CMYK S/ 1.00
Paralizarán transporte en el casco urbano Pucallpa
En el Reino Unido
Artista ucayalino ocupa 2do lugar en concurso Pintura diario
Menonitas prometen acortar distancia
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 04 de noviembre / Año XXXII / 9700
Y trató de ingresarla al penal
CAMUFLÓ DROGA EN 30 PESCADOS Presunto cabecilla de una banda de traficantes de tierras
Capturan armado a “Tío Jonás”
Mejorarán carretera Tiruntán - Pucallpa Desde hace seis semanas
UCAYALLI REPORTA CERO FALLECIDOS POR COVID-19
Refirieron que habían comprado por faceboock
Pareja cae paseando con moto robada CMYK
02
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
Fuente: El Comercio
Un mes después… Ayer, a las 10 y media de la noche, el ministro del Interior Luis Barranzuela anunció que había “tomado la decisión democrática de renunciar de forma irrevocable al cargo”. Lo hizo, además, sin mostrar un ápice de culpa por todo el desaguisado que provocó en las últimas 48 horas y que puso en serios aprietos al Gabinete que encabeza Mirtha Vásquez, con congresistas que, en las últimas horas, habían condicionado su voto de conanza a su salida del equipo ministerial. Termina, así, el breve periplo de un funcionario que, en primer lugar, nunca debió de llegar al cargo que ostentó durante casi un mes y que, en segundo lugar, a pesar del poco tiempo en el puesto le hizo mucho daño al sector, motivando, entre otras cosas, la renuncia del presidente de Devida, Fidel Pintado, al que atacó con acusaciones que nunca pudo probar. Que Barranzuela haya caído, sin embargo, por el evento que celebró en su casa el último domingo y no por los serios cuestionamientos que arrastraba desde antes del n de semana no embellece el papel que tanto el presidente Pedro Castillo como la jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, han desempeñado en este sainete. Barranzuela, como sabemos, nunca aceptó ninguna de las críticas en su contra. Llegó a armar, por ejemplo, que las más de 150 sanciones que recibió durante su paso por la Policía Nacional del Perú (PNP) se debieron a que fue un alumno rebelde y que lo que a todas luces fue una reunión social en su domicilio tres días atrás en realidad se trató de “una reunión de coordinación” para abordar el tema de los conictos sociales en el país. En el colmo del absurdo, ayer, una vecina del ahora exministro salió a decir que la música que se escuchó en la zona el pasado 31 de octubre provino de su casa… a pesar de que los videos registrados por el canal Latina son bastante contundentes y que este ‘argumento’ por sí solo no ayuda a explicar por qué en las imágenes se puede ver a un invitado asomándose a la puerta de la casa del entonces ministro con una copa en la mano o al legislador Guillermo Bermejo, presente en el lugar, saliendo a gachas y tratando de ocultarse al advertir la presencia de la prensa. Aunque necesaria, la salida de Barranzuela no limpia la pésima imagen que ha dejado el jefe del Estado, quien se tardó en pedirle la renuncia a pesar de que su continuidad era ya insostenible desde hacía buen rato. Increíblemente, el mandatario no dijo una sola palabra sobre el último escándalo en el que se vio envuelto el señor Barranzuela, dejando, además, a su primera ministra –que tuvo que pedirle a este último explicaciones públicas a través de las redes sociales– en una posición muy precaria cuando todavía se encuentra buscando la conanza del Congreso. Anoche, el presidente apenas informó a través de su cuenta de Twitter que había aceptado la dimisión de Barranzuela y que en las próximas horas juramentará a su sucesor, sin dedicarle una sola línea al evidente desacato de uno de los funcionarios más altos de su Gobierno a las normas sanitarias que se encuentran vigentes. De hecho, dicho tuit fue lo único que tuvimos de parte del jefe del Estado en los dos días que siguieron al destape que ha terminado costándole el puesto a Barranzuela. Un comportamiento que, dicho sea de paso, no es ajeno al que ha exhibido cada vez que alguno de sus colaboradores más cercanos (como Guido Bellido o Héctor Béjar) ha estado en el centro de la polémica. Así, el presidente Pedro Castillo está a punto de cumplir 100 días de gestión y, en honor a la verdad, todavía parece no haber comprendido que la función principal que conlleva el cargo por el que él se postuló y por el que les pidió a los ciudadanos que le votaran es la de tomar decisiones. Si el caso de Barranzuela no sirve para que el mandatario corrija su falta de decisión y su silencio en situaciones en las que la ciudadanía demanda un pronunciamiento de su parte, más temprano que tarde volverá a encontrarse en la misma situación. Con todo el costo que esto último, por supuesto, acarrearía para el país.
OPINIÓN/Local
PROMPERÚ:
Admiran sombreros de Loreto y Ucayali en expo Dubai 2020 La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) manifestó que los asistentes a la Expo 2020 Dubái podrán apreciar una hermosa colección de 38 sombreros, de 22 de las 25 regiones de nuestro país, que se encuentran como parte de los atractivos del Pabellón Perú. “Los sombreros tradicionales peruanos que son de una gran variedad y riqueza estética, no sólo sirven para protegerse del clima, sino para diferenciar a hombres y mujeres peruanos según sea la comunidad de origen, además de brindar información sobre su estado civil y, en muchos casos sus zonas de procedencia. Estamos orgullosos de la exhibición que forma parte del Pabellón Perú en la Expo 2020 Dubái, la misma que da a conocer la riqueza cultural de las diferentes regiones de nuestro país”, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. Los pueblos andinos generalmente usan sombreros, monteras o chullos mientras que
los amazónicos usan coronas y tocados. Desde tiempos precolombinos los hombres y mujeres del Tahuantinsuyo llevaron los adornos de cabeza como una forma de identificar su procedencia. Con el tiempo se incorporaron nuevos materiales, técnicas y formas de sombreros. Actualmente en muchas comunidades andinas se adoptó el sombrero de paño o de fieltro, y en las poblaciones costeras los sombreros de fibras vege-
tales. En la amazonía hombres y mujeres usan coronas y tocados para adornar su cabeza, utilizan fibras vegetales rígidas o cortezas para las coronas y algodón para los tocados. Con las mostacillas incorporadas al repertorio de materiales se tejen coronas con iconografía propia de cada uno de los 48 pueblos originarios que hay en la amazonía peruana. Las regiones representadas en esta muestra son Lamba-
yeque, Piura, La Libertad, Lima, Ica, Moquegua, Cajamarca, Arequipa, Huánuco, Ancash, Tacna, Amazonas, Loreto, Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios, Ucayali, Puno y Apurímac. Algunas de las muestras que se pueden apreciar en el Pabellón Perú son los sombreros de chalán (Catacaos, Piura), los de Inkawasi tejidos con palma en Bambamarca (Incahuasi, Lambayeque), los de copa alta y ala ancha de La Libertad (Huamachuco), así como el chullo de San Ignacio que representa animales y flores con un texto de amor de la mujer hacia el hombre (La Libertad). El sombrero de Chota es conocido como sombrero cajacho (Cajamarca), los de paño adornados con cinta que distingue a las mujeres de Huaraz de otras ciudades y pueblos de Ancash, y el lunarejo utilizado por los varones de Ancash y Huánuco. Destaca además los sombreros de filtro con aplicaciones (Sarhua, Ayacucho), y los de junco (Ica). El pabellón de Perú que se exhibirá hasta el 31 de marzo del 2022, en el marco de la EXPO 2020 DUBÁI, tiene 2500 metros de área construida, y recoge lo mejor del turismo y la gastronomía, así como las mejores muestras culturales y de productos de las diversas regiones de nuestro país.
Sugieren tomar precauciones ante llegada de lluvias en la selva El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 209 (nivel amarillo) del Senamhi, alertando la ocurrencia de lluvias de moderada intensidad en la selva entre hoy y el 5 de noviembre en los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. De acuerdo al pronóstico, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 50 mm/día en la selva centro y sur, cercanos a los 65 mm/día en la selva alta sur y 50 mm/día en la selva norte. También se espera la
presencia de descargas eléctricas, ráfagas de viento superiores a los 35 km/h y el descenso de la temperatura diurna. Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población, así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que
la población se aleje de las riberas. Asimismo, la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumula-
ción a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones, informó el Indeci.
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
Policial
03
Y trató de ingresarla al penal
Camufló droga en 30 pescados Estratégicamente acondicionados en las panzas de 30 pescados frescos de la especie “Llambina”, una mujer pretendió hacer ingresar droga al penal. Este intento se frustró al ser descubierto por los agentes del Inpe de Pucallpa, quienes la retuvieron y entregaron a la Policía Nacional. La mujer fue identificada como Lucia Ahuanari Pacaya de 31 años, quien llegó en horas de la tarde al establecimiento penitenciario del km. 12 CFB, llevando con-
sigo diversos víveres como jaba de huevos, gajos de plátanos, limones y verduras (papas y cebollas), además de una bolsa repleto de pescados frescos, en este último estaban camuflados bolsitas plásticas pequeñas tipo “curichis” conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína. Se conoció que la droga incautada tuvo un peso bruto de 315 gramos, el mismos que iba ser entregado al recluso José Rolando Aponte
Mananita, quien pernocta en el módulo II, lado “A” del 2do piso en el ambiente Nº 02. Aponte está sentenciado a 35 años por el delito de Robo Agravado. Las autoridades del Inpe dieron aviso de la retención de la fémina a la policía antidroga de la Depandro y al fiscal de turno, los mismos que se constituyeron hasta el establecimiento penitenciario donde se hicieron cargo de la intervención, trasladando detenida a la mujer junto a la bolsa con
pescados conteniendo la cias de acuerdo a ley e indroga incautada hasta la se- vestigaciones de quince de policial para las diligen- días como establece el deli-
to contra la Salud PúblicaTráfico Ilícito de Drogas. (D.Saavedra)
Refirieron que habían comprado por faceboock
Pareja cayó paseando con moto robada Una pareja de convivientes fue intervenida cuando paseaba placenteramente por la carretera Federico Basadre en una motocicleta lineal que contaba con denuncia por robo. La intervención se produjo durante un operativo nocturno de “Control de Identidad” en inmediaciones del km. 9 CFB. Agentes del Grupo TernaPucallpa, intervinieron a la pareja, cuando ingresa-
ban hacia el asentamiento humano Nuevo Mundo, a bordo de una motocicleta marca Lifan, modelo GN125, color negro de placa U3-4354, que era conducido por Frank Nick López Pezo de 22 años, el mismo que contaba con denuncia en el sistema de la Deprove-Pucallpa, por el delito de Hurto Agravado con fecha 03 de Octubre del presente año, en agravio de Sharmely Tatiana
Ruiz Gonzales de 22 años. En su defensa el detenido refirió a la policía que la motocicleta lo había comprado hace un año por el Facebook por la suma de mil 500 nuevos soles, según él desconocía la procedencia legal del vehículo, siendo llevado y puesto a disposición de la sede de la Deprove por el presunto delito de Receptación. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
Nacional/Mundo
Presunto cabecilla de una banda de traficantes de tierras
Capturan armado a “Tío Jonás” Personal del Grupo Terna, perteneciente al Escuadrón de EmergenciaPucallpa, capturó a Jaime Torres Torres de 53 años (a)“tío Jonas” con un arma de fuego abastecida. Según la policía, “tío Jonas” sería presuntamente cabecilla de una banda dedicada al “tráfico de terrenos privados” en la ciudad de Pucallpa. Torres Torres fue detenido tras un paciente trabajo de seguimiento y vigilancia de varios días en inmediaciones del asentamiento humano Nuevo Mundo, situado en el kilómetro 9 de la carretera Federico Basadre, jurisdicción policial del disEl pasado viernes 29 de octubre, Electro Ucayali inauguró la obra de electrificación del Asentamiento Humano Villa Rosario perteneciente al distrito de Callería, y consistió en la ampliación de redes primarias y redes secundarias, alumbrado público Led y conexiones domiciliarias trifásicas que beneficiaron a más de dos mil pobladores. La obra tuvo como unidad formuladora al Gobierno Regional de Ucayali y tuvo una inversión de más de un millón de Soles cuyo financiamiento gestionado por Electro Ucayali- fue otorgado por el Ministerio de Energía y Minas. La ceremonia realizada contó con la presencia del Ing. Hermógenes Díaz Gratelli en representación de la Dirección Regional de Energía y Minas, el Gerente de Desarrollo Social y Económico de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo el señor Miguel Romero Carrillo, los funcionarios de Electro Ucayali encabezados
trito de Yarinacocha. La detención del sujeto Jaime Torres se produjo ayer al mediodía, cuando salía caminando del asentamiento humano antes mencionado. Llevaba consigo una mochila color negro que al realizarle el registro personal, la policía le encontró en el interior un revolver sin marca con el número de serie erradicado, abastecida con seis municiones calibre 38. El mayor PNP Antonio Rebatta Saavedra, jefe del Grupo Terna-Pucallpa, manifestó que el sujeto detenido “tío Jonás” junto a su banda delictiva venía haciendo de las suyas, enga-
ñando a humildes familias quienes desesperadas por conseguir un terreno donde vivir, caen en sus redes de estos traficantes, quienes luego los extorsionan obligándolos a pagar cupo por servicio de seguridad que nunca llegan a tener los agraviados. Cuando estos no pagan son desalojados con violencia del terreno, bajo amenaza de muerte, si denuncian ante la policía. Tío “Jonás” fue trasladado a la base del Escuadrón Verde para las primeras diligencias del caso. Una vez culminada fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del Departamento de Seguri-
dad del Estado-Pucallpa, por la comisión del presunto delito Contra la Seguri-
dad Publica-Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, junto al revolver incautado.
A su salida de la sede policial este vocifero a los reporteros de los diferentes medios de comunicación quienes cubrían la información esos momentos. Dijo que todo lo incautado, el arma de fuego y el dinero, los policías lo habían “sembrado”. El oficial asegura tener las grabaciones de la intervención y hallazgo. Según fuentes policiales, Jaime Torres Torres “tío Jonas”, tiene varias denuncias en su contra hechas en la fiscalía desde el 2019. En su mayoría son por el delito Contra el PatrimonioUsurpación, en la modalidad de Perturbación a la Propiedad Privada, perpetrados en terrenos privados en los distritos de Yarinacocha y Manantay.Asimismo refieren que su yerno sería un efectivo policial en actividad quien labora en la comisaría de Yarinacocha, quien estaría avalando el accionar delictivo de su suegro. (D.Saavedra)
Más de mil pobladores son los nuevos beneficiarios
Electro Ucayali inaugura la obra de electrificación del AA.HH. Villa Rosario
por su Gerente Técnico Ing. Henry Poma Coris y los dirigentes y pobladores del A.A. Villa Rosario. Los dirigentes resaltaron el esfuerzo de la población orientada a conseguir la ansiada elec-
trificación y el compromiso de las instituciones públicas y privadas para su ejecución desde el año 2020, en plena pandemia de la Covid-19, hasta su culminación. El Ing. Henry Poma Coris de Electro Ucayali indicó que con el acceso a su derecho a la electricidad también van de la mano los deberes como clientes y usuarios del servicio, entre los cuales se encuentra el contar con instalaciones eléctricas en buen estado para prevenir accidentes eléctricos, preservar las instalaciones de uso común como el alumbrado público y denunciar los hurtos de energía que ponen en riesgo la integridad de la población y causan deterioro y averías en los componentes del sistema eléctrico.
XF.(28 al 08.11.2021)
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
Local/Nacional
Para que asuma oficialmente el cargo de alcaldesa de la MPA
Geny Trigoso Villalobos Asume alcaldía Atalaya
Mediante Resolución N° 0878-2021-JNE, el Jurado Nacional de Elecciones, dejó sin efecto provisionalmente la credencial otorgada a Adelmo Segundo Guerrero Enciso en el cargo de alcalde de la municipalidad de Atalaya en tanto se resuelva su situación jurídica. De igual forma en dicha resolución el JNE, cumple con convocar a la Lic. Geny Carol Trigoso Villalobos para que asuma el cargo de alcaldesa de Municipalidad Provincial de Atalaya, para lo cual otorga la respectiva credencial que la faculte como tal. Asimismo, se convoca a la señora Guarina Agueda Mendoza Anyosa, identificada con DN. 00165645, para que asuma provisionalmente el cargo de regidora del concejo provincial de Atalaya, en tanto se resuelva la situación legal Adelmo Guerrero Enciso. Como se recuerda el pasado mes de agosto en un operativo a cargo de efectivos
Toman municipio y seguirán las protestas en Nueva Requena
Por más de una semana, centenares de vecinos de todas las edades, tomaron el local central de la municipalidad de Nueva Requena, exigiendo que el alcalde Gilder Pinedo, rinda cuentas de los periodos de gestión año 2019, 2020 y 2021. El reciente miércoles, en horas de la mañana, las mujeres y varones quienes estaban apostados en el frontis de la municipalidad, agredieron físicamente al alcalde Pinedo, acusándole de provocar e incitar a la violencia. Las continuas manifestaciones, liderado por los Rondas Campesinas, exigen al alcalde, rendir cuentas al pueblo; pero además de tildan de no hacer obras en las zonas marginales del distrito. Para el viernes, en horas de la mañana, está programado un plantón en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Mientras tanto, una comitiva se constituyó a la ciudad de Pucallpa, para entregar supuestas pruebas documentadas a la Contraloría, Procuraduría Regional, Fiscalía Anticorrupción y el Poder Judicial, donde se indica una se- nistración municipal. rie de anomalías en la admi- Las protestas siguen en Nue-
Exigen al alcalde de Nueva Requena rendir cuentas
va Requena, donde Cayo Cornejo Quiñones, coordina-
dor de las Rondas, anunció que para los próximos días
de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público se detuvo a presuntos miembros de la banda criminal Los Elegantes de Atalaya, entre ellos al alcalde de esta provincia de la región Ucayali, Adelmo Segundo Guerrero Enciso, y funcionarios ediles. Los detenidos se habrían valido de información del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), para ejecutar las fases del compromiso, devengado y transferencias. También hubo alteraciones de tablas del SIAF. Las operaciones se hicieron a nombre de empresas, a quienes se giraron más de 3 millones y medio de soles, por lo que el Juzgado de Investigación Preparatoria, dictó 9 meses de prisión preventiva contra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Atalaya, Adelmo Segundo Guerrero Enciso, por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso y otros. J.Castillo
se agudizará las protestas, hasta que la Fiscalía Anticorrupción intervenga a la gestión edil. En relación al tema, el Concejo de Regidores, visto los últimos acontecimientos suscitados en la capital del distrito, convoca a los representantes de los diferentes caseríos, comunidades nativas, centro poblado y población en general, a una reunión con carácter de urgente, a fin que, de acuerdo a su competencia, escuchar y dar solución diferentes demandas de la población. La reunión se llevará a cabo el 4 de noviembre de 2021, a las 10 de la mañana en el frontis de la municipalidad. Por su parte, el alcalde Pinero, en declaraciones a la prensa, dijo que su equipo técnico ya realizó las respectivas rediciones a la Contraloría de la República, y que “un grupito de ronderos no le van a obligar a improvisar una rendición de cuentas al pueblo”. Añadió que el Decreto Supremo 731, le prohíbe realizar rendición de cuenta presencial; es decir con aglomeración de personas, esto por la Emergencia Sanitaria. (Colaboración: W La Torre)
05
Paralizarán transporte en el casco urbano Pucallpa
El gremio de transporte a nivel nacional que conforman la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (CTT PERÚ) y la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM), anunció el paro indefinido desde el lunes 8 de noviembre. El dirigente de sector de transportes de cuatro ruedas, Filoder Aguirre Manzanero, dio a conocer los transportistas inter urbanos, estarán paralizando sus labores, para este 8 de noviembre, fecha en la que se iniciara la paralización a nivel nacional. “Los agremiados, que cubren ruta en el casco urbano, acordaron paralizar, el día 8 toda la actividad desde primeras horas.Por ello estamos, haciendo ya el comunicado a la población”, explicó Aguirre Manzanero. En la lista de sus demandas, destacan la baja urgente al precio de combustible: Diesel a S/11.00, gasholes, y gases GNV, GLP. Reestructuración y modificación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, así como de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran)., Reducción de precios de peajes y revisión de contratos: Lima y red vial a nivel nacional. Y la modificación de la normatividad y decretos del MTC: 017, 019, ley de transporte, entrega de títulos habilitantes en 24 horas Amnistía de multas y papeletas al 100%, estabilidad jurídica a las empresas y transportistas y fiscalización con la nueva normatividad consensuada. Actualización y simplificación administrativa y TUO.
06
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
NACIONAL/REGIONAL
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: PAUL OMERO SALLES ROJAS de 29 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación CONTADOR. Natural de UCAYALI-CORONEL PORTILLOCALLERIA. Nacionalidad PERUANA domiciliado en PREDIO NANCITA S/N MZ 24 C.P. SAN PABLO DE TUSHMO- YARINACOCHA y doña: DEXIE SAINT DEL AGUILA BANEO de 33 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación LIC. ENFERMERIA natural de UCAYALI-CORONEL PORTILLO-CALLERIA nacionalidad PERUANA domiciliada en PREDIO NANCITA S/N MZ 24 C.P. SAN PABLO DE TUSHMO- YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1486(04.11.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ANTONIO AVELINO SALLES ROJAS de 34 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación MEDICO NEUMÓLOGO. Natural de UCAYALI-CORONEL PORTILLO-CALLERIA. Nacionalidad PERUANA domiciliado en PREDIO NANCITA S/N MZ 24 C.P. SAN PABLO DE TUSHMO- YARINACOCHA y doña: LILIANA GUEVARA RUIZ de 32 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación MEDICO REHABILITACIÓN natural de CIUDAD DE MEXICO nacionalidad MEXICANA domiciliada en PREDIO NANCITA S/N MZ 24 C.P. SAN PABLO DE TUSHMO- YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1486(04.11.2021)
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WILSON SANDOVAL VASQUEZ de 54 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. JOSE ABELARDO QUIÑONEZ MZ “264” A LOTE 02 - YARINACOCHA y doña: DEYCY LUZ DIAZ RODRIGUEZ de 52 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación AMA DE CASA natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. JOSE ABELARDO QUIÑONEZ MZ “264” A LOTE 02 – YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1487(04.11.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: CARLOS ALBERTO ZANCA MURO de 25 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación POLICIA. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI. Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LA SELVA MZ “131” LOTE 07 YARINACOCHA y doña: BERTHA ELOISA ALVA AREVALO de 24 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación ABOGADA natural de PUNCHANA – MAYNAS-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LA SELVA MZ “131” LOTE 07 - YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1488(04.11.2021)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WALQUER DAVILA VILLANUEVA, de 57 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. MOQUEGUA N° 356-CALLERIA y doña: DANY MARIA SUAREZ TUTUSIMA, de 57 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. MOQUEGUA N° 356-CALLERIA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,03 de noviembre del 2021. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1489(04.11.2021)
FE//1351(04.11.2021)
OFERTA SEMILLAS PIURANAS CERTIFICADAS, MEGA HIBRIDO INIA 619, SACO DE 22 KG. PRODUCCIÓN DE 10 T POR HECTÁREA. OFERTA POR PRODUCCIÓN 500 SOLES LA SACA. LLAMAR AL: 987775734 BE//1485 (03 al 06.11.2021)
OPORTUNIDAD LABORAL FE//1355(04.11.2021)
VENDO TERRENO CON CASA DE MADERA, ÁREA: 300 MTRS. 2 DE DOS PISOS CON AGUA DESAGÜE Y LUZ. JIRÓN LOS PINOS 154. A UNA CUADRA DE AV. MIRAFLORES INTERESADOS LLAMAR AL: 938192764 - 999967655 PRECIO A TRATAR
EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTIÓN DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO DE SISTEMAS. ASISTENTE DE ALMACÉN: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO DE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR CV A: GPMREQPERSONAL@GMAIL.COM FE//1344(28 al 04.11.2021)
BE//1478(28 al 04.11.2021)
ADM
ANUNCIE VENDA MAS
942 621 976 DIARIO AHORA
(02 al 04.11.2021)
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
Central
En el Reino Unido
Artista ucayalino ocupa 2do lugar en concurso Pintura MPCP brinda beneficios tributarios durante el mes “Los contribuyentes que todavía no cumplen con sus obligaciones tributarias tienen esta oportunidad, porque la gestión del alcalde Segundo Pérez, es consciente de las dificultades que originó la pandemia”, resaltó Jorge Alvarado Arévalo, gerente de Servicios de Administración Tributaria. La Mega Campaña de Descuentos también ofrece hasta el 80% de rebaja en arbitrios hasta el año 2015; así como el 50 % por los años 2016 al 2020, y 30 % correspondiente al año 2021. Y el 100 % por concepto de ar-
bitrios municipales por actualización, multas, intereses y moras. A través de la Gerencia de Servicios de Administración Tributaria, la comuna portillana extiende una mano solidaria en tiempos de pandemia, evitando que las personas que mantienen deudas por cobranza coactiva sean reportadas ante de las centrales de riesgos. Para acceder a mayor información, los administrados podrán acercarse de lunes a viernes a la ventanilla 11, en el horario de 7:30 de la mañana hasta las 4:15 de la tarde.
Víctor Raúl Ramírez Dávila, es un artista ucayalimo, que se presentó al concur-
Menonitas prometen acortar distancia
Mejorarán carretera Tiruntán - Pucallpa
CMYK
so internacional de dibujo y pintura, desarrollado en el Reino Unido, y que concen-
tro a artistas de todo el mundo, y el cual el representante de nuestra región logró
Por ser personas trabajadoras, pacíficas, solidarias y contribuir con el desarrollo, el presidente del Frente de Defensa por los Intereses y el Desarrollo de Tiruntan, Henderson Donayre Aguirre manifestó su apoyo y respaldo a la Colonia Menonitas, que actualmente se encuentra instalada en el distrito de Padre Márquez, límite departamental entre Ucayali y Loreto. “Siempre ellos (los menonitas) han mantenido un nexo, una comunicación con el Frente de Defensa. Para llegar (instalarse) a Tiruntan, ellos han conversado con el pueblo, con los dirigentes; tienen previsto trabajar articuladamente con el pueblo”, dijo el dirigente. Donayre informó que los menonitas también se reu-
nieron con el alcalde de Tiruntan, con el objetivo de mejorar la carretera de Tiruntan – Pucallpa. Han logrado mejorar hasta la fecha cerca al 70% de la vía de acceso, como parte de su compromiso, utilizando sus propias maquinaria, combustible y personal. “Actualmente la carrera está bien y los transportistas están ingresando (de Pucallpa a Tiruntan) con toda normalidad. Ellos (los menonitas) están trabajando muy bien” aseguró el dirigente. Mas de cinco kilómetros de vía en el lado de Ucayali fueron mejorados por los menonitas, beneficiando a los moradores de todo el valle de Bimboya y otra cantidad mayor en el lado de la región Loreto. Moradores de case-
ocupar y segundo lugar en dos categorías. El artista ucayalino, quien tiene 10 años de experiencia en el mundo del arte, aseguró que gracias a la invitación de una artista que llegó al participar de este evento internacional, logró que las tres obras de arte, que logrón enviar, obtuvieran el segundo lugar y el tercer respectivamente. Ramírez Dávila precisa que Las Guardianes de Energía (dos jaguares), La flores es Espíritus del Toe, y el colibrí, fueron los cuadros que obtuvieron los premios respectivamente. “La temática del concurso fue tema de conservación del medio ambiente en tres categorías, animales, aves y flora, teniendo bueno resultados, por lo que hoy jueves 4 de noviembre, desarrollaran el reconocimiento, virtualmente”, aseguro Ramírez Dávila. El artista ucayalino, es egresado de la Escuela de formación Artística Eduardo Meza Saravia, y actualmente viene desarrollando trabajo de pintura en su galería ubicado frente a la plaza mayor de Yarinacocha. (A. Segovia).
ríos y pueblos, y del mismo Tiruntán, transitan diariamente llevando sus productos al mercado o abasteciéndose de alimentos a precios más accesibles. De otro lado, Donayre Aguirre, a nombre del pueblo de Tiruntan expresó su solidaridad y apoyo a los menonitas que semanas atrás fueron víctimas de robo. Un grupo de 15 persona provistos de armas de fuego de largo y corto alcance ingresaron a la colonia y le despojaron del ahorro de toda su vida a los miembros de la colonia. Los delincuentes incluso tuvieron como rehenes a los niños amenazando con degollarlos si no les entregaban todo el dinero. (A. Segovia),
CMYK Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
Central
Este sábado y domingo
diten con un documento legalizado, para que firmen la respectiva autorización. “Se ha implementado la vacunación el sábado y domingo, porque son los días que los padres están en casa descansando de la jornada laboral que realizan de distintas formas. La vacunación de los adolescentes es de suma importancia para la familia, es por eso que se invoca, se ruega a que los progenitores, acompañen a los más jóvenes del hogar”, refirió la doctora Tello Ríos. De otro lado, la funcionaria anunció que en la provincia Purús, las clases presenciales es al 100%. En Atalaya es al 80%. Mientras que, en Coronel Portillo y Padre Abad, aún los profesores se resisten a asumir sus responsabilidades de dictar las clases con los estudiantes en las aulas. En los próximos días, en Lima se reunirán todos los dise realizará con el personal nando de Manantay, Oswal- rectores regionales de edudel sector Salud, con el acom- do Lima-Ex Tambo e Inma- cación del país, donde se tomarán acuerdos tácitos, papañamiento de la Dirección culada. R e g i o n a l d e E c u a c i ó n - En rueda de prensa, Juana ra ver de qué forma se sanDREU, se implementará en Tello Ríos, directora DREU, cionarán a los docentes que los lugares como el Colegio sobre el tema dijo que, los siguen resistiéndose a ir a Nacional Yarinacocha-CNY, adolescentes, definitivamen- las aulas para dictar las claDiego Ferre de Yarinacocha, te tienen que ir a la vacuna- ses de forma presencial, Comercio de Pucallpa, Faus- ción acompañados de sus pa- anuncio la funcionaria. (Cotino Maldonado, San Fer- dres o apoderados que acre- laboración: W La Torre)
Vacunarán a menores de 12 a 17 años
Este sábado 6 y domingo 17 de noviembre, desde las 8 de la mañana a 8 de la noche, vacunarán a menores de 12 a 17 años de edad, quienes radican en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay. La jornada de inoculación de la vacuna anticovid-19, que
Desde el 3 de noviembre hasta el 2 de diciembre del 2021, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo se encuentra promoviendo la Amnistía por Papeletas de Infracción y Actas de Control aplicadas a conductores de unidades vehiculares como mototaxis, motocicletas y autos y buses de servicio público. Los beneficios que esta ocasión brinda la Subgerencia de Tránsito y Transporte Urbano comprenden el 90 % de descuento en papeletas por infracciones de tránsito y el descuento del 100 % por concepto de guardianía en el depósito municipal vehicular. “Las personas que quieran retirar sus vehículos solo deben demostrar la titularidad de las unidades que buscan sacar del depósito sin pagar nada por concepto de guardianía. Así que aprovechen esta oportunidad que ofrece la municipalidad gracias a la buena voluntad del señor alcalde, tal y como lo propuso
Y
descuento de papeletas,del noviembre al diciembre
MPCP otorga 100% descuento guardianía depósito municipal
durante su campaña proselitista”, sostuvo Freddy Capcha Limaylla, titular de la subgerencia en mención. En la misma medida, la comuna portillana promueve
una campaña de formalización para conductores de servicio público a costo social (15 S/), únicamente adquiriendo el correspondiente Seguro Obligatorio de Acciden-
CMYK
tes de Tránsito (SOAT), de tal manera que eviten inconvenientes con la división de tránsito de la Policía Nacional del Perú o Inspectores Municipales de Transporte.
09
Desde hace seis semanas
Ucayalli reporta CERO fallecidos por covid-19
Ucayali tiene motivos para celebrar. Desde hace seis semanas esta región no reporta fallecidos por covid-19, de acuerdo a estadísticas que fueron confirmadas por el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Juan Carlos Salas. Salas explicó a la Agencia Andina que este logro se debe al avance de la vacunación contra esta enfermedad en zonas urbanas y urbanomarginales de Ucayali, que alcanza un promedio del 60 %, indicó Salas. Los reportes indican que desde la tercera semana de setiembre no se registran decesos por covid-19 en Ucayali. De acuerdo con la Sala Situacional Covid-19 del Ministerio de Salud (Minsa), Ucayali registra 71 casos positivos de covid-19 en los últimos 60 días y en la última semana solo uno.A mediados de octubre el Minsa destacó que Ucayali era una de las regiones, junto a Tumbes, Amazonas, Loreto y Moquegua, que no registraban fallecidos por coronavirus. "El panorama actual en Ucaylai es de mucha tranquilidad. No bajamos la guardia y este logro lo hemos conseguido con el apoyo de los gobiernos locales, con ellos estamos avanzando mucho en la vacunación", afirmó Juan Carlos Salas. En diálogo con el programa Andina al día de Andina Online, el titular de la Diresa Ucayali destacó que el avance de la vacunación ha contribuido a que en la actualidad no haya pacientes graves por covid19. "A la fecha solo en el hospital de EsSalud en Pucallpa hay internados tres pacientes con covid-19, todos con diagnostico leve", subrayó. Afirmó que la Diresa ha elaborado un plan para proteger a la mayor cantidad de población y
así reducir los riesgos de contagio. Precisó que la cobertura de vacunación en los adultos mayores bordea el 80 %; sin embargo, esta tasa disminuye en otros grupos etarios. En ese sentido, el funcionario regional informó que esta semana se inició la vacunación de los menores de 17 años de edad, la aplicación de las dosis de refuerzo para el personal de salud y para los mayores de 60 años que han recibido sus dos primeras dosis hace más de seis meses. Salas reveló también que también se enfatiza en el tamizaje focalizado para prevenir contagios de la variante delta. "Entre setiembre y octubre solo tenemos 20 casos de la variante delta, tres de ellos se reportaron en Aguaytía y otros tres en Atalaya. En Aguaytía implementamos un cerco epidemiológico e intensificamos la vacunación. Ante cualquier foco que se presente acudimos rápidamente para contenerlo", agregó. Sin embargo, el director de Salud lamentó que el avance de la vacunación en comunidades indígenas es lento. "A la fecha se ha logrado vacunar entre 15 % y 16 % de la población indígena que vive en comunidades alejadas (cerca de 20,000 personas). Lo que queremos es llegar a una mayor cantidad", apuntó. Manifestó que está a la espera que el Ministerio de Salud (Minsa) apruebe el plan regional y asigne un mayor presupuesto para llegar a las comunidades nativas más alejadas. "Contamos con el apoyo de las mismas comunidades que ahora ya no se resisten a recibir la vacuna y de algunas ONG, pero necesitamos recursos para cubrir el viaje de las brigadas y atender a los agentes comunitarios", agregó. (FIN) MAO JRA
10
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
11
Gobierno autoriza intervención de Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional
12
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
13
Ahora piensa en la final:
Alianza Lima empató 1-1 con Cienciano en la última fecha de la Fase 2
Ni a Messi ni a él mismo:
Jorginho reveló a quién le entregaría el Balón de Oro Buena noticia para la Selección Peruana:
André Carrillo volvió a jugar tras dos meses en Al Hilal
14
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 04 de noviembre 2021
TENDENCIA
16
Jeff Bezos le ofreció un viaje al espacio a Tom Hanks... si pagaba US$ 28 millones
Jessica Simpson ofrece detalles de su lucha contra el alcoholismo y muestra impactante foto Jessica Simpson, cantante y actriz estadounidense, compartió una sincera reflexión sobre su lucha contra el alcoholismo. A través de su perfil de Instagram, la celebridad de 41 años confesó los motivos que la llevaron a su adicción y cuál fue el camino que tomó para recuperarse. El mensaje público de Simpson estuvo acompañado de una fotografía, donde Simpson luce irreconocible. La imagen fue capturada en 2017, fecha en que la cantante decidió transformar su vida. “Esta persona, en la madrugada del 1 de noviembre de 2017, es una versión irreconocible de mí misma. Tenía mucho autodescubrimiento por desbloquear y
explorar. En ese momento sabía que yo me permitiría recuperar mi luz, mostrar la victoria sobre mi batalla interna de auto respeto y desafiar este mundo con una claridad penetrante”, escribió la intérprete de “With You” al inicio de su mensaje. “Para hacer eso necesitaba dejar de beber alcohol, porque mi mente y mi corazón estaban dando vueltas en la misma dirección y, sinceramente, estaba exhausta. Quería sentir el dolor para poder llevarlo como una insignia de honor. Quería vivir como lo hace un líder y romper los ciclos para avanzar, sin mirar atrás con pesar y remordimiento por las elecciones que hice o que iba a hacer
Aparentemente William Shatner no era la única opción de Jeff Bezos para viajar al espacio en un cohete de la compañía Blue Origin. Bebbbbzos le ofreció un viaje el espacio a Tom Hanks, según contó el actor en el programa de Jimmy Kimmel. Eso sí, hay una gran diferencia. El viaje de Tom Hanks sí hubiera sido pagado de su bolsillo, con un boleto costando la friolera de US$ 28 millones. Lo que contó Tom Hanks Al ser consultado sobre el supuesto ofrecimiento, Tom Hanks lo confirmó y dio más detalles. “Sí, pero siempre y cuando pagara… y sabes, cuesta 28 millones de dólares o algo así. Y mira, me va bastante bien, pero no voy a pagar 28 (millones de) dólares”, contó.
en este hermoso mundo”, añadió. En otra parte de su texto, Jessica Simpson confesó que lleva cuatro años en estado de sobriedad: “¡No puedo creer que hayan pasado cuatro años! Se siente como si hubieran sido tal vez dos. Creo que eso es algo bueno”. La exesposa de Nick Lachey explicó que para salir adelante, ella no debía solamente dejar de tomar alcohol, sino “aceptar el fracaso, el dolor, el quebrantamiento y el autosabotaje”. “La bebida no era el problema. Yo lo era. No me amaba a mí misma. No respeté mi propio poder. Hoy sí lo hago”, agregó.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
Un viaje con precio exorbitante Blue Origin recaudó precisamente US$ 28 millones en una subasta para el vuelo en el que participó Jeff Bezos. Esta suma fue pagada por Oliver Daemen, de tan solo 18 años.
Alexa Dellanos
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
Hanks prefiere simular la experiencia. “¿Sabes qué? Podríamos simular la experiencia de ir al espacio. Es un viaje de unos 12 minutos, ¿cierto? (…) No necesito gastar 28 millones de dólares para hacer eso”, culminó tras bromear sobre el tema.
942621976