CMYK S/ 1.00
A pocas horas de conmemorar su día
Con su celular, en la zona de Previsto en Padre Abad
19 aspirantes se graduaron de Bomberos
Conductor registró Oso de Anteojos
diario
JNE emplaza a Contraloría por negligencia de jefe de OCI Purús
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 06 de diciembre / Año XXXII / 9727
“Regidor usurpó cargo de alcalde de Purús…”
Alcalde y su hijo en muni Padre Marquez
DESFALCARON 180 MIL EN TIRUNTÁN De empresaria en Campo Verde.-Hampones solicitaban S . mil por su liberación
RESCATAN A HIJO SECUESTRADO Eran el terror de los transeúntes por las noches
De construcción civil,solicitando cupo a dueño de predio para dejarlo trabajar sin problema
Detienen por EXTORSION a 2 dirigentes
Capturan a “Los malditos de comandante Barrera”
CMYK
02
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
Fuente: El Comercio
Entre el cinismo y la incompetencia Cada cierto tiempo aparecen en la escena política nacional guras que ignoran con descaro los principios institucionales más básicos. Personajes que, investidos con algún poder público menor y transitorio, se sienten por encima de las normas que aplican al resto. El oportunismo, cinismo y desfachatez son sus monedas habituales. Pocos han cumplido con este pobre papel con tanta precisión como el ex secretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco. Como se recuerda, las primeras denuncias públicas en contra del anterior coordinador de marchas de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú) se desprendieron de las graves revelaciones realizadas por dos ex comandantes generales de las FF.AA. sobre una presunta injerencia irregular del Ejecutivo en los ascensos de las instituciones castrenses que lo tuvieron a él como uno de los protagonistas. A esto se le sumó prontamente la ltración de conversaciones vía WhatsApp que mantuvo con el jefe de la Sunat, Luis Enrique Vera. En estas, Pacheco presiona a Vera para favorecer a sus “amigos” y le recuerda que “hay que ser recíprocos en la atención”. Su situación se complicaría aún más luego de que la scalía hallase US$20 mil en efectivo en un estante del baño de la Secretaría General que era usado por Pacheco. La intervención sucedió el 19 de noviembre, el mismo día en el que renunció al cargo en el Ejecutivo, pero para entonces su estela de desaguisados ya era imposible de ocultar. Los entuertos, de hecho, siguen creciendo. Esta semana, la Fiscalía de la Nación abrió una investigación contra Pacheco por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y una de las preguntas por responder es la naturaleza de los S/20 mil en efectivo que Eric Huaymana Carbajal, chofer del Despacho Presidencial, depositó en las cuentas del entonces secretario general. Pacheco está también en el ojo de la tormenta en la investigación preliminar a propósito de la buena pro al Consorcio Puente Tarata III. Karelim López, operadora del grupo empresarial y familiarizada con el despacho alterno del presidente Pedro Castillo en Breña, los visitó a él y al mandatario seis veces en Palacio de Gobierno antes de que el consorcio ganase la obra de S/232,5 millones por 27 centavos de diferencia frente a un grupo “competidor”. En el colmo del descaro, el martes pasado Pacheco entregó al Ministerio Público un celular nuevo y vacío que impide revisar el contenido de sus conversaciones pasadas. Arguyó que el día anterior –el lunes– “lo había perdido”. La ridícula excusa trae a la memoria el episodio de Joaquín Ramírez, ex secretario general de Fuerza Popular investigado por lavado de activos, quien informó que había perdido los documentos de sus empresas en un accidente de tránsito en el 2014. Los indicios de corrupción en Palacio de Gobierno son evidentes, y la actitud de Pacheco es una burla y una falta de respeto hacia las autoridades y hacia el país. Pero, más allá de la absurdidad del personaje, lo realmente preocupante de todo el asunto es que cualquier poder que pueda haber ostentado Pacheco durante su corta pero ajetreada gestión emanaba de un solo lugar: la Presidencia de la República. ¿Qué respuestas ha ofrecido hasta ahora el mandatario? Estos destapes le pegan en el seno de su esfera de inuencia. No puede ignorarlos. Si Pacheco estuvo donde estuvo e hizo lo que hizo, el principal facilitador, directo y sin escalas, fue el propio presidente Castillo. En el mejor de los casos, esto habla fuerte sobre la profunda incompetencia del presidente para estar al tanto de las actividades de su personal más cercano y de conanza. Y ese, decíamos, es el mejor de los casos.
OPINIÓN/Local
Por el incremento de la delincuencia
CORESEC realizará hoy reunión de emergencia
El Prefecto Regional de Ucayali, Marden Teddy Alomia Arellanod, dio la iniciativa de solicitar al Gobernador Re-
Hasta la fecha hay 18 006 Instituciones Educativas abiertas en el Perú, que es un 16.2% del total que hay a nivel nacional, según la última actualización de seguimiento y alerta para el retorno seguro – SARES del Ministerio de Educación. De acuerdo a las estadísticas, la Selva continúa como el área con mayor apertura con 39% de sus II.EE abiertas, seguida por la Sierra con 24% y a la cola está la Costa con menos del 3%. Ucayali, es la séptima región con más II.EE. abiertas con clases semipresenciales este año, teniendo un total de 1 056. Mientras que, la región Loreto sigue liderando con 3 418 II.EE. abiertas (63% de apertura), luego Ayacucho con 2 350 II.EE. abiertas (61%), Cajamarca con 1 895 II.EE. abiertas (casi la totalidad abiertas en las últimas 3 sem, 20%) y Cusco con 1 720 II.EE abiertas (29%). Retorno a clases Hugo Reynaga, asesor del despacho de Gestión Pedagógica del Minedu explicó que vienen trabajando actualmente en la elaboración
gional de Ucayali, Francisco Pezo Torres, quien preside el cargo de presidente del CORESEC (Consejo Regio-
nal de Seguridad Ciudadana), realizar una reunión extraordinaria para atender temas prioritarios a la seguridad ciudadana. Debido a que en las últimas semanas la región Ucayali ha presentando un incremento de actos delincuenciales (asalto, robo, sicariato, entre otros), cobrando la vida de varias personas inocentes y enlutando a familias ucayalinas, que hasta el día de hoy piden justicia. Por ello, en respuesta a lo solicitado, el Presidente del CORESEC (quien preside el Gobernador regional de Ucayali), convocó a una reunión extraordinaria de emergencia a realizarse este lunes 6 de diciembre a las 3:00 p.m. agradeciendo y exhortando la participación de las dife-
rentes autoridades regionales en pro de la seguridad e integridad de los ciudadanos de la región Ucayali. “Ante los acontecimientos que vienen suscitándose y que afectan la integridad de las personas y la seguridad ciudadana. Se convoca al Crnl. PNP jefe de la XIII MACREPOL, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Presidente de la Corte de Justicia, Prefecto Regional, representante de la Defensoría del Pueblo, Director Regional de Salud, Director Regional de Transportes, Directora Regional de Educación. También a los Alcaldes de la Provincia de Coronel Portillo, Padre Abad, Purús y Atalaya, coordinador regional de las juntas vecinales, la representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como a los congresistas de la República representantes de la región Ucayali, a la sesión Extraordinaria virtual de emergencia del CORESEC”, manifestó el Gobierno Regional de Ucayali. (Claudia Rojas)
Con clases semipresenciales 1056 II.EE. abrieron en Ucayali
de una nueva norma que establece una serie de disposiciones para el inicio de las clases escolares en el mes de marzo del 2022 en los colegios públicos de educación básica regular (EBR) a nivel
nacional, la cual será masiva y obligatoria. “Actualmente hay cuatro principios sobre el retorno a clases presenciales, que son seguro, flexible, gradual y voluntario. Con la nueva norma que estamos
trabajando los principios de voluntariedad y gradualidad ya no van a aplicar, por lo tanto, va a ser un retorno masivo y obligatorio para todos”, indicó el representante del Minedu. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
Policial De empresaria en Campo Verde.-Hampones solicitaban S .
mil por su liberación
Rescatan a hijo SECUESTRADO
“Sano y salvo” sin pagar un solo céntimo a sus captores, la Policía Nacional del Perú, rescató al hijo de una conocida empresaria transportista de nuestro medio. Días atrás Miller Gonzales fue secuestrado por tres sujetos entre ellas una mujer en la localidad de Campo Verde, quienes exigían el pago de 300 mil nuevos soles por su liberación. Agentes del Nº 02 de la Divincri-Pucallpa en coordinación con el personal de la Sección Delitos de la comisaria de Campo Verde y el apoyo de los efectivos de la Oficina Regional de Inteli-
gencia (Ori), pertenecientes a la Macrepol-Ucayali, quienes estuvieron abocados desde el pasado jueves 02 de Diciembre del presente año, tras la denuncia por el delito Contra la Libertad Personal en la modalidad de Secuestro, hecha por la empresaria Josefina Flor Granizo Pérez de 55 años, quien es madre de la víctima Miller Gonzales Granizo de 31 años. La ubicación y rescate del joven se produjo ayer en horas de la mañana en inmediaciones del caserío “Las Palmeras”, situado en el km. 46 CFB, interior tres kilómetros, jurisdicción del distrito
de Campo Verde, tras una ardua labor de tres días de inteligencia donde los efectivos policiales siguieron minuciosamente la geolocalización de rastreo del número 942541872 del teléfono celular que utilizaron los secuestradores para llamar a la denunciante donde le pusieron de conocimiento del rapto de su hijo y a la vez exigirle el cuantioso pago de dinero por su liberación. Cabe indicar que los secuestradores lograron huir del lugar en medio de la vegetación existente en el caserío antes mencionado, esto al percatarse de la presencia
Eran por las noches el terror de los transeúntes
Capturan a “Los malditos de comandante Barrera”
de la policía en el lugar, incluso quisieron trasladar a la víctima a otro lugar caminando, toda vez que el automóvil del agraviado era muy evidente para ese transporte, pero en eso el joven forcejeo con ellos y corrió pidiendo auxilio hacia el pueblo donde hay habitantes, mientras los sujetos fugaron en sentido opuesto para evitar ser capturados.
La policía hallo abandonado el automóvil de la víctima, y metros más adelante al joven secuestrado. Según las investigaciones policiales, el agraviado Miller Gonzales Granizo, se desempeña como transportista, quien el jueves a esos de las seis de la mañana en el terminar terrestre del km. 6 en la urbanización municipal,
Tras cometer su última fechoría contra su ocasional e indefensa víctima, la Policía Nacional capturó a tres delincuentes que integraban una peligrosa banda de “raqueteros” que en los últimos tiempos se habían convertido por las noches en el terror de los transeúntes denominada “Los malditos de comandante Barrera”. Se trata de los sujetos Jhor Gerardo Panduro Acosta de 22 años, Litmer Vásquez Panduro de 19 años y Alex Hugo Huanchi Gonzales de 19 años, quienes fueron capturados ayer en horas de la madrugada en inmediaciones de la cuadra dos del jirón Las Orquídeas, distrito de Manantay, tras una temeraria persecución de varias cuadras con los efectivos de Patrullaje
Integrado de la comisaria de Pucallpa conjuntamente con el personal de serenazgo de la comuna portillana. Los efectivos policiales fueron alertados del accionar delictivo por los encargados del monitoreo de las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial de Coronel Portillo. Cabe indicar que “los raqueteros” estaban en dos motocarros ambos de color azul sin placa de rodaje a la vista, que eran conducidos por los sujetos Jhor Gerardo Panduro Acosta y Alex Hugo Huanchi Gonzales, quienes interceptaron a su víctima Katherine Matías Saldaña de 18 años, en la esquina de la avenida San Martin con el jirón Comandante Barrera, a quien le arrebataron violentamente
03
tres sujetos entre ellos una mujer le tomaron su servicio para que los condujera hasta el distrito de Von Humboldtkm. 86 CFB, pero en el trayecto exactamente en una curva del km. 50 CFB, la mujer le pide que pare el vehículo haciéndole creer que subiría un pasajero que sería su familiar de ella, pidiéndolo que bajara para que abriera su maletera. Fue en esos momentos que los otros pasajeros varones salen del vehículo y provistos de armas de fuego lo reducen para luego taparlo sus ojos con un trapo.También lo amarraron sus manos y lo obligaron a entrar a la maletera del automóvil, y emprendieron su viaje hacia un lugar descampado del caserío Las Palmeras.De ahí realizaron la llamada a su madre donde le dieron aviso del secuestro de su hijo y exigieron el pago de los 300 mil nuevos soles. (D.Saavedra)
sus pertenencias de valor que traía consigo, el cual consistía en su teléfono celular y una billetera conteniendo en ella dinero en efectivo la suma 200 nuevos soles. El personal interviniente encontró en poder de los delincuentes capturados las pertenencías robadas de la joven, quienes fueron llevados y puestos a disposición de la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa para que la agraviada denuncie el robo agravado que fue víctima. No se descarta que esta banda de “raqueteros” tendrían más víctimas en su haber, toda vez que era el terror de los transeúntes del jirón Comandante Barrera. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
Nacional/Mundo
De construcción civil, solicitando cupo a dueño de predio para dejarlo trabajar sin problema
Detienen a 2 dirigentes por extorsión
ORAU se pronuncia y pide justicia
Denuncian irregularidades contra C.N. Sawawo Hito 40 La Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) manifestó su indignación y repudio por el fallo del Poder Judicial de Ucayali a favor de la empresa maderera Inversiones Forestales JS denunciada por la invasión y destrucción de bosques comunales de la comunidad nativa Sawawo Hito 40 ubicada en el distrito de Yurua en la provincia de Atalaya – Ucayali. Cabe recordar que el Comité de Vigilancia Comunal de la C.N. Sawawo Hito 40, denunció en el mes de agosto que encontraron a madereros con tractores abriendo una carretera mientras hacían un patrullaje dentro de sus frontera, destruyendo bosques, matando fauna silvestre y dañando 10 quebradas bloqueadas con desmonte. Por ello, los comuneros incautaron los vehículos de la empresa. “Pese a que existen evi-
dencia de un claro daño a los territorios comunales y las formaciones boscosas, la magistrada del Juzgado de Investigación de Justicia de Ucayali, Celinda Pizan Ugarte, favoreció a Inversiones Forestales JS a través de la Resolución Cinco del Expediente 02745-2021-77-2402 JRPE-01, devolviéndole control sobre los tractores incautados. Ante lo expuesto, hacemos un llamado de urgencia a nuestros aliados institucionales, a las organizaciones públicas y privadas que aseguran defender los derechos colectivos de los pueblos indígenas y a todos los medios que se quieran sumar, a ayudarnos a difundir irregularidades que entidades del Estado vienen ejecutando en contra de nuestros hermanos indígenas de la Comunidad Nativa Sawawo Hito 40”, solicitó ORAU. (Claudia Rojas)
Los agentes del grupo Nº 01 de la Divincri-Pucallpa, intervinieron y detuvieron a los sujetos Armin Coral Reátegui de 42 años y Eugenio Erasmo Sari Valderrama de 64 años, quienes serían dirigentes del gremio Sindical de trabajadores de Construcción Sindical, por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio, en la modalidad de Extorsión. La denuncia fue realizada por el ciudadano Luis Alberto Morí Arévalo de 38 años, a quien le exigían el pago de un cupo para dejarlo trabajar en la construir su predio sin problema alguno. La captura de los dos presuntos extorsionadores se produjo en horas de la mañana del fin de semana (sábado) en inmediaciones del predio del denunciante, ubicado en la intersección de la ave-
Dos sujetos necios que en todo momento en forma matonesca sin razón alguna se negaron a identificarse con los agentes del orden, durante un operativo policial inopinado nocturno, quedaron detenidos por los presuntos delitos de Desobediencia y Resistencia a la Autoridad. Se trata de los sujetos Enrique Vidalon Capcha de 38 años y Jaico Llumi Alegría de 40 años, quienes fueron a parar en la comisaria de Pucallpa, para sus plena identificación, quienes además durmieron en el calabozo de meditación. Ambos sujetos se habían negado rotundamente identificarse con los efectivos policiales que los habían intervenido en un operativo inopinado de “Control de Identidad”, quienes se pusieron malcriados y desafiantes con los agentes del orden, quienes los redujeron y los trasladaron a la comisaria por el delito en mención. (D.Saavedra)
nida Unión con el jirón Augusto B.Leguia, cuando la po-
finir con el agraviado, si en la construcción de su vivienda iban a recibir a dos de sus trabajadores de su gremio “sindicato de trabajadores en construcción civil de Industria y Afines” del departamento de Ucayali. Asimismo se iba a concretar un acuerdo de entrega de dinero como amedrentamiento para dejarlos trabajar sin que tengan problemas ellos. En poder de Eugenio Erasmo Sari Valderrama, la policía le encontró varios documentos que consistían en cartilla de derechos laborales de construcción civil, como son copia de registro Sunarp de organización sindical, tabla salarial, y relación de obras por contrato, mientras a su acompañante Armin Coral Reátegui, un motocar Honda rojo de placa 6866-2U, con su motor que tenía el número de serie “Ilegible”. Datos: Ambos se encuentran en la sede policial de la Divincri para esclarecer los hechos de la denuncia por el presunto delito Contra el Patrimonio, en la modalidad de Extorsión, en agravio de Luis licía tomó conocimiento que A l b e r t o M o r í A r é v a l o . ellos acudían al lugar para de- (D.Saavedra)
Durante operativo policial se negaron a identificarse
2 sujetos son detenidos por Resistencia y Desobediencia
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
AVISO
GOREU y pueblos indígenas:
Enfrentan amenazas contra los defensores ambientales
Lima.El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, exhortó a las instituciones y organizaciones del sector a trabajar estrechamente en el fortalecimiento del posicionamiento e internacionalización del cacao para beneficiar a los productores cacaoteros de la agricultura familiar, en el marco de la propuesta del Plan Nacional del Cacao y Chocolate. Durante la inauguración del foro virtual de Cacao: Cierre de brechas, sostenibilidad e Internacionalización, organizado por el Midagri, a través de Sierra y Selva Exportadora, el ministro sostuvo que el cultivo del cacao involucra a más de 100,000 familias, de las cuales el 95% son productores provenientes de la agricultura familiar. Por su parte, el director general de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri, Augusto Aponte, afirmó que el Plan Nacional del Cacao y Chocolate, que se está elaborando multisectorialmente y que recoge los conceptos de los actores del sector busca que, al 2030, el Perú sea reconocido por su origen y alta oferta de cacao y chocolates finos de aroma de manera sostenible y, a la vez, lograr el desarrollo de la pequeña, mediana y gran in-
Ucayali.La Mesa Regional en Ucayali impulsa la protección de los defensores y defensoras ambientales pertenecientes a las poblaciones indígenas de nuestra Amazonía; ello con un enfoque de prevención, atención y seguimiento que se desarrollará de forma conjunta con las comunidades involucradas, informó el Ministerio del Ambiente (Minam). Al respecto, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Mariano Castro, manifestó que este espacio permitirá implementar un mecanismo intersectorial de protección para las personas defensoras de derechos humanos, a fin de prevenir y salvaguardar los derechos de dichos grupos vulnerables. Por su parte, el coordinador de la Unidad de Delitos Ambientales del Minam (Unida), Jimpsom Dávila sostuvo que la Mesa Regional de Ucayali trabajará de manera permanente para atender situaciones de riesgo de los defensores ambientales. Asimismo, coordinará con los actores regionales para construir un entorno seguro y propicio
Finos al
Perú será reconocido por alta oferta de cacao y chocolates dustria. Tras destacar los esfuerzos que realizan las mesas de cacao y chocolate, así como la inversión pública y privada, por mejorar los niveles de producción y productividad, el funcionario sostuvo que dicho plan es de responsabilidad compartida de entidades del sector público y privado, organizaciones y cooperación internacional; por ello es necesario generar diálogos permanentes. Fortalecimiento El director de Promoción y Articulación Comercial Selva de Sierra y Selva Exportadora, Víctor Sarabia, comentó que, para posicionar el cacao en el extranjero, es necesario fortalecer la base exportadora y no dejar de lado el desarrollo de capacidades. “Tenemos buenas oportunidades con el cacao fino y de aroma; con nuestros productos di-
ferenciados y productores organizados, encontraremos las herramientas que pondrán al cacao peruano en la vitrina del mundo”, manifestó. Asimismo, durante el evento, se comentó que -debido a la diversidad, origen, acuerdos comerciales y nuevas tendencias de los consumidores hacia productos sostenibles-, las exportaciones de cacao llegan a 12% cada año, registrándose, en el 2020, ventas por 280 millones de dólares.
En el Perú hay 180,000 hectáreas de producción, principalmente, en las regiones de San Martín (43%), Junín (17%), Ucayali (14%) y Huánuco (9%). La consultora de International Trade Center, Maira Vittorelli, aseveró que Europa tiene la mayor demanda industrial de cacao en grano en el mundo, siendo Holanda, Alemania y Bélgica los principales países donde los peruanos pueden encontrar mayores y mejores
para la protección correspondiente. La Mesa Regional de Ucayali se instaló en la reunión del 30 de noviembre último, organizada por la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh). En esta cita también se dieron a conocer acciones intersectoriales para frenar invasiones de territorios en los pueblos indígenas para cultivos ilegales. En el evento participaron, además del viceministro Castro; el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Minjusdh; representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, Poder Judicial, Ministerio Público, Gobierno Regional de Ucayali, Macrorregión Policial de Ucayali, Defensoría del Pueblo, Prefectura de Ucayali, Organización Regional Aidesep Ucayali (Orau) y Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Ucayali (Ornau). (FIN) NDP/TMC oportunidades de negocios para el cacao. A su turno, la coordinadora de Gestión de la Calidad de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Claudia Solano, sostuvo que, en la actualidad, los productores pueden acceder a información del mercado, nacional e internacional, por lo que es necesario conocer los mecanismos, regulaciones y normativas para evitar infracciones y dañar la imagen de nuestro país. “Hay 39 normas sobre el cacao y sus derivados en la biblioteca virtual del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal)”. El cacao sostenible como estrategia de negocios, Experiencias en la comercialización de cacaos finos de aromas y sostenibilidad, Las Perspectivas del cacao orgánico, Aportes desde los actores, El Plan Nacional del Cacao y Chocolate y Ruta Productiva Exportadora y las oportunidades para la cadena del cacao, fueron algunos temas expuestos durante los dos días del evento, que contó con la participación de productores, empresarios, exportadores, especialistas de diversas instituciones y de la cooperación internacional. (FIN) NDP/VLA
05
Exigen una invitación sincera :
Fuerza Popular no acudirá al diálogo con Pdte, Castillo El excongresista Miguel Torres, jefe del gabinete de asesores de la bancada de Fuerza Popular, señaló que su partido y su lideresa, Keiko Fujimori, se reunirían con el presidente Pedro Castillo, como parte del diálogo con líderes de los partidos que tienen representación en el Congreso, si recibirían una invitación "sincera", "Si nosotros viéramos que existe una sincera invitación de parte de Palacio de Gobierno, del presidente de la República, para atender las graves necesidades y problemas que afronta nuestro país, creo que Fuerza Popular, y estoy seguro que Keiko Fujimori, serían los primeros en asistir, como siempre se ha dicho que no tendríamos ningún problema", señaló. Sin embargo, el exparlamentario señaló que "este no es el caso" y, por el contrario, advirtió un "juego político" de parte del presidente Pedro Castillo. En su opinión, para salir de la actual crisis política "se deben iniciar actos de transparencia directamente a la población". En entrevista con RPP Noticias, Torres consideró que todo el gobierno del presidente Pedro Castillo se ha caracterizado "por no se transparente" y por no atender a los medios de comunicación. Al respecto, señaló que este es "uno de los peores errores que ha cometido" puesto que no le da respuesta directa a la población. "Antes de llamar a los líderes, lo primero que se merece la población es una respuesta y los medios de comunicación le la han brindado la oportunidad y simplemente no ha sido atendida, entonces, si me dijeran que estamos ante una invitación sincera para atender los problemas del Perú, por supuesto que corresponde atenderla, pero si en realidad es un intento de lavar la cara, es un intento de desviar la atención, de poner paños fríos ante una moción de vacancia, creo que no debemos entrar en ese juego", indicó. "Este ánimo de conversación, de tender puentes, se puede hacer con adversarios, no hay ningún problema, pero no se puede hacer frente a personas que no están siendo transparentes ni sinceras, eso es el tema. Se puede intentar (el diálogo) siempre que haya sinceridad y transparencia", agregó.
06
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
AVISO
Se orientaron en seguridad digital
REDCIP recibirá ayuda para su fortalecimiento
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, a invitación de líderes religiosos de la jurisdicción, participó en la reunión denominada: “Asamblea de Dios, Unidos en Cristo Jesús”, desarrollado en el Polideportivo Miguel Grau, asentamiento humano del mismo nombre, donde la autoridad distrital felicitó la labor social que cumplen Pastores, Apóstoles y Profetas, a favor de la población. El culto de Acción de Gracias se desarrolló en horas de la noche, con la masiva participación de más de 200 ciervos de 6 iglesias evangelizadoras de Manantay, entre niños, jóve-
Alcalde MDM, durante culto de alabanza al Dios Creador
De manera oportuna, la Municipalidad Distrital de Manantay, entregó ayuda humanitaria, cumpliendo con los protocolos de Defensa Civil, a 3 familias que resultaron damnificadas por el voraz incendio, ocurrido en riormente invitó a que se orga- horas de la madrugada del nicen para que puedan com- día domingo 5 de diciempartir una chocolatada y entre- bre, en la intersección de la ga de regalos a los niños en vís- secta cuadra de la avenida peras de la fiesta de Navidad, Túpac Amaru con el jirón noticia que fue recibida con alegría por los líderes religiosos; Iparía, donde sólo hubo dareunión que culminó con una ños materiales, sin víctimas que lamentar. cena de confraternidad. La compañía de Bomberos de Pucallpa, Serenazgo de Manantay y Corone Portillo, Electroucayali y Emapacopsa brindaron apoyo poniendo a buen recauda a las familias damnificadas, que según testigos el siniestro habría sido provocado por personas extrañas, por lo que la Policía Nacional de Perú viene realizando las investigaciones del caso. Posteriormente, el personal del Área de Gestión del Riesgos de Desastres de Manantay, llegó hasta el lugar para la evaluación de los daños que sufrieron las tres familias, que fue complementado con la entrega
Felicitan labor social de pastores cristianos nes y adultos, destacando la presencia de los Pastores Raúl Valverde y Pablo Llerena, quienes acompañaron al burgomaestre para presenciar la ceremonia de alabanza al Dios Creador. El alcalde Víctor Hugo López Ríos, tomo la palabra para saludar a los presentes, poste-
Comunicadores de radio y televisión, socios de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú-REDCIP filial Ucayali, el fin de semana recibieron orientación profesional respecto a la “Seguridad digital para los defensores de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas”. En la reunión de trabajo, que fue a iniciativa de la organización global Internews, cuyos expositores fueron Nathaly Espitia y Pablo Arcuri, se habló que los comunicadores defensores de los derechos humanos, usan cada vez más ordenadores e Internet en su trabajo, aunque el acceso a la tecnología sigue siendo un gran problema en todo el mundo. En muchos sentidos, Internet ha mejorado el trabajo y la seguridad de los defensores; aumentó la eficacia de su misión, facilitó su acceso a la información y estimuló su comunicación con las or-
ganizaciones asociadas. Por otra parte, sin embargo, también conllevó algunos problemas y vulnerabilidades que antes no existían. Los miembros de REDDCIP y algunos líderes de las comunidades, en la reunión de trabajo, que fue en horas de la mañana del sábado, en el hotel Tahuarí de Yarinacocha, recibieron el ofrecimiento de un financiamiento para que sirva en el fortalecimiento institucional, de tal forma que se siga comunicando con eficiencia y oportuna, acontecimientos de índole inmerso en los Derechos Humanos, dijo Elvio Cairuna Sánchez, presidente de REDCIP Ucayali. Por su parte, Robert Guimaraes Vásquez, considerado punto focal en Perú de Internews, luego de la conferencia que fue vía Zoom y semipresencial, dijo que la reunión se dio con comunicadores de REDCIP y algunos líderes de comunidades, pa-
ra un primer acercamiento y aprender lo que significa todo relacionado con la seguridad digital, como hacer buen uso de la información, como tener buenas prácticas de comunicación en las redes sociales y tener criterios que publicar, con qué interés, tomar en cuenta la prohibición de las normas de comunicación para no vulnerar los derechos a la intimidad familiar y no perjudicar a las personas. Internews, que tiene su sede en Washington DC, con filiales en 90 países en todo el mundo; una de ellas en la región Ucayali-Perú, tienen en proyección trabajan en alianza con comunicadores indígenas, cuyo propósito es accionar en temas de Derechos Humanos, seguridad digital, así como con la implementación de programas y proyectos sobre el fortalecimiento institucional, durante los años 2022 al 2026. (Colaboración: W La Torre)
Por incendio en la av. túpac amaru
MDM entregó ayuda a 3 familias damnificadas
de bienes, como calaminas, planchas de tripay, listones, clavos, colchones, sábanas, mosquiteros, utensilios de cocina, kit de alimentos e higiene, entre otros. Edgar Lanaro Angulo, Isabel Chino Mori y Mery Valderrama Ventemilla, son ti-
tulares de las 3 viviendas siniestradas, donde habitan 10 personas, quienes agradecieron el apoyo inmediato del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, Víctor Hugo López Ríos, atendiendo a las familias que más lo necesitan.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
JNE emplaza a Contraloría por negligencia de jefe de OCI Purús
“Regidor usurpó cargo de alcalde de Purús…” Mediante oficio N° 038062021- SG/JNE del 17 de septiembre del 2021, dirigido a Eder Ayrton Díaz Chávez, gerente regional de control de Ucayali de la Contraloría General de la República, el JNE remitió copias de los actuados sobre la ilegal encargatura de segundo regidor Jesús Montes Meléndez en el despacho de alcaldía de la Municipalidad Provincial de Purús que transgredió la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM) y afectó la transparencia y legalidad de la gestión pública. Hechos ilícitos que el Órgano de Control Institucional (OCI) a cargo de Rocío del Carmen Valera Prieto, lo sabía muy bien, porque con fecha 15 de junio emitió el Informe de Orientación de Oficio N° 020-2021OCI/2685-00 sobre “Proceso de Encargatura del Despacho de Alcaldía”, el mismo
que concluye que corresponde a los miembros del Concejo Municipal de Purús, aceptar la encargatura del primer regidor Eliseo Puricho Bardales, en estricto cumplimiento del artículo 24 de la Ley Orgánica de Municipalidad. Que señala que en caso de vacancia o ausencia del alcalde lo reemplaza el Teniente Alcalde que es el primer regidor hábil que sigue en su propia lista electoral. Sin embargo, a pesar de ello, elaboró otro informe a favor de la permanencia del citado regidor y a la fecha no ha canalizado a las autoridades pertinentes los actuados para se sancione con todo el peso de la ley a los regidores que actuaron con dolo. Como se sabe, el informe de la OCI, constituye una prueba pre-constituida para el inicio de las acciones administrativas y/o legales, tal como lo estipula el literal f del artículo 15 de la Ley orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República – Ley N° 27758, que la jefe de OCI Purús se ha hecho de la vista gorda. (A. Segovia).
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
07
SE VENDE
VENDO BOTE
LOCAL COMERCIAL FUNCIONANDO, DE 6 MTS X 22.75 , UBICADO A UNA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS. CELULAR: 969308385
DE ALUMINIO CONSTRUIDO EL 2019 DE 8.48 m DE LARGO Y 1.65 m DE ANCHO, PARA 11 PASAJEROS, CON TECHO Y DOCUMENTOS DE CAPITANIA DE PUERTO EN REGLA, CON ELEMENTOS LOGÍSTICOS DE SEGURIDAD, MOTOR FUERA DE BORDA SUZUKI DE 30 HP. TELF: 945178654
BE//1559(04 al 13.12.21)
BE//1549(02 al 11.12.21)
IMPORTANTE EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE MOTOCICLETAS, REPUESTOS Y ACCESORIOS REQUIERE DE: 01 VENDEDOR DE MOSTRADOR para su local ubicado en PUCALLPA. PERFIL: Estudios técnicos o universitarios concluidos o inconclusos en Administración de Empresas, Marketing, Mercadeo, Ingeniería Industrial u otros afines. Experiencia mínima de 3 años comprobable como Vendedor de Mostrador. Excelente manejo de la computadora y del paquete Office. Experiencia en venta de Repuestos para motocicletas o en el rubro automotriz (Deseable) Conocimiento en catálogos de identificación de repuestos (Deseable) Conocimiento en Mecánica Automotriz básica (Deseable) Disponibilidad de laborar en horario tiempo completo PRESENCIAL en la ciudad de PUCALLPA - UCAYALI. Enviar CV a los siguientes correos: azegarra@tecnimotors.com / recursos_humanos@tecnimotors.com asistente_administrativo_pucallpa@rtmmotors.com / sgonzales@rtmmotors.com
FE//1397(06 al 09.12.21)
ALQUILO CASA TIPO CHALET UBICADO EN CARRETERA ANTIGUA DE YARINA #118 MZ. 420 LTE. 05 DE 500 m². INTERESADOS LLAMAR AL: CEL 934859524 BE//1548(01 al 09.12.21)
De nativos de Iparía acusados por violación
Familiares reclaman juicio justo La familia de los inculpados por el delito de violación está en Pucallpa solicitando a las autoridades que se revise el caso de Víctor Matías Amaco(22) y Julio Odicio Márquez(37) quienes fueron sentenciados por el delito de violación sexual en agravio de una menor de edad de 16 años de iniciales K. R. M. en la localidad de Iparía, por la Jueza Asela Barbaran Ríos, Presidenta del juzgado penal colegiado permanente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Alfonso Ampuero Dongo, primo y tío de los inculpa-
dos señala que fueron injustamente detenidos y luego encarcelados con engaños, ya que una tía de ellos y la sub-prefecta del distrito de Iparía actuaron como testigo del caso, sin que ellos tuvieran un abogado de oficio y trasladados a la ciudad de Pucallpa. Menciona el familiar, que la menor había sido conviviente de Víctor Matías, ella trabajaba en un bar en la localidad. Al momento del interrogatorio había demasiadas contradicciones de los testigos y la víctima, por ese motivo están pidiendo que se les haga un juicio justo y se aclare co-
ADM
mo fueron los hechos, asimismo indicaron que ningún medio de comunicación les dio la oportunidad de hacer pública esta irregularidad de las autoridades de justicia en Pucallpa. J.Castillo
VENDO TERRENO UBICADO EN LA URBANIZACIÓN “LA FRANCE” DE 675 m2 EN ESQUINA A 5 CUADRAS DEL TANQUE DE AGUA DE LA URB. MUNICIPAL Y CERCA DEL MERCADO MAYORISTA. PAPELES EN REGLA. TELF: 945178654 BE//1549(02 al 11.12.21)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
Central
Alcalde y su hijo en muni Padre Marquez
Desfalcaron 180 Mil en Tiruntán
de esa Municipalidad durante el 2020 y parte del 2021. A través de caja chica de esa Municipalidad el alcalde pedía el dinero para depositarlo a la cuenta de su hijo Eleodoro Maynas Rojas, para reali-
letas de venta que él pedía. Toda esta documentación está en manos del Ministerio Público. Ninguna de estas compras tienen sustento, ni rendición, ni mucho menos fueron utilizados para beneficio del empobrecido distrito de Padre Marquez Tiruntán, al menos así los precisan los hallazgos iniciales de esta investigación. MAS COMPROMETIDOS En los hallazgos realizados por los investigadores de la Policía Anticorrupción, se tiene además que el Sub prefecto de Padre Marquez, Hugo Ríos Panduro, recibió mediante giro bancario 230 soles del dinero municipal para realizar gestiones, como si hubiera sido funcionario de la comuna de Padre Marquez. Este martes ocho de diciembre, vence el plazo de la detención preliminar y el Ministerio Público, planteará el pedido de prisión preventiva contra el alcalde Atilio Mayzar compras como si fuera di- nas Maldonado y su hijo Eleodoro Maynas Rojas, por los nero suyo en Pucallpa. Con el dinero municipal, Eleo- 180 mil soles que sacaron de doro Maynas Rojas, hijo del caja chica en montos pequealcalde se lo gastó y pagó en ños de 10 mil soles cada uno, restaurantes, pollerías ade- durante los últimos dos años. más de víveres y todo con bo- (J. Reátegui).
la empresa Bosques Silvestres SAC en el distrito de Honoria, a quien dejo muy mal herido. Ahora queda pendiente dar
con el sujeto que atacó directamente al trabajador Carlos Fernando Quiroz Tapullima de 23 años, quien al ver que podría ser atrapado
Con su celular, en la zona de Previsto en Padre Abad
Conductor registró Oso de Anteojos Un conductor que cubre ruta Lima – Pucallpa, logró registrar, los precisos momento que un oso de anteojos, se desplazaba libremente por los cerros, pegado a la carretera Federico Basadre. El avistamiento fue registrado con un equipo celular, por parte del transportista, quien al notar la presencia de mamífero omnívoro (oso de anteojos), no dudó en registrarlo y hacerlo público en la redes sociales. El hecho fue registrado en la jurisdicción del centro poblado de Previsto, provin-
cia de Padre Abad, este último fin de semana cuando el transportista se encontraba pasado por el lugar. Este animal silvestre, se creía en peligro de extinción. Sin embargo, la naturaleza nos sorprende con su existencia. Se invoca a los pobladores ayudar a conservar estos recursos, mantenerse siempre vigilantes ante cualquier amenaza de su caza. A las autoridades regionales y locales a articular esfuerzos para trabajar en su preservación. (A. Segovia).
Atilio Maynas Maldonado, alcalde detenido de la Municipalidad de Tiruntán y su hijo Eleodoro Maynas Rojas, tienen documentos que revelan que desfalcaron y usaron 180 mil soles de la caja chica
Vehículo habría sido utilizado por delincuente que acuchillo a vigilante de Refinca
Sujeto abandonó motocicleta tras persecución de la Policía La motocicleta donde huyó el delincuente que acuchilló a trabajador de la empresa Refinca, fue abandonada por un sujeto que venía siendo perseguido por personal policial de la comisaria de Aguaytía. Fuentes policiales informaron que momentos que dos efectivos de la comisaria de Padre Abad realizaban un patrullaje por la Junta Vecinal Barrio Unido, ubicado a la altura del kilómetro 161 de la Carretera Federico Basadre, observaron a un sujeto que se trasladaba en una motocicleta con una actitud nerviosa y que el vehículo no
contaba con placa de rodaje. Estas dos características alertaron a los sabuesos de la policía que inmediatamente iniciaron los protocolos para su intervención. El sujeto que iba a bordo de la motocicleta al ver que la policía se acercaba indicándole que se detuviera, aumento la velocidad y salió huyendo de la zona e ingresó por una trocha carrozable que conduce al Caserío las Delicias, con el fin de evitar ser detenido. Pese a la dificultad del camino los policías iniciaron la persecución que se prolongó por alrededor de dos kilóme-
tros, momentos en el que el sujeto se sintió acorralado procediendo a abandonando el vehículo y fugando del lugar por la espesura del monte. Los efectivos policiales iniciaron su búsqueda por unos 20 minutos, pero fue infructuosa, el sujeto desapareció del lugar dejando la moto encendida, siendo la misma traslada hasta la comisaría de Aguaytía, donde tras su verificación detectaron que la motocicleta de marca Honda XR 150 color negro era la misma en la que huyó el delincuente que intentó asesinara cuchillazos a un trabajador de
CMYK
fugó en la moto en la que el trabajador realizaba su ronda de vigilancia. J.Castillo
CMYK Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
Central
En la CN La Paz de Pucharini
Asesinan líder ashaninka lucio pascual
Porque el desagüe ha colapsado e inundado su vivienda, un adulto mayor vive atrapado en el segundo piso de su casa durante una semana. Cinco vecinos también se encuentran en las mismas condiciones. Esto ocurre en la cuadra dos del jirón Los Frutales, al costado del colegio El Tambo en la jurisdicción de Calleria, dónde hay otros vecinos que también están siendo afectados por este problema del desagüe. Este anciano improvisó un puente, para llegar de la pista hasta su escalera de su segundo piso. Rosendo Dávila Durant, de 83 años de edad, está viviendo en el segundo piso de su casa porque la plataforma de su primer piso inundó completamente por el colapso de cinco desagües en la zona y ya hizo su reclamó y hasta ahora nadie le atiende. Similar situación están viviendo sus vecinos del jirón Los Frutales en Calleria, quienes han manifestado estar muy delicados en su salud por el colapso de desagües desde hace varios días y por ello, piden a la empresa res-
Presuntos narcotraficantes e invasores de la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira, serían los responsables del crimen de Lucio Pascual Yumanga, líder Ashaninka de la comunidad nativa La Paz de Pucharini, ubicado en Puerto Bermúdez, departamento Pasco. Otros cuatro comuneros que salieron a buscar a Lucio permanecen desaparecidos y se teme que también hayan sido victimados, según las primeras informaciones de Servindi. El jefe de la comunidad, Jaime Pascual Marincaña, pide apoyo al gobierno central para rescatar a sus compañeros. “No nos dejen solos”, dijo con preocupación. La alerta sobre el crimen efectuó la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), cuyo presidente, Berlin Diquez Ríos, quién advierte hace meses, sobre el clima de violencia que asola a las familias de las comunidades de la Selva Central. (Colaboración: W La Torre)
Colapso de desagües inundó su casa y la de sus vecinos
Anciano vive atrapado en segundo piso
ponsable les atienda. Tula del Águila Meléndez, vecina de donde Rosendo, manifestó que se encuentra en-
ferma por el olor fétido, tiene varios nietos que están con problemas estomacales. Ya no pueden estar tranquilos
CMYK
en sus casas porque el agua sucia les está provocando vómitos y dolor de cabeza. (Miller Murrieta)
09
A pocas horas de conmemorar su día
19 aspirantes se graduaron de Bomberos
Este 5 de diciembre se conmemoró el Día del Bombero Voluntario del Perú, fecha que se reconoce a los valientes miembros que disponen sus vidas por la nuestra. En Pucallpa, el mejor reconocimiento a tan honorable compañía, fue con la graduación de 19 aspirantes. Mediante resolución de la compañía general #132, la dirección general del voluntariado del Perú, acaba de incorporar a la primera promoción del curso del 2021 al cuerpo de bomberos que está compuesto por 19 aspirantes que el sábado último fueron reconocidos también por sus familiares. Los aspirantes fueron presentados en una actividad protocolar en la sede de la Compañía de Bomberos Voluntarios ubicado en el jirón Ucayali. El comandante departamental, José Manuel Pretel Paredes, sólo les pidió que cumplan su compromiso con la población y que más allá de limitaciones, hagan su labor con pasión. Y es que, tras el último incendio registrado el 15 de setiembre en la planta Llamagas, la convocatoria que realizó la XII Comandancia Departamental de Ucayali, varios jóvenes se han presentado y participado de la selección de miembros aptos a la postulación a Bom-
beros Voluntarios 2021-II. De los cuales, han sido más de 30 los seleccionados, pero sólo 19 jóvenes que pusieron el esfuerzo necesario para esta etapa de postulación y que fueron evaluados obtuvieron resultado final de manera gratificante en el número de postulantes, hoy Ucayali, cuenta con nuevos bomberos. Lady es la única mujer graduada de Bombero Apagar incendios no solo es cosa de hombres. Lady Dianeth Sinarahua Puga, de 19 años, es la única mujer que acaba de graduarse este sábado junto a 18 varones a la compañía de bomberos voluntarios de Ucayali. Muchos son los llamados, pocos los elegidos. Ella es madre de un menor de dos años y seis meses, pues lo que nunca significó impedimento para seguir sus planes. Estudia en el Senati, Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos, y hoy viste orgullosamente, el uniforme rojo. La mamá Llerme Puga Macedo, manifestó que Lady es su tercera hija y la única bombera. Es ex alumna del CNY y está orgullosa de los pasos que viene dando, su hija, es un ejemplo a seguir para sus familiares y amigas que la ven con orgullo. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
ESPECTÁCULOS
Melissa Klug armó juerga en su casa, pero la policía llegó para intervenir a todos
Perú/Mundo
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
11
Acusan a chico de 13 años de intento de asesinato en un tiroteo en Florida
Bélgica adelanta las vacaciones escolares como medida de refuerzo contra la pandemia
12
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
13
¡Buscarán el podio! Perú clasificó a semifinales del voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Junior
Atención Selección Peruana:
¡La revancha de Abram! Tras cometer autogol, el peruano participó en el tanto triunfal de Granada sobre Alavés
El repechaje se jugará en Qatar, según presidente de Federación de Panamá
14
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
15
CMYK
TENDENCIA
TU CAMINO HA SIDO CONSTANTE DESAFIO, PERO ERES UNA MUJER GUERRERA QUE SUPERA TODO ESOS RETOS Y MEJOR AÚN DISPUESTA A SEGUIR ADELANTE ANTE CUALQUIER OBSTÁCULO, FELIZ CUMPLEAÑOS ANITA TINOCO, QUE DIOS TE ILUMINE SIEMPRE.TE DESEAMOS TUS AMIGOS Y COLEGAS CONTADORES.
Nueva función de Android permite abrir las puertas de un auto con el celular sin necesidad de usar las llaves Google ha presentado nuevas funciones para Android relacionadas con los emojis, las notificaciones o Android Auto, entre las que se incluye una destinada a usuarios de teléfonos Pixel 6 y Samsung Galaxy S21, que podrán utilizarlos como llaves de acceso a algunos modelos concretos de automóviles de BMW. En un comunicado, la compañía ha anunciado una serie de funcionalidades que estarán disponibles antes de que comience 2022. Entre ellas, desta-
can novedades en seguridad, personalización y para Android Auto y este sistema operativo en el coche. Entre estas últimas destaca la integración de la llave de un coche de la marca BMW en el sistema operativo que ya anunció el pasado mes de mayo, con la que se puede desbloquear el automóvil sin la necesidad de usar la llave física, solo acercándose al coche. Por el momento, esta opción solo está disponible en los teléfonos Pixel 6 y Samsung Galaxy S21.
Bella
Entre las novedades que presenta Android Auto, Google señala que desde ahora se puede configurar esta aplicación para que se inicie automáticamente cuando se conecte el móvil al coche. Además, se incorporan nuevas opciones de respuesta inteligente, un nuevo icono de reproducción siempre activo para poder acceder fácilmente a la música del dispositivo y la posibilidad de usar la voz para buscar artistas o canciones de forma más rápida.
LA CHACRA DEL CHATO
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
CMYK
942621976
Pucallpa, Lunes 06 de diciembre 2021
16