
SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691
FE//1677(06 al 04.06.22)
BE//1803(10 al 16.06.22)
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. *ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM FE//1719(31 al 07.06.22)
BE//1836(02 al 04.06.2022)
ANUNCIE VENDA diario
MAS
942 621 976 DIARIO AHORA
Orgullosos de nuestra Selva
DECLARACION DE UNION DE HECHO Ante este oficio notarial se han presentado Hearne Dawi Torres Atencia y Maria Del Pilar Rios Galvez, solicitando la DECLARACION DE UNION DE HECHO, quienes declaran que conviven dos (02) años y seis meses continuos y están libres de impedimento matrimonial.- los que crean con interes a impedimento presentarse ante el Jirón Aguaytía N° 571 del distrito de Manantay.Manantay, 31 de Mayo del 2022.-
EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS
10 CANASTAS SAN JUANINAS
GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA
NOMBRE:...................................................
RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.
FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO BE//1842(03 al 06.06.22)
CMYK
08
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
Central Por presunta usurpación de
has del fundo Ampliaciónción Neolina en la fecha y hora indica-
MP investiga al Guardaespaldas del Gobernador A punta de pistola asaltó a trabajadores de hotel
Condenan a ocho años de cárcel a asaltante Un sujeto que fue reconocido plenamente como uno de los que ingresó para asaltar y robar en una tienda, fue condenado a ocho años y tres meses de prisión efectiva por disposición del Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo. Se trata del sujeto Luis Alejandro Naranjo Venancino de 20 años de edad, sujeto encontrado responsable del delito de contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en agravio de Shirley Vicente Falcón, César Vicente Sánchez y Nicolás Vicente Horna. Los agraviados son trabajadores del hotel “Amazon City” ubicado en el distrito de Yarinacocha, local que asaltaron
a punta de pistola junto a otro menor de edad quien ya se encuentra recluido en el Centro de Rehabilitación de Menores, más conocido como “Maranguita” Fue detenido en una vivienda del jirón Masisea Israel Mz“193” Lt-“28”, asentamiento humano Edwin Díaz-II, distrito de Yarinacocha, donde sus familiares del delincuente, trataron de impedir que lo detuvieran. Es importante señalar que las cámaras de seguridad que registraron el asalto en el mencionado hotel fueron claves para la homologación de forma de cómo caminaba y otras características que generaron certeza del modo delictivo del condenado hasta agosto del 2030. (J. Reátegui)
Geisen Saavedra, guardaespaldas del gobernador Ángel Gutiérrez, será conducido a la fuerza por la policía nacional para ser interrogado por el fiscal Yoni Llanos, por la presunta usurpación de más de 155 hectáreas del fundo “Ampliación Neolina”, situado a la altura del kilómetro 12
Moradores AAHH de Abril
Protestan contra la SUNARP Los moradores del asentamiento humano Dos de Abril, llegaron hasta la sede principal de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), para exigir que se desestime una resolución en la que reconocen como dirigente a personas que no tiene vivencia en el referido sector. Los moradores señalan que mediante carta notarial remitida por el presidente de la Asociación Intercultural ecológico AAHH 2 de abril expresó oposición a la inscripción de una supuesta junta di-
rectiva acéfala que con documentos falsos solicitó a dicha entidad la inscripción como junta directiva. Precisa que el caso viene siendo investigado por la 2 fiscalía penal de coronel Portillo. Pese a tales documentos el día martes fue inscrita esa junta directiva sin haber cumplido con las formalidades de ley establecidas en el código civil y en el mismo estatuto de dicha asociación hecho que sumaría a una nueva denuncia por parte de este AAHH. En contra de los funcionarios de SUNARP. El problema en dicha aso-
ciación nace a consecuencia de haberse aprovechado de la necesidad de vecinos, con lo cual adquirió 20 lotes del asentamiento humano. Precisa que ella, junto a un grupo de 7 personas, se opone al saneamiento físico y legal de la propiedad por parte de la comuna provincial y a la electrificación dentro de este AAHH, denuncio Consuelo Escobar. Según los moradores, está señora, por la cantidad de predios con los que cuenta a su nombre más los que adquirió, no podrían titularse. (A. Segovia).
CMYK
de la Carretera Federico Basadre. Desde que comenzaron las pesquisas en febrero de este año, Saavedra se ha negado a asistir a los diversos interrogatorios que el fiscal Llanos programó, debido a que sería obligado a hacer entrega de los certificados de po-
sesión de las 155 hectáreas de tierra usurpadas, que un grupo de exfuncionarios de la dirección regional de agricultura le facilitó ilegalmente. De acuerdo a la disposición fiscal del 18 de mayo, a la que tuvo acceso Diario Ahora, Saavedra “no se ha presentado a rendir su declara-
das. Tampoco ha justificado su inconcurrencia. Esta conducta viene entorpeciendo la presente investigación, por lo que es menester hacer efectiva su conducción compulsiva”. Dentro del ultimátum del fiscal Llanos, Saavedra será citado por agentes policiales del departamento de apoyo a la justicia (DEPAJUS) para evitar un nuevo intento de obstrucción a la justicia. Como se recuerda, fue el Diario Ahora reveló que, según el ministerio público, Geissen Saavedra sería el “receptor” de una red de tráfico de terrenos conformada por exfuncionarios de la dirección regional de agricultura, que emitían constancias de posesión bambas para dar “legitimidad” a terrenos previamente invadidos. El fiscal José Cruz, de la cuarta fiscalía Anticorrupción de Coronel Portillo, investiga a la cúpula de exfuncionarios integrada por los exjefes de la dirección regional de agricultura Luis García y Carlos Alvarado, junto a los anteriores extensionistas de la oficina agraria portillana Eduardo Oliden y Jorge Briones, por fraguar documentación que favoreció a Saavedra.
CMYK Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
Central
Quedó hemipléjica tras ser baleada durante asalto
Falleció la esposa de docente shipibo
La esposa de Benito Nunta, quien se encontraba delicada en su salud falleció ayer tras varios meses de intensa Pucallpa.Un total de 16 computadoras de escritorio donó la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) al Citeforestal Pucallpa para la implementación de su sala de cómputo. Con estos equipos se fortalecerá las capacidades de los emprendedores involucrados a la cadena de valor forestal de la región Ucayali La entrega de estos equipos forma parte del programa ProAmbiente II que se ejecuta en la región Ucayali, resaltó el Citeforestal Pucallpa. Sostuvo que los principales beneficiarios de esta puesta en marcha, serán los profesionales dedicados a la trazabilidad de la madera, personal técnico de empresas, titulares de títulos habilitantes, regentes forestales, representantes de comunidades nativas y demás agentes implicados en la producción y aprovechamiento de recursos maderables. Con una inversión superior a los 87,000 soles, la agencia alemana indicó que la dotación de estos equipos, está
lucha. La mujer murió en EsSalud Pucallpa, donde su familia solicitó respeten su dolor y pidieron justicia.
Se trata de Carmen Rengifo Ramírez, quien estaba postrada en estado de paraplejia en una cama de su casa, des-
pués de haber sido víctima de asalto junto al docente. La mujer empeoró en su salud, por lo que su familia lo trasladó al nosocomio, donde lamentablemente, no soportó. HECHOS Como se recuerda, el año pasado el asentamiento humano Bena Jema, jurisdicción del distrito de Yarinacocha, fue el escenario de un hecho de sangre que estuvo a punto de cobrar con la vida de esta pareja de esposos. Sin embargo, la mujer quedó en estado grave, la cual no resistió. Pues dos avezados delincuentes balearon al docente shipibo para quitarle la suma de tres mil nuevos soles que traía consigo, a su esposa también la hirieron de bala, quien estuvo luchando por su vida en un estado crítico. Su lamentable fallecimiento enluta a la comunidad indígena de Bena Jema, donde su hija Cali Nunta, cubierta en lágrimas comentó que “Ya descansa en paz, fue muy valiente. Siempre la amaremos”, pues ellos, en estos momentos requieren de apoyo les pueden contactar a los números 929830021 993756197. (Miller Murrieta)
En Ucayali, para fortalecer capacidades:
Donan equipos de cómputo a emprendedores forestales orientada a servir de soporte tecnológico para las capacitaciones en el manejo de los softwares Databosque y Dataindustria, herramientas que contribuyen a mejorar la trazabilidad de la madera a través de una adecuada gestión de la información en cada una de las etapas del aprovechamiento forestal. La entrega de los equipos se hizo efectiva durante una visita conformada por representantes de la GIZ, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y funcionarios del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) y del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Durante la reunión de traba-
jo, se expuso los logros e impactos positivos logrados tras el esfuerzo articulado entre la agencia alemana y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la
CMYK
Producción (Produce), mediante el Citeforestal Pucallpa, como socios estratégicos en favor del desarrollo de la industria de la madera en Ucayali, y regiones conexas.(FIN) NDP/MAO GRM
Desde el
09
con la venta de lotes de cada invasión en Ucayali
“Los Topos del Oriente” habrían ganado S/1,600.000
La policía sigue tras los pasos de los otros 8 miembros más que están como no habidos, según la notificación personal S/N, que maneja la fiscalía de crimen organizado, la supuesta organización criminal Los Topos del Oriente, habrían obtenido ganancia de un millón seiscientos mil soles con la venta de lotes de cada invasión de predios ajenos, ejecutados desde el 2012. Sus elemento funcional era la repartija o distribución de roles entre los miembros o integrantes de la OO.CC, elemento que también se encuentra presente en el caso. De cada invasión, ellos trabajaban el número de 200 lotes, las cuales la vendían a incautas familias entre 4 mil a 8 mil soles de acuerdo al sector urbano, urbano marginal o rural. SUS FACHADA Según la notificación, la OO.CC venía utilizando como cobertura o fachada, la creación de seudas asociaciones de vivienda y asentamientos humanos, y con el apoyo de su equipo técnico y funcionarios municipales, realizaban planos catastrales de manera informal, lotizando hectáreas invadidas en lotes de terrenos de 300 a 400 metros cuadrados, las cuales en la etapa inicial de la invasión eran valorizados en 2 mil y pasado el tiempo, subían a 4 mil y 8 mil nuevo soles. Si la invasión tenía mayor permanencia por un periodo mayor a 6 o 10 meses, vendían los predios a 8 mil soles, todo un accionar delictivo que hasta la fecha, según las autoridades, habrían obtenido ganancias que supera el
millón de soles, un ganancia mínima sin contar con sus ganancias años anteriores de ser captados por la policía. SU RELACIÓN CON LA OO.CC Al ciudadano Emerson Murayari Vásquez, alias Negrin, le sindican como el cabecilla, Marden Teddy Alomia Arellano, exprefecto regional de Ucayali, Lugarteniente, Roy Chota Rodríguez, invasor, Edgar Murayari Vásquez, invasor, Dik Manuel Díaz Puyo, invasor, Jhony Panduro Ventura, invasor, Rodenko Josias Olivera Pérez, invasor, Rolando García, invasor. Asimismo, Junior Grandez Silva, invasor, Oscar Arturo Gallardo Huamán, invasor, Widmar Fausto Pérez Paredes, invasor, Alex Pinchi Ruiz, invasor, Alex Yayo Huertas Rios, invasor, Adriano Chujutalli Amasifuen, Mike Murayari Tamani, Newton Victorio Castillo, César Augusto Rocha Pérez, todos ellos, forman su primer y segundo grupo, junto a sus jefe de invasión Ladislao Gonzales Diope, Por su lado, el candidato a la alcaldía de Manantay, Jhon Meléndez Fasabi y Luis Roberto Bartens Rios, aparentemente, fueron apoyo técnico de la organización, Luis Miguel Ruiz Vicente, el abogado Carlos Alberto Sifuentes Pinedo, ambos funcionarios públicos, Miguel Rodríguez Rengifo era el enlace y Fredy Yvan Benedetti Taricuarima, era quien supuestamente, extorsionaba y amedrentaba a sus víctimas (propietarios). (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
INFOGRAMA
AVISO
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
11
12
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
AVISO
AVISO
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
13
14
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
AVISO
AVISO
Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
15
CMYK Pucallpa, Viernes 03 de junio 2022
TENDENCIA
16
Gala Brie le rinde tributo al rock peruano con su nuevo EP 'El tiempo dirá’
Shakira rompe récord en Spotify entre rumores de separación con Gerard Piqué: "Gracias por todo el amor” La cantante colombiana Shakira rompió un nuevo récord en Spotify al ingresar al Club del Billón por su canción "Hips Don't Lie", que superó las mil millones de reproducciones en la plataforma musical. Un reconocimiento que llega a la artista en medio de rumores de separación del futbolista Gerard Piqué. Lanzado en el 2005, con la colaboración del músico haitiano Wyclef Jean, el sencillo formó parte del séptimo álbum de la intérprete, titulado "Oral Fixation vol. 2". Shakira, desde su cuenta de Twitter, agradeció a sus fans por esta preferencia: "Tan humilde. Gracias por todo el amor", escribió. No es la primera marca que tiene "Hips Don't Lie" desde su estreno: ya en 2006, fue la canción más vendida del año, y también ocupó un sitio
entre las 30 más oídas de la historia de la música. Todo un 'hitazo' en la carrera global de la cantante. En los últimos días, la vida sentimental de Shakira ha sido punto de especulación entre la prensa rosa, luego de que el portal de noticias español El Periódico de Catalunya afirmara que hay un alejamiento entre ella y su esposo, Gerard Piqué. Shakira y Gerard Piqué, rumores de separación Shakira y Gerard Piqué estarían atravesando una crisis como pareja, según el portal de noticias español El Periódico de Catalunya. Varios medios internacionales han hecho eco de la información desde el último miércoles, pero hasta el momento no hay un comunicado oficial de la cantante ni del futbolista. La publicación indica que la
Luego de la salida de sus más reciente singles, “Qué difícil es amar”, “Mujer noche” y “Quédate”, la cantautora peruana Gala Brie finalmente lanzó su nuevo EP, titulado “El tiempo dirá”, que es además un tributo al rock nacional con cinco versiones de canciones escogidas por ella como sus favoritas del género hecho en nuestro país. El 2022 ha marcado el regreso de la cantante peruana ya que a inicios del año se produjo el estreno de su último single “Qué difícil es amar”, su propia versión del tema de Diego Bertie y que
colombiana habría descubierto una supuesta infidelidad del defensa del Barcelona, lo que llevó a poner fin a sus 12 años de romance. Incluso, el deportista habría dejado el hogar que compartía con la madre de sus dos hijos.De acuerdo al medio, Gerard Piqué se habría mudado a su antiguo departamento de soltero. Varios vecinos del edificio han vuelto a ver al futbolista entrar y salir de su casa durante la última semana. También se le ha visto en discotecas con su grupo de amigos y amigas. "La cantante lo ha pillado con otra y se van a separar", sostuvo Laura Fa, periodista del citado diario. "Eso es así. Ha ocurrido. Por eso hay distancia. Quizás no queda en nada, pero eso [la infidelidad] ha pasado", agrega el medio según sus fuentes.
contó con la participación especial del propio cantante y actor. Tras este lanzamiento la artista estrenó dos nuevos singles: “Mujer noche”, una renovada versión del clásico de Mar de Copas, y "Quéda-
te", cover del recordado tema de la banda peruana Zen. Los tres temas fueron el adelanto de la nueva producción de Gala Brie, que en breve verá la luz para alegría de sus fieles seguidores.
Dina
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK