05.03.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Asegura que se trata de un problema con su ex pareja

A jubilados ONP este lunes de marzo

Banco Nación inicia pago de pensiones

Rechaza versión sobre robo de camioneta diario

Fue detenido cuando esperaba a su comprador en plaza de Las Palmeras de Yarinacocha

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 05 de marzo / Año XXXIII / 9799

Cuando bajó a almorzar ,viajando de Pucallpa a Lima

Pasajera Transmar muere en la Oroya

A vecinos de Habilitación Urbana:

Baja de la Tensión malogra artefactos

Soldador intentó vender Escopeta

Acusados de quitar con violencia las compras de un joven cliente

DETIENEN A 2 AGENTES DE “TOTTUS”

Jóvenes emprendedores invitan a la población

REALIZAN LA “FERIA COLORADA” EN PUCALLPA

En Yarinacocha. El lunes inician entrega de marzo

Incorporan harina de plátano al PVL CMYK


02

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

Fuente: El Comercio

Yendo en contra A estas alturas, resulta poco novedoso hablar del caos que los colectivos y las combis informales desatan en nuestras vías y del poder que concentran y que les permite seguir operando con un barniz de impunidad. Lo que, por el contrario, sí resulta llamativo es escuchar testimonios de primera mano de personas que han visto muy de cerca este circuito que les permite a estas amenazas sobre ruedas seguir actuando sin mayores problemas. Y es por eso que el reportaje publicado esta semana por la campaña #NoTePases de este Diario resulta tan revelador. Nuestro colega Juan Pablo León ha conseguido el testimonio de al menos cinco agentes de la división de tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP) que arman que fueron cambiados por “no colaborar” en los paraderos “de los jefes”. O, en buena cuenta, por hacer bien su trabajo. La labor de estos efectivos consistía en evitar que colectivos y combis que no están autorizados a operar pudieran recoger pasajeros en paraderos con alta demanda y sancionar a los que así lo hicieran. Sin embargo, cuando colocaban las multas comenzaban los problemas para ellos. “Cuando ponía una papeleta, me llamaba un jefe, [diciéndome] que ‘déjalo’, que ‘es mi amigo’, y resulta que me hacen un informe y me sacan de tránsito aduciendo que yo no me adaptaba al servicio”, contó uno de ellos. Y añadió que le dijeron que, en realidad, lo estaban sacando “porque mucho jodes con los paraderos de los jefes”. Según relataron estos efectivos, existen ciertos paraderos a través de Lima –como Atocongo, Puente Nuevo o puente Alipio Ponce– en los que los colectiveros y las combis informales destinan una cantidad mensual de dinero a los jefes policiales a cambio de que los agentes no interrumpan sus labores. El Comercio visitó durante varios días dichos paraderos y constató que, en efecto, la presencia policial era nula o, en el mejor de los casos, claramente deciente, y solo se podían ver a inspectores de la ATU. Además, según denunciaron estos policías, la mayoría de las papeletas que imponían no aparecían en el sistema, probablemente porque alguien desde adentro de la institución se encargaba de borrarlas. Una vez conocidos estos hechos, las respuestas desde la institución policial han sido bastante pobres. Dos noches atrás, por ejemplo, se realizó un operativo en la capital que dejó todo el aroma de un show para tratar de paliar el efecto del reportaje. El miércoles, además, la PNP difundió un comunicado en el que, luego de exhibir como ‘logro’ de la división de tránsito el haber internado a apenas 35 vehículos en lo que va del año y asegurar que su personal “viene cumpliendo a cabalidad” sus funciones, informó que el comando policial le ha pedido a Inspectoría que realice una investigación interna “a n de poder contrastar la veracidad de la información” difundida. En cuanto al jefe de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, sobre el que caen las mayores sospechas por esta situación, se ha mantenido en silencio a pesar de que este Diario ha intentado recoger su versión en los últimos días. Uno no puede dejar de encontrar una cierta ironía en el hecho de que, por un lado, un grupo de agentes denuncie que han sido cambiados a modo de represalia por intentar hacer su trabajo y, por el otro, que una persona como el ahora exministro de Transportes Juan Silva, que se encargó de favorecer precisamente a colectiveros y conductores de empresas coleccionistas de papeletas y que gozó durante siete meses de la protección tanto del presidente Pedro Castillo como de los sucesivos presidentes del Consejo de Ministros y de un grueso de legisladores, se haya despedido en medio de una esta el último martes. Así, en la lucha por intentar sancionar y remover a los malos elementos de nuestras pistas, parece que se castiga a los que tratan de hacer un buen trabajo y, más bien, se premia a los que promueven lo contrario. Y es poco lo que se podrá lograr para cambiar la situación del tránsito en el país mientras nuestras autoridades sigan yendo en contra.

OPINIÓN/Local

Jóvenes emprendedores invitan a la población

Realizan la “Feria Colorada” en Pucallpa

Durante esta época de invierno, el estado de la carretera Sapani – Unini, en la provincia de Atalaya se vuelve intransitable, perjudicando a cientos de transportistas que a diario recorren por esta vía, como por ejemplo.Los agricultores ven sus negocios y vida diaria afectada por tramos imposibles de pasar en este vía carrozable, para poder llevar sus productos a vender. Por ello, los agricultores del sector Unini, que están participando de la Feria Agropecuaria Artesanal y Turística, aprovecharon la visita del gobernador regional de Ucayali, el Dr. Ángel Gutiérrez, para pedir el mejoramiento de la carretera. Asimismo, piden la urgente intervención de las autoridades pertinentes locales y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En respuesta, la primera autoridad regional se comprometió en fomentar proyectos agrícolas y brindar mantenimiento a las carreteras de carácter departamental como es Atalaya-Unini. También anunció que se ha destinado

Este 2022, los emprendedores ucayalinos están participando de la séptima edición de la “Feria Colorada”, la cual es promovida por un movimiento juvenil de manera articulada con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Evento que comenzó el jueves 03 de marzo y culmina el domingo 06 de este mes, en el horario de las 10 a.m. hasta las 10 p.m. Son alrededor de 30 jóvenes emprendedores quienes están ofreciendo sus productos como artesanía, plantas, ropa, accesorios retro, bisutería, entre otros. Los stands se ubican en el parque Leoncio Prado a espaldas de la I.E. Margarita Aurora Aguilar Arista entre los jirones Leticia y Leoncio Prado. También hay un patio de comidas donde se encuentra variedad de comestibles, entre ellos hay raspadillas, frapes, maduros rellenos, vergawafles, postres y más. Cabe resaltar que, se presentarán números artísticos y el domingo realizarán una humisha por el cierre de carnavales. Los emprendedores invitan a toda la población a disfrutar de este gran evento en familia. (Claudia Rojas)

Afecta a transportistas y agricultores de Atalaya

Carretera Sapani-Unini está intransitable

un presupuesto de 18 millones de soles para adquirir maquinaria pesada para la Gerencia Territorial de Atalaya y pueda atender a las familias de la zona. Asimismo, la municipalidad

provincial de Atalaya, informó que viene brindando logística necesaria a los agricultores para trasladar sus productos desde las comunidades hasta las ferias y ofrecer a la población a precios

módicos. También instó a la autoridad regional a trabajar de la mano para generar proyectos sociales que beneficien a los agricultores y dinamicen su economía. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

POLICIAL

03

Acusados de quitar con violencia las compras de un joven cliente

Detienen a 2 agentes de “Tottus” Dos miembros de seguridad de la tienda comercial “Saga Falabella” que funciona en sus instalaciones del Híper Mercado “Tottus”, situado en la avenida Centenario, altura del km. 5 CFB, fueron intervenidos y detenidos por los agentes de la Sección Delitos de la comisaria de Yarinacocha. La detención se produjo a solicitud de una denuncia por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado, hecho por el ciudadano Jaime Rolando Conde Capuena de

19 años. El joven denunciante refirió que los detenidos Michael Robladillo Cisneros de 38 años y José Antonio Rojas Tipacti de 41 años, el 1ro mencionado se desempeña como agente de vigilancia y el 2do como jefe de gerencia de seguridad respectivamente de dicho establecimiento comercial, lo habían intervenido en el frontis del local, sindicándolo que había sustraído prendas de vestir, los mismos que lo despojaron en forma violenta, sin darle la

oportunidad de demostrar el voucher del pago realizado. Ante el presunto hecho ilícito contra el joven cliente, quien denunció en la comisaría de Yarinacocha, los efectivos policiales le brindaron la atención inmediata y necesaria a la vez, constituyéndose hasta el establecimiento comercial en mención donde detuvieron a los dos agentes de seguridad por el delito Robo Agravado, toda vez que hubo violencia, según asegura el denunciante. (D.Saavedra)

Fue detenido cuando esperaba a su comprador en plaza de Las Palmeras de Yarinacocha

Soldador intentó vender Escopeta

Un joven “soldador” identificado como Erson Yordano Bardales Cabiña de 28 años, fue intervenido y detenido por los agentes del Grupo de Inteligencia de la comisaria de Pucallpa, al encontrarle en posición de un arma de fuego hechiza de fabricación artesanal, el mismo que presuntamente lo iba a comercializarlo a un sujeto que le había citado minutos antes en la plaza Las Palmeras de Yarinacocha. La detención del soldador se produjo en horas de la noche en la mencionada plaza, cuando se encontraba sentado en una de las bancas de concreto

y junto a él un bulto largo forrado con papel manteca, el cual al ser revisado se encontraba allí camuflado el arma de fuego que tenía las características de una escopeta sin marca ni serie de calibre 16. Al solicitarle la documentación del arma, respondió que no contaba con papel alguno. Al ser intervenido, se mostró visiblemente nervioso. Dio varios versiones sobre la procedencia del arma y que hacía con él en el lugar de la intervención. “Jefe, de mi es No es mío.Solo me encargaron para entregarle aún pata en la plaza”, dijo entre otras cosas.

Ante la evidencia que lo incriminaba por la comisión del presunto delito Contra Seguridad Publica-Tenencia Ilegal de Arma de fuego, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad, Erson Yordano Bardales, fue conducido a la comisaria de Pucallpa para las primeras diligencias del caso. Luego fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del Departamento de Seguridad del EstadoPucallpa, con el arma de fuego incautada para las investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

Nacional/Mundo Funeraria y alcalde de Tushmo

Apoyan a ancianita asesinada Luego que empotrarán detrás de la carroza de un camión

Motocarrista y pasajera graves Un motocarrista y su pasajera, resultaron graves tras impactar contra la carroza de un camión mal estacionado en la carretera Federico Basadre. Según testigos el conductor del trimovil viajaba distraído, dialogando con la mujer. Sonia Espinoza Sánchez, de 59 años de edad, era pasajera de Hipólito Infante Barriento, de 53 años, los mismos que resultaron graves tras impactar el motocarro en dónde viajaban detrás de un camión estacionado en la vía en el Km 12. Ocurrió cerca de la 1 de la tarde, hasta donde llegó personal del serenazgo y policías, quienes trasladaron a los heridos hasta el nosocomio. Los médi-

cos les ingresaron a la unidad de cirugía, donde reanimaron a los agraviados. Mientras tanto, se conoció que los vehículos involucrados en el terrible accidente de tránsito, fueron derivados a la comisaría de San Fernando, para las diligencias correspondientes. Los curiosos atribuyeron en todo momento al conductor del motocar. En el nosocomio, los familiares de los agraviados manifestaron que están con lesiones en su cabeza y que les urge ser evaluados por un neurólogo a fin de evitar algunas secuelas en sus cráneos de ambos, ya que muestran abultados su frente y su nuca. (Miller Murrieta)

Cuando bajó a almorzar ,viajando de Pucallpa a Lima

Pasajera Transmar muere en la Oroya

Una pasajera de la empresa Transmar, falleció tras bajar del bus para almorzar en La Oroya. Según testigos, se descompensó cuando se disponía a comer en un restaurante de la zona. La pasajera Luisa Chujutalli Macuyama (60), viajaba junto a su hija Zadith Gómez Chujutalli (22), en el bus de placa C5P958, de Pucallpa a Lima. El bus de la empresa Transmar de placa C5P-958, conducido por Cesar Porras Pacheco, se estacionó en el restaurant “Amazonas” en el sector de Curipata Km. 162 de la carretera central. Luisa Chujutalli Macuyama, bajó del vehículo junto a su hija Zadith. Estando en el restaurante se descompensó y se sentó en una silla.Los pasajeros le dieron aire. Pero, lamentablemente, a los pocos minutos falleció ante la mirada aterrada de su hija. Conocido de este hecho, los trabajadores del bus comunicaron a efectivos de un patrullero de carreteras que pasaba por el lugar. Al tratar de evacuarla se dieron cuenta que ya era demasiado tarde, por lo que, sólo confirmaron el deceso de la pasajera. (Miller Murrieta)

El alcalde de Tushmo, Rango Aranda se comprometió apoyar para el día de hoy, De un total de 250,000 maestros nombrados, más de 236,000 son asociados a la Derrama Magisterial, informó Luis Espinoza Tarazona, presidente de dicha institución. “Estamos hablando de más del 90 % del magisterio. El maestro es asociado de manera voluntaria, él mismo firma una carta voluntaria para hacer su aporte de manera mensual para obtener los beneficios y servicios de la Derrama Magisterial”, indicó a través de Red de Comunicación Regional (RCR). Fue al señalar que la Derrama Magisterial cumple 57 años de creación y que como institución de previsión social privada, otorga un interés muy alto de 8.33 % por mes a sus afiliados. Aseveró que al momento de cesar, el maestro recibe su fondo incrementado en cuatro veces más. Espinoza recordó que en 1965 se creó la Derrama Magisterial, a través de un decreto supremo y a exigencia de los maestros. “Se veía que la compensación que daba el Gobierno era exigua para los maestros

con la tierra en el cementerio del centro poblado, mientras que la funeraria Fénix de Ley-

la Peña, apoyó con el ataúd, capilla y carroza. Como se recuerda, la señora

Sara Amasifuen Mayan, de 68 años de edad, murió la tarde del jueves último tras recibir una bala en el pecho por marcas que trataron de asaltar a una pareja que consumían su masato que vende. La familia de la ancianita es de escasos recursos económicos, por lo que pidieron ayuda. Leyla Peña, dueña de la funeraria enterada sobre el hecho, se comunicó con la familia para brindarles los servicios fúnebres de manera gratuita. Funcionarios de la MPCP también llamaron durante nuestra transmisión para asegurar su apoyo a la familia, por lo que la familia sigue esperando. Sara Amasifuen Mayan, viene siendo velada muy cerca de donde fue asesinada en la avenida 2 de mayo en Yarinacocha. Su nuera manifestó que la mujer siempre se dedicó a la venta de masato con lo que les apoyaba. Pues estaba delicada de salud y que no tenía problemas con nadie, ni siquiera deudas. Pide justicia e investiguen para que atrapen a los delincuentes. (Miller Murrieta)

Derrama Magisterial asocia a más de 236 mil maestros

y se hacía necesaria generar una institución como la De-

rrama para que pueda dar un servicio complementario de

previsión social”, anotó. (FIN) RES GRM


Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

Local/Nacional

A vecinos de Habilitación Urbana:

Baja de la Tensión malogra artefactos

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, cuya fecha central es el 8 de marzo, la municipalidad de Yarinacocha organiza el primer festival “IRAKE WOMAN”, que será en la Plaza de Armas del distrito. “Las mujeres emprendedoras del distrito, este martes 8 de marzo, a partir de las 12 del día, estarán en la Plaza de Arma de Yarinacocha. Acércate, conoce y apoya a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer. Se mostrarán la creatividad y capacidad en toda su magnitud en relación a la artesanía, confección de vestimenta de mujer y varón con diseños que están en moda, tallado, bisutería, tejido, bordado shipibo y gastronomía”, se anunció en la municipalidad. La gestión de la alcaldesa Bertha Barbarán Bustos, en el marco de este importante y valerosa fecha, pone en escenario el festival “IRAKE WOMAN” (gracias mujer); también llevará adelante otras actividades que está enmarcada en la práctica deportiva de las personas con habilidades especiales, como por ejemplo la carrera sobre silla de ruedas.

Sin explicación técnica, la tensión eléctrica de las viviendas de casi todos los vecinos de la habilitación urbana Municipal, bajó notablemente, provocando que se malogren artefactos eléctricos y luminarias de los habitantes. Los vecinos de la habilitación urbana municipal, piden a Electro Ucayali, una indemnización, por supuesta mala calidad de servicio y que malogró artefactos. Señalaron que este problema vienen encarando desde hace mucho tiempo atrás. Aproximadamente, son 100 los vecinos afectados, dónde hace cinco meses tienen problemas de baja tensión de la energía eléctrica, la cual ha malogrado refrigerador, DVD, microondas, televisores y otros artefactos. Katty Santillan, vecina del lugar, mostró sus artefac-

tos malogrados y señaló que no hizo su reclamo porque no confían que le puedan reparar los datos. Modesto Tecco, otro morador también señaló que todos los focos de las casas se queman. RÉPLICA En tiempo record, Electro Ucayali en su respuesta envío personal a verificar el hecho y junto a ellos, se sumaron personal de Osinergmin, con quienes midieron el voltaje de los medidores de cada uno de los vecinos. Según como están las pruebas, habrían corroborado que en algunas viviendas hay baja en la energía eléctrica y en otras casas, han notado que hay alza, una situación que evidencia que algunas viviendas estarían usando cableados de baja calidad. (Miller Murrieta)

Este de marzo, en Plaza de Armas Yarinacocha:

Artesanas participan en Festival “ rake Woman”

En este sentido, la municipalidad, planificando y pensando siempre en la reactivación económica del sector artesa-

nal y turismo, invita a toda la población de Pucallpa Manantay y Yarinacocha, visitar la Plaza de Armas, que de se-

guro será provechoso la presencia, porque podrá degustar de la gastronomía y adquirir lindos vestidos confec-

cionadas por las maravillosas manos de las mujeres emprendedoras del distrito. (Colaboración: W La Torre)

05

A jubilados ONP este lunes de marzo

Banco Nación inicia pago de pensiones El lunes 7 de marzo comienza el pago de pensiones a los jubilados de la Ley 19990 de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Cabe precisar que, el abono en sus cuentas bancarias del Banco de la Nación, se realizará de manera escalonada según el orden alfabético de la primera letra del apellido paterno: - Lunes 7 de marzo: apellidos paternos que inicien con las letras de la “A” a la “C”. - Martes 8 de marzo: apellidos paternos que inicien con las letras de la “D” a la “L”. - Miércoles 9 de marzo: apellidos paternos que inicien con las letras de la “M” a la “Q”. - Jueves 10 de marzo: apellidos paternos que inicien con las letras de la “R” a la “Z”. Canales alternos de atención El banco recomendó disponer de los más de 950 cajeros automáticos y más de 14,000 agentes MultiRed para el cobro de las pensiones y evitar acercarse a las ventanillas del banco. También recuerda proteger la clave secreta de la tarjeta de débito que es de uso personal. La relación de cajeros en Lima puede verse en el siguiente link: www.bn.com.pe/canalesatencion/cajero-nivelnacional.asp. Mientras que relación de cajeros en provincias se puede observar en este link: w w w. b n . c o m . p e / c a n a l e s atencion/cajero-nivelnacional.asp.Y la relación de agentes a nivel nacional en la página web: www.bn.com.pe. El Banco de la Nación invocó a los pensionistas, clientes y usuarios a cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, a fin de evitar la propagación de la covid-19, e invita a las personas que aún no se vacunan a hacerlo en los establecimientos más cercanos para proteger su salud y la de los demás. (FIN) NDP/CNA/JJN


06

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

AVISO

Y no les obligan a usar casco, según nuevas reglas e infracciones planteadas por el MTC

Multarán con 368 a ciclistas que manejen ebrios El Manual para Ciclistas, elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es el resultado de la Ley 30936, que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, y su reglamento, aprobado en el Decreto Supremo 0122020-MTC. La finalidad del manual es que el conductor de una bicicleta maneje respetando ciertos principios de tránsito en aras a mantener un transporte amigable. Al infringir estas normas, el ciclista deberá asumir multas que van desde los S/ 23 hasta los S/ 368. No obstante, en la norma se precisa que los ciclos son “todos los vehículos accio-

nados por el trabajo muscular y que no forman parte de los vehículos automotores ni de los vehículos eléctricos”. Dentro de esta definición están la bicicleta, la bicicleta con sistema de pedaleo asistido (SPA), patinetas, entre otros. ¿Cuáles son las sanciones que aplican para ciclistas en Perú? De acuerdo a la Ley 30936, las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. Esto responde “al peligro, riesgo potencial o daño efectivo que generen para la vida y la salud del peatón, el conductor o de terceros”, apunta la norma. Las infracciones muy graves devienen en una multa equivalente al 8% de una

CARTA ACLARATORIA

unidad impositiva tributaria (UIT). Por otro lado, las infracciones leves generan sanciones económicas entre el 0,5% y 4% de una UIT. Conducir con presencia de alcohol en la sangre mayor a 0,5 g por litro o bajo los efectos de narcóticos o alucinógenos es considerado una infracción muy grave. Esto, además de generar una multa, conlleva a una medida preventiva, que es la retención de la bicicleta. Las otras tres infracciones contempladas en el manual son leves y las multas van desde los S/ 23 hasta los S/ 184. Sin embargo, a pesar de que el casco es de uso obligatorio, no existe multa por no usarlo. Escala de multas 2022, se-

gún el MTC A continuación, te presentamos la escala de multas en relación a las cinco infracciones que puede cometer un ciclista: 1.-Conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes: Multa del 8% de una UIT, equivalente a S/ 368, más la retención de la bicicleta.2.Manejar sin un sistema de frenos, sistema sonoro ni láminas de material retrorreflectante: Multa del 4% de una UIT, equivalente a S/ 184.3.-Conducir de forma temeraria, como manejar en vías no permitidas, adelantar vehículos por el lado derecho, conducir con una sola mano o sin agarrar el timón: Multa del 2% de una UIT, correspondiente a S/ 92. 4.-Si el acompañante no cuenta con un asiento acondicionado correctamente: Multa del 2% de una UIT, correspondiente a S/ 92. 5.Circular en la acera, salvo excepciones: Multa del 0,5% de una UIT, lo que equivale a S/ 23. Recomendaciones para los ciclistas El Manual también aconseja la forma correcta en la que debe trasladarse y conducirse un ciclista. Lo primero a tener en cuenta es

que se debe acatar el mismo marco reglamentario general que rige a los vehículos automotores, como las señales de regulación del tránsito. El MTC aconseja manejar con las manos siempre sobre el timón, evitar el uso del celular mientras se conduce. Además, es importante ser visibles y predecibles, por lo que se aconseja usar señales manuales. ¿Por qué algunos no se contagian así vivan con un infectado? En algunos hogares o espacios en común donde viven una cierta cantidad de personas, suelen darse situaciones en donde, mientras la mayoría se contagia de COVID-19, unos cuántos mantienen sus pruebas negativas. ¿Serán resistentes al virus? Este tipo de anécdotas son cada vez más frecuentes, por lo que la ciencia intenta explicar cuáles son los factores que determinan esta resistencia al covid. Para ello, el Dr. Alfredo Corell, inmunólogo en la Universidad de Valladolid en España, brinda tres posibles respuestas:1. Diferencias genéticas“Por un lado, hay diferencias genéticas entre las personas y tenemos pro-

teínas en nuestro sistema de defensas que a veces contestan muy bien a una infección y a veces no. Hay personas que van a responder mucho mejor que otras”, explica el especialista para un reporte de CNN en Español. 2. Inmunidad natural.-De acuerdo al Dr. Corell, recientemente se ha demostrado que las personas que han padecido de catarros o resfriados invernales; por lo general, algunas de estas infecciones han sido producidas por coronavirus.“De modo que las personas que los hayan pasado, les ha quedado una defensa que les defiende del SARS-COV-2. Así que eso explicaría también que haya personas que no se infecten”, señala el inmunólogo. 3. La dinámica diversa en el contagio.-“Personas que están infectadas son contagiadoras y personas que, en cambio, estando infectadas no son contagiadoras. En una familia puedes tener un contagiado y nadie más o al revés, puedes tener todos contagiados, menos uno”, indica el Dr. Corell, quien además resalta que pueden existir múltiples factores, por lo que se necesitan más estudios.


Actualidad/Avisos Pedido se resolverá en

horas

Pancho Pezo busca evitar prisión con Hábeas corpus Primero, huyó de su despacho y del poder, luego se fracturó el tobillo en su segundo intento por escapar, poco después se corrió a una clínica y ahora mediante un Hábeas Corpus, presentado contra el Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, el gobernador suspendido Francisco Antonio Pezo Torres, busca impedir su encarcelamiento, al presentar esta vez un hábeas corpus, señalando razones de su delicado estado de salud. (J Reátegui) Pancho Pezo Torres, apela a todos los recursos que le facilita la propia Ley. Esta vez me-

diante un habeas corpus presentado por una de sus hijas, busca evitar que la determinación judicial de su encarcelamiento preventivo por 36 meses no se cumpla, apelando a que su estado de salud no está de nada bien. Enfermedad cardiaca hipertensiva, no controlada y arritmia cardiaca y en consecuencia se salvaguarde, prevalezca y proteja la integridad física en su manifestación del derecho humano a la vida y el derecho a la salud que le asiste a mi señor padre, es lo que precisa en su escrito la demandante. La demanda constitucional

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

07

CURSO DE IDIOMA COREANO de Hábeas corpus ha sido admitida en contra del Juez César Jean Frank Tucto Santamaría, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, presentado por Patricia Lizeth Pezo Linares, una de las hijas del gobernador regional suspendido. De inmediato y en un plazo de 24 como lo ordena la Ley tiene que ser resuelto, esta

vez a cargo de la Juez Melina Elizabeth Díaz Acosta, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, que por mandato legal resolvería en las próximas horas. (J. Reátegui)

CURSO BÁSICO 1 DE COREANO A TRAVÉS DE LA BIBLIA. *DIRECCIÓN: AV. CENTENARIO # 1110 (IGLESIA PRESBITERIANA) * CONTACTO: PASTOR HWANG (942480870) ¨MÁS INFORMES: LA PRE REUNIÓN DE CURSO (6:30 P.M. DEL 08 DE MARZO DE 2022. BE//1729 (05.03.22)

BE//1735(05 al 08.03.22)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL BE//1733(05.03.22)

Hago saber que don: WANDER ELMER CANO ANCHIMANYA, de 36 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ENFERMERO. Natural de HUASICANCHA-HUANCAYOJUNIN.Nacionalidad PERUANO domiciliado en PSJ. LAS ALMENDRAS MZ-D – LT-18-19 y doña: KATIUSCA MARILIA MOZOMBITE DAVILA, de 30 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación OBSTETRA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en AA.HH. ROBERTO RUIZ VARGASPSJ LAS ALMENDRAS MZ-D- LT-18-19. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,04 de marzo del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1734(05.03.22)

44071076

BE//1731(05 al 08.03.22)

FE//1549(03,05,08.03.22)

SE VENDE

OCASIÓN-REMATO TERRENO

UNA PROPIEDAD UBICADO EN JR. RAYMONDI 970 (198 m²) TRATO DIRECTO CEL: 999831101

EXCELENTE ZONA COMERCIAL/PUCALLPA. JR. ALFONSO UGARTE MZ. 13 LOTE 10. AA. HH GRIMANEZA PAREDES DE NITZUMA. ÁREA: FRENTE 10m / FONDO: 30m. CUENTA CON ARBOLES FRUTALES. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, DOCUMENTOS EN REGLA. CEL: 961072234

BE//1719(26 al 05.03.22)

BE//1730(03 al 10.03.22)

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

Central En Yarinacocha. El lunes inician entrega de marzo

Incorporan harina de plátano al PVL

grama Vaso de Lecha-PVL, anunció que se ha incorporado a la dieta de los niños, la harina de plátano, que se preparará con leche evaporada y cereales.

A la autoridad edil acompañaron los regidores María Huamán, Paul Dahua y Leonardo Pinedo, quienes conforman la comisión de fiscalización del programa, don-

de verificaron las condiciones de salubridad de los productos, pero además de las correspondientes fechas de garantía. Barbarán Bustos dijo que la gestión está cumpliendo como manda los reglamentos y a Ley, para que el PVL llegue a los niños, madres gestantes, personas de la tercera edad y personas con habilidades especiales que radican a las comunidades indígenas, centros poblados caseríos y asentamientos humanos. Por su parte, Tesoro Jazmín Pinedo Ortiz, jefa del PVL, anunció que este lunes 7 de marzo se inicia la entrega de la dotación correspondiente al presente mes, e invoca a las madres de los comités, esperar en sus localidades para recibir los alimentos y la firma de los documentos. “Las mamás de los comités, no tienen por qué venir a la ciudad gastando el poco recurso económico, la municipalidad va hacia ellas para la entrega de la leche; es la disposición de la alcaldesa Bertha Barbarán”, afirmó Pinedo Ortiz. (Colaboración: W La Torre)

Ganaderos agrupados en la Asociación de Productores Lecheros del Distrito Alexander Von Humboldt, acaban de recibir 77 ejemplares de ganado vacuno de raza mejorada, procedente de Arequipa, cuyo proyecto cofinancia Agroideas. Los 31 socios recibieron las vaquillonas que están adaptadas al clima cálido amazónico, y que su reproducción será bajo el sistema y modalidad de inseminación artificial. Esta es la tercera dotación; anteriormente recibieron 140, cumpliendo con el proyecto que es un total de 217. Rafael Gavilán Núñez, presidente de la asociación, explicó que el plan de negocio de Agroideas se inició hace unos años, y que a partir del año 2021 se empezó a implementar con el financiamiento de más de 650 mil soles por Agroideas y por parte de los ganaderos

socios con 247 mil soles. “Pero no solamente el plan de negocio es con la adquisición de las vaquillonas, sino que se compró kits de posta de inseminación artificial, implementación de 31 hectáreas de pasto mejorado, una motocicleta, 682 kilogramos de urea, cloruro de potasio, roca fosfórica, asistencia técnica por un año, entre otros beneficios”, afirmó el ganadero dirigente. Ley Freyre Pérez, representante de Agroideas en Ucayali, resaltó la iniciativa y perseverancia de la asociación, que luego de una larga gestión, ahora están beneficiándose del plan que en corto plazo mejorará la producción lechera en el distrito Von Humboldt. El funcionario invoca a otras organizaciones agropecuarias, unirse a Agroideas, con el fin de recibir las orientaciones necesarias, para ser beneficiarias

de los planes de negocios que se oferta. Mientras tanto, Miguel Vásquez Macedo, director de la Estación Experimental INIA Pucallpa y Joseph Portugal Álvarez, jefe de Senasa Ucayali, mostraron la apertura para asesorar en acompañamiento técnico y de sanidad a los productores lecheros de esta parte de la región. Portugal Álvarez, mostró su extrañeza por la ausencia de la autoridad municipal del distrito, así también del titular de la dirección de agricultura y de la autoridad del agua- ARA, sin embargo, dijo que el “Equipo Midagri”, conformado por todas las instituciones que son parte del mencionado ministerio, seguirán accionando para orientar y fortalecer a la segunda reforma agraria que se encamina en el país. (Colaboración: W La Torre)

Estará preso hasta el

Condenado a 30 años por secuestro y extorsión Encontrado como responsable delito de secuestro extorsivo agravado el Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria condenó a Jackson Villacrez Tangoa de 41 años de edad a la pena privativa efectiva de 30 años de cárcel, pese a que el condenado dijo no ser el responsable del delito condenado e interpuso apelación. Jackson Villacrez Tangoa (41), sujeto que en el 2018 fue considerado como uno de los autores del secuestro y extorsión de una persona en su modo agravado. En consecuencia le condenaron a 30 años de prisión efectiva y se le considerará un des-

cuento de 27 meses con seis días, porque ya estuvo preso el 10 de enero del 2019, y durante una requisa en el módulo II Lado A y B en el Penal de Pucallpa, hallaron 43 ketes de PBC dentro de un par de zapatillas palomas pertenecientes al interno Jackson Villacrez Tangoa. Descontando el tiempo en que estuvo preso estará preso hasta el 25 de agosto del 2049, además le impusieron una reparación civil de dos mil nuevos soles. El condenado dijo que no era responsable del delito que lo incriminan y por intermedio de su abogado interpondrá recurso de apelación. (J. Reátegui)

La alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos, en horas de la mañana del viernes, luego de supervisar la calidad de los productos nutricionales del Pro-

Cofinancia Agroideas con productores de V. Humboldt

Ganaderos traen raza mejorada de Arequipa

CMYK


CMYK Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

Central

Asegura que se trata de un problema con su ex pareja

Abogada versión Alistanrechaza Mototur a sobre roboBermúdez de camioneta Puerto

La embajadora del Reino Unido Kate Harrisson y su comitiva llegaron a la región y se reunieron con el gobernador regional de Ucayali, para conocer las prioridades que tiene en temas de desarrollo económico, pueblos indígenas, cambio climático y biodiversidad. Junto a la diplomática británica, también arribó una delegación de los Estados Unidos, liderada por el director de la Oficina de Medio Ambiente de USAID, Michelle Jennings y el director ejecutivo de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral - AIDER, Jaime Nalvarte. Durante esta reunión, el gobernador expuso las acciones y proyectos que tiene su gobierno en materia de protección y cuidado del medio ambiente y las amenazas a bosques por los cultivos ilegales. Kate Harrisson, sostuvo que la reunión con el gobernador, fue fructífera y se traducirá en apoyo económico para los proyectos orientados a la mitigación del cambio climático que tiene la región Ucayali. La diplomática anunció que

La abogada Antonia Elizabeth Arteaga Gonzales (24), rechazó la versión sobre presunto robo de una camioneta. Dijo que se trataría de un problema con su ex pareja sentimental Michel Jhonan Mayta Upiachihua (27). Arteaga fue detenida la mañana de último miércoles, por los agentes policiales de la Deprove Ucayali, luego de ser denunciada de presunto robo de una camioneta. Explicó que toda esta denuncia se debió a que ella ha iniciado una denuncia por intento de violación y maltrato, cometido parte de Mayta Upiachihua. “Todo esto lo hace porque le denuncie, por el delito de intento de violación, ocurrido un día antes de la detención. Ya está en curso la investigación.Hemos presentado toda las pruebas, en el que se desmiente, el robo denunciado por este señor”, dijo finalmente. (A. Segovia).

Reino Unido financiará el cuidado medio ambiente

este mes, iniciarán la ejecución de dos proyectos en Ucayali. Su visita también tuvo como finalidad conocer más de la región, para diseñar nuevos fondos, en cumplimiento a los acuerdos asu-

midos en la última Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Por su lado el gobernado regional, Ángel Gutiérrez dijo sentirse contento con la visi-

CMYK

ta de la embajadora de Reino Unido, sobre todo, por su predisposición de apoyar los proyectos en materia de cuidado y protección del medio ambiente que tiene su gestión. J.Castillo

09

Hoy sábado, desde las am, en AH Grimaneza Paredes de Nitzuma

“La muni en tu barrio” dará servicio gratuito

La Municipalidad Distrital de Manantay invita a la población en general a la campaña de proyección social “la muni en tu barrio”, que se desarrollará el sábado 5 de marzo, en el parque del asentamiento humano Grimaneza Paredes de Nitzuma, desde las 6 de la mañana, donde se brindarán diferentes servicios a la comunidad, totalmente gratuito, con el apoyo de sus aliados estratégicos del sector salud y fuerzas armadas. Desde tempranas horas, profesionales de la Red de Salud de Coronel Portillo, vacunarán contra la Covid-19 e Influenza, para proteger a niños, jóvenes y adultos; mientras que la población contribuyente podrá realizar sus trámites administrativos, en los módulos de la Gerencia de Administración Tributaria. Asimismo, los profesionales de la Gerencia de Desarrollo Social y económico, a través de sus áreas, como la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente – DEMUNA, el Centro Integral del Adulto

Mayor – CIAM y la Oficina Municipal de la Persona con Discapacidad (OMAPED), atenderán a la población en sus diferentes especialidades. De igual manera, han asegurado su presencia el personal del Centro de Salud Mental Próceres de la Independencia, también se suman el Centro de Emergencia Mujer, el Comando de Asentamientos Humanos Rural (COAR) del Ejército Peruano con corte de cabello, la empresa Electro Ucayali y la Marina de Guerra del Perú que amenizará el evento con su banda de música. Y pensando en los más pequeños, habrá actividades recreativas como ginkana; también grandes y chicos podrán participar en gimnasia rítmica al aire libre, que estará a cargo de renombrados entrenadores; de esa manera, toda la familia disfrutará de una amena mañana el sábado 5 de marzo, desde las 6 de la mañana, en el parque del asentamiento humano Grimaneza Paredes de Nitzuma.


10

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

ESPECTÁCULOS


Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

Perú/Mundo

11

Un senador estadounidense pide que “alguien en Rusia" asesine a Vladimir Putin El senador estadounidense Lindsey Graham pidió que "alguien en Rusia" asesine al mandatario Vladimir Putin tras la invasión a Ucrania, para hacer "un gran servicio" a su país y al resto del mundo, declaraciones que el gobierno ruso consideró "inaceptables e indignantes". Graham, un republicano miembro del Congreso estadounidense desde hace más de 20 años y en ocasiones aliado cercano del expresidente Donald Trump, se pronunció sobre el conflicto ucraniano en una entrevista televisiva el jueves por la noche. "¿Cómo termina esto? Alguien en Rusia tiene que dar un paso al frente (...) y eliminar a este tipo", dijo el senador por Carolina del Sur en la conserva-

dora cadena Fox News, al presentador Sean Hannity. Continuó en redes sociales Graham repitió el pedido en una serie de tuits, afirmando que "las únicas personas que pueden arreglar esto son los rusos". "¿Hay un Bruto en Rusia?", se preguntó, refiriéndose a uno de los asesinos del emperador romano Julio César. El senador, precandidato presidencial por el Partido Republicano en 2016, también se preguntó si existía "un coronel Stauffenberg más exitoso" en el ejército ruso, en alusión al oficial alemán que intentó matar a Adolfo Hitler en 1944. "Le estaría haciendo a su

país, y al mundo, un gran servicio", añadió. Graham presentó el jueves una resolución condenando a Vladimir Putin y a sus comandantes militares por cometer "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad". El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoly Antonov, criticó las declaraciones de Graham como "inaceptables e indignantes". Denunció lo que consideró un odio "fuera de escala" hacia Rusia en Estados Unidos y exigió "explicaciones oficiales y una fuerte condena de las declaraciones criminales". "Es imposible creer que un senador de un país que promueve sus valores morales como una 'estrella guía' para toda la hu-

manidad pueda darse el lujo de llamar al terrorismo como una forma de lograr los objetivos de Washington en la arena internacional", declaró a periodistas, según la página de Facebook de la embajada. Gobierno de EE.UU. se pronuncia La Casa Blanca negó que esta sea la posición del go-

bierno estadounidense. "No estamos abogando por matar al líder de un país extranjero o por un cambio de régimen. Esa no es la política de Estados Unidos", dijo a periodistas la portavoz de Biden, Jen Psaki, enfatizando la necesidad de apostar a una salida diplomática de la crisis. Ucrania dice que al me-

nos 350 civiles han muerto desde que Putin inició la invasión la semana pasada y que más de 1,2 millones han huido del país. Moscú asegura que no ataca a los civiles, a pesar de la evidencia en el terreno que muestra que las fuerzas rusas bombardean áreas civiles en las ciudades en su intento de avanzar en Ucrania.

tinos y fuimos al banco a intentar retirar dinero, en este caso dólares, que es lo que normalmente nuestros padres nos envían. Pero nos dimos con la sorpresa que el banco ha retirado todos los dólares y El estudiante peruano Ale- ha puesto una restricción xander Muñoz del Río, de que solo podemos retiquien estudia arquitectu- rar de cinco mil a diez mil ra en Moscú, alertó que la rublos”, manifestó a trasituación en Rusia “se es- vés de videollamada. tá poniendo más difícil” Esto se suma a un incretras la invasión a Ucrania, mento de precios de dilo que afecta especial- versos productos de primente a la comunidad de mera necesidad, así como la escasez de otros, extranjeros en el país. A través del Rotafono, según detalló el joven penuestro compatriota seña- ruano. ló que los bancos han im- “Con 250 soles no podepuesto restricciones en el mos comprar mucho. Suretiro de dinero de los ban- poniendo que queremos cos. Según indicó, actual- comprar un kilo de arroz, mente solo se puede sa- si antes nos costaba 50 rucar hasta un máximo de blos, ahora está 82 rudiez mil rublos, que equi- blos. Si queremos comprar una botella de yogurt, valen a unos 250 soles. “Hoy en la mañana me re- antes estaba 32 rublos, y uní con algunos amigos la- ahora 52”, comentó.

“Los precios han incrementado de cierta manera. Inclusive, algunos productos como enlatados; atún, frejoles, ya se han agotado”, añadió. Invocación a las autoridades Alexander Muñoz del Río hizo un llamado a las autoridades peruanas para que faciliten la posibilidad de regresar al Perú. “Me gustaría regresar. La universidad ha dicho que va a permitir a los estudiantes regresar a sus países y dar la opción de estudiar de manera virtual”, manifestó. En tanto, Yolanda del Río, madre del joven peruano, invocó al presidente Pedro Castillo a tomar atención de la situación de los peruanos que residen en Rusia, ya que el conflicto bélico, pese a no desarrollarse en territorio ruso, también los está afectando.

“La situación se va poniendo más difícil”: peruano en Moscú reporta incremento de precios y restricciones para retiro de dinero


12

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

HOGAR


Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

Deportes

Juan Pablo Varillas venció a Murkel Dellien y Perú empata 1-1 con Bolivia en la Copa Davis 2022

Este viernes volvió la Copa Davis y en el primer día de competencia, Perú empató Nuevo comienzo. La Liga Femenina, que tiene como vigente campeón a Alianza Lima, consiguió un patrocinador principal para esta nueva temporada: se trata de la firma Pluspetrol. Es más, ahora con el nombre de Liga Femenina Pluspetrol 2022, es la primera vez que el fútbol femenino local consigue un sponsor para el desarrollo del campeonato a lo largo de un año. De esta manera, se busca que el deporte rey en el ambiente femenino continúe en crecimiento. "La llegada de esta firma a la Liga Femenina se da en un gran momento en el que nuestro deporte favorito empieza a abrir sus puertas al público, a reactivarse y a difundirse como se merece", sostuvo Jean Marcel Robilliard, secretario general de la FPF. Son trece equipos lo que serán parte de la nueva campaña y los mismos ya están en plena pretemporada en la previa del inicio del certamen. Academia Cantolao, Atlético Trujillo, Ayacucho

1-1 con Bolivia luego de los partidos de singles donde obtuvieron victorias Juan Pablo

Varillas y Hugo Dellien. En el Club Lawn Tennis de Miraflores, la serie la abrió Vari-

llas ante el debutante Murkel Dellien, hermano de Hugo. Imponiéndose por 6-2 y 6-2 sobre el polvo de ladrillo, el número uno del tenis peruano logró el primer punto en la serie. Tras ello fue el turno de Connerr Huertas del Pino ante Hugo Dellien, númerp 103 del ATP. El primer set se lo llevó el boliviano por 6-1. En el segundo parcial, el tenista peruano estuvo arriba por 3-2, pero el oficio de su oponente se impuso para emparejar la llave entre Perú y Bolivia. Este sábado se decidirá el playoff del Grupo Mundial I de la Copa Davis. Desde la 1:00 p.m. se medirán en dobles Sergio Galdos / Gonzalo Bueno ante Federico Zeballos / Boris Arias. Después será el turno del cruce más esperado, el de Juan Pablo Varillas ante Hugo Dellien. Registran tres enfrentamientos con saldos de dos victorias sobre uno para el de Bolivia, siendo una de esas ocasiones en la Copa Davis. El más reciente cruce data del 2019, donde Varilas ganó en el Abierto de Buenos Aires. Cerrarán la llave Conner Huertas del Pino contra Murkel Dellien.

13

Roberto Mosquera en la previa ante Alianza:

“Atacamos siempre y La Liga Femenina 2022 obtuvo patrocinador los rivales nos esperan” principal para esta nueva temporada Más apoyo:

FC, Carlos Mannucci, Sport Boys, Deportivo Municipal, Universidad San Martín, FC Killas, Sporting Cristal, Universidad César Vallejo, UTC, Universitario de Deportes y el campeón defensor Alianza

Lima son los elencos de este 2022. Además, se ha confirmado que los partidos de la Liga Femenina Pluspetrol 2022 serán transmitidos a todo el Perú por la señal de Movistar

Deportes. Hay que tener en cuenta que el elenco que quede campeón será el representante peruano en lo que será la Copa Libertadores Femenina 2022.

Roberto Mosquera, técnico de Sporting Cristal, habló en conferencia de prensa sobre lo que será el encuentro del domingo 6 (3:30 pm) ante Alianza Lima por la fecha 5 de la Liga 1. El técnico rimense destacó el poderío ofensivo de su equipo. “Somos un equipo que sale a atacar siempre, entonces nos esperan y nos miden para contraatacar. Nosotros sabemos que es así y a veces nadie sale a jugarnos igual. Si un equipo se mete atrás, es un problema que nosotros hemos resuelto. Sabemos que tiene que haber una mejora y estamos trabajando en eso. Es cierto, tenemos algunas deficiencias, pero estamos trabajando en eso", dijo el téc-

nico peruano. En otro momento de la charla, Roberto Mosquera se refirió sobre la posibilidad de que los arqueros Renato Solís y Alejandro Duarte vayan intercalando la condicion de titular. "Se trata de enriquecer el juego de nuestros dos arqueros. Po eso estamos trabajando en esa opción, de que cada uno vaya tapando. Si se lesiona uno, el otro tendrá mucho tiempo sin jugar y no queremos eso. Los dos están bien por ahora y vamos a ver qué pasa el fin de semana", sentenció. Sporting Cristal y Alianza Lima se enfrentarán este domingo 6 (3:30 pm) en el Estadio Alejandro Villanueva por la fecha 5 de la Liga 1.


14

Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 05 de febrero 2022

15


CMYK Pucallpa, Sábado 05 de marzo 2022

TENDENCIA

16

Karol G agota la preventa de entradas para su concierto en Lima en solo minutos

Residente vs. J Balvin: La 'tiradera' provoca la reacción de artistas e 'influencers' en las redes sociales "Esto lo hago pa' divertirme". Dice el coro del tema que acaba de estrenar Residente junto al productor Bizarrap. Se trata del BZRP Music Sessions #49, una canción de 8 minutos divida en tres partes, y cuya letra, hace referencia a lo que el artista puertorriqueño piensa sobre el cantante J Balvin. A poco de cumplirse un día de su lanzamiento, la 'tiraera', como se conoce en Puerto Rico a los enfrentamientos musicales entre artistas, lleva más de 17 millones de reproducciones en el canal oficial de Bizarrap y no tardó en ocupar las primeras posiciones de las tendencias en YouTube. La industria de la música y el entretenimiento tampoco tardó en reaccionar. Artistas como Alejandro Sanz y Ricardo Montaner, así como los ‘in-

fluencers’ internacionales Ibai Llanos y AuronPlay, compartieron su punto de vista sobre el estreno del tema que J Balvin habría intentado detener, según reveló Residente en un reciente video que publicó en sus redes sociales. RICARDO MONTANER El cantautor argentino compartió un mensaje en torno al problema mediático que están enfrentando ambos artistas, luego de las polémicas estrofas que el puertorriqueño le dedicó al colombiano. “He visto con tristeza como dos colegas(diferentes)se ensañan hasta sacarse sangre. Lo de mi querido @residente con mi querido @JBALVIN es un acto despiadado, una masacre innecesaria, una ironía, un despilfarro de talento en una causa sin razón". "El éxito no es culpable de tus sin sabores,

ni la rabia es excusa para tus errores, yo te invito residente a un abrazo enorme a José y a quienes para ti sean inferiores. no me culpes, no me cobres si algún día te encuentro, esto solo es un consejo de este cantante viejo". "Algun día entenderán, que no era necesario, haberse batido a duelo, haberse acribillado. Yo se que ustedes dirán que este papel no me toca, yo pienso que de la abundancia del corazón, habla la boca. Dense un abrazo queridos... no hace falta tanto frío.. Los quiero, Ricardo". ALEJANDRO SANZ Mediante su cuenta oficial de Twitter, el cantautor español se sumó a los miles comentarios a favor de Residente que ha provocado la 'tiraera' del Music Session #49. San dejó un corto mensaje en alusión al tema.

A lo Bad Bunny. La estrella urbana Karol G, que ofrecerá un concierto en Lima el próximo 4 de junio, agotó en menos de una hora las entradas en preventa. A sus seguidores les tomó solo unos minutos cerrar las localidades del espectáculo que tendrá lugar en la Arena 1 de la Costa Verde. Así lo anunció Veltrac Music en un comunicado de prensa en el que daban a conocer que, desde las 10 de la mañana, colas virtuales se formaron en la plataforma Joinnus y antes de las 11 ya se habían disuelto. Sin embargo, quienes todavía quieren adquirir un bole-

Sophie

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

to tienen otra oportunidad: el viernes 4 de marzo, a partir de las 10 a.m. y en la misma plataforma, comienza la venta regular. ¿Cuáles son los precios de las entradas para Karol G? El concierto de Karol G tendrá tres zonas: ‘Bichota’, ‘Tusa’ y ‘Culpables’. Además,

los asistentes podrían optar por acceder a una zona premium que será la ‘Makinon Box’, que pueden ser adquiridos de manera individual o para un grupo de 10 personas.- Bichota: S/ 490, Tusa: S/ 330, Culpables: S/ 185, Makinon Box: S/ 990


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.