07.04.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

ATM al servicio de los vecinos de Masisea

Organizado por la MPCP y organizaciones indígenas de Ucayali

Refaccionan luminarias y red de agua en barrios

Capacitan a jóvenes indígenas en emprendimiento

diario

Podrán a la venta

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 07 de abril / Año XXXIII / 9826

Pobladores del Boquerón , al liberar la carretera, en er día del paro de transportistas

A balazos se enfrentan a policías

Y detuvieron al propietario frente al puerto del Reloj Publico

ton.de pescado,

Produce lanza Campaña “Mi Pescado Santo”

DENUNCIAN A 6 POLICÍAS

y

de abril

Agricultores afirman que les robaron dolares, tras acusarles de narcotraficantes

Incautan bote con Participaran en la marcha de hoy jueves convocada por la CGTP cuartones de “CEDRO”

CMYK

SUTEP PARALIZARÁ LABORES EN UCAYALI


02

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

Fuente: El Comercio

Presidencia insostenible Difícilmente la jornada que vivimos los peruanos ayer podrá olvidarse. Y decimos “los peruanos” porque, si bien el absurdo, injusticado e inconstitucional toque de queda que el Gobierno dictó a poco de la medianoche del lunes apenas dos horas antes de su entrada en vigor rigió solo en Lima y el Callao, el mensaje para el resto del país ha sido tan claro como alarmante: estamos todos bajo el mando de un presidente que puede dictar el enclaustramiento de toda una ciudad, y luego levantarlo, como si se estuviese cambiando de camisa. Y en el medio, quedan triturados los esfuerzos de numerosas familias, negocios y trabajadores a los que el encierro del martes les salió muy caro, los miles de estudiantes que no pudieron asistir a sus centros educativos a poco de haber retornado a la presencialidad, los que tenían planeado aplicarse algunas de las dosis faltantes de la vacuna contra el COVID-19 y se encontraron con los centros de vacunación cerrados o los pacientes que tuvieron que aplazar sus citas médicas, entre muchos otros. Como mencionamos ayer, a todas luces la disposición del Gobierno constituía “un atropello al Estado de derecho y a las libertades individuales”, así como un “claro intento por obstaculizar el derecho a la protesta que asiste a todo ciudadano”. Por supuesto, durante las horas que estuvo vigente, los voceros del Ejecutivo, como el ministro de Cultura, Alejandro Salas, intentaron justicar la inmovilización alegando que su imposición se encontraba estipulada en la Carta Magna. Lo que convenientemente no dicen es que el hecho de que una herramienta como esta esté contemplada en la Constitución no faculta al mandatario a que la use arbitrariamente, sin la proporcionalidad que demanda y sin haberles explicado a los ciudadanos el sustrato de una medida tan radical como peligrosa. Y esto último fue lo que ocurrió este martes cuando las alusiones de los representantes del Gobierno a gaseosos ‘informes de inteligencia’ sobre saqueos en la capital parecieron, en realidad, burdos ensayos para camuar el miedo de un mandatario hacia la movilización del ‘pueblo’ al que él tanto dice representar cada vez que puede. Tan evidente fue esto que, en la tarde de ayer, con la misma facilidad y con la misma pobreza de argumentos con las que había anunciado el toque de queda en la víspera, el jefe del Estado avisaba desde el Congreso que este quedaba sin efecto. Increíblemente, lo hizo solo seis minutos después de que, en la misma sesión, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, armara que se encontraban evaluando la situación “minuto a minuto” y que “si en las próximas horas vemos que ese peligro va desapareciendo, no tenemos ninguna dicultad para derogar inmediatamente esa norma”. Como es evidente, no hubo ninguna evaluación para derogar la disposición, como tampoco parece haberla habido para dictaminarla. Se encerró a toda una ciudad por nada y si lo que buscaba el Ejecutivo era neutralizar la posibilidad de unas protestas cerca de Palacio de Gobierno terminó provocando exactamente lo contrario: espolear a las mismas. Nunca deja de sorprender lo desconectada que cada semana se muestra esta administración de la realidad del país. Nunca como ayer se hicieron más evidentes los problemas que entrañan la falta de transparencia y de rendición de cuentas bajo las que el presidente Castillo ha gobernado desde que juró el cargo. Nunca más los peruanos deberíamos sufrir la restricción de nuestras libertades por la incapacidad de nuestros gobernantes para gestionar conictos o cumplir con sus deberes de seguridad más básicos. Por supuesto, el hecho de que este exabrupto del Gobierno haya durado apenas 15 horas de las 22 que, según se nos dijo, debía durar no exonera de su responsabilidad a los ministros que lo consintieron, por lo que correspondería que el Legislativo censure a este Gabinete. Sin embargo, en el fondo, el principal responsable de la deriva en la que se encuentra el país es Pedro Castillo. A estas alturas, su incompetencia luce ya incorregible; su presidencia, insostenible, y su renuncia, la mejor salida a la situación de desgobierno en la que nos encontramos.

OPINIÓN/Nacional

Con

juegos para niños y niñas

Inician campaña “Jugar es Choys”

En el marco de la celebración del Día del Niño Peruano, el proyecto Jakon Nete en alianza con la Dirección Regional de Educación de Ucayali, el movimiento Manuela Ramos, Alianza Arkana, Cosmos Teatro y la Asociación Dejando Huellas,

apuestan por el juego porque comprobaron que el juego ayuda en el desarrollo intelectual, social y emocional del niño. Por ello, los padres de familia están invitados para que lleven a sus hijos e hijas al parque Leoncio Prado, más co-

nocido como “La Margarita”, donde podrán disfrutar de un circuito de más de 20 juegos para todas las edades. El evento se realizará el sábado 9 de abril a las 3 de la tarde. Las organizaciones se unieron junto a la Dre Ucayali, pa-

ra celebrar el día del niño peruano en la ciudad de Pucallpa y recordar la importancia del juego en el desarrollo Infantil. Asimismo, sensibilizar con el tema sobre el derecho al juego, dónde los padres pueden aprender y entretenerse junto a sus hijos. En Ucayali, se identificó que en varias ocasiones los padres de familia restringen el tiempo y espacio de juego a sus hijos o en el peor de los casos, les prohíben jugar, para darles responsabilidades mayores como trabajar. Eso podría generar un impacto negativo en el desarrollo emocional de los menores, ya que no están preparados para enfrentar situaciones de adultos. “El juego es muy importante porque estimula la creatividad del niño o la niña. Además el juego estimula la observación, la atención, la concentración y la memoria. Por eso es muy importante que todos los niños y niñas practiquen los juegos”, expresó Juana Tello Ríos, directora regional de Educación de Ucayali. (Claudia Rojas)

Tras paro de transportistas en Aguaytía

Se restablece pase a Pucallpa El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ucayali, informó ayer que en la Provincia de Padre Abad se encontraba bloqueada con tranqueras, ramas y vehículos, en la carretera Boquerón – Aguaytía – San Alejandro Km. 403+800 – Km. 352+700 ruta PE-5N debido al paro de transportistas. Por ello, en un trabajo articulado entre el COER Ucayali, Electro Ucayali, Policía Nacional del Perú, Sub Gerencia de

Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial Padre Abad y Marina de Guerra del Perú, se realizó el desbloqueo de la carretera de Aguaytia – Huipoca. Alrededor de las 4:30 p.m. aproximadamente, se restableció el pase en el distrito del Boquerón. De esta manera el tránsito entre Pucallpa – Tingo María, se viene desarrollando normalmente para vehículos de carga, pasajeros y particulares. (Claudia Rojas)

Le dispararon en el A.H. Acho Mego

Hombre fallece tras ser asaltado por delincuentes Juan Gabriel Ruiz Villacorta de 39 años de edad, conocido cariñosamente por su familia como “Gabicho”, falleció camino al hospital Amazónico de Yarinacocha, porque no resistió al disparo que recibió tras ser víctima de asalto a mano armada. Eran cerca de las 9 de la noche, cuando Ruiz Villacorta, fue asaltado en el A.H Acho Mego interior del km 6 de la CFB. Allí fue interceptado frente al campo deportivo por delin-

cuentes quienes le dispararon a quema ropa al parecer por resistirse al robo de sus pertenencias. La víctima se dedicaba a cuidar un bar en la primera cuadra del Jr. Urubamba. Las personas que lo conocieron lo describen como un joven tranquilo, muy trabajador, por lo cual lamentan su terrible asesinato a manos de la delincuencia. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

Local/Policial

Agricultores afirman que les robaron

mil dólares tras acusarles de narcotraficantes

Denuncian a 6 policías Los agricultores Jorge Huasaqui Condori y Jorge Huacasi Condori, de 46 y 47 años respectivamente, denunciaron a seis policías de la comisaria del sector, de haberles robado la suma de diez mil dólares americanos y sus teléfonos celulares.Según refieren, los policías les acusaron de ser “narcotraficantes” y que el dinero sería presumiblemente producto de droga. El presunto robo se produjo

en horas de la noche del último domingo en inmediaciones de la carretera Fernando Belaunde Terry, altura del sector “La Balanza” jurisdicción del centro pablado menor Sungaro, distrito y provincia de Puerto Inca, cuando viajaban como pasajero a bordo de un auto colectivo con dirección a la ciudad de Pucallpa, de pronto fueron interceptados por una camioneta policial, descendiendo de ella seis policías, pertene-

03

cientes a la comisaria de Sungaro, según versión de los denunciantes. “Lo extraño de la intervención fue que los efectivos policiales se tomaron su tiempo de ser minuciosos en rebuscarnos nuestras pertenecías y también nos hicieron el registro personal como si tendrían información del dinero que traíamos, hallando el fajo de dólares entre los genitales. Les explicamos que lo teníamos ahí por seguridad y

que era dinero de la venta de sus productos, además del p a g o d e u n p r é s t amo”,dijeron los dennciantes Agregaron que les subieron

jeron.”En el trayecto pararon su marcha y nos obligaron a bajarnos de la camioneta, dejándonos allí abandonados a nuestra suerte.Caminamos esa noche hasta sus casas en Sungaro. Al día siguiente viajamos a la ciudad de Pucallpa y denunciamos el robo que fuimos víctimas en la sede de la Divincri”. aseveraron los denunciantes. Se conoció que la pareja de agricultores agraviados Jorge Huasaqui Condori y Jorge Huacasi Condori, van a ir hasta las últimas exigiendo que se haga una exhaustiva investigación para dar con los que resulten responsables del hecho ilícito penal. El caal vehículo patrullero dicién- so se encuentra a cargo del doles que les llevarían a la co- fiscal José Keyomo Capacmisaria de Sungaro para las yachi Breña, de la Fiscalía diligencias de acuerdo a ley.- Provincial Penal de Puerto Pero, no fue así como nos di- Inca. (D.Saavedra)

Pobladores del Boquerón en Aguaytía al liberar la carretera en er día del paro de transportista

A balazos se enfrentan a policías A punta de balazos y pedradas, enardecidos pobladores del centro poblado menor “El Boquerón” hicieron ahuyentar a los efectivos policiales de la comisaría de Aguaytía, cuando estos pretendieron abrir la carretera Federico Basadre, que había sido cerrada con pesados troncos y ramas de árboles, además de llantas de vehículos mayores prendidas con candela. El enfrentamiento se pro-

dujo ayer en horas de la tarde, cuando los agentes del orden se constituyeron hasta ese sector del distrito de Aguaytía, ubicado en el km. 176 CFB, para pretender liberar la vía, toda vez que faltaban pocos minutos de culminar el plazo del paro de transportistas, siendo atacados de la parte alta del lugar con disparos de arma de fuego y también piedras que eran lanzadas por los manifestan-

tes. Por suerte, de ningún lado (policías ni pobladores) resultaron heridos, toda vez que eran esquivadas a tiempo, hecho que los agentes del orden solicitaran refuerzos a los efectivos de la Policía de Carreteras, haciendo así prevalecer el principio de autoridad, donde llegaron a recuperar y liberar la carretera Federico Basadre para el libre tránsito vehicular. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

Nacional/Mundo

Participaran en la marcha de hoy jueves convocada por la CGTP.

SUTEP paralizará labores en Ucayali

Y detuvieron al propietario frente al puerto del Reloj Publico

Incautan bote con 36 cuartones de madera “cedro” Por encontrarse presuntamente inmerso en la comisión del presunto delito Contra los Recursos Naturales en la modalidad de Transporte Ilegal de Producto Forestal Maderable, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad, la Policía Nacional intervino y detuvo a un sujeto a bordo de un bote motor que estuvo cargado con cuartones de madera motoaserrada de la especie “Cedro” indocumentado. La intervención policial fue realizada por agentes del Grupo de Inteligencia de la comisaria de Pucallpa, al frente del Puerto Reloj Publico, en una balsa flotante “Salvador”.Allí estuvo acoderada la embarcación pequeña de madera sin techo, cargada con los 36 cuartones de madera de diferentes dimensiones, el cual estuvo camuflado con plástico.

Tras entrevistarse con Aníbal Salinas Montalvo de 60 años, quien dijo ser propietario del bote y también del producto forestal maderable, quien no tenía la documentación que acredite la procedencia legal del cargamento. Ante las evidencias del presunto delito Contra los Recursos NaturalesTransporte Ilegal de Producto Forestal Maderable, el personal policial interviniente dio cuenta de la intervención al representante del Ministerio Publico-Néstor Arturo Bartra Ramos, de la 2da Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, quien se constituyó hasta el lugar de la intervención conjuntamente con los encargados de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, donde se llevaron a cabo las diligencias del caso. (D.Saavedra)

La Confederación General de Trabajadores del Perú

(CGTP) realizará HOY jueves 7 de abril una protesta a

nivel nacional exigiendo el aumento del salario mínimo

y el cumplimiento de la Agenda 19 a fin de frenar el alza del costo de vida, entre otras demandas. En Ucayali en dirigente sindical de educación Daniel Ruiz Cometivos; dio a conocer que acatan esta medida de lucha.Por ello , estarán concentrando junto a la CGTP, en el Ovalo Sáenz Peña. ““El gobierno de Pedro Castillo se logró con la voluntad del pueblo. Este mismo pueblo exige ahora el cumplimiento de las promesas de campaña: aumento del salario mínimo conforme a las necesidades de la canasta básica familiar, eliminación de la normativa que promueve la precarización y explotación laboral”, explicó Ruiz Cometivos. Agregó que esta acción comprende también demandas contra algunos integrantes del Congreso de la República que intentan derogar el Decreto Supremo 001-2022/TR que limita la tercerización laboral. (A. Segovia).

Nueve meses de prisión preventiva en su contra

Nueve meses de prisión preventiva es lo que una Juez del Poder Judicial, ordenó en contra de Alfonso Tito Marichi de 40 años de edad, sujeto denunciado como presunto delito de violación sexual, en agravio de una menor de ocho años de edad. La Juez Celinda Pizan Ugarte, en audiencia privada tomó con atención el caso presentado contra Alfonso Tito Marichi, imputado desde marzo del 2021 de haber ultrajado sexualmente a la menor AAFP. Como el sujeto se había escondido para no dar la cara, ocurre que no pudo estar a escondidas todo el tiempo y en inmediaciones del km. 4 de la carretera Manantay, distrito del mismo nombre, intervinieron lo detuvieron. Tenía requisitoria por el delito Contra la Libertad SexualViolación Sexual de menor de edad, según Oficio Nº 3007/2021, de fecha 20 de marzo del 2022, solicitado por el 4to Juzgado de Investigación Preparatoria de Flada atendió el pedido fiscal y grancia de Ucayali. Con los elementos probato- de Angela Payahua Ismiño, rios en su contra la magistra- madre de la menor que recla-

Jueza ordena prisión contra presunto violador

mó justicia en contra del sujeto que presuntamente habría abusado de su menor hija y

le dio nueve meses de prisión preventiva en su contra. (J. Reátegui)


Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

Local/Nacional

Podrán a la venta

ton.de pescado,

y

de abril:

Produce lanza Campaña “Mi Pescado Santo”

Algunos grifos no bajaron sus precios y otros no abrieron

Durante un recorrido por la ciudad, corroboramos que varios grifos atendieron al público, los mismos que notamos no bajaron sus pre-

cios y otros, simplemente no abrieron y dos de ellos, así como IOCOP y PRIMAX. Frente a esta situación, al-

gunos motocarristas solicitaron a las instancias reguladoras que inicien con el monitoreo de precios de los combustibles en la región, para verificar si los proveedores trasladan en beneficio de los consumidores, la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo que ha determinado al Gobierno. Por su lado, Julio Quintero vicepresidente de los transportistas, cuestionó la falta de pronunciamiento por parte de la dirección de energía y minas y el Osinergmin, que hasta el momento no se han manifestado y no han realizado un alguna acción de fiscalización ante los reclamos. Por su lado, Teddy Manzano, motocarrista, también cuestionó el silencio por parte de la Cámara de Comercio y de la fiscalía de prevención del delito, puesto que deben vigilar por los intereses económicos de los consumidores y en ese sentido verificar que los proveedores cumplan con el traslado de la reducción de los impuestos sobre el precio final. (Miller Murrieta)

Produce realizó ayer el lanzamiento de la feria denominada “Mi pescado santo”. Esta campaña busca reactivar la economía de los piscicultores que vienen de un proceso de para por el tema de la pandemia.Sobre este tema, hay que recalcar que todos los sectores productivos están afrontando serios problemas económicos y esta fecha es importante para poder apoyar a este sector en el tema de la comercialización del pescado. El director encargado de Produce Cayo Amasifuén Saavedra, dijo que en coordinación con 121 piscicultores que participarán en esta feria se ha proyectado poner a disposición de la población un total de 50 toneladas para la venta en los dos días.

La peculiaridad de esta feria es que se está haciendo a nivel regional, esto significa que se va estar en Coronel Portillo, sus distritos mas representativos, Padre Abad y sus distritos, Atalaya y Purús. El costo del pescado estará cómodo se ha consensuado con los productores para favorecer a la población y será de 13 soles el kilo. Sobre el contrabando de pescado procedente de Brasil, dijo que este tema se está viendo desde el año pasado. Agregó que extraoficialmente tienen una información de que aduanas ha decomisado un volumen importante de pescado proveniente de la frontera de Brasil y Colombia. Pero, están esperando la información oficial, a fin de dar mayores detalles y tomar las medidas necesarias. J.Castillo

Gremios sindicales anuncian nuevas medidas de lucha en Ucayali

Acciones se debatirán hoy en asamblea de bases

Tras el paro de 48 horas convocado por parte de sector de transportes a nivel nacional, el secretario general del Frente de Defensa de los Intereses de Ucayali (FREDEU), Luis Tejada; dio a conocer que está haciendo una nueva convocatoria, para tratar el tema de las nuevas acciones en adelante por el alto costo del combustible y el gas en la región. Según a conocer el dirigente de FREDEU, que lamentablemente las cosas dentro del paro convocado por el sector transporte, dejo en evidencia que no hubo coordi-

nación con todos los gremios, por ello lamentablemente se registraron estos enfrentamientos “Nosotros lamentamos que se hallan registrado estos saqueos, pero eso queda de responsabilidad de los dirigentes de este sector, quienes han convocado a esta paralización”, explicó Luis Tejada. El dirigente indicó además que están haciendo la convocatoria a todas las bases de los gremios, para hoy jueves a una asamblea que se desarrollara en el local del sector de 9 de octubre. (A. Segovia).

05

Mientras que algunos prefirieron no abrir por precaución

Algunos comercios atendieron a puertas semi cerradas

Ante rumores de saqueos que no hubo el día de ayer, comparado a días anteriores, varios comercios atendieron puertas semi cerradas y algunos prefirieron no abrir por precaución porque se tejieron especulaciones de la presencia de vándalos. Luego que decidieran levantar el paro de transportistas, casi al mediodía al enterarse que había rumores de saqueos en el mercado minorista y mayorista, varios dueños de locales cerraron sus puertas y otros, estuvieron atendiendo al público con cierto temor. “Comercial Marios estaba en la mira. Por aquí pasaron dos veces una turba, por eso decidieron cerrar sus puertas los dueños”, sostuvo un joven que vende refrescos al frente de este comercio, el mismo que aseguró, que varias tiendas estaban atendiendo a puertas semi cerradas. De igual forma, nos trasladamos hasta el histórico Óvalo Sáenz Peña, donde especulaban que estaban reuniéndose por la tarde para salir nuevamente los manifestantes, pero hasta las 6 de la tarde, no hubo nadie, sólo dos policías de tránsito. (Miller Murrieta)


06

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

NACIONAL/REGIONAL

en la Urbanización Municipal

Desarticulan clan familia dedicado a la venda de droga Los agentes de Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú, lograron la desarticulación de un clan familiar, dedicado a la venta de droga en el sector de la urbanización municipal. Cansados de ver cómo es que esta familia ubicado Urbanización municipal en la manzana F5, lote 12, los vecinos quienes dieron la alerta a los agentes policiales, y estos a su vez iniciaron el trabajo de seguimiento a toda la organización. Los agentes policiales tras varios días de seguimiento finalmente lo-

graron la intervención toda una familia, fue clave la detención de un menor de edad, quien fue intercepta por la policía a pocas cuadras de la vivienda antes mencionado. Esta intervención dio pie a que toda la familia intente darse a la fuga, pero estos no contaban que en el sector, había varios efectivos policiales de civil, quienes esperaban la orden para ingresar a la vivienda. En el interior de la vivienda se encontraron más de 500 ketes de Pasta Básica de Cocaína, por lo que

la policía procedió a la incautación de equipos electrodomésticos que se encontraban en el interior de la casa que servía como centro de operaciones de este clan familiar. Hasta el lugar de la intervención llegó en el jefe de la región policial de Ucayali, coronel Fredy Velásquez, quien aseguro que estos operativos van a ser constantes, ya que parte de la ejecución de trabajo de su comando está dirigido a estos tipos de operativos en coordinación con la población. (A. Segovia).

Subieron precios de los productos en los mercados mayorista y minorista

pales productos y el abastecimiento de los mercados de nuestra ciudad. Con el menor abastecimientos de productos de primera necesidad ya se ha observado alzas en los precios de al menos 20 productos, según reciente manifestación de varios comerciantes del mercado minorista y mayorista, donde se encuentran incluso, trabajando con cierto temor a los vándalos. El mayor incremento de los precios se ha podido detectar en la papa, melón, tomate, zapallo, zanahoria y apio, productos que son traídos de otras regiones a los principales centros de abastos en nuestra ciudad, por ejemplo, el limón limeño bordea S/ 1.70, lo que hasta el sábado costaba S/ 1.20. Grimaldo Huamán y Teresa Tangoa, comerciantes del mercado, manifestó que las menestras también podrían subir en sus precios en el transcurso de las horas si es que las manifestaciones no cesan en la carretera al 100%, así como en el sector de Padre Abad, Huánuco, Tingo María. (Miller Murrieta)

Esta semana inició un paro de transportistas que culminó a la 1 de la madrugada de ayer en Pucallpa,

mientras tanto en Aguaytía se mantuvo bloqueada la carretera, la cual ha complicado el traslado de princi-

Trabajadores realizan plantón frente a la red de salud

Piden destitución de la directora de la red de salud de Padre Abad

En horas de la mañana los trabajadores del centro de salud de Aguaytía, protestaron frente a las desacertadas decisiones que viene tomando la directora de la red integral de salud de Aguaytia - San Alejandro, Elsa Calixto Carmen. El plantón se realizó debido a las constantes indiferencias que muestra la directora para solucionar problemas institucionales y el mal hacía los trabajadores, su-

mado a ello la falta de comunicación. Entre otros motivos que provocó el plantón, está la destitución de varios trabajadores entre ellos médicos con mucha experiencia para contratar a personas allegadas a la directora. Piden además que vuelva a su plaza el traumatólogo Silver Patrick Silverio Panduro, hijo del Dr. Silverio Reyes, actual consejero regional cuya conjetura es que el

médico habría influido para la designación ante el gobernador regional con la condición de que su hijo pueda estar en otro lugar y no en su plaza de origen que es Aguaytia, movimiento que los aguaytianos rechazan porque se quedan sin un médico especialista. Así mismo, muestran su malestar por la designación como jefe del centro de salud de Pablo Job Chung, a un profesional que no cumpliría con los requisitos para ocupar tal cargo, así mismo, señalan que las decisiones que toma la directora de la red de salud, son muchas veces influenciadas por su conviviente, demostrando no estar preparada para ocupar tan importante cargo, sumado a la baja considerable que muestran en los indicadores de gestión. Los trabajadores pidieron ser escuchados por el gobernador y poder explicar el motivo de su malestar, señalaron además que con el objetivo de mejorar el clima institucional el cambio de la referida profesional debería darse lo más antes posible. J.Castillo


Actualidad/Avisos

Advierte Opecu

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

una situación similar a la acontecida en la Provincia Constitucional del Callao sucedió en las regiones Lima (Barranca, Supe), Arequipa (Islay, Mollendo), Ica (Pisco, San Andrés), Áncash (Santa, Chimbote), La Libertad (Trujillo, Salaverry) y en Lambayeque nes último, pero horas más (Chiclayo, Etén). tarde volvió a subirlo. “La empresa española de"Desconcertante porque es- be informar el porqué de te producto genera gran ex- esa variación repentina al pectativa en su tipo al tener alza del gasohol 90 octamayor demanda nacional”, nos en el mismo día que tuindicó el presidente del vo una importante gran baOpecu, Héctor Plate Cáne- ja, contribuyendo así a evipa. tar generar más desconExplicó que el lunes cuatro fianza de los consumidores de abril la Refinería La Pam- que tienen derecho a recipilla del grupo Repsol bajó bir un trato justo, equitativo el precio del gasohol 90 oc- y oportuno en sus relaciotanos de 18.78 a 15.43 so- nes de consumo”, puntualiles por galón, incluido im- zó Plate.(FIN) NDP / MDV puestos, exceptuando el Impuesto Selectivo al ConSE NECESITA sumo, así redujo en 3.35 soSEÑORITA PARA LABORES les por galón o 17.8%, pero ADMINISTRATIVAS CON horas más tarde es subido EXPERIENCIA, LUGAR: PUa 17.41 soles alzando en CALLPA. 1.98 soles o 12.8%. INTERESADAS Asimismo, la asociación de COMUNICARSE AL consumidores informó que CELULAR 994176812.

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

07

Repsol bajó precio gasohol de 90 octanos pero volvió a subirlo

Lima.El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que la Refinería La Pampi-

lla (Relapasa) del grupo Repsol, ubicada en Ventanilla, bajó el precio del gasohol de 90 octanos el lu-

FE //1620(07 al 09.04.22)

FE//1618.(06 al 12.04.22)

REMATO

SE VENDE

CAMIÓN MARCA: DONGFENG 10 TM, AÑO 2012, FURGÓN. US$ 10,000 LLAMAR AL CELULAR: 961900003

6 CAMIONES TRONQUEROS N 12 , 1 TRACTOR ORUGA D6E , 1 CAMIONETA TOYOTA PICK UP 1986, TODOS EN BUENAS CONDICIONES INFORMES AL: 943 850 761

FE //1605(01 al 08.04.22)

FE //1597(30 al 07.04.22)

VENDO CASA

VENDO DE OCASIÓN

03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337

PROPIEDAD DE 20X 30 MTS 2, CON 7 DEPARTAMENTOS DE DOS PISOS, CON AGUA, DESAGUE Y LUZ . EN JIRON JOSE GALVEZ 245 – COSTADO DE MINISTERIO DE AGRICULTURA. INTERESADOS ESCRIBIR AL WHASSAPH 0017326210209

BE //1756(29 al 09.04.22)

BE //1752(22 al 07.04.22)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B * AUXILIAR CONTABLE: BACHILLER CONTABLE - REGISTRO DE OPERACIONES ANALISIS DE CTAS - NIVEL INTERMEDIO EN EXCEL * ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENCIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM FE //1603(31 al 07.04.22) XF//(07 al 09.04.22)

FE //1619(07.04.22)

ADM

VENDO TERRENO

ALQUILO CASA CAMPESTRE

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277

En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

Central

Le dieron cinco meses de prisión preventiva

Organizado por la MPCP y organizaciones indígenas de Ucayali

Encarcelan a capturado Capacitan a jóvenes con una pistola indígenas en emprendimiento

El Poder Judicial ordenó el encarcelamiento con cinco meses de prisión preventiva en contra de Angel Gabriel Bardales Huansi de 31 años de edad, sujeto capturado con una pistola, minutos antes en que iba a perpetrar un asalto a unos comerciantes. Se trata de un sujeto que el lunes de esta semana durante un operativo realizado por agentes policiales, fue encontrado en forma sospe-

chosa en las inmediaciones de un centro comercial. Al ser objeto de registro personal, el sujeto no supo dar explicación convincente de la procedencia de la pistola abastecida con nueve municiones, completamente operativa y sin licencia alguna para portarla. Al ser conducido por el Ministerio Público al Poder Judicial, el sujeto no pudo acreditar la pertenencia ni por qué tenía el arma de fuego en su poder en una zona donde acciones de inteligencia habían dado que el tipo tenía planificado un asalto. El Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Dr. Jenner García Durand, dictó dicha medida coercitiva al cumplirse los requisitos para su aplicación: fundados y graves elementos de convicción, pena eventual superior a los cuatros años de cárcel y existencia del peligro procesal. (J. Reátegui)

Jóvenes indígenas de la etnia Shipibo-Conibo, representantes del distrito de Manantay, participaron activamente en el taller de “orientación vocacional”, para formarse como líderes de sus comunidades, evento que

Congreso:

Presentan propuesta retiro de hasta 2 UIT de las AFP

CMYK

también sirvió para compartir experiencias con sus similares de las comunidades indígenas de los distritos de Nueva Requena, Masisea y Callería. La capacitación se desarrolló el último fin de semana,

convocado por la Gerencia de Desarrollo Social y la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en coordinación con las organizaciones indígenas de la ORAU, FECONAU y

CASHICOX, a donde llevó el saludo del alcalde manantaíno, el regidor y secretario de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. Durante los dos días que duró el taller, las adolescentes indígenas manantaínas: Jackelyn Rengifo Chávez, Marly Catay Vásquez y Angie Pangosa Chávez, moradoras de los asentamientos humanos Mario Pezo y Sargento Lorens respectivamente, aprendieron acerca de las enfermedades de transmisión sexual, derechos y deberes ciudadanos, cuidado del medio ambiente, protección de los pueblos indígenas, emprendimientos y otros temas relacionados sobre el particular. Cabe recordar, que el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, viene trabajando a favor de pueblos ribereños de la jurisdicción, que estuvieron abandonados por más de 60 años por anteriores gobiernos, entregando obras de calidad, como agua potable y saneamiento a las CC.NN Limongema y Santa Isabel de Bahuanisho, y a pobladores del caserío Nueva Barranca, mejorando significativa la calidad de vida de centenares de familias rurales.

Lima.El parlamentario de Perú Libre, Segundo Montalvo, planteó un proyecto de ley para autorizar a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el retiro de manera facultativa de hasta dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), del total de sus fondos acumulados. Según el objetivo de la iniciativa, la finalidad es aliviar la economía familiar, afectada por las graves consecuencias originadas por la pandemia del covid-19 y la crisis mundial que afronta nuestro país. La propuesta parlamentaria detalla que el procedimiento para el retiro se iniciará con una solicitud que se podrá realizar dentro de los 60 días calen-

dario posteriores a la vigencia del reglamento de la ley, esto siempre y cuando sea aprobada. Una vez presentada la solicitud ante la AFP, se abonaría hasta una UIT en un plazo máximo de 30 días calendario. El segundo abono, de hasta una UIT, sería a los 60 días de haberse presentado la solicitud. Si el afiliado desea dejar de retirar los fondos de su cuenta de capitalización, podrá solicitarlo 10 días antes del desembolso y por única vez ante la administración privada de fondos de pensiones. El proyecto de ley, también explica que los fondos que sean retirados mantendrán una condición intangible, es decir, no podrán ser objeto de

descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación, sea por orden judicial o administrativa. "Sin distinción de la cuenta en la que hayan sido depositados, exceptuando la retenciones judiciales o convencionales por deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado", refiere el proyecto. Asimismo, se indica que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradora Privadas de Fondo de Pensiones determinaría el procedimiento operativo para el cumplimiento de la norma, en un plazo máximo que no exceda de 15 días calendarios de publicada la normativa. (FIN)


CMYK Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

Central Y no tributarios con procesos coactivos hasta el

de abril

MDM inició campaña beneficios tributarios

La Municipalidad Distrital de Manantay, estableció beneficios tributarios y no tributarios, para deudas con procesos de cobranza coactiva, hasta el 30 de abril, aproba-

El personal del Área Técnica Municipal-ATM de la corporación edil de Masisea, realizaron trabajos relacionados con la mejora de la iluminaria y optimizar el servicio de agua a los vecinos de barrios de la localidad. Hace unos días, el personal trabajó en la conexión, reconexión y cambio de iluminaria en varios sectores de la población. También accionaron en el cambio de tuberías de agua y desague en varios sectores de Masisea, con el fin de evitar fuga del elemental liquido de uso familiar. La ATM de la comuna masiseina, están siempre prestos a brindar un servicio idóneo y oportuno a los vecinos, y que por disposición de la alcaldesa Sarita Mildreth Cauper Dávila, las familias del distrito tienen que ser muy bien atendidos por los funcionarios de cada gerencia, subgerencia y áreas. Los vecinos que detecten anomalías en el servicio, solo tienen que notificar a la

dos mediante Ordenanza Municipal Nº 007-2022, que establece beneficios tributarios con descuentos por intereses hasta del 80% El responsable del Area de

Ejecución Coactiva de la Gerencia de Administración Tributaria, manifestó que esta campaña es a favor de las familias afectadas por la pandemia Covid-19, que com-

prende descuentos sobre deudas en arbitrios e insolutos municipales de forma gradual, desde el 2021 hacia años anteriores. Cabe precisar, que entran al proceso coactivo, cuando el contribuyente tiene deuda pendiente de autovaluó y arbitrios municipales, así como multas tributarias y administrativas, por lo que la municipalidad inicia los procedimientos que la normativa exige; para evitar conflictos o contratiempos, la corporación edil recomienda acogerse a los beneficios tributarios, aclaró el funcionario edil. Con el pago de los tributos, la Municipalidad Distrital de Manantay garantiza los servicios que brinda a la comunidad, como el recojo de desperdicios sólidos, barrido de calles, limpieza de parques, mantenimiento de calles y seguridad ciudadana permanente, por lo que invitan a la población apersonarse a los módulos de orientación de la Gerencia de Administración Tributaria en el palacio municipal, de lunes a viernes en horario de oficina, y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

ATM al servicio de los vecinos de Masisea

Refaccionan luminarias y red de agua en barrios

ATM, para de inmediato ser mar al número de celular 987 atendidos; sólo tienen que lla- 878660, para solucionar los

CMYK

requerimientos, a través de un trabajo oportuno.

09

A través del Programa Trabaja Perú

MDM proyecta refaccionar escuela y colegio en Santa Rosa de Dinamarca

La municipalidad de Masisea y el Programa Trabaja Perú, coordinan acciones para ejecutar dos obras en el sector educación, que beneficiará a niños y adolescentes de la institución educativa primeria y secundaria de la comunidad nativa Santa Rosa de Dinamarca. A la comunidad llegó una comitiva liderada por la alcaldesa (e) Sarita Meldrith Cauper Dávila, quién explicó que la gestión se está consolidando en esta nueva etapa y que el trabajo con la población será de puertas abiertas, tomando en cuenta que el distrito es pluricultural. La autoridad detalló que en estos momentos la municipalidad pasa por una crisis generalizada, que está relacionada con los fondos económicos, pero que los funcionarios están trabajando para dar solución a la crisis generada por la anterior gestión. “Estamos a la espera de la credencial como alcaldesa. Estamos solucionando las firmas para ingresar a la normalidad económica de la municipalidad. En estos momentos no podemos atender a las comunidades con apoyo social, pero

que falta poco para trabajar de la mano con las mujeres y varones de las comunidades. Requiero de la comprensión hermanos, trabajaremos en confianza por el crecimiento y desarrollo de los pueblos”, dijo la alcaldesa Sarita Mildreth. Por su parte el ingeniero Darwin Gabancho Osores, titular de la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental (GDEyGA-MDM), frente a toda la población de Santa Rosa de Dinamarca, explicó los detalles del proyecto que financiará “Trabaja Perú”, la que consiste en la refacción de las aulas y otros ambientes de la institución educativa primeria y secundaria, el mismo que beneficiará a la comunidad estudiantil, pero también a mujeres y varones con la mano de obra. Mientras tanto, el jefe de la comunidad, José Franchini Vásquez, a nombre de toda la comunidad, agradeció la presencia de la alcaldesa, así como de toda la comitiva de la municipalidad, comprometiéndose a brindar todo el apoyo a la nueva gestión, pero también en los trabajos de la mano de obra que será de los comuneros.


10

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Indonesia: profesor que violó a 13 estudiantes y embarazó a ocho de ellas es condenado a muerte

EE.UU. busca en la ONU medidas contra Rusia tras la supuesta matanza en Bucha

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

11


12

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

13

Con doblete de Alex Valera, Universitario remontó y venció 2-1 a ADT por la Liga1 Betsson

Baja en Alianza Lima: Jefferson Farfán fue operado de la rodilla y se perderá Karim Benzema sobre posible llegada de Kylian al Real la fase de grupos de Copa Libertadores

Madrid: "Con Mbappé marcaríamos el doble de goles”


14

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

15


CMYK Pucallpa, Jueves 07 de abril 2022

TENDENCIA

16

Magdyel Ugaz sobre “Encintados": “Estoy orgullosísima de participar en esta historia"

Warner Bros. pausará sus proyectos con el actor de “The Flash” Ezra Miller, tras su reciente altercado, según Rolling Stone Ezra Miller, el actor que da vida a The Flash en las películas de DC Comics, está en el ojo de la tormenta. Según informa la revista Rolling Stone, el pasado 30 de marzo, un día después de que el actor fuera arrestado en Hawái, ejecutivos de Warner Bros. tuvieron una reunión de emergencia para tratar su futuro. De acuerdo con la fuente de Rolling Stone, al final de la reunión se habría acordado pausar los proyectos que el estudio tiene planeados con el actor, o sea su participación en los universos cinematográficos de DC Comics o del Mundo Mágico. Recordemos que, aparte de The Flash, Miller también interpreta a Credence Barebone, de "Animales Fantásticos". Días antes de que Ezra Miller fuera detenido, Warner Bros. ya había anunciado que varias de sus películas cambiarían de fecha de estreno, en-

tre ellas “The Flash”, anunciada en un principio para noviembre de este año, ha sido movida para julio del próximo. Esta reunión también se da días antes de que se lleve a cabo la fusión entre WarnerMedia, conglomerado del que forma parte Warner Bros., y Discovery, proyectada para la primera mitad de abril, según informó Variety días atrás. Ezra Miller fue detenido por acoso en un bar de Hawái El actor Ezra Miller fue arrestado por la policía de Hawái luego de armar un altercado en un bar en la mencionada isla por acoso y por alterar el orden público. Este hecho sucedió en la madruga del lunes 28 de marzo. "Miller comenzó a gritar obscenidades y de pronto agarró el micrófono de una mujer de 23 años que cantaba Karaoke (delito de conducta desordenada) y luego se abalanzó

sobre un hombre de 32 años que jugaba a los dardos (delito de acoso)", señala el comunicado. Asimismo, las autoridades aseguran que el dueño del bar le pidió a Ezra Miller que se calmara para evitar desmanes, sin embargo, el actor hizo caso omiso y continuó con ese comportamiento. Sin embargo, fue puesto en libertad tras pagar 500 dólares de la fianza, pero su foto policial quedará para la posteridad. Este no es el único altercado que protagonizó Ezra Miller, ya que en abril de 2020, fue captado ahorcando a una fanática, y luego empujándola al suelo. Según un video compartido en Reddit, y posteriormente viralizado en redes sociales, el joven intérprete de "The Flash" protagonizó una violenta situación que sorprendió a todos sus seguidores.

Magdyel Ugaz, Ximena Palomino y el argentino Benjamín Amadeo protagonizan "Encintados", una comedia de enredos que se estrenará el próximo 26 de mayo en todas las salas de cine a nivel nacional. Ugaz da vida a Sofía y Palomino a Martina. Se aman y esperan convertirse en madres, pero el proceso les resulta difícil. En esa circunstancia, Martina toma ingenuamente una decisión temeraria: idea un plan para quedar embarazada y lo consigue, a pesar de la resistencia de Sofía. Pero el plan de Martina tiene un cabo suelto: Facundo, interpretado por el actor y can-

tante argentino Benjamín Amadeo, quiere entrar a sus vidas luego de descubrir su inesperada paternidad. ¿Cómo se resolverá este complejo enredo familiar? El público tendrá que esperar el estreno para averiguarlo.

"¡No hay nada más hermoso que celebrar el amor en todas sus formas! Estoy orgullosísima de participar en esta historia", dijo la actriz Magdyel Ugaz en sus redes sociales tras la publicación del tráiler.

Lorena Medina

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.