CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ONP inicia pago de pensiones del mes el lunes 7 de febrero
Y desabastecimiento a espaldas jr. Unión AH SJ Miraflores
Denuncian fuga de agua en Manantay diario
Reclaman servicios de agua y energía eléctrica
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 05 de febrero / Año XXXIII / 9776
Cámaras de seguridad de la tienda grabo el hecho
Trabajador enfrenta a delincuente en asalto
Deportistas armaron tremendo escandalo a organizadores
Campeonato futbol inter-regiones genera protestas
17 AA.HH contaminan Laguna Yarinacocha
Acordaron agricultores y ronderos
HUELGA AGRARIA ARRANCA EL LUNES
Cámaras grabaron cuando delincuentes se llevaron todo el dinero de la venta del día
ASALTAN A TRABAJADORAS DE “MI FARMA”
CMYK
02
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
Fuente: El Comercio
Héctor Valer, insistimos, debe dejar la PCM Ayer, el presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, compareció en distintos momentos para brindar su versión sobre los graves señalamientos en su contra. Lo hizo, en un primer momento, en una entrevista con la periodista Rosa María Palacios en radio Santa Rosa y luego, al mediodía, en una conferencia de prensa en los exteriores de Palacio de Gobierno. Valer, como sabemos, arrastra un rosario de cuestionamientos que se han venido conociendo en las últimas horas, pero del que destacan, por su abyección, las denuncias que presentaron cinco años atrás su esposa y su hija por haberlas agredido. Sobre la primera, como mencionamos ayer, una jueza dictó medidas de protección a su favor y le prohibió a Valer realizar “cualquier conducta que constituya violencia y/o acoso en agravio [de ella]” en el 2017. La segunda, por su parte, relató en una comisaría de la capital que el hoy ministro “le propinó bofetadas, puñetes, patadas, en el rostro y diferentes partes del cuerpo”. El jefe del Gabinete, por su parte, ha negado las imputaciones, apelando a argumentos que oscilan entre la ingenuidad, el legalismo y la desfachatez, y que, más que aclarar su situación, solo la enredan aún más. Ingenuidad, porque Valer sostiene que, aunque las denuncias en su contra se presentaron en el 2016, él nunca se enteró de estas sino hasta que la prensa las difundió. Es decir, en casi seis años, nunca se enteró de que cargaba con antecedentes que ahora la prensa ha descubierto en menos de 24 horas. Legalismo, porque, por un lado, ha intentado desmentir el certicado médico que acreditó las lesiones de su esposa –y que sirvió como sustento para que se dictaran medidas para protegerla– y, por el otro, ha argumentado que, como no tiene sentencia judicial en su contra, entonces no hay imputación que valga. “Si ustedes encontraran prueba alguna, fehaciente, judicialmente sentenciado, yo renuncio en el acto”, les dijo a los medios presentes en Palacio. Como sabemos los peruanos, sin embargo, la ausencia de un pronunciamiento judicial no equivale a la ausencia de un delito. Si hay algo que han probado decenas de casos de violencia de género archivadas en los últimos años a pesar de la contundencia de las pruebas y de los testimonios de las víctimas, es que alrededor de estos actos todavía existe un muro de impunidad difícil de sortear. Lo fehaciente, no obstante, es que hay denuncias en su contra y que, si estas no descalicaron en su momento al señor Valer en el plano legal, sí lo hacen en el plano moral y político. Finalmente, desfachatez, porque ha sostenido que él nunca pudo hacerles daño a ambas, pues, mientras su esposa lo apoyó en su campaña al Congreso, su hija ha publicado algunos post con palabras “a favor de su padre” en su perl de Facebook. Peor aún, ha armado que lo que en realidad ocurrió con su hija fue que ‘le llamó la atención’, “como aquel padre que llamó la atención a su hijo en Miraores cuando estaba agrediendo a un serenazgo”. Curiosa forma esa de llamar la atención con patadas y bofetadas que, además, según ha contado una vecina, motivaron que las personas aledañas al domicilio en alguna ocasión llamaran al serenazgo debido a la bulla que provenía del departamento del hoy titular de la PCM. A todo lo anterior, además, el jefe del equipo ministerial le ha sumado una advertencia con ribetes de extorsión. Ha dicho que, si su Gabinete no recibe el voto de conanza, los legisladores “habrán perdido […] la primera bala de plata del Congreso”, y que luego el presidente Castillo podría utilizar “la bala de oro, que es la disolución del Congreso”. “En consecuencia, estaríamos hablando de una situación muy grave para el país, y eso es lo que no queremos”, añadió. Una fórmula nada asolapada de decirle a la representación nacional que, o se traga estas denuncias y le da la investidura, o corre el riesgo de ser disuelta. Si ayer dijimos que Valer no podía seguir siendo ministro, hoy esa aseveración nos queda, si hacía falta, todavía más clara.
AVISO Con tranqueras bloquearán puente Agua Blanca km
CFB y km
Huelga agraria arranca el lunes
Tras casi dos semanas de tregua entre manifestantes agricultores, ronderos y autoridades, se volverá a retomar la huelga agraria indefinida que se reiniciará el pró-
ximo lunes 7 de febrero del 2022, a partir de las 00 horas, teniendo como punto central en las tranqueras del Km 19 carretera Tournavista y en el Puente Agua Blan-
Con
ca del Km 50 Carretera Federico Basadre. Todo se decidió mediante una reunión que tuvo la presencia de más de cien personas, entre agricultores y
carretera a Tournavista ronderos, quiénes fueron convocados por la Central Única de Rondas Campesinas, Urbanas y Nativa de Ucayali, en el Barrio Gambini en el distrito de Neshuya ubicado en el Km. 60 CFB, provincia de Padre Abad. Además, los manifestantes anunciaron la conformación de una mesa técnica junto a representantes de las organizaciones agrarias y ronderos en lucha, que sostendrán reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros el próximo miércoles 9 de febrero en la ciudad de Lima. Ese mismo día participarán de los actos XXXIII actos conmemorativos de la masacre indígena campesina de 1989. También, con respecto a la huelga agraria, según los resultados de las reuniones con las autoridades y la mesa técnica, ampliarán el radio de acción, saliendo a la pista de la entrada del distrito de Campoverde y otros puntos de la carretera Federico Basadre, por varios distritos de la provincia de Coronel Portillo.(Claudia Rojas)
cadetes de la escuela naval
Zarparon BAP “Marañón” y BAP “Ucayali”
Desde el puerto de la ciudad de Pucallpa, se realizó la ceremonia de zarpe de las cañoneras fluviales B.A.P. “Marañón” y B.A.P. “Ucayali”, que llevan a bordo a 56 cadetes de segundo año de la Escuela Naval del Perú rumbo a la ciudad de Iquitos, en el marco del Viaje de Instrucción en Aguas Ribereñas, VIAR 2022. Los cadetes navales conocieron las capacidades y entrenamiento del personal de las unidades y dependencias de la Comandancia de la Cuarta Zona Naval para resguardar la soberanía nacional y combatir las actividades ilícitas, durante su permanencia en la ciudad de Pucallpa. También, apreciaron la riqueza cultural y las actividades económicas que se desarrollan en la región. Cabe precisar que, el VIAR 2022 forma parte del plan de estudios de dicho centro de formación naval, en lo mismo que se desarrolla en los diferentes establecimientos de Operaciones de la Amazola Comandancia General de nía, con la finalidad de con-
solidar el profesionalismo de los futuros oficiales de la Ma-
rina de Guerra del Perú – MGP. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
POLICIAL
03
Cámara de seguridad grabó a delincuente cuando se llevan todo el dinero de la venta del día
Asaltan a trabajadoras de “Mi Farma” La cámara de seguridad de la botica “Mi Farma”, ubicado en la esquina de los jirones Guillermo Sisley con Elmer Faucett, grabó el asalto y robo a mano armada que fueron víctimas sus trabajadoras, los delincuentes se llevaron todo el dinero de la venta del día. El atraco se produjo en horas de la noche por dos delincuentes quienes ingresaron a la botica fingiendo de clientes. Una vez dentro sacaron sus armas de fuego de sus cinturas, reducién-
dolos con amenazas a las tres trabajadoras que atendían al publica, uno de los sujetos era el encargado de apoderarse de todo el dinero que había en las tres cajas registradoras, mientras su compinche quedó en la puerta haciendo de campana. Los delincuentes no solo se apropiaron del dinero del negocio que ascendía a mil 420 nuevos soles, sino también les arrebataron las pertenecías de valor que tenían las trabajadoras, el mismo
que consistían en teléfonos celulares, carteras y bolsones, con todo ello los facinerosos abandonaron el local para huir con rumbo desconocido. Cabe indicar que uno de los delincuentes que perpetró el atraco, minutos antes había ingresado a comprar en la botica sin la mascarilla puesta; asimismo el material fílmico ya se encuentran en manos de la policía, los mismos que serán de gran ayuda para las investigaciones del caso. (D.Saavedra)
Cámaras de seguridad de la tienda grabo el hecho
Trabajador enfrenta a delincuente en asalto Un valiente trabajador de una conocida tienda de abarrotes en el asentamiento humano Las Perlas de Yarinacocha, se enfrentó al delincuente quien ingresó a las instalaciones para asaltarlos. El delincuente salió despavorido con un fajo de dinero en su mano, ante el temor que lo pudieran aprehenderlo y masacrarlo. El hecho se produjo ayer al mediodía en la tienda, ubicado en la avenida Dos de Mayo, altura del puente “Las Perlas”. El hampón ingresó empuñando un arma de fuego en
la mano, quien con amenazas le reduce al primer empleado que estaba cerca a la puerta, haciendo su ingreso hasta la caja registradora para apoderarse del dinero que había allí, sin percatarse del segundo trabajador quien estaba atrás de él a quien no logró verlo por las rumas de mercadería que lo tapaba, el mismo que habría aprovechado un descuido para abalanzarse contra él. Allí ambos forcejearon y ante el temor que el otro trabajador se uniera a la posible captura, el delincuente optó en salir corriendo del local. El valiente empleado no se quedó
con “los brazos cruzados” y con una banca de madera salió detrás de él, lo mismo hizo su compañero con un fierro en mano, pero no pudieron alanzarlo, toda vez que su compinche lo esperaba en el frontis de la tienda y lo auxilió con su vehículo trimovil a donde logró subirse y emprendieron veloz fuga del lugar con rumbo desconocido. Cabe indicar que dicho negocio cuenta con cámaras de seguridad instaladas en sus ambientes, las grabaciones fueron entregadas a la policía, esperando que puedan ser identificados, ubicados y capturados. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
Nacional/Mundo
Por intento de feminicidio
Encarcelado por intentar ahorcar a su mujer
muy continuo y deseaba saber con quién. Ante la negativa de la mujer, pidió que le sirvieran la comida y sin embargo la mujer que pedía primero atender a la hija de ambos trató de calmar el asunto solo Pese a que otro medio es- que Leopoldo Garro, no quicrito notició que lo libera- so entender explicaciones ron, lo cierto es que la Juez y atacó a la mujer tomándodel Tercer Juzgado de lo por el cuello en una apaInvestigación Preparatoria rente intención de ahorcarIrene Hidalgo Armas, envió la. a la cárcel a Edwin Leopol- La mujer en defensa propia do Garro Castillo, por tenta- logró arañar el rostro del tiva de feminicidio, al inten- atacante y su hija pequeña tar ahorcar a su pareja, de seis años gritó pidiendo cuando esta le rechazó las auxilio hasta que aparecieagresiones en su contra. (J. ron dos familiares que intervinieron y evitaron que la Reátegui) El denunciado y encarcela- agresión pase a mayores y do es Edwin Lepoldo Garro formalizaron la denuncia coCastillo, y su destino a pri- rrespondiente. sión comenzó hace mucho Sin arrepentimiento algucuando sus celos con su pa- no, el hombre dijo que su enreja Mariela Evelyn Rengifo carcelamiento tenía que Hurtado, eran más pronun- ver con el Ministerio Públiciados y el 31 de enero fue co que había pedido su primás cuando este pidió que sión y que dejaba negocios su mujer le permitiera revi- sin hacer por esta decisión sar el teléfono celular, por- de la magistrada. (J. Reáteque según el conversaba gui)
En Argentina
Se eleva a 23 muertos por cocaína adulterada La cifra de muertos en Argentina por consumo de cocaína adulterada en asentamientos cercanos a la capital federal se elevó el viernes a 23, en tanto 37 personas permanecen hospitalizadas, informó a la AFP un portavoz del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Veinte de los fallecidos son hombres y tres mujeres. Doce murieron en domicilios y dos en la vía pública. Sólo nueve decesos se registraron en centros de salud. Las edades de las víctimas van desde los 21 a los 58 años. De los internados en hospitales del Gran Buenos Aires (periferia), sólo dos están graves, bajo asistencia respiratoria mecánica, de acuerdo al reporte oficial. Conjurada la emergencia sanitaria, el foco del caso giró hacia la declaración indagatoria judicial que presta el viernes el principal sospechoso detenido, Joaquín Aquino (33 años), alias "El Paisa", con prontuario de narcotraficante. Otros 12 arrestados serán interrogados, según fuentes judiciales citadas por la agencia estatal Télam. Unas 200 personas acudieron desde el miércoles a guardias hospitalarias con graves síntomas de intoxicación por una sustancia aún desconocida y usada para estirar el estupefaciente, indicó el ministerio provincial de Salud.
Una madre que sólo se identificó como Sandra, temerosa de represalias de los narcos, dijo a la AFP frente al Hospital Bocalandro: "Estoy aquí apoyando a mi hijo de 28 años, de todo corazón. Él es un buen hijo. Es obrero metalúrgico, pero es adicto. No sé cómo ayudarlo. Y vivimos muy cerca de donde venden la droga. Tenemos miedo que nos reconozcan". "Hubiera sido una tragedia mayor", advirtió el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, si las autoridades no lograban confiscar unas 400 dosis de la cocaína adulterada en el asentamiento Villa Puerta 8 y casi 20.000 dosis en el barrio de Aquino, ambos en la periferia noroeste. Las autoridades admitieron que aún no se determinó cuál fue la sustancia empleada para procesar la cocaína, aunque se sospecha de "un opiáceo", según dijo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.Los gobiernos federal y provincial calculan que en el Área Metropolitana (la capital y alrededores, donde viven unos 13 millones de habitantes) se venden a diario unas 250.000 dosis de cocaína. Desde la década de 1970, Argentina entró en las rutas mundiales del narcotráfico y se convirtió en lugar de consumo aunque no de producción de drogas ilícitas, según informes gubernamentales.(Información de la AFP)
Lima.La Oficina de Normalización Previsional (ONP) iniciará este lunes 7 de febrero el pago de pensiones a 592,580 asegurados del Decreto Ley 19990. La institución recomienda cobrar a través de los cajeros automáticos y los agentes bancarios autorizados, para reducir su exposición al contagio del covid-19. La fecha de pago para quieres reciben su pensión bajo la modalidad de abono en cuenta se iniciará el lunes 7 con las letras de la A a la C, el martes 8 de la D a la L, el miércoles 9 de la M a la Q y el jueves 10 de la R a la Z. De los más de 590,000 pensionistas que cobrarán en febrero, 6,233 lo harán al haber accedido a las pensiones proporcionales y la jubilación adelantada. El pago de pensiones a los asegurados será depositado en la cuenta bancaria para ser retirado cuando se desee. No es necesario acercarse al banco en la fecha de pago. Los pensionistas de la modalidad pago a domicilio recibi-
ONP inicia pago de pensiones del mes el lunes 7 de febrero
rán la visita del pagador, cumpliendo todos los protocolos sanitarios desde el sábado 12 hasta el lunes 21 de febrero. La ONP mantiene el servicio gratuito de pago a domicilio,
que puede ser solicitado a través de onpvirtual.pe. El trámite no requiere de ningún certificado médico, solo obtener su clave virtual que puede ser solicitada en la plataforma onpvirtual.pe.
Para consultas adicionales sobre las fechas o modalidades de pago, los pensionistas pueden comunicarse con ONP Te escucha, llamando al (01) 634-2222, opción 3, en el ámbito nacional. (FIN)
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
Local/Nacional
05
Avioneta se estrella en Nasca y deja 7 muertos Siete personas murieron al mediodía de este viernes tras estrellarse una avioneta en la zona de Majoro en Nasca, región Ica, luego de despegar para sobrevolar las líneas de Nasca, según detalló el Ministerio de Transportes. Se trata de tres ciudadanos de los Países Bajos y dos de Chile, además de los tripulantes. Según información de la Polícía, abordo de la aeronave viajaban dos tripulantes y cinco turistas. A la zona del accidente llegaron agentes de rescate de la Policía Nacional y de los bomberos, también personal de Corpac. En el lugar se ven los restos de la avioneta calcinados. La avioneta cayó sobre un camino
a pocos kilómetros del aeródromo Maria Reich en Vista Alegre. Respuesta de autoridades Al respecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que este viernes, aproximadamente a las 12:10 horas, la aeronave de la empresa Aerosantos de matrícula OB2109, modelo CESSNA 207, en la que viajaban 2 tripulantes y 5 pasajeros, se precipitó a tierra en las inmediaciones del aeropuerto María Reiche en la ciudad de Nasca, momentos después del despegue. Hasta el momento, se ha informado que producto del accidente no ha habido sobrevivientes. El hecho ya ha sido comunicado a la Co-
misión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), entidad competente para la atención e investigación de estas situaciones. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) está brindando todas las facilidades en la investigación que ya se viene realizando a fin de averiguar las causas de este fatal suceso. "El MTC lamenta profundamente la pérdida de vidas que se han registrado en el accidente. Del mismo modo, el ministro Juan Silva expresa su solidaridad con los familiares de las víctimas y el compromiso del MTC de realizar las investigaciones pertinentes", señalaron en el comunicado.
En información de la República, se conoció que los tripulantes serían de las siguientes nacionalidades: dos peruanos, tres neerlandeses y dos chilenos.
Aquí te presentamos la lista de fallecidos.Piloto: Christopher Alarcón.Copiloto: Andrés López Lachi Turistas:Robbin Van de
Streek (neerlandés), Bram Va n T H u l ( n e e r l a ndés),Jorge Mandiola (Chile), Floris Hommersom (neerlandés),Camila Quiñones (Chile)
06
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
NACIONAL/REGIONAL
Ancianos denuncian que INIA pretende quitarles su terreno
Una pareja de esposos, adultos mayores, denunciaron públicamente, que funcionarios de la INIA estarían colocando letreros dentro de una propiedad que les corresponde y que estarían aparentemente, tratando de despojarles. Se trata de Agustín Tamani Macuyama, de 69 años, vive con su esposa Julia Cahua-
na Redondez, de 65 años, quien explica el caso y cómo llego a ocupar el predio hace varios años atrás, un terreno correspondiente a 1040 metros cuadrados. “A mí me otorgó una constancia el Ministerio de Agricultura. Nosotros vivimos aquí por más de 20 años”, así lo manifestó el señor
Agustín, quien añadió que funcionarios de la INIA llegaron a su casa para manifestarle, que salgan del terreno porque pertenecería al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Así es, aseguran que viven más de 20 años en el jirón Lloque Llupanqui, junto a sus hijos. Sin embargo, aparecieron funcionarios de la INIA a solicitarles que abandonen el predio, fundamentando que el terreno es de propiedad de la institución y le pidieron que abandonen lo antes posible. RÉPLICA Frente a la denuncia, buscamos a Eduardo López encargado de la INIA, quien estaba en una reunión, no pudo atendernos. Una funcionaria, informó que Miguel Vásquez Macedo el director, está ausente y estaría en Lima por temas laborales. Mientras tanto, los trabajadores de la institución, enterados del caso, señalaron que el predio le pertenece al instituto y que en las próximas horas nos harán llegar documentos. (Miller Murrieta)
Actualidad/Avisos
Fiscalía destaca investigación para caída de "los prácticos de Ucayali"
Son un total de 12 sujetos, liderados por Francisco Ríos Ramírez (46), alias “Trompa”, presuntamente integrantes de la organización criminal denominada “Los Prácticos de Ucayali” fueron detenidos en un megaoperativo realizado en diferentes puntos de la ciudad de Pucallpa, donde se allanó viviendas e incautó varios vehículos; esta acción fue realizada por la Fiscalía Provincial
Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Ucayali, la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), la División de Investigación Contra el Crimen Organizado (Divinco) y la Policía Anticorrupción. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali, Ricardo Pablo Jiménez Flores, junto al Fis-
cal Dennis Vega Sotelo, de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Ucayali, brindaron información sobre la investigación a esta presunta organización criminal que se dedicaba al hurto agravado, desmantelación, receptación y extorsión; para los detenidos se dispuso quince días de detención preliminar con el fin de realizar diligencias urgentes e inaplazables que ayudarán a acopiar más elementos de convicción de los que ya se tiene, indicó Vega Sotelo, quien formulará el requerimiento de prisión preventiva correspondiente. Los integrantes de esta presunta organización criminal serían veinte, de los cuales uno se encuentra recluido en el penal y otro sería un efectivo policial en actividad; los detenidos fueron identificados como: Juvi Villacorta Campos (37), Víctor Santiago Almeida Illaconsa (58); Karito Taricuarima de Souza (40); Junior Francisco
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Dahua Gutiérrez (29), William Pinchi Ushiñahua (22); Luis Bardales Hidalgo (23), Segundo Robert Navarro Reátegui (29), José Antonio Pucay Pinchi (25), Junior Flores Mendoza (30), Paul Ribet Panduro Mori (29), Juan Diego Incoa Piro (33) y Pedro Luis Osambela Tuesta (30), este ultimo miembro policial en actividad; los delitos que recaen sobre ellos son crimen organizado, receptación y hurto agravado. Jiménez Flores, señaló que el modus operandi de esta organización criminal era el hurto de motos estacionadas en la calle, posteriormente identificaban a los propietarios a quienes extorsionaban a cambio de dinero para que les devuelvan el vehículo hurtado, de lo contrario eran desmantelados a través de un equipo que se encargaba de la receptación y venta de las partes, asimismo señaló que otra parte era desviada al narcotráfico en la Provincia de Puerto Inca, Codo de Pozuzo, y otras localidades de Huánuco y Pasco.
SE ALQUILA
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
07
ALQUILO
VENDO TERRENO
MINI DEPARTAMENTO, IDEAL PARA NEGOCIO Y VIVIENDA, PRIMER PISO, PUERTA CALLE (COCINA, BAÑO, LAVANDERIA Y AMPLIO DORMITORIO) S/ 600 SOLES EN JR. HUANCAVELICA #488CALLERIA. CELULAR: 988908708
DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1661(01 al 08.02.22)
BE//1657(29 al 07.02.22)
SE ALQUILA
SE ALQUILA
UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157 LLAMAR AL TELÉFONO: 961694812
DEPARTAMENTO EN SEGUNDO PISO (FONAVI), TIENE SALA CON AIRE ACONDICIONADO, 1 HABITACIÓN PRINCIPAL, 2 HABITACIONES SECUNDARIAS, 1 CUARTO DE ESTUDIO, 1 BAÑO ADICIONAL, COCINA, AREA DE LAVADO. CONSULTAS AL: 965354640 / 955737888 BE//1666(02 al 09.02.22)
BE//1660(31 al 07.02.22)
FE//1506(05.02.22)
COMERCIAL DE 550 m² UBICADO EN JR. 7 DE JUNIO 170. INFORMACIÓN AL N° 969663225 Y 929344822 FE//1505(05 al 11.02.22)
SE VENDE UNA PROPIEDAD EN JR. ADOLFO MOREY 687, ESQUINA CON CAHUIDE. LLAMAR AL 961633455
BE//1679(04 al 07.02.22)
BE//1655(29 al 05.02.22)
VENDO BOTE DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE. TELF: 945178654 BE//1657(29 al 07.02.22)
SE ALQUILA CASA CON 3 HABITACIONES, 02 BAÑOS, SALA Y COMEDOR, COCHERA, PATIO, TANQUE DE AGUA. LOS INTERESADOS LLAMAR AL: 971915945
BE//1675(04 al 07.02.22)
BE//1499(02 al 09.02.22)
VENDO TERRENO * CASA SEMINOBLE DE 8X20 CONSTRUIDO DE 7X16 EN AA.HH. LOS MANANTIALES (KM.6) * 40 HECTAREAS KM. 19 INT. 4.5 KM (FRENTE AL CASERIO RAYMONDI) CONTACTO: 990280249 / 997432119 FE//1504(04 al 09.02.22)
BE//1672(03 al 10.02.22)
BE//1673(04 al 07.02.22)
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
Central La reunión tuvo como objetivo llegar a acuerdos que beneficien a los involucrados
Director de la Drau se reunió con representantes de Refinca
Refinca, quienes visitaron el despacho de dirección, para tratar el proceso de reversión del predio “Tournavista”, ubicado a la altura del kilómetro 43 de la Carretera Federico
Basadre (CBF). En la reunión estuvo presente el titular de la entidad agraria acompañado de la asesora legal y el director de DISAFILPA.
La reunión tuvo como principal objetivo llegar a acuerdos que beneficien a los involucrados. El abogado representante de la mentada empresa apuntó que se judicializó el proceso, planteando contencioso administrativo, haciendo uso de su derecho de acuerdo a ley, ya que a pedido de los representantes del caserío san juan de pumayacu la DRAU ha solicitado ante los registros públicos la inscripción de la resolución de reversión del predio mencionado. Como se recuerda, en el 2006, el Ministerio de Agricultura emitió resolución revirtiendo el proceso del predio en mención a favor del Estado, que se basa en Ley de Reversión 28259, publicada en el 2004. De su parte el titular de la dirección regional de agricultura durante la reunión sostuvo que la respuesta que emitirán a la empresa involucrada será jurídica. Manteniéndose a la espera de la respuesta del poder judicial, para determinar si el proceso de inscripción de la resolución de reversión continua su curso, siendo siempre respetuosos, de los procesos judiciales, y administrativos. J.Castillo
Como es de conocimiento de la opinión pública que en el kilometro 9.200 de la carretera Federico Basadre interior 2 kilometros, hay una invasión a la propiedad privada que en los registros públicos consta como propietaria del predio a la señora Roció Castro Ramírez, donde lamentablemente hasta la fecha hay un costo social de dos personas fallecidas. Por ese motivo era necesario tender puentes de dialogo con las personas que han invadido estos terrenos, en primer lugar, para informar que en dicho predio se va ejecutar un proyecto de construcción de 851 viviendas, mencionó el abogado Walter Velásquez. Sin embargo, también era necesario garantizar a las personas que en verdad tienen la necesidad de contar con un lote de terreno o una vivienda, cuales serían los benéficos y cuando se empezaría la construcción y que me-
didas tendrán las viviendas que se van a construir, en que plazos se puede pagar y que servicios se van a otorgar. Siendo así que esta primera reunión ha tenido la finalidad de informar y se programara una segunda reunión en el mismo predio, toda vez que la propietaria señora Roció Castro va a viajar a la ciudad de Lima para reunirse con los socios del consorcio para plantear una solución en que tanto los moradores y el consorcio salgan favorecidos y evitar de esta manera en que se siga lamentando pérdida de vidas humanas. El abogado Walter Velásquez, fue enfático y dijo que hay que llamar a las cosas por su nombre “en dicha asociación de moradores no son dirigentes son delincuentes, traficantes de tierra que lamentablemente viven de las personas incautas”. A su turno la propietaria del predio Roció Castro Ramí-
rez, mencionó que la reunión se trato más que todo llegar a un dialogo con las personas que invadieron para evitar los futuros atropellos que sufre esta gente por parte de seudos dirigentes que al final no mas que traficantes de tierra, es lamentable que abusen de gente que realmente necesita un lugar para vivir. La finalidad de la reunión ha sido para que las personas asentadas en el lugar tengan la información de primera mano, ya que hay personas que tergiversan la finalidad, diciendo que el proyecto es mentira, estamos hablando de 851 viviendas para un sector “C-D”, justamente para personas que no tienen propiedad, la preocupación de los supuestos dirigentes es que si el consorcio brida esa facilidad a la gente se les cae su negocio porque no van a tener a quien más estafar. J.Castillo
Ministro de Comercio Exterior
Pide a Héctor Valer dar "un paso al costado" El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, se pronunció a favor de que el presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, se aparte del cargo, luego de las denuncias en su contra por agresiones físicas a su hija y esposa. A través de su cuenta en Twitter, Sánchez dijo que la violencia familiar es un grave problema y que por lo tan-
to "es necesario" que Valer "dé un paso al costado en la PCM". El ministro dijo que los casos de violencia familar "afecta a agresores y víctimas" y ambos requieren "un proceso serio de atención y rehabilitación psicosocial y espiritual. Sánchez Palomino es el primer integrante del Consejo de Ministros en pedir la renuncia de Valer a la PCM.
EL Gobierno Regional de Ucayali a través de la dirección regional de agricultura Ucayali sostuvo dialogo con los representantes de la empresa bosques silvestres-
Para llegar a un acuerdo y evitar más derramamiento de sangre
Propietaria de los predios del Km 9.200 se reúne con invasores
CMYK
CMYK Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
Central
09
Reclaman servicios de agua y energía eléctrica
Y desabastecimiento a espaldas jr. Unión AH SJ Miraflores:
Denuncian fuga de agua en Manantay Vecinos del distrito de Manantay, denuncian fuga de agua las 24 horas del día y
desabastecimiento del líquido vital, a causa de una rotura de tuberías en la ca-
lle y por el avanzado deterioro de un hidrante de incendio.
La discusión inició, luego que las jóvenes deportistas del club Los Ángeles FC de Pucallpa, abandonaron el campo para reclamar a los organizadores su falta de lealtad, porque habrían permitido que los encargados del Sport Café de Villarrica, metieron a jugar a dos pucallpinas como refuerzo, lo que estaba prohibido según las reglas del campeonato inter regiones que se desarrolla en La Videnita en el distrito de Manantay. Fue necesario la intervención de la policía y serenazgo de Manantay, para calmar a las airadas deportistas que estuvieron a punto de ir a las manos con los encargados de Sport Café y los representantes del campeonato American Cup, al reclamar que este club deportivo de otra región les ganó de manera irregular, metiendo a jugar a terceros e inscribiéndoles en medio del encuentro. Y es que, las reglas de juego, que fueron acordadas por los equipos participantes antes
de cada encuentro, buscando fomentar un campeonato limpio en Ucayali, se ha visto manchada cuando comenzó la tremenda discusión que estuvo a punto de ir a las manos y que casi acaba con el deporte. La participación de las jóvenes es resaltada y va por encima de las habilidades técnicas por sus “garra” que ponen en cada encuentro, pero no toleraron que les falten al respeto a los organizadores, cuando incluso les tildaron de “ladones”, por esa razón llamaron a la policía y serenazgo para calmarlos cuando estaban tratando de traer abajo el campeonato, indicó un responsable. Para este campeonato llegaron a Pucallpa clubes deportivos juveniles de diferentes regiones del país, los mismos que buscan superar mediante el deporte sano, los problemas que nos trajo la pandemia. Las jóvenes deportistas del ro se marcharon pidiendo a club Los Ángeles FC de Pu- otros jóvenes que no se inscallpa por fin se calmaron pe- criban en estos campeona-
La familia Carama Chumbe, denuncian que no llega agua a sus grifos, pues el hidrante deteriorado que fue instalado hace unos años en su vereda emana abundante agua por debajo de la tierra y el drenaje de la vía. Este hidrante de incendio en condición de desperfecto también viene afectando a los vecinos ubicados a espaldas del jirón Unión en el A.H San Juan de Miraflores, dónde está habiendo fuga de agua, incluso por la calle. Una vecina del lugar mostró pruebas de que ya informó mediante reclamo a Emapacopsa, pero hasta la fecha no le han dado una respuesta favorable. Ayer volvieron hacer su reclamo a la espera de ser atendidos. Señala que ante esta fuga de agua, vienen sufriendo un serio problema de desabastecimiento, lo que les afecta a sus bolsillos ya que tienen que realizar compra de 25 soles diarios por la compra de agua. (Miller Murrieta)
Deportistas armaron tremendo escandalo a organizadores
Campeonato futbol inter-regiones genera protestas
CMYK
tos, atribuyendo a un fraude por irregularidades. (Miller Murrieta)
17 AA.HH contaminan Laguna Yarinacocha
En reunión de trabajo de autoridades municipales y funcionarios de distintos estamentos del Estado, con dirigentes de asentamientos humanos que están instalados en las fajas marginales y zonas de influencia baldías de la laguna Yarinacocha, se evidenció que cotidianamente contaminación al espejo de agua de dicho lago. 17 asentamientos humanos conformado por más de mil 700 familias, desde hace más de 8 años, con la contemplación de las autoridades municipales y regionales, sistemáticamente iban posesionándose de las zonas inundables de la laguna Yarinacocha, en la parte posterior al campo ferial, estadio municipal, iniciándose con ella la depredación de grandes extensiones de árboles de renaco, vulnerando de forma vil el habita de la fauna silvestre y el recurso etiológico. Se reconoce y evidencia que los moradores de estos espacios poblacionales, para acceder a los precarios palafitos; en algunos casos construcciones de material noble, han tenido que utilizar tierra como relleno en las principales vías, pero que las viviendas están rodeadas de aguas estancadas, que, en época de lluvias e invierno, la laguna se extiende hasta estos lugares. Reunión con autoridades. En horas de la mañana de ayer viernes, los dirigentes y un sector de la población, se reunieron con la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán, así como de funcionarios de Autoridad Local del Agua, Dirección de Agricultura, municipalidad de Coronel Portillo, Defensa Civil, Fiscalía de Prevención del Delito, Fiscalía de Medio Ambiente, entre otros, donde luego de mostrar los puntos de vista re-
lacionada con la modificación del área de la faja marginal en estas zonas, aterrizó la idea de conformar una mesa técnica para dar la solución a varios pedidos de estas familias. En efecto, ya al mediodía se logró conformar dicha mesa, donde se priorizó una agenda común enmarcada en el compromiso de trabajar la modificación de las fajas marginales donde están ubicados los 17 asentamientos humanos. Crear e implementar una habilitación urbana en Yarinacocha, con el fin de trasladar a familias que están en las zonas inundables. Otro de los puntos es el compromiso de los funcionarios del ALA, DRAU, INDECI, entre otros, dedicar el trabajo para que en el plazo más corto dar solución a las familias de estos asentamientos humanos. Mientras tanto, las más de mil 700 familias, seguirán sin los servicios básicos, como el agua y energía eléctrica, simplemente porque la municipalidad no puede entregar las constancias de posición, porque están posesionado ilegalmente en zonas de influencia de fajas marginales y terrenos inundables. La laguna Yarinacocha, no solamente es contaminada desde hace muchos años por el Hospital Amazónico, FAP, Electro Ucayali, UNIA, restaurantes y bares de La Restinga, asentamientos humanos ubicados a los márgenes de la quebrada Tushmo; ahora se suman los 17 asentamientos humanaos como Los Pescadores, San Lorenzo, Los Pantanos, Ashle Saira Díaz, San Pedrito, Nuevo Edén, Nilo Lozano, Guerreras de las Brisas, Las Laguas, entre otros que se ubican casi en el cauce natural de la mencionada laguna. (Colaboración: W La Torre)
10
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
DIVERTI - AHORA
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
Perú/Mundo
11
Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias Acciones como una mejor vigilancia de los agentes patógenos, una mejor gestión del comercio de animales salvajes y la caza, junto a la reducción de la deforestación son tres medidas propuestas por un grupo de científicos para prevenir futuras pandemias. El coste anual de estas acciones de “prevención primaria de pandemias” es de unos 20.000 millones de dólares (17.500 millones de euros), lo que supone menos del 5 % del valor estimado de las vidas perdidas por las enfermedades infecciosas emergentes y menos del 10 % de los costes económicos. El artículo que publica Science Adances y encabeza la Universidad de Harvard (EE.UU) defiende que estas medidas ayudarían a detener el contagio de enfermedades de los animales a los seres humanos, lo que podría ayudar a prevenir futu-
ras pandemias y proporcionar importantes beneficios colaterales. Tras dos años de pandemia, si algo nos ha enseñado la COVID-19 es que “las pruebas, los tratamientos y las vacunas pueden evitar muertes, pero no detienen la propagación de los virus por todo el mundo y puede que nunca impidan la aparición de nuevos patógenos”, destacó líder del estudio Aaron Bernstein, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. Bernstein indicó que “gastar solo cinco céntimos por cada dólar puede ayudar a prevenir el próximo tsunami de vidas perdidas por las pandemias, adoptando medidas rentables que impidan que la ola llegue a surgir, en lugar de pagar billones para arreglar las cosas". MUERTE POR ENFERMEDADES
VIRALES En la actualidad, se prevé que 3,3 millones de personas morirán cada año a causa de enfermedades zoonóticas virales, con un valor estimado de pérdidas por estas vidas de, como mínimo, 350.000 millones de dólares (306.000 millones de euros) y 212.000 millones (185.000 millones de euros) adicionales en pérdidas económicas directas, indica el documento. Los autores señalan que la prevención del contagio en origen rara vez se aborda cuando los responsables políticos y las organizaciones multilaterales debaten sobre los riesgos de pandemia. Además, acuñan un nuevo paradigma, la "prevención primaria de pandemias", para definir las acciones que eliminan las nuevas enfermedades antes de que se propaguen, en lugar de las ac-
ciones que abordan los brotes de enfermedades después de que se produzcan. Los investigadores sugieren que se cree un proyecto mundial de descubrimiento de virus para identificar posibles patógenos zoonóticos y que se proporcionen fondos y personal suficientes para vigilar el comercio de animales sal-
vajes. Abogan también por reducir la deforestación y señalan que disminuir la pérdida de árboles en el Amazonas es una “de las piedras angulares” de la prevención primaría de pandemias, aunque recuerdan que los bosques más pequeños son también importantes fuentes de pató-
genos emergentes debido a su proximidad a asentamientos densamente poblados. Realizar estas inversiones en prevención reporta beneficios para la salud humana, el medioambiente y el desarrollo económico, según Marcia Castro, otra de las autores del texto y de la Escuela Chan de Harvard.
despejado, no", dice Alfredo Poves, un madrileño de 71 años, que "cruza los dedos" para que esta sea una señal de que la pandemia languidece. España es uno de los pocos países europeos que reinstauró a fines de dide los indicadores sanita- ciembre la mascarilla en espacios abiertos como una rios. "Si nos dicen que nos la po- de las restricciones para ludemos quitar, ¡me la saco!", char contra la sexta ola de se alegra Luisa María Gon- la pandemia de COVID-19, zález, una funcionaria de causada por la muy conta52 años que camina por Ma- giosa variante ómicron. drid. "Es una buena noticia" Pero "vemos como día a porque "soy de esas perso- día todos y cada uno de los nas que les molesta" el ta- indicadores (sanitarios) van mejorando", como la inpabocas, confiesa. La ministra de Sanidad, Ca- cidencia del virus o la tasa rolina Darias, anunció que de ocupación de camas de el gobierno de Pedro Sán- hospitales por pacientes chez adoptaría el martes COVID, destacó la ministra un decreto para eliminar la a la radio Cadena Ser. obligatoriedad de llevar Carolina Darias recordó mascarilla al aire libre. Está que el gobierno había diprevisto que la medida en- cho que la medida "iba a tre en vigor 48 horas más ser por el tiempo estrictamente necesario". tarde. "Cuando haya gente, pro- En los últimos días, desde bablemente me la voy a po- varias regiones del país, ner. Y si estoy en un sitio que son competentes en
materia de salud pública, se exigía el fin de esta medida, que irónicamente, por los tiempos parlamentarios, recién había sido validada por el Congreso de los Diputados el martes pasado. Restricciones fuera En los últimos días, varias regiones españolas han levantado las restricciones que habían instaurado ante ómicron. La turística región de Cataluña, por ejemplo, abandonó en enero medidas como el toque de queda y límites de aforo en restaurantes y recintos deportivos o culturales. El 11 de febrero reabrirán bares de noche y discotecas en la región de 7,7 millones de habitantes. Galicia (noroeste) permitió de nuevo el funcionamiento de lugares de ocio nocturno a finales de enero. Y a partir de este viernes, el País Vasco dejará de exigir el certificado sanitario para entrar a restaurantes y locales nocturnos. Pese a tener
a casi un 91% de su población mayor de 12 años totalmente vacunada, España vio una explosión de casos por ómicron. El ministerio de Sanidad notificó el jueves 74.368 nuevos casos en 24 horas y una incidencia acumulada de 2.420 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Había llegado a registrar casi 180.000 nuevos casos diarios y una incidencia de más de 3.400 a mediados de enero. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa podría estar acercándose a una salida de la pandemia con ómicron, que podría haber contagiado al 60% de la población europea antes de marzo, según dijo el domingo el director para la región, Hans Kluge. Varios países europeos han relajado sus restricciones en los últimos días y algunos, como Reino Unido o Dinamarca, las han levantado casi en su totalidad.
España decreta y celebra el fin del uso de las mascarillas al aire libre: "¡Me la saco!"
En España, los ciudadanos podrán volver a salir al aire libre sin mascarilla la semana próxima, gracias a una medida anunciada este vier-
nes que alimentó esperanzas del fin de la pandemia, en momentos en que varias regiones levantan restricciones debido a la mejora
12
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
HOGAR
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
Deportes Perú presente en Pekín
:
Ornella Oettl Reyes desfiló en inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 se inauguraron oficialmente este viernes en el Estadio Olímpico de la capital china, en una ceremonia que contó con el desfile de las 91 delegaciones que participarán en la justa multideportiva y en la ‘Ormedeus’ está de cumpleaños. Santiago Ormeño llegó este viernes a los 28 años y sus compañeros de la Selección Peruana utilizaron sus redes sociales para saludar al delantero que jugó como titular en el último encuentro de la ‘bicolor’ frente a Ecuador, por las Eliminatorias Qatar 2022. Aquel partido significó el primero para Santiago Ormeño como titular en la Selección Peruana, además de estrenarse también ante la hinchada local en el Estadio Nacional. El futbolista jugó los 45’ iniciales y no contó con oportunidades de rematar a la portería. Renato Tapia fue uno de los que saludó al popular ‘Ormedeus’ y destacó que tendrá su revancha ante los cuestionamientos por su rendimiento con la Selección Peruana. “Feliz cumpleaños wey, nadie sabe de los que estás hechos, pronto calarás muchas bocas. Vamo’ arriba que nos vemos pronto”, escribió el mediocampista en su cuenta de Intagram.
que Perú formára parte con la representación de la esquiadora Ornella Oettl Reyes, única atleta nacional en esta edición. “Va a ser un momento increíble poder salir con la bandera peruana. A mi lado va a estar mi papá, que siempre me
prepara los esquíes. Mi mamá no pudo venir”, expresó a la agencia 'AFP' la deportista nacional, que se hizo presente con la bandera del Perú en la ceremonia de apertura de los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno y en la que competirá en las modalida-
des de slalom y slalom gigante los días 7 y 9 de febrero. "Son unos Juegos muy especiales por la pandemia. No fue fácil lograr la clasificación al tener pocas oportunidades, ya que muchas competencias fueron canceladas”, añadió la atleta nacida en Alemania y de madre peruana, que formó parte de la primera delegación de Perú en unos Juegos de invierno a sus 18 años. Ornella Oettl Reyes y su partipación en los Juegos Olímpicos de Invierno La primera vez que Ornella Oettl Reyes, de 30 años, tuvo presencia en la cita olímpica fue en los Juegos que se organizaron en Vancouver 2010. Asimismo, tuvo una segunda aparición en Sochi 2014, donde ocupó el puesto 57, siendo su mejor clasificación en la competición. Pekín 2022, que contará con la presencia de aproximadamente 3.000 atletas en 109 pruebas y competirán en 15 disciplinas deportivas diferentes, será su tercera participación en la que buscará lograr la hazaña y superar su marca que dejó en su última exhibición en Sochi.
Pronto callarás muchas bocas, wey :
Renato Tapia y el mensaje a Santiago Ormeño por su cumpleaños
13
Viene el Chaval para firmar su contrato con Alianza Lima
Cristian Benavente viajó rumbo a Perú Maletas llenas de ilusiones para seguir su carrera en el fútbol peruano. Cristian Benavente jugará en el 2022 por Alianza Lima, convirtiéndose así en el fichaje ‘bomba’ de los blanquiazules para la temporada. El acuerdo está cerrado y el mediocampista ya se encuentra rumbo a la capital. Cristian Benavente y su padre viajaron a primeras horas este viernes desde Madrid con destino a Perú, donde estampará su firma por Alianza Lima para convertirse así en futbolista del conjunto blanquiazul. A través de su cuenta Twitter, la madre de Cristian Benavente, Magui Bristol, compartió una fotografía del jugador junto a su padre a punto de ingresar al aeropuerto. “Buen viaje a los dos hombres de mi vida. Nueva meta, nuevo reto, nueva ilusión”, fue el texto que acompañó en el ‘tweet’. La llegada del jugador a Lima está prevista para las 18 horas de este viernes, poco antes del duelo que sostendrán los íntimos ante Atlético Grau en su debut en la Liga 1. Cristian Benavente, fi-
chaje ‘bomba’ de Alianza Lima para el 2022 Aunque Alianza Lima ya había presentado a su plantel en la Noche Blanquiazul para la temporada 2022, el mismo todavía no estaba cerrado. Primero se cerró el regreso del centrocampista defensivo Aldair Fuentes proveniente del Fuenlabrada de España y la última incorporación es Cristian Benavente. El ‘Chaval’, de 27 años, no ocupa plaza de extranjero en la Liga 1 Betsson, por lo que se trata de un elemento que el entrenador Carlos Bustos podrá utilizar sin contratiempos. Cristian Benavente se incorporará a Alianza Lima para buscar el bicampeonato en la Liga 1 y el gran reto de superar la fase de grupos de la Copa Libertadores, instancia que no vencen desde la edición 2010. No obstante, el mediocampista que participó en el ciclo de Ricardo Gareca en la Selección Peruana y formado en las canteras del Real Madrid, no disputa un partido oficial desde que actuó con Sporting Charleroi ante Genk por la liga belga el 26 de febrero del 2021.
14
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
15
CMYK Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022
TENDENCIA
16
Marvel: Dakota Johnson está en negociaciones para protagonizar una cinta derivada de "Spider-Man”
Nike demanda a la plataforma StockX por subasta de NFT de su marca La gigante del sector deportivo Nike presentó una demanda en Nueva York contra la plataforma de compras StockX por crear y comercializar certificados de propiedad digital (NFT) basados en los productos de la
marca. Los abogados de la compañía acusaron a StockX, con sede en Estados Unidos, de "acuñar" NFT utilizando las marcas registradas de Nike. Creados hace apenas un año, los NFT (tokens no fungibles)
FELIZ CUMPLEAÑOS ALEX PALOMO GRADOS, PADRE,ESPOSO, QUE ESTE AÑO ESTÉ LLENO DE MUCHAS ALEGRIAS, SALUD Y PROPERIDAD, PARA QUE ASI CADA DÍA VENIDERO SEA AGRADABLE EN TU VIDA, PORQUE NADIE MÁS QUE TÚ SE MERECE LA MAYOR FELICIDAD. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS ALEX! DE PARTE DE TUS HIJOS JESSI, PILAR, JOSUE Y DE TU ESPOSA LISSET.
La actriz Dakota Johnson es la elegida para protagonizar "Madame Web", la película del universo Marvel derivada de la saga "Spider-Man" y cuyos derechos son propiedad de Sony Pictures. Según una exclusiva del diario especializado Deadline, Johnson, conocida por aparecer en "The Social Network", "The Lost Daughter" y en la trilogía "Cincuenta sombras de Grey", se encuentra negociando —a través de su agencia de presentación— con Sony su papel principal en la película "Madame Web". Aún se desconocen los detalles acerca de la forma que adquirirán la trama y el guion de "Madame Web", que se convertirá en la primera cinta de Marvel basada en una superheroína desde que Sony Pictures cuenta con los dere-
se han convertido cada vez más en un pilar de las casas de subastas y del mercado del arte, donde las obras virtuales han alcanzado precios multimillonarios. StockX, que compra y revende ropa y productos tecnológicos, se especializa principalmente en subastas de calzados deportivos, que pueden llegar a venderse en cientos de miles de dólares. Pero ahora también ofrece NFT con versiones digitales de objetos cuya propiedad es rastreable. Por ejemplo, una imagen del calzado "KAWS Sacai Nike Blazer Low Blue (Vault NFT)" está disponible en StockX a 549 dólares. "Cada Vault NFT está respaldado por un elemento físico bajo custodia de StockX", afirma el sitio web. "Esto significa que, si compra una edición de Vault NFT, usted es el propietario del bien físico correspondiente que está protegido y almacenado en la bóveda de StockX". En su demanda, Nike describe las NFT como una "forma emocionante para que las marcas interactúen con sus consumidores dentro y fuera del 'metaverso'".
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
diferentes estudios. Tanto es así que Clarkson estuvo a punto de ser la primera mujer en dirigir una película de "Star Trek" antes de que dicho proyecto fuera descartado por problemas contractuales con sus actores protagonistas. El éxito mundial de "Spider-Man: No Way Home", que ya es la cuarta película más taquillera en la historia de EE.UU. con una recaudación total de 735 millones de dólares, ha propiciado que Sony siga apostando por la saga con este "spin-off".
Brigarzza
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
chos de explotación de la franquicia. "Madame Web": S.J. Clarkson será la directora El filme estará dirigido por S.J. Clarkson, q u i e n r e c i e n t emente se ocupó de la producción ejecutiva de "Anatomy of a Scandal", adaptación de la novela homónima líder de ventas y convertida en serie de televisión distribuida por Netflix. En los últimos años la directora ha estado en el punto de mira de los ejecutivos de
942621976