CMYK S/ 1.00
En la cdra.
de av. Amazonas-Callería
En CPM San Pablo de Tushmo-Yarinacocha
Capturan a 2 mujeres vendiendo droga en su casa
2 mecánicos vendían droga en su taller diario
Para comprar su silla de ruedas y costear su tratamiento médico
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 07 de mayo / Año XXXIII / 9848
En el aeropuerto de Pucallpa al llegar de viaje
Capturan policía RQ por robo agravado
Madre de Dios:
Proyecto que mide concentración de mercurio gana concurso ambiental
Esperanza y Carito venden manualidades y refrescos
En camión furgón, en el distrito de Von Humboldt
DECOMISAN 340 KGs. DE COCAÍNA CMYK
Comisión de Constitución
ARCHIVAN PL PARA CONVOCAR A REFERÉNDUM
02
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
OPINIÓN/Nacional
Que transportaban en camión furgón, en Von Humboldt:
loto, son los presuntos integrantes de esta red delictiva que fueron intervenidos a la altura del km 4 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Von Humboldt, provincia del Padre Abad, región Ucayali. Cabe recordar que, el vehículo de placa de rodaje BDT-801, transportaba trescientos cuarenta kilos con trescientos gramos (340.300 kg), de alcaloide de cocaína camuflados en la paredes laterales internas del camión. Por ello, la fiscal provincial a cargo de la diligencia, dispuso la inmediata detención de los intervenidos por el delito contra la salud pública – tráfico ilícito de drogas, así como la incautación del vehículo. Cabe mencionar que, la diligencia fiscal se realizó con el apoyo de agentes de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas (DIVMCTID) Centro Pucallpa, División de Investigaciones Especiales (Divinesp), Dirección Antidrogas (DiranRubén Ángel Guillermo Hi- dro) y del Departamento de dalgo (39), conductor del Investigaciones Especiales vehículo ligero (furgoneta) y (Depinesp) de la Policía NaBritza Alexandra Acuña Mura- cional del Perú. (Redacción yari(23), acompañante del pi- Ahora)
Decomisan 340 kilos de cocaína Incumplió mandato judicial para alimentar a su hija
Lo encarcelan por negar alimentos para su hija
Debido a que no acató un mandato judicial de realizar pagos mensuales para la alimentación de su menor hijo, Walter Reyna Odicio de 50 años de edad terminó preso, cuando el Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, le revocó la comparecencia que tenía para que cumpla el resto de su condena en la cárcel. El ciudadano Walter Reyna Odicio, quien tenía una sentencia condenatoria con mandato de comparecencia, es decir podía estar libre siempre y cuando cumpla con el mandato judicial que pagar mensualmente la alimentación de su hija LORM Sin embargo, Walter Reyna, se confió de la libertad que le dieron y desatendió el mandato judicial que fue notificado por el Ministerio Pú-
blico al juez de garantías, que simplemente observó la resolución judicial. En el mandato judicial establecía que en caso el sentenciado incumpliera el pago de la alimentación de su menor hija, automáticamente se le revocaría la libertad para ordenar su ingreso al penal. Eso ocurrió este viernes y el Juez Jean Frank Tucto Santamaría, le revocó la comparecencia al mencionado investigado y ordenó su ingreso al penal de Pucallpa por un plazo de diez meses y nueve días que vencerá el 14 de marzo del 2023. De un centenar de casos por omisión de asistencia familiar, al menos una decena de personas están en la mira de que les revoquen la comparecencia para ser ingresar al penal por incumplimiento del mandato judicial. (J. Reátegui)
La Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en Ucayali investiga a una presunta organización crimiLourdes Sevilla Carnero, directora ejecutiva de Cuna Más, anunció la reactivación de la atención presencial de sus servicios en la región Ucayali, donde más de 2880 niñas y niños menores de 36 meses de edad, en condición de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema, retornaron a la presencialidad en el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y el Servicio de Cuidado Diurno (SCD). “Es con mucho orgullo que anunciamos que las visitas domiciliarias de las facilitadoras y facilitadores de nuestro Servicio de Acompañamiento a Familias se retomaron al 100 % en la región Ucayali, fortaleciendo en los cuidadores principales sus capacidades para el cuidado saludable, juego, comunicación e interacción para el desarrollo integral de las niñas y niños menores de 36 meses, desde la gestación”, indicó. Asimismo, Sevilla Carnero destacó que hay 2687 familias que representan el 100 % de las usuarias y usuarios del Servicio de Acompaña-
nal dedicada al tráfico ilícito de drogas que pretendía transportar un cargamento de 340 kilogramos de droga en camión furgón.
En Ucayali, beneficiando a más de
niñas y niños
Cuna Más reactivó atención presencial miento a Familias en la región Ucayali, dónde se incluye a familias de la provincia del mismo nombre, pero de la región Loreto. Además, la directora ejecutiva informó que son 195 las niñas y niños usuarios SCD, entre los 6 y 36 meses de edad, quienes ya retornaron a la atención presencial en seis centros infantiles de atención integral (CIAIs) ubicados en la provincia de Coronel Portillo, los cuales reabrieron sus puertas bajo estrictas medidas de protección sanitaria. Los CIAIS que ya brindan servicios a los menores son: Roca Fuerte y Jaime Yoshiyama, en el distrito de Manantay; así como San Pablo de Tushmo, San José de Yari-
nacocha, Local Comunal Monterrico y San Francisco
Jepe Ian, en el distrito de Yarinacocha. (Claudia Rojas)
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
Local/Policial
03
En barrio la Hoyada -Callería
“Clan familiar” cae vendiendo drogas Padre, madre e hijo que conformaban un “clan familiar” dedicado al ilícito negocio de la micro comercialización de droga al menudeo en su vivienda del barrio “la Hoyada”. Al desarticular este “Clan”, la Policía Nacional le incautó gran cantidad de envoltorios conteniendo en ellas pasta básica de cocaína. Agentes del Grupo TernaPucallpa, intervinieron el inmueble del jirón 29 de Mayo Mz-“254” Lt-“07” donde detu-
vieron a la pareja de convivientes Edilberto Flores Panduro de 46 años, Lupe Sadith Manuyama Montes de 40 años, y su Josué de 25 años, durante el registro domiciliario encontraron 328 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” PBC, además un colador de plástico, una cuchara pequeña de plástico y un plato de loza, todos con adherencias de estupefacientes. La familia intervenida era conocida por sus adictos clien-
En la cdra.
tes como “Los Zancuditos” quienes comercializaban impunemente su ilícita mercancía a cualquier hora del día, a vista y paciencia de sus vecinos desde la comodidad y tranquilidad de su hogar en el populoso barrio “la Hoyada”, ubicado como referencia en la última cuadra de la avenida Sáenz Peña. Ante las evidencias que los incriminaba al “clan familiar”, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del Departa-
de av. Amazonas-Callería
2 mecánicos vendían droga en su taller
mento de Antidroga (Depandro)-Pucallpa, junto a sus ilícita mercancía incautada para las diligencias e investigaciones de quince días como
establece el delito Contra la Salud Publica-Trafico Ilícitos de Droga, en la modalidad de Micro comercialización de estupefacientes al menu-
deo, y también de Favorecimiento y Promoción al TID, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Saavedra)
Tras una labor de seguimiento y vigilancia de varios días, los agentes del Departamento Antidroga (Depandro)-Pucallpa, capturaron a dos mecánicos que comercializaban droga al menudeo a sus adictos clientes que llegaban a su taller. Leónidas Ortiz Chistama de 26 años y Saulo Caleb Verde Castillo de 19 años, fueron ayer intervenidos y detenidos en su taller de mecánica y soldadura sin nombre, donde al mismo tiempo domicilian, ubicado en la cuadra seis de la avenida Amazonas, altura de la Dirección Regional de Agricultura, jurisdicción del distrito de Callería. En ese lugar, durante el registro domiciliario incautaron 24 bolsitas de plástico transparentes con cierre hermético tipo “ziploc”, con-
teniendo en su interior cada una de ellas marihuana, tres bolsas de a kilo también con marihuana, y un envoltorio de papel cuaderno tipo “tamal” conteniendo la misma droga, además de bolsitas plásticas pequeñas de similar a los utilizados para acondicionar la droga en mención. La captura de ambos mecánicos se dio simultáneamente en diferentes ligares del predio. Leónidas Ortiz fue detenido en su habitación adonde llegó corriendo para pretender deshacerse de su ilícita mercancía, y el segundo en la huerta del terreno, cuando pretendía huir trepándose el cerco perimétrico, los mismos que tenían en su poder parte de la droga en mención, que hacían un peso bruto de aproximada-
mente 500 gramos (medio kilo). Ante las evidencias que incriminaban a los dos mecánicos, estos fueron trasladados hasta la unidad especializada de la Depandro-Pucallpa, junto a sus ilícita mercancía incautada para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el delito Contra la Salud PublicaTrafico Ilícitos de Droga, en la modalidad de Micro comercialización de estupefacientes al menudeo, y también de Favorecimiento y Promoción al TID, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. El caso está a cargo del fiscal Getulio Fausto Córdova Cuellas, de la 2da Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogasede Pucallpa. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
Nacional/Mundo
En CPM San Pablo de Tushmo-Yarinacocha
Capturan a 2 mujeres vendiendo droga en su casa
En el aeropuerto de Pucallpa al llegar de viaje
Capturan policía RQ por robo agravado El suboficial de 3ra PNP Juan Jhojans Flores Valderrama de 22 años, fue intervenido y detenido por los agentes del Grupo Nº 03 de la División de Investigación Criminal (Divincri)-Pucallpa, al contar con una orden de captura de Prisión Preventiva de 72 horas (03 días) por el delito Contra el PatrimonioRobo Agravado con subsecuente muerte, en agravio de Juan Gabriel Ruiz Villacorta, según Resolución Nº 02 con fecha 04 de Abril del 2022. Otorgado por el Juez Jenner Ower García Durand, del 1er Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Corta Superior de Justicia de Ucayali. La detención del efectivo policial se produjo ayer en horas de la tarde en las instalaciones de la sala de desembarque del aeropuerto Capitán FAP David Abensur Rengifo-Pucallpa, cuando llegaba de viaje a nuestra ciudad, procedente de la provincia de Purús donde presta servicio en la comisaria del sector. Flores Valderrama arribó
para realizar comisión de servicio, allí sus colegas de la Divincri le explicaron los motivos de su arresto, siendo trasladado a la dependencia policial para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley por el delito que lo incrimina, estando a cargo del fiscal José Antonio Samanez Niño de Guzmán, de la 1ra Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yarinacocha. Como se recuerda el pasado 06 de abril del presente año, en horas de la noche en inmediaciones de la avenida Play Wood Peruana, frente al campo deportivo del asentamiento humano Carlos Acho Mego, en el distrito de Yarinacocha, asesinaron de dos balazos al joven “prestamista” Juan Gabriel Ruiz Villacorta, por resistirse al asalto y robo del dinero que traía consigo, y que según las investigaciones de la Divincri, determinaron que el efectivo policial detenido Juan Jhojans Flores Valderrama, estaría implicado en el hecho delictivo, y en otros más. (D.Saavedra)
En flagrante delito comercializando sus envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” y bolsitas plásticas tipo “curichis” conteniendo pasta básica de
El Poder Judicial ordenó el encarcelamiento de Maique Gómez Díaz, que usaba su vivienda como un centro de comercio de droga al menudeo y será procesado por promover el consumo ilegal de drogas. La captura de este sujeto se produjo el último 23 de abril cuando lo atraparon junto a una mujer venezolana con arma y municiones en una vivienda del A.H. Las Américas, distrito de Callería. La mujer venezolana respondía al nombre de María de los Ángeles Nieves Gomez (21) y su condición es de liberada por el Ministerio Público, mientras que Maique Gomez Diaz (35), ha sido encarcelado por el presunto delito contra la salud pública , tráfico ilícito de drogas en la modalidad de promoción al consumo ilegal de drogas tóxicas, mediantes actos de tráfico. Son siete meses de prisión preventiva que la Juez Irene Hidalgo Armas, impuso al investigado, luego que durante el registro domiciliario en-
cocaína a sus adictos clientes en su domicilio del centro poblado menor San Pablo de Tushmo en el distrito de Yarinacocha, la Policía Nacional
capturo a dos hermanas. Una pareja de efectivos policiales encubiertos del Grupo Terna-Pucallpa, tuvieron que fungir de consumidores para
Puede terminar con
llegar al inmueble de las mujeres Judith Panaifo Chávez de 37 años y Fresia Thalía Panaifo Chujandama de 20 años, ubicado en la avenida Andalucía Mz-“03” Lt-“78”, asentamiento humano 17 de Mayo, allí durante el registro domiciliario hallaron un total de 196 “ketes” con PBC, y 12 bolsitas conteniendo la misma droga, además incautaron autopartes y accesorios de un vehículo trimovil, como un toldo pintado con el número de placa Nº 2301-7U, que registra con denuncia en el sistema de la Deprove-Pucallpa Hurto Agravado, así como también coladores y/o utensilios que se utiliza para el pesaje y distribución de los estupefacientes. Ante las evidencias que los incriminaba a las dos hermanas, estas fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del Departamento de Antidroga (Depandro)-Pucallpa, junto a sus ilícita mercancía, las autopartes y accesorios incautadas para las diligencias e investigaciones por la comisión de los presuntos delitos Contra la Salud Publica-Trafico Ilícitos de Droga, y Contra el PatrimonioReceptación Agravada de vehículo menor. (D.Saavedra)
años de cárcel
Termina preso por vender pasta básica contraron 40 envoltorios de papel cuaderno tipo "ketes" conteniendo en cada uno de ellos pasta básica de cocaína. Le hallaron también un paquete rectangular tipo "ladrillo" con marihuana, y un colador pequeño de plástico, asimismo 02 armas de fuego de fabricación artesanal (hechizas) tipo "armadillos" y 14 cartuchos para caza calibre 16, hechos que no fueron criminalizados. El encarcelamiento de siete meses se inició el 23 de abril y los siete meses concluirá el 23 de abril del 2023, con una pena probable no menor de 12 ni mayor de 15 años de cárcel. (J. Reátegui)
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
Local/Nacional
Los más afectados son las mujeres
Asaltos no cesan en 14 AAHH. de Manantay
El amor de madre trasciende a cualquier dificultad geográfica, económica o social. Las ganas de sacar adelante a sus familias y brindarles con amor lo mejor para ellos, es su principal motivación. A vísperas de una celebración más de esta fecha especial, destacamos la historia de Dina Castañeda (45), una mujer luchadora, mamá y emprendedora en su comunidad Dos de Mayo, en el distrito de Huicungo, en la región San Martín. Ella es usuaria del Tambo del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). A través de esta plataforma, han podido fortalecer sus capacidades agrícolas - productivas en favor de su familia y promover también que otras mamás accedan a servicios que contribuyan a mejorar su calidad de vida en zonas alejadas de la selva. Líder de una familia productora y unida Dina ha encontrado en la siembra de hortalizas, una fuente de ingreso para brindarle, junto a su esposo, una mejor calidad de vida a la menor de sus hijas que está por
terminar la primaria. En el Tambo Dos de Mayo le han brindado las facilidades para poder implementar un biohuerto que ha sabido aprovechar para el cultivo de cebolla china, repollo, tomate, pepino, culantro, entre otros productos. Todo esto acompañado de capacitaciones, lo que le ha permitido generar ingresos de hasta 500 soles. “Acudo al Tambo de manera seguida para ver mis cultivos. Mi casa está a media hora de distancia, pero el apoyo que recibo con las capacitaciones me han permitido poco a poco mejorar y ver en mis cosechas, una fuente de ingreso. Cuento con el apoyo de mi esposo y mi hija”, cuenta Dina. Otra de las facetas de ella es elaborar productos en base a chocolate. El chocoplátano o el chocolate en pasta son algunas de las presentaciones que ella ya vende en su comunidad de Dos de mayo. Ante este potencial, a través del Tambo del programa PAIS se ha iniciado el trámite para la inscripción de su marca y pueda formalizar este emprendimiento familiar que
Ya decretaron estado de emergencia pero siguen registrándose los asaltos. Esta vez fue una moradora del A.H Grimaneza, quien fue asaltada en la puerta de su casa y una profesora baleada para que le arrebaten un dinero que tenía consigo, producto del aporte de los padres de familia de la escuela. Ronal Paiva presidente del asentamiento humano, pide al comisario de San Fernando y a las autoridades ponerse las "pilas" para trabajar fuertemente contra la inseguridad que abunda en el sector ubicado al interior del km 6 de la CFB, dónde incluso hay 14 AA.HH que se sienten en completo abandono. “Somos 14 asentamientos humanos que estamos siendo víctimas de constantes asaltos. Pese que contamos con alumbrado público, no nos dejan tranquilos los delincuentes”, manifestó pidiendo la re-
serva de la identidad de la profesora de la escuela Grimaneza, a quien le balearon en su hombro para quitarle dinero. Ya ha culminado esta semana, el decreto de emergencia fue tan anhelada por las autoridades pero hasta la fecha no han notado la presencia de las fuerzas armadas en las calles, incluso, la policía no cuenta con patrulleros ni motos buenas para realizar sus operativos por las zonas del cono sur, dijo. Asimismo, informó que vienen recibiendo instrucciones de ex policías para que al menos, tres miembros de las rondas campesinas del cono sur, puedan adquirir arma de fuego. “Ya estamos realizando las gestiones, pues la delincuencia nos obliga a que contemos con arma de fuego. Ladrón que atrapemos le vamos a hacer justicia popular antes de entregarlo”, añadió. (Miller Murrieta)
Historias de lucha:
Madre emprendedora impulsa su biohuerto
empieza a ser replicado por las mamás de la zona. Al igual que Dina, a nivel nacional son cerca de 6400 madres que acceden a servicios productivos, sociales, educativos, entre otros, a través
de los 477 Tambos del programa PAIS ubicados en zonas de difícil acceso en la sierra y la selva. En estas plataformas de servicios, se coordina junto a entidades como Senasa, Agro-
rural, ONGs y los municipios distritales y provinciales, entre otros, el acceso a servicios prioritarios para familias rurales que buscan mejorar su calidad de vida.
05
Le dieron cinco meses de prisión preventiva
Vigilante encarcelado por tocamientos a menor
Por disposición del Juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, por el tipo penal de delito contra la libertad sub tipo penal de violación de la libertad sexual en la modalidad de tocamientos, en agravio de una menor de edad, Heriverto Valera Romaina de 45 años de edad fue encarcelado en el penal de Pucallpa. En el 2021 fue denunciado de manosear a una menor internada en la Aldea San Juan de Yarinacocha y la menor para acudir a la justicia tuvo que ser representada por Patricia Vásquez Chu, asistente social de la mencionada aldea. Según la denuncia, el sujeto creyó que la menor estaba sola y tratando de abusar de ese espacio es que abrazó a la niña para luego tocarle sus partes íntimas, hecho que fue detallado por la agraviada de manera uniforme. Heriverto Valera Romaina, pareciera tener un comportamiento muy violento, toda vez que tiene medidas de protección ordenado por un juez desde el 2020 y tiene problemas que resolver en un juzgado. El Juez Jenner García Duran, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, ordenó su encarcelamiento con nueve meses de prisión preventiva, por un delito que podría dejarlo con una sentencia condenatoria no menor 10 ni mayor de 12 años de cárcel. (J. Reátegui)
06
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
AVISO
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Comisión de Constitución
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
07
SE ALQUILA
Archivan PL para Convocar a referéndum
DEPARTAMENTO, 3 HABITACIONES 2 BAÑOS, SALA,COMEDOR,COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA, PATIOS INTERNOS, A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO, CERCA DE HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m, PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso archivó, este viernes 6 de mayo, la propuesta del proyecto de reforma constitucional que buscaba una consulta popular vía referéndum en las elecciones regionales y municipales 2022 para la instauración de una asamblea constituyente que elabore una nueva constitución. La iniciativa del Poder Ejecutivo fue rechazada con 11 votos a favor y 6 en contra. Los integrantes de las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso y Acción Popular se opusieron a que el proyecto pase en calidad de debate al Pleno del Congreso; mientras que Perú Libre añadió que la consulta vía referéndum debe ser un derecho ciudadano. El último jueves, la presidenta de ese grupo de trabajo, Patricia Juárez, adelantó un predictamen donde se propuso archivar el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo por no haber cumplido con identificar el análisis costo beneficio de la propuesta, así como, por contener copias de textos no citados (plagios).
SE VENDE CASA EN LIMA, LA PLANICIE, CALLE MONTICULO 115. CELULAR: 922620070
En el debate, la titular de la comisión ordinaria, inició afirmando que, en la actualidad, “no nos encontramos en un contexto en que se ha quebrantado la constitucionalidad al proponer una vía paralela y recomienda su archivamiento de plano”. La sesión tuvo más de un altercado, el congresista de Perú Libre, Jaime Quito, defendió la propuesta del Poder Ejecutivo al calificar que el predictamen de Juárez pretende archivar “la propuesta por miedo”. La respuesta de la también legisladora fujimorista no se hizo esperar y señaló que “no existe temor, sino valor en el marco de una defensa constitucional y seguridad jurídica”. “¿Usted nos ve con actitud de tener miedo? Somos respetuosos de la Constitución. No es un problema de valor. Se trata de la defensa constitucional y seguridad jurídica. Lo que nos sobra es valor”, apuntó la fujimorista. En esa corriente, Juárez solicitó en más de una ocasión que la intervención de los congresista sea más breve para determinar si pasa al archivo, o no, el proyecto de reforma
BE//1799(06 al 13.05.22)
constitucional; sin embargo, los congresistas de Perú Libre como Guido Bellido y Waldemar Cerrón coincidieron que el debate debe ser más amplio por ser un tema de interés nacional. “Pido una cuestión previa para cortar el debate del decreto y continuar la sesión en los próximos días”, dijo el vocero de Perú Libre: sin embargo, su solicitud no obtuvo respuesta. En ese panorama el debate siguió con la intervención de los congresistas de oposición al Gobierno, quienes apuntaban a que se rechace la instauración de una asamblea constituyente. Perú Libre dio declaraciones ante archivamiento de proyecto de ley que buscaba convocar una asamblea constituyente. Foto: La República “Las prioridades en las encuestas tienen que ver con inseguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, generación de empleo”, sentenció Alejandro Aguinaga. En ese panorama de contro-
versia el sector de oposición al Gobierno se opuso a que el proyecto de consulta popular para la convocatoria de una asamblea constituyente sea viable en las próximas elecciones regionales y municipales 2022.Reacciones ante archivo de PL para asamblea constituyente El congresista oficialista Alex Flores indicó que un sector del Congreso reafirmó su actitud obstrucccionista tras el archivamiento para una consultar popular a fin de instaurar una asamblea constituyente. De esta manera añadió que el fujimorismo y sus operadores le dan la espalda al país. “El Congreso ha reafirmado su actitud obstruccionista, ya no solo con el gobierno ahora lo hace con el pueblo restringiéndole el derecho al referéndum para la Asamblea Constituyente. El fujimorismo y sus operadores le dan la espalda al país, las calles demostrarán quien manda”, indica el congresista de Perú Libre en su cuenta de Twitter.
BE//1797(06 al 09.05.22)
VENDO UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR. FE//1677(06 al 04.06.22)
ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976
ADM
VENDO TERRENO
Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM
ADM
CMYK
08
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
Central
Río Marañón amenaza a 6 poblados en Barranca Sernanp impulsa áreas de conservación privada
Reconocen a la ACP Ni Meraya de Loreto Lima.Las áreas de conservación privada (ACP) representan una de las mejores alternativas de conservación con las que no solo se complementan importantes corredores biológicos en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú, sino que además ponen de manifiesto el compromiso voluntario de personas naturales, comunidades y hasta empresas en proteger la biodiversidad, recursos naturales y servicios que estos espacios ofrecen En reconocimiento a ello, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) realizaron la entrega de las resoluciones ministeriales a los titulares de las áreas de conservación privada reconocidas durante 2021 y 2022. La ceremonia estuvo encabezada por la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fey Silva, quien destacó que las ACP representan una oportunidad y beneficio para aquellas comunidades y propietarios privados que realicen actividades de turismo sostenible, aprovechamiento de recursos naturales e investigación. Asimismo, resaltó que estas áreas evidencian cuánto la ciudadanía es cada vez más consciente de la importancia de conservar los recursos naturales, y las oportunidades que brindan para la generación de emprendimientos basados en el uso responsable y sostenible de los recursos y servicios que provee la naturaleza. A su turno, el gerente general del Sernanp, Rodolfo Valcarcel, manifestó que estos espacios fortalecen los paisajes asociados a las áreas naturales protegidas de administración nacional a través de importantes corredores de conservación. “Cada uno de ustedes debe sentirse orgulloso de tener a su disposición una pequeña representación de nuestra biodiversidad, admirada en todo el mundo. Sociedad civil, sector privado y organismos gubernamentales podemos trabajar juntos, lo hemos demostrado en los últimos años y tenemos la certeza que seguirá siendo así en los próxi-
mos años”. En total se hizo entrega de las resoluciones a 10 áreas de conservación privada:ACP San Lorenzo de comunidad campesina San Lucas de Pomacocha (Amazonas).-ACP Misquiyaco de la comunidad campesina Mishiyaco Urpaypugio (Cusco).-ACP Comunidad Nativa Once de Agosto Río Ucayali de la comunidad nativa Once de Agosto (Loreto).-ACP Nihii Eupa Francisco de la comunidad nativa Boca Pariamanu (Madre de Dios).-ACP Predio Collpapampa (Huadquiña-Mesada Chico) de Mountain Lodges of Peru SAC (Cusco).-ACP Tambopata EcoLodge 1 de Inversiones Maldonado S.A.C (Madre de Dios).-ACP Los Amigos de la Asociación para la Conservación de la cuenca Amazónica –ACCA (Madre de Dios).-ACP Paraje Capiro Llayllla (Junín).-ACP Ni Meraya (Loreto).-ACP Juningue (San Martín) Asimismo, se brindó un reconocimiento público a las organizaciones privadas que han brindado asesoramiento técnico y han contribuido al reconocimiento de estas iniciativas privadas como son ECOAN, AMPA, SPDA y ACCA. ACP en Perú Actualmente, nuestro país cuenta con 145 áreas de conservación privadas que conservan alrededor de 397,076.84 hectáreas. De este total, 58 son predios de comunidades campesinas y comunidades nativas, quienes se han convertido en uno de los principales impulsores de la conservación en sus ámbitos. Las ACP son reconocidas sobre predios de propiedad privada, a través de una Resolución Ministerial del Minam. El período del reconocimiento puede ser desde los 10 años, o a perpetuidad, y los solicitantes pueden ser empresas privadas, comunidades nativas o campesinas, ONG, o personas naturales, que vienen conservando espacios naturales dentro de su predio privado, impulsando actividades, como la investigación, turismo, reforestación, producción de productos orgánicos, entre otros.(FIN) NDP/VLA
Lima.El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta esta mañana por el aumento del nivel del río Marañón en la región Loreto y lo ubicó en el umbral hidrológico naranja En su aviso el Senamhi pre-
El Área Técnica MunicipalATM de la municipalidad de Masisea, desde hace unos días racionaliza el servicio de agua a toda la población; según se explica, por la escasez del combustible que afronta la entidad edil. En este sentido, el servicio será de 6 a 7:30 de la mañana. Y en horas de la tarde de 6:30 a 7: 30 de la noche, de lunes a domingo. La restricción de este elemental servicio, es debido a que se está afrontando un serio problema de desabastecimiento de combustibles, como gasolina y petróleo. Esta dificultad de desabastecimiento la generó la gestión del prófugo alcalde Manuel Oscar Dreyfus Ríos y también de los fugados funcionarios, ya que dejaron abandonado y en un total desorden financiero y social a la municipalidad. Se está a la espera que el Jurado Nacional de EleccionesJNE, entregue la credencial a la actual alcaldesa (e), Sarita Cauper, para que, enmarcado en la Ley Orgánica de Municipalidades, se acredite a los nuevos funcionarios y luego se proceda a los cambios de firma en el Banco de la Nación, así poder mover los recursos
CMYK
cisó que a las 06:00 horas de hoy viernes 6 de mayo, se registró un nivel de 129.97 metros sobre el nivel del mar en la estación hidrológica San Lorenzo, situada en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón.
Según el Senamhi este aumento de nivel del río Marañón causaría afectaciones en los centros poblados de Alfonso Ugarte, Puerto Elisa, San Juan, Puerto Linda, Puerto América y Limón. Ante este panorama, el Insti-
tuto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación. En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales. Por último, el Indeci indicó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.(FIN)
Por falta de combustible
MDM racionaliza el servicio de agua
económicos y cumplir con los compromisos con los proveedores. La actual gestión, no evade la responsabilidad de lo que está pasando en Masisea, por el contrario, la alcaldesa y funcionarios están trabajando arduamente, para en el más corto plazo dar la solución integral del servicio de agua y energía eléctrica. De otro lado, la Gerencia de
Desarrollo Social, da a conocer a la población en general, que, por factor presupuestal, queda postergado los apoyos sociales y donaciones de carácter pecuniario y/o bienes materiales. La municipalidad, en estos momentos pasa por serios problemas relacionados con disponer de dinero en el Banco de la Nación. Así mismo, quedan suspendi-
dos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, porque el Poder Ejecutivo declaró Estado de Emergencia, por 60 días calendario, en las provincias de Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús, del departamento de Ucayali.
CMYK Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
Central
En feria inclusiva, para comprar su silla de ruedas y costear su tratamiento médico
Esperanza y Carito venden manualidades y refrescos
Esperanza y Carito, niñas con habilidades diferentes, esperan vender todas sus manualidades y sus refrescos en la primera feria inclusiva para comprar su silla de ruedas y costear sus tratamiento. Hay otras personas que, siendo invidentes, usan sus manos para realizar su artesanía y tejer prendas con técnicas nativas. Estas Historias estremecen el corazón. Son habilidades otorgadas por Dios, es lo que
MADRE DE DIOS. Conservation X Labs (CXL), organización que impulsa proyectos tecnológicos en pro de la conservación ambiental, nombró ganador del concurso “CoLab Connect” al proyecto que monitorea los niveles de concentración de mercurio, iniciativa desarrollada por la empresa Picoyune. En conversación con Radio Madre de Dios, el director ejecutivo del Centro de Innovación Científica Amazónica de la Universidad de Wake Forest (Cincia), Luis Fernández, tradujo las impresiones del Dr. Jay James, investigador de Picoyune, sobre su proyecto abocado a calcular el impacto ambiental del mercurio, un componente muy contaminante y a la vez muy presente en las extracciones ilegales de oro. Radio Madre de Dios reportó que, por intermedio de Fernández, James resaltó que esta misma tecnología ya se ha aplicado en Brasil, Guyana y Australia. Añadió que
encontramos en el inicio de la feria inclusiva, así como la de Luz Esperanza, de 11 años de edad, quien espera vender todas las manualidades que realiza su mamá Celia Rojas, para que puedan comprarle una silla de rueda nuevas, porque la que tiene ya está en avanzado deterioro. También destaca el coraje de Carito Nicol, de 5 años, y su mamita Belmira López, que están ofreciendo el más delicioso masato de la región, a
tá siendo organizado por la Asociación Ucayalina para Niños con Habilidades Difer e n t e s N a t h a l i e (FUNHADIN) y la Municipalidad Distrital de Manantay. Ayer en nuestro recorrido, se pudo comprobar que la discapacidad es mental para quienes viven lamentando su fracaso. Para estas personas con habilidades diferentes no existen límites, así como el caso de Emilio Flores, que, siendo invidente, puede tejer y bordar prendas para cocina, pues confecciona mandiles con técnicas shipibas. Sin duda, estás personas se ganaron nuestro corazón.Todos tienen diferentes habilisólo un sol el vaso, para que dades. Algunos reparan elecpuedan recaudar fondos y cu- trodomésticos y calzados, brir su tratamiento terapéuti- también realizan collares y co. Ya que ellas son familias aretes con técnicas muy bonide escasos recursos econó- tas al gusto del cliente. micos y que no cuentan con Estos niños reciben la asisel dinero para adquirir su silla tencia de sus padres, y es un de rueda terapéutica. honor para Kitty Lucero PéEsto y mucho más ocurre en rez Huamán, presidenta de Jonibo Tetai (personas tra- Funhadin, quien refirió que bajando) la primera feria in- tras varias fechas de lucha, clusiva que inició ayer en la hoy se hace realidad su anheplaza San Fernando y esta- lo, de enseñar a las personas rán ofreciendo sus servicios vulnerables a trabajar y vahasta el domingo 8 día de la lerse por sí solos. (Miller MuMadre. Una actividad que es- rrieta)
09
Madre de Dios:
Dan 15 años de cárcel a sujeto por tráfico ilícito de drogas
Madre de Dios:
Proyecto que mide concentración de mercurio gana concurso ambiental “en Guyana la respuesta (de esta tecnología) es positiva”. Sin embargo, recalcó que su costo es diez veces mayor, por lo que, dentro de su prueba piloto, buscan también que su costo sea de lo más accesible. Seguidamente, el especialista citó que esta implementación de detectores fue una creación completa del ganador del concurso, producto de una investigación realizada en California. En tanto, el líder de Alianzas e Innovación de la organización Conservation X Labs, Ignacio Montero, elogió el sistema que detecta el impacto de este componente y, sobre gurar un precio accesible, todo, que se aboque a ase- adaptándose a la realidad pe-
CMYK
ruana, informó Radio Madre de Dios.
MADRE DE DIOS. El fiscal Daniel Orlando del Carpio Encinas, de la Fiscalía Superior Mixta de Tambopata, logró condena para un sujeto que transportaba droga camuflada en corrales de bebe, desde la ciudad de Huánuco, con destino a Puerto Maldonado, en el departamento de Madre de Dios. Se trata de Maureliano Va l e n c i a Ta r a z o n a , quien fue intervenido en el terminal de la empresa Águilas de la ciudad de Puerto Maldonado, descargando dos corrales para bebe, los mismos que al ser revisados minuciosamente, se halló 23 paquetes de alcaloide de cocaína con un peso de once kilos
con 75 gramos. Por estos hechos, Maureliano Valencia Tarazona fue condenado a 15 años de pena privativa de la libertad y al pago de una reparación civil de S/15 mil a favor del Estado. Además, le impusieron la pena de 300 días multa a favor del Estado peruano. El sentenciado se encuentra con orden de captura para ser internado en el Penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado, para cumplir su condena como autor del delito contra la salud pública, tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de promoción y favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, informó el Ministerio Público.
10
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
DIVERTI - AHORA
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
Perú/Mundo
11
Cuba: explosión destruye la fachada de Hotel Saratoga en La Habana Una fuerte explosión de origen desconocido afectó este viernes gravemente al hotel Saratoga de La Habana, sin que por el momento se conozca si hay víctimas. La explosión se produjo sobre las 10.50 de la mañana y provocó el derrumbe de parte de la fachada del edificio, afectado también por un incendio que generó una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad. El bajo, la primera y segunda plantas del edificio -de seis pisos- quedaron gravemente afectados por la explosión, que echó abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle. La
montaña de escombros en la acera supera la altura de una persona.Las plantas superiores también sufrieron daños. Reportes El medio oficial Cubadebate aseguró en un primer reporte que había "graves daños y posibles pérdidas" y apuntó, citando testigos, un posible escape de gas, un extremo sin confirmar.Equipos de emergencia, bomberos y militares se desplazaron al lugar de los hechos. Muchos curiosos se congregaron asimismo en los alrededores del edificio. Las autoridades de la ciudad no han informado por el momento sobre las causas de la explosión o sobre posibles víctimas.
El presidente Miguel Díaz-Canel llegó al lugar del accidente, donde había vehículos destruidos, mientras que los bomberos reastreban entre los escombros. "Lo que se sintió fue una explosión estremecedora y todo eso se vino abajo", dijo otra mujer que traía aún polvo el rosto y que no quiso dar el nombre. El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico construido en 1880 y que desde 1933 funciona como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, según medios oficiales. Con cinco estrellas, el hotel es considerado uno de los más lujosos de la ciu- se encuentra en pleno Padad. El establecimiento seo del Prado, una de las
principales avenidas de la Habana Vieja, en el centro
histórico de la capital cubana.
Corea del Norte podría realizar un ensayo nuclear este mes, según EE.UU. Estados Unidos aseguró el viernes que cree que Corea del Norte podría estar preparando una prueba nuclear para este mes, la primera desde 2017. "Estados Unidos evalúa que la RPDC (República Popular Democrática de Corea) está preparando su sitio de prueba Punggye-ri y podría estar lista para realizar pruebas allí este mes", dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Jalina Porter, a los medios en Washington. El Departamento de Estado hizo pública su evaluación en medio de la creciente frustración de Estados Unidos con Corea del Norte, que ha llevado a cabo una serie de pruebas de misiles. "Esta evaluación es consistente con las declaraciones
públicas recientes de la propia RPDC", sostuvo Porter. "Hemos compartido esta información con aliados y socios y también continuaremos en estrecha coordinación con ellos", subrayó. El presidente, Joe Biden, viajará a fines de este mes a Japón y Corea del Sur, donde se espera que las preocupaciones sobre las acciones de Pyongyang ocupen un lugar destacado en la agenda. Seis pruebas nucleares norcoreanas La eventual prueba de Corea del Norte podría coincidir con la visita de Joe Biden o con la toma de posesión el 10 de mayo en Corea del Sur del presidente electo Yoon Suk-yeol, quien prometió adoptar una línea más dura frente a su vecino comunista.
Corea del Norte realizó seis pruebas nucleares antes de embarcarse en una diplomacia inusualmente de alto perfil con Estados Unidos durante el mandato del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), quien se reunió cuatro veces con el líder Kim Jong-un. A pesar de las declaraciones pomposas de Trump sobre su conexión con Kim, sus reuniones no derivaron en ningún acuerdo permanente sobre el desmantelamiento del programa nuclear de Corea del Norte. Corea del Norte ha mostrado poco interés en reanudar las negociaciones con la administración de Biden, que apoya la diplomacia con Pyongyang pero a nivel de trabajo.
12
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
HOGAR
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
Deportes El plan de Perú rumbo al repechaje a Qatar
:
Los detalles del viaje de la blanquirroja hacia Doha
Se sienten pasos. Perú, en el mes de junio, tiene una cita para asegurar su boleto a Qatar 2022. El día 13, la bicolor chocará en el repechaje ante el ganador de la llave entre Australia y Emiratos Árabes.
Pasaron casi dos meses para su regreso al equipo titular y lo hizo con gol. Gianluca Lapadula reapareció en Benevento y convirtió el empate 11 ante SPAL en el duelo clave por la última fecha de la Serie B, donde su elenco busca asegurar una mejor plaza para afrontar los playoffs. El cotejo comenzó complicado para Benevento. Después de unas aproximaciones seguía sin abrir el marcador, incluso el delantero de la Selección Peruana avisó con un remate que contuvo el portero, pero antes del descanso, tras un tiro de esquina donde Gianluca Lapadula no llegó a despejar, SPAL se puso en ventaja. Para el complemento, no obstante, Gianluca Lapadula tendría su revancha. A los 46' recibió un balón al área y remató de zurda. Fue bloqueado por un defensa, pero insistió con la jugada y remató de derecha para establecer el 1-1. Gianluca Lapadula volvió con gol en Benevento En la última fecha de la Serie B (que se juega en simultáneo), Benevento necesita ga-
Este viernes en conversación con Fútbol como cancha de RPP Noticias, el gerente de selecciones de la Selección Peruana, Antonio García Pye, habló en relación a la expedición nacional rum-
bo a este duelo clave por el Mundial Qatar 2022. Todo está casi definido. "Faltan algunos detalles, pero todo está estructurado. El vuelo desde Lima sale el 28 de mayo a las 9:00 p.m. para llegar a Barcelona el 29 a las 4 de la tarde. El 30 ya se trabaja hasta el 10 que se viaja a Doha", sostuvo el directivo de Perú. Perú está a una victoria, en repechaje, de llegar a Qatar 2022 Asimismo, dio cuenta si el director técnico de la bicolor viajará para ver in situ el cotejo entre Australia y Emiratos Árabes. "Un grupo del comando técnico, el que supongo estará Ricardo Gareca, irá a ver el partido de la repesca asiática", mencionó. Asimismo, respondió sobre la elección de Nueva Zelan-
da como rival en amistoso de la Selección Peruana previo previo al repechaje. El choque con los 'kiwis' se dará el 5 de junio en el RCDE Stadium del Barcelona, en el Espanyol hace de local. "Tenían que darse ciertas fechas, ubicación y la chance que se juegue en territorio español. Hay gente que coordina eso con posibilidades rápidas y fáciles. Se consideró oportuno ese rival y se siguió adelante con el tema", añadió. Por otra parte, Christian Cueva volvió a tener actividad en Arabia Saudita con Al Fateh, donde se mostró otra vez determinante y dejando buenas sensaciones de cara al repechaje a Qatar 2022. Por la fecha 26 del certamen local, su equipo recibió al líder Al Ittihad y 'Aladino' apareció en el equipo titular de su elenco. Pronto se pusieron en ventaja, pero la visita remontó y conseguía un paso importante hacia el título. Sin embargo, sobre los 83’ llegó el empate definitivo, con una jugada donde intervino directamente del jugador peruano.
la deberá afrontar una instancia preliminara un solo partido. Para este encuentro el entrenador Fabio Caserta, sobre quien la prensa italiana apunta tiene la relación rota con el '9' de la Selección Peruana, convocó al 'Bambi-
John Jairo Mosquera no sigue en Sporting Cristal:
Celestes anunciaron la salida del delantero colombiano
No va más en la tienda celeste. John Jairo Mosquera dejó de pertenecer a Sporting Cristal, según remarcó este viernes el conjunto de La Florida por medio de sus redes sociales. En una breve publicación, en Sporting Cristal reportaron en relación a la salida de John Jairo Mosquera, delantero que llegó para la Liga 1 Betsson 2022 y fase de grupos de la Copa Libertadores. El delantero colombiano no tuvo un buen paso por el elenco del distrito del Rímac. "Sporting Cristal y el futbolista John Jairo Mosquera han acordado finalizar el vínculo contractual entre ambas partes. La institución le da las gracias y le desea lo menor en su futuro", remarcaron en el elenco que dirige el director técnico Roberto Mosquera. John Jairo Mosquera estuvo en deuda en Sporting Cristal Hay que tener en cuenta no' tras siete jornadas del cer- que desde su arribo al cuatamen doméstico. dro peruano, el atacante Con este tanto, Gianluca Lacolombiano no registró gopadula llega a los 11 goles en la temporada y se afianza co- les tanto en la Liga 1 Betsmo el máximo anotador de son como en la Copa Lisu elenco, a pesar del tiempo bertadores. sin tener actividad. Su último partido con los ri-
¡El regreso del goleador! Gianluca Lapadula marcó ante SPAL en su reaparición con Benevento en la Serie B
nar y esperar un traspié de PISA para conseguir la cuarta plaza, la que le brindará el acceso a las semifinales de los playoffs de ascenso. De no lograrlo y quedar entre el quinto y octavo clasificado, el cuadro de Gianluca Lapadu-
13
menses, actuales subcampeones de la liga peruana de primera división, se dio a nivel internacional frente al Talleres de Córdoba en Argentina. En dicho cotejo, entró a los 83'. Además, su contrato iba hasta el final de la temporada 2022. John Jairo Mosquera había llegado procedente del Guabirá boliviano. En su exconjunto había anotado en nueve ocasiones en la liga local. También, acusó varias lesiones durante su estancia en Sporting Cristal, las cuales los dejó fuera de convocatorias tanto en Liga 1 como en la Libertadores. "El tema es que arrastraba bastantes lesiones y nunca se recuperaba. Los médicos nos dijeron que ya no aguantaba. Acumulaba mucho dolor muscular, nunca llegó a recuperarse del todo", dijo Pablo Godoy, su exentrenador en Always Ready, a Fútbol como cancha. Asimismo, añadió que "lo que le costó mucho fue la adaptación a la altura y las lesiones. Nunca jugó un partido entero".
14
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
15
CMYK Pucallpa, Sábado 07 de mayo 2022
TENDENCIA
16
Marc Anthony habla sobre el accidente que lo obligó a cancelar su show: “Es muy fuerte para mí”
Manolo Rojas contó la inédita anécdota que vivió con 'Chacalón' antes de su muerte Manolo Rojas estuvo como invitado en el programa "A las 10 con Alan Diez", donde relató algunas experiencias que marcaron su carrera artística. Desmontó, además, algunos mitos sobre su llegada al mundo del entretenimiento y resaltó el apoyo de algunas personas que lo ayudaron a mantener el éxito en sus tres décadas de trayectoria. Entre sus vivencias e historias, destacó la que compartió junto al recordado artista nacional, Lorenzo Palacios Quispe, mejor conocido como Chacalón. Manolo estaba celebrando su cumpleaños, cuando el 'Ronco' Gámez y Adolfo Chuiman lo invitaron al club San Cristóbal de Campoy para jugar un partido de fútbol con reconocidas figuras. Entre ellos se encontraban
Jorge Chávez Malaver, del grupo Maravilla, Carlos Ramírez "Centeno', destacado cantautor de cumbia, Félix "Chévere" Martínez, exintegrante de Los Destellos y 'Papá Chacalón' a quien Manolo le tuvo un cariño especial. Tras la jornada deportiva, y para sorpresa del humorista, todos le cantaron "Feliz cumpleaños". EL FESTIVAL DE LA CHICHA "El día que jugué con Chacalón fue maravilloso. Chacalón jugaba ahí y jugaba bien", recuerda Manolo tras mencionar otro de los encuentros que tuvo con el intérprete de "Soy provinciano". "Recuerdo que un día estaba por la Plaza Italia y siento que me jalan la cadena del cuello; volteo y era Chacalón", comentó el integrante de 'Los Chistosos'.
Marc Anthony canceló el concierto que tenía programado el último miércoles en Panamá, lo que generó cierto malestar por parte del público. El salsero puertorriqueño sufrió un accidente minutos antes de salir al escenario y tuvo que ser llevado de emergencia a un centro médico. Luego de varias horas de preocupación, el intérprete de "Vivir mi vida" utilizó sus redes sociales para compartir un video donde detalla su condición médica. "Estoy mejorando, no puedo decir que estoy mejor, pero es lo que es. Soy un ser humano, me lastimé la espalda
Recordó, además, lo que el cantante le dijo en esa ocasión: "Sobrino, ya te la había hecho (arranchar la cadena) ya te había pulseado (visto) en el partido, te gano corriendo". Tras darse el saludo, Chacalón le comentó que quería repetir lo que habían hecho en el Festival de la Chicha, una secuencia musical del programa humorístico "Risas y Salsa". "Qué bonito lo que hicimos en Panamericana, me dijo refiriéndose al Festival de la Chicha", narra Manolo, quien publicó un video de aquella presentación en su canal de Youtube. Chacalón, quien tenía una gira por Chimbote, le había prometido regresar a finales de mayo de 1994 para repetir la presentación. Sin embargo, un mes después todo el Perú lloraría su muerte.
y espero que me deseen lo mejor", dijo en su mensaje donde no solo se refirió a su dolor físico, sino también al malestar que le causó cancelar una presentación.
"Es muy fuerte para mí, porque no soy un hombre de cancelar, no tengo historia de eso, no tengo reputación de eso", aseguró afectado.
Laura Ammy
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK