CMYK S/ 1.00
MDM y ER-MIMP promueven No al abuso y maltrato a la vejez
Para proyectos de agua,saneamiento y pavimentación de calles:
MEF transfiere S/ 17 millones a Manantay
Abuelitos participarán en concurso de faroles diario
El Congreso, por su valioso aporte en la difusión de las artes marciales chinas
Director(a): Patricia Arias de Lozada / Pucallpa, Jueves 09 de junio / Año XXXIII / 9875
Por delitos de contaminación ambiental y responsabilidad funcional e información falsa
PJ Ucayali investiga a Héctor Valer
Tras meses de sufrir hepatitis
Recicladora murió en el abandono
Reconocen al Maestro Juan Salvador Rojas
PLANTEAN DECLARAR AL RÍO UCAYALI MARAVILLA NATURAL
Comisión de Comercio Exterior aprueba proyectos para reactivar el turismo:
Por resistirse al asalto
BALEAN A TRABAJADOR DE MUEBLERÍA CMYK
02
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
Fuente: El Comercio
La conspiración de todos La transcripción hecha por el Ministerio Público de un audio en el que se escucha a Zamir Villaverde, el empresario hoy recluido en el penal de Ancón I, entregándole “cien grandes” al entonces ministro de Transportes y Comunicaciones –y hoy no habido–, Juan Silva (uno de los predilectos del presidente Pedro Castillo), ha colocado al Gobierno en una posición sumamente precaria. Ya no estamos hablando aquí solo de una administración lastrada por las pésimas designaciones o por su animadversión hacia la prensa, sino de una salpicada de graves indicios de corrupción tan grotescos como los que en su día embarraron a muchas de sus predecesoras. Como era previsible, en el Ejecutivo esta nueva tesitura ha motivado la respuesta de siempre: apostar por la victimización y argüir que todo se trata de un taimado plan para precipitar la salida del presidente Castillo del poder. Y si en un primer momento desde el Gobierno se nombraba a las fuerzas opositoras, los ‘monopolios’ o los medios de comunicación como parte del supuesto complot, ahora también se han incluido en este a la Fiscalía de la Nación y al Poder Judicial. “Lamentablemente, todo evidencia que existe un plan político, mediático, scal y judicial para sacar al presidente elegido democráticamente en las elecciones”, armó dos días atrás, por ejemplo, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, desde Arequipa. Una tesis que compartió el titular de Defensa, José Luis Gavidia, cuando se le consultó precisamente por los dichos del ministro Torres: “Siempre respeto y comparto lo que dice el premier. ¿Ustedes lo dudan? ¿ustedes dudan que no existe un plan?”, apuntó. Por supuesto, la denuncia esgrimida por el jefe del Gabinete de una presunta conspiración urdida por todos aquellos que han osado colocar los reectores sobre el mandatario y varios de quienes gozaron de su conanza hasta hace muy poco y que ahora son requeridos por la justicia no tiene el menor asidero. Y sin embargo, por increíble que parezca, desde la oposición parecieran empeñados en proveerles de material para este relato. El audio difundido el lunes por el semanario “Hildebrandt en sus trece” en el que se escucha a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, armar torpemente que “las Fuerzas Armadas están con nosotros” solo ha servido para abonar la falacia del Ejecutivo. Tanto el ministro de Justicia, Félix Chero, como la vicepresidenta y titular de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte (ella misma, envuelta en serias denuncias que podrían desembocar en su inhabilitación para ejercer el cargo y que hasta hoy no ha podido esclarecer), aprovecharon la situación para denunciar la existencia de un presunto “plan” para declarar la vacancia de Castillo. Por supuesto, no hay que escarbar muy hondo para encontrar las falencias de estas aseveraciones. Ni la oposición ni nadie más se encargó de llevar a Juan Silva al Gobierno ni lo juramentaron hasta en cuatro Gabinetes diferentes. Tampoco se encargaron de colocar a Bruno Pacheco como secretario general de la Presidencia, de llevar a Karelim López a la casa del pasaje Sarratea y a Palacio de Gobierno, ni de insertar a Zamir Villaverde dentro del entorno más cercano del jefe del Estado con cuyos sobrinos hizo al parecer muy buenas migas. El único plan que, por el contrario, sí parece existir, es el desplegado por el mandatario para evitar rendir cuentas ante las autoridades. Como se sabe, el abogado del presidente ha presentado ante el Poder Judicial una tutela de derechos para que se anule la investigación preliminar iniciada por el scal de la Nación, Pablo Sánchez, contra su patrocinado. Sin embargo, haría bien el presidente en abandonar el recurso de la evasión para comenzar a dar (nalmente) respuestas sobre su complicada situación. Y la oposición también en dejar de darle munición al Gobierno para sostener un inverosímil cuento de la conspiración al que cada vez van sumándole más actores.
LOCAL/NACIONAL
Comisión de Comercio Exterior aprueba proyectos para reactivar el turismo:
Plantean declarar al río Ucayali Maravilla Natural
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside el congresista Germán Tacuri Valdivia (BMCN), aprobó tres proyectos de ley de necesidad pública e interés nacional con el fin de fomentar el turismo en Ayacucho y Ucayali. El tercer proyecto aprobado, por unanimidad, plantea declarar de necesidad pública e interés nacional la designación del río Ucayali como maravilla natural del Perú y destino turístico nacional. La propuesta legislativa se origina de la necesidad de proteger al río Ucayali como una maravilla natural del Perú y destino Turístico nacional, con la finalidad de promover y fomentar su potencial turístico. “La región Ucayali posee un gran potencial turístico. Como paisaje, la selva es de una belleza grandiosa, en la cual, el verdor de sus bosques, el discurrir de sus caudalosos ríos y la variedad de sus plantas y animales, sobrecogen el espíritu y empe-
do. “Es necesario reactivar la economía sostenible y responsable para su desarrollo sociocultural en la región Ayacucho, a nivel nacional y de acuerdo con el Plan Estratégico Regional de Turismo de Ayacucho (Pentur 20202029)”, subrayó. El segundo proyecto, aprobado por mayoría, propone declarar de interés nacional el registro de investigación, protección, promoción y puesta en valor de los recursos turísticos de las provincias de Huamanga, Vilcas Huamán, Fajardo y Cangallo en el departamento de Ayacucho, y la creación del circuito turístico de obrajes, historia, memoria, cultura y ecología. La iniciativa busca abrir nuevas rutas turísticas tomando en cuenta el potencial turístico que actualmente existe y el incremento de visitantes, por lo que se pretende incentivar una mayor visita de turistas; no obstante, y coincidiendo con las opiniones recibidas, se debe tener en cuenta que los bienes culturales incluidos en el circuito turístico se encuentran sin registro, inventario y/o puestas en valor, lo cual impide su mejor desaqueñecen al hombre. La re- busca promover el turismo rrollo. gión amazónica es un lugar reactivando la economía so- SUSTENTAN PL propicio para el desarrollo ciocultural en el referido de- También se sustentó el prodel ecoturismo, la pesca re- partamento, ya que ese sec- yecto de ley del artesano, procreacional y la caza deporti- tor fue el más afectado debi- ductor y del desarrollo de la va; además de ser un lugar do a los efectos de la pande- actividad artesanal, de autoprivilegiado para el estudio mia de la COVID-19. ría del congresista Germán científico de la biodiversidad En su sustentación, Tacuri Tacuri Valdivia. existente y del conocimiento Valdivia expresó que el co- Tiene la finalidad de actualimilenario de las culturas ori- rredor turístico de la ruta sur zar la legislación de la mateginarias de la selva”, señala del departamento de Ayacu- ria, estableciendo un marco el dictamen. cho constituirá vías de cone- legal óptimo que permita alFue el miércoles 8 durante la xión entre zonas, áreas, com- canzar al sector artesanal un sesión de ese grupo de tra- plejos y atractivos turísticos desarrollo altamente compebajo, que previamente reci- que funcionan como elemen- titivo, sostenible, así como el bió a los alcaldes de Uru- to estructurador del espacio reconocimiento del artesano bamba, Machupicchu, para turístico. productor, como constructor que expongan sobre la pro- Además, contempla un reco- de la identidad y tradiciones blemática de las operaciones rrido y ruta de viaje que une culturales del país; así tamen la ruta Hiram Bingham en forma natural dos o más bién se prioriza las capacitaque lleva a la ciudad inca de centros turísticos y facilitan ciones constantes a fin que Machupicchu. el tránsito permitiendo el uso nuestros artesanos producEn primera instancia aprobó, y desarrollo de las rutas que tores puedan tener conocipor unanimidad, el proyecto están interconectadas con la miento de acceso a los merde ley que declara de interés vía principal (Vía Interoceá- cados, así como capacitacionecesidad pública y prefe- nica), cuyo recorrido es de as- nes de nivel empresarial. rente interés nacional la pro- falto y pavimento por donde La iniciativa legislativa busca moción, implementación y de- transitan vehículos de trans- la Creación del Fondo Espesarrollo del Corredor Turísti- porte interprovincial, nacio- cial para el Desarrollo Arteco de las rutas del sur en el nal e internacional prove- sanal para financiar actividadepartamento de Ayacucho. nientes de los países veci- des específicas vinculadas a La propuesta, de autoría del nos (Brasil y Bolivia) y otros la actividad artesanal a cargo legislador Tacuri Valdivia, medios de transporte pesa- del Mincetur.
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
Local/Policial Por resistirse al asalto. Negocio está ubicado en km. CFB
arma de fuego. Tras lo acontecido, los agentes de la DivincriPucallpa, tomaron conocimiento del hecho criminal quienes inmediatamente se constituyeron hasta el mencionado nosocomio para recabar información de lo sucedido.Desde entonces se encuentran abocados en la investigación para dar con los que resulten responsables. Cabe indicar que el material fílmico de las cámaras de seguridad del negocio han sido proporcionados a la policía, los mismos que serán de gran ayuda en las investigaciones para dar con la identificación, ubicación y captura de los delincuentes que perpetraron el hecho ilícito criminal. (D.Saavedra)
Balean a trabajador de mueblería Por poco le cuesta la vida al trabajador de una conocida fábrica de muebles, ubicado en el km. 6.700 CFB, al ser baleado por los delincuentes que ayer en horas de la tarde protagonizaron un violento asalto y robo a mano armada en su centro de labores. Él se habría resistido al atraco. La víctima José Leoncio Del maestro Risco de 36 años, quien es encargado
de la mueblería “Hidalgo”, fue baleado en la pierna derecha por el delincuente armado quien le exigió con amenazas de muerte que le entregara el dinero que había en el negocio. Al rehusarse a obedecer le dispararon.Este accionar delictivo quedó registrado en las cámaras de seguridad que cuenta el establecimiento comercial. Los delincuentes tras apoderarse del botín, abando-
03
naron el local y fugaron raudamente del lugar con rumbo desconocido.Los compañeros de trabajo de la víctima lo auxiliaron, y comunicaron vía teléfono celular al serenazgo de la comuna portillana. El trabajador herido fue trasladado al hospital Amazónico de Yarinacocha donde recibió atención médica para su herida con orificio de entrada y salida, causado por proyectil de
Tras persecución de varias cuadras en AH Acho Mego-Yarinacocha
Huyen dejando motocar robado Luego de una tenaz persecución en horas de la noche por varias cuadras en el asentamiento humano Carlos Acho Mego, distrito de Yarinacocha, delincuentes huyeron dejando abandonado el vehículo trimovil que habían robado.Esto, por temor a ser capturados por la policía. El motocarro color rojo de placa S6-9851, fue aban-
donado por los facinerosos en inmediaciones del jirón Copaiba, tras quedarse atollado, teniendo en cuenta que la persecución había sido desde la avenida principal del mencionado asentamiento humano, que tiene como nombre Play Wood Peruana.Los tripulantes fugaron corriendo en medio de la oscuridad. Los agentes del orden al
solicitar información del vehículo, este contaba con denuncia en la sede de la Deprove por Hurto Agravado, con fecha 05 de Junio del presente año, en agravio de Iván Tuanama Fasabi de 38 años, siendo llevado y puesto a disposición de la unidad especializada de la Deprove-Pucallpa para las diligencias de acuerdo a ley. (D.Saavedra)
04
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
LOCAL/NACIONAL
En Padre Abad.,anunció Prefecto de Ucayali:
ciudad de Lima, con la finalidad de buscar y dar una solución a este problema presente en territorios ancestrales.Uno de los acuerdos es que los programas sociales intervengan e instalen bases militares en el lugar para salvaguardar la integridad de comuneros, agricultores y demás pobladores. Así mismo, se planea instalar una mesa técnica y llegar a una conciliación entre las partes implicadas. Por otro lado, en esta misma reunión realizada en la ciudad de Lima se solicitó mayor capacidad operativa para las prefecturas, con la finalidad de aportar en la conducción al gobierno central en la aplicación de las políticas públicas. Además, de que puedan instalar unidades formuladoras y ejecutoras para llevar proyectos de inversión a pequeños territorios. Según Lincoln Soto, el presidente de la república lleva biendo represión. A esto se una gestión transparente y suma el interés de los made- está en un proceso de aprenreros por hacerse de los te- dizaje constante para contrarrenos con fines lucrativos, rrestar la política de siempre quienes a través de présta- y que no dará su brazo a tormos a comuneros generan cer frente a la casta política caos y desgobierno que tam- de viciada. Enfatizó que, Casbién promueven algunos seu- tillo preferiría ir a la cárcel por do líderes indígenas. dictador que por corrupto. (A. Por ello, el prefecto viajó a la Segovia).
Instalarán Base MGP en CN “Sinchi Roca”
Y encarcelan a comerciante por reincidente
Liberan a 1180 pihuichos Personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, con la participación del representante del Ministerio Publico, fiscal Dumas Campos Malpartida, de la 2da Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, y el apoyo de la Policía Ecológica de Pucallpa, liberaron en su hábitat natural a 1180 pihuichos que días atrás habían sido rescatados de manos de un escrupuloso comerciante, quien era reincidente por traficar animales silvestres, y esto le conllevo a ser encarcelado en el penal del km. 12 CFB, por nueve meses de Prisión Preventiva. Ayer las autoridades en mención, llevaron los animalitos hasta un fundo ubicado en el km. 26 CFB, interior tres kilómetros margen derecha, ju-
risdicción del distrito de Campo Verde, donde procedieron a liberarlos en su hábitat natural. Junto a los pihuichos fueron rescatados un oso perezoso llamado también pelejo, y una boa mantona de casi un metro de largo, que también habían sido rescatados en operativos perpetrados en el mercado negro de la ciudad de Pucallpa. Como se recuerda el pasado miércoles primero de junio, las autoridades habían capturado a dos sujetos transportando en un furgón las aves en mención. Uno de ellos era el propietario y el otro el transportista. El comerciante detenido fue intervenido en tres oportunidades por lo mismo, por lo que fue enviado al penal con nueve meses de prisión preventiva. (D.Saavedra)
El prefecto de la región Ucayali, Lincoln Soto Gómez, informó que la Marina de Guerra del Perú instalará una Base en la comunidad nativa Sinchi Roca ubicado en la provincia de Padre Abad. Dijo que los comuneros de Sinchi Roca buscan la titulación de sus terrenos ances-
trales, ante la amenaza de que agriculturos de otras regiones usurpen sus tierras. Refirió que en este conflicto, comuneros y agricultores han estado en constante agresión. Los más afectados ante esta situación son los integrantes de la comunidad nativa, quienes vienen reci-
Por delitos de contaminación ambiental y responsabilidad funcional e información falsa Lima.El Poder Judicial informó hoy que el congresista de Perú Democrático Héctor Valer Pinto fue puesto a disposición del Primer Juzgado Unipersonal del Coronel Portillo, de la región Ucayali. Mediante su cuenta oficial de Twitter, el PJ precisó que el parlamentario es investigado por los delitos de contaminación ambiental y responsabilidad funcional e información falsa. Asimismo indicó que la jueza Nilda Lastra Claudio notificó al congresista mediante la Resolución 11 que reprogramó la audiencia de instalación de juicio oral en su contra, a la cual deberá asistir de manera presencial. El congresista fue detenido en la víspera debido a que, en su momento, fue declarado reo contumaz por no asistir a la audiencia de inicio de juicio oral, luego de ser notificado. Según el Oficio 118-2022Dirnic-PNP/Dirincri-DIVPJRDeppojud-SC, Valer se encontraba con requisitoria por el de-
PJ Ucayali investiga a Héctor Valer
lito contra los recursos naturales y el medio ambientecontaminación ambiental. El parlamentario juró como pre-
sidente del Consejo de Ministros (PCM) el 1 de febrero del 2021, cargo al cual renunció a los cuatro días tras revelarse
denuncias en su contra por violencia familiar. (FIN) GSR/VVS GRM
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
REGIONAL
La FECONAU no es dueña de las comunidades
JEFE DE LA COMUNIDAD NATIVA SAN FRANCISCO: LAS ONG NOS VEN COMO UN BANCO DE DÓLARES
El Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Programa de Pueblos del Bosque (Forest Peoples ProgrammeFPP), son conocidas ONG que acompañadas de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali (FECONAU), vienen perturbando la paz entre las comunidades y vecinos de Ucayali. Así fue dado a conocer públicamente la semana pasada por Wilson Barbarán, jefe de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya (distrito de Nueva Requena), quien los denunció de pretender desconocer su legítima autoridad y realizar en su población una falsa cita cumbre del pueblo shipibo, sin
autorización de nadie y desconociendo su tradición ancestral. Ante lo sucedido, ha salido al frente en defensa y solidaridad con Barbarán, el jefe de la Comunidad Nativa San Francisco, capital del pueblo shipibokonibo, Marangoni Urquia Huayta, líder de la colectividad más numerosa de esta etnia en la Amazonía peruana. En la siguiente entrevista, Marangoni señala su clara posición ante las ONG IDL y la FPP, así como con la FECONAU. ¿Qué representa para ustedes las ONG IDL y FPP? Dicen ser defensoras del medioambiente, pero no
consideran en esta área a las comunidades originarias que, por naturaleza, somos parte de este espacio biodiverso. Más bien, intervienen inconsultamente en el desarrollo normal de las poblaciones nativas, como es el caso de Santa Clara de Uchunya. Debo señalar que, en las comunidades del alto, medio y bajo Ucayali no los conocen, sin embargo, estos organismos internacionales toman sus representatividades sin autorización. Permítame dejar en claro, una vez más, que las ONG IDL y la FPP no representan a nuestras comunidades shipibas. Detrás de las acciones que realizan, nos llama la
atención el gran afán que tienen para originar conflictos y después hacer creer a la opinión pública que ellos nos defienden, cuando en realidad no los necesitamos. Nosotros mismos defendemos nuestro territorio ancestral y cualquier situación que nos afecte. Pero IDL y la FPP dicen que los representan Esa es la preocupación más grande que tenemos, porque las comunidades no saben que la ONG FPP dice que los representa internacionalmente y la ONG IDL señala que los defiende legalmente, cuando eso es totalmente falso, nadie ha autorizado a estos organismos a to-
mar sus nombres indebidamente. Nada de lo que hacen estas ONG en las comunidades de Ucayali son ciertas. Ellos no nos representan. De repente, podría ser que están defendiendo sus propios intereses económicos, por ello, nos ven a las comunidades nativas como un banco de dólares, porque sus intervenciones inconsultas son constantes, sin razones ¿Por qué tienen tanto interés en defender los territorios de las comunidades? ¿Qué persiguen? ¿Quién los financia? Nosotros ya estamos abriendo los ojos y parando las orejas. ¿Y la FECONAU? La FECONAU es un movimiento indígena de 40 años de fundación que la integran 23 comunidades, pero que con el transcurrir de los años ha perdido representatividad, porque sus dirigentes han ido cambiando sus fines y objetivos. La federación debería ser informativa, comunicativa con sus bases afiliadas. Debería ser participativa para que los comuneros estemos enterados de lo que acontece en torno a nosotros. Tiene una asesoría legal, tiene su área jurídica que debería orientar bien a la presidenta y a nosotros mismos, pero no es así, nada de eso ocurre. No encontramos respuesta al preguntarnos el por qué la FECONAU se ha involucrado con estas ONG que aprovechan su acercamiento a ella, para confundir a la población, y tomar la representatividad de nosotros para hacer cualquier trámite ante entidades públicas y privadas ¿Qué intereses buscan? Ante esta situación, debo dejar en claro que la FECONAU no es dueña de las comunidades nativas porque cada una tiene sus respectivas autoridades, su asamblea general y las tradiciones y cos-
05
tumbres ancestrales que guían nuestro camino. ¿Qué opinión le merece los actos violentos acontecidos hace unos días en la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya? Mi respaldo y solidaridad con la comunidad y su jefe Wilson Barbarán. Soy un aliado de Santa Clara de Uchunya. La responsabilidad directa recae en las ONG IDL y la FPP en alianza con la FECONAU, porque con sus actitudes de violencia, de entrar a la fuerza a la población, bajo el pretexto de querer realizar la 1era. Cumbre Amazónica del pueblo Shipibo-Konibo, sin tener permiso alguno, atropellaron y vulneraron los derechos de las autoridades elegidas legítima y democráticamente por la mayoría de la comunidad. Prácticamente, fue un acto de provocación, de abuso del IDL, FPP y la FECONAU al pretender ingresar a Santa Clara de Uchunya, para efectuar un supuesto acto público, sin conocimiento ni autorización del jefe ni de la población. Por esto, el jefe Wilson Barbarán y el pueblo se levantaron porque han violado su territorio, reaccionaron como cualquier ser humano al ver violentada su casa. Por este motivo, en mi calidad de jefe de la Comunidad Nativa San Francisco, la comunidad shipibokonibo más grande del país, me solidarizo con Santa Clara de Uchunya y dejo en claro que San Francisco se va a seguir solidarizando con otras poblaciones en las que se atropellen sus derechos. Asimismo, expreso que gran parte de culpa la tiene FECONAU por unirse con estas ONG sin explicarnos los intereses que persiguen. Una vez más, m a n i fi e s t o q u e FECONAU no es dueña de las comunidades. (Juan Castillo).
06
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
Local/Nacional De educación superior y técnico productiva. La postulación es virtual y gratuita. Se inicia este de junio del
Pronabec lanza becas para personas con discapacidad Lima. Para impulsar el acceso a la educación superior y a la educación técnico productiva de las personas con discapacidad en el Perú, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó los concursos Beca Inclusión para Carreras Universitarias o Profesionales Técnicas y Beca Inclusión Técnico Productiva. Beca Inclusión para Carreras Universitarias o Profesionales Técnicas A través de este concurso, se otorgarán 10 becas para realizar estudios de pregrado en universidades, institutos o escuelas de educación superior tecnológica, las cuales se distribuirán de manera equitativa: cinco becas para carreras universitarias y las otras cinco para carreras profesionales técnicas, con el fin de brindar igualdad de oportunidades a los participantes. La postulación es gratuita y por internet, del 9 de junio al 15 de julio del 2022, a través de la página web w w w . p r o n a b e c . g o b .pe/beca-inclusion A los ganadores, la beca les cubrirá matrícula, pensión de estudios, costos administrativos de grado y/o titulación, nivelación académica (cuando corresponda), alimentación, alojamiento (cuando corresponda), movilidad local o movilidad local especial, útiles de escritorio. También recibirán laptop o equipo de similar naturaleza con licencia de software para asistencia de personas con discapacidad sensorial (solo para los que así lo requieran), materiales de estudio y/o uniformes (cuando corresponda), entre otros. Requisitos para postular: Nacionalidad peruana. .Acreditar la condición de discapacidad. Haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o la Educación Básica Especial (EBE) en una institución educativa reconocida por el Ministerio
de Educación (Minedu). Haber ingresado o estar cursando estudios superiores en una Institución de Educación Superior (IES), sede y carrera elegibles, hasta antes de su culminación (antepenúltimo ciclo académico para los regímenes semestrales o penúltimo año académico para los regímenes anuales). Declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación. Beca Inclusión Técnico Productiva En esta edición se entregarán 100 becas para estudiar cursos de capacitación o módulos de formación en Instituciones de Educación Superior (IES) elegibles por una duración de hasta cuatro meses o máximo de 300 horas pedagógicas, los cuales deberán realizarse este 2022. La postulación es gratuita y por internet, del 9 de junio al 25 de julio del 2022, a través de la página web www.pronabec.gob.pe/becainclusion-tecnico-productiva La beca incluye los siguientes beneficios: matrícula, pensión de estudios, materiales del módulo de formación o curso de capacitación, certificado emitido por las
IES al culminar satisfactoriamente los estudios, alimentación, movilidad local o movilidad local especial, útiles de escritorio. Requisitos para postular: Nacionalidad peruana..Acreditar la condición de discapacidad.Haber concluido como mínimo el nivel primario de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Minedu.Haber sido admitido por una IES, sede y módulo de formación o curso de capacitación elegibles.Residir en la provincia donde se ubique la IES elegible que desarrollarán los módulos de formación o cursos de capacitación.Declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación. Para obtener mayor información de estas convocatorias 2022, se invita a los interesados a revisar las bases de los concursos publicadas en los sitios web indicados líneas arriba. También pueden contactarse con el Pronabec mediante sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30.
Actualidad/Avisos Fue notificado para el
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
07
de mayo del
Congresista Valer es liberado en el Poder Judicial El Congresista de la República Juan Valer Pinto de 63 años de edad, a pocas horas de ser entregado al Primer Juzgado Unipersonal de Coronel Portillo, en calidad de detenido por tener una orden de captura como reo contumaz, fue liberado y notificado a la vez para la continuación de su proceso en mayo del 2023. El congresista dijo que lo úni-
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
co que hizo es allanarse a la medida judicial en una denuncia por gerenciar el camal municipal. El legislador consideró que su detención corresponde- posición le levantaron la orría a un avanzada para desa- den de captura en su contra forarlo del sillón congresal. Precisó que recién el cinco de mayo se inició con esta requisitoria y que nunca le notificaron a su vivienda real. Dijo que tras ser puesto a dis-
y le programaron para el 31 de mayo del 2023. Para Valer Pinto, la investigación por contaminación ambiental no tiene sentido, pues consideró que los residuos fecales de ganado no contaminan. En cuanto a la otra denuncia que mantiene como si hubiera sido funcionario público explicó que se encuentra en trámite en el Poder Judicial. (J.Reátegui).
BE//1848(07 al 09.06.22)
BE//1855(09 al 11.06.22) BE//1853(09 al 11.06.22)
OPORTUNIDAD LABORAL EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: * ASISTENTE EN COSTOS: BACHILLER O TITULADO EN CONTABILIDAD, EXPERIENCIA MINIMA DE 01 AÑO EN EL PUESTO,EXPERIENCIA EN TOMA DE INVENTARIOS. CONOCIMIENTO EN SISTEMA DE COSTOS Y MANEJO DE INVENTARIOS SEGÚN NIC 02 – EMPRESAS INDUSTRIALES. MANEJO DE EXCEL NIVEL INTERMEDIO. * ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCIÓN, COMPUTACIÓN, OFFICE (EXCEL-NIVEL INTERMEDIO-OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQ.PERSONAL1@GMAIL.COM
FE//1737(09 al 17.06.22)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY
EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: DAVID TORREJON TAMAÑO, de 41 años de edad,Estado Civil SOLTERO ocupación OBRERO. Natural de CHIPURANA-SAN MARTIN-SAN MARTIN.Nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. BELLAVISTA # 579 - A.H. SAN FERNANDO- MANANTAY y doña: MARIELA SAAVEDRA OCHAVANO, de 51 años de edad,Estado Civil SOLTERA , ocupación AMA DE CASA natural de CALLERIACORONEL PORTILLO-UCAYALI nacionalidad PERUANA domiciliada en AV. BELLAVISTA # 579 - A.H. SAN FERNANDO- MANANTAY. Lugar de celebración MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY Pretenden contraer Matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conforma a ley. Manantay,08 de junio del 2022. Abog. Carmen Loui Vasquez Siu De Gonzales – Jefe de División de Registro Civil. XF.(09 y 10.06.22)
diario
BE//1854(09.06.2022)
BE//1849(07 al 09.06.22)
SE VENDE ALMACÉN
DE ÁREA TOTAL 435 m², UBICADO EN C.F.B. KM 6.500 INTERESADOS LLAMAR AL: 969041931 – 943496051
Orgullosos de nuestra Selva
BE//1852(08 al 16.06.22)
OCASIÓN
EN ESTA FIESTA DE SAN JUAN SORTEAMOS
SE VENDE UN TERRENO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. MÁS INFORMACIÓN LLAMAR AL CELULAR: 943868691
10 CANASTAS SAN JUANINAS
GALLINAA HUEVOS ARROZ DNI:............................................................. ACEITE HOJA DE BIJAO CELULAR:................................................... ACEITUNA
NOMBRE:...................................................
RECORTA ESTE CUPÓN Y DEPOSITA EN NUESTRA OFICINA: JR. FITZCARRALD 384 EL SORTEO SERÁ VIRTUAL DESDE NUESTRO FAN PAGE DE FACEBOOK.
FECHA DE SORTEO: LUNES 20 DE JUNIO
BE//1803(10 al 16.06.22)
SE ALQUILA
GANA DINERO EXTRA
3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, COCINA,ZONA DE LAVANDERÍA, AIRES ACONDICIONADOS,COCHERA,PATIO S INTERNOS,A ESPALDA DE PARQUE PEDRO PORTILLO,CERCA A HIPERBODEGA UNO, A 3 MINUTOS DE PLAZA VEA, 5 MINUTOS DE OPEN PLAZA, DIMENSIÓN DEL TERRENO 7.50 m X 22.00 m , PRECIO A TRATAR. LLAMAR AL 961631321 BE//1846(06 al 22.06.22)
Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica.Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edadTiempo de trabajo: 5-10 min. diariosSalario: 10-540 soles por díaPago: directo en cuenta bancaria! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 BE//2142(24 al 13.06.22)
CMYK
08
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
Central
Tras meses de sufrir hepatitis
serío Santa Martha por el sector La Hoyada. Sin embargo, ayer cerca de las 5 de la mañana, falleció en el hos-
pital Amazónico de Yarinacocha. Se trata de Luzmila Pacaya Pezo, de 51 años de edad,
quien vivía un drama.Su esposo es un alcohólico y se desatendió de la señora, quien cuando estaba estable, salía a recolectar botellas plásticas para vender y comprar sus medicinas. Hoy carecen de recursos para darle cristiana sepultura, a ellos les pueden llamar al 923158259 para que ayuden a la familia. Pues la funeraria a través de su SIS le brindará la atención de féretro, capilla y carroza, lo resto va por cuenta de ellos. Tristeza es lo que mostraron sus allegados, pues cuentan que buscaron ayuda pero lamentablemente, su mal ya estaba avanzado y les urgía que sea operada.No pudieron recaudar los fondos para su intervención.El seguro no cubría el servicio completo, por lo que pasaban los días y no resistió. Agradecen a la fundación GYC Perú del pastor Albert Reyna, por toda la ayuda que le han estado bridando con la asistencia de un médico y suministro de medicinas, quienes después de realizarle unos exámenes, confirmaron que la pobre mujer, sufría de hepatitis la cual fue la causa de su deceso. (Miller Murrieta)
La campaña será emitida por la señal abierta del grupo ATV y cuenta con el apoyo
técnico de Save The Children y el diario El Comercio. También los pueden encon-
trar en el canal oficial de POR NUESTROS NIÑOS en Youtube.
Recicladora murió en el abandono Alumnos del Gran Pajonal Oventeni
Reciben moderna infraestructura educativa Los alumnos de la I.E. N° 65117, del centro Poblado de Oventeni, en el valle del gran Pajonal, recibieron del gobierno regional una moderna infraestructura educativa. La infraestructura educativa cuenta con aulas pedagógica, área administrativa, dirección, sala de recepción, sala de profesores, archivo, servicios higiénicos para docentes y alumnos, sala de uso múltiples, cocina, deposito, despensa, albergue para docentes que contempla (dormitorios, servicios higiénicos), ambiente para almacenamiento de residuos sólidos, cuarto de limpieza, cuarto de máquinas, almacén general, depó-
sito de implementos deportivos. También cuenta con una losa deportiva, tribuna, construcción de veredas de acceso y jardinería, cerco perimetral, portada de ingreso, construcción de podio para actos cívicos, mobiliarios entre otros. Con esta entrega, desde el gobierno regional se viene contribuyendo a reducir la brecha de infraestructura física en el sector educación, lo cual permitirá formar mejores ciudadanos. En esta ceremonia estuvieron presente autoridades del centro poblado, padres de familia y alumnos y funcionarios del Gobierno Regional de Ucayali.
La mujer se encontraba en completo estado de abandono, grave en su salud y clamaba por ayuda en el ca-
Asociación Por Nuestros Niños
Lanzan campaña contra el abuso sexual infantil En el Perú, el país donde a diario quince niños son víctimas de abuso sexual infantil, un grupo de ciudadanos y ciudadanas ligados al mundo artístico y a la producción audiovisual decidieron volverse a unir para decir “Cuidado” y contribuir a la prevención de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Es así que nació la asociación “Por Nuestros Niños”, un colectivo de actores, productores, directores, artistas en general que en el 2018 decidieron unirse para crear campañas de prevención diferentes. Los videos son protagonizados por los voceros de la
asociación entre los cuales se encuentran los reconocidos jóvenes actores Merly Morello, Brando Gallesi, Francisca Aronsson, Thiago Vernal, Fabiana Valcárcel, Samuel Sunderland, Ray Del Castillo, Mikael Miyashiro, entre otros. Asimismo, cada video ha sido escrito y dirigido por un director invitado entre los cuales destacan: Eduardo Mendoza, Aldo Miyashiro, Mario Ching, Hayseen Percovich y Guillermo Moreno. El video que cierra la campaña está dirigido a los padres o tutores explicándoles la ruta a seguir en caso tengan una víctima de abuso sexual infantil en casa, el video es
protagonizado por Almendra Gomelsky y Juan Carlos Rey de Castro. “Sabemos que la violencia puede ocurrir en cualquier parte, pero hemos tratado de identificar los espacios más vulnerables para las víctimas, como es el transporte público, el colegio, las redes sociales, y el propio hogar. Por ese motivo pusimos a disposición nuestro esfuerzo, tiempo y talento para generar contenidos diferentes que ayuden a parar la ola de violencia contra niños y niñas en nuestro país”. Señala Rochi Hernández ex productora de “Nubeluz” y presidenta de la asociación Por Nuestros Niños.
CMYK
CMYK Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
Central
Para proyectos de agua, saneamiento y pavimentación de calles:
MEF transfiere S/ 17 millones a Manantay
Mediante Decreto Supremo Nº 115-2022-EF se autorizó la transferencia de 17 millones de soles a la Municipalidad Distrital de Manantay. Con ese presupuesto se eje-
El próximo 15 de junio, en el marco del “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, los abuelitos del distrito de Masisea, participarán de un peculiar concurso de faroles, con premios que entregará la municipalidad. En reunión de trabajo con los adultos mayores de ambos sexos del distrito, promovido por la Unidad Local de Empadronamiento ULE-Masisea, y Estrategia Rural-ER Masisea del Ministerio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesMIMP, acordaron que, en esta fecha, los abuelitos participarán en la mencionada caminata con faroles, quienes elaborarán las antorchas alusivas a la fecha, cuyo ganador llevará un premio sorpresa. José Luis Lozada Cáceda, coordinador de ER-MIMP, dijo que el 15 de junio es una fecha conmemorativa y de reflexión para lograr que, cada vez, más personas mayores
cutarán proyectos de agua potable, saneamiento y pavimentación de calles. Uno de los proyectos beneficiará a familias del caserío Túpac Amaru, ubicado en el
kilómetro 15 de la carretera Federico Basadre, interior 15 kilómetros, con agua potable y saneamiento, que se hace realidad luego de 60 años de espera con una inversión de
3 millones 199 mil, 168 soles. De igual manera, moradores del centro poblado Nuevo San Juan también recibirán dicho servicio, con una inversión de 6 millones 557 mil 990 soles. Otra de las promesas que hace realidad la Municipalidad Distrital de Manantay, y que ya cuenta con un presupuesto asignado, es la pavimentación del jirón Tomas Dávila Sandoval, desde la avenida Túpac Amaru hasta la avenida Ramiro Prialé, adyacente al Centro de Reabilitación Juvenil de Pucallpa, que además conecta a decenas de asentamientos humanos del interior del distrito, obra que demanda una inversión de 7 millones 425 mil 704 soles. Desde la gerencia Municipal, se recordó a la población manantaína que el poco presupuesto que anualmente recibe la municipalidad no cubre la demanda de obras que necesita la población, por lo que la primera autoridad distrital tiene que gestionar más inversión pública ante el gobierno nacional, logrando desde el año 2019 hasta la fecha, más de 70 millones de soles, que hoy se reflejan en obras de impacto social a favor de la comunidad.
MDM y ER-MIMP promueven No al abuso y maltrato a la vejez
Abuelitos participarán en concurso de faroles
tengan derecho a una vida digna, libre de toda forma de abuso. Mientras tanto, Peter Soto Corzo, responsable del ULE, anunció otras actividades,
donde se reivindica al adulto mayor. En esta fecha, la municipalidad de Masisea, realizará un concurso de comidas típicas, concurso de danzas y feria artesanal.
CMYK
El 26 de agosto se celebra en Perú el “Día del Adulto Mayor”, para reflexionar en qué hacemos como sociedad para reconocerlos e integrarlos en la vida familiar.
09
El Congreso, por su valioso aporte en la difusión de las artes marciales chinas
Reconocen al Maestro Juan Salvador Rojas
La comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, que lo preside el congresista Esdras Ricardo Medina Minaya, otorgó medalla del Congreso y un diploma de reconocimiento por su valioso aporte en la difusión de las artes marciales chinas en nuestro país al maestro Juan Ángel Salvador Rojas. El acuerdo destaca que el maestro Salvador Rojas viene impartiendo conocimientos y valores primordiales a muchos estudiantes en su larga trayectoria en favor de la educación y el deporte peruano. El Maestro Juan Salvador dijo que está dedicado a enseñar este arte desde el año 1987, como estudiante de deporte desde los 10 años, el congreso le hace la invitación pare, para ello le pide su historial, como deportista, profesor, maestro, competidor, por ejemplo, en la parte deportiva ha tenido muchos viajes internacionales para competir trayendo medallas de oro, defendiendo al Perú, integrando la selección del Perú. Como maestro indica que
ha hecho mucho a favor de la juventud, a parte del deporte apoyando a jóvenes para que postulen a las universidades. Difundiendo el deporte ha trabajado en el gobierno, municipalidades, en la escuela de la policía y Ejército del Perú. Ha estudiado para dirigente deportivo, administración deportiva, natación, artes marciales, estudios pedagógicos, estudios de salud, todo esto fue evaluado y que le ha permitido tener este logro. El deportista dice que tuvo el gusto de conocer a la presidenta del congreso, al presidente de la comisión de Educación, Juventud y Deporte. En esta condecoración estuvo presente el embajador de China. “Este reconocimiento, como maestro me refuerza espiritualmente porque es un merecido reconocimiento por la labor que viene desarrollando en la región Ucayali. Finalmente, el deportista ucayalino resaltó que el Kung Fu, a partir de este año, entra como disciplina en los juegos deportivos escolares. J.Castillo
10
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
AVISO
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
Perú/Mundo
11
Japón requerirá mascaril as obligatorias y seguro médico a los turistas extranjeros que visiten el país El Gobierno de Japón presentó las indicaciones que los turistas extranjeros deberán seguir ante la reapertura del país el próximo 10 de junio, tras mantener sus fronteras prácticamente cerradas para los viajeros foráneos desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus. Las personas que decidan viajar a Japón a partir de ese día deberán llevar mascarilla en todo momento, así como desinfectarse las manos y contratar un seguro médico antes de su viaje, reveló el Ejecutivo, que también apuntó el protocolo a seguir si los viajeros dan positivo.
El uso del barbijo obligatorio no va a ser un problema para los visitantes de otros países asiáticos como es Japón, en donde el uso de tales productos ha sido ampliamente aceptado durante la pandemia, pero potencialmente problemático para aquellos de países que ya no tienen la obligación del uso del barbijo y donde su uso generó controversia política. “Los guías turísticos deben recordar con frecuencia a los participantes de los recorridos las medidas necesarias para la prevención de infecciones, incluido el uso y la eliminación de barbijo, en cada etapa de la vuelta a la normalidad”, di-
jo la Agencia de Turismo Japonesa en sus pautas. “Incluso al aire libre, el uso de máscaras debe continuar en situaciones en las que las personas conversan muy cerca”. “Para reanudar el turismo receptivo, es importante que los lugares que visitarán los turistas estén dispuestos a aceptarlos y sentirse seguros”, dijo el ministro de Turismo, Tetsuo Saito, según el Japan Times. “Si las agencias de viajes y otros cumplen con las pautas, el turismo receptor se reanudará sin problemas y conducirá a un mayor aumento de visitantes”, explicó.
Para avanzar a EE.UU.
Caravana de 15 000 migrantes tramita documentos en sur de México
La caravana migrante que partió del sur de México, el pasado lunes, con cerca de 15 000 personas, de unos 20 países, intenta abandonar el estado mexicano de Chiapas, ya con documentos bajo el brazo, para continuar su camino hacia Estados Unidos, que busca un acuerdo migratorio en la Cumbre de las Américas.
Este miércoles, la caravana se mantuvo en el municipio de Huixtla, a unos 42 kilómetros de Tapachula, fronteriza con Guatemala, tramitando documentos de estancia legal, entre ellos las llamadas formas migratorias múltiples y las visas por razones humanitarias que les permiten transitar de manera legal por México.
El documento llamado Forma Migratoria Múltiple (FMM) es el que acredita la estancia legal en el país y con el que los extranjeros tienen -regularmente- 186 días para poder salir del país y moverse por el territorio de México. Son miles de extranjeros los que han acudido a la oficina migratoria de Huixtla, cami-
Japón perdió 644 000 habitantes en el 2021 La población de Japón disminuyó en 644 000 personas el año pasado, hasta un total de 125,5 millones de habitantes, lo que supone su ma-
yor caída hasta la fecha y se atribuye al envejecimiento y a las restricciones fronterizas por el nuevo coronavirus, según datos publicados hoy. Estas estadísticas, actuali-
zadas hasta el pasado 1 de octubre, reflejan un descenso demográfico del 0,51 %, lo que representa el decimoprimer retroceso consecutivo para el archipiélago nipón.
nando unos 5 kilómetros, mientras que otros van en transporte público, taxi o colectivo. En una decisión extraordinaria, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) han ofrecido los documentos a todas aquellas personas extranjeras que requieran obtener sus trámites migratorios. Obtienen documentos El venezolano José Cruz, quien salió en la caravana el lunes, fue uno de los miles que se enteró que el INM estaban entregando los documentos, fue y esperó por tres horas para que le otorgaran su FMM -está con vigencia de 30 días- para transitar de manera libre por el país. "Les estoy diciendo a todos que vayan por su documento, anoche estuvimos hablando con las personas de migración y nos dieron este documento para circular por México", contó alegre. Hasta este miércoles las autoridades del INM habían entregado más de 2 100 documentos y por ahora están revisando quien cuenta con el protocolo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para entregarles visas por razones humanitarias. Otra migrante venezolana, Heydy Mar, quien viaja emba-
razada desde su país y ha enfrentado las severas condiciones climáticas en Chiapas, logró llegar hasta Huixtla, a pesar de los riesgos que puede tener en su etapa de gestación. Desesperada, con mucha incertidumbre y ya con molestias por embarazo, contó a Efe: "No tenemos dinero para comer, tengo cuatro meses de embarazo, ya los pies ya no me dan y siento que ya no tengo ánimos". A sus 36 años, viaja con su esposo y su cuñado y vive con la duda de si podrá obtener un documento que le pueda servir para poder transitar por México y llegar a Estados Unidos. Otro caso es el de su compatriota Paola Rizquez, quien viaja con un grupo y dijo que su tránsito "ha sido muy difícil" y además se ha complicado obtener una visa en México. "Nos preocupa seguir caminado, el cansancio y el agotamiento y que las autoridades no otorguen una gran cantidad de visas que se requieren para poder avanzar", expuso a Efe. Unos saldrán el jueves En tanto, otro grupo de extranjeros que se mantiene en el centro del municipio de Huixtla indicó que espera salir caminando este jueves en
caravana al municipio de Villa Comatitlán para continuar con su ruta migratoria en busca de otras oficinas porque creen que la de Huixtla ha colapsado. El activista Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), quien acompaña a la caravana, precisó que son más de 5 000 migrantes los que van a salir este jueves, con visas o sin ellas, y esperan abordar autobuses que los llevarán a la frontera norte de México. En una asamblea con caravana acordaron salir; sin embargo, un grupo importante de la caravana dijo que se mantendrá en Huixtla para tramitar sus documentos. Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre un despliegue militar en la frontera sur para atender a las caravanas y la movilización migratoria. Pero el mandatario calificó el movimiento de los militares como "normal". "Es normal lo que se está haciendo, no hay un plan especial", y dijo que una vez que regrese el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, de la Cumbre las Américas, se reunirá con él para analizar el asunto migratorio, expuso.
12
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
HOGAR
Deportes
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
13
Donde Perú se jugará su pase al Mundial
Doha: historia, datos y curiosidades de la ciudad
Solo quedan escasos días para que la Selección Peruana defina su suerte en el repechaje. El lunes 13 de junio, millones de peruanos alentarán desde sus casas a los dirigidos por Ricardo Gareca y los más afortunados lo harán desde el propio Ahmad Bin Ali Stadium, en Rayan. Esta localidad ubicada a 22 kilómetros de Doha, será sede del choque frente a Australia Antes de partir a Barcelona para darle encuentro a la Selección Peruana, Juan Carlos Oblitas se dio tiempo para ver el partido de nuestro próximo rival en el repechaje a Qatar 2022: Australia. El director deportivo pidió no mirar sobre los hombros a los 'Socceroos'. "Fue un partido muy parejo. Parece que Emiratos se quedó sin gas en los últimos 30 minutos y eso aprovechó Australia", comentó Juan Carlos Oblitas a Movistar Deportes. Después de lo visto en el partido entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, muchos consideran que la Selección Peruana la tendrá fácil en el duelo por el repechaje a Qatar 2022, pero el exfutbolista y extécnico pone el 'stop'. "Ya no hay equipos fáciles. Olvídense de eso, ya no hay equipos fáciles. Tenemos que pensar en ir con lo mejor y nada más. Y tener fe en que vamos a salir adelante", añadió Oblitas. Fecha y hora del Perú vs Australia Perú vs Australia se verán la caras por el repechaje a Qatar 2022 el lunes, 13 de junio. La ci-
que dejó en el camino a Emiratos Árabes Unidos. Una tarea nada sencilla para la bicolor en búsqueda de su pase al Mundial de Qatar 2022. Australia es experta en repechajes aunque de las cuatro que disputó solo pudo lograr su pase a Alemania 2006 tras eliminar a Uruguay en una agónica tanda de penales. Sin embargo, Perú no tiene margen de error sabe que
dades? Aquí te lo contamos. Historia y crecimiento de Doha Qatar está ubicado al oeste de Asia. Su historia cuenta que dejó de tener un papel secundario en la historia del Medio Oriente a partir de 1971 no vale pestañear en esta ins- cuando consiguió ser un país tancia. En el papel es ligera- soberano al lograr su indemente favorito, pero en el fút- pendencia y así dejar atrás el bol todo puede suceder. Su protectorado por parte de antecedente más cercano Reino Unido. Un gran primer contra los 'Socceroos' acabó paso. La primera piedra para con un reconfortante resulta- convertirse en uno de los paído por 2-0 a favor. En ese ses más ricos del mundo. duelo en el marco de Rusia El descubrimiento de reser2018, se volvió a gritar un gol vas de petróleo fue determiperuano en los Mundiales nante para que este pequetras 36 años de la larga de es- ño gigante del mundo árabe Pese al enorme agujero en el campo del estadio de Ernst Happel de Viena pera a través de André Carri- (11.571 de km² de superficie) llo. Luego Paolo Guerrero re- esté en pleno apogeo y Doha dondeó la cifra. como capital sea el centro de Ahora, el plan de la Selec- su maquinaría. La ciudad ción Peruana es continuar (132 km²) fue fundada en hasta el viernes sus entrena- 1825 bajo el nombre de Almientos en Barcelona (Espa- Bida y ahora tras casi 200 ña) y ese mismo día volar a años es conocido por el lujo y tierras árabes para empezar sus imponentes edificios de a entrenar en la capital de Qa- los más afamados arquitec- La UEFA mantuvo la disputa del agujero "en este momentar a partir del sábado. Es de- tos del mundo. el viernes del partido Austria- to hay un peritaje, pero es cir, en Doha se escribirá un Qatar tiene como único veci- Francia de la Liga de Nacio- probable que hubiera un aunuevo capítulo en la historia no terrestre a Arabia Saudita. nes pese al mal estado de la mento significativo del nivel del fútbol peruano en bús- Bahrein es otro de los países hierba, con la aparición inclu- de las aguas subterráneas queda de un nuevo Mundial. que se encuentran muy cer- so de un agujero en el en- del vecino río Danubio, pro¿Cómo es esta ciudad? ca del pequeño emirato del cuentro anterior frente a Dina- vocado por las fuertes lluvias ¿Cuál es su historia y curiosi- golfo Pérsico. marca, anunció este miérco- acontecidas durante la noles la Federación Austríaca che del domingo al lunes", de Fútbol (OFB). precisó la misma fuente. “La UEFA ha dado su apro- "Las aguas presionaron habación para el partido del vier- cia arriba el césped, lo que nes", en conformidad con las causó la formación de una carecomendaciones de un in- vidad que provocó el agujeforme independiente encar- ro", añadió. gado por la OFB tras la apari- Planean cambiar el césped ción de un agujero en la can- del estadio cha en el partido del domingo La federación había previsto contra Dinamarca. 1.000 metros cuadrados de La rocambolesca situación césped por si "la capa supehabía llevado a la OFB a exa- rior debiera ser cambiada ráminar minuciosamente el pidamente", y añadió que "la césped y a convocar una reu- capa inferior ha sido densifinión, según informó la insti- cada". tución a la AFP. Un informe independiente re"El terreno está en curso de comendó durante la noche ser examinado con rayos X del miércoles que se jugase con un aparato especial para el partido contra Francia. ver si otras cavidades pue- "El informe recomienda claden aparecer", indicó a la ramente que el partido se jueAFP un portavoz de la Fede- gue, tal y como estaba preración horas antes de la deci- visto", indicó a la AFP el disión de la UEFA. rector general de la OFB en "El análisis debe terminar el la noche del miércoles, antes miércoles por la noche", de la resolución de la confemientras que una "reunión deración europea. entre la UEFA, la federación El Ernst-Happel-Stadion, y los servicios del estadio" es- que acogió la final de la Eurotá prevista para el miércoles copa-2008, estará lleno para encuentra en España prepa- nio. a las 16h30 GMT, para apor- recibir a Francia, con 44.800 rándose para el duelo contra En tanto, Australia ya se en- tar "más detalles" sobre la si- espectadores previstos para los 'Socceroos'. Recién viajará cuentra en Doha completando tuación. el partido de 3ª jornada de la a Doha este viernes, 10 de ju- sus trabajos para el repechaje. Para explicar la formación Liga de Naciones.
UEFA mantiene el Austria-Francia
Atención Perú:
Juan Carlos Oblitas pide no confiarse de Australia
ta futbolística tendrá lugar en el Ahmad Bin Ali Stadium, desde la 1:00 p.m. (hora peruana). La Selección Peruana aún se
14
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
PUPILETRAS
ENTRETENIMIENTO
Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
15
CMYK Pucallpa, Jueves 09 de junio 2022
TENDENCIA
16
Mujer aparece en televisión mexicana para hablar en 'idioma alienígena’ y se vuelve viral
“The Munsters" están de vuelta: Lanzan el 'teaser' de la película inspirada en la serie de los años 60 Este miércoles, el director Rob Zombie lanzó el primer 'teaser' de su película "The Munsters", inspirada en el clásico televisivo de los años 60. En estas primeras imágenes, aparecen solo tres miembros de la familia de monstruos amigables: Herman, Lily y Abuelo. Así, faltan Marilyn ("el patito feo") y el hombre lobo Eddie. El videoclip que dura apenas 50 segundos tiene una intro-
ducción en blanco y negro, en la que aparece al principio un tétrico castillo —residencia de la familia Munster— y luego se presentan a los personajes al estilo de la serie sesentera en la que se basa esta nueva producción. Más adelante, aparecen a color Herman, Lily y Abuelo Munster sentados en un sofá. Sin duda, una imagen que evoca la nostalgia en más de una generación que pasó
Mafe Walker, una mujer que asegura hablar en idioma ‘alienígena’, ha hecho noticia ya no solo en redes sociales, sino en televisión mexicana, al salir al aire para conversar sobre su particular “don”. El hecho sucedió este martes, cuando fue invitada al programa ‘Venga la Alegría’ de Azteca América. Walker dejó sorprendidos a todos al momento de revelar esta habilidad, señalando que siente “energías y vibraciones en todo el cuerpo y las células”. Allí, empezaría a hablar en ‘alienígena’. ¿Quién es Mafe Walker? Mafe Walker asegura poder conectarse a través “de un campo electromagnético” con extraterrestres, gracias a
sus tardes enganchada con un programa que despertó carcajadas en audiencias de todo el mundo. De acuerdo con el portal Deadline, la productora Universal 1440 Entertainment es la encargada de adaptar "The Munsters" al cine. Por ello, esto puede significar que la película se transmita a través de la plataforma Peacock, aunque de momento no hay ni fecha ni servicio de exhibición confirmado.
lo cual conoce su “idioma”. Ella se ha hecho popular en TikTok, donde muestra videos “educativos” en los que muestra dicho “lenguaje”. “Son fuerzas vibracionales de otras dimensiones, códigos ga-
lácticos de sonido”, señala Walker, quien graba sus imágenes en zonas arqueológicas de México, señalando que dichos lugares tienen “gran energía para su habilidad”.
Cindy Prado
PERFIL Estudiante de últimos ciclos de las carreras de Técnica Mecánica de Mantenimiento, Electricidad, Automotriz y similares.
OPORTUNIDAD
LABORAL PRACTICANTE
REQUISITOS Conocimiento de Inlés a nivel intermedio (deseable) Conocimiento de Microsoft Office nivel intermedio. Contar con licencia de conducir A1 con no menor de 02 años de antigüedad (deseable) Residir en Pucallpa.
FUNCIONES Apoyo en evaluar el estado e la máquina, motor o grupo del cliente. Apoyo en dar mantenimiento y reparar los sistemas eléctricos de máquinas, motores y grupos de los servicioes asignados. Envía tu CV hasta el 12 de Junio del 2022 a travéz de nuestra pagina web (sección TRABAJE CON NOSOTROS
https://www.orvisa.com.pe/
LA CHACRA DEL CHATO
BE//1295(11 y 12.08.2021)
Atención: 11:am a 6:00pm
De martes a domingos Km 6 - Shirambari
942621976 FE//1186(27.07.2021)
CMYK