09.04.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Ordenan fabricar Leche Evaporada solo con Leche fresca:

Impulsan a pequeños ganaderos lecheros diario

Ingenieros peruanos

Desarrollan cocina que ahorra 50% del Balón de Gas Denuncia CGTP-Ucayali y pide su eliminación:

“Hay pseudos sindicatos de Construcción Civil…” INCAUTAN A JERLY DÍAZ CASA DE S/UN MILLÓN

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Sábado 09 de abril / Año XXXIII / 9828

De presuntos terroristas en el Vraem:

Ataque a Base Militar deja un soldado herido

A conductores del transporte público

Fiscalía Anticorrupción, en Yarinacocha:

Condonarán papeletas EsSalud Ucayali,desde hoy, en vacunatorios Open Plaza, Coliseo y Patio Hospital Pucallpa: Impuestas en pandemia

CMYK

DARÁN 4TA DOSIS A MAYORES DE 70


02

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Fuente: El Comercio

El peor ejemplo Desde este Diario, hemos comentado los numerosos exabruptos que ha tenido el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, durante su paso por el gobierno de Pedro Castillo. Lo de ayer, no obstante, difícilmente pueda calicarse como un exabrupto y, sin duda, quedará registrada como una de las frases más infelices que un alto representante del Ejecutivo haya pronunciado nunca. Desde Huancayo, hasta donde la plana mayor del Ejecutivo había llegado para tratar de contrarrestar las movilizaciones que han puesto al Gobierno contra las cuerdas en los últimos días, el ministro Torres intentó explicarles a sus interlocutores el papel que desempeña la infraestructura (y en particular, las redes viales) en el desarrollo de un país. Y, de entre todos los ejemplos posibles en la historia, eligió el peor. “Sin infraestructura el país no puede desarrollarse, las vías de comunicación son como las venas, las arterias en el ser humano para poder avanzar”, explicó Torres. Y prosiguió: “Les pongo un ejemplo: Italia, Alemania, eran igual que nosotros. Pero en una oportunidad, Adolfo Hitler visita el norte de Italia y Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Brescia. Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos, y convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo”. Y horas después, cuando sus dichos ya habían levantado revuelo y los medios de comunicación nacionales e internacionales hacían eco de sus palabras, el jefe del Gabinete ensayó un control de daños que, en realidad, solo agravó las cosas. “Si tuviéramos una educación de calidad en el Perú, seríamos plenamente conscientes de que no hay ser humano absolutamente bueno ni absolutamente malo, que si habíamos puesto como ejemplo del progreso en Alemania en las vías de comunicación es un hecho real, eso no quiere decir que Adolfo Hitler no sea considerado como un gran criminal”, acotó. En un intento por ilustrar su punto, el jefe del equipo ministerial terminó por recurrir a un ejemplo indolente, desafortunado y, además, fácticamente incorrecto; en suma y como ya dijimos, al peor ejemplo posible. Porque, comenzando por lo último, no es verdad que Hitler fuera el impulsor de la construcción de autopistas en Alemania. Como han explicado varios expertos a este Diario, durante la República de Weimar –el proyecto de democracia instalado en Alemania tras la Primera Guerra Mundial– ya existían planes para construir autopistas en el país y, de hecho, “la primera más emblemática se hizo en 1932, bajo la gestión del entonces alcalde de Colonia, Konrad Adenauer”, como ha contado a esta publicación el historiador español Jaime González. El nazismo, el a su naturaleza mendaz, se apropió burdamente de estas y otras obras y las presentó como suyas. Y luego, la maquinaria propagandística del régimen se encargó de difundirla a través del territorio y de los años. Pero su inexactitud es apenas el menor de los problemas de la referencia del ministro Torres. El principal de ellos es que resulta indolente. Si bien es cierto aquello de que “no hay ser humano absolutamente malo” (pues la bondad como la maldad absoluta son patrimonio de las cciones), también lo es que muy pocos como Hitler instrumentalizaron la maldad y la llevaron a límites que Hannah Arendt denió como banales. Los nazis hicieron de la crueldad la normalidad, empujaron al mundo a una guerra que provocó decenas de millones de muertos y exterminaron a seis millones de judíos, tres millones de polacos y casi dos millones de gitanos porque sí. Al contrario de otros jerarcas nazis, Hitler no fue juzgado en Núremberg ni pagó por sus crímenes: se suicidó en su búnker de Berlín sin dejar de enviar a sus tropas –a pesar de que ya sabía que no podía ganar la guerra– a un último baño de sangre. No es de extrañar, entonces, que desde la Defensoría del Pueblo hasta la Embajada de Alemania en el Perú hayan condenado las armaciones de Torres. Lo que sí es extraño y vergonzoso es que a ninguno de los ministros estas les hayan molestado, ni siquiera al propio mandatario que ni se inmutó luego del desdichado ejemplo. Si ayer armamos que a Torres el cargo le ha quedado grande, hoy solo podemos raticarnos en lo dicho. Y lo mismo podemos armar de un Gabinete que guarda un silencio cómplice frente a tantas afrentas al país.

OPINIÓN/Nacional

Y robo de

mil soles en Tahuania

Policía captura a implicado en secuestro de la niña Jazmín

por el presunto delito de secuestro y robo agravado, en agravio de la menor D.J.A.P. Esto fue posible mediante resolución dispuesta por el Juzgado de Investigación Preparatoria (JIP), de Atalaya, que deA más de un año de ocurri- claró procedente el orden do el secuestro de Jasmín detención preliminar, solide tan solo 9 años de citada por la Fiscalía Proedad, la policía de Atalaya vincial Penal Corporativa logró capturar a Ronald Tri- de Atalaya. nidad del Águila (41), uno Además, el sujeto fue idende los implicados en el he- tificado por el padre y la tía cho delictivo ocurrido el 08 de la menor. También la nide febrero del 2021, cuan- ña pudo reconocer los rasdo la menor fue llevada gos físicos y la voz del impor cuatro delincuentes plicado del secuestro, tras robar 10 mil soles del quien pasó por control de negocio de sus padres ubi- identidad y fue detenido cado en el sector Bologne- preliminarmente por el plasi en el distrito de Tahua- zo de 72 horas. Cabe renía. Los mismos que pe- calcar que, Ronald Trinidían S/150 mil para liberar dad del Águila podría recibir la pena grave de cadea la niña. La tarde del miércoles 06 na perpetua por el delito de abril los efectivos poli- de secuestro y en cuanto ciales de Atalaya, lograron al delito de robo agravado capturar a Trinidad del podría recibir de 12 a 20 Águila, quien contaba con de cárcel. (Redacción Ahoorden de captura vigente ra)

Blanca Pérez Morey, es una reconocida cocinera ucayalina, quien fundó junto a su esposo el restaurante “El Tuyuyo”, que tiene 25 años de brindar lo mejor de la gastronomía de la región con productos netamente amazónicos. Ella fue invitada junto a microempresarios de las 25 regiones del país a participar en la Expo Dubái 2020, feria mundial que se realiza cada cinco años y dura seis meses, en donde el pabellón de Perú fue elegido como el mejor y ganó el premio World Expo Awards en la categoría People´s Choice Awards. La empresaria gastronómica viajó hace semanas a los Emiratos Árabes Unidos donde llegó junto a un equipo de cocineros para presentar platillos inspirados en la amazonia peruana, previo a la clausura de la feria. Ante la presencia de figuras importantes, Blanca Pérez preparó las “Yuquitas Pishpiras “, “Chaufa de paiche ahumado”, “tiradito de paiche emulsionado en una cocona”, “ceviche de camu camu”, “arroz puzanguero” y “patarashca

Con platos inspirados en la amazonia peruana

Ucayalina representó a la región en la Expo Dubái 2020 de pescado con tacachito de inguiri”. “Feliz de representar a mi región UCAYALI en Expo Dubái 2020. Agradecida a la organización del pabellón PERU por mostrar nuestras cocinas regionales y nuestra riqueza culinaria al mundo. Agradecida a todos y cada uno de Uds. por el aprecio expresado en sus comentarios. Gracias PROMPERU. Gracias MINCETUR. Gracias QORI PACHA”, expresó emocionada Blanca Pérez Morey, cofundadora del restaurante regional “El Tuyuyo”, que está ubicado en el Jr. 3 de Octubre con Iparía en el distrito de Yarinacocha. Cabe recalcar que la Expo Dubái 2020 reunió a 100 pymes en los sectores de ex-

portaciones (alimentos funcionales, alimentos frescos, artesanía, indumentaria de algodón y alpaca, joyería, decoración, manufacturas diversas) e inversiones empresariales (industrias alimentarias, turismo, textil, al-

ta tecnología, manufactura, energía renovable, forestal o metalmecánica), donde la región Ucayali fue representada en lo más alto por Blanca, quien deleitó a los comensales con sus deliciosos platillos. (Claudia Rojas)


Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Local/Policial Víctima se retiró del lugar aterrada y esta como no habida

el paciente Sandro Joel Saavedra Vela, herida por proyectil de arma de fuego en la región Lumbar y por descartar fractura en mano y brazo izquierdo, quedando ahí detenido con custodio policial. Los hechos suscitaron en ho-

ras de la noche en la cuadra y jirón antes mencionado, cuando la sub oficial Dávila Britto, se encontraba sentada encima de su motocicleta estacionado en la verada de un domicilio del lugar, esperando que llegara su amigo a quien tenía

que darle un recado, fue entonces que se percató de los dos sujetos entre ellos el detenido quienes interceptan a la joven transeúnte, estando a unos metros de ella, por lo que sacó su pistola y les dio la voz de alerta ¡ alto policía !, el hampón quien portaba el arma de fuego le apunto, fue ahí que al verse en peligro inminente realizo cuatro disparos contra ellos, hiriéndolo al conductor del vehículo. Cabe indicar que en esos minutos que aconteció el enfrentamiento, la aterrada transeúnte quien era la agraviada se retiró del lugar a ponerse a buen recaudo, de quien no se sabe su identidad ni su parado, este hecho quedo registrado por una cámara de seguridad de un establecimiento comercial de la cuadra, el caso está a cargo de la fiscal Janeth Tapia Isla, de la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo. (D.Saavedra)

Uno de los dos delincuentes que minutos antes había participado en el asalto y robo a mano armada contra un prestamista, fue aprehendido ayer en horas de la tarde por los moradores del asentamiento humano Próceres de la Independencia en el distrito de Manantay, luego de una persecución de varias cuadras, su compinche logro escapar del lugar llevándose el dinero de la víctima, la suma de 700 nuevos soles. El “raquetero” quien dijo llamarse Holander Ushiñahua Silva de 37 años, fue apresado en inmediaciones del jirón Lloque Yupanqui, al ser alcanzado y acorralado por los pobladores, quienes lo amarraron aun poste de concreto donde le despojaron de sus prendas

de vestir quedando en solo calzoncillo, para luego someterlo a una soberana paliza con correa, allí los vecinos se turnaron para castigarlo al delincuente, esto como medida de escarmiento. Allí el facineroso quien se retorcía de dolor por los correazos que le propinaban los enardecidos pobladores entre ellos el prestamista agraviado Carlos Patricio Campoverde, quien es vecinos del lugar, decía “yo no he robado ñaño yo trabajo como ustedes”, según él pretendiendo dar pena para que no lo sigan paleando, incluso trato de hacer creer que se estaban equivocando de persona, pero la victima lo reconoció plenamente como el delincuente que estuvo como chofer del motocarro don-

de lo interceptaron y también huyeron sin tener mayor suerte él. Hasta el lugar donde estaba retenido el “raquetero” Holander Ushiñahua Silva, se hicieron presentes el personal de Patrullaje Integrado de la comisaría de San Fernando conjuntamente con los serenos de la comuna portillana, quienes lo rescataron de la enardecida turba de vecinos, desatándolo del poste y lo pusieron a buen recaudo, subiéndolo al vehículo patrullero para ser trasladado junto al agraviado a la comisaría de San Fernando, quienes quedaron a disposición de los agentes de la Sección Delitos para las diligencias de acuerdo a ley, esto por la denuncia del robo agravado que realizo el prestamista agraviado. (D.Saavedra)

A balazos policía de civil frustra asalto Y captura a 1 de los 2 delincuentes A punta de balazos, una policía femenina vestida de civil quien se encontraba en su día de franco, frustro el asalto y robo a mano armada que iba ser víctima una joven transeúnte en inmediaciones de la cuadra tres del jirón Túpac Amaru, distrito de Callería, capturando a uno de los dos delincuentes, quien fue herido de bala, su compinche logro escapar del lugar corriendo. El valiente accionar de la sub oficial de 3ra PNP Jhollye Sthephany Dávila Britto, quien se desempeña como agente de Peritos de la Oficina de Cri-

minalística de la MacrepolUcayali, quien no dudo en prestarle el inmediato auxilio a la ciudadana, cuando esta era asaltada por los hampones quienes lo interceptaron a bordo de un vehículo trimovil color azul, haciendo uso de su arma de fuego de su propiedad. El delincuente detenido responde al nombre de Sandro Joel Saavedra Vela de 22 años, era el chofer del motocarro que emplearon en el atraco, quien dicho sea de paso resulto herido con dos impactos de bala, uno en su espalda que quedó alojado el proyectil y el

otro en su mano izquierda, este último tiene orificio de entrada y salida, quedando el facineroso tendido en el pavimento, mientras su compinche quien estaba armado logro fugo del lugar corriendo hacia el jirón Masisea, dejándolo abandonado a su suerte a su compañero. La propia policía con ayuda de un vecino del lugar lo trasladaron al delincuente herido hasta el hospital regional de Pucallpa para que recibiera tensión médica, siendo atendido por el medico de turno Edgar Nación Torres, quien diagnóstico para

Moradores del AH Próceres de la Independencia-Manantay

Apresan y palean a delincuente que Participó en asalto a prestamista

03


04

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Nacional/Mundo

Fiscalía Anticorrupción, en Yarinacocha:

Incautan a Jerly Díaz casa de S/un millón EsSalud Ucayali,desde hoy, en vacunatorios Open Plaza, Coliseo y Patio Hospital Pucallpa:

Darán 4ta dosis a mayores de 70 La Red Asistencial Ucayali iniciará este sábado 9 de abril la vacunación de la cuarta dosis contra la COVID 19 para mayores de 70 años y pacientes con comorbilidad. La coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de EsSalud Ucayali, licenciada en enfermería Marelen Meléndez, informó que la aplicación de esta dosis de refuerzo será para todas las personas que tengan cinco meses de haberse aplicado la tercera dosis. Además de los vacunatorios de Open Plaza (1:00 p. m. a 7:00 p. m) y Coliseo Cerrado de Pucallpa (7:00 a. m. – 1:00 p. m.), se ha implementado un nuevo punto de vacunación,

el cual estará ubicado en el patio del Hospital II Pucallpa. El horario de atención será de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. para pacientes asegurados y no asegurados. EsSalud Ucayali garantiza que se continuará con la vacunación de la primera, segunda y tercera dosis en estos puntos de vacunación. Por ello, se ha desplazado a más de 100 trabajadores de salud entre médicos, enfermeros y técnicos en enfermería. Del mismo modo, la licenciada en enfermería, Roxana Montoya, de la Unidad Funcional de Salud Ocupacional, informó que también se inmunizará con la cuarta dosis a todo el personal de salud de la Red Asistencial Ucayali.

Tras paro de transportistas y reclamos

Grifos bajaron ligeramente precios de la gasolina

Después del paro de transportistas y el fuerte reclamo de los motocarristas, el día de ayer, varios grifos de Pucallpa, redujeron ligeramente sus precios de la gasolina, pero menos del petróleo, el cual sigue alto. Por ejemplo, hasta el jueves, notamos que varios grifos el precio de la gasolina de 90 octanos oscilaban entre 17.42 y 17.30 soles; sin embargo, el día de ayer durante un breve recorrido, constatamos que estos han cambiado a S/ 16.20 y S/ 16.39 en los grifos de Tarapaca, Central. Mientras tanto, el grifo Inmaculada sigue manteniéndose

en S/. 16.99, el único grifo que sigue “bajo” es Iocop, S/ 15.71, de ahí los demás grifos vienen reduciendo sus precios ligeramente, y esto al parecer, es porque los motocarristas también siguen manteniendo sus reclamos. (Miller Murrieta)

Un grupo de invasores le propinaron una brutal golpiza a unos de los guardianes del Parque Natural de Pucallpa, en presencia de los efectivos policiales quienes nada hicieron para auxiliarlo al parecer por temor de haber sido también agredidos. El cobarde hecho se produjo ayer en horas de la mañana en la calle de ingreso al mencionado centro turístico, todo fue en presencia de un efectivo policial quien solo atinó a mirar como el grupo de invasores lo propinaban patadas y puñetes al indefenso trabajador, quien quedo mal herido con el rostro desfigurado y sin fuerza de poder ponerse de pie, incluso al lugar se hicieron presentes otros policías abordo un vehículo patrullero para auxiliar a su colega y al guardián agredido, siendo retenidos por la enardecida turba. Se conoció que el guardián agredido junto a otro compañero, estuvieron de turno en la parte posterior del terreno del parque natural, fueron entonces emboscados por el grupo de invasores, quienes los lanzaron piedras y palos, pues ellos en sus desespera-

La fiscalía anticorrupción junto con agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional, incautaron ayer uno de los bienes de la ex alcaldesa Jerly Díaz. Durante ell operativo ingresaron al inmueble, donde había una construcción que según la fiscalía, tendría un valor de un millón de soles. Tras media hora de las diligencias colocaron afiches en el que indican que dicho inmueble se encuentra en manos de las autoridades. Como se recuerda la ex autoridad distrital, se encuentra en investigación desde el pasado mes de febrero del 2021, fecha en el que detuvieron a 32 personas entre funcionarios y allegados a la gestión de Jerly Díaz Chota, a quien lo acusan de ser cabecilla de una organización criminal denominado “Los Fantasmas de Ucayali”. (A. Segovia).

Usurpadores a toda costa pretenden apoderarse de dicho terreno

Invasores agreden brutalmente a guardián del Parque Natural en presencia de los policías

ción como tenían escopetas realizaron disparos disuasivos al aire para amedrentarlos y así evitaran que ingresaran al predio, pero no fue así, le arrebataron sus armas fuego de fuego, y les propinaron una brutal golpiza, y a

uno de ellos lo hicieron en presencia de un efectivo policial que tuvo miedo en enfrentarlos que por poco lo linchar al guardián. Se conoció que en el lugar de la cobarde agresión existen cámaras de seguridad, per-

tenecientes a la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre-Ucayali, los mismos que grabaron el atentado criminal y que será de gran ayuda para la policía que investiga el caso. (D.Saavedra)


Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Local/Nacional

Perú y Colombia:

Investigarán biodiversidad en cuenca Río Putumayo

Lima.Perú y Colombia trabajarán de manera conjunta en

el desarrollo de estrategias y planes de cooperación para

El Grupo Pro Amazonía informa que, junto a aliados estratégicos e instituciones públicas y privadas entre ellos: INIA, Municipalidad Distrital de Neshuya, Sembrando Huellas, Infraestructura y Energías del Perú S.A.C y Reforestadora Inca S.A. - Refinca, entre otros, están Promoviendo el Proyecto Ecológico denominado “Sembrando Oxígeno en Nuestra Amazonia” enmarcado en actividades de arborización de nuestras ciudades, educación ambiental sensibilización ecológica y toma de conciencia de lucha contra el cambio climático. Se realizará un proyecto piloto y experimental en el Distrito de Neshuya con la participación de estudiantes de los colegios del distrito, niños, jóvenes y adultos de los Centros Poblados, Caseríos, CCNN y Zonas Urbanas. El proyecto involucrará además la participación directa de representantes de las Instituciones Públicas y Privadas que brindarán y ejecu-

tarán el despliegue técnico de diferentes actividades contempladas en el proyecto, junto al equipo técnico y jóvenes voluntarios de la Asociación Sembrando Huellas Perú. Las acciones se enfocarán en promover valores ambientales y sensibilización ecológica, a través de la siembra directa de especies forestales y frutales nativas amazónicas en las calles de Neshuya, además de Talleres Educativos con enfoque ecológico, que serán ejecutadas insitu en diversas locaciones del distrito durante dos meses continuos, con la participación activa de la población, autoridades locales y representantes de Instituciones aliadas al proyecto “SEMBRANDO OXIGENO EN NUESTRA AMAZONÍA. El Lanzamiento Oficial de este importante Proyecto Educativo Ambiental, se desarrollará el martes 12 de abril, a horas 11:00 am en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Neshuya, con la parti-

fortalecer la conservación y el uso sostenible de nuestra

biodiversidad amazónica, afirmó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Yamina Silva. Así lo anunció durante su participación en el lanzamiento de la "Expedición binacional a la biodiversidad de la cuenca del río Putumayo entre Perú y Colombia", realizado esta mañana en la ciudad de Iquitos, región Loreto. En ese marco, resaltó la importancia de dicha iniciativa que permitirá tener un mejor conocimiento acerca de los recursos vegetales y animales de la zona, así como también permitirá promover acciones entre ambos países para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los bosques húmedos del rio Putumayo. “Tener un inventario de especies de este ecosistema, es una información valiosísima que nos permitirá generar políticas públicas que fomenten la protección de nuestros recursos naturales”, expresó. Silvia añadió que se definirán estrategias de conservación eficaz, acordes a la realidad y necesidades de la zona. “Es fundamental el trabajo

que realizan Perú y Colombia en favor de nuestra biodiversidad y sobre todo en un contexto del cambio climático”, indicó. En la cita estuvieron presentes también: Sergio Cristancho, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; Carmen García, presidenta del Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana; Luz Mantilla, directora general del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, entre otras autoridades. Unidos en favor de la biodiversidad amazónica La realización de la Expedición binacional para el inventario y evaluación de la diversidad biológica en la cuenca media del río Putumayo, fue un acuerdo adoptado durante el Gabinete Binacional Perú-Colombia, realizado en Cartagena de Indias, Colombia, el 27 de febrero de 2018. En el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Ministerial en la Villa de Leyva–Boyacá, el 13 de enero de 2022, se priorizó, como parte de los compromisos, realizar el lanzamiento de esta expedición.(FIN) NDP/MAO

Y arborización del distrito de Neshuya

Proyecto “Sembrando Oxígeno en nuestra Amazonía” promoverá educación ambiental, arborización, sensiblización ecológica

cipación de la sociedad civil en su conjunto, Medios de

Comunicación, Autoridades y representantes de Institu-

ciones Públicas y Privadas de la Región Ucayali.

05

Liberan a estibador shipibo Una familia entera llegó hasta la sede principal de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, con la finalidad de desarrollar una protesta, esto exigiendo a esta institución a qué deje en libertad al estibador, que fue detenido en pasado 25 de marzo, cuando este se encontraba, desarrollando un trabajo en el sector del "puerto de plataneros". Rubén Vargas, fue detenido por agentes policiales de Grupo Terna, cuando estos se encontraba desarrollando un operativo en el sector en mención, cargando costales que en su interior llevaba insumos químicos fiscalizados, que según la policía iba directo para la para elaboración de droga en el sector de río Tamaya. La familia de hombre aseguraron que Rubén Vargas, tiene buenas años trabajando en el sector y nunca tuvo problema a con la justicia, espero que ahora sean más razonables antes de emitir un pronunciamiento sobre su cotización legal. Cerca de las 6:00 de la tarde de ayer, se conoció que el Poder Judicial, dejo en libertad Rubén Vargas, esto gracias a la cooperación de organizaciones, quienes designaron la defensa legal en este proceso. (A. Segovia)


06

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

NACIONAL/REGIONAL

Ingenieros peruanos

Desarrollan cocina que ahorra 50% del Balón de Gas Lima.Desde hace 8 años, los ingenieros mecánicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Fernando Jiménez y Freddy Rojas, empezaron a realizar diversas investigaciones sobre cómo hacer cocinas de alta eficiencia y bajo consumo de combustible, que permitiría ahorrar hasta el 50% de un balón de gas. En el mercado peruano, las cocinas domésticas alcanzan en promedio un 40% de eficiencia. Animados a mejorar esta realidad, los ingenieros Fernando Jiménez y Freddy Rojas crearon una cocina que alcanza una eficiencia superior al 60%. Esta diferencia se torna muy relevante en el contexto actual, donde el balón de gas tiene un costo muy alto. “Nuestro objetivo es difundir esta tecnología, que en el país se consuma menor cantidad de gas y que los hoga-

res peruanos gasten menos”, añade el docente de la PUCP, Fernando Jiménez. Cabe resaltar que estas cocinas queman mejor el combustible, lo cual origina menor contaminación y emisiones de efecto invernadero; también tiene mayor potencia, lo cual hace que el tiempo de cocción se reduzca en alrededor de 20%. ¿Cómo hacer cocinas de alta eficiencia y bajo consumo de combustible? Los investigadores han probado y variado las distintas partes que intervienen en la combustión, entre ellas la corona del quemador poniéndole más o menos agujeros y variando su distribución-, el mezclador y el inyector. “Hay una serie de detalles que hemos probado. A partir de ello determinamos el arreglo óptimo que podemos transferir a las empresas que

Ordenan fabricar Leche Evaporada solo con Leche fresca:

Impulsan a pequeños ganaderos lecheros

Lima.El Ejecutivo oficializó la modificación del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, que permitirá a más

de medio millón de pequeños productores de leche, mejorar las perspectivas de desarrollo de su negocio en

fabrican cocinas”, asegura Jiménez, quien también es Director de la Maestría en Energía. Uno de los aspectos que más resaltan los investigadores es que incorporar estos arreglos no requiere mayor inversión de los fabricantes y tampoco es complicado. “Descubrimos que con el mismo costo de fabricación actual se puede hacer cocinas más eficientes y rápidas. No se encarece, solo implica fabricarlas de manera diferente”, enfatiza Investigación académica con fin social El primero de esta serie de estudios fue un proyecto de cocinas a gas residenciales y comerciales que funcionan a grandes alturas: entre 2,000 y 4,500 m.s.n.m. Este trabajo

ganó el concurso del Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología 2013 (FINCyT). En el 2016, optimizaron cocinas para que rindan al nivel del mar y en el 2017 se trabajó con el gas natural de Camisea. “En nuestra complicada geografía, uno debe identificar qué tipo de tecnología es la ideal”, destaca Jiménez. Posteriormente, los investigadores trabajaron cocinas semiindustriales e industriales para restaurantes. Actualmente, también miden la calidad del aire dentro del espacio donde se encuentra la cocina a fin de reducir riesgos a la salud del usuario. La producción académica asociada a este proyecto ha sido cuantiosa, señala Jimé-

beneficio de las familias campesinas. El Decreto Supremo Nº 0072017-MIDAGRI, publicado en la edición extraordinaria del diario “El Peruano”, lleva la firma del presidente Pedro Castillo, así como del premier, Aníbal Torres, y los titulares del Midagri, Oscar Zea; de Salud, Jorge López; del Mincetur, Roberto Sánchez; Oscar Graham del MEF, y Jorge Prado del Produce. La norma establece que la leche evaporada solo se producirá con la utilización de leche fresca de vaca, lo que contribuirá a que miles de pequeños, medianos y grandes ganaderos de las principales cuencas como Arequipa, Cajamarca, Lima, Puno y otras zonas productoras, puedan obtener mejores precios por su leche fresca. El Director General de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Carlos Lozada, dijo que las empresas tendrán seis meses de plazo para adaptarse a la norma.“A partir del mes de octubre será exigible

la nueva denominación de leche evaporada, por ahora se tendrá que seguir vendiendo leche recombinada, precisó. Además, el funcionario expresó que la medida aprobada por el Gobierno promoverá una mayor demanda de leche fresca nacional, lo cual promovería que el precio de la leche se incremente, lo que contribuirá a elevar la calidad de vida de las familias dedicadas a la ganadería lechera”. “Si la industria quiere más leche, tendrá que implementar políticas promotoras, que estimulen la producción. La capacidad de producción existe, pero necesitamos un mejor precio”, expresó Lozada. Calidad nutritiva El Midagri informó que con dicha medida, la leche evaporada contendrá solo leche fresca y con ello aumentará el nivel nutricional, pues la proteína, que es uno de los nutrientes más importantes, se incrementará de 5.95 g/100g (el 34% de 17.5 g/100g) a 6 g/100g.

nez. Además se han producido tesis sobre el tema, incluida una que diseñó una cocina completa. También se hizo una propuesta de norma técnica sobre cómo se debe construir y los estándares que tiene que cumplir este electrodoméstico. En el 2020, el proyecto hizo una pausa debido a la pandemia. Durante este tiempo, en plena pandemia, junto a un equipo de ingenieros, en alianza con la empresa privada, desarrollaron Centros de Atención Temporal de Oxigenoterapia – CAT-O2: un sistema de oxigenoterapia de bajo flujo para atender las necesidades de pacientes con insuficiencia respiratoria leve a moderada. Ahora, Jiménez y Rojas están retomándolo para que la tecnología desarrollada pueda ser plasmada en la realidad y así ayudar económicamente a la población. “Debido al aumento actual del precio del gas, es un buen momento para que nos fijemos en cómo podemos ahorrar. Una manera es fabricar cocinas más eficientes, las cuales considero son posibles de realizar en la industria nacional”, concluye Ji-

ménez. Tres recomendaciones para gastar menos gas El profesor Fernando Jiménez brinda sugerencias para que ahorres en combustible al momento de cocinar: -Al comprar una cocina, no solo te fijes en el diseño o color, sino pregunta los detalles técnicos como la eficiencia que tiene. De acuerdo con tus necesidades, es importante estar seguro si la cocina que comprarás está configurada para funcionar tanto con GLP o con gas natural. -Es esencial darle mantenimiento a la cocina de manera semestral con un técnico especialista. Verás que funcionará mejor y gastarás menos gas al tener la boquilla limpia y la válvula bien regulada. Si empresas o fabricantes del sector privado o público desean ponerse en contacto con los investigadores del proyecto a fin de conocer más sobre esta tecnología, pueden escribir al correo ojimene@pucp.edu.pe. Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspirador a s e n A n d i n a P o dcast.(FIN)NDP/MFA


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: AARON SVEN RABANAL WESTREYCHER, de 24 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ING. CIVIL. Natural de YARINACOCHACORONEL PORTILLO-UCAYALI.Nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LOS NARANJOS MZ “38” LT. “07” – A.H. ROCA FUERTE -MANANTAY y doña: KATERYN MERCEDES CARDENAS VELA, de 22 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación ESTUDIANTE natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. LOS NARANJOS MZ “38” LT. “07” – A.H. ROCA FUERTE MANANTAY Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,30 de marzo del 2022. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. BE//1770(09.04.2022)

BE //1768(09 al 12.04.22)

FE//1618.(06 al 12.04.22)

BE //1769(09 al 12.04.22)

REMATO

VENDO CASA

CAMIÓN MARCA: DONGFENG 10 TM, AÑO 2012, FURGÓN. US$ 10,000 LLAMAR AL CELULAR: 961900003

03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300M2, ÁREA CONSTRUIDA357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYO INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337

FE //1605(01 al 08.04.22)

BE //1756(29 al 09.04.22)

SE NECESITA SEÑORITA PARA LABORES ADMINISTRATIVAS CON EXPERIENCIA, LUGAR: PUCALLPA. INTERESADAS COMUNICARSE AL CELULAR 994176812. FE //1620(07 al 09.04.22)

FE //1629(09.04.22)

XF//(07 al 09.04.22)

FE //1622(08 al 11.04.22)


CMYK

08

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Central

Ante inundaciones y derrumbes

Brindarán ayuda humanitaria y maquinaria pesada a pobladores de Oventeni De presuntos terroristas en el Vraem:

Ataque a Base Militar deja un soldado herido Vraem.El Comando Conjunto de las Fuerzas Amadas informó que esta mañana se produjo un ataque perpetrado por presuntos terroristas contra la Base Contraterrorista Corazonpata, de la Segunda División de Infantería, ubicada en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). "El 8 de abril del 2022, en circunstancias que se encontraba el personal militar dentro de la Base Contraterrorista Corazonpata, de la Segunda División de Infantería, recibieron disparos aislados realizados presuntamente por delincuentes terroristas", aseveró.

El comunicado agregó que como consecuencia de ese ataque resultó herido el soldado EP Mikeas Araujo Ñaupa, quien fue evacuado por vía aérea al Policlínico del CE-VRAEM donde fue atendido y diagnosticado con herida por arma de fuego en el hemitórax y en el brazo izquierdo, encontrándose estable. Por último, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirmó su compromiso de continuar luchando contra el terrorismo bajo el marco legal vigente y en estricta observancia y respeto a los derechos humanos.(FIN) NDP/MAO

Ante los derrumbes registrados en 3 tramos de la vía Pauti - Oventeni, así como

las inundaciones causadas por la crecida del río Pauti, por disposición del Gober-

nador Regional de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez, en su calidad de presidente

del Comité Regional de Defensa Civil, la Gerencia Territorial de Atalaya enviará maquinaria pesada a la zona de emergencia. Así dio a conocer el Gerente Territorial de Atalaya, Agustín San Martín Cárdenas, quien detalló que en las próximas horas enviarán un cargador frontal, un volquete, accesorios como; motosierra, tecle, 100 galones de petróleo y enseres de ayuda humanitaria del almacén de adelantada de Defensa Civil Regional. Con esta ayuda estamos atendiendo el urgente llamado del alcalde y las autoridades de Oventeni, ante los derrumbes e inundaciones causadas por las fuertes lluvias que se registran en la zona del Gran Pajonal, explicó el funcionario. A esta ayuda del Gobierno Regional de Ucayali, se suma el importante apoyo de la Municipalidad Provincial de Atalaya, de acuerdo a las gestiones realizadas con la alcaldesa provincial, Carol Trigoso Villalobos, quien dispuso el traslado de 100 galones de petróleo e importante cantidad de enseres de ayuda humanitaria del almacén provincial de Defensa Civil.

A conductores del transporte público. No aplicará a papeletas como manejar ebrio y otras infracciones graves

Condonarán papeletas Impuestas en pandemia

CMYK

Lima.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley para condonar las multas impuestas durante la pandemia a los conductores que brindan el servicio de transporte público. El MTC precisa que dicha condonación será limitada, hay una serie de multas que se excluirán de este beneficio. Las personas que hayan cometido infracciones graves vinculadas a la seguridad vial y que atentan contra la vida y la salud de las personas no serán beneficiadas. La norma estará dirigida a transportistas, conductores y generadores de carga del servicio de transporte público terrestre de personas

y mercancías. También a los que brindan el servicio de transporte público terrestre de pasajeros en vehículos menores que cometieron sanciones, que se encuentran tipificadas en diversos reglamentos nacionales y ordenanzas municipales. La norma no aplicará a las personas que hayan sido multadas por conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos o alucinógenos. Tampoco aplicará a los que hayan sido sancionados por no respetar los límites máximo o mínimo de velocidad establecidos o por transportar materiales o residuos peligrosos sin con-

tar con la autorización respectiva y con vehículos de carga no habilitados.Igualmente, no serán beneficiados aquellos conductores que fueron multados por haber atentado contra la integridad física del inspector durante la realización de sus funciones. Para el caso del servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores, se ha previsto que las municipalidades distritales aprueben el listado de las infracciones que se encuentran dentro del ámbito de los beneficios de la amnistía, excluyendo a aquellas que se encuentren directamente vinculadas con la ocurrencia de accidentes de tránsito y la salud de la población.(FIN) NDP/ KGR


CMYK Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Central Denuncia CGTP-Ucayali y pide su eliminación:

“Hay pseudos sindicatos de Construcción Civil…”

La Confederación General de Trabajadores del Perú base Ucayali, denunció la existencia de seudos sindicatos de construcción civil y exigió su eliminación de los registros Generales de la Dirección Regional de Trabajo de Ucayali, como parte de su Este sábado 9 y domingo 10 de abril se realizará la primera fecha de la 2da. Rueda del Campeonato Copa Fraternidad de ex alumnos maldonadinos. Con disputados encuentros de esta 2da. Rueda, se irán despejando dudas respecto a la ubicación de los equipos en buscan del título de esta apertura, y de lo que será el campeonato central a jugarse en junio. El sábado siempre en el Polideportivo "Javier Linares Vega" se ha programado los siguientes partidos, 3.00 p.m las promociones (90-92), 3.30 pm. (88-89), 4.00 pm. (98-96)., 4.30 pm, (93-97), 5.00 pm. (00-01), 5.30 pm. (05-06), 6.00 pm. (07-08), 6.30 pm. (19-15), 7.00 pm. (18-12), 7.30 pm. (12-19) y a las 8 de la noche las promociones (18-15). Mientras el domingo 10 jugaran las siguientes promociones, 7.30 a.m (64-67), 8.10 am. (62-65), 8.50 am. (7172), 9.30 am. (70-69),

Pliego de Reclamos. La denuncia fue presentada durante el diálogo que sostuvo la CGTP Ucayali con funcionarios del Gobierno Regional de Ucayali. Con la presencia del Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Uca-

yali Dr. Williams Pastor Uchupe Huamaní, las autoridades regionales escucharon la denuncia y el pliego de reclamos presentados por esta organización en nuestra región Ucayali. El pedido de eliminación de los pseudo sindicatos del Re-

gistro Sindical de la DRTPEU, se sumó a la solicitud de creación de puestos de trabajo en la región, y anulación de despidos de trabajadores del sector salud, entre otros. En respuesta a la denuncia de pseudos sindicatos, el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, informó que el reclamo se ha elevado a manera de consulta al Ministerio de Trabajo a nivel nacional. El pronunciamiento que se obtenga permitirá a la DRTPE-Ucayali emitir los actos administrativos pertinentes y actualizar el registro sindical. Precisó que actualmente figuran 13 sindicatos de construcción civil a nivel regional. Uchupe Huamaní recordó que la Dirección Regional de Trabajo ha dejado de ser autoridad inspectiva y fiscalizadora puesto que estas atribuciones pasaron a SUNAFIL. “La Dirección Regional de Trabajo es autoridad administrativa y cumple funciones de difusión y sensibilización en cuanto a materia de normas sociolaborales, seguridad y salud en el trabajo, además de cumplir con la promoción del emp l e o ” , d i j o e l d i r e ctor.(J.Castillo)

EXAFAM inicia 2da Rueda de Copa de Confraternidad

10.10am. (74-73), 10.50 am. (75-76), 11.30 am. (77-79), 12.10 pm. (78-80), 12.50 pm.

(86-82), 1.30 pm. (83-85) y cerrando los encuentros a las 2.10 de la tarde las pro-

CMYK

mociones (81-8. (J.Castillo)4).

09

Convocada por FREDEU:

Transportistas NO apoyan la Huelga Regional

Julio Díaz Huamán y Julio Quinteros, dirigentes del gremio de transportistas multimodal, aseguraron que no participarán en la Huelga Regional Indefinida convocada por el FREDEU. Tal anuncio fue realizado a pocas horas de la reunión convocada por el Frente de Defensa por los Intereses de Ucayali, a fin de elaborar la plataforma de lucha para la huelga . La convocatoria del FREDEU es para hoy sábado a las 9 de la mañana en el local comunal del asentamiento humano 9 de octubre. En la reunión conformarán comités de lucha de la región para que traten la agenda a solicitar al Ejecutivo. Los dirigentes de los transportistas aseguran no estar de acuerdo y por ello, no apoyaran a las bases que se reunirán este sábado con el Fredeu, para conformar dicha plataforma de lucha y fijar hora y fecha de una huelga regional indefinida por las siguientes razones. MOTIVOS Julio Díaz asegura que las veces que quisieron ser parte de las plataformas de lucha siempre han sido desplazados por el Fredeu, por lo que desde entonces, los transportistas velan únicamente por su sector y porque sus pliego petitorio ya se está discutiendo a nivel nacional, es por ello, que no apoyarán a la anunciada huelga regional indefinida. “El pliego petitorio se basa

en puntos que le van a favorecer a la región, como es el caso de los mototaxistas. Se está solicitando al estado peruano se declare las ordenanzas inconstitucional, porque se han elaborado con fines de lucro. Se ha presentado un proyecto de ley para anular el impuesto al rodaje con el cual se reducirían los precios de los combustibles”, declaró. TINTES POLÍTICOS Por su lado, Julio Quintero, vicepresidente del gremio de transportistas multimodal, aseguró que no van a respaldar la reunión del Fredeu. Reiteró que las gestas no deben ser manchadas por intereses personales y tintes políticos que no llevan a buen puerto y que dejan mal a la región. Manifestó que en la reunión del jueves, notó la presencia de varios simpatizantes y personajes que siguen líneas políticas de algunos candidatos, los mismos que buscarían aprovecharse de las gestas y las demandas de la población para figurar y ventilar a los políticos y eso no debe ser así.Reiteró que su sector está dialogando a nivel nacional sus problemática y por lo tanto, ellos seguirán luchando por la anulación del impuesto al rodaje de la gasolina. Y pide a los dirigentes que están convocando a la reunión de hoy, que eviten la presencia de personajes con intereses oscuros y políticos, y pidió a los motocarristas no se dejen engañar. (Miller Murrieta)


10

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

DIVERTI-AHORA


Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Perú/Mundo

Corte IDH: Perú debe abstenerse de implementar la sentencia del TC que restituye indulto a Fujimori La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió que el Estado peruano debe abstenerse de implementar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) que restituye el indulto por razones humanitarias al expresidente Alberto Fujimori. A través de un documento firmado el 7 de abril sobre la solicitud de medidas provisionales y supervisión de cumplimiento de sentencias sobre el caso Barrios Altos y caso La Cantuta Vs. Perú, la Corte IDH resolvió cinco puntos. La Corte IDH resolvió realizar, como primer punto, una supervisión específica relativa al indulto "por razones humanitarias" concedido a Alberto Fujimori, a través de la supervisión de cumpli-

miento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos de los casos Barrios Altos y La Cantuta. "Tal como lo hizo en la Resolución de supervisión de cumplimiento de sentencias de 30 de mayo de 2018, en los términos de los Considerandos 32 a 42 de la presente Resolución", indica el documento. En el sengundo punto, la Corte IDH resolvió que el Estado del Perú debe abstenerse de implementar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional del Perú 17 de marzo de 2022, que restituye los efectos al indulto "por razones humanitarias" concedido a Alberto Fujimori el 24 de diciembre del 2017. "Debido a que no cumplió

con las condiciones determinadas en la Resolución de supervisión de cumplimiento de sentencias de 30 de mayo de 2018, en los términos de los Considerandos 12 a 20 y 37 a 42 de la presente Resolución", precisa el documento. La Corte IDH requirió al Estado peruano, en el tercer punto, que presente a más tardar el 13 de mayo de 2022, un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y sancionar en lo relativo a no ejecutar la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional el 17 de marzo de 2022, que restityue los edectos al indulto "por razones humanitarias" concedido a Alberto Fujimori. "Disponer que los representantes de las víctimas y la Comisión Interamericana pre-

¿Pausa estratégica o bloqueo? La incógnita sobre el estado de las fuerzas rusas en Ucrania

Tras seis semanas de su complicado avance en Ucrania, la situación de las fuerzas rusas plantea numerosas preguntas, entre la reorganización logística o el replanteamiento de objetivos menos ambiciosos, según expertos occidentales. Los especialistas de las potencias occidentales son uná-

nimes al hablar del fracaso ruso en las primeras operaciones del conflicto, cuando aspiraban a tomar Kiev en pocos días. Sin embargo, la concentración de tropas en el este y en la zona prorrusa del Donbás suscita opiniones encontradas. "Tras el fracaso en Kiev, los rusos no han conseguido avan-

zar, salvo en el sur, donde llegaron a Jersón desde Crimea y a los territorios prorrusos", explica a la AFP una fuente del Estado Mayor francés. Están "adoptando posiciones defensivas", añade. Pero una vez hechas las constataciones, hay que desentrañar su significado. "Es difícil saber si se han tomado una pausa estratégica para lanzar otro ataque o si están bloqueados", admite esta fuente. "Las fuerzas rusas pueden prepararse para una ofensiva importante en los distritos de Donetsk y Lugansk (...) pero tendrán problemas en producir la fuerza de combate necesaria", pronostica el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés). Michel Goya, un coronel del ejército francés retirado, pone un ejemplo: "El 1er Ejército Blindado de la Guardia [Nacional] fue enviado al sector norte del Donbás de cara a la decisiva batalla del mes de abril", pero, "cuando usen esta masa

senten sus obersvaciones al informe solicitado en el punto resolutivo anterior en los plazos de cuatro a seis semanas, contados a partir de la notificación del referido informe", refiere el cuarto punto. Finalmente, la Corte IDH dispuso que la Secretaría de la Corte notifique la presente Resolución al Estado, a los representantes de las víctimas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fallo del Tribunal Constitu-

cional El 17 de marzo, el Tribunal Constitucional decidió la nulidad de la resolución judicial que suspendió el indulto otorgado en 2017 a Alberto Fujimori, luego de que la votación del recurso de habeas corpus, que solicitó esa medida, quedó empatada en tres votos a favor y tres en contra. Así, el TC declaró fundado un recurso interpuesto por un abogado del departamento de Ica contra la resolución de la Corte Suprema que en

de fuerza, la capacidad de maniobra rusa se quedará en nada". - Ejército agotado Las informaciones sobre el conflicto difundidas por los ucranianos hablan de las numerosas pérdidas humanas y materiales del bando ruso. Pero en el lado ucraniano, las cifras son aún más escasas, lo que complica el análisis de fuerzas en liza. Sin embargo, es un hecho que un ejército a la defensiva sufre menos bajas que el que ataca. Raphael Cohen, analista militar del centro estadounidense de análisis Rand Corporation, se basa en las estimaciones (no verificadas) de entre 7.000 y 15.000 soldados rusos muertos para afirmar que una unidad que perdió el 30% de su capacidad de combate es ineficaz. "Si Rusia no puede compensar estas pérdidas", con conscriptos (mal formados) o mercenarios (menos numerosos de lo previsto), "se arriesga a encontrarse agotada", afirma Cohen. Michel Goya señala, además, que la sociedad de mercenarios Wagner (considerada próxima a Putin) contrata a todo aquel que lo solicita. "Este tipo de compromisos in-

dividuales, que no crean fuerzas nuevas sino que rellenan los huecos, da una idea de las importantes pérdidas", según Goya. Rusia parece "haber perdido el equivalente de 30 Unidades Tácticas Multiarmas (GTIA), de las 120 implicadas y de un potencial de unas 140". Mientras las cancillerías occidentales se centran en las atrocidades en las zonas bajo control ruso, los militares plantean dudas sobre la relación de fuerzas. - Pérdida de la iniciativa "No hemos observado un nuevo despliegue de estas fuerzas rusas" que se retiraron del norte del país, afirma un responsable occidental que prefirió mantener el anonimato y espera que Moscú "reescriba su relato" sobre los objetivos militares y lo que "define como éxito o fracaso". Rusia, que celebra el 9 de mayo el aniversario de la victoria en 1945 sobre la Alemania nazi, necesita desesperadamente nuevas victorias para justificar su intervención en Ucrania. Pero las observaciones de los últimos días no le dan muchas esperanzas. "Rusia perdió totalmente la iniciativa", afirma este responsable. "Hasta ha-

11

2018 dejó sin efecto el indulto otorgado a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). Sin embargo, el 30 de marzo la Corte IDH requirió al Estado peruano abstenerse de ejecutar la sentencia del Tribunal Constitucional hasta que se decida sobre la solicitud de medidas provisionales de víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta. "Hasta tanto este Tribunal internacional pueda decidir sobre la solicitud de medidas provisionales en el 147 Período Ordinario de Sesiones.", indicó en aquella oportunidad la Corte IDH. Alberto Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel como autor mediato (con dominio del hecho) de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina, así como por los secuestros de un empresario y un periodista tras el golpe de Estado que dio en 1992. ce unos días se veían filas de blindados rusos que intentaban avanzar y se topaban con la resistencia ucraniana", explicaba. La toma completa de Mariúpol, puerto estratégico del sureste del país, en el mar de Azov, y víctima de bombardeos constantes, supondría una victoria importante para Moscú. Pero la valentía de los ucranianos, las dificultades, el frío y las pérdidas de las últimas seis semanas (no solo soldados, sino también oficiales), pesan sobre la moral de las tropas. El Estado mayor "parece estar dando instrucciones para restringir con dureza el acceso a internet de las tropas rusas, en un intento para luchar contra la moral a la baja", añaden desde el ISW. (AFP) PODCAST RPP | Desde el gobierno hay un ataque contra la democracia, advierte presidenta de IPAE Elena Conterno dijo que la continuidad de Pedro Castillo en la presidencia es insostenible y debe renunciar. Agregó que el mandatario violenta la democracia. "Es como tener a un agresor en casa, estar siempre con miedo", expresó.


12

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

HOGAR


Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

Deportes

Universitario habilitó a Andy Polo para jugar la Liga 1 Betsson

Este jueves Universitario de Deportes emitió un comunicado a través de sus redes sociales dando a conocer la

Con Erling Haaland, Borussia Dortmund se impuso 2 a 0 en su visita a Stuttgart, gracias a un doblete de Julian Brandt, y se aproximó provisionalmente a seis puntos del líder Bayern Munich, que recibirá el sábado al Augsburgo en la jornada 29 de la Bundesliga. El gigante muniqués puede volver a colocarse con nueve puntos de margen, si cumple los pronósticos en ese duelo. Todo ello con el 'Klassiker' Bayern vs. Dortmund cada vez más cerca, el 23 de abril en el Allianz Arena de Múnich, que puede dictar sentencia definitivamente en el campeonato. Fiel a su costumbre de alternar grandes decepciones con buenos partidos, el Borussia Dortmund se olvidó este viernes a la bofetada sufrida el pasado fin de semana, cuando fue goleado 4 a 1 en casa por el RB Leipzig. Ya en el minuto 13 el equipo de Dortmund se puso en ventaja, con un primer tanto de Julian Brandt. Mala racha de Haaland

situación actual de Andy Polo y su habilitación para poder jugar la Liga 1 Betsson luego de que pudiera llegar a

conciliar tras las denuncias de agresiones físicas y psicológicas a su ex esposa. "Dentro de los plazos esta-

blecidos por el club, el futbolista ha remitido el día de hoy una carta fromal donde acredita las acciones que ha realizado con el objetivo de velar por la salud integral de sus menores hijos", se lee en el comunicado. "El jugador también ha informado que ha cursado una propuesta conciliatoria sobre el régimen de visitas y alimentos y que, la segunda quincena de mayo, asistirá a una audiencia judicial con el firme compromiso de realizar los esfuerzos necesarios para llegar a un entendimiento definitivo que la situación exige", indica. Por último, el comunicado concluye: "Luego de la evaluación correspondiente, el club ha procedido a levantarle el condicionamiento a su situación deportiva, quedando habilitado para participar en el torneo local. Universitario se mantendrá vigilante al desarrollo del proceso conciliatorio, con el fin de salvaguardar el interés superior de los niños". El próximo encuentro de Universitario de Deportes será este domingo 10 de abril ante Ayacucho FC por la fecha 9 de la Liga 1 Betsson.

El atacante internacional alemán no fue titular en el inicio del partido, pero entró después de dos minutos para reemplazar al estadounidense de 19 años Giovanni Reyna, que aparentemente su-

frió un problema muscular. El tanto fue primero anulado por fuera de juego pero luego fue validado tras la revisión en el VAR. La asistencia vino de Erling Haaland, el prodigio noruego de 21 años, que

Se olvidó de Mourinho:

Pep Guardiola eligió a Klopp como " el mayor rival que he tenido en mi carrera”

Será el partido que paralice al mundo futbol el fin de semana. Con la Premier League en la recta final y una diferencia en la cima de solo un punto, el líder Manchester City recibirá al Liverpool en el Etihad Stadium, un cotejo que pondrá nuevamente frente a frente a Pep Guardiola y Jürgen Klopp. El técnico alemán no dudó en elogiar a su colega, al que calificó como “el mejor entrenador del mundo”. Pep Guardiola respondió a las palabras del técnico germano. "Agradezco mucho las palabras de Jürgen, pero no soy el mejor. Lo que he conseguido como entrenador ha sido gracias a un cuerpo técnico fantástico, a unos jugadores increíbles y con mucho dinero”, señaló el español en rueda de prensa. Con ocho fechas por jugar y solo separados por un punto, Manchester City recibirá a un Liverpool que encada diez victorias en la Premier League, pero lleva cinco partidos seguidos para Guardiola no será desin marcar, su sequía más lar- cisivo. ga desde que llegó a Dort"Es un partido muy impormund en enero de 2020. tante, pero después queHaaland marcó en el tiempo adicional en esta ocasión, pe- darán 21 puntos en juego ro se anuló por fuera de jugo. y los dos estamos vivos

Erling Haaland sufre la sequía más larga sin anotar desde su llegada a Borussia Dortmund

13

en la FA Cup y en la Champions", apuntó. Guardiola vs. Klopp, rivalidad histórica de entrenadores Este será el enfrentamiento 23 entre Pep Guardiola y Jürgen Klopp, un duelo que está igualado actualmente. El español ganó 9 veces, la misma cantidad que el germano, y empataron en 4 ocasiones, como el último encuentro en Anfield Road que terminó 2-2. "Quizá salvo en nuestro primer año, que quedamos tercero y cuarto, en el resto hemos sido los principales candidatos. Otras veces ya he dicho lo mucho que admiro al Liverpool y lo que disfruto viéndolos jugar. Klopp ha sido el mayor rival que he tenido en mi carrera", remarcó Pep Guardiola sobre el estratega del Liverpool. "El United y el Chelsea han cambiado mucho de entrenador, pero Klopp siempre ha estado ahí, por eso los dos hemos sido tan regulares mientras íbamos mejorando lo que era necesario. Es obvio que nos hemos ayudado a crecer mutuamente", añadió.


14

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

15


CMYK Pucallpa, Sábado 09 de abril 2022

TENDENCIA

16

Will Smith es vetado por la Academia y no podrá asistir a los Oscar durante diez años

Sheyla Rojas habló sobre la posibilidad de volver al Perú para conducir un programa Sheyla Rojas habló sobre la posibilidad de volver a la televisión para conducir un programa, a propósito de los rumores sobre su aparente jale a Latina para participar en el nuevo espacio matutino, "Arriba mi gente". Mediante una entrevista virtual con el programa "América hoy", desde México, la exintegrante de "Esto es Guerra" adelantó que, por el momento, no está en sus planes regresar al Perú para trabajar en la pantalla chica. "Todo el mundo me está preguntando si voy a estar en un programa, en un canal que no voy a mencionar, pero están preguntándome si voy a estar y la verdad es que no. Por el momento, no. Mi próximo viaje es a España", manifestó.

Hace unas semanas se especuló que Sheyla Rojas iba a formar parte de la conducción del nuevo magazine "Arriba mi gente", junto a Mathías Brivio, Gianella Neyra, Karina Borrero y Santi Lesmes. ¿SE CONTRADICE? A inicios de este año, Sheyla Rojas anunció a través de redes sociales que volvería a la televisión después de estar alejada durante mucho tiempo por estar envuelta en una serie de polémicas. En una dinámica de preguntas y repuestas en Instagram, la modelo le reveló a un fanático sobre su retorno a la pantalla chica. “¿Cuándo vuelves a Perú?”, le preguntó, a lo que Sheyla Rojas dijo: "Más pronto de lo que se imaginan, voy a ver

unos temas que me tienen muy emocionada. Este 2022 será un año maravilloso, decretado está". CELEBRA ANIVERSARIO En otro momento de la entrevista, Sheyla Rojas reveló cómo fue sorprendida por su pareja, Sir Winston, luego de cumplir un año de relación. "Me acaba de llegar este ramo de rosas, me las mandó mi novio hoy porque vamos a celebrar que cumplimos un año juntos", contó la modelo. "Ha sido un año muy bonito. No ha sido perfecto obviamente, pero la verdad ha sido maravilloso, con mucha paz y mucha tranquilidad. Hoy nos vamos a celebrar", detalló la influencer tras asegurar que Sir Winston es un gran apoyo para ella y su hijo.

Will Smith no podrá asistir a los Premios de la Academia durante los próximos diez años, luego de haber agredido al comediante Chris Rock durante la ceremonia de los Oscar 2022, anunció la Academia en un comunicado. "Hoy, la Junta de Gobernadores convocó una reunión para discutir la mejor manera de responder a las acciones de Will Smith en los Oscar, además de aceptar su renuncia", señala el escrito dirigido por el presidente de la Junta, David Rubin, y la directora ejecutiva, Dawn Hudson. "La Junta ha decidido, por un período de 10 años a partir del 8 de abril de 2022, que el Sr. Smith no podrá asistir a ningún evento o programa de

la Academia, en persona o virtualmente, incluidos, entre otros, los Premios de la Academia", agrega el anuncio. De acuerdo a la cadena CNN, el actor Will Smith emitió un breve comunicado sobre la

sanción de la Academia que lo alejará de los premios Oscar durante la próxima década. “Acepto y respeto la decisión de la Academia”, dijo el actor en su respuesta.

Luisa Najera

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.