08.03.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Y apresan a sujetos

Recién nacidos eran prematuros y hoy la mamá está hospitalizada

Serenos frustran robo en imprenta

Mueren gemelos de madre de 13 años

diario

de marzo, Día Internacional de la Mujer

MDY condecorará a 40 mujeres emprendedoras

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Martes 08 de marzo / Año XXXIII / 9801

Por problemas familiares

Vendedor se ahorcó triste

En lenguas indígenas

Guías del bosque Capacitarán sobre manejo forestal

Aprobó

millones de euros para rellenos en Coronel Portillo, Arequipa y Tacna

COOP. ALEMANA FINANCIARÁ RELLENO SANITARIO

Camuflado en la planta de zapatilla que iba entregar a su hijo preso

MUJER INTENTÓ INGRESAR DROGA AL PENAL KM12

CMYK


02

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

Fuente: El Comercio

Ministerio de desempleo No son pocos los críticos del Gobierno que argumentan que la presente administración carece de norte y que, en consecuencia, no ha avanzado en su agenda política. De hecho, desde estas mismas páginas hemos realizado apuntes en tal sentido. Pero la fustigación –reconocemos– no es del todo exacta. Hay espacios en los que el Gobierno sí ha tomado acciones y presentado una visión concreta: el problema es que la perspectiva que ofrece es precisamente la opuesta a la que el país necesita. El ejemplo más claro de esto último es su política laboral. Desde el inicio, la llamada agenda 19 –presentada por el entonces titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) Iber Maraví– ofrecía un conjunto de medidas orientadas a hacer más rígidas y costosas las contrataciones en los sectores público y privado. A pesar de los serios cuestionamientos que recibió Maraví, su sucesora, la actual ministra Betssy Chávez, decidió continuar con su agenda. Y la ministra ha sido especialmente proactiva. El MTPE viene empujando, por ejemplo, un aumento del salario mínimo a pesar de que existe amplia evidencia de que los costos de este incremento –en términos de informalidad y desincentivos a la contratación– superan de largo los benecios. Más aún, según el propio MTPE, ni las centrales sindicales ni los gremios empresariales agrupados en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) estaban de acuerdo en empezar a discutir el tema. La batuta, en solitario, la lleva aquí la ministra Chávez. Con el mismo ímpetu, el MTPE habría planteado duplicar la indemnización por despido arbitrario y eliminar el tope de pago, según “Gestión” (actualmente, se abona un mes y medio de salario por cada año trabajado, con un máximo de 12 sueldos). La norma contribuiría a hacer aún menos dinámico un mercado laboral que, vale reconocer, todavía no se recupera a los niveles anteriores a la pandemia. Desde el campo del sector público, la ministra también ha promovido que Servir forme parte del MTPE, en una clara concesión a los sindicatos de trabajadores estatales y en desmedro de la meritocracia y el servicio al ciudadano. La semana pasada, además, la ministra Chávez –que también es congresista por Perú Libre– envió un ocio a la Comisión de Economía del Congreso en el que solicitaba priorizar la revisión del proyecto de ley para el retiro del 100% de fondos de las AFP. El pedido –lo sabe de sobra la ministra– es un golpe mortal para el sistema y dejará desprotegidos a millones durante su vejez, además de afectar el mercado nanciero nacional. Pero en la visión del MTPE, el componente ideológico pesa más que las consecuencias reales de sus acciones. El MTPE no solo ha planteado soluciones perjudiciales para la protección social y para el empleo; también las ha implementado. A través de un decreto supremo, y yendo en contra de la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas, el Gobierno restringió la tercerización de servicios. La regulación pone en riesgo decenas de miles de empleos y atenta contra la especialización laboral y la libertad de empresa. La ministra Chávez, pues, ha estado ocupada, y su agenda es sistemática y consistente. Se trata, principalmente, de complicar lo más posible a las empresas que operan formalmente y reducir los incentivos para la contratación formal. Después de todo, era injusto, decíamos, señalar que en este Gobierno nadie hacía nada. También hay quienes destruyen.

OPINIÓN/Local

En campeonato nacional de vóley

Pucallpa ganó la “I Copa Bicentenario”

El personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER Ucayali con el apoyo a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, visitaron diferentes comunidades nativas del Bajo Ucayali, con la finalidad de registrar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). En total empadronaron 162 familias que resultaron damnificadas a causa de las lluvias intensas registradas en las últimas semanas, las cuales provocaron inundaciones. Los pobladores que fueron registrados los días 3, 4 y 5 de marzo del presente año suman un total de 558 personas, quienes pertenecen a los siguientes sectores: Caserío Santa Rosa, caserío Nuevo San Martin, caserío Cabo Pantoja, comunidad Nativa Panaillo, comunidad Nativa Callería y caserío Tacshitea. Todos los empadronados serán beneficiados con la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH). Cabe mencionar que el COER Ucayali, lanzó el aviso sobre lluvias en la región,

Las deportistas de la categoría sub 10 del Club Deportivo de Formación Pucallpa (CDFP), logró ganar la “I Copa Bicentenario AnetvPerú” – etapa nacional realizado en la ciudad de Lima. Las menores demostraron la determinación, perseverancia, mucha pasión y amor en cada partido quedando campeonas en su categoría en el I Campeonato Nacional de vóley. “Agradecer al comando Técnico (Ítalo y Yodi), por su profesionalismo, preparación y dedicación en cada entrenamiento logrando así el éxito esperado, no se podía lograr nuestros objetivos sin la ayuda incondicional de los padres de familia, y el compromiso hacia cada de una de las niñas por parte de la directiva del club ya que asumieron el gasto de estadía y alimentación del plantel. Felicitar también a las deportistas de la categoría sub 14 por su buen desempeño en este campeonato, ganando experiencia en este caminar deportivo”, expresó el club CDFP. (Claudia Rojas)

De CC.NN. del Bajo Ucayali

Empadronaron a 162 familias damnificadas

que se registrarán desde el 08 al 09 de marzo y las provincias que serían afectadas

son Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús. Por ello, recomiendan a toda la pobla-

ción en general tomar sus precauciones. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

POLICIAL Camuflado en la planta de zapatilla que iba entregar a su hijo preso

ron aviso al discal de turno Larry Garayar Arcentales, de la 3ra Fiscalía Penal Corporativa de Coronel Portrillo, siendo llevada y puesto a disposición de la unidad especializada de la Depandro-Pucallpa, con la bolsita de droga incautada para las diligencias e investigaciones de acuerdo a ley. Según fuentes policiales la mujer detenida, Elia Hidalgo Panduro, llegó al penal trayendo consigo las pertenecías antes mencionada entre ellas la zapatilla donde estaba escondida la bolsita con marihuana, los mismos que iban hacer entregados a su hijo Clay Vela Hidalgo, quien está preso desde hace un buen tiempo por Tocamientos Indebidos. (D.Saavedra)

Mujer intentó ingresar droga al penal km 12 Una mujer de 52 años, fue intervenida y detenida por el personal policial de la Sección de Seguridad Penitenciario de Pucallpa, al ser descubierta que pretendía hacer ingresar droga al interior del penal, camuflado en la planta de un lado de zapatilla. El paquete que iba a ser entregado a su hijo quien está preso por el delito Contra la Libertad Sexual-Actos Con-

tra el Pudor. La detención de la mujer visitante Elia Hidalgo Panduro, se produjo ayer en horas de la mañana en las instalaciones del centro penitenciario, ubicado en el km. 12 CFB, hasta donde llegó trayendo consigo dos bolsas grandes tipo “chequeras” conteniendo prendas de vestir y alimentos. Las dos bolsas fueron minuciosamente revisados por los efectivos policia-

03

les de la puerta principal de ingreso al penal, hallando una bolsita plástica pequeña transparente tipo “curichi” con marihuana, el cual fue acondicionado estratégicamente en la planta de un lado de zapatilla color blanco. Al verse descubierto, la visitante guardo absoluto silencio ante las preguntas que le hicieron los efectivos policiales, los mismos que die-

Y apresan a sujetos.-Dueña no denuncio el hecho argumentando que no le robaron nada

Serenos frustran robo en local de imprenta

Efectivos de serenazgo de la comuna portillana, lograron frustrar el robo en un local donde funcionaba la impresión del ex periódico “La Gaceta” y aprehendieron a los facinerosos en flagrante delito. Fueron detenidos Henry Flores Vela de 33 años, Arturo Robles Soria de 31 años, Frank Mendoza Ruiz de 29 años, y Danilo Mondragón Tapullima de 33 años, este último con antecedentes por similar delito cometido, en

horas de la madrugada, en inmediaciones de la cuadra uno del jirón 28 de Julio, altura del hospital regional de Pucallpa. Aprovechando la lluvia que azotó la ciudad, pretendieron ingresar violentando la chapa del seguro de la puerta e incluso habían roto el vidrio y palanquearon la puerta. Hasta el lugar de la intervención se hizo presente la propietaria del local Elena Acosta de Rodríguez, quien se negó a denun-

ciar el hecho, argumentando que no le llegaron a robar nada, y que tenía cosas más importantes que hacer. Luego, se retiró del lugar voluntariamente. Los detenidos solo fueron conducidos a la comisaria de Pucallpa con fines de identificación y de posible requisitoria que podrían tener, al ser negativo esto quedaron en libertad y volvieron a las calles presumiblemente para seguir delinquiendo. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

Nacional/Mundo

Conmemoran Día Internacional de la Mujer

En fumadero Chicago chico -Manantay

Cayó “Chispita” vendiendo ketes de PBC En flagrante delito comercializando sus envoltorios con pasta básica de cocaína en una vivienda deshabitada del fumadero “Chicago chico” en el distrito de Manantay, los agentes del Grupo de Inteligencia de la comisaría de San Fernando, capturaron a un sujeto quien es conocido por sus adictos clientes como “chispita”. La intervención y detención del micro comercializador de droga, quien dijo llamarse Brayan Aldair Silva Cahuaza de 22 años, se produjo en horas de la noche en el interior de una casa abandonada, ubicado en el pasaje 2 de Mayo Mz-“01” Lt-“08”, asentamiento humano San Juan de Miraflores, conocido también como barrio y fumadero “chicago chico”, a quien le incautaron un total de 282 envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellas PBC, y dinero en efectivo, la suma de trece nuevos soles, todas en monedas de diferentes denominaciones, producto de la venta de los estupefacientes.

Cabe indicar que una pareja de policiales fingieron ser consumidores de droga para llegar a la vivienda donde se encontraba alias “Chispita” comercializando sus estupefacientes, quien atendía con la puerta cerrada, a quien lo distrajeron para que los otros efectivos entraran a la casa por las rendijas de las tablas rotas de la pared, no teniendo tiempo ni oportunidad de escapatoria, quien sínicamente dijo que los envoltorios con droga no eran de él, pese a las evidencias que lo incriminaba. El personal policial interviniente, traslado al sujeto detenido Brayan Aldair Silva Cahuaza (a) “Chispita” junto a los envoltorios con la droga incautada hasta la sede de la DepandroPucallpa, para las diligencias e investigaciones por quince días como establece el delito Contra la Salud Publica-Tráfico Ilícito de droga, en la modalidad de Micro Comercialización de estupefacientes al menudeo, en agravio del Estado Peruano y la Sociedad. (D.Saavedra)

Madre, hija, hermana, abuela y todas las mujeres representan la fuerza y valentía que se necesita para el progreso de un país. Sin embargo, actualmente el Perú registra 10 mil casos de violencia a la mujer , convirtiendo a este grupo en el más vulnerable, por lo que hoy queremos recordar la celebración

Cumpliendo con las disposiciones del acalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, la Gerencia de Servicios Públicos, a través del Area de Medio Ambiente, inició la jornada de desinfección de más de 74 Instituciones Educativas de la jurisdicción, en un trabajo coordinado con directores para que brinden facilidades al personal municipal, iniciativa que tiene por objetivo proteger la salud de estudiantes, maestros y comunidad educativa en general, ante las proximidades de las clases presenciales. Desde tempranas horas del lunes 7 de marzo, la brigada municipal realizò acciones de desinfección al interior y exterior de la Institución Educativa Nº 64031-Nuestra Señora de Las Mercedes, posteriormente llegaron a la I.E San Fernando, luego a la I.E Nº 64039 –Santa Clara, continuando en la I.E Nº 65139 – La Paz de Roca Fuerte, I.E.I Nº 304-Gotitas de Amor y la I.E. Oswaldo Lima Ruiz, respectivamente.

de este importante día, que conmemora la lucha que libran las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos y contra la violencia por la que se han visto amenazadas. Cabe recordar que, las mujeres de nuestro país votaron por primera vez el 17 de junio de 1956, en las elecciones

presidenciales que encumbró en el poder a Manuel Prado. A las cuales les pusieron algunas restricciones. Por ejemplo: solo podían votar las mujeres alfabetas, mayores de 21 años, y las casadas mayores de 18 años. En esos tiempos el Estado peruano se había negado durante años a aceptar este de-

recho, al punto de que el Perú fue el penúltimo país en América Latina en otorgar el voto femenino. En esa ocasión, ellas no solo votaron, sino también fueron elegidas: nueve mujeres ingresaron al Congreso de la República. En tanto a nivel mundial el origen de esta celebración se remonta al final del siglo XIX, después de la Revolución Industrial, dónde uno de los problemas más grandes era que muchas mujeres eran explotadas y ninguna ley las protegían. Tuvieron que pasar más de cien años de lucha por movimientos feministas que reclamaban la igualdad económica, laboral y social, para que en el año 1975, sea declarado por primera vez como día Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas. En este día conmemoramos a cada mujer de nuestra región que pese a las dificultades diarias, hace lo posible por salir adelante siendo un pilar para su familia. Mujeres ucayalinas que demuestran fortaleza en cada actividad que realizan, las cuales son el motor de la sociedad y el desarrollo de la misma. (Claudia Rojas)

Ante el inicio de clases presenciales

MDM inicia desinfección de 74 II.EE. Cumpliendo con un plan de trabajo, el personal municipal implementado con los equipos necesarios y protegidos bajo las normativas de bioseguridad, ingresó a aulas, ambientes lúdicos, sala de cómputo, servicios higiénicos, entre otros espacios, aplicar la fórmula que elimina organismos peligrosos para la salud, entre ellas la peligrosa pandemia Covid-19, al mismo tiempo de combatir al zancudo transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. El encargado del Area de Medio Ambiente, indicó que priorizarán la desinfección de planteles educativos del ámbito urbano y rural del distrito, labores que continuarán desde las 6 de la mañana

hasta la 1 de la tarde, y que se complementa con faenas de cultivo y limpieza, poda de árboles, eliminación de des-

perdicios sólidos y descolmatación de cunetas y caños naturales.


Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

Local/Nacional

Fiscalía sustentó ante Subcomisión denuncia constitucional contra Manuel Merino

Por problemas familiares

Vendedor se ahorcó triste Desconsolado por problemas familiares, habría decidido ahorcarse con un cabo desde una viga de su casa. Se trata de Jorge River Inuma Vargas, de 47 años de edad, el mismo que fue encontrado sin vida por una vecina en su humilde vivienda. Tratamos de llegar a su casa en el jirón Pucallpa con Prolongación Sáenz Peña cerca del centro poblado Santa Martha, pero todas las vías se encontraban inundadas. La terrible noticia tenía consternada a los pobladores de la zona. Jorge River vendía ropas de segunda y materiales de construcción como ripio y arena. Sus familiares que

Exigiendo que se les haga el pago de bonos, y solicitando la creación de una nueva Red de Salud Federico Basadre, un grupo de trabajadores de la zona de periferie del sector salud, llegaron hasta la puerta principal del Gobierno Regional de Ucayali, esto con la finalidad de solicitar una apertura de dialogo con las autoridades y que sean atendidas sus demandas. Según denunciaron los dirigentes de este sector, que la actual administración no ha cumplido con desarrollar los pagos que corresponde a las horas complementarias, que corresponden a los meses de diciembre, enero y febrero. José Luis Taminchi, secretario general de Sindicato de Trabajadores de Periferie en Ucayali de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA), aseguro que esta medida optada hoy solo fue una advertencia sobre las protesta que se van a dar en los próximos días.

llegaron a la escena del suicidio manifestaron que se habría suicidado por problemas familiares, el cual, al parecer estuvo sumergido en depresión. Asimismo, manifestaron que anteriormente, en dos oportunidades se habría intentado suicidar; primero tomó diazepam, luego se cortó la vena y en esta tercera oportunidad se ahorcó con un cabo en frente de su puerta y ventana de su casa. DANZÓ EN UMISHA Inuma Vargas conocido en el barrio de cariño como “Jorgito” vestía un short jean, zapatilla blanca y polo negro. El domingo por la tarde, según manifestaron

los vecinos, estaba danzando en una umishada que han colocado en La Hoyada, despidiendo el carnaval. Estaba alegre, pues nadie presumía su fatal decisión, hasta que ayer por la mañana una vecina lo encontró colgado como una piñata en medio de su vivienda, la misma que alertó a las autoridades para que levanten sus restos. INUNDACIÓN La policía llegó tarde, pues el acceso para llegar a la casa del hombre es dificultoso, más de cinco cuadras de viviendas se encuentran bajo el agua. Es decir, la zona de Prolongación Sáenz Peña, se encuentra inundada y fue un proble-

ma para que retiren sus restos. Los vecinos piden ayuda a las autoridades en verano, para que rellenen sus calles y enripien las vías de

acceso. Manifestaron que cuando están en invierno siempre inundan y cuando ocurre una tragedia no pueden ni salir a dar aviso. (Miller Murrieta)

Trabajadores de periferie del sector de Salud en Ucayali

Solicitan la una creación de nueva red de salud

“Nosotros estamos haciendo los trabajos, de la convocatoria, esto con la finalidad

de que se nos pueda atender a nuestros pedidos, por ello es que para este miérco-

05

les habrá una medida de lucha, y de no tener una respuesta, se estará convoca-

do a una medida de protesta más radical”, explicó José Luis Taminchi. (A. Segovia).

El Ministerio Público sustentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso la denuncia contra el expresidente Manuel Merino, por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado. Esta denuncia incluye una acusación contra el expresidente del Consejo de Ministros Ántero Flores-Aráoz y el exministro del Interior Gastón Rodríguez, quienes fueron parte del Gobierno de Merino de Lama. La Fiscalía también acusa a la exautoridades gubernamentales por las lesiones ocasionadas a 78 ciudadanos que participaron en las movilizaciones sociales ocurridas en noviembre de 2020, ante la asunción de Merino de Lama a la Presidencia de la República. La denuncia constitucional fue presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, ante el Congreso de la República, el pasado 4 de octubre de 2021. ¿De qué se les acusa? En la denuncia, se le imputó al exjefe de Estado y a los citados exfuncionarios ser presuntos autores por omisión impropia de los delitos de homicidio y de lesiones graves y leves, en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos. Según la denuncia constitucional, los ex altos funcionarios denunciados habrían incumplido su deber constitucional y legal de protección especial frente al bien jurídico de la vida e integridad física de los ciudadanos que participaron en las protestas sociales que se realizaron en el país del 9 al 14 de noviembre de 2020. Asimismo, habrían omitido ejercer la posición de dominio que tenían sobre las fuerzas públicas de control policial, lo que ocasionó la muerte y lesiones de los ciudadanos que participaron en dichas movilizaciones.


06

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

AVISO

En lenguas indígenas

Guías del bosque Capacitarán sobre manejo forestal Ucayali.Un total de 280 líderes comuneros de la región Ucayali se beneficiarán con la capacitación que brindará el Programa Intercultural Formador de Formadores en Manejo Forestal Comunitario (PIFFMFC), conocido también como “Guías del Bosque”, en cuatro lenguas indígenas, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). El año pasado se logró la formación de 33 formadores o “Guías del Bosque” procedentes de 18 comunidades nativas, quienes este año desarrollarán un programa de capacitación intercultural en lengua indígena u originaria en shipibo konibo, asháninka, asheninka y yine a la población

de las provincias de Coronel Portillo y Atalaya. El Serfor destacó que el programa está dirigido a las comunidades nativas que desarrollan actividades de aprovechamiento de recursos forestales y de fauna silvestre, para que puedan acceder a muchos beneficios en cumplimiento de la normatividad del sector y así, evitar multas y sanciones. Sostuvo que gracias a este fortalecimiento de sus capacidades, los pueblos indígenas aprovecharán de mejor manera los recursos obtenidos de la actividad forestal, disminuirán la dependencia de terceros, mejorarán los sistemas de control y vigilancia, para detener la tala ilegal, así como, implementar estrategias de

Y de orégano

durante el

adaptación y mitigación del cambio climático alineadas con las políticas nacionales y regionales. El PIFFMFC se financia a través del Proyecto Conservación de Bosques Indígenas de Ucayali (PCBIU) con el apoyo de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI), financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de Alemania, administrado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). La puesta en marcha del programa se realiza gracias al trabajo conjunto del Serfor con la Organización Regional Aidesep Ucayali, la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas

:

Las exportaciones de palillo crecieron 71%

Lima.Pese a la crisis sanitaria generada por el covid-19, las exportaciones de orégano y cúrcuma al cierre del 2021 reportaron importantes crecimientos de 50% y 71%,

respectivamente, en relación al 2019, ingresando además a 11 nuevos mercados, según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de

Comercio de Lima (Idexcam). “A nivel mundial muchas personas han tomado una mayor conciencia en cuidar su salud y, debido a ello, la de-

de Atalaya, la Unión Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía, la Gerencia Regional Forestal y

de Fauna Silvestre de Ucayali y con el apoyo técnico y financiero de DAR y de WWF Perú, a través del pro-

yecto Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques financiado por la Unión Europea. (FIN) NDP/MAO

manda de estos productos aumentó, pues son reconocidos por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas, nutricionales, entre otros”, destacó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones. En el caso del orégano, en el 2021 el Perú exportó 7,355 toneladas por un valor de 20.1 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 30% respecto al 2020 (15.4 millones de dólares), pero comparado con el 2019 (13.4 millones de dólares) este aumento fue de 50%. Ello responde a un incremento de la demanda de nuestros principales mercados de destino como Brasil (8.6 millones de dólares), España (3.1 millones de dólares) Chile (2.4 millones de dólares), Argentina (2.2 millones de dólares) y Uruguay (1 millón de dólares). Cabe mencionar que, en el 2020, el Perú empezó a exportar a dos nuevos mercados: Arabia Saudita y Bolivia, con volúmenes relativamente bajos, pero que podrían incrementarse en el presente año. En tanto, en el 2021 se logró ingresar a un nuevo

mercado, Bulgaria. Para el Idexcam la demanda de este producto irá en aumento; por ello recomienda que este crecimiento debe ser adecuadamente aprovechado. Además se debe considerar que, conforme a las estadísticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las hectáreas cultivadas de orégano a noviembre del 2021 han registrado un aumento de 3% y su volumen de producción en 4%, por lo cual se espera que para el 2022 este comportamiento se mantenga. Cúrcuma Los años de la pandemia también han favorecido a la cúrcuma, más conocida como palillo y que se usa en la cocina, en medicina naturista para aliviar dolores e inflamaciones y en la industria textil. En el 2021 se exportaron 3,682 toneladas por un valor de 6.4 millones de dólares, cifra 5% mayor a la registrada en el 2020 (6.1 millones de dólares), pero mayor en 71% con respecto al 2019 (3.8 millones de dólares). Ello se debió a los mayores envíos hacia nuestros principales destinos como Países Bajos (3.9

millones de dólares), España (540,620 dólares), Canadá (US$ 458.517), Alemania (282,999 dólares) y México (233,300 dólares). En el 2020, a pesar del contexto mundial, la cúrcuma peruana ingresó a cuatro nuevos mercados: Costa Rica, Suiza, Bahréin y Georgia. Siguiendo esa misma tendencia, en el año 2021 ingresó Nicaragua, Corea del Sur, Albania y Paraguay. Por otra parte, según los datos en Trade Map, entre enero y noviembre del 2021, los principales países compradores de cúrcuma del mundo son Estados Unidos, con 56.9 millones de dólares; Países Bajos, con 15.8 millones de dólares; Alemania, con 14.9 millones de dólares; Reino Unido, con 12.8 millones de dólares, y Malasia, 11.1 millones de dólares. Con este panorama, el Idexcam señala que el Perú debería tratar de aprovechar su buen momento y aumentar su producción y exportación, considerando que en el ranking mundial de proveedores de cúrcuma, el Perú se encuentra en el décimo lugar. (FIN) NDP/CNA/JJN JRA


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

07

Incendio destruyó viviendas

Dan ayuda 3 familias AH San Juan de Miraflores De manera oportuna, la Municipalidad Distrital de Manantay entregó ayuda humanitaria a 3 familias que resultaron damnificadas por incendio, ocurrido el último fin de semana en el asentamiento humano San Juan de Miraflores, incidente que tuvo como resultado la destrucción de viviendas continuas, sin pérdidas humanas. Personal del Area de Gestión del Riesgo de Desastres, luego de realizar la evaluación de daños y registrar a los integrantes de cada familia damnificada, procedió a entregar calaminas, planchas de triplay, listones, herramientas, colchones, sábanas, mosquiteros,

utensilios de cocina, ollas, kits de higiene y alimentos de primera necesidad. La primera regidora, en representación del alcalde manantaíno, entregó apoyo humanitario a Robin Flores Tecco, Marcial Ramírez Escudero y Carlos Rodríguez Vargas, quienes felicitaron a la autoridad distrital por apoyar a las familias que más lo necesitan, atendiendo con materiales para reconstruir parte de sus viviendas. Según testigos, el incendio se habría iniciado producto de un corto circuito, por lo que recomiendan a la población verificar las instalaciones eléctricas

BE//1735(05 al 08.03.22)

44071076

dentro de sus hogares, cambiando cables, interruptores y otros materiales, que se en-

cuentren deteriorados por el uso, de esa manera protegerán a sus familias.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WALTER ORLANDO CORAL GONZALES, de 70 años de edad,Estado Civil VIUDO ocupación PASTOR EVANGELICO. Natural de IQUITOSMAYNAS-LORETO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. CABO PANTOJA MZ F, LT 06-A.H. LUZ DIVINA I ETAPA -MANANTAY y doña: MARIA ESTHER MOREY NUÑEZ, de 51 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AGRICULTORA natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. CABO PANTOJA MZ F, LT 06-A.H. LUZ DIVINA I ETAPA -MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,04 de marzo del 2022.

BE//1731(05 al 08.03.22)

Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1738(08.03.22)

BE//1556(08.03.22)

FE//1650(08 al 10.03.22) BE//1556(08.03.22)

FE//1549(03,05,08.03.22)

BE//1556(08.03.22) SIFUENTES

FE//1650(08 al 10.03.22)

BE//1736(07 al 09.03.22)

VENDO CASA

OCASIÓN-REMATO TERRENO

03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337

EXCELENTE ZONA COMERCIAL/PUCALLPA. JR. ALFONSO UGARTE MZ. 13 LOTE 10. AA. HH GRIMANEZA PAREDES DE NITZUMA. ÁREA: FRENTE 10m / FONDO: 30m. CUENTA CON ARBOLES FRUTALES. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, DOCUMENTOS EN REGLA. CEL: 961072234

BE//1737(07 al 17.03.22)

BE//1730(03 al 10.03.22)

BE//1556(08.03.22)


CMYK

08

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

Central

Para elecciones regionales y municipales

JNE aprueba padrón electoral definitivo El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó, mediante la Resolución N° 0137-2022-JNE, el padrón electoral definitivo que será empleado en las Elecciones Regionales y Municipales del 2 de octubre de este año (ERM-2022), dentro del plazo establecido por el cronograma electoral fijado para este proceso y en concordancia con el Artículo 201 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones.El padrón comprende a 24 759 909 electores hábiles en todo el país y a dicha cifra se agregan 153 ciudadanos extranjeros, mayores de 18 años, residentes por más de dos años continuos previos a la elección, quienes están inscritos ante el Reniec para participar únicamente en las elecciones municipales de este año. Conforme al Artículo 7 de la Ley N.° 26864, Ley de Elecciones Municipales, los extranjeros están facultados para elegir y ser elegidos, excepto en las municipalidades de frontera, siempre y cuando estén debidamente inscritos en el registro correspondiente. Para la aprobación de este pa-

drón definitivo, la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE desarrolló, previamente, un exhaustivo e intenso trabajo de fiscalización de la lista del padrón inicial y del padrón preliminar de electores remitidos por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Tal labor de campo consistió en contrastar la información recibida desde el organismo registral y detectar si residen efectivamente en sus zonas, entre otros datos. Luego, el JNE remitió al Reniec las observaciones a fin de que sean subsanadas por esta entidad. La fiscalización del padrón electoral se efectúa en cumplimiento del mandato constitucional con la finalidad de verificar la legalidad en la elaboración de los padrones electorales.

Recién nacidos eran prematuros y hoy la mamá está hospitalizada

Mueren gemelos de madre de 13 años

Mortalidad neonatal. Recién nacidos prematuros de una madre menor de edad y

Elecciones regionales y municipales

:

Aprueban padrón electoral elaborado por RENIEC

CMYK

que nacieron en una ambulancia camino a un centro de salud, lamentablemente

fallecieron por complicaciones y hoy la madre se encuentra hospitalizada.

Se conoció que la menor de iniciales A.S.P.R de 13 años de edad, alumbró a sus bebés sietemesinos en la carretera Curimana – Neshuya, cuando iba camino al centro de salud del km 60 de la carretera Federico Basadre. Los profesionales de salud del centro médico manifestaron que su primer bebé falleció al llegar al establecimiento. El segundo murió en el hospital amazónico de Yarinacocha. La madre aparentemente, presentaba embarazo de riesgo. La menor se encuentra en la cama 28 de hospitalización de gineco obstetricia, donde viene recibiendo además, ayuda psicológica, teniendo en cuenta que observó todo su proceso y vivió en carne propia el fallecimiento de sus bebés. Por lo prematuro del caso y la edad de la menor, los bebés no habrían resistido. Su familia guarda total hermetismo sobre el particular. Pero, se conoció que los cuerpos de los bebés serían trasladados a Curimaná, de donde procede la madre. (Miller Murrieta)

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, recibió por parte del JNE, la aprobación del Padrón Electoral definitivo mediante la Resolución Nº 0 1 3 7 - 2 0 2 2 - J N E (06MAR2022), el mismo que será usado en las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 2022, a llevarse a cabo el 02 de octubre del 2022. El Padrón Electoral elaborado por el ente registral, comprende un total de 24´760,062, ciudadanos aptos para elegir a sus autoridades regionales y municipales, de los cuales, 12´308,901 (49.71%) son hombres y 12´451,008 (50.29%) son mujeres; asimismo, los jóvenes que están cumpliendo 18 años desde la fecha que se cerró el padrón (02 de octubre de 2021) hasta el día de los comicios, asciende a 578,856 (2.34%) electores; y, los que votan por primera vez, son 867,808 (3.5%) ciudadanos. Del total de electores hábiles

para el sufragio, 3´698,988 (14.94%) tienen el DNI vencido, de los cuales, 1´248,002 se encuentran en la región Lima, en tanto que, 95,439 (0.39%) ciudadanos, a pesar de tener la mayoría de edad, aún conservan el DNI amarillo con foto de niño o niña; no obstante, estos votantes están considerados en el Padrón Electoral aprobado por el JNE y podrán ejercer su derecho al voto. La región con mayor población electoral es Lima, con 8´365,477 votantes y la menor población electoral se encuentra ubicado en la región de Madre de Dios con 123,947 electores. Cabe precisar que, entre noviembre del 2021 y enero del 2022, el RENIEC realizó más de 160 mil verificaciones domiciliarias en los distritos donde se ha registrado mayores niveles de cambios domiciliarios; dando como resultado, que la dirección domiciliaria de 47,341 ciudadanos donde se corroboro que el titular no reside o la direc-

ción domiciliaria no existe, puedan ser “restituidos a su domicilio anterior inmediato” por lo que éstos sufragarán en su local de votación anterior al cambio de domicilio. Esta medida permitirá que no se generen dudas respecto a la confiabilidad del Padrón Electoral. El Padrón Electoral aprobado también contempla a los extranjeros residentes (por más de dos años continuos previos a la elección) inscritos previamente en los registros correspondientes, que ejercerán su voto ciudadano sólo en las elecciones municipales, población que asciende a 153 electores a nivel nacional. Del mismo modo, el RENIEC entregará al JNE y ONPE de manera mensual y hasta el día de las elecciones, la relación actualizada de defunciones registradas en RENIEC después del 02 de octubre del 2021, fecha de cierre del Padrón.


CMYK Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

Central Decana insta a las autoridades que cumplan la Ley N

37 periodistas Alistan Mototur a colegiados tiene Ucayali Puerto Bermúdez

La decana del colegio de periodistas del Perú Consejo Regional de Ucayali, la Mag. Clara Díaz Hidalgo, mencionó que está abocada junto al decano nacional Decano Nacional Ricardo Burgos Rojas, hacer cumplir la Ley N° 24898.

Por lo que a nivel nacional se viene dirigiendo misivas a las instituciones publicas para que adopten las medidas necesarias y contraten en las oficinas de imagen o jefes de información a periodistas colegiados. De tal manera que las entidades cumplan con lo

recordado a través de cartas que se les hizo llegar oportunamente. Para tal fin la decana nos entregó la relación de 37 periodista colegiados y hábiles hasta el 31 de diciembre del 2021 en nuestra región: Arévalo Encinas Carlos Eduar-

do, Arias Padilla José, Blacido Tito Evelin Keyla, Cárdenas Diaz Welmer Marcelo, Cruz Campos Beatriz Filomena, Diaz Hidalgo Clara, Macedo Ríos Pedro Alejandro, Martínez Lizarzaburu German, Mavila Elías Alberto, Peralta Tuanama Rosa Dalia, Morales Silva William, Miraval García Miguel Angel, Flores Tapia Jorge Luis, Pérez Meza Walter Aquino, Rengifo Vásquez Oscar Tercero, Ríos Lobo Wilson Manuel, Saldaña Ríos Zoila Gabriela, Ruiz Falcon Jenny Marcela, Saavedra Neyra Miguel Angel. También integran la lista de los habilitados Sánchez Yarmas Elsa Maximinia, S a n d o v a l S o r i a Tu l i o , Seijas Ríos Ramiro Eduardo, Seijas Valles Ramiro, Soria Rodríguez Waldemar, Sumaran Santa María Cresencio, Terrones Fuentes Marco Antero, Urbieta Pinedo Cesar Enrique, Zevallos Matos Lucio Víctor, Zulueta Murrieta Astrick Celeste, Torres Vela Frank Alexander, Terrones Díaz Gina Solange, Dávila Ruíz Berita, Hutch Andrew Jeremy Figueroa Moreno, Héctor Jorge Gutiérrez Morales, Zevallos Rengifo Juan Domingo y Núñez Ñahui Evelyn. J.Castillo

de marzo, Día Internacional de la Mujer

MDY condecorará a 40 mujeres emprendedoras En el “Día Internacional de la Mujer”, hoy 8 de marzo, la municipalidad de Yarinacocha, condecorará a más de cuarenta mujeres emprendedoras y destacadas de la región Ucayali, ceremonia que será en la institución educativa “Alfredo Vargas Guerra” (Ex A26), a las 2 de la tarde. Estas damas ucayalinas de todas las edades, que serán reconocidas y valoradas por la autoridad edil, Bertha Barbarán, demuestran grandes cualidades y liderazgo en las líneas del arte, deporte, artesanía, económico-empresarial, aspecto socio-cultural y producción del campo.

Otras de las actividades de hoy martes 8 de marzo, a partir de las 2 de la tarde, es el festival de emprendedoras “Irake Woman 2022”, que será en la Plaza de Armas del distrito. “Irake Woman”, es una feria donde las emprendedoras mostrarán todo de lo mejor en los rubros de artesanía, moda, lencería, perfumería, productos de belleza, productos orgánicos del campo, los mismos que estarán precios de promoción. Otras de las actividades, a partir de las 4 de la tarde, van desde maratón en silla de ruedas, concurso de trajes mitológicos con mate-

rial reciclado, concurso diseño de moda, premiación de los ganadores del concurso de diseño gráfico, concurso de diseño de mo-

CMYK

da y bisutería Shipibo, todo amenizado con la orquesta Los Rojos. (Colaboración: W La Torre)

09

Aprobó millones de euros para rellenos en Coronel Portillo, Arequipa y Tacna

Coop.Alemana financiará relleno sanitario Pucallpa

El Gobierno Nacional aprobó una operación de endeudamiento externo con el Kreditanstalt für Wiederaufbau – KfW (Cooperación Alemana), hasta por un monto de 50 millones euros, destinado a financiar parcialmente el Programa de Inversión “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna”, a cargo del Ministerio del Ambiente. “Este es un proyecto que data del año 2014. Ahora recién después de estos años se consolida. Nosotros desde el principio hemos cumplido con las condiciones entre las que se encuentran adquirir terrenos que en el caso de la provincia es de 44 hectáreas, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Federico Basadre”, detalló Segundo Pérez Collazos, alcalde de Coronel Portillo. “Esperemos que algunos componentes se puedan hacer este año o el próximo año para que entre al servicio de la población que también tiene que comprometerse para garantizar la durabilidad del proyecto junto con las municipalidades distritales. Si las gestiones siguen avanzando como lo estamos impulsando ahora estaríamos completando el relleno sanitario a más tardar en 5 años”, añadió la autoridad municipal. Esta importante iniciativa fue autorizada mediante De-

creto Supremo N° 019-2022EF, en el marco de la Ley N° 31086, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2021 que beneficia a 27 municipalidades de las provincias de Arequipa, Tacna y Coronel Portillo. “En esta oportunidad se ha logrado absolver las consultas que tenían los representantes del ente cooperante, quienes han quedado satisfechos, y por lo tanto simplemente vamos a esperar la suscripción del convenio correspondiente con las formalidades del caso para poder iniciar. Por nuestra parte existe la responsabilidad de realizar todas las acciones administrativas que hubiere para dar inicio a la brevedad con la ejecución de este proyecto”, explicó Edgard Romero La Puente, director nacional de Manejo de Residuos Sólidos. El proyecto de relleno sanitario certificado comprende la implementación de una planta de valorización tanto de orgánicos como inorgánicos, equipamiento para mejorar el proceso de recolección domiciliaria con camiones compactadores, equipamiento para el personal de limpieza pública, equipamiento administrativo, educación ambiental y fortalecimiento de capacidades dirigido a la población, mediante los cuales se estima prolongar el tiempo de vida útil de esta infraestructura. J.Castillo


10

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Un senador estadounidense pide que “alguien en Rusia" asesine a Vladimir Putin

“La situación se va poniendo más difícil”: peruano en Moscú reporta incremento de precios y restricciones para retiro de dinero

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

11


12

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

HOGAR


Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

Deportes

13

Yoshimar Yotún y Sporting Cristal:

Noticias, Sporting Cristal finalmente se decidió por fichar a Yoshimar Yotún e incluso le hicieron llegar una oferta forma en las últimas horas. También se pudo conocer que el jugador conoce de la propuesta rimense y deberá responder a la brevedad. Sin embargo, el mediobir al jugador en los registros campista zurdo cuenta con de la FPF y con ello pueda una propuesta de Alianza Liser presentado. ma y aunque es más atractiEl acuerdo entre Sporting va desde lo económico, todaCristal y Yoshimar Yotún es vía no ha tomado una decihasta el final del Torneo Aper- sión. Otro punto que a consitura y la fase de grupos de la derar y que hace complicada Copa Libertadores. En lo fut- la operación tanto para Sporbolístico, desde la interna del ting Cristal como para Aliancuadro celeste le contaron a za Lima, es el tiempo. El libro RPP Noticias que no hay de pases en el fútbol peruapreocupación por la condi- no cierra este martes 8 y pación física del mediocampis- ra inscribir a un jugador cota, ya que venía trabajando mo Yotún, con procedende sin problemas tras acabar su de México, la burocracia es vinculo con Cruz Azul de Mé- un gran impedimento. Espexico. cialmente si tomamos en Desde que dejó Sporting cuenta la situación que se viCristal en el 2014, Yoshimar ve en el país azteca tras los Yotún siempre tuvo la idea de actos de violencia entre Atlas volver un día al club del que y Querétaro. es hincha. Sin actividad pro- Ahora, resta esperar por la fesional desde hace unos me- respuesta del jugador. Desses, parece que finalmente de su entorno más cercano, el futuro del mediocampista aseguran que acabaría opde la Selección Peruana po- tando por la propuesta de dría ser de color celeste. Sporting Cristal, sin embarSegún pudo conocer RPP

Volante de la Selección aceptó propuesta rimense

En horas de la tarde, Sporting Cristal y Yoshimar Yotún encontraron un acuerdo verbal para que el jugador vuelva al Rímac. El también volante de la Selección Perua-

Andy Polo no es el único que llegará a Universitario de Deportes. Rodrigo Vilca está cerca de reforzar las filas del cuadro crema con miras a la Liga1 Betsson. La idea es que el mediocentro peruano llegue a préstamo por una temporada. RPP Noticias pudo conocer que entre Rodrigo Vilca, cuya carta pase pertenece a Newcastle hasta 2024, y Universitario de Deportes ya hay un acuerdo. Además, cuenta con el visto bueno del técnico Álvaro Gutiérrez. Solo se está a la espera de que la documentación llegue a tiempo. Es decir, en el transcurso de este martes 8 de marzo. Tras la eliminación de la Copa Libertadores, Universitario de Deportes peleará por conseguir la estrella 27 y la clasificación al torneo continental del próximo año, y para eso necesita reforzar sus filas. Además, el equipo crema ha quedado mermado tras la lesión de Luis Urruti. Las últimas horas, previo al

na llegará en condición de libre y venía entrenando por su cuenta en La Videna. Ahora, el club rimense está luchando contra el tiempo y la burocracia para poder inscri-

Rodrigo Vilca llegó a un acuerdo con Universitario y el club solo espera la documentación cierre del libro de pases, serán cruciales. Los equipos peruanos tienen hasta las 23:59:59 de este martes, 8 de marzo, para inscribir a sus fichajes. Esta inscripción debe estar acompañada de todos los documentos en regla. No hay lista de buena fe u opción de regularizarlo en la semana. No es el único Horas antes de conocerse el acuerdo con Rodrigo Vilca, RPP conoció que la directiva de Universitario le hizo una propuesta a Andy Polo. El atacante, con pasado crema, dio el sí. El acuerdo con Polo es para todo el 2022 y en el contrato cuenta con una cláusula de salida que le permite aceptar una propuesta del extranjero, especialmente de

la Major League Soccer (MLS). Portland Timbers rescindió

el contrato de Polo luego de las denuncias de abuso doméstico.

Fórmula :

Los pilotos mejor pagados de la competencia La Fórmula 1 cuenta con los mejores pilotos del planeta, siendo la competición más grande del automovilismo. La nueva temporada está a poco de empezar y no se puede dejar de lado a los nuevos autos, nuevos auspiciadores y a los protagonistas de estas carreras. La revista Forbes publicó lo que ganarán los pilotos este año, con los nuevos contratos, renovaciones y bonos de las marcas, que buscan mantener a sus corredores un largo tiempo con una oferta considerable. En la siguiente nota, sepa de los pilotos mejor pagados de la competencia. Los pilotos mejor pagados de la Formula 1 Max Verstappen El piloto que va por Red Bull, Max Verstappen, correrá 5 temporadas más con la marca, aumentando de esta forma su ganancia y logrando el primer lugar de esta lista. Tendrá un pago esta temporada de 65 millones de euros. Lewis Hamilton El heptacampeón de la Formula 1 es el segundo en la lista. Lewis Hamilton, que va por Mercedes,

ganará 56 millones de euros en esta temporada. Fernando Alonso Fernando Alonso correrá por Alpine en 2022, y tendrá un ingreso de 22 millones de euros. El español ha logrado dos campeonatos de Formula 1, el primero en 2005 y el otro en 2006. Checo Pérez Sergio Pérez, más conocido como ‘Checo’, es otro de los corredores de Red Bull que está dentro de la nomina de pilotos mejor pagados. El mexicano ganará esta temporada 16 millones de euros. Sebastian Vettel El alemán que pilotará por Aston Martin se une al top 5 de corredores mejor pagados. Sebastián Vettel tendrá una paga de 13,5 millones de euros. ¿Qué otros pilotos son los mejor pagados de la Formula 1? Charles Leclerc (Ferrari): 11 millones de euros. Valtteri Bottas (Alfa Romeo): 9 millones de euros. Daniel Ricciardo (McLaren): 9 millones de euros. Lando Norris (McLaren): 8,5 millones de euros. Carlos Sainz (Ferrari): 7 millones de euros.


14

Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Martes 08 de febrero 2022

15


CMYK Pucallpa, Martes 08 de marzo 2022

TENDENCIA

16

“The Batman": Director Matt Reeves confirmó que eliminó una escena del Joker

Dua Lipa enfrenta una segunda denuncia de plagio por su canción "Levitating” "Levitating", uno de los temas de mayor éxito de Dua Lipa, ha vuelto a ser objeto de una acusación oficial de plagio, esta vez de la canción de 1979 "Wiggle And Giggle All Night", la misma que el español Miguel Bosé adaptó en 1980 para crear su famoso "Don Diablo". Según informó Billboard, la demanda fue registrada en un tribunal federal de Manhattan (EE.UU.) y en ella los compositores L. Russell Brown y Sandy Linzer denuncian que su melodía original ha sido "duplicada" en la citada canción de la artista europea. Esta acusación llega solo

una semana después de otra similar lanzada por una banda de reggae de Florida, llamada Artikal Sound System, quienes en su denuncia presentada en los juzgados de Los Ángeles (EE.UU.) alegan que "Levitating" es demasiado similar a su tema "Live Your Life", que publicaron en 2017. ¿Qué alegan los demandantes? En el caso de Linzer y Brown, estos alegan que la propia Dua Lipa reconoció en entrevistas que para la elaboración de su último álbum, "Future Nostalgia" (2020), que incluye la polémica canción, "se había inspirado

Después de su estreno en la cartelera, siguen saliendo a la luz nuevos detalles del rodaje de "The Batman". El último, precisamente, fue revelado por el director Matt Reeves, quien aseguró que hubo una escena del Joker (encarnado por Barry Keoghan) que fue eliminada de la cinta. En una entrevista con el portal IGN, el cineasta dio a conocer que hubo otro momento de la película en que aparece la estrella de "Eternals", caracterizado como el villano del Hombre Murciélago, pero esta no llegó al corte final. A continuación, te contamos más so-

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

Km 6 - Shirambari

CMYK

en el visionado de la cinta de DC Comics. "The Batman", por otro lado, ya está disponible en la cartelera peruana desde el pasado 3 de marzo.

Aida

en épocas pasadas" para conseguir un sonido "retro". Estiman que el plagio se hace evidente en la "melodía característica" con la que arranca "Levitating", una sección que se repite varias veces y que, según su opinión, contribuyó a que se convirtiera en un éxito en la plataforma TikTok. El tema llegó al número dos de la lista estadounidense Billboard Hot 100, donde se convirtió en la canción interpretada por una cantante que más tiempo pasó en el top 10, y solo en Spotify ha sido reproducida más de 450 millones de veces.

De martes a domingos

bre este dato revelador de "The Batman", contado por el mismo Reeves. Sin embargo, te alertamos que la nota contiene SPOILERS que podrían afectar tu experiencia

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.