CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
CTS para docentes será 100% de su remuneración
MDM, con faena comunal y colaboración de vecinos
Recuperan campo deportivo AH Casa Granja El Bosque diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 07 de febrero / Año XXXIII / 9777
FREDEU declara persona no grata al jefe PNP Ucayali
Pero su madre afirma que nunca inocularon a su pequeño
Niño pucallpino aparece como vacunado en Lima
UCAYALI ES 2DA REGIÓN QUE MÁS HA EXPORTADO EL 2022 A nivel nacional
Los negocios no contaban con servicio de vigilante
Grabaron asaltos en botica y veterinaria
CMYK
02
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
Fuente: El Comercio
La renuncia es la mejor salida En el editorial por los cien días de gestión, desde este Diario señalamos que, si el presidente Pedro Castillo no se veía a sí mismo en condiciones de gobernar el país, bien podía delegar buena parte de la responsabilidad en funcionarios cuidadosamente elegidos. Esta fue una observación sumamente seria: el ritmo caótico e irresponsable que había tenido el Gobierno durante sus primeros tres meses lo hacía a todas luces insostenible por los siguientes años. El mandatario, sin embargo, lejos de enmendar el rumbo, ha insistido en incomprensibles despropósitos para su propia continuidad. El brevísimo nombramiento del congresista Héctor Valer al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se puede leer tan solo como un ejemplo más de los desatinos presidenciales, pero la verdad es que ilustra –quizá con mayor nitidez que cualquier otro exabrupto previo– el nivel de desconexión, desfachatez e incompetencia del jefe del Estado. Cuando la situación del país demandaba con urgencia una administración responsable y conciliadora que nalmente le diese norte al Gobierno, el presidente Castillo decidió reincidir en un Gabinete en el que la improvisación de ministros era la norma y que se encontraba a cargo de una persona confrontacional, autoritaria, misógina y con gravísimas denuncias en su haber. El descaro fue tal que hasta aliados regulares del gobierno (¡incluyendo a sus propios ministros!) empezaron a marcar distancia. El Gabinete Valer duró cuatro días. ¿Fue el presidente incapaz de prever este desenlace? Peor aún, ¿lo hizo adrede? La verdad es que la respuesta ya no importa. Con este episodio ha quedado tristemente demostrado que el presidente Castillo no está a la altura del cargo. Es hora de que el mandatario evalúe con honestidad dar un paso al costado. Estas palabras no las tomamos a la ligera. Muy por el contrario. Este Diario puede no comulgar con las posiciones políticas que se vierten con regularidad desde el Gobierno, pero nunca abogaremos por una salida que pueda forzar las costuras de nuestra ya maltrecha institucionalidad democrática. Por eso mismo que, llegados a este punto –y agotada, como parece, la esperanza de que el mandatario delegue funciones en un primer ministro probo–, pensamos, aunque sea poco probable, que la salida menos traumática para los peruanos pasa por una dimisión que le ahorre al país el desgastante proceso de una vacancia presidencial (un procedimiento que ha sido, además, sumamente manoseado en los últimos años). De paso, la renuncia tendría como consecuencia bajar el afán de protagonismo de algunos representantes de la oposición más preocupados en alimentar su propia narrativa de fraude (como Keiko Fujimori), antes que en ser un contrapeso responsable a las ambiciones y desvaríos del presidente. ¿Qué seguiría a la renuncia del mandatario? Dina Boluarte, vicepresidenta e integrante de todos los precarios Gabinetes desde julio, no está en posición de sustituir al mandatario. Con su presencia, actos y palabras, mes a mes, ha convalidado todos los errores y omisiones de Pedro Castillo. Ella prometió renunciar si el presidente era vacado: debería cumplir su promesa aun si la caída del mandatario es por mano propia. De más está decir que, tras esto, lo que correspondería es una transición que desemboque de inmediato en un nuevo proceso electoral. Lo último que necesita el país es que la presidenta de un Congreso que tampoco ha dado la talla trate de ejercer hasta el 2026 una función para la que no fue elegida en las urnas. El país ha tenido ya suciente paciencia con el aprendizaje del presidente. Los frutos de este proceso, por lo demás, apuntan a que no está dando resultados y que, muy por el contrario, ha llevado a una vertiginosa e imparable precarización de instituciones como la presidencia, la PCM, la policía, el Ministerio de Justicia y un largo etcétera. El mensaje a la nación del viernes pasado –en el que el presidente increíblemente culpó al Congreso por la caída del Gabinete Valer– dejó claro que el mandatario es incapaz de reconocer errores y enmendar el rumbo. Una extraña mezcla de ignorancia, cinismo y soberbia se lo impide. Así, con profundo sentido de responsabilidad, señalamos que, por el bien institucional del Perú, al presidente Pedro Castillo debería restarle tan solo un nuevo mensaje a la nación: el de su renuncia al cargo.
AVISO Realizado por el Museo del BCRP
Artista ucayalina ganó XII Concurso Nacional de Pintura
La artista Chonon Bensho Gonzáles Agustín, fue elegida como la ganadora del primer premio del “XII Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú - BCRP”. La representante de la región Ucayali, es la primera mujer indígena en ganar la competición, destacando su arte entre varios artistas de todo el país, quiénes mostraron sus
Pedro Castillo Terrones, presidente del Perú, nuevamente se encuentra en el ojo de la tormenta, tras anunciar la recomposición del Gabinete Ministerial y posteriormente la renuncia del premier Héctor Valer Pinto, quién fue criticado por las denuncias en su contra. Ante ello, la congresista de la bancada de Perú Libre y representante de Ucayali, Francis Paredes Castro, indicó que el presidente no va a renunciar, luego que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmara que la solución es que Pedro Castillo renuncie a su cargo. “El presidente Castillo no va renunciar por berrinches de políticos perdedores o presión de un grupo empresarial, tampoco por la presión mediática de los
obras. “Muchas gracias al jurado del Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú por haberme otorgado el Primer premio. Y gracias a todos los que han apoyado mi trabajo desde el principio, sobre todo a mi esposo, Pedro Favaron, quien siempre creyó en mi talento y nunca ha dejado de apoyarme. Este premio
ta Profesional. Actualmente, es la ganadora de uno de los concursos más importantes de arte en el Perú. Luego que el jurado del XII Concurso Nacional de Pintura, integrado por Claudia Coca, Ángela Delgado, Augusto del Valle, Natalia es también de mi madre y de Majluf y Moico Yaker, de conmis sabías abuelas y abue- formidad con lo establecido los, cuya herencia espiritual en las Bases del Concurso, y estética es la base de mi ar- eligió su obra titulada “Inin Paro” ( El río del los perfute”, expresó. Chonon Bensho fue criada mes medicinales”, como la de manera tradicional en su mejor de toda la competenpropia lengua, ya que perte- cia. Como la artista ganadonece al pueblo shipibo- ra, la artista shipiba ganó S/ konibo de la Comunidad Nati- 30 000 soles y el compromiva de Santa Clara de Yarina- so del Museo del Banco Cencocha ubicada en la región tral de Reserva del Perú, paUcayali. Siendo descendien- ra la organización de una exte de sabios médicos tradi- posición individual que tencionales y de mujeres que drá lugar en marzo de 2021 han conservado las tradicio- en la ciudad de Lima. El evennes artesanales y artísticas to permitirá el ingreso libre de las personas, para que de sus ancestros. De pequeña fue curada con puedan visualizar las obras las plantas medicinales que ganadoras. utilizan las personas que El Museo Central busca tenquieren llegar a ser maestras der puentes a la mayor cantide los diseños kené y ella rea- dad de artistas plásticos en lizó una investigación acadé- todo el Perú, visibilizar su tramica sobre estos, la cual pre- bajo para conectarlos entre sentó como tesis para obte- sí y vincularlos con su comuner su licenciatura. Sus estu- nidad. El objetivo del concurdios los realizó en la Escuela so es reconocer el talento y d e F o r m a c i ó n A r t í s t i c a la innovación del arte peruaEduardo Meza Saravia, en el no, brindando incentivos a la distrito de Yarinacocha, de la creatividad como motor para que se graduó en diciembre construir una sociedad mede 2018 con el título de Artis- jor. (Claudia Rojas)
Afirma congresista Francis Paredes
Presidente Castillo no va a renunciar medios de comunicación. Este es un gobierno del pueblo, con legítimidad. ¡No al psicosocial para tumbar un gobierno!”, afirmó la congresista. Mientras tanto, el presidente de la República recibió el sábado en Palacio de Gobierno al excongresista Roger Nájar, tras el anuncio que realizó sobre la recomposición del Gabinete Ministerial. También recibió a otros políticos que serían candidatos para ocupar el c a r g o d e H é c t o r Valer.(Claudia Rojas)
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
POLICIAL
03
Los negocios no contaban con servicio de vigilante
Grabaron asalto en botica y veterinaria La ola de asaltos y robos a manos armada a los establecimientos comerciales de la ciudad de Pucallpa, se han convertido en el “blanco” de los delincuentes en los últimos días. Estos hechos quedan registrados en las cámaras de seguridad de cada negocio asaltado. El fin de semana que pasó, se han registrado mu-
chos atracos a negocios de diferentes rubros entre ellos una conocida veterinaria y botica. Esta última ubicada frente a la puerta principal de ingreso a Essalud. De ambos negocios se llevaron todo el dinero recaudado de la venta del día. En los últimos tiempos los delincuentes cometen sus atracos a cualquier ho-
ra del día. No les importa que estén con clientes y en ellas se encuentren menores de edad. Mucho menos que las cámaras de seguridad los graben. Lo extraño del caso es que la mayoría de estos negocios no tienen personal de vigilancia quienes les podrían auxiliar o derrepente hasta frustrar el asalto. (D.Saavedra)
Dijo ser chofer y desconocía la procedencia del vehículo
Detienen a mototaxista conduciendo vehículo robado Un joven mototaxista fue intervenido y detenido por los efectivos policiales al encontrarse en posición de un vehículo trimovil que había sido robado días atrás, el mismo que contaba con denuncia en el sistema de la DeprovePucallpa por el delito de Hurto Agravado. Se trata de Wagner Alfredo Ruiz Silva de 19 años, quien fue intervenido por los agentes del Grupo de Inteligencia de la comisaria de Pucallpa, en inmediaciones del asentamiento humano Señor de los Milagros en el distrito de Yarinacocha, cuando
se desplazaba conduciendo el motocar marca RTM color azul de placa U4-8038, que al solicitarle la documentación del vehículo este no tenia, manifestando ser solo chofer, desconociendo la procedencia legal del mismo. El personal policial interviniente, mientras solicitaba información a la base de datos de la Deprove sobre posible denuncia que contaría el vehículo trimovil, el cansancio del joven mototaxista quien manifiesto haber trabajado toda la noche, tuvo como evidencia de haberse quedado profundamente
dormido en el asiento del vehículo donde los efectivos se tomaron buen tiempo para hacerlo despertar de su sueño.Pues el vehículo que conducía contaba con denuncia por Hurto Agravado con fecha 01 de Febrero del presente año, quien fue llevado y puesto a disposición de la sede de la DeprovePucallpa para las diligencias de acuerdo a ley, el chofer quedo detenido por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Receptación Agravada de Vehículo menor. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
Nacional/Mundo
MEF transfiere
millones
mil para este reajuste:
Asignan aumento a pensionistas del régimen 20530
Víctima se negó a denunciar el hecho
Mototaxistas apresan a “raquetero” que arrebato cartera a mujer Un grupo de buenos transportistas de tres ruedas, mototaxistas ellos, auxiliaron a una transeúnte quien acababa de ser víctima de robo al paso y aprehendieron al delincuente que resultó ser un menor de edad, el mismo que minutos antes había arrebatado el bolsón a la distraída mujer. Se trata del menor de iniciales J.J.D.J (17), quien a bordo de un motocarro azul sin placa de rodaje a la vista, quito las pertenecías de su víctima en inmediaciones de la avenida Túpac Amaru, altura de la puerta de ingreso de la UNU, emprendiendo su fuga creyendo él salirse con las suyas, este cobarde accionar delictivo había sido presenciado por los transportistas quienes lo persiguieron.
Tras ser aprehendido el delincuente y recuperar el bolsón de la transeúnte, los mototaxistas se percataron que el individuo era un menor de edad, por lo que antes de propinarle una golpiza lo obligaron a realizar ejercicios forzosos hasta que llegara la policía al lugar donde lo tenían retenido. Cabe indicar que la agraviada se había retirado del lugar sin que los mototaxistas se dieran cuenta de ella, que al buscarla para que denunciara el hecho ante la presencia de la policía quienes llegaron, ella ya no estaba, por lo que fue trasladado a la comisaría de San Fernando solo con fines de identificación, toda vez que no hubo agraviado ni delito que investigar. (D.Saavedra)
Lima.El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso hoy el aumento de 30 soles para las pensiones de los beneficiarios del régimen del
Lima.A la fecha, más de 10.5 millones de asegurados de EsSalud cuentan con historia clínica electrónica (HCE), lo que contribuye a optimizar la atención de salud de los pacientes en consultorios externos, hospitalización emergencia, centros quirúrgicos y otras áreas asistenciales, informó el Seguro Social. La historia clínica electrónica forma parte del Sistema de Gestión de Servicios de Salud, denominado ESSI (Servicio de Salud Inteligente), que EsSalud ha implementado en sus 409 establecimientos de salud de las 30 redes prestacionales y asistenciales con que cuenta en todo el país. A través de este sistema, implementado desde el año 2019, el médico accede a toda la información completa del paciente sobre atenciones recibidas, exámenes auxiliares, diagnósticos, prescripciones y otros datos registrados durante el tratamiento, explicó el ingeniero Martín Jiménez, gerente central de Tecnologías de Información y Comunicaciones de EsSalud. Destacó que con la digitalización de la historia clínica se evita la pérdida del documento y la duplicidad de exámenes de
Decreto Ley 20530 y autorizó una transferencia de 56 millones 661,000 soles para financiar este reajuste. A través del Decreto Supre-
mo 014-2022-EF, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se indica que el reajuste será para los pensionistas del régimen 20530 que hayan cumplido 65 años o más de edad, al 31 de diciembre del 2021, cuyo valor anualizado no exceda el importe de 28 unidades impositivas tributarias (UIT). Asimismo, refiere que en ningún caso el valor anualizado de las pensiones después de efectuado el reajuste, que suma las pensiones reajustadas, pensiones adicionales, gratificaciones o aguinaldos, bonificación por escolaridad y cualquier otro concepto que sea puesto a disposición del pensionista en el año, podrá superar el tope de 28 UIT anuales. Además, precisa que en ca-
so de percibirse más de una pensión el reajuste se hará sobre la pensión de mayor monto. Los pliegos habilitados se detallan en el anexo "Transferencia de partidas-Pliegos habilitados", que forma parte de este decreto supremo, el cual se publica en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas. En el caso de las entidades que no perciben recursos del Tesoro Público para el pago de pensiones, el gasto que irrogue la aplicación de lo dispuesto en el presente decreto supremo será financiado con cargo a sus respectivos presupuestos institucionales. Los titulares de los pliegos habilitados aprueban, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados en la presente norma dentro de los próximos cinco días. De igual modo, establece que los recursos de la transferencia no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales fueron autorizados.(FIN) JCC GRM
En EsSalud
Historia Clínica Electrónica tienen 10 millones pacientes laboratorio, radiografías y tomografías. “Por ejemplo, si un paciente es referido de Tacna a Lima para ser operado, al momento de la atención el médico de Lima ve toda la información actualizada del paciente, en la cual aparece todos los exámenes pre quirúrgicos, por lo que ya no hay necesidad de que se le vuelva a realizar esos exámenes, con lo cual se agiliza la atención quirúrgica”, resaltó el funcionario. EsSalud ha digitalizado más de 10.5 millones de historias clínicas, lo que permite que alrededor de 20 mil profesionales de la salud y personal administrativo accedan a esta importante documentación para agilizar su labor en beneficio de los asegurados en todo el país. Receta digital Jiménez Chirinos dijo que, otro aspecto importante del ESSI,
es la implementación de la firma digital, para que los médicos validen las recetas sin necesidad de imprimirlas, lo que representa también un importante ahorro en tiempo y papel. Hace unos días, EsSalud suscribió un convenio con el Ministerio de Salud (Minsa) para la implementación del Registro Nacional de Historia Clínica Electrónica Única del sistema de salud con la finalidad de digitalizar, mejorar y unificar las
historias clínicas del sistema de salud a nivel nacional. A través del documento, EsSalud autoriza el uso gratuito del software del Sistema de Gestión de Servicios de Salud, así como también compartirá conocimientos y brindará asistencia técnica al personal del Minsa para la implementación de la historia clínica electrónica en los establecimientos de salud del ente rector. (FIN) NDP/LIT
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
Local/Nacional Fueron trasladados a la fiscalía
“Roba motos” podría ir 25 años a la cárcel
Ayer cerca de las 11 de la mañana, Francisco Ríos Ramírez, alias Trompa, y demás implicados, fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad hasta el Ministerio Público, investigados
Lima.Un total de 35,061 personas con deficiencia de la visión que existen en el país, según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis), se beneficiarán con el nuevo servicio gratuito que lanza Servicios Postales del Perú (Serpost), informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se trata del servicio Cecogramas, que consiste en el envío, sin costo, de impresiones en relieve (caracteres Braille), grabaciones o registros ya sean sonoros o numéricos y de papeles especiales para ciegos, a cualquier destino local, nacional e internacional. El nuevo servicio que la empresa postal lanza tiene como objetivo facilitar la comunicación de las personas invidentes o con visión reducida, a través de los servicios postales. “Serpost, El correo del Perú, siempre pensando en la inclusión ha generado este mecanismo que acerca a las personas con discapacidad visual a un servicio necesario y que se les ha hecho esquivo por muchos años”, sostuvo el gerente
por organización criminal dedicada al robo agravado de vehículos menores en la región. Hoy inicia el vía crucis de Los Prácticos de Ucayali, porque acaban de trasladarlos des-
de la comisaría de Pucallpa a manos del fiscal Dennis Vega Sotelo, de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Ucayali, quien deberá en el plazo de
estos 15 días, impulsar la denuncia y solicitar los 36 meses de prisión preventiva. Pues los detenidos, podrían ser sancionados con hasta 25 años de prisión por el delito de robo agravada, luego que fueron detenidos en un megaoperativo realizado en diferentes puntos de la ciudad de Pucallpa la semana pasada, donde se allanó viviendas e incautó varios vehículos que tenían denuncia de robo. Los letrados señalan que la pena puede ser entre los 15 años o 25 de prisión efectiva si en la investigación encuentran el motivo u ocasión que se haya producido un homicidio durante los robos de los vehículos. La consecuencia de la muerte al sustraer el bien, será posible la solicitud de una máxima sanción. FISCALÍA Los integrantes de la presunta organización criminal serían veinte, de los cuales uno se encuentra recluido en el penal y otro sería un efectivo policial en actividad; los detenidos fueron identificados ,como Juvi Villacorta Campos (37), Víctor Santiago Almeida Illaconsa (58); Karito Taricuarima de Souza (40); Junior Francisco Dahua
Serpost dará servicio gratuito a 35,000 personas con discapacidad visual
general de la empresa postal, Alexander Infantes. Las personas que desean hacer el uso del servicio de Ceco-
gramas y que cumplan con los requisitos, podrán efectuarlo en cualquier oficina propia de Serpost a nivel nacional.
Para acceder al servicio hay que cumplir la siguiente condición: tener como remitente a una institución para ciegos re-
Gutiérrez (29) y William Pinchi Ushiñahua (22). También fueron intervenidos Luis Bardales Hidalgo (23), Segundo Robert Navarro Reátegui (29), José Antonio Pucay Pinchi (25), Junior Flores Mendoza (30), Paul Ribet Panduro Mori (29), Juan Diego Incoa Piro (33) y Pedro Luis Osambela Tuesta (30), este último miembro policial en actividad; los delitos que recaen sobre ellos son crimen organizado, receptación y hurto agravado. El presidente de la junta de fiscales superiores Ricardo Pablo Jiménez Flores, señaló que el modus operandi de esta organización criminal también era el hurto de motos estacionadas en la calle, posteriormente identificaban a los propietarios a quienes extorsionaban a cambio de dinero, para que les devuelvan el vehículo hurtado. De lo contrario, los vehículos eran desmantelados a través de un equipo que se encargaba de la receptación y venta de las partes. Asimismo señaló, que otra parte era desviada al narcotráfico en la provincia de Puerto Inca, Codo de Pozuzo, y otras localidades de Huánuco y Pasco. (Miller Murrieta)
conocida o ser una persona invidente que se encuentre registrada como tal en una institución para ciegos o su equivalente. También se podrá acceder al servicio si se tiene como destinatario a una institución para ciegos reconocida o a una persona invidente que se encuentre registrada como tal en una institución para ciegos o su equivalente. “Serpost da un paso importante hacia la inclusión social de las personas con discapacidad visual, posibilitándoles comunicarse con el mundo”, resaltó Infantes. Para mayor información, ingresar a la página web de Serpost, en la se encuentran los términos y condiciones del servicio de Cecogramas, así como la opción “Red de Oficinas” con las direcciones y horarios de atención para que puedan acercarse a realizar sus envíos. También podrá obtener más información, a través de sus redes sociales oficiales, buscándolos como Serpost Oficial en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. (FIN) NDP/LIT
05
CTS para docentes será 100 % de su remuneración
Lima.Los docentes tendrán una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) del 100% de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción de los meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, desde su nombramiento hasta la fecha de su retiro. Así lo dispuso el pleno del Congreso esta semana, a través de la aprobación de un dictamen que fue exonerado inmediatamente de segunda votación. El presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina Minaya (Renovación Popular), informó que la propuesta contiene un artículo único, el cual modifica el artículo 63 de la Ley de Reforma Magisterial; y dos disposiciones complementarias finales. La primera disposición complementaria final trata sobre la implementación de la norma y la segunda se refiere a la reglamentación. El parlamentario sostuvo que el dictamen no contraviene ninguna disposición legal. También, hizo referencia a la Sentencia 3052-2009, del Tribunal Constitucional, que, en su fundamento jurídico 24, define que la “doctrina reconoce que el derecho a la Compensación por Tiempo de Servicios tiene como su fundamento la justicia social”. "Una justicia siempre basada en el derecho que tiene el trabajador para que sus energías gastadas, por el esfuerzo diario a favor del empleador, tengan una retribución específica proporcionada al tiempo que ha trabajado para otro", dijo el parlamentario.(FIN) NDP/RMCH/VVS
06
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
NACIONAL/REGIONAL
Electro Ucayali: Mayoría de incendios son ocasionados por conexiones peligrosas
Moradores del A.H. Sánchez Cerro se comprometieron a subsanar vulneraciones eléctricas riesgosas en sus instalaciones
Representantes de Electro Ucayali S.A. señalaron que la mayoría de incendios causados por cortocircuitos tienen su origen en conexiones peligrosas. La empresa señaló que estas situaciones peligrosas (riesgo eléctrico) y los accidentes pueden evitarse empleado materiales eléctricos de buena calidad, cables sólidos debidamente entubados, interruptores térmicos y diferenciales. El empleo de materiales de
no Sánchez Cerro en el frontis de Electro Ucayali, la empresa señaló que en la inspección del viernes pasado identificaron que el suministro 989890 que abastece al mencionado asentamiento mantiene exceso de carga por abastecer sin autorización de la empresa a un promedio de 250 casas pese a que el contrato de suministro colectivo solo contempla a 42 viviendas. Esto puede ocasionar sobrecalentamiento y cortocircuitos en las redes de baja tencalidad y el respeto de las dis- sión y sobrecarga en el transtancias mínimas de seguri- formador de la subestación dad en la construcción de las que alimenta al asentamiencasas y edificios respecto a to humano ocasionando intelas redes eléctricas, así co- rrupciones y poniendo en mo la no sobrecarga de las re- riesgo al resto de las familias des eléctricas internas de la del lugar, además de vulnecasa, son las principales me- rar la normativa eléctrica. didas para evitar incendios, De igual manera, en la interpérdidas humanas y materia- vención se identificó las siles. guientes vulneraciones coRespecto a la manifestación metidas por los pobladores, que el sábado 05 de febrero contraviniendo el Código Narealizaron algunos morado- cional de Electricidad y pores del Asentamiento Huma- niendo en situación de riesgo
Agente pertenece a Yarinacocha
Uniformado de policía se grabó bebiendo cerveza
Lamentable. Con el uniforme puesto, un efectivo de la PNP aparece bien feliz brindando con una bebida alcohólica y fumando un cigarrillo, mostrándose orgulloso de su acto, a pesar que denigra a la institución. En la imagen se puede evidenciar a este joven con una pren-
da de la Policía Nacional del Perú. Agente que labora en la comisaría de Yarinacocha, de quién se conoce ya habría sido sancionado por su acto por sus superiores. Sin embargo, a sus colegas no les agradaría su cobarde accionar y por ello, filtraron dos ví-
deos que llegó a nuestro centro de redacción que hoy les mostramos a través de nuestra plataforma virtual de noticias. El agente al parecer estaba en una reunión muy importante, al punto que se le olvido quitarse la prenda de su servicio militar. Un acto que es duramente cuestionado por sus colegas, teniendo en cuenta que en estos últimos meses la cifra de muerte y robos se han incrementado. “Este moroco ya fue sancionado, pero su acto es cuestionable. Estamos en el pico más alto por los actos delictivos y no merecemos contar con colegas así”, manifestó la fuente, que evitó identificarse por temor a represalias, el mismo que nos alcanzó los dos videos como prueba. RÉPLICA Buscamos en su servicio a este agente del orden en la comisaría de Yarinacocha, pero sus colegas manifestaron que estaba fuera de servicio. Incluso, señalaron que se trataría de dos videos antiguos y que por ese acto, este efectivo fue sancionado. (Miller Murrieta)
a sus vecinos: i) la acometida no cuenta con protección con tubo de PVC, ii) mantienen sin retirar las derivaciones de nuevos circuitos de red de baja tensión que están cortados, iii) la altura de los vanos de la red de baja tensión debe corregirse para cumplir con los 5.50mts en los cruces de vías, iv) los cables conductores de electricidad de la acometida no
tes metálicas de las casas (calaminas). La empresa recibió a los dirigentes y les explicó que este tipo de vulneraciones obligan a Electro Ucayali a realizar el corte del servicio por riesgo eléctrico, lo que se realizó de acuerdo al Art. 90 de la Ley de Concesiones Eléctricas y con la firma del acta respectiva del acta de intervención; por su parte los dirigentes se comprometieron a respetar el corte dispuesto por riesgo eléctrico y a levantar las observaciones notificadas en el más breve plazo para que se realice una segunda inspección y una vez corregidas las vulneraciocumplen con la distancia de nes, sea superado el riesgo seguridad respecto al nivel eléctrico y repuesto el servide terreno o techo (3 metros cio. bajada simple o 5.50 metros Asimismo, se comprometieen el cruce de vía), v) algu- ron a retirar los nuevos cirnas de las redes aéreas de cuitos que abastecen a las vibaja tensión no se encuen- viendas no autorizadas y a tran instaladas sobre postes sincerar su padrón de sumio soportes de acuerdo a las nistros conectados para que características de las edifica- Electro Ucayali realice las ciones y vi) los cables eléctri- evaluaciones técnicas y cos de las acometidas que es- adopte las medidas acordes tán en contacto con las par- con la normativa eléctrica.
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Actualidad/Avisos
BE//1682(07 y 08.02.22)
ALQUILO
VENDO TERRENO DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654 BE//1657(29 al 07.02.22)
SE ALQUILA
SE ALQUILA
UN MINI DEPARTAMENTO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD N° 157 LLAMAR AL TELÉFONO: 961694812
DEPARTAMENTO EN SEGUNDO PISO (FONAVI), TIENE SALA CON AIRE ACONDICIONADO, 1 HABITACIÓN PRINCIPAL, 2 HABITACIONES SECUNDARIAS, 1 CUARTO DE ESTUDIO, 1 BAÑO ADICIONAL, COCINA, AREA DE LAVADO. CONSULTAS AL: 965354640 / 955737888 BE//1666(02 al 09.02.22)
BE//1660(31 al 07.02.22)
SE ALQUILA
VENDO TERRENO
CUARTOS CON BAÑO PROPIO PARA SOLTEROS (AS) DE UNO Y DOS AMBIENTES, COCHERA,MOTO LINEAL. CERCA A PLAZA VEA. RAZON: 998069002
DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
BE//1683(07 al 09.02.22)
BE//1684(07 al 15.02.22)
BE//1675(04 al 07.02.22)
BE//1679(04 al 07.02.22)
ANUNCIE VENDA
07
MINI DEPARTAMENTO, IDEAL PARA NEGOCIO Y VIVIENDA, PRIMER PISO, PUERTA CALLE (COCINA, BAÑO, LAVANDERIA Y AMPLIO DORMITORIO) S/ 600 SOLES EN JR. HUANCAVELICA #488CALLERIA. CELULAR: 988908708 BE//1661(01 al 08.02.22)
BE//1680(07,09 y 11.02.22)
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
MAS
942 621 976 DIARIO AHORA
ANUNCIE AQUÍ
SE ALQUILA COMERCIAL DE 550 m² UBICADO EN JR. 7 DE JUNIO 170. INFORMACIÓN AL N° 969663225 Y 929344822 FE//1505(05 al 11.02.22)
VENDO BOTE DE ALUMINIO, LARGO 8.48m, ANCHO 1.65m CON TOLDO, TIMÓN DELANTERO, MOTOR FUERA DE BORDA, SUZUKI NUEVO DE 30 HP, 11 ASIENTOS. TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, INCLUYE CARRETA DE REMOLQUE. TELF: 945178654
FE//1649(26,01,07.02.22)
BE//1657(29 al 07.02.22)
SE ALQUILA CASA CON 3 HABITACIONES, 02 BAÑOS, SALA Y COMEDOR, COCHERA, PATIO, TANQUE DE AGUA. LOS INTERESADOS LLAMAR AL: 971915945 BE//1499(02 al 09.02.22)
FE//1504(04 al 09.02.22)
BE//1673(04 al 07.02.22)
VENDO TERRENO
VENDO TERRENO
* CASA SEMINOBLE DE 8X20 CONSTRUIDO DE 7X16 EN AA.HH. LOS MANANTIALES (KM.6) * 40 HECTAREAS KM. 19 INT. 4.5 KM (FRENTE AL CASERIO RAYMONDI) CONTACTO: 990280249 / 997432119
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277
BE//1672(03 al 10.02.22)
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
Central A nivel nacional
Ucayali es 2da. región que más has. exportado el 2022
do desde el año 2020 a la actualidad. Así lo dio a conocer el Ing. Vi-
cente Núñez, gerente regional de Desarrollo Económico. Precisó que , desde el ini-
cio de la pandemia, esta actividad no se ha detenido. En cuanto a los principales productos de exportación, indicó que el aceite crudo de palma, la madera en segunda transformación y el cacao, nos llevan a ocupar el segundo lugar con un 97%. Cabe resaltar que existen otros productos que se han exportado a mercados como la Unión Europea, Estados Unidos y China, países como principales destinos. También hizo énfasis en la labor que viene desarrollando el Goreu, para mejorar la productividad del camu camu, debido a su alto valor nutricional que aporta a la salud. Ese contexto se ha duplicado la producción de este fruto en la región y en base a ello se ha consorciado a las empresas que impulsan la cadena de valor del camu camu. Finalmente, el titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico indicó que los productores y empresas exportadoras de la región Ucayali, están cumpliendo con las exigencias referidas a la higiene y calidad, así como también los productos que ofertan, no afecten al medio ambiente y por ende sean sostenibles. J.Castillo
parten este diario, con el objetivo de que puedan seguir llevando información protegidos del Covid-19. “El Perú es una gran familia, lleno de gente luchadora. Millones de familias peruanas son emprendedoras y viven del autoempleo, y en este contexto, vemos con preocupación cómo sufren con este viprincipales diarios del país. rus, en su salud y economía, Con ellas serán 4 millones de paralizando o retrasando el mascarillas las entregadas desarrollo de los negocios de por el Grupo Romero desde el peruanos emprendedores, de inicio de la pandemia. pequeñas, medianas e incluLa distribución de mascarillas so grandes empresas de nuesse inició el martes 01 del pre- tro país. Desde la familia de sente con diario AHORA y las empresas que integran Grupo entregas restantes se realiza- Romero continuamos acomrán bajo el siguiente crono- pañando a las familias del Pegrama: martes 8, martes 15 y rú en medio de la pandemia a martes 22 de febrero, fechas través de esta campaña que en la que los lectores del dia- lleva un mensaje de prevenrio podrán contar con una mas- ción muy importante: hoy más carilla KN95 completamente que nunca tenemos que cuigratis y así estar más protegi- darnos como una gran famidos para evitar contagios du- lia”, sostuvo Dionisio Romero rante la tercera ola. En esta Paoletti, presidente del Direccampaña se ha contemplado torio de la Fundación Romero. también la entrega de masca- Las mascarillas KN95, según rillas para los canillitas que re- indica la comunidad médica,
se han convertido en el verdadero escudo de protección contra la Covid-19, y son más efectivas frente a las nuevas variantes de coronavirus mucho más contagiosas como Ómicron, debido a que filtran el 95% del aire que respiramos, incluso muchos países están implementando su uso obligatorio, prefiriéndolas a otras de menor protección. Cabe indicar que esta donación de 2 millones de mascarillas no es la única que ha realizado la Fundación Romero. En octubre de 2020, ante el anuncio de una segunda ola de contagios, lanzó por primera vez esta campaña entregando 1 millón de mascarillas y, en mayo de 2021, en el pico de la segunda ola, volvió con otro millón de estas. Al igual que en las dos ediciones anteriores de esta campaña, las mascarillas serán entregadas en un empaque sanitario individual de importación complemente sellado, colocado en una caja que garantiza su protección e inocui-
dad durante el proceso de distribución. Asimismo, Ransa, viene brindando el soporte logístico y recursos para resguardar, organizar y trasladar la carga desde Lima hasta las regiones. Para conocer más sobre las diversas iniciativas que viene realizando el Grupo Romero en el marco de la emergencia Covid-19 visita detrasdeunamascarilla.com. Compromiso con las familias del Perú En el contexto de la pandemia, las empresas del Grupo Romero y la Fundación Romero, demostraron su inquebrantable compromiso con el país, llevando más de 70 millones de soles en donaciones de oxígeno, medicina, alimentos, mascarillas, bonos económicos, becas en cursos virtuales, respiradores artificiales, evacuaciones aeromédicas y equipos de bioseguridad para cientos de peruanos en primera línea contra el Covid-19 y población vulnerable.
Le culpan de reportar bajos índices de actos delincuenciales en Ucayali
FREDEU declara persona no grata al jefe PNP Ucayali El Frente de Defensa de los Intereses de Ucayali (FREDEU), acordó declarar persona no grata al actual jefe de la Macro Región Policial de Ucayali, Coronel PNP, José Elías Llerena Yupanqui. El secretario general de Fredeu., Luis Tejada Espinoza, dio a conocer que tal acuerdo fue adoptado luego que la Asamblea del FREDEU decidió ratificar a la actual directiva, modificando 7 secretarias, y prorrogando su mandato por un año más. “Nosotros hemos convocado
a asamblea, para convocar a elecciones para elegir a la nueva dirigencia. Sin embargo, la asamblea decidió ampliar el mandato de la actual dirigencia hasta el 2023. Esto, debido a la coyuntura política que se va a vivir por las elecciones municipales y regional”, aseguró Tejada Espinoza. El dirigente comentó el acuerdo contra el jefe de la región policial, lamentando que no haya sincerado sobre la situación actual de la región, en temas de la inseguridad ciudadana. (A. Segovia).
Ucayali se posiciona como la segunda región a nivel nacional, que más ha exporta-
Cuidémonos juntos como en familia
Fundación Romero y diario AHORA te entregan gratis mascarillas KN95
Cuidarnos juntos como una gran familia cobra hoy un mayor significado. Por ello, el Grupo Romero y su fundación, lanzaron la campaña
'Cuidémonos juntos como en familia', a fines de enero, a través de la cual entregan gratuitamente 2 millones de mascarillas KN95 en alianza con los
CMYK
CMYK Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
Central
MDM, con faena comunal y colaboración de vecinos
Recuperan campo deportivo AH Casa Granja El Bosque A la par de las obras de mantenimiento de las principales arterias de la jurisdicción, que ejecutan en diferentes asentamientos humanos, la Municipalidad Distrital de Ma-
El dirigente de los agricultores, Smith Díaz, informó que no habrá ninguna manifestación hasta nuevo aviso. Tal anuncio fue realizado pese que hasta el distrito de Campo Verde se dirigió un contingente policial la noche del sábado tras conocer que se reiniciaría el paro agrario, “Estoy sorprendido.No habrá reinicio del paro agrario en Campo Verde. Sólo el miércoles 9 realizaremos una movilización en Pucallpa en memoria a la matanza ocurrido esa fecha en el año 1989, en la plaza mayor”, declaró. “Estamos a la espera de una prórroga del Estado que atienda nuestra demanda en contra de Refinca, la mejora de vías y el alza de los combustibles, entre otros”, expresó. (Miller Murrieta)
nantay no descuida el ornato de la ciudad, desarrollando labores de recuperación de plazas y parques, ofreciendo espacios limpios y seguros a la población, para su sano es-
parcimiento. El último fin de semana, personal de la subgerencia de Limpieza Pública y moradores del asentamiento humano Casa Granja El Bosque,
desarrollaron una faena comunal, con el podado de árboles, cultivo y limpieza de maleza en su principal campo deportivo, que en épocas de lluvia la hierba crece rápido, situación que es controlada por la permanente labor de la comuna manantaína. Desde tempranas horas, el personal técnico de Limpieza Pública, provistos con sus herramientas de trabajo, y cumpliendo con las disposiciones del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, desarrollaron una labor formidable, que no tiene límite de tiempo, pues ponen todo su esfuerzo y sacrificio por mantener una ciudad limpia y ordenada las 24 horas, por lo que exhortan a la población colaborar con su municipalidad. Domingo Mogollón Hernández, presidente de la junta directiva de dicho sector, resaltó la labor que está cumpliendo la comuna distrital en estrecha coordinación con los dirigentes, para atender la demanda de las familias, principalmente con el arreglo de calles y mantenimiento de parques y plazas, mejorando significativamente la calidad de vida de muchos vecinos.
09
Pero su madre afirma que nunca inocularon a su pequeño
Niño pucallpino aparece como vacunado en Lima
Según dirigente de los agricultores
No habrá reinicio de paro agrario en Campo Verde
CMYK
Un niño pucallpino no se vacunó pero su nombre aparece en registro de vacunación en el sistema virtual del Minsa. Esta situación ha motivado la queja de su señora madre, quien pide a las autoridades la ayuden. Grande fue el asombro de una mujer, cuando llegó junto a su menor hijo al estadio de Pucallpa para inocularle la vacuna contra el Covid 19,. El digitador le manifestó que el pequeño ya fue vacunado en Lima, situación que fue cuestionada por la madre. Se trata de Elvira Flores
Panduro, quien denuncia que llevó a su hijo Briano Alexander TF, de 9 años de edad, al estadio de Pucallpa para vacunarle. Allí le dijeron que ya fue inoculado en Lima, según el sistema de salud infantil de Ancón en la capital. El digitador mostró que efectivamente, el menor aparece en el sistema. Para corregir este error, recomendaron a la madre dirigirse a la Diresa. Adelantaron que el menor aparece que fue vacunado en Lima, y que probablemente, se trate de un caso de homonimia. (Miller Murrieta)
10
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
ESPECTÁCULOS
Perú/Mundo
Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias
España decreta y celebra el fin del uso de las mascarillas al aire libre: "¡Me la saco!"
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
11
12
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
HOGAR
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
Deportes Debut con el pie derecho:
Universitario goleó 3-0 a Cantolao en el Callao por la fecha 1 de Liga 1 Betsson 2022
Celebra la tienda crema. Universitario chocó ante Cantolao: este domingo 6 de febrero en el Estadio Miguel Grau Este domingo Universitario de Deportes venció por 3-0 a Academia Deportiva Cantolao con goles de Nelinho Quina, Álex Valera y Joao Villamarín. Por su parte, este último habló en conferencia de prensa sobre su primer encuentro oficial con la 'crema'. “Es una sensación muy bonita, siempre sueño con anotar y más en un equipo como la 'U'. Por su historia y por su gente te obliga a sacar la mejor versión de uno, y anotar un gol en el debut es un punto de quiebre porque te da la confianza", sostuvo Villamarín. Por otro lado, el delantero de 29 años indicó: "Estoy muy contento de poder aportar con un granito de arena al equipo porque somos un grupo fuerte, unido, y desde que llegamos nos mentalizamos en pelear por cosas importantes. Hemos dado un paso muy importante porque lo campeonatos se ganan desde la primera fecha". Por último, Joao Villamarín indicó: "Siempre dije que mi objetivo es superar mi temporada del año pasado. Desde el principio dije que iba a 'ma-
del Callao por la fecha 1 del Torneo Apertura de Liga 1 Betsson 2022 y goleó 3-0 a su rival de turno.
Empezó una nueva era en la tienda crema de Universitario. Ya sin Gregorio Pérez, los de Ate afrontaron su pri-
mer cotejo oficial de la temporada, esta vez bajo la direccción técnica -de manera interina- de Manuel Barreto. A partir del lunes asumirá el entrenador uruguayo Álvaro Gutiérrez. En Universitario de Deportes tuvieron un complicado rival al frente como el 'Delfín'. Este le plantó cara hasta que, a los 44', fue expulsado Diego Ramírez. Es allí en donde el duelo se desequilibró hacia los de Ate. Incluso, 16 minutos más tarde, ya en el segundo tiempo, vino la segunda tarjeta roja para el local, esta vez para Alonso Tamariz. Es así que llegaron los goles de Nelinho Quina (71'), Alex Valera (74') y Joao Villamarín (76'), uno de los flamantes fichajes de los merengues para esta temporada. Ahora, en la 'U' ya ponen su mira sobre la San Martín, su rival de este viernes por la segunda jornada de la Liga 1 Betsson en el Estadio Monumental. Por su parte, Cantolao medirá fuerzas ante el Binacional en la siempre complicada ciudad de Juliaca.
Joao Villamarín: "Desde el principio dije que iba a matar por la ’U'"
tar' por la 'U' y no quiero defraudar a ninguno de los miembros que me tomaron en cuenta para el proyecto
de este año". El próximo encuentro de Universitario de Deportes será ante San Martín este viernes
11 de febrero a partir de las 7:00 pm (hora peruana) en el Estadio Monumental.
13
Sonrisa culé:
Barcelona derrotó 4-2 al Atlético de Madrid en el Camp Nou por fecha 23 de LaLiga Santander Barcelona firmó una victoria importantísima en su lucha por los puestos de Champions League con un 4-2 ante un rival directo como Atlético de Madrid, al que arrebató el cuarto puesto de LaLiga Santander. Jordi Alba (9'), Gavi (20'), el uruguayo Ronald Araújo (42') y el brasileño Dani Alves (48') firmaron los goles del Barcelona en el Camp Nou. El Atlético se había adelantado en el 7' con un tanto del belga Yannick Carrasco y en el 57' el uruguayo Luis Suárez había puesto el 4-2 definitivo en el marcador. Ni ese tanto del 'Pistolero' charrúa, exjugador del Barça, ni la expulsión de Alves en el 68' permitieron al Atlético reengancharse al partido. El cuarto puesto, que el equipo catalán tiene ahora con dos puntos de ventaja sobre su adversario madrileño de este domingo, es el último que en el torneo español clasifica a la próxima Champions y el cuadro culé, lastrado por su mal inicio de temporada, tiene ese objetivo como prioritario ante su complicada situación financiera. Tras las decepciones de enero con las derrotas ante el Real Madrid en las semifinales de la Supercopa de
España y con el Athletic de Bilbao en los octavos de final de la Copa del Rey, el Barça recupera la confianza al encadenar dos triunfos seguidos en Liga. Todo ello antes de visita al Espanyol en un derbi el próximo semana y recibir ya al Napoli en su eliminatoria de Europa League, un torneo que disputa rebotado desde la Champions, donde no pudo clasificarse a los octavos de final. El Atlético de Madrid frena en el Camp Nou el conato de recuperación que había esbozado con el triunfo ante el Valencia el pasado 22 de enero. Justo antes, los 'colchoneros' también habían caído en semifinales de la Supercopa española (ante el Athletic) y habían sido eliminado igualmente en octavos de final de la Copa del Rey (ante la Real Sociedad). La última victoria liguera como visitante del Atlético se remonta a finales de noviembre, cuando goleó 4-1 en Cádiz. Tanto el Barcelona como el Atlético están lejos esta temporada de la pelea por el título, ya que quedan provisionalmente a 12 y 14 puntos del líder Real Madrid, que en el último turno del domingo recibe al Granada (16º). (EFE)
14
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
15
CMYK Pucallpa, Lunes 07 de febrero 2022
TENDENCIA
16
Patricia Barreto sobre su personaje en “Maricucha": "Es súper empático y optimista"
La guerra EE. UU. vs. China se muda a la tecnología: los chips son los protagonistas En un nuevo episodio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la Cámara de Representantes adoptó este viernes un proyecto de ley para relocalizar en territorio estadounidense los chips electrónicos, esenciales para la producción de teléfonos inteligentes y automóviles. El texto fue votado, por 222 votos contra 210, pocas horas después de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, una muestra de la influencia china y que Estados Unidos ha boicoteado a nivel diplomático. El "America COMPETES act" prevé una inversión de 52.000 millones de dólares (45.400 millones de euros) para revitalizar la industria estadounidense de semiconductores, que actualmente se fabrican principalmente en Asia. Ya se adoptó un texto similar en el Senado en junio, votado por congresistas de ambos par-
tidos. Pero habrá que armonizar los dos proyectos de ley y eso implicará largas negociaciones en el Capitolio. Los chips informáticos son esenciales para una gran cantidad de sectores y productos que van desde automóviles y teléfonos inteligentes hasta equipos médicos y aspiradoras. Y la pandemia ha provocado una caída alarmante en las reservas de semiconductores "Seguridad nacional” El gobierno de Joe Biden asegura que esta escasez tiene un efecto directo en la inflación galopante en Estados Unidos y que afecta al índice de popularidad del presidente demócrata entre la opinión pública. El proyecto de ley de la Cámara de Representantes también prevé liberar 45.000 millones de dólares (39.200 millones de euros) para fortalecer la cadena de suministro estadounidense. Responde al "imperativo eco-
"Maricucha", la nueva producción en la que Patricia Barreto asume el rol protagónico, viene liderando la sintonía en nuestra pantalla chica. La actriz se pronunció recientemente sobre cómo se interesó en formar parte de esta propuesta, dirigida por la cineasta Ani Alva Helfer. "Este proyecto para mí ha sido un total desafío, tener la responsabilidad no solo de llevar adelante la historia con mis compañeros, sino del personaje, que tiene esa luminosidad y es súper empático y optimista", contó la intérprete al programa
nómico y de seguridad nacional de apoyar a la industria y a los trabajadores estadounidenses", afirmó este viernes la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. Permite que Estados Unidos "no quede a merced de otros países", dijo en rueda de prensa. Pero casi por unanimidad, los republicanos de la Cámara se opusieron al proyecto de ley, diciendo que no hace lo suficiente para que China rinda cuentas por sus violaciones de los derechos humanos y prevé demasiada inversión contra el cambio climático. China, en una guerra comercial con Estados Unidos desde la era del expresidente Donald Trump, es uno de los pocos temas en los que el mandatario demócrata coincide con su predecesor republicano. Pekín acusa por su parte a Washington de exagerar la llamada amenaza china.
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
zón, la actriz afirmó que le puso "todo el amor" y "toda la garra" a su audiencia. "Puse mi camarita y me filme haciendo el monólogo, di mi sabrosura, mi sazón, mi 'saoco' y lo envié", detalló. El resultado: convertirse en la protagonista de la serie más sintonizada en la televisión peruana.
Anastasiya
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
"Domingo al día". Según Patricia Barreto, decidió pasar por el casting de "Maricucha", pues sintió una conexión con el personaje que da título a la ficción. "Vi el personaje, vi el argumento y dije: 'Siento que puedo conectar con este personaje a través de la pantalla'", indicó. Por esa ra-
942621976