CMYK S/ 1.00
Más de
personas discapacitadas ofertarán productos y servicios en Jonibo Tetai
Manantay sera sede 1era. Feria inclusiva diario
Familia loretana mendiga ayuda
En Yarinacocha
Envían a prisión a banda que iba asesinar a prestamista
Riesgo de contagios de covid-19 en las escuelas es nulo Con envoltorios y paquete conteniendo pasta básica de cocaína
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 04 de mayo / Año XXXIII / 9845
Les hicieron trabajar y no les pagaron
Minsa:
Caen “Los duros del Tubo”
BALEAN A POLICÍA FREDEPAL RECHAZA
Por resistirse al asalto, en la puerta de su vivienda lo interceptaron delincuentes armados
CMYK
QUE EL PREMIER LES LLAME INVASORES
02
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
Fuente: El Comercio
El maestro copión Un informe del programa “Panorama” divulgado este domingo ha vuelto a colocar el problema de la deshonestidad intelectual en el corazón de los cuestionamientos que se le hacen a este gobierno. De acuerdo con el referido espacio periodístico, un 54% de la tesis que el actual presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes presentaron en el 2012 para optar por el grado académico de magíster en la Universidad César Vallejo sería plagiado. Tal fue el resultado que arrojó el paso del documento “La equidad de género y los aprendizajes signicativos del área de personal social en los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 10465 Puña, Tacabamba, Chota, Cajamarca” por el software Turnitin, utilizado en el mundo entero para detectar precisamente este tipo de faltas. El reportaje hacía hincapié en que las 26 páginas de las que consta el marco teórico, en particular, fueron copiadas en su totalidad de trabajos de autores extranjeros o nacionales que no fueron citados, lo que sugeriría un esmerado trabajo de ‘copy and paste’ que le da a la denuncia un cariz aún más grave. El destape tiene, por supuesto, visos de escándalo, pero la verdad es que no sorprende. Tiene visos de escándalo porque hablamos de un jefe del Estado que no solamente es maestro, sino que durante la campaña y lo que va de su gobierno ha tratado de hacer de esa condición un emblema del compromiso de su gestión con la educación (compromiso que ha quedado mellado luego de que se denunciara que las respuestas para el examen para el nombramiento de docentes del año pasado fueron ltradas ilegalmente). Pero no sorprende porque hemos conocido ya denuncias semejantes que afectan a otros representantes del Ejecutivo. Particularmente –vaya ironía– al ministro de Educación, Rosendo Serna, y a la titular de Trabajo, Betssy Chávez. A propósito de Serna, el programa “Cuarto poder” reveló el mes pasado que el 74% de la tesis que presentó para obtener el doctorado en Psicología Educacional no era original. Y en lo que concierne a Chávez, nuevamente “Panorama” reveló que el 49% de su tesis para graduarse de abogada coincidía con otros textos que no habían sido citados adecuadamente. En ambos casos, el instrumento que permitió detectar las faltas fue el ya mencionado software Turnitin. Y hasta el momento, ninguno de los dos ministros con acusación de plagio ha proporcionado explicación válida alguna sobre aquello que se les imputa. A este alarmante cuadro, además, habría que añadirle la denuncia del abogado constitucionalista Diego Pomareda con relación al proyecto presentado por el Ejecutivo para que, a través de una reforma constitucional, se permita convocar a un referéndum que abra el camino a una asamblea constituyente. El abogado, como se sabe, ha señalado que el texto de la iniciativa incurre en plagios de un reciente trabajo académico suyo. En este caso, por cierto, la principal responsabilidad recaería sobre el Ministerio de Justicia, cuyo titular ha reducido lo que a todas luces es un problema de apropiación de la propiedad intelectual de otra persona a un mero “error de cita”. Para nadie es un secreto que los plagios de este corte son un viejo compañero de los políticos y las autoridades en nuestro país. Por citar solo dos ejemplos, recordemos las acusaciones sobre el particular que afectaron en su momento al líder de Alianza para el Progreso, César Acuña (quien, dicho sea de paso, es dueño de la universidad que les dio el título de magíster al actual mandatario y a su esposa por los presuntos méritos de la tesis cuya originalidad ahora se cuestiona), y recientemente también al magistrado del Tribunal Constitucional Eloy Espinosa-Saldaña. Lo extendido de un comportamiento así, sin embargo, no puede ni debe contribuir a su “normalización”. El problema es grave; y en el caso del presidente de la República, gravísimo, pues lo que está en juego aquí ya no es solo la ilegitimidad del recurso del que habría echado mano para hacerse de un título que no le correspondería, sino el valor de su palabra de gobernante-maestro. Devaluada y desmentida reiteradas veces desde que asumió el poder, ahora resulta que también es copiada.
OPINIÓN/Nacional
De la Ugel Atalaya, durante un mes
Designan a Nora Ríos como directora interina
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali, realizó el día de ayer una reunión con artesanas y artesanos de la región, con la finalidad de orientar y difundir la oportunidad de participar en la Feria Nacional Ruraq Maki hecho a mano, que se realizará desde el 21 al 31 de julio en la ciudad de Lima. La convocatoria nacional lo realizó el Ministerio de Cultura, dónde los artesanos pueden presentar piezas elaborados con técnicas de producción diversas que abarcan la textileria, la alfarería y el tallado en madera. Cada propuesta que envíen será evaluada conforme a los requisitos que se piden. Además, un equipo de curaduria conformado por especialistas de la Dirección de Patrimonio Inmaterial y del Museo Nacional de la Cultura Peruana consolidará la selección final teniendo en cuenta sus propuestas así como otras que puedan presentar los propios colectivos de artistas tradicionales. Debido a la situación de vulnerabilidad y distancia de la capital del país, se ha dispuesto que en el caso de los Pueblos originarios amazónicos como Amazonas, San
Mediante Resolución directoral regional N° 0004442022, de fecha 29 de abril del 2022, la Magister Clara Amelia Quispe Torres, titular de la Dirección Regional de Educación de Ucayali (DREU) designó de manera excepcional como directora interina de la Unidad de Gestión educativa local de Atalaya a Nora Ríos Layche, desde el 01 al 31 de mayo del 2022. La Magister en Educación, fue elegida como remplazo del Prof. Juan Roberto Mori Montero, quien se despidió deseando lo mejor para la educación en la provincia de Atalaya. Mientras la jefatura del área de gestión pedagógica (AGP) de la Ugel Atalaya, quedó a cargo, del especialista Jhon Cristian Pérez Ruiz. Cabe recalcar que, Nora Ríos asume la dirección interina por el tiempo de un mes, ya que el nuevo director o directora de la Ugel de Atalaya, asumirá sus funciones, a partir del 01 de junio del presente año. (Claudia Rojas)
En Lima
Ucayali participará en Feria Ruraq Maki
Martin, Loreto, Madre de Dios y Ucayali, se podrá prever oportunamente un presupuesto que podría cubrir pasaje aéreo o terrestre, según sea el caso y estadía en Lima.
Cabe mencionar que, que los artistas tradicionales que representarán a los colectivos seleccionados deberán contar con vacuna completa contra el Covid- 19 y no presentar ninguna enfermedad
crónica que pudiera empeorar por causa de un viaje. Para más información, visitar la página de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali. (Claudia Rojas).
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
Local/Policial
03
Por resistirse al asalto, en la puerta de su vivienda lo interceptaron delincuentes armados
Balean a policía Dos delincuentes armados balearon en el pecho y mano a un brigadier de la PNP quien llegaba a su domicilio acompañado de su hijo, luego de retirar dinero del banco. El atentado criminal se produjo en la vereda del domicilio de la víctima Marlio David Panduro Rengifo de 47 años, ubicado en la cuadra cinco del jirón Alfonso Ugarte, jurisdicción del distrito de Callería, cuando el brigadier de la policía quien se encontraba en su día de franco vestido de civil, acababa de llegar en su motocicleta que era manejado por su hijo mayor de
26 años . Cuando ambos se disponían a ingresar a su domicilio, hicieron su aparición los hampones en una motocicleta grande. El que iba de pasajero descendió de ella portando un arma de fuego, por lo que el agraviado hizo uso de su arma de fuego de su propiedad, sacándolo de su cintura y los enfrentó a balazos. Fue un “fuego cruzado” entre los delincuentes y el efectivo policial, el cual este último resulto herido con dos impactos de bala en su cuerpo, su hijo en su desesperación de auxiliarlo lo hizo ingresar a su domicilio, pero por la gra-
vedad de las heridas por donde desangraba, lo traslado al hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica, siendo atendido por el medico de turno Edgar Hussein Campos Pezo, quien diagnóstico para el pa-
Con envoltorios y paquete conteniendo pasta básica de cocaína
Capturan a “Los Duros del Tubo”
ciente Marlio David Panduro Rengifo, herida por proyectil de arma de fuego (PAF) en el Tórax y Mano izquierda, descartar un hemoneomotorax, quedando en dicho nosocomio para la atención respectiva.
Se conoció que el brigadier Panduro Rengifo, minutos antes había sacado dinero del cajero del banco Interbank, ubicado en la cuadra cinco del jirón Raimondi, la suma de 800 nuevos soles, después de ello se dirigió a
su domicilio en compañía de su hijo Marlio David.Ambos habían sido seguidos por los “marcas” quienes desconocían que su víctima era un efectivo policial y estuvo armado igual que ellos, el cual no llegaron a consumir su atraco. El suboficial Brigadier PNP Marlio David Panduro Rengifo, labora en la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) de la comisaria de Pucallpa, quien desde hace un tiempo atrás sea convertido en “padre y madre” para sus hijos, toda vez que su esposa ha fallecido. Ahora él se encuentra hospitalizado batallando por su vida, su salud es delicado. Sus colegas de la Divincri se encuentran abocados en la investigación para dar con los que resulten responsables del atentado criminal, el mismo que quedó grabado en la cámara de seguridad del domicilio. (D.Saavedra)
Tres sujetos quienes serían reincidentes por el mismo delito cometido, además de ser consumidores y al mismo tiempo micro comercializadores de droga al menudeo, fueron capturados ayer al mediodía en el fumadero “El Tubo” por los agentes de la DepandroPucallpa. A los detenidos les incautaron varios envoltorios y un paquete conteniendo en ellas pasta básica de cocaína. Se trata de los sujetos Esdras Guillermo Castaños Toro (a) “Torito” de 57 años, Alexander Ruiz Panduro (a) “Asha” de 49 años y Johnny Malpartida Hidalgo (a) “Gringo” de 43 años, quienes fueron interveni-
dos y detenidos entre los matorrales del lugar conocido como fumadero en mención, ubicado a espaldas del Parque Natural de Pucallpa, cuando estaban en plena faena de empacar los envoltorios para su posterior venta de sus estupefacientes a sus adictos clientes. En poder de ellos la policía les encontró 32 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína, también 02 envoltorios grandes de papel tipo “kintsey” con la misma droga, y una paquete en forma de “bola” de la misma droga en mención, además de varios recortes de papel cuaderno que tenían las
mismas características de los ketes, también un plato de plástico con restos de PBC, y una cuchara de metal, utensilios que son utilizados para empacar los estupefacientes. Ante las evidencias que los incriminaba a los sujetos detenidos alias “Torito, Asha y Gringo” junto a la ilícita mercancía fueron conducidos hasta la sede policial de la Dapandro para las diligencias e investigaciones de quince días como establece del delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Droga, en la modalidad de Micro comercialización de estupefacientes al menudeo, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
Nacional/Mundo
Para estudiar ingeniería
Madre de Huánuco impulsó a su hija a ganar Beca 18
En distrito de Von Humboldt
Detienen a padrastro que manoseo a su hijastra de 12 años Un presunto depravado sexual, fue detenido por los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Alexander Von Humboldt, por haber realizado tocamientos indebidos en sus partes íntimas de su hijastra de doce años, esto tras ser denunciado por la progenitora de la menor agraviada, quien además viene hacer la conviviente del denunciado. La detención del presunto degenerado Iván Ipushima Guelles de 36 años, se produjo en su vivienda de la junta vecinal Mishikiyacu, tras la denuncia realizada por su propia conviviente, quien asegura que su pareja había manosea-
do sus partes íntimas a su menor hija de iniciales K.F.D.D (12), cuando estaba se encontraba sola en su habitación. Cabe indicar que la menor agraviada por temor a que su madre lo castigara no le dijo nada lo que estaba pasando con su padrastro, pero su hermanita menor de seis años le conto a su madre lo que había sucedido en el cuatro, toda vez que ella presencio el depravado hecho, por lo que ha sido detenido y denunciado por la comisión del presunto delito Contra la Libertad SexualTocamientos Indebidos, en agravio de una menor. (D.Saavedra)
Lima. Provista de una máquina de coser y entre telas e hilos, doña Marielita Ramos madrugaba para cumplir con los encargos de sus clientes. Gracias a este oficio, logró sacar adelante sola a sus tres hijos. Stefany Peña Ramos, la mayor de los hermanos, vio en su madre ese coraje de no rendirse y le hizo una promesa: convertirse en profesional. Y hoy está a punto de lograrlo, ya que cursa en el último ciclo de la carrera de Ingeniería de Conservación de Suelos y Agua en la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Huánuco con Beca 18, modalidad Huallaga. “Fue mi mamá quien me motivó a postular a la beca y me ayudó en realizar los trámites”, recuerda la joven, de 22 años, natural de Tingo María. En el 2015, cuando apenas había culminado la secundaria, luego de destacar en los estudios, Stefany quería convertirse en una ingeniería. “Desde niña me gustaba mucho los números y esta vocación se fue afianzando a lo largo de los años hasta que en el quinto de secundaria dije que sería una ingeniera ci-
admiración y orgullo de los suyos. “De broma le digo a mi mamá: 'Ya me ganaste porque ya te graduaste y a mí me falta aún este ciclo'”, dice la joven entre risas. “Me siento feliz porque ella nos ha demostrado que para estudiar no hay edad y que todo sueño se logra con esfuerzo”, agrega la becaria. Marielita también ha sido la artífice para que su segundo hijo siga en la actualidad la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica y lo mismo desea para su último descendiente, aún menor de edad. “Mi madre es mi mayor motivación y ejemplo a seguir, cuando me siento mal ella tiene las palabras exactas para que lo malo se convierta en bueno”. A pocos meses de culminar su carrera y cumplir la promesa a su madre, Stefany ya tiene muchos planes en mente. Desde terminar este año la tesis y graduarse e iniciar sus prácticas preprofesionales que le permitan insertarse en este desafiante mundo laboral. “Tengo un gran compromiso con mi región y con el país, que es ayudar en la vil, pero esa carrera era muy perfectos' y tuvo mucha ra- conservación del agua, que cara en mi región”, comenta. zón, porque gracias a Beca es un bien cada vez más esAnte esta dificultad, mamá 18 estoy por culminar mi pro- caso, espero aportar con mis Marielita motivó a su hija a op- fesión y pronto pondré en conocimientos para que la sitar por otra carrera que esté práctica todo lo aprendido en tuación mejore”, destaca la relacionada con lo que la jo- beneficio del Perú”, afirma la estudiante. También piensa en los jóveven deseaba. Es así que el ta- joven. lento del Programa Nacional En los primeros tres años de nes que pudieran estar de Becas y Crédito Educati- sus estudios superiores, el ta- afrontando una situación difívo (Pronabec) del Ministerio lento de Beca 18 destacó co- cil, como fue su caso. “A ellos de Educación ingresó a la ca- mo una de las mejores de su le dijo que no están solos, rrera de Ingeniería de Con- promoción, pero debido a que no está mal pedir ayuda servación de Suelos y Agua problemas emocionales sus a las personas que nos roal primer intento. Ya se había notas fueron bajando hasta dean o acudir a un profesiologrado el primer paso, aho- el punto de querer dejar la ca- nal”, señala el talento Pronara quedaba postular a la be- rrera. “Como todos en la vi- bec. También motiva a los taca, dirigida a talentos de es- da, pasé por un momento difí- lentos que desean estudiar casos recursos económicos cil y quise dejarlo todo, pero una carrera a que no se rino en situación de vulnerabili- allí nuevamente estaba mi dan, que sigan luchando pordad para que estudien una madre animándome, apo- que cada esfuerzo tiene su carrera con todos los gastos yándome o simplemente con- recompensa. “Si en el pricubiertos por el Estado pe- solándome, su compañía y mer intento no lo lograron, no sostén fue fundamental en to- se desanimen, sigan intenruano. De manera religiosa, Marieli- do este proceso”, señala Ste- tando, porque las oportunidades llegan en el momento ta iba casi todos los días a fany, orgullosa de Marielita. averiguar cómo iba el proce- Y es que, pese a los años, Do- menos pensado”, agrega la so y qué papeles se reque- ña Marielita también quiso su- joven con una voz firme, pero ría, anhelaba un mejor futuro perarse y ser el ejemplo de al hablar nuevamente de dopara su hija y no se iba a ren- sus hijos. Así que, a la par ña Marielita su voz se entredir hasta lograrlo. “Yo quería con Stefany, inició de mane- corta. “Estoy tan orgullosa de empezar a estudiar ya, pero ra virtual la carrera de Edu- ella, he sido bendecida al tesi ganaba la beca tenía que cación, especialidad Tecno- ner una madre tan luchadora esperar como un año para ini- logía del Vestido, en la Uni- y guerrera”, señala y se va a ciar mi carrera. En este mo- versidad Nacional de Educa- casa, donde encontrará a su mento mi mamá me dijo una ción Enrique Guzmán y Va- madre, seguramente, cofrase que me hizo reflexio- lle, La Cantuta, profesión ciendo o tejiendo un mejor funar: 'Los tiempos de Dios son que acaba de culminar para turo para su familia.
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
Local/Nacional
Minsa:
Riesgo de contagios de covid-19 en las escuelas es nulo
Lima.El retorno a clases ha sido una decisión acertada que no implica riesgo alguno para los niños y adolescentes, debido a los altos índices de vacunación en el país y las medidas de protección que aún se aplican en espacios cerrados, como el uso permanente de mascarillas, indicaron expertos del Ministerio de Salud (Minsa). “Aun con el incremento de
aforo en las escuelas no hay riesgo para ellos, porque ampliar el aforo no significa hacinamiento. Para que un niño desarrolle sus actividades en la escuela necesita su carpeta, la que tendrá un espacio entre niño y niño. De lo contrario, no podría poner sus cuadernos, doblar el brazo para manipular su lapicero. Ampliar el aforo no significa que estarán apretados unos
Agentes de la comisaría de Yarinacocha, capturaron a una banda que presuntamente iba a asesinar a un prestamista en Yarinacocha. La captura se produjo luego de que la población aprehendiera a uno de ellos mientras se daba a la fuga, quien finalmente terminó delatando a sus cómplices. Carlos Andrés Acosta Cabrera alias “Carlitos”, fue retenido por los enardecidos vecinos del asentamiento humano Jhon Hopkins en Yarinacocha, y recibió una soberana paliza. Antes de la llegada a la policía, optó por confesar que iban a asaltar a mano armada a un prestamista para despojarle de S/ 40 mil soles y finalmente matarlo para que no los reconociera. Este intento de asalto y homicidio quedó frustrado, pues uno de los amigos del prestamista quien hacía de “chaleco” se percató que iban a ser asaltados, logrando disuadir a estos hampones quienes
se dieron a la fuga.Pero, posteriormente fueron capturados por la policía. Según la policía, esta banda criminal estaba conformada por Carlos Andrés Acosta Cabrera (24), Jerry Andor Tapullima Díaz (18), Franklin Cabrejos Bardales (26), Carlos José Pinedo Sandoval (21) y una mujer embarazada que responde al nombre de Gellen Jackeline Ibarra Cachique de 22 años. El Ministerio Público al realizar las investigaciones correspondientes, detalló los elementos de convicción para que estos sujetos sean recluidos en el penal de Pucallpa por el lapso de 9 meses mientras continúen las diligencias de ley. La Jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Irene Hidalgo Armas, resolvió declarar fundado en parte la prisión preventiva por el lapso de 9 meses contra estos implicados. En tal sentido, Carlos Andrés
contra otros”, manifestó Mario Izquierdo, médico especialista en Salud Pública del Minsa, en entrevista con Andina Al Día. El experto destacó que los menores usarán mascarillas en todo momento y con el espacio entre carpeta y carpeta se garantizará el metro de distancia solicitado por las autoridades sanitarias para evitar un posible contagio. “Teniendo buena ventilación en las aulas, con niños vacunados, docentes inmunizados y haciendo su declaración jurada de no presentar síntomas sugerentes de covid-19; las escuelas son espacios seguros y el riesgo de infectarse es nulo. No podemos negarles a los niños la posibilidad o el derecho a educarse”. El experto comentó que, durante el contexto más álgido de la pandemia, los niños y adolescente fueron los más infectados debido a que no habían sido vacunados.
“Es esperable que cuando el virus busca nuevos huéspedes elija a quienes no están vacunados y en ese momento eran los niños, que fueron los últimos en ser inmunizados. Como consecuencia fueron los más susceptibles de tener más casos, pero al irse vacunando nuevamente esto se redujo. De allí que los padres deben comprender la importancia de proteger, de vacunar a sus hijos”. Izquierdo destacó que el retorno a clases reduce también sustancialmente la carga de atención de los padres hacia los hijos, porque muchos de ellos ya han vuelto a laborar de forma presencial. “En la medida que sigamos vacunando a los niños, tengamos adultos inmunizados con las tres dosis, espacios ventilados y lugares para lavarnos las manos, las escuelas son espacios seguros”, reiteró. Perú tercero en la región El médico especialista en salud pública destacó que, gracias al avance sistemático de la vacunación a nivel nacional, muchas instituciones internacionales ubican al Perú como el tercer país con mayor avance en inmunización contra el covid-19 en América Latina.
Este avance ha permitido que la incidencia de casos de covid-19 venga disminuyendo y la tercera ola proyectada para setiembre y octubre del año pasado se haya retrasado hasta enero de este año. “Al ir mejorando en la cobertura de la vacunación y la menor circulación del virus causal del covid-19 y sus diferentes variantes, como ómicron y la BA2, hemos visto que las medidas de protección van siendo facultativas como el uso de las mascarillas”. Mario Izquierdo recordó a la población que el uso facultativo de la mascarilla se aplicará solo en espacios abiertos donde el 80% de la población mayor de 60 años tenga las 3 dosis de la vacuna contra el covid-19, y el 80% de la población mayor de 12 años tenga dos dosis. Este requisito se cumplen ahora en Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ica y Áncash. “Otras regiones que están muy cerca de lograr esto indicadores son Tumbes, La libertad, Arequipa, Moquegua, Pasco, Lambayeque, entre otras, que dentro de poco podrán implementar el uso facultativo de la mascarilla” adelantó.
En Yarinacocha
Envían a prisión a banda que iba asesinar a prestamista Acosta Cabrera, Franklin Cabrejos Bardales y Carlos José Pinedo Sandoval fueron enviados al penal de Pucallpa. Mientras tanto Jerry Andor Tapullima Díaz fue puesto en libertad condicional.Por su parte, la fémina fue liberada en el Ministerio Público. Finalmente, con esta labor de investigación la policía sostuvo que se logró desarticular una banda de asaltantes que operaba en el distrito de Yarinacocha, quienes no escatimaron esta vez en matar a su víctima para lograr su objetivo.Pero, sus planes delictivos se vieron frustrados por el rápido accionar de las víctimas. (A. Segovia)
05
Y contaminación ambiental en Atalaya
Rescatan el cuerpo del conductor de cisterna
Desde las 7pm de la noche de ayer, una comisión conformada por personal de serenazgo de la MPA, PNP Atalaya y Bomberos 139 de Atalaya, llegaron al lugar del accidente para poder rescatar el cuerpo del conductor Juan Ángel Tello Cabrera. Arribando al lugar se trató de realizar el descenso para rescatar el cuerpo del conductor, pero las condiciones agrestes del terreno, la visibilidad limitada y tener un ambiente altamente inflamable debido al derrame de gasolina; se hizo imposible realizar esta labor. A las 5 am se reanudaron las labores, para poder rescatar el cuerpo del occiso, así como esclarecer las causas exactas del hecho. Se ha podido observar alta contaminación en la zona debido al derrame del combustible, "ya se pueden observar peces muertos en las quebradas de la zona." nos comentó un rescatista. Es importante mencionar que así haya sido o no una falla humana, eso no significa que las condiciones de la vía sean si quiera pasables para el tránsito de cualquier tipo de vehículo. Esperamos el pronunciamiento del Consorcio Comas al respecto del avance deficiente de su trabajo, así como de las entidades gubernamentales responsables del presupuesto asignado.(A.Segovia)
06
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
AVISO
En Loreto
Nació 1ra bebé a bordo PIAS Putumayo I Milagro de vida en la Amazonía. Tras presentar intensos dolores debido a sus 40 semanas de gestación, Estefita Oblitas Montoya, fue atendida de emergencia por el personal médico de la PIAS Putumayo I en la comunidad San José de Cochiquinas, durante la primera Campaña de Acción Social que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolla en la región de Loreto. Luego de cinco horas de trabajo de parto monitoreado en un ambiente seguro, dio a luz a la pequeña Jharexy Medina Oblitas, convirtiéndose en el primer nacimiento a bordo de estas plataformas itinerantes que navegan por los ríos de la selva acer-
cando servicios prioritarios en este 2022. La bebé, que nació con un peso de 2.8 kg. y midiendo 49 cm., recibió sus vacunas y pasó su primer Control de crecimiento y desarrollo (CRED). Además, se inició el trámite para su DNI y su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS). Es la tercera hija de Estefita Oblitas y Artemio Medina, familia agricultora que vive en la comunidad de San Antonio, en el distrito de San Pablo. “Nosotros esperábamos la llegada de las PIAS para que pueda ser atendida. Hemos navegado por una hora hasta San José de Cochiquinas porque los dolores ya eran fuertes y me demoraba ocho horas ir hasta la posta del distrito. Adentro las doctoras
han sido muy amables. E una bendición de Dios tener a mi hija ahora en mis brazos. Estoy muy agradecida.”, expresó Estefita. Tras el parto, los padres y la recién nacida permanecieron en el buque de la Marina de Guerra para realizar un monitoreo de rutina hasta recibir el alta médica. Durante ese tiempo, recibieron consejería para la lactancia materna como parte del apego seguro entre madre e hija. Cabe resaltar que la asistencia médica para gestantes forma parte de los servicios multisectoriales que profesionales a bordo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) brindan en comunidades nativas y centros poblados de Loreto, Ucayali y Puno. Durante el 2021,
se atendieron en total 20 nacimientos, garantizando el derecho a la salud de familias vulnerables. En estas campañas itinerantes gestionadas por el programa PAIS, participan
de manera articulada el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de Cultura. También entidades como la Dirección Regional de Salud (Diresa), el Seguro Inte-
gral de Salud (SIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entre otros, con el apoyo de la Marina de Guerra.
Día de la Madre:
Sky ofrece pasajes nacionales desde $ 18 o S/ 69 por tramo Lima.La aerolínea low cost, Sky, anunció su campaña por el Día de la Madre con la que ofrecerá más de 3,000 pasajes con descuentos de hasta 45% sobre precios regulares en sus rutas nacionales. Los boletos en promoción estarán a la venta desde este lunes 2 de mayo hasta el jueves 5 de mayo. Detalló que durante estos días, se podrán encontrar vuelos a destinos nacionales con precios por tramo que van desde 18 dólares o 69 soles para viajar de provincia a Lima y desde 25 dólares o 95 soles para viajar desde Lima a provincia en tarifa Zero, incluyendo las tasas aeroportuarias e impuestos. De igual manera, la campa-
ña también ofrecerá descuentos para vuelos al exterior, es así que los usuarios podrán encontrar pasajes con precios promocionales desde 181 dólares o 688 soles para volar ida y vuelta en tarifa Zero con tasas aeroportuarias e impuestos incluidos. Los boletos se podrán utilizar para volar desde el 23 de mayo hasta el 30 de setiembre de 2022 a destinos como Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile, Cancún y Punta Cana. En el caso de Miami, los pasajeros podrán viajar desde el inicio de operaciones, previsto en junio, hasta el 30 de setiembre de 2022. Vuelos a Bogotá
El lanzamiento de esta campaña coincide con la celebración de la compañía por su inicio de vuelos entre Lima y Bogotá el pasado sábado 30 de abril. De este modo, Sky comenzó su operación a esta ruta con tres frecuencias semanales, las cuales se irán incrementando en los siguientes meses. Con la inauguración de esta ruta, Sky continúa su estrategia de internacionalización en Sudamérica, tomando Lima como un punto de conexión importante en la región, de la mano de aviones de última generación y tarifas low cost. (FIN) NDP/SDD/JJN JRA
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pide que le ayuden con trabajos para sus alimentos
07
EDICTO
Victoria es una mujer humilde pero ejemplo de superación A puertas de festejar el día de la madre, este 8 de mayo, es preciso resaltar las buenas acciones de mujeres ucayalinas que en un futuro dejaran un legado para los suyos. Es el caso de Victoria, de 54 años de edad, proveniente de
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
Por ante el Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Ucayali-Contamana, en el Expediente N°00001-2021-CI, Yolusky Ipushima Aro, solicita la Sucesión Intestada del que en vida fuera su padre DIMAS IPUSHIMA DAHUA, quien falleció el 11 de setiembre del 2020, en el Distrito de Contamana, Provincia de Ucayali, solicitud admitida mediante resolución uno de fecha veintinueve de enero del dos mil veintiuno. Los que se crean con derecho a herencia apersonarse al proceso. Abog. Omar Morales Jiménez C.A.U. 656.-Contamana, 25 de abril del 2022.
1790//(02 al 04.05.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE
una familia de escasos recursos, enviudó hace unos años y desde entonces se ha convertido en padre y madre para sus hijos. Ayer visitamos su humilde hogar ubicado en la Mz. F Lt. 5 del pasaje Francisco Bolog-
En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
nesi, en la jurisdicción de Calleria, donde encontramos a Victoria Dasilva Díaz, junto a su hija y su nieta. Pues está humilde mujer es un ejemplo de lucha y superación, trabaja desde antes de quedar viuda para sostener a sus hijos y hoy lo hace por la miembro más pequeña de su casa. Son una familia que vive en la extrema pobreza, carecen de servicios básicos pero son cosas que a ellas no les limita seguir adelante, Victoria trabaja todos los días para sostener a su hogar, sin embargo lo poco
que gana, no le ayuda a costear una mensualidad, a las justas gana 10 o 15 soles diarios para sus alimentos. “Mi hija me ayuda, pero ella cuida de mi nieta que por problemas personales, el padre de la niña no les ayuda. Yo soy padre y madre para ellas. Sobrevivimos por la obra de Dios, yo realizo trabajos domésticos, cualquier labor me pueden ayudar llamándome al 923158259 estoy presta para ir a realizar trabajos en hogar, eso es mi especialidad”, señaló. (Miller Murrieta)
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
BE//1794(04.05.2022)
FE//1676(04.05.2022)
FE//1676(04.05.2022)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL
EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: MIKLER ANDRES CHOTA CARRION, de 36 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación SEGURIDAD. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. LINO VELASQUEZ MZ “D” – LT. 02 - YARINACOCHA y doña: MERCEDES RUIZ SILVA, de 37 años de edad,Estado Civil DIVORCIADO, ocupación COSMETOLOGA natural de PADRE MARQUEZ-UCAYALILORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LINO VELASQUEZ MZ “D” – LT. 02 YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de mayo del 2022.
Hago saber que don: JOHNNY MOISES ESPINOZA TANANTA, de 30 años de edad,Estado Civil DIVORCIADO ocupación ECONOMISTA. Natural de PUNCHANA-MAYNASLORETO Nacionalidad PERUANO domiciliado en PREDIO FUNDO HUAYCO S/N YARINACOCHA y doña: ELSA CELIA GARCIA BARBARAN, de 27 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación ABOGADA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en PREDIO FUNDO HUAYCO S/N YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de mayo del 2022.
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil
Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1795(04.05.2022)
ADM
NA UNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
BE//1796(04.05.2022)
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
Central
Demora en atención médica empeoró su salud
Urge apoyo para mujer con tumor a su seno Cuando se quedó sin una llanta
Chofer de bus Movil hizo arriesgada maniobra Evitó tragedia en plena carretera. Un conductor de una conocida empresa se volvió viral en redes sociales luego de realizar una arriesgada maniobra tras perder una llanta en plena ruta. Como se observar en el video compartido por Rodolfo Prado en TikTok, se puede ver a un bus en plena carretera, pero un detalle llamó la atención de cientos de personas que estaban en la zona, pues el vehículo no contaba con una llanta. Asimismo, el conductor no entró en pánico y decidió disminuir la velocidad de su vehículo tras perder la llanta, incluso se estacionó a un lado
de la vía para evitar accidentes de tránsito en la zona. Aunque se desconoce la fecha exacta del video, el autor asegura que es del lunes 2 de mayo del 2022, siendo así uno de los contenidos más populares en la famosa red social con más de 33 mil reproducciones y divertidos comentarios. "Más bien, es un buen chófer porque si frena se descontrola", "Buen control del equipo", "Esta aterrizando jaja", "Al parecer esta intentando frenar, no puede parar", "Buena reacción del chófer", son algunos de los comentarios en la publicación.
La mujer ya cuenta con su referencia médica, tras varias fechas de lucha, pero carece de recursos económicos para su pasaje y costear sus alimentos en la capital para su esposo quien la acompañará, por lo que le urge apoyo ya que desde hace varios meses
viene sufriendo por un tumor en su seno del lado izquierdo. Se trata de una mujer con un tumor benigno identificada como Ofelia Condor Taricuarima, de 52 años de edad, requiere la ayuda de personas de buen corazón, cuenta con referencia médica para Lima
al hospital Arzobispo Loayza, pero carece de recursos, mientras tanto su mal va empeorando. Vive en el jirón Sucre 945. La conclusión médica es; no células malignas, proceso inflamatorio crónico inespecífico, el tumor mide 8 centímetros
la sustentación y exposición, por parte de Osinergmin, de los criterios, metodología y modelos económicos utilizados en el Proyecto de Resolución de Fijación de la Tarifa Eléctrica Rural para Suministros No Convencionales (Sistemas Fotovoltaicos), que se realizará en la fecha, hora y modalidad siguientes: Fecha: 17 de mayo del 2022 Hora: 3pm Modalidad: Virtual Platafor-
ma: YouTube Live y Microsoft Teams (Los respectivos enlaces serán publicados en la página web y en un diario de circulación nacional previamente a la realización de la audiencia) Para participar de esta audiencia es necesario inscribirse en el siguiente enlace: https://www.osinergmin.gob. pe/audiencia. Plazo La resolución también dispuso un plazo de 20 días hábiles contados desde el día siguiente de la realización de la Audiencia Pública a fin de que los interesados remitan por escrito sus opiniones y sugerencias a la Gerencia de Regulación de Tarifas de Osinergmin, vía la ventanilla electrónica (aquí)/ o, de encontrarse habilitada, mediante la mesa de partes física, situada en la avenida Canadá N° 1460, San Borja, Lima. Las opiniones y sugerencias también podrán ser remiti-
Para suministros no convencionales
Osinergmin propone Tarifa Eléctrica Rural Lima.El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publicó hoy el proyecto de Resolución de Fijación de la Tarifa Eléctrica Rural para Suministros No Convencionales (Sistemas Fotovoltaicos) y sus condiciones de aplicación, aplicable al periodo comprendido entre el 17 de agosto del 2022 y el 16 de agosto del 2026. Ello mediante la Resolución de Consejo Directivo del Osinergmin N° 0722022-Os/Cd, que se encuentra en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
De acuerdo con el proyecto la Tarifa Eléctrica Rural se aplicará a los suministros de energía eléctrica, pertenecientes a un sistema eléctrico rural aislado que es atendido exclusivamente por sistemas fotovoltaicos, de conformidad con la Ley N° 28749, Ley General de Electrificación Rural y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 018-2020-EM. Agrega que el Osinergmin podrá autorizar la aplicación de dicha tarifa para suministros no convencionales atendidos con sistemas de otras tecnologías (eólico, biomasa, mini centrales hidroeléc-
tricas o híbridos) en función de un rendimiento equivalente de dichos sistemas (kW.h/mes). También considera que la tarifa se aplicará mensualmente considerando la energía promedio mensual disponible para cada tipo de módulo. Convocatoria La resolución también dispuso convocar a Audiencia Pública Virtual por transmisión en directo (streaming) para
CMYK
de diámetro color pardo negrusco. 927316667 Alberto Ramírez, es su esposo con quién pueden llegar para ayudar. El ex profesor Ramírez, cubierto en lágrimas manifestó que se encuentran desesperados, su mujer no duerme por los dolores, la fiebre no le baja, el tumor cada día crece y la burocracia en los establecimientos del Estado, van poniendo más trabas para que evacue a su esposa a lima. Inclusive, refirió que una médico cirujana del centro de salud Bellavista, le manifestó que no le podía tocar porque es cáncer en etapa terminal y les envió a una clínica. Una actitud que fue rechazada por ello, y frente a esa situación le discutieron a la galeno hasta que le amenazaron con denunciarla en la presa, por lo que inmediato les otorgó la referencia. “Me dio la referencia cuando le dije que llamaría a ustedes (prensa), así logre llevar a mi esposa al hospital amazónico de Yarinacocha, ahí el doctor César Vecerra, ni bien le vio, determinó entregarnos la referencia para lima. Ahora necesitamos ayuda para nuestros gastos, carecemos de recursos, el SIS no cubre todos los gastos”, señaló el exdocente. (Miller Murrieta)
das a la siguiente dirección de correo electrónico: cargoRER@osinergmin.gob.p e, citando en el asunto lo siguiente: “Tarifa rural sistemas fotovoltaicos”. La recepción de los comentarios estará a cargo de Carmen Ruby Gushiken Teruya. En el último día del plazo, solo se analizarán los comentarios recibidos hasta las 05:30 p. m., en la mesa de partes física. Por su parte, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Nº 238-2021- Os/Cd, los comentarios que se remitan vía la ventanilla electrónica de Osinergmin (VVO), serán recibidos hasta las 23:59 horas del último día del plazo, en cuyo caso los comentarios remitidos días sábado, domingo, feriados o cualquier día inhábil por VVO o correo electrónico, se consideran presentados al primer día hábil siguiente. (FIN) SDD/JJN
CMYK Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
Central
FREDEPAL rechaza que el Premier les llame invasores
Productores agroindustriales agrupados en el Frente de Defensa de Palma Aceitera del Perú-FREDEPAL, anuncia una serie de medidas de fuerza en defensa del sector palmero, argumentando que están abandona-
dos por el gobierno de turno. Las familias palmicultoras de todo el país, se muestran mortificados, porque el primer ministro, Anibal Torres Vásquez, les llamó y tildó de invasores de tierras, además de compararlos con trafican-
tes de tierras; por la que solicitan disculpas públicas. “Estamos coordinando y planificando una huelga indefinida, porque consideramos que la vía que conduce a lima se encuentra desatendida, solicitamos la promoción del biocombustible, queremos la demarcación de los suelos, para el interés agrario”, afirma Ernesto Espejo Casaverde, secretario general del mencionado sindicato. Una carta que se envió al presidente Pedro Castillo, en parte de ella dice “Consideración Mediante la presente le hacemos llegar nuestro cordial saludo y a la vez expresar mediante este escrito el malestar que siente las familias palmicultores del país, que se encuentra en las regiones de Ucayali, San Martin, Huánuco y Loreto. El 28 de abril del presente mes, en la ciudad de Pucallpa, el primer ministro Aníbal Torres Vásquez indico versiones como invasión de tierras para sembrar coquita y palma
aceitera, versión que a mi parecer agrede y nos dan la espalda al agricultor Amazónico. Mediante Decreto Supremo N° 015-2000-AG el Estado declara de Interés Nacional la instalación de plantaciones de Palma Aceitera para promover el desarrollo sostenible de la región Amazónica. Siendo este Decreto quien el Estado ha podido resolver grandes conflictos que hace 20 años atrás la ciudad de San Martin y Ucayali era golpeadas por el narcotráfico y cultivos ilegales ahora con las versiones hechas por su primer ministro bota todo trabajo realizado por palmicultores que dieron su vida para fortalecer y cumplir dicho Decreto. En nombre de las Familias Palmicultoras del Perú, exige al primer ministro se rectifique públicamente estas desafortunadas frases que solo nos ofende cuando en realidad deberíamos estar trabajando de la mano para sacar adelante la palma aceitera que es amigable con el medio ambiente y que trae bienestar y estabilidad económica y social al país”, apuntan los palmicultires. (Colaboración: WLT Foto. Secretario general
Tienes hijos menores. Vinieron de Iquitos, les hicieron trabajar y no les pagaron
Familia loretana mendiga ayuda Les hicieron venir desde Iquitos para trabajar en cosecha de palma, pero no les pagaron. Hoy se encuentran obligados a mendigar en las calles por un plato de comida. Habrían sido estafados por una mujer que hoy no les contesta a sus llamadas y les ha bloqueado de sus redes sociales. Se trata de Marcelo Gutiérrez Vela, de 34 años de edad, junto a su pareja Elina Ríos Ríos, de 31 años, quienes cuentan con tres menores hijos, una de 15, 3 y 1 año de edad, los mismos que se encuentran muy pálidos y no es para menos, no se están alimentando como es debido. Marcelo con lágrimas en sus ojos, señaló que hace tres meses abordaron una embarca-
ción desde Iquitos hasta nuestra ciudad en busca de un futuro mejor para sus hijos, puesto que fueron contactados por Inés Vergara, quien les ofreció trabajar en la palma, pero pese que la pareja han prestado sus servicios, no les habría pagado de dos meses. “La mujer de nombre Ines, quien nos hizo venir, inicialmente nos brindó techo, nos dio trabajo, pero a la hora que le cobramos, comenzó a ponernos trabas. Ni siquiera se ha compadecido por mis hijos. Nos dijo, yo les pague sus pasajes, les doy techo, comida, a no les debo nada”, declaró. Por su lado, Elina Ríos, señaló que la mujer que les hizo venir incluso le ha bloqueado de sus redes sociales y ya no les atiende ni la llamada telefóni-
ca. Por lo que piden a la dirección de Trabajo atiendan su demanda, pues ellos están en un alquiler de cuartos ubicado en el cruce de Eglinton con Unión al costado de la cevichería Puerto 27. “Mi esposo vendió su celular a la señora Ines para que pudiéramos sobrevivir estos días.Pero, ella ya nos dio la espalda, prácticamente nos ha estafado con el empleo. Nosotros pudiéramos llevar a las autoridades hasta el terreno donde estuvimos trabajando, está ubi-
CMYK
cado en el interior del km 86 de la CFB en Von Humboldt”, añadió la mujer. Réplica: Buscamos entrevistar a Ines Vergara, pero tiene su cuenta de Facebook desactivado, el número al cual nos brindaron no contesta y nos envía a buzón de voz. Mientras tanto, la familia de loretanos ha recorrido en varias instituciones del estado aquí en Pucallpa, pero les negaron ayudarles, manifestándoles que no son de nuestra jurisdicción. (Miller Murrieta)
09
Más de personas discapacitadas ofertarán productos y servicios en Jonibo Tetai
Manantay sera sede 1era. Feria inclusiva
En conferencia de prensa, el alcalde manantaíno dio a conocer sobre la primera feria inclusiva denominado “Jonibo Tetai 2022”, que se realizará del 6 al 8 de mayo, en la plaza San Fernando, organizado por la Asociación Ucayalina para Niños con Habilidades Diferentes Nathalie (FUNHADIN), que ha confirmado la participación de más de 50 personas con habilidades diferentes, que ofertarán diversos productos y servicios. La presidente de dicha asociación, Kitty Pérez Huamán, manifestó que esta iniciativa busca reactivar la economía de sectores vulnerables; por lo que felicitó el apoyo de la autoridad distrital para el éxito de la feria inclusiva, que garantizará seguridad al público asistente, quienes podrán disfrutar las múltiples actividades desde las 12 del medio día, con show infantil, danzas típicas, cómicos, concursos de canto, entre otros, hasta las 10 de la noche La máxima autoridad ma-
nantaína, luego de contestar las inquietudes de los hombres de prensa, declaró que las personas con habilidades demuestran que son útiles para la sociedad y que viene contribuyendo con el desarrollo del distrito, anunciando que proyecta una ordenanza municipal para que estas actividades sean permanentes. Cabe recordar, que la Municipalidad Distrital de Manantay no descuida a los sectores vulnerables, muchos de los cuales fueron afectados económicamente por la pandemia Covid-19, entregando alimentos de primera necesidad, aparatos biomecánicos, talleres de capacitación, acreditación para recibir beneficios, empleo temporal a través del programa Trabaja Perú, y el reconocimiento del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, por dar cumplimiento en más del 5% de este valioso recurso humano con habilidades especiales, como trabajadores municipales.
10
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
11
Rusia confirma ataque contra Kiev en plena visita del secretario general de la ONU
La inflación en la eurozona no cede y se mantiene en nivel récord
12
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
13
Ricardo Gareca fue elogiado por DT de Emiratos Árabes Unidos: “Tuvo el valor de cambiar una generación”
Partidos de Argentina en fase de grupos fueron los más solicitados para el Mundial
FPF tras confirmación del Mundial Sub 17: "Perú siempre ha estado a la altura de los eventos internacionales”
¡Furor por Messi en Qatar!
14
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 04 de mayo 2022
TENDENCIA
16
Mayella Lloclla regresa a la televisión para la segunda temporada de 'Luz de Luna’
Rápidos y furiosos 10: El director Justin Lin habría renunciado por diferencias con Vin Diesel y Universal La semana pasada, se supo que Justin Lin renunció a la dirección de “Rápidos y furiosos 10” (“Fast X”), pero no se especificaron las razones. Fuentes cercanas al rodaje, revelaron a The Hollywood Reporter que Lin dio un paso al costado debido a los constantes cambios en el guion y diferencias con el protagonista de la saga Vin Diesel y el estudio Universal Pictures. Justin Lin no solo estaba a cargo de la dirección, también del guion de la película, que el creía cerrado. Sin em-
bargo, tanto Vin Diesel como Universal Pictures no eran de la misma opinión, por lo que el estudio decidió enviar el guion a Londres, para que ciertos diálogos fueran mejorados. También se habría llevado a cabo una reunión entre Vin Diesel, Justin Lin y otras dos personas. Diesel presentó a Lin nuevas notas para la historia, lo cual habría enfurecido al último, que expresó “Esta película no vale mi salud mental”. No obstante, otra fuente señaló que las diferencias de Justin Lin eran
con Universal Pictures. “Cualquier diferencia creativa que condujo a la salida de Justin Lin fue con el estudio, no con los productores, el elenco o el equipo”. The Hollywood Reporter trató de comunicarse con Justin Lin y Vin Diesel, pero no le fue posible. El principal candidato para reemplazar a Justin Lin en la dirección es Louis Leterrier, director de películas como “Furia de titanes” o las dos primeras entregas de “El transportador”, donde hay bastante acción sobre ruedas.
La talentosa actriz peruana Mayella Lloclla regresará a la pantalla chica este mes de mayo. Así lo anunció a través de sus redes sociales, donde compartió el avance de la nueva temporada de la telenovela "Luz de Luna". "Ayayyaay y sí nuevamente nos volvemos a encontrar, vuelvo a la TV en la producción que conquistó al Perú entero! ¡En Mayo! Llega ‘Luz de Luna 2’ por @americatelevision”, escribió en un post que va acompañado del avance de la novela. En dicho tráiler podemos verla brevemente al final, dejado flores en una tumba y
persignándose. La actriz no ha dado mayores detalles sobre su rol en la novela. Mayella Lloclla no aparecía en la televisión desde el año pasado, cuando actuó en la telenovela “2 hermanas” y la
serie histórica “El último bastión”. El año pasado también estuvo en la pantalla grande, con “Un mundo para Julius”, donde interpretó a Vilma, la nana.
Pauline
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK