CMYK S/ 1.00
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Reemplaza a José Elías Llerena:
Invasores pretenden construir sobre muertos
Invaden antiguo cementerio de Yarinacocha
General Goycochea es nuevo jefe Policial de Ucayali diario
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 09 de febrero / Año XXXIII / 9779
Así que no se haga la estadista , afirma Hildebrandt:
“Señora Keiko a usted la espera la cárcel,…”
Presidenta del Congreso:
Promulgan Ley que crea Secigra Agrario
Confirman cadena perpetua a padre que ultrajó a su hija
SUPERVISAN 200 I .EE. EN UCAYALI
Por inicio de operativo nacional Buen inicio del Año Escolar
ANIBAL TORRES ES NUEVO PREMIER
CMYK
02
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
Fuente: El Comercio
El zarpazo a la Sunedu La Ley Universitaria que años atrás creó la Sunedu y estableció cómo debía estar conformado su consejo directivo buscaba, entre otras cosas, velar por la calidad educativa de las universidades públicas y privadas del país: un bien que había venido deteriorándose severamente en las últimas décadas, a raíz de la proliferación de negocios que pretendían ser casas de estudio, pero difícilmente merecían ese nombre. Para tal efecto, la norma dictó que el mencionado consejo estuviese integrado por siete miembros, encabezados por un superintendente designado por resolución suprema a propuesta del ministro de Educación. Los otros seis debían ser un representante del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y cinco personas con grados de maestría o doctorado, seleccionadas mediante concurso público. De este último grupo de miembros, dos debían provenir de las comunidades universitarias públicas y uno, de las privadas; pero no en representación de universidad especíca alguna, sino como profesionales independientes. La idea era –y es todavía– que el consejo no estuviera teñido por los intereses de las instituciones a ser evaluadas. Es decir, que no terminara actuando como juez y parte en un asunto tan delicado. Pues bien, la semana pasada, en medio de la tormenta política desatada por la llegada de un Gabinete que logró la difícil hazaña de ser tan malo o peor que los anteriores, el Congreso aprobó –en primera votación– una iniciativa que atenta directamente contra el propósito recién descrito. Con 69 votos a favor (provenientes de bancadas que van desde Fuerza Popular hasta Perú Libre), 39 en contra y dos abstenciones, la representación nacional, en efecto, dio la luz verde inicial a un proyecto para cambiar la composición del consejo directivo y volver a introducir en él los intereses de las universidades bajo supervisión. La nueva ley propone que las universidades públicas tengan dos representantes en el consejo y las privadas, uno. Plantea, además, que al lado del representante del Concytec, tengan asiento en la entidad evaluadora uno del Sineace, uno del Ministerio de Educación y otro del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú, y que el superintendente no sea ya designado por el ministro del sector, sino elegido entre los miembros del consejo. Como es obvio, al tener tres de siete integrantes, las universidades estarían a un paso de alcanzar la mayoría, colocar a alguien afín a sus intereses a la cabeza y tomar el control de la Sunedu. La iniciativa deberá pasar por una segunda votación esta semana, pero lamentablemente nada hace pensar que las bancadas que ya dieron su respaldo a esta intentona por dar marcha atrás en la reforma universitaria vayan a cambiar el sentido de su voto en esta segunda ocasión (de hecho, consumada la primera votación, la congresista Flor Pablo presentó un recurso para que esta fuera reconsiderada y el pleno la rechazó). Peor aún cuando, como hemos denunciado desde este Diario, al menos 25 legisladores tienen vínculos con universidades cuyo licenciamiento fue denegado por la Sunedu. Así, si el pleno acaba conrmando en los próximos días su apoyo a la malhadada norma y el Ejecutivo no la observa, el único camino disponible para contrarrestar sus consecuencias será presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la misma: un recurso que solo podrían activar el presidente de la República (con aprobación del Consejo de Ministros), un grupo de congresistas que equivalga al 25% del número total de ellos o lo supere, el defensor del Pueblo, el scal de la Nación, los colegios profesionales y un número de no menos de 5.000 ciudadanos.
AVISO Como embajadora de la Voz Ucayali
Linda Caba recibirá RECONOCIMIENTO
Según el reporte de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, desde el 1 de enero hasta el 07 de febrero de este 2022 se han confirmado 21 fallecimientos a causa de la Covid-19. Además, se han registrado 4174 casos confirmados hasta esa fecha y 349 personas infectadas durante los últimos días. El grupo etario más afectado son los adultos entre los 30 a 59 años de edad (1745), seguido de los jóvenes de 18 a 29 (945) y los adultos mayores de 60 años a más (487). De los cuales, se han registrado 18 casos de la variante Delta y 14 de la variante Ómicron. A nivel provincial, Coronel Portillo está con la mayoría de personas contagiadas: Callería (1564), Yarinacocha (815), Manantay (422), Campoverde (39), Nueva Requena (114) y Masisea (6). Mientras que en la provincia de Padre Abad hay un total de 358 casos con Covid-19, en Atalaya 100 y Purús 12 casos. (Claudia Rojas)
En lo que va el
Linda Allison Caba Mozombite, la voz del grupo “Explosión de Iquitos”, anunció que será reconocida por la Dirección Regional de Turismo de Ucayali, como 'Embajadora de la voz Ucayali', distinción que recibirá el próximo 10 de febrero. “Estoy emocionada y agradecida por este reconocimiento que me compromete a seguir esforzándome para dejar en alto a nuestra amazonía”, expresó la cantante ucayalina, quién tiene proyectos muy especiales para este 2022. Cabe mencionar, que Linda Caba es natural de Pucallpa, quien inició cantando desde los seis años en el coro de una iglesia y a los 14 años inició su carrera artística. Sin embargo, fue el año pasado que se dio a conocer a nivel nacional, gracias a la colaboración que tuvo con la cantante española Melody, con su tema “No sé”. (Claudia Rojas)
Ucayali registra 21 fallecidos Covid-19
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
POLICIAL
Tiene antecedentes por robo agravado y estuvo preso en Lima
ra. El sujeto detenido Aldo Andrés Bullón Flores de 60 años, fue llevado y puesto a disposición de la unidad especializada de la DivincriPucallpa, por la comisión del presunto delito Contra la Fe Publica-Falsificación de Documentos, en la modalidad de Suplantación de Identidad y Tentativa de Fraude, en agravio del banco Scotiabank. Según fuentes policiales el sujeto detenido es natural de la ciudad de Lima, y tiene antecedentes policiales y judiciales e incluso, aseguran ellos, que estuvo preso por Robo Agravado en un penal de Lima (D.Saavedra)
Pretendió cobrar 58 mil soles con DNI falso Un sujeto pretendió cobrar una buena la suma de dinero, consistente en 58 mil nuevos soles con un DNI falso en el banco Scotiabank. Tras ser descubierto, fue intervenido y detenido por el personal policial de “Los Halcones”, pertenecientes al Escuadrón de Emergencia-Pucallpa, esto a solicitud de los representantes de dicha entidad financiera.
Según relató de la jefa de servicio Lilibeth Tenazoa San Martin, el individuo llegó en horas de la tarde al banco que funciona en las instalaciones del híper mercado “Open Plaza” para cobrar el dinero producto de un préstamo perteneciente a otra persona quien trajo consigo la documentación solicitada. Pero, al mostrar su DNI, es-
03
te no le correspondía. Era de otra persona tratando de suplantar la identidad, quien al ser descubierto insistió cínicamente en pretender hacer creer que era de él, argumentando que era su copia del DNI, y que el original lo había dejado en su vivienda, por lo que fue necesario solicitar la presencia de la Policía Nacional a la entidad financie-
Era intensamente buscado por la justicia de Iquitos
Capturan a sujeto con 13 requisitorias por TID El sujeto Nilo Rioja Rengifo de 45 años, era intensamente buscado por la justicia de Iquitos desde 2005.Contra él recaía trece ordenes de captura para requisitorias vigentes, todas por el mismo delito de Tráfico de Droga.Rioja fue intervenido y detenido por la policía en un operativo inopinado de “Control de Identidad-2022”. La detención del requisitoriado se produjo ayer en horas de la mañana en inmediaciones de la cuadra tres del jirón 9 de Diciembre, frontis del malecón Grau, por los agentes de
la Sección Delitos de la comisaria de Pucallpa, cuando se desplazaba como pasajero en un mototaxi quien en un principio se negó a identificarse.Luego cedió entregando voluntariamente su DNI donde al verificar en el sistema Esinpol-PNP sobre posible requisitoria que podría tener, este arrojo positivo por el delito antes mencionado. Nilo Rioja Rengifo, era requerido por la Sala Penal Liquidadora de Iquitos; Juzgado Penal de Iquitos; y Sala Penal de Iquitos, por el delito Contra la Sa-
lud Publica-Trafico Ilícito de Droga, en la modalidad de Promoción y Favorecimiento al TID, también por Promover y Financiar el TID. El personal policial interviniente lo condujo al requisitoriado detenido hasta la sede de la DepajusPucallpa, dejándolo a disposición para las diligencias de acuerdo a ley, luego de ello, la Policía Judicial lo trasladara en las próximas horas al juzgado solicitante donde magistrados decidirán su situación legal por los delitos que lo incrimina. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
Nacional/Mundo
Gestionan carreteras y puentes ante el ministerio de transportes
Unirán Yarinacocha con Nueva Requena
Anibal Torres es NUEVO PREMIER Aníbal Torres, quien hasta hace poco lideraba el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, juró como nuevo jefe del Gabinete ante el presidente Pedro Castillo, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. El abogado, de 79 años, reemplazó en el cargo al cuestionado Héctor Valer, acusado de agresión física contra su hija y su esposa. Aníbal Torres es paisano del mandatario, pues es originario de Chota, provincia de Cajamarca. Nacido el 28 de diciembre de 1942, es abogado y doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en donde se desempeñó como docente principal y fue decano. El nuevo jefe del Gabinete también fue decano del Colegio de
Abogados de Lima en el periodo 2002-2003 y, además, presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú durante ese mismo periodo. De igual forma, presidente honorario de la Academia Peruana de Leyes, y miembro de la Comisión Patriótica para la Defensa del Mar de Grau. Asimismo, integrante del Instituto Peruano de Derecho Aéreo, miembro de la Academia de Historia Aeronáutica del Perú y miembro honorario de los ilustres colegios de abogados de Loreto, Puno, Cusco, Cajamarca y Apurímac. El nuevo Gabinete Ministerial es el cuarto en funciones desde que Pedro Castillo asumió el poder el 28 de julio de 2021, tras la dimisión que presentó Héctor Valer.
Reemplaza a José Elías Llerena:
General Goycochea es nuevo jefe Policial de Ucayali
Mediante resolución suprema, el Ministerio del Interior aprobó el cambio del Coronel PNP José Elías Llerena Yupanqui, quien deja el cargo de jefe de la XIII Macro Re-
gión Policial (MACREPOL) Ucayali. En su reemplazo asume como nuevo Jefe Macrepol Ucayali, el General PNP Enrique Antonio Goycochea Chunga, quien antes de llegar a la región estuvo dirigiendo a esta institución en la región la Libertad. Como se recuerda contra Llerena Yupanqui, había varias acusaciones, como el de favorecer de servicio de seguridad a una empresa privada de la región, así como de emitir informe sin esclarecer sobre la situación actual de la inseguridad ciudadana que hoy vive la región. (A. Segovia).
En reciente reunión realizada en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el alcalde provincial Segundo Pérez Collazos, gestionó con éxito, el avance del trámite del camino vecinal Zapotillo – Shambo Porvenir, cuyo perfil técnico está aprobado. y entre el 11 y 14 de febrero se convocará para el estudio de mercado para la elaboración del expediente técnico del proyecto ubicado entre los distritos de Yarinacocha y
Lima, 8 de febrero del 2022.Un total de 13 890 trabajadores de construcción civil fueron capacitados y certificados durante el 2021 por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Ellos recibieron sus Certificados de Competencias Laborales que les otorga un reconocimiento oficial de los conocimientos, habilidades y aptitudes que adquirieron de manera empírica, y que ahora son avalados por un organismo del Estado. Ello los hace más competitivos en el mercado laboral del sector Construcción y Saneamiento. Cabe señalar que, del total de personas que obtuvieron estos certificados el año pasado, 668 son mujeres y 13 222 son varones. Las certificaciones fueron entregadas a trabajadores de construcción civil de las ciudades de Arequipa, Cusco, Chi-
Nueva Requena. De otro lado, con la flamante vice ministra de transportes Fabiola María Caballero Sifuentes, se trató la construcción del camino vecinal éxito – Nueva Arizona y la construcción de 04 puentes modulares, siendo comisionado el equipo técnico de Provías descentralizado. En estas reuniones participó la congresista Francis Paredes Castro apoyando la gestión edil.
En la oficina de Provías descentralizado, se priorizaron instalar 04 puentes modulares en el camino vecinal de la cuenca de Mashangay, vía para la cual, se hace indispensable concretar una propuesta normativa que facilite la inversión pública en zona de selva baja. para lo cual, una comisión realizará próxima inspección a la zona. Los seis puentes de concreto son: Abejaico Alto, Condor, San Pedro, Preferida, Angamos y Santa Rosa. lográndose incrementar tres puentes más: puente Agua Negra, puente Zapotillo Alto y puente Amaquella. Estos puentes serán construidos de concreto armado por tener dimensiones de 20 metros de luz. quedando expeditos para su pronta publicación en un decreto supremo que ordena las construcciones. En las reuniones técnicas sostenidas en Provías descentralizado, se presentó el
informe y sustentó la municipalidad. En cuanto a la priorización de unos 20 caminos vecinales para su mantenimiento periódico. Provías pidió que se liquiden y cierren para que reciban el mismo tratamiento del decreto de urgencia N° 070, para caminos que no cuentan con intervención del estado, ni liquidación alguna. Quedando en emitir un informe de monitoreo de los caminos, que planteo el alcalde Segundo Pérez Collazos, el gerente municipal Edwin Tello González, Ing. Melanio Tucto y Ortiz del IVP- CP, Instituto vial provincial de coronel portillo, con fines de avanzar con la integración vial de nuestra provincia, a nuestras poblaciones productoras de frutas y alimentos de la amazonía, por la seguridad alimentaria de nuestros vecinos. También se consultó para la elaboración de un expediente para la construcción del camino: mercado minorista de Pucallpa km 6 a Santa Rosa de Masisea, por ser una zona altamente productiva, quedando con los encargados de monitoreo de Provías presentar una solicitud para que Provías considere dentro de la elaboración del mencionado expediente. J.Castillo
De trabajadores, en Moyobamba,Iquitos y Pucallpa:
Sencico certifica competencias en contrucción civil clayo, Ica, Iquitos, Trujillo, Piura, Puno, Tacna, Huancayo, Ayacucho, Cajamarca, Moyobamba, Pucallpa, Apurímac, Huancavelica, Moquegua, Madre de Dios, Lima y Callao. Actualmente, el Sencico cuenta con la autorización para certificar a los trabajadores en 25 perfiles ocupacionales, de los cuales 21 corresponden a construcción, mientras que los 4 restantes están referidos a competencias en saneamiento, como producción y distribución de agua potable, y tratamiento y recolección de aguas residuales. El proceso de certificación está a cargo de la Gerencia de Formación Profesional del
Sencico y consta de dos evaluaciones. La primera está abocada a la parte teórica y la segunda, al desempeño o ejecución de labores. Ambas evaluaciones se realizan bajo la modalidad de Si-
tuación Real de Trabajo, es decir, en el mismo lugar de trabajo, lo que se efectúa previa coordinación con las empresas públicas o privadas, a fin de no recortar las labores de los trabajadores.
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
Local/Nacional
Confirman cadena perpetua a padre que ultrajó a su hija
El Ministerio Público, consiguió que se confirme la sen-
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo Segundo Leónidas Pérez Collazos, denunció en la División de Investigación Criminal, que le han creado una cuenta falsa en Facebook con su nombre para realizar actos irregulares utilizando su identidad con la que estarían solicitando dinero. El burgomaestre, llegó acompañado de sus abogados donde manifestó que en redes sociales, gente inescrupulosa, ha suplantado su identidad, para realizar actos irregulares usando su nombre para pedir dinero a empresarios a fin de ofrecerles proyectos de inversión pública. “La creación de cuenta falsa en Facebook con mi nombre es un delito que debe ser investigado y sancionado. Gente que quiere nuestra desgracia pretenden mancillar nuestra honra. Están utilizando
tencia de cadena perpetua contra Guillermo Torres
Acosta, quien fue hallado culpable del delito contra la
libertad sexual, violación sexual de menor de edad, en agravio de su hija de 13 años de edad. El delito contra la menor habría ocurrido entre septiembre del 2016 a enero del 2017, cuando el sentenciado aprovechaba que su menor hija se encontraba bajo su cuidado en su vivienda ubicada en el Distrito de Yarinacocha. El abuso ocurrió en varias ocasiones y para que la menor no cuente los deplorables hechos el sujeto le ofrecía recargas de celular y pollo a la brasa. La Investigación Fiscal del caso en Primera instancia estuvo a cargo del Fiscal Provincial Penal, Carlos Alberto Guerra Cucho, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yarinacocha, quien pese a los argumentos de la defensa logró que el Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali condenara a Guillermo Torres Acosta a Cadena Perpetua. Para la Sala Penal se acre-
Usan su identidad para solicitar dinero
Crean cuenta Facebook falsa a nombre de alcalde Segundo Pérez
ditó la responsabilidad del acusado, con la declaración de la menor agraviada en cámara Gesell, el certificado médico legal, la pericia psicológica y diversos testimonios de testigos que corroboran la persistencia en la incriminación del delito cometido por el condenado. Este dictamen fue apelado por parte de la defensa del sentenciado, por lo que la Fiscal Superior Penal, Katherine Tapia Silva, fue la encargada de sustentar la defensa del caso, logrando que la Primera Sala Penal de Apelaciones en adición liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, confirme la sentencia. Es así que se dispone la inmediata ubicación y captura del sentenciado y su posterior internamiento en el establecimiento penitenciario de la ciudad para la ejecución de su pena.Además deberá pagar la reparación civil de tres mil soles a favor de la agraviada.
mi identidad con un Facebook donde aparezco junto a mis dos menores hijas, lo que rechazo tajantemente”, señaló el alcalde. Collazos precisa que el único Facebook personal y real que cuenta, es donde aparece abrazando a la Chilindrina, con el nombre de Pepe Perez Collazos. En donde incluso, ha pedido a todos sus amigos y seguidores ayudarle a reportar la cuenta falsa de Segundo Leonidas Pérez Collazos, donde aparece abrazando a sus dos hijas. Denuncia públicamente este hecho añadiendo que hace poco le han creado está cuenta falsa en Facebook con el cual, su detractores estarían solicitando dinero a cambio de otorgar proyectos de la municipalidad. Niega rotundamente que utilice este medio para esos fines delictivos. (Miller Murrieta)
05
Invasores pretenden construir sobre muertos
Invaden antiguo cementerio de Yarinacocha
Previstos de herramientas de construcción, ingresaron para derribar las cruces de las tumbas a fin de posesionarse del terreno del cementerio general de Yarinacocha. Es decir, estas personas de mal vivir, pretenden construir sobre los muertos. Personal de seguridad ciudadana de la municipalidad que llegaron hasta el camposanto, denunciaron que personas de mal vivir, pretenden invadir el antiguo terreno del cementerio general de Yarinacocha, despojando de sus tumbas a los difuntos. Cómo se había previsto, la falta de cerco perimétrico, personal de seguridad y limpieza en este cementerio, viene poniendo en peligro el terreno. Desde hace varias fechas personas que trafican con las tierras pretenden invadir. Frente a esta situación, los familiares de los difuntos han sido alertados, los mismos que también llegaron hasta el camposanto para mantener a sus ataúdes. “No vamos a permitir que invadan el cementerio, aquí está mi abuelita”, dijo un familiar. Por otro lado, vecinos del sector, ubicado en la última cuadra del jirón José Gálvez, manifestaron que este cementerio se ha vuelto en guarida de delincuentes y por ello, esperan que, a raíz de esta invasión, las autoridades pongan personal de seguridad las 24 horas. (Miller Murrieta)
06
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
NACIONAL/REGIONAL
A iniciativa del Pronabec:
Buscan prevenir que becarios abandonen estudios superiores Lima. Comprometido con disminuir las tasas de deserción en la educación superior, y en el futuro contar con más profesionales calificados que aporten al desarrollo del país, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación viene implementando “Talentos en Acción”, programa de mentoría entre pares orientado a proporcionar el soporte necesario para que los jóvenes de los primeros ciclos culminen con éxito sus carreras. A través de esta iniciativa, los talentos Pronabec de ciclos avanzados apoyan, orientan y acompañan a los nuevos becarios ingresantes de Beca 18 en su proceso de adaptación a la educación superior. Las sesiones son personalizadas entre el talento guía y su talento mediante las cuales se atienden las principales necesidades de
este último; por ejemplo, proveerle información sobre los servicios que da la universidad o instituto donde estudia, cómo organizar su tiempo y explicarle detalles de la carrera que está siguiendo. Bruno Yika, director de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Pronabec, explica que la transición de la educación básica a la superior implica una serie de cambios, retos y riesgos para los estudiantes, ya que se enfrentan a muchas demandas potencialmente estresantes que pueden afectar su adaptación. “Por ello, los estudiantes durante su primer año requieren de acciones de contención, tutoría o mentoría entre pares para afrontar de manera exitosa esta etapa y así evitar la deserción”, puntualiza. Con “Talentos en Acción” se busca que los ingresantes for-
Así que no se haga la estadista , afirma Hildebrandt:
“Señora Keiko a usted la espera la cárcel,…”
Tras el retorno del empresario Giancarlo Bertini, quien estuvo prófugo en Italia por casi cuatro años y que tuvo relación con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para el reclutamiento de fondos ilícitos para su campaña presidencial, el periodista César Hildebrandt se dirigió a la excandidata presidencial naranja para recordarle sus procesos judiciales, pues Bertini colaborará con su confesión. “Señora Keiko, a usted la espera la cárcel, ya regresó Gian-
carlo Bertini y él testificará sobre su papel como uno de los reclutadores de los falsos aportantes de Fuerza Popular, así que no se haga la estadista”, publicó en las redes sociales del semanario Hildebrandt en sus trece. Como se informó, Bertini montó una red de falsos aportantes de Fujimori Higuchi para lavar el dinero brindado por Odebrecht. Él ha regresado a Perú para ponerse a disposición del fiscal José Domingo Pérez a fin de revelar todo lo que sabe
talezcan sus habilidades y competencias para lograr su integración a la universidad o instituto, lo que se reflejará en su buen desempeño académico y que concluyan sus carreras con éxito. “Muchos jóvenes tienen que viajar a otro lugar desde la zona donde viven para continuar con sus estudios superiores y eso puede generarles incertidumbre; por es, este tipo de mentorías los ayuda en este proceso”, señala Yika. Otro aspecto destacable del programa de mentoría del Pronabec es que otorga a los becarios de ciclos superiores la posibilidad de aportar sus conocimientos y experiencias para que sus pares ingresantes tengan orientación, apoyo y respaldo estableciendo espacios de mutuo aprendizaje, encuentro y solidaridad. Cabe preciar que quienes cumplen el rol de talentos guía pasan
sobre aquellas jugadas ilegales. Keiko instó a negar aportes, pero Yoshiyama confesó Pese a que la lideresa fujimorista ha insistido con su versión de negar haber recibido para su campaña del 2011 dinero de la constructora brasileña, el 9 de noviembre del 2019, su amigo Jorge Yoshiyama Sasaki la delató, al afirmar que su tío Jaime Yoshiyama Tanaka, quien era el tesorero de Keiko, le confesó que ambos tenían conocimiento de los aportes de Odebrecht. “En la segunda mitad del año 2015, me entero de toda la verdad completa durante una visita familiar que hago a la casa de mi tío Jaime Yoshiyama Tanaka. Tanto Jaime Yoshiyama Tanaka como Keiko Fujimori Higuchi sabían que sí había dinero donado por la empresa Odebrecht a Fuerza 2011 (Fuerza Popular)”, confesó Jorge Yoshiyama a la fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Elvia Caro Izquierdo. Del mismo modo, Jorge Yoshiyama Sasaki ha señalado que los fondos entregados a Giancarlo Bertini eran de los aportes clandestinos realizados por Odebrecht. Con esta información, se espera que el empresario confirme lo dicho por los demás colaboradores y brinde mayores luces que ayude a agilizar el proceso contra Keiko Fujimori.
por un proceso de selección y capacitación para ejercer esta labor que requiere dosis importantes de empatía y asertividad. “Desde el momento de la selección, la entrevista para pertenecer a este programa de mentoría y luego al conocer a todos los talentos guía y mentores líderes de diversas partes de nuestro país, se sintió ese gran entusiasmo de ser un agente de cambio para nuestra sociedad”, indica Kimberly Mandujano Lujan, estudiante en la Universidad Nacional del
Centro del Perú con la Beca Permanencia y talento guía del Pronabec. Agregó que esta experiencia le ha ayudado a consolidar su liderazgo y empatía. Mirada al futuro “Talentos en Acción” empezó como piloto en el 2021 dirigido a los becarios ingresantes de Beca 18 porque es la modalidad con mayor cantidad de beneficiarios que se adjudican la beca para estudiar desde el primer ciclo, y todos están en situación de vulnerabilidad. En el futuro, se proyecta ampliar a otras modalidades de becas
que entrega el Pronabec. Para este año, se ha planteado duplicar el número de beneficiarios y propiciar la participación de seiscientos talentos guías, es decir, becarios voluntarios del quinto al sétimo ciclo de la carrera que pertenezcan a Beca 18 y Beca Permanencia. Otra novedad es que se dispondrá del apoyo voluntario de egresados del Pronabec, cuyo rol será el de mentor líder para acompañar y monitorear a los talentos guías durante todo el proceso. Yika precisa que la iniciativa es una de las estrategias del modelo de acompañamiento que viene aplicando la institución, orientada a contribuir a la permanencia de los talentos en la educación superior. “En los años recientes la tasa de pérdida de beca de los talentos en los primeros doce meses ha ido disminuyendo considerablemente y en el 2020 el porcentaje fue menor al 2% gracias al rediseño de Beca 18 y a las acciones de acompañamiento. El objetivo es continuar con esa tendencia y reducir completamente este porcentaje”.
Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE UCAYALI
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL NOTIFICACIÓN POR EDICTO/ CORREO CERTIFICADO
Se hace de conocimiento público que se realiza la rectificación por error material que fue publicado en el Diario Ahora de fecha 12/01/2022 y demás publicaciones; en el cual, se consignó por error los siguientes datos: DICE: Alexander Von Humboldt / Caserío Mar de Plata, Área (m2) 13,425.30; DEBE DECIR: Neshuya / Caserío Mar de Plata, Área (m2) 13,413.64. Cuyos datos le pertenecen a la denominación del Inmueble que es “I.E.P. N° 64966 e I.E.S. Mar del Plata”.
DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR (A) AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina de Registros de Estado civil de: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO. El (la) señor(a): MILCA SOFIA CABALLERO PADILLA ha solicitado con fecha: 08 / 02 / 2022 la inscripción de su menor hijo (a) de nombre: LARA DIANNET INGA CABALLERO. Quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3005666819 de fecha 08 / 02 / 2022 declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): IVO INGA VALLES . Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21 del Código Civil(1). Pucallpa 08 de Febrero de 2022.
Dra. Edu. Juana Tello Ríos Director Regional de Educación
BE//1687(09 al 11.02.22)
BE//1689(09.02.22)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY BE//1689(09.02.22)
07
EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: RICHARD NILS BERROSPI IHUARAQUI, de 33 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación INDEPENDIENTE. Natural de UCAYALI-CORONEL PORTILLO-YARINACOCHA.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LIMA MZ 16 LOTE 08 - YARINACOCHA y doña: CESIA NAYLITH RIVERA RICOPA, de 18 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación INDEPENDIENTE natural de CP. SAN PABLO DE TUSHMO-CORONEL PORTILLO-YARINACOCHA nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LIMA MZ 16 LOTE 08 - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,08 de febrero del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil
Hago saber que don: JOSE ESTEBAN RODRIGUEZ, de 64 años de edad,Estado Civil S O LT E R O o c u p a c i ó n A L B A Ñ I L . N a t u r a l d e H U A N U C O - H U A N U C O HUANUCO.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LOS NARANJOS MZ “37” LT. “09” – A.H. PROC. DE LA INDEPENDENCIA – MANANTAY y doña: GLORIA VARGAS TUESTA, de 58 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de PADRE MARQUEZ-UCAYALI-LORETO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LOS NARANJOS MZ “37” LT. “09” – A.H. PROC. DE LA INDEPENDENCIA – MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,25 de Enero del 2022. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1686(09.02.22)
SE ALQUILA BE//1688(09.02.22)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CUARTOS CON BAÑO PROPIO PARA SOLTEROS (AS) DE UNO Y DOS AMBIENTES, COCHERA,MOTO LINEAL. CERCA A PLAZA VEA. RAZON: 998069002 BE//1683(07 al 09.02.22)
ANUNCIE AQUÍ
BE//1680(07,09 y 11.02.22)
EDICTO
VENDO TERRENO DE 675 m² EN ESQUINA, A 4 CUADRAS DEL RESERVORIO DE AGUA DE LA GRAN VIA, CERCA AL MERCADO MAYORISTA (KM.6), EXCELENTE UBICACIÓN Y CON DOCUMENTOS EN REGLA. TELF: 945178654
SE RESUELVE: A. ADMITIR a trámite la solicitud sobre SUCESIÓN INTESTADA de GENEROSO DIAZ RAMIREZ RAMIREZ Y LOURDES BOCANEGRA FLORES,fallecidos el 29 de diciembre de 1978 y el 17 de febrero del 2020, respectivamente,teniendo como último domicilio Asentamiento Humano Manzana 15 lt 6, del Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, interpuesta por MONICA ANDREYNA DÍAZ YAICATE, a fin de que sea daclarada como única heredera legal, en la vía del PROCESO NO CONTENCIOSO; BE//1685(08 al 10.02.22)
BE//1684(07 al 15.02.22)
VENDO TERRENO * CASA SEMINOBLE DE 8X20 CONSTRUIDO DE 7X16 EN AA.HH. LOS MANANTIALES (KM.6) * 40 HECTAREAS KM. 19 INT. 4.5 KM (FRENTE AL CASERIO RAYMONDI) CONTACTO: 990280249 / 997432119 BE//1672(03 al 10.02.22)
SE ALQUILA CASA CON 3 HABITACIONES, 02 BAÑOS, SALA Y COMEDOR, COCHERA, PATIO, TANQUE DE AGUA. LOS INTERESADOS LLAMAR AL: 971915945 FE//1499(02 al 09.02.22)
SE ALQUILA COMERCIAL DE 550 m² UBICADO EN JR. 7 DE JUNIO 170. INFORMACIÓN AL N° 969663225 Y 929344822 FE//1505(05 al 11.02.22)
SE ALQUILA
FE//1504(04 al 09.02.22)
DEPARTAMENTO EN SEGUNDO PISO (FONAVI), TIENE SALA CON AIRE ACONDICIONADO, 1 HABITACIÓN PRINCIPAL, 2 HABITACIONES SECUNDARIAS, 1 CUARTO DE ESTUDIO, 1 BAÑO ADICIONAL, COCINA, AREA DE LAVADO. CONSULTAS AL: 965354640 / 955737888 BE//1666(02 al 09.02.22)
FE//1509(08al 10.02.22)
ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA
CMYK
08
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
Central En ,
niños manantaínos con el apoyo de
actores sociales
Aperturan programa lucha contra anemia
establecimientos de salud, para brindar asistencia técnica a las familias en diversos temas, actividad que fue complementada con la entrega de materiales e insumos para protegerse de la Covid 19 y sus variantes. La ceremonia especial se desarrolló en el interior del pala-
cio municipal, encabezado por la máxima autoridad manantaína, acompañado del Gerente de Desarrollo Social y Económico, y el representante del Programa de Incentivos de la Meta 4, del Ministerio de Salud, Liet Danni Peña Zegarra, quien felicitó a la autoridad local por haber lo-
grado por 3 años consecutivos el cumplimiento de dicha meta, que contribuye a la reducción de la anemia en el distrito. Las acciones que desarrollarán los 90 actores sociales que tienen a su cargo 20 niños aproximadamente, visitarán los domicilios de familias con menores de 0 a 12 meses de edad, para brindar asistencia técnica en temas sobre lavado de manos, alimentación complementaria, prevención de anemia, lactancia materna, entre otros, y constatar si los menores reciben el suplemento nutricional, controles de crecimiento, vacunas completas y la referencia oportuna al establecimiento de salud si el niño sufre alguna patología. El representante de la Meta 4, felicitó al alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, que viene mostrando predisposición en este tipo de trabajo a favor de poblaciones vulnerables, dando palabras de aliento a los actores sociales de las zonas de San Fernando, Fraternidad, 7 de Junio, caseríos Nuevo San Juan, Pucallpillo, entre otros, para trabajar de manera coordinada, logrando que los niños manantaínos puedan salir del flagelo de la anemia y crecer sanamente.
de la Representación Nacional, al lograr 116 votos a favor de la insistencia de esa autógrafa que fuera observada por el Poder Ejecutivo. Subrayó que la ley permitirá que los estudiantes del último año de estudios superiores y los egresados de las carreras profesionales vinculadas a la actividad agraria puedan desarrollar sus prácticas preprofesionales en el campo bajo la orientación de unidades receptoras y facilitando el acceso a asistencia técnica para los productores agrarios, contribuyendo a reducir las brechas de capacitación y asistencia a los pequeños productores. Informó que de acuerdo a los datos oficiales presentados por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se estima que el 3.2 % de los alumnos matriculados en pregrado corresponden a carreras vinculadas a las ciencias
agrícolas y naturales, por tanto, la población objetivo de esta norma supera los 48,000 estudiantes, de más de cincuenta universidades a nivel nacional. "Esta nueva herramienta legal beneficiará a estudiantes de las universidades públicas y privadas (…) Desde el Congreso ratificamos nuestro apoyo a la educación y el agro, así como a los nuevos profesionales que seguirán contribuyendo a mejorar la producción agrícola, fundamental para el desarrollo nacional", aseguró. Por su parte, la parlamentaria Vivian Olivos Martínez, presidenta de la Comisión Agraria, sostuvo que esta norma "ayudará al cierre de brechas del pequeño agricultor golpeado, olvidado y utilizado muchas veces en campaña electoral".Asimismo, beneficiará a los jóvenes que estarán en el campo para brindar sus conocimientos.
“Los alumnos del último año y egresados profesionales estarán en el campo y estarán protegidos con una buena remuneración, una certificación que será de gran ayuda para la agricultura", sostuvo. En la misma línea, el legislador Esdras Medina Minaya, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, destacó el rol del agricultor durante la pandemia de la covid-19 al referir que siempre los alimentos han llegado a nuestras mesas. Dijo que el agricultor tiene experiencia, pero siempre necesita de alguien que técnicamente lo ayude a mejorar sus productos. También participaron en el acto Patricia Gil Kodaka y Enrique Gonzales Mora, vicerrectora de investigación y vicerrector académico de la UNALM, respectivamente.(FIN) NDP/JCC/JCR
Presidente Castillo participó en juramentación
Paul Benavente preside la ANGR Lima.El Presidente de la República, Pedro Castillo, participa esta tarde en la ceremonia de juramentación de los integrantes del nuevo consejo directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). La actividad se lleva a cabo en el centro de convenciones de San Borja. Participa la vicepresidenta Dina Boluarte, junto a autoridades regionales. El consejo directivo de la ANGR estuvo presidido el último año por el gobernador regional de Ayacucho, Carlos
Rúa Carbajal. Su reemplazo es Jean Paul Benavente, de la región Cusco. La ANGR trabaja en alianza con las asociaciones de otros niveles de gobierno, concertando y articulando políticas sectoriales y territoriales, consolidándose como un espacio de reflexión e interlocución para la mejora de la gestión regional y la coordinación intra e intergubernamental. Con ello busca contribuir al fortalecimiento del Estado de derecho, la democracia y la descentralización.(FIN) RMCH/VVS GRM
Con el objetivo de seguir luchando contra la anemia y la desnutrición en 2,500 niños, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, aperturó el inicio de las visitas domiciliarias que son parte del Programa de Incentivos de la Meta 4, convocando a los 90 actores sociales de diversos
Presidenta del Congreso:
Promulgan Ley que crea Secigra Agrario
Lima.La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, promulgó la autógrafa de ley que crea el servicio ci-
vil de graduados para el sector agrario (Secigra Agrario), con el fin impulsar la participación de los estudiantes y
egresados en esa importante actividad económica. Fue durante una ceremonia realizada en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), que contó con la presencia de los legisladores Vivian Olivos (FP) y Esdras Medina (RP), titulares de las comisiones Agraria y de Educación, respectivamente, y el rector de esa casa de estudios superiores, Américo Guevara Pérez. Alva señaló que la norma, que será publicada próximamente en el Diario Oficial El Peruano en cumplimiento del artículo 108 de la Constitución, encontró consenso en las diferentes bancadas
CMYK
CMYK Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
Central
Por inicio de operativo nacional Buen inicio del Año Escolar
Contraloría supervisa 200 II.EE. en Ucayali Auditores, con apoyo de Monitores Ciudadanos de Control, verificarán disposiciones de bioseguridad ante la COVID19, material educativo, tabletas, servicios básicos, infraestructura, mobiliario, entre otros. En la región Ucayali, la Contraloría General inició el operativo “Buen inicio del Año Escolar 2022” que supervisará una muestra representativa de 200 instituciones educativas públicas de primaria y secundaria a nivel regional en las provincias de Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús, donde
se verificará las condiciones de bioseguridad para garantizar el retorno de alumnos a clases presenciales o semipresenciales, tras dos años de haberse iniciado la pandemia de la COVID-19, entre otros aspectos. Para ello, se desplegarán más de 15 auditores, con el apoyo de los Monitores Ciudadanos de Control, quienes ejecutan el operativo desde el 7 al 18 de febrero del 2022, lo que permitirá obtener una radiografía actualizada sobre la situación de los colegios públicos, a partir de visitas de control que se lle-
Pobladores de la etnia Huni Kuin (Cashinahua) que radican en la comunidad nativa Balta, provincia Purús, reciben permanente capacitación para mejorar la producción artesanal, pero además reforestan las riberas de las cochas y quebradas con plantas de aguaje. Las familias también mejoran la producción de maní en las extensas playas del río Curanja, quienes a la vez extraen el aceite de este elemental alimento de las familias indígenas de esta parte del país. En Balta, ubicada en la cuenca del río Curanja, a dos días de viaje en peque peque desde Puerto Esperanza, capital de la provincia, las mujeres producen excelentes hamacas, tejidos de algodón puro sembrados y cosechados orgánicamente.
En Balta, también se siembran maní para el consumo interno, en las fértiles playas, que se generalmente se cons u m e e n e l m a n i m u tsa(chapo), pero que ahora, con el soporte del programa nacional de conservación de bosques, se está extrayendo el aceite. Mujeres y varones de la comunidad, simultáneamente implementa estanques para la crianza de peces, como por ejemplo blanquiña, boquichico, entre otras especies. Para mejorar la calidad de vida de las familias Cashinahua del paradisiaco Balta, tierra del extinto e histórico jefe de la comunidad, Gromper Puricho, el referido programa ayuda a financiar la instalación de la red de agua tratada para una alimentación saludable de los niños. La co-
varán a cabo antes del inicio de clases anunciado por el Ministerio de Educación para el próximo 28 de marzo. En ese sentido, el operativo de la Contraloría verificará lo referido al acondicionamiento de los espacios abiertos y cerrados de cada local educativo con ventilación adecuada, el distanciamiento físico, la señalización e implementación de estaciones de lavado o desinfección de manos. También se constatará la entrega de material educativo (libros de textos) y distribución de tabletas, y si cuentan con
los instrumentos de gestión (documentos de planificación y dirección, procesos de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar). Asimismo, si los colegios cuentan con servicios básicos, infraestructura educativa, mobiliario y equipamiento de aulas, en concordancia con las disposiciones y normativa aplicable. Los hechos que se identifiquen in situ permitirán a la Contraloría General emitir alertas tempranas sobre hechos que contravengan la normativa y disposiciones del sector Educación que garanticen el inicio de clases con medidas oportunas de prevención y seguridad ante la COVID-19, así como de calidad educativa en sus distintos niveles. Durante el despliegue se determinará si las instituciones educativas vienen cumpliendo las disposiciones para el retorno a clases, en el marco de la emergencia sanitaria COVID19, y con las disposiciones educativas vigentes referido a la gestión institucional (relacionado al plan de trabajo y currículo escolar) y la gestión administrativa (referido a los servicios básicos como luz, agua internet, entro otros. Al final del operativo se emitirá un informe por cada una de las 25 regiones que se visitarán sobre los riesgos y/o deficiencias identificadas, que luego serán remitidos a las Direcciones Regionales de Educación, para que mitiguen los hechos identificados, y un informe consolidado al Minedu.
Y reforestan con aguaje en la prov. Purús
Mejoran artesanía en C.Nativa Balta
munidad ahora tiene como jefe al joven líder Calixto Bar-
CMYK
dales Pinedo. (Colaboración: W La Torre)
09
Familiares de ganador fallecido recibirán premio
MDM entrega premios sorteo Contribuyente Puntual 2021
Sumamente contentos se encuentran los ganadores del último sorteo del Contribuyente Puntual año 2021, quienes recibieron de manos del alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, premios consistentes en electrodomésticos y un carrito sanguchero, este último le permitirá a la feliz ganadora generar sus propios ingresos para el sustento de su familia. La entrega de los premios se realizó en una ceremonia especial, el lunes 7 de febrero, en el hall del palacio municipal, cumpliendo con las normativas sanitarias para prevenir el contagio de la Covid-19, recibiendo Hilda Rosa Morey Díaz, puntual contribuyente y moradora del A.H María Luisa Vela de Nitzuma, el carrito sanguchero, que le permitirá formalizar un pequeño negocio y contribuir con el desarrollo de su distrito. Asimismo, Kelly Ruiz Pérez del A.H Rafael Villacorta fue premiada con
una cocina a gas de 4 hornillas; y Miguel Antonio Shupingahua Pérez del A.H San Juan de Miraflores ganó un frigobar, morador que felicitó la iniciativa del alcalde manantaíno, exhortando a la población en general aportar con sus tributos municipales para exigir arreglo de calles, mantenimiento de parques y plazas, recojo de la basura y permanente seguridad ciudadana. También recibió su premio Francisca Silvano Maytahuari del A.H Villa El Salvador, que ganó un refrigerador; produciéndose un caso especial, con la partida inesperada de Lizardo Francisco Castillo Viena, del A.H Jesús María, ganador de un Horno Microhondas que será entregado a sus familiares; actividad que finalizó con palabras del burgomaestre, quién exhortó a la población seguir aportando con sus impuestos municipales, que son importantes para seguir invirtiendo en mejores servicios.
10
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
ESPECTÁCULOS
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
Perú/Mundo
11
Gobierno niega que se haya "experimentado" con pacientes de COVID-19 en Ciudad de México El Gobierno de México negó este martes que autoridades de la capital hubieran realizado un "experimento" con pacientes de COVID-19 durante la primera etapa de la pandemia utilizando ivermectina, un medicamento desaconsejado por la OMS para su tratamiento. "La Ciudad de México no condujo ningún experimento", declaró a periodistas el responsable de la estrategia nacional anticovid y subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario respondió así a publicaciones que acusan que el gobierno capitalino ignoró advertencias de la comunidad científica mundial que desaconsejaban el uso de esta sustancia, optando por incluirla en un paquete de me-
dicinas que se entregó a miles de personas infectadas para combatir la enfermedad. La distribución del llamado "Kit Médico Covid-19" comenzó a finales de 2020, y en enero de 2021, en plena escalada letal de la pandemia en la ciudad, se había entregado a unas 50 000 personas sin advertirles de los riesgos de utilizarla, según un artículo de la revista local Nexos. "Intervención experimental y arbitaria” La publicación denuncia que en vez de realizar un estudio clínico "bajo estrictos controles" se optó por "una intervención pública experimental, arbitraria y altamente peligrosa", sin respetar protocolos establecidos por el regulador sanitario mexicano Cofepris.
"Nos llama la atención este persistente uso de una verdad distorsionada, señalando que la Ciudad de México haya conducido un experimento sin el consentimiento de las personas", replicó López-Gatell. El funcionario alegó que desde agosto de 2021 el gobierno recomendó "explícitamente" no utilizar la ivermectina, pues en ese momento ya había un cúmulo de evidencia científica que demostraba que no era útil para tratar la COVID-19. "A los pocos días de que apareció nuestra guía clínica federal, en donde establecimos que no recomendábamos el uso, consistentemente la Ciudad de México también dejó de utilizarlo", aseguró. La OMS advirtió de su uso
Arrestan a un hombre que asaltó el Capitolio cuando estaba bajo fianza por intento de asesinato
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) detuvo este martes a uno de los amoti-
nados que participó en el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, que en ese momento
estaba bajo fianza por intento de asesinato durante un tiroteo en 2019. Se trata de Matthew Jason
En marzo de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó no utilizar la ivermectina para pacientes de COVID-19, salvo en ensayos clínicos. Dicha sustancia, un medicamento antiparasitario de uso común y que se promociona mucho en redes
sociales, ha sido progresivamente desaconsejado por la autoridad sanitaria mundial. La capital, de 9 millones de habitantes, ha sido el epicentro de la pandemia en México y alcanzó récords de contagios y muertes durante los primeros meses
de 2021. Actualmente es la entidad con mayores niveles de vacunación y ha experimentado un fuerte descenso en la mortalidad. México, de 126 millones de habitantes, acumula 309 884 defunciones y 5,16 millones de casos confirmados de coronavirus.
Beddingfield, oriundo de Carolina del Norte, quien junto a su padre Jason, viajó aquel día a Washington, espoleado por las acusaciones infundadas del expresidente Donald Trump sobre un supuesto fraude electoral en las presidenciales de 2020. Tras ser identificado casi diez meses después de aquellos hechos, Beddingfield fue detenido este martes y se enfrenta ahora a cargos por los delitos de agresión a un agente de la autoridad, portar un arma, invadir espacios restringidos del Capitolio, e intentar obstaculizar procedimientos oficiales. Participó en mitin previo al asalto Padre e hijo habían participado en un mitin anterior al asalto, celebrado también en Washington un año antes en noviembre en el que Donald Trump ahondó en esas teorías de la conspiración que propiciaron los altercados del 6 de enero.
Cuando Beddingfield se sumó aquel recordado 6 de enero a la turba de simpatizantes de Trump se encontraba bajo fianza por un delito de intento de asesinato en primer grado en relación a su participación en un tiroteo en diciembre de 2019, cuando tenía 19 años, cuenta la NBC. Beddingfield, quien logró entonces salir en libertad tras el pago de una fianza de unos 100 000 dólares, tuvo tiempo incluso después de participar en el asalto al Capitolio de declararse culpable de otro cargo menor relacionado con aquel tiroteo. Más de 700 detenidos por el asalto En las imágenes recopiladas por el Departamento de Justicia y el FBI se puede ver a Beddingfield liderando uno de estos grupúsculos que pretendía acceder por la fuerza al edificio del Capitolio, atacando a los agentes con los mástiles de sus banderas estadouni-
denses y de apoyo a Trump, y arrojándoles otros objetos contundentes, como extintores o barras de metal. Desde que se produjeron aquellos incidentes, más de 700 personas han sido detenidas por su implicación en los mismos, entre ellas hay reconocidos integrantes algunas de peligrosas y fuertemente armadas milicias de extrema derecha, como Proud Boys y Oath Keepers, mientras que el comité especial de la Cámara de Representantes ha tomado declaración a decenas de colaboradores del expresidente Donald Trump. El FBI señaló que hay detenidos de casi cada uno de los cincuenta estados que conforman el país. La principal acusación que han presentado los fiscales es la de ingresar de manera ilegal en un lugar restringido, unos 640; mientras que el resto de los cargos más recurrentes son por agresión o resistencia a la autoridad.
12
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
HOGAR
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
Deportes Pirata íntimo:
Hernán Barcos rechazó oferta del fútbol asiático y se quedó en Alianza Lima
No cabe duda que Hernán Barcos se ha convertido en uno de los jugadores más representativos e identificados El presidente de River Plate, Jorge Brito, presentó junto a su comisión directiva y al entrenador Marcelo Gallardo, entre otros, un proyecto de obra para remodelar el Estadio Monumental que incluye llevarlo de las 72.000 a las 81.000 localidades para convertirlo en el recinto más grande de Sudamérica. "Queremos destacar que esta obra se hace desde River Plate poniéndole mucha creatividad financiera y económica. Hace muchos años que venimos trabajando en las anteriores comisiones directivas y hoy llega el momento", indicó sobre el mítico Estadio Monumental. Asimismo, remarcó que "sabemos que todos los hinchas de River esperan esta obra y deseamos hacerlo lo más pronto posible". River Plate, a por el estadio sudamericano más grande En 2020, el 'millonario' aprovechó la suspensión de los torneos por la pandemia del coronavirus para realizar importantes obras en el estadio Antonio Vespucio Liberti, conocido popularmente como 'el Monumental', que incluye-
en el actual plantel de Alianza Lima, al punto de haber rechazado una oferta mucho mejor económicamente para
poder quedarse en La Victoria. Según pudo conocer RPP Noticias, el 'Pirata' Barcos re-
cibió una propuesta del fútbol asiático que llegaba a cuadriplicar el suelo que percibe en Alianza Lima. Si bien era una oferta muy tentadora, finalmente el delantero argentino decidió quedarse en Lima. El futbolista decidió quedarse un año más en Alianza Lima, es decir, renovar su vínculo con el club, ya que se siente cómodo y bastante identificado con el equipo victoriano, como siempre lo ha hecho saber. Por su parte, Hernán Barcos ya tuvo su debut en la Liga 1 Betsson 2022 al ser delantero titular en el encuentro entre Alianza Lima y Atlético Grau que terminó empatado por 1-1. Por su parte, el 'Pirata' disputó todo el compromiso completo. En tanto al conjunto victoriano, Alianza Lima se medirá Aldo Corzo confía en Universitario: ante Sport Boys este domingo a partir de las 3:30 pm (hora peruana) en el estadio Miguel Grau del Callao por la fecha 2 de la Liga 1 Betsson 2022. Para este encuentro, el cuadro íntimo presenta la baja de Jefferson Portales pero la disponibilidad de ChrisUniversitario de Deportes Con tres puntos al iniciar tian Ramos.
"Es una obligación ser campeones, tenemos más recambios que el año pasado”
El millonario piensa en grande:
River Plate presenta proyecto para tener el estadio más grande de Sudamérica
ron la ampliación de la capacidad y el quite de la pista de atletismo, donde ahora prevén construir nuevos asientos. Estas refacciones le permitirían al estadio emplazado en Buenos Aires llegar a las 81.000 localidades, casi mil
más de las que tiene el Estadio Monumental de Perú, el más grande de Sudamérica. "Es un día muy importante para todos en River Plate. Estamos acá para seguir el legado de Antonio Vespucio Liberti y hacer aún más grande su sueño", dijo el presidente
13
del club. El proyecto, que deberá ser aprobado por la Asamblea de Representantes de Socios, prevé dos fuentes de ingresos: la preventa de las nuevas ubicaciones y la inclusión de alguna marca o empresa en el nombre del estadio.
inició la temporada 2022 de la Liga 1 Betsson goleando a Cantolao, un rival que complicó a los merengues en sus últimos enfrentamientos. Ahora, el equipo se puso a cargo del uruguayo Álvaro Gutiérrez, quien ya trabaja con el plantel. “Es un entrenador serio, muy profesional, se le ve buena persona. Eso ayuda para una relación con el cuerpo técnico y creo así nos irá mejor”, comentó Aldo Corzo en entrevista con ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP Noticias. Aldo Corzo, uno de los jugadores más experimentado de la ‘U’, lamentó lo sucedido con Gregorio Pérez respecto a su salud, lo que acabó alejándolo del club. “Lo de Gregorio nos dio mucha pena, pero creo tomó la decisión correcta, hay que pesar en la salud, que para mí que es muy importante”, indicó. Universitario apunta al título de la Liga 1
la temporada, Aldo Corzo manifestó que Universitario tiene la obligación de pelear por el título de la Liga 1 Betsson. Los cremas no se coronan desde el 2013. “Como equipo grande queremos ser campeones, es una obligación. Tenemos un buen plantel, no es uno súper grande, pero si tenemos variantes, gente madura y que juega bien. No ilusiona comenzar ganando, contra Cantolao fue muy duro, estaba parejo y las expulsiones influyeron. Yo veo una ‘U’ que está bien, que está madura”, apuntó. “Somos un buen equipo, tenemos más recambios que el año pasado. Eso nos ayuda para tratar de pelear arriba”, añadió. Universitario disputará la segunda fecha de la Liga 1 Betsson enfrentando a la Universidad San Martín en el Estadio Monumental, el viernes 11 de febrero, donde contará con la presencia de su hinchada.
14
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
15
CMYK Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022
TENDENCIA
16
Super Bowl LVI: Conoce a Mickey Guyton, la encargada de cantar el himno de los Estados Unidos
“Podemos vivir sin Facebook”: Francia y Alemania no se amilanan ante amenaza de Meta en Europa Meta ha amenazado a la Unión Europea de quitar Facebook e Instagram del bloque si es que no se le permitía intercambiar los datos de sus usuarios con los de Estados Unidos. Y países como Francia y Alemania ya están reaccionando. El primer país en reacción ha sido el ministro de Finanzas de Alemania, Robert Habeck, fijando una postura clara sobre el caso. "Tras vivir sin Facebook y Twitter durante cuatro años, mi vida ha sido magnífica", bromeó el ministro alemán. "Puedo confirmar que la vida es muy buena sin Facebook y que podríamos vivir muy bien sin Facebook (...) Los gigantes digitales deben entender que el continente europeo resistirá y afirmará su soberanía" añadió su homólogo de Francia, Bruno Le Maire. “Creo que estas grandes cor-
poraciones digitales no están acostumbradas a que se les oponga”, subrayó Le Maire y agregó: “No queremos que nuestros datos personales sean entregados a gigantes digitales sin ningún control”. ¿Qué está pasando con Meta en Europa? Meta, propietaria tanto de Instagram como de Facebook, señaló en su informe anual que, si EE. UU. y la Unión Europea no acuerdan pronto un nuevo acuerdo de transferencia de datos o si Meta ya no puede confiar en otras reglas de transferencia de datos, "probablemente sea incapaz de ofrecer algunos de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”. El trasfondo de la disputa es el acuerdo de transferencia de datos UE-EE. UU. llamado 'Privacy Shield', que fue anulado por el Tribunal de Justicia de la
Este domingo 13 de febrero se jugará en Super Bowl LVI, que enfrentará a los dos mejores equipos de la Liga Nacional de Fútbol Americano, NFL. Al ser uno de los eventos deportivos más importantes de los Estados Unidos, la interpretación del himno nacional es un momento esencial. En esta oportunidad, la resp o n s a b i l idad recaerá en Mickey Guyton. Mickey
Unión Europea. En julio de 2020, el tribunal dictaminó que el procesamiento de datos personales en los EE. UU. no cumplía con los altos estándares de protección de datos de la UE. El Tribunal, por tanto, declaró incompatible el Privacy Shield con el derecho europeo. Tras este fallo histórico, ambas regiones han estado discutiendo un acuerdo sucesor de dicha política, aunque sin mayores resultados. En este contexto, la declaración de Meta fue vista como un intento de influir en las negociaciones en curso. Habeck subrayó que “no nos dejaremos influenciar por algo así”. Dijo que se escucharon las mismas quejas cuando la Unión Europea introdujo sus reglas de privacidad de datos, el RGPD, en 2018, "y luego, de repente, se convirtió en el estándar global".
Atención: 11:am a 6:00pm
Km 6 - Shirambari
CMYK
Cuando terminó el colegio, Mickey se mudó a Los Ángeles, para perseguir el sueño de ser cantante. Allí conoció a Gary Borman y Steve Moir, dos productores de country que la animaron a continuar su carrera en Nashville. Mickey Guyton firmó con Capitol Records Nashville, donde publicó en el 2014 su primer EP, "Unbreakable", un trabajo acústico que recibió muy buena crítica de parte de Billboard y otros medios musicales. Un año después, sacó el sencillo "Better Than You Left Me”, que también obtuvo muy buena crítica entre la comunidad de la música country, y que pasó a formar parte de su segundo EP homónimo.
Rachel
LA CHACRA DEL CHATO
De martes a domingos
Guyton es una cantante de country, nacida en Texas hace 38 años. Luego, se mudó a Nashville donde, al igual que su compatriota Taylor Swift, ha desarrollado buena parte de su carrera. Como muchos otros artistas afroamericanos, Guyton aprendió a cantar de muy niña en coros de iglesia. Su mayor inspiración de juventud fue LeAnn Rimes, una de las grandes estrellas del country pop.
942621976