09.05.2022 Edición Impresa Ucayali

Page 1

CMYK S/ 1.00

Rocío Huarcaya López:

Junto al empresario ucayalino Víctor Hugo López Ríos

Árbitro internacional dictó curso en Ucayali

MDM agasajó a dos mil madres diario

Para el colmo, estaba requisitoriado por conducir ebrio

Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Lunes 09 de mayo / Año XXXIII / 9849

Tras culminar feria inclusiva organizada por Funhadin

Donan silla de rueda a niña “Esperanza”

Gloria pagó S/ 170 mil a Colegio de Nutricionistas por avalar leche evaporada

Motociclista ebrio fue detenido

Estaban a abordo de motocar en actitud sospechosa

3 DETENIDOS CON RÉPLICA DE PISTOLA

Programa de Recompensas ofrece

CMYK

mil soles

BUSCAN AL SUSPENDIDO GOBERNADOR HUÁNUCO


02

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

Fuente: El Comercio

Al archivo Al gobierno del presidente Pedro Castillo y sus aliados políticos les es incómoda la manera en la que el poder está distribuido. Eso lo dejaron claro desde la campaña electoral del año pasado. Los motivos son, básicamente, dos. El primero es que existen diferentes organizaciones que, por su naturaleza, escapan al control del gobernante de turno. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, el Congreso de la República y la prensa independiente, cuatro instituciones ajenas al control partidario y que, en consecuencia, en algún momento reciente Perú Libre ha amenazado con cerrar o limitar. El segundo motivo es que las reglas de juego que rigen en el país distribuyen el poder también a través de libertades políticas y económicas para la ciudadanía. Y el Gobierno, sabemos, no es un entusiasta de ninguna de las dos. No vino como una sorpresa, por tanto, que el Ejecutivo enviase hace dos semanas un proyecto de ley de reforma constitucional al Congreso para abrir la puerta a una asamblea constituyente. Este viernes, sin embargo, la iniciativa fue archivada por la Comisión de Constitución con votos de congresistas de Fuerza Popular, Avanza País, Acción Popular, Somos Perú, Renovación Popular y Alianza para el Progreso (APP). A pesar de que el propio mandatario y sus ministros habían declarado antes que una nueva Constitución no sería una prioridad, la precaria situación de su gobierno –de escándalo en escándalo cada semana y con una popularidad en caída libre– explica la presentación de una propuesta legislativa tan vistosa como improvisada. En lo que viene siendo una impronta de esta administración, el Gobierno plagió una parte del proyecto de ley en cuestión (que luego el ministro de Justicia, Félix Chero, atribuyó a un “error de cita”). Pero ello, por supuesto, es solo una circunstancia anecdótica a la luz de lo que la propuesta implicaba en sí. Siguiendo los modelos utilizados en países como Ecuador bajo Rafael Correa, Venezuela bajo Hugo Chávez y Bolivia bajo Evo Morales, el Gobierno tenía la intención de impulsar desde el Ejecutivo una nueva Constitución que se ajustase más a su ideal de distribución –o concentración– de poder. Ante el previsible rechazo que recibió de parte de la Comisión de Constitución, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, señaló que el asunto “termina allí”. Pero no es fácil creerle. No sería la primera vez, después de todo, que el Gobierno cambia de opinión sobre el asunto, más aún cuando Torres matizó su reciente derrota con una suerte de amenaza. “Ya veremos qué hará la población”, dijo a propósito del archivo de la reforma constitucional. Dada su orfandad de ideas y su vulnerabilidad política, es muy posible que tarde o temprano el Ejecutivo vuelva a sacar la amenaza de la asamblea constituyente de la chistera. La Constitución del Perú, como cualquier otra, tiene mecanismos de enmienda que –de hecho– han sido ampliamente utilizados. Desde este Diario, además, creemos que es importante desarrollar un debate serio sobre reformas constitucionales como la relación entre poderes del Estado, la bicameralidad, la reelección de congresistas y autoridades subnacionales, la reducción de los distritos electorales, entre otros puntos que mejoren la representatividad y la calidad de la política. Todo eso se puede lograr al amparo de la Carta Magna actual. Cambiar la Constitución no va a solucionar los groseros problemas de gestión y corrupción que se encuentran en el sector público. Estos preceden al presidente Castillo, pero han sido llevados al extremo por su administración, y ninguna Constitución nueva puede ocultarlo. Lo demás son excusas para distraer, dividir y confrontar, en lugar de ponerse a trabajar para solucionar los problemas que agobian a los peruanos.

OPINIÓN/Nacional

Tras la pandemia

La inflación golpea a la afamada gastronomía peruana

El chef y dueño del restaurante "Aroma de Mar" de Lima confiaba en que el negocio repuntaría este año, pero sus esperanzas se evaporaron. "En diferentes crisis hemos sido el sector más golpeado", dice con pesar el chef Roberto Madrid a la AFP, al destacar que la gastronomía peruana sufrió primero el impacto negativo de la pandemia y ahora el de las alzas de precios de los alimentos, una secuela de la guerra en Ucrania. Después de operar en 2020 y 2021 con aforo reducido por la pandemia, los restaurantes peruanos volvieron a atender a plena capacidad el pasado 28 de febrero. Pero las ventas no aumentaron, sino que cayeron debido a la galopante inflación. Los alimentos subieron 5,88% en los últimos dos meses en Perú, según cifras oficiales, el mayor aumento en tres décadas. Hasta la pandemia, la inflación bordeaba el 2% anual. Las fuertes alzas de precios afectan los bolsillos de los peruanos y evocan la hi-

perinflación de los años 1980. "Hay gente [clientes], pero el consumo ha bajado tremendamente hasta 20% o 30%", dice a la AFP la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Perú, Blanca Chávez. "La situación está bien triste, caótica no sé cómo expresar mi desesperación", agrega, expresando su temor de que muchos restaurantes bajen sus cortinas. En 2019, había 220.000 restaurantes en Perú, de acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Con la pandemia cerraron casi la mitad, según Chávez. Oferta culinaria En Lima hay dos de los diez mejores restaurantes del mundo, según la lista World's 50: el Central y el Maido. Pero cada barrio humilde también tiene sus buenos restaurantes, porque los peruanos de todas las clases sociales aman la buena mesa. En la variada oferta culinaria destaca el cebiche pescado crudo adobado-, el lomo saltado -carne de

res con cebolla, papas fritas y arroz-, el ají de gallina -crema espesa con pollo deshilachado- o las papas a la huancaína -papas bañadas con una salsa cremosa de queso y chile-, junto al célebre cóctel pisco sour y una variedad de cereales andinos y productos del mar. Un plato de cebiche cuesta entre nueve y doce dólares en toda Lima. En el caso del lomo saltado y otros platos hay grandes diferencias de precios: en los barrios vale unos ocho dólares, pero en el distrito turístico de Miraflores cuesta el doble. Los restaurantes peruanos han subido sus precios 2,93% en promedio este año, según cifras oficiales. Muchos han evitado traspasar las alzas al público para no perder más clientes, según Chávez. "Muchos restaurantes han subido sus precios y otros, para conservar a sus clientes, no han subido. El margen de ganancia es mínimo", afirma. Madrid indica que una familia que antes acudía una vez por semana a un res-

taurante, "ahora lo hace solo una vez al mes, porque la crisis económica está afectando a todos los hogares y a todos los bolsillos". "Cortamos gustitos” Los limeños admiten que ahora es más difícil salir a comer. "Mis hijos y mi cuñado me trajeron acá a la 'Panchita', [pero] realizaron como se dice una 'chanchita' [colecta] para venir", cuenta a la AFP el médico jubilado Luis Rivera Prada, mientras celebra su cumpleaños 73 en este conocido local de Miraflores. "Hemos cortado los gustitos. Antes, del trabajo salíamos a celebrar, ahora ya no. Todo eso ha quedado en el pasado", indica la comerciante Lourdes Valer Gallegos, de 38 años, en este mismo restaurante del famoso chef Gastón Acurio. "Por los gastos que uno tiene solo podemos venir una vez al mes", dice a la AFP el estudiante de odontología Marcelo Huamaní, de 21 años, mientras comparte un plato de cebiche con su madre en el "Aroma de Mar" en Breña, un municipio de clase trabajadora. "Seguirán cerrando” "Los restaurantes venden más que el 2020, pero nuestra rentabilidad es negativa por el conjunto de situaciones como la guerra, las alzas de precios la inestabilidad política y contaminación de nuestro mar por el tema de Repsol", dice el líder de la Asociación de Restaurantes Marinos de Perú, Javier Vargas. El derrame de crudo en el mar del 15 de enero, atribuido por la petrolera española Repsol al oleaje causado por un terremoto en Tonga, dejó sin poder trabajar a cientos de pescadores artesanales, lo que redujo la oferta y elevó los precios de pescados y mariscos. "Los productos hidrobiológicos han subido el 100%. Nosotros no queremos elevar [los precios de] nuestras cartas porque se van nuestros clientes. Si esto sigue los restaurantes van a seguir cerrando", indica Vargas a la AFP.


Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

Local/Policial

03

Estaban a abordo de motocar en actitud sospechosa

3 detenidos con réplica de pistola La actitud sospechosa de tres sujetos, quienes se transportaban en un trimóvil, hizo que los agentes del orden los intervinieran con fines de identificación. Pero al realizarles el registro personal lo hallaron en poder de uno de ellos una réplica de arma de fuego, no descartando que estaban al acecho para delinquir.

La intervención fue realizada por el personal de Patrullaje Integrado de la comisaría de San Fernando conjuntamente con los efectivos de serenazgo de la comuna portillana. En inmediaciones de la avenida Evitamiento, casi con el cruce de la avenida Aviación, jurisdicción del distrito de Manantay, fue intervenido el motocarro azul de placa 5799-FU,

que era conducido por Leonel Cueva Iñape de 21 años. Cueva dijo que objeto encontrado en el vehículo, es un juguete de su hermanito, que por equivocación según él lo tenía, pero no supo explicar porque lo portaba escondido, incluso pretendieron arrojarlo al suelo al notar la presencia policial y serenazgo que iban hacia ellos. (D.Saavedra)

Para el colmo, estaba requisitoriado por conducir ebrio

Motociclista ebrio fue detenido Un joven motociclista en aparente estado de ebriedad, fue intervenido y detenido por el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa y serenazgo de la comuna portillana, cuando realizaba maniobras temerarias junto a otros dos amigos en sus respectivos vehículos en una de las calles céntricas de la ciudad. El sujeto identificado como Ernesto Ríos Cahuaza de 29 años, fue intervenido en horas de la noche en la intersección de los jirones Coronel Portillo con Tacna,

esto por las cámaras de video vigilancia de la municipalidad provincial que era monitoreado por su personal. El sujeto en mención, llegó al lugar en apoyo de su compañero motociclista quien había sido intervenido minutos antes por los agentes del orden por similar situación, por lo que al entrometerse en la labor policial, le solicitaron su identificación (DNI) y con ello verificaron en el sistema Esinpol-PNP de posible requisitoria, arrojando positivo por el delito de Peli-

gro Común-Conducción de Vehículos en Estado de Ebriedad. Al parecer este sujeto estaría acostumbrado irresponsablemente a conducir vehículos en estado de ebriedad, siendo un peligro latente en las calles de ocasionar algún accidente de gravedad. El personal interviniente traslado al sujeto detenido Ernesto Ríos Cahuaza, hasta la comisaria de Pucallpa, dejándolo a disposición de los agentes de la Sección Delitos para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)


04

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

Nacional/Mundo

En el Vraem

Incautan droga en dos operativos realizados

En fumadero La Casona -Callería

Cayó “Brashico” con ketes y bolsitas conteniendo PBC Tras un paciente trabajo de seguimiento y vigilancia de varias horas en los alrededores del fumadero “La Casona” de la cuadra siete de la avenida Centenario, los agentes d e l G r u p o Te r n a Pucallpa, capturaron a un sujeto de nacionalidad brasilera con envoltorios y bolsitas conteniendo pasta básica de cocaína. La detención del micro comercialización de droga Jesús Joel Tuesta Maldonado (a) “Brashico” de 37 años, se produjo la madrugada del fin de semana (sábado) en la intersección de la avenida Centenario con el pasaje Franchini, cuando llegaba al mencionado fumadero para entregar su ilícita mercancía a su “batutero” quien luego lo vendía al menudeo a sus adictos de clientes. En poder del “brashico” la policía le encontró 85

envoltorios de papel cuaderno tipo “ketes” conteniendo en cada uno de ellas pasta básica de cocaína, y 02 bolsitas plásticas transparentes tipo “curichis” con la misma droga, además de una balanza gramera digital y dinero en efectivo, la suma de 89 nuevos soles en monedas de diferentes denominaciones, producto de la venta de sus estupefacientes. Según fuentes policiales dan cuenta que el sujeto detenido Jesús Joel Tuesta Maldonado (a) “Brashico”, sería el principal abastecedor de PBC en el fumadero “la Casona”, también en los fumaderos “Mochica y Jorge Chávez”, que están cerca del lugar; quien fue llevado y puesto a disposición con los estupefacientes incautados a la Depandro para las diligencias del caso. (D.Saavedra)

VRAEM. En dos operativos policiales se logró intervenir cargamentos de droga a sujetos que se desplazaban tanto en el distrito cusqueño de Kimbiri como en el puesto de control de Machente, reportó el diario «Jornada». Es así que agentes antidrogas

El Congreso aprobó el proyecto de ley que permitirá a los trabajadores del sector privado disponer excepcionalmente del 100% de los fondos de la cuenta de Compensación Por tiempo de Servicios hasta el 2023. Con 101 votos a favor, 1 en contra, 2 abstenciones y exonerada de segunda votación, el pleno decidió apoyar la iniciativa legislativa presentada por la parlamentaria Digna Calle. Esta ley autorizará a los trabajadores, por única vez, a disponer de la CTS, con el propósito de paliar los efectos económicos de la pandemia de la COVID-19 y la inflación. La norma establece que las entidades deberán liberar los fondos acumulados en dicha cuenta y se podrá acceder a esta como máximo hasta el 31 de diciembre del 2023. Además, el Poder Ejecutivo deberá dictar las disposiciones reglamentarias necesarias en un plazo máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigencia de la ley. Esta norma deberá ser enviada al Gobierno para que este evalúe si decide promul-

de la comisaría de Palmapampa realizaron un operativo donde lograron la incautación de 120 kilos de alcaloide de cocaína que eran transportados en camioneta; asimismo, se concretó la detención de uno de los implicados en este delito.

La acción de control se realizó en el tramo de la carretera Sirenachayocc – Unión Vista Alegre (distrito de Kimbiri). En el lugar se intervino una camioneta, cuyos ocupantes intentaron darse a la fuga al notar la presencia policial. Uno de ellos fue reducido e

Retiro del

identificado como Darwin Rivera Gutiérrez, quien tuvo que ser puesto a disposición de las autoridades a fin de continuar con las investigaciones respectivas. Durante la inspección vehicular se encontró una pistola Before abastecida, tres celulares y cuatro sacos de polietileno conteniendo 120 kilos de alcaloide de cocaína. El diario «Jornada» también reportó que personal antidrogas del puesto de control de Machente interceptó un vehículo, de placa rodaje AFM-710, marca Toyota, logrando intervenir al conductor y a otras seis personas que viajaban como pasajeros. Al realizar el registro vehicular, los agentes hallaron en la parte posterior (tolva), un paquete amorfo, donde al introducir una varilla metálica se logró extraer una sustancia blanquecina que, al realizar la respectiva prueba de campo, arrojó “positivo” para alcaloide de cocaína, con peso por determinar. La intervención fue comunicada a la fiscalía especializada en TID con sede en Kimbiri. En tanto, todo lo incautado fue trasladado hasta el área antidrogas, informó diario «Jornada», de Ayacucho.

de la CTS:

¿hasta cuándo se podrá disponer de este dinero?

garla u observarla. Cabe mencionar que los emplea-

dores del sector privado tienen hasta el 15 de mayo pa-

ra efectuar el pago de la CTS.


Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

Local/Nacional

SuSalud:

Hospital o clínica que no atienda parto podría recibir multa de hasta S/ 2,3 millones

Con ocasión del Día de la Madre, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) recordó que toda madre gestante que se encuentre en el momento de dar a luz, tiene derecho a recibir atención médica prioritaria, en cualquier establecimiento de sa-

lud, público y privado, a nivel nacional. Susalud enfatiza que el parto es una condición de emergencia ya que se encuentran en riesgo la salud y la vida del binomio madre-niño. Por tanto, una gestante, al momento del alumbramien-

En una entrevista concedida a Perú 21, la magistrada del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, fue consultada sobre declaraciones vertidas en el mes de enero, cuando señaló que “hay que ser bien ingenuo para investigar después de 5 años” al presidente de la República, ya que Zoraida Ávalos no se encuentra más al mando de la Fiscalía, pero todo indica que Pablo Sánchez sería su sucesor. “Me ratifico, me reafirmo en esa tesis. Invito a que lean la Constitución. En ninguna parte de las atribuciones del Ministerio Público, existe la excepción de que no lo haga con el presidente de la República. No existe esa restricción. El artículo 117 de la Constitución sí protege a la figura presidencial para que no sea acusado. Es completamente diferente a ser investigado. En ninguna parte de la Constitución se señala que el presidente no puede

ser investigado. Las investigaciones deben ser orientadas a una efectividad. Sino sería un poco cándido pensar que luego de que termine el mandato del presidente de la República se inicie la investigación cuando posiblemente los testigos y grabaciones ya no estén porque se diluyeron por razones del tiempo o la voluntad humana”, indicó. Asimismo, la magistrada fue consultada sobre las declaraciones del premier Aníbal Torres, quien tras el fallo del Tribunal Constitucional que liberaba al expresidente Alberto Fujimori, indicó que este organismo debía desaparecer. Disiento de las palabras del profesor Aníbal Torres. Yo creo en un Estado con libertades, con igualdad de oportunidades y sobre todo en un Estado constitucional donde se vele por el equilibrio de poderes. El Tribunal Constitucional fue creado

to, tiene derecho a recibir atención médica inmediata, sin condicionamiento alguno, como pago o trámite previo, ni siquiera la presentación del DNI porque la prioridad es salvaguardar la vida de la paciente y su bebé. Se define como emergencia

obstétrica a la aparición inesperada o repentina de un trastorno durante el proceso del embarazo, parto o puerperio que pone en riesgo la vida o la salud de la madre o del niño por nacer y que requiere de una atención inmediata, a fin de proteger la vida de ambos. Multa de 500 UIT En caso de vulneración de este derecho en salud, Susalud podrá iniciar un proceso de investigación y, de acuerdo con el nivel de responsabilidad, sancionar al establecimiento. Las sanciones van desde una amonestación hasta una multa de 500 UIT, equivalente a S/ 2 millones 300,000 soles en los casos más graves. Según estadísticas de la SuSalud, las gestantes –incluidas gestantes adolescentesrepresentan el tercer grupo vulnerable que demanda la protección de sus derechos en salud, después de los adultos mayores y los niños/as y adolescentes. En lo que va del 2022, Susalud ha recibido 1,400 solicitudes de atención de este grupo poblacional. Derecho de confidencialidad Entre los derechos vulnerados denunciados por las ges-

tantes, figura la confidencialidad. Toda persona usuaria de los servicios de salud tiene derecho a ser atendida con pleno respeto de su dignidad e intimidad, con la garantía de la confidencialidad y protección de los datos referidos a su atención, lo cual se extiende incluso al momento del deceso y manejo del cadáver. La divulgación de los datos relacionados a la salud de los pacientes constituye una falta grave que conlleva a la aplicación por parte de Susalud de una sanción administrativa de multa de hasta 300 UIT, equivalente a 1 millón 380,000 soles. Si eres gestante y sientes que tus derechos en salud son vulnerados, Susalud permanece a tu disposición las 24 horas, los 365 días del año, a través de la línea telefónica gratuita 113, mediante comunicación directa por las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru. Asimismo, SuSalud informó que uno puede contactarse a través de la App SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud en el whatsapp 960118796. (Con información de Andina)

Marianella Ledesma:

“En ninguna parte de la Constitución se señala que el presidente no puede ser investigado” para ser el gran controlador del ejercicio de poderes. Es el diseño de un Estado constitucional. Lamentablemente, algunos profesionales están acostumbrados a mirar al Estado, no desde el lado constitucional sino desde la ley. Habrá criterios que no nos agradan del TC, pero en la medida que esos criterios estén justificados en una base constitucional serán legítimos”, acotó y señaló que la gran fortaleza de un juez recae en los argumentos constitucionales para sustentar su posición. Por otro lado, al ser consultada sobre si se encuentra de acuerdo con que el país se encuentra atravesando

un momento constituyente, Ledesma mencionó que la Constitución es un diseño que permite autogobernarnos y autoorganizarnos. “La Constitución no es una tarea acabada, es una tarea inacabada. Ahora veamos cómo mejoramos esa situación. Hay muchos puntos –que en la Constitución– tendrían que ajustarse desde el ámbito político y de la justicia constitucional, hay enormes vacíos. Pero de allí a pasar a una discusión mayor de una asamblea constituyente en el escenario actual donde hay situaciones más lacerantes, hay temas más importantes que trabajar, como la economía, la educa-

ción, la salud, temas laborales, y una serie de supuestos que un gobernante tiene que poner en una balanza y ver cuáles pasan a un segundo momento”, dijo.

El próximo

05

de mayo

Congreso de la República elegirá a magistrados del TC El pleno del Congreso de la República se reunirá este martes 10 de mayo para elegir a los nuevos magistrados al Tribunal Constitucional (TC), siendo seis los cupos que deberán designarse. A través de la citación enviada por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se precisa que dicha sesión se iniciará desde las 16:00 horas. Cabe mencionar que la comisión especial de selección de los candidatos al TC publicó a inicios de abril el cuadro de puntaje total acumulado y orden de mérito, luego de concluir el concurso público realizado por dicho grupo de trabajo. De acuerdo con el cuadro la lista es liderada por Francisco Morales Saravia, seguido por Luis Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Luz Pacheco Zerga, Manuel Monteagudo Valdéz, y César Ochoa Cardich. El pleno también sesionará el miércoles 11 y 12 de mayo. En el caso del 11 de mayo, será la interpelación del ministro del Interior, Alfonso Chávarry, mientras que la sesión del 12 de mayo concurrirán el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y los titulares de Trabajo, Betssy Chávez; y de Energía y Minas, Carlos Palacios.


06

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

AVISO

Ministro Salas hace llamado al empresariado

Solicitan apoyar recuperación de KUÉLAP

Moyobamba.El ministro de Cultura, Alejandro Salas, hizo un llamado al empresariado para que este participe en la recuperación de la ciudadela de Kuélap, afectada por el clima y el tiempo. “Queremos que nos ayuden a recuperar Kuélap, pues no es una tarea solo del Estado”, manifestó el representante del Poder Ejecutivo du-

rante la presentación de un mural pintado por un grupo de artistas jóvenes de Moyobamba. Salas consideró que el tema cultural “nos involucra a todos”. "La cultura es el gobierno regional, los gobiernos locales, los vecinos, la sociedad organizada, sus artistas y nuestra historia", manifestó.

El ministro hizo referencia a la participación del sector privado en el auspicio a la elaboración del mural hoy inaugurado. Se trata de un trabajo gráfico de aproximadamente 200 metros de largo, realizado en el barrio de Zaragoza, en la ciudad de Moyobamba, de la región San Martín. Los auspicios para la realización del mural llegaron a través del Ministerio de Cultura, la filial peruana de la Unesco y de la empresa productora de la bebida gaseosa Inca Kola. “Hoy vemos cómo el sector privado, el Estado, los vecinos y Unesco Perú nos unimos para hacer realidad algo muy importante, que va más allá de la identidad cultural, que es la alegría y el sentimiento de un pueblo”, indicó. Dicha actividad artística se desarrolló en el marco del Pacto por la Cultura al 2030, que comprende la participación de diversas entidades públicas, cívicas y privadas.(FIN) NDP/FGM

FE//1684(09,10,11,16.05.22)


Actualidad/Avisos Programa de Recompensas ofrece

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

mil soles

ventiva en su contra acusados del delito de colusión agravada. Por cada uno de ellos se ofrece una recompensa de S/ 20,000. La nómina también contiene el nombre de otra autoridad política. Se trata del sentenciado exalcalde de Trujillo, Marcelo Jacinto Daniel, inmerso en el delito de corrupción de funcionarios en la modalidad de negociación incompatible en agravio de la municipalidad distrital de La Esperanza. Por información que lleve a su ubicación y captura, el Programa de Recompensas del Mininter ofrece un beneficio económico de S/ 20,000, luego que Primera Sala de Apelaciones de Trujillo decidió por unanimidad y en segunda instancia confirmar la sentencia a 4 años y 8 meses de prisión efectiva contra el prófugo exburgomaestre. A ellos se suma Sinddy Patricia Rojas Fatama, por quien se ofrece un monto de S/ 25,000 como recompensa. Ella es acusada del delito de asociación ilícita para delinquir al haber sido una de los

07

SE VENDE PROPIEDAD EN LITIGIO

Buscan al suspendido gobernador Huánuco Lima.El Ministerio del Interior (Mininter) incluyó en el Programa de Recompensas a cinco nuevos prófugos de la justicia acusados por diversos delitos –entre ellos el suspendido gobernador de Huánuco, Manuel Alvarado, y al exalcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto–, por quienes se ofrece montos de entre S/ 20,000 y S/ 30,000 por información que contribuya a su ubicación y captura. En la nueva lista aprobada por el sector Interior figuran el suspendido gobernador regional de Huánuco, Javier Manuel Alvarado Cornelio, a quien se le busca por el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada en la compra de laptops, ofreciéndose una recompensa de S/ 30,000 por datos que permitan dar con su paradero. Junto a la autoridad regional, también fueron incluidos la exgerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco, Luz Janeth Rodríguez Ramos, y el empresario Luis Bedregal Gonzales, quienes tiene una orden de prisión pre-

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

UBICADO EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 784 (LT: 3A MZ: 48) CON UN AREA DE 173.65 M2 PRECIO S/. 300,000.00 ZONIFICADA COMO: ZONA COMERCIO INDUSTRIAL INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRONICA N° 11028564 INFORMACIÓN: WHATSAPP Y TELEFONO: 961970031 BE//1801(09 al 14.05.22)

SE ALQUILA cuatro presuntos responsables del asesinato perpetrado contra el fiscal superior penal de Moyobamba, Fermín Alberto Caro Rodríguez, ocurrido el 26 de noviembre del 2016, en la región San Martín. En caso un ciudadano colaborador tenga información sobre alguna de las personas incluidas en la lista del Programa de

Recompensas, puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita, con total seguridad y confidencialidad. Para conocer los rostros de todos los delincuentes requisitoriados que se encuentran incluidos en la relación difundida por el Mininter se puede ingresar a www.recompensas.pe.(FIN) NDP/LZD GRM

DEPARTAMENTO, 3 HABITACIONES 2 BAÑOS, SALA,COMEDOR,COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA, PATIOS INTERNOS, A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO, CERCA DE HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m, PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1799(06 al 13.05.22)

ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WILTON SAMUEL HOYOS RENGIFO, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación ADMINISTRADOR. Natural de CALLERIA-CORONEL PORTILLO-UCAYALI Nacionalidad PERUANO domiciliado en JR. CALLAO #180 MZ“41” LOTE “02” - YARINACOCHA y doña: MARLENY PHELLAN CALERO, de 32 años de edad,Estado Civil SOLTERA, ocupación COMUNICADORA natural de RUPA RUPALEONCIO PRADO-HUANUCO nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. CALLAO #180 MZ- “41” LOTE “02” - YARINACOCHA. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad Distrital de Yarinacocha, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Puerto Callao,03 de mayo del 2022.

ADM

Abg. Frank K. Checcalle TangSub Gerente de Registro Civil BE//1032(04.05.2022)

SE VENDE CASA EN LIMA, LA PLANICIE, CALLE MONTICULO 115. CELULAR: 922620070 BE//1797(06 al 09.05.22)

VENDO UNA CASA, ÁREA DE 300 m² A ESPALDAS DEL INSTITUTO SUIZO, POR LA TUPAC. INTERESADOS LLAMAR PARA INFORMACIÓN AL: 961644655 PRECIO A TRATAR. FE//1677(06 al 04.06.22)

FE//1683(09.05.22)

ADM


CMYK

08

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

Central Ministerio de Agricultura

Intensifica empadronamiento de los productores agrarios

Gloria pagó S/ 170 mil a Colegio de Nutricionistas por avalar leche evaporada Antonio Castillo, decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), reveló el último sábado 7 de mayo que recibió una suma de dinero por avalar al producto de Gloria con el rótulo de leche evaporada, pese a que este contiene el derivado en polvo en su elaboración. En una entrevista con TV Perú, Castillo reveló que el aval que obtuvo Gloria se basó en la etiqueta que presenta la empresa interesada y no en un examen de laboratorio. Dicho proceso se repite en todas las solicitudes, detalló. “Nuestra capacidad no llega para un gasto tan grande, como realizar un análisis de laboratorio”, aseguró el directivo. A cuánto ascendió el monto pagado por el aval? Antes de revelar la cifra, Castillo aseguró que el aval pasa por un proceso de evaluación y análisis del producto y sus especificaciones técnicas, “ali-

neado con la normativa vigente del Minsa” y la reglamentación de alimentación saludable, antes de un “simple intercambio económico”. En palabras del decano del CNP, el comité que otorgó el aval “es totalmente cerrado”, por lo que revelar la identidad de los integrantes puede implicar “que sean condicionados por alguna empresa”. Al ser consultado por el monto del aval, Castillo manifestó que este se ha otorgado desde mayo del 2020 a un costo de S/ 170.000. “Desde su inicio, en el año 2020, el aval ha tenido un costo de S/ 170.000, por la envergadura de este producto, que es bandera para la empresa (Gloria). La renovación fue por el mismo monto“, indicó. Cabe precisar que el aval vence este mes de mayo, por tanto, debe ser renovado con las nuevas directrices de Midagri.

Lima.El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) viene implementando el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y sus Organizaciones de las Cadenas de Valor con la finalidad de tener un registro real sobre los productores del campo, que per-

Con una actividad extra curriculares, celebraron el día de la Madre en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Horacio Zeballos Gámez”, a cargo del Docente Formador Juan Pablo Paima Pacaya, responsable de actividades extracurriculares y las estudiantes del III ciclo Educación Inicial, post pandemia. Paima Pacaya, felicitó a las estudiantes del tercer ciclo de educación inicial por la presentación del Show que deleitó a las madres presentes. Hay que recalcar que el espectáculo de las estudiantes para las mamitas es parte del aprendizaje, acti-

CMYK

mitan al Gobierno abordar con mayor conocimiento la problemática agraria nacional y plantear soluciones a sus distintas necesidades. Hasta el momento, cerca de 250 mil agricultores y agricultoras han sido inscritos en el referido padrón que se cons-

tituye en una valiosa herramienta de información. La meta es alcanzar 2.2 millones de inscritos. El PPA se implementa en todo el territorio nacional a través de los Tambos del Programa País, ubicados en las distintas regiones, así como

En el I.E.S.P. público Horacio Zeballos Gámez

Con actividad extra curricular celebraron el Día de la Madre

en las oficinas de las Direcciones Regionales Agrarias (DRA), Agencias Agrarias, y Oficinas de los Organismos Adscritos al Midagri. Según información proporcionada por el Proyecto PIADER de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), las regiones de Puno (36,274), Huancavelica (28,728), Ayacucho (22,121) y Huánuco (20,831), registraron el mayor número de inscritos en el empadronamiento. Cabe indicar que todas las personas dedicadas al desarrollo de actividades agrícolas de cultivos transitorios y permanentes, así como los productores pecuarios de todas las especies, pueden ser registradas en el PPA. El padrón se lleva a cabo por parte del Midagri, a través del Proyecto PIADER de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) y la Dirección de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP), con el acompañamiento de las diferentes Direcciones y organismos adscritos al ministerio. Los agricultores que se registren tendrán una serie de beneficios y servicios que ofrecen el Midagri y otros ministerios, como bonos agrícolas, créditos, capacitaciones y acceso a valiosa información para promover sus productos.(FIN) NDP/JJN JRA

vidades que desarrollarán con sus alumnos cuando sean docentes. En La organización participaron todos los estudiantes de todas las carreras que hay el instituto como educación física, educación inicial, ciencias sociales, comunicación, ciencia tecnología y ambiente, cada una de estas áreas también presentaron un numero artístico para las mamás estudiantes y mamás docentes del Instituto. Por otro lado, hay que precisar que el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Horacio Zeballos Gámez”, está "Rumbo a su licenciamiento en el año 2023".


CMYK Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

Central

Tras culminar feria inclusiva organizada por Funhadin

Rocío Huarcaya López:

Donan silla de rueda a niña “Esperanza”

Rendidos a sus pies, caímos todos. Y no es para menos, su historia de lucha conmovió el corazón de todos, porque a pesar de ser una niña con una habilidad diferente, acompaña a su madre en la feria inclusiva, vendiendo sus manualidades para comprar su silla de ruedas. Pero es fin de semana, su sueño se hizo realidad, le sorpren-

El empresario y amigo Víctor Hugo López Ríos, en su calidad de padrino, agasajó a más de 2 mil madres manantaínas por su día, con un gran bingo show bailable, sorteo de canastas repletas con víveres, presentación de orquestas de rock y cumbia en vivo, mariachis y la agrupación Los Pasteles Verdes de América, quienes hicieron delirar a las presentes con variados temas del recuerdo. Las actividades se desarrollaron en la víspera del 2do domingo de mayo, en el parque Virgen de las Nieves, adyacente a la principal avenida Túpac Amaru, que se inició desde la 9 de la mañana con el corte de cabello gratuito a cargo de estilistas profesionales, beneficiando a más de 200 madres; posteriormente realizaron actividades físicas con gimnasia rítmica en la losa deportiva, continuando con un show de payasitos que alegraron la tarde a los presentes. Ya por la noche, se inició la

09

organiza la feria inclusiva, recibió la silla y rompió en lágrimas, por la labor social de los rotarios y del diario Ahora. Además, Luz Esperanza de 11 años de edad, y su madre Celia Rojas, carecen de recursos económicos para costear su tratamiento, pues venden refrescos y manualidades. Fueron invitadas por la organización Funhadin y la Municipalidad Distrital de Manantay, para que participen de este evento que culminó ayer.Su caso tuvo efecto positivo, porque además de que apoyaron a esta pequeña, también apoyaron a los demás niños. Así como es el caso de Carito Nicol, de 5 años de edad, quien también es parte de una familia de escasos recursos económicos, ella también es una pequeña con hadieron regalándole una silla la plaza de San Fernando, pa- bilidades diferentes y requiere de una silla de ruedas para nueva. Así es, el amor que ra comprar su silla. transmite Luz Esperanza, Su drama que estremeció que su señora madre pueda conmovió el corazón de los nuestros corazones y su son- vender su masato y kekes miembros del Rotary Club de risa ante su adversidad, nos que ofrece en las tardes fueYarinacocha, quienes acu- empujó a iniciar una campa- ra de su casa. Ellas también dieron a su llamado para apo- ña de solidaridad. Y es que necesitan ayuda de las peryarla, donándole la silla de hoy, Kitty Lucero Pérez Hua- sonas de buen corazón, añaruedas nueva que tanto anhe- mán, la presidenta de la Aso- dió Pérez Huamán.A ellas laba está pequeñita, que es- ciación Ucayalina para Niños las pueden contactar llamantaba vendiendo sus manuali- con Habilidades Diferentes do al número 945308351. dades en la feria inclusiva en Nathalie (FUNHADIN), que (Miller Murrieta)

Árbitro internacional dictó curso en Ucayali

Junto al empresario ucayalino Víctor Hugo López Ríos

MDM agasajó a dos mil madres presentación de bandas de rock y de cumbia, que pusieron a bailar a muchas mamás, que derrocharon energía y mucha alegría al compas de temas de los años '80 hasta la actualidad, actividad que fue intercalado con el sorteo de canastas y el gran bingo que premió con una cocina de cuatro hornillas, un refrigerador y dinero en efectivo, que fueron entregados por el padrino y empresario ucayalino Víctor Hugo López Ríos. Antes de la media noche, hicieron su ingreso un grupo de mariachis, quienes regalaron hermosas canciones bardas, finalizando la noche por el día de las madres, que con la presentación de Los fue acompañado con bom- Pasteles Verdes de América,

CMYK

que prometieron volver para brindar otro espectáculo en el distrito de Manantay.

La árbitro internacional de vóleibol Rocío Huarcaya López, llegó a Pucallpa para dictar un curso para árbitros en nuestra ciudad, los días 5, 6 y sábado 7.Junto a ella también llegó el reconocido árbitro Johnny Braco Pingo. Rocío Huarcaya dijo que han tenido una semana virtual de clases y esta semana fue la práctica. “Felicito por el gran interés que han puesto los participantes en este curso de árbitros y nuevos árbitros para Ucayali, gracias a las gestiones de Harry Bartra presidente de la Liga”, dijo Huarcaya López. Comentó que hace más de 10 años no hay cursos de arbitraje en Pucallpa. Lamentó que

esta región no ha sido actualizada en Vólibol, pese a que la reglas han cambiado. Por este motivo, dijo, los entrenadores y árbitros estaban obsoletos con las reglas antiguas por eso la importancia del curso. Los participantes que aprueben el curso pasarán a ser parte del colegio peruano de árbitros de vóleibol filial Ucayali (COPAV), para que hagan el seguimiento por 6 mese, empezarán arbitrar en la liga, como jueces de línea, segundo árbitro.Luego serán evaluados y si están en las mejores condiciones de las que empezaron, se los colegiará como árbitros para que sigan su carrera a nivel nacional. J.Castillo


10

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

ESPECTÁCULOS


Perú/Mundo

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

11

Cuba: explosión destruye la fachada de Hotel Saratoga en La Habana

Corea del Norte podría realizar un ensayo nuclear este mes, según EE.UU.


12

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

HOGAR


Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

Deportes

13

Repartieron puntos:

Sporting Cristal empató 1-1 ante ADT de Tarma por la Liga 1

Este sábado Sporting Cristal igualó ante ADT de Tarma por la fehca 13 de la Liga 1

Si el París Saint Germain (PSG) no tiene ya nada que conquistar en el terreno de juego esta temporada, ahora el gran objetivo del reciente campeón del torneo francés sigue siendo conservar a Kylian Mbappé, que intentará mejorar sus estadísticas contra Troyes, este domingo en la jornada 35 de Ligue 1. Un artículo del diario Le Parisien esta semana avivó el fuego, informando sobre un acuerdo próximo para continuar en el PSG, a lo que siguió un desmentido de la madre del jugador, Fayza Lamari, lo que mostró que el principal partido del club este final de temporada se centra en el futuro de 'Kyky'. Según varias fuentes relacionadas con el caso, cualquier resolución está lejos y podría "alargarse todavía hasta el inicio oficial del mercado (el 10 de junio) o incluso hasta el final del contrato" del prodigio, el 30 de junio. Ante esta situación el Real Madrid volvió a hacer uno de sus movimientos para sellar el traspaso. Mbappé decepcionado Según informa el diario El País, Mbappé se encuentra "decepcionado" sobre la últi-

Betsson 2022 con goles de Hernán Rengifo y Christopher Olivares en el estadio de

Huancayo en un duelo que permite al cuadro celeste seguir peleando en los cinco pri-

meros puestos del torneo. En el primer tiempo del encuentro, Sporting Cristal tuvo asomos frente al área rival pero no estuvo fino de cara al arco y el cuadro tarmeño pudo adelantarse en el marcador en el minuto 24 con un gol de Hernán Rengifo. Por su parte, el cuadro rimense intentó igualar el marcador pero se fueron al entretiempo en desventaja. Ya en el segundo tiempo, el cuadro rimense hizo cambios que pudieron mejorar en la ofensiva y lograron empatar el marcador con un gol de Christopher Olivares en el minuto 78 del encuentro. Con esto, el conjunto celeste pudo sumar un punto que lo mantiene en el quinto lugar con 22 unidades. Por su parte, ADT de Tarma se mantiene en el puesto 12 de la tabla de posiciones con 15 puntos. El siguiente duelo del cuadro rimense será ante Ayacucho FC el viernes 13 de mayo, mientras que el cuadro tarmeño se medirá ante FBC Melgar en la misma fecha.

Atlético de Madrid venció 1-0 al Real Madrid y aseguró un cupo a la Champions League

Atlético de Madrid dio un paso importantísimo hacia su objetivo de lograr un billete para la próxima Champions League al vencer 1-0 en el derbi ante el Real Madrid, este domingo en la 35ª jornada de la Liga española. Para el Real Madrid, campeón del torneo español desde el pasado fin de semana y clasificado el miércoles a la final de la Liga de Campeones, esta visita al Metropolitano no tenía en juego nada más que el honor, mientras que el partido era crucial para el Atlético, que se afianza en el 'Top 4'. El equipo de Diego Simeone se pone con 6 puntos de ventaja sobre el quinto, el Betis, que el sábado perdió 2 a 1 en casa contra el FC Barcelona. Teniendo en cuenta que quedan apenas tres jornadas para el final, el Atlético está muy cerca de su objetivo. Atlético se adelantó en el futbolista de 23 años, tal co- Santander también "incluye" marcador en el minuto 40, mo lo hace con todos los juga- 180 millones de euros en con- con un penal transformadores que ficha. cepto de prima de fichaje y do por el belga Yannick La última propuesta del vi- un salario de 40 millones ne- Carrasco. La pena máxigente campeón de LaLiga tos anuales. ma había sido decidida

Kylian Mbappé "decepcionado" por la última oferta de Real Madrid y ahora cerca de la renovación con PSG

ma oferta que habría recibido del Real Madrid. El problema radicaría que el equipo merengue pide el 50% de los ingresos publicitarios del

Le ganó al campeón:

tras revisar en el VAR una caída del brasileño Matheus Cunha en el área. En la segunda mitad, Carrasco envió un balón al palo en el 77. El Real Madrid tuvo también ocasiones para empatar. En el 70, Jan Oblak tuvo una gran intervención para impedirlo, ante un disparo del uruguayo Fede Valverde. La mala noticia para el Atlético fue la lesión del mozambiqueño Reinildo Mandava, cambiado mediada la segunda parte. Real Madrid registró su cuarta derrota de la temporada, pero no tiene relevancia para el club blanco, ya que con su victoria 4-0 sobre el Espanyol del pasado fin de semana aseguró matemáticamente su 35º título de campeón de la Liga española. Atlético consigue por su parte aprovechar a la perfección la derrota del Betis y reacciona después de haber sumado apenas un punto en sus dos partidos anteriores, en los que empató en casa con el Granada y perdió en el campo del Athletic de Bilbao.


14

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

15


CMYK Pucallpa, Lunes 09 de mayo 2022

TENDENCIA

16

Astronauta publica el primer tiktok hecho en el espacio

George Pérez, legendario artista de DC Cómics y Marvel, falleció a los 67 años George Pérez, el legendario artista y escritor que brillara en Marvel y DC Cómics, falleció a los 67 años. En diciembre último, el dibujante anunció que tenía cáncer de páncreas y ha sido este mal la causa de su muerte. Así lo anunció Constance Eza, amiga cercana del dibujante, quien usó la cuenta de Facebook del mismo Pérez para anunciar que partió el 6 de mayo, en casa con su esposa y rodeado de su familia. “Todos estamos de duelo pero, al mismo tiempo, estamos increíblemente agradecidos por la alegría que trajo a nuestras vidas. Conocer a George era amarlo; y él también amaba. Ferozmente y con todo su corazón. El mundo es mucho menos vibrante hoy sin él”, escribió su amiga. Las reacciones por parte de personalidades de la industria del cómic no se han hecho es-

perar. Jim Lee dibujante y una de las cabezas de DC Comics lamentó la partida de Pérez en Twitter: “Perdimos a otro de los grandes absolutos este fin de semana con el fallecimiento del mítico artista, escritor y creador George Pérez. Su carrera es verdaderamente un testimonio de lo que uno puede lograr en la vida cuando se enfoca singularmente en lo que le gusta hacer”. Fabian Nicieza, renombrado editor de Marvel y DC, también lo recordó: “Jack Kirby y John Romita fueron mi infancia, pero, más que cualquier otro dibujante de cómics, GEORGE PEREZ fue mi TODO. Su tremendo talento solo fue superado por su humanidad y amabilidad”, escribió. El 22 de mayo, en el marco del MegaCon, uno de los eventos más importantes de la indus-

La astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Samantha Cristoforetti ha publicado el primer tiktok desde el espacio. La científica, miembro de la misión Crew-4, mostró en su video de TikTok cómo es la vida en la Estación Espacial Internacional. “Sígueme para ir audazmente a donde ningún tiktoker ha ido antes”, dijo Cristoforetti al final de su video, que actualmente está cerca del millón de reproducciones. La tiktoker espacial Samantha Cristoforetti, astronauta de nacionalidad italiana, se ha comprometido a grabar todos los pormenores de su misión espacial durante

tria, se llevará a cabo el servicio conmemorativo a George Pérez. Sobre George Pérez George Pérez nació en 1954, en el Bronx Sur, de padres puertorriqueños. En 1974 hizo su debut en Marvel Cómics, con una breve historia paródica de "Deathlock", personaje poco conocido de la editorial. El dibujante no demoró en pasar a títulos más importantes como "Cuatro Fantásticos" o "Avengers". En paralelo a su trabajo con Marvel, George Pérez comenzó a trabajar para DC, haciéndose cargo del título “The New Teen Titans”, que estaba a cargo del escritor Marv Wolfman, con quien ya había trabajado en Marvel. Juntos estaban destinados a hacer historia, y en poco tiempo este relanzamiento fue el cómic más vendido de DC Cómics.

los próximos cinco meses. En los primeros videos, @AstroSamantha ya ha presentado a la comunidad de TikTok a sus tres compañeros de viaje de la NASA que partieron con ella a bordo de la nave

Crew Dragon Freedom de SpaceX y ha respondido a algunas preguntas planteadas por los usuarios de TikTok que ya están curiosos por descubrir todos los secretos del espacio. La tripulación de Crew-4 continuará con los experimentos de crecimiento de plantas hidropónicas, un proyecto estudiantil patrocinado por JAXA y una prueba de un dispositivo de diagnóstico de ciertas condiciones médicas en el espacio. Juntos con ellos viajaron también dos nuevos experimentos para probarlos en microgravedad: una retina artificial y monitores de salud inalámbricos y flotantes.

Erika

LA CHACRA DEL CHATO

BE//1295(11 y 12.08.2021)

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

942621976 FE//1186(27.07.2021)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.