CMYK S/ 1.00
De Lunes a Domingos
Vivienda
Inauguran obra de agua y desagüe de Nva.Requena
MDM estableció 2 turnos para recojo de la basura diario
Solo Bagua y Chachapoyas en ALERTA ALTO:
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 06 de enero / Año XXXIII / 9750
Loreto,SM y Ucayali COVID bajo control En el río Ucayali
MADRE Y SUS DOS HIJOS SE AHOGARON Chofer se salvó de quemarse al saltar a tiempo
MOTOCARRO SE INCENDIA Participó en asalto de una botica
Capturan a “Pitufin”
Con mil ketes PBC. en fumadero El Frejol de Manantay
CAPTURAN A LOS “Tíos Godi y Benito”
CMYK
02
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
Fuente: El Comercio
Designaciones, enmiendas y fiscalización Hace unos días, sostuvimos desde este espacio que la cosecha de la actual representación nacional en sus primeros cinco meses de gestión había consistido en más ruido que sustancia. Entre el voto de conanza a un Gabinete que claramente no lo merecía, la renuncia a scalizar oportunamente al Ejecutivo (por ejemplo, censurando al ministro de Transportes o demorándose en la instalación de la comisión que debe investigar las primeras reuniones del presidente Pedro Castillo en la casa de Breña) y los ataques a la reforma universitaria, el balance del Congreso para el año que acabamos de cerrar fue, para ser honestos, bastante pobre. Este año, sin embargo, la agenda de pendientes podría signicar una oportunidad para que el Legislativo enmiende varios de sus comportamientos del 2021, para que las bancadas presentes en el hemiciclo forjen acuerdos en benecio del país o para que nalmente se resuelvan a abordar asuntos que dejaron pasar en los últimos meses. Según adelantó días atrás su titular, María del Carmen Alva, este año el Congreso tendrá dos designaciones importantes entre manos: la de seis de los siete magistrados del Tribunal Constitucional (TC), cuyos mandatos vencieron a mediados del 2019, y la del defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, que fue designado en el 2016 por un plazo de cinco años. En el caso de los primeros, como sabemos, la labor que el tribunal ha desempeñado en los últimos años –poniendo freno a la retahíla de leyes claramente inconstitucionales aprobadas por los legisladores y fungiendo como árbitro en las disputas entre poderes–, así como los dos intentos anteriores de llevar a cabo el proceso que terminaron envueltos en la polémica, debería mover a los parlamentarios a tomarse el asunto con la responsabilidad que reviste y elegir a los postulantes más solventes, tanto técnica como moralmente. Además, la circunstancia de que se necesitará el voto de al menos 87 legisladores –un número que ninguna bancada puede obtener por sí sola– para elegir tanto a los miembros del TC como al defensor del Pueblo debe forzar a que las distintas agrupaciones presentes en el hemiciclo se aboquen a tejer consensos por el bien del Perú. En cuanto a las cosas que se deben corregir este año, están los proyectos de ley aprobados en la Comisión de Educación del Congreso –que deben revisarse todavía en el pleno– y que atentan contra la autonomía de la Sunedu y el proceso de licenciamiento de universidades privadas que este organismo ha venido llevando a cabo en los últimos años. También, las labores de scalización que dejaron de ejercer en el 2021 por motivos poco claros o nunca explicados. Entre estos últimos, destaca, por ejemplo, la necesaria remoción del titular de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, cuya gestión viene avanzando a paso rme en el desmantelamiento de la reforma de transportes, además de socavar la institucionalidad del ministerio que preside y de otras como la Sutrán. Como se sabe, un grupo de legisladores ha presentado una moción de censura contra el funcionario que, esperemos, reciba el respaldo de la mayoría de la representación nacional. También es importante que, en un contexto en el que el mandatario no da explicaciones por cuestionamientos bastante graves (que le han incluido ya una apertura de investigación en el Ministerio Público) y se maneja entre las cortinas de la opacidad, el Parlamento ejerza una labor inteligente, pero minuciosa, de scalización. Fiscalización que, de más está decirlo, no solo tiene que ser un ejercicio hacia afuera, sino también hacia dentro. En ese sentido, espectáculos bochornosos como el blindaje –en un primer momento– al congresista de Fuerza Popular Luis Cordero Jon Tay en la Comisión de Ética por una denuncia de acoso y agresión contra su expareja no pueden repetirse. Designaciones, enmiendas y scalización, en n, son los pendientes que tiene el Congreso para este 2022 hacia cuyo cierre, esperemos, los legisladores puedan tener algunos logros que exhibir, a diferencia de su magra labor durante el año que se fue.
OPINIÓN/Local
En el río Ucayali
Madre y sus dos hijos se ahogaron
La Red de Salud de Atalaya informó que tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo, han ocurrido varios contagios en su jurisdicción, por lo que han aumentado los pacientes con Covid-19, los cuales ya han sido internados y están ocupando el 50% de las camas hospitalarias. Esta vez se trata de un varón de 20 años sin vacunas procedente de Floresta sector Inuya y una paciente de sexo femenino de 47 años, de la zona urbana quien se viene recuperando favorablemente por tener las vacunas. Personal de Salud no descarta que en los próximos días se presenten más casos positivos. Jessenia Stroheker, coordinadora del centro covid, pidió a la población a completar las tres dosis de la vacuna contra la Covid-19, pues este acto marcaría entre la vida y la muerte. Además informa que cuentan con medicamentos, así como oxígeno a disposición de las personas que lleguen a necesitar, todo de forma gratuita. Por último, pide a la población no bajar la guardia y seguir respetando el uso de la mascarilla.(Claudia Rojas)
Deysi Marilin Romero Huayunga junto a sus hijos Daniel y Johans, murieron ayer ahogados en el río Ucayali, cerca al caserío Pahoyan. La tragedia ocurrió al promediar la medianoche. La embarcación fluvial en la que viajaban naufragó luego de haber sido impactada por otra embarcación. La familia, muy apenada por el hecho, pide urgente apoyo a las autoridades, para que ayude a encontrar el cuerpo de la joven madre y sus dos menores hijos, quiénes ya van más de 24 horas desaparecidos. Asimismo, están solicitando el apoyo de las personas de buen corazón para que los cuerpos que serían encontrados en las próximas horas, puedan ser trasladados hasta la ciudad de Iquitos para recibir la cristiana sepultura. (Claudia Rojas)
Por aumento de casos
Centro Covid de Atalaya está ocupado al 50%
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
Policial
03
Chofer se salvó de quemarse al saltar a tiempo
MOTOCARRO SE INCENDIA La mala instalación de su cablería eléctrica más el deterioro del mismo, provocó un cortocircuito que ardió en llamas un vehículo trimovil.El conductor se salvó de quemarse al saltar oportunamente. El siniestro se produjo ayer en horas de la mañana en inmediaciones del
km. 5 CFB, altura del híper mercado “Tottus”. El fuego se apoderó de todo el vehículo trimóvil en cuestión de minutos, dejándolo inservible y sin herramienta de trabajo para su propietario. Fueron varios minutos de intensa preocupación de
peatones y transportistas que causó el incendio del motocarro, el cual interrumpió el libre tránsito en ese sector de la avenida Centenario, toda vez que hubo el temor que el tanque de combustible explotara y que pudiera herir alguien. (D.Saavedra)
Participó en asalto de una botica
Capturan a “Pitufin” Agentes del Grupo Nº 04 de la Divincri-Pucallpa capturaron al delincuente alias “Pitufín”, quien horas antes habría participado en el asalto y robo a mano armada contra los trabajadores de una conocida farmacia en el sector de Las Palmeras de Yarinacocha. El hampón Jorge Vieri Alegría Isuiza de 21 años, fue intervenido y detenido ayer en horas de la mañana en la intersección de la avenida Bellavista con el jirón Los Naranjos, distrito de Manantay, cuando se trasladaba como pasajero en un motocarro color azul, vehículo que le pertenece a su madre, que dicho sea de paso habría sido utilizado como movilidad en
el hecho delictivo. Alias “Pitufin” fue reconocido plenamente por los agraviados, según información proporcionada por la policía. El denunciante Aarón Israel García Bustamante de 34 años, dijo que el asalto fue la noche del día anterior en la farmacia “Pharma Droug Corp”, ubicada en la esquina de los jirones Iquitos con Las Palmeras, frente a la plaza del mismo nombre.Hasta ahí llegaron los delincuentes quienes provistos de arma de fuego los encañonaron y bajo amenazas se apropiaron del dinero que había en la caja registradora, además de sus pertenencias de valor que tenían consigo entre otras cosas. Una vez consu-
mado el atraco, huyeron del lugar a bordo de un motocar azul con rumbo desconocido. Se conoció que el sujeto detenido Jorge Vieri Alegría Isuiza (a) “Pitufin” cuenta con un amplio prontuario delictivo en su haber desde que era aún menor de edad, todos por robo agravado en sus diferentes modalidades. Hace pocos meses salió en libertad del penal del km. 12 CFG, y desde entonces, según la policía estuvo delinquiendo, por lo que hacen un llamado a todas las personas que han sido víctimas de asalto y robo, y reconozcan al hampón en mención, acercarse a la sede de la Divincri para denunciarlo. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
Nacional/Mundo
En un hospedaje de Sepahua
Con mil ketes PBC. en fumadero El Frejol de Manantay
Encuentran a 2 menores desaparecidas
CAPTURAN A LOS “Tíos Godi y Benito” Tras una labor de seguimiento y vigilancia de varios días en inmediaciones del fumadero “El Frejol” en el distrito de Manantay, los agentes antidroga de la DepandroPucallpa, capturaron en fragrante delito a los “tíos Godi y Benito” quienes eran considerados por la policía como los principales micro comercializadores de droga en el lugar. En poder de los 2 detenidos, incautaron casi mil envoltorios de papel tipo “ketes” conteniendo pasta básica de cocaína. La intervención y detención de los sujetos Fredy Ronald Rengifo Valderrama (a) “Godi” de 34 años y Iván Benni Tenazoa Reátegui (a) “Benito” de 48 años, se produjo ayer en horas de la mañana en el interior de una vivienda des-
Vilma Quiroz, es una madre de familia que reportó a su menor hija de 15 años como desaparecida el pasado lunes 03 de enero en el sector de Villa Sepahua, en la provincia de Atalaya. Y fue hasta el día de ayer, que un ciudadano mediante una llamada anónima notificó a la Subprefectura del distrito de Sepahua, sobre el paradero de la menor. De manera inmediata se ejecutó un operativo en uno de los hospedajes de Villa Sepahua ubicado en el jirón Urubamba, que concluyó con el hallazgo de dos menores de edad (una de ellas, la que fue reportada como desaparecida el 3 de enero). Las adolescentes fueron puestas a disposición de la policía para dar versión de los hechos. Cabe mencionar que, Ana Ramírez Noa, subprefecto distrital de Sepahua, de-
jó en claro la necesidad de coordinación que tiene el comité de seguridad ciudadana para reactivar operativos en botes, hoteles y discotecas, con la finalidad de resguardar los derechos e integridad de los menores de 18 años. Además, el área de fiscalización y rentas de la municipalidad de Sepahua informó que el hospedaje donde se alojaban las menores, recibirá una multa equivalente al 20% de una UIT (alrededor de 920 soles). Hasta el cierre de esta nota, se conoce que habría una joven aparentemente involucrada en la desaparición de las menores y según lo expuesto por la subprefectura, corresponde a los familiares de las adolescentes levantar una denuncia de acuerdo a los testimonios que se brinden a la policía. (Claudia Rojas)
habitada, ubicado en el pasaje Las Margaritas Mz-“F” Lt“19”, asentamiento humano Jesús María, lugar conocido como fumadero antes mencionado.
voltorios de papel cuaderno tipo “ketes” con pasta básica de cocaína. Asimismo continuando con el registro domiciliario, los agentes de la Depandro, hallaron más droga escondido en dos huecos hechos en el piso de tierra de la vivienda abandonada, esto por la minuciosa búsqueda que acostumbran hacer los efectivos policiales en su especialidad antidroga, en una bolsa habían 475 envoltorios y en el otro 425, más los 15 ketes primeros, hacían un total de 915 envoltorios con PBC, siendo incautado y trasladado junto a los dos sujetos detenidos hasta la sede de la Depandro para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. Según fuentes policiales ambos sujetos detenidos Fredy Ronald Rengifo Valderrama (a) “Godi” y Iván Benni Tenazoa Reátegui (a) “Benito”, tienen antecedentes policial y juAl hacerles el registro perso- dicial por diversos delitos conal al último de los menciona- metidos en su haber, entre dos la policía le encontró en- ellos Robo Agravado e inclutre sus genitales una bolsita so han estado presos en el peplástica pequeña de ha “kilo” nal del km. 12 CFB-Pucallpa. conteniendo en ella quince en- (D.Saavedra)
Contamanina lucha por su vida al parecer por cáncer de útero
Una ciudadana de Contamana, de 31 años de edad, le urge de ayuda humanitaria porque está luchando por su vida en el hospital regional, al parecer por un cáncer de cue-
llo uterino. Los galenos informaron que el SIS no cubre el total de los gastos en su tratamiento y requiere sangre. Mary Yaycate López, se encuentra internada en el hos-
pital regional de Pucallpa, luchando por su vida, esta mujer fue derivada de la ciudad de Contamana hace 15 días, debido que presentaba hemorragia y constante dolores
estomacales, indicó su esposo Mario Collantes. El hombre manifestó que por falta de recursos económicos no pueden someterle a una serie de análisis, por lo que los médicos no puede saber a ciencia cierta, cual es el mal que viene padeciendo la madre de familia de 3 menores hijos, quienes quedaron en Contamana. Los médicos lo que sospechan es que Mary pueda tener un tumor en el cuello uterino, el cual le estaría ocasionando constantes hemorragias. Hasta el momento esta mujer está recibiendo la transfusión de 12 unidades de sangre y lo lamentable es que, a cada dónate le están pagando 100 soles, por lo que todo sus ahorros ya se ha terminado. Últimamente los médicos le solicitaron 3 ampollas, cada uno está costando 270 soles, ante la falta de recursos económicos el esposo de Mary, solicita ayuda a las personas generosas, su meta es regresar junto a su esposa a su tierra natal, donde le esperan sus 3 hijos, cualquier ayuda pueden comunicarse al número celular 986531304. (Miller Murrieta)
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
Local/Nacional
Es natural de Masisea
Abogado shipibo fue nombrado Fiscal Adjunto
En ceremonia de juramentación de 10 fiscales adjuntos
La Policía Especializada Anticorrupción y la Fiscalía Anticorrupción intervino a Shilton Chiroque Rojas, administrador del Hospital Gustavo Lanatta Luján, acusado de recibir una supuesta coima de 2.000 soles para renovar el contrato de un trabajador de dicho nosocomio de la ciudad de Bagua, región Amazonas. La intervención del administrador se realizó, en horas de la tarde del último martes 4 de enero de 2021, cuando personal de la Fiscalía Anticorrupción, al mando de la mayor PNP Vanessa Mercedes Valqui Luedeña, y el Fiscal Anticorrupción, Carlos Moreto Rivera, allanaron el Hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua y encontraron al administrador con el dinero que 15 minutos antes le había sido entregado para la renovación del contrato. Cabe indicar, que el dinero encontrado en poder del administrador del hospital, previamente fue fotocopiado por los representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional, por lo que Chiroque Rojas quedó deteni-
provinciales, designados en la Coordinación de la Fisca-
lía Superior Nacional y Fiscalías Penales Supraprovin-
ciales Especializada en Delitos de Derechos Humanos, Interculturalidad y de Delitos de Terrorismo, juró el primer fiscal de origen indígena del pueblo Shipibo Konibo, Alexander Fasanando Riveiro. El fiscal Fasanando Riveiro es abogado por la Universidad Nacional de Ucayali, realizó sus prácticas profesionales en la Cooperación Alemana al Desarrollo (Agencia de la GIZ en el Perú - ProTierras comunales); laboró en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Zona Registral N° VI, sede Pucallpa; y en la Organización Regional AIDESEP Ucayali – ORAU, a cargo del programa de defensa legal indígena. Fue procurador público y secretario general de la Municipal Distrital de Honoria. Durante su desempeño profesional en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos-SUNARP Zona Registral N° VI, sede Pucallpa, ocupó el cargo de intérprete en lenguas origi-
Por cobrar coima de S ,
Detienen administrador del Hospital de Bagua
narias en temas de programas de inclusión social. Los pueblos indígenas constituyen una de las poblaciones más vulnerables de nuestro país y la mayoría se encuentran en situaciones de pobreza. Además, presentan casos de desigualdad, exclusión y discriminación. Es importante destacar la labor profesional que desempeñará el fiscal Alexander Fasanando, quien contribuirá a acercar los servicios del Ministerio Público a las comunidades indígenas, así como al fortalecimiento de la interculturalidad para fomentar el acceso a la justicia de los ciudadanos indígenas quienes, en su condición de defensores ambientales, son víctimas de graves atentados en contra de su vida e integridad física. “Para mi pueblo indígena es un orgullo mi designación como fiscal, y este objetivo profesional alcanzado también va para ellos y mi familia”, sostuvo Fasanando Riveiro. J.Castillo
do para continuar con las investigaciones. Tras este hecho, trascendió que la Fiscalía Anticorrupción de Bagua estaría investigando una red liderada por funcionarios de dicho nosocomio, que incluso llegaría a la Dirección Regional de Salud de Amazonas, en la ciudad de Chachapoyas. Dinero encontrado a administrador del hospital fue previamente fotocopiado. Foto: Diario El Clarín Amazonas. Por su parte, el Gobierno Regional de Amazonas y la Dirección Regional de Salud (Diresa), a través de comunicados, lamentaron lo sucedido en el Hospital Gustavo Lanatta de Bagua e instaron a las autoridades a realizar las investigaciones del caso. La Diresa Amazonas informó que tomará cartas en el asunto para realizar las indagaciones de manera interna para aplicar la sanción administrativa, a fin de cumplir con la política de transparencia dictada y defendida desde el Gobierno Regional de Amazonas.
05
Arequipa
SBS denuncia penalmente a exdirectivos de Credicoop
Lima.En el marco del proceso de intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop Arequipa (Credicoop Arequipa), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha interpuesto, el pasado 30 de diciembre, denuncia penal contra exdirectivos de dicha cooperativa por irregularidades en la administración y gestión de la entidad. La denuncia penal se ha interpuesto contra Rosadri Alcántara Zapana Jacobo, José Martín Castillo Villalta, Hipólito Batallanos Anccassi y otras 16 personas, a quienes se les imputa la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta, apropiación ilícita y ocultamiento, omisión o falsedad en la información, en agravio de la propia cooperativa, sus socios y del Estado. Esta denuncia se sustenta en los hallazgos encontrados por la SBS en el proceso de supervisión de la cooperativa desde el 2019, así como en información acopiada durante el proceso de intervención. La SBS proporcionará al Ministerio Público toda la información adicional que se requiera, para lograr el esclarecimiento de los hechos denunciados, esperando que se sancione ejemplarmente a quienes resulten responsables de los delitos mencionados en perjuicio de los ahorristas de Credicoop Arequipa. El 30 de noviembre del 2021, la SBS intervino a Credicoop Arequipa, por encontrarse en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, ocasionada por operaciones realizadas antes del estado de emergencia nacional. A junio del 2021 la pérdida ascendía a más de 262 millones de soles. (FIN) NDP/JJN GRM
06
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
AVISO Vivienda
Inauguran obra de agua y desagüe de Nva.Requena Ucayali.El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró el proyecto de agua potable y saneamiento mediante el cual, por primera vez, 300 pobladores del centro poblado Esperanza del distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, podrán contar con servicios básicos de calidad en sus hogares. Esta obra, cuya inversión asciende a 4 millones 636 957 soles, comprende la instalación de 87 unidades básicas de saneamiento que están conformadas por un módulo de baño con inodoro, ducha y lavatorio, lo que repre-
senta un espacio cómodo, seguro y privado para la disposición sanitaria de las excretas y el aseo personal. Gracias a la culminación de este importante proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Saneamiento Rural del MVCS, los beneficiarios ya no tendrán que recorrer largos tramos para conseguir agua. Además, contarán con servicios básicos de agua y saneamiento, lo que reducirá la incidencia de anemia y enfermedades gastrointestinales. De esta manera, la obra contribuye a la reducción de las brechas de acceso
al agua potable y saneamiento rural en beneficio de más peruanos, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias. La ceremonia de inauguración contó con la participación de los alcaldes de Nueva Requena y del centro poblado Esperanza. También asistieron el presidente de la junta administradora de los servicios de saneamiento (JASS), autoridades comunales y representantes del sector Vivienda. Durante la ejecución de los trabajos, las familias beneficiarias fueron capa- del medio ambiente, así citadas en educación sani- como en la operación y taria, cuidado del agua y mantenimiento del siste-
ma de saneamiento, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la nueva
infraestructura.(FIN) NDP/JCB
Aforos Según la norma vigente, los niveles de aforo en las provincias con nivel de alerta alto son: Actividades en espacios cerrados:Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40%.-Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.Restaurantes y afines en zonas internas: 50%.-Casinos y tragamonedas: 40%.Cines y artes escénicas: 40%.-Bancos y otras entidades financieras: 60%.Templos y lugares de culto: 40%.-Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%.-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%.-Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%.-Eventos empresariales y profesionales: 50%.Peluquería y Barberia: 50%.Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%.Coliseos: 0%.-Gimnasios:
40% Actividades en espacios abiertos Respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias.Artes escénicas.Enseñanza cultural.Restaurantes y afines en zonas al aire libre.-Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.-Baños termales al aire libre.-Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.-Eventos empresariales y profesionales al aire libre.-Mercados itinerantes.Estadios deportivos “Estas son las medidas que se han tomado hasta ahora. Estamos en permanente evaluación de cómo está marchando esto y daremos a conocer a la ciudadanía algunas medidas complementarias que se puedan determinar en los próximos días de acuerdo a cómo marche el curso de la pandemia, el número de casos, etc.”, manifestó finalmente.(FIN) LZD/ JRA
Solo Bagua y Chachapoyas en ALERTA ALTO:
Loreto,SM y Ucayali COVID bajo control
Lima.El Ministerio de Salud anunció hoy que 21 provin-
cias han sido clasificadas con nivel de alerta alto debi-
do al incremento de contagios de covid-19, por lo que,
entre otras medidas se dispone la inmovilización social obligatoria o toque de queda, desde las 23:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente. En conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros, el titular de Salud, Hernando Cevallos, dio a conocer que se trata de las provincias de Ica y Pisco (Ica), Cusco, Cajamarca y Jaén (Cajamarca), Piura, Sullana y Talara (Piura), Trujillo y Pacasmayo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Santa (Áncash). Asimismo, Puno, Lima Metropolitana, Callao, Huaura (Lima provincias), Bagua y Chachapoyas (Amazonas), Tacna, Huancayo y Satipo (Junín), Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua) y Tumbes. “Los niveles de alerta se definen en función de la cantidad de contagios y el incremento de los casos que se presentan”, afirmó el ministro. Agregó que no se modificará los alcances del Decreto Supremo vigente sobre las acciones dispuestas por el Gobierno para enfrentar la pandemia.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA
Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytía N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Josefa Guerra Murayari, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señora madre doña Maria Murayari Acho, fallecido el día 18 de Octubre del 2021, en el distrito de Yarinacocha, teniendo su último domicilio en Caserío San José del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytía N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .-
Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Elith Ruiz Cardenas, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señora madre doña Augusta Cárdenas Hernandez, fallecida el día 27 de Febrero del año 2017, en el distrito de Manantay, teniendo su último domicilio en la Urbanización Cañete Mz. H. lote 2, del distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley. .-
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
07
Manantay, 27 de diciembre del 2021.Manantay, 28 de Diciembre del 2021.-
FE//1464(06.01.2022)
FE//1464(06.01.2022)
SUCESIÓN INTESTADA
SUCESIÓN INTESTADA
Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Bertha Sanancino Davila, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señora madre Mercedes Davila Tuesta, fallecido el día 27 de Noviembre del año 2021, en el domicilio Comunidad Libertador, distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto, teniendo como último domicilio en el Jr. Los Mangos Sin Numero Asentamiento Humano Los Angeles Mz. C Lote 21 del distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Monica Vasquez Ferreyra, con DNI Nº 257831906, de estado civil: viuda, debidamente representado en este acto por su apoderado Julio Alberto Estrada Guerrero, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue el señor Felimon Federioco Chihuan Candiote, fallecido el día 22 de Junio del año 2021 en el Hospital Amazónico Yarinacocha, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en la Asoc. El Bosque de Yarinacocha Mz. A Lote 07 del distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.-
Manantay, 30 de diciembre del 2021.-
Manantay, 27 de diciembre del 2021.-
FE//1464(06.01.2022)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL
FE//1464(06.01.2022)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
Hago saber que don: JEAN BRUCE DURAN PEREZ, de 28 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ING. SISTEMAS. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en CALLE AMERICA MZ. B LT. 11 AA.HH. NUEVO CANAAN - YARINACOCHA y doña: JAEL MARLENE IGARZA LEON, de 30 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación SECRETARIA natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en CALLE AMERICA MZ. B LT. 11 AA.HH. NUEVO CANAAN - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,05 de enero del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1608(06.01.22)
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: MARCO ANTONIO DEL AGUILA CARDENAS, de 41 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ELECTRICISTA. Natural de RUPA RUPALEONCIO PRADO-HUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. VIRGEN DEL PILAR MZ. I LT. 08 AA.HH. VIRGEN DEL PILAR-YARINACOCHA y doña: ROSA ALICIA VALVERDE MOSQUERA, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de CAMPO VERDE-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. VIRGEN DEL PILAR MZ. I LT. 08 AA.HH. VIRGEN DEL PILAR-YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,05 de enero del 2021. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1607(06.01.22)
(05 al 07.01.22)
SE VENDE
SE NECESITA
UNA PROPIEDAD UBICADO EN EL JR. 01 DE MAYO 142 (MICAELA BASTIDAS), AL COSTADO DE GAMARRITA. CELULAR: 988667090
1. AUXILIAR DE ALMACÉN CON EXPERIENCIA DE 06 MESES, S E C U N D A R I A C O M P L E TA , COMPETENTE. 2. ASESOR COMERCIAL (VENDEDOR) CON CONOCIMIENTO EN VENTAS DE VOLVO Y CATERPILLAR, INGRESO A PLANILLA. E N V I A R C . V. O I N F O R M E S A L : 948681016 FE//1451(30 al 07.01.22)
BE//1602(29 al 07.01.22)
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
(05 al 07.01.22)
(05 al 07.01.22)
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
Central
Fiscal de Gomer Santos Gutiérrez, no cumplió plazo de investigación en caso de Daniel Zegarra Reducen Toque de Queda de 2 a 4 am Te contamos cuáles son los horarios del toque de queda hoy, martes 4 de enero y las restricciones vigentes en el Perú. Debido a la disminución de casos, el cambio de horario en la inmovilización del país se puso en funcionamiento desde el lunes 18 de noviembre del 2021. Horarios de toque de queda de hoy, martes 4 de enero El toque de queda, de ahora en adelante, regirá en todo el país desde las 2.00 a. m. hasta las 4.00 a. m del
mismo día. Mascarillas obligatorias "En todos los casos, es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público y el uso de protector fácil para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración, tales como: centros comerciales, mercados, supermercados, conglomerados y tiendas por departamento", afirma el decreto 8.4 publicado según el decreto supremo.
Han pasado los siete meses establecidos por el Poder Judicial, sobre el pedido de prisión preventiva contra el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Daniel Osiel Zegarra
Macuyama, quien se encuentra recluido en el interior del penal de Pucallpa, en cumplimiento a una disposición de la segunda Sala Penal de Apelaciones que revocó su comparecencia por pri-
sión preventiva de siete meses. Augusto Apuela Ríos, abogado defensor de Zegarra Macuyama, aseguro que este caso complejo se ha estado denunciado, diferentes
anomalías, una de ellas es el oficio emitido por la fiscalía superior, en la que dispone excluir al fiscal Gomer Santos Gutiérrez, quien no cumplió con los plazos establecidos, para seguir con la investigación. “Nosotros no entendemos, como se han estado llevando este caso, pues este despacho tomo el caso, en octubre, y el pasado 26 de noviembre, tras advertir que había conflictos de intereses entre el fiscal a cargo en este caso el señor Santos Gutiérrez, se encontraba comprendido en la investigación”, explicó Apuela Ríos. El hombre de leyes aseguro que actualmente, han planteado una tutela de derecho, para que el Poder Judicial, pueda pronunciarse y dejar en libertad, a Zegarra Macuyama, ya que hasta ahora el Ministerio Público, no ha podido encontrar, ninguna responsabilidad, en el proceso que hoy mantiene en prisión al primer regidor de Padre Abad. Como se recuerda Zegarra Macuyama, se encuentra recluido en el Penal de nuestra ciudad, desde el pasado 22 de junio del 2021, desde entonces, su familia, viene buscando justicia, para obtener su libertad.
Paralizaron obra exigiendo pago Obreros de la pavimentación de la avenida Bolognesi, ubicado en el kilómetro el 7 de la carretera Federico Basadre, paralizaron sus labores para realizar un plantón como medida de lucha, debido a la falta de pago por parte de su empleador, así mismo están solicitando el pago de sus respectivos aguinaldos. Desde muy temprano, cerca de 25 obreros decidieron no laborar, cuestionando el accionar de los representantes de la empresa contratista cargo de la obra, ya que la fiesta de fin año no lo pasaron tan bien, porque no contaban con un céntimo, como si no hubieran trabajado. Roy Torrejón Flores, obrero, manifestó que son conscien-
CMYK
tes que con esta medida de lucha protagonizada algunos serán despedidos, pero prefieren arriesgar, con el propósito que sus derechos laborales no sean burlados, solicitan lo más pronto posible el pago de las horas trabajadas y sus aguinaldos. Asimismo, esto trabajadores denunciaron públicamente que sus boletas de pago figura descuento de seguro y de aporte a la AFP; sin embargo, esto no estarían siendo depositado, por lo que solicitan la intervención de las autoridades competentes para hacer valer el derecho del trabajador, esta obra esta valorizado en más de 7 millones de soles. Por otro lado, Braulio Guerrero, señaló que los
vecinos de la zona exigieron a la empresa contratista a cumplir con los pagos sus obreros, porque si ellos no trabajan, la obra se retrasa, el cual les perjudica grandemente, ya que en la zona existe comercio que por la pavimentación de la vía se mantiene con sus puertas cerradas. Estos obreros esperan que su pedido sea escuchado lo más pronto posible, caso contrario estarían radicalizando su medida de lucha, hasta el cierre de esta nota informativa no encontraban ninguna solución. Por lo que señalaron que en las próximas horas continuarán protestando. (Miller Murrieta)
CMYK Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
Central Su madre murió y su abuela requiere ayuda para su operación
Bebé nació con malformación en su oreja
Enzo ya abrió sus ojos y no encontró a su madre, pues ella falleció hace pocos días.
Con el objetivo de mantener limpia la ciudad, atendiendo la demanda de la población, el alcalde manantaíno encargó a la Gerencia de Servicios Públicos la implementación en 2 horarios los trabajos para el recojo de residuos sólidos en la jurisdicción, disponiendo el recorrido de camiones y furgonetas, de lunes a domingo, desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde en el primer turno, mientras que de 2 de la tarde hasta las 8 de la noche el segundo turno. El subgerente de Limpieza Pública, Parques, Jardines y Vigilancia Sanitaria, exhortó a las familias y dueños de negocios colaborar sacando su basura cuando pase el carro recolector, para evitar acopios que perjudican el tránsito vehicular y peatonal, que provocan focos infecciosos en la ciudad. Por otro lado, una cuadrilla
Nació con una malformación del canal auditivo del oído, por lo que su abuela quien la
cuida, requiere ayuda para su operación. Enzo tiene sólo 15 días de
nacido.Lamentablemente, a pocos días de a ver venido al mundo su progenitora falleció en el hospital amazónico producto del dengue hemorrágico, por lo que quedó bajo el cuidado de su abuela, quien hoy en día vela por él. Jesica Tangoa Yahuarcani, abuela del menor de edad, también manifestó que su hija en vida estaba tramitando los documentos de su bebé, el cual iba a permitir trasladarlo al hospital del niño en la ciudad de Lima.Pero, lastimosamente todo esto se extravió cuando falleció. Hoy su abuela no cuenta con ningún documento. La operación estaría bordeando los 3 mil soles, dinero que escapa de las posibilidades económicas de esta familia. Solicita ayuda para poder gestionar nuevamente los documentos de su nieto el cual permita que los evacuen a la ciudad de Lima para su operación. Asimismo, ayuda económica para costear los 3 mil soles de su intervención quirúrgica, como también donación en leche y pañales desechables, las personas que desean ayudar pueden comunicarse al número celular 959285204, preguntar por Jesica Tangoa. (Miller Murrieta)
De Lunes a Domingos
MDM estableció 2 turnos para recojo de la basura de trabajadores de la Subgerencia de Limpieza Pública, realizaron labores de recojo de residuos sólidos y desarenado de la avenida Túpac Amaru, desde el jirón Los Nogales hasta la altura del grifo Manantay, acciones que se complementaron con el cultivo y podado de árboles sembrados en la berma central. El funcionario municipal, precisó que las faenas de mantenimiento son permanentes en plazas y parques de diferentes asentamientos humanos de la jurisdicción, así como áreas verdes en diferentes calles, jirones y avenidas, recuperando espacios para que la
población se distraiga, cumpliendo siempre con las medidas de bioseguridad para
CMYK
prevenir la pandemia Covid-19, ante el anuncio de una tercera ola.
09
No devolvió dinero al Tesoro Público
MDM sobresale con 84.1% de ejecución presupuestal
Desde el año 2019, la gestión municipal ha demostrado eficiencia en el cumplimiento responsable de la ejecución de gastos, ocupando los primeros lugares a nivel provincial, que de acuerdo a las calificaciones hechas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el ranking 2021 de la página amigable de Transparencia Económica, la comuna manantaína sobresale con el 84.1%, que fueron comprometidos en gastos corrientes e inversiones. El gerente de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, aclaró que la municipalidad manantaína no devolvió dinero al tesoro público, tal como tergiversó la información un medio televisivo local; el funcionario explicó que desde el año pasado, están ejecutando obras, que pasan en continuidad al 2022, pero con presupuesto del 2021, acciones que de acuerdo a ley, son modificados como saldo de balance, pero que no son devueltos al fisco. Asimismo, rechazó las falsas informaciones que refieren sobre el poco interés de inversiones para combatir la inseguridad, aseverando que por el con-
trario que la Municipalidad Distrital de Manantay viene ejecutando con recursos propios, la construcción del Pentágono de Seguridad Ciudadana, con una inversión que supera los 5 millones de soles. El gerente edil, finalizó manifestando que el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, viene demostrando capacidad de gestión para lograr incrementar las arcas municipales para la ejecución de obras, obteniendo mediante la Ley de Presupuesto 2022, cerca de 25 millones de soles, a ello se suma otro presupuesto del Gobierno Regional de Ucayali, para obras de mejoramiento de la Institución Educativa Integrada Nº 64026 – Manantay e I.E.I Nº 375 Jesús de Nazareth, por más de 13 millones de soles. Con estas acciones queda demostrado, la preocupación e interés de la autoridad manantaína, que viene descentralizando los presupuestos e invirtiéndolas en las necesidades básicas que la población demanda, sobre todo de sectores postergados y olvidados por anteriores gobiernos.
10
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
11
Twitter bloquea cuenta de legisladora republicana en EE.UU. por desinformar sobre la COVID-19
EE.UU. espera mantener los colegios abiertos pese al alza de casos de la COVID-19
12
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
13
Universitario de Deportes anunció su nueva camiseta para la temporada 2022 inspirada en la "garra crema”
DJ amenazado aclaró que no contagió a Lionel Messi Se recuperó: Atlético de Madrid
venció por 2-0 a Rayo Vallecano
14
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
15
CMYK Pucallpa, Jueves 06 de enero 2021
TENDENCIA
16
'Pam & Tommy': Lanzan tráiler de la serie basada en la relación de Pamela Anderson y Tommy Lee
Emma Watson a Emma Roberts por confusión en 'Harry Potter: Regreso a Hogwarts': "No era así de linda" Luego de que en el especial 'Harry Potter: Regreso a Hogwarts', disponible en HBO Max, se confundieran a
Emma Watson y Emma Roberts en una fotografía de infancia, ambas decidieron tomar esta equivocación con
Disfruta los Talleres de Verano 2022 Inscripciones abiertas para el taller de ballet en Lins Skart Centro de Formación Integral desde los 3 añitos. Ubícanos en Jr.Carlos Franchini 217 - Informes al 944697260- 961573432 FE//1465(06 al 24.01.22)
La plataforma de 'streaming' Star+ lanzó este miércoles el primer tráiler y afiche de la miniserie original 'Pam & Tommy', inspirada en la relación de la modelo y actriz Pamela Anderson y el baterista Tommy Lee, que se estrenará en Latinoamérica con sus primeros tres episodios el 2 de febrero. Ambientada en los inicios del 'Wild West' de internet, esta producción se basa en la increíble historia real detrás del primer video sexual que se hizo viral, Pamela Anderson (Lily James) y Tommy Lee (Sebastian Stan). El video, robado de la casa de la pareja por un contratis-
buen humor. Así lo evidenció la actriz que dio vida a Hermione Granger desde su cuenta de Instagram, donde publicó la imagen que dio pie a la confusión y muchos fanáticos notaron al ver el episodio de reunión. En ella aparece la pequeña Roberts con una vincha de orejas de Minnie Mouse. Emma Watson escribió al pie de la foto: "Yo no era así de linda". Una publicación que despertó la reacción de sus muchos seguidores, incluida la de la propia Emma Roberts, quien respondió a su colega en sus stories de Instagram con un mensaje: "¡Ja, ja! No creo eso". Como se recuerda, los fans de ambas actrices se dieron cuenta del error en 'Harry Potter: Regreso a Hogwarts', pues Roberts publicó esa imagen de su niñez en sus redes sociales hace muchos años.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
ra mayores de 18 años, narra una historia de amor, una travesura criminal y un cuento con moraleja, todo en uno. Tras su estreno de tres capítulos a inicios de febrero, se lanzará uno por semana.
Brennah Black
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
ta descontento (Seth Rogen), pasó de la curiosidad clandestina del VHS a convertirse en una sensación mundial cuando llegó a la web en 1997. Así, la ficción que estará disponible en Star+, y es apta pa-
942621976