05.11.2021 Edición impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Primera Sala confirmó condena de ocho años

Para pueblos indígenas de Ucayali y Loreto

Ordenan capturar a Loiber Rocha

Minsa enviará medio millón de vacunas

diario

Familia pide investigación

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Viernes 05 de noviembre / Año XXXII / 9701

Motosierrista habría muerto por un rayo Alias Steven era requerido por la justicia con Prisión Preventiva

CAYÓ “MARCA” DEL ASALTO DE S/. 100 MIL A GANADERO En sub

ayacucho

PUCALLPA ES CAMPEÓN DE VOLEY Estudiante pucallpino

Crean sistema automatizado para aguas residuales

En Brasil

Pintaron mural shipibo más grande del mundo CMYK


02

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

OPINIÓN/Local

Para pueblos indígenas de Ucayali y Loreto

Minsa enviará medio millón de vacunas

la responsabilidad, desde el Ministerio de Salud, de proteger la vida y la salud de estas comunidades originarias”, indicó. Asimismo, el titular del Minsa anunció el lanzamiento del portal web "La salud de Pueblos Indígenas u Origina-

rios": "Esta plataforma permite seguir en tiempo real cómo está nuestro refuerzo para proteger a los pueblos indígenas u originarios y todas las medidas que necesitamos desarrollar, pero además respetando las lenguas originarias y las distintas expresiones culturales de estos pueblos", refirió. Además, el Gobierno informó que actualmente 59.514 personas indígenas de la Amazonía cuentan con el esquema completo de inmunización. Hasta la fecha, se administraron 144.282 dosis de vacuna contra la Covid-19 a los pueblos indígenas amazónicos. Esta cifra casi se triplicó desde fines de julio, cuando se registró un total de 53.331 fármacos administrados. “Los gestores interculturales, encargados de reforzar y promover la vacunación entre los pueblos indígenas, serán incrementados de 30 a 39 este año. Actualmente estamos en 15 regiones, pero esperamos que el alcance sea a nivel nacional. La brecha es grande, por eso debemos duplicar esfuerzos y se incremente el número de vacunados”, indicó la ministra de Cultura, Gisela Ortiz. (Claudia Rojas)

nos indígenas demostremos que podemos hacer grandes cosas y que no so-

mos menos ni inferior a nadie”, expresó Ronin Koshi. (Claudia Rojas)

Cometido por inspectores de tránsito

Transportistas denunciaron abuso de autoridad Un grupo transportistas de tres ruedas, que fueron intervenidos por los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, denunciaron que vienen siendo víctima de abuso de autoridad, esto luego de desarrollar intervenciones solicitando credencia de conductor. Según denunciaron motocarristas, que fueron intervenidos por los inspectores de tránsito, pese a contar la documentación tales como licencia, soat, tarjeta y placa original, fueron retenidos y su vehículo internado

en el depósito municipal. Esto debido a que estos no contaban con el respectivo carnet, para desarrollar el servicio de transportes, por ello es que según denunciaron los transportistas, estaban pagando hasta 70 soles como multa. “No es posible que nos intervengan que aduciendo que es un trabajo preventivo, cuando llegas al depósito municipal, no te permiten retirar tu vehículo, si no pagas tu multa”, denuncio uno de los transportistas. (A. Segovia).

El ministro de Salud, Hernando Cevallos informó que la Dirección de Inmunizaciones dispuso, en coordinación con el Viceministerio de Salud Pública, que cerca de medio millón de vacunas sean enviadas este fin de semana para las regiones Uca-

yali y Loreto, con la finalidad de luchar contra la Covid-19 y poder proteger a la población indígena. “La presencia de los representantes de las distintas expresiones originarias de nuestro país es fundamental, y en esta coyuntura tenemos

En Brasil

Pintaron mural shipibo más grande del mundo Con mucho orgullo los artistas peruanos con raíces ucayalinas, Sadith Silvano y Ronín Koshi realizaron un extenso mural inspirado en la cultura shipibo konibo, a través del increíble kené, que fue pintado en la pista que rodea la plaza Raul Soarez en Belo Horizonte, Minas Gerais, en Brasil, siendo el más grande del mundo. En la obra de arte se ha representado varios elementos y figuras de las cosmovisión amazónica como el río Amazonas, la serpiente madre que fluye por el mundo y lleva la sabiduría, y el poder del pueblo Shipibo-

konibo. Los artistas no solo dejan en alto a su comunidad de Cantagallo, sino también a nivel nacional e internacional, con sus aportes culturales y conocimientos. Ellos trabajan muy duro para seguir difundiendo la cultura por medio de su arte. “Para mis hermanos indígenas de todo el mundo y todo nuestro pueblo peruano, salimos del país sin saber hablar portugués; pero llevamos con nosotros el arte y conocimiento de nuestros ancestros. Cosas muy bellas me están pasando en mi vida y se vienen muchos más. Herma-


Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

Policial Alias Steven era requerido por la justicia con Prisión Preventiva

de del pasado 12 de abril del presente año, cuando perpetraron el violento asalto y robo contra el empresario ganadero, en la intercepción de la avenida Centenario con el jirón Serafín Filomeno, quien junto a otros compañeros de trabajo se desplazaban en

una camioneta, llevando consigo la suma de cien mil soles que acababan de retirar del banco que funciona en híper mercado Tottus. Datos: Hasta el cierre de esta edición se conoció que el “marca” capturado Edson Steven Ccoillo Pereyra (a)

“Steven”, fue llevado y puesto a disposición del juzgado solicitante. En las próximas horas los magistrados decidirán su situación legal por el delito que lo incrimina. Los agentes de la Divincri ha desarticulado la banda de marcas “Los malditos de Tottus” que era liderado por el hampón alias “Rata” quien ha sido capturado semanas después del atraco al empresario ganadero, quien actualmente está recluido en el penal del km. 12 CFB, junto a él se encuentran también presos alias “Shushupe y Chejo, faltando capturar a dos mujeres alias “Miriam y Arony” quienes eran las encargadas de observar las transacciones que realizaban sus ocasionales víctima dentro de las instalaciones del banco, ellas por ahora están aún como no habitas por la policía. (D.Saavedra)

La Policía Nacional intervino un camión cargado con 60 sacos medianos conteniendo cada uno de ellas insumos químicos fiscalizados, presuntamente que iban hacer utilizados en la elaboración de droga, siendo detenido el propietario del ilegal cargamento para esclarecer los hechos de su procedencia, toda vez que no sustento con la documentación del producto al igual del uso que iba a tener. Agentes de la Sección Delitos de la comisaría de San Fernando, intervinieron ayer al camión de matrícula W1T-922, que estuvo estacionado a pocos metros de la orilla del rio Ucayali, esto dentro de las instalaciones del puerto privado “Bambino”, ubica-

do en la última cuadra del jirón Washington, asentamiento humano Santa Clara, jurisdicción del distrito de Manantay, allí durante el registro al vehículo se hizo presente la persona Rubén Nolberto Llanto Ventura de 41 años, quien manifestó a la policía ser el propietario de los 60 sacos con el IQF. El ciudadano antes mencionado no demostró con documentación la procedencia del cargamento que consistía en sacos color blanco de 25 kilos cada uno, teniendo como inscripciones “Natriumbisulfat y Natriumhydrogensulfat” conteniendo sustancias granuladas blanquecina que al parecer se trataría de Bisulfato de Sodio. Según la policía,éste

seria componente principal para la elaboración presuntamente de droga. Ante la evidencia del presunto delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de Insumos Químicos y de Productos Fiscalizados, la fiscal Maribel Mondragón Fernández, de la 2da Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Droga de Ucayali, ordenó la incautación de los 60 sacos de IQF al igual que el camión. Además, fue detenido el propietario Rubén Nolberto Llanto Ventura. Los detenidos fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada de la Dirandro-Pucallpa, para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito en mención. (D.Saavedra)

Cayó “Marca” del asalto de s/. 100 mil a ganadero Como una mansa “paloma” fue capturado el avezado delincuente alias “Steven” quien meses atrás junto a su banda de “marcas” habían asaltado a punta de balazos a un empresario ganadero en la avenida Centenario donde le arrebataron la suma de cien mil nuevos soles, dinero que minutos antes había retirado del banco. Agentes de la DivincriPucallpa, capturaron del peligroso “marca” Edson Steven Ccoillo Pereyra de 23 años. Contra este hampón recaía una orden judicial de Prisión

Preventiva, por el delito Contra el Patrimonio-Robo agravado en banda, en la modalidad de “marcaje y reglaje” en agravio de Roger Usto Pacheco, representante del empresa ganadera “Crismi” SAC. La intervención y detención de alias “Steven” se produjo ayer en horas de la tarde en la intercepción de la avenida Túpac Amaru con la calle Nº 01, altura del mercado “Minorista” jurisdicción policial del distrito Manantay, cuando merodeaba tiendas comerciales existentes en el

sector, al parecer realizando “marcaje y reglaje” para luego perpetrar su atraco. Edson Steven Ccoillo Pereyra, era requerido por la justicia con prisión preventiva, otorgado por el Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, mediante Oficio Nº 1689-2021 con fecha 04 de Noviembre del presente año, por el delito, agraviado y monto del dinero antes mencionados. Según fuentes policiales, (a) “Steven” fue quien realizó los disparos al aire y piso la tar-

En puerto Bambino -Manantay

Intervienen camión con 60 sacos de IQF

03


04

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

Nacional/Mundo

Aprueban norma técnica

Inacal impulsará estándares de calidad de arroz El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó una norma técnica que establece los requisitos mínimos de calidad, la terminología y la clasificación del arroz elaborado para su comercialización y consumo humano, con la finalidad de incrementar su oferta exportable en los mercados. La Norma Técnica Peruana NTP 205.011: 2021 ARROZ. Arroz elaborado. Requisitos. 3ª Edición, es aplicable al arroz elaborado de la especie Oriza sativa L., destinada a la comercialización para el consumo humano y excluye a la semilla de arroz. El arroz elaborado deberá estar exento de sabores y olores extraños; libre de impureEl equipo de voley de la academia IPD – Ucayali, mediante la delegación de menores sub 10 que representó a Pucallpa en la ciudad de Ayacucho, logró conseguir el título de campeonas en su categoría, tras varios meses de preparación junto al entrenador Italo Rengifo Salas. Los padres de las actuales campeonas se mostraron orgullosos de cada una de las integrantes y destacaron el trabajo de todo el equipo, que luchó cada punto de los partidos reali-

zas de origen animal, incluidos insectos muertos que representen un peligro para la salud, lo cual se podrá evaluar con metodología físico sensorial. No deberá contener granos mohosos, germinados, sucios. El contenido de humedad será de 14% como máximo. También establece la clasificación del arroz según su clase, la cual se determinará por los valores de la longitud del grano, tales como: Corto (menos de 6.2 mm); Mediano (de 6.2 mm o más, pero menos de 6.6 mm); Largo (de 6.6 mm o más); Mezclado (más del 20% de mezclas). El grado se determinará por los valores de los componen-

En sub

tes que fijan la calidad: extra, superior, corriente y popular. El producto deberá cumplir con determinados requisitos de higiene, como el cumplimiento de los requisitos microbiológicos establecidos por la autoridad nacional competente; estar libre de parásitos que puedan ocasionar un peligro a la salud. Con relación a los contaminantes (metales pesados; residuos de plaguicidas; micotoxinas), el arroz elaborado deberá ajustarse a los límites máximos establecidos por el Codex Alimentarius. Este producto se comercializará en su envase original (por ejemplo, de 250, 500 y 750 gramos; así como de uno, dos, cinco, 10, 25 y 50 ki-

logramos, entre otros), que permitan mantener sus características de calidad e higiene, asegurando que el mismo no sea alterado, contaminado, adulterado o manipulado en condiciones no sanitarias que representen un peligro para la salud. Asimismo, debe ser almacenado y transportado bajo condiciones óptimas de humedad, temperatura e higiene para evitar su descomposición, considerando la aplicación y uso de las normas y guías de buenas prácticas correspondientes. El medio de transporte empleado no de-

berá transmitir al arroz características indeseables que impidan su consumo. El Inacal, a través de la Dirección de Normalización, promueve el uso de esta norma elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Cereales, leguminosas y productos derivados - Sub Comité Técnico de Normalización de Arroz. La iniciativa está disponible para su lectura en línea en la plataforma Sala de Lectura Virtual en la página web www.inacal.gob.pe. Cereal importante La presidenta ejecutiva de Inacal, Clara Gálvez, desta-

có que el arroz es uno de cereales más importantes en la canasta familiar de los peruanos, debido a su aporte energético y nutricional, además de ser un producto de gran impacto comercial en el mundo. “En ese sentido, desde Inacal, buscamos promover la aplicación de esta norma técnica en la industria arrocera del país, a fin de obtener un producto apto, que cumpla con los estándares de calidad y seguridad exigidos en los distintos mercados internacionales”, aseveró Gálvez. El arroz, se cultiva principalmente en las regiones de San Martín, Piura, Lambayeque, La Libertad y Arequipa y su producción ha crecido a una tasa promedio anual de 2.8% en los últimos 20 años (20002019). Solo en el 2019, la producción de este cereal alcanzó los 1.9 millones de toneladas como arroz pilado y su equivalente de 3.2 millones como arroz cáscara, según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri). (FIN) NDP/VLA/JJN

Ayacucho

Pucallpa es campeón de voley zados en el campeonato, dónde se enfrentaron con varios equipos. Asimismo, los familiares indicaron que pese a que no tienen el apoyo de las autorida-

des del Estado, las menores se esforzaron mucho para poder traer el trofeo hasta la región Ucayali, demostrando que sus sueños son importantes. (Claudia Rojas)

XF.(28 al 08.11.2021)


Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

Local/Nacional

Estudiante pucallpino

Crean sistema automatizado para aguas residuales

Luis Miguel Guere Balvin, estudiante estudiante de la carrera de Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial del Senati sede Pu-

Continuando con los trabajos de formalización de negocios y exigir el cumplimiento de las normativas sanitarias para prevenir la pandemia Covid-19, la Municipalidad Distrital de Manantay intervino 2 locales nocturnos que no contaban con los documentos de funcionamiento e infringían el reglamento de edificaciones, atentando contra la seguridad de los clientes. Intervinieron al resto bar Barra Azul, ubicado en la avenida tomas Dámaso colindante al asentamiento humano La Restinga de Manantay, cuyo propietario no contaba con la licencia de funcionamiento, infracción que es sancionada con una multa del 30% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 1320 soles, clausurando temporalmente el local. Asimismo, intervinieron al establecimiento Penthouse de los Fieles Restobar, ubicado en el jirón Los Eucaliptos, del

ficos peruanos es novedosa, ya que presenta la implementación de un sistema de automatización con Internet of things (IoT) a un sistema modular experimental para el tratamiento de aguas residuales, formada por un tanque de homode aguas residuales. genización, sedimentador, Su novedosa propuesta “Di- tanque aireador-agitador, seño de una planta modular tanque de filtro de arena y automatizada de aguas resi- grava y un sistema de deduales para un centro de sinfección solar. acopio de residuos sólidos “Ha sido muy emocionante inorgánicos” fue presentada participar en Sinapsis 2021. en el V Encuentro de Cientí- A través de este evento, he ficos Peruanos en Europa podido conocer expositores (Sinapsis) 2021, que se de- y estudiantes de posgrado sarrolló entre el 21 y el 23 de de diferentes países como octubre, de forma virtual Alemania, Estados Unidos, desde Turku, Finlandia. Francia, Finlandia, Suecia y En la actualidad, Luis Mi- también de Perú. La expeguel Guere trabaja en el riencia de poder adoptar coCentro de Innovación Ges- nocimientos nuevos y fortatión Ambiental Seguridad y lecer los que ya tenía ha siS a l u d e n e l T r a b a j o do muy gratificante. Ade(CIGASST), como desarro- más, participar de la ponenllador de software en el área cia del Prof. Harald Helfgott i+D+i, en donde había empe- del Instituto de Matemáticas zado a trabajar en un siste- de la Universidad de Göttinma para aguas residuales, gen, Alemania sobre grafos que capture los datos y los expansores y haber podido parámetros ambientales co- dirigirle una consulta acerca mo conductividad eléctrica, de ingeniería de software, callpa, creó un novedoso sis- sólidos totales disueltos, po- fue una experiencia única”, tema automatizado para tencial de hidrógeno (PH) y afirmó Luis Miguel Guere. aguas residuales que inclu- temperatura. Sinapsis 2021, reunió más ye un sistema modular expe- La propuesta presentada du- de 100 científicos peruanos rimentar para el tratamiento rante el encuentro de cientí- y extranjeros que desarro-

También exigen las normativas sanitarias para prevenir la Covid-

Intervienen 2 bares que atentaban ss.de clientes

A.H Jesús María, donde la autoridad constató que no cuen-

ta con rutas de escape para emergencia, multando al ad-

ministrado con el 50% de una UIT, equivalente a 2200 so-

llan investigaciones en diversos campos del conocimiento como biología, química, medicina, física, matemáticas, ingeniería, entre otras. El evento tuvo sesiones plenarias conformadas por destacados investigadores peruanos y extranjeros procedentes de reconocidas universidades y centros de investigación europeos, quienes, además, mantienen estrecha colaboración académica con el Perú. También se realizaron diferentes presentaciones y posters sobre una amplia gama de disciplinas científicas; de igual forma se desarrollaron mesas redondas donde se abordaron temas de interés para nuestro país como el cambio climático, manejo de recursos, industrias alimentarias, entre otros. Por último, se resaltó que Sinapsis es un certamen gratuito para todos los participantes, gracias a la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Embajada de Perú en Finlandia. Además, cuenta con el apoyo institucional de la Universidad de Turku y el auspicio de varias empresas peruanas y extranjeras. (FIN) NDP/MAO

les, clausurando temporalmente el local, sanción que está plasmada en el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS), amparada por la Ordenanza Municipal 0212020. Participaron en el operativo nocturno, de manera conjunta, el Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Subprefecto de Manantay, la Subgerencia de Comercialización, Defensa Civil, Policía Municipal, Serenazgo y similares de la provincia de Coronel Portillo, quienes también recorrieron las calles de la ciudad, entre ellos la avenida Túpac Amaru hasta el kilómetro 15 de la carretera Federico Basadre, retornando a la avenida Aviación, realizando el control de identidad de personas en el bar Open Sky, ubicado en el kilómetro 6, y en el local Zúmbalo, del AH. Miraflores, acciones que son permanentes, con el objetivo de mantener la seguridad de los vecinos.

05

A diciembre habrá dos mil raciones más

Familias humildes recibirán víveres

En esta oportunidad, mil familias recibirán tres bolsas de víveres cada uno de ellos, productos comestibles no perecibles que financia el programa Qali Warma, cuya entrega será por parte de la municipalidad de Yarinacocha. La alcaldesa, Bertha Barbaran Bustos y Roberston Albornoz Romero, funcionario de Qali Warma, en compañía de los regidores María Huamán y Wisley Vásquez, acopiaron 30 toneladas de productos de primera necesidad, que están en la Casa del Pescador, cuyos alimentos se encuentran muy bien conservados y vigilados. Las bolsas de víveres constan de aceite, arroz, azúcar, conservas de pescado en aceite vegetal, frijoles, harina de plátano, harina extraída de maíz y lentejas. Este donativo será entregado en la próxima semana, a familias de los asentamientos humanos, comunidades nativa y caseríos de la jurisdicción, cuyas condiciones son en estado de vulnerabilidad. Debemos cumplir con la meta. Debemos hacer un trabajo coordinado y ordenado, donde los beneficiarios sean la población que verdaderamente la necesite, con ellos estaremos aptos para recibir dos mil canastas más de víveres, que debe realizarse hasta el mes de diciembre del presente año, anunció la alcaldesa Barbarán. (Colaboración: W La Torre)


06

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

NACIONAL/REGIONAL

Ante el acercamiento del invierno

MDY debe garantizar tránsito a San José

El regidor Paúl Dahua Bembino, a nombre de las familias que radican en varios centros poblados de la jurisdicción, solicitó al pleno del Concejo Municipal de Yarinacocha, para invertir y garantizar la transitabilidad hacia el centro poblado e importante centro turístico San José de Yarinacocha, toman-

do en cuenta el acercamiento del invierno. En sesión de concejo del último miércoles, el indicado regidor, sustentó que en la vía principal que conduce a San José, se ejecuta trabajos de pavimentación, la que por tramos dificulta el libre tránsito. En este sentido, la municipalidad tie-

ne que invertir en el acondicionamiento de las vías alternas, de tal forma que se garantice el tránsito a la población y a quienes visitan este balneario. El regidor Dahua Bembino, también coincidió con la regidora María Huamán Pérez, en el sentido que la municipalidad debe intervenir en el arreglo de las calles de varios asentamientos humanos de la jurisdicción, entre ellos en Bena Jema, así como notificar a Emapacopsa, para que repare o desatore buzones de desagüe que están ubicados en las esquinas de las calles Lobo Caño con 3 de Octubre. En la sesión, también se ha pedido, que la Gerencia de Desarrollo Social, entregue detalladamente los respectivos informes económicos en relación a la celebración del aniversario del distrito, así como a las donaciones por el incendio de la empresa llama gas. Por su parte, Bertha Barbarán Bustos, alcaldesa del distrito, se mostró de acuerdo a estos pedidos y orientó a los funcionarios, para que de forma inmediata hacer llegar los respectivos informes. (Colaboración: W La Torre)


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Tienen por meta el cambio a mil luminarias Led hasta el

Electro Ucayali continuará impulsando el cambio de tecnología en alumbrado público El Gerente Técnico de Electro Ucayali, Ing. Henry Poma Coris, informó que la empresa tiene planeado continuar con sus acciones de innovación tecnológica mediante el cambio de luminarias Led en el alumbrado público de la ciudad. ¿Cuántas luminarias Led han instalado el presente año? De acuerdo a nuestro Plan de instalación de alumbrado público, hasta la fecha Electro Ucayali ha instalado más de tres mil luminarias Led en la ciudad, ubicadas en zonas de mayor circulación y de riesgo, lugares que fueron identificados durante recorridos con funcionarios regionales y distritales. Tenemos la meta de instalar hasta el 2023 más de 9 mil luminarias Led en nues-

tra zona de influencia que reemplazará a las de vapor de sodio que progresivamente están siendo retiradas. ¿En qué consisten las acciones de su Plan de instalación alumbrado público? Respecto al alumbrado público estamos realizando dos acciones en Electro Ucayali, uno es el mantenimiento a nuestras luminarias actuales que por el tiempo y horas de uso se van deteriorando, las cuales reemplazamos de acuerdo a la necesidad identificada en las inspecciones que hacemos de forma constante. La otra acción es el mejoramiento mediante el reemplazo de luminarias de vapor de sodio por luminarias Led que tienen mayores beneficios por ser más

eficientes, consumir menos energía, tener mayores horas de duración, poco mantenimiento, luz blanca y tener menor impacto ambiental. Hay algunas zonas en las que se ha detectado que estas luminarias han disminuido su potencia ¿qué nos puede decir de eso? Sí, efectivamente, hemos detectado que algunas luminarias de un tipo de fábrica y de un tipo de potencia específica han presentado una disminución algo acelerada de su potencia lumínica. Se sabe que en el tiempo todo equipo se deteriora, pero estas máquinas están programadas para que duren un promedio de 8 años y no menos. Debido a esto, al haber detectado este hecho en nuestras inspecciones,

estamos coordinando con el proveedor para que haga la evaluación correspondiente y proceder al trámite para aplicar la garantía del equipo, luego vamos a reemplazar todo el lote que aparentemente ha venido presentando problemas por un lote que no tiene problemas y mantiene un buen funcionamiento. ¿A partir de cuándo se estarían realizando estos trabajos?

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Ante esta oficina notarial se ha presentado Tony José Bustos Coral y Maruja Ipushima Ochavano, solicitando se les declare propietarios por PRESCRIPCION ADQUISITIVA, de un inmueble urbano INMUEBLE UBICADO EN EL JIRON LOS PINOS, DE LA MZ. “16” LOTE 14, DEL ASENTAMIENTO HUMANO JOSE OLAYA, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE UCAYALI, CON UN ÁREA DE 300.00 M2 (TRESCIENTOS METROS CUADRADOS), con las siguientes colindancias y medidas perimétrica: POR EL FRENTE: con Jirón Los Pinos, con 10.00 ML. POR LA DERECHA: con Área Verde, con 30.00 ML. POR LA IZQUIERDA: Con el lote 15, con 30.00 ML. POR EL FONDO: Con Zona inundable, con 10.00 ML.., y cuyas demás caracteristicas se encuentran especificadas en la Ficha Nº 02984 continuada en la Partida Electrónica N° 00019049 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral Pucallpa. Lo que se pone en conocimiento de los interesados para los fines pertinentes.- Manantay 11 de Octubre del 2021.- Rubén Vargas Ugarte.- Notario de Coronel Portillo – Manantay.Domicilio: Jirón Aguaytía N° 571 – Manantay.

Desde la primera semana de noviembre y estimamos que aproximadamente en 30 días estaremos terminando todo lo que es el centro de Pucallpa. ¿Estas anomalías en algunas lámparas Led se han detectado también en otras ciudades del país? Sí, se han detectado también en otras empresas del grupo de la Corporación FONAFE. Son varias regiones que tienen este

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

07

problema porque obedecen a una misma compra corporativa y el lote de fabricación se ha distribuido en diferentes empresas. Ya estamos teniendo reuniones con todas las empresas para que de forma conjunta coordinemos y activemos el proceso de garantía con el fabricante para que puedan ser cambiadas las lámparas por otras que sí cumplen las condiciones y no tengan el problema de irse atenuando con el tiempo y bajando su intensidad. ¿Hay alguna forma en la que los usuarios puedan reportar alguna anomalía en el alumbrado público? Pueden comunicarse a nuestro teléfono Fonoluz 01-3506287 o al Facebook de Electro Ucayali para reportar inconvenientes con el alumbrado público, reportar lámparas apagadas, zonas oscuras, lámparas encendidas en el día o lámparas que por actos vandálicos estén inoperativas.

OFERTA SEMILLAS PIURANAS CERTIFICADAS, MEGA HIBRIDO INIA 619, SACO DE 22 KG. PRODUCCIÓN DE 10 T POR HECTÁREA. OFERTA POR PRODUCCIÓN 500 SOLES LA SACA. LLAMAR AL: 987775734 BE//1485 (03 al 06.11.2021)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: BERTOLD GÁL de 44 años de edad, estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de VESZPRÉM - HUNGRÍA. Nacionalidad HUNGARO domiciliado en FUNDO JOHAO-SECTOR PRIMAVERA- YARINACOCHA y doña: IMELDA GONZALEZ HURTADO de 53 años de Edad, Estado Civil SOLTERA ocupación INDEPENDIENTE natural de LORETO CONTAMANA UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en FUNDO JOHAO-SECTOR PRIMAVERA- YARINACOCHA. Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de noviembre del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil. BE//1490(05.11.2021)

ALQUILO HABITACIONES AMOBLADOS C/S AIRE ACONDICIONADO PARA SOLTEROS O PAREJAS S/HIJOS, UBICADO EN AV. ANTUNEZ DE MAYOLO MZ “D” LOTE 10, A.H. VIRGEN DEL PILAR – YARINACOCHA. REF: FRENTE ALAMEDAS. CELULAR: 944443300 BE//1491(05 al 13.11.2021)

(05 al 08.11.2021)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA


CMYK

08

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

Central

Pretenden

mil firmas en Ucayali

tido político “Perú Libre (PL)”, que en Ucayali la pre-

side Arturo Najar Kokally, anunciaron el inicio de la

campaña denominada “Firmatón”, desplazamiento que pretende 100 firmas en esta parte del país, para el referéndum si se cambia o no la constitución en Perú. Najar Kokally explicó en la conferencia de ayer jueves, que el lunes 8 del presente mes, a Pucallpa arribará el congresista de la república, Guillermo Bermejo, para el lanzamiento de la “Firmatón”, pero simultáneamente han programado un mitin el mismo día, a las 4 de la tarde, en la Plaza de Armas de 9 de Octubre, donde también estará la congresista representante de Ucayali, Francis Paredes. Por su parte, el profesor Abel Vásquez Panduro, también dirigente de PL, detalló que las mesas de recolección de firmas en Coronel Portillo estarán implementadas el 8 de noviembre, desde las 6 de la mañana, en todos los mercados de la ciudad, pero también en la plazuela del Reloj Público, Plaza de Yarinacocha, Plaza de Armas de Pucallpa, entre otros espacios públicos. En Aguaytía estarán el 9 de noviembre, en la Plaza de Aguaytía. (Colaboración: W La Torre)

gimen fujimorista. Fue Avelino Guillén, entonces, quien jugó un papel fundamental en la sentencia de 25 años contra el expresidente peruano Alberto Fujimori por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta. En el 2009, como mérito a sus 30 años de lucha contra la corrupción y la impunidad, recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos Ángel Escobar Jurado de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. En 1994 asumió el rol de fiscal superior de Lima y obtuvo notoriedad por su participa-

ción en el juicio contra Fujimori. Caso Fujimori: corrupción y crímenes de Barrios Altos y La Cantuta El 3 de noviembre de 1991 pasó a la historia como uno de los días más oscuros: un escuadrón armado y cubierto con pasamontañas denominado Grupo Colina irrumpió en una fiesta en una vivienda en el sector del Cercado de Lima e inició una masacre. Los militares seguían las órdenes de Fujimori y asesinaron a 15 personas, un menor de 8 años se contabilizaba entre las víctimas. Esta acción no fue la única huella de masacre que manchó la memoria del país: el 18 de julio de 1992, en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán La Valle, más conocida como La Cantuta, nueve estudiantes y un profesor que fueron obligados a salir de sus domicilios no regresaron jamás. Los restos de dos de ellos fueron ha-

llados en fosas clandestinas un año después. La intervención de Avelino Guillén en ambos casos fue clave para dictar la condena de 25 años contra el dictador Alberto Fujimori y su exasesor y jefe de Inteligencia, Vladimiro Montesinos. Condecoraciones En el 2008, Guillén fue reconocido por el diario El país de España como una de las 100 personalidades del año por su papel destacado en el juicio contra el expresidente del Perú Alberto Fujimori. Carrera política El abogado ha tenido intervención política desde el 2011. En ese año renunció al Ministerio Público y participó en el sector de Justicia en el periodo de Ollanta Humala. Desde entonces, este 2021 volvió a tener cercanía a la actividad gubernamental tras formar parte del equipo técnico de Pedro Castillo.

Harán “Firmatón” para “cambio de constitución” Con la presencia de autoridades

Presentan Proyecto FIB/BM en Atalaya El Gerente Territorial de Atalaya, Abg. Denis Camayteri Sánchez, junto a representantes de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, organizaciones indígenas, responsables de proyectos y asociaciones, participaron de la ceremonia de inicio de las actividades del proyecto FIB/BM, en la provincia de Atalaya. Este proyecto tiene como objetivo, el adecuado aprovechamiento sostenible de la biodiversidad de los ecosistemas en el paisaje Forestal

en los distritos de Raimondi, Tahuanía y Sepahua, de nuestra provincia de Atalaya. Con la aprobación del proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo al aprovechamiento sostenible de la biodiversidad del paisaje forestal en Atalaya, departamento de Ucayali”, se puede empezar con la ejecución del Plan de Inversión del Programa de Inversión Forestal. Esta ceremonia se desarrolló en marco de la celebración de la Semana Forestal Regional 2021. J.Castillo

En conferencia de prensa, la secretaría general del par-

Avelino Guillén,nuevo Ministro del Interior Luego de que Luis Barranzuela dimitiera del cargo tras el escándalo del 31 de octubre, Avelino Guillén, ex fiscal supremo, juró este jueves 4 de noviembre como el nuevo ministro del Interior. Este acto tuvo lugar minutos antes de que se iniciara la sesión en la que el Congreso decidirá si le concede o no la confianza al gabinete encabezado por Mirtha Vásquez. Pero, ¿quién es Avelino Guillén? Conoce todos los detalles en esta nota. Ahora Guillén, de la mano con su nuevo rol, tiene la misión de acudir al hemiciclo del Parlamento para formar parte de la sesión de investidura. El funcionario ha apoyado a Pedro Castillo du-

rante la segunda vuelta de la campaña presidencial, participó en el debate de técnicos como representante de Perú Libre. Avelino Trifón Guillén Jáuregui nació el 10 de noviembre de 1954 en Chincheros, Apurímac. Se formó como abogado y jurista peruano en la Universidad San Martín de Porres y, además, tiene un papel destacado en el juicio contra el expresidente Alberto Fujimori, cuando participó como fiscal supremo adjunto. Su labor hizo que el diario español El País lo seleccionara como una de las 100 personalidades del 2008. A la trayectoria se suma su nombramiento como ministro del Interior en el actual Gobierno de Pedro Castillo.

Carrera profesional en el sector público Empezó su vinculación con el sector público en 1981, cuando ingresó al Ministerio Público y fue enviado a Pucallpa para que investigara el problema del narcotráfico. En 1984, participó en la investigación del asesinato de 50 campesinos de Pucayacu, en Huanta (Ayacucho), año en el que fue designado como adjunto del fiscal provincial José Mejía Chahuara. Una década más tarde, en 1994, asumió el cargo de fiscal superior de Lima y en el 2001 trabajó en los procesos de Blanca Nélida Colán, Víctor Joy Way, Agustín Mantilla, vocales supremos y superiores digitados, congresistas y tránsfugas durante el ré-

CMYK


CMYK Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

Central

Primera Sala confirmó condena de ocho años

peculado y ordenaron su inmediata captura para ser ingresado al penal de Pucallpa. La pena le fue impuesta por el hecho de haber desviado cerca de un millón de soles de las arcas de la municipalidad de Curimaná, clonando facturas de empresas reales, cuyos titulares señalaron en las investigaciones que nunca realizaron ni prestaron servicio a la mencionada municipalidad y nunca cobraron un sol. Es más, los funcionarios que fueron de confianza del el ex acalde Loiber Rocha Pinedo, lo delataron todo durante las audiencias realizadas en el Tercer Juzgado Penal Unipersonal, Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios a cargo de la Juez Ana Karina Bedoya Maque, en donde declararon que Loiber Rocha era quien lo hacía todo. La disposición judicial está firmada por Federik Rivera Berrospi, presidente de la Primera Sala Penal de Apelaciones e integrada por los jueefectiva en contra del exal- ces Jonatan Basagoitia Cárcalde de Curimaná Loiber Ro- denas y Josué Córdova Pincha Pinedo, por el delito de tado. (J. Reátegui)

Ordenan capturar a Loiber Rocha

Los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de

En sesión de concejo extraordinario 008-2021-MDY, realizado en horas de la tarde de ayer jueves, la mayoría de regidores desestimaron el pedido de vacancia de la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos. Luego que el regidor Edulfo De Jesús Araujo Mejía, sustentara el pedido de la referida medida extrema, enmarcada principalmente en una supuesta inadecuada e ilegal asunción del cargo como alcaldesa de Barbarán, y la participación de la defensa de la alcaldesa, abogada Erika Guevara, los regidores procedieron a sustentar y manifestar los votos. En un momento de tensión y serias discrepancias, el pleno de regidores, solicitó a la presidencia del consejo, que se emita un video, donde supuestamente el regidor Jhon Ramos Tello, agravia y difama a varios de sus colegas regidores, incluso menciona al Jurado Nacional de Elecciones, a Barbarán Bustos y Mónica Flores, en el sentido que estaría distrayendo dinero de la municipalidad con intereses

Justicia de Ucayali, confirmaron la sentencia condenatoria de ocho años de prisión

De la alcaldesa Bertha Barbarán

Desestiman 3er. pedido de vacancia particulares. La agraviada alcaldesa, sobre el tema dijo, que de inmediato notificará al regidor Tello Ramos, para que, en 24 horas, demuestre con pruebas lo afirmado en el video, de lo contrario se defenderá amparado en la Ley. El tema no fue respondido por el regidor Jhon Ramos. En relación a la votación de la vacancia, los regidores María Huamán Pérez, Paul Dahua Bembino, Wisley Vásquez Panduro, Fredy Flores Fasanando, Yumiko Vera Nitzuma, Ruth Avandaño Ramírez, Mónica Flores Saldaña, Leonardo Pinedo Velasco y Noemí Rojas Susanibar, se opusieron a la vacancia; sumado el voto de Barbarán. Mientras que los regidores Jhon Wilder Ramos Tello y Edulfo De Jesús Araujo Mejía,

votaron a favor de la vacancia, como se esperaba. La autoridad edil, en su defensa manifestó que el ruido político y el fantasma de la vacancia está perjudicando la gobernabilidad y estabilidad

CMYK

socio-económico en el distrito; pero, aun así, seguirá trabajando por el desarrollo y crecimiento de los pueblos del interior del distrito y de una mejor vida de las familias. (Colaboración: W La Torre)

09

Familia pide investigación

Motosierrista habría muerto por un rayo

Los restos de un padre de familia que trabajaba como motosierrista en un campamento maderero, fueron trasladados hasta el puerto de Pucallpa. Tras varias horas, los médicos legistas resolvieron que sea trasladado a la morgue para determinar las causas, porque la familia exigió una investigación. Se trata de Magno Gregoriano Rivera, de 51 años de edad, a quien supuestamente, un rayo le cayó y le mató de manera instantánea, cuando descansaba en su campamento, donde incluso habría estado acompañado de otros obreros de la empresa maderera, quienes salieron ilesos. El deceso se registró cerca de la 1 de la mañana en la comunidad nativa Santa Rosa de Sheshea, ubicado en el distrito de Iparía de la provincia de Coronel Portilllo.Los restos de Gregoriano Rivera, ya se encuentran en medicina legal donde resolverán en las próximas horas, las causas de su muerte. Isabel Riveras, madre del occiso señaló que deja en la orfandad a cinco menores hijos, la misma que narró a la policía que según hipótesis, su hijo estaba descansando en su campa-

mento donde le alcanzó el rayo producto de la lluvia registrada en la provincia. Por su lado, Liz Grogoriano Carrera, hija del occiso, solicitó a la representante de la quinta fiscalía penal de Coronel Portillo, realice una exhaustiva investigación, porque ellos creen que la muerte de su padre habría sido por otras causas y que les estarían ocultando la verdad. PUERTO INCA “Flaquito o Hermano”, como lo llamaban de cariño su familia o amigos, será sepultado en Puerto Inca. Su madre Isabel Riveras, manifiesta que una noche le velarán en Pucallpa. Luego le trasladarán a su tierra natal en la provincia, donde le espera su padre y hermanos. DEMORA Finalmente, Doylith Macuyama Rivera, hermana del occiso, cuestionó la tardanza de la fiscal y médico legista, quienes llegaron dos horas tarde para identificar al cadáver y a la familia y no destaparon los restos del motosierrista.Sólo ordenaron que lo trasladen hasta la morgue. En las próximas horas darán a conocer las causas reales de su muerte. (Miller Murrieta)


10

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

ESPECTÁCULOS

Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos


Perú/Mundo

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

11

Gobierno autoriza intervención de Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional


12

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

13

Ahora piensa en la final:

Alianza Lima empató 1-1 con Cienciano en la última fecha de la Fase 2

Ni a Messi ni a él mismo:

Jorginho reveló a quién le entregaría el Balón de Oro Buena noticia para la Selección Peruana:

André Carrillo volvió a jugar tras dos meses en Al Hilal


14

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

15


CMYK Pucallpa, Viernes 05 de noviembre 2021

TENDENCIA

16

“Contigo Capitán": ¿Quién es Nico Ponce, el actor que dará vida a Paolo Guerrero en la serie de Netflix?

Todas las empresas que buscan demandar a Facebook por el logo y nombre de Meta El anuncio de Meta, la marca matriz de Facebook, no solo ha traído un vistazo de lo que espera la empresa para el futuro, sino también una serie de líos judiciales. ‘Meta’ no es un nombre desconocido para las empresas, algunas las cuales ya la han registrado previamente al anuncio de Mark Zuckerberg. Esto, sumado a su logo con el ícono del infinito, ha hecho que algunas marcas defiendan su propiedad intelectual ante lo que han llamado “un plagio”. Y no piden poco. MileniunGroup La primera demanda llegó con la agencia regional MileniumGroup, la cual reclamó por el logo usado por Meta. "MileniumGroup ha venido usando el logo de la M des-

de marzo de 2020 y recientemente lo hemos evolucionado en forma multicolor desde el lanzamiento de nuestra campaña la comunicación en todos sus matices", dijo Blanca Munoz, directora creativa de la agencia. Por lo mismo, en Estados Unidos solicitarán el cese de este isotipo, pidiendo a la compañía que deje de utilizarlo. De lo contrario, la demanda seguirá en curso. MetaPC Sin embargo, el caso más llamativo es el de Meta PC, una empresa de venta de computadoras en Estados Unidos. La marca ‘Meta’ fue solicitada por Meta PC en agosto, mientras que Meta -de Facebook- solicitó su marca

Este jueves, Netflix anunció el rodaje de "Contigo Capitán", una bioserie que abordará la difícil batalla legal entre el futbolista peruano Paolo Guerrero y la Asociación Mundial Antidopaje. Asimismo, el servicio de 'streaming' dio a conocer que el actor y cantante Nico Ponce será quien encarne al seleccionado nacional. Desde su cuenta de Instagram, el intérprete agradeció su inclusión en esta serie. "Tengo el gran honor y responsabilidad de interpretar a Paolo Guerrero en una historia tan poderosa y fuerte que conmocionó al Perú", señaló. Y añadió que este es el momento para que el Perú muestra su "trabajo al mundo entero". "Que sea la primera de varias producciones y que esta abra

registrada el 28 de octubre, según la Oficina de Patentes y Marcas Registradas. Pero, para evitar cualquier lío legal, los fundadores de Meta PC, Joe Darger y Zack Shutt, le han pedido 20 millones de dólares a la empresa para retirar su solicitud, según TMZ. M-sense Migräne Esta compañía alemana desarrolló una app para tratar la migraña. Al ver el logo de Meta, señalaron que se sentían “honrados porque Facebook se haya inspirado en el logo de nuestra app”. Probablemente, ninguno llegue a mayores, pero Meta tiene más preocupaciones en medio de su peor crisis, con una exempleada denunciando sus malas prácticas en el lugar.

Atención: 11:am a 6:00pm

Km 6 - Shirambari

CMYK

chica peruana que empezó cuando tenía apenas ocho años y hacía sus pininos en comerciales de televisión, telenovelas, series y algunas obras de teatro. A continuación, repasamos su trayectoria.

Aliana

LA CHACRA DEL CHATO

De martes a domingos

una puerta grande a nuestro país. Gracias por confiar en mí y gracias a todos mis compañeros, grandes actores, productores y espectaculares directores", afirmó. Con 35 años, Nico Ponce tiene una carrera larga en la pantalla

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.