06.06.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Por el Día Mundial de la Bicicleta

Por el Día Mundial de la Bicicleta

Rinden homenaje a Exafam 1983 Carlos Cumapa

REALIZARON BICICLETÓN diario

En operativo helitransportado de interdicción al TID

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 06 de junio / Año XXXIII / 9872

Por tierra y por aire

Buscan a suboficial fallecido

Pero falta equipamiento

Médicos construyen nuevo Ambiente CS “Fraternidad”

Decomisan de 320 kgs. de Cocaína

ASESINAN A SEGURIDAD DE DISCOTECA

De un balazo en la cabeza.Minutos antes con su compañero habían sacado aún grupo de liosos

Y decomisan armas de guerra con abundante municiones en CCNN Flor de Ucayali

DESTRUYEN 12 LABORATORIOS DE DROGA

CMYK


02

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

En AH Santa Catalina-Yarinacocha

Cayó “Piurano” con PBC y marihuana EE.UU. y Corea del Sur lanzan 8 misiles en respuesta a test norcoreano Estados Unidos y Corea del Sur dispararon este lunes ocho misiles balísticos hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en Corea) como respuesta a los lanzamientos de misiles que la víspera realizó el país vecino. Según informaciones del Estado Mayor Conjunto (JCS) recogidas por la agencia Yonhap, fuerzas militares de ambos países lanzaron los misiles tierratierra del Sistema de Misiles Tácticos del Ejercito (ATACMS) en un lapso de 10 minutos durante la madrugada. "El lanzamiento combinado de misiles tierra-tierra entre Corea del Sur y Estados Unidos demostró la capacidad y la postura para lanzar ataques de precisión inmediatos sobre los orígenes de provocaciones y sus fuerzas de mando y apoyo", dijo el JCS en un comunicado. El ejército surcoreano "condena enérgicamente la serie de provocaciones con misiles balísticos de Corea del Norte y lo

insta seriamente a detener de inmediato los actos que elevan las tensiones militares en la península y se suman a las preocupaciones de seguridad", añadió. Seúl, bajo el gobierno del presidente conservador Yoon Suk-yeol desde el pasado 10 de mayo, aboga por endurecer la postura frente a su vecino tras una etapa más conciliadora con su predecesor, y ha dicho que responderán consecuentemente a las acciones norcoreanas de este tipo. Esta acción coordinada de Seúl y Washington se produce un día después de que Pionyang disparara un número idéntico de misiles balísticos de corto alcance desde varias localizaciones de su territorio, en una aparente muestra de músculo tras unas maniobras navales de los aliados cerca de la península coreana. Durante aquellos ejercicios se desplegó un portaaviones de propulsión nuclear, algo que no sucedía desde finales de 2017.

Un sujeto quien era conocido como “Piurano” que según la policía se dedicaba al ilícito negocio de la micro comerEl Gobierno Regional de Áncash y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego iniciaron la capacitación sobre gestión de riesgos ante incendios forestales. Al primer módulo asistieron funcionarios del gobierno regional y local, subprefectos provinciales y distritales, estudiantes universitarios, representantes de instituciones especializadas y la ciudadanía. El objetivo de estas capacitaciones es fortalecer las capacidades de los diversos actores vinculados a la prevención de incendios forestales que afecta seriamente los recursos forestales y de fauna silvestre, las actividades productivas, el ambiente, la salud, las reservas hídricas, etc. Cabe citar que, según los reportes del Serfor, en el 2021 Ancash registró 311 incendios forestales que afectaron 7709 hectáreas.

cialización de droga al menudeo por delivery, fue intervenido y detenido en su vivienda del distrito de Yarinacocha

por los agentes del Grupo de Inteligencia de la comisaria de Yarinacocha, quienes le incautaron marihuana y pas-

ta básica de cocaína en su poder. El sujeto Hugo Hernán Jiménez Dioses de 36 años, fue detenido el fin de semana en su vivienda del jirón Amazonas Mz-“176” Lt-“08”, asentamiento humano Santa Catalina, donde los efectivos policiales al entrevistarse con él y explicarle los motivos de su presencia, este optó en aceptar que tenía droga en si casa, asegurando según él que era para su consuma personal, entregándolos voluntariamente dos paquetes pequeños, una de ellas lo sacó del cajón de su cómoda que consistió en marihuana, y el otro lo hizo del ropero que contenía pasta básica de cocaína. Por la cantidad encontrada, más la información que tenían los efectivos policiales, que el sujeto conocido como “Piurano” se dedicaba presuntamente a la micro comercialización de estupefacientes por delivery, siendo este trasladado a la comisaria de Yarinacocha para las primeras diligencias del caso, tras culminar el mismo fue llevado y puesto a disposición de la DepandroPucallpa, junto a su ilícita mercancía incautada para las investigaciones de acuerdo a ley. (D.Saavedra)

Ancash:

Inician capacitación en gestión de riesgos ante incendios forestales El curso constará de cinco módulos donde varios actores se preparan para prevenir y enfrentar la gestión de incendios forestales. En el primer módulo, se analizó el marco legal, el monitoreo y acciones posteriores a los incendios forestales. Los especialistas del Serfor socializaron el Geoserfor, una plataforma web que contiene datos espaciales con acceso a una serie de recursos y servicios, como la detección y monitoreo de los incendios forestales, así como, las áreas afectadas por estos siniestros. En esa misma línea, el repre-

sentante del Senamhi explicó los reportes de las condiciones atmosféricas favorables para la ocurrencia y propagación de incendios fores-

tales; por su parte, el especialista de Midagri expuso sobre la evaluación de daños del sector agrario y de riego ante incendios forestales.


Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

Local/Policial

03

De un balazo en la cabeza.Minutos antes con su compañero habían sacado aún grupo de liosos

Asesinan a seguridad de discoteca De un certero disparo en su cabeza a “quema ropa”, un sujeto ebrio y presumiblemente también bajos los efectos de algún estupefaciente que consumió, asesinó al agente de seguridad de disco-bar “Open Skay”, esto presuntamente tras ser echado a viva fuerza del interior del local de diversiones por causar lio con los otros clientes. El hecho de sangre se produjo ayer en horas de la madrugada en el frontis de la discoteca en mención, ubicado en la cuadra nueve de avenida Habilitación Urbana Municipal, a pocos metros de la ca-

seta de auxilio rápido de la policía, que está en la esquina del mercado “Minorista”. El homicida habría realizado varios disparos, uno de los proyectiles le impacto en su cabeza a la víctima identificado como Juan Carlos Vargas Esquen de 46 años, quien fue auxiliado por su compañero de labores Julio López Lozano, quien lo trasladó aún con síntomas de vida en su vehículo trimóvil hasta el hospital Amazónico de Yarinacocha, pero en el trayecto falleció por la mortal herida que sufrió. En dicho nosocomio el médi-

co de turno Mateo Guevara Velarde, solo certificó el deceso del paciente, dando parte a las autoridades competentes para las diligencias del levantamiento del cadáver y posterior traslado a la morgue de la ciudad para la necropsia de ley.Asimismo los agentes de la Divincri al tomar conocimiento del hecho, desde ya se encuentran abocados en la investigación para dar con el autor del crimen. Datos: Hasta el cierre de esta edición se conoció que el homicida aún no ha sido identificado y esta como no habi-

do para la policía, asimismo el local cuenta con cámaras de seguridad, el cual será de gran ayuda para la identificación y captura al asesino, pues transcendió que los due-

ños de la discoteca estarían presuntamente pretendiendo negar su condición laboral del agente de seguridad asesinado, refiriendo que él no laboraba directamente

Y decomisan armas de guerra con abundantes municiones en CCNN Flor de Ucayali

Destruyen 12 laboratorios de droga

Efectivos del Departamento de Operaciones Especiales de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Droga del Huallaga, durante un operativo de Interdicción denominado “Ciclón Troya2022”, hicieron el hallazgo y destrucción de doce laboratorios rústicos que servían para el procesamiento de droga,en el sector San José. También decomisaron más de siete toneladas de insumos químicos fiscalizados, e incautaron cinco armas de

fuego de largo alcance entre ellos dos de uso exclusivo policial y militar para guerra, además de abundante municiones de diferentes calibres. La intervención policial se llevó a cabo el fin de semana en el sector antes mencionado, perteneciente a la comunidad nativa Flor de Ucayali, jurisdicción del distrito de Callería, departamento de Ucayali. Agentes antidrogas con la participación del fiscal Vertila Álvarez Huamán, de la 1ra Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Droga de Pucallpa, ejecutaron el operativo donde los agentes del orden tras varios minutos de feroz balacera, tomaron el control absoluto todo el perímetro del centro

de acopio de los narcotraficantes, huyendo raudamente del lugar los sujetos quienes tomando rumbos diferentes, esto al verse superado en potencia de fuego de la policía, quienes dejaron alguno de ellos abandonando sus armas de fuego con cacerinas adicionadas completamente abastecidas. En el lugar las autoridades hallaron un total de doce laboratorios de construcción rustica que servían para la elaboración de pasta básica de cocaína, asimismo cuatro ambientes utilizados como acopio de materia prima (hoja de coca), y 7190 kilogramos (más de 7 toneladas) de IQF entre ellos hidrocarburos consistentes en timbos y galones conte-

con ellos, sino que cuidaba los vehículos de los clientes que acudían al recinto, esto fue negado por los familiares del occiso. (D.Saavedra)

niendo gasolina y ácido muriático, además de costales con hidróxido de calcio, hipoclorito de sodio, ácido sulfúrico, bicarbonato y otros. Al mismo tiempo incautaron cinco armas de fuego, todos de largo alcance, de los cuales dos de ellos eran fusiles, también dos retrocargas y un rifle semiautomático, asimismo ocho cacerinas debidamente abastecidas, también 142 municiones de diferentes calibres, y dos chalecos antibalas. Asimismo la policía procedió a destruir e incinerar los laboratorios y los insumos químicos fiscalizados, esto ordenado por el representante del Ministerio Publico, además se realizó el lacrado de las armas de fuego con fines de investigación y posterior decomiso. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

Por el Día Mundial de la Bicicleta

Realizaron bicicletón Utilizan abono natural o excremento de vaca,pollos y cuyes

Usan fertilizantes naturales ante alza de urea en 500% Debido a la crisis mundial y la guerra entre Rusia y Ucrania, los precios de los fertilizantes o conocidos también como urea están por las nubes, antes un saco de este sustrato podría costar entre los 60 soles el costal y al día de hoy el costo se ha incrementado a 240 soles, un incremento de casi el 500%. Por ello, ahora como todo peruano que sabe salir de la crisis, los campesinos han empezado a utilizar abono natural o excremento de vacas, pollos, cuyes, entre otros animales, ya que estos presentan nutrientes que fertilizan la tierra para que la producción de los alimentos que consumen los peruanos salgan en optimas condiciones y de la mejor calidad posible. Luis Gomero, coordinador de la Red de Acción de Agricultura Alternativa (RAAA), señaló a La República que: "en el valle siempre se usaba el abono orgánico, pero en pequeña cantidad. Pero lo que hemos visto desde marzo es que se ha intensificado su uso, el volumen ha aumentado". Durante esta crisis de desabastecimiento, los que han salido favorecidos han sido los criaderos de animales ya que los campesinos asisten por decenas a sus estableci-

mientos para hacer incluso pedidos adelantados de este fertilizante natural para sus cultivos. Por otro lado, Franklin Suárez, funcionario de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, señaló que se han dispuesto subvenciones económicas, la primera para productores de entre 2 y 10 ha, de entre 350 y 1.300 soles, y la segunda, para pequeños productores, de 350 soles. Diferencia entre urea y guano La urea es un producto sintético, presenta la ventaja de proporcionar un alto contenido de nitrógeno (46%), el cual, es esencial en el metabolismo de la planta. La mayor desventaja que tiene es la pérdida de nitrógeno (N) en forma de gas amoniaco (NH3), proveniente de su descomposición al ser aplicada al suelo. El abono es básicamente algo natural ya que son excrementos de animales que contiene nitrógeno, fósforo, hierro, potasio, calcio, magnesio, todos los nutrientes, y con ellos no solo estás alimentando a la planta, sino que estás enriqueciendo los suelos, asimismo, por su composición facilita la retención de agua.

Pekín.Un equipo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo gen que puede mejorar la resistencia del arroz a la sequía, según un estudio recién publicado en la revista especializada "Plant Biotechnology" y recogido por medios oficiales. El gen, denominado "OsRINGzf1" y localizado en el cromosoma 4 del arroz, podría reducir la pérdida celular de agua al reducir los canales hídricos en las células, lo que incrementa la capacidad de la planta para retener el agua en condiciones de sequía, indica el estudio. Según la agencia estatal de noticias Xinhua, los científicos compararon numerosas plantas de arroz cultivadas bajo sequía con otras cultivadas en condiciones normales, y de esta forma localizaron el gen que regula la resistencia a la falta de agua, explicó el investigador Liu Hongyan, del Centro de Genética Agrobiológica de Shanghái y uno de los autores del estudio. Los resultados mostraron que la potenciación del gen elevaba la resistencia del arroz a la sequía y el estrés salino, en tanto su eliminación provocaba el efecto contrario en la planta, indicó por su parte Chen Shoujun, otro de los autores

En el marco a las actividades por la semana ambiental y por el día mundial de la bicicleta se realizó el bicicletón que congregó a muchos jóvenes que practican este tipo de deporte. El lugar de concentración y partida fue en Av. Miraflores con Alamedas a la 6:30 de la mañana, recorrieron varios jirones hasta llegar al parque Jaime Wong. El evento estuvo organizando por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Coronel Portillo, con el apoyo de las diferentes instituciones educativas de Pucallpa y el Programa de estudios de Educación Física del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Horacio Zeballos Gámez. Los estudiantes, manifestaron que el uso de la bicicleta, como transporte, es una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente, por lo que hacen el llamado a la población a practicar este deporte que, aparte de mejorar la salud, se cuida el medio ambiente. J.Castillo

Científicos chinos:

Encuentran gen que hace al arroz más resistente a sequías

de la investigación. La publicación destaca también que las plantas con el gen potenciado produjeron casi un diez por ciento más de arroz que el grupo de control empleado en las pruebas. Un estudio publicado en 2019 por la revista "Nature Communications" alertaba de que el cambio climático provocará reducciones sustanciales en la

producción de arroz, un grano básico en la dieta de más de la mitad de la humanidad, con un impacto grave en el abastecimiento de alimentos. El arroz, que se cultiva en 64 millones de hectáreas en más de cien países, tiene una cosecha anual de más de 700 millones de toneladas y la producción en Asia equivale al 90 % de la mundial.

El consumo global de arroz llegó a 478 millones de toneladas entre 2016 y 2017, cantidad de la cual unos 146 millones de toneladas correspondieron a China.Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.(FIN) EFE/LIQ


Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

Local/Nacional

05

Por su exitosa carrera profesional en el futbol profesional

Rinden homenaje a Exafam 1983 Carlos Cumapa Con la participación de sus promociones ayer domingo le brindaron un merecido reconocimiento homenaje por su exitosa carrera en el futbol profesional al juga-

dor pucallpino Carlos Cumapa, el mismo, que cursó sus estudios secundarios en el colegio Faustino Maldonado, esto en el marco de la inauguración del cam-

peonato Maldonadino 2022 La ceremonia se inició con el encendido de la antorcha olímpica y el desfile de los equipos participantes para luego dar pasó a la inauguración de la 41 edición del Campeonato de Confraternidad Maldonadina 2022 en el campo deportivo del Instituto Superior Tecnológico Público Suiza. El juramento de honor estuvo a cargo del ex jugador profesional y ex alumno Exafam 1983 Carlos Cumapa Sifuentes. Estuvieron presentes, el empresario Exafam 1970 Edwin Vásquez López quien es padrino del campeonato, la señora Zoila Lezcano Directora

En operativo helitransportado de interdicción al TID

Decomisan de 320 kgs. de Cocaína

del IPD Ucayali, Riberton Ríos, Alcalde de Campo Verde. El próximo domingo se iniciarán oficialmente los partidos. Johnny Del Aguila, presidente de EXAFAM, exhortó a todos los equipos a brindar un buen comportamiento dentro y fuera del

campo para que el campeonato tenga el éxito que todos quieren. Asimismo, agradeció la presencia del invitado de honor, quien los honró con su presencia y juramentación de los integrantes de los equipos. Mientras el promocional Edwin Vásquez López, pa-

drino del 41 campeonato de los exalumnos del Faustino Maldonado, hizo el llamado a las promociones que no se hicieron presente a la inauguración a concurrir a este campeonato único a nivel nacional que alberga a tantas promociones. J.Castillo

Con la intervención del Personal de la DIRANDRO PNP / DIVMCTID Centro Pucallpa – DEPOTAD Pucallpa, Ejecutaron un operativo helitransportado de interdicción al Tráfico Ilícito de Droga en la Comunidad Nativa San Juan, distrito Yuyapichis, provincia Puerto Inca, departamento de Huánuco., con subsecuente hallazgo de ocho costales de polietileno color negro, un arma de fuego (pistola) y dos bidones de plástico conteniendo Insumo Químico y Producto Fiscalizado. Ayer 5 de junio el personal de la DEPOPESP, Tingo María ubicó una pista de aterrizaje clandestina, luego de realizar un reconocimiento de la zona logró ubicar ocho costales de polietileno color negro con un producto blanquecino, que al someterlo a prueba del tiocianato de cobalto, arrojó una coloración azul turquesa positivo para cocaína, procediendo a lacrarlo para el traslado a la dependencia policial para continuar con las diligencias de acuerdo a Ley como lo dispone la fiscalía anti drogas. La

mercancía ilegal dio un peso aproximado de 320 kilogramos de pasta básica de cocaína. Hay que indicar que en cuanto la policía bajaba de las aeronaves fueron recibidos a balazos por las personas que estaban al cuidado de la droga, por lo que la policía repelió el ataque y controló la zona. En el lugar también los efectivos policiales decomisaron

un arma de fuego (pistola) y dos bidones de plástico conteniendo Insumo Químico y Producto Fiscalizado. El operativo policial estuvo al mando de un oficial PNP y 12 suboficiales de la PNP, DEPOPESP y GOATJ TM, y la participación del representante del ministerio público Vertila Álvarez Huamán fiscal provincial Titular de la Primera FETID Pucallpa. J.Castillo


06

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

Local/Nacional

Escuela de café del BPAM convoca a nivel internacional:

Lanzan 1er.curso de de Catación Q Grader Catadores de café del Perú y el mundo tienen la oportunidad de certificarse con el título internacional Q Grader y conocer la importancia de cultivar café sostenible. Se busca conservar los servicios que proveen las áreas naturales protegidas, gracias al primer curso internacional que acaba de lanzar la Escuela de Catación del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), promovido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y Conservación Internacional Perú con el apoyo de ECOAN y Profonanpe. La Escuela de Catación BPAM es la primera en áreas protegidas a nivel mundial

que cuenta con certificación internacional Q Professional Venue del Coffee Quality Institute y tiene el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país con la formación de catadores profesionales que ayuden a los caficultores a mejorar su producción y calidad de café en armonía con la naturaleza. En ese sentido, en cada uno de los cursos internacionales, dos jóvenes que vivan en el ámbito del BPAM serán becados para que tengan la opción de alcanzar este título internacional. En este curso que se desarrollará del 11 al 17 de julio, en el marco de los 35 años de creación del Bosque de Protección Alto Mayo, podrán participar 18 catadores

que busquen obtener la certificación Q Arabica Grader, así como también quienes deseen completar sus evaluaciones o renovar su certificación. El primer día del curso, los participantes llevarán un taller denominado “Café y Conservación” para que comprendan la relevancia de la conservación del BPAM y cómo a través de sistemas agroforestales se está evitando la deforestación y produciendo un café de calidad. Mientras que, el resto de los días, los catadores entrenarán y darán exámenes sobre habilidades olfativas, gustativas y catación. Los y las catadoras interesadas pueden informarse e inscribirse a través del Face-

book del Bosque de Protección Alto Mayo o el correo b p a l t o m ayo@sernanp.gob.pe Y para que más hombres y mujeres interesados en la ca-

tación puedan iniciar su formación profesional en el mundo del café, pronto, la Escuela de Catación BPAM, también lanzará cursos de nivel básico, intermedio, avan-

zado y pre Q Grader, a través de las redes sociales de Profonanpe, Conservación Internacional Perú, SERNANP y del BPAM.

PJ decidirá sobre pedido de industrias para no pagar por aguas subterráneas Lima.La Tercera Sala Constitucional de Lima resolverá el martes 7 de junio el recurso de apelación presentado por 18 empresas industriales para no pagar la tarifa por el servicio de monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas, informó hoy la Superintendencia Nacional de Servicios (Sunass). Los industriales buscan que se declare inaplicable el decreto legislativo (DL) 1185 que creó el régimen especial de monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas y es la base legal de la mencionada tarifa aprobada por Sunass, refirió. Las empresas industriales insisten en su pedido de no pagar la tarifa por el servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas a pesar de que, en diciembre del 2021, el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima declaró infundada su demanda de amparo, anotó. En esa oportunidad esta ins-

tancia del Poder Judicial valoró el alegato de la Sunass acerca de que dicha tarifa tiene como origen una norma con rango de ley, sostuvo. Las empresas que desde el 2018 demandan no pagar la tarifa para el monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas son: Ajeper, Tecnología Textil, Topy Top, Cred i t e x , U n i v e r s a l Te x t i l , Owens-Illinois Perú, Aris Industrial, Unión Andina de Cementos y Industrias Nettalco, mencionó. También Compañía Industrial Nuevo Mundo, Industrial Cromotex, Hilandería Algodón Peruano, Corporación Textil del Sur, Textiles Camones, Sudamericana de Fibras, Metalúrgica Peruana, NK Management y Molitalia, agregó. Riegos de no conservar aguas subterráneas El servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas tiene como finalidad cautelar el aprovecha-

miento eficiente y sostenible del recurso hídrico subterráneo y asegurar la prestación de los servicios de saneamiento, expresó. El no hacerlo, puede exponer a los acuíferos a una sobreexplotación y a efectos adversos como futuras crisis hídricas, tal como ya ha sucedido en otras ciudades del mundo, señaló. Asimismo, se debe tener en cuenta que el 20% del agua potable que Sedapal distribuye para abastecer a la población de Lima y Callao proviene de fuentes subterráneas, destacó. Sedapal cuenta, al 2020, con aproximadamente 414 pozos de agua subterránea, de los cuales 260 son reservados y se activan en casos de contingencias como en la época de estiaje (disminución de lluvias) o emergencias como la ocurrida en el 2017 a causa del fenómeno de El Niño, puntualizó.(FIN) NDP/MMG JRA


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

07

EDICTO JUDICIAL

Fiscalía de la Nación

Crean Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural Lima.La Fiscalía de la Nación dispuso la creación de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (Ocajimp), con el propósito de orientar y apoyar la labor fiscal para garantizar los derechos individuales y colectivos de los integrantes de las comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas y comunales u otros pueblos indígenas en un contexto de igualdad de derechos. Esta importante unidad orgánica tiene como función principal proponer e implementar políticas de coordinación intercultural, teniendo en

cuenta la defensa del estado constitucional de derecho, el respeto a los usos, costumbres y tradiciones de las comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas y comunales u otros pueblos indígenas en el marco de la legalidad. Otra de sus funciones es la consolidación de la relación horizontal y democrática entre la autoridad estatal y comunal; y el rechazo a las acciones violentistas y autoritarias. La labor de la Ocajimp se encuentra enmarcada en la implementación de la política nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Inter-

culturalidad al 2040, así como en la política pública de Reforma del Sistema de Justicia 2021-2025 en el Ministerio Público. Aprueban reglamento Con la creación de este órgano de apoyo de la Fiscalía de la Nación se dispuso también la aprobación de un reglamento cuyo objetivo es establecer normas y lineamientos de coordinación y asistencia en justicia intercultural. Este reglamento –que deberá ser de obligatorio cumpli-

miento– determina que en los lugares donde existan pueblos de identidad étnica y cultural o personas de diferente cultura e idioma nativo, se promoverá la presencia de fiscales y servidores bilingües. De esta manera, el Ministerio Público busca facilitar el acceso a la justicia y eliminar las barreras étnico - lingüísticas que pueden limitar el acercamiento de la población a un sistema en igualdad de condiciones. (FIN) NDP/JCB/TMC

SE ALQUILA

GANA DINERO EXTRA

SE ALQUILA

REMATO TERRENO

3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)

Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099

UN DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO,SALA,COMEDOR, COCINA,BAÑO PROPIO,COCHERA Y AREA COMUN (BALCON) CEL: 949 587 338 – TELF: 061-603018 DIRECCIÓN: JR. PASTAZA #259 (REFERENCIA: ESPALDAS DEL COLEGIO COMERCIO)

POR MOTIVO DE VIAJE, FRENTE AL TERMINAL KM. 6, DETRÁS DE ALICORP. TELÉFONO: 962622225 – 916635192

BE//2142(24 al 13.06.22)

BE//1833(30 al 06.06.22)

EXPEDIENTE : Nº 00022-2022-0-2402-JP-C1-01. JUEZ : DERLINDA VASQUEZ RUIZ. SECRETARIO : VIRNA L. MORENO CHU. MATERIA : SUCESIÓN INTESTADA DEMANDANTE : SARA CALAMPA ARIRAMA. DEMANDADO : MINISTERIO PÚBLICO RESOLUCIÓN NÚMERO DOS. Manantay, diez de mayo del dos mil veintidós. Se RESUELVE: 1. ADMITIR a trámite la demanda de SUCESION INTESTADA de quienes en vida fue: - MARIA ANA ARIRAMA TUANAMA, fallecida el 22 de abril de 1988 Pucallpa. - JUAN DE LA CRUZ CALAMPA MURAYARI, fallecido el 18 de diciembre de 1990 en Pucallpa. 2. Téngase por ofrecidos los medios probatorios 3. Notifíquese al representante del Ministerio Público. 4. EFECTUENSE la Publicación en el diario El Peruano y en un Diario oficial de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, así como en la página web del Poder Judicial por TRES veces. 5. CURSENSE las partes respectivos al registro de mandatos y poderes y al Registro de Sucesión Intestada para la anotación preventiva. 6. SEÑALESE fecha para la realización de la AUDIENCIA DE ACTUACIÓN Y DECLARACIÓN JUDICIAL el día UNO DE JULIO del presente año a horas DOCE DEL MEDIO DIA, CON CONOCIMIENTO del representante del Ministerio Publico. 7. Atendiéndose la Resolución Administrativa N° 000184-2022-P-CE-PJ se prorroga la vigencia de los protocolos sanitarios; todas las audiencia deben ser virtuales, a través de la plataforma Google HangoutsMeet, esto a fin de evitar la exposición de los trabajadores jurisdiccionales al contagio del COVID 19; para ello requiérase a las partes facilitar sus correo y números de teléfonos. Al amparo del Art. 828 del C.P.C autoriza la Abogada.

BE//1845(06.06.2022)

BE//1835(31 al 07.06.22)

FE//1735(04 al 07.06.2022)

FE//972(05.06.2022)

ANUNCIE VENDA MAS

OCASIÓN

UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR.

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691

FE//1677(06 al 04.06.22)

BE//1803(10 al 16.06.22)

OPORTUNIDAD LABORAL

942 621 976 DIARIO AHORA

ADM

diario

VENDO

Orgullosos de nuestra Selva EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS

10 CANASTAS SAN JUANINAS

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. *ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM FE//1719(31 al 07.06.22)

GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

NOMBRE:...................................................

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO BE//1842(03 al 06.06.22)


CMYK

08

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

Central

Pero falta equipamiento

Médicos construyen nuevo Ambiente CS “Fraternidad” Explican origen de la moneda Roja de un Sol Si bien algunos peruanos creen que esta moneda 'roja' es falsa o no sirve, lo cierto es que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó el verdadero origen de este 'singular' dinero. ¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo para estar al tanto de todo. Tal como lo afirma el Banco Cenral de Reserva del Perú, el color rojo en algunas monedas de nuevo sol peruanas se debe a que algunos locales de juegos de azar y casinos pintaban las monedas para usarlas como fichas para sus máquinas electrónicas. Estas monedas eran usadas para que cuando los

usuarios se vayan del lugar, puedan canjearlos y de esa forma no queden desabastecidos. Si bien este comportamiento ha dejado de realizarse en varios de estos locales de juegos de azar, lo cierto es que varias de estas monedas rojas aún circulan en el país. Sin embargo, es importante precisar que estas monedas de nuevo sol rojas no han perdido su valor y pueden ser usadas de forma normal. Pero, si eres de los usuarios que no desean tenerlas en su poder, pueden acuidar a cambiarlas en el mismo local del Banco Central de Reserva o cualquier entidad financiera.

Hacinamiento, falta de personal, áreas en avanzado deterioro, falta de ambientes y otras necesidades es lo que viven a diario los profesiona-

les médicos del centro de salud Fraternidad. Ante esta terrible realidad, con sus propios ingresos los médicos construyeron un

nuevo ambiente para dar calidad de atención a sus usuarios. Pero, requieren urgente implementación. El hacinamiento es uno de

máximos permitidos de los parámetros tales como: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Magnesio y Calcio. Además, no debe presentar malos olores; el contenido de humedad debe ser mayor al 35 % y menor de 50 % del peso del producto en base húmeda; la densidad debe encontrarse dentro del rango de 550 a 850 kg/m3; el pH debe ser mayor a 6.5 y menor a

po, origen y cantidades del producto para asegurar la trazabilidad. Compostaje eficiente y seguro Por otro lado, el documento especifica en un anexo informativo las etapas o fases del proceso de compostaje; la información que debe consignar el etiquetado; datos que debe entregar el productor al consumidor cuando el compost producido sea vendido a granel o envasado, así como la ficha técnica actualizada del producto. Con la aplicación y difusión 8.5; el contenido de materia de esta Norma Técnica Peorgánica presente debe ser ruana, el Inacal busca imigual o mayor al 20 %. pulsar un compostaje efiTambién contiene las con- ciente y seguro de los resicentraciones máximas de duos sólidos que dispone metales pesados, como el las municipalidades, proArsénico, Cadmio, Cobre, moviendo una mejor calidad Cromo, Mercurio, Níquel, Plo- ambiental. Para conocer mo y Zinc. Los productores más sobre este documento, de compost deben utilizar un ingresa a la plataforma “Sasistema de registros de in- la de Lectura Virtual” en gresos de residuos de mate- nuestra página web: ria prima que especifique el ti- www.gob.pe/inacal.

Con residuos sólidos orgánicos de municipios

Aprueban norma técnica para elaborar compost Lima.En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Inacal aprobó la Norma Técnica Peruana que establece requisitos del compost a partir de residuos sólidos orgánicos en un contexto municipal, como los generados en ferias, áreas verdes, domicilios, restaurantes y establecimientos de expendio de comidas. El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, detalló que dicho compost podrá ser utilizado en el mantenimiento y reforestación de áreas verdes, paisajes, parques y jardines, floristería y otros usos

similares. “Es importante que los municipios provinciales y distritales a nivel nacional incluyan dentro de sus planes de gestión de residuos sólidos las buenas prácticas en la segregación, almacenamiento y procesos de compostaje, a fin de generar las condiciones necesarias para su aprovechamiento posterior”, resaltó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal. El compost indicado en la presente Norma Técnica Peruana está incluido dentro de los abonos o fertilizantes orgánicos sólidos. Deben pasar diversos exámenes

Para certificar un lote de compost se recomienda presentar informes de resultados de laboratorios de los siguientes ensayos: Coliformes fecales, Salmonella spp, Humed a d , R e l a c i ó n c a r b ono/nitrógeno, Conductividad eléctrica, pH, Metales pesados, Huevos de helmintos (parásitos). Asimismo, señala que pueden ser almacenados sin alteraciones, ni tratamientos posteriores bajo condiciones ambientales adecuadas. En cuanto a los requisitos físicos y químicos de los contenidos de nutrientes presentes en el compost se establecen los valores mínimos y

CMYK

los principales problemas que afecta la atención de los usuarios de este centro de salud, indicó Albert Muñoz el jefe de este establecimiento, quien añadió que hasta hace unos meses han culminado de construir un nuevo ambiente con el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali, aunque, añadió que sólo les asistió con triplay para que cierren todo el contorno del ambiente nuevo. “Nosotros con nuestros ingresos propios hemos construido el piso y el techo de la nueva infraestructura.El Goreu nos donó triplay. Ahora estamos pidiendo nos ayuden para equiparlo y así descongestionar el ambiente antiguo del centro de salud, donde no sólo se va a mejorar las condiciones de los médicos, sino también de los pacientes”, finalizó. Tras un recorrido por el centro de salud, notamos que los ambientes de la antigua infraestructura se encuentra en deterioro, los pacientes no cumplen con el distanciamiento justamente, porque el lugar no tiene suficiente espacio, existe hacinamiento y las áreas de emergencia y paciente de TBC urgen ser mejoradas. (Miller Murrieta)


CMYK Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

Central

Solicitan a la DDC Ucayali cesión de uso de un terreno

Proyectan Museo de Culturas Originarias

La Dirección Desconcentrada de Cultura-DDC Ucayali,

El general PNP Enrique Antonio Goicochea Chunga, jefe XII Macrepol Ucayali informó que prosiguen las operaciones policiales conjuntas terrestres y fluviales diarias del personal policial de la XIII Macrepol, Dinandro y otras unidades, de búsqueda y rescate del efectivo S3 Delgado Fernández Deyser. Las tareas de búsqueda se han intensificado en zonas donde se produjo el incidente y a lo largo del río abajo siguen durante el fin de semana. Destacó el desplazamiento del personal PNP en la avioneta de la Diravpol para la búsqueda, ubicación y rescate de Delgado Fernández de 26 años de edad. Precisó que las tareas han continuado durante el sábado y domingo en la zona de Tiruntán – Pahoyan – Holanda – Contamana y viceversa. (Miller Murrieta)

lleva adelante el plan estratégico para que artistas de di-

versas líneas y las artesanas indígenas, viajen al interior

Por tierra y por aire:

del país, para exponer e intercambiar experiencias de producción con sus similares de Cuzco Arequipa, Huancayo, Trujillo, Lima, Callao, Cajamarca, Loreto y Huánuco. El plan de promoción cultural de artistas ucayalinos será de forma viceversa; es decir estarán presentes delegaciones, en festividades importantes de cada región, anunció el artista plástico y titular de la DDCU, Elvis Luna. De otro lado, dio a conocer que ya se presentó la solicitud al despacho de la profesora Clara Quispe, titular de la dirección regional de educación; para que vía convenio se otorgue en cesión de uso, un área de terreno, donde se construirá un moderno Museo de las Culturas Originarias, anunció Luna. “Permitirá que nuestros artistas pintores, artesanos, escritores, escultores, músicos, etc… puedan ir a esas regiones a exponer sus obras en festivales nacionales, y conozcan la cultura de esos lugares con las facilidades y patrocinio de cada dirección desconcentrada del lugar”, afirmó el director. (colaboración: W La Torre)

Buscan a suboficial fallecido

CMYK

09

Viajar a Masisea dinamizará la economía y el turismo

MDM restringe oficina de coordinación en Pucallpa

La municipalidad de Masisea, gestión de la alcaldesa provisional Sarita Cauper Dávila, el fin de semana determinó limitar la atención en la oficina de coordinación de Pucallpa; estableciendo que sólo existirá una mesa de partes y de orientación al usuario. La medida es que los usuarios viajen a Masisea para contribuir con el fortalecimiento de la economía del pueblo, pero también para dinamizar al sector turismo; Masisea, distrito productivo y ecológico tiene mucho que ofrecer al visitante. En este sentido, la llamada oficina de coordinación, ubicada en la cuadra 5 del jirón Atahualpa, queda desactivada parcialmente, de tal forma, que el sábado y domingo, los trabajadores responsables de las áreas, realizaron la mudanza de los bienes de la institución, para ser reinstaladas en la sede central y oficial de la comuna; ubicada en el frontis de la imponente plaza mayor del distrito. La municipalidad es la institución del Estado, con personería jurídica, facultada para ejercer el gobierno de un distrito o provincia, promoviendo la satisfacción de las necesidades de la población y el desarrollo de su ámbito.Promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales, fomentan el bienestar de los vecinos en lo social-económico y el desarrollo integral y armónico de las circunscripciones de su jurisdicción, recuerda la autoridad edil. La medida de restringir la mencionada oficina en Pucallpa nace del pueblo, que muy bien fue capitalizado por la alcaldesa y los regidores, determinación que permitirá, no solamente orientar adecuadamente los recursos económicos de la municipali-

dad, sino que invertirla en requerimientos de infraestructura que satisfaga a los vecinos. No es justo, que por muchos años se haya estado gastando miles de soles en alquiler de locales en el centro de la ciudad de Pucallpa, mientras que en distrito hay mucha necesidad en inversión; por ejemplo, para mejorar la calidad de producción de las familias del campo, del sector salud y educación, del sector comercial y empresarial de Masisea. “Hasta un lapicero y escobas se compra en Pucallpa. Los funcionarios y mayoría de trabajadores de la municipalidad cobran sus sueldos en Pucallpa, gastan en Pucallpa; no son capaces de consumir un vaso de masato en Masisea. Esto ya se acabó. Se espero que la gestión de la alcaldesa Sarita Cauper, en la corta gestión que le espera, vele por la salud y la economía de los vecinos; que pague los sueldos aquí en Masisea, para que los trabajadores, de alguna manera gasten su dinero aquí; es decir que consuman lo que Masisea produce, dijo doña Elsa, propietaria de una humilde bodeguita, quién no quiso revelar su apellido. En conclusión, ya no hay motivo alguno para que la municipalidad mantenga onerosas oficinas Pucallpa, porque simplemente en la localidad ya hay Internet 4G, un moderno Telecentro que se instaló por CR3CE-CEDROUSAID, en convenio con la municipalidad, existe adecuada infraestructura para albergar a todas las gerencias, subgerencias de áreas, pero más que todo, la corporación edil cuenta con energía eléctrica, generado con paneles soles las 24 horas del día y los 365 días del año. (Colaboración: W La Torre)


10

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

Perú/Mundo

11

Vladimir Putin:

Atacaremos nuevos objetivos si Ucrania recibe misiles de largo alcance El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este domingo que las Fuerzas Armadas rusas atacarán nuevos objetivos si Occidente suministra a Ucrania misiles de largo alcance. “Si llegan a suministrarlos, sacaremos las conclusiones apropiadas y usaremos nuestras armas, que no nos faltan, para atacar aquellos objetivos que hasta ahora no hemos atacado", señaló en una entrevista con el Primer Canal de la televisión pública rusa. Putin hizo esta advertencia después de que la Casa Blanca anunciara oficialmente un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 700 millones de dólares, que incluye lanzaderas múltiples de misiles HIMARS con un alcance de hasta 70 kilóme-

tros. EE.UU. tomó esta decisión después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prometiera no usarlos contra territorio ruso. Putin aseguró que la decisión estadounidense no cambiará fundamentalmente el equilibrio de poderes en el terreno, ya que Rusia cree que el suministro de armas por parte de EEUU y otros países a Ucrania sirve para reponer las pérdidas en armas sufridas por parte de Kiev durante las hostilidades. "No hay nada nuevo aquí. En primer lugar, estos sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, después de todo, están en servicio en el Ejército ucraniano, (son) sistemas Grad, Smerch, Uragán soviéticos, de fabricación rusa

similares", señaló. Putin también dijo que Kiev ha solicitado el suministro de artillería. "Bueno, es más o menos lo mismo. Aparentemente, también estamos hablando de reponer lo perdido, lo destruido durante las hostilidades", dijo. Destruyendo drones "como nueces” El jefe del Kremlin aseguró que, en el momento del inicio de la "operación militar especial" rusa en Ucrania, aproximadamente 515 de esos sistemas ya formaban parte del material bélico del Ejército ucraniano y de ellos 380 fueron destruidos. "Una parte ha sido restaurada (...) y entendemos que tienen alrededor de 360 en las existencias", agregó Putin. Aseguró, además, que las de-

Cuba suma daños en 750 casas y 3 200 hectáreas de cultivo por fuertes lluvias

Las fuertes lluvias de los últimos días en el occidente y centro de Cuba han provocado daños en 750 vivien-

das y 3 200 hectáreas de cultivo, además de cortes en el suministro eléctrico, según un informe preliminar del Go-

bierno cubano difundido este domingo. Los aguaceros, remanente del huracán Agatha, han de-

fensas aéreas rusas "rompen" los drones extranjeros de ataque suministrados a Ucrania como "nueces". "Es sabido que hay varios tipos de ellos. En primer lugar, estos son drones de ataque. Se han utilizado desde el principio. Sin embargo, solo se emplean de manera efectiva

donde no hay defensas aéreas en el campo de batalla", subrayó. Dijo que los sistemas de defensa antiaérea rusa "son muy efectivos". "Esperamos que nadie se ofenda, pero los están rompiendo (los drones) como nueces. Se han eliminado decenas y dece-

nas de esos drones", aseveró. El presidente ruso consideró que, en general, "todo ese ajetreo en torno al suministro de armas adicionales persigue a mi modo de ver un objetivo único, prolongar al máximo el conflicto armado" en Ucrania.

jado además tres muertos y un desaparecido en Cuba, como ya se había informado. Las precipitaciones ya están remitiendo en casi todo el territorio cubano conforme avanzan en dirección noreste, hacia la Florida (EE. UU.). En una reunión de chequeo de la situación meteorológica encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, se apuntó que los trabajos de recuperación ya han comenzado. El mandatario abogó en Twitter por mantener la precaución pese a que las precipitaciones están descendiendo. Según el informe preliminar, los mayores efectos se localizan en 750 viviendas, 21 de ellas reportadas con derrumbes totales y 162 con destrozos parciales, fundamentalmente en los techos. El ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, precisó por su parte que resultaron dañadas 3.200 hectáreas de plantaciones de tabaco, boniato, pepino y calabaza. Las afectaciones en el sec-

tor de la electricidad, que llegaron a alcanzar a 158 000 clientes, ya sólo quedan 4 487 sin servicio, sobre todo en las provincias occidentales de Pinar del Río y Artemisa. Por su parte, el acumulado promedio de las lluvias llegó a 73,6 milímetros (o litros por metro cuadrado), equivalentes al 38 % de la media mensual, según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba. Además, los embalses están al 51 % luego de las torrenciales lluvias, lo que representa un incremento de 409 millones de metros cúbicos de agua a causa del temporal (y se prevén nuevos aportes aún no contabilizados). Disminuyen las lluvias Mientras se aleja el área de bajas presiones que ha impactado a la mitad de Cuba, aún se registran lluvias en algunas zonas centrales aunque menores, indicó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet). "Este domingo empezarán

a mejorar las condiciones, pero no podemos perder de vista que junio es el mes más lluvioso del año", recalcó en una nota, que advierte también de la posibilidad de lluvias persistentes la próxima semana. Este 1 de junio comenzó la temporada de ciclones en el Atlántico -calificada como "muy activa"- que cerrará el 30 de noviembre, y en la que se prevén hasta 17 ciclones, nueve ellos con la posibilidad de alcanzar la categoría de huracán. El Insmet considera muy probable que uno de ellos afecte a Cuba. La temporada de ciclones 2021 se saldó con 21 tormentas con nombre, de las cuales siete llegaron a ser huracanes y dos impactaron a Cuba, Elsa e Ida. La última ocasión en que un huracán de grandes dimensiones afectó a Cuba fue en 2017, cuando Irma recorrió la costa norte de la isla de oriente a occidente dejando 10 muertos y pérdidas materiales valoradas oficialmente en 13.185 millones de dólares.


12

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

HOGAR


Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

Deportes

Con gol de Gianluca Lapadula

Perú ganó 1-0 a Nueva Zelanda previo al repechaje a Qatar 2022

Un triunfo que sirve de motivación. Perú se exigió más de la cuenta para superar por 1-0 a Nueva Zelanda en el RCDE Stadium de Barcelona. El gol llegó a través de

Este domingo Alianza Lima cayó por 2-0 ante Sport Huancayo por la fecha 8 postergada de la Liga 1 Betsson en Huancayo y, al finalizar el encuentro, los jugadores del cuadro blanquiazul fueron a reclamar al árbitro Jonathan Zamora. Según se pudo ver en las imágenes, varios de los dirigidos por Carlos Bustos se acercaron al juez príncipal Jonathan Zamora a reclamar que, a su parecer, tuvo un mal arbitraje y favoreció al conjunto local. Por su parte, la policía presente en el estadio de Huancayo tuvo que ir a respaldar al árbitro del encuentro y poder separarlo de los reclamos de los jugadores aliancistas. Esto a raíz de la molestia por el penal cobrado en su contra en el segundo tiempo y por otras jugadas puntuales a lo largo del encuentro que consideraron injustas. Cabe recordar que Alianza Lima solicitó un árbitro FIFA para este duelo ante Sport Huancayo, pero CONAR programó a Jonathan Zamora, quien lleva apenas tres encuentros dirigidos en el torneo Liga 1 Betsson 2022. Con el resultado de 2-0 en con-

Gianluca Lapadula que con su olfato goleador aprovechó el gran error del arquero Oliver Sail y así la bicolor llega en un buen momento para el duelo por el repechaje que

será en solo ocho días. En el arranque, Perú no se encontró y sufrió para hilvanar su juego en el arranque ante una Nueva Zelanda que demostró que será un rival

de cuidado para Costa Rica en el repechaje. Aún así, la ocasión más clara de gol estuvo en los pies de Yoshimar Yotún, que en una jugada preparada, se encontró solo fuera del área rival en el minuto 24 para ejecutar un fuerte remate que se estrelló en el travesaño. En la complementaria, los 'kiwis' continuaron con su férrea marca pese a ser un duelo de carácter amistoso y obligo que la Selección Peruana no se relaje en el mediocampo en el cual destacó nítidamente Pedro Aquino que fue el mejor jugador del partido. La 'Roca' fue la aduana del equipo de todos y estuvo preciso en la marca. El gol que desequilibró las acciones fue tras un error del meta Sail que en su intento de eludir a Lapadula perdió el balón y así llegó el 1-0 con un remate sutil del goleador peruano de Benevento. Ahora el equipo dirigido por Ricardo Piensa ya cambió el chip y ahora el gran objetivo es superar al representante de Asia (Australia o Emiratos Árabes Unidos) para conseguir el boleto al Mundial de Qatar 2022.

Tras partido ante Sport Huancayo

Jugadores de Alianza Lima reclamaron al árbitro

tra de Sport Huancayo, Alianza Lima se aleja cada vez más de poder lograr el Torneo Aper-

tura, pues el líder continúa siendo FBC Melgar con 34 puntos, le sigue Sport Huancayo

con 33 y Alianza Lima con 29 unidades.

13

En medio de disputa con jugadores

Canadá canceló partido amistoso contra Panamá El partido amistoso entre las selecciones de Canadá y Panamá fue cancelado dos horas antes de su inicio este domingo, en medio de reportes sobre una huelga de jugadores producto de una disputa con la federación canadiense. "El partido internacional de la Selección Nacional Masculina de Canadá programado para el domingo 5 de junio en el BC Place ha sido cancelado. Se proporcionarán detalles adicionales a todos los compradores de entradas", se limitó a decir la federación canadiense (Canada Soccer) en Twitter. Este choque, programado en la ciudad de Vancouver, era el primero de la selección canadiense desde su clasificación a Catar2022, el segundo Mundial que disputará en su historia tras el de México-1986. En un comunicado, los integrantes de la selección canadiense habían adelantado su negativa a jugar ante Panamá debido a una serie de demandas económicas y deportivas

que no han sido atendidas por la federación. También será de preparación para los próximos compromisos ante Martinica, el 9 y 12 de junio también por la Liga de Naciones, indicó el comunicado de la federación panameña. La última visita de los 'canaleros' a suelo canadiense fue en octubre de 2021 en el BMO Field en Toronto, en la pasada eliminatoria hacia el Mundial de Catar 2022, en el que terminaron goleados por 4-1 por los canadienses. En Panamá, que no pudo entrar por la vía repesca o de forma directa a la cita mundialista, se vieron las caras con Canadá por última vez el pasado marzo, llevándose un triunfo por 1-0. La Fepafut señaló que la lista de los jugadores seleccionados para el amistoso frente a los canadienses será revelada en el transcurso de esta semana, después del compromiso del jueves próximo ante el cuadro 'tico'.


14

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

15


CMYK Pucallpa, Lunes 06 de junio 2022

TENDENCIA

La película peruana 'Kayara' tiene previsto su estreno para el 2024 "Kayara", la próxima película de la productora peruana Tunche Films, que en 2021

estrenó el largometraje "Ainbo", Premio Platino 2022 a la mejor cinta animada ibe-

¡SE BUSCA! ME LLAMO Molly, tengo 4 meses ME PERDÍ EL Jueves 19 DE MAYO Por el km 7 (por halley a una cuadra ) si alguien me vio porfavor devuelvenme a mis dueños.MI FAMILIA ME EXTRAÑA y mi compañero de juego está muy triste SE OFRECERÁ RECOMPENSA SI ME ENCUENTRAS LLAMA AL: 971-755-367

roamericana, comenzará su primera fase del guion gráfico en Panamá, con el ánimo

de ser la simiente para una futura industria del cine de animación en este país. Así lo afirmaron el cineasta peruano César Zelada, director y guionista de Kayara, y el realizador panameño Luis Pacheco, jefe de la compañía de cine Jaguar Films, partiendo de la idea de que al proyectarse realizar una parte de esta nueva cinta en Panamá se motivará el interés por este tipo de producciones en el país centroamericano. "Kayara", que en idioma quechua significa "Flor del desierto", se ambienta en el remoto imperio incaico y narra la historia de una adolescente que creció en la adversidad y logra convertirse en un importante chasqui (mensajero), un trabajo reservado a los hombres. Según con lo planificado, esta película animada empezará su producción en agosto próximo y su estreno se encuentra programado para

¡ME PERDÍ! ME LLAMO BETUNO, ME PERDÍ EL LUNES 30 DE MAYO POR LA AV. AMAZONAS (CERCA DEL COLEGIO HOSANNA Y RAIMONDI).MI FAMILIA ME EXTRAÑA SE OFRECERÁ RECOMPENSA SI ME ENCUENTRAS LLAMA AL 949381-710 / 912-504299 / 981-331-923

mediados de 2024. El director peruano está "entusiasmado" por comenzar ya con la producción de la película, que ya se ha pre-vendido en Cannes, en el American Fils Market y el Cinemarket de Berlín.

16

"Hay una parte (de "Kayara") que se va a hacer en Panamá, una parte pequeña, pero que es un primer paso para una industria de animación futura acá" en este país, afirmó Zelada.

FELIZ CUMPLEAÑOS El saludo para Gabriel del Aguila, cantante norteño que acaba de cumplir 23 años, este joven artista es natural de Pucallpa y estuvo paseando su arte por el norte del país, hace poco llegó nuevamente a su tierra natal y actualmente se encuentra trabajando cantando en la orquesta NH Internacional, la celebración fue a lo grande en la discoteca Spsy Blue, donde juntos a sus amigos recibió sus 23 años. Muchas felicidades y que cumplas muchos años más de vida

¡SE BUSCA! ME LLAMO LUNA ,(hembra)tengo 5 meses de edad ME PERDÍ EL domingo 22 DE MAYO por Av. Miraflores con Jr. Nemesio Caceda si alguien sabe de mi , si alguien me vio , si creen que soy yo comuniquense y devuelvanme con mis dueños ESTOY CON TRATAMIENTO. Mi familia humana y mi familia perruna me extrañan y esperan mi retorno a mi hogar SE OFRECE RECOMPENSA SI ME ENCUENTRAS O SABES MI PARADERO LLAMA A 952497602- 966751648-985914469

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.