07.06.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Este viernes

Organización Cristiana Scalpel At The Cross y el HAY

Sala Penal decidirá apelación de alcalde Nva.Requena

Campaña Traumatología operará a niños y adultos

diario

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 07 de junio / Año XXXIII / 9873

Durante operativo nocturno en la Centenario

Detienen a vigilante con 3 armas ilegales

En Loreto,San Martín y Ucayali y demás regiones, con S

millones

EsSalud renueva equipos para cirugías complejas

Romina Paredes fue elegida Miss Manantay 2022

CAPTURAN A 2 FALSOS POLICÍAS

Brindaban resguardo a comerciantes que retiraban dinero del banco.-Poseían porta carnet policial y una réplica de pistola

Alias doctor iba transportar sacos de IQF camuflado en cajas cartón

CAYÓ INTEGRANTE DE BANDA “LOS QUÍMICOS DEL TAMAYA” CMYK


02

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

Durante operativo nocturno en la Centenario

Detienen a vigilante con 3 armas ilegales Mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo contribuye a una alimentación escolar saludable

203 toneladas de Upe distribuye Qaliwarma

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), incluye entre sus diversos productos, la mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo conocida como upe, que ayuda a la digestión de los escolares y favorece a una alimentación saludable. En esa línea, el programa Qali Warma ha distribuido 203.04 toneladas de upe, que contiene vitaminas A y C, además de hierro y calcio, para el consumo de los escolares de las instituciones educativas públicas usuarias del país. En los departamentos de Loreto y San Martín, en la región amazónica, se ha entregado 139.96 y 63.08 toneladas de upe, respectivamente, que mezclado con agua o leche se convierte en una bebida tradicional y nutritiva para los alumnos. La distribución de este alimento, para estudiar y crecer, a las instituciones educativas públicas usuarias se encuentra en progreso. Se repartirá un total de 465.64 toneladas durante

las siete entregas promedio programadas en el año. También está comprendido el departamento de Amazonas, que recibirá 67.36 toneladas de la mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo. Los alimentos son sometidos a rigurosos controles de calidad e inocuidad que, además de cumplir con la normatividad vigente, cumplen con las exigidas del programa (protocolo técnico de registro sanitario de producto y de habilitación o registro de planta, validación técnica oficial de HACCP, registro sanitario y certificados de calidad, entre otros). El servicio alimentario escolar está garantizado hasta el último día de clases del presente año en el ámbito nacional. El programa Qali Warma atiende a más de 4 millones de estudiantes en más de 64 000 instituciones educativas, de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria de las comunidades indígenas de la Amazonía y bajo las modalidades jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).

Jonathan Tapullima Tenazoa de 33 años, fue intervenido y detenido por los efectivos de la comisaria de Pucallpa. En su poder encontraron tres armas de fuego, que no contaban con la documentación física en ese momento. Además, no portar físicamente su licencia. La intervención policial se produjo en horas de la noche en la intersección de las avenidas Centenario con Colonización, durante un operativo inopinado de “control de identidad personal y vehicular”2022”. Tapullima Tenazoa llegó a bordo de su motocicleta.Visiblemente tenía en su cintura un revolver, por lo que le solicitaron la documentación del arma para que acredite su procedencia legal, además de su licencia para portarlo, pero este no tenía físicamente, procediendo a realizarle el registro personal, hallando otras dos armas de fuego en su mochila que llevaba en su El Ministerio de Cultura (Mincul) visitará unas 1300 comunidades campesinas en el marco de la Estrategia de Identificación de los Pueblos Indígenas u Originarios, para la actualización de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI), que una fuente de información en constante actualización y se usa para trabajar los derechos colectivos de los pueblos indígenas, en coordinación con las instituciones de los tres niveles de Gobierno. Para recoger información histórica, social y cultural a través del equipo de la BDPI, el Viceministerio de Interculturalidad se encuentra desarrollando un trabajo de campo en 40 comunidades campesinas ubicadas en las regiones de Cajamarca, Amazonas, La Libertad, Huancavelica, Arequipa y Tacna. La información recaudada será añadida a dicha plataforma en correspondencia a los cri-

espalda, los mismos que tenían las características tipo pistola.Una era letal y el otro de aire comprimido.Estas otras 2 armas no tenían sus

documentos. En su defensa el motociclista intervenido dijo a la policía que las armas que poseía eran de propiedad de la em-

Actualizarán la base de datos oficial de pueblos indígenas del país

terios de identificación establecidos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La información que se recoja será sobre la identidad colectiva de las comunidades campesinas, tales como sobre su autoidentificación, lenguas indígenas u originarias, historia, organización social y política, actividades económicas, uso de territorio y re-

presa de vigilancia “Pamaster Seguridad” donde él labora como supervisor y que estaba realizando sus rondas donde recogía y a la vez entregaba al personal nocturno. Aseguró que sí contaban con su documentación y licencia.Durante el tiempo que duró la diligencia en la comisaria no llegó a demostrar la procedencia legal del armamento. Se conoció que el vigilante detenido Jonathan Tapullima Tenazoa, fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada del Departamento de Seguridad del Estado-Pucallpa, junto a las tres armas de fuego incautadas por la comisión del presunto delito Contra la Seguridad Publica-Peligro Común, en la modalidad de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad para continuar con las diligencias de acuerdo a ley. Datos: Hasta el cierre de esta edición se conoció que los representante de la empresa de vigilancia en mención, llevaron la respectiva documentación y licencia de las armas de fuego, donde acreditaron la procedencia legal de las mismas, pero el supervisor permanecía aún detenido en la sede policial. (D.Saavedra)

ca, Ticrapo (Huancavelica); Yanque, Huambo, Huanca, Characato, La Rinconada (Arequipa); Palca, Vilavilani Charipuja, Estique, Ancocala, Cairani cursos naturales, cosmovi- (Tacna). Dicha intervención, sión, creencias y prácticas que se ejecutará hasta el año ancestrales, entre otros as- 2030, está enmarcada en las pectos. labores ya iniciadas en los Las comunidades campesi- meses de marzo y abril en 25 nas que se están visitando comunidades campesinas son: Suyto Orco, San Anto- de las provincias de Huaura, nio de Ojos, Niepos, San Gre- Oyón, Huaral y Canta, en la gorio, San Luis, Huancate Su- región Lima. mac Mollepata, La Huarac- Dato lla, Yanamango, San Juan A la fecha, la BDPI incluye inde Yanac, Chilacat (Caja- formación respecto de las marca), Huancas, Cuemal, 8,990 localidades en las que Luya, Trita, Goncha, Diosan, habitan y/o ejercen sus dereSan Pedro de chos colectivos los 55 pueYambajalca, Olleros, Quin- blos indígenas u originarios jalca, Chosgon (Amazonas), del Perú, siendo 51 originaLa soledad, Llacuabamba, rios de la Amazonía y 4 de los La Paccha, José Andes donde se hablan 48 Carlos Mariátegui y centro lenguas distintas, con alfapoblado Macaniac (La Liber- betos oficiales y cuentan con tad). características étnicas y culAsí como, San Juan de Huir- turales diferenciadas como pacancha, San Jose de Tam- su relación y respeto por el tebillos, Chaccoya, Huayranc- rritorio, informó el Mincul.


Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

Local/Policial

03

Brindaban resguardo a comerciantes que retiraban dinero del banco.-Poseían porta carnet policial y una réplica de pistola

Capturan a 2 falsos policías Dos sujetos que fingían de policías y brindaban resguardo a comerciantes que depositaban y retiraban dinero de las entidades financieras, ayer al mediodía fueron intervenidos y detenidos por los agentes del Grupo Nº 04 de la Divincri-Pucallpa, durante sus patrullaje de rutina en la zona bancaria de la ciudad. Los falsos policías Luis Alonso Brito Sánchez de 19 años y Harry Viena Cahuajingashi de 28 años, fueron intervenidos en la vereda del banco Interbank, ubicado en la cua-

dra cinco del jirón Raimondi.La actitud sospechosa y visible nerviosismo que mostraron ante la presencia policial, hicieron que los intervinieran con fines de identificación. Al realizarles el registro personal al primero de los mencionados en su morral hallaron dos porta carnet policial a nombre del suboficial de 3ra PNP Roy John Pérez Vásquez, quien labora en la ciudad de Iquitos, y una réplica de pistola de fogueo. Ante las evidencias que los incriminaba por la comisión del presunto delito Contra la

Fe Publica-Usurpación de Funciones, en agravio de la Policía Nacional del Perú, ambos sujetos fueron conducidos hasta la sede de la Divincri para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley, teniendo a cargo el fiscal Zadat Pozo Yanac, de la 1ra Fiscalía Penal Corporativa de Coronel Portillo. En su defensa el detenido Luis Alonso Brito Sánchez, dijo a la policía que estaban esperando a un familiar que saliera del banco, para que lo escoltaran hasta su vivienda, lequeando a comerciantes y asegurando que trabaja cha- cambistas que depositan y re-

tiran dinero de las entidades financieras, haciendo media

culpa por fingir de policía. (D.Saavedra)

Alias doctor iba transportar sacos de IQF camuflado en cajas cartón

Cayó integrante de banda “Los Químicos del Tamaya” Cuando pretendía viajar en una embarcación fluvial por el rio Ucayali transportando sacos conteniendo insumos químicos fiscalizados, que presumiblemente iban a ser utilizados para la elaboración de droga, agentes de la DepandroPucallpa, intervinieron y detuvieron alias “Doctor” quien según la policía seria integrante de la banda delictiva “Los Químicos de Tamaya”.

Efraín Ricardo Salas Portilla de 41 años, fue detenido ayer en la orilla del rio Ucayali, en el puerto del Reloj Público, cuando pretendía abordar un bote colectivo que cubre la ruta PucallpaTamaya.Tenía cuatro cajas de cartón el cual estaban camuflados en cada uno de ellos sacos medianos de 25 kilos conteniendo IQF (bisulfato de sodio) que hacían un peso de cien kilos. El detenido guardó silen-

cio antes las preguntas que lo realizaron los efectivos policiales, quienes lo condujeron junto a su ilícita mercancía incautada hasta la sede de la Depandro para las diligencias e investigaciones de quince días como establece el Contra la Salud Publica-Favorecimiento y/o Promoción al Tráfico Ilícito de Droga, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Savedra)


04

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

LOCAL/NACIONAL

en el Parlamento

Exponen problemática de afectados por metales tóxicos

Vraem:

Friaje cobró la vida de menor de ocho meses en la comunidad nativa de Parijaro VRAEM. El friaje cobró la vida de un menor de ocho meses en la comunidad nativa de Parijaro, informó la Central Asháninka del Río Ene (CARE). En conversación con un enfermero local, Héctor Pachacamac, este dijo que el frío ha retornado con fuerza y que los pobladores, en especial los niños, presentan gripe, fiebre, diarrea y otros síntomas, debido al intenso frío. Al respecto, la CARE ha solicitado el apoyo de las autoridades locales y nacionales, para tomar medidas a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, señala que hasta el momento solo se ha tenido la visita de la viceministra de Intercultura-

lidad, Rocilda Nunta. Asimismo, CARE precisó que requiere del apoyo del Estado y de la cooperación internacional para el traslado aéreo de dos toneladas de una donación -desde la ciudad de Satipo hasta la comunidad de Parijaro- que contiene medicamentos y frazadas. Dato: Cabe recordar que este reciente fallecimiento se suma al deceso de otros cinco niños en la comunidad nativa mencionada, los cuales también se produjeron a consecuencia del friaje. A raíz del efecto del clima en la zona, la CARE lanzó un pronunciamiento el pasado 24 de mayo: https://bit.ly/3NAZsgq

Miembros de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas se presentaron el 3 de junio ante la Comisión Multipartidaria Investigadora (CMI) de la atención de los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo en sangre y demás metales tóxicos en zonas mineras de Pasco y el Perú, en el Congreso de la República. El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (Caaap) reportó que esta comisión está encargada de investigar el cumplimiento de los compromisos y las responsabilidades por parte del Poder Ejecutivo y de las empresas privadas, en rela-

ción a la atención de la salud de los afectados por las consecuencias de la actividad minera y metalúrgica. En esta reunión se habló sobre la realidad de los más de 10 millones de personas afectadas por metales tóxicos en el Perú y sobre ello, se planteó ciertas demandas y recomendaciones. En este espacio, la plataforma sostuvo a la comisión que, desde el mes de diciembre del 2021, fecha que sé promulgó el Decreto Supremo N° 0372021-MINAM que aprueba el Plan Especial Multisectorial para la intervención integral a favor de la población expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias quí-

micas tóxicas (PEM), no ha habido avances de su implementación. Por tal motivo, instaron a la comisión la presencia del Ministerio del Ambiente y de la Presidencia del Consejo de Ministros para que rindan cuentas sobre la implementación urgente del PEM, política que delega responsabilidades a las entidades como Ministerio de Medio Ambiente (MINAM), Ministerio de Salud (Minsa) y, Ministerio de Vivienda y Construcción, etc, que conformaron el grupo de trabajo multisectorial. Sumado a lo anterior, solicitaron que se amplíe el ámbito de investigación de la Comisión Multipartidaria investigadora (CMI) para que abarque la con-

taminación por metales pesados, metaloides y otras sustancias tóxicas producidas por actividades de hidrocarburos y zonas expuestas por estas sustancias. Por otro lado, recomendaron que las sesiones y/o reuniones de la comisión sean descentralizadas en las regiones que integran la Plataforma Nacional de personas afectadas por metales tóxicos y otras regiones expuestas. Además, pidieron que se incorpore a los representantes de la Plataforma Nacional y a la Mesa Técnica de Salud Humana y Ambiental como participantes de las sesiones y reuniones de trabajo de la CMI, informó el Caaap.


Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

Local/Nacional Iniciativa del CAF prioriza a Puerto Maldonado:

no (TCO2) equivalentes de unidades de carbón verificadas del Proyecto “Brazil nut concessions”, ubicado en la Amazonía peruana, manteniendo de esta manera la carbono neutralidad de la institución. Con este proyecto, CAF espera proteger 300,000 hectáreas de tierras de concesión en bosques tropicales de alta calidad, mediante la puesta en marcha de un mercado sostenible de cosechas de castañas del bosque con lo cual se busca detener la deforestación y apoyar el sustento de 400 familias a través de esta actividad económica que contribuirá a que la población local concesionaria proteja y mantenga el bosque. “Brazil nut concessions” espera reducir 2 millones de toneladas de CO2 al año por un periodo de 30 años, lo cual evitará la amenaza de los madereros ilegales a una de las áreas más ricas del mundo en términos de biodiversidad, a su vez protegerá a más de 321 millotección de la biodiversidad, nes de árboles nativos, mil contribuir con los a los Obje- especies de flora y mil espetivos de Desarrollo Soste- cies de vida animal. nible y aportar a la transfor- Sostuvo que la reforestamación económica y social ción y la recuperación de de América Latina. los bosques de América LaEn ese sentido, mencionó tina juega un papel fundaque compensó su huella de mental en la recuperación carbono 2021 mediante la económica de la región, acadquisición de 3,768 tone- ciones como las que se realadas de dióxido de carbo- lizan en el departamento

Protegerán 300,000 has. de bosques amazónicos

Lima.Ante el avance del cambio climático en el mundo las iniciativas para mitigar este problema son bienvenidas. Uno de estos proyectos es impulsado por el banco de desarrollo de América Latina (CAF) para proteger 300,000 hectáreas de bosques tropicales de la Amazonía peruana.

Tras recordar que el cambio climático exige a los diversos actores de la sociedad realizar acciones concretas y esfuerzos innovadores para combatirlo y adaptarse a sus consecuencias; el CAF afirmó que este objetivo forma parte de su compromiso institucional, además de la pro-

peruano de Madre de Dios buscan sembrar con ejemplo. “Nuestro propósito durante los próximos cinco años es convertir a la entidad multilateral en el banco verde de América Latina, lo que implica la meta de alcanzar el 40 % del portafolio de financiamiento verde y también dar ejemplo con iniciativas como esta para mantener la carbono neutralidad de CAF. El no contribuir con el medio ambiente nos hace retroceder en los avances que se han logrado en los últimos años en materia de reducción de la pobreza”, aseguró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo CAF. Por último, el CAF indicó que con esta acción de compensación, por intermedio de su Sistema de Gestión Ambiental (SIGA), ratifica su compromiso institucional con el desarrollo sostenible, apoyando por cuarto año consecutivo proyectos vinculados a la lucha contra la deforestación y la degradación de los bosques de América Latina, así como al esfuerzo para combatir el cambio climático, a través de su proceso interno de reducción de emisiones y la inversión en proyectos que permiten capturar emisiones de gases de efecto invernadero.(FIN) NDP/MAO

MTPE administrará Registro de Micro y Pequeña Empresa El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) administrará, en forma temporal, el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), el cual acredita que una unidad económica califica o no como micro o pequeña empresa. Así lo precisa la Resolución Ministerial N° 143-2022-TR, publicada en el diario oficial El Peruano, la cual señala, además, que el REMYPE pasará posteriormente a la Superintendencia Nacional de

Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). En tanto, el MTPE, a través de la Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo (DGPEA) de la Dirección General de Promoción del Empleo, atenderá las solicitudes sobre la inscripción y reinscripción en el Registro, actualización o modificación de información, cambio de condición, solicitudes de baja o de retiro en el Registro, entre otros. El acceso al sistema infor-

mático del REMYPE, solo incluye a la DGPEA de la Dirección General de Promoción del Empleo, además de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, como responsable del soporte tecnológico y de gestión del sistema de información del referido Registro. Asimismo, la DGPEA de la Dirección General de Promoción del Empleo del MTPE puede coordinar con las entidades del Gobierno Nacional

para la gestión de la información del Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa. La resolución ministerial indica que en tanto la SUNAT no asuma el REMYPE, la Direc-

ción Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana del MTPE, orientará a los usuarios en relación al registro y absuelve las consultas sobre trámites.

05

En mayo a través del programa Techo Propio

8400 familias accedieron a una vivienda

Lima.- Mayo ha sido el mejor mes del año en lo que corresponde a la entrega de Bonos Familiares Habitacionales Techo Propio (BFH), pues un total de 8458 familias de escasos recursos adquirieron o construyeron una vivienda con ayuda de este subsidio que otorga el Estado a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Este desembolso, que representó una inversión de S/ 251 117 000, supera las cifras de meses pasados, pues en enero fueron 2231 las familias que accedieron a un inmueble mediante este programa, en febrero fueron 3367; en marzo, 1523; y en abril, 5287. De las 8458 familias, 7399 se beneficiaron el mes pasado con el BFH que se otorga en la modalidad Construcción en Sitio Propio, una ayuda económica de S/ 27 600 que está dirigida a las familias de escasos recursos que quieren construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados. Asimismo, 1059 familias se beneficiaron con este subsidio en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, cuyo valor es de S/ 40 250 y está dirigido a las familias que quieren comprar un inmueble. Nuevo Crédito Mivivienda Además, 876 familias adquirieron una vivienda a través del Nuevo Crédito Mivivienda, que cuenta con el beneficio del Bono del Buen Pagador, una ayuda económica no reembolsable para las personas que acceden a este crédito hipotecario y presentan un buen historial crediticio. Esto representó un desembolso de S/ 155 152 000 para el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al MVCS. De esta forma, en el quinto mes del año, un total de 9334 familias accedieron a un inmueble mediante estos programas habitaciones del MVCS.


06

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

Local/Nacional

Del Perú y del mundo

Catadores de café participarán en curso de BPAM- Sernanp Lima.En el contexto de los 35 años de creación del Bosque de Protección Alto Mayo, ubicado en la región San Martín, 18 catadores del Perú y del mundo buscarán obtener la certificación Q Arabica Grader y conocerán la importancia de cultivar café sostenible para conservar los servicios que proveen las áreas naturales protegidas.Con tal objetivo, los interesados participarán en el primer curso internacional lanzado por la Escuela de Catación del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), promovido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y Conservación Internacional Perú con el apo-

yo de la Asociacion Ecosistemas Andinos (Ecoan) y el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe). El primer día del curso, que se desarrollará del 11 al 17 de julio, los participantes llevarán un taller denominado “Café y Conservación” para que comprendan la relevancia de la conservación del BPAM y cómo a través de sistemas agroforestales se está evitando la deforestación y produciendo un café de calidad. El resto de los días, los catadores entrenarán y darán exámenes sobre habilidades olfativas, gustativas y catación. En este evento también podrán participar los catadores que deseen renovar su certi-

ficación Q Arabica Grader o completar sus evaluaciones. La Escuela de Catación BPAM es la primera en áreas protegidas a nivel mundial que cuenta con certificación internacional Q Professional Venue del Coffee Quality Institute y tiene el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país con la formación de catadores profesionales que ayuden a los caficultores a mejorar su producción y calidad de café en armonía con la naturaleza. En ese sentido, en cada uno de los cursos internacionales, dos jóvenes que vivan en el ámbito del BPAM serán becados para que tengan la opción de alcanzar este título internacional. Los y las catadoras interesa-

En Loreto,San Martín y Ucayali y demás regiones, con S

millones

EsSalud renueva equipos para cirugías complejas

Lima.Con una inversión de más de S/ 32 millones, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó hoy 131 máquinas de anestesia de avanza-

da tecnología, recientemente adquiridas, las cuales serán distribuidas a los principales hospitales del país con el fin de ampliar la oferta qui-

rúrgica en beneficio de los asegurados. Cada máquina de anestesia cuenta con un sistema de monitoreo completo que proporciona una sofisticada tecnología de predicción de los niveles de oxígeno y anestesia, soporte importante en el desarrollo de cirugías complejas como los trasplantes de órganos y operaciones al corazón. El dispositivo médico está implementado con un interfaz táctil que acelera el aprendizaje y evita errores humanos, además de contar con una pantalla LCD adicional donde se muestra el suministro de gas, batería y presión respiratoria. Además, posee un sistema de ventilación optimizado para la administración de anes-

das pueden informarse e inscribirse a través del Facebook del Bosque de Protección Alto Mayo o el correo b p a l t o m ayo@sernanp.gob.pe. Además, para que más hom-

bres y mujeres interesados en la catación puedan iniciar su formación profesional en el mundo del café, pronto la Escuela de Catación BPAM lanzará cursos de nivel básico, intermedio, avanzado y

pre Q Grader, a través de las redes sociales de Profonanpe, Conservación Internacional Perú, Sernanp y del BPAM.(FIN) NDP/TMC/MAO JRA

tesia de flujo mínimo, lo que permite que llegue correctamente y con más facilidad al paciente mientras es sometido al tratamiento quirúrgico. Estos equipos de anestesia son una herramienta indispensable para lograr una ventilación individualizada de calidad que facilita y promueve la respiración espontánea del paciente, lo que garantiza un mejor manejo en el tratamiento quirúrgico. Durante la presentación, el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, resaltó que se destinó más de 32 millones 523 mil soles para la compra de estos equipos con el fin de reducir la brecha existente en equipamiento. “Hemos adquirido 131 máquinas de anestesia de última generación con monitoreo completo, con lo cual estamos fortaleciendo las salas de operaciones para brindar tratamiento quirúrgico oportuno a nuestros niños y adultos asegurados”, destacó. Distribución El titular de EsSalud entregó 28 máquinas de anestesia al

hospital Edgardo Rebagliati para potenciar su centro quirúrgico especializado y realizar el desembalse de cirugías de mediana y alta complejidad. Dijo que con estos equipos se espera realizar, en este nosocomio, 50 mil cirugías al año, casi 20 mil más de las que se hacían antes de la pandemia. Otras ocho máquinas de anestesia fueron entregadas, previamente, al Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), centro especializado del Seguro Social que realiza trasplantes de corazón y otros procedimientos quirúrgicos e intervencionistas cardiovasculares. El resto de equipos será distribuido a otros hospitales de Lima, el Callao, Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Loreto, Tacna, La Libertad, Lambayeque, Piura, Junín, San Martín, Ica, Áncash, Apurímac, Cusco, Huánuco y otras regiones del país. Más equipos El doctor Fonseca Espinoza anunció que está en proceso la compra de 20 equipos de

videoendoscopía para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, gastrointestinales y otras patologías, en los que se invertirá S/ 15.7 millones. Asimismo, con un presupuesto de más de 10 millones de soles, se adquirirá 325 unidades dentales con compresoras y sillones para realizar diversos procedimientos en tratamientos de odontología general a fin de cuidar la salud bucal de nuestros asegurados. También se comprarán 8 equipos de rayos X rodables arco en C y 6 máquinas esterilizadoras a vapor, valorizados de forma global en S/ 4.17 millones y S/ 2.04 millones, respectivamente. “La actual gestión de EsSalud trabaja de manera decidida para reducir la brecha existente en equipamiento, infraestructura y recursos humanos, haciendo un uso transparente y responsable de los recursos, en beneficio de todos los asegurados del país”, enfatizó.(FIN) NDP/ICI JRA


Actualidad/Avisos

Instalan parlamento Andino Universitario

El vicepresidente del Parlamento Andino, Juan Carlos Ramírez, tomó juramento a los jóvenes universitarios Kevin Díaz Ramírez (UNMSM), Carolina Ruíz Caro (UPC) y Rita Reátegui (Unv. Autónoma), quienes en adelante conducirán el Parlamento Universitario Andino, proyecto de difusión y ejercicio práctico que impulsa el Parlamento Andino desde su sede

central dirigido a la juventud universitaria de los cinco países que lo integran. durante el acto de juramento, Ramírez Larizbeascoa reflexionó sobre la importancia de alcanzar el sueño de la integración andina, que será posible si se trabaja bajo la idea unificadora de “Uno para todos y todos para uno”. En tanto, el parlamentario andino Gustavo Pacheco Villar,

organizador del Parlamento Universitario en Perú, informó a los jóvenes asistentes sobre los objetivos y avances que tiene el Comité de Derecho Comunitario Andino que preside. Hizo referencia a las diferentes etapas por las que atraviesa este proceso de integración desde el Tahuantinsuyo hasta estos días en los que el Parlamento Andino toma la represen-

ADM

diario

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

tación de sus 130 millones de habitantes. Pacheco Villar instó a los universitarios, en su mayoría estudiantes de Derecho, a que investiguen y estudien el tema del Derecho Comunitario Andino. “En nuestro país no hay juristas en esos campos y estamos en un mundo globalizado que requiere propuestas innovadoras”, afirmó. El jurista Raúl Chanamé Orbe sostuvo que la intención del ejercicio democrático que constituirá la formación de un Parlamento Universitario Andino es dar a los jóvenes nuevas perspectivas que les permita descubrir un mundo cosmopolita. Santiago Gastañadui, exparlamentario y expresidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, sostuvo que lamentablemente el Derecho Comunitario Andino no está en la malla curricular ni es especialidad de ninguna carrera de Derecho; sin embargo, es un orden jurídico autónomo de los países que conforman la Comunidad Andina, sus marcos normativos son vinculantes y prevalecen sobre el derecho interno en cada país.

BE//1850(07,13 y 20.06.22)

SE ALQUILA

GANA DINERO EXTRA

3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)

Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099

10 CANASTAS SAN JUANINAS

RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.

FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO

BE//2142(24 al 13.06.22)

BE//1849(07 al 09.06.22)

EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA

07

BE//1848(07 al 09.06.22)

Orgullosos de nuestra Selva

NOMBRE:...................................................

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

FE//1735(04 al 07.06.2022)

REMATO TERRENO

OCASIÓN

POR MOTIVO DE VIAJE, FRENTE AL TERMINAL KM. 6, DETRÁS DE ALICORP. TELÉFONO: 962622225 – 916635192

SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691

BE//1835(31 al 07.06.22)

BE//1803(10 al 16.06.22)

OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. *ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM FE//1719(31 al 07.06.22)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

Central

Apeló sentencia de años en su contra

En La Libertad requiere de familiares

Viernes 17 leen sentencia Pucallpino está grave en contra Gilder Pinedo Pinedo Hospital Belén de Trujillo

Para el próximo viernes 17 de junio en la mañana, la Primera Sala Penal de Apelaciones, señaló fecha para la lectura de sentencia en la apelación que el médico Gilder Pinedo Pinedo, tras presentar apelación para evitar que una condena en su contra lo deje sin la alcaldía de Nueva Requena. Para el Ministerio Público, que solicita se confirme la sentencia condenatoria, asegura que Gilder Pinedo Pinedo, cuando era el máximo responsable de EsSalud, hacía y deshacía para obtener ganancias. Para ello habría removido al personal de confianza para que estos respondan a las órdenes que el daría luego, en los procesos que realizaría posteriormente para la adquisiciones por urgencia y de necesidad para EsSa-

lud. Por estos hechos el Ministerio Público, ha sido claro en solicitar que los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones, confirme la sentencia condenatoria de cuatro años de prisión en contra del alcalde de Nueva Requena, Gilder Pinedo Pinedo, más una reparación civil de S/50.000 soles, por el delito de negociación incompatible, cuando fue director de la Red Asistencial del Hospital Essalud de Ucayali, del 2012 al 2013. En la autodefensa, los sentenciados señalaron que todos eran inocentes y que los responsables no habían sido procesados el mismo Gilder Pinedo Pinedo, dijo que el administrador de aquel entonces de EsSalud, tuvo que haber sido procesado para que responda por las contrataciones que lo responsabilizan a el. Dijo además, que le parecía incorrecto que el Ministerio Público, le señale a una investigada como cuñada, cuando en realidad en la época en que ocurrieron los hechos no tenía esa condición.(J. Reátegui)

Intervenido con

Desde el día miércoles 1 de junio, Jaime Tuanama

soles de coima

Debaten prisión de inspector de agua El pedido de prisión preventiva en contra del verificador de conexiones domiciliarias encontrado con 300 soles que le habían entregado para ayudar a un usuario que no quería pagar mil 500 soles de su recibo de agua, se decidirá este martes el cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo. se trata de Raúl Marcelo Miguel Fonseca, un trabajador del área de verificaciones domiciliarias de la empresa municipal de agua, que el último viernes fue intervenido cuando un usuario de esa empresa denunció ante la fiscalía anticorrupción que

él le habría pedido 300 soles para arreglar una factura de consumo de más de 1,500 soles. Sin embargo, en la audiencia el defensor del investigado citó las declaraciones del denunciante que él mismo señala que fue quien pidió que le ayudara y ante esa solicitud fue que este accedió al apoyo de 400 soles. Es decir, el investigado se allana por completo a las investigaciones no niega haber recibido solo 300 soles de los 400 soles que habían quedado con el denunciante, que estaba asustado porque no quería pagar mil 500 soles del recibo de un mes.

Han observado además, que el Ministerio Público, pudo haber identificado a Junior Ríos, como la primera persona que atendió al denunciante, asegurándose que el inspector le ayudaría para que el pago no sean los 1,500 soles, pero la fiscalía no pudo encontrar a Junior Ríos. Lo que lamentó el investigado es que cedió ante el pedido mismo que hiciera el denunciante, pues él ya tenía listo el informe que todo estaba bien con lo del cobro, pero el denunciante le pidió que alterara el informe para favorecerlo y sin embargo terminó denunciándolo. (J. Reátegui)

CMYK

Chuje, natural de Pucallpa - Ucayali, se encuentra en

un Hospital de Trujillo, mal de salud y las autoridades

piden a su familia visitarlo y brindarle ayuda necesaria. Se encuentra el hospital de Belén de Trujillo, en el departamento La Libertad. La policía del centro poblado de Víctor Raúl Haya de la Torre, inicialmente, le trasladó al hospital de la provincia de Virú, donde ingresó a causa de una intoxicación al parecer, por consumir sustancia psicoactiva. Este ciudadano Jaime Tuanama Chuje, es natural de Pucallpa y está internado luego de haber sido auxiliado cuando estuvo por un parque conocido como bulevar, emanando espuma por la boca, por lo que fue auxiliado por los uniformados. Los profesionales de salud, informan que el señor necesitaba ser dado de alta.Sin embargo, su salud empeoró por lo que tuvo que ser trasladado al hospital Belén en Trujillo, ubicado a 45 minutos de Virú. Si conocen a sus familiares comunicarse o reportarlo a la comisaría y al mismo hospital.También pueden llamar al 964969957 para más detalles. (Miller Murrieta)


CMYK Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

Central

Combatió en la Segunda Guerra Mundial

Pucallpino J. Sanjinez regresó a Normandía Lima.A 78 años del Día D, recordamos la historia de Jorge Sanjinez, un exsoldado peruano de la escuadra aliada que vio morir a sus compañeros de armas en el conocido Desembarco de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial y que regresó a la playa donde vio morir a sus compañeros, en esta nota publicada el 20 de agosto de 2019 en la Agencia Andina, cuando Sanjinez tenía 102 años. Un excombatiente peruano del Desembarco aliado en Normandía, en 1944, volvió por primera vez, a sus 102 años de edad, a la tierra donde "murieron sus compañeros", según informaron los organizadores de este viaje. "Este retorno a Normandía me trae recuerdos y me da pena. Mis compañeros han muerto. La guerra no debe existir (...)" declaró a la AFP Jorge Sanjinez, un exsar-

gento que desembarcó a principios de agosto de 1944 en Arromanches, en el noroeste de Francia, con la brigada belga Piron. "Yo he tenido la suerte de que algo me decía +tú no vas a morir+, y aquí estoy saludando a Francia, un país tan lindo. Gracias a Francia, a Bélgica, a Holanda" agregó este veterano que combatió

en esos tres países durante la Segunda guerra mundial. Sanjinez, que había pedido en vano la nacionalidad belga tras la guerra, participó el lunes en una ceremonia en memoria del primer soldado belga muerto en la batalla de Normandía, el 17 de agosto de 1944, precisó la Federación de amigos de la brigada Piron.

El homenaje se celebra en el cementerio británico de Ranville, en la Normandía francesa, donde está enterrado ese soldado de 20 años, según constató una periodista de la AFP. "Es la primera vez que (Jorge Sanjinez, ndlr) regresa desde hace 75 años. Se han recolectado 10.000 euros (...) para organizar su regreso, acompañado por dos familiares" precisó a la AFP el secretario de la Federación, Jean-Louis Marichal. El excombatiente peruano recibió la legión de honor en 2017 de manos del embajador francés en Perú. Bajo mando británico, la brigada Piron contaba con 2.000 hombres que hablaban 33 idiomas diferentes. De ellos, 27 murieron en combate durante la campaña de Normandía, y 65 resultaron gravemente heridos, según el sitio internet de la Federación de amigos de la brigada. En 1944, participó en la liberación de las localidades francesas de Cabourg (21 de agosto), Deauville (22 de agosto) y Honfleur (24 de agosto), así como de Bruselas el 3 de septiembre.(FIN) AFP/RES/LIQ

Organización Cristiana Scalpel At The Cross y el HAY:

El cuerpo médico de la organización cristianas Scalpel At The Cross, arribó a Pucallpa para realizar intervenciones quirúrgicas traumatológicas de manera gratuita a niños y adultos. La campaña se realiza en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. La campaña está dirigida a personas que no cuentan con recursos económicos, limitándolos a solventar los gastos de este tipo de cirugías. Isaac Mendoza, representante de Scalpel At The Cross en Perú mencionó que después de las inscripciones, ahora se encuentran en la etapa de evaluación a los 120 pacientes registrados. Precisó que el número de pacientes a operar del 06 al 09 de junio, será de 25 a 30. Cabe indicar que existen 5 niños que nacieron con malformaciones que tendrán in- Mendoza agradeció al Hostervención quirúrgica gra- pital Amazónico de Yarinatuita. cocha por el trabajo articu-

Campaña Traumatología operará a niños y adultos

lado que, desde hace doce años, vienen realizando en beneficio de la población

CMYK

ucayalina, cambiando vidas. J.Castillo

09

Romina Paredes fue elegida Miss Manantay 2022

Con éxito culminaron las actividades culturales, gastronómicas y deportivas, desarrollado por la Municipalidad Distrital de Manantay en conmemoración del XVI aniversario de creación política del distrito, que lo celebró con toda la población y mucha diversión luego de 2 años de pandemia, que reactivaron la económica de diferentes zonas turísticos de la localidad. Las actividades del XVI aniversario, empezaron con un corso pasacalle, que integró los distrito de Yarinacocha y Callería; asimismo se pudo saborear los exquisitos platos regionales con el concurso gastronómico, ocupando el primer lugar el ceviche ucayalino; de igual manera tuvo gran acogida el concurso de danzas con la participación de elencos procedentes del distrito de Neshuya, quien ocupó el primer lugar. También hubo campeonato de futbol inter comunidades, donde se apreció las habilidades con el balón a las delegaciones de los caseríos Ega, Nueva Barranca, Nuevo San Juan, entre otros, ocupando el primer lugar el caserío Pucallpillo; también destacó la participación del grupo LGTB que brin-

daron un espectáculo sin igual, campeonando el equipo de Las Peloteras, mientras que en futbol femenino Las Guerreras Junior's fueron las campeonas. Por otro lado, hubo el concurso de humallina, donde las experimentadas madres procedentes de caseríos demostraron sus habilidades para cargar en su cabeza una bandeja llena de frutas, ocupando el primer lugar una moradora del centro poblado Nuevo San Juan; posteriormente se realizó el concurso de glotones y cargadores de plátano, culminando el tercer día de festejo con la elección y coronación de Miss Manantay 2022, resultando como la nueva soberana la señorita Romina Xiomara Paredes Pereyra. Finalmente, en la fecha central de aniversario, 6 de junio, se desarrolló la Misa Te Deum, paseo e izamiento de la Bandera, concluyendo con la Sesión Solemne, donde participaron Regidores, gestores, funcionarios y trabajadores ediles, quienes fueron parte de las actividades conmemorativas por el XVI Aniversario de creación política del Distrito de Manantay.


10

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

SAN MARTÍN


Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

Perú/Mundo

11

Una inédita caravana de 15 000 migrantes parte del sur de México hacia EE.UU. Una inédita caravana de cerca de 15 000 migrantes, la más numerosa hasta ahora, partió este lunes de Chiapas, en la frontera sur de México, rumbo a Estados Unidos, con el trasfondo de la Cumbre de las Américas, que empieza este lunes con la migración como prioridad. Los extranjeros, en su mayoría venezolanos, centroamericanos y africanos, buscan como primer destino una nueva oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) en la que puedan regularizar su situación en México porque en Tapachula no consiguen visas humanitarias. Bajo una fuerte lluvia, cubiertos con paraguas, cartones, bolsas, impermeables y toallas, emprendieron el viaje a las 6.30 hora local (11.30 GMT) sin importar la adversidad del clima. En un primer tramo, caminaron más de 8 kilómetros, por lo que ya pasaron el primer retén migratorio donde esta-

ban algunos miembros de la Guardia Nacional (GN) y el INM, que se limitaron a observar el avance del contingente. El director del Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, expuso que en total hay más de 5 000 familias, incluyendo cerca de 93 mujeres embarazadas y 3.000 niños. "Es necesario que esta crisis migratoria se atienda conforme a la ley, visas humanitarias por un año, inmediatamente, que sean válidas en territorio nacional", expresó a Efe García Villagrán, activista conocido por acompañar y defender las caravanas de migrantes. Atrapados en el sur de México John Romero, migrante venezolano, le indicó a Efe que buscan la visa humanitaria que han prometido las autoridades mexicanas en el pasado, pero wur hasta ahora no han obtenido una respuesta.

En su lugar, les dieron una cita para dentro de tres meses, lo que los obligó, según el migrante, a salir rumbo al norte de México porque la Policía los lleva presos y los deporta a Guatemala. "Nosotros no queremos quedarnos en México, lo que queremos es salir, por eso vamos con todo caminando", manifestó. Una presión para la Cumbre de las Américas Esta caravana levanta presión hacia la Cumbre de las Américas, que se realiza entre hoy y el próximo viernes en Los Ángeles (EE.UU.) y donde se buscará un acuerdo regional en política migratoria. Al grito de "¡libertad, libertad, somos migrantes, no delincuentes!", los extranjeros salieron con maletas, botellones de agua y la esperanza de no ser detenidos y avanzar en este nuevo intento. Adrián Castillo, otro venezolano, señaló que han decidi-

Periodista inglés y un indigenista brasileño desaparecen en la Amazonía

El periodista inglés Dom Phillips, antiguo colaborador en 'The Guardian' y 'The Washington Post', y el

indigenista brasileño Bruno Araújo Pereira, de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) han desaparecido

en el Valle del Javari, en el Amazonas (Brasil), una región más grande que Austria y hogar de la mayor con-

do salir marchando para visibilizar que todos los migrantes necesitan salir de Tapachula. "Que nos presten la colaboración posible para que sigamos, ya que todos queremos ir a Norteamérica para cambiar nuestro estilo de vida", contó.La caravana de migrantes planeaba avanzar esta jornada al menos unos 18 kilómetros. De momento, ninguna autoridad federal ha buscado a los migrantes para poder atender a la caravana. Anteriormente habían salido

en grupo unos 500 extranjeros, pero esta caravana ha avanzado con miles de personas que se congregaron los últimos días. La caravana refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado. El Gobierno mexicano reportó este fin de semana un incremento de 89 % interanual

en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 de enero a marzo. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años, mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.

centración mundial de tribus no contactadas. El reportero inglés viajaba con Araújo, un exfuncionario del gobierno encargado de proteger a los pueblos indígenas aislados de Brasil, quien durante mucho tiempo ha recibido amenazas de los madereros y mineros que buscan invadir sus tierras, tal y como ha recogido el diario 'The Guardian'. "'The Guardian' está muy preocupado y busca información urgente sobre el paradero y la condición de Phillips. Estamos en contacto con la embajada británica en Brasil y las autoridades locales y nacionales para tratar de establecer los hechos lo antes posible", ha indicado un portavoz del medio. Situación de los desaparecidos Según un comunicado de la asociación Univaja y el Observatorio de los Derechos de los Pueblos Indígenas Aislados, los dos viaja-

ron a la zona en un bote con el objetivo de visitar un equipo de vigilancia ubicado en el pueblo Lago do Jaburu, cerca de la base de la FUNAI, para realizar algunas entrevistas con líderes indígenas, tal y como ha recogido el diario 'O Globo'. El último registro de Phillips y Araújo se produjo en la mañana del domingo en San Rafael, donde se detuvieron para hablar con un residente llamado 'Churrasco', quien no se encontraba en el lugar, por lo que hablaron con la esposa y la hija. "Luego partieron para Atalaia do Norte, un viaje qaue dura aproximadamente dos horas. Por lo tanto, deberían haber llegado a la ciudad alrededor de las 8.00 o 9.00 horas (hora local), lo que no sucedió", han recogido las instituciones portuguesas, tal y como ha informado el diario 'Folha de S.Paolo'. El Ministerio Público Fede-

ral ha informado de que ya ha iniciado los procedimientos para llevar a cabo la investigación y ha alertado, asimismo, a la Policía Civil, al Frente de Protección Etnoambiental de la zona y a la Marina, tal y como ha indicado el citado medio. El Comité para la Protección de los Periodistas ha indicado en un comunicado que las autoridades brasileñas "deben realizar una búsqueda rápida y exhaustiva del periodista Dom Phillips y asegurarse de que sea encontrado lo antes posible". "La desaparición del periodista británico Dom Phillips durante un viaje periodístico en la Amazonía brasileña es extremadamente preocupante, y las autoridades brasileñas deben trabajar para localizarlo a él y a su compañero de viaje, el experto en temas indígenas Bruno Pereira", ha indicado el director de la organización, Carlos Martínez de la Serna.


12

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

HOGAR


Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

Deportes

En el repechaje

Ricardo Gareca viajó a Qatar para conocer el rival de Perú

Ricardo Gareca dejó Barcelona para viajar a Qatar con el fin de asistir al partido del martes entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, compromiso en el cual saldrá el rival de la Selección Peruana en el repechaje de cara a la clasificación al Mundial de Qatar 2022. Luego del entrenamiento de la bicolor en la ciudad catala-

Un tanto de Neymar de penal dio la victoria a Brasil ante Japón en un partido amistoso celebrado este lunes en Tokio, en el que los sudamericanos se encontraron con un combativos "samuráis azules" capaces de ponerlos en apuros en varias fases del partido. La 'Canarinha' se impuso en este igualado encuentro preparatorio para el Mundial de Qatar, celebrado bajo una intensa lluvia en el Estadio de Tokio, el mismo escenario donde la selección olímpica brasileña conquistó el oro en los Juegos de la capital nipona el año pasado. Luego de una falta a Richarlison en el área, el árbitro cobró la pena máxima que Neymar cambió por gol con un remate exitoso. Además el crack de PSG lo dejó con 74 goles vistiendo la camiseta 'verdeamarela', tres menos que el rey Pelé, goleador histórico de su selección. Brasil logró así su victoria número once ante Japón en partidos oficiales, en los que los ni-

na, el 'Tigre' Gareca partió a tierras árabes junto a Néstor Bonillo y Sergio Santín, quienes son miembros su comando técnico. RPP Noticias pudo conocer que Lucas Argento, especialista de análisis de datos de la bicolor, también es parte de la delegación a Doha para reunir información y detalles de Australia y Emiratos Ára-

bes Unidos. En Doha los espera el gerente de selecciones de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Antonio García Pye. La Selección Peruana venció 1-0 a Nueva Zelanda en amistoso internacional. Gianluca Lapadula anotó el gol del triunfo tras error del arquero de la selección 'kiwi'. Perú vs. Sabadell

Este lunes la Selección Peruana se enfrentó a Sabadella, que milita en la tercera categoría del fútbol español. El duelo acabó con triunfo del club local. ¿Cuándo y a qué hora juegan Australia vs. Emiratos Árabes Unidos? Australia vs. Emiratos Árabes Unidos chocarán en duelo vibrante el martes 7 de junio. La contienda entre ambas escuadras está pactada a las 1:00 p.m. (hora peruana) y tendrá lugar en el Al Rayyan Stadium (Doha), en Qatar. Ricardo Gareca sobre Nueva Zelanda "Nueva Zelanda es una selección que también está buscando una plaza para el Mundial en la repesca. Creo que salió un lindo partido para toda la gente peruana que nos acompañó (más de 30.000 personas), fue emocionante y quiero agradecérselo", añadió Gareca tras el duelo ante Nueva Zelanda. El 'Tigre' Gareca reconoció que debe corregir errores para el repechaje. "No es fácil entrarle a Nueva Zelanda. Pero el equipo entró y tuvo sus oportunidades de gol para ganar el partido. Eso me deja tranquilo. Tenemos tiempo para ir corrigiendo cosas", añadió.

Y se acercó al récord de Pelé

Neymar le dio el triunfo a Brasil

pones únicamente han logrado arrancar dos empates. Goleadores de Brasil:

- Pelé 77 goles. - Neymar 74. - Ronaldo 62.

- Romario 55. - Zico 48.

13

Fichaje bomba

River Plate consultó por Luis Suárez ¿Fichaje bomba? Este lunes se dio a conocer que River Plate tiene interés en fichar al delantero uruguayo Luis Suárez para siguiente temporada en reemplazo de Julián Álvarez, quien se convertirá en nuevo jugador de Manchester City. Según confirmaron diversos medios argentinos, el 'Pistolero' está en la carpeta de prioridades del cuadro 'millonario' e, incluso, ya se habría hecho una consulta formal al entorno del jugador para poder iniciar negociaciones. La comisión directiva de River Plate, encabezada por Jorge Brito junto a Enzo Francescoli, actual secretario técnico del club, tiene interés en poder contratar al delantero de 35 años, quien recientemente salió de Atlético de Madrid y se encuentra libre. Sin embargo, tienen el inconveniente de que, has-

ta donde se conoce, Luis Suárez todavía tiene la intención de continuar su carrera en Europa tomando en cuenta que jugará el Mundial Qatar 2022 con su selección, en la que es, además, el máximo goleador histórico. Por su parte, River Plate tiene la mirada puesta en reforzarse de la mejor manera de cara a la segunda mitad del año para lograr el objetivo de ganar una nueva Copa Libertadores, motivo por el que haría un esfuerzo mayor para traer a un buen 9 que pueda reemplazar a Julián Álvarez. En tanto a Luis Suárez, el uruguayo llegaría luego de tener un exitoso paso por FC Barcelona, convirtiéndose en el tercer máximo goleador del club azulgrana, y de Atlético de Madrid, equipo donde fue goleador y consiguió ganar LaLiga en la temporada pasada.


14

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

15


CMYK Pucallpa, Martes 07 de junio 2022

TENDENCIA

16

Diego Bertie: "Si hablé públicamente del tema es porque veo importante inculcar el respeto y la tolerancia”

Mariah Carey: un autor de música country la acusa de plagiar 'All I Want for Christmas Is You’ La cantante Mariah Carey fue demandada en Estados Unidos por supuesta

infracción a los derechos de autor con su éxito mundial de 1994 "All I Want for

¡ME PERDÍ! ME LLAMO VALENTÍN ME PERDÍ EL 18 DE MAYO POR JIRÓN RAYMONDI CON VARGAS GUERRA (HOTEL TARIRI)MI FAMILIA ME EXTRAÑA MUCHO. SE OFRECERÁ RECOMPENSA SI ME ENCUENTRAS LLAMA AL 949773878/946101 166/962776648

Tras una semana llena de grandes revelaciones por parte de Diego Bertie, el músico y actor peruano negó que se haya “quitado una mochila pesada” tras revelar que mantuvo una relación con Jaime Bayly. “No puedo hablar de ‘mochilas’ y mucho menos ‘pesadas’, siempre viví libre, siempre fui abierto, mi entorno, mi familia, mis amigos, me conocen de toda la vida y nunca escondí nada”, comentó el artista. Así como nunca negó que haya tenido otra orientación sexual, Diego Bertie confesó que sí era necesario tocar el tema por un tema de respeto entre las personas: “Si hablé públicamente del tema es porque veo importante

Christmas Is You", según documentos judiciales. El demandante, un músico country llamado Andy Stone, señala que coescribió y grabó una canción festiva del mismo nombre en 1989 y nunca autorizó su uso. En la demanda presentada el viernes en Luisiana (EE.UU.), Stone alega que Carey y su coguionista Walter Afanasieff "participaron a sabiendas, deliberada e intencionalmente en una campaña para infringir" sus derechos de autor. El demandante reclama a Mariah Carey daños y perjuicios por 20 millones de dólares por supuestas pérdidas financieras.

inculcar el respeto y la tolerancia, no importa el color o las decisiones de las personas, todos somos hermanos y eso es lo que importa”, agregó. Tras regresar a los escenarios gracias a la música, Bertie

anunció que se vienen muchos proyectos este año. “Filmo dos películas este año y tengo invitaciones para estar en la TV, así que trabajo hay y mucho. Y en lo personal estoy feliz, muy feliz”, finalizó.

Laura Sagra

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.