04.01.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Rafael López asume hoy Dirección UGEL C.Portillo

En la Ley de Presupuesto del Sector Público

MDM logra S/25 millones para obras en Manantay

diario

Nueve veces fue liberado en el

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 04 de enero / Año XXXIII / 9748

Encarcelan a robamotos “Funamoto” La causa de su deceso habría sido por infarto

HALLARON SIN VIDA A EX PROFESOR JUAN NOVOA En el distrito de Irazola

BUSCAN A ADOLESCENTE QUE HABRÍA MATADO A SU PADRE Con segunda sede

U. de San Marcos llegaría a Ucayali

En agravio a una menor de la Aldea San Juan

Registró presunto acto de violación CMYK


02

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

Fuente: El Comercio

Veinte años y sin aprender A pocos días de las celebraciones de Año Nuevo del 2002, un devastador incendio en el emporio comercial de Mesa Redonda cobró la vida de aproximadamente 400 personas. El nivel de destrucción y muerte dejó atónito al país. Nunca antes se habían registrado imágenes de un incendio tan poderoso, y la amplia concurrencia de compradores y vendedores por la cercanía de las estas lo transformó en una tragedia imposible de olvidar. Veinte años más tarde, es triste comprobar que el país –a pesar del trauma experimentado– ha aprendido poco. El pasado 30 de diciembre, un nuevo incendio tomó lugar en la galería Plaza Central, donde operaba un almacén ilegal de plásticos, nuevamente, en Mesa Redonda. De acuerdo con la Municipalidad de Lima –entidad que destituyó a la gerenta de Fiscalización y Control tras el siniestro–, un objeto conocido como globo del deseo (artefacto de papel que alza vuelo con la llama de una vela) habría iniciado el fuego. Hicieron falta más de 40 unidades de bomberos y 12 horas de trabajo para sofocar las llamas, que felizmente, en esta ocasión, no dejaron víctimas. Después de lo que pasó hace dos décadas, ¿qué más puede hacer falta para que las autoridades tomen cartas en el asunto? Toda la ciudad sabe que las condiciones de seguridad en los principales espacios comerciales del Centro de Lima y de otros puntos de la ciudad son tremendamente precarias. La acumulación de material inamable –y a veces explosivo– en almacenes, centros de distribución, galerías y puestos de venta informales que carecen de mínimos estándares de seguridad está a la vista y paciencia de cualquiera. Son bombas de tiempo que, con cierta regularidad, explotan. El primer llamado de atención aquí debe ser para las autoridades que, por un motivo u otro, se desentienden de su labor de protección de la ciudadanía. El tema no podría estar más alto en su lista de prioridades, y aun así se relega. No se trata aquí de asuntos relacionados a ornato, procedimientos formales o dinamismo económico: se trata de cuidar vidas humanas. En ocasiones, las labores de scalización y control son pospuestas indenidamente vía estrategias legales que impiden cualquier intervención, como es el caso del angosto edicio de la cuadra 9 de la avenida Abancay, una estructura de 7 pisos y 1,20 metros de ancho que amenaza con colapsar al primer sismo de regular intensidad, tal y como hemos denunciado desde este Diario. El segundo llamado de atención es para los mismos empresarios y comerciantes, quienes, a sabiendas del riesgo, exponen su integridad física, las de sus trabajadores y las de sus clientes, a veces simplemente por ahorrar algo extra o tener una ubicación más conveniente. La informalidad y la baja productividad jamás pueden ser excusas para poner en peligro la vida de las personas. Finalmente, el tercer llamado de atención es para la misma ciudadanía. A pesar de la sucesiva ocurrencia de eventos tan trágicos como evitables, la cultura de prevención está lejos de calar. Muy por el contrario, actitudes negligentes e irresponsables –como, por ejemplo, el uso de un globo del deseo en plena zona urbana– están a la orden del día. Dada la fecha, una encomiable resolución de Año Nuevo para el país sería tomarse en serio, nalmente, las estrategias de prevención de incendios y eventos similares. La tragedia de Mesa Redonda no puede volver a ocurrir, pero tampoco estamos haciendo demasiado para evitarlo.

OPINIÓN/Local

En el distrito de Irazola

Buscan a adolescente que habría matado a su padre

Una muy buena noticia para todos los estudiantes ucayalinos, luego que la congresista de la bancada de Perú Libre, Francis Paredes Castro, diera a conocer sobre la llegada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM a la región. Todo ello, tras el encuentro con la rectora de la casa de estudios. “Para el beneplácito de los jóvenes de la región Ucayali. Tras el encuentro que sostuve con la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jeri Ramón Ruffner, se anunció que la segunda sede de la Universidad sanmarquina, se hará realidad y será en la región Ucayali. Esta sede contará con especialidades como Mecatrónica, Biología y Veterinaria. ¡Seguimos trabajando arduamente por la educación!”, indicó la legisladora. Cabe recordar que, la UNMSM está considerada como la institución peruana de educación superior más lidad y selectividad. Además importante y representativa fue calificada y reconocida por su tradición, prestigio, ca- como uno de los principales

Un agricultor identificado como Wilson Valdivia Bautista de 36 años falleció a vísperas del año nuevo y el principal sospechoso del crimen es su hijo, quien tiene 15 años y habría cometido el asesinato delante de su hermano de tres años cuando caminaban por unas parcelas de cacao. Los hechos ocurrieron en el distrito de Irazola en la provincia de Padre Abad, cuando el adolescente y su progenitor tuvieron una fuerte discusión, según los testigos. Sin embargo, el menor se encuentra prófugo tras el asesinato de su padre y los agentes del orden de la comisaría de San Alejandro lo están buscando. Ante el hecho, los vecinos de la zona contaron a las autoridades que el adolescente tenía una mala relación con su padre. Mientras tanto, el Departamento de investigación Criminal de Ucayali se encuentra investigando los hechos y la Policía Nacional del Perú ya tendría la ubicación del menor y sería cuestión de horas para su captura. (Claudia Rojas)

Con segunda sede

U. de San Marcos llegaría a Ucayali

centros de investigación cien- gar a nivel nacional en detertífica y social del Perú, posi- minadas ediciones. (Claudia cionándose en el primer lu- Rojas)


Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

Policial

03

Delincuente lideraría banda Los Buitres del Oro

Capturan a “Gato” con Detención Preliminar La Policía Nacional capturó al peligroso y prontuariado delincuente alias “Gato” quien sería líder de una banda denominada “Los Buitres del Oro” quienes el año pasado habrían cometido asaltos y robos a mano armada a ciudadanos que poseían costosas alhajas de oro. Entre sus víctimas están dos magistrados (juez y fiscal). Percy Isaías Falcón Uriarte de 22 años, fue capturado en inmediaciones de la calle San Rafael Villacorta, asentamiento humano 04 de Junio, distrito de Manantay, por los agentes del Grupo Nº 02

de la Divincri-Pucallpa, cuando llegaba a una vivienda del lugar para visitar a un familiar. Al percatarse de la presencia policial que estaban vestidos de civil y que él sabía que lo estaban buscando por los últimos asaltos que fue sido reconocido, pretendió darse a la fuga corriendo sin que le dé tiempo de subirse a su motocicleta, pero no fue muy lejos y fue alcanzado y reducido a viva fuerza contra el piso a pocos metros del lugar. Contra este delincuente alias “Gato” recaía una orden de captura con Detención Preli-

minar Judicial por el delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado con Arma de Fuego en Banda, solicitado por el Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, mediante Oficio Nº 4052-2021, de fecha 15 de Diciembre del 2021, en agravio de Juan Alfredo Alva Estrada de 26 años. El pasado 30 de Setiembre del 2021, Alva fue víctima de asalto por el hampón ahora detenido Percy Isaías Falcón Uriarte, quien junto a su compinche lo interceptaron en el frontis de la vivienda de un fa-

miliar, ubicado en la urbanización San Jorge, distrito de Manantay, lo arrebataron su collar de oro valorizado en más de 10 mil nuevos soles, también su billetera conteniendo documentos personales y dinero en efectivo, la suma de dos mil 500 soles.

Según fuentes policiales dan cuenta, que el sujeto detenido Percy Isaías Falcón Uriarte (a) “Gato” tiene antecedentes por Robo Agravado e incluso estuvo preso por este delito en el penal del km. 12 CFB, quien ingreso con Prisión Preventiva el mes de fe-

brero del 2019 y salió en setiembre del mismo año, desde entonces estuvo cometiendo asaltos y robos a mano armada contra personas de alta sociedad que poseían o hacían alarde de sus costosas joyas de oro que traían consigo, y que tenían la mala suerte de encontrarse con él en la calle o lugares públicos, entre sus víctimas están en la lista un juez y el otro fiscal, quienes denunciaron el hecho delictivo en la Divincri-Pucallpa. Los agentes de la Divincri hacen un llamado a las personas que hayan sido víctimas de asalto y robo por este delincuente, y que usted lo reconoce plenamente, acérquese a la dependencia policial a denunciarlo, alias “Gato” en las próximas será llevado y puesto a disposición del juzgado solicitante, donde los magistrados decidirán su situación legal por el delito que lo incrimina. (D.Saavedra)

El menor al momento de cometer sus fechorías no creía en nadie

Adolescente robó en casa de su hermana Con tan solo quince años, tenía aterrados a sus vecinos del barrio “La Hoyada”, quien al momento de perpetrar sus fechorías no creía en nadie. Lo inaudito del caso es que su última víctima fue su propia hermana, quien lo denunció porque había ingresado a su vivienda a robarle su dinero que tenía guardado de sus ahorros. No contento también cargó con sus ropas y zapatillas. Jacqueline Morí Canayo de

21 años, con ayuda de sus vecinos del asentamiento humano 29 de Mayo, situado en la última cuadra de la avenida Sáenz Peña, apresaron al adolescente de iniciales A.M.C (15), y lo entregaron al serenazgo de la comuna portillana, quienes se hicieron presente al lugar donde tenían retenido al ladronzuelo, quien en ningún momento mostró arrepentimiento lo que había cometido el robo contra su hermana.

El adolescente ladronzuelo retenido junto a su hermana, fueron trasladados hasta la comisaria de Pucallpa para que la agraviada pusiera su denuncia en la Sección Familia por el robo que sufrió, teniendo como autor material del hecho ilícito penal a su propio hermano, quien habría cometido Infracción a la Ley penal, en la modalidad de Hurto Agravado de Especies en prendas de vestir y dinero en efectivo. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

Nacional/Mundo

En agravio a una menor de la Aldea San Juan

Registró presunto acto de violación

La Defensoría del Pueblo de Ucayali, tomó conocimiento de un presunto acto de violación sexual contra una adolescente de 12 años, con retardo mental, quién manifestó haber sido agredida sexualmente por parte de otro adolescente el pasado 15 de diciembre de 2021 y no sería la primera vez que es víctima, según la denuncia. Además, de las 65 personas residentes, hay 19 con discapacidad más vulnerables que no viven en condiciones dignas. También, siete menores están excluidos del sistema educativo y de los demás se desconoce la calidad y pertinencia educativa que recibirían. Del mismo modo la infraestructura y las condiciones de seguridad tampoco son adecuadas. Por ello, la institución puso en conocimiento de los hechos a las autoridades correspondientes, sosteniendo reuniones de trabajo dirigidas a solucionar los problemas. En tanto, el pasado jueves 30 de diciembre el Gobierno Re-

gional de Ucayali, tomó la decisión de transferir por completo la administración del CAR Aldea Infantil San Juan de Yarinacocha al Inabif en beneficio de las 65 personas residentes, con y sin discapacidad. “Saludamos esta decisión, así como la disposición del Inabif que se ha comprometido a adoptar las acciones inmediatas y urgentes para brindar protección y garantizar las condiciones de vida digna y el ejercicio de los derechos conexos de niñas, niños y adolescentes, con enfoque de discapacidad e interseccionalidad”, indicó Malena Pineda, a cargo del MICDPD. Por último, la Defensoría del Pueblo, en su condición de Mecanismo Independiente encargado de promover, proteger y supervisar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, seguirá atenta a las acciones que se desarrollen y al respeto de sus derechos fundamentales. (Claudia Rojas)

platos peruanos en el Top

mundial de la Wikipedia de la gastronomía

Destacan el anticucho, arroz chaufa y ceviche El portal TasteAtlas, conocido en el ciberespacio como la “Wikipedia de la gastronomía”, incluyó en su flamante Top 50 mundial a cuatro de los platos más emblemáticos de la tradición culinaria de nuestro país, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). El cebiche peruano fue nuestro representante mejor ubicado en el ranking, ubicándose en la octava posición, tras ser evaluado según las valoraciones de más de 100 000 seguidores del referido portal gastronómico. Nuestro platillo de gran aceptación internacional fue seguido por el arroz chaufa y los infaltables anticuchos de corazón. Es importante señalar que el cebiche quedó a tan solo 0.08 puntos de diferencia de la cochinita pibil, que obtuvo el pri-

mer lugar. Inclusive, nuestro platillo inspirado en la fusión peruano china se colocó a 0.18 puntos del mencionado potaje mexicano. Para mayor información sobre el ranking,

Durante operativo de Control de Identidad-

Detienen a 5 requisitoriados Cinco sujetos quienes estaban al margen de la ley, solicitados por la justicia de Huánuco y Ucayali, por diversos delitos cometidos en sus haberes, fueron intervenidos y deteni-

dos en diferentes lugares de la región por la Policía Nacional en sus operativos inopinados de “Control de Identidad2022”, y también por el patrullaje constante en las calles de

i n g r e s a r a https://www.tasteatlas.com/be st/press-kit. CEBICHE EN TASTEATLAS El cebiche peruano tuvo una buena performance en el

la ciudad de Pucallpa, al contar con requisitorias vigentes. Los efectivos de la comisaria de Campo Verde, detuvieron al sujeto Nazario Clemente Reyes de 26 años, con RQ por Tráfico Ilícito de Droga, y Asunción Javier Solís Suyor de 55 años, por Conducir su Vehículo en Estado de Ebriedad, al 1ro de los mencionados lo requería el Juzgado Penal de Puerto Inca, y al 2do el Juzgado Penal de Ucayali. Lo mismo hizo la comisaría de San Fernando, que detuvo a

2021. En la categoría potajes marinos, nuestro plato bandera alcanzó la segunda posición de las preferencias de los usuarios de TasteAtlas a nivel mundial, a tan solo 0.02 puntos por debajo de las gambas al ajillo de España. En 2020, los editores del prestigioso portal gastronómico Taste Atlas eligieron, por segundo año consecutivo, al cebiche peruano como el plato más popular de Sudamérica, por encima del imponente churrasco brasileño y el popular asado argentino. Es más, la “Wikipedia de la gastronomía mundial” incluyó, en aquel año, a otros 20 platillos peruanos en su Top 100 de comidas más populares de la región, ratificando, de esta forma, a nuestra tradición culinaria como una de las más importantes del mundo. Esta buena performance de la comida peruana no es casualidad. El pasado 16 de diciembre, nuestro país volvió a ser considerado como el mejor destino gastronómico del mundo, tras imponerse en los afamados World Travel Awards 2021, certamen conocido internacionalmente como los “Oscar del Turismo”.

Wilfredo Samaniego Chujatalli de 27 años, por Hurto Agravado, solicitado por el 1er Juzgado Unipersonal de Ucayali. También agentes de la Divincri-Pucallpa, en el distrito de Yarinacocha detuvieron a Pablo Hidelbrando Vílchez Daza de 39 años, por Lesiones, solicitado por el 1er Juzgado Penal de Ucayali. Y los agentes de la DeprovePucallpa, en inmediaciones de la cuadra trece de la avenida Yarinacocha, detuvieron a Linder Leyser Pérez Sinuiri de 36 años, por el delito de Contra la Seguridad PublicaConducir Vehículo en Estado de Ebriedad, solicitado por el 2do Juzgado de Coronel Portillo. El personal policial interviniente, trasladó a los cinco sujetos requisitoriados detenidos hasta la sede del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, quienes quedaron a disposición de la Policía Judicial para las diligencias de acuerdo a ley, teniendo en cuenta que luego serán llevados y puestos a disposición de los juzgados solicitantes donde los magistrados decidirán sus situaciones legales por los delitos que los incrimina. (D.Saavedra)


Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

Local/Nacional

La causa de su deceso habría sido por infarto

Hallaron sin vida a ex profesor Juan Novoa

El crimen perfecto no existe. Deyvis Aliaga Ríos, alias “Come caca”, sería principal sospechoso del crimen del motocarrista Marcos Linares Panduro, de 40 años de edad, el sábado 1 de enero, primer asesinado en este 2022. La figura delictiva que habría ampliado el asesino del joven motocarrista, es el de confundir a su víctima como un pasajero normal. Le habrían tomado carrera, cerca del puente del A.H La Perla de Yarinacocha, lo condujeron hasta detrás del mercado y ahí, le ultimaron con un disparo de armadillo por la espalda. TESTIGO Según fuentes policiales, a la hora ya cuentan con un testigo protegido, cuya identidad se mantiene en reserva por el fiscal que investiga el caso. Y aunque no está confirmado, manejan la hipótesis de que alias “Come caca” sería quien habría perpetrado el crimen de Marcos Linares. Así es, el que se burló en reiteradas veces de los magistrados y la policía y que sigue libre, sería el principal sospechoso del asesinato del motocarrista, a quien mataron para sustraerle su herramienta de trabajo. “Yo salía de mi casa. Al cruzarme con el motocarro de

Infartó habría acabado con la vida de ex director de la I.E Augusto Salazar Bondy, del distrito de Campo Verde. Sus restos fueron encontrados la tarde de ayer en su domicilio por su familia. La fiscal de turno, determinó que sea velado y evitó sea trasladado a la morgue. Se trata de Juan Manuel Novoa García, jubilado del sector educación, quien fue hallado sin vida en su domicilio ubicado en el jirón 28 de julio # 586, donde se conoce, vivía sólo y en el segundo piso de su casa tiene a una inquilina. Hasta el lugar de los hechos llegaron sus familiares y amigos, quienes se mostraron consternados. Y no era para menos, porque sin vida y en extrañas circunstancias, hallaron los restos del docente muy reconocido en Pucallpa y Campo Verde. Los restos de Juan Manuel Novoa García, viene siendo velado en la cuadra 5 del ji-

“Come caca” principal sospechoso del asesinado de motocarrista Marcos, note que llevaba dos personas a bordo. Uno de ellos exclama ¡Más adelante! Es ahí que al parecer la víctima se da cuenta y frena en seco. Ahí se escuchó el disparo como un cuete cebolla. Luego de herirle, uno desciende y le empuja de su asiento hacía la calle. El herido se desplomó de cara al piso, luego se marcharon llevándose el motocar”, cuenta el testigo. Al mismo tiempo que notan los hechos, el testigo narra que comenzó a seguir a los dos hampones. El que iba en el asiento del pasajero voltea a mirarlo fijamente, por lo que logró ver su rostro. Frente a estos datos, los policías de la Divincri (previo a que el caso pase a manos de la Deprove) le mostraron fotos de varios asesinos desde una laptop. Al notar el perfil y la cara de Deyvis Aliaga, habría confirmado que fue él. CÁMARAS Al siguiente día del crimen, la policía llegó al lugar de los hechos y junto al testigo prote-

gido recorrieron el lugar, y tras determinar que presuntamente sería “Come caca” a quien conocen en el A.H Ling Tang (asentamiento humano ubicado cerca de La Perla), con el alias “Mata por gusto”,

visitaron un recreo turístico y la casa de un fiscal, de donde sus cámaras habrían registrado la huida de los dos hampones. Sin embargo, la cámara del recreo turístico cerca al sec-

rón 28 de julio, donde ayer en horas de la noche ingresó la policía criminalística, la representante del Ministerio Público y de medicina legal, quienes habrían determinado que las causas fueron naturales. “Murió de un infarto ayer por la noche”, “Le encontraron con una bola de sangre en la boca”, eran las diferentes voces que se escuchaba en los exteriores de su domicilio. Sus familiares y amigos reiteraban que su muerte habría sido el día domingo y recién ayer lo encontraron. “Te vamos a extrañar profe”, “Fuiste un buen director”, entre otras frases se pudo leer durante la transmisión en vivo de nuestra plataforma virtual del sensible fallecimiento del docente. Su hermano Jorge Novoa, estará llegando a Pucallpa en las próximas horas, por el momento su familia viene encargándose del velatorio. (Miller Murrieta) tor de La Capirona, se encuentra con una falla. Por lo que acudieron a la casa de un fiscal, quien colaboró con las imágenes de su cámara, en este se nota a los hampones que en su huida se les sale la cadena del sistema de arrastre, el que conduce baja, retrocede, repara la cadena y luego siguen su marcha. ÚLTIMO ADIÓS Ante estos datos que también conoce la familia Linares Panduro, ayer en medio de profundo dolor, dieron el último adiós a Marcos, en el cementerio Jardines del Recuerdo, ubicado en el km 15 de la CFB, donde sus hermanos pidieron recuperen el vehículo de la víctima para que le pongan a trabajar a esta herramienta de trabajo que también ayudaría a solventar la salud, economía y educación del hijo de 7 años que deja en orfandad. César su hermano entre lágrimas cuestionaron la indiferencia de las autoridades, frente a la ola de inseguridad ciudadana que no frena en nuestra ciudad. Piden que hagan algo al respecto y que la declaratoria de estado de emergencia lo antes posible, para que doten de cámaras de seguridad las calles y monitoreo. (Miller Murrieta)

05

Por resistirse al asalto

Golpean en rostro a mujer para quitarle su cartera

Violenta y cobarde agresión sufrió una indefensa mujer de 53 años de edad, porque se resistió a que le quitaran su cartera en plena vía pública, sin que nadie saliera en su defensa al verlo que era víctima de asalto. El hecho delictivo se produjo ayer en horas de la noche en la intercepción de los jirones Padre Aguerrizabal con 7 de Junio, altura del puerto “Pescador”, los facinerosos le propinaron golpes en su rostro hasta desfigurarla y dejarla mal herida, todo porque se había resistido a que le quitaran su cartera conteniendo 20 soles y documentos personales. Hasta el lugar de la emergencia se hicieron presentes el personal de serenazgo de la comuna portillana, quienes le brindaron los primeros auxilios del caso, toda vez que la víctima Marina Cárdenas Pérez de 53 años, se encontraba aterrada por los minutos violentos que le toco vivir de manos de la delincuencia, siendo trasladada al hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención medica, quedando allí para su pronta recuperación. (D.Saavedra)


06

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

AVISO


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Precisan quiénes recibirán Bono S/1,500 sector Salud

Lima.El Gobierno autorizó el 23 de diciembre el bono extraordinario y por única vez de 1,500 soles para el personal asistencial y administrativo del sector Salud, por su labor en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. Así lo determinó a través del Decreto de Urgencia Nº 112-2021 publicado el 23 de diciembre en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. En ese sentido, se autorizó el otorgamiento de la bonificación extraordinaria y por única vez a favor del personal asistencial y personal administrativo en los

diferentes niveles de atención y en las sedes administrativas del Ministerio de Salud y sus unidades ejecutoras, sus Organismos Públicos y las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales, por prestar servicios en el marco de la emergencia sanitaria causada por la Covid-19. La norma precisa que se autoriza la bonificación extraordinaria a favor del personal de la salud al que se hace referencia en el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153 y al personal de la salud contratado bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057, así como al personal administrativo su-

mático del Registro Nacional del Personal de la Salud (INFORHUS) del Ministerio de Salud y en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), del Ministerio de Economía y Finanzas. Para la implementación de lo establecido en el presente artículo exonérese al Ministerio de Salud, sus organismos públicos y a los gobiernos regionales de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021. En ese sentido se autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, hasta por la suma de 283 millones 945,500 soles a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Econojeto al régimen del Decreto mía y Finanzas. Legislativo Nº 276, Decre- Asimismo, se autoriza la to Legislativo Nº 728 y De- transferencia de partidas creto Legislativo Nº 1057. hasta por la suma de 373 El personal comprendido millones 945,500 soles a es aquel que tiene vínculo favor del Ministerio de Salaboral con el Ministerio de lud, del Instituto Nacional Salud y sus unidades eje- de Salud, del Instituto Nacutoras, el Instituto Nacio- cional de Enfermedades nal de Salud, el Instituto Neoplásicas, del Seguro Nacional de Enfermeda- Integral de Salud, de la Sudes Neoplásicas, el Segu- perintendencia Nacional ro Integral de Salud, la Su- de Salud y de las Unidaperintendencia Nacional des Ejecutoras de Salud de Salud y las Unidades de los Gobiernos RegionaEjecutoras de Salud de los les, para financiar el otorGobiernos Regionales. gamiento de la bonificaPara la aplicación de lo dis- ción extraordinaria, con puesto en el presente ar- cargo a los recursos de la tículo, el personal benefi- Reserva de Contingencia ciario de la bonificación ex- del Ministerio de Econotraordinaria autorizada de- mía y Finanzas. berá encontrarse registra- Naturaleza de la bonifido en el Aplicativo Infor- cación extraordinaria

ADM

La bonificación no tiene carácter remunerativo, compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales. Asimismo, no constituye base de cálculo para el reajuste de bonificaciones que establece el Decreto Supremo N° 05191-PCM, para la compensación por tiempo de servicios o cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones o entregas. Se encuentra afecta al impuesto a la renta. Exclusiones Se encuentran excluidos como beneficiarios de esta bonificación extraordinaria, los funcionarios a los que se refiere el artículo 52 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y los servidores de confianza. Asimismo, está excluido el personal que se encuentre sancionado con suspensión sin goce de haberes a la entrada en vigencia del presente Decreto de

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

07

Urgencia. Responsabilidad Los titulares de los pliegos bajo los alcances de la presente norma, son responsables de su adecuada implementación, así como del uso y destino de los recursos comprendidos en la aplicación del presente Decreto de Urgencia, conforme a la normatividad vigente. Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son otorgados.El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021. La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo; la jefa del Gabinete ministerial, Mirtha Vásquez; el ministro de Economía, Pedro Francke; y el ministro de Salud, Hernando Cevallos. (FIN) MDV / MDV JRA

SE VENDE

SE NECESITA

UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. 01 DE MAYO 142 (MICAELA BASTIDAS), AL COSTADO DE GAMARRITA. CELULAR: 988667090

1. AUXILIAR DE ALMACÉN CON EXPERIENCIA DE 06 MESES, S E C U N D A R I A C O M P L E TA , COMPETENTE. 2. ASESOR COMERCIAL (VENDEDOR) CON CONOCIMIENTO EN VENTAS DE VOLVO Y CATERPILLAR, INGRESO A PLANILLA. E N V I A R C . V. O I N F O R M E S A L : 948681016 FE//1451(30 al 07.01.22)

BE//1602(29 al 07.01.22)

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM


CMYK

08

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

Central Los jugadores deberán contar con sus dos dosis de vacuna contra el coronavirus

El 19 y 20 de febrero se iniciaría Copa Perú 2022 Por corte del servicio tras rotura de línea de conducción

3 cisternas atienden emergencia a Lamas El día viernes 31 de diciembre de 2021, en horas de la tarde se reportó la rotura de la línea de conducción tras el deslizamiento del cerro en el sector Juanjuicillo, motivando la paralización de la producción de agua potable, por falta de ingreso de agua cruda a la Planta de Tratamiento Emapa SM. Personal técnico de la oficina zonal Lamas, se trasladó a la zona para realizar los trabajos de reparación y restablecer el servicio. Sin embargo, debido a las condiciones de inestabilidad del terreno, los trabajos se prolongaron hasta las 2:00 de la tarde del día domingo 2 de enero del año en curso. Ante esta situación desde Tarapoto se desplazaron tres cisternas para abastecer de agua

potable a la población priorizando la atención al hospital de dicha ciudad. El servicio por unas determinadas horas se restableció a las 6:00 de la tarde del día domingo, mientras que el día lunes 3 de enero, el servicio se restableció de manera normal a partir de las 5:00 de la mañana en toda la ciudad, salvo en algunos sectores por cuestiones topográficas del terreno se iba normalizando de manera gradual. De esta forma Emapa San Martín, cumplió las indicaciones de la Dirección Ejecutiva de Otass, que dispuso que las unidades y sus operadores estén preparados para afrontar este tipo de eventualidades durante el feriado largo.

Luego de lo que fue la edición excepcional de la Copa Perú en este 2021, los directivos responsables del torneo ya analizan su desarro-

llo para el 2022, siempre tomando en cuenta la coyuntura sanitaria que se vive en el país. Hace algunos días se emitió

un comunicado en el que se da cuenta que aquellos equipos que no lograron meterse a la última liguilla final, deberán disputar la etapa distrital

del próximo “torneo del fútbol macho”. Es así, que se adelantó la postura de que la Copa Perú vuelva a su formato ya conocido, que consta de etapas distritales, departamentales, la Nacional y la Liguilla o Finalísima. Para que pueda jugarse de esta manera, el torneo deberá dar inicio el 19 y 20 de febrero del 2022, debiendo cumplir una serie de obligaciones como por ejemplo que todos los jugadores deberán contar con sus dos dosis de vacuna contra el coronavirus. Asimismo, dentro de la propuesta para que se juegue la Copa Perú desde su liga distrital, se incluye que cada club tendrá que tener seis jugadores oriundos de sus respetivas regiones.Además, dentro el equipo titular tendrá que estar presentes cuatro jugadores menores de 19 años. No se descarta, que el torneo pueda jugarse con la presencia de hinchas en los estadios, aunque esto dependerá de cómo se encuentre el país respecto a la pandemia, al proceso de vacunación y demás temas ligados a la situación sanitaria. J.Castillo

Logran contener derrame de crudo en el Oleoducto Lima.Anoche se logró contener el derrame del crudo en el kilómetro 373.2 del Oleoducto Norperuano (ONP), en la región Amazonas, que sufrió un corte intencional el pasado 31 de diciembre, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Se precisó que ello fue posible gracias a la colaboración de pobladores de la zona, luego de la coordinación entre el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, y representantes de Petroperú. La acción se logró con la instalación de una grapa metálica y se efectuó den-

CMYK

tro de los trabajos de remediación en la zona impactada que efectúa la empresa estatal, dentro de sus planes contingencia. Pese a haberse solucionado el problema continúan las investigaciones y ,como parte de ello, para determinar a los responsables de este atentado contra el ONP, representantes del Ministerio Público realizaron una visita de inspección en la zona. Cabe recordar que el derrame se reportó en la comunidad de Nueva Unida, cerca al distrito de Santa María de Nieva, de la provincia de Condorcanqui, en la región

Amazonas. Asimismo, es necesario recordar que ante lo ocurrido también intervino el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que realizó una supervisión para determinar las causas de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado. Además, verificará la implementación del Plan de Contingencia por parte de Petroperú S.A., que involucra las acciones de contención y limpieza de l a z o n a a f e c t ada.(FIN)NDP/JCB/TMC JRA


CMYK Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

Central Nueve veces fue liberado en el

Encarcelan a robamotos “Funamoto”

Pedro Artemio Funamoto Campos de 28 de años, más

El profesor Rafael López Napan asumirá hoy martes 4 de enero el cargo de nuevo director de la UGEL de Coronel Portillo. Por muchos años, el profesor López tuvo a su cargo la dirección de la institución educativa la Inmaculada La ceremonia de juramentación y toma de cargo estaría prevista para hoy a las 9 de la mañana en los ambientes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Coronel Portillo. Este uno de los primeros cambios de la nueva gestión regional que lidera el doctor Angel Gutiérrez Rodríguez.J.Castillo

conocido en el bajo mundo del hampa con el alias de “Fu-

namoto”, por fin fue encarcelado este año, con nueve me-

ses de prisión preventiva por el delito de robo agravado. El encarcelamiento de este ranqueado delincuente ser dio luego que el año pasado durante nueve veces había logrado salir libre, pese a los cargos en su contra por hurto y receptación de motocicletas. Funamoto Campos, durante varios años había sido objeto de seguimiento por su modo de operar. Según la policía, el sujeto lograba hurtar y robar motos en Pucallpa, para luego llevarlos hacia la carretera Fernando Belaúnde Terry, en donde se supo comercializaba las motos y luego regresaba hacia Pucallpa en colectivo para continuar con su actividad. Algo similar quiso hacer en contra de Julio César Gonzáles Torres, quien reconoció y denunció a “Funamoto”, minutos después que este a punta de pistola le arrebató su mototaxi marca Honda y que con mucha suerte pudo perseguirlo hasta que con ayuda de la policía lo capturaron. Esta vez, “Funamoto” no pudo salir en libertad como en otras nueve veces lo logró en el 2021. Su modo de actuar tuvo el agravante de usar arma de fuego y huía de las autoridades, pese a que le ordenaban se detenga. La pena probable para este sujeto es no menor de diez ni mayor de 17 años de prisión. (J. Reátegui).

Rafael López asume hoy Dirección UGEL C.Portillo

CMYK

09

En la Ley de Presupuesto del Sector Público

MDM logra S/25 millones para obras en Manantay

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, hace público los resultados positivos a favor del desarrollo de sectores postergados por anteriores gobiernos, logrando cerca de 25 millones de soles de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022; así culminó el año 2021 la autoridad manantaína, gestionando más recursos económicos para descentralizar las inversiones y continuar ejecutando obras de gran impacto social que generarán importantes puestos de trabajo. En el marco de la Ley N° 31365 del Presupuesto del Sector Público para el año 2022, se comprometieron recursos económicos para el mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del saneamiento básico, que beneficiará a los moradores del centro poblado Nuevo San Juan, con una inversión de S/. 6'557, 990, que se hace realidad luego de 55 años de espera. Asimismo, se iniciará la primera etapa de la pavimentación del jirón Tomas Dávila Sandoval, en-

tre la avenida Túpac Amaru hasta el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa, que optimizará el tránsito vehicular y peatonal las 24 horas, obra que demanda una inversión de S/. 7'425,704 También, el mejoramiento del servicio de agua potables e instalación de Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) que beneficiará a pobladores del caserío Túpac Amaru, ubicado a la altura del kilómetro 15, interior 15 kilómetros, con una inversión de S/.3'199,168 De igual manera, el presupuesto para la pavimentación del jirón Central Manantay, desde la avenida Manantay hasta el jirón Garcilazo de la Vega, con una inversión de S/.4'646,653, del cual están a la espera de la transferencia de recursos a las arcas de la Municipalidad Distrital de Manantay, e inmediatamente iniciar los procesos para la ejecución de obras, que beneficiarán a miles de familias manantainas, mejorando significativamente su calidad y condición de vida.


10

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

SAN MARTÍN


Perú/Mundo

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

11

Twitter bloquea cuenta de legisladora republicana en EE.UU. por desinformar sobre la COVID-19

EE.UU. espera mantener los colegios abiertos pese al alza de casos de la COVID-19


12

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

HOGAR


Deportes

Universitario de Deportes anunció su nueva camiseta para la temporada 2022 inspirada en la "garra crema”

Universitario de Deportes dio a conocer este lunes la camiseta que utilizará para la temporada 2022 inspirada en la unión y garra de quienes defienden la ‘piel’

merengue. A través de sus redes sociales envió un mensaje a sus hinchas. "¡Todos juntos somos la 'U'! Hinchas cremas, presentamos a la nueva piel meren-

gue 2022 inspirada en la unión y garra de quienes defienden en cada jugada nuestro legado", señaló Universitario a través de sus redes sociales.

La camiseta oficial de Universitario presenta el clásico color crema, pero en esta ocasión las mangas son guinda al igual que parte del cuello. Asimismo las camisetas de arquero son de color negro, amarillo y anaranjado. En las próximas horas se dará a conocer la divisa alterna. La indumentaria fabricada por Marathon Sports tiene un costo de 299 soles. Noche Crema de Universitario Este 8 de enero, Universitario de Deportes presentará oficialmente a su primer equipo y jugará un amistoso ante Millonarios FC en la Noche Crema con la distinción de que el público podrá volver a las canchas a ver a los 'merengues'. Las tribunas populares (Sur y Norte) tendrán un costo de 50 soles. Mientras que el sector de Oriente costará 150 soles y Occidenete 220 soles. Por su parte, los niños mayores a 12 años que se ubiquen en tribuna familiar sur podrán pagar 30 soles.

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

13

DJ amenazado aclaró que no contagió a Lionel Messi Se recuperó: Atlético de Madrid

venció por 2-0 a Rayo Vallecano


14

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

15


CMYK

TENDENCIA

Pucallpa, Martes 04 de enero 2021

16

China no aprueba ningún nuevo videojuego desde julio de 2021

Said Palao se prepara para representar al Perú en el Campeonato Panamericano de Judo Said Palao se encuentra de vacaciones, pero no descansa. Aprovechando sus vacaciones del programa “Estos es guerra”, ha viajado a Estados Unidos con su pareja Alejandra Baigorria. Pero no todo es diversión, él se viene preparando en la academia del equipo oficial de dicho país en judo, para participar en el Campeonato Panamericano de dicha disciplina, donde representará al Perú. Algo que muy pocos saben es que Said Palao es un deportista de alto nivel, como ya lo demostró en diciembre del año pasado, al ganar la medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Judo. Sin embargo, él tiene bastante claro que si

quiere darnos una alegría internacional, debe mejorar sus habilidades. Said ha asegurado que se esforzará al máximo para obtener la medalla. "Esta competición demanda mucho esfuerzo; así que estoy dando todo de mí, porque quiero que el Perú tenga la medalla en judo", enfatizó. Mentalizado para triunfar Said Palao forma parte del seleccionado nacional de judo, arte marcial a la que volvió tras nueve años, como él mismo lo explica: "Es una gran satisfacción poder representar al Perú en judo. Volver a este deporte después de nueve años y ahora tener el reto de ser seleccionado es una bendición. Ya estoy entrenando

muy fuerte para poder dar lo mejor de mí en este campeonato". Said ya había mencionado en otras oportunidades que él no solo trabaja en "Esto es guerra", sino que también es un deportista calificado y un profesional: “Yo he estudiado ingeniería industrial, tengo una carrera y soy deportista de alto rendimiento. Debe quedar en claro que fuera de la hora y media del programa, donde todos nos ven, los chicos trabajan, tienen sus negocios, emprenden y estudian. Cada persona es un mundo distinto y, lamentablemente, se juzga por una hora y media que nos ven en pantalla”.

El organismo regulador de China que se encarga de aprobar los nuevos videojuegos para su comercialización en el país lleva desde finales del mes de julio de 2021 sin publicar nuevas listas de juegos aceptados. La Administración Nacional de Prensa y Publicaciones (NPPA) de China lleva casi seis meses sin aprobar nuevos videojuegos en el país asiático, lo que marca el periodo más largo desde 2018, cuando hubo un parón de nueve meses, como recoge el periódico local South China Morning Post. Desde finales de julio de 2021, ninguna empresa de videojuegos, local o extran-

Ana Paula

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

Coincidiendo con la nueva suspensión, alrededor de 14 mil empresas relacionadas con los videojuegos se han dado de baja en China, como recoge el medio estatal Securities Daily, que cita datos de la firma de análisis empresarial Tianyancha. Esta cifra se produce después de que, en 2020, debijera, ha podido comercializar do al impacto de la pandetítulos nuevos en China, algo mia, ya dejaron de aparepara lo que es necesaria la cer en los registros 18 mil autorización del regulador gu- empresas dedicadas a los bernamental. videojuegos. Después del parón anterior, La semana pasada se puChina aprobó un paquete de do conocer que el dominio medidas para regular el sec- de Steam, el servicio de distor de los videojuegos. tribución de videojuegos de China y una crisis de las com- Valve, fue bloqueado por pañías de videojuegos China.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.