09.03.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Que infrinjan reglamento de tránsito:

Premier en el congreso:

Ratifican masificación gas natural en Ucayali

Multarán a ciclistas desde el 16 de marzo

diario

Tras hallazgo de cuerpo cercenado

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Miércoles 09 de marzo / Año XXXIII / 9802

Supuesto fantasma fastidia en La Florida

En en una fosa de terreno abandonado Empresa Havisha impulsa del AH La Encarnada-Manantay Liderada por mujeres emprendedoras ucayalinas

Cadena de Caña Azúcar

Por sus méritos y destacada labor en la sociedad

14 mujeres ucayalinas fueron condecoradas

HALLAN HOMBRE DESCUARTIZADO

En Manantay, con ayuda de un policía de civil. Arrestaron a de los delincuentes

A BALAZOS SUPERVISOR FRUSTRA ASALTO

CMYK


02

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

Fuente: El Comercio

Un homenaje pendiente Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, un evento que, con el paso de los años, ha adquirido una dimensión importante en todo el mundo. No hace falta militar en determinadas organizaciones políticas para reconocer la marginación de la que han sido –y muchas veces, son todavía– las mujeres en la historia de la humanidad y, en consecuencia, querer rendirles un homenaje que ponga de relieve su lucha y el camino que falta recorrer para que alcancen todos los derechos que les corresponden. Sin lugar a dudas, nuestro país no será una excepción en el despliegue de gestos y saludos ociales que, con ocasión de la fecha, se producirá a lo largo y ancho del planeta; y está muy bien que así sea… Pero no se puede ignorar lo incompleto y hasta cruel que puede resultar ese homenaje cuando existen todavía dentro de nuestro territorio cifras pavorosas en lo que concierne a la violencia que se ejerce cotidianamente contra las mujeres: una realidad que era ya terrible antes de la llegada de la pandemia del COVID19 y que esta no hizo sino empujar a extremos inimaginables. Efectivamente, una nota publicada ayer en este Diario da cuenta de que en los últimos cuatro años se han producido, en promedio, tres feminicidios por semana. Solo en el 2021, se registraron 136 crímenes de esa naturaleza y 293 tentativas. Es como si cada día del año, más de una mujer hubiera sido asesinada o estado a punto de serlo por motivos que tenían que ver con su condición de mujer. Cuando se desató la primera ola del coronavirus, por otra parte, las mujeres fueron las más afectadas. En primer lugar, porque varios de los servicios de atención de violencia contra la mujer quedaron desactivados o sufrieron una severa reducción en su capacidad de acción. Y en segundo término, porque en el ámbito laboral fueron ellas también las que llevaron la peor parte. Esto sin olvidar que les tocó, asimismo, cargar con el mayor peso del cuidado de los menores, ancianos y enfermos durante el connamiento. Adicionalmente, tal situación de encierro supuso que, por largo tiempo, muchas de ellas se vieran atrapadas en un mismo ambiente con sus agresores. De acuerdo con el Ministerio de la Mujer, durante los meses del connamiento, las denuncias por violencia familiar y de género aumentaron en el país en un 130%. Y como hemos señalado, antes de ello, los números ya eran escalofriantes. No se puede perder de vista, por último, que en ese universo de mujeres agredidas o asesinadas existe un alto índice de niñas y adolescentes que, por razones obvias, constituyen la población más vulnerable y desprotegida. Hay, entonces, un homenaje pendiente a las mujeres de carne y hueso en el Perú. Más allá de pronunciamientos o sesiones solemnes de parte de alguno de los poderes del Estado, lo que realmente requieren las peruanas es una acción efectiva de las autoridades que ataque la violencia de género que campea entre nosotros. Para empezar, hace falta que los casos de ese tipo de agresión no queden impunes y que se sigan impulsando y visibilizando las políticas públicas de acompañamiento a las víctimas. Que se ponga en práctica, en suma, la igualdad de oportunidades y derechos de la que probablemente hablarán de manera encendida los discursos de hoy. Los feminicidios no son producto de “la ociosidad que genera el mismo Estado” como dijo alguna vez el actual presidente Pedro Castillo cuando estaba en campaña. Son consecuencia de actos especícos, como los cometidos por no pocos de los funcionarios encumbrados por este Gobierno en puestos de primer orden dentro del Ejecutivo. Si alguna conanza debería buscar en esta jornada la administración encabezada por el profesor Castillo, es la de las peruanas que siguen contemplando horrorizadas cómo se las maltrata en la vida real mientras se lanzan proclamas y elogios en su honor, algunos de ellos a decir verdad (“la mujer es la asesora que vela por el bien del esposo”, armó ayer, por ejemplo, el ministro del Interior en un acto público), bastante lamentables.

OPINIÓN/Local

Por sus méritos y destacada labor en la sociedad

cial. Angie Cárdenas Quiroz, en mérito a la actividad destacada en el campo del deporte. Tatiana Alvarado Pérez, en mérito a la actividad destacada en el campo de las artes. Brenda Ramírez López, en mérito a su ejemplo de superación de adversidades (mujeres con discapacidad). Yimer Yalta de Gonzales, en mérito al ejemplo de vida (adulta mayor). Graciela Reátegui Mori, en mérito a su trabajo de protección y promoción de los derechos de las

mujeres de los pueblos indígenas. Jenny López Morales, en mérito a la actividad en el campo de la política. Stefani Anchante Rojas, en mérito a la actividad destacada en el cuidado y protección del medio ambiente, así como la conservación de la biodiversidad. Najhalia Arias Gregorio, en mérito a la creatividad en su desarrollo personal y/o familiar. Britney Villacorta García, en mérito a las mujeres que destacan en sus estudios universitarios y /o técnicos. Todas las condecoradas fueron saludadas por la primera vicegobernadora de Ucayali, Jessica Navas, quién indicó que en la actualidad las mujeres son más independientes económicamente y que como gobierno regional impulsaran políticas orientadas a contrarrestar la violencia generando más espacio de participación para las mujeres. En tanto, el gobernador regional Gutiérrez Rodríguez, saludó y felicitó a todas las mujeres de la región por su día y les instó a seguir en la lucha contra la violencia denunciando los casos. Precisando que en los últimos años de la pandemia han aumentado por el confinamiento, pero que se han registrado mayor número de denuncias porque las mujeres ahora toman el valor para pedir ayuda. (Claudia Rojas)

cial más cercana. Cabe mencionar que, los casos de mujeres desaparecidas se han incrementado en el Perú durante los últimos dos años desde que comenzó la pandemia. Tan solo en el año 2021 se registraron alrededor de 5 904 notas de alerta por desaparición de mujeres, siendo el 66% niñas y adolescentes. Por ello, la Defensoría del

Pueblo insiste en la búsqueda rápida de mujeres que han presentado denuncias previas por hechos de violencia y recuerda al Estado que debe cumplir con la debida diligencia, reforzada en el caso de niñas, a través de una intervención oportuna y acciones mínimas de búsqueda e investigación con enfoque de género. (Claudia Rojas)

Condecoraron a 14 mujeres ucayalinas

El gobernador regional Ángel Gutiérrez Rodríguez, mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 174-2022GRU-GR, autorizó la XV Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer Ucayalina 2022”, por el Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo. Por ello, el día de ayer se realizó el reconocimiento a 14 mujeres ucayalinas por sus méritos y destacada labor en la sociedad. Entre las condecoradas están: Lidia Carrasco de García, en mérito a una vida dedi-

cada al trabajo de promoción de las mujeres y su real acceso a Ia igualdad de género. Myrtha Chang Ríos, en mérito a Ia actividad destacada en el desempeño de su profesión. Regina Rojas Ramírez, en mérito a Ia actividad destacada en las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional del Perú. Libia Almeida Cruz, en mérito a la actividad destacada en el campo empresarial. Luz Mónica Villacrez, en mérito a Ia actividad destacada en el desempeño de su labor so-

Familiares necesitan apoyo en las búsquedas

Reportan dos adolescentes desaparecidas Sadith Evoly Vargas Alcedo de 17 años se encuentra desaparecida desde el pasado domingo 06 de marzo, en circunstancias que salió del A.H. Maldonado Begazo Mz. 05 Lt. 03 en el Jr. Los rosales por el Km 7 CFB. Sus familiares están muy preocupados por la menor por lo que piden ayuda para su búsqueda. Llamar a los números: 932678093 o 956608055.

Por otro lado, Lucero Chujutalli Taricuarima de 14 años de edad, se encuentra desaparecida desde día viernes 04 de Marzo. Si alguna persona conoce su paradero comunicarse al numero 934541604, porque sus padres se encuentran desesperados y ya acudieron a la comisaría. En los dos casos, cualquier ciudadano que sabe algo de las menores puede acercarse a la sede poli-


Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

POLICIAL En en una fosa de terreno abandonado del AH La Encarnada-Manantay

cuatro orificios punzo cortantes en su pecho, altura del corazón. Según la autopsia tendría de fallecido diez a doce días aproximadamente.La piel se encontraba en avanzado estado de descomposición, el cual dificultara a los peritos forenses de la Divincri y Ministerio Publico en poder identificarlo fácilmente. Según fuentes policiales, fueron al domicilio que indica el DNI en busca de sus familiares, ubicado en el asentamiento Las Melinas en el distrito de Manantay. Los ocupantes del predio son una pareja de ancianos que llevaban exactamente los apellidos del DNI.Ellos refirieron conocer al sujeto del documento, pero mas no ser familiar curiosamente de él. Los ancianos aseguraron que la persona que figura en el DNI habría fallecido hace cinco años atrás por el Abujao. (D.Saavedra)

Hallan hombre descuartizado El cuerpo descuartizado de un hombre “NN” aún no identificado por la policía quien tendría 40 años de edad aproximadamente, fue hallado enterrado debajo de un árbol “fico” en un terreno abandonado del asentamiento humano La Encarnada en el distrito de Manantay. El hallazgo fue realizado por un vecino del lugar cuando acarreaba tierra para rellenar en su vivienda. El vecino quedó aterrado y dio aviso a las autoridades del pueblo, y estos a la policía quienes se constituyeron hasta el terreno donde se en-

contraba los restos humanos de la persona asesinada, llevándose a cabo así las diligencias de recojo y levantamiento junto al fiscal de turno y el médico legista. El cuerpo del infortunado hombre se encontró en una maleta y bolsas.El torso estaba en una maleta grande y parte de las demás extremidades como cabeza, brazos y piernas, estaban en tres bolsas, todas forradas con bolsas gruesas transparentes. Los restos mortales habían sido enterrados en un hueco de medio metro de profundidad aproximadamente.

Las piernas tenían puestas sus zapatillas, y uno de los brazos llevaba puesto un reloj. También hallaron un gorro negro y una billetera, en cuyo interior había un documento de DNI con el nombre de Mauricio Rodríguez Cachique de 42 años, el mismo que es materia de investigación para confirmar la identidad del cadáver, mediante el examen de identificación Biodactilar. Se conoció que en la necropsia de ley, la causa de la muerta del infortunado hombre “NN” arrojó por apuñalamiento de arma blanca.Tenía

En Manantay, con ayuda de un policía de civil. Arrestaron a de los delincuentes

A balazos supervisor frustra asalto

A punta de balazos y con ayuda de un efectivo policial vestido de civil que se encontraba en su día de franco, el joven supervisor de una conocida empresa dedicada a brindar seguridad y vigilancia a establecimientos comerciales de la ciudad, frustró el asalto y robo de una banda de avezados delincuentes, logrando capturar a dos de los cincos hampones. Además, les arrebató un arma de fuego. El intento de asalto empezó en inmediaciones del km. 7 CFB, entrada al asentamiento humano Nuevo Bolognesi, teniendo como recorrido la carretera Federico Basadre. Luego doblaron por la calle ancha que pasaba por el local Sharlot hasta llegar en la

03

intersección de los jirones Los Sauces con Tahuantinsuyo, asentamiento humano Proceres de la Independencia, donde fueron aprehendidos los dos delincuentes identificados como Jackson Didier Ramos Scharff de 21 años y Carlos Donfeng Aquituari Manuyama de 23 años, quienes se despistaron en su motocicleta al ser acorralados por los pobladores quienes auxiliaron al agraviada Lester Pérez Bartra de 29 años. Durante el recorrido que hicieron los facinerosos en su intento de asaltar a su víctima, se produjo un fuego cruzado (balacera). Los delincuentes hicieron nueve disparos contra el agraviado que por suerte ninguno le impacto. Por su parte, el supervisor realizó dos disparos haciendo uso de su arma de

fuego en su legítima defensa, pero tampoco hirió a nadie. Los otros tres compinches huyeron del lugar llevándose la motocicleta de los dos sujetos detenidos, esto aprovechando la distracción de los moradores. El agraviado Lester Pérez Bartra, refirió que no se explica porque los delincuentes le dispararon tantas veces, sino tenía dinero ni objetos de valor con él para que le robaran. Përez había salido por la tarde de su casa del asentamiento humano Nueva Magdalena y se dirigía a su oficina de la empresa de Seguridad y Vigilancia “Detekta” SRL, situado frente al parque 13 de Mayo, altura de la Divincri, toda vez que es el supervisor General de Compañía de Protección “Detekta”.

La policía encontró en poder del delincuente detenido Jackson Didier Ramos Scharff, un arma de fuego con las características de una pistola, marca Tisas Turkiye, modelo Fatuh-13, de serie Nº T0620-12J00135, abastecida con tres municiones calibre 38, el mismo que fue el autor de los disparos, mientras su compinche Carlos Donfeng Aquituari Manuyama, era el conductor de la motocicleta. Hace seis meses Ramos Scharff salió en libertad del penal de Pucallpa-km. 12 CFB, tras estar tres años privado de su libertad por robo agravado. Antes de pasar al penal, estuvo recluido en “Maranguita”. Ramos estaría implicado en varios atracos violentos con heridos de bala al poner resistencia. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

Nacional/Mundo

Entregarán títulos de propiedad a cc.nativa de Nueva Almendra

Vivía solo y deprimido dejo nota dando a conocer su fatal decisión

Encuentran cadáver ahorcado de agricultor en Curimana En completo estado de putrefacción en su humilde vivienda del distrito de Curimana, fue encontrado el cadáver de un agricultor quien tenía varios días de fallecido a consecuencia del suicidio que sufrió, esto por la fuerte depresión que estuvo sumergido, toda vez que no pudo curarse por falta de dinero del accidente laboral que sufrió con una trampera. La victima había acabado con su vida ahorcándose, quien minutos antes habría planificado su propia muerte, amarrando una soga en la viga de su emponado que era utilizado como sala, para lograr con su objetivo se subió utilizando baldes grandes y se enrosco su cuello con la soga y se soltó al vacío, quedando colgado allí hasta quedar muerto.

Los fuertes olores putrefactos habían alertado a los vecinos aledaños del lugar, ubicado en el caserío Nueva Alianza, distrito de Curimana, quienes fueron hasta la vivienda para averiguar que estaba pasando con el poblador, encontrándolo colgado en medio de excremento y gusanos en el piso y todo su cuerpo, dando aviso del aterrador hallazgo del cadáver a las autoridades del pueblo y estos a la policía. Hasta la vivienda donde se encontraba el agricultor suicida se hicieron también presentes sus familiares quienes encontraron una nota escrita por él, de puño y letra donde daba a conocer y también pedía perdón a ellos por la fatal decisión tomada. (D.Saavedra)

Iquitos.El Gobierno Regional de Loreto, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entregará este viernes 11 de marzo el título de propiedad a la comunidad nativa Nueva Almendra, ubicada en las orillas del río Napo, distrito de Napo, provincia de Maynas, beneficiando a más de 200 comuneros.

Lima.A fin de reducir la informalidad en el proceso de la emisión de las licencias de conducir de clase B, que autorizan la conducción de motocicletas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició un proceso de integración por el cual el registro de las personas que obtengan dicho título será incorporado al Sistema Nacional de Conductores (SNC). El MTC aclara que la licencia de tipo B no se tramita en dicho portafolio, sino que es un proceso descentralizado a cargo de las 196 municipalidades provinciales de todo el país. Esta iniciativa permitirá contar con una base de datos única, en la que se podrá verificar en tiempo real la autenticidad y validez de los brevetes para motos y mototaxis. Además, asegura la trazabilidad en la evaluación y emisión de licencias otorgadas a personas aptas para la conducción de vehículos menores. El director general de Autori-

La entrega de títulos estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y el Proyecto de Catastro, Titulación y Registros de Tierras Rurales (PTRT3) y de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos(Sunarp). En la ceremonia se destacó que la formalización de la propiedad permitirá a los benefi-

ciados tener la seguridad jurídica de su propiedad, así como el acceso a programas de desarrollo productivo y social del Estado, entre otros, lo que contribuirá para su desarrollo económico, familiar y comunal. El director de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), José Luis Pairazamán Torres,

afirmó que la ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo viernes 11 de marzo en el Tambo del Programa Nacional de Plataformas para la Inclusión Social (PAIS) del Midis, ubicado en la ciudad de Santa Clotilde, capital del distrito de Napo. Allí estarán altas autoridades del Midagri, del Gobierno Regional de Loreto, la Sunarp y representantes tanto de la comunidad nativa beneficiada como de las organizaciones nacionales a las que están asociadas. La Comunidad Nueva Almendra tiene una extensión de 2,699 hectáreas con 6,904 metros cuadrados. Está ubicada a orillas del río Napo. Está conformada por 58 familias aproximadamente,que en general son cerca de 200 comuneros que se beneficiarán con los títulos comunales. Los comuneros son bilingües, hablan el castellano y su lengua ancestral que es el Kichwa. Las principales actividades económicas de sus pobladores son la agricultura y la pesca, siendo los más frecuentes los cultivos de plátano, yuca, maíz y arroz, para la comercialización y el autoc o n s u m o . ( F I N ) NDP/JCB/MAO JRA

En Sistema Nacional de Conductores

MTC incluirá a Licencias de motocicletas zaciones en Transporte Terrestre, Fabián Susanibar, comentó que ya se ha concluido con la migración de la información de 46 municipalidades provinciales y otras 124 se encuentran en proceso, con lo cual se alcanza un total de 2 538 837 licencias clase B emitidas y registradas. “Esta migración al SNC nos permitirá tener mayor control sobre la emisión de licencias, bajo el estricto cumplimiento de los procesos. No puede ser que existan provincias donde solo se solicite la presentación del DNI y el pago de una tasa para conseguir una licencia para manejar moto”, afirmó el funcionario.

El MTC trabaja incansablemente en la digitalización de la información remitida de las provincias para, en el corto

plazo, contar con un sistema único de información que optimice la fiscalización en el transporte. (FIN) NDP/LIT


Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

Local/Nacional Denuncia abandono y pide ayuda al alcalde provincial

Sereno pierde ojo izquierdo durante accidente laboral

Un joven miembro del serenazgo provincial, denuncia haber perdido la visión del

A partir del miércoles 16 de marzo, la Policía aplicará multas efectivas a los ciclistas que infrinjan el reglamento de tránsito, anunció hoy el general Carlos Malaver, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú (PNP). En esa línea, Malaver explicó que hace una semana se inició una campaña de sensibilización educativa para que los conductores de este medio de transporte tengan conocimiento de las nuevas disposiciones que se tienen que cumplir. Señaló que la autoridad competente entregó hace pocos días a la Policía el formato de las papeletas para ciclistas, y que los agentes policiales ya han sido capacitados respecto a la imposición de estas multas. “Por estos días [antes del 16 de marzo] los policías van a llenar papeletas con la opción educativa e igual estas serán sumadas a nuestra base de datos. Tenemos que tener en cuenta que las infracciones van entre los S/ 23 hasta los S/ 368. La falta más

ojo izquierdo durante un accidente laboral y también el presunto abandono por parte

de sus jefes directos de la gerencia de seguridad ciudadana, la cual le llevó a vender

sus pertenencias para que pueda costear su tratamiento médico en una clínica particular por sus propios medios. Luis Fernando Ramírez Delgado, de 22 años de edad, miembro del serenazgo motorizado de la gerencia de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, señaló que desde hace 9 meses, labora en el área de mecánica donde le ocurrió el accidente cuando una esquirla de fierro le saltó en su ojo izquierdo, en el momento que trataba de retirar un collarín de rodaje de las ruedas delanteras del carro de serenazgo. Manifiesta que a las dos semanas de haber ingresado a trabajar, le ocurrió este accidente que le hizo perder la vista del ojo izquierdo y que ahora amenaza al ojo derecho. Y hoy teme ser despedido al revelar la indiferencia de sus empleadores que aparentemente, se han desentendido de su caso. PADRE DE FAMILIA Hace cinco meses se convirtió en padre de familia, por ello, frente a su desespera-

Que infrinjan reglamento de tránsito:

Multarán a ciclistas desde el 16 de marzo grave es conducir la bicicleta en estado de ebriedad?, manifestó. A continuación, indicamos las principales infracciones y conductas temerarias:Está penado manejar en estado de ebriedad, se sancionará al conductor que tenga más de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre o por consumo de drogas con una multa de S/ 368 y, además, se retendrá la bicicleta.Manejar sin sistema de frenos y sin láminas de material retrorreflectante que permitan la visualización de la unidad de forma lateral ocasionará una multa de S/ 184. Está prohibido conducir de forma temeraria como manejar en vías no permitidas, adelantar vehículos por el lado derecho, conducir con una sola mano o sin agarrar el timón.

La papeleta por ello es de S/ 92.A los que circulen con personas que no ocupen los asientos especialmente acondicionados para tal fina-

lidad se les aplicará una multa de S/92. Manejar por la vereda acarrea una multa de S/ 23. Solo puedes manejar por esa vía cuando no exista ci-

ción por la indiferencia de sus empleadores, vendió su moto lineal, ropas y zapatillas para costear su atención médica en una clínica donde le retiraron la esquirla. “Como no me ayudaron, tuve que vender mis cosas. Sólo me dieron 120 soles, una vergüenza”, declaró. Necesita ayuda, 981415665 número al cual pueden llamarlo para apoyarlo, pues tiene un bebé de cinco meses y también teme perder la vista derecha. Pide a sus empleadores de la sub gerencia, le brinden la asistencia necesaria, pues como locador no tiene muchos beneficios laborales y por eso, carece de recursos para solventar su tratamiento. RÉPLICA Ángel Arévalo Alves gerente de seguridad ciudadana de la MPCP, enterado de la denuncia pública, señaló que no cuenta con un informe sobre el particular y que en las próximas horas convocará a una reunión a la sub gerencia para que de inmediato actúen en beneficio del funcionario lesionado. (Miller Murrieta)

clovía y se encuentre prohibida su circulación por la calzada. También se podrá circular por la vereda si se viaja con una persona menor de siete años, si quien conduce está embarazada o en condición de discapacidad. Eso sí, al manejar por la acera se debe ir despacio, a la velocidad de los peatones. Los ciclistas deben contar con el equipamiento básico de seguridad. La bicicleta debe llevar láminas retrorreflectantes en los lados y tener luces delanteras y traseras. Asimismo, el conductor tiene que usar obligatoriamente el casco durante todo el trayecto y llevar prendas retrorreflectantes en la noche. En setiembre del 2020, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso a disposición de la ciudadanía el Manual para Ciclistas del Perú, que tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso del vehículo de dos ruedas en condiciones de seguridad para los ciclistas. (FIN) NDP/LI

05

ARAU:

“Problemas de invasiones a Áreas deConservación es una lucha sin frontera”

Los problemas de la deforestación que se viene registrando en nuestra región, “es una lucha sin frontera”, así lo calificó el actual gerente de la Autoridad Regional Ambiental de Ucayali, Noé Guadalupe Bailón. El ingeniero explicó que desde el inicio de los trabajos dentro de la gerencia, se han estado articulando las acciones con las diferentes instituciones, para desarrollar la intervención en los sectores identificados, que tiene los problemas con la deforestación y narcotráfico. “Nosotros no somos una institución, que no tiene directamente intervención sobre los problemas. Sin embargo, si hacemos un trabajo de alerta, con informes que han ayudado a que instituciones como el Ministerio del Interior, quienes coordinan las intervenciones directamente”, explicó Guadalupe Bailón. El funcionario recalcó que durante todo este tiempo, han recibido diversos problemas como amenazas de muerte, por personas que están vinculadas al narcotráfico. Por ello, es que solicita a las autoridades a que puedan tomar acciones inmediatas, para reforzar el trabajo de todas las instituciones. (A. Segovia)


06

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

AVISO

Congreso aprueba ley

Darán cobertura inmediata de gestantes en EsSalud

El pleno del Congreso aprobó hoy el dictamen de la ley para la cobertura inmediata de las gestantes afiliadas al sistema de seguridad social de EsSalud. Votaron a favor de la iniciativa 111 congresistas, por lo que fue aprobado en primera votación. Mientras que con 110 vo-

tos se exoneró la misma de segunda votación. El dictamen, recaído sobre los proyectos de ley 327 y 905, tiene como objetivo garantizar el acceso a las prestaciones de EsSalud a las mujeres gestantes, sean estas trabajadoras titulares o afiliadas como derechohabientes (cónyuge o

conviviente del titular). En la actualidad, para su atención se establece como requisito el contar con tres meses de aportación consecutiva, o cuatro meses no consecutivos dentro de seis meses calendario. Ante ello, el dictamen aprobado plantea modificar el artículo 10 de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, y su reglamento, a fin de dejar sin efecto este periodo de espera y que su acceso a las prestaciones de EsSalud sea inmediato. La congresista Diana Gonzales (Avanza País), autora de la iniciativa, señaló que esta busca corregir una situación de injusticia para las mujeres; así como proteger la vida del concebido, que según el marco constitucional es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. El dictamen aprobado forma parte de la agenda establecida para el Pleno Mujer, que se desarrolla hoy el Congreso de la República en el marco del Día Internacional de la Mujer.(FIN) MCA/VVS GRM


OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Actualidad/Avisos Realiza Facultad de derecho de la UNU

nización ecológica Corazón Verde una institución sin fines de lucro y miembro del concejo de coordinación regional de la sociedad civil de la región de Ucayali agradeció a la Universidad Nacional de Ucayali y a los estudiantes de derecho por este digno evento de reforestación. Por otro lado, el representante de Corazón Verde, hizo el llamado las demás facultades para que hagan lo mismo "que se preocupen por su planeta y de conservar lo que Dios nos dio por herencia que son las plantas que producen el aire. Nos es posible que la facultad de derecho que en afín este realizando reforestación que es muy loable su trabajo, pero nos preguntamos donde están las facultades de agronomía, forestal, medio ambiente, que no se pronuncian, si los estudiantes de los institutos superiores se preocuparan tendríamos

07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL

Promoviendo la expansión de especies forestales" Estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali de la facultad de derecho realizan el proyecto social: promoviendo la expansión de especies forestales" plantando vidas en cooperación con la Organización Ecológica “Corazón Verde” y la población en su conjunto del Asentamiento Humano Villa Jesús en el distrito de Yarinacocha. Dicho evento de reforestación se realizó en el parque ecológico Villa Jesús del mencionado asentamiento humano, con un promedio de cincuenta plantones de diferentes especies maderables como tahuari, caoba, cedro, bolaina, capirona, ishpingo, moena, entre otros. El delegado de los estudiantes universitarios Bruno Peña, agradeció a la población por su gran apoyo brindado a este programa de reforestación. Mientras que el ecologista Ener López del Aguila como presidente de la orga-

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

Hago saber que don: EDSON AMADO SALAS PAREDES, de 48 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación DOCENTE. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI.Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. ELMER FAUCETT 239 CALLERIA y doña: REBECA DÁVILA AHUANARI, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación DOCENTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLOUCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en PSJE. SANANCINO ROJAS MZ B1 LT. 7 AA.HH. TEODORO BINDER I - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,08 de marzo del 2022. Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1740(09.03.22)

ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION un Pucallpa verde con sus parques reforestados. El presidente del AA.HH. Villa Jesús, Abel Cárdenas, se mostró muy emocionado con la reforestación de su parque, agradeciendo a los estu-

diantes universitarios a la organización ecologista Corazón Verde. Asimismo, pidió que otras instituciones también hagan algo en otros parques de otros asentamientos humanos. J.Castillo

P O R A C U E R D O D E J U N TA U N I V E R S A L D E PARTICIPACIONISTAS DE FECHA 07/03/2022, SE ACORDO LA DISOLUCION E INICIO DEL PROCESO DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA S&L SERVICIOS S.R.LTDA., CON RUC Nº 20351932865 Y DOMICILIO EN JR. TARAPACA 981 2do PISO DE ESTA CIUDAD DE PUCALLPA, NOMBRANDOSE COMO LIQUIDADORA A SORAYA PORTOCARRERO RODRIGUEZ, LO QUE COMUNICAMOS PARA LOS FINES PERTINENTES EN CONCORDANCIA CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 412 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. PUCALLPA, MARZO DEL 2022. SORAYA PORTOCARRERO RODRIGUEZ LIQUIDADORA

SIFUENTES

FE//1561(09 al 11.03.2022)

SUCESIÓN INTESTADA Ante este oficio notarial sito en el Jirón Aguaytia N° 571, distrito de Manantay, se ha presentado doña Zally Patricia Curico Tamani, solicitando la sucesión intestada, de quien fuera su señora madre doña Marcia Tamani Pinedo, fallecida en su domicilio ubicado en la Av. Nueva Requena s/n, del distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali lugar donde se encontraba enferma, el día 03 de Setiembre del año 2009, teniendo su último domicilio en la Av. Nueva Requena s/n, del distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, ante mi oficio notarial Jr. Aguaytia N° 571 - Manantay por lo que se publica conforme a Ley .Manantay, 02 de Marzo del 2022.BE//1736(07 al 09.03.22)

VENDO CASA 03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337 BE//1737(07 al 17.03.22)

OCASIÓN-REMATO TERRENO EXCELENTE ZONA COMERCIAL/PUCALLPA. JR. ALFONSO UGARTE MZ. 13 LOTE 10. AA. HH GRIMANEZA PAREDES DE NITZUMA. ÁREA: FRENTE 10m / FONDO: 30m. CUENTA CON ARBOLES FRUTALES. TRATO DIRECTO CON EL PROPIETARIO, DOCUMENTOS EN REGLA. CEL: 961072234 FE//1650(08 al 10.03.22)

BE//1730(03 al 10.03.22)

FE//1562(09.03.2022)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Cinthya Viviana Alarcon Ruiz, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue su señor padre, Victor Michael Alarcon Silvera, fallecido el día 14 de diciembre del año 2021, en el Hospital Amazónico Yarinacocha, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, teniendo como último domicilio en el Jirón Coronel Portillo 1050, distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 02 de Marzo del 2022.-

FE//1562(09.03.2022)

SUCESIÓN INTESTADA Por ante el Notario Público del Distrito de Manantay Dr. Rubén Vargas Ugarte, con oficio notarial en el Jirón Aguaytía N° 571 San Fernando - Manantay, se ha presentado doña Flor Marin Sandi De Rodriguez, solicitando la sucesión intestada, de quien en vida fue Isaias Daniel Rodriguez Calderon, fallecido el 11 de junio del año 2021, en el inmueble ubicado en Jirón Los Pelitres N° 2155 – San Hilarion, del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, teniendo como último domicilio en Jirón Ipuartia N° 312, del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, lo que se publica a fin de que se presenten los que se crean con derecho a la sucesión dentro del término de Ley.Manantay, 02 de marzo del 2022.-

FE//1562(09.03.2022)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA

FE//1650(08 al 10.03.22)

FE//1650(08 al 10.03.22)


CMYK

08

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

Central Premier en el congreso:

Ahora solo espera apelación del viernes

Declaran improcedente Hábeas corpus de Pancho Pezo

Una de los pedidos de gobernador suspendido Francisco Antonio Pezo Torres, para no ir preso le acaba de salir negativo a sus propósitos, la Juez del 4to Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, le notificó que declaró improcedente el Hábeas Corpus, peticionado por razones de salud. Ahora solo le queda la apelación de este viernes en la Primera Sala Penal de Apelaciones. En consecuencia Francisco Antonio Pezo Torres, tiene más probabilidades de ir preso para cumplir el mandato judicial de 36 meses de prisión preventiva que el Juez

César Jean Frank Tucto Santamaría, le impusiera por los presuntos delitos de colusión agravada y de organización criminal. La Juez respondió que la demanda constitucional, no tiene contenido constitucionalmente protegido por el proceso de Hábeas corpus que es la libertad personal, debido a que el agraviado trasladó el debate un caso de atención de salud y no la libertad personal. Por estas consideraciones la magistrada declaró improcedente la demanda de hábeas corpus, presentada por Patricia Lizeth Pezo Linares, a favor del beneficiario Francisco Antonio Pezo Torres, planteada en contra del juez César Jean Frank Tucto Santamaría, Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo. La última carta que Pancho Pezo, tiene es la apelación que este viernes en la Primera Sala Penal de Apelaciones, será fundamentada por su defensa técnica, pedido que se resolverá a más tardar la próxima semana. (J. Reátegui)

las y los ciudadanos de las regiones de donde se saca el gas paguen un precio tan alto por este bien, el gobierno va a concretar el proyecto de masificación de gas natural por red de ductos en dos regiones productoras: Cusco y Ucayali, y cinco regiones altoandinas: Ayacucho, Huan-

dad Energética (SISE) y ampliar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para el desarrollo de los proyectos de masificación de gas natural en el corto plazo a nivel nacional”, puntualizó. Electrificación rural y tarifas eléctricas cavelica, Junín, Apurímac y De otro lado, señaló que el Puno”, explicó.Así lo mani- Gobierno ejecutará 104 profestó en el discurso de inves- yectos de electrificación rural tidura ante el Congreso de la para mejorar la calidad de viRepública. da y el desarrollo productivo Refirió que al mes de enero de las poblaciones alejadas 2022 se benefician 895,000 y de frontera del país. familias en condición de vul- “Dichos proyectos represennerabilidad con el vale de tan una inversión de 2,000 midescuento GLP para com- llones de soles y permitirán prar un balón de gas a un pre- beneficiar a más de 950,000 cio más accesible. peruanos y peruanas, con lo “Y el presente año vamos a in- que se alcanzará al 2026 una crementar en 250,000 el nú- cobertura eléctrica rural namero de usuarios de gas na- cional de 98%”, explicó. tural: llegaremos a un millón También refirió que ya entró 700,000 conexiones domici- en vigencia la Ley 31249, elaliarias, beneficiando a más borada por el Ejecutivo en de 6 millones 400,000 perso- cumplimiento de su rol social nas en total”, indicó. y solidario. Para ello, dijo que se requie- “Esta norma otorga una rere hacer más para este obje- ducción de la tarifa eléctrica tivo, lo que exige el esfuerzo a las familias con menos reconjunto del Ejecutivo y del cursos económicos, al ser beLegislativo. neficiadas por el Fondo de “Por eso le pedimos a este Compensación Social ElécCongreso que podamos im- trica (FOSE); es decir, sin depulsar en conjunto el Proyec- mandar recursos adicionales to de Ley 679 que permitiría del tesoro público”, explicó. usar el Sistema de Seguri- (FIN) MDV /JJN

Las personas naturales que durante el año 2021 tuvieron un exceso en el pago del Impuesto a la Renta (por retenciones mensuales, abonos directos o gastos deducibles) pueden solicitar vía internet, de manera rápida y sencilla, la devolución de ese monto con abono directo a su cuenta bancaria informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). De acuerdo con estimaciones de la entidad, unas 228 mil personas naturales (trabajadores que perciben ingresos como independientes o como independientes y dependientes a la vez) solicitarán la devolución de su saldo a favor, por un monto acumulado de unos S/ 308 millones. Para obtener la devolución, primero deberán presentar su Declaración Anual de Renta 2021, mediante el formulario 709, disponible en el APP Personas o SUNAT Virtual, donde encontrarán información detallada de sus ingresos, retenciones y gastos de-

ducibles para facilitar su declaración. En caso tengan saldo a favor, en ese mismo momento, el sistema le consultará si desea solicitar la devolución y la modalidad de abono, siendo la más rápida y conveniente el abono directo en la cuenta bancaria. Si el trabajador no registró previamente el Código de su Cuenta Interbancaria (CCI), o desea actualizarlo, podrá hacerlo en ese momento, en el APP Personas o SUNAT Virtual. La cuenta bancaria debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no debe corresponder a una cuenta de Compensación de Tiempo de Servicios (CTS). Una vez presentada la solicitud de devolución, recibirá en el buzón electrónico la constancia respectiva. Aunque el plazo legal para efectuar la devolución es de hasta 45 días hábiles posteriores a su presentación, la SUNAT ha reducido significativamente los plazos de

Ratifican masificación gas natural en Ucayali

El jefe del Gabinete ministerial, Aníbal Torres, señaló hoy que la masificación del gas natural en el país avanza y se prevé llegar a 6.4 millones de beneficiarios en total este año “Al ser nuestro objetivo el cambio de la matriz energética, ya que no es posible que

A favor del impuesto a la renta

Conoce cómo presentar la solicitud de devolución del saldo

CMYK

atención de estas solicitudes. Cabe indicar que, en la anterior campaña de renta, más de 216 mil trabajadores que percibieron ingresos como independientes o como independientes y dependientes a la vez, recibieron devoluciones en atención a sus solicitudes presentadas, por un total de S/ 226 millones. En el caso de los trabajadores en planilla (dependientes) que durante el 2021 realizaron gastos deducibles, generando un saldo a favor, la devolución se realizará de manera automática, sin necesidad de presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta, mediante depósito en su cuenta bancaria, siempre que se haya registrado su Código de Cuenta Interbancaria (CCI) ante la SUNAT. Para más información sobre cómo solicitar su devolución o presentar la declaración, puede ingresar a la Web especializada https://renta.sunat.gob.pe/.


CMYK Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

Central Tras hallazgo de cuerpo cercenado

persona. Estas voces salen del terreno abandonado donde enterraron en un maletín y sacos el cuerpo descuartizado de un hombre. Tananta demanda mayor presencia policial por la zona, pues la falta de alumbrado de la CFB, el mismo que reve- público y la ausencia de las ló constante inseguridad ciu- fuerzas del orden hace que dadana por la zona ante la fal- se incremente la inseguridad ta de alumbrado público y la ciudadana. Sumado a ello, la presencia de “espiritus mapresencia paranormal. “En el inicio de la carretera al lignos” según como maniA.H La Laguna, a partir de fiestan. “Nos lanza piedras. las 10 de la noche, ya no se Llora, grita o nos llama. Nuespuede circular en motocar tra piel se encrespa”, añadió porque una presencia extra- el manantaino. ña nos lanza piedra. Y justa- Y es que, ayer en horas de la mente sale desde este terre- mañana los vecinos de la zono, donde encontraron el na, donde inicia la carretera cuerpo cercenado de una al A.H Imperio de Chuquillan, persona. Incluso ayer (lunes) realizaron el macabro hallazcuando pase me molestó co- go de los restos mortales de mo si habría tratado de avi- una persona de sexo mascusarme de este macabro he- lino, descuartizado y enterrado en un terreno de la zona, cho”, declaró. Similar versión mantienen donde justamente, Moises los demás vecinos del sector Tananta Mozombite, fue el de Villa de la Amistad y La La- primero quien encontró y dio guna, donde los habitantes parte a las autoridades. En el informan que viven con te- lugar también hallaron un mor ante dicha presencia pa- DNI de nombre Mauricio Rodríguez Cachique, de 42 ranormal. Hay noches que incluso escu- años de edad. (Miller Murriechan ruidos de la voz de una ta)

SupuestoMototur fantasmaa Alistan fastidia La Florida Puertoen Bermúdez

Tras el hallazgo de un cuerpo cercenado de una persona de sexo masculino en el interior de un terreno abandonado, un vecino manantaino denunció que la presencia paranormal de un supuesto fantasma que les fastidia lanMás de mil mujeres manantaínas brindaron un cálido recibimiento al alcalde de la Municipalidad Distrital de Manantay, para celebrar juntos el Día Internacional de la Mujer, que se recuerda el 8 de marzo de cada año, por lo que fueron reconocidas por el trabajo y esfuerzo de superación que vienen demostrando a favor de su familia, contribuyendo con el engrandecimiento del distrito. El agasajo se desarrolló en el polideportivo Miguel Grau, del asentamiento humano del mismo nombre, cumpliendo con los protocolos sanitarios, que se inició con talleres sobre fortalecimiento de capacidades y habilidades en liderazgo, dirigido a las madres de los comités del vaso de leche, clubes de madres, comedores populares, asociaciones de adultos mayores, dirigentes de asentamientos humanos y obreras del Programa Trabaja Perú. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Gerente Municipal, quien reconoció el encomiable esfuerzo que realizan las mujeres pa-

zándoles piedra a sus vehículos. Moises Tananta Mozombite, es el poblador que encontró el cuerpo cercenado de una persona de sexo masculino en un terreno en el sector de La Florida al interior del km 6

Por el día internacional de la mujer

MDM agasajó a mil manantaínas ra sacar adelante a su familia, haciendo prevalecer la igualdad de género, por lo que muchas mujeres ocupan cargos importantes en instituciones públicas y que son dignos ejemplos para la sociedad. Durante la reunión, el alcalde manantaíno realizó importantes anuncios de inversión pública que generarán más puestos de trabajo, como la pronta firma de convenios para la pavimentación de los jirones Tomas Davila y Las Mercedes, servicio de agua potable de calidad en el Centro Poblado Nuevo San Juan, que estuvo postergado por más de 50 años; proyecto de agua potable en el caserío Túpac Amaru entre otras obras que se harán realidad a través de la Ley de Presupuesto del Sector Público pa-

ra el Año Fiscal 2022. También estuvieron presentes en el taller y agasajo por el Día Internacional de la Mujer, la Primera Regidora, el Gerente Municipal, funcionarios ediles y la ponente Juliana Gómez Gaviria de la Red

CMYK

de Salud Federico Basadre, quienes fueron parte de este importante homenaje, con presentaciones artísticas y animación de un grupo musical, que deleitó a las presentes, que culminó con un gran almuerzo de confraternidad.

09

Liderada por mujeres emprendedoras ucayalinas

Empresa Havisha impulsa Cadena de Caña Azúcar

HAVISHA Producción y Comercialización de Productos Agrícolas S.A.C, ubicada en el caserío Agua Dulce, distrito de Campo Verde, Ucayali Perú, es una empresa dedicada a darle valor agregado a la cadena productiva de la caña de azúcar. La empresa familiar es liderada por mujeres emprendedoras y competitivas en la región, que con su gran esfuerzo y dedicación desarrollan su marca, siendo un ejemplo para todas las mujeres ucayalinas. Es por ello que, tras el arduo trabajo por más de 6 años, decidieron impulsar la marca Onsá, el cual tiene como significado la fortaleza y habilidad que tiene cada integrante. La empresa es conformada por cuatro mujeres entre ellas Hanny Villacorta, gerente general; Peggy Villacorta, administradora; Henny Villacorta, subgerente y Peggy Shapiama, personal de administrativo, que con el paso de los años, su labor ha sido fundamental para el desarrollo de la economía familiar. Asimismo, entre los pro-

ductos que oferta la marca Onsá, están los destilados de caña, miel de caña, fariña y sus macerados. Con puntos de venta clave al nivel regional tales como Pruébalo, Ukaw, Eco Margus, Jativi, entre otros. También, promocionan el agroturismo vivencial místico, a través del recorrido por sus parcelas, en el distrito de Campo Verde. La Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Goreu, a través del Proyecto “Mejoramiento de la Oferta de Productos Agroindustriales de las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad, Región Ucayali – MOPA”, viene brindando apoyo a la empresa HAVISHA Producción y Comercialización de Productos Agrícolas S.A.C, mediante capacitaciones para certificaciones que garanticen la calidad de los productos, por otro lado, el proyecto Mopa, viene trabajando la marca Ucayali, que tiene como finalidad ser un instrumento de posicionamiento de productos y servicios regionales bajo el enfoque de producción, protección e inclusión. J.Castillo


10

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

SAN MARTÍN


Perú/Mundo

Un senador estadounidense pide que “alguien en Rusia" asesine a Vladimir Putin

“La situación se va poniendo más difícil”: peruano en Moscú reporta incremento de precios y restricciones para retiro de dinero

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

11


12

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

HOGAR


Deportes

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

13

Yoshimar Yotún y Sporting Cristal:

Volante de la Selección aceptó propuesta rimense Fórmula :

Los pilotos mejor pagados de la competencia

Rodrigo Vilca llegó a un acuerdo con Universitario y el club solo espera la documentación


14

Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Miércoles 09 de febrero 2022

15


CMYK Pucallpa, Miércoles 09 de marzo 2022

TENDENCIA

16

Charly García fue internado tras sufrir quemaduras en una pierna

Astronauta de la NASA indica que el programa ruso espacial 'no vale ni un centavo’ El antiguo astronauta de la NASA, Scott Kelly, fue bloqueado en Twitter por el jefe de la agencia espacial rusa, Dmitry Rogozin, luego de una acalorada discusión en redes sociales. Kelly es un veterano astronauta que realizó cuatro vuelos espaciales y pasó un año en la Estación Espacial Internacional con la cosmonauta Mikkhail Kornienko, como parte de una misión estadounidense-rusa. El problema sucedió cuando Kelly respondió un video compartido por Rogozin donde se muestran las banderas del Reino Unido y Estados Unidos siendo retiradas del histórico cohete espacial Soyuz. "La Guerra Espacial" dándose en la Tierra

Dmitry Rogozin lleva realizando una serie de publicaciones contra las sanciones de la administración Biden contra la industria espacial y aeroespacial de Rusia, calificándolas como "sanciones de Alzheimer". Eso provocó que Rusia detenga los lanzamientos de Soyuz desde Guayana Francesa y dejaran de vender motores de cohetes a empresas estadounidenses. Incluso, Rogozin llegó a insinuar que dejaría que la ISS se estrelle contra algunas naciones por donde pasa la órbita de la estación espacial. Además, los ingenieros de la plataforma de lanzamientos retiraron las banderas estadounidenses y japoneses del cohete Soyuz de fa-

Charly García, una de las grandes leyendas del rock en español, fue internado el pasado lunes tras sufrir un accidente doméstico que le ocasionó quemaduras en una pierna. El músico, de 70 años, permanece en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento, ubicado en Buenos Aires. De acuerdo con el diario La Nación, el cantautor argentino se encuentra fuera de peligro y su estado general es bueno, aunque permanece internado para facilitar la curación de sus heridas. No hay detalles cómo se produjo el accidente, pero trascendió que García se quemó con agua caliente.

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

Km 6 - Shirambari

CMYK

salud en general es bueno. Sin embargo, tiene que seguir internado para continuar con la recuperación", dijo el periodista argentino Daniel Ambrosino.

Victoria

bricación rusa, por órdenes de Rogozin. “EE.UU. da la plata" "Dimon, sin esas banderas y las divisas que traen, tu programa espacial no valdrá absolutamente nada. Tal vez puedas encontrar un trabajo en McDonald's si McDonald's todavía existe en Rusia". Kelly, que habla ruso con fluidez, como resultado de su entrenamiento como astronauta, ha expresado su indignación por la invasión rusa, proporcionando traducciones al ruso de artículos en inglés y otras informaciones a través de Twitter. La libertad de expresión está muy controlada en Rusia, y el Kremlin envía información, muchas veces erróneas, a los medios del país.

De martes a domingos

"Todavía no se sabe cómo sufrió esa quemadura, pero lo cierto es que Charly está internado y le están haciendo curaciones para aliviar los dolores que tiene. El estado de

942621976


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.