CMYK S/ 1.00
En el Parque Natural de Pucallpa
El modelo y también activista busca romper los estereotipos con su victoria
Loretano sordo gana el Mister Teen Perú
Liberaron primates en la isla de monos
diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre / Año XXXII / 9699
Luis Barranzuela renunció al cargo de ministro del Interior De madera ilegal en Tahuania
INCAUTAN 239 TROZAS Y dejó gravemente herido a su pasajero, en km. CFB
AMBULANCIA ARROLLA Y MATA MOTOTAXISTA Al volcarse su unidad en km.
CFB. Por varias horas fue interrumpido el libre tránsito
Chofer de tráiler salva de morir aplastado
CMYK
En el jr. Guepi. Es la ra vez que atentan contra recinto y cámaras captaron el hecho
“Sicarios”balean oficina Asociación Pro-vivienda
02
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
OPINIÓN/Local
En el Parque Natural de Pucallpa
Liberaron primates en la isla de monos Es la ra vez que atentan contra recinto y cámaras captaron el hecho
“Sicarios” balean oficina de asociación pro-vivienda Las cámaras de seguridad instaladas en la parte exterior de la oficina de la asociación pro-vivienda “Jesús en el Camino”, situada en la cuadra uno del jirón Guepi, a espaldas de la Dirección Regional de Transporte, una vez más registraron el accionar delictivo de “sicarios” que actúan por encargo. La madrugada del fin de semana dos sujetos desconocidos abordo de un motocarro color rojo sin placa de rodaje a la vista, pasaron por la vivienda donde funciona la oficina, y estando aun en marcha el vehículo, el conductor arrojó al patio unos folletos de papel y el hampón que iba como pasajero hizo tres disparos contra el predio. Dos tiros impactaron en la puerta de rejas de fierros y uno en la
ventana de vidrio. Los proyectiles ingresaron a los ambientes donde causaron destrozos. Por su parte Julio Cesar Rodríguez Sandoval de 40 años, quien es uno de los apoderados de la asociación pro-vivienda “Jesús en el Camino”, manifestó que estas amenazas y amedrentamientos vienen siendo constantes contra los miembros que conforman la comitiva de accionistas. “Pedimos encarecidamente a la Policía Nacional que realice su trabajo de investigación para dar con estos facinerosos, no esperemos que asesinen alguien para que recién pongan empezó a las denuncias que realizamos en la unidad especializada de la DivincriPucallpa”, expresó Rodríguez. (D.Saavedra)
Durante el último lunes se ración de los primeros ocho realizó por primera vez la libe- primates de un total de vein-
Andrés Herrera Cappelletti representó a la región Ucayali en el concurso de belleza Míster Teen Perú, el cual inició el último sábado y donde ganó la banda del Mister Teen Model Perú 2021 y representará el Perú en un concurso de belleza internacional masculina. El joven ucayalino es un estudiante de Tripulación de Cabina, quien impresionó al jurado no solo con 1.85 de estatura, sino además con su contagiante carisma y su hermosa sonrisa. Además, destacó por su mensaje a favor del medio ambiente y protección de nuestra amazonía peruana. Mientras que Ivo Almeida estudiante de Ingeniería de Sistemas, representante de la región Loreto ganó la banda de Mister Teen Perú 2021. El joven activista, Presidente de La Asociación de Sordos en Loreto, nació sordo pero "sin límites de sueños" rompió estereotipos y prejuicios. (Claudia Rojas)
tiuno que nacieron en el Parque Natural de Pucallpa y
otros que se encontraban en cautiverio por el tráfico ilegal de animales, como parte de las actividades durante las dos semanas de actividades por la Semana Forestal Regional Ucayali 2021. En este acto simbólico participaron autoridades y representantes de las instituciones, el Gobernador Regional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, Gerente General, Rolando Palacios Cueto, Gerente Forestal y de Fauna Silvestre, Marcial Pezo Armas y el Gerente de la Autoridad Regional Ambiental, Noé Guadalupe Bailón. Los primates fueron liberados en la isla de los monos; donde se realizarán mejorías para que los animales vivan en buenas condiciones; también ayudará a repotenciar el turismo en la región. Además, con el objetivo de conservar la fauna silvestre en Ucayali, el Gerente Regional de Flora y Fauna Silvestre, Marcial Pezo Armas, mencionó que viene laborando en estrategias para combatir el tráfico de fauna silvestre en la Amazonía. (Claudia Rojas)
Estudiante de tripulante de cabina ganó título nacional
Ucayalino es el Mister Teen Model Perú 2021
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
Policial
03
Y dejó gravemente herido a su pasajero, en km. CFB
Ambulancia arrolla y mata mototaxista La ambulancia de una clínica particular en la ciudad de Pucallpa, arrolló y mató a un mototaxista y dejo gravemente herido a su pasajero. El trágico hecho sucedió en horas de la madrugada en inmediaciones del kilómetro siete de la carretera Federico Basadre, entrada al asentamiento humano Nuevo Bolognesi. La victima Orison Chota Silvano de 36 años, se desplazaba conduciendo su vehículo trimovil con dirección al terminal terrestre, llevándo como pasajero a su cu-
ñado quien tendría que viajar al distrito de Curimana donde trabaja. Pero, en esa intersección, donde existe un semáforo, se produjo el trágico accidente de tránsito, desconociéndose aún quién habría cometido la imprudencia. Hasta el lugar del accidente se hicieron presentes el personal de Patrullaje Integrado de la comuna portillana, quienes auxiliaron al mototaxista y su pasajero y los trasladaron de emergencia al hospital regional de Pucallpa. El médico de turno Herver Alia-
ga, diagnosticó para el paciente Orison Chota Silvano, Tec Severo y Fractura de Cráneo. Por la gravedad de sus heridas Chota falleció a los pocos minutos, pese a los denodados esfuerzos de los médicos del nosocomio. Se conoció que la ambulancia le pertenecería a la clínica americana “Serfarmed” S.A, ubicada en la cuadra uno de la avenida Sáenz Peña, el mismo que era conducido por Boris Navarro Bordoy, quien trasladaba a esas horas a un paciente que iba acompañado de un familiar
suyo, también un médico y una enfermera, se dirigían hacia la ciudad de Lima. Los tripulantes de la ambulancia declararon a los agentes del orden, luego que fueran intervenidos y detenidos kilómetros más adelante, quienes absurdamente habían seguido sus marcha de-
Sujetos se tomaron su tiempo de rebuscar y desvalijar al trabajador
Cámara registró asalto al grifo en av. Aviación
La ola de asaltos y robos a mano armada a los establecimientos comerciales en los di-
ferentes rubros en la ciudad de Pucallpa, van en aumento sin que la Policía Nacional los pue-
da contrarrestar, pese a los denodados patrullaje que ellos realizan las 24 horas del día y en diferentes puntos y zonas de mayor incidencia delictiva. En los últimos tiempos vienen siendo el “blanco” de los delincuentes, los negocios de grifos que están situados en el cono sur de la ciudad de Pucallpa. Anoche, una banda delincuencial asaltó y robó a mano armada contra el empleado de la estación de servicios “Valefabri”, ubicado en la intersección de la avenida Aviación con calle 08 de Diciembre, jurisdicción del distrito de Manantay. Allí redujeron al único empleado que cubre el turno nocturno a quien cobardemente con violencia y sometido agresiones físicas le arrebataron toda sus pertenecías de valor y también dinero de la venta de combustible. Los dos delincuentes armados se tomaron su tiempo para rebuscar todos los ambientes y
jándolos abandonándolos a su suerte a las víctimas. Los familiares del occiso, manifestaron que él llego hace una semana atrás desde la ciudad de Ica para visitar a su familia, toda vez que trabaja en la minería. Vino por 20 días a vacacionar y esa madrugada le estuvo llevan-
do a su cuñado a dejarlo en el terminal terrestre para que viajara al distrito de Curimana donde labora, pero en el trayecto sucedió el lamentable accidente de tránsito donde perdió la vida. Orison Chota deja esposa y dos menores hijos de 14 y 06 añitos en la orfandad. Datos: Hasta el cierre de esta edición, el chofer de la ambulancia Boris Navarro Bordoy, permanecía detenido en la comisaría de Yarinacocha y el vehículo retenido en dicha dependencia policial hasta que duren las investigaciones de acuerdo a ley. Mientras el cadáver del mototaxista Orison Chota Silvano, vienen siendo velados en su domicilio del asentamiento humano Elvira Hernández Mz“C” Lt-“08”, jurisdicción del distrito de Yarinacocha. (D.Saavedra)
Al volcarse en km. CFB.Por varias horas fue interrumpido el libre tránsito
cajones de los surtidores, sometiendo con insultos y amenazas al indefenso empleado, todo ello ocurría en presencia de dos transportistas quienes se encontraban abasteciendo de combustible a sus mototaxistas. Los vecinos y transeúntes nada pudieron hacer para auxiliar al trabajador a quien en reiteradas veces lo habían golpeado con la cacha del arma en su cabeza y también lo arrastraron en el piso y tenido de rodillas. En el video se ve que eran cuatro delincuentes quienes llegan en dos motocicletas, descendiendo de ellas los sujetos que estaban de pasajeros, quienes atracan al grifo. También se aprecia que uno de los conductores de los mototaxis y su pasajero logran bajarse y correr al otro lado de la calle para evitar que sean asaltados. El material fílmico será de gran ayuda en la investigación policial para dar con sus identificaciones. (D.Saavedra)
Chofer de tráiler salva de morir APLASTADO El susto de su vida se llevó el conductor de un pesado tráiler al sufrir un aparatoso despiste con subsecuente volcadura en inmediaciones del km. 25 CFB, que interrumpió por varias horas el libre tránsito en ese sector de la carretera. El conductor identificado como Héctor Barrientos Linares de 33 años, se salvó de milagro en morirse aplastado. Barrientos sufrió varias hematomas en su cuerpo, y fue rescatado por los transportistas que fueron testigos del accidente de tránsito. El tráiler quedó atravesado en media
pista de la carretera que está en la jurisdicción del distrito de Campo Verde. A los pocos minutos de haberse suscitarse el accidente de tránsito se hicieron presentes al lugar la Policía de Carreteras de Campo Verde para controlar el tránsito que permanecía obstaculizado. También llegaron los bomberos de la compañía de Pucallpa, quienes con ayuda de un tractor lograron remolcar a un costado de la pista el tráiler y luego voltearlo. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
Nacional/Mundo
Realizada en la Plaza Roca Fuerte en Manantay
17 instituciones participaron en la feria itinerante “Juntos Somos Energía y Desarrollo” organizada por Electro Ucayali
El pasado sábado 30 de octubre, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la Plaza Rocas Fuerte de Manantay, la empresa Electro Ucayali la última feria itinerante del año 2021 “Juntos Somos Energía y Desarrollo”
con la finalidad de brindar una plataforma gratuita para que las principales instituciones públicas de la región puedan acercar sus servicios de forma completamente gratuita a la población ucayalina. Las instituciones que partici-
paron en la feria brindando sus servicios y asesorías totalmente gratuitas fueron: la Municipalidad de Coronel Portillo brindando el servicio de despistaje gratuito de VIH, tamizajes y prevención en salud, la Dirección Regional de Trabajo con asesoría laboral y su bolsa de trabajo, la Dirección de la Producción con asesoría para conformar empresas, asesoría a Mypes y al sector acuícola, la Dirección de Energía y Minas con medidas de uso eficiente de la energía, orientación en la instalación y uso de luminarias y de paneles solares y promoción de motos eléctricas, afiliación al SIS, ESSALUD con información sobre las variantes del Covid y productos farmacéuticos propios, medidas preventi-
vas de anemia, despistajes en salud y nutrición, la Marina de Guerra del Perú con su banda de músicos y corte de cabello, la Fuerza Aérea del Perú con reclutamiento y exposición de equipos especiales para emergencia y rescate, Alianza por la Amazonía Frente al Covid con atención preventiva del Covid 19, atención psicológica, orientación sobre educación financiera y exposición de artesanías shipibas, la Defensoría del Pueblo con orientación y recepción de denuncias, Osiptel con orientación sobre recla-
mos, la Cruz Roja con prevención de dengue, la Municipalidad Distrital de Manantay con su Demuna y Omaped, DIRESA con la red de Salud de Coronel Portillo con orientación psicológica y prevención lúdica de enfermedades, Movimiento Manuela Ramos con orientación de salud sexual y reproductiva, la Posta de Salud de Manantay con salud mental y dental, Ministerio Público con orientación y asesoría legal, el Programa FISE con afiliación para vale de descuento del balón de gas y Electro Ucayali
con atención de reclamos, información para trámites y su módulo de prevención de riesgo eléctrico y conexiones eléctricas seguras “Casa Segura”. La Responsable de Comunicaciones y Responsabilidad Social de Electro Ucayali, señaló que continuará siendo anfitrión de las ferias el 2022 porque constituyen una plataforma donde las instituciones participantes pueden acudir gratuitamente ofreciendo sus servicios a la población quienes también participan de un show infantil con premios y regalos.
El modelo y también activista busca romper los estereotipos con su victoria Ivo Almeida es un joven loretano que nació sordo, pero sin límites de sueños y sobretodo nunca dejó que esta pequeña discapacidad sea una barrera entre él y sus metas. Esa firmeza de carácter y mentalidad, de la mano con su buena apariencia física, le han permitido coronarse como el Mister Teen Peru. Almeida compitió con muchos otros jóvenes representantes de cada región del país y él logró hacerse con la victoria y dejar en alto el nombre de Loreto, siendo el primer loretano en ganar el primer lugar en este concurso de belleza masculina nacional, además de ser también la primera persona sorda en hacerlo. Cabe mencionar que, el concurso no solo evalúa el físico de los concursantes, sino también el desenvolvimiento de los mismos, así como el conocimiento en temas de cultura general y propuestas de proyectos de desarrollo. Cabe destacar que, Ivo Almeida no es solo una cara bonita. También es una joven promesa. Actualmente se encuentra estudiando Ingeniería de Sistemas. Además es un activista a favor de las personas sordas y discapacitadas, así como también presidente de la Asociación de Sordos de la Región
Loretano sordo gana el Mister Teen Perú
Loreto. Con este triunfo Ivo rompe estereotipos, derribando prejuicios sobre lo que una persona sorda puede hacer o no, sobretodo que no hay limitación alguna cuando de cumplir me-
tas se trata. Ahora el joven loretano viajará por muchos lugares representando no solo la belleza masculina loretana sino también la de todos los jóvenes del Perú. (W. Junnas) XF.(28 al 08.11.2021)
AVISO
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
05
06
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
AVISO
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
07
Para evitar votos golondrinos en las Elecciones Regionales y Municipales
RENIEC verificará 130,721 domicilios por cambios masivos de dirección En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la Dirección de Registro Electoral (DRE) del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), realizará la etapa de verificación domiciliaria en 302 distritos, donde se han registrado cambios de dirección de ciudadanos en forma masiva, durante los últimos meses, antes del cierre del padrón electoral. Según el ente registral, son 130,721 viviendas a verificar, con el fin de comprobar si los ciudadanos que han realizado un cambio de domicilio en los últimos meses, viven en la dirección declarada en su actual
Documento Nacional de Identidad (DNI). Con estas acciones de supervisión programadas por la DRE, se podrá tener un padrón electoral actualizado, veraz y fidedigno, que permita que los ciudadanos sufraguen en el distrito donde realmente residen, y de ese modo, reducir la probabilidad de votos golondrinos. Las verificaciones domiciliarias se iniciaron el 28 de octubre y culminarán aproximadamente el 28 de noviembre. Contemplan distritos de los departamentos de: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco,
Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. Culminada la verificación domiciliaria, el RENIEC procederá a la publicación de la Lista del Padrón Inicial, con el fin de que la ciudadanía verifique y presente las impugnaciones, de ser el caso. El padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se ela-
bora sobre la base del Registro Único de Identificación de Personas Naturales que administra el RENIEC.
OFERTA SEMILLAS PIURANAS CERTIFICADAS, MEGA HIBRIDO INIA 619, SACO DE 22 KG. PRODUCCIÓN DE 10 T POR HECTÁREA. OFERTA POR PRODUCCIÓN 500 SOLES LA SACA. LLAMAR AL: 987775734 FE//1485 (03 al 06.11.2021)
FE//1345(03.11.2021)
VENDO TERRENO
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. ASISTENTE DE ALMACÉN: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM
CON CASA DE MADERA, ÁREA: 300 MTRS. 2 DE DOS PISOS CON AGUA DESAGÜE Y LUZ. JIRÓN LOS PINOS 154. A UNA CUADRA DE AV. MIRAFLORES INTERESADOS LLAMAR AL: 938192764 - 999967655 PRECIO A TRATAR
FE//1344(28 al 04.11.2021)
BE//1478(28 al 04.11.2021)
VENDO BOTE DE ALUMINIO AÑO DE CONSTRUCCIÓN: MOTOR: ESCORA TOTAL: MANGA: PUNTAL: TIMON: TECHO: CAPACIDAD: PISO:
2019 FUERA DE BORDA 8.48 1.81 0.90 DELANTERO TOLDO 11 ASIENTOS INDIVIDUALES ALUMINIO CON REMOLQUE (INCLUIDO) TELF: 945178654
FE//1474(26 al 03.11.2021)
(02 al 004.11.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
Central
Hombre agoniza por cáncer
Joven subasta canoa de su padre enfermo De madera ilegal en Tahuania
Incautan 239 trozas UCAYALI. En operativo contra la tala ilegal realizado en la región Ucayali, personal fiscalizador encontró unas 239 trozas de productos maderables, consistentes en 52 trozas de la especie moena, dos trozas de la especie lagarto caspi y 185 trozas de la especie capirona, las mismas que no tenían placas de identificación de un titulo habilitante. Ante esta situación, se procedió a la interdicción de la madera intervenida conforme al Decreto Legislativo 1220. Además, se hizo la incautación de un tractor forestal, que fue dado en custodia al je-
fe de la Comunidad Nativa Tupac Amaru. El operativo contra la tala ilegal se realizó el pasado 30 de octubre en la jurisdicción de la comunidad nativa mencionada, en el distrito de Tahuania, provincia de Atalaya, región Ucayali. Participaron en esta acción el fiscal adjunto de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Atalaya, Marco Antonio Paucar; además de representantes de la Comunidad Nativa Tupac Amaru, del teniente gobernador y del presidente de Urdeconadit y de Tahuania, informó la FEMA.
Luis Barranzuela renunció al cargo de ministro del Interior
CMYK
Luis Barranzuela presentó su renuncia al cargo de ministro del Interior luego de que fuera cuestionado porque en su domicilio se realizó una fiesta, el último domingo 31 de octubre, pese a las restricciones vigentes por el estado de emergencia. Su salida se da dos días antes de que el Congreso debata y vote si da o no el voto de confianza al Gabinete presidido por Mirtha Vásquez. “He tomado la decisión democrática de renunciar de forma irrevocable al cargo de Ministro del Interior, rechazando las falsas acusaciones a mi trayectoria profesional y en respeto a la gobernabilidad y la confianza del Presidente de la República”, escribió en Twitter. En la víspera, la premier había pedido explicaciones a Barranzuela por la reunión hecha en su casa, en la que también participó el congresista de Perú Libre, Guiller-
mo Bermejo. En sus redes sociales, Vásquez había calificado el evento como “inaceptable”. Diferentes parlamentarios habían señalado que no darían el voto de confianza si Barranzuela continuaba en el cargo de ministro, pues sobre él pesaban otros cuestionamientos, como que fue abogado de Perú Libre y recibió más de 150 sanciones cuando formó parte de la Policía Nacional. El caso La mañana de este lunes, Latina reveló que Luis Barranzuela realizó una reunión la noche del domingo 31 de octubre en su domicilio ubicado en el distrito de Surco. En las imágenes difundidas, se puede observar una larga fila de autos estacionados cerca al cruce del Jr. Albújar con San Antonio, en la puerta de la vivienda del titular del Interior. De acuerdo al matinal, el congresista de Perú Libre,
Para costear su tratamiento al cáncer que hoy pone en inminente peligro la salud de su padre, una joven pone en subaste la canoa de su progenitor, a fin de adquirir la vitamina C que requiere con urgencia. Vanessa Pacaya, tiene a su padre Teófilo Pacaya, en agonía porque un cáncer en su cuello amenaza con su vida.Ella es su única familia aquí y dejó de trabajar para cuidar de su progenitor que día a día va apagándose en su salud. La canoa es de buena madera, fue bien construida y hoy por este problema de salud en su padre le está poniendo en subasta, desde 300 soles. Los que desean apoyar, lo pueden hacer llamándoles a los números 953313634 o 993344245. La joven cuenta que su padre desde ayer ha empeorado en su salud, pues ya no recibe alimentos en lo absoluto y necesita con urgencia la asistencia de profesionales a fin de que puedan aplicarle la vitamina C intravenosa u tratamientos contra el fuerte dolor que padece. (Miller Murrieta)
Guillermo Bermejo, también estuvo presente en la reunión, quien tras percatarse de la presencia de los reporteros, salió de la vivienda junto a otras personas a bordo del vehículo de su abogado Ronald Atencio, quien sería otro de los ilustres invitados. La versión del ministro En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior, Luis Barranzuela, afirmó que es falso que haya organizado el día de ayer una fiesta en su domicilio, como lo informó Latina la mañana de este lunes. Explicó que lo que sostuvo fue una reunión de trabajo que se extendió hasta la noche. “Niego tajantemente esa afirmación [de que hubo una fiesta], lo que hemos tenido es una reunión de trabajo, el Perú no puede parar, hoy vamos a seguir”, refirió a los medios a su salida de su domicilio.
CMYK Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
Central
Eligen a Róger Bardales Apu de CN Santa Martha
Pobladores de la comunidad indígena Santa Martha, eliDurante tres días se realizó en Lima la denominada “Expoagua&Sostenibilidad”, culminando el último viernes en los mismo, es decir, sin analizar y planteando soluciones integrales a un problema que desde hace muchos años está ahí, causado por gestiones regionales y municipales con obras abandonadas, inconclusas y con millones de soles de gastos improductivos. No existe el mínimo interés en reconocer fallas y replantear políticas en materia de agua, alcantarillado y saneamiento básico. Sus “metas exitosas” las miden por la “capacidad de gastos” en obras paralizadas abandonadas y mal ejecutadas por los gobiernos de los tres niveles. Hay que hacer un balance y análisis real de los resultados hasta hoy de los gastos, porque durante 30 años y más, lo que se ha invertido en agua y alcantarillado es un rotundo y total fracaso a nivel regional (Ucayali) y nacional con obras de agua y alcantarillado paralizadas, inconclusas y abandonadas. No existen ninguna “obra” concluida que cumpla las normativas que el Estado establece. Una de las soluciones es que
g i e r o n a R o g e r B a r d ales/Mokan Ranko como jefe
neficio de los comuneros. El hermano Mokan Ranko posee grandes sabidurías ancestrales de su pueblo respecto a la medicina natural, pero además es un emprendedor de la música regional tradicional. Santa Martha, ubicada en el distrito Callería, por la vía que conduce a la recordada Pacacocha; por la Hoyada, es una comunidad que tiene 42 años de creación y se encuentra ubicada en la nariz de las autoridades regionales y provinciales de la región, sin embargo, no recibe presupuesto ni apoyo alguno, comentó la nueva autoridad. Roger Bardales, al asumir este importante cargo comunitario dijo que invertirá recursos propios para apoyar a su comunidad, pero además intentará conversar con la autoridad municipal para ver la posibilidad de acercamiento a obras de infraestructura de salud, educación y saneay máximo representante pa- miento básico. (Colaborara las gestiones futuras en be- ción: W La Torre)
PTAR Yarinacocha sigue abandonado más de
años
Piden Emergencia por obras de saneamiento paralizadas
el pueblo organizado, en cada localidad d país, el que coordinadamente debe fiscalizar y participar en la política de inversión en materia de agua alcantarillado y saneamiento básico. Organizarse a partir de los padrones de los usuarios en entidades civiles para administrar los servicios, plantea el ambientalista
Elías León León. “Ponemos de manifiesto, cómo las instituciones jurídicas del Estado peruano “usa” un tan publicitado evento como “Expoagua&Sostenibilidad 2021”, para sorprender al pueblo con información falsa en todo sentido respecto al tema de fondo; es decir, por ejemplo en Ucayali, obras de
CMYK
saneamiento abandonadas con millonarias pérdidas económicas y con un pueblo que día a días se hunde en la contaminación”, dice León, acotando que es tiempo de declarar en emergencia a los pueblos y ciudades por las obras paralizadas y abandonadas. (Colaboración: W La Torre)
09
Mientras que familias discuten con médicos
Hospitales atienden a pacientes en pasillos
Los problemas de capacidad continúan afectando a los hospitales de Pucallpa. El aumento de pacientes ejerce presión en los pasillos y las salas de espera para colocarlos en algún lugar. Frente a ello, una familia en emergencia del nosocomio regional, discutió con los médicos porque le mantenían a su paciente en el pasillo. Así es, cerca de las 11 de la noche del lunes último, una familia se enfrentó a los médicos porque colocaron a su paciente en el pasillo de emergencia del hospital regional de Pucallpa. Este hecho puso en tensión a los galenos y familiares de otros pacientes aglomerados en el pasadizo, sin las precauciones adecuadas para evitar nuevamente, la propagación de la pandemia. En un recorrido por emergencia del hospital regional, sin duda, notamos una vez más, varios pacientes en los pasillos y algunos en estado delicado, recibiendo sangre y sujetos a medicinas intravenosas, que denotan la crisis por la que sigue cruzando nuestro sector salud en Ucayali. Mientras tanto, María Saja-
mí Rosas, al notar nuestra presencia señaló que es madre de Julián, un joven que sufrió un accidente y que está grave,. Ella niega que haya discutido con los medidos. Pero, aceptó que ha reclamado el hecho de que a su hijo le mantenían en el pasillo en su camilla y donde le suministraron sus medicinas. “Si bien es cierto, los casos de Covid se han reducido, no debemos bajar la guardia y nuestros pacientes no deben ser maltratados. Debe haber más ambientes para que los pacientes de los tópicos pasen en camillas a un buen cuidado y no deben ponerlos en los pasillos como si fueran objetos”, declaró. Así como esta mujer, hubo otros familiares de más pacientes que alzaron su voz, manifestando que incluso en frente de los tópicos de emergencia colocan sillas donde les aplican sus tratamientos es decir, al aire libre, expuestos a contraer otras enfermedades, incluso sin saber si los que ingresan no llevan consigo algún mal contagioso. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
Perú/Mundo
11
Gobierno autoriza intervención de Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional El Gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú, para asegurar el control y el mantenimiento del orden interno, así como para prestar apoyo en la ejecución de operaciones policiales a las regiones de Lima y Callao, por el término de 30 días calendario. Así lo señala la Resolución Suprema 191-2021-IN, publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la cual señala que la actuación de las Fuerzas Armadas constituye una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional y no releva la activa participación de esta. El control del orden interno permanece en todo mo-
mento a cargo de la Policía Nacional del Perú. Indica que la actuación de las Fuerzas Armadas está dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, al adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población afectada. De este modo, se facilitará que los efectivos de la Policía Nacional concentren su accionar en el control del orden interno y la interacción con la población, señala el dispositivo legal.
12
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
13
Ahora piensa en la final:
Alianza Lima empató 1-1 con Cienciano en la última fecha de la Fase 2
Ni a Messi ni a él mismo:
Jorginho reveló a quién le entregaría el Balón de Oro Buena noticia para la Selección Peruana:
André Carrillo volvió a jugar tras dos meses en Al Hilal
14
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 03 de noviembre 2021
TENDENCIA
16
“A su manera”: Bettina Oneto celebra 46 años de trayectoria artística con tour nacional
Mejora de privacidad en iPhone causa pérdidas de miles de millones de dólares a Facebook, Twitter y Google Facebook, Twitter, Google, Snapchat y otras compañías importantes dentro de la industria tecnológicas habrían reportado cuantiosas pérdidas por la App Tracking Transparency (Transparencia en el Rastreo de Apps) de Apple. Esta herramienta permite que una persona administre los permisos respectivos para que las aplicaciones recolecten datos en primer o segundo plano y, si bien beneficia a los usuarios preocupados por la seguridad de su información personal, ha provocado que las ganancias de las redes sociales y plataformas digitales por avisos publicitarios se reduzcan considerablemente. La función de Transparencia en el Rastreo de Apps se instauró en iOS a inicios de abril de 2021 y, según un reporte del Financial Times, esta le
habría costado a compañías como Facebook (ahora Meta), Twitter, Snapchat y Google cerca de $9.850 millones entre las cuatro durante los 6 meses de haber sido instalada en el sistema operativo de Apple. El rendimiento de los avisos publicitarios habría disminuido en un 12% aproximadamente. La actualización impuesta por los de Cupertino para sus equipos móviles ha provocado que las firmas tecnológicas modifiquen la infraestructura de sus negocios para no seguir perjudicándose. Meta sería la más afectada por la negativa de los usuarios de iPhone a que sus apps rastreen sus actividades mientras que otras plataformas como TikTok se han beneficiado al resultar más atractivas para los anunciantes por su menor costo y filtros de uso de información de los usuarios más
flexibles. Por supuesto, Apple también se ha visto beneficiada por los cambios implementados ya que las restricciones sólo aplican para plataformas de terceros y no las suyas. De este modo, la compañía sigue con su sistema de anuncios personalizados según las preferencias de sus usuarios intacto, algo que ha generado numerosas críticas por parte de influyentes directivos de la industria como Adam Mosseri, CEO de Instagram. Si bien el reporte evidencia una clara reducción de las ganancias por publicidad en las plataformas digitales más importantes de Internet, aún resta ver el impacto total de la herramienta de Apple en los reportes financieros de las compañías que las manejan, algo que sucederá pronto mientras nos acercamos cada vez más al cierre del año fiscal.
La polifacética actriz y comediante peruana Bettina Oneto está de aniversario, ya que cumple, nada menos, que 46 años de trayectoria artística. Es por ello que emprenderá un Tour Nacional denominado “A su manera”, con el que recorrerá las principales ciudades del país, comenzando en Lima el 13 de noviembre en el nuevo teatro Canout. La ‘show-woman’ presentará un nuevo espectáculo que contará con músicos en vivo, bailarines, temática audiovisual, y toda la fuerza escénica que Bettina posee y que hace reír a grandes y chicos con su particular humor. “Estoy muy feliz y emocionada por esta nueva gira, una de las más grandes de mi carrera, ya que luego partiremos a Europa y Estados Unidos, pero tenía que comenzar
Aneeqa Farid
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
por mi hermoso Perú, y la verdad que ya quiero que vean este nuevo espectáculo, se van a divertir mucho, es algo muy grande, nunca antes visto en un comediante peruano” expresó la actriz. El Tour Nacional “A mí manera” empezará en la ciudad de Arequipa el 20 de noviembre.
942621976
La gira continuará por Tacna (21 noviembre), Chimbote (26 noviembre) e Iquitos y Pucallpa el próximo 1 y 3 de diciembre, respectivamente. Otras ciudades, como Chiclayo, Trujillo, Piura, Tarapoto e Ica, contarán con la realización de este nuevo espectáculo de aniversario.