EDICIÓN IMPRESA UCAYALI 03.09.21

Page 1

CMYK S/ 1.00

A pesar del mal servicio que brindan

Este domingo

Usuarios protestan por cobros abusivos de Emapacopsa

Sigue el fútbol en EXAFAM diario

Moradores de Masisea:

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 03 de setiembre / Año XXXII / 9651

Denuncian falta fluido eléctrico

SALVA DE MORIR APLASTADO

Chofer de carro tronquero

Ucayali registra 1457 casos de dengue

Será inaugurada este de setiembre

Concluyen carretera Manantay- Masisea

CMYK


02

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

Fuente: El Comercio

Esclavo de sus silencios Salvo en contadas ocasiones, el presidente Pedro Castillo no se ha mostrado hasta ahora como un jefe de Estado locuaz. En el mes y días que lleva en el cargo, más han sido las arengas políticas que ha pronunciado desde algún estrado improvisado –y sin otro n que el de presentar a su gobierno como víctima de alguna imprecisa trama conspirativa– que las comunicaciones ociales que ha dirigido a la ciudadanía sobre asuntos de gran importancia para la marcha del país. Cuando la materia que, de acuerdo con las expectativas generales, le tocaría abordar es espinosa o requiere deniciones terminantes, el mandatario guarda un inquietante silencio o solo emite mensajes ambiguos. Y luego parece dejar que la dinámica de los acontecimientos o algún temerario vocero se haga cargo de denir la suerte de lo que sea que necesite ser resuelto en las instancias más altas del poder. El caso de la salida del exsedicioso Héctor Béjar de la cancillería es el mejor ejemplo de ello. Como se recuerda, a las objeciones que rodearon su designación como responsable de la cartera de Relaciones Exteriores por ser un individuo que en el pasado se había alzado en armas contra un gobierno democráticamente constituido, se sumaron sus armaciones sobre una supuesta responsabilidad de la Marina en el inicio del fenómeno del terrorismo en nuestro territorio, y ante el clamor generalizado que tan ofensiva distorsión de la historia levantó, no le quedó al Gobierno más remedio que apartarlo del Gabinete... Pero todo ello ocurrió sin que el presidente dijera palabra. ¿No era ese, acaso, un acontecimiento lo sucientemente grave para la salud de nuestra democracia como para merecer una toma de posición de parte de quien sostiene –o debería sostener– las riendas del Ejecutivo? Pues, a juzgar por la conducta que observó al respecto el actual jefe del Estado, no. Lo más preocupante, en realidad, es que daría la impresión de que esa vocación por sustraerle el cuerpo a las deniciones que le corresponden se está convirtiendo para el presidente en una costumbre, pues algo similar es lo que está sucediendo ahora con respecto a dos asuntos medulares: la remoción del ministro de Trabajo, Iber Maraví, y la conrmación de la permanencia de Julio Velarde como presidente del directorio del BCR. Por sus vínculos con los organismos de fachada de Sendero Luminoso y su presunta participación en actos terroristas, la presencia de Maraví en el equipo ministerial se ha vuelto insostenible, pero durante los últimos tres días las marchas y contramarchas ociales sobre su eventual salida se han convertido en un problema en sí mismo. Ante el silencio del inquilino de Palacio –que preere retar a sus críticos a debates en los que ciertos detalles de la indumentaria parecen ser lo más relevante de la discusión–, otros actores han tratado de capitalizar el vacío político en su favor y solo han creado más desazón. Y en lo que atañe a Velarde, el ministro de Economía, Pedro Francke, se ha cansado de asegurarles a los agentes económicos y a la población en general que su permanencia al frente del directorio del instituto emisor es un hecho, pero los gestos equívocos y el mutismo que el mandatario mantiene al respecto (incluso ahora que los plazos para operar los cambios en esa entidad ya se vencieron) hacen dudar de que eso nalmente llegue a materializarse. Y el precio del dólar es la mejor prueba de ello. Todo parece indicar, por último, que acerca de la denuncia de la congresista Patricia Chirinos sobre el maltrato machista del que habría sido objeto de parte del hoy presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, el jefe del Estado mantendrá también los labios apretados, permitiendo que la zozobra política motivada por el episodio se expanda. Así, a pesar de que un conocido dicho arma que los hombres somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras, el profesor Castillo parece empeñado en demostrar que, en su caso, la fórmula es distinta.

OPINIÓN/Nacional

En su mayoría en el distrito de Callería

Ucayali registra 1457 casos de dengue Actualmente, a nivel nacional hay alrededor de 69 728 casos de dengue que está en aumento en regiones como Piura, Cajamarca, Loreto, Huánuco, Madre de Dios, Ica, Junín y Tumbes, que están con alerta roja. En la región Ucayali, se mantiene en alerta moderada, teniendo registrado 1457 casos de dengue hasta la semana 34 del 2021, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (MINSA). Siendo Callería con 652, el distrito con más casos registrados de dengue en nuestra región, luego le sigue el distrito de Yarinacocha con 250 casos y el distrito de Manantay con 192 casos, según la estadística actuales del mapa epidemiológico. Asimismo, solo ha registrado 03 muertes a causa de esta enfermedad, 02 en Callería y

Una niña de 11 años de la comunidad indígena Chincheni ubicada en la provincia de Atalaya, que hace más de un mes sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, viajará a los Estados Unidos para recibir tratamiento especializado, gracias a una acción articulada entre la congresista por Ucayali, Francis Paredes Castro, el Hospital del Niño, Shriners Internacional y el presidente Pedro Castillo. Cabe recordar que, la menor ingresó al Instituto Nacional del Niño hace dos semanas referido del Hospital Regional de Pucallpa, presentando graves quemaduras en casi la totalidad de sus extremidades, tras ser víctima de un accidente de tránsito donde lamentablemente fallecieron varias personas. Ya en Lima, la niña fue internada de inmediato en la Unidad de Cuidados Intensivos, recibiendo tratamiento con antibióticos para evitar infecciones, logrando estabilizarlo, sometiéndolo a curaciones, limpieza quirúrgica e in-

01 en Yarinacocha. Una cifra menor que del 2020, ya que en plena pandemia del Covid-19, Ucayali registró 10 934 casos de dengue y más de 10 defunciones, con uno

de los registros más altos durante los últimos 5 años a nivel nacional. Cabe resaltar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por los mosqui-

tos hembras aedes aegypti en áreas tropicales y en zonas urbanas, por lo que, necesita tratamiento médico, análisis de laboratorios antes de que se pueda convertir en dengue hemorrágico, que tiene consecuencias mortales. También, los que se contagian con el virus por segunda vez tienen un riesgo mayor de desarrollarse más grave y cada vez es más fuerte los casos del dengue en Ucayali, con síntomas son fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y las articulaciones, siendo en los casos más graves donde puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte. Por ello, la Dirección Regional de Salud, viene realizando un plan de trabajo contra un posible brote de Dengue en Ucayali. Además, se recomienda a la población a identificar y eliminar los criaderos de aedes aegypti o impedir que algunos elementos se transformen en tales. En caso de tener síntomas no automedicarse y acercarse a un centro de salud cercano para la atención adecuada. (Claudia Rojas)

Para recibir tratamiento especializado

Niña quemada de Atalaya viaja a EE.UU. jertos brindándole una atención integral. "Contenta de poder ayudar a la niña que fue víctima de un trágico accidente en la provincia de Atalaya, yo tomé conocimiento del caso y me reuní con el presidente para tomar acciones y se logró. Espero que pronto se recupere la menor y agradezco a todos quienes se sumaron a este caso, como la ONG y el Hospital del Niño, también al doctor Juan Velasco del Hospital Loayza" puntualizó Francis Paredes. Es importante mencionar que el tratamiento y medicinas para la niña fueron cubiertos por la ONG Shriners Internacional, organización que viene ayudando desde hace varios años, a niños pe-

ruanos víctimas de quemaduras. También apoyaron a la menor con la consignación de la visa humanitaria para ella y un familiar que la acompañará en el viaje. Además, el gobierno brindará todo el equipamiento médico para el traslado aéreo del paciente, garantizando que llegue a los EE.UU. en condi-

ciones adecuadas para continuar su tratamiento en el Hospital "Shriners Hospitals" y pueda recuperar su salud por completo. Finalmente, los familiares de la menor se sienten muy agradecidos por todo el apoyo que vienen recibiendo por parte de las autoridades. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

Local/Policial

Tras volcarse por el excesivo peso de las trozas de madera

Chofer de carro tronquero salva de morir aplastado

Tras fugarse de su casa donde cumplía arresto domiciliario

Capturan a “Come caca” Por acciones de inteligencia, los agentes de la Policía Judicial y Requisitoria, pertenecientes al Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, al mando del mayor PNP Walter Delgado Macines, tras una ardua labor de búsqueda dieron con la ubicación y captura del sujeto Deivis Junior Aliaga Ríos (a) “Loco Deivis o Come caca” de 26 años, quien el pasado viernes 27 de Agosto habría fugado de su vivienda del jirón Prolongación 7 de Junio Mz-“A” Lt-“05” del asentamiento humano Imperio de Yarinacocha, donde venía cumpliendo la medida coercitiva de “Arresto Domiciliario”, pese que este no reunía las condiciones

para el arresto, y que esto fue comunicado en su momento a la juez por la Policía Judicial que hizo la evaluación. La captura de alias “Come caca” se produjo ayer en horas de la tarde en el interior de un terreno descampado, propiedad de su familiar, ubicado en el asentamiento humano Monte Rico, distrito de Yarinacocha, allí estuvo pernotando desde la semana pasada que fugo de su casa, quien al notar la presencia policial trato de huir corriendo y treparse el cerco perimétrico, pero el terreno ya estaba rodeado por los efectivos policiales quienes lo tenían plenamente identificado y sin escapatoria.

Como es de conocimiento público, el sujeto Deivis Junior Aliaga Ríos, está sentenciado con nueve meses (09) de Prisión Preventiva, implicado en el presunto delito Contra la Vida el Cuerpo y la SaludHomicidio Calificado, en grado de Tentativa, quien cumplía por segunda vez su arresto domiciliario, pero esta vez desde el 16 de Junio del 2021; asimismo también estaría involucrado e investigado por el delito de Robo Agravado con subsecuente muerte del técnico de la PNP Ángelo Revatta Flores, y del técnico electricista, ambos por resistirse al robo de sus motocicletas. (D.Saavedra)

El chofer de un carro tronquero se salvó de milagro de morirse aplastado por las pesadas trozas de madera al estado natural que tenía como carga, que dicho sea de paso fue el causante del accidente al in-

clinarlo y volcarlo por su excesivo peso de las trozas que transportaba. El hecho se produjo ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la cuadra uno de la avenida Aviación, distrito de Callería,

03

cuando el carro tronquero de marca Volvo color blanco de matrícula T2F-833, conducido por Michael Tejada Mallqui de 42 años, se desplazaba con dirección a la venida Centenario transportando tres trozos de madera al estado natural de diferentes dimensiones, los mismos que se habían inclinado a un costado y esto habría provocado que el vehículo volteara pesadamente. Por suerte el accidente de tránsito no pasó a mayores e incluso el chofer salió ileso, y ningún transeúnte u otro vehículo resultó herido hasta el lugar de la emergencia se hicieron presentes el personal de Patrullaje Integrado de la Comuna Portillana, quienes le brindaron los primeros auxilios del caso al conductor. Después llegó al lugar un tractor oruga que lo remolcó. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

Nacional/Mundo

Atendió gratuitamente a más de

pobladores del

MGP atendió al A.H.I.“12 de Julio”

Angélica Espinoza gana la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 ¡Orgullo nacional! La para deportista Angélica Espinoza se coronó campeona con la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio luego de vencer a Meryem Cavdar en la final de la categoría K44-49 kilos de Para taekwondo.El camino de Espinoza previo a la final, inició en la llave de los cuartos de final donde tuvo su primer combate frente a la india Aruna, venciéndola por un contundente 2184, Angélica dominó durante los tres rounds.Ya en semifinales la rival fue la representante de Uzbekistán, Ziyodakhon Isakova, a la que logró derrotar por 7-17, en un encuentro parejo que finalmente la peruana supo manejar y obtuvo el tan ansiado pase a la final de la categoría, el cual sería ante la turca Meryem Cavdar en un combate muy equilibrado

El día de ayer, el personal de la Cuarta Zona Naval realizó una Acción Cívica en el asentamiento humano intercultural “12 de Julio” del distrito de Yarinacocha, actividad programada en beneficio de los pobladores de escasos recursos de la región Ucayali. Más de 200 pobladores fueron beneficiados con la acción cívica, que consistió en atenciones médicas, odontológicas, corte de cabello, entrega de medicinas en forma gratuita. Asimismo, se informó a la población los beneficios que brinda el Servicio Militar Voluntario. Las madres y padres de familia, agradecieron el apoyo que recibieron y esperan el regreso del personal de la Marina de Guerra del Perú. Por ello, a través de la Comandancia de la Cuarta Zona Naval, los militares reafirman su compromiso de continuar realizando este tipo de actividades de apoyo social en la región Ucayali. (Claudia Rojas)

Autoridades acuerdan

La primera reunión de trabajo de concertación, para erradurante los primeros dos dicar la violencia contra la rounds. Sin embargo, mujer, se realizó el jueves en nuestra Para deportista la mañana, en la municipalivenció con el marcador de dad provincial de Coronel 34-21 en el global.La últi- Portillo, en donde estuvo ma medalla paralímpica presente la alcaldesa Bertha para Perú fue obtenida Barbarán Bustos, así como por Jimmy Eulert en Para otras autoridades regionales y locales. natación en los Juegos Cumpliendo con su responO l í m p i c o s d e A t e n a s sabilidad, Barbarán Bustos 2004, hace nada más y na- estuvo presente en la jornad a m e n o s q u e 1 7 da y pidió que las autoridaaños.Actualmente Espi- des se sumen a esta iniciatinoza es puesto 4 del ran- va del alcalde provincial, king mundial, gracias a los pues el porcentaje de violenpuntos conseguidos en cia contra la mujer en la resus dos últimas participa- gión sigue creciendo. Agradeció la presencia del ciones, donde logró las médico legista quien les inpreseas de oro en el Cam- formó de la necesidad de conpeonato Parapanameri- tar con más cámaras Gesell, cano y Open Asia en el para acelerar los casos esmes de junio, según infor- tancados desde el mes de mó la Asociación Nacional enero. La autoridad yarinenParalímpica del Perú. se comunicó, que en una próEsperemos que la obten- xima reunión se aprobaría el ción de esta presea le sir- acuerdo para pasar al concejo provincial. va en el puntaje para estar Estuvieron presentes repredentro de las 3 mejores sentantes de la prefectura, del mundo. UGEL de Coronel Portillo, De- de Emergencia Mujer Pucallfensoría del Pueblo, Centro pa, Policía Nacional del Pe-

Erradicar la violencia contra la mujer

rú, las organizaciones feministas Flora Tristán y Manue-

la Ramos, entre otras instituciones.


Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

Local/Nacional

Y por internet al concurso

Postulación a Beca 18 será gratuita

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recordó hoy que la postulación al concurso Beca 18, convocatoria 2022, será gratuita y por internet. Aunque aún no hay fecha exacta para el inicio de la postulación, voceros de la entidad indicaron que el día será comunicado oportunamente a través de sus canales ofi-

ciales. En la convocatoria 2022 se prevé otorgar 5,000 becas integrales a jóvenes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Ana Núñez, directora de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, recordó que no es necesario que los postulantes asistan a ninguna oficina del Pronabec a realizar

Mientras que conductores resultaron con cortaduras

Menor y su abuela salieron ilesos en choque de motocarros

Un menor de edad junto a su abuelita, salieron ilesos de un fuerte accidente de tránsito con el choque de dos motocarros, de dónde resultaron bañados en sangre por sus heridas los choferes de ambos vehículos.

El accidente ocurrió cerca de las 11:30 de la mañana, en el cruce de las avenidas Aviación con Centenario, dónde dos motocarros impactaron por la imprudencia al volante de los conductores por no respetar la luz ámbar del se-

su inscripción, ya que, como en años anteriores, el proceso será 100 % virtual. El objetivo es que talentos de todas partes del país tengan la oportunidad de postular en el concurso sin ninguna dificultad. La convocatoria 2022 de Beca 18 está dirigida a escolares del último grado de la secundaria y egresados del colegio con buenas calificacio-

máforo. El fuerte impacto de ambos vehículos, provocó la volcadura de ambos con todo y sus pasajeros. Los curiosos fueron quienes inicialmente, auxiliaron a los heridos y levantaron los motocarros que tenían apretados sus conductores. El niño de iniciales DRS de 2 años y medio aproximadamente, y su abuelita fueron trasladados al hospital regional, junto a los conductores y los vehículos a la comisaría de San Fernando. Los curiosos piden se arregle uno de los semáforos de este cruce que está en desperfecto. Ambos conductores de los motocarros ya salieron de peligro, al igual que el menor y su abuela, mientras que los motocarristas entre ellos, Hans Rodríguez, demanda a las autoridades colocar inspectores de tránsito en este cruce, para evitar más accidentes, señalando que todos los días se chocan. (Miller Murrieta)

nes y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Las 5000 becas integrales permitirán estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. Beneficios Entre los beneficios de la beca figuran matrícula, pensión de estudios (cuando corresponda), inglés (solo para estudios universitarios), útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), laptop y costos administrativos para la obtención del grado y/o titulación. También se brindará a los ganadores acompañamiento complementario a lo largo de los estudios. Las modalidades del concurso son las siguientes: Beca 18 Ordinaria: dirigida a talentos en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh del Midis. Beca 18 Albergue: dirigida a talentos que se encuentren o se hayan encontrado en situación de abandono o en tutela del Estado durante la etapa de adolescencia. Beca 18 CNA: dirigida a talentos que pertenecen a una Comunidad Nativa Amazónica del Perú.

Beca 18 EIB: dirigida a jóvenes interesados en estudiar Educación Intercultural Bilingüe en inicial o primaria y en lenguas priorizadas por el concurso. Beca 18 FF. AA.: dirigida a los licenciados del Servicio Militar Voluntario. Beca 18 Huallaga: dirigida a talentos que viven en distritos del ámbito del Huallaga. Beca 18 Vraem: dirigida a talentos de los distritos del ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Beca 18 Repared: para aquellos que figuran en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la violencia ocurrida en el país durante los años 19802000 o que se encuentren en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (Rebred). Núñez motivó a los jóvenes a seguir estudiando y esforzándose para participar en el concurso y convertirse en uno de los ganadores. Para mayor información, pueden escribir al Pronabec a través de sus redes sociales oficiales en Facebook o Instagram. También pueden llamar a los teléfonos 080 00 00 18 o al (01) 612 82 30, o escribir por WhatsApp al 966 429 596. (FIN) NDP/RRC

En su casa porque no puede trasladarlo a los centros de vacunación

Mujer pide que le vacunen a su hermano parapléjico

Humilde mujer pide al personal de salud de la Diresa y/o EsSalud, para que inoculen la vacuna contra el Covid-19 en su casa, a su hermano, que padece paraplejia que le impide ser trasladado a los centros de vacunación. Teresa Gómez Calampa y Ricardo Gómez Calampa, viven en la Mz. D Lt. 3 del jirón 3 de octubre en el A.H La Perla de Yarinacocha, en una propiedad ajena como guardianes. Son de escasos recursos económicos y no cuentan con silla de rueda. La mujer muy apenada, manifestó temer a la ter-

cera ola del covid y por prevención, pide a las autoridades a cargo de la vacunación, inoculen a su hermano y a ella, en su domicilio, pues no tiene fuerzas para cargarlo y llevarlo para que le vacunen. De este caso, las personas que puedan donar una silla de rueda al señor, lo pueden hacer llamando al 916788955 y preguntar por Teresa Gómez Calampa, quien trabaja en un restaurante como ayudante en cocina, pero no le alcanza para adquirir una silla de rueda para su hermano, señaló. (Miller Murrieta)

05

Moradores de Masisea:

Denuncian falta fluido eléctrico

El alcalde del distrito de Masisea Manuel Oscar Dreyfus Ríos, a nunció el mejoramiento del servicio del fluido eléctrico. Sin embargo, hoy los pobladores del este sector, volvieron a denunciar, problemas en este servicio en el distrito. Los vecinos lamentaron la situación que hoy viven. Ratificaron que no hay interés para mejorar de las autoridades y muchos menos de los funcionarios, ya que todos estos viven en la ciudad de Pucallpa, y tienen abandonado al distrito en mención. Arturo Maynas Sinarahua, narró parte del mal sabor que hoy vienen viviendo tras la falta del servicio del fluido eléctrico, que, desde hace varios días, registra averías (apagones constantes). “No es posible que anuncien que se gastaron dinero, en supuestas reparaciones. Sin embargo, desde que desarrollaron este trabajo los apagones son más constantes. Espero que las autoridades de la región puedan darse una vuelta por este distrito e iniciar una investigación”, denunció Maynas Sinarahua. (A. Segovia).


06

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

AVISO


Actualidad/Avisos En inauguración de carretera de integración Manantay-Masisea

Lagunas Shanajao y Pucallpillo recibirán a 5 mil turistas locales

Promete una experiencia sin igual la inauguración de la carretera de integración Manantay – Masisea, programado para el 4 de setiembre. La carretera recibirá a más de 5 mil turistas locales y nacio-

nales, quienes podrán visitar la laguna Pucallpillo, ubicada en el caserío del mismo nombre, y la laguna Shanajao que limita con el centro poblado Nuevo San Juan. En estos dos majestuosos espejos de

OPORTUNIDAD LABORAL Importante empresa de transporte fluvial de carga de la ciudad de Pucallpa, se encuentra en búsqueda de un jefe de Mantenimiento y Operaciones con habilidades de organización, liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. Perfil: * Técnico o egresado de ingeniería mecánica, mecánico eléctrico y afines * Experiencia en mantenimiento de embarcaciones fluviales o puestos similares (03 años) * Sueldo acorde al sector de mercado (Ingreso a planilla con todos los beneficios) Conocimientos complementarios: * Motores C18 y generadores * Sistema eléctrico de motores 220 voltios * Sistema de gobierno hidráulico. Entrega de C.V e Informes al: Jr. Bolívar #452 – Teléfono: 945 755 005

agua, cuidados por los habitantes del lugar, las especies acuáticas se reproducen naturalmente y alimentan a muchas comunidades. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, acondicionó estos espacios frente a di-

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

chos cauces, para que la población tenga alternativas de esparcimiento, con seguridad las 24 horas, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, Juntas Vecinales, Rondas Campesinas y efectivos de Serenazgo de Manantay, que patrullarán la carretera de integración desde el puente Pucallpillo hasta el centro poblado Santa Rosa de Masisea. Una de las novedades de este recorrido, fue un espacio totalmente natural formado por árboles de la especie “renaco”, que ha creado un lugar de descanso para los visitantes, que será implementado por la municipalidad con sillas y mesas para dar comodidad a las personas; situado frente al caserío José Olaya y la laguna Pucallpillo. Posteriormente, la máxima autoridad manantaína, ubicó un lugar especial para recibir a turistas, acondicionando un espacio frente a la laguna Shanajao, para apreciar el magnífico afluente natural, que además servirá para acampar y pasar una noche junto a la naturaleza. Estas son las alternativas de diversión que presentó el alcalde de la Municipalidad Dis-

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

07

trital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, que será posible durante la inauguración de la carretera de integración Manantay-Masisea, el 4 de setiembre, desde las 9 de la ma-

ñana, degustando platos regionales, bufete a base de sandía, melón y otras frutas, postres regionales, bebidas y mucho más.

SE ALQUILA

VENTA DE TERRENO

MINI DEPARTAMENTO Y CUARTOS (PAREJA O SOLTEROS), UBICADO EN ZONA CÉNTRICA, CERCA A LA UPP INFORMES: 966843713

DETRÁS DE TOTTUS CON OPEN PLAZA A 50 MTS, ÁREA DE 1,594.07 m², TITULADO, 3 FRENTES, A US$ 200,000.00 TELÉFONO: 910583676 (NEGOCIABLE)

BE//1343(03 AL 10.09.2021)

BE//1201(05.07 AL 06.09.2021)

VENDO

SE VENDE

AUTO NISSAN SENTRA 2015, COLOR GRIS, RECORRIDO 23,000 KM, PERFECTO ESTADO FUNCIONAMIENTO, DOCUMENTOS EN REGLA, ÚNICO PROPIETARIO. CELULAR: 961528779

TERRENO CON AREA: 12,7428 HAS EN C.F.B. KM 10 MARGEN DERECHA, INT. 4.5 KM TELEÉFONO: 961685854

BE//1338(02 AL 04.09.2021)

BE//1334(01 AL 08.09.2021)

REMATO TERRENO

OPORTUNIDAD LABORAL

Terreno 10x30. Con título de propiedad con partida electrónica N°00009131. Precio tasación 230mil soles. Precio de remate 55mil soles. El predio cuenta con ocupante precario a desalojar. Trato directo 948529824

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIA, SOLICITA PERSONAL DE RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, OFIMATICA Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE//1234(26 AL 03.09.2021)

BE//1320(24.08 AL 25.09.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: RUBEN DARIO GUERRERO CIPRIANO de 31 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación ING. SISTEMA . Natural de SAPALLANGA- HUANCAYOJUNIN. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. 28 DE JULIO MZ “47” LOTE “03”– YARINACOCHA y doña: MADELEINE DAVID SARMIENTO de 29 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación OBSTETRA natural de SAPALLANGA- HUANCAYO-JUNIN nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. 28 DE JULIO MZ “47” LOTE “03”– YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,01 de Setiembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil.

FE//1246(03 al 06.09.2021)

BE//1342(03.09.2021)

FE//1247(03.09.2021)

FE//1247(03.09.2021)

BE//1339(02 AL 04.09.2021)

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

Central

Este domingo

Sigue el futbol en EXAFAM

sigue la programación deportiva en las instalaciones del Instituto Superior Tecno-

lógico Suiza, donde se habilitó 2 campos para futbol 9, en una buena gestión del

Consejo Directivo presidido por Johnny Del Águila, de esta manera los partidos culminan temprano dando oportunidad a que no se rompa en vínculo familiar, además el lugar es amplio y con mucha comodidad. Los partidos se juegan en el campo 1 "Adolfo Reyna Del Aguila" a las 8.00 de la mañana juegan las promociones (70-71), 8.30 prom. (69-73), 9.00 prom. (83-86), 9.30 prom. (66-74), 10.00 prom. (81-82), 10.30 prom. (8485), 11.00 prom. (90-96), 11.30 prom. (98-00), 12.00 prom. (95-97) y a las 12.30 las promociones (09-10) Campo 2 "Carlos Ochoa Barbaran”: 8.00 prom. (65-67), 8.30 (62-64), 9.00 (77-80), 9.30 (78-79), 10.00 (75-76), 10.30 (04-06), 11.00 (09-07), 11.30 (03-05), 12.00 (12-16) y 12.30 (11-17). Además, para los asistentes se ofrece un amplio parqueo para las unidades motorizadas. Asimismo, mañana al mediodía se llevará a cabo la premiación de los ganadores del XX Festival de Comidas y Bebidas Típicas, ello tendrá lugar en los ambientes del local institucional de Exafam. J.Castillo

En horas de la mañana, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, inspeccionó los trabajos de mantenimiento de aproximadamente 34 de la carretera de integración Manantay – Masisea, desde el aserradero Mario Pezo, pasando por los puentes de madera: Shiquihual, Jacatay y Maputay, recientemente construidos por la comuna manantaína, que soportan gran tonelaje para que los agricultores puedan trasladar sus productos sin dificultad a los mercados de la ciudad, por donde también está previsto el pase de los motociclistas del rally y motocross. Posteriormente, la autoridad manantaína llegó al centro poblado Nuevo San Juan, constatando el avance final de las obras a cargo de la maquinaria pesada de Manantay, como el mantenimiento de la glorieta principal que se encuentra en el centro de dicha jurisdicción. Lugar don-

de se desarrollará el acto protocolar de inauguración y premiación de los participantes, que viene siendo acondicionado para dar accesibilidad a la población durante las actividades programadas para el sábado 4 de setiembre. Después de una corta estadía, el burgomaestre distrital retomó su viaje para llegar al centro poblado Santa Rosa de Masisea, recorriendo sus principales calles, dialogando con algunos regidores y población, invitándolos a participar durante la inauguración de la carretera de integración, que recibirá al centenar de motocrosistas que llegarán a la cancha deportiva, frente al teatrín municipal de dicho sector, de ahí retornarán al centro poblado Nuevo San Juan, para la ceremonia en mención. Cabe destacar, que el recorrido en automóvil, desde el puente del aserradero Mario Pezo hasta el centro poblado Santa Rosa de Masisea,

tiene un tiempo de duración de 50 minutos aproximadamente, del cual está generando un importante ahorro a los pobladores, que antes gastaban 3 galones de combustible para llegar a Pucallpa transportándose por el río Ucayali, ahora por la carretera de integración utilizan un galón de combustible para llegar a su destino, ida y vuelta. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, manifestó que es prioridad atender a los agricultores, con el mantenimiento de sus vías de acceso, y que durante muchas décadas estuvieron postergados por gobiernos pasados, anunciando que es posible el asfalto de la carretera de integración, que unirá las regiones de Huánuco y Ucayali, creando un abanico de oportunidades comerciales que reactivarán la economía en el Distrito de Manantay.

En la semana del tránsito seguro y saludable

MDY realiza campaña de sensibilización En el marco de la semana del tránsito seguro y saludable, la municipalidad de Yarinacocha sensibiliza a conductores de motos lineales, motocarros, camionetas y camiones de carga, así como a peatones, para que respeten el límite de velocidad, la preferencia vial y no conducir bajo efectos de bebidas alcohólicas. Desde la Gerencia de Servicios Públicos, que tiene como titular a Luis López Ojeda, se manifiesta el compromiso de la municipalidad

con la seguridad vial, que se puede constatar en el mantenimiento y cambio de las estructuras metálicas de los semáforos de los distintos puntos del distrito, evitando así posibles accidentes y permitiendo un tránsito fluid y seguro. Por su parte, el jefe de Transporte Urbano, Raúl Rodríguez Ríos, recomendó seguir las normas de velocidad, evitar el uso de celular mientras se conduce, recordar que la preferencia de paso lo tienen los peatones y ciclistas.

Siguiendo con el Campeonato de Confraternidad Maldonadina, este domingo pro-

Será inaugurada este de setiembre

Concluyen carretera Manantay- Masisea

CMYK


CMYK Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

Central

Programa Guerrero Emprendedor acogió a 14 mil microempresarios Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la Covid-19, más de 1,400 microempresarios han participado en Guerrero Emprendedor, un programa de formación digital, con el fin de superar esta crisis sin precedentes. Hasta el 14 de setiembre de este año estará abierta la convocatoria para que 2,000 emprendedores microempresarios puedan sumarse a la nueva edición del programa en línea. Esta iniciativa es impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su red Empresas que Inspiran, IKIGAI Laboratorio Social, MeUno y Perú Voluntario. Además, entre sus aliados estratégicos están el Programa Nacional “Tu Empresa” del Ministerio de la Producción, la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Interbank, Cencosud, PROA, Toulouse Lautrec, Backus, Genderlab, Emprende UP de la Universidad del Pacífico, y Sofá Comunicaciones. “Guerrero Emprendedor no solo me ha ayudado a establecer nuevas formas de gestión para mi negocio, sino también a lle-

El profesor Edison Villena, denuncia cobros irregulares por parte de la Empresa de Agua Potable y alcantarillado de Coronel Portillo, cuyo promedio de su consumo mensual era de 45 soles y ahora por dos meses le facturaron 537 soles. El profesor dijo que también recurrió a la Defensoría del Pueblo para que vean este asunto, pero no le dieron ninguna solución, da mucha impotencia a los consumidores que no tienen un organismo que los defienda de los cobros abusivos de la empresa prestadora de servicio de agua potable en nuestra ciudad. Emapacopsa esta cobrando recibos exorbitantes desde hace meses y los usuarios no tienen a donde recurrir a denunciar, en mi caso yo no tengo ningún negocio es solo una casa familiar y no es posible que teniendo un consumo de 45.80 soles de agua, de pronto aparece 547.10 soles de dos meses en uno figura 269 y en el otro mes 247 soles, a esto se suma que el

var una buena gestión de redes sociales para enfrentarnos a esta nueva modalidad de trabajo”, comentó Liz Garay, una de las participantes de la segunda edición del programa. Durante el 2020 y 2021, Guerrero Emprendedor ha otorgado mentorías a empresarios como Liz que, en medio de la crisis trajo el Covid-19, sacaron fuerzas para salir adelante. A través de un proceso de formación de seis semanas, accedieron a diversos módulos para mejorar sus estrategias de venta y digitalización, aprender sobre educación financiera y potenciar su resiliencia empresarial. En la nueva edición que se lle-

vará a cabo durante septiembre y octubre del 2021, aprenderán sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo alinear sus negocios a estos. Capacitaciones Las capacitaciones serán dictadas por expertos de distintas organizaciones académicas y privadas y se llevarán a la práctica gracias a las asesorías personalizadas de voluntarios profesionales en materia de negocios. Lo que diferencia a este programa de otros es el despliegue del voluntariado profesional que, debido a la pandemia, ha recurrido a canales digitales de fácil acceso y bajo costo, como Facebook, WhatsApp, y YouTube. “A pesar de la distancia, ellas

daban todo de sí y las ganas que ponían era estimulante. El voluntariado me permitió apoyar a emprendedoras que luchan por su familia con un sueño”, señaló Diana Quiroga, voluntaria que asesoró a empresarias de Arequipa. A lo largo de sus cuatro ediciones, los resultados de Guerrero Emprendedor han sido exitosos. Del total de participantes, 80% han sido mujeres, el 92% ha adaptado los aprendizajes en sus negocios, y 100% indica que recomendaría el programa entre sus conocidos. Asimismo, hasta el momento 968 voluntarios han participado, resultando en más de 29,000 horas de voluntariado dedicadas. Si tienes un emprendimiento, postula a la convocatoria para ser parte de esta nueva edición de Guerrero Emprendedor. La meta es impactar las vidas de 2,000 emprendedores para que dinamicen sus negocios y puedan responder de manera eficiente a la nueva normalidad. Si eres una persona apasionada por los negocios y por el voluntariado, también puedes postular para ser parte de esta nueva edición de Guerrero Emprendedor, y ser parte de los agentes de cambio que asesoran a emprendedores. Inscripciones aquí: https://linktr.ee/GuerreroEmpr endedor (FIN) NDP / MDV/JJN

A pesar del mal servicio que brindan

Usuarios protestan por cobros abusivos de Emapacopsa

servicio de agua solo da por horas, mencionó muy indignado el profesor Edison Villena. De igual forma también los moradores del sector de Micaela Bastidas vienen sien-

do afectados porque las partes altas de este sector no llega el agua y ya vienen sufriendo muchos días sin que la empresa siquiera se haga presente con cisternas para abastecerlos, ya han recla-

CMYK

mado a la empresa, pero hasta la fecha todo sigue igual, por lo que se vienen organizando para hacer un plantón a ver si de esta manera hacen caso a sus reclamos. J.Castillo

09

A pescadores artesanales de laguna Imiría elaborarán productos curados y embutidos:

Capacitan en conservación de pescado

Un grupo de pescadores y procesadores artesanales de comunidades nativas del Área de Conservación Regional (ACR) Imiría, distrito Masisea, región Ucayali, fueron asistidos por el CITEpesquero Amazónico Pucallpa en manipulación y conservación de pescado, a fin de prolongar la vida útil es los recursos hidrobiológicos. En esta primera etapa, fueron 10 los participantes seleccionados, quienes además son dirigentes de las asociaciones de pescadores y procesadores artesanales (APPAs) de las comunidades nativas Junín Pablo, Caimito, Nuevo Loreto y Buenos Aires, asentadas en las riberas de la laguna Imiría. Ellos fortalecieron sus capacidades teórico-práctico en temas como: Identificación, taxonomía, comportamiento de los peces amazónicos, normativa y reglamentación pesquera - sanitaria, además planes de manejo pesquero, buenas prácticas de conservación y manipulación del pescado. Por su parte, Betsabé Larriviere, directora del CITEpesquero Amazónico Pucallpa, señaló que vienen trabajando para brindar soporte técnico y transferencia tecnológica a las comunidades nativas con el propósito de desarrollar ca-

pacidades que permitan garantizar la seguridad alimentaria en su ámbito geográfico, así como elevar la calidad de vida de estas comunidades. La jornada de capacitación se desarrolló en el marco del “Programa de Formación tecnológica en manejo pesquero sostenible en el área de conservación Imiría”, que viene siendo desarrollado por la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Ucayali en alianza con el CITEpesquero, la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), con el soporte técnico del Proyecto USAID Pro-Bosques. DATO: El programa de formación tecnológica se desarrollará en tres etapas, en el segundo módulo se contempla la visita de los comuneros a la planta piloto del CITEpesquero donde recibirán trasferencia tecnológica para darle valor agregado a los recursos hidrobiológicos, a través de la elaboración de productos curados (ahumados, salpresos, seco salado) además de preformados y embutidos (salchichas, chorizos y hamburguesas).


10

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

EEUU: Padres tendrán que indemnizar a su hijo por tirar a la basura su colección de pornografía

Joe Biden acusa a China de retener "información crucial" sobre orígenes de la COVID-19

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

11


12

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

13

Viene el Bambino :

Gianluca Lapadula obtuvo permiso de Benevento para jugar en las Eliminatorias

Cristiano Ronaldo vuelve al Infierno :

Los detalles de su contrato y cuánto ganará en Manchester United

Paolo Guerrero llegará el lunes a Lima para sumarse a la Selección Peruana de cara a duelo ante Uruguay


14

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Viernes 03 de setiembre 2021

TENDENCIA

16

Diego Dibós y el regreso de TK en “Reactivando al Perú”: 15 años después, la verdad detrás de la disolución de la banda

El millonario precio de subasta de uno de los manuscritos de la teoría de la relatividad Uno de los borradores manuscritos de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, estimado en entre dos y tres millones de euros (más de cuatro millones de dólares), será subastado, anunció el miércoles la casa Christie’s. “Se trata, sin duda alguna, del manuscrito de Einstein más preciado jamás puesto a subasta”, señaló Christie’s en un comunicado. La venta se llevará a cabo el 23 de noviembre. El documento es un manuscrito de 54 páginas redactado en 1913 y 1914, en Zúrich (Suiza), por el famoso físico alemán y su colaborador y confidente, Michele Besso. Es gracias a este ingeniero suizo, explicó Christie’s, que “el manuscrito ha llega-

do, casi milagrosamente, hasta nosotros: Einstein probablemente no se habría preocupado de conservar lo que podía parecerle como un documento de trabajo”. Tras su teoría de la relatividad especial, que le llevó a plantear en 1905 la fórmula “E=mc²”, Einstein empezó a trabajar, en 1912, en una teoría de la relatividad general. A principios de 1913, “ambos amigos y colegas empezaron a trabajar en uno de los problemas con los que la comunidad científica lleva décadas chocando: la anomalía de la órbita del planeta Mercurio”, recordó Christie’s. Ambos científicos resolvieron ese enigma. Pero no lo hicieron en los cálculos de ese manuscrito, que incluyen “varios errores

que les pasaron desapercibidos”. Cuando Einstein los detectó, dejó de preocuparse por el manuscrito, que quedó en manos de Michele Besso. “Los documentos manuscritos científicos de Einstein de ese periodo, y más generalmente, de antes de 1919, son extremadamente raros”, destacó el director de la sección de Libros raros y manuscritos de Christie’s, Adrien Legendre, citado en el comunicado. El otro documento conocido de ese periodo crucial en la investigación del físico, llamado “cuaderno de Zúrich” (finales de 1912, principios de 1913) se encuentra en los archivos Einstein de la Universidad Hebraica de Jerusalén.

Este 4 de setiembre será un día especial para Diego Dibós. El cantautor peruano retornará a los escenarios presenciales de la mano de TK en “Reactivando al Perú”. Celebrará la vida y la amistad. Será un reencuentro con sus inicios musicales. “Voy a dar lo mejor de mí y estoy seguro que la gente lo va a disfrutar”, destaca. “Reactivando al Perú” reunirá este sábado, a partir de las 5:00 p.m., a los más populares exponentes del rock nacional en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Además de TK, estarán Amén, Líbido, Pelo Madueño, Wicho García y Manolo Barrios de Mar de Copas. El evento tendrá una capacidad limitada y se aplicarán todos los protocolos de bioseguridad. Vuelves a los escenarios presenciales con Reactivando al

Perú de la mano de TK. ¿Qué representa este espectáculo para tu carrera? Es demasiado importante, estoy súper emocionado porque quiero hacer cosas con la banda, volver a trabajar con ellos. ¿Van a seguir haciendo cosas juntos después de esta presentación?

Eso te lo confirmo, vamos a grabar un nuevo disco, ya estamos trabajando en eso. Han pasado quince años desde que TK, siendo una de los grupos más representativas del rock peruano, decidió separarse por “hechos irreconciliables”. ¿Qué motivó tan drástica decisión? Siempre he pensado que las cosas sucedieron muy rápido en TK. Al año que comenzamos ya teníamos un MTV Latino, sonábamos en todas las radios, girábamos en todo el país, era una locura. Éramos chibolos grabando un disco en Miami con los mejores productores de Latinoamérica, con disqueras multinacionales buscándonos para firmar con ellos. Creo que todo sucedió muy rápido y eso hizo que perdiéramos la brújula, la paciencia y algunos nos mandáramos al diablo.

Bunny

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.